CULTURA AFROPERUANA: ENCUENTRO DE INVESTIGADORES 2018

Page 229

CULTURA AFROPERUANA. Encuentro de Investigadores. 2018

FERNANDO ROMERO PINTADO, EL PRIMER INVESTIGADOR DE LOS AFROPERUANOS Humberto Rodríguez Pastor36

A nuestro parecer, Fernando Romero no tiene el reconocimiento que debería tener y esto se debe a su auténtica modestia, una modestia consustancial en él. Deseamos, pues, que investigadores de los afros tengan mayor acercamiento y juicio sobre Romero, así como es necesario que la misma gente afro conozca y reconozca a un intelectual que hizo mucho por difundir esa particular historia y cultura. Por esta razón, ofreceremos pasajes de su biografía, mostraremos su incansable afán de hacer trabajos, su gran capacidad organizativa, las variadas expresiones de su vida académica y, también, lo que personalmente compartí con él.

SURGE UNA AMISTAD En los días 9 y 10 de mayo del año 1986, un grupo de investigadores histórico–sociales organizamos el Primer Seminario Sobre Poblaciones Inmigrantes37. Se consideraba “poblaciones inmigrantes” a grupos 36 Premio Nacional de Cultura 2018. Realizó estudios de pregrado en Antropología en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), los que continuó en la École Pratique des Hautes Études y en el College Cooperatif (1963-1965), en París, Francia. Al regresar al Perú obtuvo el grado de bachiller en Etnología y Arqueología en la UNMSM. Posteriormente, optó el grado de doctor en Antropología en la misma universidad. Ha ocupado los cargos de director del Archivo Agrario, director del Instituto de Apoyo Agrario y director del Área de Ciencias Sociales del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC). Se ha desempeñado como profesor contratado en la Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Nacional del Centro, Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Nacional del Centro, Universidad Ricardo Palma, Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, UNMSM, PUCP y la Universidad Nacional Federico Villareal. Recibió el premio CONCYTEC Jorge Basadre en 1989, correspondiente al área de Historia del Perú Republicano. Además de sus publicaciones, ha contribuido con decenas de artículos a revistas como Socialismo y Participación, Pasado y Presente, Revista Andina, Diálogos en Historia, Nueva Sociedad, entre otras. 37 Cf. Primer Seminario sobre Poblaciones Inmigrantes. Ts. I y II, CONCYTEC, Lima, pp. 1987.

228


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CULTURA AFROPERUANA: ENCUENTRO DE INVESTIGADORES 2018 by CÉSAR GUILLERMO GONZÁLEZ DELGADO - Issuu