DEPORTES INTERNACIONALES 3 MÁS DE 40 INSTITUCIONES PARTICIPAN EN LA FERIA UNIVERSITARIA planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,722 MARTES 11 DE JULIO DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 19 12 INUNDACIONES EN LA CIUDAD, EL RIESGO QUE VIENE ¿LO PADECES? EFECTO DUNNING KRUGER LLEGA EA FC 24 14 7 SLP SE SEGURIDAD BLINDA PRIMER FILTRO FRENTE AMPLIO POR MÉXICO CON 13 ASPIRANTES 16 17 RÉCORD DE CALOR EN EL MUNDO NACIONALES PLANO TECNOLÓGICO AYUNTAMIENTO
la encuesta para hoy
¿Cuál crees que es el mayor desafío que enfrentará el proceso electoral en México en 2024?
A. La transparencia y la confianza en el sistema electoral.
B. La participación ciudadana y la movilización de votantes.
C. La seguridad y la prevención de la violencia electoral.
D. La equidad en la contienda y la imparcialidad en la información.
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Una semana llena de contenido
la encuesta de ayer
¿Consideras que el gobierno mexicano está tomando medidas efectivas para controlar la inflación?
resultado
– Sí, considero que están tomando medidas adecuadas 13%
– Sí, pero podrían hacer más para controlarla 28%
– No, no están tomando las medidas necesarias 37%
– No estoy seguro/a 22%
TOTAL DE VOTOS: 1,363
TURISMO DEPORTES
NÚMERO 2,722 AÑO 8
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Daniel Cabrera
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
PÁGINA 2 - MARTES 11 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
PLANO MÉDICO TECNOLOGÍA
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
LIDERES
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
SLP en riesgo de inundación
Las inundaciones urbanas en San Luis Potosí son un riesgo que año con año se manifiesta sin que hasta la fecha, las autoridades hayan tomado medidas preventivas que mitiguen eficazmente sus efectos.
De acuerdo con el Atlas de Riesgo para el Municipio de San Luis Potosí y su Zona Conurbada, basado a su vez en los resultados del “Estudio para el control de inundaciones en el Valle de San Luis Potosí”, que data del 2004, el 30 por ciento de la ciudad está expuesto al problema de inundaciones en temporada de lluvias.
Tan solo con las precipitaciones pluviales del fin de semana pasado, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) registró al menos 300 viviendas afectadas en las cuales el agua subió hasta un metro.
COLONIAS EN RIESGO
En la capital del estado, los asentamientos que mayores afectaciones sufren en la temporada de lluvias se ubican en las zonas norte y oriente; son alrededor de 40 colonias entre las que se encuentran Himno Nacional, Balcones del Valle, Progreso, Andalucía, Fraccionamiento Salk, Satélite Oriente, Prados de San Vicente, Los Silos, Barrio de Santiago, Abastos, Barrio de Tequisquiapan, Fraccionamiento Los Molinos, Barrio de San Sebastián y algunas otras.
En el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, las zonas inundables se encuentran en las colonias San Francisco, Primero de Mayo, Francisco Villa, Santo Tomas, Agaves secciones I, II y III, además de Cactus y San José, así como Palma de la Cruz.
DRENAJE OBSOLETO
Las anegaciones dejan pérdidas materiales cuantiosas en las
CAUSAS DE LAS INUNDACIONES
Los factores que provocan las inundaciones en las zonas de mayor riesgo son la propia ubicación, el crecimiento desordenado de las colonias, la mala planificación de la red de drenaje, la falta de colectores pluviales y la obstrucción de drenajes y alcantarillado con desechos que se tiran en la vía pública.
demarcaciones afectadas.
De acuerdo con el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, el sistema de drenaje es insuficiente y obsoleto, pues “el diámetro de estos drenajes es de 30 centímetros y datan de más de 50 años, entonces prácticamente es imposible, con esa cantidad de agua que cayó, que pudiera fluir”.
No obstante, el funcionario estatal señaló que, en el caso de las precipitaciones recientes que alcanzaron los 25 milímetros por metro cuadrado, “sí hubo una pronta reacción por parte del Ayuntamiento de Soledad y del Ayuntamiento de la capital, en coordinación con Seduvop,
participaron muchas brigadas de trabajadores” declaró.
SLP SIN ATLAS DE RIESGO ACTUALIZADO
Cabe mencionar que, en San Luis Potosí, no existe un Atlas de Riesgo actualizado que permita atender esta problemática de manera eficiente por lo que, año con año, amplios sectores de la población enfrentan los estragos generados por las precipitaciones pluviales.
El “Estudio para el control de inundaciones en el Valle de San Luis Potosí” fue realizado hace 19 años, en 2004, y se complementa con el documento
denominado “Proyecto: estudio del manejo de las aguas pluviales en la zona metropolitana de la ciudad de San Luis Potosí”, realizado el 2008 por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
En él se detalla que la precipitación media anual en la cuenca del valle de San Luis es de 554 y 338 milímetros para los municipios de la capital y Soledad de Graciano Sánchez, donde de junio a septiembre se presenta la mayor precipitación pluvial.
Sin embargo, estos datos no están actualizados, pues la urbanización de nuevas zonas genera un comportamiento distinto en los escurrimientos que generan las lluvias, además de que los efectos del cambio climático han ocasionado que las precipitaciones sean cada vez más impredecibles y generen consecuencias desastrosas que se traducen en pérdidas económicas y en el peor de los casos víctimas humanas.
MARTES 11 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Ceepac avala retrasar inicio de proceso electoral
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) avaló la iniciativa que modifica la fecha de inicio del proceso electoral de 2024 al considerar que “no le veía ningún problema al ser una propuesta viable y atendible” mientras que el Instituto Nacional Electoral (INE) consideró que no se violentan normas ni disposiciones legales.
Así lo dio a conocer el presidente de la Comisión de
Gobernación del Congreso del Estado, diputado José Luis Fernández Martínez, al señalar que será el miércoles 19 de Julio cuando se lleve a cabo un periodo extraordinario de sesiones para someter a consideración del Pleno el dictamen correspondiente.
“Previo a la votación del dictamen tuvimos comunicación con el CEEPAC en un intercambio de información y nos dijeron que no le ven problema, que es una propuesta viable y atendible; tenemos un documento que fue
Reconocemos el liderazgo de Enrique Galindo: Verónica Rodríguez
JORGE TORRES Y LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
El 2024 está en construcción respecto a las candidaturas por lo que el Partido Acción Nacional (PAN) será muy responsable con todas y todos aquellos que den buenos resultados y estén en posibilidades de reelegirse, por supuesto serán considerados; así lo señaló Verónica Rodríguez
Hernández presidenta del Comité
Directivo Estatal del PAN en San Luis Potosí.
Destacó que un perfil importante para el PAN es el del alcalde de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, al cual se respeta y en su momento, si Galindo Ceballos así lo considera, se verá la posibilidad de una reelección al frente de la Capital de San Luis Potosí.
“Reconocemos el liderazgo de Enrique Galindo, sabemos que es el presidente municipal de la Capital, que es muy importante para
San Luis Potosí, y por supuesto respetamos el trabajo que está haciendo y el diálogo que mantiene con Acción Nacional”.
“Galindo está del lado incorrecto de la historia”: Gabino Morales Gabino Morales, representante del gobierno federal en San Luis Potosí, admitió que le dijo al alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos que “está en el lado incorrecto de la historia”. El coordinador estatal de Programas del Bienestar y Leonel Serrato, coordinador metropolitano de Programas del Bienestar, sostuvieron una reunión con el presidente municipal priista Enrique Galindo.
“Le echamos montón”, dijo Morales Mendoza que narró que junto con Leonel Serrato, dialogó con Galindo a quien le expusieron que “está en el lado incorrecto”. No obstante negó que haya hecho alguna oferta política al alcalde capitalino.
presentado en la comisión de Puntos Constitucionales en el que basamos nuestra decisión de ir a favor”.
Congreso solicitaría ampliación presupuestal de 22 mdp para plebiscito
El Congreso del Estado solicitaría una ampliación presupuestal de alrededor de 22 millones de pesos a la Secretaria de Finanzas de Gobierno del Estado para realizar el plebiscito como parte del proceso para la municipalización de Villa de Pozos.
Esta cantidad es menos de la mitad que solicitó el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) que determinó un costo de 55.8 millones de pesos; además el Legislativo propondrá realizar el plebiscito con la instalación de un 50 o 60 por ciento de las mesas receptoras.
Ante esto, la consejera
Paloma Blanco López presidenta del Ceepac, consideró que instalar menos mesas receptoras es viable, recordó que hay antecedente de experiencias a nivel federal en donde se han llevado a cabo ejercicios de participación ciudadana con un menor número de mesas receptoras con respecto al número de casillas tradicionales en un proceso electoral.
Realizarán compulsa de credenciales para municipalización
El mecanismo para la compulsa de las credenciales para votar, cuyas copias se anexan a la documentación recibida en el oficio 3703 presentado por el Congreso del Estado al Ceepac en el proceso de municipalización de Villa
Priístas refrendan coalición en Rioverde
de Pozos, contará con cinco fases.
En general las fases consisten en la verificación del INE mediante el Registro Federal de Electorales de las credenciales que acompañan la solicitud de Villa de Pozos, y que está coincidan con las secciones electorales respectivas. Una vez realizada la compulsa se informará al Pleno del Ceepac y al Poder Legislativo sobre los resultados.
Este fin de semana priístas refrendaron la coalición con partidos políticos como PRD, Nueva Alianza, Conciencia Popular y el Partido Acción Nacional, reconoció el ex diputado local Oscar Bautista Villegas en el municipio de Rioverde y Ciudad Fernández.
Bautista Villegas, señaló que el tema político es una de las cosas más amargas que se viven en esta vida “si no entienden la
política no se metan” reconoció al señalar que hay que aguantar parejo y que espera la coalición de los partidos en cuestión.
Al ser cuestionado sobre las presuntas traiciones que enfrentó en el pasado proceso electoral reconoció que no es comprobable, siendo necesario lo que cada persona hace.
Finalmente dijo que espera que se pueda hacer la alianza para que se construya una realidad mejor para los habitantes del estado potosino, encaminado a los procesos electorales.
PÁGINA 4 - MARTES 11 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Fernández Martínez consideró que no se violentan normas ni disposiciones legales
Verónica Rodríguez Hernández presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN en San Luis Potosí.
Diputado José Luis Fernández Martínez
SLP disminuyó su producción de zinc
San Luis Potosí disminuyó su producción de zinc, con Charcas de Grupo México, con una disminución anual de 16.4%, esto de acuerdo al Informe Anual 2023 de la Cámara Minera de México (Camimex)
El Informe señala que en el 2022, la producción de zinc, uno de los seis principales metales que produce México para su uso interno y para exportación, se vio mermada porque entidades federativas decidieron disminuir las operaciones de las minas.
El año pasado la producción minera nacional cerró con un crecimiento anual de 0.2%, al registrar 744 mil 341 toneladas; mientras que en el 2021 el incremento fue de 7.9 por ciento.
Las entidades que bajaron su producción son Zacatecas, el proyecto del Peñasquito de Newmont redujo su tonelaje a 34 mil 473 a la producción registrada en el 2021, mientras que el proyecto el Saucito de Fresnillo también limitó su producción a 9 mil 054 toneladas menos.
Chihuahua es otra entidad cuya producción disminuyó con el proyecto Santa Bárbara de Grupo México que registró 20 mil 696 toneladas, 11.5% inferior al año previo; y San Francisco del Oro de Minera Frisco con 17 mil 923 toneladas, 4.3% menos con respecto al 2021.
GM se adapta para migrar a la electromovilidad
DAVID MEDRANO PLANO
El sector inmobiliario trabaja a marchas forzadas en el desarrollo de naves industriales, en busca de satisfacer a las empresas que desean asentar sus procesos productivos en territorio mexicano por el efecto nearshoring.
Según cifras de la plataforma inmobiliaria Solili, la construcción de esta clase de espacios superó los 5.6 millones de metros cuadrados a nivel nacional durante el segundo trimestre del 2023, esto es 10% más respecto a lo registrado en el mismo periodo del 2022.
Por su parte, los mercados del Bajío totalizan 900 mil metros cuadrados de edificios en desarrollo. En esta región, Guanajuato registró el mayor volumen con el avance de 367 mil metros cuadrados.
“Los mercados de Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí se han mostrado muy activos durante el segundo trimestre del año con giras internacionales para atraer inversiones lo que podría verse reflejado con incrementos en demanda en lo que resta del 2023”, indicó Solili.
La ensambladora de vehículos de General Motors (GM) en San Luis Potosí, también ha comenzado una serie de adaptaciones en su complejo de Villa de Reyes, para migrar en forma eventual su producción a la electromovilidad.
Marek Meister presidente del
Clúster Automotriz de San Luis Potosí confirmó que esa empresa, es una de las que está más adentrada en comenzar producción a partir de componentes de energía eléctrica.
“General Motors es una empresa que abiertamente, ha dicho se incorporará a la electromovilidad” señaló.
Meister explicó que la industria
automotriz, además de emplear ese tipo de componentes, también busca oportunidades para utilizar energías limpias, y no contaminar los procesos de producción.
Junto a la transformación de los procesos de plantas ensambladoras, el ejecutivo apuntó que es previsible que se instalen otras empresas del sector, y fortalezcan la red de proveeduría.
Creció actividad industrial 7.4 por ciento
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Las actividades industriales en San Luis Potosí han logrado mantener una tendencia positiva, a marzo de 2023 reflejaron un crecimiento del 7.4 comparado con el mismo mes del año pasado.
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa, elaborado por INEGI, empero, mostró que, comparado con febrero de este año, el crecimiento de la entidad apenas rondó un punto porcentual. Aun así contrasta con otras entidades en la región, con crecimientos negativos, como es el caso de Zacatecas o Guanajuato.
Pese a la tendencia positiva, en la medición reciente, la entidad potosina mostró una desaceleración pronunciada en el sector de la minería, en donde
registró una variación de menos 11.5.
A nivel nacional sin embargo logró colocarse en el lugar número 9, con un 11.7, en el sector de generación,
transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas. Con un 14.4, se ubicó en el lugar 12 en el país, en el sector de construcción.
planoinformativo.com MARTES 11 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 5
INFORMATIVO
Nearshoring empuja el desarrollo de naves industriales
Cofepris una alerta sanitaria al producto Dionica al infringe diversas disposiciones
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advierte a la población para no adquirir ni consumir el producto Dionica, ya que infringe diversas disposiciones establecidas en la legislación sanitaria vigente. Como parte de las acciones de control sanitario, se detectó en internet y en plataformas de venta, la comercialización del producto Dionica, el cual al ser publicitado señala beneficios de un medicamento, sin cumplir con los requisitos que esta autoridad sanitaria establece.
Continúa jornada de vacunación contra COVID-19
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
La jornada de vacunación con la dosis Pfizer Pediátrica continúa en la capital potosina y en Soledad de Graciano Sánchez para niñas y niños de 5 a 11 años de edad, por lo que los Servicios de Salud recuerdan a la población no perder de vista que el virus
del SARS-CoV-2 en su actual etapa endémica, sigue contagiando por lo que es importante completar esquemas de protección. Las sedes, horarios y requisitos se pueden consultar en la página de facebook de los Servicios de Salud de San Luis Potosí
“El hecho de haber vuelto a una nueva normalidad, no
significa que debamos bajar la guardia, se sigue recomendando mantener el uso de cubrebocas en lugares cerrados, donde la ventilación es poca y hay una importante concentración de personas, así como el lavado constante de manos para prevenir no solo COVID, sino otras enfermedades, como las diarrei-
La jornada de vacunación con la dosis Pfizer Pediátrica se realiza en la capital potosina y en Soledad
Coepris regula publicidad de suplementos alimenticios
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) realiza de manera permanente durante el año, la vigilancia en la publicidad de suplementos alimenticios con la finalidad de evitar el consumo
de aquellos que se hacen pasar como suplementos pero que representan un riesgo a la salud de la población.
Es de suma importancia que la población conozca que todo suplemento alimenticio que sea publicitado a través de un medio de comunicación o red social,
debe contar con un Permiso de Publicidad avalado por COFEPRIS mismo que se da a conocer al público.
Los suplementos alimenticios son productos elaborados a base de hierbas, extractos vegetales, alimentos tradicionales, deshidratados o concentrados de
frutas adicionados o no de vitaminas y minerales cuya finalidad es incrementar, complementar o suplir algún nutriente que consumimos de manera regular a través de los alimentos, es decir son auxiliares que nos permiten mejorará la ingesta de algún nutriente.
Este producto en su etiqueta carece de una denominación que indique si se trata de un medicamento, remedio herbolario o suplemento alimenticio, no obstante en su publicidad lo refieren como suplemento, atribuyéndole propiedades terapéuticas y rehabilitadoras contra la Diabetes.
También, se detectó que este producto se publicita como un medicamento que se otorgará en un programa del gobierno mexicano, lo cual es falso toda vez que los programas para la prevención, control y tratamiento de la diabetes son llevados a cabo por Instituciones de Salud.
PÁGINA 6 - MARTES 11 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
cas”, dijo el Comité de Seguridad en Salud.
Gobernador encabeza esfuerzo para reforzar la seguridad
El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, firmó el Convenio de Colaboración en Materia de Seguridad Regional entre los Estados de Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí y Veracruz, celebrado en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Durante su participación destacó que
Presentan
STAFF PLANO INFORMATIVO
Impulsan programa “Familias de Acogida”
Con el programa “Familias de Acogida”, se ofrece protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes bajo el resguardo de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), para que en tanto se resuelve su situación jurídica, familias puedan brindarle un hogar, protección y cuidado.
La presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Ruth González Silva, dijo que “con este programa, buscamos un entorno seguro y amoroso para la infancia potosina bajo tutela del Estado, que les permita a cada niña, niño o adolescente, tener la oportunidad de crecer y desarrollarse en un ambiente familiar estable”.
Las personas interesadas en convertirse en Familias de Acogida y participar en este programa pueden acudir al área de Adopciones y Familias de Acogida de la PPNNA, donde recibirán información detallada sobre el proceso y podrán registrarse para una sesión de sensibilización e información.
en la
combatir a la delincuencia es atender una profunda e histórica insatisfacción social porque el pasado sistema de gobierno impidió a las personas conseguir sus satisfactores más básicos, por lo que exhortó a trabajar en conjunto los diferentes niveles de Gobierno para combatir a la delincuencia con acciones preventivas en el deporte, educación, cultura y recreación.
“Llamamos al resto de los Estados del país, a trabajar en una Estrategia Integral de Seguridad Pública que equilibre el combate a la delincuencia con la prevención”, dijo el gobernador quien refrendó el compromiso y apoyo que brindará su Gobierno a autoridades de entidades vecinas para avanzar en temas de pacificación y fortalecimiento de la paz social.
Cd. de México la Fenapo 2023
Ciudad de México.- El Gobierno de San Luis Potosí continua las caravanas de promoción de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), edición 2023 en el país, por lo que se presentó en la Ciudad de México la amplia cartelera artística y musical de talla internacional, así como las actividades y espectáculos gratuitos, que forman parte de la edición 2023 de la Mejor Feria del país que se realizará del 4 al 27 de agosto.
El presidente del Patronato Organizador, Luis Antonio Zamudio y el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Juan Carlos Machinena Morales, acompañados por el director general de Competitividad Turística del Gobierno de la Ciudad de México, Heliodoro Vidal Velázquez, presentaron ante medios de comunicación y operadores turísticos el programa que se tiene preparado en apoyo al fomento de la sana convivencia familiar.
Intensifica labores de mantenimiento en Fenapo
La Junta Estatal de Caminos (JEC), intensifica las actividades de mejoramiento en ocho zonas estratégicas de la Fenapo, cubriendo más de nueve rubros en materia de conservación, con lo que se garantizan espacios seguros y limpios.
El titular de la dependencia estatal, Francisco Reyes Novelo, dijo que se busca garantizar espacios aptos que permitan una mejor experiencia para las más de 5 millones de visitas que se proyectan este año.
Detalló que los espacios intervenidos son la zona donde se ubicará “Fenapo de noche”, antes Plaza del Mariachi; el lado sur de la muestra ganadera; la muestra artesanal, estacionamiento del Palenque; área de Gritones; estacionamiento de ganaderos; administrativo, entre otros.
planoinformativo.com MARTES 11 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 7
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Gobernadores de San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz firmaron el acuerdo.
Con gran éxito se presentó la FENAPO en la CDMX.
Se ha marcado más en primaria, sin embargo, el problema también se enfrenta en secundaria y preparatoria
Alumnos de primaria con rezago
PLANO INFORMATIVO
A más de tres años de la pandemia de Covid-19 que cambió los esquemas de estudio de los diferentes niveles, lo que mantiene el rezago educativo de hasta el 40 por ciento de rezago en las escuelas municipales.
En este sentido Karina Benavides directora de Educación
Municipal comentó que este rezago se ha marcado más en primaria, sin embargo, el problema también se enfrenta en los niveles de secundaria y preparatoria.
“No tenemos un índice de reprobación que nos alarme (...) aún no se alcanzan los niveles pre pandemia y falta mucho para poder recuperar los conocimientos que no se pudieron transmitir
Virgen de San Juan de los Lagos de visita en SLP
STAFF PLANO INFORMATIVO
Decenas de feligreses potosinos se dieron cita ayer al mediodía en la Basílica de Guadalupe para recibir a la Virgen de San Juan de los Lagos, visita que habría sido anunciada en días previos por el arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe.
Gracias a la coordinación entre las asociaciones de devotos a la virgen, Caravana Nacional de la Fe y Caravana Nacional San Luis Potosí, se concretó el traslado de la imagen de la Virgen, una de las más veneradas y milagrosas de la iglesia católica.
Ayer por la tarde, la imagen encabezó una peregrinación por la Calzada de Guadalupe hasta la Catedral Metropolitana en donde en punto de las 18:00 horas se celebró una misa en honor a la virgen.
La visita se extenderá hasta el próximo 18 de julio, días en los que realizará un recorrido por diferentes lugares, iniciando hoy con su visita en el Centro Penitenciario de la Pila; y en punto de las 11 de la mañana, comenzará su peregrinación por 10 parroquias de la capital del estado, así como también llegará a varias de las colonias y comunidades del municipio.
en los años de pandemia”. Reconoció que hay planteles en donde el profesor atiende a varios grados en un solo salón, situación que influye en el nivel de aprendizaje del alumnado, sin embargo, aseguró que se atienden las inquietudes de los alumnos y se capacita al personal docente para mejorar las estrategias de aprendizaje.
Tras resultados de la UASLP, jóvenes buscan reubicación
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Tras la publicación de los resultados del examen de admisión de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), jóvenes que no acreditaron la prueba, buscan lograr una reubicación.
A media mañana y en el transcurso de ayer, el pasillo exterior a la Federación Universitaria Potosina (FUP), estuvo repleto de jóvenes, algunos de ellos acompañados de sus padres, para solicitar respaldo para el ingreso a una carrera profesional en la que presentaron examen, o la reubicación en la oferta disponible.
Entre los que asistieron a las oficinas de la FUP en el Edificio Central de la UASLP, sus expresiones eran de tristeza, molestia y en otros casos resignación. La UASLP orientó que tras los resultados publicados el sábado por la noche, a aquellos que no acreditaron el examen en la entidad académica en la que presentaron la prueba y que ayer podrían solicitar reubicación en alguna de las carreras universitarias disponibles.
Más de 80 mil visitantes reciben los Parques Tangamanga en fin de semana
STAFF PLANO INFORMATIVO
Los renovados parques Tangamanga I y II, en la zona metropolitana y Las Camelias, en Matehuala, se convierten en los sitios favoritos de cada fin de semana para la sana convivencia, tan solo este fin de semana acudieron 84 mil 622 personas.
El titular del Centro Estatal de Cultura y Recreación Tangamanga I y II (Cecurt) y Las Camelias, Enrique Alfonso Obregón, destacó que este fin de semana miles de visitantes acudieron a las diferentes áreas como Pet Park y Zonas Kids para convivir en familia y disfrutar de las diferentes actividades en contacto con la naturaleza.
Detalló que durante sábado y domingo en el parque Tangamanga I, se registró una afluencia de 65 mil 184 personas; en el Tangamanga II, 17 mil 938 personas y en las camelias mil 500 personas. “Uno de los escenarios que tuvo gran afluencia fue el autódromo del Tangamanga II, donde pilotos expertos, amateur y aficionados al automovilismo, disfrutaron con gran entusiasmo del evento ‘Track day’”, informó.
PÁGINA 8 - MARTES 11 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA
educativo del 40%
Jóvenes que no fueron aceptados buscaron una oportunidad de reacomodo
Lluvias afectaron 300 hogares
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Las lluvias del fin de semana causaron afectaciones en algunas colonias de la zona metropolitana, señaló el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, quien dijo que en fraccionamientos como Los Silos, Prados, Privadas de la Hacienda, Quintas de la Hacienda, resultaron afectados alrededor de 300 hogares.
El director de Protección Civil, mencionó que personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (Seduvop), y de la Comisión Estatal Contra riesgos Sanitarios (Coepris), desazolvaron calles e hicieron limpieza de aljibes.
Ordaz Flores explicó que presas como la Cañada del Lobo, La Lajilla y La Muñeca registran niveles de alrededor del 44% y no se han registrado crecidas en ríos ni en arroyos de la Huasteca.
Regresarán Ángeles Verdes a carreteras potosinas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En la primera reunión que sostuvieron los titulares de las Secretarías de Turismo (Sectur), estatal y federal, Juan Carlos Machinena Morales y Miguel Torruco Marqués, respectivamente, se presentó el proyecto del
regreso de los Ángeles Verdes para brindar auxilio a turistas en carreteras del Estado.
En las oficinas centrales de la Ciudad de México, Miguel Torruco refrendó el apoyo de la Federación al indicar que San Luis Potosí “es un destino turístico en crecimiento y de la mano con el Gobierno Federal
impulsaremos su desarrollo”.
Por su parte, Machinena puso sobre la mesa proyectos como el regreso de las brigadas de Ángeles Verdes para brindar auxilio en las carreteras del estado; el tren turístico a las regiones Media y Huasteca, así como el Aeropuerto Nacional de la Huasteca en Tamuín.
Clausura policía municipal 80 bailes clandestinos
PAOLA DE LA ROSA
PLANO INFORMATIVO
En lo que va del año la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) municipal ha clausurado un estimado de 80 bailes callejeros, aseguró Jesús Villa Gutiérrez titular de la corporación policíaca.
Dijo que estos eventos son frecuentes en las zonas norte, oriente y sur de la ciudad, y se realizan sin permisos por parte de las direcciones de Comercio y
Seguridad, y además obstruyen la vialidad con el cierre de calles.
El mando policíaco dijo que la SSPC trabajará en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) para aportar en la carpeta de investigación del ataque perpetrado en uno de estos eventos en el Barrio de Tlaxcala, que dejó como saldo a dos muertos y al menos 20 lesionados, pues sus elementos arribaron al lugar como primeros respondientes.
Guardia Civil de Caminos implementará operativo por periodo vacacional
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPC) informó que el despliegue operativo para esta temporada vacacional, será efectuado y coordinado entre la Guardia Civil Estatal División Caminos y autoridades federales en las cuatro regiones de la entidad.
Para salvaguardar la integridad física de los turistas y visitantes locales, la SSPCE trabaja en el diseño del operativo vacacional, a fin de adecuarlo al Plan Integral de Seguridad que se aplica en los 58 municipios de la entidad, manifestó el secretario de Seguridad Guzmar Ángel González Castillo.
Las estrategias se reforzarán en los principales puntos turísticos del estado, sin descuidar los dispositivos implementados en todo el territorio estatal.
MARTES 11 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 9 planoinformativo.com
Carlos Machinena Morales, Secretario de Turismo Estatal y Miguel Torruco Marqués, Secretario de Tursmo Federal
Opinión
Poder y Dinero VÍCTOR SÁNCHEZ
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
XÓCHITL: OPOSICIÓN REBASA POR LA IZQUIERDA A AMLO
Estimado lector, a partir de hoy cambiamos un poco el estilo de nuestra columna, con el objetivo de hacerla más fácil en su lectura. Reducimos su tamaño y buscaremos que los temas sean más comentados y con los datos fundamentales para nuestra opinión.
El panorama político no puede escapar el análisis de los “tapados” de la oposición.
Ante un panorama, en el cual no hay la misma exposición de los aspirantes del PRI, PAN y PRD, como la que explota el oficialismo con sus “corcholatas”, es necesario saber qué hay detrás de los “tapados”
Atrás de Xóchitl Gálvez, quizá un personaje que ex competitivo en la lucha por el voto, hay una conjunción de astros, que la convirtieron en la mejor opción. Es mujer, tiene calle, pueblo y habla coloquialmente, incluso con las palabras que el pueblo entiende, aunque sean perogrulladas.
Hace un mes, no aspiraba a la
Presidencia. Incluso la veía imposible. Hoy, la oposición la tiene como la opción para enfrentar a las corcholatas. Además, el miedo de la 4T a un personaje con esas características, la convirtió en el centro de atención de las mañaneras de López Obrador.
La hidalguense, sale a la palestra con Vicente Fox, en la Presidencia. Responsable del contacto del gobierno que se calificaba como “empresarial”. con los pueblos indígenas hizo un buen papel. Después, bajo la sombra de los panistas, creció.
Ahora, trae un discurso popular, aguerrido e, incluso, de divergente con el Ejecutivo Federal.
Toma la voz de los campesinos, los agricultores, de los chavos que no reciben dádivas del oficialismo y, muy en especial de las clases medias, que han sido ofendidas sistemáticamente por Andrés Manuel, desde el púlpito de Palacio Nacional.
Definitivamente, sería (y prevemos que será) una candidata
competitiva, con pocos negativos.
La ventaja de que ella llegara a la Presidencia por la Alianza va por México, con el apoyo del PRI, donde están los más experimentados y capaces administradores, como José Ángel Gurría e Ildefonso Guajardo, quienes la acuerparían, en un gobierno de coalición. Claro, de la mano de Santiago Creel y Carlos Romero Hicks, entre otros azules.
Está alineada a Marko Cortés, líder nacional del PAN; cuenta con el reconocimiento de Alejandro Moreno líder del PRI, y no trae complicaciones con Chucho Zambrano del PRD.
Xóchitl es la candidata con la que oposición rebasaría a Morena y el PT, por la izquierda.
Engorda la caballada opositora.
PODEROSOS CABALLEROS…
MUÑOZ LEDO: Controvertido y generador de pasiones en favor y en contra; todo un nudo de tempestades. Así podría resumir la vida de Porfirio Muñoz Ledo. Un político
formado en la social democracia y que recorrió los partidos de centro izquierda del país. A su muerte, ayer, se le recuerda por un pleito con un automovilista cuando era embajador de México en la ONU. Sin embargo, fue mucho más que eso. Descanse en paz. *** SICT: Antes del 1 de agosto, desde Palacio Nacional, AMLO anunciará que México recuperará la categoría 1 de seguridad aérea, que proporciona la agencia federal de aviación de Estados Unido, la FAA. El mérito lo tiene Nuño, secretario de la SICT quien se apoyó en el subsecretario Jiménez Pons, quien le dedicó la mitad de tiempo para lograr el objetivo ordenado por el Presiente, quien había desdeñado esa categoría, pero al paso del tiempo se dio cuenta que es fundamental para recuperar muchos negocios del avión que se escapan para las aerolíneas mexicanas, incluidas la de Sedena.
vsb@poderydinero.mx
causas y efectos JORGE ARMENDÁRIZ EL EFECTO X
Como lo comentamos anteriormente aquel 2 de julio de 2018, el ciudadano Andrés Manuel López Obrador amaneció con 2 noticias buenas (yo diría excelentes) primero; que había ganado la elección presidencial por más de 30 millones de votos y la segunda que la oposición prácticamente se había borrado del mapa.
Hermosa realidad que es el sueño de todo político.
El PAN se había destruido solo, pues su candidato Presidencial (2018) Ricardo Anaya, aplastó todo lo que se atravesó en su camino, para ser el abanderado de su partido, dejando atrás solo las migajas de los grupos dominantes internos del PAN, de un instituto con gran trayectoria e ideales, que en el 2000 logró la proeza histórica de derribar al PRI y llegar a los Pinos en una jornada electoral fuera de serie.
El PRI con esta salida de la Presidencia en 2018, recibió el mayor escarnio público por haber fallado a los mexicanos por 2a vez, después que en 2015 le dieran una nueva oportunidad, para reivindicarse como fuerza política, dejando claro que la corrupción era un mal que se convirtió en enfermedad terminal.
El PRD anteriormente ya había dejado de existir, con la fuerza y presencia que le
conocíamos, con la salida de López Obrador hacia el nuevo partido Morena, muchos lo acompañaron y otros más se convirtieron en víctimas de su movimiento y de esa manera dejó de ser un partido representativo.
Para López Obrador fue muy fácil transitar en el arranque de su gobierno, con alta expectativa ciudadana por la cantidad de votos recibidos, con mayoría en las cámaras alta y baja y con la ausencia de una verdadera oposición, por la falta de liderazgos de los partidos políticos.
Fue tan notoria la ausencia de oposición que quienes representaron esta oposición, fueron el Ex Presidente Felipe Calderón, El líder empresarial Gustavo de Hoyos y el periodista Carlos Loret, todos ellos fuera de la arena política.
Con este favorecedor horizonte y con una agenda “bélica” electoralmente hablando, que aplicó y se pudo escuchar y ver cada día en la rueda de prensa “Mañanera”
El presidente López Obrador tuvo la facilidad de elegir con calma, todo el proceso que le llevaría a su sucesión, pues no había situación mas cómoda (políticamente hablando) que la que estaba experimentando.
Con todo el tiempo del mundo y con mucha anticipación, pudo armar su qui-
niela de aspirantes “Corcholatas” que en tono chusco, emuló al tradicional “destape” del PRI.
En estos 4 años la oposición no logró destacar su agenda, a excepción de Movimiento Ciudadano, que, aunque tenía agenda no tenía estructura y le sobraba soberbia.
Pero algo sucedió en las ultimas 2 semanas, que cambió el escenario politico y la expectativa electoral del 2024.
La demanda de la senadora Xóchitl Gálvez, de recibir réplicas en la rueda de prensa mañanera del presidente López Obrador, y el mandato de un juez y rechazado por el propio Presidente, puso en la agenda pública a la valiente y malhablada senadora del PAN.
Que tenía 2 ventajas, no representaba un peligro para los planes del Presidente y no tenía negativos en su trayectoria política, razón por la cual no había sido “atacada” por la “artillería” de Morena.
Quien a partir de esta grosería pública y desacato legal, le dio fuerza a la presencia de la anteriormente aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.
Bien dicen que, cuídate de quien no tiene nada que perder.
Y aquí el ejemplo más claro, pues Xóchitl Gálvez no perdió nada, al contrario,
ganó machismo y destacó en la agenda, a tal grado que se posicionó en el top de aceptación y preferencia como aspirante a la candidatura a la presidencia de la república, motivando de manera inmediata la salida de “la cancha” de muchas y muchos aspirantes del bloque opositor.
Posteriormente público un video, donde reclama que el Presiente no le creyera que podía como mujer, aspirar al sueño de ser presidenta, video que se hizo viral (redes sociales) y se convirtió en un fenómeno de inspiración para todas las mujeres y todos los mexicanos y el efecto Xóchitl había comenzado.
Su crecimiento exponencial, su presencia orígenes y perfil de mujer, desarmaron a todas las “corcholatas” (principalmente a Claudia Sheinboum) quitándoles la atención en la agenda nacional, aun con el descarado derroche millonario para subir su popularidad e impulsar la Marca Morena, en una clara campaña anticipada, disfrazada de no sé qué.
El efecto Xóchitl, sin duda le pondrá sabor a la sucesión electoral del 2024, sucesión que pintaba para ser la más desabrida de la historia de México
Hagamos juntos la Diferencia jorgeearmendariz@gmail.com
PÁGINA 10 -MARTES 11 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
Espectáculos
breves
Hugh Jackman comparte foto con el traje clásico de Wolverine
Deadpool 3 es una de las cintas más esperadas de Marvel, sobre todo después de que en septiembre de 2022 se confirmara el regreso del actor Hugh Jackman como Wolverine, uno de los mutantes más famosos dentro de la franquicia.
Ahora, una nueva foto ha sido revelada por el mismo Jackman a través de sus historias de Instagram. En esta, se puede ver a Ryan Reynolds utilizando el emblemático traje de Deadpool, y a su lado, está Hugh Jackman con el traje clásico de Wolverine, algo que los fanáticos han estado esperando durante décadas.
Junto al mensaje de “no parpadear”, Jackman muestra esta imagen inédita donde se puede apreciar el traje del mutante que se caracteriza por tener un chillante color amarillo con detalles azules, además de una barba de candado y un estilo de peinado que simula un par de cuernos. La única pieza faltante en este traje sería la máscara a media cara que ha sido insignia del personaje desde su primera aparición en los comics en el año de 1974.
Jackman ha interpretado a Wolverine en 10 ocasiones, pero en ninguna de estas ha podido lucir el traje hasta ahora.(AGENCIAS).
Alejandro Fernández comparte nueva propuesta musical
AGENCIAS
Alejandro Fernández no se detiene en sus proyectos musicales y aunque haya sido criticado durante los últimos meses por algunos problemas relacionados con el alcohol, el mexicano apareció en sus redes sociales emocionado y mostrando la sorpresa con la que viene próximamente.
Fernández estuvo en España, país en el que realizó algunos conciertos y en el que podría grabar las nuevas canciones y desde esa parte del mundo apareció en su Instagram de una forma muy particular para darle a conocer a sus seguidores que ya trabaja en un nuevo material musical sería estrenado muy pronto.
Madrid, Fuengirola, Almería, Sevilla, Barcelona, Torrelavega y Santa Cruz de Tenerife, fueron parte de la gira ‘Amor y Patria’ del artista.
¿En honor a su padre?
Entre las peticiones del público están un disco tributo a su fallecido padre Vicente Fernández de quien se conmemorarán 2 años de su partida el próximo 12 de diciembre.
Alejandro ha tenido una agenda muy comprometida los últimos meses, lo que le ha permitido estar de nuevo en diversos escenarios vestido de ‘charro’, pero lo más importante ha sido cumplir lo que le apasiona y tener la conexión con el público que tanto lo había esperado para verlo una vez más en el escenario.
Cazzu y Nodal ya serían papás
AGENCIAS
El fin de semana trascendió la noticia de que probablemente Christian Nodal y Cazzu ya podrían haberse convertido en padres y que ya tendrían entre sus brazos a su pequeña hija, esto luego que el cantante de regional mexicano haya cancelado de
último momento un compromiso público que tenía.
Las sospechas vienen a tan solo unos días, que el intérprete de música regional mexicana anunció que estaría unos días de vacaciones para retomar su gira “Foraji2
Tour2” en agosto, por lo que esto podría ser
el motivo de sus días de descanso. De acuerdo con “Chamonic”, experta en temas de espectáculos y regional mexicano, Nodal habría cancelado de último momento su participación especial en un juego de Softball de celebridades de la MLB en Seattle.
planoinformativo.com PÁGINA 11 MARTES 11 DE JULIO DE 2023
EL EFECTO
DUNNING KRUGER
¿POR QUÉ TODOS SON “EXPERTOS” EN REDES SOCIALES?
Durante las últimas semanas, en esta sección, hemos hablado a fondo sobre la importancia que tienen las redes sociales para nuestras vidas y de lo mucho que contribuyen para que podamos conectarnos, formar comunidades, expresarnos y mantenernos informados día con día. Estudios han demostrado que el uso de estas herramientas digitales puede tener consecuencias positivas para quienes las usan, por ejemplo, pueden favorecer la autoestima a través de la posibilidad de encontrar validación a nuestras creencias y opiniones. Pero, no todo es color de rosa según los expertos...
En los últimos años se ha hecho evidente la creciente cantidad de contenido en redes sociales que va desde comentarios y opiniones, hasta textos y videos, que reflejan una sobrestimación de las habilidades y conocimientos de los usuarios sobre diferentes temas, es decir: las personas se atreven a emitir juicios y recomendaciones con la total convicción de que tienen la capacidad y nivel de conocimiento experto para hacerlo. En redes sociales todos se convierten en psicólogos, médicos, abogados, científicos, entre otros, o al menos se expresan como si lo hicieran, sin tener la formación profesional pero con la total convicción de que tienen la razón. A esto
se le conoce como efecto Dunning –Kruger, y es un sesgo cognitivo que puede tener consecuencias negativas graves sobre la forma en que las personas se relacionan en línea, pero sobre todo, y más importante, sobre la forma en que perciben e interpretan la información.
¿Qué es el sesgo Dunning- Kruger?
Fue nombrado en honor a los psicólogos sociales David Dunning y Justin Kruger, quienes lo describieron en un estudio en 1999 y se produce cuando las personas con habilidades limitadas en una tarea o área del conocimiento en particular sobreestiman su capacidad, mientras que las personas con habilidades más altas en la misma tarea tienden a subestimar su capacidad.
¿Cómo se presenta en redes sociales?
Se hace visible comentarios y publicaciones en los que podemos notar una evidente falta de conocimiento y habilidad, pero que se emiten con gran confianza y seguridad.
¿Cómo afecta en el entorno digital?
En el contexto de las redes sociales, al que gran cantidad de personas recurren para despejar sus dudas (quién no se ha topado en algún grupo de Facebook a quienes lanzan una pregunta para que el resto de los miembros les ayude a resolver algún
problema de salud o hasta profesional), puede generar desinformación y malentendidos en cuestiones importantes. Imagínense que alguien toma un remedio para algún malestar y termina agravando un problema de salud. O trasladando esto a otros niveles, el nivel en el que se puede malinterpretar y difundir una versión equivocada de información de relevancia, lo que puede generar consecuencias negativas a nivel social.
Por otra parte, el encontrar la validación de la que hablamos al principio, se fomenta la arrogancia y el rechazo se nuevas ideas y perspectivas, e incluso de la información correcta, lo que no solamente afecta a nivel individual, sino que puede convertirse en un problema mayor si hablamos de personalidades en redes sociales como los influencers, que vierten sus opiniones y estas tienen impacto sobre comunidades de millones de personas.
¿Y cómo evitamos caer en este sesgo? Según los expertos en la materia, lo importante es mantenernos ecuanimes y reconocer que siempre hay algo nuevo que aprender.
Debemos buscar fuentes de información confiables y variadas y recurrir a ellas cuando tengamos dudas o antes de aventurarnos a emitir juicios y opiniones sobre temas que no dominamos.
PÁGINA 12 - MARTES 11 DE JULIO DE 2022 planoinformativo.com
Melissa Trejo
TODOS ESTAMOS EXPUESTOS A CAER EN MANOS DE ESTE SÍNDROME, por lo que lo mejor será tomarmos un minuto para reflexionar antes de seguir peleando en los comentarios de las redes sociales de nuestro medio favorito (PLANO INFORMATIVO), si es que en verdad tenemos razón o no.
Cuando aportemos información a otras personas, es importante ofrecer no solo opiniones, sino datos e información que ayuden a aclarar o corregir información incorrecta. Además de animar a los demás a seguir investigando y aprendiendo, incluso sugerir bibliografía.
Evitemos la confirmación de prejuicios. En lugar de dejarnos llevar por la primera información que confirme lo que pensamos, tratar de investigar más a fondo y ampliar nuestra perspectiva.
Y por último, admitir que podemos padecerlo... En ocasiones podemos estra tan convencidos de algo, que seremos capaces de afirmarlo con gran convicción, pero hay que mantener siempre en mente que no somos poseedores de la verdad absoluta y que existe la posibilidad de que no estemos en lo correcto ya sea parcial o totalmente.
Fuente de consulta:
Un fallo en la metacognición: el efecto Dunning-Kruger, Marta Bueno Sanz- Mujeres con ciencia, Abril 2023 / Sócrates y el efecto Dunning-Kruger en redes sociales, César Tomé López- Experientia Docet, Junio 2012/ Evaluación del efecto Dunning- Kruger en relación a la vacunación, Marta I. Sánchez Ordóñez; Pedro Emilio Bermejo Velasco; Ángel L. Rubio Moraga, Revista española de Salud Pública, 2023
MARTES 11 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
¿Y tú alguna vez lo has sufrido?
4 - 0
CAMPEÓN DE CAMPEONES
¡TIGRES!
1 - 0
Refrendan su grandeza
Tigres Femenil sigue dominando en la Liga MX. Las Amazonas culminaron la obra al derrotar 1-0 al América en el duelo de vuelta del Campeón de Campeones en el Estadio Universitario, dejando el marcador global 3-0 a su favor para sumar un título más a sus vitrinas.
Las Águilas tuvieron en sus manos comenzar su época ganadora en el futbol mexicano femenil y acabar poco a poco con el linaje de las regias; sin embargo, la oportunidad se les fue de las
manos al caer en la serie del Campeón de Campeones, la cual, comenzaron perdiendo desde casa el pasado viernes con dos goles de Mia Fishel.
El panorama para las azulcremas era muy complicado para el duelo de vuelta, pese a esto, se metieron a la cancha del universitario con la firme intención de darle la vuelta a la serie. En los primeros minutos, las dirigidas por Ángel Villacampa mostraron mayor intensidad, pero con muy poca idea al ataque.
Las Amazonas tardaron en despertar, pero finalmente impusieron
su jerarquía para apaciguar el ímpetu de las Águilas. Al minuto 24, Lizbeth Ovalle robó la pelota ante la salida de las visitantes, tocó en corto con Fishel, quien le hizo la pared, la ´Maguita’ condujo, recortó y remató a gol de manera soberbia.
Tras la anotación, las felinas volvieron a bajar la intensidad y las de Coapa intentaron hacer el tanto del descuento, sobre todo en los últimos minutos del partido, cuando comenzaron a llegar con mayor frecuencia al área rival, pero no consiguieron sacudir las redes y Tigres
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web. planoinformativo.com PÁGINA 14 - MARTES 11 DE JULIO DE 2023 STAFF PLANO INFORMATIVO 16:00 HRS. Star+ 15:45 HRS. Star+ 16:00 HRS. ESPN 3 17:00 HRS. AFA Play 18:00 HRS. ESPN 3 América MG Central Córdoba Bucks Pachuca Newells Pelicans Colo Colo Central Nets León Independiente Suns PARTIDOS DE HOY SUMMER LEAGUE
DEPORTES
RESULTADO
El Dinamo Moscú presenta oferta por César Montes
AGENCIAS
César Montes podría vivir una nueva aventura en el fútbol de Europa. Después de su temporada de debut con el Espanyol de Barcelona, el defensa mexicano ha regresado a la órbita del Dinamo Moscú, equipo que habría presentado ya una oferta.
De acuerdo a Sport-Express de Rusia, el Dinamo ofreció un máximo de 7 millones de euros; sin embargo el conjunto español habría rechazado la propuesta ya que esperan al menos 10 mde por el zaguero de 26 años de edad.
Esta no es la primera vez que el cuadro de Moscú muestra interés en Montes, quien también sería pretendido en Inglaterra. Según información de ‘Kery!News’, el Nottingham Forest es hoy el equipo más interesado en el ‘Cachorro’.
Randy Arozarena es segundo en el HR Derby
AGENCIAS
Randy Arozarena hizo historia en su primera aparición en el Home Run Derby, al llegar a la final de la prueba de cuadrangulares que se celebró en Seattle, como parte de los eventos por el Juego de Estrellas 2023.
El pelotero mexicano fue la
sensación del Home Run Derby, al aparecer con sus tradicionales botas vaqueras que hizo famosas con los Tampa Bay Rays y la Selección Mexicana en el Clásico Mundial de Béisbol.
Arozarena explotó con el bat en la primera ronda, al volarse la cerca en 24 ocasiones y superar a Adolis García.En las seminfinales, Randy conectó 35 Home Run y
dejó en el camino a Luis Robert Jr., para convertirse en el segundo mexicano en llegar a una final del Home Run Derby. La final la disputó ante Vladimir Guerrero Jr., pelotero dominicano que se voló la barda en 25 ocasiones, por los 23 cuadrangulares de Randy Arozarena que se quedó con el subcampeonato.
EA Sports presenta la portada del EA FC 24
STAFF PLANO INFORMATIVO
De FIFA a EA SPORTS FC. El cambio histórico de nombre del videojuego simulador de fútbol ya ha empezado de cara al próximo título de la histórica desarrolladora que lanzará el título a partir de ahora de forma unilateral sin la FIFA. Uno de los primeros pasos ya ha sido desvelado: la portada de la versión Ultimate, la más importante del videojuego.
Esta versión, que en años anteriores permitía el acceso al videojuego unos días antes e incluía FIFA Points para la modalidad Ultimate Team. A falta de conocer las ventajas que tendrá esta versión sobre la Standard, EA Sports ha lanzado un mensaje de unidad entre el fútbol femenino y el masculino en su portada más importante.
Entre los 31 futbolistas que aparecen, sorprende la ausencia de Kylian Mbappé.
El protagonista de las portadas de FIFA 21, FIFA 22 y compartido con Sam Kerr en FIFA 23 no aparece en este próximo EA FC 24 y las preguntas que surgen son lógicas: no está porque EA SPORTS no ha llegado a un acuerdo comercial con
él para que esté en la primera plana... o porque no tienen claro si utilizar la camiseta del PSG, como aparece Marquinhos en portada... o la del Real Madrid, con Bellingham. Saquen ustedes mismos las conclusiones.
‘Tuca’ Ferretti analiza al Cruz Azul
STAFF PLANO INFORMATIVO
Ricardo Ferretti, director técnico de Cruz Azul, no ve “indiferencia” en sus jugadores luego de que comenzaron el Apertura 2023 con dos derrotas y sin poder marcar. El ‘Tuca’ percibe que sus jugadores son conscientes del mal momento y no están “muertos de risa”, como muestra de su vergüenza deportiva, incluso acepta las críticas que pueden venir de la afición, a la que tampoco le pide paciencia.
MARTES 11 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 15
César Montes.
Ferretti, director técnico de Cruz Azul.
Nacionales
breves
Frente Amplio presenta a 13 aspirantes
AGENCIAS
La coalición opositora Va por México presentó a los 13 aspirantes que competirán en su proceso interno para ser candidatos presidenciales en 2024 por la alianza integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).
México es el país de Latinoamérica que registra las temperaturas más altas, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el reporte “El estado del clima en América Latina y el Caribe 2022’ el organismo explica que cada diez años los países de esta región registran un incremento promedio en la temperatura, de aproximadamente 0.2 grados.
“(La temperatura) es la más acusada desde que se comenzaron a registrar las climatologías de 30 años en 1900’, advirtió.
México se situó entre 0.3 grados entre 1991 y 2022. La sequía se hizo más evidente este año, pues las lluvias se redujeron entre 40 y 60 por ciento, según la OMM. (AGENCIAS).
Entre ellos destacan, por el PAN, la senadora y favorita en las encuestas, Xóchitl Gálvez, y el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, el segundo mejor posicionado.
Por el PRI, están la senadora Beatriz Paredes y el exsecretario de Turismo Enrique de la Madrid; y por el PRD, el exjefe de Gobierno de Ciudad de México Miguel Ángel Mancera y el exgobernador de Michoacán Silvano Aureoles.
También están admitidos al proceso el exgobernador de Tamulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca, investigado por lavado de dinero y delincuencia organizada; el exgobernador de Querétaro Ignacio Loyola; el exlegislador Jorge Luis Preciado; y el diputado y excandidato presidencial Gabriel Quadri.
de San Andrés Cholula, municipio del estado de Puebla; y José Jaime Enrique Félix, exmiembro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y exdiputado.
Estamos listos para iniciar la primera etapa, que nos convoca a todos los ciudadanos mexicanos, incluyendo los residentes en el extranjero”, dijo Teresa González Luna, miembro del comité organizador en una conferencia.
A partir del próximo miércoles y hasta el 12 de agosto, deberán reunir 150.000 firmas para pasar a la siguiente fase del proceso.
Tras una serie de foros de debates y encuestas, tres finalistas se medirán en una etapa final cuyo resultado se dirimirá el 3 de septiembre.
“Es interesante ver cómo camina la construcción del frente y cómo ha impactado positivamente a la ciudadanía. Estamos cambiando la narrativa de un país, que hace una semana era verdaderamente desoladora”, celebró el coordinador del grupo parlamentario del PRD, Luis Espinosa.
La senadora Xóchitl Gálvez, es la mejor posicionada en las preferencias para ser la candidata del Frente Amplio por México, reveló una encuesta de la empresa Poligrama.
De acuerdo con el sondeo, Gálvez obtuvo el 23.3% de las preferencias de la ciudadanía en general para encabezar la alianza conformada por el PRI, PAN y PRD.
El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel (PAN), se colocó en segundo lugar con el 10.7% de las preferencias.
La senadora del PRI Beatriz Paredes, consiguió el 8.3%. (AGENCIAS).
Los aspirantes admitidos de la sociedad civil organizada fueron Israel Rivas, activista que ha denunciado la falta de medicamentos oncológicos; Sergio Iván Torres, presidente de la Red Nacional de Asociaciones Policiales y exsecretario de Seguridad Pública
En total, explicaron los miembros del comité organizador del proceso, 33 personas se postularon para participar en el proceso, de los que 20 quedaron fuera por no cumplir con los requisitos o presentar los documentos necesarios fuera de tiempo o forma.
“Hoy concluye con éxito la fase inicial de este proceso consultivo con la sociedad civil, el PRI, PAN y PRD.
El pasado domingo, los partidos miembros de Va por México registraron de forma oficial ante el Instituto Nacional Electoral (INE) el Frente Amplio por México, como han convenido llamar el órgano que gestionará el proceso interno.
En tanto, el partido gobernante, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), lleva tres semanas en busca del sucesor del presidente Andrés Manuel López Obrador, un proceso que se definirá el 6 de septiembre.
Compra Gobierno la marca Mexicana de Aviación
AGENCIAS
Luego de que se lograra una resolución judicial, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la nueva aerolínea de la Sedena sí podrá llamarse Mexicana y aseguró que entrará en operación a partir del 1 de diciembre.
El pasado 6 de julio, el Tribunal Colegiado en Materia Laboral falló en favor de ex trabajadores de Mexicana de Aviación, por lo que la compra de los bienes de la aerolínea puede seguir su curso.
López Obrador adelantó que el cheque se les entregará a algunos de los ex trabajadores de la aerolínea en una ceremonia en Palacio Nacional.
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
México se posiciona como el país más caluroso de Latam
Xóchitl Gálvez encabeza preferencias de la oposición
planoinformativo.com PÁGINA 16 MARTES 11 DE JULIO DE 2023
Internacionales
El calor sofoca al mundo
La Organización Meteorológica Mundial confirmó que durante la semana pasada se rompieron dos récords consecutivos de temperatura, superando el de junio de 2019 por 0.5 grados Celsius, lo que la convirtió en el periodo semanal con más calor desde que se tiene registro.
Según el reanálisis de datos, la temperatura media global el día 7 de julio fue de 17.25 grados Celsius, 0,3 grados por encima del récord anterior de 16.94 grados del 16 de agosto de 2016, cuando el mundo experimentaba un fenómeno de El Niño, que los científicos declararon nuevamente hace unos días.
Expertos aseguran que el Niño está reuniendo todos los
La OMM señaló que espera que el patrón meteorológico de El Niño, aumente las temperaturas tanto en tierra como en los océanos, lo que podría provocar más olas de calor marinas y temperaturas extremas.
criterios para que se rompan nuevos récords en 2024 con su carga de impacto en el aumento de la temperatura del Pacífico Tropical y, consecuentemente, en la atmósfera.
Hielo de la Antártida en su nivel más bajo
La zona de hielo en la Antártida alcanzó su nivel más bajo en junio con una extensión de 10.74 millones de kilómetros cuadrados, 2.28 millones por debajo del promedio entre 1981 y 2010. Se trata de un panorama que los expertos señalaron como un “acontecimiento nunca visto, con una placa que no crece a su ritmo natural”.
breves
Threads de Zuckerberg supera los 100 millones de usuarios
La nueva red social de Mark Zuckerberg, Threads, superó los 100 millones de usuarios en menos de 5 días en el mercado, lo que convierte al competidor de Twitter en la plataforma de más rápido crecimiento en la historia. Además, es actualmente la aplicación gratuita más descargada en Estados Unidos.
Analistas consideran que la aplicación podría generar alrededor de 8.000 millones de dólares en ingresos anuales y cerca de 200 millones de usuarios activos para 2025 superando a Twitter quien en 2021 generó una cifra de 5.077 millones de dólares. (EFE).
China sigue dispuesta a trabajar con Rusia
El presidente de China, Xi Jinping, se reunió con la presidenta del Consejo de la Federación Rusa, Valentina Matviyenko para discutir el desarrollo de las relaciones bilaterales en una nueva muestra de que el país asiático no se sumará a las sanciones contra Moscú por la guerra de Ucrania.
El presidente estadounidense Joe Biden cree que es demasiado pronto para negociar una posible entrada de Ucrania en la OTAN, afirmando que aún no está lista para pertenecer a la Alianza además de que la guerra contra Rusia debe terminar antes de considerar su adhesión.
Los líderes de la OTAN esperan dar un mensaje de apoyo fuerte a Ucrania y a sus ambiciones de entrar en la alianza en una cumbre llamada para definir el futuro de la relación con Kiev y en la que se espera la participación del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
En ese mismo viaje, ambos países acordaron fortalecer su cooperación militar con el fin de incrementar la confianza mutua entre sus Fuerzas Armadas. Cabe recordar que en 2022, poco antes de la intervención militar rusa en Ucrania, Xi y Putin proclamaron una ‘amistad sin límites’ entre sus naciones. (EFE).
planoinformativo.com PÁGINA 17 - MARTES 11 DE JULIO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión
web.
EFE EFE
‘estrechamente’: Xi Jinping
Biden detiene entrada de Urania a la OTAN: ‘Es demasiado pronto’
Finanzas
Daña más a CFE criterio ideológico
AGENCIA
Privilegiar por ideología el uso de combustibles caros para generar electricidad, como lo es el combustóleo que produce Pemex, dispara cada año los costos de generación a la CFE. Además, el descuido de sus líneas de transmisión y distribución, así como mayores desembolsos en subsidios para usuarios domésticos, se han traducido en pérdidas para la empresa eléctrica del Estado.
Por ejemplo, durante los cuatro primeros años de la 4T, la CFE acumuló una pérdida neta total de 182 mil 249 millones de pesos, mientras que en los últimos cuatro años de la pasada Administración había tenido una utilidad neta conjunta de 138 mil 445 millones, señaló Emilio Sáenz, consultor en energía del despacho jurídico Canales-Dávila.
breves
El índice de confianza de los consumidores alcanza su nivel más alto desde noviembre de 2021
Parques industriales del norte los ‘ganones’ del nearshoring
Ante la relocalización de empresas asiáticas en México, la demanda de espacios industriales ha crecido en las ciudades del norte del País.Por ejemplo, durante el primer trimestre de este año la demanda de espacios industriales creció 10 por ciento en Monterrey, Nuevo León, comparado con el mismo periodo del año previo, al registrar una solicitud de 12 millones 499 mil metros cuadrados, de acuerdo con Softec.Otra de las urbes en la que más se interesan los inversionistas es Ciudad Juárez, Chihuahua, en la cual el incremento fue de 11 por ciento con un área de 4 millones 329 mil metros cuadrados en el mismo periodo.
Alertan venta de datos con la ayuda de la IA
El auge actual por el desarrollo y explotación de la Inteligencia Artificial (IA) generativa está poniendo en riesgo la fuga de datos personales de usuarios, que pueden terminar en el mercado negro.Iskander Sanchez-Rola, director técnico e investigador de Norton Innovation Labs, señaló que, con la IA, los hackers están engañando a las personas a través de páginas de internet para ingresar su información confidencial y luego venderla.Norton Innovation Labs estima que la venta de datos particulares en la dark web dejó ganancias por mil 500 millones de dólares al cierre de 2022.Mientras que en el primer semestre de ese año, se bloquearon más de 13.4 millones de ciberamenazas a usuarios mexicanos, con un equivalente de 449 mil ataques diarios.
Son consumidores más digitales
AGENCIA REFORMA
Los consumidores están utilizando cada vez más tecnología en su vida diaria por comodidad, personalización y experiencias, según el estudio EY Future Consumer Index, realizado por EY.
En México, 63 por ciento de los compradores está suscrito a algún servicio de transmisión de video.
Además de que un porcentaje similar ha escuchado transmisiones de audio como podcasts como parte de su rutina.
El estudio también muestra que 77 por ciento de la población que tiene acceso al sistema financiero administra su dinero a través del
sitio web o aplicación móvil de su banco, por lo que realiza transacciones continuamente.
El EY Future Consumer Index destaca que el comercio electrónico seguirá en crecimiento a medida que los consumidores optan por un estilo de vida centrado en el hogar, además de que los comportamientos digitales seguirán permeando todos los aspectos de la vida de los consumidores.
Dicha tendencia está en línea con las proyecciones del comercio electrónico en la región, donde se espera un crecimiento anual promedio de 19 por ciento para 2025.
El reporte puntualiza que, a medida que los consumidores se
desplazan cada vez más hacia el mundo digital, la cantidad de datos que comparten sobre todos los aspectos de sus vidas está en aumento.
Esto implica que los consumidores no solo serán segmentados según los productos que compran, sino también en función de sus esperanzas y aspiraciones.
No obstante, EY detalla que el 55 por ciento de los internautas están preocupados por el robo de identidad o fraude.
Además, les genera intranquilidad el hecho de que sus datos no estén seguros o se descarguen virus mientras navegan por las diferentes plataformas.
PÁGINA 18 - MARTES 11 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
> Dólar Canadiense 12.86 12.87 > Euro 18.44 19.00 > Yen 0.12113 0.12134 > Libra Esterlina 21.96 21.97 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.53 17.48
gráfico Indicador de Confianza del Consumidor / Puntos, Cifras Desestacionalizadas
Fuente: INEGI 43.8 JUN-21 46.4 NOV-21 41.0 AGO-22 45.2 JUN-23 2021 2022 2023
El 55 por ciento de los internautas están preocupados por el robo de identidad o fraude.
Municipios
san luis potosí
soledad
Beneficiarios de la rehabilitación de vialidades en la colonia Villa Alborada, agradecieron la iniciativa de la jefa de gobierno Leonor Noyola, que no cesa en la ejecución de obras de alto impacto social.
Emma Elizabeth Narváez, habitante de la calle Villa Escarcha, reconoció el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado, que permitió, con 7.6 millones de pesos, transformar cinco calles de la colonia y brindar condiciones de vida mejores, al ser vialidades integrales, iluminadas y con alcantarillado, lo cual resuelve diversos problemas a los que se enfrentaban.
Mercedes Aguilar, habitante de la zona desde hace más de 36 años, reconoció el trabajo de la alcaldesa que contribuyó a renovar la imagen de la colonia.
Más de 40 instituciones participan en la Feria Universitaria
acceso a la UASLP, para que continúen sus estudios.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos inauguró la segunda edición de la “Feria
Universitaria: Preparando tu Futuro!, en la que más de 40 instituciones exponen una variada oferta de planes de estudios y atractivos descuentos.
El evento, que se realiza en la Plaza del Carmen los días 10 y 11 de julio, de 8:00 a 15:00 horas, es un esfuerzo del Ayuntamiento por apoyar a los jóvenes que no tuvieron
Galindo dijo que pedirá al Cabildo que este programa sea elevado al rango de política pública, para que se le dé continuidad durante las siguientes administraciones municipales.
Reconoció el esfuerzo de alrededor de 500 jóvenes que se incorporaron al programa de becas que otorga el Gobierno Municipal, pues la gran mayoría continúa sus estudios y anunció que el apoyo se mantendrá un año más.
rioverde Alcalde se reúne con ejidatarios de La Loma
Ante grupos de paisanos representados por Ambrosio Juárez Balderas, Ofelia Torres, Guillermo Juárez, entre otros, el alcalde Arnulfo Urbiola Román acudió a una reunión con ejidatarios de La Loma.
El comisariado Alfredo Cruz García, la juez Rosalba
Moreno Torres, además del nutrido grupo de ejidatarios y connacionales, agradecieron la voluntad y disposición del presidente municipal para colaborar de la mano en diferentes proyectos.
Durante este encuentro dialogaron temas como la pavimentación de calles.
El alcalde Arnulfo Urbiola manifestó estar de acuerdo en
MARTES 11 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 19 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Habitantes de Villa Alborada reconocen apoyo de la alcaldía
Seguridad
Frustran intento por ingresar 9 kilos de droga a penal de La Pila
Derivado de los protocolos de seguridad y revisión que se aplican al ingresar a un centro penitenciario, la Secretaría de Seguridad reportó la detención de 4 personas que intentaban ingresar al Penal de ‘La Pila’, con 9 kilos de marihuana y 3 botellas de licor. Dichos objetos intentaron ser ingresados al centro penitenciario dentro de 3 cubetas con capacidad de 20 litros mientras eran transportadas en una camioneta Dodge Caravan en color negro, modelo 2012.
Los implicados junto a la mercancía quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República.
Ataque armado en Tlaxcala
STAFF PLANO INFORMATIVO
Se registró una intensa movilización policiaca tras realizarse un fuerte ataque armado que dejó dos muertos y al menos 20 heridos en un baile sonidero que se realizaba en calles del Barrio de Tlaxcala.
De acuerdo con los primeros reportes, los hechos se registraron alrededor de las 3 de la mañana y el evento estuvo encabezado por el sonido Kiss Sound, hijos del fallecido Juan Manuel Quistian “El Tontin”, grupo La Fuerza, Lalito Mix y Grupo Gigante.
El evento se llevaba a cabo de manera tranquila hasta que varios sujetos con armas de grueso calibre llegaron y atacaron a balazos a los presentes en el baile que se desarrollaba en Aquiles Serdán y 16 de septiembre en el Barrio de Tlaxcala.
Las personas sin vida no han sido identificadas, sin embargo, se habla que uno de los lesionados de gravedad es integrante del sonido La Fuerza.
FISCALÍA SE PRONUNCIA
El titular de la FGESLP, José Luis Ruiz Contreras, aseguró que no habrá impunidad en los acontecimientos ocurridos en el Barrio de Tlaxcala, que dejaron como saldo un hombre y una mujer sin vida y varios heridos.
Señaló que todos los involucrados en este suceso serán investigados hasta las últimas
consecuencias; entre ellos, está un comandante de la Policía de las Fuerzas Municipales de la Capital potosina.
Ruiz Contreras detalló que, de acuerdo a las primeras indagatorias que han sido integradas a la carpeta de investigación, el agente municipal facilitó el lugar, propiedad de un particular.
Enfatizó que en ese sitio donde se desarrolló el suceso no hay las condiciones necesarias de seguridad y protección civil para que se realicen eventos musicales, por lo cual ello evidentemente generará “responsabilidades”.
El titular de la FGESLP explicó que se busca reparar el daño, ya que es uno de los objetivos del sistema penal y, por otra parte, ello contribuye a no dar margen a la impunidad durante el deslinde de responsabilidades.
CLAUSURAN PREDIO
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), acudió al predio donde se registró la riña para realizar la clausura correspondiente en coordinación con la Fiscalía general del Estado..
El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que el área de inspección acudió a realizar la inspección del predio y se procedió a la clausura correspondiente, ya que el lugar no cuenta con las medidas de seguridad establecidas en la Ley para realizar eventos masivos.
ATRIBUYEN ATAQUE A DELINCUENCIA ORGANIZADA
El vocero de la Secretaría de Seguridad, Miguel Gallegos Cepeda, señaló que la Fiscalía General del estado ya abrió una carpeta de investigación sobre lo que se cree fue un ataque por parte de miembros de la delincuencia organizada contra los asistentes a un baile organizado en un local ubicado en un predio dedicado a la actividad deportiva y de rehabilitación.
El vocero mencionó que la fiscalía tendrá que dar los detalles de lo ocurrido, deslindar responsabilidades y aclarar exactamente el número de víctimas de este hecho violento.
SEPARAN DEL CARGO A MANDO POLICIAL MUNICIPAL
El Ayuntamiento de la capital informó que con la finalidad de coadyuvar con la autoridad competente en el correcto desarrollo de las investigaciones correspondientes, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos determinó separar de su cargo de mando, de manera temporal, al Subinspector Manolo Balderas Ochoa, en tanto se deslindan responsabilidades.
De esta manera, el alcalde de la capital señala que se reitera el compromiso del Gobierno de la Capital de conducirse con imparcialidad, integridad, objetividad y legalidad, al servicio de la ciudadanía.
Hombres armados atacan a familia; muere menor de 2 años
Durante el fin de semana en inmediaciones de la Central de Autobuses, la Terminal Terrestre Potosina (TTP), se registró un ataque armado en contra de una familia y por estos hechos una menor de dos años perdió la vida, así lo informó Miguel Gallegos Cepeda, titular de la Vocería de Seguridad del Estado.
El vocero de seguridad detalló que el suceso ocurrió cuando desde un vehículo en movimiento, un grupo de hombres armados atacó a la familia, dejando también herida de gravedad a la mamá de la menor y que fue trasladada a un hospital de la capital potosina.
El funcionario agregó que aún se desconoce si la familia es originaria de San Luis Potosí o procedentes de otra entidad y agregó, la Fiscalía ya cuenta con varias líneas de Investigación para esclarecer los hechos.
Gallegos Cepeda dijo que hasta no esclarecer los hechos se desconoce si se trató de un ataque del crimen organizado o si fue una cuestión personal, sin embargo, hay confianza en que las autoridades competentes realicen las investigaciones necesarias para esclarecer el trágico suceso.
PÁGINA 20 - MARTES 11 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
Cultura Libros prohibidos en el siglo XXI
En pleno siglo XXI, aun hay libros considerados “prohibidos”, ya sea por su narrativa o la temática que abordan, por considerarla controversial.
A pesar de proclamar una libertad de expresión en todo el mundo, hay algunos bestsellers y otros clásicos que han sido censurados.
En este sentido, es importante resaltar los motivos por los que han sido prohibidos. A continuación hacemos un
En partes de Estados Unidos, los libros fueron retirados de algunas bibliotecas y aulas escolares por preocupaciones de que promovían la brujería.
To Kill a Mockingbird –Harper
The Absolutely True Diary of a Part-Time Indian –Sherman Alexie
Este libro a menudo se encuentra en el extremo receptor de las críticas por su lenguaje y temas explícitos, lo que ha llevado a su eliminación en varios distritos escolares de Estados Unidos.
recuento de ellos.
The
Da Vinci Code – Dan Brown
El libro es un imán para la controversia. La novela teje una historia alternativa del cristianismo que ha sido vista como incendiaria por algunos grupos religiosos. Esto llevó a su prohibición en lugares como Líbano y partes de la India. A pesar de esto, sigue siendo un bestseller mundial, su carácter conflictivo parece alimentar su popularidad.
The Satanic Verses – Salman Rushdie
La literatura clásica tampoco es inmune. El libro de Harper Lee ha enfrentado desafíos y prohibiciones en varios distritos escolares de Estados Unidos debido a su uso de insultos raciales y la representación de violencia racial, a pesar de sus significativas contribuciones a las conversaciones sobre raza y justicia.
Se trata de una conmovedora historia de amistad y redención, fue prohibida en Afganistán. La prohibición se debió a la exploración del libro sobre las tensiones étnicas, un tema que resultó demasiado cercano para algunos.
50 shades of Grey –
E. L. James
Las páginas de este libro levantaron más que cejas en Malasia, donde el libro fue prohibido debido a su explícito contenido sexual. La trilogía provocó un debate mundial sobre la línea entre la erótica y la pornografía, pero para Malasia, la decisión fue tajante.
El final del siglo XX nos trajo “Los versos satánicos” de Salman Rushdie, pero las repercusiones de su polémica representación de las figuras islámicas continuaron en el siglo XXI. Numerosos países predominantemente musulmanes han mantenido una postura firme sobre la prohibición del libro.
MARTES 11 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
Harry Potter – J.K. Rowling
Lee
The Kite Runner – Khaled Hosseini
El San Luis
Aunque la ciudad se ha mantenido en tranquilidad por 50 años o poco más, lo cierto es que hubo un San Luis que se fue muy bronco, en diferentes etapas, porque los potosinos siempre fueron muy aguerridos en la defensa de sus ideales.
que se fue...
GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
Saturnino Cedillo
Como parte de ese San Luis bronco, Saturnino Cedillo fue gobernador del Estado y así lucía junto a su gente de confianza, sobre su caballo favorito.
Central Camionera
En los años 70 y 80 del Siglo XX, los viajeros que llegaban o salían de San Luis Potosí lo hacían desde la Central Camionera Plan de San Luis. En la imagen, una de las salas de espera.
Carrera de autos
En Villa de Reyes se llevó a cabo una de las primeras carreras de autos, en la que los automotores corrían a la vertiginosa velocidad de 30 kilómetros por hora.
Tranvías
1930
Era la década de 1930 cuando sobre las calles de la capital potosina empezaron a convivir los tranvías con los vehículos de tracción animal.
PÁGINA 22 - MARTES 11 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
FOTOS : EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
Juan Paulo Almazán Cue
MAGISTRADO DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO (STJE)
Familias multiespecie, el nuevo papel de las mascotas domésticas
“Hoy se debe de tomar la evolución, nuevas demandas sociales y el papel que juegan los animales domésticos en el seno de las familias y de la sociedad”
ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
En marzo 2023 se emitió una sentencia que “me resulta muy interesante y un tanto peculiar por el tema que se trató en el fondo de la misma, y que es sobre la nueva composición de las familias en nuestro país entre estas las familias interespecies”, señaló Juan Paulo Almazán Cue, magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), al referirse al amparo directo 454/2021 que trataron los magistrados integrantes del Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México.
“Razonaron un caso en donde, palabras más palabras menos, examinaron una norma contenida en la Ley de Establecimientos Mercantiles para la Ciudad de México, con la finalidad de determinar si el giro mercantil consistente en albergue y cuidado de animales, mascotas o animales domésticos, podía o no llevarse a cabo, aún y cuando esta actividad específica no estaba prevista en la norma del caso referido”, dijo el magistrado.
Nuevas familias
Continuó: “Lo verdaderamente destacable gravita en el análisis sobre la familia en donde se dijo que los cambios en el seno de la misma, a finales del primer cuarto del siglo XXI, es muy distinto al que tenían las familias en el siglo XX, XIX y XVIII; se explicó que hoy se debe de tomar la evolución, nuevas demandas sociales y el papel que
juegan los animales domésticos en el seno de las familias y de la sociedad, que igualmente es radicalmente distinto al que tenían en otros momentos históricos”.
En este sentido apuntó que “se realizaron dos preguntas detonantes para sustentar esta resolución que fueron: ¿Qué papel juegan los animales domésticos en las familias? y segundo, ¿Se demandan giros mercantiles de cuidado y albergue de los animales?; el Pleno de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha reconocido diversas formas y composiciones familiares, y el contexto social que tiene”.
El Pleno de la Corte señaló que “el artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, no contempla un solo tipo de familia, esto es la conformada a través del matrimonio o que tenga una madre o un padre e hijos, sino que precisó que debe de respetarse en un Estado democrático de derecho la pluralidad como realidad social, a efecto de cubrir todas sus formas y manifestaciones, alcanzando a dar cobertura a aquellas familias que se constituyan con el matrimonio, con uniones de hecho, con padre o una madre e hijos, o bien por cualquier otra forma que denote un vínculo similar; también dijo que el matrimonio entre personas del mismo sexo está constitucionalmente protegido”.
Familias interespecie reconocidas
Por su parte la Primera Sala de la Suprema Corte “también ha
protegido constitucionalmente los distintos tipos de familia en donde preservó la institución jurídica del concubinato, así como la comaternidad en uniones familiares, o incluso ha sido tajante en que el matrimonio no debe de tener como finalidad la procreación; lo importante de esta resolución es el reconocimiento en México de las familias interespecie, que demandan los servicios de cuidado y albergue de animales domésticos o mascotas”, dijo Almazán Cue.
Destacó que “en la realidad actual los animales domésticos han pasado a ser, en algunos senos familiares, parte de los miembros de la familia, desempeñan un papel de protección, apoyo, compañía, cariño y cuidado hacia los humanos, e incluso es clara la relación de apego recíproca entre las personas y los animales domésticos en las familias multiespecie, porque se les trata como parte de la familia, son en pocas palabras miembros de ella, de ahí la denominación de familia multiespecie o interespecie”.
Mascotas con trato igualitario como miembro de una familia
Asimismo dijo que “hay países como España, que han reconocido las mascotas como miembros sintientes de la familia, en lugar de objetos, y de manera oficial ya son un miembro más de las familias españolas, y la ley al reconocerlas como seres sensibles tienen ante la administración, los particulares y los tribunales, idéntico trato que el resto de los miembros de una familia, en
caso de divorcio o al resolver una herencia”
Por ello el magistrado mencionó que “en similares circunstancias se encuentran países como Colombia, Argentina, Ecuador, Brasil y Holanda, entre otros, que han tenido de base el vínculo afectivo que caracteriza en la mayoría de los casos la relación humanoanimal, y que una persona elija un animal para que sea su compañía y lo convierta en parte de su núcleo familiar, cumpliendo con los deberes de socorro cuidado y alimentación, que son características propias de las relaciones familiares”
En México ya son reconocidas mascotas como familia
En el caso de la Ciudad de México, la Constitución reconoce en el artículo 13, apartado B puntos 1, 2 y 3 inciso E, “a los animales como seres sintientes, y que por ello deben de recibir un trato digno y respetuoso, mismo que se garantizará por las autoridades; asimismo dice que todas las personas tienen el deber ético y obligación jurídica de respetar la vida y la integridad de los animales, y que estos por su naturaleza son sujetos de consideración moral, así como que su tutela es de responsabilidad común, por lo que las autoridades están obligadas a fomentar una cultura de cuidado y tutela responsable, así como realizar acciones para la atención de animales en abandono”, dijo el magistrado.
Ante esto apuntó que “existen nuevas formas de negocio con el giro de cuidado y albergue
de los animales, que en décadas anteriores no existían, y que por consecuencia este tipo de negocios sí encuadraban en la Ley de Establecimientos Mercantiles, pues en la actualidad las mascotas en específico se consideran seres sintientes que también forman parte del núcleo familiar y que requieren de atención y cuidados”. Finalmente se consideró que el servicio de albergue y cuidados de animales domésticos se ha vuelto necesario para las personas o familias compuestas así, y que por algunas circunstancia buscan un lugar de albergue, y sobre todo cuidado, de sus mascotas cuando están fuera de su hogar por un tiempo prolongado. “Según datos del INEGI, en México existen 23 millones de perros y gatos en casa, que se encuentran distribuidos entre 57 a 70 de cada 100 hogares mexicanos, destacando el pero como mascota favorita, así las cosas. Cuántos de nosotros tendremos una familia interespecie y no lo sabíamos”.
“Lo importante de esta resolución es el reconocimiento en México de las familias interespecie, que demandan los servicios de cuidado y albergue de animales domésticos o mascotas”
planoinformativo.com
EN LA VOZ DE...