Diario Plano Informativo Año 1 No. 203

Page 1

Vehículos en SLP podrían obtener Locales, Página 2 calcomanía doble cero

Síguenos: www.planoinformativo.com | www.planodeportivo.com | www.quetalvirtual.com

Martes 23 de julio de 2013 | San Luis Potosí, San Luis Potosí | Año 1 No. 203 | Una producción más de Grupo Plano Informativo

Instalarán más parquímetros cerca del centro Martha Arriaga | Plano Informativo

Lluvias llenaron presa La Ventilla

Serían instalados en la calle de Vallejo, de San Miguelito hasta León García.

L

a Subdirección de Parquímetros analiza

talando pese a que no había problemas en es-

la posibilidad de ampliar la instalación

ta arteria, pues dijo que esta decisión se tomo a

de aparatos sobre la calle de Vallejo en el

raíz de las solicitudes de los propios vecinos in-

perímetro que comprende del área de San Mi-

teresados en la instalación de los mismos.

guelito hasta la calle de León García.

Comentó que tienen cinco empresas extranjeras interesadas por participar en las licitacio-

Al respecto, el subdirector Abelardo González

nes de estos aparatos, siendo éstas de Inglaterra,

de los Santos comentó que esto sería indepen-

Francia, España, Estados Unidos y una de San

diente a los 100 que tenían proyectados ante-

Luis Potosí.

riormente que serían colocados en Himalaya, Pedro Moreno, Carranza, Avenida Juárez y en las zonas del centro que no han sido cubiertas.

Aclaró que esa licitación se realizará hasta que se apruebe la instalación de los 100 parquímetros y recordó que cada aparato tiene un valor

Indicó que estos parquímetros se estarán ins-

En esta edición

Presenta EPN

aproximado de 70 mil pesos.

Francisco:

programa para la regresé a mi amada formalización de empleo América Latina Pág. 13 Pág. 17

Duques

Destapan

de Cambridge a Gus Hiddink son papás de un varón para el Tri Pág. 21 Pág. 25

La Comisión Nacional del Agua (CNA) tuvo que abrir las compuertas el domingo de la presa La Ventilla ubicada en el Municipio de Villa de Reyes debido a que por las lluvias recientes llegó a su máxima capacidad, de ahí que se liberaron 30 centímetros cúbicos de agua por segundo cuando se presentó la mayor cantidad y luego bajó a 10 metros cúbicos por segundo. El delegado de la CNA, Jesús Liñán Guevara informó que para evitar algún problema con la población de la comunidad de Guadiana se está también protegiendo a la gente a través de protección civil municipal y estatal. Dio a conocer que también se abrirán las compuertas y se quitarán las agujas –una barrera hecha de tablas que permite mayor captación de agua-, de la presa San Carlos que se encuentra en la delegación de La Pila, ya que también está al 100 por ciento de su capacidad “se va a desalojar agua través del vertedor”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.