
2 minute read
EU recomienda no viajar a México tras jornada violenta
AGENCIAS
El Departamento de Seguridad Pública de Texas advirtió en un comunicado a sus connacionales sobre la violencia que se vive en México, la cual “no puede ser ignorada”, por lo que insistió a “todos los viajeros a investigar cuidadosamente cualquier viaje planificado durante el periodo vacacional de primavera” y considerar la suspensión o cancelación de su visita.
Advertisement
“La violencia en el cártel de drogas y otras actividades delictivas representan una amenaza significativa para la seguridad de cualquiera que cruce a México en este momento”, mencionó Steven McCraw, director del DPS.
Hasta el momento el gobierno estadounidense ha emitido alertas para Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, entidades que no deberían ser visitadas por la alta tasa de secuestros.
Baja California, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora, se encuentran enlistados como los estados en los que se debe reconsiderar hacer un viaje. Esta recomendación del organismo texano ocurre luego de que el pasado 10 de marzo, tres mujeres residentes de Texas fueron reportadas como desaparecidas luego de viajar al estado de Nuevo León.
Roban al Banco del Bienestar 136 mdp

Agencias
Aunque el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no hay robos en el Banco del Bienestar, la misma institución financiera reportó hasta mayo pasado al menos 82 atracos, los cuales suman un monto de 136 millones 630 mil 827 pesos en efectivo, además de otros 79 intentos y 9 actos vandálicos.
Aun así, López Obrador aseguró durante su conferencia de prensa matutina que los bancos que él fundó, y de los que aseguró ya están funcionando mil 500 sucursales, no tienen problemas de inseguridad.
5 jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Ante estas movilizaciones el Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a los organizadores de estar siendo promovidos por grupos delincuenciales. Asimismo, hizo un llamado para que muestren sus identidades ya que “no hay convocantes que den la cara, entonces no está demás informar y prevenir”.
Los aspirantes a ocupar uno de los cuatro lugares del Consejo General del INE se enfrentaron a un examen con preguntas del recién
Senadores de Morena se dividen por apoyo a ‘corcholatas’
Agencias
La bancada de Morena en el Senado se fractura en cuatro bloques que apoyarán a la ‘corcholata’ de su preferencia, para que se convierta en el candidato de su movimiento a la aprobado ‘Plan B’, a la par de fallas técnicas durante su aplicación.
Los participantes relataron que en su momento no prestaron atención a las fallas que presentó la plataforma en el examen, ya que se trabó y tenían que refrescar la página, sin embargo, confían en que no haya alterado los resultados, ni exista favoritismo a ningún grupo de aspirantes por sus inclinaciones políticas.

Presidencia de la República en 2024: los Claudistas, Marcelistas, Adancistas y Monrealistas.
Aunque la mayoría de los senadores morenistas han señalado que aún no deciden a que “hermano” del Presidente López Obrador apoyarán, muchos ya definieron su voto. La encuesta podría aplicarse una vez que pasen las elecciones en el Edomex y Coahuila, a mediados del 2023.