EU amenza a China Elon Musk reta a Putin Chernóbil es abandonado MARTES 15 de marzo de 2022 // Año VII - Número 2,250 www. planoinformativo 8 LA ENCUESTA RESULTADO Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo Locatarios de la Avenida Carranza han denunciado que el proyecto de la ciclopista ha traído más afectaciones que resultados para el comercio del lugar, ¿Qué opinas al respecto? ASÍ ESTÁ BIEN DEBEN MOVERLA A OTRO LADO ME DA IGUAL DEBERÍAN QUITARLA 50% 27% 16% 7% BITÁCORA DE GUERRA 23 22 23 27 CAMBIOS EN EL AYUNTAMIENTO 24 DOMINA LA TAQUILLA THE BATMAN PERIFÉRICO SE LLAMARÁ CIRCUITO POTOSÍ RG2 GANA TORNEO NACIONAL CHARRO
ALERTA DE GUERRA NUCLEAR Beatriz Benavente Jorge García Ángel Castillo 3
ONU
¿Conoces esta fuente?
La Fuente de las Ranas es una de las pocas que permanece intacta en nuestra hermosa Alameda Juan S arabia. Es una estructura enmosaicada, de figura geométrica, muy llamativa, que se encuentra enfrente de lo que hoy conocemos como la vieja Estación del Ferrocarril.
El vendedor de alfalfa pasaba todos los días por la calle Juan de Villerías para vender su carga en las casas de lo que hoy conocemos como Centro Histórico, pero que en ese tiempo, finales del Siglo XIX, era una zona habitacional
Vendedor de alfalfa
Al fondo se pueden observar el Templo del Carmen y el Teatro de la Paz.
L o s 7 0 en San Lui s
Eran los años 70 del Siglo XX cuando estaban de moda los pantalones acampanados y los llamados “pata de elefante”, que usaban hombres, mujeres y niños También era la época de aquel transporte público en el que se viajaba amontonado
WW W.PL AN OI N FO R M A TIV O .CO M LOCALES 12 WW W.PL AN OI N FO R M A TIV .CO M Miércoles 4 de marzo de 2020 LOCALES Martes 15 de marzo de 2022 L A ENCUE S TA 50 % 27 % 1 6% 7 % L o c ata r ios de l a Ave n id a C a r ra n za ha n de nu nc i ado q ue e l proye c to de l a c ic lopi sta h a t ra ído m á s a fe c tac ione s q ue re su ltados p a ra e l come rc io de l luga r, ¿Q ué opi n a s a l re spe c to? DEBERÍAN QUITARL A ASÍ ESTÁ BIEN DEBEN MOVERLA A OTRO LADO ME DA IGUAL 2 RESULTADO Vota en las redes sociales de Plano Informativo
F o tos: El A r cón d e l os Ab u e l os
Cambios en la alcaldía
Sesión de Cabildo empezará a las 13:30
La sesión del Cabildo está programada para hoy a partir de las 13:30 horas, y se tiene agendada en el Orden del Día la aprobación de los nombramientos de Castillo Torres como delegado de Pozos.
Beatriz Benavente deja la Dirección de Comercio
La noche de este lunes fuentes del Ayuntamiento dieron a conocer de manera extraoficial que Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez renunció a la Dirección General de Comercio Municipal, cargo que se entregará a Jorge García Medina quien se encontraba desempeñándose como Delegado de Villa de Pozos y llega a esta nueva encomienda con la consigna de poner orden en sectores clave como el ambulantaje, bares y antros.
Ángel Castillo será delegado en Pozos
De acuerdo con la información, el lugar de Jorge García Medina en la delegación de Villa de Pozos lo ocupará el experimentado Ángel Castillo Torres, una vez que durante la sesión de Cabildo programada para hoy se apruebe el enroque .
Ángel Castillo fue director del Centro Estatal de Desarrollo Municipal del Gobierno del Estado, de 1997 a 2000.
En la pasada administración estatal fue Subsecretario de Enlace Interinstitucional, entre otros cargos de la actividad pública en su instituto político, el Partido Revolucionario Institucional.
Durante esta administración municipal se desempeñaba como Coordinador de Asesores del Presidente Municipal Enrique Galindo.
Enrique Galindo busca mejorar resultados
Estos cambios en el gabinete de Enrique Galindo Ceballos se suman a los realizados recientemente en la Contraloría y la Unidad de Gestión del Centro Histórico, tras la salida de Alejandro Pérez Orozco, y buscan ofrecer a la población resultados expeditos en todas las áreas, para cumplir las promesas que llevaron a la coalición PRI-PAN-PRD-PCP a la alcaldía capitalina.
3 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
Martes 15 de marzo de 2022
LOCALES locales@planoinformativo.com
Jorge García Medina Ángel Castillo
SLP registra los precios más altos de la canasta básica
El estado de San Luis Potosí se encuentra dentro de las ocho entidades que registran los precios más altos en los productos de la canasta básica, esto de acuerdo al informe de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), situación que afecta los bolsillos de las familias potosinas.
En este sentido el presidente de la Cámara Nacional del Comercio
Actualizarán reglamentos de los tranvía
el
Como parte de la actualización de los reglamentos de los tranvía, éstos fueron reubicados en Plaza de Armas, por lo que una vez concluida la actuación de los mismos se definirá si regresan a Plaza de Armas o a otro punto del Centro Histórico, así lo informó Claudia Peralta directora de Turismo municipal.
La funcionaria explicó que se conformó el Comité de Turibuses para atender las necesidades de este servicio y garantizar la aplicación de los reglamentos correspondientes.
Detalló que de acuerdo al Instituto Nacional de Antropología e Historia así como de la Unidad de Gestión del Centro Histórico se aplicarán medidas para el tránsito de estos tranvías y se mantenga el cuidado y el preservación de los espacios y plazas del Centro Histórico.
en Pequeño (CANACOPE) Armando Reyes Sías indicó que desde inicios de año se comenzaron a reflejar aumentos en los precios de algunos productos básicos que subieron hasta un 100 por ciento.
Entre los productos que han subido de precio está el huevo que se vende arriba de los 40 pesos aproximadamente, la leche y sus derivados, el aceite que subió un 100 por ciento, el pan y las tortillas que se venden hasta en 21 pesos el kilo, así como el producto cárnico
Desde inicios de año se comenzaron a reflejar aumentos en los precios de algunos productos básicos que subieron hasta un 100 por ciento
que incrementó su precio en un 40 por ciento comercializando el kilo de carne de puerco en más de 120 pesos.
Ante el acelerado cierre de comercios en la Avenida Venustiano Carranza, Luis Alvarado Moreno, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), hizo un llamado a los sectores involucrados para no “dejar morir” la actividad comercial en una de las avenidas más importantes de la capital. Recordó que la modernización de la avenida en varias etapas, tenía como objetivo reactivar la vida comercial, turística y cultural de la zona, sin embargo, en los últimos meses al menos 50 negocios han cerrado sus puertas. El líder inmobiliario en San Luis aseguró que la pandemia por Covid-19 contribuyó a estos cierres de negocios, porque la vida comercial y cultural se vio muy limitada para evitar los contagios, pero en la situación actual de bajo nivel de transmisión se deben tomar acciones urgentes para evitar más cierres de cortinas y devolverle el esplendor a Carranza.
Proponen analizar la utilidad de la ciclovía, porque desmotivó a muchos potosinos y potosinas a acudir a la zona.
En el Altiplano se vende la gasolina más cara
De acuerdo al portal de “Quién es quién en los precios” que opera la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) los precios de la gasolina y el diésel no deben de exceder los 21 pesos con 41 centavos en el caso de la gasolina regular, la Premium no debe rebasar los 23 pesos con 30 centavos por litro, mientras que el diésel está en 22 pesos con 55 centavos, sin embargo, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez se detectó una gasolinera con irregulares, misma que enfrentará un proceso al negarse a la colocación de los sellos de clausura.
El altiplano potosino es la zona en donde más cara se vende la gasolina ya que de acuerdo a al portal Gasolina
Mx en Matehuala el litro de gasolina regular es de 23 pesos, mientras que la Premium es de 24 pesos con 17 centavos, a la lista se suma Catorce que comercializa el combustible en 22
pesos con 88 centavos, la Premium en 24 pesos con 10 centavos; seguido de Cedral con 22 pesos con 80 centavos en gasolina regular, y 23 pesos con 92 centavos la Premium.
IP Martes 15 de marzo de 2022 5 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
AMPI llama a no
INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
“dejar morir”
corredor Cultural de Carranza STAFF PLANO
403 CASOS EN EL DÍA
SLP registra 403 nuevos casos de Covid-19
Y registra tres decesos
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud reporta 403 casos nuevos de Covid-19 para un total de 177 mil 794 contagios; 4 mil 593 casos son sospechosos.
El mayor número de contagios se reportan en la zona metropolitana con 392 casos. En estudio de caso se registran 227 contagios en mujeres y 176 contagios en hombres en los rangos de edad desde los 10 meses hasta los 90 años. Con esquema completo de vacunación 86 contagiados y 11 con esquema incompleto.
Las autoridades de salud reportan 3 defunciones nuevas de Covid-19 para un total de 7 mil 524 deceso por coronavirus. La letalidad del virus se mantiene en 4.23%.
Las defunciones se registran 2 mujeres y 1 hombre con diversos factores de riesgo principalmente la edad entre los 51 a los 69 años. Dos de ellos sin antecedente de vacunación y 1 con esquema completo de vacunación.
Bajan hospitalizaciones, solo dos
personas intubadas
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud reporta una baja el número de hospitalizados a 22, en estado grave 13 y que requieren de respiración asistida 2. En ocupación hospitalaria se reporta 4% de ocupación para pacientes sin ventilador y 1% de ocupación para pacientes con ventilación, lo que representa una baja muy importante.
Tras cumplirse dos años del inicio de la pandemia en San Luis Potosí, se pide a la ciudadanía aplicar toda la experiencia que ha dejado el Covid-19, para evitar que los contagios sigan fragmentado familias y generando crisis en el sistema de salud.
Semáforo Verde ayuda a la recuperación de restaurantes
El Tesorero Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Juan Carlos Banda Calderón, y expresidente de la Canirac capítulo San Luis Potosí, informó que hay una recuperación en el sector. Banda Calderón expuso que con el semáforo de covid, se está viendo una recuperación y un respiro de su situación sucedida con enero, febrero y la primera quincena de marzo, y que la recuperación que tuvieron en la recta final del año 2021 fue muy buena, si bien se tuvieron situaciones muy complicadas, insistió que van por buen camino.
Respecto al Bajío afirmó, se ve un futuro muy prometedor, que inversiones durante el presente 2022 se van a seguir platicando para que se mantengan en 2023 y sigan vigentes.
La queja o molestia sanitaria es dar a conocer a la autoridad los hechos, actos u omisiones, que en materia sanitaria, y de acuerdo a la perspectiva del denunciante, provoque un riesgo o daño a la salud de la población, así lo informó la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).
Se pueden denunciar servicios de alimentos, saneamiento básico, medicamentos, servicios de atención médica; los datos que necesitan los denunciantes son: Datos generales del establecimiento o producto, nombre, la razón social y domicilio completo.
Levanta tu molestia sanitaria a través del correo electrónico: coepris.denuncias@slpsalud.gob. mx o al teléfono 444 833 78 57 en un horario de 8:00 - 15:30 horas.
Analiza Andreu Comas manejo de la pandemia
“La peor estrategia cuando existe un problema, es negarlo. Salvador Martí i Puig & Manuel Alcántara Sáez”, así lo señalo el Dr. Andreu Comas García, investigador de la UASLP al señalar en sus redes sociales el impacto, manejo y el fracaso en el manejo de la pandemia en México.
“¿Que tan mal ha manejado la pandemia Hugo López-Gatell? Pues el 88% de los países del mundo tuvieron menos muertes por cada 100, mil 00 habitantes”, señaló Comas García quien apuntó que México tiene 855 mil defunciones asociadas a la pandemia. Además criticó las declaraciones del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quién a principios de 2020 desestimó el impacto de la pandemia y aseguró que México estaba listo para el Covid-19. No fue así.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Martes 15 de marzo de 2022
¿Sabes que es una denuncia sanitaria y a que productos o servicios aplica?
STAFF PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El diputado Alejandro Leal Tovías, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado, descartó que haya alguna ruptura con su partido, después de las declaraciones que emitió en donde señaló que el partido está al borde de su extinción.
Leal Tovías dijo que su comentario, en el marco del 93 aniversario del PRI, “es una en llamada para todos los priístas sobre que se esté en un momento de reflexión en el que se deben de unir, trabajar y preparar para el proceso 2024, es una oportunidad para estar unidos y estar trabajando; lo que se tiene que hacer es solo eso”.
En este sentido, negó alguna ruptura con el partido pues “esa es la ventaja del priismo, que es un partido democrático y abierto, que respeta las opiniones de todo mundo; cada quien tiene su opinión y al final la reflexión de todos los priistas deben ser en el sentido de seguir trabajando por lograr que el partido pueda salir adelante de cara a los retos que se vienen para las elecciones de 2024”.
no conoce la realidad potosina”: Rubén Guajardo
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
“Hemos tenido algunas diferencias, pero siempre estaremos buscando las coincidencias”, señaló el diputado Rubén Guajardo Barrera, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) al referirse a las críticas que señalan que los diputados panistas no han sido una verdadera oposición al Gobierno del Estado.
La semana pasada, la Senadora de la República por el PAN, Xóchitl Gálvez Ruiz, señaló que no ve una oposición de parte de los diputados panistas en el Congreso Local, e incluso dijo que están en “una luna de miel”.
Alejandro Leal Tovías dijo que su comentario, en el marco del 93 aniversario del PRI, “es una en llamada para todos los priístas sobre que se esté en un momento de reflexión en el que se deben de unir, trabajar y preparar para el proceso 2024
Ante esto Guajardo Barrera dijo que la senadora no conoce el contexto diario y en San Luis Potosí quienes están legislando y llevando la agenda política a nivel local son los diputados de San Luis Potosí.
Sostuvo que, “cuando el PAN tenga que ser oposición en algún tema lo hará, pero no se será oposición nada más por serlo”, dijo.
Lorenzo Córdova estará presente en el Encuentro Nacional de Educación Cívica
El consejero electoral, Marco Iván Vargas Cuéllar, integrante del Pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) señaló que la importancia del Encuentro Nacional de Educación Cívica, que comienza este martes, con la presencia de distintos actores institucionales de las organizaciones de la sociedad civil y de la academia, tiene como objetivo involucrar a la ciudadanía para que salga de su “aletargamiento” y exija a sus autoridades.
Destacó que este encuentro contará con
la presencia de Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), así como los ex presidentes del extinto Instituto Federal Electoral (IFE), José Woldenberg, Luis Carlos Ugalde, y Leonardo Valdés Zurita, que el próximo 16 de marzo tendrán un panel sobre reforma política y calidad de la democracia.
Vargas Cuéllar mencionó que este Encuentro busca hablar y trabajar en materia de construcción de ciudadanía y educación cívica, ya que el funcionamiento de la democracia no depende de las leyes ni depende de las instituciones de formas exclusiva, sino sobre todo depende de la centralidad y el protagonismo de la ciudadanía de su propia democracia.
LOCALES 7 Martes 15 de marzo de 2022
“Hay un PRI debilitado’”, insiste Leal Tovías
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
PLANO POLÍTICO
“Xóchitl
Lorenzo Córdova Vianello Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral
Periférico será renombrado Circuito Potosí
Durante una transmisión en vivo vía redes sociales, el Gobernador del Estado indicó que supervisa las obras en el puente de la Feria.
El mandatario señaló que tras ser concluida la obra el puente, junto con los demás puentes que conecta cambiarán de nombre, dejando de ser el anillo periférico por lo que será nombrado el Circuito Potosí.
La rehabilitación de este puente detalló, cuenta con la restauración de la carpeta asfáltica de 45 km completos, indicó que se compactan 30 cm de piso.
Se amplía el sistema de citas en Finanzas
La Secretaría de Finanzas (Sefin) de Gobierno del Estado continuará brindando el servicio a las y los contribuyentes a través del sistema de citas, dentro de la necesidad de aplicar las medidas sanitarias y de sana distancia para garantizar la salud de la población durante la pandemia, la cual todavía no concluye.
El sistema de citas tiene como finalidad que en las oficinas recaudadoras no se genere aglomeración de personas por ello se programa la atención cada determinado tiempo, de acuerdo al trámite que se realiza. Ello propicia que el flujo de las personas
en las oficinas sea continuo y que sólo ingresen, realicen el trámite y salgan sin tener que hacer filas, ni ocupar las áreas de espera.
Por ello y debido a que el Semáforo Epidemiológico se encuentra en color verde, la Sefin ha decidido ampliar el número de citas para atención de la ciudadanía en todo el Estado, para que la ciudadanía que tenga mayor urgencia en obtener su documentación pueda agendar y acudir a las oficinas.
Supervisan obras
El Gobernador supervisó las obras de reconstrucción que se ejecutan en el bulevar Antonio Rocha Cordero y el puente vehicular frente a las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), en donde anunció que con una inversión de 400 millones de pesos esta importante vialidad se convertirá en el Circuito Potosí con 45 kilómetros reencarpetados e iluminados con 4 mil lámparas LED. Son cuadrillas de trabajadores que laboran las 24 horas del día en el tramo que
se encontraba destruido donde se sustituirán completamente 30 centímetros de espesor en el pavimento para colocar nuevo; se instalarán de lámparas LED y se construirá un puente atirantado que dará un nuevo rostro a la ciudad.
Será una transformación que las y los potosinos requerían después de 12 años de penumbras, y que ahora el nuevo Gobierno concluirá en un tiempo récord de 90 días, expresó.
Reitera gobierno lucha contra la corrupción
Dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, aprobado de manera unánime por el Congreso local, se incluye un mecanismo que evalúa y da seguimiento a cualquier acto que sea catalogado como presunta corrupción por parte de servidoras y servidores públicos, y que de comprobarse como tal se sancionará de manera ejemplar, informó el secretario General de Gobierno.
El funcionario destacó que el nuevo Gobierno potosino aplica un mayor esfuerzo para erradicar esta práctica al interior de la administración, además de que se involucra a los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, para trabajar de manera conjunta en contra de “este mal que afecta a los gobiernos”, y también para que esas acciones indebidas tengan el seguimiento correspondiente que deriven en la aplicación de la Ley.
800 mdp para el rescate de parques en SLP
Se dio a conocer una inversión de 800 millones de pesos durante el presente año, para rescatar los parques públicos de San Luis Potosí, incluyendo el Tangamanga Dos, la Alameda Central “Juan Sarabia”, el Camino a La Presa, el Parque Tangamanga del Altiplano, entre otros más; como parte de la estrategia del nuevo Gobierno para reconstruir el patrimonio verde de las y los potosinos.
El mandatario expresó que esta inyección de recursos también contempla la reconstrucción de diversas vialidades, como es Fray Diego de la Magdalena frente al Parque Tangamanga Dos, así como recuperar alrededor de 25 principales calles de la colonia Industrial Aviación que se encuentran en condiciones deplorables, lo que beneficiará a más de 300 mil habitantes de la zona norte de la ciudad y colonias aledañas.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 8 Martes 15 de marzo de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
CAMBIA PANORAMA LABORAL EN SAN LUIS
#MásSeguridad
#MejoresEmpleos
En San Luis Potosí el 30.2 por ciento de la población económicamente activa carecen de oportunidades de trabajo, revelan los datos más actuales que dio a conocer la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el relanzamiento de la plataforma #DataCoparmex 2.0.
De acuerdo con esta medición, 3 de cada diez potosinos en edad laboral, que podrían y desearían trabajar pero no encuentran opciones laborales suficientes, es decir se encuentran desocupados, subocupados y desanimados.
Por otro lado, el 42.4 por ciento de la población ocupada joven, entre los 15 y los 29 años, trabajan en un empleo formal.
Además, según la Coparmex, solo la mitad de los potosinos que cuentan con un empleo, gana más que la línea de Bienestar Familiar, es decir el 50.2 por ciento
¿Qué es Data Coparmex?
Es un conjunto de indicadores que muestran de forma sencilla cuáles son los retos de las entidades federativas en temas económicos, laborales, de estado de derecho y desempeño gubernamental.
Estos diez indicadores son: Mx Sin Corrupción, Más seguridad, Animo para invertir, Gasto Regulatorio, Brecha Laboral, Jóvenes en Formalidad, Mejores Empleos, Marcaje a mi Gobierno, Dinero Prófugo y Mi Deuda Sin Sentido.
#MxSinCorrupción
Mide el porcentaje de socios Coparmex que han experimentado algún acto de corrupción en el último año.
En este caso, el dato para San Luis Potosí es que, al tercer trimestre del 2020, tres de cada diez empresarios afiliados a la patronal, el 30.1 por ciento, reportaron haber sido víctimas de corrupción. El porcentaje no está actualizado el 2021.
Mide el porcentaje de socios Coparmex que han sido víctimas de algún delito en el último año. En cuanto a este indicador, al tercer trimestre del 2020, el 45.9 por ciento de los socios de Coparmex SLP, reportó haber sufrido algún delito.
#ÁnimoParaInvertir
Mide el porcentaje de socios Coparmex que consideran que, en comparación con el año anterior, ahora es buen momento para realizar inversiones. En este caso, al tercer trimestre del 2020, solo el 32.2 por ciento los los empresarios potosinos de la patronal consideraban que era un buen momento para invertir, dadas las condiciones de la economía afectada por la pandemia del Covid-19.
#GastoRegulatorio
Mide el porcentaje de socios Coparmex que han tenido algún problema al realizar trámites gubernamentales en el último año. Sin embargo, en este indicador, Data Coparmex no contempla el dato porcentual correspondiente a San Luis Potosí.
#BrechaLaboral
Mide el porcentaje de personas que podrían y desearían trabajar pero no encuentran opciones laborales suficientes (desocupados, subocupados y desanimados). En este rubro, el 30.2 por ciento de los potosinos y potosinas en edad laboral, no encuentran alternativas laborales suficientes.
#JóvenesEnFormalidad
Mide el porcentaje de la población ocupada joven (entre los 15 y 29 años) que trabajan en un empleo formal. En este caso, Data Coparmex revela que el 42.4 por ciento de la población ocupada, en este rango de edad, cuenta con un empleo formal, es decir, recibe todas las prestaciones de ley.
Mide el porcentaje de población ocupada formal que gana más de la Línea de Bienestar Familiar. En este caso, de acuerdo con Data Coparmex, y con base en datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, al cuarto trimestre del 2021, el 50.5 por ciento de la población ocupada en formalidad, ganaba por arriba de la Línea de Bienestar Familiar. Cabe mencionar que este porcentaje disminuyó, en comparación con el mismo periodo del 2020, pues entonces se calculaba que el 52.9 por ciento de la población ocupada, ganaba más de la Línea de Bienestar Familiar.
#MarcajeAMiGobierno
Mide el porcentaje de socios Coparmex que considera que durante el último año su gobierno estatal ha cumplido con los propósitos para los cuales fue electo. En este rubro, el dato del tercer trimestre del 2020, señala que solo el 29.5 por ciento de los socios de Coparmex consideraban que el gobierno estatal había cumplido, un porcentaje bajo, incluso inferior al del trimestre previo, cuando era del 32 por ciento
#DineroPrófugo
Con información de las Cuentas Públicas de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), mide los recursos públicos federales que gastaron los gobiernos estatales y cuyo uso no ha podido ser aclarado o comprobado ante la Auditoría Superior de la Federación con respecto al monto que les fue auditado. En este caso, con una muestra auditada del 0.84% del presupuesto federal, el gobierno potosino en turno, no pudo comprobar el gasto de 322 millones de pesos.
#MiDeudaSinSentido
Mide los pesos de deuda pública estatal promedio por habitante. Incluye un semáforo de sostenibilidad de la deuda. Al tercer trimestre del 2021, San Luis Potosí se encontraba en Semáforo verde, con una deuda percápita de $1,944 pesos.
LOCALES Martes 15 de marzo de 2022 9 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
Sequía afecta 40 municipios
La diputada Liliana Flores Almazán, vicepresidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, informó que hay algunos diputados que han estado en la Ciudad de México “viendo proyectos y propuestas del Gobierno Federal en cuanto a cómo provocar agua, es decir el poder aprender a cosechar agua, es un tema que se tiene que empezar a socializar en todas las comunidades de los diferentes municipios para poder captar la poca agua de lluvia para poder utilizarla”.
De acuerdo con el más reciente informe del Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 40 municipios potosinos enfrentan una situación anormal de sequía debido a que las lluvias registradas durante 2021 no fueron suficientes para abastecer las necesidades de sus pobladores.
Ante esto Flores Almazán indicó que este 2022 la sequía va a pegar muy fuerte, por lo que no solo son 40 municipios, ya que en casi todos falta el vital líquido, “es un tema de verdad importante, se tiene que estar al pendiente para poder atenderlo”.
De acuerdo con el más reciente informe del Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 40 municipios potosinos enfrentan una situación anormal de sequía debido a que las lluvias registradas durante 2021 no fueron suficientes para abastecer las necesidades de sus pobladores.
Sólo el 44% de legisladores han entregado Cuentas Públicas 2021
Hoy es el último día para que los 114 entes públicos obligados, entreguen en tiempo y forma su Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2021; se trata de los tres poderes del Estado, siete organismos autónomos, 58 municipios y 46 organismos descentralizados. Con corte al viernes pasado, solo cerca del 44% habían cumplido este mandato de ley.
Ante el vencimiento del plazo legal, la titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE) insistió en el llamado a todos los entes y funcionarios obligados para que no omitan esta disposición, cuyo no cumplimiento –reiteró-,se traduce en el delito de ejercicio ilícito de las funciones públicas castigado con pena de uno a tres años de prisión, así como probable destitución
o inhabilitación por el doble de la privación de libertad. Una vez formalizada la recepción de los documentos, el organismo fiscalizador estará en condiciones de iniciar el proceso de auditoría con las notificaciones de rigor y solicitudes de información respectivas.
Llaman a presentar Cuenta Pública
los expedientes a la ASE, instancia responsable de llevar a cabo el proceso de auditorías.
La Comisión de Vigilancia del Congreso hizo un llamado a los entes públicos obligados, a que presenten su Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2021 ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, que a su vez turnará
Informó que una vez concluido el plazo legal, se abre un periodo de tres días hábiles para que sean remitidas a la Comisión de Vigilancia y luego el mismo plazo para enviarlas a la ASE, que a más tardar el 31 de octubre deberá entregar al Poder Legislativo los informes de las cuentas públicas.
Piden que haya protocolo de seguridad en parques Tangamanga
de conductas ilícitas en su interior.
En reunión de trabajo de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, se aprobó el Punto de Acuerdo que propone exhortar al Consejo de Administración y al Director de los Parques Tangamanga para que en el proyecto de rehabilitación integral de los parques Tangamanga I y II se fortalezcan aspectos de seguridad ciudadana para proteger a las familias potosinas y prevenir la comisión
Dentro de este exhorto, se propone la implementación de un protocolo de seguridad que contemple la prevención y la reacción ante hechos en materia de seguridad de los elementos encargados de la seguridad ciudadana en los Parques Tangamanga I y II.
Se debe implementar un sistema de iluminación permanente y eficiente, así como uno de videovigilancia, con la finalidad de prevenir y detectar delitos, así como actos de acoso contra las mujeres; con la finalidad de crear un espacio seguro para las potosinas y los potosinos.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 10 Martes 15 de marzo de 2022
Escanea el codigo QR para ver el video
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Potosinas buscan a sus desaparecidos
San Luis, en el precipicio de las desapariciones forzadas
Tan solo en 2021 se tuvo registro de 187 personas desaparecidas en San Luis Potosí, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de su paradero o se hayan localizado sus restos. En la entidad las desapariciones forzadas comenzaron a ser frecuentes alrededor de 2010.
En México se considera Persona Desaparecida a aquella de la cual sus familiares desconocen su paradero y se presuma, a partir de cualquier indicio, que su ausencia se relaciona con la comisión de un delito.
Actualmente en el país se tiene registro de que 90 mil 148 personas están desaparecidas y no localizadas. Esta es una cifra que se ha acumulado desde 1964, aunque se cree que muchas podrían estar en los Servicios Médicos Forenses que reportaban más de 30 mil cuerpos sin identificar hasta agosto de 2021.
Buscadoras nacieron para encontrar a los suyos
Ante este elevado número de desapariciones forzadas, las autoridades se han visto rebasadas y no se dan abasto para buscar, investigar, encontrar y castigar a los culpables. Por este motivo a lo largo y ancho de la República Mexicana se han formado grupos de “Buscadoras”.
Se trata de madres, esposas, hijas, hermanas de las víctimas, quienes desafiando el sistema, la delincuencia, el clima y hasta el hambre, se han organizado para buscar los cuerpos de sus seres queridos en parajes donde creen que pueden haber sido sepultados ya sea por avisos anónimos y hasta por comentarios escuchados al azar.
Las
Actualmente en el país se tiene registro de que 90 mil 148 personas están desaparecidas y no localizadas
La incertidumbre de ignorar su paradero cambia tu vida
Y es que una desaparición no te permite cerrar el ciclo del duelo. Cuando entierras a un ser queridos, tienes cuando menos una piedra a la que llevar flores, en dónde ir a llorar, pero cuando se la llevan, se llevan parte de ti y la incertidumbre cambia la vida, tu vida y la de toda tu familia, relató Rosa María Huerta Valdez, cuyo hijo fue víctima de desaparición forzada en 2015.
En entrevista exclusiva para PLANO INFORMATIVO, Huerta Valdez reconoció que la desaparición forzada de un ser querido “es algo que duele mucho, que lo vas a llevar siempre, siempre estás con la esperanza de que lo vas a encontrar, aunque desde el mes de que se lo llevaron supe que no lo volvería a ver vivo”.
Sentencias no ayudan si no dicen dónde dejaron los cuerpos
A Mauro Elías Quintero Huerta se lo llevaron el viernes 23 de octubre de 2015 cuando se dirigía, a bordo de su camioneta, al ejido 20 de Noviembre. “Desde esa fecha he tocado puertas, no por haber trabajado en gobierno, por estar en la política, se me facilitaron las cosas, también me ha tocado tocar puertas, gritar, llorar, desesperarme, pero afortunadamente hay dos personas detenidas y procesadas por su muerte, aunque de nada me sirve porque a mí no me han dicho dónde dejaron a mi hijo”.
Mujeres salen en busca de fosas clandestinas
En San Luis Potosí se tiene conocimiento de al menos dos grupos de Buscadoras que tienen contacto con las organizaciones nacionales e internacionales, y que específicamente han recibido acompañamiento de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en la búsqueda de sus familiares.
Estos grupos son Voz y Dignidad por los Nuestros, A. C. y Milynali Red Ciencia Forense Ciudadana, A. C., pero no son los únicos ya que en municipios de la Zona Media y la Huasteca también hay grupos organizados para la búsqueda de víctimas de desapariciones forzadas.
Edith Pérez creó el colectivo Voz y dignidad por los nuestros, después de que en el 2012 su hermano, sus dos hijos y su sobrina desaparecieron por Ciudad Mante.
Cuando ellas salen a buscar, lo hacen llevando a cuestas todo lo que implica su decisión, porque hacen a un lado sus vidas; dejan la vida en común con sus familias, pero nunca dejan de mirar esa fotografía, la de aquéllos que les fueron arrebatados bajo cualquier circunstancia.
Las
madres tienen
un sexto sentido para encontrarlos
Rosa María Huerta dijo que no se intranquiliza cuando se encuentran fosas clandestinas en la Zona Media, porque “uno de madre tiene un sexto sentido, cuando encuentran fosas en Rioverde no me inquieto, porque yo estoy segura de que a mi hijo lo dejaron por el rumbo de Ébano.
Huerta Valdez confirmó que no trabaja con los grupos de Buscadoras, aunque sí ha tenido acercamientos con algunos y se solidariza con todos ellos.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 11 Martes 15 de marzo de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO En 2021 hubo en SLP 187 desaparecidos
autoridades fueron rebasadas y así nacieron las Buscadoras
Van a Tren Maya otros 4 mil 600 mdp
Alterar la ruta original del Tren Maya para que no pase por la ciudad de Campeche le va a costar al Gobierno más de 4 mil 600 millones de pesos.
Taxistas potosinos se deslindan de “grupos manipuladores” foráneos
Fonatur adjudicó directamente a la constructora Mota Engil un contrato de 4 mil 667 millones de pesos, IVA incluido, para diseñar y construir un libramiento de 18.3 kilómetros entre las localidades de China y Campo de Tiro.
Organizaciones de taxistas potosinas se deslindaron de grupos manipuladores que planean manifestarse en San Luis Potosí hoy martes.
El contrato fue firmado el 23 de diciembre, pero su vigencia inició el 23 de febrero, con plazo hasta el 31 de diciembre de 2026, aunque la obra tendría que estar terminada a mediados de 2023.
Sin embargo, la oposición de comunidades locales y construcciones históricas en la ruta original, llevaron al cambio de trazo, que el ex director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, anunció el 24 de agosto de 2021, agregando que habría ahorros de 2 mil millones de pesos al no pasar por la ciudad de Campeche.
A través de redes sociales circuló la convocatoria a manifestarse por parte de un grupo de taxistas que se hace llamar “Movimiento Nacional Taxista”, dedicado a manipular compañeros para que participen en la marcha.
La construcción del Tramo 2 del tren, 235 kilómetros de Escárcega a Calkiní, fue ganada en mayo de 2020 por Cicsa, empresa de Carlos Slim, por 18 mil 554 millones de pesos con IVA, y un plazo de ejecución que supuestamente terminaría en julio de 2022.
Las organizaciones de taxistas potosinas hicieron un llamado a sus agremiados a no dejarse manipular por esas personas que solo tienen fines personales y que no representan al gremio taxista.
“No te dejes engañar. Existe gente que ya está muy manipulada por estas personas y que están convencidos de que están en lo correcto diciendo que es legítimo. Dañando al pueblo potosino, la economía potosina y en este caso las vialidades de la capital”, advirtieron.
Buscan que SLP tenga campus de Escuela Nacional de Protección Civil
Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México informaron este domingo que en el operativo para vigilar las movilizaciones de mujeres por el Día Internacional de la Mujer, el martes 8 de marzo, desplegará a 3.000 mujeres policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital.
En un comunicado, el Gobierno capitalino señaló que el objetivo central es “resguardar la seguridad de las personas manifestantes, transeúntes y residentes de la zona y garantizar el Derecho a la libre manifestación”.
“El movimiento feminista merece todo nuestro respeto y nuestra simpatía, pero la ciudad también es un espacio de libertades y el Gobierno de la ciudad garantiza el Derecho a la Manifestación”, dijo la titular de la Secretaría de las Mujeres de la capital, Ingrid Gómez.
Integrantes de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social llevaron a cabo una reunión de trabajo en la sede de la Coordinación Estatal de Protección Civil, para conocer las instalaciones y el trabajo realizado en materia de prevención.
Aunque agregó que “también tenemos la obligación de garantizar la seguridad y la protección de todas las personas que en ella participan, pero también (de las) que se encuentran (transitando) en la calle”.
En la reunión, se acordó apoyar en las gestiones que sean necesarias para contar con mayor equipo de monitoreo sismológico, ya que actualmente solamente se cuenta con sismógrafos, y el objetivo es contar con 6 más, a fin de abarcar la mayor cantidad de territorio del estado.
AGENCIA
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que, durante los primeros once días del mes de marzo de 2022, en San Luis Potosí se presenta una disminución del 65 por ciento en los homicidios dolosos, en relación a ese mismo periodo del año pasado.
La IP no debe tener candidatos: Francisco Cervantes
Según los registros de la institución de procuración de justicia, del 1 al 11 de marzo de este año han habido 13 muertes violentas de personas, en tanto
Francisco Cervantes Díaz, nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial, viene en son de paz: Va por diálogo, no por confrontación con el Gobierno. Estirar la liga pero no romperla.
Y asume que los empresarios no deben tener agenda partidista, ni candidata ni candidato en 2024.
“(Apoyar) sale más caro. Lo más barato es mantenernos al margen”.
Designado el jueves pasado presidente del CCE, el organismo de mayor representatividad del sector privado, y proveniente de la Concamin, Cervantes Díaz es la cara amable para el Gobierno.
En Oaxaca, hace dos años, Andrés Manuel López Obrador le llamó “hombre excepcional’’. Ya mejor es difícil conseguir”. Y pues los 14 organismos del CCE designaron Cervantes como su representante.
RECUENTO EN MÉXICO
319,859 5’564,985
MUERTES INFECTADOS
En marzo bajan 65% homicidios en comparación con 2021
CASOS DEL DÍA
que en 2021 se tuvieron 38 homicidios de esa naturaleza.
En cuanto a las cifras anuales, durante el lapso del 1 de enero al 11 de marzo de 2022, en la entidad se tiene una cifra de 130 homicidios contra 182 que se perpetraron en ese mismo lapso, pero del 2021, lo que significa una baja del 29 por ciento en ese rubro delictivo.
CONTAGIOS DIARIOS
1,905
5’564,985
Además, en lo que va de marzo del presente año no se tienen registrados feminicidios
DECESOS DIARIO
Este decremento en la incidencia de homicidios se debe a las diversas acciones que se plantean diariamente en las Mesas de Seguridad
1,905
en donde convergen las distintas corporaciones de policías preventivas y de investigación que trabajan coordinadamente en favor de la paz y tranquilidad de la ciudadanía potosina.
319,859
Gobierno anterior dejó 120
35
Exigen legisladores renuncia de Fiscal Gertz
AGENCIAS
Legisladores y dirigentes de partidos exigieron la renuncia del Fiscal Alejandro Gertz, luego de que se ventilaron grabaciones en las que revisa la estrategia contra un veredicto de la Suprema Corte.
Además, se apoyará en la gestión para que San Luis Potosí sea sede del segundo campus a nivel nacional de la Escuela Nacional de Protección Civil, y que se pueda fortalecer este trabajo en materia en materia de prevención.
“Debe renunciar y rendir cuentas por sus actos; sería el colmo que el Presidente López Obrador siguiera defendiendo”, afirmó el diputado del PAN, Jorge Triana.
“Queda de manifiesto que utiliza la institución para
toneladas
Iglesia lanza un basta a la violencia en México tras disturbios en el futbol
de basura en penal de La Pila, acusan
La
venganzas personales”, indicó el senador Emilio Álvarez Icaza, ex presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El viernes se difundieron conversaciones telefónicas donde Gertz habla sobre el proyecto de sentencia del Ministro Alberto Pérez Dayán para liberar a la hija de su ex cuñada, Alejandra Cuevas Morán, acusada del homicidio del hermano del Fiscal.
El Gobierno de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Prevención y Readaptación Social, denunció públicamente la indolencia del anterior gobierno, que no procesó debidamente la basura durante años.
De acuerdo con los audios, el Ministro no habría cumplido lo prometido, pero habría otros tres o cuatro que pararían la sentencia.
No solo sobrepoblación e instalaciones ínfimas dejó la anterior administración en el sistema penitenciario del Estado, sino también más de 120 toneladas de basura y desechos amontonados en un pequeño patio del Centro Penitenciario Estatal de La Pila. Apenas se han logrado retirar 50 toneladas, informó el director
lanzó este domingo un ya basta a la violencia en México luego de un violento enfrentamiento protagonizado por aficionados de los equipos Querétaro y Atlas en el estadio Corregidora de la ciudad de Querétaro, el sábado, y señaló que esos hechos son un reflejo del grave estado de la sociedad mexicana.
Además, dijo que para detener esta descomposición no basta únicamente con un refuerzo de la seguridad en los estadios e hizo un llamado a la construcción de la paz en el país. Al menos 22 heridos, 9 de gravedad, fue el saldo que informó Protección Civil del estado de Querétaro después de una tumultuosa pelea, que ha removido a la sociedad mexicana. Escenas grotescas, de personas que golpearon a otras indefensas y grupos que patearon a un hombre inerte en el piso, fueron de lo más duro de la bochornosa jornada, que según el Gobierno, tendrá consecuencias.
de Prevención y Readaptación Social de Gobierno del Estado. El funcionario denunció públicamente la montaña de basura que la pasada administración estatal acumuló en las instalaciones de dicho centro penitenciario, poniendo en riesgo la salud y la seguridad de las Personas Privadas de la Libertad (PPL).
Martes 15 de marzo de 2022 12
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO WWW.PLANOINFORMATIVO.COM NACIONALES 21 Lunes 7 de marzo de 2022
AGENCIA
Iglesia católica
<
ACUMULADO ACUMULADO
CORONAVIRUS EN EL MUNDO 6 DE MARZO DE 2022 6 DE MARZO DE 2022 1092 3 DE JUNIO 13 DE MAYO 1,862 9,556 1 DE AGOSTO 151 31 DE MAYO 162,582 79’271,466 958,621 19’256,835 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 652,438 29’056,525 319,859 MUERTES CASOS MÉXICO 515,036 42’962,953 5’564,985 MUERTES CASOS INDIA
EFE
EFE
CDMX desplegará a 3.000 mujeres policías en marcha del 8 de marzo
Francisco Cervantes Díaz, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial
Urgen vacuna infantil antiCOVID
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
AMPAROS SON OBLIGATORIOS PERO LOS ESTÁN NEGANDO
El fallo fue publicado en el Semanario Judicial de
vacuna antiCOVID a niños y niñas de entre 5 y 11 años.
La petición señala que con el regreso a clases y la exposición en que se encuentran los niños potosinos al convivir con sus compañeros en las aulas, aumenta el riesgo de contagio entre los menores de edad.
Cambio de Ruta pidió en esta plataforma que “digamos sí a la vacunación de la niñez y adolescencia potosina, es su derecho” y demanda la inmediata vacunación para este sector de la población que, en los últimos meses, ha sido uno de los más afectados y que incluso ya ha causado varias muertes por esta enfermedad.
CONGRESO LOCAL SE SUMA A LA PETICIÓN
El diputado Edmundo Torrescano Medina propuso al Pleno del Congreso del Estado un punto de acuerdo para exhortar a las instancias federales a que incluyan en el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19, la vacunación a menores de entre 5 y 11 años de edad.
El propósito de esto es asegurar el acceso al derecho humano de la salud y pide a los congresos del país su adhesión y respaldo a la propuesta del gobernador de San Luis Potosí, para adquirir el biológico pediátrico PfizerBioNTech para la vacunación de las y los niños potosinos.
LOCALES Martes 15 de marzo de 2022 13 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
Edmundo Torrescano Medina.
PUNTO DE VISTA
Martes 15 de marzo de 2022
DE PLANO
Causas y Efectos
JORGE ARMENDÁRIZ GALLARDO
Vive San Luis Potosí
EN ENTREGAS ANTERIORES HEMOS hablado de las malas definiciones que tuvo San Luis Potosí en los últimos 12 años.
ESTA SITUACIÓN NOS COLOCÓ POR debajo de entidades vecinas, donde seguimos trabajando para alcanzar competitividad.
AÑO 6 - NÚMERO 2150
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas Cruz
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsable de Sección y
Editores
Jesús Navarrete Lezama
Jessica Pérez Álvarez
Carlos Armando López
Sonia Loredo Pachuca
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Diseño y Arte
Arturo Carmona
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Radio Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Pedro Cervantes Roque
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
CAMBIOS - Este día se concretarán dos cambios más en el equipo del Ayuntamiento de la capital; la salida de Beatriz Benavente de la dirección de Comercio provocará un enroque interno: Ángel Castillo deja la Coordinación de Asesores para pasar a la Delegación de Villa de Pozos, una vez que el Cabildo lo apruebe y Jorge García deja la Delegación para irse a la Dirección de Comercio.
ACIERTO.- Sin duda alguna, la llegada de Ángel Castillo representa un gran acierto y es un cambio que viene a dar certeza, rumbo y dirección a una delegación que hasta hace unos días se encontraba sumida en el atraso, la apatía y el abandono e incompetencia de parte de quien fuera su delegado, Jorge García.
DUDAS.- Si como manejó la Delegación de Pozos, Jorge García pretende manejar la Dirección de Comercio, como dijera Don Fidel Briano, “Pobre San Luis”, García, un hombre que en su paso por la administración pública en los últimos años no se recuerda un solo acierto y si la Fiscalía investiga un poco, quizás hasta involucrado esté en el escándalo del Metrobus, ya que su paso por la SCT en la pasada administración fue muy poco afortunado; veremos si las denuncias sobre corrupción no empiezan a aparecer en las próximas horas en esta nueva dirección.
ALEGRÍA.- Los habitantes de Villa de Pozos agradecieron en redes sociales al Alcalde Enrique Galindo que esta decisión les permitiera deshacerse de este funcionario que encabezó una de las peores administraciones que Villa de Pozos recuerde; en los próximos días espere la información que se dará a conocer sobre algunos de los negocios que García Medina llevó a cabo en aquella demarcación.
Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130
Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián
Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
SIN EMBARGO, EN LOS TEMAS que San Luis Potosí ha logrado un gran desarrollo y despegue en estos mismos 12 años, sin duda es en Desarrollo Industrial y el Turismo.
EL TURISMO, LA INDUSTRIA SIN chimeneas que mucho resintió durante la pandemia, segmento que más sufrió las restricciones del encierro y el aislamiento, sobre todo el primer año de pandemia, varios hoteles incluso cerraron sus puertas ante la nula actividad en los sitios turísticos, ciudades coloniales e incluso el turismo de negocios y convenciones.
SAN LUIS POTOSÍ DESPLAZÓ A Chiapas como destino de Aventura, siendo en 2021 reconocido por la revista “México Desconocido” como el mejor destino de aventura en México, en el Tianguis Turístico de Mérida 2021.
LA HUASTECA POTOSINA SE convirtió en el destino de las grandes metrópolis, como la Ciudad de México y Monterrey, prácticamente recibimos visitantes de todos los estados.
NUESTRO CENTRO HISTÓRICO ES un imán de atracción como el tercero más importante en monumentos y el nombramiento de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
REAL DE CATORCE ADEMÁS DE ser el set preferido para el rodaje de películas y videos comerciales, es el destino preferido de turismo internacional, cada año miles de visitantes llegan a vivir la experiencia del Pueblo minero, que dio origen a San Luis Potosí.
HOY, A 2 AÑOS DEL INICIO OFICIAL de la pandemia, el Turismo comienza a tener un despegue en el movimiento de esta actividad, hoteles, sector servicios y restaurantes, ven con entusiasmo que la reactivación económica llegue a sus inversiones, que cayeron al tope inferior los últimos 2 años.
ESTOS 2 ÚLTIMOS AÑOS QUE aprendimos a vivir con la pandemia, el sector turismo aprendió a vivir con el mínimo de ingresos, financiando en la mayoría de las veces.
LA FERIA NACIONAL DE LA Huasteca Potosina también regresa como imán turístico y arranque de la temporada de Semana Santa en nuestro Estado.
EN LA CAPITAL DE SAN LUIS Potosí esta temporada de Semana Santa se reactivará la Procesión del Silencio y las actividades religiosas que tanto atraen a turistas nacionales, de igual manera los eventos deportivos nacionales de tenis y futbol.
LOS POTOSINOS PREFIEREN PARA vacacionar en Semana Santa la Huasteca Potosina, Real de Catorce y al final el Centro Histórico y la Media Luna, en Rioverde.
TAMBIÉN YA SE ANUNCIÓ QUE regresa la Feria Nacional Potosina, tercera en importancia a nivel nacional que se llevará a cabo en el verano 2022, que durante un mes es el detonante de la actividad comercial, deportiva y de entretenimiento.
SAN LUIS POTOSÍ DEBE PONER los ojos en el sector turismo como eje de la actividad económica, en muchos municipios de la Huasteca también como factor de recuperación en las épocas de crisis, donde sin duda es motor permanente de movilidad económica.
LOS POTOSINOS DEBEMOS primeramente ser consumidores del turismo local, para incentivar la economía y ser promotores de la belleza de los lugares, cultura y gastronomía potosina.
DURANTE TODO EL AÑO SE LLEVAN a cabo eventos en las 4 regiones de San Luis Potosí, donde se oferta la cultura y hospitalidad de nuestra gente, es el mejor motivo para regresar a vacacionar.
ESTAS PRÓXIMAS VACACIONES Vive San Luis Potosí. Hagamos juntos la Diferencia
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14
San Luis Potosí debe poner los ojos en el sector turismo como eje de la actividad económica, en muchos municipios de la Huasteca también como factor de recuperación en las épocas de crisis, donde sin duda es motor permanente de movilidad económica.
¿Cuánto dura la sensación? De 5 minutos a 2 horas
PIB de Rusia ya perdió 30 mil mdd
AGENCIAS
Luego de la invasión a Ucrania, el costo interno de la guerra en Rusia ya se compara con las peores recesiones que ha vivido el país en las más de dos décadas del presidente Vladímir Putin en el poder.
En cuestión de días, la economía rusa (que se encaminaba a expandirse por segundo año) dio un giro de 180 grados tras las sanciones internacionales. En una de las primeras evaluaciones del daño ya causado, Bloomberg Economics prevé un retroceso de 2 por ciento, una caída que rivaliza con la contracción anual durante la pandemia en 2020.
La contracción significaría que se han borrado más de 30 mil millones de dólares del Producto Interno Bruto de Rusia. El pronóstico inicial de Bloomberg Economics es que en 2022 el PIB de Rusia caerá alrededor de 9 por ciento.
Putin trató de tranquilizar a los rusos el viernes, insistiendo en que la Unión Soviética creció y “logró éxitos colosales” mientras estuvo bajo sanciones.
Pero la profundidad de las dificultades internas bien puede poner a prueba la
determinación de la nación en caso de que la guerra en Ucrania se convierta en un conflicto prolongado y resulte en sanciones adicionales. Rusia ya se dirige a uno de sus picos de inflación más grandes de este siglo y el riesgo de escasez está impulsando al Gobierno a imponer restricciones a las exportaciones.
El indicador de actividad de Bloomberg Economics sugiere que el colapso en los primeros días de la guerra se asemeja a las recesiones de la pandemia o de la crisis financiera mundial. En 2009, el Producto Interno Bruto se contrajo casi 8 por ciento.
Las perspectivas para el próximo año abarcan un rango bastante amplio: el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés) pronostica una “recesión muy profunda” de 15 por ciento, mientras que JPMorgan Chase & Co. y Goldman Sachs calculan una caída de hasta 7 por ciento.
ECONOMÍA ESTANCADA
Durante los dos primeros trimestres de 2021, el Producto Interno Bruto (PIB) de México tuvo crecimientos moderados, pero en la segunda mitad del año registró un estancamiento.
(VARIACIÓN % TRIMESTRAL SERIE DESESTACIONALIZADA)
0.76 1.04 -0.70
Fuente: Inegi
0.02% Oct-Dic
CANASTA BÁSICA CUESTA $1034 A CONSUMIDORES
De acuerdo con profeco, en la zona centro del país, el precio máximo de la canasta de alimentos es de $1,007.50. En la zona centro norte (Baja California Sur, Aguascalientes, Durango, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas) con un precio máximo de $1,034.30 y un mínimo de $795.00. En la zona norte se encontró a un precio máximo de $1,010.95 y un mínimo de $834.30. Mientras que en la zona sur se encontró la canasta básica a un precio máximo de $991.90 y un mínimo de $842.10.
FONDOS DE EMERGENCIA
SE REDUCEN 3 MIL 552 MDP
Este año, el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) recibirá 3 mil 552 millones de pesos por parte del gobierno federal vía el Fondo Mexicano del Petróleo (FMP), lo que implicó una reducción de 56% en términos reales frente a lo recibido en igual mes de 2021, revelan cifras de la Secretaría de Hacienda. Este será el monto más bajo transferido del FMP al FEIP desde que se creó este mecanismo en 2015 con la reforma energética.
CRECE HASTA 200% LA VENTA DE ROPA USADA
En casi dos años que lleva la pandemia, el consumo de ropa de segunda mano acumuló un crecimiento de 200 por ciento, de acuerdo con datos de GoTrendier. Según un estudio de Statista Global, a raíz de la pandemia, en México, 47 por ciento de las personas compró al menos un artículo de segunda mano. Se estima que para 2025, el negocio de ropa de segunda mano alcance 77 millones de dólares a nivel global.
19 Martes 15 de marzo de 2022
finanzas@planoinformativo.com Variación % WWW.PLANOINFORMATIVO.COM > Dólar Ventanilla 20.21 21.38 > Dólar Canadiense 16.28 16.28 > Euro 22.74 23.30 > Yen 0.1767 0.1767 > Real (Brasil) 4.083 4.086 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA 20.21 21.38 INDICADORES > IPC 52,807.6 > Dow Jones 32,945.2 > Nasdaq 13,046.6 > Oro Centenario 31200.00 > Mezcla Mx 89.1 DÓLAR PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS
FINANZAS
ENE-MAR JUL-SEP
NACIONALES
AMLO ARRECIA CRITICAS CONTRA EURODIPUTADOS
Sostiene AMLO reunión con Secretario de Seguridad de EU
El Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una reunión en Palacio Nacional con el Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas.
De acuerdo con un comunicado de la Embajada de Estados Unidos, distribuido la semana pasada al anunciar la visita del funcionario estadounidense, el motivo de la reunión es analizar la migración irregular y crear vías legales viables para atender este fenómeno.
Mayorkas ingresó a Palacio Nacional abordo de una camioneta que venía escoltada por agentes de la Guardia Nacional
También llegaron el Canciller Marcelo Ebrard y los Secretarios de Defensa y Marina, Luis Cresencio Sandoval y Rafael Ojeda.
Esta es la cuarta ocasión que Mayorkas visita el País y sostiene reuniones de trabajo con funcionarios mexicanos.
Ebrard recibe a Mayorkas en visita sobre migración y fronteras
AGENCIAS
El canciller Marcelo Ebrard, recibió al titular del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), Alejandro Mayorkas, en una visita para abordar el flujo migratorio y las fronteras.
“Tuve el agrado de recibir al secretario de Seguridad de los Estados Unidos, Alejandro Mayorkas”, indicó Ebrard en un breve tuit, sin dar más detalles de la visita.
La gira de Mayorkas, anunciada apenas el viernes pasado, transcurre con hermetismo y sin una agenda pública de reuniones, aunque Washington expuso que discutirá con funcionarios “un enfoque regional para detener la migración irregular y crear vías legales viables”.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador arreció sus críticas a los miembros del Parlamento Europeo que se expresaron sobre los asesinatos de periodistas en México, y ahora les dijo que son muy entrometidos y que no hay un asunto diplomático, sino politiquero.
Al Mandatario federal se le cuestionó si el Secretario de
Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, sabía de la respuesta que emitió el Gobierno federal, y que dictó López Obrador, en la que calificó de “borregos” a los eurodiputados. El Jefe del Ejecutivo dijo que el Canciller está totalmente de acuerdo.
“Sí, cómo no, él está totalmente de acuerdo con la postura que asumimos, sabe bien que no es un asunto de preocupación por los derechos humanos, ni es un
asunto diplomático, es un asunto por entero político, y si somos estrictos, politiquero “, dijo López Obrador.
El Presidente aprovechó para repudiar la postura de Arturo Sarukhán, Embajador de México en Estados Unidos durante el sexenio de Felipe Calderón, y le preguntó si al ser representante diplomático él dijo algo del tráfico de armas con “Rápido y Furioso” y sobre Genaro García Luna, hoy detenido en EU.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
Martes 15 de marzo de 2022
EFE
EFE 20
321,115 5,607,845
1,018 CASOS DEL DÍA
5,607,845 321,115
Pide AMLO a Oposición definir candidatos al 2024
AGENCIAS
El Presidente Andrés Manuel López Obrador apuró a la Oposición a definir quiénes serán sus abanderados en las elecciones federales de 2024.
A unos días del ‘autodestape’ del diputado del PAN, Gabriel Quadri, para buscar la candidatura presidencial, el Mandatario enunció una lista de posibles aspirantes de AN, del PRI e incluso comunicadores.
“Que ya empiecen a seleccionar a sus candidatos para la Presidencia, ya hay quienes manifiestan que van a participar: la señora Lilly Téllez, Quadri, pero también seguro la señora Margarita Zavala, ahí hay tres; Santiago Creel, a lo mejor también Loret de Mola, Carmen
Aristegui, el presidente de PRI, ¿cómo se llama?, Alejandro Moreno”, dijo.
“Hay otro del PAN, Marko Cortés, en fin, ya. Claudio, sociedad civil, en fin, ¡ya, que empiecen! dijo. Obrador también se refirió al senador del PAN, Damián Zepeda.
afirmaron, ponen en peligro la credibilidad y legalidad de dicho ejercicio, que se efectuará el 10 de abril.
Consejeros electorales advirtieron que servidores públicos dañan el proceso de revocación de mandato al violar incesantemente la prohibición constitucional de propaganda gubernamental.
Con esta actitud,
Admite AMLO problemas para concluir tren que conectará AIFA
AGENCIAS
El Presidente Andrés Manuel reconoció problemas para terminar el tramo del Tren Suburbano que conectará con el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
“Hay en efecto algunas partes donde se está dialogando para llegar a un acuerdo, ya se tiene todo el derecho de vía, son como 12-14 kilómetros, lo que se tiene que liberar para unir el tren desde Buenavista hasta el aeropuerto,
han emitido 13 medidas cautelares contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador, legisladores, Gobernadores, Alcaldes y demás funcionarios en las que se les recuerda su obligación legal y ética. 1,018
falta de Lechería al Aeropuerto, deben ser como 25 kilómetros, de Lechería al Aeropuerto, pero la Sedena ya construyó 8 kilómetros, ya nada más falta ese tramo que deben de ser 12-14 kilómetros, en ese tramo hay todavía unas protestas y mediante el diálogo se está buscando el arreglo.
“Terminar el tren nos va a llevar hasta el año próximo, el primer trimestre del año próximo, se van a poder hacer 45 minutos desde el Centro de la Ciudad al Aeropuerto”.
Al resolver una denuncia del PRD, la Comisión de Quejas ordenó al Presidente López Obrador bajar de sus sitios oficiales y redes sociales las imágenes del 5 y 6 de marzo del sobrevuelo que realizó por la zona del Tren Maya, pues presume logros de Gobierno.
AGENCIAS
La ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, registró en la madrugada de este lunes fuertes enfrentamientos a balazos entre un cártel y el Ejército mexicano, lo que llevó a cerrar EL Consulado y los puentes internacionales con Estados Unidos durante varias horas tras la detención de un líder criminal.
A lo largo de la noche del domingo y madrugada del lunes hubo unos treinta enfrentamientos entre miembros de la Tropa del Infierno, el brazo armado del Cártel del Noreste (CDN), contra efectivos del Ejército, además de bloqueos de avenidas con decenas de vehículos incendiados.
“Se reportaron disparos en contra de instalaciones militares y de las oficinas del Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo, además de enfrentamientos y persecuciones en varios puntos de la ciudad”, precisó la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas.
NACIONALES
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Martes 15 de marzo de 2022 21
AGENCIAS
Alerta INE que funcionarios dañan revocación con propaganda
RECUENTO EN MÉXICO MUERTES INFECTADOS
Cierran Consulado y puentes con EU por balaceras en Nuevo Laredo
RECUENTO DIARIO
12
ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS DIARIOS DECESOS DIARIOS CORONAVIRUS EN EL MUNDO 4 DE OCTUBRE 4 DE OCTUBRE 3,712 965,102 79,561,138 965,102 79,561,138 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 655,557 29,391,345 321,115 5,607,845 MUERTES CASOS MÉXICO 6 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 5 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 28,115 2,789 515,877 42,993,494 MUERTES CASOS INDIA 25 FEB 21 35 FEB 21
En 38 días, recordaron, se 208
INTERNACIONALES
ONU ALERTA DE UNA ‘GUERRA NUCLEAR’
AGENCIAS
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, hizo sonar la alarma por el aumento del nivel de alerta de las fuerzas nucleares rusas, calificándolo como un “acontecimiento escalofriante”, y añadió que una guerra nuclear volvía a ser una posibilidad.
El escenario de un conflicto nuclear, que llegó a ser impensable, ahora está de vuelta como una posibilidad”, reconoció Guterres ante periodistas, al reiterar su llamado a un cese inmediato de hostilidades.
La invasión de Rusia a Ucrania que comenzó el 24 de febrero, ha provocado hasta ahora más de 2.8 millones de refugiados ucranianos que han escapado hacia sus vecinos y ha dejado atrapados a cientos de miles de personas en ciudades sitiadas, en tanto que se van sintiendo los efectos de las sanciones de Occidente contra Rusia.
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo a fines del mes pasado que los sistemas nucleares del país deberían estar en alerta máxima, lo que generó temores de que la invasión a Ucrania conduzca a una guerra con armas atómicas.
EU advierte a China que habrá ‘consecuencias’ si ayuda a Rusia
Funcionarios estadunidenses han dicho que hasta ahora no han visto ninguna razón para cambiar los niveles de alerta nuclear de Washington.
Guterres también ha pedido la preservación de la seguridad de las
instalaciones nucleares después de un incendio en la planta de energía nuclear de Zaporiyia en Ucrania, la más grande de su tipo en Europa y donde se generó un incendio durante la toma del complejo por parte de las fuerzas rusas.
Es hora de detener el horror desatado sobre el pueblo de Ucrania y emprender el camino de la diplomacia y la paz”, reclamó Guterres.
Estados Unidos aseguró que habrá “consecuencias” para China si ofrece ayuda a Rusia y apuntó que Pekín “puede hacer más que cualquier otro país” para poner fin a la invasión rusa en Ucrania. Así lo indicó en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, al comentar las informaciones de que Moscú habría pedido ayuda a Pekín para su invasión a Ucrania, algo desmentido por las autoridades
“Hemos sido muy claros, tanto de manera privada como pública con Pekín, de que habrá consecuencias por ofrecer ese
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Martes 15 de marzo de 2022
“Es hora de detener el horror”
Antonio Guterres Secretario general de la ONU
MUERTOS
6,045,258
DIARIO INFECTADOS
459,345,074
CASOS EN EL DÍA
2,436,398
Elon Musk reta a Putin a disputarse a Ucrania en un duelo
El fundador de Tesla y de SpaceX, Elon Musk, retó a un duelo al presidente de Rusia, Vladímir Putin, para disputarse a Ucrania, en un mensaje vía Twitter.
“Por la presente desafío a Vladímir Putin a un duelo. Lo que está en juego es Ucrania”, afirmó Musk en un breve mensaje en el que intercaló la escritura cirílica.
“¿Aceptas el enfrentamiento?”, continuó el magnate en otro tuit, en el que etiquetó la cuenta oficial del Kremlin.
El mensaje de Musk provocó una respuesta casi inmediata del director de la agencia espacial de Rusia, Roscosmos, que ya se ha enfrentado en redes sociales al empresario sudafricano-estadounidense en otras ocasiones.
El viceprimer ministro de Ucrania, Mykhailo Fedorov, también participó en la ciberpelea con un tuit en el que dijo estar “seguro de que Musk puede enviar a Putin a Júpiter”.
Fedorov ha organizado durante semanas una recaudación de fondos para “lanzar a Putin a Júpiter”, un dinero que dice que será utilizado para reparar las infraestructuras dañadas en Ucrania.
Desde los inicios de la
Isabel II desea que la Commonwealth mantenga su influencia por generaciones
La reina Isabel II de Inglaterra expresó su deseo de que la Commonwealth (mancomunidad de excolonias y protectorados británicos) se mantenga como “una fuerza influyente para el bien en el mundo durante generaciones”, en su tradicional mensaje por el Día de la Commonwealth.
guerra en Ucrania, Musk ha estado enviando terminales de su servicio de conexión por satélite SpaceX Starlink para tratar de aliviar las interrupciones del servicio de internet en Ucrania causados por los bombardeos.
La soberana no asistió al servicio religioso conmemorativo en la londinense abadía de Westminster, donde la representa su primogénito y heredero al trono, el príncipe Carlos, que cada vez asume más funciones de su madre, quien, a sus 95 años, tiene algunos problemas de movilidad.
En el mensaje transmitido a los asistentes, entre ellos los duques de Cambridge, William y Kate, y políticos y dignatarios de los países miembros, Isabel II se complace en “observar una Commonwealth moderna, vibrante y conectada, que combina la riqueza de la historia y la tradición con los grandes avances sociales, culturales y tecnológicos” de los últimos tiempos.
Francia le dice adiós al cubrebocas
La agencia nuclear de la ONU mostró su preocupación por la situación del personal de la antigua planta nuclear de Chernóbil, que ha dejado de realizar tareas de mantenimiento y reparación de equipos debido a la situación de estrés y fatiga en la que se encuentra.
El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, se mostró satisfecho por el restablecimiento de la energía eléctrica en el complejo de Chernóbil, pero expresó su preocupación por la situación de los empleados de la planta.
“Sigo profundamente preocupado por la seguridad en Chernóbil y otras instalaciones nucleares de Ucrania”, indicó.
En un comunicado, el OIEA indica que el regulador nuclear ucraniano le informó de que el personal de la central “ya no realizaba tareas de reparación y mantenimiento de equipos relacionados con la seguridad, en parte debido a su fatiga física y psicológica después de trabajar sin parar durante casi tres semanas”.
Los franceses ya no están obligados a portar desde este lunes un cubrebocas en el trabajo ni a presentar el pasaporte sanitario en restaurantes tras el fin de la mayoría de restricciones anticovid, en un contexto de cautela por un “repunte” de contagios.
“A partir de hoy, ya no está obligado a llevar un cubrebocas ni a mostrar su pase. ¡Todos lo estábamos esperando!”, tuiteó el ministro de Salud, Olivier Véran. Sin embargo, llamó a la “vigilancia” ante personas vulnerables.
El uso del cubrebocas se mantiene únicamente en transportes públicos y en centros de salud, donde también deberá presentarse el pasaporte sanitario.
INTERNACIONALES 23 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Martes 15 de marzo de 2022 EFE EFE EFE EFE
RECUENTO
El personal de Chernóbil deja de realizar tareas de mantenimiento y seguridad
FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE | PLANO INFORMATIVO
ESPECTÁCULOS
Salma Hayek regresaría para la secuela de “El Gato con Botas”
AGENCIAS
Deadline confirmó que la actriz oriunda de Coatzacoalcos, Veracruz, Salma Hayek regresará como Kitty Softpaws para acompañar a Antonio Banderas en su retorno como el Gato con Botas, a la secuela se sumará al elenco a Harvey Guillén como Perro y otras figuras que prestarán su voz para el filme producido por Universal Studios.
Un esta ocasión al elenco integrado por el español y la mexicana, se le suman personalidades como Florence Pugh (Black Widow), Olivia Colman (The Favourite), Wagner Moura (Narcos: México), Ray Winstone (Black Widow), John Mulaney (Big Mouth), Da’Vine Joy Randolph (The Lost City), Anthony Mendez (Jane the Virgin) y Samson Kayo (Our Flag Means Death).
Este proyecto estará dirigido por Joel Crawford y producido por Mark Swift. Ambos se han encargado de Los Croods: Una nueva era, los que les valió una nominación al Globo de Oro a la Mejor Película.
La primera cinta fue estrenada en 2011, fue un spin-off de Shrek que sigue las aventuras de Gato antes de su debut en Shrek 2.
‘THE BATMAN’ DOMINA LA TAQUILLA
En su segundo fin de semana, “The Batman” (“Batman”) volvió a ser la película más taquillera en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá al recaudar 66 millones de dólares, según estimados de la industria.
“The Batman”, producida por Warner Bros y protagonizada por Robert Pattinson y Zoë Kravitz, disminuyó apenas 51% en la taquilla con respecto a su estreno de 134 millones de dólares, para un total a nivel nacional 238,5 millones. A nivel internacional lleva un acumulado de 463,2 millones.
“BTS Permission to Dance on Stage: Seoul” recaudó 6,8 millones de dólares al presentarse en 797 cines de Norteamérica. A nivel global, ha facturado 32,6 millones.
“Uncharted” (“Uncharted: fuera del mapa”) la película de acción con Tom Holland y Mark Wahlberg, vio sus ingresos bajar apenas un 17% en su cuarta semana en los cines.
La película, una adaptación de un videojuego producida por Sony Pictures, quedó en segundo lugar con 9,3 millones de dólares. Lleva un acumulado a nivel nacional de 113,4 millones de dólares.
viernes a domingo en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá, según Comscore.
1. “The Batman”
- 66 millones de dólares.
2. “Uncharted”
- 9,3 millones de dólares.
3. “BTS Permission to Dance on Stage: Seoul”
- 6,8 millones de dólares.
4. “Dog” - 5,3 millones de dólares.
5. “Spider-Man: No Way Home”
- 4,1 millones de dólares.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Martes 15 de marzo de 2022
24
EFE
Escanea el codigo QR para ver la cartelera
Uno de los temas con los que inicia Olga Wornat su polémico libro (en el que se basó la bioserie producida por Televisa) es hablando sobre el secuestro que sufrió Vicente Fernández Jr., en 1998 y donde especula que su hermano Gerardo tuvo algo que ver.
Menciona que en mayo de 2021, el primogénito de los Fernández fue privado de su libertad, ya que Gerardo Fernández ‘lo internó’ en contra de su voluntad en una clínica de rehabilitación, algo que Wornat relaciona con un problema conectado a la herencia de Vicente Fernández.
Además, la periodista asegura que Gerardo, el hijo mediano de Vicente Fernández, mantuvo una relación de amistad con personas del narcotráfico.
Juan Gabriel
De acuerdo con una entrevista de El País, la escritora comentó que Vicente Fernández tenía un
2,46 millones de fans vieron conciertos de BTS en cines
AGENCIAS paradigma fijo de cómo debía ser un charro. Esto englobaba actitudes como ‘ser macho y viril’ y que de acuerdo a la idea del ‘Charro de Huentitán’ “Un mariachi o es guapo o es macho”.
Según las declaraciones de Olga, Vicente Fernández no toleraba que tuviese que compartir “la herencia de la música ranchera con Juan Gabriel, dado que el ‘Divo de Juárez’ era homosexual y “peor aún, amanerado”. “No soportaba a Juan Gabriel porque era gay”, dijo la escritora.
Los tres conciertos que la banda surcoreana BTS ofreció en Seúl la semana pasada fueron seguidos por unos 2,46 millones de fans en cines y a través de internet, informó Hybe, la agencia que representa al grupo.
Los tres conciertos
ofrecidos bajo el título de “BTS Permission To Dance
On Stage - Seoul” en el Estadio Olímpico de Seúl, supusieron la primera actuación del grupo en vivo en su país en dos años debido a la pandemia.
A causa de las cifras récord de contagios de covid-19 en el país asiático, los conciertos solo
pudieron contar con un aforo presencial de 15.000 personas.
Pero a esos 15.000 espectadores se unieron 1,02 millones de 191 países y regiones diferentes a través de la reproducción en vivo por internet de los conciertos de los días 10 y 13 de marzo, según un comunicado publicado por Hybe.
Streaming: los estrenos de esta semana
AGENCIAS
Entérate de los lanzamientos que llegan en los próximos días a las diferentes plataformas de streaming.
HOY SE ARREGLA EL MUNDO - 16 DE MARZO (NETFLIX)
“Un hombre se entera de que el hijo que ha estado criando por 9 años no es suyo y juntos se adentran en una aventura para encontrar al padre biológico”.
Vicente Fernández aprobó la serie de Netflix, no de Televisa’: Doña Cuquita
Por medio de un comunicado, la viuda de Vicente Fernández calificó como ‘ilegal’ la producción de Televisa e hizo un llamado a las autoridades de México para detener el estreno de la serie el lunes 14 de marzo, pues asegura que es un proyecto no autorizado y que están usando “sus marcas, su nombre artístico” y “su imagen”, las cuales aseguran que están registradas y las protege la ley.
‘Cuquita’ también explicó que “Televisa quiso que Vicente les cediera sus derechos gratuitamente para hacer una serie de su vida” y que
posteriormente le ofrecieron únicamente “migajas”.
Sin embargo, no por ello ‘Chente’ cerró la posibilidad a tener una serie que compartiera su vida con el mundo, por lo que hizo un contrato con Caracol para que su serie oficial se lanzara mediante la popular plataforma de streaming Netflix “porque le dieron esa confianza, que no le tuvo a Televisa”.
También externa que Fernández escogió personalmente a Jaime Camil “por ser talentoso, disciplinado y libre de escándalos” y explica que Pablo Montero, quien protagoniza ‘El Último Rey’, “es un buen muchacho, pero él sabe que su imagen no es la que Vicente hubiera aprobado y sabe que desde noviembre estaba él participando en los oscurito en la ilegal serie de Televisa”.
EL CALLEJÓN DE LAS ALMAS PERDIDAS
- 16 DE MARZO (STAR PLUS)
Protagonizada por Bradley Cooper, quien le da vida a Stanton Carlisle, un estafador que ha decidido unirse con una vidente para robar a uno de los millonarios más importantes de la Nueva York de los años 40.
DMZ - 17 DE MARZO (HBO MAX)
Una madre está en busca de su hijo perdido. Y tendrá que hacerlo en una zona bastante peligrosa, exactamente en una Nueva York llena llena de pandillas y criminales.
AGUAS PROFUNDAS - 18 DE MARZO (PRIME VIDEO)
Protagonizado por Ben Affleck y Ana de Armas. Un matrimonio está pasando por su peor momento. Justamente, esto ha hecho que Melinda (Ana) tenga algunos romances fuera del mismo. Sin embargo, la historia se tornará cada vez más oscura cuando Vic (Ben) sea el principal responsable de que aquellos hombres que han pasado la noche con Melinda estén desapareciendo.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM ESPECTÁCULOS 23 Martes 15 de marzo de 2022
EFE EFE
25
¿De qué habla la biografía no autorizada de Chente?
Ven en el Canelo cosas de Mayweather
AGENCIAS
Canelo Álvarez enfrentará a Dmitry Bivol el próximo 7 de mayo en la T-Mobile Arena de Las Vegas en el peso semipesado y el mexicano sigue generando reacciones. Ahora, Jeff Mayweather, exboxeador y tío de Floyd, habló sobre el tapatío y lo comparó con su sobrino.
El Querétaro vs Atlético de San Luis se jugará en Morelia
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Los Gallos Blancos disputarán su próximo compromiso como local en el Estadio Morelos de la ciudad de Morelia, este jueves 17 de marzo cuando reciban al Atlético de San Luis, en punto de las 21:05 horas, a puerta cerrada.
Lo anterior se hará cumpliendo con un cerco de seguridad de 3 kilómetros a la redonda del inmueble, para evitar un acercamiento entre el plantel de futbolistas y sus aficionados.
“La Liga MX informa que derivado de un acuerdo de Asamblea el partido Querétaro vs Atlético de San Luis, correspondiente a la Jornada 11 del Torneo Grita México Clausura 2022, se jugará en el Estadio Morelos de Morelia, Michoacán”, publicó la propia Liga MX en Twitter.
Cabe mencionar que en el calendario del torneo Clausura 2022, al Querétaro le resta recibir a los equipos de Tigres, Cruz Azul y Juárez, compromisos aún pendientes por definir sede.
“Veo mucho de Floyd en Canelo. Básicamente en la forma en que se mueve. Canelo, al principio, no era un defensor sólido, pero ahora mueve su cabeza. Tiene sus cosas, pero todavía ves que ha trabajado en muchas cosas y lo que veo es mucho de Floyd en él. No es necesariamente algo, pero siento que tomó una página de su libro”,
declaró en entrevista. La única derrota del mexicano fue el 14 de septiembre de 2013 frente a ‘Money’. El estadounidense se llevó la victoria por decisión con tarjetas de 117-111, 116-112 y 114-114.
“La razón por la que Floyd le ganó es porque Floyd era mejor que él. La inteligencia de Floyd era mucho más alta que la de él y Floyd fue mejor que Canelo. Ahora, Canelo puede hacer su juego y Canelo es un mejor boxeador que cuando peleó con Floyd. Como dije, pienso que tomó una página del libro de Floyd par algunas cosas, no todo y ahora lo está mejorando. Ahora Floyd se fue y Canelo está haciendo todas las cosas que Floyd hizo”, agregó.
Real Madrid vence al Mallorca gracias a Benzema
Un doblete de Karim Benzema y un tanto de Vinícius en la segunda parte dieron el triunfo por 0-3 al Real Madrid ante el Mallorca con el que aumenta a 10 puntos la distancia con el Sevilla, a falta de 10 jornadas para el final de LaLiga. El Real Madrid golpeó en la segunda parte a un Mallorca en crisis de resultados que queda a dos puntos de la zona de descenso. Los continuos intentos de Vinícius encontraron premio a los 55 minutos, en una acción que hundió al Mallorca y desató al líder. El brasileño provocó luego un penalti que marcó Benzema, que, de cabeza, cerró el triunfo antes de varias lesiones consecutivas. Rodrygo, Mendy y el propio Benzema no pudieron acabar el encuentro.
Potrillos RG2 ganan el torneo más importante de México
Conquistando 367 unidades, el equipo Potrillos RG2 de San Luis Potosí se coronó campeón del VIII Torneo del Millón celebrado en el majestuoso Lienzo Rancho El Pitayo de Querétaro, el torneo de mayor prestigio del país.
Potrillos RG2 abrió con una magnífica cala de caballo de 41 tantos de Mauricio Ríos Esquivias, en el pialadero Enrique Ramírez Pulido acertó los dos primeros de 18 y 15, colearon para obtener 80 tantos, con 31 de Alejandro Flores, 28 de David Padilla y 21 de Alfonso Naveja.
El jineteo de toro fue de Jonathan González, sumando 19 unidades, y la terna el cabecero fue de 27 de Enrique Ramírez Pulido y el pial de 26 de Mauricio Ríos Esquivias.
Jonathan González también jineteó a la yegua y cosechó 19 tantos, Enrique Ramírez Pulido acertó dos manganas a pie para conseguir 50 y otros 44 de las dos a caballo que acertó el zurdo Mauricio Ríos Esquivias, alcanzando con ello 339 tantos.
Se llegaron los pasos de la muerte y Esteban Laborín acompañado por un solo arreador logró 28 tantos, con lo que los Potrillos RG2 se fueron al frente con 367 puntos, suficientes para ganar la charreada
27 DEPORTES Martes 15 de marzo de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
EFE
14:00 Hrs. 14:00 Hrs. HBO MAX TNT HBO MAX OCTAVOS DE FINAL ATLÉTICO DE MADRID COMUNICACIONES NEW YORK CITY BENFICA MANCHESTER UTD. AJAX 18:00 Hrs. FOX SPORTS 21:06 Hrs. FOX SPORTS FC JUÁREZ MONTERREY PARTIDOS HOY
LIGA MX
STAFF PLANO INFORMATIVO
CUARTOS DE FINAL
0 - 3
SEGURIDAD
Localizan restos humanos
BREVES
Motociclista cae a voladero
Intensa movilización se registró la tarde del domingo al reportarse una motocicleta desbarrancada sobre la Carretera Federal 70 San Luis – Rioverde, a donde acudieron cuerpos de rescate y seguridad. Los hechos se reportaron entre las localidades de Santa Catarina y Mojarras de arriba, donde una motocicleta Italika derrapó, perdiendo el control de la unidad y desbarrancando por varios metros.
En el sitio fueron atendidos David de 21 años y Yessenia de 18 años ambos originarios del municipio de Ciudad Fernández, quienes aparentemente se trasladaban a Valle de Los Fantasmas.
Ahualulco, SLP.- Fueron localizados restos humanos en la carretera San Luis Potoí - Charcas, km 15 a la altura de la comunidad La Higuera que pertenece al municipio de Ahualulco.
Los restos se localizaron en cuatro bolsas negras de basura en color negro las cuales en su interior contaban con un cuerpo en partes con características de un masculino y a un costado tres cartulinas con mensajes.
Al ser reportado al número de emergencias
este hallazgo, la policía municipal de Ahualulco arribó al lugar de los hechos para corroborar la información para posteriormente dar aviso a los agentes del Ministerio Público quienes con peritos en criminalística procesaron el lugar.
El cuerpo contaba con diversos tatuajes, vestía un pantalón en color blanco de la marca CAP y la mitad de una camisa de cuadros en color rojo con blanco.
El cuerpo fue examinado y tras recopilar la información necesaria para identificar al occiso, se trasladó al Servicio Médico Legista (Semele).
Mueren dos personas en ataque
STAFF PLANO INFORMATIVO
Intensa movilización se registró el mediodía del lunes cuando se reportó el ataque de arma de fuego en un domicilio del municipio de Ciudad Fernández, donde resultaron dos personas sin vida. Los hechos se registraron en una vivienda ubicada en la calle Guerrero, casi esquina con calle Del Sol en el Barrio Primero de El Refugio a donde
armado
acudieron elementos de diferentes corporaciones.
Dentro de la información que trasciende se ha dado a conocer que al menos dos sujetos ingresaron a la vivienda disparando en distintas ocasiones, saliendo a la brevedad y dándose a la fuga con rumbo desconocido.
En el interior un hombre y una mujer jóvenes fueron ultimados a balazos en el sitio se encuentran peritos de la Fiscalía General del Estado, Policía de Investigación entre otros.
Paramédicos de Cruz Roja acudieron al sitio donde atendieron al varón que fue trasladado de emergencia a recibir atención médica, debido a que presentaba diversas fracturas en costillas y clavícula.
Dos detenidos por agresión a policía vial
Por el probable delito cometido contra funcionarios públicos, dos sujetos fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, luego de que uno de ellos lanzara un golpe a la cara a un oficial de Policía Vial que realizaba su trabajo en apoyo al personal de la Dirección de Parquímetros.
El hecho se registró en la calle de Los Bravo, donde el implicado de nombre Mario “N” de 19 años, y su padre del mismo nombre de 45 años,, presuntamente se molestaron al encontrar inmovilizado su vehículo por falta del pago correspondiente en la zona de parquímetros.
Tras informarles el procedimiento, ambos sujetos continuaron lanzando expresiones verbales contra el personal de parquímetros y al oficial, que en ese momento tomaba los datos del vehículo.
Fue en ese momento que Mario “N” golpeó en la cara al oficial y tras ello, intentó huir corriendo, pero fue asegurado, junto a su padre.
Ante el probable hecho constitutivo de delito contra funcionarios públicos, ambas personas fueron detenidas e informadas de los derechos que la ley les asiste y enseguida se realizó el trasladado al área de Justicia Cívica para la certificación médica correspondiente.
Finalmente, se notificó del hecho a la autoridad ministerial para que sea esta instancia quien determine la situación legal de ambos sujetos.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Martes 15 de marzo de 2022
seguridad@planoinformativo.com
PLANO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF
INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
La ÚLTIMA
El camino al vergel de Santiago
Era la década de 1930 y esta era una zona muy popular no solo por el Teatro Arista, sino también porque era la mejor forma de llegar al precioso jardín de Santiago. Esto era la Avenida Libertad que hoy conocemos como Damián Carmona, en la esquina de la calle Darío de los Reyes, que hoy llamamos Avenida de la Paz. En la imagen, podemos ver a la derecha el antiguo teatro Arista.
Cruz Roja ¿En el Teatro?
Hoy se consideraría impropio ubicar las instalaciones de la Cruz Roja en el Teatro de la Paz, pero temprano en el siglo pasado eso ocurrió, aunque por poco tiempo ya que la escalera era un obstáculo.
VISITA PRESIDENCIAL
Así se recibía al Presidente de la República en 1960, una práctica que se prolongó hasta bien entrados los 90, porque siempre se esperaba que una visita presidencia dejara beneficios para los potosinos.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 31 Martes 15 de marzo de 2022
SUDOKU
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS