Plano informativo Impreso, Año 7, No. 2191

Page 1

VIERNES 14 de enero de 2022 // Año VII - Número 2,191 www. planoinformativo .com Escanea el código QR para entrar en contacto con nosotros. ¡ES GRATIS! Más fotografías Más artículos de tu interés Más páginas en un solo clic SECTORES SOCIALES PIDEN QUE SUS LA ENCUESTA ¿Cómo consideras la acción propuesta por el Gobernador del Estado de que se castigue con mayor severidad el maltrato animal en San Luis Potosí? RESULTADO EQUIVOCADA ME DA IGUAL ACERTADA Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo 84% 4% 12% 13 SLP, 2o. LUGAR EN VENTAS DE FINANCIAMIENTO DE AUTOS ECONOMÍA 8 ARRANCA PROGRAMA DE TORTILLA A BAJO COSTO 24 TÉCNICOS EXTRANJEROS DOMINAN LA LIGA PRIMER AÑO DE GOBIERNO Y CAE EN LAS ENCUESTAS GOBIERNO DEL ESTADO 25 AÑOS DE SCREAM 26 RÉCORD DE CONTAGIOS 1,500 CASOS EN UN DÍA o. QUE IMMSA CUMPLA 3

IGUAL MEJOR PEOR 2 RESULTADO Vota en las redes sociales de Plano Informativo

¿CONOCISTE ESTA VERSIÓN DE SAN FRANCISCO?

SLP, cuna del Libro de Texto Gratuito

Antes de que remodelaran el Jardín de San Francisco, que en realidad se llama Jardín Guerrero, en lugar de la fuente que hoy adorna la parte central estaba un monumento a Vicente Guerrero sobre un hermoso pedestal de cantera.

84% ACERTADA

¿Cómo consideras la acción propuesta por el Gobernador del Estado de que se castigue con mayor severidad el maltrato animal en San Luis Potosí? EQUIVOCADA ME DA IGUAL

10% 11% 79%

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

Cuenta la historia que en 1811 la ciudad de Cedral quedó prácticamente deshabitada porque sus pobladores salieron huyendo por la llegada de los insurgentes.

Esta imagen del Jardín Arista es tan hermosa que durante muchos años fue una de las tarjetas postales más vendidas. La fotografía es de 1911 y al fondo se puede ver el Edificio Ipiña.

ESTABA RECIÉN INAUGURADA

Recién inaugurada, así se alzaba señorial en la última década del Siglo XIX, la Penitenciaría del Estado, más conocida como “La Peni”, que fue reclusorio hasta 1999, y desde 2006 fue convertido en el Centro de las Artes de San Luis Potosí.

La Calle Hidalgo 1920

Fotos: México en Fotos.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 12 Miércoles 4 de marzo de 2020 12 Miércoles 4 de marzo de 2020 LOCALES Viernes 3 de diciembre de 2021 LA ENCUESTA

Fotos: El Arcón de los Abuelos.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 12 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
marzo de 2020 LOCALES Viernes 14 de enero de 2022 LA ENCUESTA
Miércoles 4 de 2 RESULTADO
4% 12%
(1) ¿Sabías que el 14 de enero de 1960 se entregaron en San Luis Potosí los primeros Libros de Texto Gratuito de México? María Isabel Cárdenas Ruiz se convirtió en la primera alumna en recibir sus libros, en la escuela primaria Cuauhtémoc de la fracción del Saucito.
El día que Cedral se convirtió en pueblo fantasma
Era la década de 1920 y así se veía la esquina de las calles Hidalgo con Julián de los Reyes, con el Palacio Mercantil en el lado izquierdo de la imagen.
El gobierno federal acaba de cumplir un año más de mandato. ¿Cómo consideras que se encuentra actualmente el país?
El Jardín Arista le daba vida al Edificio Ipiña

LOCALES

locales@planoinformativo.com

Qué IMMSA cumpla

Sectores sociales piden viviendas sin contaminación

Fundamental instalar mesas de trabajo en el tema IMMSA: diputada

La diputada local Lidia Vargas Hernández consideró que es fundamental que se realicen mesas de trabajo con todos los involucrados en el tema de la contaminación que generó la Industrial Minera México (IMMSA), y que dejó cantidades importantes de plomo y arsénico en zonas urbanas aledañas a los terrenos de la minera.

Vargas Hernández consideró que construir desarrollos habitacionales en terrenos que pudieran estar contaminados con químicos, representa grandes riesgos para la salud de las personas, por ello se tiene que estudiar todo este tema para ver qué impacto puede tener, y en su caso cómo puede actuar la Comisión de Ecología.

Nuevo estudio sería importante

VIERNES DE LÓGICA

Hoy se celebra el Día Mundial de la Lógica, una ciencia que expone con detalle y demuestra con rigor las reglas formales de todo pensamiento

Áreas contaminadas

La legisladora consideró que sería importante que se pueda hacer un nuevo estudio sobre la contaminación de esos terrenos, que sea transparente, para saber qué riesgos hay actualmente en esos terrenos y si se puede o no construir en ellos, por ello el proyecto de desarrollo habitacional que se pretende construir debe analizarse ya que no se tiene la certeza sobre la remediación de los terrenos y si ya están libres de químicos.

Confía AMPI en que autoricen proyecto de IMMSA que garanticen seguridad

El presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Luis Alberto Alvarado Moreno, informó que existe una demanda de vivienda en las zonas poniente y sur-poniente de la capital potosina por lo que es necesario que se construyan más desarrollos habitacionales en la zona, sin embargo estos deben de cumplir con las condiciones y permisos correspondientes para garantizar una vivienda digna para la población.

Predios contaminados, grave riesgo para la población:

Lidia Vargas Hernández, diputada

Dijo que AMPI tiene confianza en que las autoridades autorizarán proyectos que no impliquen riesgo para la ciudadanía, y que “el tema de si están contaminados, no es tema comercial de nosotros, pero confiamos en las autoridades, en donde si llegan a dar una autorización, no se va a dar ningún riesgo”.

De acuerdo al estudio realizado por SIVICCO de la UASLP, las concentraciones de metales se encuentran en las áreas urbanas ubicadas fuera de la zona de amortiguamiento de lo que fue la Planta de Cobre de IMMSA, específicamente en la zona de Morales y el área de Pirules, donde las concentraciones de plomo van desde 4 hasta 10 veces la norma permitida; además en esa zona la concentración de arsénico es seis veces mayor a la cantidad permitida por las normas internacionales, por ello el empresario consideró que se debe poner atención a este estudio para que se hagan las revisiones y adecuaciones a los trabajos de remediación que la empresa minera ya llevó a cabo, pero cuyos parámetros se encuentran rebasados luego de modificaciones a la norma.

Desarrollos deben cumplir con condiciones y permisos correspondientes:

Luis Alberto Alvarado Moreno, presidente de AMPI

3 Viernes 14 de enero de 2022
AGENDA WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
JORGE TORRES Y PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Pueblos Mágicos salvaron afluencia turística

El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en San Luis Potosí Rafael Armendáriz Blázquez informó que la ocupación hotelera durante las festividades decembrinas bajaron de un 39 por ciento a un 35 por ciento en la zona centro del estado, sin embargo, los Pueblos Mágicos reportaron una alza en cuanto la afluencia turística.

El líder empresarial indicó que en la zona altiplano en municipios como Matehuala se reportó una ocupación del 70 por ciento, mientras que en Real de Catorce la ocupación en hoteles se incrementó hasta en un 90 por ciento; en la zona media los hoteles registraron una afluencia del 36 por ciento; en la zona huasteca en municipios como Ciudad Valles reportó un 26 por ciento de ocupación hotelera, mientras

Colocó Infonavit 10 mil 365 créditos durante 2021

En 2021, el Instituto del Fondo

Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorgó

10 mil 365 créditos en San Luis Potosí, en beneficio de 41 mil 460 potosinos, con una derrama por 5 mil 856.5 millones de pesos, contribuyendo a la reactivación económica en la entidad.

De los financiamientos, 8 mil 295 fueron créditos para la compra de vivienda nueva o existente, con recursos por 5 mil 785 millones

de pesos; mientras que para la reparación, mejoramiento y ampliación de casa se destinaron 2 mil 070 créditos con una inversión de 71.5 millones de pesos.

Con la aprobación de la Reforma a la Ley del Infonavit, se puede acceder a un crédito más barato, con mensualidades fijas y una tasa de interés que va del 1.91% a 10.45%.

De acuerdo con la Asociación de Hoteles y Moteles, la ocupación hotelera se incrementó hasta un 90% por festividades decembrinas

que localidades como Aquismón y Xilitla tuvieron un incremento del 90 por ciento en la ocupación de habitaciones en hoteles.

Buscan blindar Mipymes ante cuarta ola de la pandemia

La dirección de Desarrollo Económico del Municipio de San Luis Potosí trabaja en medidas para blindar a las mipymes potosinas que pudieran verse afectadas nuevamente por la cuarta ola de covid-19, además de seguir haciendo gestiones para atraer a más empresas.

El director de Desarrollo Económico, Jaime Chalita Zarur, señaló que ante el panorama de incertidumbre que se está generando por la cuarta ola de contagios de Covid-19 y que todo indica que este año volverá a afectar a las economías de los negocios, se trabajará en diseñar programas que busquen disminuir el impacto.

“Estaremos ofreciendo capacitaciones de cómo manejar una Mipyme en plena pandemia, como acercarse a los clientes, como mantener contacto con ellos. Sabemos que muchas mipymes desafortunadamente no lograron sobrevivir a la crisis y muchas otras lo han hecho con muchos problemas, por ello, necesitamos trabajar conjuntamente con ellas para fortalecerlas”, enfatizó el funcionario municipal.

Vislumbra Alcalde acuerdo con sector inmobiliario

Derivado de reuniones virtuales sostenidas por el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos; quien se encuentra en aislamiento voluntario, con integrantes de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) y Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), se proyecta el establecimiento de un convenio que permita proteger el mercado inmobiliario, al tiempo que incentive la obtención de recursos que se traduzcan en obras, programas y acciones en beneficio de los ciudadanos del municipio de San Luis Potosí.

El alcalde capitalino, Enrique Galindo, calificó este acercamiento de necesario y útil para que los inmobiliarios clarifiquen sus dudas con respecto a los ajustes realizados a la Ley de Ingresos en la materia.

Incluso dijo que se dialogó sobre las condiciones tributarias que prevalecen

en otras ciudades similares a la nuestra y la necesidad de recaudar para realizar las obras, acciones y servicios que requiere la capital. En correspondencia, el alcalde aseguró que se trabajará en encontrar las rutas de acuerdo que permitan impulsar el mercado inmobiliario a través de la generación de estímulos que lejos de frenar el sector, lo impulsen y motiven a crecer.

IP Viernes 14 de enero de 2022 5 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO Se requiere crear una bolsa o un programa enfocado en apoyar a las Mipymes, dice Jaime Chalita. Enrique Galindo, en encuentro virtual.
PLANO INFORMATIVO
Rafael Armendáriz Blázquez.

NUEVO RÉCORD DE 1500 CONTAGIOS

Farmacias independientes no venden pruebas COVID

El presidente de la sección especializada de Farmacias de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Francisco Javier Ramírez Hernández, señaló que farmacias independientes en San Luis Potosí han preferido no vender pruebas para detectar COVID-19, debido a lo complicado que resulta el manejo de estos productos.

Registra SLP otro récord de contagios

CASOS EN EL DÍA

Los casos covid en San Luis Potosí vuelven a rebasar los mil contagios en 24 horas. De acuerdo con el reporte epidemiológico se confirmaron 1501 casos nuevos para un acumulado de 115 mil 611 contagios.

Los casos se distribuyen en 890 en mujeres y 611 en hombres, con contagios desde 1 hasta los 95 años; 879 reportan esquema completo de vacunación y 68 un esquema incompleto.

En esta ocasión se suman dos defunciones para un total de 7005 muertes por coronavirus; de entre 38 a 82 años; residentes de San Luis Potosí y Cerritos, uno sin antecedente de vacunación y uno más con esquema completo.

De acuerdo con el Programa Virus Universitario, San Luis Potosí volvió a romper el récord de número de contagios de Covid-19 al registrar 1 mil 500 casos positivos ayer. Esta cantidad es 1.3 por ciento más casos que lo reportado el día miércoles, y 156 por ciento más casos que el mismo día de la semana pasada.

El Programa indicó que a tres días de que acabe la semana, la mediana de casos ya es 96 por ciento mayor que la anterior y ya se rebasó el acumulado en un 6 por ciento.

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, han creado el programa VIRUS (Vigilancia Integral del Riesgo en Unidades Sindémicas) para afrontar la sindemia del SARS-CoV-2 en zonas vulnerables.

Escasean antigripales y antibióticos por cuarta ola COVID

La cuarta ola de contagios de Covid-19 así como las enfermedades respiratorias durante los últimos meses ha causado la escasez de antigripales y antibióticos ante la demanda de estos medicamentos, así lo confirmó Francisco Javier Ramírez Hernández representante del sector farmacéutico en San Luis Potosí.

El especialista explicó que a esta demanda se suma el desabasto de medicamentos en las instituciones de salud pública, por lo que el sector se está viendo un tanto afectado por esta situación, esperando que no se tenga una escasez severa en cuanto medicamentos.

Los medicamentos que se han vendido con mayor demanda los últimos meses son: Antigripales, jarabes para la tos, antibióticos inyectables llamados cefalosporina tales como cetreaxona, cefotaxima, cefalotima.

Ramírez Hernández expuso que en San Luis Potosí sólo dos cadenas nacionales son las que actualmente venden y aplican estas pruebas porque están autorizadas, de las farmacias independientes ninguna ha determinado venderlas o aplicarlas debido a lo complicado que resulta este procedimiento

A pesar de ello, apuntó que en determinado momento, si la demanda de estos productos sube, se estaría contemplando la posibilidad de que farmacias que cuenten con su licencia de funcionamiento, y también puedan manejarlas.

Antros y bares podrían pedir certificado de vacunación

El presidente de la Asociación de bares y discotecas, Roberto Pinto, consideró como una buena opción el pedir certificados de vacunación a los asistentes a antros y bares, además si fuese necesario endurecer las medidas en el estado.

Pinto comentó que han tenido reuniones con la nueva administración con el fin de realizar acuerdos específicos para hacer frente al COVID y a sus nuevas variantes que se están presentando; subrayó que con el fin de garantizar la seguridad para los clientes, y de cara al fin de semana, respetarán las reglas de operación.

Finalmente notificó que en caso de endurecer las medidas, pedir certificado de vacunación o pruebas PCR negativas en contagio sería una buena acción.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Viernes 14 de enero de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO
SLP reporta 1501 casos de COVID con dos muertes
1501
Fotos: Francisco Alvarez | PLANO INFORMATIVO

Exhortan a ayuntamientos, aeropuerto y central de autobuses informar medidas contra COVID

El diputado local, Cuauhtli Badillo Moreno, presentó un punto de acuerdo al Pleno del Congreso del Estado en el que solicita que los 58 ayuntamientos de San Luis Potosí informen sobre las medidas preventivas para mitigar la propagación del virus COVID-19.

El legislador incluye también a las y los administradores de los aeropuertos y centrales de autobuses para que detallen al Congreso local respecto las acciones que se han implementado ante el alza de contagios y nuevas variantes.

Cabe destacar que el punto de acuerdo fue enviado a las Comisión de Salud y Asistencia Social para su análisis y posterior aprobación.

Contagiados, el 40% de trabajadores Municipales: Fernando Chávez

El embate de la cuarta oleada del virus COVID, ha convertido a la Unidad Administrativa Municipal en uno de los sitios con más contagios entre sus trabajadores y funcionarios públicos.

Fernando Chávez, titular de la Secretaría General del ayuntamiento capitalino apuntó que el 40 por ciento, de los al menos 2 mil servidores públicos que laboran en la UAM, han sido dado positivo al contagio.

Importante demanda de pruebas COVID en Rioverde

Rioverde, SLP.- Alta es la demanda de pruebas rápidas de COVID-19 en el módulo de atención ubicado en el Parque Revolución en el Puente del Carmen en el municipio de Rioverde que ofrece sus servicios de 8 de la mañana a 7 de la tarde.

Al respecto el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. IV Alejandro González Lezama, dio a conocer que diariamente se realiza un mínimo de 100 pruebas y un máximo de 180, teniendo como meta atender a la totalidad de las personas que se forman diariamente.

Al momento el 20% de las pruebas ha incrementado su resultado positivo, sin embargo la demanda que se tiene en el Hospital General de Rioverde es baja, teniendo camas disponibles, factor que puntualizó es decisivo para que el semáforo en el estado sea verde.

Suspenden la Feria Regional de San Ciro de Acosta

San Ciro de Acosta, SLP.- A escasa una semana de arrancar la Feria Regional de San Ciro de Acosta fue suspendida derivado del trabajo para reforzar las medidas de prevención para frenar la cadena de contagio de Covid-19 en la zona media.

La Feresca estaba programada del 22 al 31 de enero donde habían sido anunciados Los Cardenales de Nuevo León y Dinastía Huasteca para presentarse en el teatro del pueblo.

Ante el incremento de contagios en el estado potosino y la zona media, el ayuntamiento determino prudente cancelar los festejos para evitar riesgos de contagios en los habitantes.

El funcionario municipal añadió que poco a poco, los primeros casos de contagio identificados, han recuperado su salud en forma satisfactoria. Para hoy, dada su mejoría, podría regresar a sus actividades habituales el alcalde capitalino Enrique Galindo.

Depresión, problema de salud pública que no distingue edad

En el marco del “Día Mundial de la Lucha contra la Depresión”, el doctor Sebastián Galán, jefe de Investigación y Posgrado de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, destacó que la depresión es un problema de salud pública, al cual debemos de poner atención.

Señaló que en primera instancia es importante el poder distinguir la depresión del duelo, “es decir, es normal la tristeza, la desazón en nuestras vidas, y otra cosa es cuando tenemos un evento que lo catapulta; la pérdida de un familiar, un diagnóstico”.

Por otra parte, reconoció que desafortunadamente la depresión no hace distinción de edad, se presentan casos de depresión infantil y más en estos tiempos de pandemia; la presión social y la ausencia de actividades sociales, pueden agravar los estados depresivos.

LOCALES 7 Viernes 14 de enero de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO Fernando Chávez Titular de la Secretaría General del ayuntamiento Cuauhtli Badillo Moreno Diputado local

Pobreza se ha recrudecido en San Luis: Sedesore

Cuando menos en los últimos cinco años, el índice de pobreza se ha recrudecido en San Luis Potosí, y la pandemia ha hecho más grave esta circunstancia dejando a más familias en condiciones de pobreza extrema, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (SEDESORE), Ignacio Segura Morquecho.

Señaló que en los últimos años los índices del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), que han sido referencia del avance en este aspecto, no han resultado alentadores para el estado potosino.

La baja en los ingresos de las personas y también en la inversión en infraestructura significaron deterioro para el nivel de vida de los habitantes de San Luis Potosí, afirmó.

El funcionario señaló que la estrategia planeada para el desarrollo social en este gobierno, cambiará de manera radical la perspectiva de San Luis Potosí hacia el 2025, con acciones y proyectos que se llevarán a cabo y que si abatirán los niveles de marginación que ha estado padeciendo la entidad.

Arranca programa de tortillería subsidiada en la capital

En concordancia con la política de impulso al desarrollo social y fortalecimiento económico de las familias potosinas, el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona arrancó la operación de una tortillería de subsidio en la capital que facilitará el acceso a este alimento de primera necesidad a mitad de costo, para cientos de familias.

En su mensaje, el gobernador reafirmó su labor gubernamental a favor de quienes viven en condiciones de rezago social a pesar de habitar la zona Metropolitana, pues dijo que desde el nuevo Gobierno se impulsa la seguridad alimentaria como una fortaleza para las y los potosinos. Añadió que el programa social de Tortilla Subsidiada será implementado en las cuatro regiones del Estado y se busca alcanzar una meta de más de 150 mil potosinas y potosinos beneficiados, que contribuirá a que enfrenten con ligereza los estragos en su economía derivados de la pandemia por COVID-19.

Programa Matrimonios Colectivos para febrero

El Gobierno de San Luis Potosí, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), y como una estrategia para impulsar la solidez del núcleo familiar en la sociedad, llevará a cabo el programa “Matrimonios Colectivos” el próximo 14 de febrero en cada uno de los municipios de la entidad.

Ruth González Silva, presidenta del DIF Estatal, destacó la importancia de que las parejas que viven en unión libre adquieran certidumbre jurídica, la cual beneficia la consolidación de la familia, además de generar un impacto positivo en los hijos e hijas, en caso de tenerlos.

Explicó que la invitación está dirigida a las parejas que deseen contraer matrimonio civil de manera gratuita, las cuales deberán cumplir con los siguientes requisitos: acta de nacimiento certificada, credencial de elector (INE), comprobante de domicilio, certificado médico y resultado de los análisis prenupciales; además, deberán presentarse con dos testigos por cada contrayente, quienes deberán presentar una copia de su credencial de elector.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 8 Viernes 14 de enero de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO Ignacio Segura Morquecho/ Titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional Ruth González Silva, presidenta del DIF Estatal, destacó la importancia de que las parejas que viven en unión libre adquieran certidumbre jurídica Ruth González Silva Presidenta del DIF Estatal

Todo listo para Consulta de Revocación

SLP alcanzó el 3% de firmas para la Revocación de Mandato

San Luis Potosí está dentro del grupo de 12 estados que han alcanzado el 3 por ciento del listado nominal de firmas requeridas para la Revocación de Mandato, de acuerdo al Estadístico General de Dispersión para la Revocación de Mandato 2020-2021 del Instituto Nacional Electoral (INE).

El estado potosino tiene 128.64 por ciento, es decir 78 mil 608 firmas de las 61 mil 107 requeridas, correspondientes al 3 por ciento de los 2 millones 36 mil 914 ciudadanos de la lista nominal.

De acuerdo con lo establecido en la ley, se requiere que 17 estados cumplan con el porcentaje de firmas válidas para que se pueda realizarse la consulta para la Revocación el próximo mes de abril.

Instalan Consejo Local del INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) instaló el Consejo Local, que será el encargado de organizar y llevar a cabo la Consulta para la Revocación de Mandato, programada para el próximo 10 de abril.

El Consejo Local potosino quedó integrado por Pablo Sergio Aispuro Cárdenas como Presidente; Rosa María Dávalos Jiménez, Secretaria; los consejeros Adrián Samuel Bonilla Núñez, Martha Irene Martínez Martínez, Mónica Macías Güel, José Luis de Jesús Medellín Leal, Guadalupe Chávez Castañeda y Juan Carlos Ramírez Salazar. Como invitados se designó a los representantes de los partidos políticos Ana Luisa Mayorga Martínez, Juan Francisco Aguilar.

INE avanza en recuento de firmas para Revocación de Mandato

Instalarán 3,700 casillas para consulta de Revocación en SLP

Para la consulta de Revocación de Mandato se instalarán en San Luis Potosí 3 mil 725 casillas, porque de abril de 2021 a la fecha, el padrón electoral sufrió algunos cambios, informó la Junta Local del INE. Para el estado potosino, así como para todas las demás entidades del país, no hay una cifra de recursos particular, ya que el presupuesto se aplicará de manera integral, sin sumar requerimientos adicionales de los estados.

Tabasco: 244.05%

Ciudad de México: 216.57%

Campeche: 164.49%

Aguascalientes: 140.35%

Tlaxcala: 133.40%

San Luis Potosí: 134.37%

Hidalgo: 128.33%

Zacatecas: 127.56%

Baja California Sur: 116.06%

Quintana Roo: 114.55%

Colima: 114.40%

Morelos: 113.31%

Tamaulipas: 108.73%

Nayarit: 108.64%

Guerrero: 108.21%

Chihuahua: 103.23%

Oaxaca: 102.18%

A nivel nacional, el INE ya tiene el 73 por ciento de las firmas necesarias para celebrar la consulta de Revocación de Mandato en la que los mexicanos decidirán si el presidente Andrés Manuel López Obrador debe dimitir o seguir en el cargo.

De acuerdo a lo compartido en el portal de López-Dóriga, el INE confirmó que ya se alcanzó uno de los requisitos para la realización de la consulta al registrar el apoyo mínimo en 17 de los 32 estados del país ya que se requiere la mitad más uno.

Integrarán nacidos en mayo casillas para revocación

Los ciudadanos que hayan nacido en mayo y junio y estén registrados en el padrón electoral, podrán ser funcionarios de casilla durante la jornada de revocación de mandato, informó el Instituto Nacional Electoral.

El proceso de insaculación, en el que excluyeron los meses de marzo, abril, agosto y septiembre, se llevó a cabo durante la sesión extraordinaria del Consejo General.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 9 Viernes 14 de enero de 2022
QUE ALCANZARON UMBRAL DE FIRMAS
ESTADOS

El diputado René Oyarvide Ibarra, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, señaló que analizará la posibilidad de modificar el artículo 94 de la Ley Estatal de Transporte de San Luis Potosí. Sin embargo, dijo que será un trabajo que realizará en conjunto con todos los involucrados.

Oyarvide Ibarra destacó que debe haber “más equidad en ese artículo, tiene que haber mejores candados para que no sean automáticos los aumentos, que no solo se vea las condiciones de la inflación, que no vaya en un índice solamente como lo maneja el artículo, sino que también obedezca otros rubros para que pueda ser más equilibrado y sobre todo más concentrado y legitimado por la ciudadanía”.

Diputados y personal del Congreso deberán presentar certificado de vacunación

PLANO INFORMATIVO

El diputado José Luis Fernández Martínez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, informó que se va a solicitar a todo el personal, diputados y diputadas, que presenten su certificado de vacunación contra el Covid-19; esto derivado de un acuerdo de la Jucopo, el cual entrará en vigor a partir de este jueves. Cuestionado sobre las dificultades para conseguir el certificado de vacunación, comentó qué dará tiempo suficientes para que el personal pueda acreditar su vacunación. “Lo que nos interesa saber es cuánto del personal ya está vacunado y quiénes han tomado la decisión voluntaria de no vacunarse”.

Piden comparecencia de titulares de salud y educación

El diputado Edmundo Azael Torrescano Medina, presentó un punto de acuerdo ante la diputación permanente del Congreso del Estado, para que se cite a comparecer a Daniel Acosta Díaz de León, Titular de la Secretaría de Salud; Ernesto Jesús Barajas Ábrego, Secretario de Educación de Gobierno del Estado y Juan Carlos Torres Cedillo, Director General del Sistema Educativo Estatal Regular, para que informen sobre las medidas de prevención que se están implementando ante el aumento de casos de Covid-19 en la entidad.

El legislador consideró que, es fundamental que el Poder Legislativo conozca de primera fuente las medidas que están implementando las autoridades para hacer frente a la pandemia que afecta a la población a mediano y largo plazo, para poder trabajar en fortalecerlas e informarlas a la ciudadanía.

Tribunal confirma disminución de aguinaldo a diputados

En sesión del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP) se confirmó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado que acordó disminuir el aguinaldo de las y los diputados de la actual Legislatura, de 90 a 75 días, esto derivado de una impugnación presentada por el diputado Rubén Guajardo Barrera, Coordinador del Grupo

Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN).

De acuerdo al proyecto, realizado por la magistrada presidenta del Tribunal, Dennise Adriana Porras Guerrero, el legislador se duele del acuerdo de la Jucopo aprobado en la sesión del pasado 29 de noviembre de 2021, en el que se aprueba 75 días por concepto de aguinaldo, en el caso concreto el recurrente no señala el acuerdo en el que se señala que se aprobaron los 90 días de aguinaldo que

El Tribunal rechazó la impugnación del diputado panista Rubén Guajardo

aduce para la Legislatura, y no presenta pruebas que lo acrediten.

Improcedente solicitud de ampliación presupuestal para Mexquitic

Las y los integrantes de la Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal resolvieron la improcedencia de otorgar una partida extraordinaria al municipio de Mexquitic de Carmona, para atender una indemnización por concepto de un laudo laboral, dictado por un juez de distrito.

El diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de esta comisión.

Indicó que las autoridades del municipio de Mexquitic de Carmona presentaron una solicitud para que el Congreso

Dentro de su presupuesto, los municipios deben destinar recursos para pago de previsiones económicas, incluido el pago de indemnizaciones

del Estado otorgue una partida extraordinaria para el pago de una indemnización por sentencia de juicio laboral, situación que es improcedente ya que los municipios dentro

de su presupuesto de egresos deben destinar recursos suficientes para el pago de sus previsiones económicas salariales, incluidos el pago de indemnizaciones.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
Analizarán reforma para que aumento a tarifa de transporte no sea automático
Viernes 14 de enero de 2022 10 LOCALES
PLANO INFORMATIVO

Con refuerzo COVID, sector educativo se fortalece

PAOLA DE LA ROSA

Al dar inicio, este 12 de enero, la segunda jornada de vacunación para el sector educativo, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) de San Luis Potosí reportó al cierre una buena afluencia de aplicación superando la meta estimada de 15 mil dosis aplicadas, sin reporte de incidencias mayores, mientras que en cuestión de logística de la dependencia todo estuvo a tiempo, tal y como lo instruyó el Mandatario Estatal Ricardo Gallardo Cardona. Ernesto Barajas Ábrego, titular de la SEGE, dijo que en esta etapa de vacunación se encuentran participando los funcionarios del Gobierno federal Jorge Armando Chávez Enríquez, director de Gestión Ciudadana, y Mauricio Reyes Vargas, director de Concertación Social de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quienes junto al titular de Enlace Educativa de la SEP, Francisco Lomelí Isaza y la delegada en San Luis Potosí del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), María Guadalupe del Rosario Garrido Rojano, realizaron un recorrido de supervisión en los módulos de la zona Metropolitana.

24 de enero, regreso a clases

El Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona dio a conocer que una vez que concluya esta etapa de vacunación al personal docente, el reinicio a clases presenciales se dará el próximo lunes 24 de enero.

Destacó que esta será una fecha inamovible e impostergable, por lo que conminó a todos los padres a preparar el regreso a clases, ya que dijo que adicionalmente el proceso de vacunación de los maestros, en estos días, se ha realizado una intensa sanitización en la totalidad de los planteles educativos del estado.

Por su parte, Ernesto Barajas Ábrego, titular de la SEGE, destacó la buena participación de las y los docentes potosinos ante esta jornada especial, con el fin de brindar un regreso escolar en condiciones de seguridad sanitaria a toda la comunidad educativa. Informó que de acuerdo a las recomendaciones de salud para esperar la efectividad del biológico en el personal educativo, el regreso a clases presenciales será hasta el lunes 24 de enero, luego de ser analizado y determinado por el Gobernador del Estado.

Exposición ARTE/SANO ÷ Artistas 6.0, en la Caja Real de la UASLP

Continúa en el Centro Cultural Caja Real, ARTE/SANO ÷ Artistas 6.0, exposición que presenta la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en colaboración con el Museo de Arte Popular de la Ciudad de México.

La bienal llega a su sexta edición con un enriquecedor ejercicio de articulación entre dos campos creativos que conjuntan la tradición y la innovación resultado de la colaboración entre artesanos con arquitectos, diseñadores y artistas.

La sección de invitados se integra por las creaciones de los artesanos: Remigio Mestas de Oaxaca; Abdón Punzó de Michoacán y Roberto Franco del Estado de México; así como de las artistas de la Ciudad de México: Alba Rojo e Yvonne Domengue.

La colección que se presenta en Caja Real consta de más de 60 piezas realizadas por 40 equipos de trabajo originarios de Puebla, Veracruz, Estado de México, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Ciudad de México, Jalisco, Oaxaca, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.

Las y los estudiantes en San Luis Potosí por fin tendrán un importante beneficio a su esfuerzo diario, anunció el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, al adelantar que a finales de febrero comenzaría la entrega de las Becas de Transporte gratuito a más de 80 mil estudiantes de la zona Metropolitana, además de los municipios de Ciudad Valles, Rioverde, Matehuala y Tamazunchale; quienes recibirán una tarjeta de apoyo que será renovada cada año.

Agregó que los requisitos para las y los alumnos serán mínimos ya que únicamente se les solicitará acreditar su inscripción en instituciones educativas y comprobar que deben hacer uso del trasporte urbano para trasladarse a sus escuelas.

El gobernador resaltó que este es un programa más con el que su gobierno intenta instaurar una verdadera justicia social en la entidad, para revertir el atraso y la pobreza que incubaron durante muchos años las anteriores administraciones estatales, que

no repartieron equitativamente los recursos ni las oportunidades de superación entre la población más necesitada, como las y los estudiantes, en cuyas manos está el desarrollo tecnológico, educativo, profesional y económico de la Entidad.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 11 Viernes 14 de enero de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
En febrero, 80 mil estudiantes tendrán becas de transporte gratuito
AYUNTAMIENTO
PLANO INFORMATIVO

Periodos vacacionales y días feriados en el Poder Judicial

El pleno del Consejo de la Judicatura fijó los días de suspensión de actividades, como los periodos vacacionales para los servidores públicos judiciales, aplicables al actual ejercicio.

Los días de suspensión que marca el calendario son: 1 de enero; 7 de febrero (por conmemoración del 5 de febrero aniversario de la Constitución); miércoles 13, jueves 14, y viernes 15 de abril (Semana Santa); domingo 1 de Mayo (Día del Trabajo); jueves 5 de Mayo (Batalla de Puebla); martes 10 de mayo

(Día de las Madres); lunes 18 de junio (Aniversario Luctuoso de Benito Juárez); agosto (Día del Burócrata, posible viernes 5, lunes 8 o viernes 12 del citado mes).

También habrá suspensión el 25 de agosto (San Luis Rey); jueves 15 y 16 de septiembre (Aniversario de la Independencia); miércoles 12 de octubre (Día de la Raza); martes 1 y miércoles 2 de noviembre (Día de Muertos); lunes 21 de noviembre (Aniversario de la Revolución); lunes 12 de diciembre y domingo 25 de diciembre.

Que Municipio dé seguridad a La Pila

La ubicación privilegiada que tiene la delegación municipal de La Pila, con respecto a otras demarcaciones, la ha convertido en un punto muy atractivo para grupos delictivos así como para distribución de drogas por lo que es un campo de batalla para grupos rivales, dijo Miguel Gallegos titular de la Vocería Estatal de Seguridad.

El funcionario hizo un llamado al ayuntamiento capitalino a triplicar los esfuerzos para contener el embate de la delincuencia en esa delegación.

Los periodos vacacionales son: del 19 de julio al 2 de agosto del 2022; y del 19 de diciembre al lunes 2 de enero.

Consejo de la Judicatura Federal extiende regreso escalonado

El pleno del Consejo de la Judicatura Federal reformó el acuerdo para la reanudación de plazos y regreso escalonado en los órganos jurisdiccionales ante la contingencia por el virus COVID-19, para extender el periodo de vigencia al 1 de mayo del 2022.

El Acuerdo General estableció que la reanudación de plazos y el regreso escalonado en los órganos jurisdiccionales debido la contingencia por el COVID-19, garantiza la continuidad de las medidas para evitar la concentración de personas y la propagación del virus del 3 de agosto de 2020 al 1 de mayo de 2022.

Miguel Gallegos titular de la Vocería Estatal de Seguridad apremió al ayuntamiento capitalino a triplicar la seguridad en esa demarcación.

Por la mañana de este jueves, en esa delegación municipal fueron localizados tres cuerpos sin vida junto a dos mensajes vinculados a grupos criminales.

Gallegos dijo que la disputa entre células delictivas es la que ha propiciado una escalada en los homicidios dolosos registrados en ese lugar desde hace un par de semanas.

“Es una disputa por los territorios, entre grupos delictivos, por controlar la plaza, la venta de droga al menudeo, y que en la delegación de La Pila su ubicación ha implicado un interés para desarrollar la distribución”.

El funcionario gubernamental apuntó que además de fortalecer los esquemas reactivos y operativos contra el narcomenudeo, se ha empezado a desplegar una estrategia enfocada en la prevención.

“Es un componente muy importante, el incidir en el tejido social, para que no haya un consumo de sustancias y eso contribuya a inhibir la distribución”, dijo.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Viernes 14 de enero de 2022 12
INFORMATIVO
STAFF PLANO
STAFF PLANO INFORMATIVO
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Durante los periodos vacacionales no correrán los términos judiciales.

SLP, 2° en ventas por financiamiento de autos

por ciento en comparación a lo reportado durante el mismo lapso del año anterior.

POTOSINOS PREFIEREN EL FINANCIAMIENTO

San Luis Potosí se ubicó como el segundo lugar del ranking nacional de venta de vehículos por financiamiento, con el 75.3 por ciento de sus ventas totales, de acuerdo con el informe más reciente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

El primer lugar en ventas por financiamiento en el país lo obtuvo Tamaulipas con un 78.4 por ciento del total de autos vendidos.

2020, LA PEOR CAÍDA DEL SECTOR AUTOMOTRIZ

Durante 2021 se vendieron a nivel nacional un millón 14 mil 680 vehículos ligeros nuevos, lo que representó un incremento de 6.8

Inflación, pérdida del poder adquisitivo, aumento de la canasta básica, y alza en hidrocarburos auguran la más prolongada cuesta

A nivel local, en San Luis Potosí se vendieron 8 mil 77 vehículos durante el 2020, lo que representó el 2 por ciento de las ventas del país y colocaron a la entidad en el lugar número 16 del ranking nacional.

Estas cifras confirmaron que en la entidad potosina se registró una caída de 32.1 por ciento de vehículos nuevos con respecto a las cifras de 2019.

El mercado potosino se mantuvo por debajo de la media nacional durante el primer año de la pandemia, cuando en promedio el descenso de ventas en el país fue de 31.8 por ciento, mientras que el potosino fue de 32.1.

VENTA DE AUTOS CRECIÓ 6.8% EN 2021

En el año que recién acaba de terminar, el mercado automotriz presentó un crecimiento de 6.8 por ciento respecto de las cifras de 2020,

aunque esto fue debido en gran medida a las facilidades de crédito de las distribuidoras automotrices.

De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), seis de cada 10 vehículos vendidos durante 2021 se colocaron a través de financiamientos.

Los plazos de financiamiento que más se contrataron, de acuerdo con información de AMDA, el de 60

COMPRADORES DE VEHÍCULOS NUEVOS POR CADA MIL HABITANTES, 2019

FUENTE: INEGI

meses fue el más solicitado entre los segmentos de subcompactos con un 38.8 por ciento; compactos con el 29.7 por ciento: SUV con 28.6 por ciento; y deportivos con 26.9 por ciento. Respecto a los interesados en el financiamiento con el plazo de 36 meses, AMDA confirmó que fue el favorito en los segmentos de pickups con 21.7 por ciento; minivans con 25.2 por ciento; y autos de lujo con 24.7 por ciento.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
LOCALES 13 Viernes 14 de enero de 2022
VENTA DE VEHÍCULOS LIGEROS, ENERO-DIC 2021

PUNTO DE VISTA

Viernes 14 de enero de 2022

DE PLANO

AÑO 6 - NÚMERO 2191

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas Cruz

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsable de Sección y

Editores

Jesús Navarrete Lezama

Jessica Pérez Álvarez

Norma Cárdenas Cruz

Carlos Armando López

Sonia Loredo Pachuca

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Arturo Carmona

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Radio

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Emilia Monreal

Pedro Cervantes Roque

Filiberto Juárez Córdoba

Marco Antonio Hernández

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Falta de medicamentos. - La escasez de antigripales y antibióticos en las farmacias potosinas es muestra clara de un elevado caso de automedicación en enfermedades respiratorias. ¿Cuántas serán COVID sin diagnosticar?

Pueblos mágicos. - Reportan los hoteleros que en los Pueblos Mágicos la afluencia de turismo durante la temporada decembrina fue de hasta 90%. Una buena noticia entre tantas malas.

GREGORIO MARÍN RODRÍGUEZ

COVID-19 ataca al mundo

EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL López Obrador está en confinamiento por un segundo contagio de COVID-19, lo mismo que su esposa Beatriz Gutiérrez y y su hijo. Las secretarias del Trabajo y de Economía también están contagiadas, pero todos se mantienen trabajando desde sus casas.

EN SAN LUIS POTOSÍ ESTÁ enfermo el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, junto con una docena de funcionarios municipales, al mismo tiempo que el Poder Judicial limitó las audiencias presenciales y los diputados realizan “home-office” porque hay varios contagiados.

ANTE EL INCREMENTO DESMESURADO de contagios en el país, el Instituto Mexicano del Seguro Social puso en marcha un programa denominado “permiso covid”, que proporciona constancias de incapacidad en línea, con la única condición de que el derechohabiente se declare contagiado y con el objeto de que no se convierta en propagador de la enfermedad si se presenta en su centro de trabajo.

LA SECRETARÍA DE SALUD DE México deja entrever que el aumento de casos podría deberse a la presencia de la variante “ómicron” en el implacable virus.

LA AMENAZA SOBRE NUESTRO ESTADO

EL INSTITUTO DE MÉTRICAS Y Evaluación de la Salud, de la Universidad de Washington, difundió un estudio que incluye pronósticos sombríos sobre la incidencia del coronavirus en San Luis potosí.

Inoportunos. - Para variar, justo en medio de la crisis de COVID los legisladores están llamando a comparecer a titulares de Salud y Educación. ¿No podrían esperar a terminen de atender la emergencia?

¿Nuevo pleito?.- Nuevamente está en el Congreso el asunto del incremento a las tarifas del transporte urbano, porque no quieren que sea automático, así que volverán los pleitos y jaloneos entre autoridades y permisionarios.

Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130 Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

Elinstitutodemétricasy

Evaluación de la Salud, de la UniversidaddeWashington, difundióunestudioqueincluye pronósticossombríossobrela incidencia del coronavirus en San Luispotosí.

Dice,porejemplo,queapartirdel 10deeneropodríanregistrarun notable incremento los casos de contagiodeCOVID-19enterritorio potosino,alqueleespera“elpeor escenario”hastaelpróximodía 20,conunregistrodemásde una decena de fallecimientos provocadosporelvirus.

DICE, POR EJEMPLO, QUE A partir del 10 de enero podrían registrar un notable incremento los casos de contagio de COVID-19 en territorio potosino, al que le espera “el peor escenario” hasta el próximo día 20, con un registro de más de una decena de fallecimientos provocados por el virus.

EN ESE DOCUMENTO SE INDICA que hay un retraso de 17 a 21 días entre el momento en que se detectó el contagio y la fecha en la que podría ocurrir el deceso. Por la drasticidad del pronóstico, nosotros nos resistimos a tomarlo en serio.

ADEMÁS TENEMOS DATOS oficiales que demuestran que aunque ha habido un crecimiento muy elevado en el número de contagios en nuestro estado, en los últimos días los fallecimientos han sido de solo uno o dos pacientes.

BUENA NOTICIA PARA ESTUDIANTES

A FINES DEL MES DE FEBRERO próximo, miles de estudiantes potosinos contarán con una tarjeta de prepago que les permitirá ir y regresar de clases sin gastar un centavo.

EL GOBIERNO CALCULA QUE podrían entregar hasta 80 mil tarjetas de ese tipo a quienes comprueben que asisten a clases en instituciones educativas de primer nivel, desde primaria y secundaria hasta el nivel medio superior.

SE TRATA DE PROPORCIONAR UN apoyo a la economía de las familias potosinas que enfrentan necesidades y complicaciones derivadas de los daños causados por el coronavirus en San Luis Potosí, como en el resto del mundo.

AL MISMO TIEMPO, EL secretario de Comunicaciones y Transportes informó que sostiene su postura de no autorizar un aumento en las tarifas de los camiones urbanos, también para evitar ese gasto a las familias potosinas.

RECORTES.- ESTADOS UNIDOS registró en diciembre una inflación del 0.7 por ciento y los medios informativos de allá no hicieron el escándalo que se hizo por acá. Los del país vecino señalan que es la tasa inflacionaria más alta desde 1982 y “es una clara señal de que continuarán subiendo los precios de los alimentos, la vivienda y otros”… El CitiBanamex, empresa estadounidense, está a la venta con todo y edificios históricos, sucursales, cajeros automáticos, tarjetas de crédito, Afores y el acervo cultural que incluye museos, pinturas, centros de arte y demás. Los ahora llamados “analistas” financieros comentan que el Banco Nacional de México, sin el “citi” que mantendrá sus oficinas y sede en Nueva York, y las empresas importantes que operan en México, tendrán un valor de venta de entre 14 mil 500 y 15 mil 500 millones de dólares. Ocupa el tercer lugar por su importancia y volumen de operaciones en México y en la puja podrían participar Banorte, Elektra y Santander, según se especula… Ante un delegado del Comité Ejecutivo Nacional, Verónica Rodríguez Hernández tomó posesión de la presidencia del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional. Reconoció que priva un clima de frustración entre los afiliados, que son alrededor de ocho mil en el estado, y les pide que confíen en ella para mantener a flote el barco y darle un rumbo de certidumbre y claridad… El Banco Mundial pronostica un crecimiento del PIB para México del 3 por ciento para este año, aunque el Banco de México sostiene su proyecto de crecer en 3.2 por ciento tomando en cuenta los previsibles tropiezos de la cuarta ola de COVID en estos días… El presidente López Obrador pide a los mexicanos mantener la calma y no caer en pánico ni escuchar las versiones alarmistas que atribuyen graves males a la variante ómicron en la cuarta ola de la pandemia… Y hasta la próxima.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14
Memorándum

FINANZAS

finanzas@planoinformativo.com

SUBIRÍA RIESGO PAÍS POR CONTRARREFORMA ELÉCTRICA

Rosanety Barrios, experta en temas energéticos y cofundadora de Voz Experta, sostuvo que la contrarreforma afectará la inversión privada e incrementaría el riesgo país por la falta de certeza jurídica, lo que incrementaría el costo de financiamiento para México. La contrarreforma propuesta por el Ejecutivo federal sólo deja que máximo 46 por ciento de la energía pueda provenir de generadores privados, ya que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se quedará con 54 por ciento de la generación.

SUMAN MÁS DE 600 VUELOS CANCELADOS

A una semana de que se diera a conocer la suspensión masiva de vuelos debido al contagio de Covid-19 entre pilotos y sobrecargos de distintas aerolíneas, especialmente la tripulación de Aeroméxico, al menos 614 vuelos han sido cancelados en el País. Aeroméxico dio a conocer que del 5 al 13 de enero, ha cancelado 539 vuelos, lo que representa 12 por ciento de sus 4 mil 518 operaciones planeadas para dicho periodo. Del total de vuelos cancelados de otras firmas aéreas en el AICM, 41 corresponden a Aeromar, 28 a Viva Aerobus, 2 a Volaris, 2 a Air Canadá y 2 a Copa Airlines.

DÓLAR

INDICADORES

Propósitos laborales de los mexicanos para 2022

Tradicionalmente, con la llegada del año nuevo las personas suelen tener una mejor actitud y mayor esperanza por lo que se hace presente el planteamiento de nuevas metas personales y laborales.

De acuerdo con el Termómetro Laboral de OCC Mundial, entre los principales propósitos de los profesionistas en México para el 2022 destaca la búsqueda de un nuevo empleo, la capacitación para desarrollar nuevas competencias y el ahorro de los ingresos.

La percepción de un mejor entorno para buscar empleo, la alta inflación con la que cerró el año y el incremento de la oferta educativa a distancia son factores que están definiendo los propósitos de los trabajadores para el 2022.

Según el informe de la plataforma de búsqueda de empleo, el 37% de los trabajadores tiene como meta crear un plan de ahorro o invertir parte de sus ingresos como una medida preventiva ante el alto incremento de precios con el que cerró el 2021.

La mejoría de la trayectoria laboral es otro de los propósitos que tienen los mexicanos para el 2022. Al menos el 33% de los encuestados afirma que una de sus metas para este año es buscar un nuevo empleo o una mejor oportunidad laboral.

El 25% de los profesionistas buscará ampliar sus conocimientos a través de formación académica complementaria. En buena medida este objetivo responde al incremento de la oferta educativa en línea impulsado por la pandemia y las restricciones de movilidad.

Citibanamex tiene 16% del mercado de crédito al consumo

Crédito al consumo porcentaje a noviembre

LIMÓN LLEGA A LOS 100 PESOS

El limón se vende hasta en 100 pesos por kilo en comercios y mercados, resultado de una racha alcista que inició el año pasado y que llevó a este producto a cerrar con un alza anual acumulada de 90 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y productores. Ese incremento es el más elevado desde 2012 y supera en 12 veces la inflación anual del año pasado, cuya tasa fue de 7.36 por ciento.

19 Viernes 14 de enero de 2022
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
AGENCIA
> Dólar Ventanilla 19.72 20.85 > Dólar Canadiense 16.25 16.25 > Euro 23.31 23.33 > Yen 0.1786 0.1788 > Real (Brasil) 3.811 3.816 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA
19.72 20.85
> IPC 53,930.4 > Dow Jones 36,113.6 > Nasdaq 15,495.6 > Oro Centenario 26500.00 > Mezcla Mx 76.75

NACIONALES

Las violaciones a los derechos humanos y la impunidad siguen siendo la norma en México y han continuado sin cambios durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, denunció Human Rights Watch (HRW).

La tortura, las desapariciones forzadas, los abusos contra migrantes, las ejecuciones extrajudiciales, la violencia de género y los ataques contra periodistas se han mantenido inalterables, asegura HRW en su informe anual de 2021.

“La impunidad sigue siendo la norma. Las reformas de ley promulgadas en 2017 y 2018 han sido lentas e ineficaces para abordar la tortura y la impunidad”, indica el reporte.

NO HAY $$$, RESPONDE SEGOB A

INE

AGENCIA REFORMA

Luego de que el INE solicitara a la Secretaría de Hacienda mil 738.94 millones de pesos extras para la revocación de mandato, Adán Augusto López -Secretario de Gobernación- respondió que no hay recursos disponibles, ya que el presupuesto federal está muy comprometido.

“Primero señalar que esta no es la respuesta a alguna petición que haya hecho el INE, la resolución del Tribunal Federal Electoral obliga al INE a hacer una revisión presupuestal y tiene la posibilidad de solicitar recursos.

“Vamos a esperar que llegue de manera oficial (la solicitud), aunque desde ahora sostenemos que el presupuesto federal está muy comprometido”, comentó.

En conferencia en Palacio Nacional, funcionarios de Hacienda y de la Función Pública presentaron un ejercicio de austeridad para el INE, que dejaría en 2 mil 972 millones de pesos la cifra disponible para que realicen sin problemas la revocación de mandato.

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López,

Hacienda y Función Pública señalaron que el INE cuenta con dos fideicomisos, cuyo saldo al 30 de septiembre de 2021 ascendía a mil 360.4 millones de pesos.

consideró que con todo este plan de austeridad el INE lograría en total una bolsa de 2 mil 972 millones de pesos para la consulta.

“El resultado de este ejercicio le daría al INE una disponibilidad 2 mil 972 millones. En el día enviaremos está propuesta al INE de manera respetuosa para garantizar la realización del ejercicio de la revocación de mandato.

Sobre la migración irregular, HRW critica al presidente López Obrador por “participar activamente en las políticas migratorias abusivas” de EE.UU.

Impone a Aldana cúpula petrolera

AGENCIA REFORMA

A mano alzada, trabajadores petroleros afines al ex dirigente Carlos Romero Deschamps, cerraron filas en apoyo a Ricardo Aldana como candidato a ocupar la secretaría general del gremio.

En una asamblea celebrada la noche del pasado martes, los 36 secretarios generales y el Comité Ejecutivo General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) avalaron al ex senador y diputado federal priista como el “candidato de unidad” en el proceso electoral que se realizará el 31 de enero y para el cual al menos otros 27 aspirantes manifestaron su intención de participar.

Aldana es actualmente tesorero del STPRM y junto con Romero Deschamps fue implicado en el Pemexgate, como fue conocido un desvío de 500 millones de pesos del gremio a la candidatura presidencial del priista Francisco Labastida en 2000.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 20
nacionales@planoinformativo.com
EFE
HRW denuncia que “la impunidad sigue siendo la norma” en México
Viernes 14 de enero de 2022

Las secuelas de la pandemia en la salud mental se alargarán una década

Las afectaciones a la salud mental que dejará la pandemia por covid-19 se seguirán viendo en por lo menos una década y el estigma que existe en torno a estas enfermedades seguirá complicando el diagnóstico y tratamiento, dijeron expertos.

“En la próxima década se seguirán atendiendo las consecuencias de la salud mental en la población que vive en el contexto de la pandemia

RECUENTO EN MÉXICO

actualmente”, dijo el neuropsiquiatra Edilberto Peña, director del Centro de Investigaciones del Sistema Nervioso (Cisne) México.

En el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, que se conmemora cada 13 de enero, Peña dijo que este padecimiento se ha visibilizado como nunca por la pandemia por covid-19, y su incidencia en México se ha incrementado hasta en 20%. “La ansiedad se ha incrementado en 50 %; y el intento de suicidio hasta en 40 %”, lamentó.

Descartan condonación de impuestos por venta de Banamex

AGENCIA REFORMA

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aseguró que el Presidente Andrés Manuel López Obrador evoluciona satisfactoriamente ante contagio de Covid-19.

Indicó que aún no hay fecha precisa para que se reincorpore a sus labores.

“El Presidente está muy bien, atendiendo el protocolo sanitario, ayer tuvimos dos, tres reuniones de carácter virtual, le presentamos este informe y esperamos que en los próximos pueda estar totalmente restablecido”, reportó en conferencia mañanera.

AGENCIA REFORMA

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, afirmó que si la venta de Banamex genera impuestos el Gobierno federal no hará condonación de los mismos.

¿No habría posibilidad de que se les perdonaran los impuestos o que no se pagaran?, se le preguntó a López Hernández en la conferencia mañanera en Palacio Nacional.

“Eso afortunadamente ya cambió, forma parte de esta transformación del País que inició el Presidente López Obrador”, expresó.

“De tal manera que, si una venta de estas implica el pago de impuestos, estos deberán pagarse en tiempo y forma”.

López Hernández subrayó que una de las políticas del Gobierno federal implementada por López Obrador es no perdonar los impuestos a nadie.

Urge EU a México competencia justa en energía

AGENCIA REFORMA

Previo a la primera reunión de delegados del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la Administración de Joe Biden pidió a México competencia justa en materia energética.

La Embajada estadounidense informó que el Representante Comercial adjunto de los Estados Unidos, Jayme White, sostuvo una reunión virtual con la Subsecretaria de Comercio Exterior de México, Luz María de la Mora.

“El Embajador White enfatizó la necesidad de que México implemente por completo la prohibición, bajo el T-MEC, de importar bienes producidos con trabajo forzado”, indicó la Embajada.

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador impulsa una reforma eléctrica que daría ventajas a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) frente al sector privado. Empresas de Estados Unidos se han inconformado por la reforma propuesta.

NACIONALES 21 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Viernes 14 de enero de 2022
MUERTES INFECTADOS
300,912 4,257,776 RECUENTO DIARIO
208 148 4,257,776 300,912 ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS DIARIOS DECESOS DIARIOS CORONAVIRUS EN EL MUNDO 13 DE ENERO DE OCTUBRE 4 DE OCTUBRE 13 DE ENERO 3,712 6 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 5 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 28,115 2,789 43,523 151,833 64,044,568 846,371 15,064,590 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 620,830 22,822,177 300,912 4,257,776 MUERTES CASOS MÉXICO 485,035 36,317,927 MUERTES CASOS INDIA EFE
43,523 CASOS NUEVOS
“AMLO evoluciona satisfactoriamente”

INTERNACIONALES

1ER AÑO DE GOBIERNO

Encuestas elaboradas por Change Research y CNBC revelaron un aumento en la desaprobación de los votantes estadounidenses con su actual presidente, Joe Biden. El sondeo, realizado del 17 al 20 de diciembre del 2021, representa un problema para la popularidad dirigente, pues se aproximan las elecciones que determinarán el futuro equilibrio de poder en Congreso y Senado.

La principal causa de la baja popularidad del mandatario fue la economía nacional, según hombres y mujeres de todas las edades, encuestados latinos y blancos y aquellos con y sin educación universitaria.

Por su lado, los votantes afroamericanos señalaron al racismo como su principal prioridad, con la economía ocupando el segundo puesto en sus respectivos casos.

Según la encuesta, 38% de votantes culpan a Biden de los aumentos de precios de productos, 26% responsabilizan a la pandemia global, mientras que 23% acusan a corporaciones por este hecho. Los demócratas, por su parte, atribuyen la ola de inflación a la crisis sanitaria y aseguran que esta se calmará una vez se resuelvan las interrupciones en la cadena de suministros.

Asimismo, el total de entrevistados que manifestaron descontento con la administración de Biden fue de 56%, con un índice de aprobación del 44%. Las encuestas de los meses previos exhibían una reprobación del 54% a principios de septiembre y del 49% en abril, revelando un notorio decrecimiento en la satisfacción de los ciudadanos.

De igual forma, la disminución en las cifras de aprobación del presidente se relaciona con el alza en nuevos casos de la variante ómicron de COVID-19 se debe a que las campañas sanitarias de la actual administración presidencial están poniéndose a prueba tras las mutaciones del virus.

Servicio Secreto de Inglaterra descubre a espía de China

El servicio de inteligencia interior británico MI5 advirtió a los diputados de que una presunta agente china “efectuó actividades de interferencia política” dentro del Parlamento, informaron las autoridades de Westminster. La oficina del presidente de la Cámara de los Comunes, Lindsay Hoyle, confirmó haber enviado un correo electrónico a los legisladores para informarles.

“El ‘speaker’ se toma muy en serio la seguridad de los diputados y del proceso democrático, por lo que ha emitido este aviso en consulta con los servicios de seguridad”, afirmó una portavoz de Hoyle.

El mensaje identificaba a la sospechosa como Christine Lee, afirmando que “efectuó actividades de interferencia política en nombre del Departamento de Trabajo del Frente Unido del Partido Comunista Chino”, organismo que busca mantener contacto con personalidades o grupos exteriores al partido. Esta abogada afincada en Londres habría donado 200 mil libras (275 mil dólares, 239 mil euros) al diputado laborista Barry Gardiner y cientos de miles a su partido.

Se codeaba con políticos reconocidos

La ex primera ministra conservadora Theresa May (cuyo partido ha sido acusado de recibir millones de libras de donantes rusos) entregó a Lee un premio en 2019 en reconocimiento por su contribución a los lazos entre China y el Reino Unido. Lee también fue fotografiada con el predecesor de May, el conservador David Cameron, en un evento en 2015, y por separado con el exlíder laborista Jeremy Corbyn.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Viernes 14 de enero de 2022
EFE EFE
El total de entrevistados que manifestaron descontento con la administración de Biden fue de 56%, con un índice de aprobación del 44%

5.520.191

319.871.018

4,480,616

Tercera dosis de AstraZeneca es efectiva contra variantes de COVID-19

AstraZeneca anunció este jueves que los datos preliminares de un ensayo mostraron que su vacuna contra el COVID-19, Vaxzevria, generó un aumento en los anticuerpos contra la variante Ómicron y otras mutaciones cuando se administró como una tercera dosis de refuerzo, según información publicada.

La mejoría de la respuesta inmune, también contra la variante Delta, se observó en un análisis

AGENCIAS AGENCIAS

De acuerdo con un nuevo estudio realizado por el Centro de Investigación de Aerosoles de la Universidad de Bristol, el virus que causa el Covid-19 pierde hasta el 90 por ciento de su capacidad para contagiar tras 20 minutos de ser exhalado.

Según el descubrimiento de los investigadores cuando el virus comienza a flotar en el aire pierde su efectividad de contagio hasta del 90 por ciento, aunque la mayor parte de esa pérdida se produce justo en los primeros cinco minutos.

En las últimas semanas, varios países como España y Suiza han iniciado un importante debate en Europa sobre la posibilidad de considerar que el Covid-19 ya se acerca a una fase

de sangre de personas que fueron vacunadas previamente con Vaxzevria o una vacuna de ARNm, dijo el fabricante de medicamentos, y agregó que enviaría estos datos a reguladores de todo el mundo en vista de la urgente necesidad de contar con dosis de refuerzos.

AstraZeneca ha desarrollado la vacuna con investigadores de la Universidad de Oxford, y los estudios de laboratorio realizados el mes pasado encontraron que una serie de tres dosis de Vaxzevria aumentó los niveles de anticuerpos en la sangre contra ómicron.

AGENCIAS

Los últimos siete años fueron los más cálidos desde que existen datos, reveló este jueves un informe de la la NASA y la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional (NOOA, por su sigla en inglés).

“Lo más importante del mapa son

¿Qué tan efectivas son las vacunas contra la variante Ómicron?

Según estudios preliminares realizados en el Centro de Política Sanitaria Mundial y el Weill Cornell Medicine en Nueva York, la mayoría de las vacunas contra Covid-19 no ofrecen casi ninguna defensa contra la variante Ómicron; sin embargo, todas proporcionan un grado de protección importante contra una enfermedad grave.

El esquema de vacunación completo de Pfizer y Moderna, complementado con una dosis de refuerzo de las mismas, aumentan la protección y los anticuerpos para detener las infecciones.

los últimos siete años, que realmente sobresalen del registro”, dijo durante la presentación del informe Gavin Schmidt, director del Instituto Goddard para los Estudios Espaciales de la NASA.

Según el mismo informe, 2021 fue el sexto año más cálido desde que hay registros, superando levemente a 2018.

endémica, estos conocimientos sobre la forma en que viaja el virus por el aire ayudarán a orientar las nuevas medidas de contención.

Actualmente, los resultados de este estudio, refuerzan la noción de que el virus se transmite más eficientemente en distancias cortas, por lo que el distanciamiento social y el uso de mascarillas en el futuro seguirán siendo las medidas más eficientes.

Sputnik ofrecen una protección casi nula contra la infección por Ómicron; sin embargo, siguen protegiendo contra enfermedad grave y la muerte.

Síntomas de Ómicron

De acuerdo con los especialistas, los síntomas que presenta Ómicron son dolor muscular, irritación en la garganta, tos seca, escurrimiento nasal, dolor de cabeza y espalda, cansancio y sudoración.

Encuentra exoplaneta con estado líquido en la superficie

Por otro lado, las de AstraZeneca, Johnson&Johnson, Sinovac, Sinopharm y Expertos de la Universidad de Berna, Suiza, hallaron un exoplaneta, de la categoría, subNeptuno, es llamado TOI-2257 b y se sabe que orbita una enana roja, pero lo más interesante es que es posible que haya agua en estado líquido en su superficie.

Sus resultados los publicaron en la revista The Astronomical Journal, donde se detalla que los científicos detectaron el mundo gracias al telescopio espacial TESS del Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito de la NASA, pero para comprobar su existencia fue observado por cuatro meses.

¿Podría albergar la vida humana?

Los astrónomos expusieron que su tiempo de órbita es de 35 días, pero la cercanía con su estrella anfitriona, pequeña que en realidad es mucho más fría que nuestro Sol, permitiría que el agua líquida exista sobre su superficie, lo cual sería algo esencial para que los humanos prosperen o mejor aún, que haya algún tipo de vida tal y como la conocemos.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM INTERNACIONALES 23 Viernes 14 de enero de 2022
EFE EFE
Los últimos 7 años, los más cálidos desde que existen datos, según la NASA
MUERTOS RECUENTO DIARIO INFECTADOS
FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE| PLANO INFORMATIVO
CASOS EN EL DÍA
COVID-19 pierde el 90 % de su capacidad de infectar tras 20 minutos de ser exhalado

ESPECTÁCULOS

Luis Fonsi celebra cinco años desde que lanzó ‘Despacito

AGENCIAS

El artista puertorriqueño Luis Fonsi celebró el jueves el quinto aniversario del lanzamiento del tema ‘Despacito’, cuyo video musical se convirtió en el más visto en la historia en YouTube porque “logró traspasar las barreras del idioma”.

“Hoy se cumplen 5 años desde que lanzamos #Despacito, un tema que logró traspasar las barreras del idioma y que me dio la oportunidad de celebrar mi cultura y mi bandera frente al mundo entero”, dijo Fonsi en Twitter.

En un momento dado, se mantuvo en lo más alto de la lista Hot 100 de Billboard por 49 semanas consecutivas, y se ubicó en primer lugar en al menos 89 países.

“Despacito”, en su punto más alto, llegó a tener 25 millones de vistas en un solo día en YouTube, donde fue el primer video en la historia de la plataforma en superar los 3.000 millones, y luego los 4.000, 5.000 y 6.000 millones de reproducciones. Actualmente cuenta con 7.700 millones de reproducciones, como el segundo más visto en la historia, detrás de la canción infantil “Baby Shark”, que cuenta con 9.800 millones de visitas.

”SCREAM” CELEBRA 25 AÑOS

AGENCIAS

Casi exactamente 25 años después de estrenarse con enorme éxito la primera entrega de “Scream”, la saga vuelve a la carga por quinta vez en una película que destaca por su dosis extra de sangre y, como novedad, actores de origen latinoamericano entre sus protagonistas, como la mexicana Melissa Barrera.

“Queríamos que fuera una película que mantuviera a los fans que han sido parte del ‘fandom’ por 25 años y han amado las primeras cuatro películas, darles

a ellos una película que fuera digna, pero también que fuera lo suficiente fresca y nueva” para el público que se acerca por primera vez, explicó Barrera.

Lo último de “Scream”, que llega a los cines de todo el mundo este viernes, es la primera cinta de la serie de terror que no ha dirigido Wes Craven, fallecido en 2015, y aunque los nuevos directores -Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett- han respetado buena parte de las características que han convertido al fantasma asesino Ghostface en todo un icono cultural, le han añadido una buena carga de “gore”.

El argumento gira en torno al personaje de Barrera (Sam), que años después de haber huido de la pequeña localidad ficticia de Woodsboro regresa para rescatar a su hermana pequeña Tara (Jenna Ortega), después de que haya sido apuñalada en la ya clásica escena de introducción de “Scream”: un extraño aterroriza a una joven durante una llamada telefónica que desemboca en un brutal apuñalamiento.

Junto a los rostros nuevos de Barrera y Ortega aparecen en la cinta los tres protagonistas de la primera entrega, Courtney Cox, David Arquette y Neve Campbell.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Viernes 14 de enero de 2022

AGENCIAS

Debido al aumento de contagios de COVID-19, los Premios Goya se entregarán virtualmente en las categorías de mejor película iberoamericana y europea y los candidatos no podrán asistir a la gala que se celebrará el 12 de febrero en Valencia, una medida que ha sido muy mal recibida por los equipos interesados.

La decisión fue tomada por unanimidad por la Junta Directiva de la española Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas para evitar riesgos por la necesaria movilidad que implicaría la presencia de estos equipos, ya que todos están fuera de España.

Una medida que afecta a los equipos de “Canción sin nombre” (Perú), “La cordillera de los sueños” (Chile), “Las siamesas” (Argentina) y “Los lobos” (México), en el caso de las películas iberoamericanas.

Y a “El hombre perfecto” (Alemania), “Adiós, idiotas” (Francia), “Otra ronda” (Dinamarca) y “Una joven prometedora” (Reino Unido), en la categoría de mejor filme europeo.

Televisa y Univisión usarán polémico libro de Vicente Fernández para bioserie

AGENCIAS

A un mes de la muerte de Vicente Fernández, Televisa y Univisión anunciaron que preparan la bioserie del llamado “Charro de Huentitán” basada en el polémico libro de la escritora argentina Olga Wornat, “El último rey”.

La empresa llegó a un acuerdo junto a Editorial Planeta Mexicana para adquirir los derechos de la biografía no autorizada del cantante -escrita por Wornat- que salió al mercado días antes de la muerte de Fernández, el 12 de diciembre.

Debido a las revelaciones familiares que la periodista aborda en el trabajo, como las vivencias de Vicente Fernández Junior durante su secuestro en 1998, los posibles nexos de su segundo hijo, Gerardo, con el narcotráfico, y la enemistad entre los hermanos, entre otras revelaciones, la historia no fue bien recibida por la dinastía Fernández.

Es por eso que aún se desconoce si el proyecto que emprende Televisa cuenta con la autorización de la familia, una de las más influyentes en el mundo del espectáculo mexicano.

25

Los Polinesios llegan a Disney Plus

AGENCIAS

“Polinesios Revolution” adentra al universo de Rafa, Karen y Lesslie Velázquez, los famosos Polinesios quienes llegarán este 28 de enero a Disney Plus.

En este especial los polinesios compartirán nuevos detalles sobre sus inicios, revelarán momentos de su intimidad y compartirán el día a día de su trabajo como generadores de contenido digital y creadores de shows en vivo, además mostrarán su lado más emocional, revelando todo lo que hay detrás de lo que

sus seguidores ven en Internet, desde su rutina de trabajo hasta los sacrificios que hacen por una vida pública.

Los tres hermanos mexicanos que iniciaron en 2012, comenzaron grabando las bromas que se hacían entre ellos, y terminaron convirtiéndose en pioneros de la creación de contenido en la era digital. El trío de influencers tiene cinco canales oficiales en Youtube, además de sus cuentas oficiales en Instagram, que suman parte de sus seguidores, quienes también acuden a verlos en vivo durante sus giras por Latinoamérica.

Grupo Firme, Banda MS y Natanael Cano en el cartel oficial de Coachella

AGENCIAS

El reconocido festival de música Coachella vuelve tras dos años con un cartel encabezado por Harry Styles, Billie Eilish y Kanye West (ahora llamado Ye), en una edición que se desarrollará del 15 al 17 y del 22 al 24 de abril.

Este festival celebrado en Indio (California) es considerado uno de los más importantes del mundo y tiene lugar concretamente en el Valle de Coachella (en el desierto

de Colorado), donde durante dos fines de semana seguidos actuarán también un notable número de reconocidos artistas latinos como Karol G, Anitta, Banda MS, Chicano Batman, Grupo Firme, Ed Maverick, Ela Minus, Jessie Reyez, Nathy Peluso, Omar Apollo, Pabllo Vittar o Natanael Cano.

YouTube se volverá a encargar este año del servicio oficial de streaming en directo para los dos fines de semana.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM ESPECTÁCULOS 23 Viernes 14 de enero de 2022
Los Goya se entregarán virtualmente

TÉCNICOS QUE YA HAN SIDO CAMPEONES

TÉCNICOS EXTRANJEROS DOMINAN LA LIGA

Los estrategas aztecas llegan en desventaja numérica ya que sólo son cuatro, aunque tres de ellos ya saben lo que es ser campeón y sólo uno de ellos tiene una carrera relativamente nueva.

Los argentinos son los que dominan la lista de directores técnicos con siete representantes, pero nada más uno ha podido levantar la copa, Diego Cocca quien recientemente lo hizo con el Atlas, con el que puso fin a una malaria de 70 años sin ser campeón de Liga.

Técnicamente ningún entrenador es debutante en futbol mexicano, pero este campeonato marca el regreso de Pedro Caixinha e Ignacio Ambriz a la Liga MX

Caixinha ya ganó títulos con Santos y Cruz Azul, pero después dirigió al Al-Shabab de Arabia Saudita, pero los guerreros decidieron “repatriarlo” para una segunda etapa.

Mientras que Ambriz volverá a dirigir en el país tras una breve aventura en el Huesca de España. Nacho se fue de México como campeón con el León, pero lamentablemente para él no tuvo los resultados esperados y fue cesado del club de la Segunda División española. Ahora comanda a los Diablos Rojos de Toluca.

Otro proyecto que está arrancando este semestre es el de Guillermo Almada, quien dejó al Santos al finalizar el Apertura 2020 e inmediatamente se incorporó con el Pachuca.

Lo que no hay duda es que el técnico de más experiencia y ganador de la Liga MX es Ricardo Ferretti, quien presume siete títulos de Liga y más de 30 años dirigiendo ininterrumpidamente y ahora dirigirá su segundo torneo con los Bravos de Juárez.

ÚLTIMOS DT CAMPEONES

PROCEDENCIA ESTRATEGA

América- Solari ARGENTINA

Atlas - Cocca ARGENTINA

León - Holan ARGENTINA

Necaxa - Guede ARGENTINA

Puebla - Larcamón

ARGENTINA

Xolos - Sebastián

Martínez

ARGENTINA

Pumas - Lillini

ARGENTINA

Chivas - Leaño

MÉXICO

Tigres - Herrera

MÉXICO

Toluca - Ambriz

MÉXICO

Pachuca - Almada

URUGUAY

Gallos - Ramos

URUGUAY

San Luis - Méndez

URUGUAY

Cruz Azul - Reynoso PERÚ

Bravos - Ferretti

BRASIL

Mazatlán - Beñat ESPAÑA

Santos - Caixinha

PORTUGAL

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 26 DEPORTES Viernes 14 de enero de 2022 AGENCIAS PARTIDOS HOY QUERÉTARO AMÉRICA SANTOS ATLAS CHIVAS CRUZ AZUL LEÓN MONTERREY NECAXA TOLUCA TIJUANA PACHUCA JUÁREZ TIGRES PUEBLA MAZATLÁN PUMAS 19:00 Hrs. 21:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs. 21:00 Hrs. 21:06 Hrs. 12:00 Hrs. 17:00 Hrs. FOX S. AZTECA IZZI TUDN TUDN FOX S. TUDN IZZI AZTECA DOMINGO MAÑANA
2 ADSL 16 DE FEBRERO
JORNADA
Diego Cocca Pedro Caixinha Ignacio Ambriz Miguel Herrera Ricardo Ferretti Apertura 2021 - Cocca Guard1anes 2021 - Reynoso Guard1anes 2020 - Ambriz

Proyectan nuevo estadio de Tigres para 2025

Tigres UANL tendrá nuevo estadio en 2025 y todo será gracias a la empresa Populous y Juego de Pelota, quienes se han quedado con la licitación del importante proyecto.

En el caso de Populous se ha encargado de la edificación de estadios de lujo a nivel mundial;

Mac Jones tiene el respaldo de todo el equipo de los Patriots

AGENCIAS

A lo largo de su primera temporada en la NFL, Mac Jones ha sido el reflejo claro de la forma en que los Patriots hacen las cosas. Se ha mostrado modesto, ha trabajado duro y solamente ha buscado hacer lo que le piden para evitar errores que le inflijan daño a él mismo.

Ello se ha reflejado en logros como el de ser el mejor quarterback novato de la temporada en victorias (10), yardas por aire (3.801) y pases de anotación (22). Pero no lo ha mantenido inmune a los tropiezos que inevitablemente sufren los novatos.

Jones trata de asimilar que lo que está en juego es más relevante

el sábado, cuando los Patriots viajen a Buffalo para su duelo de comodines contra los Bills. Mientras tanto ha recibido un recordatorio de que debe mantenerse apegado al modelo que lo ha llevado hasta este punto.

“Pienso que es cosa de hacer un poco más, pero tenemos que mantenernos en lo que sabemos y simplemente tenemos que prepararnos como siempre lo hemos hecho, a pesar de la situación”, dijo Jones. Desde veteranos hasta otros jugadores de primer año, los Patriots lo han respaldado a partir del momento en que superó a Cam Newton en la competencia por el puesto titular en el campo de entrenamiento.

Atlético Femenil reporta 9 casos de COVID

El Atlético de San Luis sigue sufriendo estragos a causa del COVID, está vez al revelar que su equipo femenino tiene un brote donde 9 miembros del plantel han dado positivo al Virus.

No se especificó el rol de los infectados en el equipos, solo que éstos ya se encuentran en aislamiento para continuar con su recuperación y no afectar al equipo. El equipo varonil informó el día de ayer que 2 jugadores habían contraído el virus.

Por lo tanto, con base en lo acordado con los Clubes para la reprogramación de partidos,

el enfrentamiento entre Atlético de San Luis y Cruz Azul, correspondiente a la Jornada 2, será reagendado para la misma jornada en día martes 18 de enero en el Estadio Alfonso Lastras con horario por confirmar.

uno de ellos ha sido el Estadio BBVA, casa de los Rayados de Monterrey, mismo que se inauguró en el 2015. Por otro lado, de igual forma hicieron el Estadio Akron, Emirates Stadium, nuevo Estadio de Wembley y Estádio da Luz en Lisboa, entre sus proyectos de futbol. Por otro lado, realizaron la casa nueva de estadio de New York Yankees, BBVA Compass Stadium

en Houston, O2 Arena en Londres Audi Field en Washington D.C., y el Stadium Australia en Sídney.

En tanto que Juego de Pelota se encargará de desarrollar estadios sostenibles para que se conviertan en activos sociales y económicos. Su objetivo es convertirse con la Certificación LEED Platino, (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental).

De Luisa afirmó que el TRI no sale del Azteca

AGENCIAS

Luego de que la FIFA impuso una nueva sanción de veto para la Selección Mexicana como consecuencia del grito homofóbico , el Presidente de la Federación Mexicana De Futbol, Yon de Luisa, señaló que la FMF acudió al TAS para exigir mayor criterio en cuanto a las sanciones.

“Lo que les podemos decir es que nuestro trámite ya fue llevado a a cabo por nuestros abogados, estamos esperando noticias, esperamos un trámite largo porque normalmente esto lleva meses, esperamos ver qué es lo que va a pasar en los dos partidos, tanto en enero y febrero, pero el trámite ya se inició con nuestros abogados”, mencionó De Luisa.

A pesar de la inconformidad de la Federación Mexicana de Futbol por la última sanción de FIFA,

De Luisa aseguró que los partidos ante Costa Rica y Panamá correspondientes a las eliminatorias mundialistas no cambiarán de sede, por lo que se mantendrán a puerta cerrada en el Estadio Azteca.

“La decisión del TAS la podremos ver en un periodo largo de ocho o 10 meses, podrán venir diferentes acciones antes de la definición ya definitiva por parte del TAS, así que estaremos pendientes en los próximos días, pero definitivamente los dos partidos se llevan en el Estadio Azteca, contra Costa Rica y Panamá, donde vendrán nuevas medidas con mayor contundencia. No podemos estar arriesgando el futuro de la Selección y tampoco le podemos estar impidiendo ir al estadio a la gente que si quiere ir a aportar y no cometer estos actos discriminatorios”, apuntó.

AGENCIAS

DEPORTES 27 Viernes 14 de enero de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
AGENCIA REFORMA CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO

SEGURIDAD

Macabro Hallazgo

Tres hombres fueron hallados sin vida en la delegación de La Pila, perteneciente a la ciudad de San Luis Potosí.

Fue al exterior de un inmueble de la calle Juan Sarabia en la delegación de La Pila, en donde la mañana del jueves 13 de enero fueron hallados sin vida tres hombres con evidentes huellas de violencia.

Los Servicios Periciales procesaron la escena de los hechos para levantar los indicios encontrados y llevar a cabo los análisis correspondientes.

Una vivienda del lugar presentaba daños por un probable incendio. Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron con las investigaciones necesarias para el esclarecimiento de este suceso.

La mañana del jueves fue reportado el hallazgo de un hombre sin vida en Camino a San José del Barro de Soledad de Graciano Sánchez, En el sitio referido fue hallado el cuerpo de la víctima de aproximadamente 45 años de edad. Cerca de él había una cartulina alusiva a un grupo delincuencial.

A simple vista presenta una lesión por disparo de arma de fuego, situación que será verificada con la necropsia de ley, misma que revelará la causa real del fallecimiento.

BREVES

Tras enfrentamiento abandonan vehículos baleados

La Fiscalía General del Estado (FGE) investiga los hechos, tras el hallazgo de tres vehículos con diversos impactos de arma de fuego en Ahualulco. Presumiblemente estuvieron involucrados en un enfrentamiento entre civiles armados.

La noche del miércoles 12 de enero del 2022 fue reportado a las autoridades detonaciones de arma de fuego en calles de la colonia Los Magueyes del municipio referido.

Al llegar al sitio, el cual ya era resguardado por el primer respondiente, los agentes de la Policía de Investigación (PDI) tuvieron a la vista los tres vehículos con daños producidos por disparos.

Las primeras indagaciones apuntaron a que varios hombres a bordo de las unidades antes mencionados transitaban por el lugar realizando detonaciones con armas largas.

Gracias a la oportuna denuncia de un vecino, elementos de la Policía Municipal de Matehuala frustraron un robo domiciliario a las 00:00 horas del jueves, en una vivienda ubicada en la calle Monte Everest, donde dos sujetos se introdujeron a la cochera y trataban de amarrar al perro.

Una patrulla atendió el llamado y se condujo al lugar, pero los ladrones huyeron al ver la proximidad de la unidad.

Los oficiales supervisaron la propiedad y encontraron al perro amarrado, casi asfixiado.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Viernes 14 de enero de 2022
seguridad@planoinformativo.com
Un ejecutado, en camino a San José del Barro
Ladrones amarraron al perro, pero un vecino llamó a la policía
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO La vivienda solo sufrió daños en una ventana por donde los ladrones pretendían meterse para perpetrar el robo.

Datos ‘increíbles del Universo’

top

EL LUGAR MÁS FRÍO ES UNA NEBULOSA

El cero absoluto de temperatura está en los -273,15 °C. No puede haber nada más frío. En este sentido, lo que más se le acerca en el Universo (que sepamos) es la Nebulosa Boomerang, una nube de gas y polvo en expansión (de ahí las temperaturas bajas) situada a 5.000 años luz de la Tierra, donde las temperaturas son de -272 °C.

El Universo lo es todo. No hay (a no ser que teorías como las del Multiverso se confirmen) nada más grande que él. Es el nivel más alto de organización de la materia y podría definirse como la unión de todos los cúmulos galácticos, conteniendo, pues, toda la materia observable y la energía del Cosmos.

5

LOS NEUTRINOS SON “PARTÍCULAS FANTASMA”

Los neutrinos son un tipo de partícula subatómica sin carga eléctrica y con una masa tan increíblemente pequeña que son prácticamente imposibles de detectar. Son tan pequeños que pueden viajar a velocidades cercanas a las de la luz y, aun así y pese a que cada segundo, 68 millones de millones de neutrinos atraviesan cada centímetro cuadrado de nuestro cuerpo, no los sentimos. Atraviesan la materia sin interaccionar con nada.

¿TIENE FIN? ¿CÓMO MORIRÁ EL UNIVERSO?

Todo son teorías. Hay físicos que consideran que el Universo es infinito, pero otros (la mayoría) que tarde o temprano morirá. Ahora bien, no está claro cómo. Enfriándose, siendo devorado por agujeros negros, deteniéndose el tiempo, desgarrándose, contrayéndose en un punto infinitamente pequeño para originar un nuevo Big Bang… Hay muchas teorías apasionantes.

TIENE UN DIÁMETRO DE 93.000.000.000 DE AÑOS LUZ

El Universo observable tiene un tamaño de 93.000 millones de años luz. Esto significa que, teniendo en cuenta que la luz viaja a una velocidad de 300.000 kilómetros por segundo, tardaríamos todo este tiempo en atravesarlo. Muchísimo más del que lleva existiendo (13.800 millones de años). En otras palabras, mide 10.000.000.000.000 de kilómetros.

1 2

4

LA VÍA LÁCTEA Y ANDRÓMEDA COLISIONARÁN

Nuestra galaxia y Andrómeda se acercan a una velocidad de 300 kilómetros por segundo. Pero que no cunda el pánico, pues Andrómeda, pese a ser la galaxia más cercana a nosotros, está a 2,5 millones de años luz, por lo que, aunque la velocidad parezca enorme (y lo es), el impacto no sucederá hasta dentro de 5.000

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 30
Viernes 14 de enero de 2022
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
3

La ÚLTIMA

Fundadores en los 80

¿Recuerdas cómo se veía la Plaza de Fundadores en 1980? El panorama ha cambiado un poco, sobre todo en la acera del banco.

PALABRAS CRUZADAS

CRÉDITO: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS

ASÍ RESEÑABAN LA INTERVENCIÓN FRANCESA

Para 1864, el periódico Le Monde de París ilustraba con esta preciosa litografía la llegada de las tropas francesas a la capital potosina, durante la fallida intervención francesa.

NICOLÁS FERNANDO DE TORRES TRAJO A LOS CARMELITAS

¿Sabes cuándo llegaron los Carmelitas Descalzos a San Luis Potosí? Fue en 1735, bajo el patrocinio del hacendado Nicolás Fernando de Torres, cuyas donaciones hicieron posible la construcción del Templo del Carmen y su Convento. La construcción del templo concluyó en 1764. El Convento del Carmen, se componía de treinta cinco celdas, el claustro y una gran huerta hoy conocida como la Alameda Juan Sarabia.

CRÉDITO: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS

CRÉDITO: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 31 Viernes 14 de enero de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.