CULTURA AFROPERUANA: ENCUENTRO DE INVESTIGADORES 2018

Page 197

CULTURA AFROPERUANA. Encuentro de Investigadores. 2018

EL PROBLEMA DEL RACISMO EN EL FÚTBOL PERUANO: MÁS ALLÁ DE LAS CAMPAÑAS, MULTAS Y SANCIONES Roberto Rojas Dávila30

En memoria de mi padre, Roberto “Cucurucho” Rojas

INTRODUCCIÓN

“No más. No más. ¡No más!” Samuel Eto’o

En febrero de 2006, estaba viendo el partido de fútbol de Barcelona contra el Real Zaragoza, cuando el delantero Samuel Eto’o amenazó con abandonar el campo luego de ser víctima de insultos racistas por parte de los hinchas del Real Zaragoza. Eto’o caminó hacia la salida diciendo: “No más. No más. ¡No más!”. El árbitro detuvo el partido para pedir que se hiciera un anuncio a la multitud pidiendo el fin de los insultos racistas. Después del partido, la Federación Española de Fútbol sancionó al Real Zaragoza solamente con una multa de 600 euros. Los actos racistas fuera y dentro de los campos de fútbol siguen siendo una práctica común en el mundo y desde luego en el Perú. Incluso después de varias campañas de la FIFA y algunas acciones contra el racismo. 30 Abogado egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú y postgraduado en Gerencia Social por la misma casa de estudio. Magíster en Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Humanitario por la American University- Washington College of Law. Candidato a Doctor en Ciudadanía y Derechos Humanos por la Universidad de Barcelona. Fue oficial jurídico y consultor jurídico del Departamento de Derecho Internacional de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la OEA, co- fundador y presidente de Directorio de Makungu para el Desarrollo, experto de Derechos Humanos del Centro de Desarrollo Étnico – CEDET, coordinador de proyectos del Equió de Derecho Internacional y Derechos Humanos del Taller de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, entre otros. Además, es miembro de la Federación Interamericana de Abogados, de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA), y de la Asociación para el Estudio Mundial de la Diáspora Africana. Actualmente es el Jefe de la Sección de Grupos en Situación de Vulnerabilidad del Departamento de Inclusión Social de la Organización de Estados Americanos (OEA).

196


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CULTURA AFROPERUANA: ENCUENTRO DE INVESTIGADORES 2018 by CÉSAR GUILLERMO GONZÁLEZ DELGADO - Issuu