CULTURA AFROPERUANA: ENCUENTRO DE INVESTIGADORES 2018

Page 259

CULTURA AFROPERUANA. Encuentro de Investigadores. 2018

MODELANDO EL DESIERTO: RESISTENCIA Y RITMOS EN LAS COMUNIDADES AFROPERUANAS DE CAÑETE Erick Sarmiento Fernández49

Nosotros podemos hablar a partir de las informaciones de manera oral que se recogen desde los años 60 en la provincia de Cañete. La agrupación Perú Negro, fundada en el año 1969 por Ronaldo Campos, lleva a los escenarios nacionales las riquezas de las manifestaciones afroperuanas de esta provincia, absorbidas por las dos matriarcas del distrito de San Luis de Cañete: las madres de Ronaldo Campos y Caitro Soto. Luego, vamos a tener otro referente: la aparición de la agrupación Cañete Negro, fundada en el año 1970 por Román Fernández, quien realiza todo un trabajo de difusión local gracias a la investigación. Son estos dos grupos los que, desde lo musical y la teatralización de la danza, dan referencia de los sucesos que marcaron la cultura afroperuana desde las vivencias de los pobladores que habitaron las haciendas de Cañete. Este trabajo parte de estas dos agrupaciones afroperuanas, pues no hay indicios en Cañete de publicaciones oficiales que describan los episodios y las estampas afroperuanas que han marcado la vida cotidiana de una generación que vivió esos años. Actualmente, son historias familiares que quedan guardadas con cariño en un grupo minoritario. 49 Es Licenciado de Ciencias de la Comunicación. Como Gestor Cultural, dirige la Asociación Cultural Colectivo Sur- real, es editor del boletín cultural “El ciudadano en su rincón”, coordinador del Plan Municipal del Libro y la Lectura en San Vicente de Cañete y Director del Centro de Documentación de Historia y Cultura de Cañete. Ha publicado el poemario Eslefánica. Ha participado en festivales de poesía, conversatorios literarios y ferias de libros. Viene realizando talleres sobre la historia de Cañete e identidad y recuperación de la memoria. Es coorganizador del Festival literario y arte visual “En los Extramuros del Mundo” y del Festival Internacional Afroperuano “Kutuká”. Asimismo, es difusor y recopilador de las manifestaciones afroperuanas de Cañete.

258


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CULTURA AFROPERUANA: ENCUENTRO DE INVESTIGADORES 2018 by CÉSAR GUILLERMO GONZÁLEZ DELGADO - Issuu