

Sábado 15 de enero de 2022
SÁBADO MUSICAL
Hoy se celebra el Día del Compositor, para reconocer la labor de los creadores mexicanos de música que con su inspiración y trabajo, dan vida a grandes obras
Sábado 15 de enero de 2022
Hoy se celebra el Día del Compositor, para reconocer la labor de los creadores mexicanos de música que con su inspiración y trabajo, dan vida a grandes obras
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aprobó la distribución del financiamiento público y privado para las prerrogativas de los partidos políticos con registro e inscripción vigente ante el organismo electoral correspondiente al ejercicio fiscal 2022.
La diferencia entre el presupuesto para los partidos políticos en este año no electoral con el año anterior, es marginal en seis de los ocho partidos que recibirán financiamiento público.
Sin embargo destaca la cifra que recibirá el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ya que se le han asignado casi 20 millones de pesos más que lo que recibió en 2021.
También un incremento importante, aunque menos significativo, fue el que se asignó al Partido del Trabajo (PT) que es de casi 3 millones de pesos más de lo que le dieron en 2021.
La distribución total del financiamiento público a partidos políticos para el ejercicio fiscal 2022 quedó en un total de 129 millones 259 mil 430.69 pesos, distribuidos en 123 millones 428 mil 029.23 pesos para gasto ordinario; 3 millones 702 mil 840.87 pesos; y franquicias postales por 2 millones 468 mil 560.58 pesos.
Los recursos se entregarán en cantidades mensuales a los institutos políticos con derecho a financiamiento público.
En el caso de que el Ceepac autorice registro a nuevos partidos políticos locales en el presente ejercicio, la Secretaria Ejecutiva deberá elaborar el proyecto de redistribución del financiamiento público estatal 2022, a fin de garantizar a los nuevos partidos el acceso a sus prerrogativas.
En cuanto al límite de las aportaciones que cada partido político podrá recibir en el año 2022, en dinero o en especie a través de sus militantes, será la cantidad de 2 millones 468 mil 560.58 pesos; el límite de las aportaciones que cada partido político podrá recibir en el año 2022, en dinero o en especie a través de sus simpatizantes, será la cantidad de 2 millones 922 mil 386.47 pesos; el límite individual de aportaciones de simpatizantes, en dinero o en especie que cada partido político podrá recibir en el año 2022, será la cantidad de 146 mil 119.42 pesos.
La suma del financiamiento privado de los partidos políticos con inscripción o registro, bajo todas sus modalidades, incluido el autofinanciamiento y rendimientos financieros, en ningún caso podrá ser superior al monto de financiamiento público para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes, para sus gastos de campaña y actividades específicas.
PAN .- 19 millones 832 mil 972.50 pesos
PRI .- 16 millones 116 mil 507.10 pesos
PVEM .- 28 millones 326 mil 724 pesos
PT .- 9 millones 865 mil 281.12 pesos
PCP .- 9 millones 161 mil 617.68 pesos
PMC .- 9 millones 842 mil 118.72 pesos
Morena .- 21 millones 266 mil 674 pesos
Panal .- 9 millones 016 mil 134.24 pesos
Morena .- 19 millones 954 mil 166.71 pesos,
PAN .- 19 millones 432 mil 770.46 pesos
PRI .- 16 millones 177 mil 207.88 pesos
PRD .- 14 millones 995 mil 408.04 pesos
PT .- 7 millones 109 mil 682.11 pesos
PVEM .- 8 millones 561 mil 805.20 pesos
PCP .- 6 millones 936 mil 784.07 pesos
PMC .- 8 millones 777 mil 317 pesos
Panal .- 7 millones 837 mil 788.50 pesos
PES .- 2 millones 337 mil 908.18 pesos
RSP .- 2 millones 337 mil 908.18 pesos
FXM .- 2 millones 337 mil 908.18 pesos
Morena= 1 millón 312 mil 508 pesos más que en 2021
PVEM= 19 millones 764 mil 918.80 más que en 2021
PAN= 400 mil 202.04 más que en el 2021
PRI= 60 mil 700.78 más que en 2021
PT= 2 millones 755 mil 599.01 más que en 2021
PCP= 2 millones 224 mil 833.61 más que en 2021
PMC= 1 millón 064 mil 801.72 más que en 2021
Ante la reducción de aforos que se anunció como parte de las medidas sanitarias que deben aplicar todos los sectores comerciales y prestadores de servicios ya ha generado algunas afectaciones; que en lo que va de la pandemia más de 2 mil restaurantes han tenido que cerrar de manera definitiva ante las afectaciones que les dejó la emergencia sanitaria, al no poder
solventar los gastos del negocio. En este sentido el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC) Eduardo Kasis
Chevaile informó que han tenido que adecuar los aforos así como el número de personas por mesa, ya que hasta el momento únicamente está perdido atender cuatro comensales por mesa, por lo que hay clientes que se limitan acudir a algún restaurante ya que hay familias
Derivado de la cuarta ola por covid, los restaurantes han tenido que reducir sus aforos al 50 por ciento, situación que genera un impacto negativo
con más de cuatro integrantes que se niegan a consumir en mesas separadas.
La salida de operaciones de banca del consumo y empresarial de Citi Banamex en México fue una sorpresa para el sector financiero nacional, sin embargo esto ya se preveía pues desde 2021 la presidencia del banco informó sobre la aplicación de esta medida en otros 13 países, algunos como Australia, China, India o Corea del Sur, así lo consideró el analista internacional Flavio González Ayala, catedrático de la Facultad de Economía de la UASLP.
El experto mencionó que no hay nada firme con respecto a la salida de la empresa por alguna cuestión relacionada a la 4T, el gobierno federal o por falta de reglas claras en el país. Sostuvo que esta medida no afecta a México, sino que corresponde a la reestructura mundial implementada desde el año pasado.
“No afecta tanto porque nada más es un banco de los grandes que operan en el país; realmente es una transacción que se está viendo transparente como parte de una operación global y que no incide directamente porque otros bancos como BBVA, Santander o ScotiaBank no saldrán del país. No es cuestión de alarma”, indicó.
por todas las variantes de coronavirus que están surgiendo y hay peligros reales como cierres de negocios”.
La presidente de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Fabiola Mejorada informó que para este año se tiene proyectado ampliar el número de empresarias adheridas a este organismo empresarial, estimando poder llegar a más de 200 afiliadas de AMEXME.
“Esperamos que este año sea definitivamente de consolidación de proyectos, sabemos que es difícil
La líder empresarial indicó que a pesar de las complicadas y afectaciones que ha dejado la pandemia que aún se vive por el COVID-19, cerraron el 2021 con casi 100 socias, así como se realizaron cursos, talleres y capacitaciones para todas las agremiadas, mismas que les ayudaron en la mejora de sus estrategias de negocios principalmente.
Sin afectaciones a México, salida de CitiBanamex:Fabiola Mejorada.
El estado reporta un repunte importante en las cifras de casos covid. El Comité Estatal para la Seguridad en Salud reporta 1974 contagios en las últimas 24 horas para un acumulado de 117 mil 585 casos covid.
De los contagios que se registran este día, 1123 corresponden a mujeres y 851 hombres desde 1 hasta los 96 años. De este total 1239 con esquema completo de vacunación y 82 con esquema incompleto.
En cuanto a las defunciones se mantienen a la baja con 3 nuevas para sumar 7008 muertes por coronavirus. Los decesos corresponden a 2 hombres y 1 mujer, residentes de San Luis Potosí entre los 56 a los 71 años, en todos los casos con diferentes factores de riesgo, dos de ellos sin antecedente de vacuna y uno con esquema completo de vacunación.
Ocupación hospitalaria Covid en SLP al 9 por ciento
El secretario de Salud en San Luis Potosí, Daniel Acosta Díaz de León informó que en el Estado se tiene una ocupación hospitalaria del 9 por ciento en áreas Covid-19, y el número de decesos por este virus se ha mantenido en cifras bajas aún con el incremento de contagios registrados.
Aunque la baja ocupación hospitalaria y los pocos decesos pudieran ser motivo para no alarmarse, el funcionario estatal insistió en que no hay razón para bajar la guardia y dejar de practicar las medidas sanitarias pertinentes.
Reiteró que, aunque el número de población que ha necesitado de hospitalización por alguna complicación a causa del virus no ha aumentado sustancialmente, esta situación podría complicarse en algún momento si entre todos los sectores de la sociedad no se suman esfuerzos para evitarla.
Gabino Morales
Las vacunas han marcado la diferencia en términos de hospitalizaciones y casos graves por contagio de COVID 19 en San Luis Potosí, pues a pesar que el índice de transmisión de la enfermedad ha ido en aumento, la situación se ha mantenido controlada.
Así lo manifestó el delegado de la Secretaría del Bienestar, Gabino Morales Mendoza, quien explicó que el aumento en el número de contagios se debe también a que se está realizando un número significativo de pruebas en todo el estado, en donde incluso personas que resultaban asintomáticas han podido saber que portan el virus y así evitar que continúe la cadena de transmisión.
Llama Ricardo Gallardo a hacerse pruebas gratuitas de COVID
Tras el aumento en el número de contagios de Covid-19, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, exhortó a la población en general a hacerse la prueba a fin de evitar que siga creciendo la cadena de transmisión del virus.
Destacó que un auxiliar administrativo que participa en las reuniones de Seguridad, resultó positivo a Covid en días recientes, pues antes de cada reunión se realizan pruebas a los participantes. Ayer un miembro de su gabinete resultó positivo antes de ingresar por lo que tuvo que retirarse y no estar presente.
El mandatario estatal sugirió a los propios representantes de los medios de comunicación a someterse a la pruebas a fin de extremar los cuidados y se pueda cortar la cadena de contagios.
Urge vacunar a niñas y niños mayores de 5 años: Díaz Barriga
El doctor Fernando Díaz Barriga, profesor investigador de la UASLP, especialista en salud pública, consideró que es una buena noticia el anuncio que hizo el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, de aplazar el regreso a clases presenciales al próximo 24 de enero, pero también dijo que falta algo muy importante que es la vacunación de las y los niños.
Lamentó que esto no esté en manos del Gobierno Estatal, sino del Gobierno Federal, el cual dijo debe de pensar en invertir en la vacunación de este sector de la población y no en sus obras de infraestructura.
“Falta que el Gobierno autorice vacunar por lo menos a los niños mayores de 5 años, como se ha hecho en muchísimos países del mundo, es mucho más importante la inversión en la adquisición de vacunas, que las obras de infraestructura del Gobierno Federal”, dijo el catedrático.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) hizo un llamado urgente a todas las y los patrones, y centros laborales en San Luis Potosí, a respaldar las acciones de las autoridades sanitarias, por ello deben permanecer atentos de cualquier síntoma que presenten sus trabajadores y reconocer el permiso Covid que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso a disposición vía internet para quienes requieren una incapacidad laboral.
El secretario del Trabajo, Néstor Eduardo Garza Álvarez, señaló que el llamado es para que todos sin excepción acepten este permiso que emite el IMSS cuando presentan algún contagio, “esto se vigilará muy de cerca por la STPS porque es una medida de observancia general y obligatoria para todas las y los empleadores”.
Tras destacar que el proceso de vacunación ha ayudado a la contención de la pandemia por Covid-19, debido a que la población se contagia pero no han aumentado las cifras de hospitalización y defunciones, el Delegado Federal de los Programas para el Desarrollo, Gabino Morales Mendoza, reconoció el manejo que ha dado el Gobierno de San Luis Potosí a situación sanitaria, sobre todo con la aplicación de pruebas gratuitas por parte de la administración del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Reconoció que se está manejando bien la pandemia en San Luis Potosí, “está aumentando el contagio porque están haciendo pruebas, pero en cuanto a las defunciones y hospitalizaciones no han aumentado, y esto tiene que ver con la vacuna”.
Anunció que ya se tiene un avance del 60 por ciento en el esquema de dosis de refuerzo contra Covid-19, para adultos mayores de 60 años, donde destacó que ya se terminaron los municipios más poblados y que será durante este mismo mes que se concluirá este grupo de población.
federales del PVEM respaldan decisiones ante pandemia
Los legisladores federales, Sonia Mendoza Díaz, Gilberto Hernández Villafuerte, Roberto Alejandro Segovia Hernández y Kevin Ángelo Aguilar Piña, destacaron que San Luis Potosí es uno de los Estados que mejor manejo de la pandemia ha tenido a partir de la aparición de la variante Omicron en México.
Mendoza Díaz enfatizó que el Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, ha tomado decisiones contundentes “y no le ha temblado la mano” al decidir, por ejemplo, aplazar el regreso a clases presenciales para cuidar la salud de maestros y alumnos en los distintos niveles.
La Iglesia Católica potosina, por medio del vocero del Arzobispado, padre Juan Jesús Priego Rivera coincidió con la política implementada por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, de no cerrar en su totalidad las actividades comerciales debido a la pandemia de COVID-19.
Por su parte, Hernández Villafuerte destacó que la decisión del mandatario de tomar medidas de semáforo amarillo a pesar de que San Luis Potosí sigue en semáforo verde, además de ser una medida previsora, es responsable con todos los potosinos que deben protegerse ante la variante Omicron.
Segovia Hernández comentó que la responsabilidad que ha mostrado Gallardo Cardona contrasta con lo que han hecho algunas autoridades municipales; Aguilar Piña hizo notar la responsabilidad con la que se
Priego Rivera señaló que es muy importante que la población tome conciencia de la difícil situación sanitaria que se vive a nivel mundial, al asegurar que si bien la nueva variante, Ómicron es menos dañina para quien está esta vacunado, no deja de ser mortal para quienes no lo han realizado, de ahí la importancia de acudir a tomar la dosis o el refuerzo, ya que en eso radica la importancia para no detener la economía, y que las autoridades estatales permitan que continúen funcionando los comercios.
Reconocen empresarios estrategia estatal para controlar la pandemia
El sector empresarial y de comercio reconoció el esfuerzo que está realizando el gobernador Gallardo Cardona, para tratar de controlar la pandemia de Covid-19, en beneficio de la salud de los potosinos y como parte adicional cuidando la economía del estado.
Juan Servando Branca titular se la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en San Luis Potosí, aseguró que en comparación a la anterior administración que tuvo que lidiar con el inicio de la pandemia, ahora se ve que se implementó una estrategia para actuar rápidamente, aplicando pruebas gratuitas, “esto siempre será mejor que tratar de esconder las cifras de contagios, es preferible siempre tratar de evitarlos con esas aplicaciones”.
Diputados locales de PVEM y PT respaldan buen manejo de la pandemia
Diputados de los Grupos Parlamentarios del Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo hicieron notar el buen manejo de la pandemia que ha tenido Gallardo Cardona, quien ha actuado con responsabilidad y madurez política para proteger a la población, además de que ha invertido recursos como no lo hizo el anterior gobierno.
El Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Luis Fernández Martínez, señaló que todos los niveles de gobierno, sectores productivos y sociedad deben sumarse a las estrategias implementadas por el Gobierno del Estado para prevenir y reducir los contagios por Covid-19.
La diputada Cinthia Verónica Segovia Colunga, integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, destacó que el Gobierno de Gallardo Cardona ha dado muestras de responsabilidad con la aplicación de pruebas gratuitas para detección del covid; el diputado del PVEM, Roberto Mendoza Padrón, calificó como una buena decisión del Gobernador aplazar el regreso a clases presenciales hasta el 24 de enero, pues afirmó que el cuidado de niñas, niños y jóvenes, además de la estructura del sistema educativo, debe ser la prioridad.
Una vez concluido el proceso de auditorías y revisión a todas las áreas, la Comisión Estatal del Agua (CEA) reveló que la “herencia maldita” causó a la dependencia un daño presupuestal de poco más de 7 mil 300 millones de pesos, por lo ya spreparan los expedientes que serán enviados a la Contraloría General del Estado para que se proceda conforme a derecho.
Se informó que durante la pasada administración se ejercieron más de 3 mil 392 millones de pesos en proyectos fallidos como el ducto de El Realito, que además de que no funciona correctamente y constantemente se fractura y deja sin agua potable a alrededor de 200 mil habitantes de la zona Metropolitana, se requieren otros 54 millones para pendientes constructivos como la protección metódica al ducto que evitará corrosión y daños estructurales al tubo.
Ante este panorama heredado por la pasada administración, el equipo jurídico y la Contraloría de la CEA prepara los expedientes para ser entregados a la Contraloría General del Estado, para que se proceda legalmente por el daño a los recursos financieros de las y los potosinos.
Además de los programas sociales que ya se encuentran operando por parte del Gobierno de San Luis Potosí, como las Becas Alimentarias, Purificadoras de Agua Gratuita y la primera Tortillería Subsidiada, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció la continuación de políticas de seguridad social a personas adultas mayores y madres solteras de las cuatro regiones de la Entidad.
En la inauguración del programa Tortilla Subsidiada en la capital, el Mandatario adelantó que tentativamente en el mes de marzo dará inicio la entrega de
Se fortalecerán apoyos a mujeres privadas de su libertad
La presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado, la diputada Bernarda Reyes Hernández, y la presidenta de la Directiva del Poder Legislativo, diputada Yolanda Cepeda Echavarría, visitaron el penal de “La Pila”, junto con funcionarias del Instituto de las Mujeres del Estado, con el fin de establecer un vínculo para trabajar en acciones de beneficio para las mujeres privadas de su libertad.
Diputada Bernarda Reyes Hernández dijo que, el Poder Legislativo se mantendrá trabajando de manera coordinada con las dependencias de Gobierno del Estado, con el fin de fortalecer la participación política de las mujeres, incluidas aquellas que se encuentran privadas de su libertad.
Pensiones a Adultos Mayores, así como a las Madres Solteras, cuyos beneficios reforzarán la calidad de vida para estos sectores vulnerables que requieren de la atención gubernamental para vivir mejor. Para ello, desde el pasado mes de diciembre se inició la conformación de los censos en las regiones de mayor rezago y continuará así en todo el Estado.
Reyes Hernández enfatizó en la necesidad de fortalecer el trabajo coordinado entre las diferentes instituciones gubernamentales a fin de lograr que todas las personas puedan tener acceso a diversos instrumentos que permitan desarrollar sus habilidades y facilitar su integración a la sociedad, una vez que hayan cumplido su sentencia.
El Servicio de agua potable para colonias de la zona metropolitana será restablecido pues se han reparado las falla que personal de la Comisión Estatal del Agua (CEA) encontró el pasado 8 de enero en un ducto de la presa El Realito.
Cuando ingenieros de la CEA y de la operadora Aquos trabajaban en la reparación de la fuga registrada la mañana del pasado 8 de enero, encontraron una
nueva falla, por lo que se procedió a su solución como medida preventiva para evitar en el futuro un nuevo corte de agua en la zona Metropolitana de la capital.
Una vez solucionadas las fallas se procedió al llenado del ducto, que se hace de forma paulatina para evitar un colapso del tubo, y además se debe extraer el aire a través de válvulas de escape, proceso que tardó entre 48 a 72 horas, ya se llenó el ducto de El Realito y ya empieza a llegar a los tanques del Interapas, por lo el que el servicio quedó restablecido.
patrimonial por 7 mil mdpCuauhtli Badillo Coordinador del Parlamentario Bernarda Reyes Hernández Diputada Local Ricardo Gallardo Cardona Gobernador del Estado
Debido a que pagar con billetes falsos parece no estar en las prioridades de las autoridades de justicia, los pequeños comerciantes están enfrentando una seria problemática que se agrava debido a la crisis económica que impulsa a muchas personas a delinquir, señaló que el presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope) Armando Reyes Sías. Informó que esta problemática continúa ya que en las tiendas de abarrotes “están circulando fuertemente los billetes falsos, porque no hay quienes pudieran sancionar a estas personas que distribuyen estos billetes apócrifos”.
A esta problemática se suma el hecho de que de acuerdo al más reciente informe publicado por la Asociación de Bancos de México, los cajeros automáticos no cuentan con tecnología para identificar billetes falsos, por lo que se ha vuelto común que llegue este tipo de papel moneda apócrifo a estos equipos y finalmente caigan en manos de personas inocentes.
Reyes Sías explicó que hay comerciantes que han retenido al menos a cinco personas que han intentado pagar con billetes falsos y además se han decomisado estos billetes para ponerlos a disposición
de las autoridades, sin embargo, los elementos policiacos han justificado que esta situación no es castigable, por lo que se libera a las personas y únicamente se aseguran los billetes.
Dijo que es urgente y necesario castigar a quienes intenten robar y estafar con billetes falsos, ya que esto representa pérdidas y afectaciones severas a los comerciantes que son estafados con este método, situación que no se ha logrado inhibir.
El líder de los pequeños comerciantes dijo que hay personas que acuden a las tiendas con paquetes de billetes falsos sin que se les castigue o detenga por incurrir en esta práctica.
Explicó además que los billetes de 500 y mil pesos son los que más se falsifican y por lo mismo circulan más, “en diciembre se detectaron muchos casos pero las denuncias ya no se hacen porque ni caso hacen”.
Agregó que se ha recomendado el uso de lámparas y marcadores que detectan los billetes falsos para así evitar caer en este tipo de estafas, porque “no puede ser posible que no se castigue a las personas que están estafando a los comerciantes”.
La diputada local, Claudia Tristán Alvarado, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, dijo que habrá que analizar cómo se comporta la pandemia de Covid-19 para ver la viabilidad del regreso a clases presenciales el próximo 24 de enero, pues es importante proteger a las y los niños.
Cuestionada sobre la alta cifra contagios que se presentó este viernes, de más de 1900 casos, consideró que el número de casos no bajará para el 24 de enero, incluso podría incrementarse aún más, por ello hay que seguir con los cuidados para prevenir los contagios.
“El gobernador hará lo propio, no me queda duda, lo ha demostrado el mismo viendo la situación, ha hecho los ajustes y estoy segura que tendrá los datos precisos para seguir tomando las decisiones correctas”, dijo.
La legisladora dijo a los padres de familia que ellos tienen última palabra pues cada comunidad educativa tiene una situación diferente, por ello hay que tener la libertad de que cada consejo escolar decida las mejores condiciones.
Ante el grave problema de abastecimiento de agua potable que enfrentan habitantes de la zona Altiplano, es necesario que Gobierno del Estado retome el proyecto para construir la presa “La Maroma” que podría atender a familias de los municipios de Villa de Guadalupe, Catorce, y la cabecera municipal de Matehuala.
Lo anterior lo manifestó, la diputada Cinthia Verónica Segovia Colunga, quien respaldó el interés del gobernador Ricardo Gallardo, para que este año, se pueda reactivar el proyecto de construcción de la Presa “La Maroma”, que beneficiará a cerca de 100 mil habitantes de la zona Altiplano.
Dijo que, el proyecto de la Presa La Maroma es muy importante para la zona Altiplano, por el tema que representa en el abastecimiento de agua, pues el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, manifestó el interés de rescatar este proyecto mediante una inversión de 200 millones de pesos.
El diputado Juan Francisco Aguilar Hernández señaló que debe investigarse a fondo las denuncias de ciudadanos que afirman que se han usado sus datos personales sin autorización en el proceso de consulta para la revocación de mandato.
Dijo que según lo que se ha hecho público en medios de comunicación, presuntamente
estos datos fueron obtenidos de los módulos de vacunación contra Covid-19, por lo cual es una situación que debe investigarse a fondo por las autoridades electorales.
Señaló que no se puede hacer uso de datos personales de ciudadanos que no dieron su autorización para participar en este ejercicio de consulta, el cual debe ser voluntario, por lo que estas situaciones deben ser revisadas a fondo por las autoridades competentes y en su caso establecer las sanciones respectivas.
Diputado pide investigar denuncias por uso de datos sin autorización para revocación de mandatoSTAFF PLANO INFORMATIVO
Como parte de su nombramiento de Profesorinvestigador de Tiempo Completo (PTC) de la Coordinación Académica en Arte (CAArte) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Eduardo Castillo Medina dio a conocer que desarrolla un proyecto de investigación artística titulado tentativamente “El adversario”, basado en la pandemia mundial de coronavirus.
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) informó que en cuanto a los contagios que se reportan semanalmente, se reportan 441 casos positivos en alumnos y 464 en trabajadores de la educación.
Al continuar sin incidentes la vacunación del sector educativo, las y los docentes han manifestado su respaldo a la decisión que por recomendación de los Servicios de Salud, el
Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona tomó para regresar a clases presenciales hasta el 24 de enero.
El secretario de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) Ernesto Jesús Barajas Ábrego, puntualizó que maestras y maestros, personal administrativo y de apoyo que se han vacunado le hicieron saber su contento por la aplicación del refuerzo del biológico de Moderna, pero además reconocieron el trabajo coordinado en los centros
Docentes avalan aplazamiento de regreso a clases presenciales
de vacunación y avalaron la decisión del mandatario de haber retrasado el regreso a clases pensando en ellos y en la seguridad de la comunidad educativa.
Con la finalidad de proteger a la infancia y al público potosino, la Dirección de Educación Municipal y la Dirección de Protección Civil dieron inicio, el pasado lunes 10 de enero, al programa de sanitización en las escuelas y bibliotecas municipales.
En esta primera etapa se sanitizaron las primeras escuelas municipales y se planea que pronto termine la primera ronda de desinfección en todos los planteles y bibliotecas dependientes del Ayuntamiento de San Luis Potosí, como medida para cuando sea necesario utilizar esos espacios.
“Este será un programa permanente dentro de las instituciones al mando de la Dirección de Educación, porque la sanitización ayudará a prevenir los contagios. Además de estas acciones, se cuida que en todo momento se cumpla con los protocolos sanitarios”, expresó Karina Benavides, directora de Educación.
El docente universitario dijo que el adversario es ese “enemigo invisible que ha modificado la conducta del planeta, nos ha sumergido en nuevas dinámicas y va a generar implicaciones severas en cuanto a comportamientos”. Mismo que será plasmado en alrededor de 15 piezas que elaborará en las técnicas de serigrafía y acuarela en gran formato además de dibujos, que se podrán apreciar en una exposición proyectada para finales de 2022.
El enemigo invisible será plasmado en alrededor de 15 piezas que elaborará en las técnicas de serigrafía y acuarela en gran formato además de dibujos
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Cultura continuará sus actividades en formato híbrido con un aforo máximo en recintos del 40 por ciento y con transmisiones a través de las redes sociales. La mayoría serán de entrada libre.
La secretaria de Cultura Martha Elizabeth Torres Méndez, aseguró que en cada uno de los espacios donde se lleven a cabo actividades, la prioridad es y será la salud de las y los visitantes, por lo que cada uno contará con filtros sanitarios y se apegan a las medidas establecidas por las autoridades en materia de salud.
El ayuntamiento de San Luis Potosí tiene la facultad legal de presentar una iniciativa de reforma a la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal 2022, para modificar los incrementos a diversos impuestos, en caso de que considere que se está afectando a la economía de algunas familias.
El diputado Héctor Mauricio Ramírez Konishi, secretario de la Comisión de Hacienda del Estado, manifestó que ése es el único mecanismo viable a fin de que el Poder Legislativo lo procese y apruebe, en caso de que el ayuntamiento de la capital así lo considere.
La Ley de Ingresos del Ayuntamiento de la Capital que se aprobó para el ejercicio fiscal 2022 está integrada de dos partes, una es la actualización de los montos prediales, dependiendo si la propiedad está construida o no y donde se ubica.
La otra es una actualización de los valores catastrales dependiendo de su ubicación, “y todo esto se deberá ver reflejado en obras y acciones para tener una mejor capital, una mejor ciudad, que retenga las inversiones y atraiga más fuentes de empleo para San Luis Potosí”.
El diputado Ramírez Konishi señaló que, sin embargo, “si el ayuntamiento considera que estos incrementos están afectando a la economía de algunas familias puede enviar al Congreso del Estado una iniciativa para hacer modificaciones a la Ley de Ingresos”.
“Es el único camino legal que existe para hacer cambios; de ser así, el Congreso del Estado analizará los argumentos y actuará en consecuencia”, aseguró el legislador tras los pronunciamientos de diversos sectores sobre los aumentos en impuestos diversos.
Por su parte, empresarios del ramo inmobiliario y de vivienda, sostuvieron una reunión con el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos para externar sus inquietudes por los efectos del incremento en los impuestos que cobra el ayuntamiento capitalino.
Al respecto, el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Luis Alvarado dijo que firmarán un convenio con las autoridades municipales.
“Ya hubo un acercamiento, nosotros como mercado afectado tenemos datos de que un incremento tan desmedido puede resultar contraproducente porque se van afectar las inversiones”.
Destacó el convenio es para que las nuevas tarifas en distintos impuestos no se apliquen a los proyectos que se encuentran en trámite desde el año pasado. También acordaron que los aumentos se apliquen de manera paulatina y no directamente, ante las afectaciones que podrían provocar.
Luis Alvarado, de la AMPI, dijo que ya se han cancelado al menos dos proyectos de construcción, ante las variaciones millonarias que generarían las nuevas tarifas en el concepto de traslado de dominio
El líder del sector inmobiliario dijo que ya se han cancelado al menos dos proyectos de construcción, ante las variaciones millonarias que generarían las nuevas tarifas en el concepto de traslado de dominio. Indicó que se está trabajando en conjunto para beneficiar a todas las partes y evitar la suspensión de proyectos que detonan inversiones importantes.
Agregó que las autoridades municipales entendieron la problemática que el sector inmobiliario y de vivienda están enfrentando y aseguró existe la disponibilidad de atender sus peticiones.
Para el regidor Rodolfo Edgardo Jasso Puente, integrante de la Comisión de Hacienda Municipal, “en la capital de San Luis Potosí no existía justicia tributaria”.
“Hablando del caso del traslado de dominio había una tasa neta del 2.1%, lo que significaba que un terreno de un valor más alto que el de un terreno de un valor más bajo era igual el porcentaje (de pago). Lo que cambia en este sentido es que los impuestos de esta nueva ley de ingreso se hicieron ya con base de una nueva forma progresiva”.
“Dentro de las bondades que esta norma recaudatoria va a ofrecer a la población del municipio, sin duda, será la mejora a los servicios públicos con los que se cuenta, o sea, todo lo recaudado se va a ver reflejado en obras y acciones”, sostuvo.
De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa correspondiente a septiembre de 2021, San Luis Potosí registró una variación negativa de -5.7 respecto de las cifras de agosto del 2020, y de -14.2 en la variación anual.
El estudio, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) confirma que la entidad potosina fue una de las que presentó peor desempeño industrial en el país.
Según las cifras dadas a conocer por el Inegi, en septiembre de 2021 y con cifras ajustadas estacionalmente, las entidades que mostraron una disminución mensual más pronunciada en su Actividad Industrial en términos reales fueron: Tlaxcala, Baja California Sur, Aguascalientes y Coahuila de Zaragoza.
A tasa anual, en septiembre de 2021 y con series desestacionalizadas, los estados que registraron los incrementos más significativos en términos reales en su Producción Industrial fueron: Nayarit, Veracruz de Ignacio de la Llave, Tabasco, Sonora, Yucatán y la Ciudad de México.
En el sector de la Minería destacaron los ascensos reportados en México, Chiapas, Oaxaca, Querétaro y Veracruz de Ignacio de la Llave.
En el de la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas por ductos al consumidor final sobresalieron los descensos en Durango, San Luis Potosí y Sinaloa; mientras que en la Construcción los avances se registraron en Tabasco, México, Sinaloa y Zacatecas.
En las Industrias manufactureras las caídas más relevantes a tasa anual se registraron en Aguascalientes, San Luis Potosí, Puebla, Coahuila de Zaragoza y Morelos.
Otro de los sectores en los que el desempeño de San Luis Potosí fue a la baja, es el de la Minería, en el que se ubicó en sectores negativos con una variación de -6.3 respecto del mismo mes en el año anterior, es decir, 2020.
En lo que se refiere a la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final por entidad federativa, San Luis Potosí también se ubicó en terreno negativo al registrar una variación de -30.7 puntos respecto del 2020.
Entre los pocos rubros en los que la entidad potosina se ubicó en terreno positivo fue ó en terreno positivo fue en la Construcción por entidad federativa, logrando colocarse en la posición 15 con una variación de 6.9 puntos, aunque se mantiene abajo de la media nacional que es de 8.4
La variación de las cifras potosinas en el área de Industrias Manufactureras representó un duro golpe a la entidad ya que registró un descenso de -17.6 respecto del mismo mes en el año anterior.
una variación negativa de -5.7
Son cuatro las entidades que más bajaron
Sábado 15 de enero de 2022
AÑO 7 - NÚMERO
2,192
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsable de Sección y
Editores
Jesús Navarrete Lezama
Jessica Pérez Álvarez
Carlos Armando López
Sonia Loredo Pachuca
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Diseño y Arte
Arturo Carmona
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Radio
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Emilia Monreal
Pedro Cervantes Roque
Filiberto Juárez Córdoba
Marco Antonio Hernández
Gregorio Marín Rodríguez
Guadalupe González
DE QUIEN ES LA CULPA.Basta con salir a la calle y darse uno cuenta de la insensibilidad de muchos que no acatan los protocolos sanitarios para después culpar a la autoridad de nuestros males, seamos responsable, ¡POR FAVOR¡
FISCALÍA LO NIEGA.Luego de que Mónica Rangel se amparó contra una orden de aprehensión, José Luis Ruiz negó que en la fiscalía general del Estado exista este procedimiento en contra de la doctora.
BILLETES FALSOS. - Los pequeños comerciantes piden ayuda de emergencia ante el aumento de billetes falsos que afectan su patrimonio y agravan la crisis que existe en el sector.
BUENAS DECISIONES. - La Iglesia Católica potosina se unió a los sectores productivos que avalan la decisión del gobierno de no cerrar las actividades en la entidad debido al aumento de contagios de COVID.
PIDEN VACUNAS
PARA MENORES. - El investigador universitario Fernando Díaz Barriga dijo que es necesario que se apruebe la vacunación antiCOVID de los niños, como ya se ha hecho en otros países en menores de hasta 5 años.
NO SE TRATA DE UNA información alarmista. Se trata de información que debemos conocer en su exacta dimensión.
LOS MEDIOS NO SOMOS LOS responsables de generar esa información, aunque somos los responsables de presentar elementos suficientes a la sociedad para que tome decisiones.
AL MOMENTO EN QUE EL gobierno no tiene información confiable, entonces los huecos se llenan con rumores. Ante ello, la responsabilidad de los medios es generar información de fuentes confiables y seguras.
EN LAS ENTREVISTAS QUE HE hecho a médicos, inmunólogos, así como tras eminencias de México y el mundo, encontramos que lo dicho por la Cuarta Transformación y su vocero Hugo López Gatell, es un alto porcentaje de mentiras o medidas verdades manipuladas con fines ideológicos y políticos.
ESTO TE LO COMENTO, DEBIDO A que las evidencias nos llevan a las siguientes conclusiones actuales:
1.- LA VARIANTE ÓMICRON superó la estructura sanitaria del gobierno federal y de muchos gobiernos estatales.
2.- LA VACUNACIÓN HA SIDO UN elemento de supervivencia. Quienes han sido inoculados, en un alto porcentaje sufren una enfermedad devastadora. Incluso el índice de supervivencia es del 97% en promedio.
3.- LOS PROTOCOLOS DE medicación no son instrumentados desde la Secretaría de Salud, ni del Consejo de Salubridad que encabeza el Presidente de la República. Simplemente no existen. Esto obliga a los médicos a incurrir a la experiencia y a la información de revistas científicas de algunos de sus pares a nivel mundial. Sin embargo, no hay medicinas autorizadas en el país para atacar el COVID.
4.- EN ESTA OLEADA, LA CUARTA, se ha manejado con fines propagandísticos. La Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, sin el menor conocimiento médico dijo que difícilmente pegaría al país la cuarta oleada. No preparó, a pesar de las señales mundiales, los hospitales con niveles similares a los de la cúspide de la pandemia en el año pasado. No fue un fenómeno exclusivo de la capital del país, sino de materialmente todo el país. No importa el origen de los gobiernos. Ya sean de Morena o sus opositores, son iguales de miserables e incompetentes.
5.- HOY, HAY CARENCIA DE camas en todo el país. Los casos graves crecen a un ritmo de 20% diario.
6.- HAY CARENCIA DE medicamentos, no sólo en los hospitales públicos, sino los privados. No hay abastecimiento necesario debido a la fuerte demanda de enfermos de COVID.
7.- HOSPITALES INFANTILES públicos y privados, están saturados de niños enfermos. Niños que no fueron vacunados debido a que López Gatell no lo considera necesario. Un crimen contra niños pobres, en especial, que no tienen recursos para enfrentar la enfermedad.
8.- EL NÚMERO DE ENFERMOS podría estar en esos momentos en el orden de los 2 o 3 millones de mexicanos. La mayoría está en sus casas y no son censados por la Secretaría de Salud. Solo los contagiados y muertos en hospitales públicos son clasificados. Esto significa que las cifras proporcionadas por el gobierno son totalmente falsas.
9.- ANTE UNA CRISIS ECONÓMICA que no deje los recursos fiscales suficientes, los gobiernos federal y estatales prefieren que las personas enfermen y puedan morir. Por ello manipulan el semáforo sanitario que ellos mismos inventaron. Todo para tener recursos que se acabaron en sus programas sociales y no sirvieron para comprar medicinas.
10.- MIENTRAS EL PRESIDENTE López Obrador, batalla contra el COVID, en compañía de varios miembros de su gabinete, la incompetencia de sus subalternos deja en el desamparo a millones de mexicanos.
Twitter: @vsanchezbanos
Debido al incremento de cancelaciones de vuelos por parte de algunass aerolíneas, la Profeco dio a conocer información valiosa para los afectados.
Si la aerolínea retrasa tu vuelo más de 4 horas o lo cancela
Tienes la opción de elegir entre tres opciones:
– El reintegro del precio del boleto o la parte no realizada del viaje
– Una indemnización no inferior al 25% del precio del boleto o de la parte no realizada del viaje
– Transporte sustituto en el primer vuelo disponible, alimentos
– Si es necesario alojamiento y transporte terrestre desde y hacia el aeropuerto.
– Transporte en fecha posterior al mismo destino
Estás en tu derecho de pedir una compensación, ya sea en alimentos, bebidas o descuentos.
La compensación, dependerá de qué tan largo haya sido el retraso
Cuando la espera es superior a una e inferior a cuatro horas, debe proporcionar como mínimo descuentos para vuelos posteriores hacia el mismo destino y/o alimentos y
Las compensaciones o indemnizaciones deberán pagarse en un máximo de 10 días naturales posteriores a la relcamación.
Cuando el retraso sea mayor a dos horas:
La aerolínea debe aplicar algún descuento, pero no debe ser menor al 7.5% del precio del boleto.
alimentos, bebidas y hospedajes tendrán que ser cubiertos en el momento de la demora.
Establecer un órgano independiente responsable del registro sindical, así como de la verificación de los procesos de democracia sindical. Se han realizado 2 mil 209 verificaciones bajo las Legitimar los contratos colectivos en un plazo de cuatro años. Se ha consultado a un millón 98 mil de trabajadores y trabajadores y se han legitimado 2 mil
Establecer Tribunales Laborales imparciales para la resolución de controversias laborales. A partir de esta disposición, 41 tribunales federales y 49 locales abrieron sus puertas para atender las controversias en 21 entidades federativas.
Poner en marcha mecanismos de respuesta rápida mediante las cuales los países puedan denunciar presuntas violaciones en materia de libertad sindical y negociación colectiva.
Estados Unidos pidió a México “una competencia leal” en el sector de la energía en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El representante comercial adjunto de Estados Unidos, Jayme White, sostuvo una reunión virtual con la subsecretaria de Comercio Exterior de México, Luz María de la Mora.
“White enfatizó la importancia de áreas prioritarias adicionales, incluyendo la gestión pesquera efectiva y la conservación de especies marinas; políticas energéticas que promuevan la competencia leal y la producción de energías renovables para combatir el cambio climático”, dijo la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés), en un comunicado.
PARA PAGAR TUS IMPUESTOS
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer el viernes en sus redes sociales que dará a conocer de manera gratuita videos tutoriales desde su canal de YouTube con el objetivo de facilitar a los contribuyentes el pago de impuestos durante el ejercicio fiscal 2022. De acuerdo con lo que la dependencia informó, ha actualizado y desarrollado nuevas aplicaciones, con la finalidad de hacer más amigable el cumplimiento de las obligaciones fiscales tanto de personas físicas y morales. “Con el fin de facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de personas físicas y morales, el@SATMX anuncia que realizará videos tutoriales a través de su canal en #YouTube con las novedades fiscales vigentes en este 2022”, se lee en una de sus publicaciones de Twitter.
INDICADORES
AGENCIAS
Tras los máximos históricos registrados, el 2021 será de referencia mundial.
De acuerdo con la subdirectora de análisis económico en Monex, Janneth Quiroz Zamora, hasta ahora, 31 países son los que han reportado la variación anual de los precios generales de todo el año, entre ellos México que presenta la séptima inflación más alta con un registro de 7.4 por ciento.
Los líderes de la inflación en el 2021, fueron emergentes. Pero también las economías avanzadas sintieron presiones inflacionarias como Estados Unidos, que completó una variación de 7% en sus precios generales, un nivel no visto en 40 años.
La experta de Monex explica que el año pasado, la inflación a nivel mundial fue provocada por los mismos factores: choques de oferta ante la reapertura de las economías y cuellos de botella en las cadenas de suministro por la heterogénea recuperación mundial.
Entre las 31 economías revisadas, en el 2021 el líder de la inflación mundial fue de nuevo Venezuela, con una variación de 1,198% anual.
Le siguieron Argentina, Turquía y Brasil, que presentaron fluctuaciones de doble dígito con inflaciones anuales de 50.9%; 36.1% y 10.1%, respectivamente.
Luego están Polonia, que inscribió una variación en sus precios de 8.6% anual; Rusia de 8.4% y México, con 7.4 por ciento.
Arriba de la escalada mexicana de precios, en una proximidad sin precedentes en casi tres décadas, está la inflación de Estados Unidos.
Contribuyentes ¿Cuáles son los principales cambios fiscales para 2022?
Entre los principales cambios fiscales para el 2022 se encuentran:
RFC para mayores de edad
Desaparición del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF)
Reporte de dépositos en efectivo
Régimen simplificado de Confianza
Cambios en comprobantes fiscales
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que hay un avance de más del 85 por ciento en las firmas requeridas para llevar a cabo la revocación de mandato.
El reporte de avance de la revisión de apoyos indica que de las más de dos millones 971 mil firmas analizadas hasta ahora, dos millones 363 mil 459 coinciden con la Lista Nominal, lo que representa el 85.69 por ciento del porcentaje requerido.
Los datos señalan que el INE recibió un millón 382 mil 031 firmas a través de la aplicación electrónica. De ellas, poco más de un millón 85 mil firmas coinciden con la Lista Nominal, mientras que 296 mil 980 presentaron inconsistencias.
En medio de la pugna que mantienen el Gobierno y el árbitro electoral por la consulta sobre revocación de mandato, la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, sugirió el ejercicio del diálogo para propiciar acuerdos.
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, coincidieron esta mañana en la apertura de los trabajos de un seminario sobre actualización fiscal organizado por el Colegio Nacional del Notariado.
“El diálogo entre los Poderes y los organismos autónomos es clave para llegar a acuerdos y consensos en todos los rubros, incluida la revocación. Pero en donde se requerirá del más alto consenso y acuerdo de todas las fuerzas políticas para avanzar será en la reforma electoral”, planteó en su cuenta de Twitter la senadora tras la inauguración.
AGENCIAS
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, afirmó que “no suda calenturas ajenas” al ser cuestionado si quiere ser candidato presidencial.
-¿Le gustaría aparecer en la boleta del 24?, le preguntaron en la conferencia mañanera, la cuarta que encabeza por el contagio de Covid-19 del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Mire, yo no sudo calenturas
ajenas, ya les comenté ayer que yo tengo un compromiso con el señor Presidente que me invitó a acompañarlo en esta tarea, con todo lo que representa el señor Presidente”, respondió.
“Con un movimiento de transformación del País, y en eso enfocamos nuestros esfuerzos”.
El Presidente ha destacado el trabajo de López Hernández al frente de la Segob al afirmar que tiene 10 de calificación y que le aligera el trabajo.
¿Le gustaría aparecer en la boleta del 24?, le preguntaron en la conferencia mañanera, la cuarta que encabeza por el contagio de Covid-19 del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Mire, yo no sudo calenturas ajenas, ya les comenté ayer que yo tengo un compromiso con el señor Presidente que me invitó a acompañarlo en esta tarea, con todo lo que representa el señor Presidente”, respondió.
AGENCIAS
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), autorizó para uso de emergencia el uso de Paxlovid de la farmacéutica Pfizer. Con ello, es el segundo tratamiento contra Covid-19 aprovado en México.
Además, México es el primer país de América Latina en autorizarlo. El medicamento combina nirmatrelvir y ritonavir en presentación tabletas. Es recomendado para atender pacientes adultos con Covid-19 leve o moderado y con riesgo de complicaciones.
La autorización para uso de emergencia se emite de manera controlada y requiere prescripción
médica, considerando los factores de uso y riesgo detallados en el oficio de autorización para evitar mal uso de este medicamento, automedicación y/o su venta irregular.
Organizaciones civiles denunciaron ante la Corte Penal Internacional (CPI) la perpetración de actos de tortura como crímenes de lesa humanidad en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
La comunicación a la CPI fue enviada en diciembre pasado por la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) e Idheas Litigio Estratégico, en conjunto con la Federación Internacional de los Derechos Humanos, por hechos ocurridos entre 2006 y 2018.
Las organizaciones analizaron 197 casos de tortura cometidos por el Ejército, la Marina y la Policía Federal, documentados por la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en 166 recomendaciones.
Graciela Rodríguez Manzo, directora ejecutiva de la CMDPDH, explicó que los crímenes fueron perpetrados de manera sistemática y generalizada en esos años.
“La gran diferencia de antes y ahora es que son los trabajadores los que van a definir, los que van a decidir. ¿Qué pasaba anteriormente? El Gobierno imponía a los líderes sindicales”, destacó Alcalde durante la conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional.
AGENCIAS
fabricantes de armas en una Corte federal en Massachussetts.
AGENCIAS
La Asociación por el Control de Armas informó que el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, fue elegido como Persona del Año en una votación en línea.
La ONG nominó al Canciller por la presentación de una demanda a los
“La demanda de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México contra las empresas de armas de fuego de Estados Unidos representa una nueva forma importante de responsabilizar a los actores deshonestos por su papel en la violencia causada por el tráfico de armas pequeñas a través de las fronteras internacionales”, dijo en un comunicado Daryl G. Kimball, director ejecutivo de la Asociación de Control de Armas.
El Gobierno mexicano garantizará una “elección libre” en la votación del dirigente del sindicato de la petrolera estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) el próximo 31 de enero, afirmó este viernes la secretaria de Trabajo, Luisa María Alcalde.
El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) tiene pendiente su renovación desde 2019, cuando su histórico líder -desde 1993-, Carlos Romero Deschamps, renunció en medio de investigaciones de la Fiscalía por corrupción.
AGENCIAS
Las redes sanitarias de todo el mundo confirmaron 3.4 millones de contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas, un nuevo récord diario en un momento en el que la variante Ómicron ya es la dominante, según datos provisionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En un solo día se registraron los mismos nuevos positivos que se sumaron en los cuatro primeros meses de pandemia, y el acumulado en dos años asciende a 312 millones, una cifra conservadora, ya que la
OMS cuenta con que muchos de los casos no se han diagnosticado o notificado a las redes sanitarias.
La curva en ascenso exponencial de contagios sigue sin afectar a la estadística de muertes, que se mantiene estable y en torno a los 7 mil fallecidos diarios.
La OMS insiste en que pese al predominio de casos no graves en la actual ola no se debe subestimar la capacidad de Ómicron de causar daños, ya que muchos sistemas sanitarios están sufriendo la presión por el aumento de las infecciones.
El número de ontagios de la variante ómicron decovid-19 se ha duplicado en tres días en Rusia y asciende ya a 783 casos, declaró hoy la viceprimera ministra rusa Tatiana Gólikova.
“En Rusia han sido detectados 783 casos de contagios de ómicron, de ellos el 53 % corresponden a Moscú”, señaló en una reunión del Gobierno ruso dedicada a la situación epidémica en el país.
Según Gólikova, “la región capitalina tradicionalmente recibe el primer golpe, ya que es un importante nudo de transporte”.
“Desde el 10 de enero, en tres días, el número de contagios de la variante ómicron aumentó en Rusia en 2,6 veces y en Moscú creció en 2,3 veces”, puntualizó.
El número de casos de ómicron en Rusia se duplica en tres días y sube a 783
La curva en ascenso exponencial de contagios sigue sin afectar a la estadística de muertes, que se mantiene estable y en torno a los 7 mil fallecidos diarios
Con el rápido auge de la variante Ómicron, cuatro países dieron luz verde en menos de 20 días a la cuarta dosis contra las nuevas oleadas y alzas hospitalarias, pese al rechazo de la Organización Mundial de la Salud (OMS); mientras que una treintena de naciones aún no supera ni el 10 por ciento de población inoculada con el esquema original.
Movidos por la prevención o hasta el temor por los pronósticos de mayor propagación sumado a las dudas sobre la respuesta de las vacunas, España se sumó a la estrategia de aumentar la cifra de biológicos, como anticipaban las farmacéuticas para combatir específicamente a este linaje; con ello sigue los pasos de Israel y Chile,
AGENCIAS
Tras las revelaciones de las fiestas llevadas a cabo en la casa del gobierno de Reino Unido, en Downing Street, existe la posibilidad de que le retiren el cargo al primer ministro del país, Boris Johnson, advirtió la periodista Lourdes Heredia.
Recalcó que hay una crisis política en Gran Bretaña, ya que mucha gente está molesta por las celebraciones, que la periodista afirma ascienden a más de 10, y la oposición pide la renuncia del mandatario. Ante esto, asegura que hay que esperar presión política y los resultados del informe de Sue Gray.
que ya comenzaron su aplicación, así como de Dinamarca que informó que sí habrá cuarta inyección, con lo que suman dos son del mismo continente y las otras fueron pioneras en Asia y América, respectivamente.
De la lista, dos se ubican entre los más avanzados: Chile y España. Incluso el primer gobierno es del Top 5 con hasta 86.88 por ciento de población totalmente inoculada, mientras que el que se integra a la lista lo hará con 81.52 por ciento, de acuerdo con Our World in Data.
La reina Isabel II ha decidido retirar todos sus títulos militares al príncipe Andrés, que será juzgado en Estados Unidos por su presunta implicación en un escándalo de abuso sexual a una menor, anunció el Palacio de Buckingham.
En un comunicado emitido por la residencia oficial de la soberana británica, la Casa Real indicó que “con la aprobación de la reina y su acuerdo, los títulos militares del duque de York y sus patrocinios reales han sido devueltos a la reina”.
“El duque de York continuará sin ejercer ninguna función pública y está defendiendo su caso (judicial) como ciudadano privado”, agrega la nota.
Estados Unidos acusó este viernes a Rusia de haber “preposicionado” agentes en Ucrania para llevar a cabo una operación que podría servir de “pretexto para una invasión”.
“Rusia sienta las bases para tener la posibilidad de fabricar un pretexto para una invasión, incluso a través de actos de sabotaje y operaciones de información, acusando a Ucrania de planear un ataque inminente contra las fuerzas rusas en el este de Ucrania”, dijo un alto cargo estadounidense, citando información de la que dispone Washington.
“El ejército ruso prevé iniciar estas actividades varias semanas antes de una invasión militar, que podría comenzar entre mediados de enero y mediados de febrero”, advirtió, y estimó que un ataque de
La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, anunció esta comparecencia, que tendrá lugar a las 16.00 hora local (21.00 GMT).
este tipo podría ir acompañado de “violaciones generalizadas de los derechos humanos y de crímenes de guerra”, si fracasa la diplomacia.
El presidente de EU, Joe Biden, ofrecerá una conferencia de prensa el próximo miércoles, un día antes de que se cumpla el primer aniversario de su toma de posesión.
“El presidente quiere hablar directamente al pueblo estadounidense”, dijo Psaki al anunciar esta convocatoria.
Joe Biden juró como presidente de Estados Unidos el 20 de enero de 2020
tras ganar en noviembre las elecciones a Donald Trump y después de unas semanas tumultuosas marcadas por el asalto violento al Capitolio protagonizado por partidarios del expresidente.
El pasado 6 de enero, al cumplirse un año de aquel suceso, Biden responsabilizó directamente a Trump de lo ocurrido.
Biden dará una conferencia de prensa por el aniversario de su investidura AGENCIASBoris Johnson Primer Ministro de Gran Bretaña Vladimir Putin Presidente de Rusia Joe Biden Presidente de EU
espectaculos@planoinformativo.com
La Chilindrina, María Antonieta de las Nieves, no empezó con el pie derecho el 2022, ya que luego de contagiarse de covid-19, ahora la actriz reveló que la bioserie que estaba planeando sacar fue cancelada debido a la pandemia, a pesar de que ya tenía casi todo listo para que se empezara el proyecto.
En una entrevista con Ventaneando, detalló que prefirió que se cancelara debido a que tiene otros proyectos en puerta.
“La mía se canceló (bioserie), yo tenía una ya apalabrada, ya firmada, la que yo había escrito, pero con todo lo de la pandemia no se pudo llevar a cabo y ahorita ya no puedo estar en stand by, o hago la serie o hago el Circo de la Chilindrina y honestamente me conviene más el circo”.
l video de “Baby Shark”, la popular canción infantil surcoreana, se convirtió en el primero en superar las 10.000 millones de visualizaciones en YouTube, una meta que alcanza poco más de un año después de desbancar a “Despacito” de Luis Fonsi y Daddy Yankee como el más visto de la plataforma digital.
La pegadiza melodía, grabada por la cantante coreana-estadounidense Hope Segoine y producida por la compañía educativa surcoreana Pinkfong, apareció en YouTube originalmente el 17 de junio de 2016.
Desde entonces, se ha convertido en una de las canciones más reconocidas del mundo e incluso llegó a posicionarse en la lista Billboard Top100 en 2019.
“Estamos encantados de anunciar que nuestra querida ‘Baby Shark’ marcó otro récord”, dijo el jueves el consejero delegado de Pinkfong, Min Seok Kim, en un comunicado.
“Ha sido un significativo viaje ver cómo ‘Baby Shark’ ha conectado a gente de todo el mundo”, agregó.
El 2 de noviembre de 2020, el video asiático superó el “Despacito” de las estrellas puertorriqueñas Luis Fonsi y Daddy Yankee, que llegó a YouTube el 12 de enero de 2017 y que hasta entonces era el video más visto de la historia de la plataforma con 7.038 millones de reproducciones.
Al inicio de la pandemia, se grabó una versión de “Baby Shark” para promover una buena higiene de manos entre los más pequeños con la llegada de la pandemia del coronavirus, lo que impulsó aún más su popularidad.
María Antonieta de las Nieves mencionó que aún quiere que su serie se realice, pero que por el momento ya tiene trabajo.
El cantante español Enrique Iglesias lanzó el viernes un nuevo EP, “Me pasé the remixes”, con cuatro versiones del exitoso sencillo del mismo nombre grabado en 2021 junto al reguetonero puertorriqueño Farruko.
El nuevo disco presenta cuatro versiones de la citada canción junto a Farruko y los artistas Ender Thomas, Jose Solano y Patrick Romantik.
La versión original de “Me pasé” con Farruko ha obtenido un total de más de 72 millones de reproducciones hasta la fecha y el video musical oficial tiene más de 42 millones de vistas” desde su lanzamiento en julio de 2021, indicó la agencia de relaciones públicas The 3 Collective.
El autor de éxitos como “Bailamos” o “Hero” ha acumulado con este disco “108 certificaciones de platino en 23 países y 18 certificaciones de oro en 12 países”.
Mariah Carey ahora no sólo será la cantante favorita de la época navideña, también se dedicará a escribir con esta temática. Su primer libro ya lo tiene y está dedicado a los niños bajo el título: ‘The Christmas Princess’.
Según información de
AGENCIAS
Hace tan sólo unos días Raúl Araiza, conductor de Hoy, informó que había dado positivo a covid-19 y ahora es Arath de la Torre, también conductor del matutino, quien se contagió de coronavirus.
En una videollamada, el actor informó a sus compañeros del programa cuál es su estado de salud.
People, el tomo será publicado por Henry Holt Books for Young Readers en el otoño de 2022 y cuenta con la coescritura de Michaela Angela Davis y las ilustraciones de Fuuji Takashi. ¡“Muchos de nosotros nos hemos estado ahogando en la ‘ciudad desolada’ durante el último año y medio, ¿por qué no crear una tierra
encantada a la que escapar?”, dijo Carey, de 52 años.
“La pequeña Mariah representa a mi niña interior que cree en su propia visión. Ella representa a todos los niños, especialmente a aquellos que se sienten extraños u ‘otros’, esforzándose por creer en sí mismos”, señaló.
De la Torre dijo que la primera en presentar los síntomas fue su esposa y que decidieron hacerse la prueba, la cual salió positiva. Por ahora, él y su esposa se encuentran aislados en un cuarto y sus hijos en otra parte de la casa.
“La verdad es que estoy medio tristón, me la estaba pasando muy bien, había regresado con mucha fuerza y muchas ganas y pues ahora me tocó la de Caín, mi mujer resultó positiva ayer y yo me hice la prueba ayer saliendo del programa y bueno pues salió positiva en la noche”.
AGENCIAS
Aunque la intérprete de “Hasta la raíz” nunca se ha visto envuelta en polémicas y suele mantener su vida personal en privado, en sus redes sociales intenta mantener informados a todos sus seguidores de sus proyectos musicales.
Por medio de su cuenta de Instagram, Natalia reveló que habría pasado un mal momento porque alguien logró hackear su cuenta de WhatsApp lo que le ha impedido mantenerse en contacto. Reveló que incluso esta persona ya había mandado mensajes en su nombre.
El interior derecho mexicano Jesús ‘Tecatito’ Corona es nuevo jugador del Sevilla, al que llega procedente del Porto, en el que ha jugado las últimas seis campañas y media, y ha firmado un contrato hasta 2025, informó el club hispalense.
El Sevilla informó en un comunicado de que ha alcanzado un acuerdo para la incorporación al conjunto sevillista de Corona (Hermosillo, 6 de enero de 1993), jugador mexicano con pasaporte portugués que se desenvuelve en la banda derecha.
El internacional mexicano (63 partidos y
10 goles) se confirmó la temporada pasada como un gran asistente con el Porto, con trece pases de gol y tres tantos, mientras que en la primera mitad de la presente campaña (2021/22), en la que actuó fundamentalmente como lateral diestro, acumulaba diecisiete partidos jugados y una asistencia.
Como internacional, levantó la Copa de Oro con México en 2015. Con el combinado azteca absoluto debutó en 2014 en un amistoso ante Países Bajos en Ámsterdam.
También disputó la Copa América y la Copa de Oro en 2015, la Copa América Centenario en 2016, el Mundial de Rusia 2018, así como la fase final de la CONCACAF
Nations League y la Copa de Oro en 2021.
Tecatito Corona llegó a Sevilla el jueves por la noche en un vuelo privado procedente de Portugal para pasar este viernes el trámite del reconocimiento médico antes de incorporarse a los entrenamientos dirigido por el técnico Julen Lopetegui.
A su llegada a la capital andaluza, el futbolista mexicano mostró la camiseta con el dorsal ‘9’ que lucirá durante sus primeros meses en el Sevilla y que podría estrenar el sábado en el estadio Benito Villamarín, donde su nuevo equipo disputa a partido único los octavos de final de la Copa del Rey frente al Betis.
Operado a fines de septiembre, el mediocampista mexicano estuvo con el grupo de reserva del Lille, que actualmente prepara el choque contra Wasquehal Fútbol en Nacional 3 (sábado 15 de enero a las 18 h). Nunca apareció con el equipo profesional pese a algunos banquillos y un amistoso en la pretemporada, el mediocampista mexicano tiene contrato hasta junio de 2025. Actualmente, el equipo marcha líder del Grupo I de la Quinta Categoría con 22 puntos en 10 partidos, dos por delante del Olympique Marcquios. De seguir con su buena racha, los rojos estarían ascendiendo a la National 2, la cuarta división del futbol galo.
AGENCIAS
¿Rivalidades añejas? Desde luego. La semana de comodines incluye dos duelos entre equipos de la misma división. Los Patriots y los Bills disputarán el sábado por la noche en condiciones gélidas y prácticamente inhumanas su tercer enfrentamiento de la campaña luego de dividir sus dos duelos de temporada regular. Será la primera vez que Nueva Inglaterra ejerza de visitante en un partido de comodines en la era del entrenador Belichick.
El lunes, los Rams y los Cardinals, rivales del Oeste de la NFC, también buscarán saldar cuentas después de que cada equipo ganó en casa ajena durante la temporada, cuando
AGENCIA REFORMA
El automovilismo mexicano presume grandes noticias gracias a que Noel León se integró al Red Bull Junior Team, que le permitirá desarrollar sus habilidades como los grandes talentos de la escudería austriaca. Ahora competirá en el Formula Regional European Championship con Arden Motorsport.
Esto no quiere decir que está a un paso de la Fórmula 1, debido a que no se encuentra en el Junior Program; sin embargo, se espera que avance poco a poco hasta ser considerado para otras categorías. Aunque
Arizona derrotó a Los Angeles por primera vez en los últimos nueve enfrentamientos.
También hay nuevas ediciones de rivalidades históricas, como el encuentro del domingo entre los Cowboys y los 49ers, que se verán las caras por octava ocasión en playoffs, y la primera desde que San Francisco derrotó a Dallas en la Final de Conferencia en enero de 1995.
Los Raiders, el único equipo que llega a los playoffs con un head coach interino, Rich Bisaccia, no se miden a los Bengals en playoffs desde 1991, un juego recordado por la lesión de cadera del running back Bo Jackson. Su choque en campaña regular se saldó con victoria de Cincinnati 32-13 en la semana 11.
AGENCIAS
En La Corregidora, los Pumas tuvieron que levantarse de un gol en contra tempranero y lo hicieron de gran forma ya que las definiciones de Leonel López y Marco García fueron de auténticos cracks. También por una roja de Alan Mozo que tampoco era.
El cotejo comenzó movidito y al minuto 4 ya ganaba el Gallo Blanco, cuando Ángel Sepúlveda anotó de palomita en un centro de Leonardo Sequeira para darle la ventaja a los locales.
Los Pumas empataron al 15’ cuando López tomó el balón y disparó de larga distancia para vencer a Aguerre y poner el 1-1.
Antes del descanso, García le dio la ventaja a los Pumas. El de la UNAM recibió, y desde lejos probó
suerte con un tiro cruzado que se metió para hacer el 2-1.
Al 53’, Diogo tomó el balón y se bailó a dos Gallos Blancos, la dejó en Rogeiro, quien mandó el disparo por un lado. Siguió el duelo y al 64’, Alan Mozo vio la roja vía VAR de forma injusta por una inexistente
como cualquier otro piloto de México, Noel León crece de la mano de Checo Pérez y ya toma como referencia también a Pato O’Ward.
“Hay muchas personas que me inspiran a salir adelante, uno es Patricio O’Ward y el otro es Daniel Suárez, también Sergio Pérez. Mi papá los atendió en sus épocas de karts en el Autódromo de Monterrey y los he seguido mucho, espero algún día ser como ellos. Me ayudaron bastante dándome tips para el tipo fórmula, también corro Nascar y Dani me ayudó mucho con el tema de los óvalos, estoy muy agradecido con todos sus
Aunque hoy tiene 17 años y es campeón de la NASCAR Challenge, cuando era pequeño veía crecer a otros pilotos regiomontanos como Pato O’Ward. Noel también presume el campeonato de Fórmula 4 Serial Championship en 2021 y durante este último año destacó por competir en esta categoría y compaginar con las carreras de NASCAR Peak.
agresión a Jorge Hernández.
Parecía que esto golpearía a Pumas, pero no, ya que al 68’, Rogéiro hizo su tercer gol del torneo al anotar a la salida de Aguirre para poner el 3-1. Fue un trazo de Saucedo, el brasileño tomó el balón y definió.
Antes de partir al Mundial de Clubes, Rayados quiere recuperar su confianza y sacó provecho de un Necaxa inoperante al que goleó con una fiesta organizada entre Rogelio Funes Mori, Maxi Meza, Duván Vergara y Jesús Gallardo en el Victoria.
Los albiazules llegaron a 4 puntos en el arranque del
Clausura 2022 y enfrentarán el sábado 22 al Cruz Azul en el Estadio BBVA a las 21:06 horas. El Necaxa sigue sin puntos en el torneo traes caer ante Juárez y Monterrey; visitará el domingo 23 a Santos, a las 19:00 horas.
Se reportaron detonaciones de arma de fuego en la colonia Garita de Jalisco sobre la calle Nieve. Aparentemente el objetivo era una vivienda particular, sin embargo, las balas alcanzaron a un vehículo.
Sujetos dispararon contra la fachada de una casa, afectando a una camioneta que se encontraba en el lugar.
Para tomar conocimiento de los hechos, acudieron agentes de la Policía de Investigación y personal de Seguridad Pública del Estado, acordonaron el área y recogieron los indicios de probable evidencia.
Se implementó un dispositivo de búsqueda para dar con los responsables. Se espera que los afectados de la propiedad y del vehículo dañado, acudan a presentar la denuncia correspondiente ante el Agente del Ministerio Público.
Aparatoso accidente se registró sobre la Carretera 57, a la altura de la entrada al parque Logistik II, cuando la conductora de un vehículo compacto impactó contra la barra de contención, que atravesó todo el vehículo.
De milagro la conductora sobrevivió, sin embargo resultó seriamente lesionada, luego de que su vehículo fuera proyectado por la fuerza de un tráiler, el cual luego del percance, habría escapado del lugar.
Villa Juárez, SLP.- Hombre fue ultimado a balazos en el patio de su casa en el municipio de Villa Juárez generando una intensa movilización policiaca en la zona.
Los hechos se registraron en la calle 5 de Mayo del Barrio de San Rafael, donde se localizó al joven de 25 años de edad, quien se encontraba sin vida en el patio de su casa.
Al momento ha trascendido que la víctima salió al baño, cuando se escuchó una motocicleta que de transitar a alta velocidad frenó abruptamente, para después escuchar varios disparos de bala.
En el sitio fueron embalados 5 casquillos percutidos calibre 9mm, por parte de peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Legista.
De acuerdo a datos proporcionados, la conductora circulaba sobre el acotamiento cuando fue impactada en la parte trasera del auto por la pesada unidad, lo que hizo que chocara contra la barra metálica.
Automovilistas que circulaban por el lugar, al darse cuenta de la gravedad del percance, llamaron a los números de emergencia y auxiliaron a la conductora, mientras esperaban el arribo de los cuerpos de seguridad.
Autoridades tomaron conocimiento del hecho y paramédicos trasladaron a la víctima
Rioverde, SLP.- Un adulto mayor perdió la vida al interior de una tienda de abarrotes cuando solicitaba un medicamento.
Los hechos ocurrieron frente a la mirada atónita de la dependienta del establecimiento ubicado en la calle
Al sitio arribó el hombre quien ya fue identificado y contaba con 75 años de edad, quien se desvaneció después de solicitar un medicamento.
En el lugar se presentaron las autoridades quienes realizaron los trámites correspondientes.
Para Newton fue una manzana, para Arquímedes un baño de tina, y así en la mayoría de los casos de éxito la revelación de una buena idea es producto de cosas que están frente a nosotros, pero al observarlas desde una nueva perspectiva, adquieren todo el sentido. Conoce las historias de grandes como el creador del telégrafo hasta el fundador de Whatsapp
CARLOS LÓPEZ GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
Nick Woodman es un joven norteamericano que se licenció en Artes Visuales en la Universidad de California, y tras fracasar en su primer negocio, decidió tomarse un año sabático para dedicarse a su pasión y surfear por todo el mundo, año en el que vivió arriba de una furgoneta. Mientras capeaba olas se dio cuenta que no existía ninguna cámara fotográfica capaz de capturar sus hazañas en el mar, y así comenzó a crear distintos prototipos sumergibles y logró sus primeras imágenes de no muy buena calidad.
En 1825, Samuel Morse era un consagrado pintor y se hallaba en Washington D.C. realizando un retrato del Marqués de La Fayette, el héroe francés de la guerra de independencia. En esto estaba cuando un día llegó un mensajero para informarle que su mujer estaba enferma, y al día siguiente recibió otra carta, esta vez de su padre, que anunciaba la repentina muerte de su esposa. Abatido con la pérdida, Morse se dedicó a la búsqueda de métodos más efectivos para la comunicación entre largas distancias, creando finalmente el telégrafo.
Estos fideos han sido considerados “la mayor invención japonesa del siglo XX” y el responsable es Momofuku Ando. La idea surgió cuando estaba un día pasando por la ciudad y vio una fila de unos 20 o 30 metros en frente a un local de ramen (fideos) y que la gente esperaba tiritando de frío, pacientemente para poder comer un plato de tallarines. Aquí se dio cuenta que conseguiría un negocio exitoso y evitaría este sufrimiento a sus compatriotas. Y así fue como creó los noodles.
Jan Koum, uno de los creadores del servicio de mensajería instantánea más popular del mundo, WhatsApp, tiene una historia digna de película. Emigró a Estados Unidos desde Ucrania junto a su madre cuando tenía 16 años. No tenían noticias de su padre, ya que el costo de llamadas a larga distancia era altísimo y el miedo a la vigilancia también. Esta fue una de las ideas que más éxito le reportó a la aplicación, lo que le permitió el acuerdo de compra firmado con Facebook, con el que vendió WhatsApp a 16.000 millones de dólares.
El sueco Ingvar Kamprad creció en una pequeña granja. Siempre estaba pensando en un nuevo negocio que le permitiera juntar dinero para comprar juguetes o para irse de vacaciones con sus amigos. Un día, cuando tenía 17 años y su familia se mudaba a una nueva casa, Ingvar notó lo difícil que era trasladar los muebles, ya que estos simplemente no cabían en el auto familiar, y se dio cuenta que sería mucho más fácil si éstos fuesen desmontables. Y así, con el dinero que le dio su padre por lo bien que le iba en sus estudios, el joven trabajó en el diseño y fabricación de sus primeros muebles de auto montaje, y llamó a su pequeña empresa IKEA.
La Plaza de Toros La Constancia, que se ubicaba en el barrio de Tlaxcala, era uno de los cosos más populares de principios del Siglo XX, lamentablemente su estructura se resintió por la inundación de 1933 y poco después fue demolida.
Era la década de 1920 cuando el cruce de las vías del tranvía en esquina de las calles que hoy conocemos como Universidad y Constitución, dividía las rutas de este entonces novedoso transporte público.
Mucho antes de que se construyera el Parque Tangamanga I, los día de campo a orillas del lago menor en la hacienda la Tenería eran algo normal en la década de 1910.