2 minute read

Invisibilizarlas, la mayor ofensa

“Lo que más molesta es que a pesar de tus esfuerzos, de tu trabajo, que te descalifiquen”

ADRIÁN TOVAR

Advertisement

PLANO INFORMATIVO

Lo que queremos son condiciones iguales

Para la dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Araceli

Martínez Acosta, “La experiencia más fuerte y la que más molesta es el que te hagan invisible, el que te invisibilicen a pesar de tus esfuerzos, de tu trabajo, que te descalifiquen, estar sentada en mesas de hombres donde puedan ellos encontrar la manera de invisibilizarte, de restarte, denostar el trabajo y el esfuerzo que realizas. ¿Por qué? Porque lo que queremos son condiciones iguales, y que el esfuerzo que realizamos y el trabajo que realizamos, sea respetado y reconocido”.

Importante, que no se permitan los atropellos

Martínez Acosta consideró que lo que la sociedad debe aprender hoy es “Que somos iguales, que debemos respetarnos como seres humanos, que debemos respetarnos como seres humanos”.

Señaló que “Para mí lo más importante hoy es la maravillosa oportunidad de conocer personas, de poder acercarme a ellas, de hablarles de sus derechos, porque es algo súper importante que no siga la humanidad permitiendo atropellos, creo que lo que me llena hoy el alma es precisamente el poder acercarme a tanta gente, conocer tantos seres humanos maravillosos, el poder trabajar con las mujeres, organizarlas, hablarles sobre sus derechos, sobre las cualidades que ellas tienen, sobre el potencial que hay dentro de cada una de ellas y que podamos hacer esta alianza”.

Lo que importa es la alianza entre seres humanos

La dirigente estatal del Partido Verde dijo que “No importa el rol en el que te estás desempeñando, sino esta alianza verdadera de seres humanos, respetándonos y apoyándonos para poder avanzar y para poder construir, porque creo que el mundo es un espacio de oportunidades para todas y para todos y que no es necesario el atropellarnos, que no es necesario el denostar, que al contrario, yo estoy trabajando para poder construir un equipo de seres humanos y de personas que podamos hacer las cosas de manera distinta, donde podamos hoy edificar y reconocer el talento de todas y de todos, y que eso se convierta en una fortaleza en vez de que sea un estorbo y que no sea la herramienta del invisibilizarlo, el descalificar, sino al contrario, convencidos de que las fortalezas y las cualidades de todos son los que precisamente puede ayudarnos a tener equipos fuertes y poderosos, que sean libres, que sean felices, que vivan todos los días como si fuera el último día de sus vidas, que sean plenas, que se atrevan a vivir con lo que les dicte su corazón, porque la oportunidad de la vida es una y el instante a veces es breve. No sabemos por cuánto tiempo vamos a estar aquí”.

Legislación sobre paridad es absolutamente necesaria

Araceli Martínez Acosta consideró que es “Absolutamente necesaria la legislación sobre la paridad de género, ¿Por qué?

Porque merecemos las mismas oportunidades que los hombres”.

Reconoció también que “Hay temas pendientes, sobre todo para encontrar verdaderas oportunidades, en conceder herramientas y en poder confiar realmente en las mujeres y empoderarlas para que puedan ir a participar en los distritos o en los lugares donde realmente hay oportunidad, en conceder oportunidades para una verdadera formación y participación”.

This article is from: