
1 minute read
Finanzas
Gr Fico
Pobreza laboral cayó al cierre del 2022 pese a altas tasas de inflación
Advertisement
Pese a los elevados niveles de inflación observados en los últimos meses, la pobreza laboral logró una nueva reducción al ubicarse en 38.5% de la población en el cuarto trimestre de 2022, esto impulsado por un mejor comportamiento de los ingresos y del empleo.

MÉXICO
PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN EN POBREZA LABORAL*
FUENTE: CONEVAL
Breves


Sube Gobierno 17% los subsidios a CFE
Una vez más, el Gobierno federal volvió a elevar los subsidios para tarifas eléctricas que le otorga a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Según su reporte financiero al cuarto trimestre del año, la Comisión obtuvo 16.9 por ciento más de transferencias del Gobierno en 2022. Durante el año pasado, la eléctrica estatal recibió 82 mil 186 millones de pesos, contra los 70 mil 279 millones de pesos de 2021, es decir, poco más de 11 mil 900 millones de pesos.

* Porcentaje de la población con ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria. Nota: En el segundo trimestre del 2020 no se hizo el cálculo, ya que el Inegi no realizó la ENOE por el confinamiento estricto anti Covid.
Peso y bolsas de valores son arrastradas por quiebra de bancos en EU
El peso y las bolsas de valores en México reaccionaron de forma negativa ante la quiebra de Silicon Valley Bank y Signature Bank en Estados Unidos, cuyo colapso generó temores sobre una eventual crisis bancaria. La moneda mexicana arrancó la jornada financiera del lunes con una depreciación o pérdida de valor de 2.20%, equivalente a 40.7 centavos, que llevó al tipo de cambio a 18.91 pesos por dólar. Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició con una pérdida de 0.9%, mientras que la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) reportó una caída también moderada de 0.36%.