El estandarte real y la mascapaycha
Tabla 19. Cabildo de los veinticuatro electores incas, 1756 Don Joseph Hancallia
Alférez Real Inga
Parroquia H. De Naturales
Don Nicolás Ximenes Saguaraura
Comisario General de la Caballería de los Veinticuatro Electores, Gobernador de la Parroquia de Santiago
Parroquia Santiago
Casa Huayna Capac
Don Agustín Cana Tupa
Elector más antiguo
Parroquia San Cristóbal
Casa Capac Yupanqui
Don Bernardo Quispe Sucso
Elector
Parroquia San Sebastián
Casa Viracocha Inca
Don Hylario Hynquiltupa
Elector
Parroquia Belén
Casa Tupa Inga Yupanqui
Don Vicente Tuyro
Elector
Casa Manco Capac
Don Thomas Orcoguaranca Pata Yupanqui
Elector
Casa Pachacuti Inca
Don Phelipe Tecse Tupa
Elector
Don Pascual Pascac Ilara
Elector
Don Silvestre Urayca
Elector
Don Eusebio Poma Guallpa Garcés Chillitupa
Elector
Don Pedro Nolasco Puma Orcosupa
Alcalde Mayor de Nobles Incas
Parroquia San Sebastián
Casa Manco Capac Casa Inca Roca
Parroquia Belén
Casa Mayta Capac Casa de Inca Roca
Don Joseph Hancalli fue electo como alférez real inca, por la muerte de don Diego Ninancuyuchi Chascarimay, ambos de la Parroquia del Hospital de Naturales. a
Fuente: ARC. Arias de Lira, Ambrosio. Prot. 32, 1755-1758, s.f. «En la Ciudad del Cuzco en 16 de diciembre de 1756. Parecieron los Yngas que irán declarados que por interpretación, sin embargo de ser ladinos en el idioma español otorgan poder».
Estos electores incas otorgaron poder cumplido, en primer lugar, al señor don Diego de Altoaguirre, contador de la Secretaría de la Cámara de Indias; en segundo lugar, al R.P. procurador general de Indias de la Compañía de Jesús; y, en tercer lugar, al señor don Juan de Bustamante Carlos Inca, gentilhombre de boca de la Cámara de Su Majestad, quien residía en la Villa y Corte de Madrid. Los tres tenían igual facultad para que en nombre del Cabildo de los veinticuatro se presentasen ante la Majestad Católica del Rey y en el Real Consejo de Indias
226