
3 minute read
Aumentaron 100 por ciento los delitos cibernéticos
Los delitos cibernéticos siguen presentándose a nivel nacional, y San Luis Potosí no es la excepción. En 2022 se tuvo conocimiento de 4 mil 117 ciberdelitos, lo que representa un aumento del 100 por ciento con respecto a 2021, cuando los ciberdelitos registrados fueron 2 mil 242. Ante esto la diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero integrante de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, dijo esperar que la Cámara de Diputados avance en la Ley General de Ciberseguridad, que es fundamental para combatir estos delitos.
En la Cámara de Diputados está próxima a presentarse la iniciativa para expedir la Ley Federal de Ciberseguridad, pero no hay una fecha concreta, ante esto Saldaña Guerrero mencionó que es importante que está Ley salga lo más pronto posible pues hay algunos ciberdelitos que están contemplados, pero se requiere esta Ley General para que se pueda legislar mucho mejor en la materia.
Advertisement
Expertos norteamericanos en ciberseguridad capacitan a personal de la SSPC Expertos norteamericanos en temas de ciberseguridad impartieron cursos a personal que conforma las cinco direcciones de la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana Estatal (SSPC), en las instalaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
El titular de la SSPC, General Guzmar Ángel González Castillo informó que esto tiene la finalidad de reforzar las habilidades y conocimientos de las y los trabajadores que se desarrollan en trabajos operativos y de inteligencia de las cinco áreas centrales, fortaleciendo los resultados hacia las y los potosinos contra delitos digitales.

Se trata del Doctor Tomy LaRose, profesor especialista en Criminología en la University of Tampa y colaborador en el Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales, quien impartió el tema “Los programas de Televisión y La percepción ciudadana en la escena del crimen”. Asimismo, la Doctora Shannon Putman, quien recientemente formó parte de la Universidad de Louiville en Kentucky; además, es Coordinadora del Programa y Especialista en Capacitación del Centro de Estudiantes Militares: ofreció el taller: “Realidad Virtual.
Incendio en sierra de San Miguelito fue provocado: PC
Tras confirmar que el incendio de la Sierra de San Miguelito fue provocado, el titular de la unidad de Protección Civil en el Estado Mauricio Ordaz Flores, mencionó que ya se dio parte a la Fiscalía General del Estado (FGE), a fin de que realice la investigación correspondiente y de tal suerte se deslinden las responsabilidades que refieren a la provocación de este siniestro que dijo, existen todos los elementos para demostrar que fue totalmente intencionado.

Al ser abordado sobre la capacidad que se tiene para apagar este tipo de siniestros, el titular de protección civil explicó que efectivamente se cuenta con una reserva de agua en pipas para estos casos a través del comité estatal de lucha contra incendios forestales en el cual participan la Comisión Nacional Forestal, y las unidades municipales de protección civil y cuerpos de bomberos del Estado.
El sábado pasado se sucitó el incendio.
Mañana, 15 de marzo, vence el plazo para que los tres poderes del Estado, siete organismos autónomos, 58 municipios y 44 organismos descentralizados que de manera conjunta suman un total de 112 entes, entreguen al Congreso del Estado las Cuentas Públicas del ejercicio 2022.
La encargada de Despacho de la Auditoría Superior del Estado, Edith Virginia Muñoz Gutiérrez, señaló que en caso de no presentar la Cuenta Pública en el plazo establecido, los servidores públicos responsables estarían cometiendo el delito de ejercicio ilícito de las funciones públicas. Lo anterior, conforme a lo establecido por el Código Penal del Estado, que castiga con pena de hasta siete años de prisión, destitución e inhabilitación del doble de la pena de prisión para desempeñar otro cargo público y multa de hasta 700 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización. Muñoz Gutierrez conminó a todos los entes y funcionarios obligados, para que cumplan con esta disposición en tiempo y forma, reiterando el hecho de que “somos de los pocos Estados que castigan con cárcel la omisión en la entrega de esta documentación”.
Red de Mujeres Periodistas respaldan denuncias contra acosadores
La Red de Periodistas de San Luis Potosí respaldaron las denuncias públicas de diversas comunicadoras contra reporteros potosinos acusados de acoso sexual y violencia de género. Que fueron señalados y exhibidos en el tendedero de acosadores durante la marcha por el Día Internacional de la Mujer. La Red manifestó su apoyo a una mujer que valientemente acusó públicamente a un hombre de acosar sexualmente a varias comunicadoras y, ante el burdo intento del reportero de justificar su conducta misógina y lasciva en su cuenta de Facebook, otra comunicadora se sumó a la denuncia pública y rechazó su argumento.
Al segundo reportero, su víctima lo acusa de agredirla públicamente con comentarios misóginos y machistas en reiteradas ocasiones, sin que a la fecha reciba protección por parte de las autoridades.
La Red de Mujeres periodistas seguirá exigiendo no se permita el seguir vulnerando a la mujer potosina, mucho menos a las integrantes del gremio, por lo que exigieron a las autoridades correspondientes, actuar en consecuencia.
Investiga Fiscalía incendio
El titular de la FGE, José Luis Ruiz Contreras, refirió que las investigaciones que se realizan para determinar la responsabilidad de quién o quiénes resulten responsables en el incendio de la Sierra de San Miguelito están iniciadas, una vez que ya se cuentan con los elementos necesarios para determinar en qué momento y quiénes iniciaron el siniestro. El fiscal mencionó que la propia Dirección de Protección civil en el Estado dio parte a la fiscalía y se ha exhortado a la población a evitar quemas agrícolas, a fin de evitar estos siniestros.