
3 minute read
A tres años del primer contagio por COVID-19 en SLP
Este 13 de marzo de 2023 se cumplen tres años del primer caso que se registró de Covid-19 en el Estado de San Luis Potosí, enfermedad considerada una pandemia por su alto nivel de infección y que se extendió por todo el mundo, teniendo a la fecha cerca de 7 millones de personas fallecidas debido al virus a nivel mundial, dijo el Secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León.
En el Estado, indicó, el Covid-19 ha enfermado a 246 mil 424 personas hasta el momento, alcanzando una letalidad del 3.11 por ciento al tener 7 mil 690 muertes; del 25 de marzo del 2020, día en que se registró el primer deceso por el virus, al 31 de diciembre de ese año murieron 3 mil 352 personas, en el 2021 los decesos fueron 3 mil 640, disminuyendo a 660 en el 2022.
Advertisement
El titular de los Servicios de Salud en el Estado, indicó que la disminución en las defunciones debido al virus, sin duda, está relacionada a la aplicación de vacunas anticovid, la cual se ha llevado a cabo desde febrero del 2021 en la Entidad.
Iglesia denuncia vandalismo en templo San José
Paola De La Rosa Plano Informativo
El vocero de la Arquidiocesis
Potosina Tomás Cruz
Perales denunció vandalismo en las fachadas laterales del Templo de San José lo que causó indignación entre los fieles y la iglesia.


La denuncia pública se hizo acompañada de un video de vigilancia que capto el momento preciso en donde dos sujetos realizaban las pintas en el templo a luz del día, sin que el hecho se señalara en el momento por la autoridad o los propios peatones que transitaban en la zona.
El Covid-19 ha enfermado a 246 mil 424 personas, con 7 mil 690 muertes al
Añadió que es necesario seguirse cuidando, que el Covid-19 sigue presente, y se requiere que quienes presenten síntomas usen cubrebocas y busquen atención médica para prevenir complicaciones y evitar la hospitalización.
Crece el número de pandillas en SLP

Paola De La Rosa Plano Informativo
De 2020 a 2022 se aumentó el número de bandas pandilleriles en la capital, pasando de 400 bandas a 600 respectivamente, siendo el oriente, norte y sur de la ciudad donde mayormente se concentran estas bandas.
Del total de las bandas 100 se han detectado como generadoras de riñas pandilleriles, mientras que el resto de éstas realizan actividades como pintas de grafitis o simplemente se reúnen para mantener vigente su banda.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que las bandas detectadas se concentran en las colonias como Arbolitos, colonia que se tienen detectada como la de mayor incidencia de riñas pandilleriles; Ciudad 2000; Salk; Progreso; La Terceras; Simón Díaz; Sátelite; Prados Asimismo las autoridades de seguridad tienen detectados los fines de semana como los de mayor conflicto, ya que el consumo de bebidas alcohólicas detona las peleas entre los mismos integrantes de las bandas pandilleriles como entre aquellas con las que se tiene una rivalidad.
Los grafitis que dañaron el Santuario de San José se aluden a jóvenes que participaron en un evento urbano llevado a cabo el pasado fin de semana y que organizó la dirección de Deportes del Ayuntamiento Capitalino. Ante la denuncia el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos se dijo respetuoso de las declaraciones del vocero de la Iglesia, asegurando que el evento señalado es ajeno a lo sucedido. El edil agregó que el daño ya fue reparado y se inició la busqueda de los responsables de las pintas que se realizaron.
En operativo mochila detectan drogas
Paola De La Rosa Plano Informativo
El director del Instituto Temazcalli, René Contreras Flores, reconoció que dentro de los operativos mochila, se han detectado drogas, por lo que se canalizan a los menores para recibir la atención requerida. “Lo más importante es que cuando los directores, subdirectores o maestros detectan ahí un problema nos están contactando y les damos la atención”
Por su parte el titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEGE) Juan Carlos Torres Cedillo destacó que en todo el estado se está llevando a cabo de manera permanente y obligatoria la revisión de materiales y útiles escolares dos veces por mes en educación básica y medio superior. Reconoció que ningún estudiante es dado de baja de los planteles a pesar de encontrarles en sus pertenencias algún tipo de droga. De acuerdo a la SEGE los objetos que se han decomisado son encendedores, cerillos, tenedores y cuchillos de metal, objetos que se han detectado entre las pertenencias de menores de preescolar, aclarando que en algunos de los casos estos objetos como los cubiertos de metal son para que el alumno consuma sus alimentos.