CULTURA AFROPERUANA: ENCUENTRO DE INVESTIGADORES 2018

Page 151

CULTURA AFROPERUANA. Encuentro de Investigadores. 2018

PARTICIPACIÓN Y REPRESENTACIÓN LEGISLATIVA DE AFROPERUANOS E INDÍGENAS Candelaria de la Soledad Ríos Indacochea23

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA En el último siglo, la democracia se ha legitimado a nivel internacional como la forma deseable de gobierno. Sin embargo, en las democracias más antiguas de Europa y EE. UU., pronto se hicieron notorias las primeras fallas del sistema, que seguía excluyendo a grupos mal llamados “minorías”24. Los procesos nacionales en estos países coincidieron con procesos internacionales sobre hechos de discriminación y genocidio, los cuales encuentran un símil en el proceso de más de quinientos años de los pueblos indígenas y afrodescendientes en las Américas. Los pueblos indígenas y afroamericanos observan dichos procesos con un sello particular, pues parten de la reivindicación de la propia identidad y orgullo por su cultura. Su búsqueda se dirige hacia mecanismos para el pleno ejercicio de derechos, que plasman en documentos internacionales en sinergia con poblaciones de otros continentes. Estos espacios son conquistados dentro de regímenes democráticos, lo cual es un valor especial que reconocer. No se trata de guerras civiles, de subversión o estrategias fuera del sistema, sino todo lo contrario. Eso muestra la voluntad de los pueblos para dialogar y no imponer. Pese a esta voluntad de construcción y de respeto a la democracia, deben enfrentar resistencias generadas por el propio sistema y la discriminación. Esto se refleja en hechos como los tres periodos legislativos continuos con representación indígena, en los cuales se ha 23 Psicóloga Social por la Universidad Nacional Federico Villareal y Magíster en Sociología con mención en Estudios Políticos por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha desarrollado investigaciones de racismo, interculturalidad, pueblos indígenas y afroperuanos; así como sobre el conflicto armado interno, las que han sido presentadas en eventos académicos de Perú, Chile, Uruguay y Estados Unidos. Dominio en temas de violencias, especialmente contra niños, niñas, adolescentes y basada en género. 24 En adelante, se entrecomilla la palabra “minoría” para resaltar su significado como grupos en situación de subordinación, y no en su sentido literal de inferioridad numérica. En el caso de indígenas peruanos, esto es relativo.

150


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CULTURA AFROPERUANA: ENCUENTRO DE INVESTIGADORES 2018 by CÉSAR GUILLERMO GONZÁLEZ DELGADO - Issuu