CULTURA AFROPERUANA: ENCUENTRO DE INVESTIGADORES 2018

Page 185

CULTURA AFROPERUANA. Encuentro de Investigadores. 2018

SALUD MENTAL Y AFRODESCENDENCIA: UN ASUNTO PENDIENTE Jean Pierre Córdova Dávila29

Entendemos que el ser humano es un organismo biopsicosocial, lo cual implica que, además de las características biológicas y anatómicas que nos constituyen, a lo largo de nuestro proceso madurativo también desempeñan un rol preponderante las características psicológicas que a su vez van delimitando nuestra interacción y sana adaptación al entorno. En consideración de lo antes expuesto, a través de este trabajo buscamos reconocer la posible relación entre discriminación étnicoracial y problemas de salud mental asociados al área afectiva y emocional en personas afroperuanas. Esto se debe a que esta población ha sido expuesta históricamente a diversas formas de violencia, invisibilización y vulneración de sus derechos fundamentales; entre ellos, al de igualdad de oportunidades para el desarrollo de sus competencias cognitivas. Los 29 Estudiante de la Maestría en Educación por la Universidad de San Martín de Porres, licenciado en psicología por la Universidad de San Martín de Porres, con formación como psicoterapeuta Gestált y arte-terapeuta por el Centro Gestáltico del Perú. Estudios de psicoterapia en el modelo de Programación Neurolingüística en la Universidad Garcilaso de la Vega, con experiencia en el área clínica abordando diversos cuadros de salud mental, habiéndose desempeñado como psicólogo en centros de salud y en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Posee experiencia en el área de capacitación y educación en Institutos superiores, al desempeñarse como facilitador en el área de Unidad de Servicios Empresariales (USE) de Senati y habiendo trabajado como coordinador académico del Instituto Peruano de Acción Empresarial. Cuenta con la acreditación en Facilitación de Nuevas Masculinidades, otorgada por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Realizó el Curso de Estudio de África y población Afrodescendiente en Perú, desarrollado en la Universidad Mayor de San Marcos. Miembro del Movimiento Afroperuano, autoidentificado como afrodescendiente y homosexual, entiende la interseccionalidad como un elemento fundamental de abordaje en las relaciones humanas. Ha sido invitado a seminarios y conversatorios en diversas universidades como la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Federico Villareal, Universidad San Marcos y la Universidad San Juan Bautista para abordar diversos temas asociados a la afrodescendencia y las variables que la intersecan. Participó del Congreso Internacional de Investigadores organizado por CEDET. Es CoDirector del colectivo “Retratos de Identidad” enfocado en visibilizar la afrodescendencia en su diversidad fenotípica e identitaria. Creador del blog “A mí sí me cumbé” desde donde, aborda diversos temas de interés social. E-mail: aguasdmarzo@gmail.com.

184


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.