Venta del San Luis afectaría economía Locales, Página 2
Síguenos: www.planoinformativo.com | www.planodeportivo.com | www.quetalvirtual.com
Jueves 7 de febrero de 2013 | San Luis Potosí, San Luis Potosí | Año 1 No. 36 | Una producción más de Grupo Plano Informativo
SLP el que más genera desechos tóxicos 28ºC / 8ºC Clima
Plano Informativo
Boletur “selectivo” en descuentos a escuelas
Concentra el 15 por ciento de los residuos industriales.
rador de desechos tóxicos en México de-
L
trar el 15 por ciento de los residuos industria-
bido a la alta industrialización.
les; seguido del Estado de México con el 10 por
nal de Emisiones de México y Transferencia de
Coahuila, concentra el 7.1 por ciento; y Veracruz
Contaminantes de la Secretaría del Medio Am-
tiene el 6.7 por ciento de los residuos peligrosos.
biente y Recursos Naturales (Semarnat) que in-
Sólo cinco estados no reportan ningún sitio
a entidad potosina es el principal gene-
San Luis Potosí encabeza la lista al concen-
Lo anterior de acuerdo a un Informe Nacio-
ciento; Aguascalientes, con el 9.4 por ciento;
dica que San Luis Potosí en el primer lugar en
con residuos peligrosos, y son Baja California
cuestión de concentración de sitios con resi-
Sur, Distrito Federal, Guerrero, Quintana Roo y
duos peligrosos en el país.
Tabasco.
Los residuos peligrosos son aquellos que po-
Por otro lado, la agrupación Greenpeace re-
seen alguna de las características de corrosivi-
portó que en México operan 53 incineradores
dad, reactividad, explosividad, toxicidad, infla-
de residuos peligrosos pese a que esta tecno-
mabilidad o agentes biológico-infecciosos; que
logía está vinculada a padecimientos de salud,
les confieran peligrosidad, así como envases,
contaminación de la tierra, agua y aire durante
recipientes, embalajes y suelos que hayan si-
largos periodos de tiempo.
do contaminados al ser transferidos a otro sitio,
Por medio de la firma del Convenio de Esto-
de conformidad con lo que se establece en esta
colmo nuestro país está obligado a erradicar di-
Ley.
chos incineradores.
En esta edición
IFE
Discute multas por acto de campaña Pág. 15
Proponen
Regular y gravar marihuana en EU Pág. 19
LuisMI
Presume nuevo amor Pág. 21
México vs Jamaica 0 -0 Pág. 25
Estudiantes de las Escuelas Estatales de Artes pertenecientes al Sistema Educativo Estatal Regular (Seer) denunciaron que tras una “depuración” del sistema de prepago Boletur quedaron fuera del sistema para el pago de tarifa de estudiante en los camiones urbanos. En este sentido, alumnos de las escuelas de Música, Artes Plásticas, Danza y Teatro expresaron la indignación que les representa este hecho. pidieron la intervención de las autoridades ante lo que consideran la negación de “lo que parecía” que era su derecho como estudiantes. El sistema de prepago Boletur es administrado por la empresa Impacto Total.