
2 minute read
Cibersecuestro, al alza
MARÍA GONZÁLEZ
PLANO INFORMATIVO
Advertisement
Delitos cibernéticos crecieron 100%
Aunque la incidencia de casos de secuestro ha disminuido en San Luis Potosí, reportándose solo uno durante el mes de enero del presente año, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, en lo que se refiere a cibersecuestro o secuestro virtual ha ocurrido todo lo contrario, ya que se han incrementado exponencialmente, y muchos ni siquiera son denunciados.
En 2022 se tuvo conocimiento de 4 mil 117 ciberdelitos, la mayoría de ellos cometidos por montadeudas y su posterior cobranza ilegítima, sin embargo en un monitoreo de la información publicada por la Fiscalía General del Estado, se puede constatar que por lo menos un caso de secuestro virtual se confirma cada semana.
Estas cifras no serían llamativas si no fuera por el hecho de que durante 2021 los ciberdelitos registrados fueron 2 mil 242, casi la mitad de lo que registraron las autoridades estatales el año pasado.
La frecuencia con que se cometen delitos como fraude, extorsión, amenazas y acoso a través de herramientas tecnológicas, ha obligado a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana a difundir el modus operandi de estos ciberdelincuentes que atentan contra la economía y la salud mental de los potosinos.
Adolescentes y adultos mayores, principales vícitimas
De acuerdo con lo detallado por Seguridad del Estado, esta es la forma en que operan estos ciberdelincuentes, que están atracando principalmente a adolescentes y adultos mayores, en las zonas Huasteca y Altiplano con mayor frecuencia, aunque el resto de la entidad no está exento de estos delitos.
• Te sacan con engaños de tu domicilio por un supuesto operativo policial
• Te dicen que de tu celular han salido llamadas de extorsión y estás relacionado con un hecho delictivo
• Te instruyen ir a un hotel o motel, ya sea de tu ciudad o de otro municipio
• Te obligan a cortar comunicación con tu familia y conocidos
• Te piden que apagues tu celular y adquieras uno más económico
• Te depositan dinero para el nuevo celular o para el pago del hotel o motel
• Te piden datos personales como nombres y teléfonos de tu familia
Es baja la cantidad de denuncias
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Guzmar Ángel González Castillo, señaló que de acuerdo a las denuncias de este tipo de delitos, secuestro virtual o cibersecuestro, que la Policía Cibernética reporta, en San Luis Potosí se registra una cifra baja en cuanto a la comisión de estos ilícitos, “al menos, las que han sido denunciadas, por eso es importante acudir a las instancias de seguridad para hacer del conocimiento de las policías, estos casos”.
Agregó que generar una carpeta de investigación por casos de actividad cibernética delictiva, permite a las autoridades actuar legal e integralmente en la identificación del origen y los presuntos responsables.
El secretario de Seguridad dijo que “Nuestro personal brinda asesoría telefónica inmediata en el número 444 255-01-03, mediante una atención y orientación integral”.
Explicó que después la persona afectada debe acudir a entregar las evidencias por lo que se les pide no borrar ninguna información, ya que cualquier dato es importante para un seguimiento eficiente y todas las pruebas y datos proporcionados están completamente bajo resguardo y privacidad de las y los denunciantes.