PORTADA LA RSE EN CENTROAMÉRICA
En los últimos años, la RSE se ha vuelto una apuesta firme en Centroamérica. Al punto que hoy es un pilar fundamental en las estrategias de las compañías de capital regional y aquellas multinacionales afincadas en el istmo. POR: GERMAN ROMERO
L
a Responsabilidad Social Empresarial (RSE), entre las compañías del área, dejó de ser un área etérea hace muchos años, para convertirse en una serie de acciones concretas. Hoy esta es tan importante en las estrategias y planes de las firmas que han creado un sistema para autoevaluar sus prácticas, medir su impacto y profesionalizar sus acciones. De esa forma, CentraRSE de Guatemala, FundahRSE de Honduras, Fundemas de El Salvador, UniRSE de Nicaragua, AED de Costa Rica, SumaRSE de Panamá y EcoRed de República Dominicana, unidas en la red IntegraRSE, crearon IndicaRSE, un indicador homologado, establecido sobre la base de la ISO 26,000 que recoge el espíritu de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y que busca medir sus acciones. Italo Pizzolante, experto en temas de sostenibilidad, considera que estos indicadores, junto a las acciones que ejecuta la red, con la que trabajan 690 empresas, han llevado a Centroamérica a profesionalizar su trabajo en
32 • El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2017
materia de RSE. “El trabajo que han hecho por país y luego la capacidad de intercambiar experiencias genera un poder de sinergias que no es típico de países como la Comunidad Económica Europa y ni siquiera en Estados Unidos”, asegura. De acuerdo con Pizzolante, el avance que ha tenido la RSE en la región ha sido el resultado del esfuerzo de los grupos empresariales locales, muchos de los cuales son empresas familiares, que no solo están siguiendo políticas de buen gobierno corporativo sino que poco a poco han ido insertando nuevas áreas de acción dentro de los programas de RSE como: equidad de género, derechos humanos, transparencia y anticorrupción. El Economista comparte en esta edición algunos de los principales esfuerzos que están realizando las firmas del istmo en su afán por ser cada vez más socialmente responsables. Iniciativas innovadoras que buscan generar un impacto positivo en sus clientes, en las comunidades en las que operan y en el medioambiente.
•
El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2017 • 33