INFLACIÓN: TEMOR DE LOS MEXICANOS 18 CABALLEROS DEL ZODIACO DECEPCIONAN EN TAQUILLA ÁGUILAS PEGÓ PRIMERO REAFIRMA COMPROMISOS POR LA SALUD DEPORTES GOBIERNO DEL ESTADO ESPECTÁCULOS planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,669 VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 3 11 7 PLANO TURÍSTICO 14 0 - 1 NACIONALES SAN LUIS MÁGICO 12 CARRETERAS FEDERALES EN MAL ESTADO 10 HEPATITIS A CORTE INVALIDA DECRETAZO, AMLO PUBLICA OTRO NUEVO
la encuesta para hoy
El Gobierno de la #4T ha emitido un nuevo decreto con el que considera que información sobre obras como el tren maya y la construcción de aeropuertos, debe permanecer oculta por #SeguridaNacional, ¿usted qué opina?
A. Estoy de acuerdo
B. Falta transparencia
C. Algo quieren ocultar
D. No sé / me da igual
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Una semana llena de contenido
la encuesta de ayer
¿Cual considera que es actualmente el mayor problema que debe enfrentar el Gobierno Federal para ganar credibilidad?
resultado
– Polémica de funcionarios 14%
– Corrupción 80%
– Limar asperezas con SCJN 4%
– Debate de “corcholatas” 2 %
TOTAL DE VOTOS: 1,044
LIDERES DEPORTES TURISMO
AÑO 8
NÚMERO
2,669
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Daniel Cabrera
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
PÁGINA 2 - VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com
PLANO HISTÓRICO PLANO MÉDICO
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
TECNOLOGÍA EMPRESAS
tiktok.com/@planoinformativo
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Federación abandona carreteras en SLP
No hay tramos que requieran urgente reparación pero son 354 kilómetros en mal estado
cuentra en buenas condiciones, no óptimas, sino solo buenas.
de la Red Federal Libre de Peaje que atraviesan San Luis Potosí, y la dependencia aclaró que no hay tramos que requieran mantenimiento urgente.
MINIMIZA FEDERACIÓN DAÑOS EN CAMINOS POTOSINOS
En territorio de San Luis Potosí se encuentra el 17 por ciento del total de la red carretera federal, que de acuerdo con la información proporcionada por la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), está conformada por 2 mil 118 kilómetros.
María del Rocío Bello Castillo, titular del área, confirmó mediante respuesta a solicitud de Información, que solo el 44 por ciento de la superficie de rodamiento que está a cargo de la Federación, se en-
SOLO 933 KMS ESTÁN EN BUEN ESTADO
De acuerdo con la dependencia federal, de la superficie de rodamiento de la Red Federal Libre de Peaje en San Luis Potosí, el 44 por ciento se encuentra en buenas condiciones, el 39 por ciento está en regulares condiciones y el 17 por ciento en malas condiciones.
En el documento emitido por la dependencia federal en respuesta a la solicitud de Información 330025522002199 de PLANO INFORMATIVO, detalló que estos porcentajes corresponden a 933 kilómetros de superficie de rodamiento en buenas condiciones; 831 kilómetros en condiciones regulares y 354 kilómetros en malas condiciones, que suman 2 mil 118 kilómetros
De acuerdo con información técnica de VISE expertos en el desarrollo y mantenimiento de proyectos carreteros, en promedio, una superficie de carretera dura alrededor de 25 años y el mantenimiento preventivo continuo es necesario para garantizar que las carreteras sean seguras para los usuarios.
El Mantenimiento de emergencia es el que se realiza durante casos de emergencia y las actividades que se realizan son:
– Limpieza de derrumbes
– Reposición de la plataforma
– Construcción de variantes
CAMINOS INCONCLUSOS
En sus primeras visitas como Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador se comprometió a mejorar el pre-
supuesto para infraestructura carretera, con una inversión de 900 millones de pesos que fueron gestionados por el gobernador Ricardo Gallardo.
Con esos recursos se avanzaría en la super carretera Valles-Tamazunchale con la construcción de otros 18 kilómetros; además, con 380 millones de pesos se construiría el bulevar Ciudad FernándezRioverde.
Además de otros proyectos de caminos y carreteras para la Huasteca sur por más de 540 millones de pesos, en donde el gobierno del Estado destinaría 270 millones de pesos y los ayuntamientos los otros 270 millones, obras que suman a la modernización de la carretera San MartínTamazunchale.
La Vía Alterna quedó trunca, ya que solo se construyó un tercio del proyecto original.
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com
ANA LUISA MARTIN PLANO INFORMATIVO
Obras inconclusas y recortes presupuestales, respuesta a la entidad
Eloy Franklin asume dirigencia del PVEM
El diputado Eloy Franklin Sarabia señaló que “Somos la primera fuerza en San Luis Potosí y en las próximas elecciones vamos a refrendarlo de la mano con la ciudadanía”, en sus primeras declaraciones como Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Se dijo “Muy honrado en recibir este trabajo rumbo a los comicios que vienen para el 2024, estamos listos y preparados siempre hemos estado trabajando con el partido, y estaremos a la expectativa justamente del partido, trabajando muy de la mano con la ciudadanía, viene una agenda bastante fuerte de trabajo para visitar todos los municipios y llegar a todas
las bases del partido, pero sobre todo estar cerca de la gente”.
Agregó que “Hoy más que nunca se tiene los perfiles para representar bien a la gente, tenemos una filosofía del trabajo muy distinto al político convencional, entendemos las necesidades de la gente y esa filosofía nos ha dado justamente la simpatía de los ciudadanos”, concluyó.
Movimiento Ciudadano apuesta a la participación en la Zona Media
Movimiento Ciudadano se abre a la participación de la sociedad en la Zona Media del Estado, en donde se reunieron los integrantes de la Comisión Operativa con estructuras municipales, para dar el banderazo de salida a los trabajos que permitirán lograr buenos resultados en la elección del 2024.
En su gira de trabajo que inició en el municipio de Rioverde, los representantes de MC, encabezados por el Senador Marco Gama Basarte, manifestaron que necesitan del apoyo de la sociedad y de las instituciones para fortalecer este gran movimiento que cada día se consolida como la opción política que representa los intereses de la ciudadanía y que lucha contra la corrupción, la inseguridad, la impunidad y la desigualdad.
Gama Basarte, dijo que en la Zona Media y en todo el Estado si “hay de otra para combatir la inseguridad” que vivimos en las cuatro zonas del Estado; hizo un llamado para que las autoridades federales y estatales realicen su trabajo y den garantías en materia de seguridad a los ciudadanos, “Porque nos encontramos en un punto, que hasta miedo da salir a la calle”; dijo.
Frente Cívico no tiene “corcholata” favorita
El Frente Cívico Potosino (FCP) no tiene una “corcholata” favorita de Morena para que sea candidato o candidata a la Presidencia de la República en las elecciones de 2024, y por el contrario lo que va a hacer este Frente es dialogar con todos para conocer sus propuestas y ver qué es lo mejor para México, señaló su dirigente Xavier Nava Palacios.
Dijo que “La política es diálogo, puedes estar o no de acuerdo, pero sentarte dialogar no hace mal, vamos a estar en diálogo con todo el mundo, tenemos que tender puentes, uno no puede llegar a los extremos de decir ‘con esta persona no puedes hablar’, eso no puede suceder en política, hay que hablar, dialogar y que nadie se sienta ofendido si ese diálogo lo empezamos a extender”, dijo.
En el marco del 31 aniversario luctuoso de Salvador Nava Martínez, Nava Palacios dijo que el Frente continúa trabajando en San Luis Potosí, pero que “no comen ansias” por participar en el próximo proceso electoral, pues no tiene plazos fatales, ya que hay conciencia de que el trabajo principal es con la ciudadanía, pero también aseguró que “estarán ahí” en el 2024.
Homenaje a Salvador Nava por aniversario luctuoso
“Nava vive, la lucha sigue”, fue el grito que lanzaron seguidores del movimiento navista este 18 de mayo al realizarse un homenaje por el 31 aniversario luctuoso de Salvador Nava Martínez, uno de los símbolos de la democracia en San Luis Potosí y en México; el evento se realizó en el monumento a Nava Martínez, en la Plaza de la Democracia que se ubica en avenida Reforma; al acto asistieron familiares, amigos y seguidores de Nava Martínez. En el acto también se rindió un homenaje a Concepción Calvillo Alonso, “Conchita”, esposa y compañera de lucha del Dr. Nava, quien falleció el pasado 7 de mayo a los 105 años.
El presidente del Frente Cívico Potosino (FCP) Xavier Nava Palacios y Guillermo Pizzuto Zamanillo, realizaron una guardia de honor ante el monumento de Nava Martínez, en el cual también se colocó una imagen de Conchita Calvillo; a la guardia se sumaron familiares y amigos, se brindó un minuto de aplausos y entonaron el “Canto a la Libertad”, cantado en primera voz por Alderete Cossío.
planoinformativo.com
PÁGINA 4 - VIERNES 19 DE MAYO DE 2023
INFORMATIVO
INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO
STAFF PLANO
Xavier Nava Palacios.
Integrantes de la dirigencioa de Movimiento Ciudadano visitaron la Zona Media.
Consejo Potosí presenta propuestas de vía alterna
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
El desarrollo de un eje carretero que conecte desde el Eje 140 en la Zona Industrial, hasta la carretera 80 en las inmediaciones de parques industriales, pero además enlazarlo con un libramiento, es una de las principales propuestas, planteadas en el Consejo Consultivo Potosí.
El organismo sostuvo una reunión de trabajo, en el transcurso de ayer mañana, en donde se planteó desarrollar 32 kilómetros nuevos en vías carreteras, algunos tramos, a través de un esquema de Asociación Público Privada (APP)
La continuación de la vía alterna Juárez - Eje 140, forma parte vertebral de ese corredor carretero. Desde la Zona Industrial sería llevado hasta la carretera 80 en las inmediaciones del municipio de Villa de Reyes y desde ahí, otro tramo en cuota, para enlazar con el libramiento
interregional oriente, desarrollado por una empresa privada.
También se expuso continuar con los proyectos que permitan mejorar la movilidad, por el Circuito Vial Potosí. El puente vehicular aledaño a la Feria Nacional Potosina, será intervenido en su parte inferior, para que permita una circulación más fluida.
Otra de las propuestas abordadas, con potencial para desarrollarse lo antes posible, es el distribuidor vial de la Glorieta de la Familia, en el poniente de la ciudad y solucionar el problema de conflicto vehicular.
Otro puente vehicular que se considera, pero a mediano plazo, es el de la intersección de Sierra Leona con el bulevar Río Santiago.
Van por 11 mil mdp para obras
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona estableció la cartera de obras de infraestructura, en las que se proyectan 11 mil millones de pesos para la modernización
Facilitar adquisición de
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
El Infonavit ante la escalada en los precios de los materiales utilizados en el sector vivienda y que repercuten en el usuario final, busca perfilar una estrategia con el mejoramiento en los créditos disponibles
de todo un complejo de carreteras y puentes, que permitirán la interconexión en la zona metropolitana y el fortalecimiento de la movilidad hacia la Zona Industrial.
En la reunión, a la que también asistieron los titulares de las Secretarías General de Gobierno (SGG), J. Guadalupe Torres Sánchez y de Desarrollo Económico (Sedeco), Juan Carlos Valladares Eichelmann, el Gobernador destacó que, en el primer trimestre del 2023, San Luis Potosí y Nuevo León, concentraron el 75 por ciento de la inversión privada de todo el país.
Gallardo Cardona precisó que la proyección para transformar al Estado va más allá de su sexenio y prepara a San Luis Potosí para recibir a todas las empresas interesadas en invertir aquí, detalló que la bolsa para las primeras obras, por dos mil millones de pesos, proviene de la venta de los terrenos que estaban destinados a la Ford, que en conjunto con recursos que puedan obtenerse a través del Consejo se espera que puedan iniciarse cuanto antes.
vivienda,
y facilitar la adquisición.
Gerardo Cornejo, director general del Registro Único de Vivienda (RUV), expuso, que es evidente que los desarrolladores se han apegado en lo posible, a las disposiciones del instituto, para ofertar casas habitación accesibles y de calidad.
el propósito
El RUV es la instancia que trabaja en coordinación con el Infonavit, para ayudar a que el uso de créditos, puedan tener una cobertura más amplia. Cornejo añadió que por factores externos, relacionados a las condiciones del mercado, los costos en materiales de vivienda, han ido en aumento.
Denuncian fraudes inmobiliarios en SLP
NORMA CÁRDENAS
PLANO INFORMATIVO
Los fraudes inmobiliarios vía internet en San Luis Potosí, van en aumento, se trata de un tema que a partir de la pandemia por Covid-19 comenzó a agarrar fuerza, al crecer desmesuradamente las plataformas falsas o que simplemente no están reguladas, así cualquier persona puede usar imágenes o datos sobre la venta o renta de casas o departamentos y hacerlos parecer
por algo real. Un ejemplo claro es una denuncia que llegó a la redacción de Plano Informativo de un caso de fraude inmobiliario. El denunciante, interesado en un inmueble vía redes sociales contactó a una vendedora que anunciaba propiedades en renta en muy buenas zonas de la ciudad a muy bajo costo; debido a lo atractivo de la oferta la persona interesada contactó a la vendedora, quien a su vez concretó una cita con el interesado, sin embargo, la vendedora solicitó que se
le depositara a una cuenta de banco cierta cantidad de dinero para “asegurar la cita” y ya estando en el lugar, regresaría el dinero transferido.
Todo parecía bien, hasta el día que se llegó la cita y la vendedora nunca llegó, al investigar, el cliente se percató de que se trató de una estafa, pues al indagar, la vendedora tiene varias publicaciones en diferentes estados, con imágenes de los domicilios dentro y fuera, sacados de Google Maps.
En 2023 Infonavit ha autorizado 3 mil créditos
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Durante los primeros meses de 2023, se han colocado poco más de 3 mil que créditos de vivienda por parte del Infonavit, informó el delegado del Instituto en San Luis Potosí, Mario Rojas, quien explicó que esos créditos ejercidos, han sido colocados en los diferentes segmentos, desde adquisición de vivienda nueva, usada, mejoramiento o compra de terrenos. El funcionario federal afirmó que pese al panorama que se observaba antes, se ha tenido una colocación de créditos a la vivienda superior al del año pasado. Rojas apuntó que sostuvo una reunión con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), como cabeza de sector, para revisar una actualización del plan de ordenamiento territorial y urbano.
En ese encuentro también participaron representantes de los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y de San Luis Potosí capital. Rojas explicó que con esa revisión, podrán conocerse las áreas en las que es susceptible el desarrollo de vivienda para posterior oferta.
VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 5 planoinformativo.com
Pese al panorama se ha tenido una buena colocación de créditos
Se proyectaron 11 mil millones de pesos para la modernización de un complejo de carreteras y puentes
Reforman Ley de Derechos de las
Personas en Fase Terminal
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Por unanimidad, el Pleno del Congreso del Estado, aprobó en Sesión Ordinaria, el Decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Estatal de Derechos de las Personas en Fase Terminal.
El objetivo es que el documento de Disposiciones premortem, el cual avala la manifestación de la voluntad, libre, informada y consciente de no querer someterse a ningún procedimiento, se pueda hacer accesible y asequible, incluyendo que el trámite mencionado se realice a través de un documento público suscrito ante persona titular o adscrita a notaría pública, y los Servicios
Nueva defunción por COVID-19
El Comité de Seguridad en Salud confirmó 38 nuevos contagios por COVID-19, por lo que ya suman un total de 249 mil 344 casos desde el inicio del estudio diario por esta enfermedad. Además se detecta por segundo día consecutivo una nueva defunción.
El deceso corresponde a un hombre de 50 años de edad con un esquema de vacunación incompleto además se detectó que contrajo influenza lo que aumentó la probabilidad de riesgo.
Respecto al estudio de los nuevos casos, de los 38 registrados, 19 corresponden a mujeres y 19 son hombres dentro de un rango de edad entre 4 meses y 65 años, además solo una persona contagiada cuenta con un esquema de vacunación incompleto.
En cuanto a la ocupación hospitalaria se mantiene al 1 por ciento con 3 personas ingresadas de las cuales 2 presentan síntomas graves y una se encuentra estable, ningún paciente requiere de respiración asistida.
de Salud, como autoridad competente para efectuarlo, lo que dará la pauta para un mayor número de ejercicio del mismo.
Se establece también que a la Secretaría de Salud del Estado, le corresponde la custodia, conservación y accesibilidad de una de las copias originales del documento de disposiciones premortem, que se otorguen, modifiquen o revoquen, así como de vigilar su debido cumplimiento.
Por otro lado, se propone detallar las obligaciones de la figura de representante legal de la persona en fase terminal, quien verificará y defenderá el exacto cumplimiento de la voluntad de quien suscribió el documento de
disposiciones premortem.
Garantizados los derechos de personas en fase terminal
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, reconoció la gran voluntad de las y los integrantes de la LXIII Legislatura local, al aprobar por unanimidad la iniciativa para reformar Ley Estatal de Derechos de las Personas en Fase Terminal.
El funcionario estatal dijo que con esto se da certeza jurídica mediante el documento de “disposiciones pre mortem”, a las y los pacientes declarados en esta condición médica y se respeta su voluntad de llevar de xmanera digna, libre y consciente su proceso de enfermedad.
En aumento, casos de hepatitis en el estado
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí está viviendo un problema de salud importante, ya que se ha visto un incremento de casos de hepatitis, sumando al momento 108 potosinos que han enfermado de hepatitis tipo ‘A’, confirmó Daniel Acosta Díaz de León, titular de la Secretaría de Salud.
Del total de casos, 82 son contagios en hombres y 26 en mujeres, siendo los meses de abril y mayo en donde se ha confirmado el mayor número de casos de esta enfermedad.
Las altas temperaturas registradas en la entidad han sido un factor que ha impactado en los contagios, ya que provoca la descomposición de los alimentos provocando esta enfermedad, misma que aumenta hasta en un 40 por ciento en esta temporada.
108 potosinos han enfermado 40% aumentan casos por temporda
Síndrome de Burnout, el de desgaste profesional
STAFF PLANO INFORMATIVO
Sarah Antonieta Navarro Sánchez, directora de la Clínica Psiquiátrica “Dr. Everardo Neumann Peña”, detalló que el síndrome de Burnout, también es conocido como un síndrome de desgaste profesional, síndrome del quemado o de fatiga en el trabajo, fue declarado en el 2000 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un factor de riesgo laboral.
Una persona afectada con este padecimiento posiblemente dará un servicio deficiente a los clientes, será inoperante o se ausentará más que el promedio, exponiendo a la organización a pérdidas económicas y fallos en alcanzar metas, como factores de riesgo para desarrollar este padecimiento se encuentran además del estrés, los componentes personales: la edad, el género, variables familiares, personas competitivas o perfeccionistas; la inadecuada formación profesional y los factores laborales, sociales y/o ambientales.
PÁGINA 6 - VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
Altas temperaturas multiplican riesgo de contraer esta enfermedad
Desde el 2000 fue declarada por la OMS como un factor de riesgo laboral
Gobierno realiza obras que no hacen los ayuntamientos
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
El objetivo de rescatar plazas públicas y rehabilitar diversas colonias de San Luis Potosí se hace bajo la circunstancia que refiere a décadas de abandono por parte de administraciones públicas que no se supo qué fue lo que hacían con los recursos que se les otorgaban, señaló el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Dijo que puntualmente el gobierno del estado entrega los
Reafirman compromisos por la salud
STAFF PLANO INFORMATIVO
Con el respaldo del Gobierno Federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, en San Luis Potosí se garantiza la protección a la salud a toda la población que tenga derechohabiencia o no, dijo el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, durante la clausura de la Cuarta Reunión Regional Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde estuvo
presente el director general, Zoé Alejandro Robledo Aburto.
El mandatario destacó que San Luis Potosí fue de los primeros estados del país en sumarse a este proceso de transformación, por lo que seis hospitales y clínicas de la entidad serán administrados por el Gobierno Federal.
Por su parte, el secretario de Salud en el Estado, Daniel Acosta Díaz de León, dijo que las grandes transformaciones son posibles cuando hay voluntad y
convicción, por lo que en salud se está trabajando de forma coordinada entre la Federación y el Estado.
En su mensaje, Robledo Aburto reiteró su agradecimiento al gobierno potosino por su participación en aras del mejoramiento de la salud de las y los mexicanos, con un IMSS que está transformándose, para consolidarse como una de las instituciones públicas más eficientes del país.
recursos a los ayuntamientos para que hagan la obra correspondiente, pero los mismos son utilizados en cosas diversas y desde hace mucho también para el pago de nómina. El gobernador explicó que mucho del trabajo que se ha realizado para la rehabilitación de calles, es resultado de la franca indiferencia de las administraciones municipales, y hoy se busca que aquello que no hacen los alcaldes lo haga Gobierno del Estado.
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Junta Estatal de Caminos (JEC), en coordinación con la Secretaría de Turismo (Sectur), trabajan en el nuevo modelo de señalamiento carretero, ante la necesidad de una actualización estratégica que brinde información sobre los sitios más representativos de las cuatro regiones de San Luis Potosí.
El titular de la JEC, Francisco Reyes Novelo, dijo que la instalación del nuevo señalamiento aportará a las acciones que impulsa el gobierno para consolidar a la Entidad como el nuevo polo turístico de México.
Dijo que ambas dependencias evalúan las vías que trasladan a sitios turísticos y que cuentan con parajes naturales, cuya belleza atrae un gran número de turistas durante todo el año, lo que mejorará la experiencia en su visita por San Luis Potosí. “Este modelo incluye tableros con escudos, pictogramas, flechas, distancia en kilómetros, servicios y lugares de destino”, detalló.
Se presentan programas
en simposio nacional
STAFF PLANO INFORMATIVO
Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), Ignacio Segura Morquecho, presentó las acciones que se realizan en San Luis Potosí enfocadas en mejorar la calidad de vida de las y los niños, en el marco del Simposio: La Experiencia de “Bienestar para niñas y niños. Mi Beca para Empezar”, celebrado en la Ciudad de México.
Ante representantes de las 32 entidades federativas, detalló que desde el año pasado el gobernador de San Luis Potosí Ricardo
Gallardo Cardona, emprendió el Programa Escolar que entrega útiles y zapatos escolares, que “es de gran apoyo para la economía de las familias. Y este 2023 también se les proporcionarán uniformes, en beneficio de las y los alumnos de nivel básico”.
Segura Morquecho dijo que los programas impulsados por el Gobierno “han resultado un éxito” y se comparan con algunos como “Beca Bienestar para Niñas y Niños”, que beneficia a las y los alumnos de preescolar, primaria, secundaria y Centros de Atención Múltiple, implementado en la Ciudad de México.
planoinformativo.com VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 7
estatales
Instalarán nuevos señalamientos en carreteras estatales
Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador del Estado.
Opinión
Poder y Dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
SU SUCESIÓN, LA APUESTA MADRE DE AMLO
¿ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR habrá medido el impacto de crear cuatro frentes para enfilar su sucesión en la Presidencia de la República?
En mi columna “Estado por Estado”, hago referencia a la promoción que hacen las 4 corcholatas del oficialismo. En todos, absolutamente todos los Estados y municipios donde hay una fuerza comprensible de Morena, el divisionismo es impactante.
LOS GRUPOS SE FORMAN, ANTE LA esperanza de sacar raja de la sucesión y apostar al ganador para tener posiciones en el congreso Federal, alcaldías “clave” y en los gobiernos estatales. La disputa por el poder y dinero, llega a extremos de generar golpeteos debajo de la mesa. Heridas que no se olvidan, ni mucho menos pueden sanar.
ESAS TRINCHERAS ESTÁN DE CLAUDIA Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, están llenas de soldados que han hecho de la política su más grande fuente de “poder y dinero”. Muchos inmigrantes del PRI, PAN y PRD, buscan mejores horizontes para sus proyectos personales. Por ello, en la guerra por la chuleta y la camioneta blindada, así como por las donaciones gratuitas de bienes inmuebles, es de vida o muerte. Estar pegado al poder es realmente un seguro de bienestar.
AMLO, ES EL SENSEI DE LAS estrategias limpias y sucias de la lucha electoral. No es bueno en la administración pública, pero en la guerra por el voto, ha demostrado ser mejor que sus opositores.
SIN EMBARGO, ES POSIBLE QUE NO haya medido el impacto de sacar tan anticipadamente sus prospectos de candidatos a la Presidencia. Sabe que al tener candidato, el poder presidencial disminuye en la forma proporcional que crece el poder e influencia del candidato oficialista.
NO IMPORTA SI GANE O PIERDA, siempre el oficialismo tiene ventajas ya que tiene los recursos públicos a su alcance y con ellos se crean redes de influencia. La apuesta por el partido en el poder siempre va, al inicio de las precampañas, con un 60% de ventaja, sobre el 40% de los contrincantes.
POR ELLO, LA DISPUTA EN LA izquierda será más descarnada que la que se da en el centralismo o la derecha.
LOS SUSPIRANTES IZQUIERDISTAS NO son personajes que estén acostumbrados a la riqueza que deja el poder. Así que sus niveles de corrupción son más elevados y, al mismo tiempo, luchan con mayor ahínco por aquello que lo que salvaría su pobreza.
LAS MUESTRAS DE DIFERENCIAS EN el equipo de López Obrador, por la sucesión presidencial, se aprecia en todo el país, como les dije líneas arriba. La guerra más sorda se da entre quien se le considera la ungida por AMLO, Claudia Sheinbaum quien reúne varias características apreciadas por el tabasqueño.
ES DE SU EQUIPO DESDE HACE MÁS de 20 años, está preparada académicamente, ha preparado sólidas redes con grupos empresariales, las izquierdas (infinidad de tribus), con gobernadoras, entre otros, que le dan trascendencia al movimiento lopezobradorista.
LE SIGUE ADÁN AUGUSTO, CON QUIEN tiene estrechos lazos familiares y de amistad; la lealtad es la carta más importante del tabasqueño. Después está Marcelo Ebrard, quien tiene una sólida preparación y, aunque es considerado socialdemócrata, la centralista que la izquierda que apoya a Claudia, es una opción que no es mal vista por la derecha. Al final va Ricardo Monreal, quien ha demostrado pericia inusual para el manejo político, legislativo y control de áreas electorales.
PERO TODO ELLO SERVIRÁ PARA SANAR las heridas que dejará el proceso de selección del candidato morenista a la Presidencia.
LÓPEZ OBRADOR APUESTA A UNA sola carta: su fuerza al interior de ese partido para acercar a los grupos enfrentados. Sin embargo, la experiencia en México ha demostrado que las venganzas políticas, después de las elecciones, deja más heridas irreconciliables.
ES CLARO QUE NO SERÁ SUFICIENTE LA presencia del tlatoani para unir fuerzas. La única opción valida para Morena, es la lentitud de la oposición que todavía no entiende que el oficialismo le ha ganado terreno ante su inmovilidad.
FANTASMAS DE LA INVERSIÓN
LA GLOBALIZACIÓN JUNTO AL fenómeno de la re localización, advertidos para los próximos años como fenómenos en crecimiento, serán dos condiciones que propicien el flujo de la inversión extranjera directa hacia el país, y por ende, a San Luis Potosí, pero hay que ser muy cautelosos.
CIERTO, EL FLUJO DE LA IED, potencializado por la instalación de empresas armadoras, ha permitido a la entidad desde el año 2015 un crecimiento sostenido, oscila desde ese año entre los mil 600, mil 400, mil 800 millones de dólares, a veces más a veces menos, conforme los históricos de la Secretaría de Desarrollo Económico.
PARA ESTE AÑO ES EJEMPLAR LOS entre 3 mil y 3 mil 500 millones de dólares captados, a través de la IED.
ESAS CIFRAS SON BUENOS AUGURIOS, pero también exige prudencia, hay algunas condiciones específicas que pueden tener repercusiones hacia la inversión y que conviene atajar en forma anticipada.
EL ENTORNO REGULATORIO QUE muchas ocasiones se vuelve muy tortuoso, la obligada infraestructura que apenas comienza a desarrollarse, y la disponibilidad
De Plano...
YA ES OFICIAL.- Aunque debido a que ya estaba conurbado con el municipio de la capital, Villa de Reyes ya se integró a la zona metropolitana, lo que significa un mayor desarrollo e impulso, sobre todo en calidad de vida y educación.
YA TOMÓ POSESIÓN.- El diputado Eloy Franklin Sarabia tomó posesión de la dirigencia estatal del Verde. No sorprende, ahora se le desea que demuestre su capacidad como partido en el poder.
SALK, DE PRIMER MUNDO.- El Alumbrado Táctico que ayer entregó el alcalde Enrique Galindo en avenida Salk representa la revolución total para el sur de la Capital que necesitaba mejores condiciones de seguridad por la madrugada y la noche.
PLAN DE PRIMER NIVEL.Investigadores, académicos y científicos potosinos mostraron su respaldo al Plan Emergente de Agua, que expuso el Alcalde Enrique Galindo en el Segundo Foro Estatal del Agua en Ciudad Valles, pues -dijeron- muestra acciones decididas y urge
@vsanchezbanos
COLUMNA FINANCIERA
inmediata de talento humano especializado, son algunos fantasmas que pueden rondar a la pujante economía potosina.
A ESO DEBE AGREGARSE LAS capacidades tecnológicas o el advenimiento de los centros de innovación, cada vez más requeridos por las empresas.
no dejarse de lado tampoco la variable que juega el entorno o estabilidad política, al inicio del sexenio federal fue muy marcado que hubo un temor entre los inversores, más reciente, en San Luis Potosí tuvo que intervenir en forma directa la Secretaría de Relaciones Exteriores, para conceder mayor tranquilidad a la firma BMW, aún dubitativa, ante una regulación poco clara en el uso de fuentes de energía renovables, dentro de los procesos industriales.
NI TAMPOCO QUE SE HA VUELTO muy convulso, el proceso en Movimiento de Regeneración Nacional, para obtener a su candidato presidencial, más cuando se trata del partido político que se advierte con más fuerza y competitivo, ante una débil oposición.
HAY POR LO QUE SE RESEÑA VARIOS puntos que deben observarse, para anhelar mantener un crecimiento de la IED.
la brújula
DAVID MEDRANO
¿QUÉ HACE SAN LUIS POTOSÍ AL respecto?
LA GENERACIÓN DE LA infraestructura obligada, es notorio que está identificado como una prioridad inmediata. El talento humano con la participación de instituciones de educación superior, ha entrado en una ruta de búsqueda.
ES DECIR, SE PERCIBE QUE HAY UNA perspectiva por lograr mantener un ritmo favorable, en lo que se refiere a crecimiento de la inversión, pero también se reconoce que hay una lista adicional de requerimientos que permitan garantizar esa viabilidad: energía eléctrica y un sistema eficiente de distribución, opciones de vivienda y mejorar en mucho, el aspecto de la conectividad.
LA MANO DE OBRA, ESCASA. También se vuelve una demanda, prendida en focos amarillos, la escasa mano de obra que desde diferentes sectores de la industria y centrales sindicales, se ha expuesto.
Cada vez, las empresas tienen que ir más lejos, para obtener la fuerza productiva.
ENCIMA HAY UN AMAGO, LAS inversiones como las anunciadas en Nuevo León, y la eventual instalación de la Giga Planta de Tesla, generará ese fenómeno de
pirataje o migración de la mano de obra, atraídos por condiciones de trabajo más atractivas, salarios y entornos de desarrollo. ES UN RIESGO QUE TAMBIÉN ESTÁ detectado.
MEGA PROYECTOS EN CIERNES Es muy seguro que sean confirmados hacia el segundo semestre de este año, dos proyectos de infraestructura para la movilidad metropolitana que son indispensables.
EL DISTRIBUIDOR VIAL EN LA GLORIETA de La Familia, es casi un hecho, como parte de los complementos del Circuito Vial Potosí, y aligerar el complicado tráfico en la zona poniente de la ciudad, salida a la carretera a Guadalajara, con una sobresaturación. El proyecto ejecutivo estaría por iniciar su desarrollo.
EL OTRO ES, PERO EN FORMA CURIOSA se pone otra vez en consideración en una nueva reunión del CCP el próximo sábado, el tramo restante de la vía alterna Juárez a Zona Industrial, hasta el eje 140. No considera el desdoblamiento que sería en APP, para conectar con la carretera 80 y después hasta el libramiento.
TAMBIÉN ES CASI UN HECHO, SE retome en 2023.
PÁGINA 8 - VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com
Evidente ausencia de GN en las carreteras de SLP
Es evidente la ausencia de la autoridad federal en materia de vigilancia en las carreteras de San Luis Potosí, al grado que recientemente un accidente provocó el cierre de una carretera por 19 horas, lo que además genera lamentables hechos, como los ocurridos con los migrantes que son secuestrados, señaló el diputado José Luis Fernández Martínez.
Dijo que la parte grave de la problemática es la falta de vigilancia, por lo que esto convoca a todos a tomar medidas y “veo una gran disposición del
Gobierno del Estado en encontrar soluciones”.
Sobre el anuncio que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador de que se construirá un cuartel de la Guardia Nacional en Matehuala, el legislador expuso que “es bienvenido y ojalá se concrete lo más pronto posible, hay que ponerle un foco especial a Matehuala y las colindancias con Nuevo León, para recuperar el control”.
UNA ‘TRAGEDIA’,
QUE
CRIMEN SE APODERE DE CARRETERAS Como una “verdadera tragedia”, así calificó Fernández Martínez
a lo que se convertiría San Luis Potosí si se permite que grupos del crimen organizado se apoderen de las carreteras, esto al mencionar la grave falta de vigilancia sobre la carretera 57. Indicó que está más que acreditado que hay ausencia de parte de la autoridad federal en materia de vigilancia en las carreteras; en el caso específico de la carretera 57 con el secuestro de migrantes, dijo que también sería muy interesante que a nivel federal se generará un lineamiento para regular a los autotransportes, en virtud de que no se tiene claro en qué marco de legalidad actúan esas empresas.
Se reducen homicidios y secuestros en SLP
De acuerdo a cifras reportadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, delitos de alto impacto como homicidio registran una tendencia a la baja en el comparativo con los primeros cuatrimestres de los años 2021, 2022 y 2023.
En el periodo que abarca los meses de enero a abril del 2021, gobernado en ese lapso por Juan Manuel Carreras López, se re-
gistraron un total de 328 homicidios; en el mismo periodo del año siguiente, ya en la presente administración estatal, la cifra disminuyó a 272 y en este trimestre 2023, tuvo un nuevo descenso al registrarse 247 casos. Además el número de casos de secuestro en San Luis Potosí ha tenido un descenso constante. En el primer cuatrimestre del 2021 se registraron 8 casos; 6 en el mismo periodo del 2022 y sólo 2 en los meses de enero a abril del presente año.
Periodista denuncia penalmente por amenazas al alcalde de Matehuala
ayuntamiento matehualense:
MATEHUALA, SLP Tras ser sujeto o recibir amenazas desde un vehículo en movimiento cuya propiedad y tripulación están siendo investigados, el periodista Nicolás Rueda Leiva presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de Justicia del Estado, en su división de Derechos Humanos, al tiempo de solicitar los mecanismos estatal y nacional de protección a su oficio y profesión.
Cristóbal de Jesús Ramírez, síndico; Alejandro Cázares Gutiérrez, titular de asuntos jurídicos y Guadalupe González Sánchez, auxiliar administrativo, se presentaron, el día 10 de mayo pasado ante el concesionario en la radiodifusora para informarle de la rescisión de un contrato publicitario que se tenía con ese municipio para la difusión de obras y acciones de la presidencia municipal, por órdenes del edil Noé Estrada Guzmán.
Secuestros
y asaltos en la 57 pueden evitarse con vigilancia
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Luego del rescate de 49 migrantes que llevó a cabo en Nuevo León la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGE), el titular de la dependencia, José Luis Ruiz Contreras, planteó más seguridad de las instituciones federales en la zona.
Asimismo considero necesario y de mucha ayuda que la Guardia Nacional (GN) reciba la colaboración de la Guardia Civil Estatal (GCE) y su División Caminos, que inicia
operaciones hoy.
Indicó que las autoridades estatales y municipales pueden hacer un gran trabajo en la vigilancia, prevención y resguardo de la carretera 57, siempre en coordinación con Guardia Nacional, SEDENA, y Fiscalía General de la República (FGR).
De esa manera, ponderó que a través de la Guardia Civil, División Caminos, el tramo de la citada vía que corresponde a territorio potosino estaría más segura y resguardada para todos los viajantes.
Autoridades estatales y municipales pueden hacer un gran trabajo en la vigilancia
El titular de la FGE explicó que el Gobierno del Estado dispone de patrullas de gran alcance, ideales para acompañar a la Guardia Nacional en este tramo carretero.
Rueda Leiva es concesionario, trabajador o forma parte del equipo de comunicadores, de la radiodifusora Oye 105.5 en Matehuala que el pasado 7 de mayo publicó o divulgó audios donde se oye al alcalde de esa demarcación afirmar que él “jala con el cártel”, lo que provocó el disgusto del edil.
De acuerdo con lo el acta de la denuncia, los funcionarios del
Cierre parcial en Río Santiago por obras en Puente Naranja
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí implementará este fin de semana un dispositivo vial en el Río Santiago, con motivo de las maniobras
Las reacciones y molestia por la divulgación de los audios no concluyeron ahí, pues el afectado relata que el 12 de mayo pasado fue cuando, al estar cerrando las oficinas de la radiodifusora, el concesionario, quien se encontraba acompañado de su hijo, recibió amenazas desde un automóvil en movimiento bajo el grito de “sigue poniendo esos pinches audios y vas a ver”.
de ensamblado de estructuras en el Puente Naranja, a cargo de Kansas City Southern de México. Por tal motivo, se realizará un cierre parcial en el Río Santiago, en el tramo de 20 de noviembre a carretera a Matehuala, a partir de las 10:00 horas de este viernes 19 de mayo hasta las 23:00 horas del domingo 21 de mayo.
planoinformativo.com VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 9
JORGE
TORRES PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Urge presencia de autoridades federales para evitar que el crimen organizado controle las carreteras, asegura el diputado José Luis Fernández Martínez.
El número de casos de secuestro en San Luis Potosí ha tenido un descenso constante.
Nacionales
Invalida Corte decretazo; AMLO publica otro
AGENCIAS
La Suprema Corte de Justicia declaró la invalidez del Acuerdo Presidencial de noviembre de 2021 que clasificó como de seguridad nacional las obras prioritarias del Gobierno, y ordenó agilizar los trámites para ejecutarlas.
En votaciones diferenciadas, el Pleno de la Corte declaró fundada una controversia constitucional del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) contra el Acuerdo del Ejecutivo, que impuso a todas las dependencias la obligación de emitir en no más de cinco días hábiles permisos provisionales por doce meses para toda clase de obras que sean designadas como prioritarias o estratégicas.
Ocho ministros votaron por invalidar el artículo primero del Acuerdo, que “declara de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno de México asociados a infraestructura” en múltiples sectores.
El resto del Acuerdo, que es el que ordena agilizar los permisos, también fue declarado invalido, pero por seis votos contra cinco, ya que los Ministros Jorge Pardo y Alberto Pérez Dayán afirmaron que ese tema no afecta las atribuciones del INAI.
Aun así, los seis votos fueron suficientes para invalidar, porque la Corte resolvió previamente, también por seis contra cinco, que el Acuerdo fue un acto administrativo del Ejecutivo, y no una norma general, cuya nulidad requiere ocho votos.
El artículo 105 de la Constitución establece que, cuando no existan ocho votos, la sentencia de una controversia entre el Ejecutivo y un órgano autónomo, como el INAI, “tendrá efectos únicamente respecto de las partes en la controversia”, no efectos generales.
La Corte acordó que el próximo lunes votará para definir los alcances específicos de la sentencia, pero en medio de una discusión desordenada al final de la sesión, varios ministros dijeron que el Acuerdo “ya se cayó”, porque sus instrucciones iban dirigidas a una de “las partes” del litigio, es decir, todas las dependencias del Ejecutivo.
Trastocó Acuerdo régimen de transparencia
El Ministro Juan Luis González Alcántara explicó que, si bien el Acuerdo no clasificó por sí mismo toda la información de estos proyectos como reservada, si permitió que los funcionarios responsables de las obras lo usen como fundamento para cerrar datos.
Javier Laynez destacó que, al usar el término “seguridad nacional”, el Acuerdo tuvo dos efectos inmediatos: la reserva de información y la adjudicación directa de contratos.
Luis María Aguilar consideró que sólo el Congreso puede regular el tema de seguridad
Escanea el QR
breves
nacional, no el Ejecutivo mediante acuerdos, pues ello viola el principio de reserva de ley.
“El Acuerdo deja al arbitrio de las autoridades encargadas la realización de una clasificación injustificada de la información generada en las obras y proyectos. La incertidumbre jurídica originada por el Acuerdo desencadena un efecto inhibidor al ejercicio del derecho de acceso a la información pública, lo que supone, indirectamente, trasgredir la facultad del INAI, órgano garante de dicho derecho”, afirma la sentencia.
Agrega que el Acuerdo permitiría a la Consejería Jurídica del Ejecutivo impugnar ante la Corte toda orden del INAI para abrir información, con el argumento de que se pondría en riesgo la seguridad nacional.
El Acuerdo anulado fue usado a principios de 2022 para iniciar las obras del Tramo Cinco del Tren Maya sin contar con Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) -que luego suspendió un juez federal- pero se desconoce si se ha aplicado para otros proyectos.
Mas allá de este Acuerdo, la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) reservó todos los contratos para construir el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; el Tren Maya sólo publicitó contrataciones de los primeros cuatro tramos, pero dejó de hacerlo cuando el Ejército quedó a cargo de los tramos Cinco a Siete, y la Refinería de Dos Bocas, que ejecuta un filial privada de Pemex, sólo difundió algunos contratos cuando iniciaban los trabajos.
Defienden Acuerdo
En la minoría, las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz pidieron desechar la controversia por improcedente, alegando que el Acuerdo en nada afecto las atribuciones del INAI.
Esquivel dijo que el Acuerdo afirma que los proyectos prioritarios son “de interés público”, por lo que incluso facilitaría el acceso a la información, y calificó de “argumento psicológico” el supuesto efecto inhibidor que tendría sobre los ciudadanos que soliciten
información.
Arturo Zaldívar hizo una fuerte defensa del Acuerdo, advirtiendo que de su texto no se desprende que se hubiera tenido el objetivo de usarlo para reservar información, o que se dejen sin efectos las reglas que existen para que las dependencias apliquen este tipo de clasificaciones.
“El proyecto descansa en su totalidad en escenarios hipotético y contingentes”, dijo Zaldívar, advirtiendo que la Corte no puede invalidar con base en especulaciones y presumiendo la mala fe, la incompetencia o la malicia de las autoridades.
También destacó que el asunto a discusión era una controversia, no una acción de inconstitucionalidad, por lo que la Corte no podía hacer control abstracto de Constitucionalidad del Acuerdo, sino que debía limitarse a aclarar si afecto facultades del INAI.
Gobierno Federal revira
La Suprema Corte de Justicia revisará si la desaparición del Programa de Estancias Infantiles, ordenada en 2019 por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y su reemplazo por un nuevo programa de pagos directos a las familias, viola los derechos humanos de los padres, madres y niños beneficiarios.
Horas después, se dio a conocer otro ‘decretazo’ para defender la construcción y operación de sus cinco obras emblema: el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo y los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum, todos a cargo a militares. Se publicó un nuevo decreto en el Diario Oficial con las firmas de los secretarios de Gobernación, Defensa Nacional y Marina. En el se repite la clasificación de “seguridad nacional” que ayer rechazó la Corte por 8 votos contra 3. La publicación inmediata de este decreto, horas después del fallo de la Corte, buscaría evitar que el INAI denuncie que el Ejecutivo incurrió en una repetición del acto anulado en la controversia.
El General Luis Cresencio Sandoval admitió que compró a un contratista de la Secretaría de la Defensa Nacional su departamento del fraccionamiento Bosque Real, en Huixquilucan.
En conferencia, el titular de la Sedena informó que dicha proveedora fue sancionada por no cumplir con lo estipulado en un contrato.
Aseveró que el departamento no cuesta 30 millones de pesos, como informó la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), pues al adquirirlo estaba en “obra negra”. (AGENCIAS).
Acepta General que compró depa a proveedora de Sedena ‘Poder Judicial está tomado por delincuencia organizada’
El Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el Poder Judicial está tomado por la “delincuencia organizada” y por eso están en desacuerdo con que el pueblo elija a jueces y ministros.
“Se molestan porque queremos que se elijan a magistrados, a ministros, cómo no vamos a querer si el Poder Judicial está tomado por la delincuencia organizada y de cuello blanco”, acusó en conferencia mañanera.
El Mandatario reiteró su crítica contra jueces que han liberado a delincuentes, como al narcotraficante Héctor “El Güero” Palma o a miembros de grupo criminal Guerreros Unidos. (REFORMA).
planoinformativo.com
PÁGINA 10 VIERNES 19 DE MAYO DE 2023
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Espectáculos
breves
Miguel Bosé vence a Nacho Palau en tribunales por la paternidad de sus hijos
Después de años de lucha legal, el cantante Miguel Bosé ha ganado la batalla judicial por la paternidad de sus hijos frente a su expareja, Nacho Palau.
Bosé y Palau, que estuvieron juntos durante más de 20 años, son padres de cuatro hijos: Diego y Tadeo, que nacieron en 2011, y los gemelos Telmo e Ivo, nacidos en 2013. Tras la separación de la pareja en 2018, Bosé decidió llevarse a Diego y Tadeo a vivir con él a México, mientras que Palau se quedó en España con Telmo e Ivo.
Palau, un escultor de origen español, ha llevado a Bosé a los tribunales en varias ocasiones desde su separación, con el objetivo de obtener el reconocimiento legal de que los cuatro niños son hermanos y deben ser criados juntos.
Según el Tribunal Supremo, los lazos afectivos existentes entre los cuatro niños - Diego y Tadeo, hijos biológicos de Bosé, y Ivo y Telmo, hijos de Palau - y entre estos y el otro padre, no son suficientes para reconocer a ambos como progenitores de todos ellos.(AGENCIAS).
Adal Ramones le da la bienvenida a su cuarto hijo a sus 61 años
El conductor Adal Ramones compartió por medio de sus redes sociales que este miércoles 18 de mayo dio la bienvenida a su cuarto hijo, en medio de los comentarios encontrados por parte de su público, pues decidió a sus 61 años ha sido asombroso para muchos verlo nuevamente en esta faceta.
Recordemos que, desde hace unos años, el artista se muestra feliz al lado de su actual esposa Karla de la Mora, con quien ya tiene un hijo; además de los dos anteriores de su primer matrimonio.
A través de sus historias de Instagram, el presentador de televisión mostró que se encontraba muy feliz de poder dar la bienvenida a Cayetano, nombre que eligió para su cuarto hijo, siendo un momento muy especial, tanto para él como para su esposa. (AGENCIAS).
Caballeros del Zodiaco decepcionan en taquilla
AGENCIAS
Las cosas siguen sin pintar bien en taquilla para Saint Seiya: Los Caballeros del Zodiaco – El inicio. Y es que luego de tres fines de semana en cartelera, el live-action hollywoodense apenas rebasa los $5 millones de dólares (mdd) de recaudación a nivel global, contra un presupuesto de $60 mdd.
La producción llegó finalmente el pasado fin de semana a los cines de Estados Unidos, pero consiguió únicamente $535 mil dólares. Con esa cifra ni siquiera entró en el Top 10 de las películas más taquilleras a nivel local. Sin embargo, su decepcionante debut no resulta sorpresivo, pues la película se exhibió con un nulo marketing en tan solo 586 complejos cinematográficos. Se reporta que algunas cadenas como AMC incluso cancelaron proyecciones de la película ante la escasa demanda que tuvo en preventa.
Saint Seiya: Los Caballeros del Zodiaco – El inicio ha generado $4,4 mdd en el resto del mundo, siendo México su mercado más rentable con ingresos por $1,7 mdd. Hasta la fecha, el live-action ha sido lanzado también en países del resto de América Latina, además de Japón, Kenia, Rumania, Polonia y Nigeria.
La película dirigida por Tomasz Bagiński (Katedra) es una coproducción entre Toei y Sony Pictures a través de Stage 6 Films. El largometraje cuenta con las actuaciones estelares de Mackenyu (Rurouni Kenshi) como Seiya; Madison Iseman (Jumanji) como Sienna / Athena; Sean Bean (El señor de los anillos) como Alman Kiddo y Famke Janssen (X-Men) como Guraad. Además, el proyecto recibió el sello de aprobación de Masami Kurumada, el creador del manga original.
OV7 termina gira y se separa este 2023
AGENCIAS
A principios de 2023, el grupo OV7 daría a conocer su separación después de una última gira.
Y es que todo parece indicar que algunos miembros de OV7 están por iniciar proyectos en solitario; tal como Mariana Ochoa, quien buscaría retomar su carrera como solista.
De acuerdo con información de Ricardo Manjarrez, de Ventaneando, Lidia Ávila, otra de las integrantes de OV7, también estaría en busca de un proyecto en solitario.
Y pese a que la agrupación ya ha lanzado cuatro nuevas canciones, la decisión de separarse seguiría en marcha. Por lo que su gira de los 30 años será la última vez que pisen los escenarios en conjunto, la cual al parecer se terminará en diciembre de 2023. Esto significa que a principios del próximo año ya no habría más de OV7.
planoinformativo.com VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 11
La magia de San Luis
LOS PUEBLOS MÁGICOS POTOSINOS
Se acerca el verano y es tiempo de decidir dónde lo podemos disfrutar, y una de las mejores opciones en San Luis Potosí, son los Pueblos Mágicos.
Estos sitios merecen el calificativo de Pueblos Mágicos por sus características geográficas, culturales, gastronómicas y su ambiente provinciano y feliz.
XILITLA REAL DE CATORCE
El Pueblo Mágico de Real de Catorce es un viejo real de minas, ubicado en el Altiplano potosino, fundado alrededor de 1772, que alcanzó su mayor esplendor a finales del Siglo XVIII.
Fue un pueblo fantasma visitado principalmente por lugareños, hasta que en 2001 se le incluyó en el programa de la Secretaría de Turismo federal, Pueblos Mágicos, con lo que el pueblo floreció nuevamente, ahora gracias al turismo.
Los principales atractivos turísticos que posee son la Parroquia de la Purísima Concepción, el Túnel de Ogarrio, el Museo Parroquial Padre José Robledo, la Plaza de toros, y el Palenque de gallos.
La gastronomía hoy es variada debido a la llegada de extranjeros que han abierto restaurantes, modificando la gastronomía local con la mezcla de otras culturas, aunque todavía se pueden encontrar lugares autóctonos.
El segundo sitio potosino incluido en el programa de Pueblos Mágicos fue Xilitla, uno de los municipios que componen la Huasteca Potosina que se inscribió en 2011, desde entonces no deja de maravillar a quienes deciden aventurarse en su visita.
Además del pueblo y sus mágicos alrededores, repletos de exuberante vegetación, y su inigualable clima, Xilitla fue el sitio elegido por el inglés Edward James para crear el icónico Jardín Surrealista, único en el mundo, al que le han sumado recientemente el museo de Leonora Carrington y otros atractivos como Las Pozas, La Cueva del Salitre, y el Sótano de Tlamaya.
Por lo que se refiere a la gastronomía, el café sigue siendo un producto importante para este municipio, además de los platillos representativos que satisfacen al más exigente paladar, como enchiladas huastecas con cecina, la barbacoa de res, los chicharrones y las carnitas.
PÁGINA 12 - VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com TURISMO
MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
loros,
golondrinas.
AQUISMÓN SANTA MARÍA DEL RÍO
Aquismón forma parte del programa de Pueblos Mágicos desde 2018, y forma parte de la Huasteca Potosina.
El monumento más importante del Pueblo Mágico de Aquismón es la Parroquia Consagrada a San Miguel Arcángel, patrono del poblado, a quien festejan el 28 y 29 de septiembre.
Este Pueblo Mágico es considerado uno de los mejores lugares para la aventura, ya que se pueden realizar deportes de diferentes tipos que involucren espectaculares cascadas, ríos y cavernas.
El Sótano de las Golondrinas es uno de los ejemplos, con abertura natural de más de 500 metros de profundidad, además alberga a numerosas especies, entre ellas cotorras de cueva, loros, murciélagos y vencejos, comúnmente confundidos con golondrinas.
Fundado en 1542, Santa María del Río es el Pueblo Mágico más joven de San Luis Potosí, inscrito en el programa federal en diciembre del 2020.
Es uno de los municipios de mayor tradición en el estado gracias a la producción de sus originales rebozos de seda y está a solo 20 minutos de la ciudad de San Luis Potosí.
Uno de sus atractivos turísticos naturales es el Manantial de Lourdes, en el que podrán sumergirse en aguas termales, también se puede visitar el manantial de aguas termales Ojo Caliente.
También podrán encontrar el Ex Convento Franciscano, que cuenta con un antiguo reloj de sol; las Ex Haciendas Labor del Río, Villela, Santo Domingo, El Fuerte y Pozo del Carmen.
VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
AMÉRICA VENCE A CHIVAS
EN EL CLÁSICO NACIONAL DE
La cancha del Estadio Akron le sienta bien al América que hoy volvió a sacar una importante victoria en territorio tapatío en la Ida de las Semifinales del Clausura 2023. Con el gol de Alejandro Zendejas, los azulcremas vencieron 1-0 a las Chivas.
El primer tiempo fue mayormente dominado por las Chivas, pero se toparon con un Luis Ángel Malagón en plan grande. El arquero del América sacó varias de gol y se convirtió en la auténtica figura del conjunto de la capital.
Como en todo Clásico Nacional, la polémica no podía faltar, luego de que Jonathan “Cabecita” Rodríguez metiera un gol de gran manufactura que terminaría anulado por fuera de juego. Aunque la jugada es apretada, con la tecnología se comprobó que fue correctamente invalidado.
Para la segunda mitad, Alejandro Zendejas ingresó al campo por Leo Suárez. Rápido se hizo sentir el ex ro-
jiblanco, pues al minuto 60 tras un extraordinario pase filtrado de Diego Valdés con túnel incluido, el futbolista que juega para los Estados Unidos recortó dentro del área a su pierna izquierda y definió raso a primer palo, clareando a Miguel Jiménez.
El gol le dio mucha confianza al América y las Chivas parecieron diluirse en la cancha con las modificaciones de Veljko Paunovic. Al final el resultado quedó con la mínima ventaja, recordando que las Águilas cuentan además con mejor posición en la tabla y el próximo domingo recibirá la vuelta para sellar su pase a la Final ante su gente.
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web. planoinformativo.com PÁGINA 14 - VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 Atlas HOY RESULTADO 13:00 SKY Sports 14:45 SKY Sports Real Valladolid Monza América Guadalajara Cádiz CF Sassuolo 20:00 Fox Sports 18:00 Fox Sports 22:00 Fox Sports Monterrey FEMENIL CUARTOS DE FINAL Tuzas Guadalajara FEMENIL
DEPORTES
ARMANDO CALDERÓN PLANO INFORMATIVO
3 - 3 0 - 1
Tigres
Juárez América
Xolos
IDA
IDA SEMIFINAL
Lista la Final de la Europa League
AGENCIAS
Sevilla eliminó a Juventus en la vuelta de las semifinales de la UEFA Europa League con un resultado de 2-1 en casa. A pesar de que Juventus rompió la paridad en la segunda mitad con un gol de Vlahovic, Sevilla logró igualar el encuentro gracias a un zurdazo al ángulo de Suso. El partido se fue a tiempo suplementario, donde Sevilla marcó el gol de la victoria con un centro de Bryan Gil que encontró a Erik Lamela. Con esta victoria, Sevilla jugará su quinta final en diez años y se enfrentará a Roma el próximo 31 de mayo en Budapest.
La Roma, por su parte, aguantó el cero en Leverkusen y se instaló en su segunda final en fila, luego de que el año pasado se coronó campeona de la Conference.
108-103
Nuggets vencen a Lakers; ponen la serie 2-0
EFE
Se escribió el segundo episodio de la serie entre los Denver Nuggets y Los Angeles Lakers, nuevamente nos regalaron un gran espectáculo en el Pepsi Center. LeBron James y compañía
Con estas acciones, las estaciones de servicio Mobil en San Luis Potosí, refrendan su compromiso con los consumidores, en seguir ofreciendo no solo combustible garantizado en calidad y cantidad, si no de agregar valor y contribuir al desarrollo social.
Lista la Final de la Conference
AGENCIAS
El West Ham United ha regresado a una final europea después de veinticuatro años. En la semifinal de vuelta de la UEFA Europa Conference League, el equipo londinense venció al AZ Alkmaar con un gol de Pablo Fornals, lo que resultó en un marcador global de 3-1 y les aseguró un lugar en el partido por el título. Esta será la cuarta final continental para el West Ham, que ganó la Recopa en 1965 frente al FC Bayern y perdió en 1976 ante el Anderlecht. Su última aparición en una final europea fue cuando ganaron la Intertoto.
No olvides informarte de todas las novedades, información de combustible, promociones, dinámicas y más en las redes sociales de Mobil San Luis Potosí en Facebook, @MobilSLP en Twitter, en Instagram como mobilslp y en Linkedin como Mobil San Luis Potosí.
nuevamente cayeron de manera dramática ante los Nuggets del ‘Joker’ Nikola Jokic por marcador 108-103.
La serie pasa a Los Ángeles para el tercero de la serie, con la esperanza de conseguir el boleto a las Finales.
En las finales de las tres copas europeas habrá equipos italianos, ya que la Fiorentina eliminó al Basilea y se enfrentará al West Ham en la final de la UEFA Europa Conference League. En el partido decisivo, Antonin Barák, suplente checo de la Fiorentina, anotó el gol en el minuto 129 de la prórroga, lo que llevó a “La Viola” a una victoria por 3-1 como visitantes y les permitió alcanzar su primera final europea desde 1990.
Mobil San Luis celebra sus 5 años en SLP con conferencia de David Faitelson
STAFF PLANO INFORMATIVO
David Faitelson, reconocido comunicador, analista y periodista deportivo visitó la capital potosina para compartir algunas de sus experiencias en su extensa trayectoria, a través de su conferencia “Aférrate a tus pasiones” llevada a cabo por las estaciones de servicio Mobil en San Luis Potosí como parte del agradecimiento a clientes y socios comerciales por estos cinco años de presencia en San Luis Potosí. Por segundo año consecutivo Mobil San Luis Potosí convocó a clientes y socios comerciales para asistir a una entretenida e inspiradora conferencia en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, traída de la mano por uno de los periodistas deportivos más reconocidos de México.
En el marco de tan relevante evento, el director de marketing de ExxonMobil México, Alejandro Garcia, se incorporó antes de la conferencia para compartir los logros de la marca Mobil a lo largo de este lustro de presencia en la República Mexicana resaltando la preferencia de los consumidores por encima de otras marcas y
destacando el esfuerzo del equipo de Mobil en San Luis Potosí, por ser una de las entidades del país en donde mejor se ha desempeñado la marca Mobil y reconociendo el esfuerzo del personal por seguir entregando una gran experiencia de servicio con un Combustible Garantizado en calidad y cantidad.
Fue así que tocó el turno de David Faitelson quien a lo largo de
su conferencia relató numerosas experiencias que lo colocaron como uno de los periodistas deportivos más influyentes del país, contando desde sus orígenes familiares, su infancia en su país natal, hasta su primer acercamiento con el mundo de los deportes y su gran pasión, el periodismo deportivo.
Al término de la conferencia se abrió un espacio de preguntas y respuestas para que las personas del público hicieran preguntas al periodista, en las que se encontraron temas como el creciente avance del béisbol mexicano y su participación en la Liga Mundial, el impulso a las ligas femeniles de futbol mexicano, la opinión del futuro del club Atlético de San Luis y el desarrollo de las vocaciones desde la juventud, entre otras.
VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
2 1
Internacionales
Moscú confirmó su luz verde a la ampliación por dos meses del acuerdo que permite exportar millones de toneladas de grano producido en Ucrania a través del Mar Negro.
breves
Moscú amenaza al mundo
Rusia aceptó prorrogar el acuerdo de grano sin cambio alguno hasta el 17 de julio en atención a la solicitud de Turquía, pero advierte que dará por terminado el pacto si no se cumple la parte rusa en el término de los próximos dos meses.
Cabe recordar que Rusia aún exige el cumplimiento por parte de Occidente que consiste en facilitar al país las exportaciones de fertilizante y grano,
obstaculizadas por las sanciones a causa de la invasión a Ucrania.
El acuerdo se firmó inicialmente para aligerar la carga de la guerra en los precios de los alimentos en el mundo y especialmente en países de escasos recursos que suelen depender del grano ucraniano y ruso, principales productores y exportadores de cereales del mundo.
Por su parte, el Ministro de Exteriores señaló que ‘los próximos dos meses serán decisivos’ para este acuerdo, además,
denunció que el grano ucraniano no se exporta a los países más necesitados sino a los más ricos, recibiendo solo el 2,5 por ciento de los 30 millones de toneladas sacadas en 9 meses.
“En estas condiciones nos vemos obligados a recordar de nuevo a Estados Unidos, la Unión Europea y Reino Unido, que de palabra se preocupan por la seguridad alimentaria, la necesidad de levantar las sanciones unilaterales de los fertilizantes y alimentos rusos”, demandó.
Más de la mitad de los grandes lagos del planeta que almacenan el 87 por ciento del agua potable de la superficie se están consumiendo por culpa del calentamiento global y del consumo humano, advirtió un estudio publicado por la revista Science. Se calcula que una cuarta parte de la población mundial vive en la cuenca de un lago que pierde volumen.
Las pérdidas se producen tanto en zonas áridas como en zonas húmedas, lo que demuestra que la tendencia está más extendida de lo que se pensaba anteriormente, aseguraron los autores. (EFE).
Vacunas contra COVID-19 siguen ofreciendo alta protección: OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que las vacunas siguen ofreciendo una alta protección contra las formas severas y el riesgo de muerte por COVID-19, y sostuvo que las actualizaciones en la composición de estas vacunas deben tener en cuenta la evolución del virus.
El grupo de expertos ha recomendado que en las futuras formulaciones de vacunas contra el COVID-19 se utilicen las variantes más recientes y sus subvariantes, además de ofrecer al público las vacunas autorizadas con el fin de inducir a un aumento de la inmunidad global.(EFE).
AGENCIAS
Un estudio internacional, Action Teens, reveló que la prevalencia de obesidad entre niños y adolescentes entre los 5 a 19 años se duplicará para el año 2030. Según el estudio, el incremento se debe a que todavía no se identifica la obesidad como una enfermedad además de las dificultades para bajar de peso.
La investigación arroja que el 24 por ciento de los adolescentes no se dan cuenta que padecen obesidad, mientras que el 33 por ciento de los padres no se percatan de que sus hijos también padecen esta condición.
planoinformativo.com PÁGINA 16 - VIERNES 19 DE MAYO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE
La mayor parte de los grandes lagos del planeta está perdiendo agua
Obesidad infantil en América Latina se duplicará en 2030
Seguridad
Se ahogó una menor
Una adolescente de apenas 13 años de edad, identificada como Arely N., que tenía su domicilioen el ejido El Carrizo, en la municipalidad de Tamuín, perdió la vida; se ahogó en un bordo de abrevadero ubicado cerca de su hogar, según reportaron las autoridades de ese lugar.
Informes oficiales indican que la jovencita llegó al rancho El Framboyán, en compañía de familiares y amigos, para refrescarse ante el intenso calor que azota la región. Decidieron ingresar a la presa situada en
la propiedad, sin embargo, la menor no sabía nadar y terminó cayendo en una zona de mayor profundidad.
Los presentes se percataron de la situación demasiado tarde y, a pesar de sus esfuerzos por rescatarla, la pequeña ya se encontraba sin vida cuando lograron sacarla del agua.
Las autoridades ejidales dieron aviso al Sistema de Emergencias 911, y pronto llegaron elementos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, quienes acordonaron el área para esperar la llegada de las autoridades de la Fiscalía General del Estado, para llevar a cabo las
diligencias correspondientes. Posteriormente, personal de la Policía de Investigación se presentó en el lugar y se encargó de la revisión del cadáver y certificar las condiciones en la cual lograron sacarlo del agua y luego ordenaron trasladarlo al Servicio Médico Legal, donde se realizaron las investigaciones pertinentes para determinar las circunstancias exactas de su fallecimiento.
Las autoridades recomiendan tomar todas las medidas necesarias para evitar este tipo de accidentes, en lo humanamente posible.
breves
Motociclista es secuestrado en la carretera libre a Cerritos
Intensa movilización policíaca se registró a la altura del panteón de la Delegación “Pastora”, perteneciente al municipio de Rioverde, donde se reportó la privación ilegal de la libertad de un motociclista que viajaba sobre la carretera libre a Cerritos.
Al sitio acudieron elementos de Seguridad de distintas corporaciones y reportaron que una camioneta presumiblemente le cerró el paso al motociclista llevándoselo por la fuerza.
El hombre, fue identificado como Juan Carlos de 19 años, quién al momento se desconoce su paradero.
Roban tractocamión en La Pila; lo abandonan en la 57
Oficiales estatales iniciaron un operativo de búsqueda y localización en zonas de la entidad potosina al recibir el reporte del C-4, sobre la desaparición y robo de una unidad de carga en la delegación de La Pila.
El tractocamión marca Kenworth, color verde, modelo 2009, mismo que estaba acoplado a una caja seca, color blanco, se recuperó sobre la carretera 57, en el municipio de Santa María del Río.
El vehículo de carga fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para los trámites posteriores.
Sentencian a 20 años de prisión a homicida
Litigantes de la FGESLP obtuvieron sentencia condenatoria de 20 años de prisión ordinaria para un sujeto que resultó culpable de un homicidio ocurrido en Cerritos.
Todo se derivó por las indagatorias que realizaron los elementos de la PDI el 30 de junio de 2020, luego que encontraron el cuerpo sin vida de un hombre en el barrio San Juan del municipio mencionado.
La carpeta de investigación de este asunto fue judicializada cuando se estableció a un probable responsable, mismo que fue detenido por la PDI y presentando ante la ley para llevar a cabo su proceso penal en el que resultó culpable.
Por deambular con armas prohibidas, dos detenidos
En la capital potosina, dos hombres fueron asegurados por la presunta portación de armas prohibidas.
Una de las detenciones ocurrió en la colonia Libertad Primera Sección, donde oficiales de la GCE detuvieron a un sujeto de 23 años, después de que se le asegurara un cuchillo de aproximadamente 25 cm.
Otro de los hechos fue en la colonia Ricardo B. Anaya Segunda Sección, en la que autoridades estatales detectaron en la zona a un hombre de 26 años, con un cuchillo de 25 cm que se le aseguró al momento de su arresto.
planoinformativo.com VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 17
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Finanzas
Walmart y Costco, los supermercados favoritos de los estadounidenses
TIENDAS DE COMESTIBLES
Inflación e inseguridad, principales temores de los mexicanos
AGENCIAS
El impacto de la inflación o aumento constante de precios es equiparable al daño que causan los estragos de inseguridad para los consumidores mexicanos, reveló un estudio de la agencia de investigación Kantar.
breves
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Alertan inflación por nearshoring
Reportó que 68% de los mexicanos considera que la violencia y crimen son la preocupación más importante a nivel nacional; con tasas que se disparan a 72% y 76% en los hogares del Norte y Sur del país.
Banxico mete freno a la tasa de interés
Tras casi dos años de elevar su tasa de referencia, el Banco de México (Banxico) decidió frenar los aumentos ante una desaceleración de la inflación en el País, con lo que la mantuvo en 11.25 por ciento. La Junta de Gobierno del banco central aprobó, por unanimidad, detener este ciclo de alzas. En abril, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 6.25 por ciento, con lo que registró tres meses con moderación a tasa anual y su menor cifra en 18 meses.
La relocalización de las cadenas de producción en México podría generar un efecto inflacionario, sobre todo en el norte del País, alertaron especialistas. Julio Alejandro Millán, presidente de Consultores Internacionales, expuso que el nearshoring generará presiones inflacionarias por el aumento exponencial que tiene la contratación de servicios como renta de naves industriales y transporte, entre otros. Esto creará efectos colaterales y se podría ver su impacto en el Índice Nacional de Precios para el próximo año, añadió el experto.
Pero, de forma paralela, 64% de la población advierte que el encarecimiento de productos y servicios es la segunda causa de preocupación más importante, por los efectos negativos que genera contra su economía y al bienestar de su familia.
Precisó que –en particular– las mujeres de todo el país y las familias que viven en los estados del Sur del territorio mexicano son los sectores que se sienten
más agobiados por el alza de precios, con niveles de intranquilidad 69% y 73%, respectivamente.
Para explicar por qué los daños de la inflación son equiparables a la inseguridad, basta decir el estudio de Kantar reportó que 86% de los mexicanos percibe y es afectado por el alza de precios, mientras 63% advierte que cada vez es más difícil cubrir su presupuesto.
“No es de extrañar, entonces, que entre las principales preocupaciones de los mexicanos se menciona a la inflación y a la violencia y el crimen”, seguidas de un 54% que piensa en el cambio climático.
“Más aún, seis de cada 10 consumidores creen que su situación económica es peor que la de hace un año y, cada vez más personas, prevén un porvenir complicado”, apuntó la consultora.
Mexicanos siguen comprando pese a la inflación
El 46 por ciento de los mexicanos cambió sus hábitos de consumo ante la elevada inflación, según el análisis “El perfil del consumidor mexicano ante la inflación”, de la agencia de investigación Kantar. No obstante, los consumidores han podido mantener su nivel de consumo pese al alza de precios, incluso mejor que otros mercados latinoamericanos, gracias a importantes cambios en
su manera de comprar. Del total de mexicanos que modificó sus hábitos de consumo, 35 por ciento hace recortes en su gasto y 29 por ciento busca alternativas, como promociones y artículos de segunda mano. Otro 23 por ciento recurre a la planeación financiera y 14 por ciento se apoya en financiamiento propio a través de venta de bienes o préstamos.
planoinformativo.com PÁGINA 18 - VIERNES 19 DE MAYO DE 2023
> Dólar Canadiense 13.12 13.13 > Euro 19.09 19.10 > Yen 0.1279 0.1281 > Libra Esterlina 21.98 21.876 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex divisas > Dólar COMPRA VENTA 17.16 18.14
FUENTE: CHAIN STORE GUIDE, AXIOS
MÁS
EU POR CUOTA EN
GRANDES EN
% | 2022 gráfico
Municipios
hay muchas sorpresas en la Fenapo 2023”
Luis Antonio Zamudio Martínez, presidente del patronato de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), reconoció que además de los nombres que ya se han dado a conocer, todavía quedan sorpresas que, asegura, serán un exitazo, pero que serán dadas a conocer poco a poco por el gobernador Ricardo Gallardo.
Zamudio Martínez señaló que han estado trabajando incansablemente para resolver los problemas que se detectaron durante la edición 2022, que aunque no fueron muchos, son perfectibles.
Explicó que uno de los trabajos a los que se ha dedicado más tiempo es al de asegurar que tanto dentro de las instalaciones de la Fenapo como fuera, en los alrededores, se tenga seguridad, para que los visitantes tengan la certeza de que pueden ir a disfrutar de los eventos y espectáculos que se han preparado, con la confianza
de que tanto ellos como sus familias estarán tranquilos.
Para el presidente del patronato ferial, el principal reto fue poner a punto las instalaciones, porque las recibieron devastadas por el abandono, ya que solo se hacía uso de ellas durante la feria, y el resto del tiempo se dejaban solas, pero los arreglos que se hicieron fueron un exitazo y lel récord de de nuestra audiencia que a gente respondió favorablemente, tanto así que fueron más de 4.5 millones de visitantes los que acudieron a la edición 2022..
Luis Zamudio consideró que el mayor logro que ha tenido hasta ahora el patronato de la Fenapo es el regreso de la gratuidad, lo que devuelve a este evento su esencia de fiesta para el pueblo, para los potosinos y potosinas.
Zamudio Martínez reconoció que cuando faltan todavía casi 60 días para el inicio de los festejos feriales, se tiene la confirmación de que vienen grandes artistas, porque además de Alejandro
Fernández, Cristian Nodal, La MS, Firme “Todavía tenemos otras cartas ahí guardadas que va a ser un exitazo”.
Dijo también que le han hecho comentarios respecto a que el cartel 2023 de Fenapo podría estar superando a la tradicional Feria de San Marcos porque San Luis Potosí se está posicionando como una gran fiesta.
Luis Antonio Zamudio explicó que el éxito en que se ha convertido la Fenapo no es obra de una sola persona o institución, sino que es obra del trabajo coordinado de las dependencias del gobierno del Estado, así como de sus titulares y del apoyo incondicional del gobernador que ha puesto su experiencia para lograr que todo funcione bien.
Respecto a los eventos que se han realizado en las instalaciones de la feria desde la edición 2022, dijo que el mayor éxito lo tuvo la Vílla Navideña aunque se han tenido otros eventos, tanto oficiales como privados.
Cáritas reconoce al Ayuntamiento por apoyo a migrantes
La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, recibió a nombre del Alcalde Enrique Galindo Ceballos un reconocimiento del Arzobispo Jorge Alberto Cavazos,por el apoyo recibido del Ayuntamiento Capitalino por incentivar el deporte y la convivencia familiar, además del apoyo a personas migrantes, a través del Medio Maratón Cáritas “21 kilómetros, 21 Templos”.
Dijo que “El trabajo conjunto que se realiza por las instituciones, en bien de las y los potosinos, permite
que acciones como estas destaquen, favoreciendo a la población más necesitada y desde diversos puntos, como lo que ahora se hace a través de Cáritas”.
El Arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, agradeció la participación de todas las familias que se dieron cita por medio de las diversos templos en el Medio Maratón de Cáritas, “si nos proponemos juntos metas muy bonitas, no hay distinción, por eso, con metas conjuntas podemos apoyar a gran número de población, incluso del extranjero, como en esta ocasión”.
Cabildo aprueba donación de terreno a la Arquidiócesis
Como característica de este gobierno, ser una administración de puertas abiertas y de permanente cercanía y escuchar de todos los sectores de la sociedad, durante la 43 Sesión Ordinaria de Cabildo, aprobaron por unanimidad el dictamen que proponía la donación de un predio municipal, correspondiente a mil metros cuadrados a la Arquidiócesis de San Luis Potosí. El proyecto de la Comisión de Hacienda fue presentado por el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto de Jesús Barajas Ábrego, quien acompañado de la Alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes, informó que el área se encuentra situada en el Fraccionamiento Valle del Real, y sería utilizado para la edificación de un sitio en donde la comunidad religiosa pueda realizar sus actividades sacramentales.
Con este aval, se beneficiarán habitantes de cinco colonias aledañas al predio donado, para construir un espacio en donde las personas puedan convivir e interactuar de manera positiva, generando el fortalecimiento de valores y la unión social y familiar, externó el regidor Edgar Jair Aguilar Martínez, al señalar que Soledad de Graciano Sánchez es un municipio con amplia identidad e historia religiosa.
planoinformativo.com VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 19
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
“Todavía
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Luis Antonio Zamudio Martínez, Presidente del Patronato de la Fenapo
Cultura
El triunfo de Escalerillas
El 19 de mayo de 1924, la Comisión Local Agraria concluyó a favor de los habitantes de Escalerillas, devolviendo sus terrenos: 7703-43-55 hectáreas, de la hacienda San Francisco; y 5815-42-75 hectáreas, de la hacienda La Tenería. Se respetaron las propiedades menores de 50 hectáreas. Posteriormente, por resolución municipal el 14 de marzo de 1929, le fue concedido al poblado de Escalerillas, por concepto de dotación de ejido una superficie de 3592-57-25 hectáreas; y confirmó la posesión de 5815-42-72 hectáreas de terrenos comunales.
el Ecomuseo del Parque Tangamanga?
Dentro del Parque Tangamanga I de San Luis Potosí, podemos encontrar el casco de la Ex Hacienda de la Tenería, el cual alberga lo que hoy se conoce como el Ecomuseo Tangamanga. ¿Alguna vez lo has visitado?
Te compartimos algunos datos interesantes que quizá no conocías de este fascinante lugar.
construir otras en “Escalerillas” y “Cañada de Lobo”.
habla de todas las maravillas naturales de esta región.
CRÉDITO : El Arcón de los Abuelos
• La Hacienda de la Tenería data de 1709 y su principal actividad era la curtiduría; en 1819 se amplía la propiedad con la compra de un rancho que colinda con la tenería. Constaba de una troje con 2 naves techadas, 2 cocinas, un comedor con alacenas, una huerta con parras, duraznos, manzanas, membrillos, peronés, higueras, nogales y olivo. Tenían ganado vacuno, caballada, bueyada, ganado de pelo y lana.
• En 1895, la Hacienda fue vendida a la empresa de Aguas de San Luis Potosí, con el fin de abastecer del líquido a la Ciudad, junto con las presas “La Constancia” y “San José”, además de que se tenía el fin de
• En 1938 la empresa de aguas de San Luis Potosí, es adquirida por Gobierno del Estado, que más tarde instaló y operó en ese lugar el Museo de las Culturas Populares, hasta su cierre, alrededor del año 2004.
• Actualmente cuenta con una interesante colección que se relaciona con las 19 zonas naturales protegidas de San Luis Potosí.
• También puedes encontrar material o ambientaciones de Wirikuta, el túnel Ogarrio, la Sierra de Álvarez, la Sierra boscosa de Xilitla, la Media Luna, o bien el Sótano de las Golondrinas, por mencionar algunos.
• Alberga un área dedicada a la zona Huasteca en donde se
• En una primera etapa para la rehabilitación de la Ex Hacienda de la Tenería y la subsecuente Creación del Ecomuseo del SLP, se contó con una inversión de 14.5 millones de pesos de inversión federal, pero sobre todo, estatal.
• Por el Día Internacional de los Museos, para este viernes han preparado una noche astronómica. Desarrollarán el taller: Museos como ventana al cielo, con la guía del Dr. Roberto Bartali, el astrónomo Ulises Vasquez y la astrónoma Sofía Huerta. Recuerda que es entrada libre y además podrás disfrutar de snacks y bebidas japonesas o hacer tu propio picnic.
PÁGINA 22 - VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
¿Conoces
Plano Histórico
Sonia Mendoza Díaz
Lealtad ayuda a superar diferencias
Hay cosas en las que puedo decir con toda franqueza, porque además tampoco tengo por qué disfrazar nada, hay cosas en las que no estoy de acuerdo, aseguró la diputada federal
DIFÍCIL, VOTAR CONTRA TUS IDEALES
Para la diputada federal Sonia Mendoza Díaz, la decisión más difícil de su carrera fue dejar el partido en el que se inició en la política, el Acción Nacional, y luego representar al Partido Verde Ecologista de México en el Congreso Federal.
Mendoza Díaz reconoció que ha trabajado muy a gusto en el grupo parlamentario del Verde en la Cámara de Diputados, “Pero al final del día yo no apoyé y no voté por AMLO, pero en esta coyuntura el Partido Verde es ahora aliado de la cuarta transformación, entonces hay cosas en las que puedo decir con toda franqueza, porque además tampoco tengo por qué disfrazar nada, hay cosas en las que no estoy de acuerdo; pero que sí tengo una lealtad a una institución que me dio cabida y en la cual tengo que también transitar. Entonces no ha sido fácil”.
EL VERDE NO ES MUY DIFERENTE DEL PAN
La legisladora señaló que en este asunto de su salida del PAN lo más difícil fue el tema de las convicciones, pero consideró
que el Partido Verde no está más allá de lo que el PAN como partido, estaba en aquel momento, ya que el panismo buscaba alianzas con el Verde, por lo que para ella, este instituto político tiene buenos ideales y lo más importante, la he hecho sentir muy cómoda trabajando con ellos.
LOGROS EN FAVOR DE LAS MUJERES
Sonia Mendoza explicó que sí hay muchas diferencias entre las bancadas del Verde y del PAN, pero en esta Legislatura, un tema que fue muy debatido en el segundo año de ejercicio legal, fue el de darle mayor atención a los centros de seguridad para las mujeres, sobre todo donde se asegura a las mujeres, a los refugios para mujeres maltratadas, que es un tema en el que ella ha tenido muchos logros durante muchísimos años, aunque en esta ocasión fue una iniciativa del Partido Verde, y a pesar del tiempo que se ha luchado por esta causa, todavía encontraron muchos peros a la hora de la asignación de recursos.
SE TUVO QUE DEFENDER LOS REFUGIOS
La legisladora potosina dijo que en este segundo periodo del segundo año de ejercicio legal, se tuvo que defender a las mujeres no solo el Verde sino todos los partidos políticos representados en la Cámara, para que no se le quitara el presupuesto al tema de los refugios para mujeres, porque el tema de atención para mujeres es prioritario ya que es una iniciativa del Verde que ya está aprobada y por lo tanto fue importante que se lograra que no le quitaran el recurso que ya estaba destinado en el presupuesto federal para los refugios para mujeres y para la atención a los centros de atención de mujeres.
planoinformativo.com
VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 23 EN LA VOZ DE...
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
El tema de atención para mujeres es prioritario ya que es una iniciativa del Verde que ya está aprobada
AL CONTENIDO MULTIMEDIA
DIPUTADA FEDERAL ACCEDE