PiNK revista ISSUE 21

Page 1

FEB-MAR 14 - N 21 - A帽O 4

GRATIS

revista

Deporte y nutrici贸n

SNACKS PERFECTOS

made in cabarete bazaar JASSIL VILLANUEVA

MAESTRA RONERA

Urban Affaire








CONTENIDO

DEPORTE MODA TENDENCIAS TECNOLOGIA ARTE BELLEZA DEPORTE MODA TENDENCIAS TECNOLOGIA ARTE BELLEZA

+12 +14 +42 +56

+28

PORTADA URBAN AFFAIRE Fot贸grafo: Edgar Berg



EDITORIAL

DEPORTE MODA TENDENCIAS TECNOLOGIA ARTE BELLEZA DEPORTE MODA TENDENCIAS TECNOLOGIA ARTE BELLEZA

felices con nuestro destino El suave sol del final de este invierno, nos acompaña mientras iniciamos nuestro cuarto año editorial. Las tendencias en el mundo de la moda desvían nuestra mirada hacia NY y desde allí llega nuestra editorial de portada, con la que despedimos el frío para esperar ansiosos la primavera y el verano caribeño. Y desde el caribe presentamos a la primera maestra ronera de la República Dominicana, una joven de la que nos sentimos orgullosos, por sus valores, su capacidad, su belleza y su juventud, que la posicionan como la maestra ronera más joven del mundo: Jassil Villanueva. República Dominicana lo tiene todo y en esta edición les mostramos un poquito de lo mucho que pueden encontrar en Puerto Plata. Nuestro pedacito de paraíso en la tierra y un recorrido con el Cluster del Destino destacando nuevos productos turísticos ofrecidos como oferta complementaria. Como en cada edición, busco, encuentro y comparto con ustedes, nuestros lectores, todo lo interesante y atractivo que tenemos para ofrecer desde aquí. Espero que nos sigan acompañando y estén junto a nosotros como lo hicieron en el Fashion Celebration Night, la fiesta donde sentimos que juntos vamos sumando fuerzas al destino Puerto Plata , porque es desde aquí donde estamos trabajando y estamos felices de hacerlo.

staff EDITORA MARINA CISTERNA COLABORADORES EN REDACCIÓN EN ESTA EDICIÓN INÉS SERRA BASTOS JUAN MANUEL RIVAS SEBASTIÁN NENSEFF COLABORADORES EN ESTILISMO EN ESTA EDICIÓN KAT ARIAS YOSHIHIRO HIDAKA GIANMARCO BERSANI EFERBORIS DOMENECH COLABORADORES EN FOTOGRAFÍA EN ESTA EDICIÓN MARINO MATIAS LORENZO IMPERATORI EDGAR BERG MARCO CASTELLANI RENEE LISZKAI JUAN MELO MANUEL MINIÑO MANEJADOR SITIO WEB JOEL GÓMEZ BALBUENA DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO ANDREA ATTUS PINK RADIO AMBAR FAUSTINO JUAN MANUEL RIVAS SEBASTIAN NENSEFF MARINA CISTERNA FERNAN RAMOS

marinacisterna marina@pinkrevista.com

PARA ANUNCIARSE EN P¡NK COMUNICARSE al:

IMPRESIÓN EDITORA DE REVISTAS

809-589-1900 829-342-8285

OFICINA P¡NK REVISTA AV. LUIS GINEBRA NO. 70 PLAZA LA CORONA PRIMER PISO PUERTO PLATA TEL.: 809-589-1900 - FAX: 809-261-4991 INFO@PINKREVISTA.COM WWW.PINKREVISTA.COM

p¡nk revista y el logotipo de p¡nk revista son marcas registradas ® truko artes del sur, s.r.l. todos los derechos reservados © truko artes del sur, s.r.l. truko artes del sur, s.r.l. bajo su marca p¡nk revista no se hace responsable jurídicamente de las opiniones emitidas por los entrevistados, redactores y colaboradores, así como del contenido en los anuncios publicitarios colocados en esta revista, ni se identifica necesariamente con los conceptos emitidos por los mismos. se prohíbe la copia, duplicación, redistribución, comunicación pública, comercialización total o parcial o cualquier otra actividad que se pueda realizar con los contenidos de su revista gráfica y digital (textos, imágenes, audio, vídeo, diseño gráfico, código de la web o cualquier otro) ni aún citando las fuentes, salvo que exista consentimiento escrito y expreso de la dirección de la revista. registro industria y comercio (onapi) 184020 / registro legal ministerio de estado de interior y policía oct182010



MODA

ADIDAS

#1 Por Kat Arias

Puma ADIDAS Stella McCartney X ADIDAS

¡Actívate! Así empezamos el 2014

Oakley

ADIDAS

ADIDAS

10 /

/ FEB-MAR

NIKE

NIKE



PINK DESIGNER

LA FANTASIA EN UN BOLSO Texto: Inés Serra Bastos Fotos: Inés Figaredo

Madrileña de nacimiento, pero asturiana de corazón, la creadora española Inés Figaredo obtiene cada vez más reconocimiento internacional. La originalidad de sus bolsos no deja a nadie indiferente, ganando admiradores en todo el mundo. Piezas hechas artesanalmente que retratan una cierta fantasía y demuestran mucho sentimiento en su confección. Willow Smith, Rihanna, Paula Echevarría o Lady Gaga, son sólo algunos nombres de famosos que no se han resistido a tener un modelo Inés Figaredo.

¿Cómo y cuándo surge la marca Inés Figaredo? Toda esta aventura surgió en el año 2011. Un proyecto en el que el afán de crear algo extremadamente bello y único se convertía en el impulso que nos hacía avanzar a diario. La parte empresarial va de la mano de la creatividad y el desarrollo del producto, que es lo que nos ha permitido llegar hasta el proceso de industrialización en el que estamos inmersos sin perder un ápice del ADN de la marca. Todo ello acompañado siempre de mucho trabajo, esfuerzo, ilusión y un pleno convencimiento de creer realmente en lo que hacemos. ¿Cómo define sus bolsos? La esencia de los mismos está en la emoción y la historia que se esconde detrás de ellos. Son bolsos únicos y viscerales, estando al margen de las tendencias que rigen la frenética industria de la moda, otorgándonos a la vez esa individualidad que caracteriza a cada una de nuestras piezas. ¿Dónde busca sus inspiraciones? Es difícil expresar con pocas palabras que aparece en mi mente cuando pienso en inspiración. Para mí es una idea casual con la que me encuentro en cualquier momento del día. Pero muchas veces hay que trabajarla, tener ojos no es sinónimo de ver. La música, el cine, el ruido o el silencio... diferentes emociones que se convierten en mi inspiración. Me considero una persona visceral, poco sofisticada y que alimenta su hambre de 12 /

/ FEB-MAR

creación a través de la lectura, el arte en general y el contemporáneo en particular. Últimamente me fascinan creadores del Siglo XXI que realizan instalaciones (Los Carpinteros, Caí-Guo Quiang, Ai Wei Wei, Ernesto Neto), sin olvidar por supuesto las piezas de Joana Vasconcelos; Jeef Koons o el arte escénico de las performances como en el caso de Marina Abramovich. Sus bolsos son hechos en un proceso artesanal, ¿cuánto tiempo de media tarda en crear y concebir uno de ellos? La verdad es que en un principio el concepto y desarrollo de las piezas fueron concebidos para que fuesen piezas únicas, exquisitas y limitadas. Alta Costura en estado puro. Bolsos que por su significado implícito fueran piezas para colec-


Cada vez son más hombres los que se están enamorando de ciertos modelos unisex de nuestra última colección

cionar y heredar. Hemos recorrido camino y crecido a nivel empresarial, pero siempre sin dejar de ir de la mano de esta filosofía: crear un producto único. Con este desarrollo hemos llegado a un proceso industrializado apasionante que nos lleva a la capacidad para realizar 10 mil bolsos al mes sin perder un ápice de singularidad, genialidad, artesanía o concepto. Respondiendo a tu pregunta de manera más concreta, un bolso desde cero nos lleva alrededor de tres meses como mucho, trabajando en modelaje, desarrollo de patrones, prototipos etc. Tras este proceso de creación de modelo, el proceso de producción es mucho más rápido. Todo ello gracias a la potente red de proveedores con la que contamos y hacen que todas estas ideas puedan ser una realidad. Háblenos de su última colección “Feelings” Podría definir “Feelings” como un derroche de creatividad en el que cada bolso invita a una reflexión diferente. Siempre buscamos crear una emoción en nuestras clientas. Con “Feelings” buscamos establecer un diálogo directo entre ellas y el bolso que lucen. Hemos jugado con elementos que no dejan indiferente como pelo u ojos como en los modelos “Eyes bag” o “Senses”. Como su nombre indica, son bolsos que transmiten sentimientos y sensaciones, e incluso ¡te devuelven la mirada!. En el 2013 estuvo presente en la semana de la moda de París ¿Cómo fue la recepción de sus bolsos en la que es considerada capital de la moda? La verdad es que estamos muy satisfechos con la respuesta recibida por los medios tras la presentación de la colección P/V 2014 “Feelings” en el maravilloso Hotel Bristol de París. Contamos así mismo con el apoyo de grandes amigos de la firma como Rossy de Palma, que hicieron que el evento fuese un éxito total. Son muchas horas de dedicación y trabajo por parte de todo el equipo para conseguir que todo salga perfecto. Por lo que la satisfacción personal al darte cuenta de la buena acogida del producto es un sentimiento único. ¿Cuáles los principales mercados en los que vende? España es mi casa, nuestra casa, pero somos una firma 100% internacional. Actualmente estamos presentes en Rusia, Estados Unidos, China, Golfo Pérsico y Europa. Así mismo estamos preparando el lanzamiento y desarrollo de la marca en Latinoamérica, donde somos conscientes de que se encuentra un cliente extremadamente potencial para la firma. Aún no tenemos puntos de venta en República Dominicana, pero tenemos bastantes clientas muy fieles que han adquirido

nuestros bolsos a través de venta privada. Es un país del que me enamora e inspira su cultura, su gente y sus colores... Estoy segura de que en un futuro muy cercano nuestros productos se vendan en vuestro país. ¿Cómo es la mujer que usa bolsos Inés Figaredo? La verdad es que es una pregunta interesante ya que nuestras clientas tienen muchas veces un perfil completamente distinto entre sí. A través de nuestros bolsos contamos historias, transmitimos emociones. Me fascina la idea de que la mujer que luce un bolso de Inés Figaredo se identifica con esta filosofía, absorbe estas emociones y las hace completamente suyas. Y no sólo puedo hablar en femenino; cada vez son más hombres los que se están enamorando de ciertos modelos unisex de nuestra última colección “Feelings”; en especial nuestro “Eyes Portfolio” y “Eyes Suitcase” tienen cada vez más adeptos en el género masculino.


PINK ARTESANA

MADE IN CABARETE BAZAAR

Chistina Marie Little – J*Luli Designs Alita Akashi – Raiz Herbal Remedies Sabrina – Sabri Coco Beads Carolina Zuniga – The Honey Company

Texto Marina Cisterna Fotos Marina Cisterna y fuente externa

“Made in Cabarete Bazaar surgió como un espacio para conectar a los pequeños emprendedores nacionales y extranjeros que buscan establecerse en la zona e integrarse al resto de la comunidad. Desde junio del 2013 el Bazaar se ha venido convirtiendo en punto de reunión y atracción turística, estimulando la economía local, independientemente de las temporadas altas o bajas y ofreciendo al mismo tiempo una opción para comprar souvenirs originales, hechos a mano y en esta región de la Costa Norte”.

E

l proyecto comienza como una iniciativa de cuatro jóvenes mujeres residentes en Cabarete, que luego de coincidir en distintos lugares, comercios y puntos de encuentro con sus productos deciden establecer un lugar fijo y un día determinado del mes para encontrarse e invitar a otros artesanos y artistas que como ellas, viven la pasión de crear, producir

14 /

/ FEB-MAR

y compartir sus conocimientos y habilidades. Vivimos la experiencia con PiNK de conocer este espacio creativo un primer sábado de diciembre. El ambiente que normalmente encontramos en Emerald se transforma. Allí se respira la esencia que cada artista le impone a sus creaciones y productos: pasión, dedicación, conocimiento y sobre todo un profundo amor por hacer con sus propias ma-

nos, con elementos preferentemente naturales, artesanías y productos que son ofrecidos a amigos, turistas y todos aquellos que visitan mensualmente el bazaar. Les presentamos en esta edición a quienes iniciaron el proyecto, quiénes son ellas y qué es lo que hacen de forma artesanal, única y exclusivamente para quienes disfrutamos el valor de las cosas hechas a mano.


J*LULI DESINGS by Christina Marie Litlle

Desde osos y delfines hasta sirenas, hipopótamos y caballitos de mar y muchas otras criaturas que habitan en la imaginación de Christina, podemos encontrar en el espacio creativo de una de las principales precursoras del Bazaar de Cabarete. “Mi inspiracion llega de mi amor de diseñar y coser para mi hija. Al principio comencé cosiendo cosas para ella, juguetes, zapatos, ropa y todo lo que llegaba a mi mente”, nos cuenta esta rubia dominicana orginaria de Jarabacoa. Christina Marie Little, como gran parte de quienes llegan como visitantes a este lugar, Cabarete, decide hacer su vida desde aquí y en este camino de ser mamá de Julia descubre también su pasión por crear muñecos artesanales. “Continuamente estoy leyendo sobre juguetes, colores de temporada, materiales y trato siempre de

comprar telas orgánicas, pintadas con tintes lo menos dañinos posibles al medio ambiente”. Christina nos cuenta que usa fundas de tela también hechas por ella, esto evita el uso de fundas plásticas o envoltorios de papel para entregar sus creaciones, así van listos para ser regalados a sus futuros dueños. Esta bella artesana dominicana disfruta su trabajo, le encanta hacer y crear con sus propias manos juguetes únicos que van a formar parte del mundo de fantasía del niño o niña que lo reciba. Muchos de estos muñecos pueden encontrarlos cada primer sábado de mes en el Bazaar de Cabarete o pedirle de forma personal algún juguete en específico, que ella hará realidad y será tan suave, tierno y especial como la personita que habrá de recibirlo.

JLuliDesigns 829 562 1823 christinamlatham@ gmail. com

FEB-MAR /

/ 15


PINK ARTESANA

RAIZ HERBAL REMEDIES

La sanación por la tierra by Alita Akashi

Originaria de Marruecos, criada en Montreal, finalmente Cabarete y sus olas ideales para surfear,detienen el camino recorrido por Alae Akashi “Alita” y la incentivan a desarrollar en este lugar aquello que la apasiona y que la motivó a estudiar fitoterapia. “Mi amor hacia la naturaleza y entender y ayudar al otro me llevaron a emprender un programa de cuatro años en fitoterapia. La fitoterapia es más que sanarse a través de plantas medicinales. Los síntomas y las enfermedades son mensajes del cuerpo, es por esto que uso nociones de la medicina tradicional china y de la ayurveda para considerar al ser humano como un todo, es decir considerar su nivel emocional, espiritual, psicológico y físico para poder ir a la raíz del síntoma”, así nos relata Alita y nos explica cómo surge el nombre de Raíz Herbal Remedies, su empresa con 16 /

/ FEB-MAR

la que no sólo busca conocer cuál es el mensaje que el alma quiere hacer entender a través del cuerpo, sino también Raíz Herbal Remedies significó para ella encontrar estabilidad, comenzar a hechar sus raíces con esta empresa, nutrirse y conectarse con la tierra. Alita Akashi fabrica productos fitoterapeúticos dedicados a la sanación. Todos están elaborados con intenciones sanadoras, en Cabarete, con plantas orgánicas y medicinales de alta calidad, aceites vegetales, mantecas, aceites esenciales, flores, raíces. Utiliza el aceite de argan de Marruecos, originario de su país, el aceite de semillas de moringa, el aceite de coco, la manteca de Karité, la lavanda, los pétalos de rosas, las flores de caléndula, el rosa geranio, entre muchos otros. En Raíz Herbal Remedies podemos encontrar ungüentos para heridas y cicatrices, tónicos capilares, tónicos

generales, cremas anti edad, sueros de diez aceites, aceites para dolores musculares y nueve diferente tisanas -infusiones de té en hojas sueltas- como el Sweet Dreams, el Brain Power y el Detoxify me. En sus planes está pendiente realizar un estudio profundo sobre las plantas medicinales existentes en Dominicana. “Sería muy triste que esta sabiduría se vaya apagando junto a los ancianos, que son los que saben el valor y las propiedades de las plantas. Mi forma de dejar algo de mí a la humanidad, es recordarles nuestras raíces, las de la tierra, dónde nacimos, dónde vivimos y dónde dejaremos nuestro cuerpo”.

RaizHerbalRemedies Los productos Raíz Herbal Remedies están en venta en las tiendas Organica (Santo domingo), en Fresh Fresh Café (Sosúa) y Chocolate Bar (Cabarete). Para contconsultas particulares pueden localizarla en: raiz. tierra@gmail.com 809 706 2870


THE HONEY COMPANY by Carolina Zuniga

Carolina Zuniga es una mujer tan dulce como los productos que ofrece cada mes en el Bazaar de Cabarete. Originaria de Colombia, esta traductora de profesión y especialista en el desarrollo de proyectos económicos comunitarios, funda hace año y medio junto a su pareja, esta micro empresa llamada The Honey Company con la misión de ofrecer miel de calidad superior, usando técnicas sostenibles que rescaten el oficio de la apicultura y realcen los sabores del entorno tropical de la Costa Norte.

El apiario ubicado en Abreu, entre Playa Grande y Cabrera, fue la posibilidad que Carolina y su novio encontraron para conectarse con la naturaleza y desarrollar un proyecto de vida. Allí conocieron a un pequeño grupo de apicultores locales, que han estado haciendo esto por más de cuatro décadas. Con mucha paciencia han llegado a aprender de ellos mucho de lo que hoy saben acerca de la apicultura. Su amor por las abejas y la naturaleza, los ha inspirado para seguir siendo fuertes aún en los momentos difíciles .

Además de mieles varietales, The Honey Company está creando y desarrollando una línea de productos gourmet como miel para untar, mantequilla de maní con miel, mermelada picante; productos saludables como polen y granola y productos que promueven el bienestar como velas de cera de abeja, cremas para el cuerpo, ungüentos y bálsamo labial libres de químicos. En estos productos se usa cera, miel y hierbas y flores polinizadas por las abejas. Junto a la bella y dulce sonrisa de Carolina pueden encontrar todos estos productos cada primer sábado de mes en el Bazaar de Cabarete, no dejen de pasar por su espacio y llevar a sus casas el aroma y sabor con que la naturaleza nos ofrece deleitarnos.

thehoneyco 809 350 6816 www.thehoneyco.com info@thehoneyco.com FEB-MAR /

/ 17


PINK ARTESANA

SABRI COCO BEADS by Sabrina Steindl

man parte de su material de trabajo. Desde niña la creación de collares y pulseras y todo tipo de artesanías fue su mejor pasatiempo y su forma de expresión, sin embargo no fue hasta la llegada de situaciones vivenciales extremas que descubre el verdadero valor de su trabajo. La compañía de su amor canino consigue abrir las puertas de su alma y su corazón y a partir de allí Sabrina se dejar llevar por su instinto y el destino. Supera momentos difíciles, entre ellos la pérdida de su fiel amigo logrando transformar su tristeza en energía positiva y comenzar a crear. Así surge COCO BEADS, un proyecto en el que Sabrina y Mariano se arriesgaron a invertir el poco dinero que poseían y que

Es imposible transmitirles la esencia y la magia de esta artista y sus creaciones sin antes contarles un poco de su historia de vida. Al cumplir 18 años Sabrina Steindl despliega sus alas desde una ciudad del sur de Alemania y recorre diferentes caminos, todos con un denominador común: la playa. Y es justamente en una playa de Cabarete donde encuentra el amor, Mariano, su novio argentino con el que actualmente lleva adelante su emprendimiento artesanal; su mejor amigo “Coco”, un perro dálmata que un día de enero llegó a su casa para instalarse en ella y ser la llave que abrió un nuevo horizonte en su vida; y su inspiración y sus tesoros: conchas de mar, caracoles, semillas y todo tipo de bellezas naturales que for18 /

/ FEB-MAR

hoy resultó ser una idea de la que se sienten orgullosos. COCO BEADS es joyería artesanal hecha totalmente a mano, cargada de amor, energía positiva y una sensación de verano sin fin. Encontramos en este espacio que pueden visitar en el Bazaar pulseras, collares, sandalias, correas para perros y gatos, accesorios para el pelo, hechos en materiales tan variados como cuerda, perlas, conchas, madera, semillas, piedras, plumas y nudos; artesanías sencillas pero bellas y especiales. Quienes llevan consigo estas creaciones, llevarán parte de un sueño hecho realidad y el espíritu de Coco, el amigo fiel que marcó el destino de Sabrina.



FASHION EDITORIAL

Fotografía: Marino Matías Estilismo: Eferboris Domenech Modelo: Génesis Carlina Nouel Peinado y maquillaje: Keyla Castillo Accesorios: Accesory Store Vestuario:

20 /

/ FEB-MAR


FEB-MAR /

/ 21


22 /

/ FEB-MAR


FEB-MAR /

/ 23


24 /

/ FEB-MAR


FEB-MAR /

/ 25


PINK TENDENCIAS FENDI

S A R E I VIDR

HERMES


BERGDORF GOODMAN

DOLCE & GABBANA

TRENDS ON YOUR HANDS TrendsOnYourHands by LORENZO IMPERATORI

RALPH LAUREN

PRADA


FASHION EDITORIAL PORTADA

Bufanda de plumass: Adrienne Landau Vestido negro: Won Hundred


Urban Affaire Fot贸grafo: Edgar Berg Estilista: Yoshihiro Hidaka Maquillaje: Katya Zemtsova Peinado: Caitlin Wooters Modelo: Carson Bruner @ Ford Models NY Asistente de fotograf铆a: Jens Sage Video: Markus Gerke

FEB-MAR /

/ 29


Capa de seda: Stylist own Camisa de seda: Gucci Pantalones: Gucci Botas: Tania Spinelli

30 /

/ FEB-MAR

Vestido negro: Katrin Schnabl Cintur贸n: Calvin Klein Guantes de piel: LaCrasia Gloves Pulseras doradas: Faris


FEB-MAR /

/ 31


32 /

/ FEB-MAR


Piel: Adrienne Landau

FEB-MAR /

/ 33


Chaqueta de seda: Maison Martin Margiela Ropa interior: Agent Provocateur Pantalones: Jil Sander Guandes de piel: LaCrasia Gloves Botas: Tania Spinelli Aretes: Faris

34 /

/ FEB-MAR


FEB-MAR /

/ 35


Abrigo de lana: Jil Sander Archive Top cuello tortuga: Franziska Fax Cintur贸n: Calvin Klein Falda: Top Shop

36 /

/ FEB-MAR


Aretes: Faris

FEB-MAR /

/ 37


38 /

/ FEB-MAR


Vestido: Katrin Schnabl Cintur贸n: Calvin Klein Guantes de piel: LaCrasia Gloves Pulseras doradas: Faris Aretes: Faris Botas: Tania Spinelli

Vestido: Lauren Bagliore Botas altas de piel: Tania Spinelli Pulseras doradas: Faris

FEB-MAR /

/ 39




FASHION EDITORIAL

42 /

/ FEB-MAR


S E E H S OM R S CN O I OL C i ka z is

eL è n Re m) & o i i n an dio.c san ale ila l l r M e g u t e in as t-st o B els Z C d c h a o co klig ar M ofi S ar m : c w n M a o o a: w.bl : Gia ad orr ini fí r n o ra w ei 2M ld og (w lism y p a & le O t ti y e je Fo Es illa ska abri u G ab aq a B eo: M ik d V Vi o: l e od M


Sombrero: Oscar OB Vestido: Albino

44 /

/ FEB-MAR


Vestido: Drome Collar: Carlo Zini Cartera: AB’A Brand Apart Zapatos: Cristiano Burani

FEB-MAR /

/ 45


Trench: Etro Vintage Lentes: Vintage Clutch: Alexander McQueen 46 /

/ FEB-MAR


FEB-MAR /

/ 47


Lentes: Keglevich Collar: Carlo Zini

48 /

/ FEB-MAR


SuĂŠter: Drome Falda: Ivanio Triolo Sombrero: Oscar OB Zapatos: Giuseppe Zanotti

FEB-MAR /

/ 49


Body: Flavia Cavalcanti Abrigo de piel: Vintage

50 /

/ FEB-MAR


Chaqueta: Ivano Triolo Collar: Carlo Zini


Trench: Etro Vintage Lentes: Vintage

52 /

/ FEB-MAR


Vestido: Drome Collar: Carlo Zini Cartera: AB’A Brand Apart Zapatos: Cristiano Burani

FEB-MAR /

/ 53




DESTACADO PINK

JASSIL VILLANUEVA

innovaci贸n, talento y capacidad creativa en la PRIMERA MAESTRA RONERA de la quinta generaci贸n Brugal TEXTO Marina Cisterna FOTO Juan Melo

56 /

/ FEB-MAR


A mediados del año 2011 tenemos conocimiento que la empresa líder en ron y la más importante de la República Dominicana, estaba preparando a la primera “Maestra Ronera”, única mujer en cinco generaciones, que representaría a la familia y a la marca Brugal. Desde entonces seguimos sus pasos, sus viajes, su crecimiento profesional, la conocimos personalmente y quedamos encantados con ella. Tres años después de sentir nombrar por primera vez a Jassil Villanueva, compartimos en esta entrevista y en un interesante y entretenido programa de PiNK RADIO, sus vivencias y su camino hasta convertirse en la Maestra Ronera más joven del mundo. Disfruten de esta bella y talentosa mujer dominicana y como nosotros, siéntase orgullosos de estar tan bien representados. ¿Cuál es la función que desempeña un Maestro Ronero? Los maestros roneros en Brugal & Co. han sido los responsables de conservar el legado familiar que ha pasado de generación en generación. Son los encargados del arte de la destilación y formulación de rones a partir de los envejecidos obtenidos, requiriendo de experiencia, sobre todo en la evaluación sensorial para obtener productos estandarizados que cumplan con los parámetros establecidos. Los responsables de que, aún cuando la demanda ha aumentado gracias al éxito en los diferentes mercados, cada botella de ron siga conservando el sello familiar. ¿Qué características debe tener una persona para ser Maestro Ronero? El primer requisito para ser Maestro Ronero de Brugal & Co. es ser miembro de la familia, ser descendiente de Don Andrés Brugal Montaner. Además, contar con habilidades olfativas, un conocimiento profundo de los productos apoyándose en formación en análisis señorial. Así como también, una excelente capacidad gustativa para definir las mezclas en elaboración de los rones. Es un arte que requiere de un gran talento, dedicación y pasión por el mundo del ron. Cinco generaciones de Maestros Roneros desde la creación de ron Brugal, ¿Cómo logras en tu condición de mujer obtener este puesto dentro de la familia?

Ser Maestro Ronero no fue una decisión al azar ni nada fortuito, aunque no puedo ocultar que desde muy joven, he estado involucrada con la empresa ya que mi padre Janio Villanueva Brugal, pertenece a la 4ta generación de la familia. Fueron varios meses sumergida en un proceso de evaluación por parte de los Maestros Roneros. Degustaciones y catas a ciegas para poder obtener mi grado de sensibilidad en el olfato, gusto y visualmente. Un verdadero reto para mi ya que no se había contemplado dentro de las generaciones que sea una mujer parte de los maestros roneros. ¿Qué distingue a un Maestro Ronero? El maestro ronero se caracteriza por ser una persona altamente sensible organolépticamente hablando, esto es con una buena

En Brugal&Co. un Maestro Ronero es el encargado de desarrollar productos, pero sobre todo es el encargado de ser la imagen de la familia, la imagen de una marca y la imagen de un país. Para mí, esto es un orgullo. FEB-MAR /

/ 57


PINK RADIO fue el espacio donde compartimos y conocimos mucho más de Jassil Villanueva. Busca nuestro PODCAST #23 en nuestro website y disfruta también de esta linda entrevista.

memoria olfativa, y un buen sentido del olfato y del gusto. ¿Quién ha sido el mentor de Jassil en todo este proceso de maestra ronera? El proceso de preparación es largo, es un trabajo de cada día, de acumular experiencia, conocimientos, desarrollar habilidades pero sobre todo estar siempre dispuesta a aprender. Mentores han sido todos los Maestros Roneros, de cada uno de ellos he aprendido valiosas lecciones y he adquirido grandes conocimientos que se han convertido en la mejor escuela. Los constantes viajes son parte fundamental de tu agenda de trabajo, ¿Cómo te sientes al llegar a diferentes países y darte cuenta de que Brugal es líder en ron? Este es uno de los retos más importantes y atractivos de mi vida, me entusiasma pues constituye una oportunidad única. Contribuir a que el ron Brugal continué siendo una ron de clase mundial y la primera elección para muchos consumidores es honorablemente una gran responsabilidad. Ser parte de la experiencia que se trasmite al llegar a lugares lejanos y que las personas conozcan y consuman la marca, así como se sientan identificados con la Republica Dominicana es un verdadero orgullo. ¿Cuál es tu función concreta cuando realizas estos viajes por el mundo? El fin de estos viajes es apoyar a los mercados internacionales, esto puede ser a través de actividades con la prensa, lanzamiento de nuevos productos, soporte a la marca, campañas de marketing o simplemente entrenamientos intensivos para aquellos que se les dificulta llegar hasta la República Dominicana. Tratamos de llevar a esos mercados en el mundo la experiencia, el conocimiento, para transmitirlo, crear nuevas tendencias y nueva conciencia acerca de lo que es el ron Brugal.

58 /

/ FEB-MAR

¿Cómo se debe degustar un buen ron? Cuando se toma un ron, o cualquier bebida espirituosa, se deben apreciar las características organolépticas de la misma. La forma de degustar el ron va a variar de acuerdo al tipo de producto que sea, si es un ron joven lo ideal es acompañarlo, si es un producto premiun, envejecido la mejor manera de degustarlo es sólo o con hielo pero los mixólogos han demostrado que hasta los más grandes destilados pueden mezclarse. ¿Cuáles son las características de un buen ron? Las características de un buen ron es que en la parte visual, sea límpido, brillante y sin turbidez. Al olfato su aroma se presente agradable, equilibrado, amaderado aumentando con los años y ligeramente afrutado. Y en boca, su sabor debe ser agradable, balanceado, tener cuerpo, sabor a madera (tanino) y oleoso de acuerdo al tiempo de envejecimiento. Por último, sabemos que eres muy joven y que recién te inicias en esta profesión. ¿Has tenido oportunidad de desarrollar alguna labor creativa dentro de la empresa? Llevo muy poco tiempo como Maestra Ronera, actualmente lo único que tengo bajo mi firma es una bebida espirituosa llamada BRUGAL SUSPIRO, que se lanzó y se comercializa por el momento sólo en el mercado español. SUSPIRO es una bebida espirituosa, con bajo contenido de calorías y es una opción diferente para aquellas personas que desean beberse un trago sin salirse del mundo fit, del mundo dietético en el que muchos hoy vivimos.



ARTISTAS PINK

MARLENE JORGE Pintura nostálgica, poética y viva TEXTO Marina Cisterna Fotos Fuente externa

El arte de Marlene refleja su herencia caribeña, con sus colores vivos, poses estilizadas y ecos de entornos cálidos y tropicales. Miradas melancólicas intensas y el movimiento son elementos esenciales de su obra, como también lo es el predominio suave de la figura humana expresada de una manera nostálgica. arlene Jorge vibra al ritmo de sus pinceles, feliz y libre de expresarse a través de los colores brillantes de su estilo atrevido. Su trabajo es vivo, cálido y distintivo. Nació en la República Dominicana con la habilidad y el talento que acompañan su forma de expresarse a través del arte. En esta entrevista la artista nos habla de su inspiración, técnica, temas y su evolución como pintora.

M

Naces en República Dominicana y vives en los Estados Unidos hace muchos años. ¿Hasta qué punto ha sido fuente de inspiración tu país de origen? Soy original de Santiago, graduada de Derecho de la PUCMM, salí de mi tierra en 1998 y he caminado mucho desde entonces. Mi país siempre ha sido inspiración directa o indirectamente, es inevitable, soy dominicana y tengo una inmensa devoción por mi tierra, amo mi país de forma constante e irremediable, llevo el olor, los paisajes impresos en los colores que utilizo en mis obras: colores alegres, tropicales, caribeños…

¿Cuál es la temática de tus trabajos? Es un poco compleja, me gusta mucho el retrato, pero no soy una artista fotorealista, tam60 /

/ FEB-MAR

poco retratista. Usualmente me enfoco en retratos, pero retratos internos. Observo y aplico con lo que puedo describir, no del exterior de una persona sino su interior. Mi inspiración surge de las personas y sus expresiones ocultas, del alma o la mente

distinta, es un diario de mi vida que habla de cosas que nadie imagina. Puedo decir que mi arte ha madurado grandemente, así como ha crecido Marlene como persona, pero es un proceso sin detenimiento así que aún faltan obras interesantes por crear.

Háblanos de la evolución de tu obra.

¿Hay algún artista especial para ti, que haya influenciado tu trabajo?

Este camino ha sido todo un trayecto. Reparo en obras compuestas desde mis inicios y veo una increíble transformación de mi yo interno. El artista refleja sus etapas mediante su obra, en cada etapa veo a una Marlene

Tengo muchos, Me encanta Alex Katz, Julian Opie, Romero Brito, Cándido, Bidó, Francisco Clemente, Amaya Salazar, Dalí... Me inspiran muchos artistas actuales, de mi tiempo, algu-


nos conocidos en mi círculo como Fernando Palomo, Diana Contrera, Luis Valle, Hannah Nathali, entre otros talentos extraordinarios que me hacen recordar lo grandioso de este regalo llamado arte y lo hermoso que es mantener siempre la humildad a flor de piel, aún cuando se tenga el talento de crear cosas hermosas y contribuir al mundo con ello.

¿Tu condición de mujer ha influido en tu manera de interpretar la pintura? No, realmente siempre he sido muy particular como artista mujer, nunca he visto mi genero como una brújula para mi trabajo o en general, para nada en mi vida. Un artista es sensible por naturaleza sea mujer o no, esa parte viene añadida al ente llamado artista haciendo la interpretación algo mas vinculado a tus vivencias como ser humano. La interpretación artística que le damos a las historias de nuestro diario vivir se desprende de la sensibilidad que los artistas tenemos, tal vez en proporción más extensa que el resto del mundo, para representar visualmente todo lo que otros se callan o

sienten o piensan. Los artistas prestamos inmensa atención a la vida y sus historias, todos los seres humanos tienen esa capacidad, pero los artistas nos detenemos inconscientemente a expandirlas y descubrir cosas increíbles que otros tal vez sólo pasaron por alto. Somos algo así como un telescopio…no una lupa.

fuerzo, y esa aura con la que nos miden a todos los artistas que roza en la locura, lo incierto y lo distinto.

¿En qué proyectos estás trabajando ahora? ¿Tienes en planes presentar tus obras en la República Dominicana?

¿Cómo se lleva ser artista en Austin, Texas? Austin es la capital mundial de la música, es una ciudad hermosa, relativamente pequeña cuando vienes de la capital del mundo, New York. Esta es una ciudad muy conocida por el cine, música, y claro los deportes. La plástica está en crecimiento, lo cual es una gran ventaja porque te permite crecer en el mercado, ya que el círculo en la pintura es un poco pequeño, pero el mismo está compuesto de mucho talento. Filtrarse como artista dominicana, recientemente trasladada acá es un proceso, un challenge, que claro, estoy totalmente encantada de ir viviendo. Ser artista acá conlleva lo mismo que en otros países o ciudades, mucho es-

Una de las características recurrentes que poseen las obras de arte de Marlene es la acentuación de la figura a través de trazos en blanco en cada una de sus piezas que dramatiza de manera ilustrativa.

Fui parte de una exhibición en Austin, estoy trabajando también en expandir mi arte en otras áreas, también en dar libertad a mi línea de artículos que he venido madurando desde hace un año. En mi tierra participé contribuyendo para Bellas Artes y la muestra MARIA MONTEZ, su historia, como ilustradora. Dicen que no se es profeta en su tierra, pero mi sueño es poder regresar a mi hermoso terruño ya adulta y hacer una muestra allá, he pasado largos años dando a conocer mis orígenes como artista dominicana en el exterior, muy orgullosamente, pero por cosas de la vida aún no he podido llevar mi arte al centro de mi corazón, mi Republica Dominicana. Permita Dios y la vida que se presente la oportunidad, por ahora, estoy dando mis pasos en Estados Unidos, llevando al hombro mi bandera con una sonrisa a flor de piel. FEB-MAR /

/ 61


PINK TURISMO

ATRÉVETE A SENTIR MÁS DE Puerto Plata está viva, más viva que nunca. En un proceso de constante cambio se encuentra el pedacito de paraíso que habitamos y que cada día amanece con más ansias de progreso, de transformación y de cambio positivo. Puerto Plata, con nueva imagen como marca destino, ha unificado sus fuerzas y tanto instituciones locales, como organismos internacionales y el estado dominicano, se encuentran trabajando arduamente, crean62 /

/ FEB-MAR

do una nueva estructura para diversificar la oferta turística, basándose en recursos culturales, naturales e históricos que se sumarán a la magnífica belleza que siempre ofrecieron nuestras playas. Junto al Clúster Turístico de Puerto Plata, quién a través del programa FOMIN y con fondos del BID, está fortaleciendo 17 productos únicos del destino y de la provincia, recorrimos y conocimos parte de ellos.

En esta edición destacaremos algunos, elegidos por innovadores, por fascinantes, por interesantes o por estar desarrollándose en esta época del año. Estas nuevas propuestas necesitan mucho más que estas pocas páginas para disfrutarlas. La experiencia de vivir la aventura, respirar los aromas, conectar con la gente, es algo que jamás podremos transmitirlo en papel.


POP CARNAVAL Durante el mes de febrero el color y la alegría se apoderan de las calles y sobre todo del Malecón de Puerto Plata. Los taimáscaros y sus tribus, personajes carnavalescos típicos de esta ciudad, forman parte del show que ofrece este producto turístico que comienza en la Casa de Cultura con una exposición de trajes y caretas, donde observamos la creatividad y origen de estos personajes. Aquí artesanos despliegan su trabajo realizando piezas originales alegóricas al carnaval. Luego en la Plaza Independencia comparsas de niños contagian con su entusiasmo, mientras nos vamos dirigiendo a un recorrido para admirar en diferentes espacios de la ciudad, murales alegóricos al carnaval. Finalmente llegamos al Malecón para presenciar desfiles, comparsas y disfraces populares que los visitantes observarán desde un espacio preferencial y reservado exclusivamente para ellos. HORARIO: 3pm a 7pm FRECUENCIA: Todos los domingos del mes de Febrero.

PUERTO PLATA LAS CUEVAS DE CABARETE Conocer las Cuevas de Cabarete, monumento natural ubicado en la margen de una formación cárstica junto a la Laguna de Cabarete, es aventurarnos a explorar los más diferentes escenarios que la naturaleza nos impone. Un sendero tropical verde y exhuberante, nos impacta en el inicio de este recorrido que nos conduce hacia las entrañas de la tierra. Deslumbrados ante este misterioso y fascinante entorno, formado por estalactitas y estalagmitas, visitamos va-

rias cuevas para concluir el recorrido navegando por las apacibles aguas de la laguna. La naturaleza en su esplendor se brinda ante los ojos de los visitantes y suma a las magníficas playas de Cabarete, este maravilloso espacio digno de ser conocido y explorado, donde el ecosistema tropical nos enseña a comprender su perfecta armonía. HORARIO: 9am a 4pm FRECUENCIA: Diaria

FEB-MAR /

/ 63


LA RUTA DEL AMBAR Y EL SENDERO DEL CAFE

cionar una de ellas y hasta pulir nuestra propia pieza.

Colores, aromas y sabores quedarán impregnados en nuestros sentidos, luego de recorrer esta ruta entre las provincias de Puerto Plata y Santiago.

Esta ruta marca un hito dentro de la historia reciente de la República Dominicana. El sendero de Las Mariposas nos guiará hasta el monumento en honor de las Hermanas Mirabal, heroínas dominicanas, símbolo de paz mundial y rechazo a la violencia de género.

Esta visita nos lleva a una plantación de café, donde conoceremos historia, cosecha, producción y nos deleitaremos con un café recién colado preparado por la comunidad de Pedro García. Continuamos el recorrido y llegamos hasta las minas de ámbar, piedra milenaria y de un valor extraordinario. Aquí vivimos la experiencia de ver el proceso de extracción, conocer artesanos que trabajan la piedra en bruto, poder selec-

DISFRUTA LA EXPERIENCIA DE VIVIR LA AVENTURA, RESPIRAR LOS AROMAS,CONECTAR CON LA GENTE, SIENTE MÁS DE PUERTO PLATA. POP VICTORIANO El atardecer en el centro de la ciudad, es el momento ideal para rememorar el período Victoriano, la época de mayor esplendor en la ciudad de Puerto Plata. Una recorrida por el Parque Independencia en compañía de personajes vestidos de época, da inicio a esta visita guiada, que nos mostrará las principales edificaciones victorianas, todas ella señalizadas con placas informativas. El recorrido puede realizarse a pie o en coches tirados por caballos.

64 /

/ FEB-MAR

Finalmente concluye este magnífico viaje con un almuerzo típico en Tubagua Eco Lodge, allí disfrutaremos la comida, el magnífico paisaje y un denominador común en todo el viaje: la sonrisa y trato impecable de un pueblo encantador. HORARIO: Libre. Visitas guiadas por reservación FRECUENCIA: Diaria


Se realiza también una visita a la Casa de Artes Camilo Brugal, a una exposición de fotos antiguas de la ciudad en el Restaurant Polanco, una visita al Archivo Fotográfico POP, y finalmente al Museo Luperón, donde los visitantes aprenderán sobre nuestra historia y podrán tomarse fotografías con atuendos de época. La noche termina con una cena ambientada en uno de los restaurantes del centro histórico. HORARIO: 6pm a 10pm FRECUENCIA: Visitas guiadas por reservación

LA ISABELA HISTORICA Los indios taínos fueron los habitantes con los que Cristobal Colón se encontró en su segundo viaje a las Américas y lo que actualmente es La Isabela Histórica, el lugar donde decide fundar el primer asentamiento europeo en el nuevo continente. En este viaje los visitantes revivirán la historia visitando las ruinas de aquella ciudad y recorriendo un extenso sendero que los llevará hasta el Templo de las Américas. Arte taíno, pinturas, artefactos, literatura y artículos distintivos de la región, junto a

información veraz sobre estos mismos, forman parte de este fascinante viaje que plasma la tradición histórica de nuestro pueblo. En le trayecto hacia La Isabela Histórica se realiza una parada en un colmado típico para degustar productos criollos y se culmina el recorrido con un almuerzo dominicano en un restaurante local. HORARIO:9am a 3pm FRECUENCIA: Diaria

FEB-MAR /

/ 65


DEPORTES PINK

SABOR + NUTRICION Kikaboni: Balance perfecto entre deporte y alimentación TEXTO Sebastián Nenseff Fotos Fuente externa

Conocimos esta innovadora línea de snacks natural y orgánica, de alto contenido nutritivo y baja en calorías, de una forma muy interesante y original. Inspirados en una vida saludable, activa y energética disfrutamos de un fin de semana repleto de actividades relacionadas con nutrición y fitness en la Costa Norte de la República Dominicana.

Kikaboni, el bocado perfecto. Estuvimos junto a sus creadores Gian Luis y Arturo Pereyra Ferreras, dos jóvenes emprendedores dominicanos de 21 y 24 años de edad, quienes con creatividad y empuje han logrado desarrollar esta rica y saludable variedad de chips y panes elaborados a base de dos plantas, Moringa y Quinoa, ideal para todas las edades y para todos aquellos que deseen tener un snack que les proporcione lo que realmente su cuerpo necesita.

Tour de fitness y de nutrición. Participando de esta motivadora experiencia fuimos testigos del estilo de vida que sirvió para la inspiración de la marca, desarrollando diferentes actividades deportivas e interactuando con deportistas y atletas de Cabarete, 66 /

/ FEB-MAR

incluyendo sesiones de Aquafit y Yoga Sup (dos innovadores estilos de ejercitar un cuerpo esbelto y flexible), a cargo de la reconocida atleta internacional Audry Meyer. También disfrutamos de una clínica de surf de Pahuana Surf Camp, donde vivimos la adrenalina de este maravilloso deporte, además de reconocer los beneficios físicos y psicológicos de sus participantes.

Visión positiva Kikaboni además de ofrecer un producto de calidad pensado en el bienestar y la salud, es la combinación y el resultado del esfuerzo, la unión familiar y la perseverancia de dos jóvenes deportistas emprendedores de la Costa Norte de la República Dominicana. ¡Les deseamos muchos éxitos!


+ FITNESS

Kikaboni cree en la juventud dominicana y se preocupa por ella. Su objetivo no es solo aportar un simple producto de consumo y comercializaci贸n masiva, sino de emprender y apoyar actividades de educaci贸n que sirvan de gu铆a para el desarrollo de individuos sanos de mente, cuerpo y alma. FEB-MAR /

/ 67


PINK PEQUEÑAS HISTORIAS

e d s e r o d a d a N

s a t r e i b a aguas

Texto Marina Cisterna Fotos Juan Melo y Marina Cisterna

Sabemos que la natación fortalece todos nuestros músculos, mejora la coordinación de los movimientos, aumenta la resistencia cardio-respiratoria, contribuye al desarrollo psicológico y social, pero además de todo esto, imaginénse realizando brazada tras brazada mientras los primeros rayos del sol asoman en el horizonte del mar. Nadar en aguas abiertas, nadar en el mar que acompaña a toda la Costa Norte dominicana, es una sensación única y maravillosamente placentera que un grupo de nadadores amateur de Puerto Plata, experimentan cada mañana frente a la costa de Playa Dorada.

68 /

/ FEB-MAR


os que vivimos hace muchos años junto al mar, conocemos las bondades que el Atlántico ofrece en esta ciudad costera. Un mar templado (aún en invierno) de oleaje tranquilo en la mayoría de las playas habilitadas, permiten iniciarnos en un mundo de libertad, sin líneas blancas ni volteos cada 25mts. La natación en aguas abiertas, implica tener muchos conocimientos básicos e indispensables. El primero obviamente es saber nadar. Comenzar a nadar en una piscina, un medio estable y previsible, nos permitirá mejorar nuestra técnica, desarrollar y mejorar la capacidad aeróbica, desarrollar el sentido del ritmo y percepción de distancia y adquirir mayor seguridad y confianza en uno mismo. Una vez que estamos seguros de nuestra técnica de nado podemos comenzar a disfrutar de un medio natural que ofrece salud, belleza y deporte. La primera sensación que puede generar encontrarse frente a este espacio amplio e infinito es tener miedo, esto es algo natural, por esto es aconsejable siempre nadar en grupo, fijar puntos de referencia (como boyas, edificios, matas, palmeras) e ir marcando objetivos graduales: primer objetivo llegar a determinada distancia, segundo objetivo dar una vuelta completa de ruta y así ir sumando pasos, distancias y logros.

L

En el año 2013, un triatlón realizado en las playas de Puerto Plata, motivó a un pequeño grupo de nadadores circunstanciales, a encontrarse cada sábado a las 6am en Playa Dorada y comenzar a familiarizarse más a menudo con estas aguas azules y resplandecientes, que brindan

en el agua y aunque ocurre nadar que Recuerda estado sudando. has cuenta o dad yas ha te no hidratación es buena una y sana ón La alimentaci : especial efecto un tiene ón nataci importante. La rebajar, í as para o, san mer co ha da hambre. Aprovec los nutrientes hen vec ro ap os úscul m s lo haciendo que buena calidad. de os aliment s lo de a gí y la ener

las condiciones óptimas para nadar en el mar.

PUERTO PLATA SWIMMING CLUB DIAS DE NADO: MARTES JUEVES 6AM SABADOS 7AM PUNTO DE ENCUENTRO: PLAYA CASA COLONIAL. PLAYA DORADA CONTACTO: facebook puerto plata swimming club

Brazada tras brazada, pasaron los meses, llegó el invierno y hoy el pequeño grupo inicial se ha convertido en un nutrido club de nadadores de mar. Puerto Plata Swimming Club, parte cada amanecer de martes, jueves y sábado hacia la ruta de 1.400mts que se ha establecido como rutina, alternando con nados en la Bahía de Sosúa y desayunos en la playa con cafecito… ¡Si! porque no todo son madrugones y brazadas. Cada nado, cada amanecer, cada compartir con los compañeros de aguas abiertas, se disfruta y se celebra tanto, como la dicha de poder contemplar las maravillas que la naturaleza nos da cada día como regalo. FEB-MAR /

/ 69




PINK RESTÓ

Dorado al Curry

72 /

/ FEB-MAR


infiniti blu restaurante: sabores, aromas y sonidos, la mejor combinación para disfrutar en un solo ambiente nspirado por los productos frescos y originales, propios de la zona caribeña que nos rodea, el chef Frisnert Lubin nos recibe y nos cuenta cuáles son las delicias que encontramos en el renovado menú de Infiniti Blu Restaurante. Situado en el área comercial del complejo ubicado en Sosúa, este restaurante ha sabido establecerse, cumpliendo todas las expectativas generadas al abrir sus puertas. Hoy tenemos la posibilidad de expandir la elección de nuestros platos favoritos, sumando al ya clásico menú mediterráneo una gama de comida fusión elaborada con productos naturales, seleccionados día a día e incorporando a sus sabores propios, los toques justos e indispensables para mantener intactos su esencia al paladar.

I

En Infiniti Blu Restaurante lo bueno es que la experiencia del chef no está en el menú, sino en la creatividad. Así uno puede llegar y pedir de la carta el delicioso dorado al curry, la pechuga de pato en reducción de vino al oporto, probar el riquísimo mar y tierra con pasta o simplemente dejarse llevar por la inspiración del momento del chef Lubin y pedir que le sugiera un plato especial del día. Pero no sólo su menú gastronómico ha sido renovado en este excelente restaurante. Como una opción realmente interesante Infiniti Blu Restaurante nos ofrece un brunch todos los domingos a partir de 10:30am que deleitará mucho más que los paladares. Junto a la variedad de platos ofrecidos en el buffet, los brunch nos permiten encontrar cada primer domingo del mes un artista en vivo que acompañará nuestra comida.

Mar y Tierra

SABORES

INFINITOS La experiencia culinaria se renueva en INFINITI BLU RESTAURANTE y con una cocina fresca y original nos deleita con la presentación de nuevos y deliciosos platos, que acompañados cada domingo con melodías y artistas maravillosos en vivo, presentan el menú perfecto para todos nuestros sentidos.

FEB-MAR /

/ 73


Chef Frisnert Lubin

Pollo parmesano

domingos brunch con un artista en vivo, complementan el menu perfecto de infiniti blu restaurante Músicos como Alex Jacquemin, excelente guitarrista de jazz, Anthony Jefferson con su maravillosa voz, Peter Novelli famoso guitarrista de roots & blues y otros prestigiosos artistas locales e internacionales, forman además parte de una oferta cultural culinaria, complemento perfecto de la buena comida que nos ofrece Infiniti Blu Restaurante todos los días. No crean que todo acaba en un buen menú gastronómico y buena música para nuestros oídos, en el centro comercial también nos encontramos con una exquisita pastelería en Infiniti Blu Cafe & Pastries. Pero eso será tema para otras páginas, porque chocolates, fresas, cremas y fascinantes delicias y sabores dulces, merecen un espacio mayúsculo ante nuestros ojos.

Pato en reducción de vino al oporto

Torta de fresas

Cafetería desde 7:30am Restaurante: desde 11:30am a 11pm Brunch: todos los domingos. Primer domingo con música en vivo Bar: fines de semana hasta las 2am Dirección: Infiniti Blu, Sosua Batey frente Helipuerto Teléfonos: 809.571.27.17 Ext 2029 / Chef Lubin 829.520.6668 Facebook: Infiniti Blu Website: www.infiniti-blu.com 74 /

/ FEB-MAR


FEB-MAR /

/ 75


TECNO

Texto Juan Manuel Rivas

Yamaha NX-P100

YotaPhone

Yamaha amplía su gama de altavoces inalámbricos con el nuevo modelo NX-P100, un altavoz colorido, de diseño peculiar pero cuya principal virtud es que se puede mojar aunque no sumergir. El Yamaha NX-P100 es un sistema bluetooth 2.1 bastante compacto pero con dos altavoces completos de 40 mm, con peso de 500 gramos y parte externa fabricada en silicona que cubre la construcción de metal del interior. Este nuevo altavoz de Yamaha permite el emparejamiento de smartphones y tablets vía NFC. También nos ofrece entrada de 3.5 mm y puertoUSB, además de función de manos libres.

El YotaPhone a simplevista igual que los demás, pero cuando te acercas un poco comienzas a notar la diferencia: cuenta con dos pantallas, una a color LCD en su parte frontal y otra EPD (Electronic Paper Display) en su parte trasera, si de esas que usan los Kindles. La idea es que si andas bajo de batería no te quedes completamente sin teléfono ya que estas pantallas consumen muy poca energía. El YotaPhone es un Smartphone con características Premium. Corre Android 4.2, cuenta con una cámara de 13MP y una frontal de 1MP. Viene con aplicaciones y gestos especiales para sacar el máximo partido a la pantalla trasera. Estará disponible en blanco y negro antes de que se termine el primer trimestre del 2014. Yotaphone.com

Motorola Moto G Es el segundo producto de Motorola después de que Google comprara la empresa. El Moto G tiene una pantalla de 4.5 pulgadas, cámara de 5MP y una frontal de 1.5MP, procesador de 4 núcleos a 1.2GHZ y 1GB de RAM. En la parte de personalización la tapa de atrás es intercambiable y hay disponibles varios colores. Viene con la versión de Android 4.2, prometen que Kik Kat vendrá pronto. Su precio es de 179 dólares con contrato y estará disponible a inicios del 2014. Motorola.com

Coin Coin es un dispositivo que promete sustituir tus tarjeta de credito almacenandolas digitalmente dentro de él. Puede almacenar hasta 8 tarjetas de credito, debito o regalos y cuenta con una pequeña pantalla en la cual muestra los ultimos 4 digitos de la tarjeta a utilizar, la fecha de vencimiento y el codigo CVV. Es del tamaño de una tarjeta de credito y tiene un boton en el cual puedes cambiar entre las tarjetas almacenadas. Puedes utilizar Coin en cualquier establecimiento que use verifone y cualquier cajero que admita tarjetas de las que deslizas de una sola vez (no de las que el cajero se “traga”). La batería promete dos años de autonomia y se conecta a tu smartphone por bluetooth para sincronizar y cargar tus tarjetas (mediante un lector que viene incluido). Coin estará disponible en el verano del 2014. onlycoin.com

76 /

/ FEB-MAR

Tendencias tecnológicas. En esta edición te presentamos un práctico y moderno smartphone que te permite llegar hasta el final del día y un poco más con una sola carga (cosa casi imposible hoy en día), también hablamos del segundo teléfono de Motorola después de su compra por la grande Google y un interesante dispositivo que te permitirá almacenar todas tus tarjetas de credito y al mismo tiempo dejarlas en casa. Hablamos de unos altavoces a prueba de agua y lo mejor de todo: un gadget que te informará sobre los componentes de los alimentos que estás a punto de ingerir. Así que reclina tu sillón y disfruta de los avances tecnológicos.

TellSpec TellSpec es un dispositivo que permite conocer la composición química de los alimentos. El funcionamiento es el siguiente. El dispositivo actúa como un pequeño escaner que debemos colocar cercano (sin tocarlo) al alimento (ya sea natural o preparado) del que deseamos recabar la información. Gracias a un sensor CCD, recibe la luz que rebota de un pequeño láser y, en función de la luz reflejada, es capaz de determinar qué energía ha sido absorbida por las partículas que componen el alimento, y obtener de este modo su composición. Tras esto, efectuará una búsqueda en la base de datos de componentes, cotejará los resultados, y nos mostrará toda la información en una App para smartphones sincronizada con el dispositivo. Tellspec promete estar disponible en agosto del 2014. Tellspec.com


FEB-MAR /

/ 77


PINK EVENTOS

La Belle Epoque tuvo nuevamente su momento de esplendor en la fiesta anual de la revista PiNK celebrando su año de trabajo editorial.

Marina Cisterna y DiegoTripaldi

belle epoque fashion celebration night FOTOs MANUEL MINIño Y OCEAN WORLD

Sócrates McKinney y Norca Amésquita Fashion Celebration Night reunió en el magnífico Teatro de Ocean World a los más importantes

Cherny Reyes y Airam Toribio

78 /

/ FEB-MAR

íconos de la moda dominicana. Puerto Plata y el Hotel Lifestyle Holidays Vacations Resort recibieron a estos invitados especiales, que junto a gran parte de la sociedad de la Costa Norte y sobre todo, a muchos de los lectores que acompañan desde todos los espacios y formatos a esta publicación, disfrutaron de una noche inolvidable. En un ambiente que transformó cada detalle en una reminiscencia de la época, se revivió una de las más maravillosas etapas de la historia y que fue justamente en la moda donde marcó un antes y un después. La Belle Epoque fue el código de vestimenta y lo que marcó un despliegue de originalidad, creatividad e ingenio en cada uno de los invitados. Con el montaje especial del Show Bravísimo de Ocean World y la presencia de un grupo circense de época comenzó la fiesta que acabó con el escenario a pleno, bailando y disfrutando el trabajo excepcional del D’J Joseant Hidalgo y la digitalización de imágens por parte de Mr. Lulo. La llegada de los invitados fue también parte de la fiesta, descendiendo de coches de época arribaban al evento personalidades como Sócrates McKinney, Luis Domínguez, Moisés Quesada, Jusef Sánchez, Giannina Azar, Miguel Genao, Airam Toribio, Aneury Monegro, Radhamés Espíritu, Reading Pantaleón, Rose Cordero, Dalia Fernández y muchos otros diseñadores, estilistas, fotógrafos, modelos y personas importantes e influyentes dentro del ámbito de la moda en la República Dominicana. Ellos fueron parte de esta fiesta que cerró la noche con manzanas acarameladas, copos de nieve y miles de fotos en instagram dando crédito que la fiesta fue estupenda.


Aneury Monegro

Miguel Genao, Rose Cordero y Josué Estévez

Yndhira Vega, Emmanuel De León y Paola Reyes

Dalia Fernández y Gelson Fernández

Kira You y Stefan Meister


Giannina Azar y Antonio Alvarez

Juan Carlos Morales Plá,, Diego

Elizabeth Mercado y Carlos Tapia

Tripaldi y Marco Villanueva Camps

Moisés Quesada y Jusef Sánchez

Bryan Mena y Luis Domínguez

Organizada junto a la prestigiosa empresa Ocean World y con el auspicio de Lifestyle Holidays Vacation Resort, la fiesta más fashion de la Costa Norte contó con el patrocinio de Veuve Clicquot, Belvedere Vodka, Philip Morris, Ron Macorix, Stella Artois y el apoyo del Clúster Turístico del destino Puerto Plata.

Ilia Redondo y Pedro Nuñez

Team P¡NKRADIO

Yulissa Martinez, Raydi Hilario, Marta Barrios y Yelin Rodriguez Riera.

Yadira Lama de Bournigal, Diego Tripaldi y Marina Cisterna

Grace Rodríguez




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.