PiNK revista ISSUE 15

Page 1

DIC 12-ENE 13 - N 15 - Aテ前 3

2 013

ORDENA EL CLOSET DE TUS FINANZAS

Descubre

LAS CUEVAS DE CABARETE

GRATIS

revista

LUZ GARCIA

REBEL REBEL FASHION

CELEBRATION NIGHT








CONTENIDO

DEPORTE MODA TENDENCIAS TECNOLOGIA ARTE BELLEZA DEPORTE MODA TENDENCIAS TECNOLOGIA ARTE BELLEZA

+16 +22

10 12 14 18 20 24 26 38 42 44 46 48 52 70

CÁMARA HIPERBÁRICA COLORATO: CARTERAS ITALIANAS ECONOMÍA ROSA CLASIC FASHION: MARÍA MONTEZ HOLIDAYS BLUES DESDE RIO HASTA ROMA AQUA VILLAGE & SPA JOSÉ ERNESTO DEVÁREZ HIJO FUNDACION EDUCATIVA DR JAZZ FESTIVAL DESCUBRE LAS CUEVAS DE CABARETE ES TIEMPO DE APRENDER A NADAR PIERNAS A PRUEBA DE ESCALERAS TECNO PINK FASHION CELEBRATION NIGHT

FOTO GIOVANNI CAVALLARO LEGGINS Y CHAQUETA DE BCBGMAXAZRIA PENDIENTES DE 106 ACCESORIOS

+40 +30 +50



EDITORIAL

DEPORTE MODA TENDENCIAS TECNOLOGIA ARTE BELLEZA DEPORTE MODA TENDENCIAS TECNOLOGIA ARTE

un año lleno de luz

DIRECTORA GENERAL MARINA CISTERNA

Estamos listos para arrancar otro año. Con mucha energía positiva y viendo que los resultados de dos años recorridos son mucho más de lo que esperabamos. Cerramos el 2012 con una fiesta donde lo que celebramos fue el haber crecido, estar contentos por los amigos cosechados en este tiempo, las experiencias, el descubrir espacios, personas y sentir que nuestras sensaciones son compartidas. La alegría, la esperanza y el optimismo están siempre presentes en nuestro día a día de trabajo, por eso en cada edición buscamos la forma de que ustedes también se contagien de nuestras energías. Y como estamos al inicio de un nuevo año ¿qué mejor que comenzar organizando nuestra economía?, pasear por las entrañas de la tierra, darle mucho color a nuestras carteras, bailar al ritmo de una ciudad koreana, decidirnos al fin aprender a nadar o deleitarnos en uno de los más exclusivos restaurantes de Santo Domingo, son las propuestas para iniciar este 2013. Y como en cada edición tenemos a nuestros invitados especiales: Yirel González, Andrés Bournigal Lama, Martín Llorens y el broche de oro, la increíble editorial de moda realizada con Luz García. Nuestra portada es un lujo. Una de las mujeres más bellas de este país ha posado como toda una estrella ante nuestras cámaras. Pónganse gafas de sol, porque lo que sigue en estas páginas y lo que nos traerá este nuevo año es espectacularmente radiante. marinacisterna marina@pinkrevista.com

PARA ANUNCIARSE EN P¡NK COMUNICARSE CON: •YAMIRA DE LA CRUZ 829-429-6489 •ANA CLARA FLORES 829-421-3042 •FLÉRIDA BURROUGHS 809-304-8960 OFICINA EN PUERTO PLATA 809-589-1900

IMPRESIÓN EDITORA DE REVISTAS OFICINA P¡NK REVISTA AV. LUIS GINEBRA NO. 70 PLAZA LA CORONA PRIMER PISO PUERTO PLATA TEL.: 809-589-1900 - FAX: 809-261-4991 SANTO DOMINGO: 809-987-4706 SANTIAGO: 829-947-1901 INFO@PINKREVISTA.COM WWW.PINKREVISTA.COM PiNKrevistapop

PINKREVISTAPOP

staff

P¡NK revista es la primera revista con tirada auditada por el IVC en República Dominicana

COORDINADORA DE CONTENIDO Y EDICIÓN ARLENE REYES SÁNCHEZ REDACCIÓN ANNY MARIEL GÓMEZ COLABORADORES EN REDACCIÓN JUAN MANUEL RIVAS SEBASTIÁN NENSEFF SLADJANA PIMIC CARLOS ARTURO GUISARRE MARIEL LÓPEZ VENUS PATRICIA DÍAZ RUDY REYNOSO VOJT LULEWICZ SHIRLEY MERETTE COLABORADORES EN ESTILISMO ANEURY MONEGRO ONDINA SOSA ENMANUEL PICHARDO EDITORA DE FOTOGRAFÍA Y DISEÑO MARINA CISTERNA FOTOGRAFÍA CAROLINA LLENAS JUAN MELO CARLOS PEÑA COLABORADORES EN FOTOGRAFÍA EN ESTA EDICIÓN MAGLIO PEREZ CARLO TOSATO MANUEL MINIÑO FELIX CORONA ANGEL GARCÍA DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO ANDREA ATTUS

P¡NK REVISTA Y EL LOGOTIPO DE P¡NK REVISTA SON MARCAS REGISTRADAS ® TRUKO ARTES DEL SUR, S.R.L. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © TRUKO ARTES DEL SUR, S.R.L. TRUKO ARTES DEL SUR, S.R.L. BAJO SU MARCA P¡NK REVISTA NO SE HACE RESPONSABLE JURÍDICAMENTE DE LAS OPINIONES EMITIDAS POR LOS ENTREVISTADOS, REDACTORES Y COLABORADORES, ASÍ COMO DEL CONTENIDO EN LOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS COLOCADOS EN ESTA REVISTA, NI SE IDENTIFICA NECESARIAMENTE CON LOS CONCEPTOS EMITIDOS POR LOS MISMOS. SE PROHÍBE LA COPIA, DUPLICACIÓN, REDISTRIBUCIÓN, COMUNICACIÓN PÚBLICA, COMERCIALIZACIÓN TOTAL O PARCIAL O CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD QUE SE PUEDA REALIZAR CON LOS CONTENIDOS DE SU REVISTA GRÁFICA Y DIGITAL (TEXTOS, IMÁGENES, AUDIO, VÍDEO, DISEÑO GRÁFICO, CÓDIGO DE LA WEB O CUALQUIER OTRO) NI AÚN CITANDO LAS FUENTES, SALVO QUE EXISTA CONSENTIMIENTO ESCRITO Y EXPRESO DE LA DIRECCIÓN DE LA REVISTA. REGISTRO INDUSTRIA Y COMERCIO (ONAPI) 184020 / REGISTRO LEGAL MINISTERIO DE ESTADO DE INTERIOR Y POLICÍA OCT182010



SALUD PINK

Cámara Hiperbárica La terapia de Oxígeno

DONDE SE PUEDE HACER Wellness & Health Center Los Mangos, Costambar, Puerto Plata tel. 809.970.3110

Texto Sladjana Pimic Foto Fuente Externa

El oxígeno es nuestra fuente primaria de energía y es el combustible requerido para un funcionamiento propicio de todos los sistemas del cuerpo. El es nuestra fuerza de vida. El 90% de nuestra energía proviene del oxígeno, sólo el 10% proviene de agua y comida. Una de sus más importantes funciones es alimentar al cerebro que procesa millones de piezas de información cada segundo. Nuestra habilidad de pensar, sentir y actuar depende del oxígeno. l oxígeno hiperbárico es la administración de oxígeno a alta presión por arriba de una atmósfera, sus efectos mejoran el estado de salud, así como también corrigen ciertas anormalidades en el cuerpo humano. El tratamiento consiste en la introducción del paciente a una cápsula que alcanza 1.4 atm de presión obteniendo de 10 a 15 veces más oxígeno del que se respira normalmente. Esto permite que el cuerpo funcione correctamente mejorando todos sus sistemas.

E

12 /

/ DIC12 EN13

Beneficios del uso de la cámara hiperbárica • Acelera la cicatrización en las cirugías reconstructivas, plásticas, de alto riesgo y contaminadas. • Desintoxicación de agentes químicos y de radiación. • Mejora el sistema inmunológico, la capacidad visual, auditiva y la circulación sanguínea. • Mantiene los sistemas de antiedad e incrementa la resistencia muscular. • Favorece la oxidación y el descanso. • Elimina los dolores de cabeza, el estrés y el insomnio.

Coadyuvante en • Enfermedades oclusivas, neoplásicas, neurodegenerativas, cardiovasculares, estados traumáticos, accidentes, fracturas, procesos inflamatorios e infecciosos. • Pacientes complicados y críticos. • Complicaciones pacientes diabéticos (úlceras, polineuritis, fatiga, síndrome mialgico). • Insuficiencia arterial y venosa. • Enfermedades neuro-degenerativas (artritis, osteoartritis, Alzhaimer, Parkinson, esclerosis). • Lesiones traumáticas (fracturas, esguinces, luxaciones).

• Osteomielitis y en algunos casos de metástasis óseas.

• Intoxicación por metales pesados y monóxido.

• Quemaduras. • Parálisis faciales, ciáticas, lumbagos, canal estrecho, migrañas, insomnio, depresión y estrés. • Deportistas de alto rendimiento (rutina, rendimiento y competición). • Infecciones (potencializa el efecto de todos los medicamentos).



MODA #1 Texto Arlene Reyes Sánchez Foto Fuente externa

1.

2.

Diseño original en carteras italianas

1. Melissa Garrido, Darío Cassano y Mariel Garrido 2. Farah Castillo, Sonia Domínguez y Maribel Lantigua

DONDE COMPRARLAS BLUE MALL SEGUNDO NIVEL SANTO DOMINGO

14 /

/ DIC12 EN13

Versátil y nueva línea de carteras Colorato es una línea de carteras italianas llenas de color, estilo y con un original diseño realizadas en leather auténtico. P¡NK estuvo presente en la inauguración de su primer local comercial en la ciudad de Santo Domingo. “Colorato trae al mercado dominicano las carteras Gabs con todo el diseño y la calidad de Italia. Con simples pasos cada cartera se puede transformar en una nueva y así se reinventa cada modelo. Puedes elegir tener una cartera compacta o de más volumen con sólo abrir o cerrar un zíper, son ideales para cualquier ocasión, ya sea para el día o la noche”, nos comentó satisfecha Mariel Garrido, propietaria de la tienda.



ECONOMIA ROSA

2013

Ordena el clóset de tus finanzas TODO LO QUE NECESITA SABER UNA FEMALE FINANCE

Texto Carlos Arturo Guisarre economista, periodista @economiapais Foto Fuente Externa

n sábado en la mañana, me tocó la tarea de ayudar a mi tía Patricia y a mi primita Patty con una revolución estética del aposento de la adolescente, una jovencita de 16 años que parece mentira que la llevaba al parque para que juegue con otros niños algunos años atrás. Mi adorada tía, una señora joven en sus 40 y tantos, le regaló todo un juego de habitación para señoritas y el primo Carlitos (o sea yo) que le obsequió su espalda para hacer toda la fuerza que se necesita en estos casos. El calor de ese sábado siguiente a la tormenta Sandy era arrollador y bebía agua como un camello para aguantar mi faena como un campeón, pero las dudas sobre mi fuerza me invadieron, al momento de enfrentarme con el monstruo más grande con el que he luchado en mi vida: el clóset Patty. Pares de zapatos en colores que yo ni sabía que existían, vestidos con etiquetas de nombres raros en italiano y francés que ignoro totalmente, sin contar con que la calidad de las carteras que había en ese monstruo es suficiente para hacerle la competencia a cualquier plaza comercial de Santo Domingo. En eso, la madre aprovechó para “echarle un boche fino y público” a la chica, al decirme: “Carlitos, cuando encuentres una buena mujer, espero que antes de entrar en serio con ella puedas ver su clóset, puesto que dice mucho de una dama: lo ordenada o no que tenga su ropa”. Al tener el privilegio de escribir para P¡NK consejos de microfinanzas, de cara al 2013, en calidad de economista, me llegan a la mente las palabras de mi sabia, hermosa y siempre joven tía Patricia. El orden del armario no sólo revela el nivel de disciplina de una dama, sino que puede arrojar interesantes conclusiones acerca de cómo la

U

16 /

/ DIC12 EN13

misma maneja sus finanzas personales. En ese aspecto, hay tres tareas que deseo compartir, para que usted, amiga lectora (o amigo lector) ordene sus bolsillos (perdón, sus carteras) y, de paso, tenga un clóset digno de la “mujer ideal” de acuerdo al criterio de mi tía Patricia. La primera tarea es conocer la “capacidad de su clóset”: si sólo tiene capacidad para 20 pares de zapatos no pretenda entrar 40; de esa misma forma, sepa hasta qué punto su cartera aguanta niveles de gastos que pueden parecer superfluos, de modo que no quiebren ni las puertas de su armario ni su cuenta bancaria. La segunda tarea es “separar las camisas de los pantalones”: no todos los gastos son iguales. Hay cuentas superiores como la electricidad, la hipoteca y el colegio de los niños, a los que podemos llamar “camisas”,

al tiempo que el café con las amigas, las visitas excesivas al salón de belleza (dije visitas excesivas) y el perfume anunciado en televisión, integran las cuentas inferiores o “pantalones”. Para que su clóset sea decente y sus finanzas funcionen, diferencie esto muy bien. La tercera tarea es “clasificar la ropa negra, de la blanca y la de color”: de sus ingresos, clasifique el ahorro que se destina para las emergencias o “ropa negra”, de aquel dinero que sirve para ir al supermercado o “ropa blanca” y los recursos con los que se va de resort o “ropa de color”. De esa forma, cuando vaya en bola de humo a buscar el vestido adecuado para ir a un funeral, a esa reunión del trabajo o a cenar, le esperará un clóset repleto de opciones bien identificadas. Queridas, reciban el 2013 con el clóset ordenado, la cartera llena y una sonrisa feliz.



FASHION MEN

Andrés Bournigal Lama

AMANTE DEL DISEÑO Y EL ARTE Texto Arlene Reyes Sánchez Foto Laura Morales

Andrés Bournigal Lama se forma en el área de publicidad en Miami, donde aprende que la creatividad no tiene límites y que no existe nada que esté fuera de nuestro alcance, cuando uno se lo propone.

Conversamos con Andres Bournigal Lama sobre su presente laboral, sus pasos por diferentes empresas durante su estadía en el exterior y finalmente indagamos sobre sus gustos y su visión sobre el mundo de la moda, un canal de expresión desde el cual sabe ubicarse sin que esto le haga perder la perspectiva de las cosas importantes en la vida.

C

¿Cuál ha sido tu trayectoria laboral? Trabajé en la agencia publicitaria Conill Advertising en la ciudad de Miami, la cual se encarga de manejar las cuentas de Procter & Gamble dirigidas al mercado hispano, luego en la línea de ropa Bogosse, distribuida en Neiman Marcus & Nordstrom y a mi regreso al país entré a formar parte del departamento de mercadeo de Ágora Mall. ¿Crees que nos dirigimos hacia una publicidad y un marketing cada vez mas individualizado? Si y no. El consumidor quiere un trato individualizado, pero también quiere buen precio, y estos dos factores no van de la mano. Cada día más, las grandes compañías producen artículos en masa para hacer sus costos más eficientes. También influye la forma de pensar de los consumidores. Por ejemplo, muchas personas optan por comprarse unos pantalones Armani porque se mercadea de forma glamorosa y viene de un diseñador 18 /

/ DIC12 EN13

italiano. Lo que muchos no saben es que ese pantalón fue diseñado en Milán, pero probablemente nunca pisó tierra italiana. La empresa Giorgio Armani envía ese diseño a China y allá lo producen en masa a un décimo del precio de venta. Si te diriges a tu clóset y buscas la etiqueta de tu ropa, la mayoría dice en letra pequeña, hecho en China o hecho en India, es muy raro encontrar algo que diga hecho en USA, hecho en Italia o hecho en Francia, simplemente no resulta rentable. ¿Qué diseñadores de moda admiras? ¿Por qué? Alber Elbaz por su atención al detalle en Lanvin, Olivier Rousteing por adaptar el lujo francés a los tiempos modernos en Balmain, Jack McCollough y Lazaro Hernandez por darle un giro vanguardista sin sacrificar calidad a la moda neoyorkina con Proenza Schouler. ¿En qué mercado, producto o servicio estás trabajando actualmente? Trabajo en el Departamento de Mercadeo de Ágora Mall. Ha sido una experiencia única, pues en mis trabajos previos había llegado a empresas que ya tenían años funcionando; a mi me tocó inaugurar el mall, dar inicio a la operación del mismo y junto con el equipo dar forma a quienes somos hoy, el centro comercial más moderno y atractivo del país. Somos una familia unida, alegre y muy trabajadores; tenemos algo en común y es que nos gusta lo que hacemos.


COMO NACEN TUS IDEAS ? CUANDO MENOS LO ESPERO, USUALMENTE EN MOMENTO DONDE TENGO LA MENTE DESPEJADA. COMO HACES TU PERSONAL BRANDING ? SIENDO LO MÁS AUTÉNTICO POSIBLE. TUS GUSTOS A LA HORA DE VESTIR USUALMENTE NO ME PONGO ROPA CON COLOR, PREFIERO JUGAR CON TEXTURAS Y PATRONES. DEFINETE EN TRES PALABRAS SINCERO, TEMPERAMENTAL Y AMBICIOSO. DIC12 EN13 /

/ 19


MODA #2 Texto Mariel López Foto fuente externa

Durante el año 2012 se rindieron numerosos homenajes al celebrarse el centenario del Ciclón Caribeño, la Sirena de Hollywood, la Reina del Technicolor: María Montez. Esta emblemática mujer dominicana ha logrado todos esos cualitativos por su impactante trayectoria. Con sólo una meta en mente logró conquistar los corazones de la pantalla grande durante los años 40, siendo lo más destacado, que todo lo hizo con estilo, determinación y glamour.

CLASIC FASHION

6 reglas que aprendí de María

Me he puesto mis lentes de investigación y empecé a indagar un poco más sobre nuestra actriz dominicana. Revisé sus películas, leí sobre su vida y aprendí algunas leyes de cómo vestir, pero sobre todo de cómo sobresalir: Nunca salir sin lápiz labial, y mientras más extravagante mejor. Sonreirle a la vida y presentarle al público tu mejor cara. La actriz sabía que un foco céntrico de atención es el rostro y una manera de llamarla es con un color fuerte en los labios. Uso importante de accesorios. No hubo imagen o papel que ella protagonizara que careciera de aretes, pulsas y collares deslumbrantes. María complementaba las joyas con su vestuario para sobresaltar. Conocer sus puntos fuertes. Ella conocía qué partes de su cuerpo debía mostrar. Desde una falda corta que enseñara sus piernas, hasta un vestido largo que acentuara sus curvas. No por nada la llamaban la Sirena de Hollywood. Ser uno mismo. Una de las razones por la cual María Montez se hizo destacar era por ser exótica, y ella no fue nada tímida en hacer notar este rasgo. Dejarse brillar por oro y plata, uso de colores llamativos y florales, y vestir el negro con elegancia.

1

2 3

4 20 /

/ DIC12 EN13

Montez

S

umándose a la conmemoración del centenario del natalicio de María Montez, este año la clásica Tarde de Café, organizada por la Pastoral Familiar de la Diócesis de Puerto Plata, estuvo dedicada a esta emblemática actriz dominicana. La actividad resultó todo un éxito, donde cada participante hizo un despliegue de elegancia y creatividad en sus peinados, atuendos y accesorios.

5

Los ojos no mienten. Sólo basta con mirar una de sus películas o ver sus fotografías para notar la mirada penetrante, seductora y coqueta de la actriz. Nunca sobremaquillados, sino más naturales que permitían a sus ojos hacer todo el trabajo. La primera impresión es bastante importante. Se decía que María Montez llamaba la atención al entrar a una habitación por su estilo y su vestimenta. Pero, enamoraba con su personalidad. En cualquier rol que participaba brillaba por su convicción y la confianza que mostraba. Ella era pura esencia de sí misma.

6



PINK CHRISTMAS

HOLIDAYS BLUES La memoria y la sensación de lo irrecuperable Texto Venus Patricia Díaz F. Foto Fuente externa

odo el mundo dice que este año nos salió corriendo y es cierto, estamos en el preludio de la época en la que nos da por ser más ñoños, por buscar piezas que nos abracen, que nos mantengan calientes; tiempo de chocolate dulce, trasnoches, bailes, vacaciones; tiempo en familia y mucha, pero mucha diversión. A todos nos cala de manera diferente, algunos coincidimos por grupitos, en que sentimos añoranza, nostalgia por el contraste entre cómo era todo antes y cómo son las cosas ahora. El tiempo pasado no regresa. Estamos actualmente viviendo en la época más moderna de la historia. Aunque no estoy tan segura de lo emocionante del asunto. Hoy leí algo que decía “Lo único constante es el cambio, o lo impones o te lo imponen”. Entonces, despertamos un día y esa época por la que estamos a la expectativa todo el año sea de manera consciente o no, es totalmente diferente a como la recordamos. En el trabajo estamos haciendo un “angelito” ¿recuerdan los angelitos? Ese intercambio de nombres y regalos que hasta el último momento era un misterio y uno vivía asumiendo quien le regalaba a quién y tratando de que nadie supiese a quién le regalaba uno. Un juego de complicidades que tiene en sí mismo un significado más profundo que simplemente comprar algo y dárselo a alguien, una forma jocosa de manifestar compromiso, entusiasmo, lealtad, camaradería. Y pues, en mi trabajo haremos un angelito el 20, una entrega de regalos. Y ya. De alguna forma extraña, en las curvas de esta carretera que llamamos vida, se precipitaron la magia, las atenciones y la nostalgia por un acantilado cualquiera. El iPad, Twitter, Skype, las salas 3D y todas las comodidades con las cuales ni soñábamos, la modernidad y la tecnología que conlleva la actualidad, se han cargado de la esencia de las cosas y nos han dejado sólo el bagazo. Recuerdo que para preparar el arbolito se

T

22 /

/ DIC12 EN13

agendaba un día y toda la familia participaba, éramos cinco de los enanos de Blancanieves trabajando en la mina para alcanzar el oro: un árbol en perfecta armonía con el espíritu navideño. Ahora no sé si fue que el espíritu encontró la luz y se marchó para bien, pero no es lo mismo; he visto personas que hasta buscan un decorador para que lo instale “bonito” y pueda ser la envidia de los invitados o de plano ya ni lo arman. La cena de navidad, mi tía, la manda a hacer donde la vecina, porque “para qué ponerse a hacer reguero si hay quien la haga, y hasta más buena” dice ella y todos aplauden su iniciativa. Le hemos buscado atajos a todo cuando sin saberlo cada paso tenía su porqué. Cada exhalación tenía su inhalación como causa, su razón de ser. Nos hemos convertido en aparatos que accionan sin un motivo que los mueva, sin un fondo, solo formas que dan

como resultado objetos, cosas que en la mayoría de los casos no entendemos, pero que poseemos y nos llenamos las manos de ellas, aunque el corazón se nos arrugue al lado de fotos sepias de niños sonrientes sentados en el regazo de un señor gordinflón de larga barba blanca, con aura de cielo a su alrededor. Sabíamos la magia de la navidad real, porque lo era. Debemos ser capaces de quedarnos con lo bueno, de reciclar momentos, emociones, intenciones, aún cuando la vida nos marca con la sensación de lo irrecuperable. Porque todas estas cosas estuvieron, fueron parte de nosotros, de nuestra infancia, de nuestros años, esos que formamos con nuestros pasos diarios y que no notamos mientras los caminamos. A mí que soy una melancólica terrible, me deja un sabor a gomitas de naranja con mucho colorante…y admito, nueva vez que tiempo pasado, no regresa.

Debemos ser capaces de quedarnos con lo bueno, de reciclar momentos, emociones, intenciones, aún cuando la vida nos marca con la sensación de lo irrecuperable.


DIC12 EN13 /

/ 23


TOP

BRAND

Texto Arlene Reyes Sánchez Fotos Carlo Tosato

Yirel Gonzalez DISFRUTA LA COMODIDAD DE VESTIR LIBREMENTE PARA DESLIZARSE SOBRE LO QUE HOY LA APASIONA: EL LONGBOARD

Soñadora, dinámica y amante del arte, así es Yirel González, una joven que sabe lo que quiere y lucha hasta conseguirlo, razones que le han llevado a reconocer que la vida sin aventuras es igual a una guitarra sin cuerdas, por ello ha hecho del longboard parte de su vida actual. ¿Qué estudiaste y por qué? Amo el arte en todas sus manifestaciones, así que luego de analizar los pensums de distintas carreras afines terminé de convencerme que la publicidad era una de las carreras que más se adecuaba a mi personalidad y a lo que más disfruto: mi pasión por el arte. Por esta razón estudié Licenciatura en Publicidad en la Universidad APEC, en Santo Domingo. ¿Cómo te defines? Soy reservada, de espíritu aventurero, divertida; enfocada; disfruto de la música; el baile y los deportes. Me deleito con la pureza de los niños y robarle una sonrisa, es mi mayor talento. Me permito soñar. No me gusta lo convencional, me agradan las cosas inusuales; las cosas curiosas e interesantes. Soy muy perfeccionista, me enfoco en los detalles, disfruto de una buena pintura, desde el graffiti hasta el cuadro más abstracto; una buena pieza de piano, violín; guitarra acústica o eléctrica y mejor aún de un espectáculo de ballet clásico y una coreografía contemporánea, son las cosas que me describen como soy, y por supuesto ayudar a los demás es lo que más me gusta. 24 /

/ DIC12 EN13


LONGBOARD

¿Un sueño que tengas? Dentro de mi cajita de sueños siempre ha estado el de trabajar con niños. ¿Tu personalidad es de ahorrador o gastador? Cuando algo me gusta mucho no lo pienso para comprarlo, por esta razón a veces siento que gasto mucho, pero soy conciente que siempre debemos tener nuestros ahorros, así que en definitiva, tengo una mezcla de ambas cosas. ¿Por qué te identificas con la marca Roxy? Adoro la marca porque se identifica mucho con mi estilo de vida, me seduce con sus cómodos diseños, coloridos, joviales y divertidos para toda ocasión; sin salirse de lo sencillo. Los accesorios y su línea de trajes de baño tienen complementos muy originales y están confeccionados para mujeres con espíritu alegre: surfistas, que practican deportes de tabla. Además, es un estilo de ropa casual que va muy acorde con el área donde vivo, Puerto Plata, la costa. Como toda mujer seguramente te encanta ir de tiendas ¿Sueles volver a casa con lo que saliste a buscar, o gastas el dinero en otras cosas? Definitivamente amo ir de tiendas. Cuando salgo a comprar cosas en específico voy directamente al grano, aunque siempre se me pega una que otra cosita que no estaba en el listado (risas). ¿Te gusta acompañar a otras personas a decidir sus compras? ¿Te gusta que te acompañen? Sí, me gusta acompañar a otros. ¿Por qué no? Algunas personas necesitan que le den un empujoncito para sentirse seguros a la hora de seleccionar su compra y por qué no ayudar si a mi me encanta. A la vez, me gusta que me acompañen y estoy abierta a escuchar opiniones pero, a la hora de tomar mi decisión de compra es porque en verdad me gusta y me siento cómoda; no porque otro me diga que me queda bien. Tengo bien definidos mis gustos. ¿Sueles leer las etiquetas de los productos? ¿Qué tipo de información te interesa? En realidad no, al menos que sea un producto nuevo en el mercado, pero eso va a depender del producto en sí. A veces me interesa la fabricación y los componentes del mismo. ¿Cuánto hace que no compras un CD de música? ¿De dónde proviene la música que escuchas? Ufff!!! Hace mucho tiempo, mi música proviene de iTunes o de intercambios con amigos. ¿Cómo dominas el impulso de comprar algo? ¿Qué te dices a tí misma? Pienso si en realidad lo necesito o si hay otras cosas que tienen más prioridad en ese momento.

A diferencia del skateboard, el longboard es una tabla más larga y estable. Es un deporte extremo que se ha practicado por décadas. Consiste en bajar cuestas a grandes velocidades o simplemente es utilizada para paseo o medio de transporte en espacios públicos y calles poco transitadas. Las tablas vienen en diferentes formas, tamaños y diseños. Con ruedas más grandes que las de el skateboard común; que proveen mayor estabilidad y la lija que es básica para la tracción de los pies en la tabla. A través del tiempo, la tecnología en longboard ha incrementado mucho, dándote más elección en el tamaño de las gomas, dependiendo la necesidad de agarre o velocidad máxima. También ahora, tenemos trucks de precisión que nos ayudan a tener mejor estabilidad en las curvas y mejor ángulo al doblarla, de acuerdo al peso de la persona. Existen tablas tanto de velocidad como para trucos y lijas más fuertes para mejorar la tracción a velocidades altas permitiéndote personalizar la tabla a tu estilo. Dentro de las modalidades más importantes del longboard está Downhill, donde el descenso en la tabla es por carreteras muy inclinadas con curvas cerradas, alcanzando grandes velocidades, ésta requiere de protecciones que incluyen casco y traje de cuero, además de guantes especiales para deslizarse y reducir la velocidad. Existen otras clasificaciones como: free ride, carving, cruising, slalom, pool, dancing, entre otros. Actualmente, pocas mujeres practican este deporte, sin embargo día a día van sumándose algunas que se dejan apasionar por esta aventura. El longboard en el país comenzó aproximadamente hace dos años en Santo Domingo, donde un grupo pequeño practicaba el deporte, luego se unieron algunos santiagueros, que entonces incentivaron a puertoplateños a practicarlo, y de ahí en adelante se unieron más ciudades a compartir y experimentar la inigualable emoción. Cada cierto tiempo se realizan carreras o competencias, a las cuales vienen reconocidas figuras de este deporte a nivel internacional. El longboard se practica en cualquier lugar donde exista una cuesta o bajada con buena inclinación. Uno de los lugares más populares para los riders a nivel nacional es Puerto Plata, ya que gracias a su gran cantidad de lomas y las excelentes condiciones de nuestras calles hacen de la Novia del Atlántico un parque de diversión para los longborders.

DIC12 EN13 /

/ 25


PINK DANCE GAGNAM STYLE: Más de 900 millones de visitas en YouTube, hacen de esta ciudad la más famosa nombrada en una canción hasta el momento y hace alusión al distrito de Gangnam, en Seúl, Korea del Sur. Según el autor a las chicas de allí se les calienta el corazón cuando llega la noche. WELCOME TO SAINT TROPEZ: Una de mis canciones favoritas y uno de los lugares que quisiera visitar, luego de que el famoso Dj Antoine, diera a conocer este tema junto con Timati y Kalenna donde resalta la fabulosa vida de fiesta que caracteriza este exclusivo lugar. IBIZA:

Desde Rio hasta Roma

26 /

/ DIC12 EN13

Muchas son las canciones que han hecho famosos algunos lugares del mundo, si bien sea porque algún cantante siente orgullo de pertenecer a ese lugar o por el simple hecho de lo fabuloso que sería pasar tan sólo un momento allí. Lo cierto es que por una canción estos sitios se han ganado un lugar en el mapa. Texto Rudy Reynoso Fotos Fuente Externa

Muchos son los artistas que han mencionado este lugar, pero mi favorito es David Guetta, el cual no se equivocó cuando resalta lo maravilloso de este lugar para que la gente joven disfrute de un ambiente eterno de fiesta.

MIAMI Y NEW YORK: Desde Sinatra, pasando por Will Smith, hasta llegar a Chris Brown y Jay-Z, han hecho de estos lugares los más famosos en los Estados Unidos, cuando de fiesta y diversión joven se trata. Y no se puede pasar por alto aquellos lugares poseedores de una gran belleza y que pertenecen a la República Dominicana y que muchos artistas locales, sobre todo nuestro talentoso Juan Luis Guerra, han resaltado en sus composiciones, como San Pedro de Macorís y Puerto Plata.



PUBLIREPORTAJE PINK

AQUAVILLAGE&SPA Enclavado en la zona de Cofresí, al Oeste de la provincia turística de Puerto Plata, se encuentra Aqua Village & Spa. Un club privado diseñado para aquellos que buscan experimentar momentos de ocio, plenitud y relajación en un impresionante entorno tropical, junto a las singulares bondades de la Costa Norte dominicana. 28 /

/ DIC12 EN13

Texto Anny Mariel Gómez Fotos Marina Cisterna


El enclave ofrece una completísima propuesta para el esparcimiento familiar o en pareja. Sus áreas invitan al disfrute y la recreación. Además, la calidez en los servicios ofrecidos por su nueva administración lo convierte en una opción ideal para materializar momentos de ensueño. Facilidades y servicios Aqua Village & Spa dispone de 50 confortables villas ejecutivas y regulares, las cuales han sido habilitadas con modernas facilidades como televisión plasma con programación por cable, aire acondicionado, teléfono y caja de seguridad. Las villas ejecutivas también disponen de terraza con jacuzzi exterior.

Para complacer el paladar de adultos y niños, el complejo cuenta con un restaurante que presenta una variada oferta de la gastronomía nacional y una gran selección de platos internacionales. En el centro del complejo, su piscina constituye un punto de encuentro ideal para disfrutar de momentos de descanso y tranquilidad que incitan a envolverse en una atmósfera muy relaja durante todo el día. Mientras que para los más aventureros, Aqua Village propone una variada gama de actividades recreativas como cabalgatas o paseos a caballo y rutas en four wheels por los alrededores de sus áreas campestres o por su pri-

vilegiada línea de playa, donde las relajadas aguas del océano Atlántico invitan a sumergirse en un placentero estilo de vida. La propiedad cuenta con un área de unos 60 mil metros cuadrados, que albergan, entre otros espacios, una cava con una selecta carta vinícola, cigar club, sala de juegos y un spa con los aceites aromáticos y masajes para relajarse y olvidarse de las tensiones. Su entorno natural y sus opciones para la placidez y el descanso, convierten a Aqua Village & Spa en una elección ideal para disfrutar de una intima y relajada estadía dentro de un marco familiar de tranquilidad y confort. DIC12 EN13 /

/ 29


REPORTAJE PINK

“PARA LOS MAS AVENTUREROS AQUA VILLAGE PROPONE CABALGATAS Y RUTAS EN FOUR WHEELS POR SUS AREAS CAMPESTRES O POR SU PRIVILEGIADA LINEA DE PLAYA”

Para hacer sus reservas y obtener mayor información sobre membrecía, contactar al teléfono: (809) 970-7259 o visitar www.aquavillagedr.com

30 /

/ DIC12 EN13


DIC12 EN13 /

/ 31


A I C R A G Z U L

ó aracteriz lo que c il r le b íb y e r a c tic in ie, la esté l, invitamos a la w s. o ra B a id m ndia las cá n Dav u e a m s o te k c d n a o e r jer, el a fr Inspir dida mu dorada d tra super estrell n a lé d p a s c e é d s os e sta u na a s e r nu so para e sona, compartim ía o c it r x a e G o z r ñ a un Lu pe rre de un do maravillosa ue irradia z. q ie c lo o il r m b o C bre to de lu a y el adre y so la bellez mbre, está lleno o artista, m áginas de P¡NK n u p onor a s en estas ciendo h a h , e u q s er Cavallaro iovanny

Fotos G onegro neury M tilismo A ero es y érida Su Fl te Concepto ar n de Pichardo Direcció el u an a mo Enm e Eli Mes de estilis Maquillaj Asistente tierrez u G ka ía Yuder lo Peluquer nte Ange Restaura Locación

32 /

/ DIC12 EN13


BODY Y PANTALONES DE JACQUELINE THEN CHAQUETA DE BCBGMAXAZRIA PENDIENTES Y ANILLOS DE 106 ACCESORIOS

DIC12 EN13 /

/ 33



CHAQUETA Y PENDIENTES DE MANGO PANTALONES DE CINTHIA AVELINO ZAPATOS DE ALDO COLLAR DE TRIAGATA ANILLOS DE 106 ACCESORIOS


BODY DE JACQUELINE THEN CHAQUETA DE H&M AURICULARES DE BCBGMAXAZRIA PENDIENTES DE MANGO

36 /

/ DIC12 EN13


MONO DE GIANNINA AZAR CHAQUETA DE MANGO ZAPATOS DE ALDO


CHAQUETA Y PANTALÓN DE BCBGMAXAZRIA BLUSA Y PENDIENTES DE MANGO COLLAR DE 106 ACCESORIOS

38 /

/ DIC12 EN13



PINK GENERATION

Digno representante de la comunicación nacional

JOSÉ ERNESTO DEVÁREZ HIJO Texto Arlene Reyes Sánchez Fotos Manuel Miniño Estilismo Ondina Sosa

Devárez hijo es cibaeño. Oriundo de Santiago de los Caballeros, quien profesa una vasta experiencia en comunicación y servicios de inteligencia adquirida en los Estados Unidos de América. Ha obtenido diversos reconocimientos, entre los que se destacan los de la Guardia Costera de Estados Unidos como Oficial de Inteligencia del Año, Medalla de Elogios, Medalla de Logros y el Premio de la Lucha Contra el Terrorismo, y a nivel educativo, el premio Provost por el gran desarrollo académico alcanzado. Es miembro del Consorcio Internacional de Periodismo.

J

osé Ernesto, eres dominicano, te graduaste del reconocido Colegio La Salle de Santiago De Los Caballeros, más tarde tienes dos licenciaturas, un diplomado, más de 11 especialidades a nivel de Post Grado y una maestría, relevancias todas conseguidas en Norteamérica. ¿Cómo surge toda esta pasión por la buena preparación? Desde niño, me inculcaron en casa la necesidad de superación, a través de la educación. Mis padres siempre han tenido un hábito insaciable de lectura, así que poco a poco esa disciplina escaló hacia mi ADN. Creo además que fue interesante el proceso, porque nunca fui exclusivamente estudiante. A temprana edad, tuve inclinación por los deportes, por lo que todas las tardes participaba en diferentes actividades de ésta índole. Toda esa instrucción dentro y fuera del colegio; en el campo de juego y en el hogar, me sirvieron de cimiento en la búsqueda por adquirir un desarrollo balanceado a nivel educativo, personal y profesional. Viviste por más de ocho años en estados americanos, con el fin de satisfacer tus ideales a nivel de altos estudios, luego de éstos, alcanzas éxito trabajando para importantes departamentos de seguridad e inteligencia de Norteamérica, ¿por qué decides fundar Servicios de Prensa e

40 /

/ DIC12 EN13

instalarte en Santiago de los Caballeros, República Dominicana? Exactamente, estuve casi 13 años fuera de mi país. Luego de tantas experiencias que lograron enriquecerme a nivel personal y profesional, sentí un cosquilleo de regresar a Dominicana. A pesar de vivir en Estados Unidos por más de una década, nunca me sentí en casa; mi hogar siempre lo he concebido en nuestro país. Decidí, pues, junto a mi padre, fundar Servicios de Prensa como una forma de poder canalizar mis deseos de realizar prensa independiente en República Dominicana, buscando aportar los conocimientos adquiridos para el mejoramiento y desarrollo de una sociedad que día tras día pide cambios en todos los renglones. Cuando se está fuera de los acontecimientos cotidianos, es muy fácil hablar y criticar. Es por eso que quise estar en mi país para poder tener derecho de voz, para no ser criticado por no sufirir las dolencias como todos los que aquí vivimos.

marcada responsabilidad social. Un periodista tiene el poder de educar, crear opinión en la población, dirigir y fomentar valores y conceptos positivos en toda sociedad. Además de darle continuidad a la labor periodística y ejemplar que ha desempeñado mi padre por más de 30 años, es ése mi mayor objetivo a seguir como informador en Quisqueya.

¿Cuál es el mayor propósito o meta al ejercer la Comunicación Social en Quisqueya? Hacer un ejercicio independiente como periodista. Desgraciadamente, existe la mala practica en los medios de comunicación locales; de tener voceros de uno u otro bando: ya sea político, económico, etc. Mi propósito es no ligarme con ninguno, respondiendo a un ejercicio con

Luego de hacer un trabajo meritorio para la Policía neoyorquina aceptas entrar a la Guardia Costera de los Estados Unidos para ser oficial de inteligencia, ¿qué servicio (de los que se pueden mencionar) recuerdas con responsabilidad y compromiso? Todas las actividades que realicé son consideradas de seguridad nacional, es por esto que no puedo hablar en detalles de ninguna situación

¿Cuál fue el gran reto y la mejor experiencia dentro de las instalaciones de la Policía de Nueva York? Mi mayor desafío fue haber trabajado en la zona 0 luego de los ataques del 9/11. Acababa de graduarme del programa de cadetes y, al momento de los ataques, me encontraba en la universidad de Long Island – campus de Brooklyn – bien cercana a las torres gemelas. Fui llamado a servicio ese día y asistí a las personas cruzando por el puente de dicho espacio geográfico. Fue una experiencia que me marcó para toda la vida.

Es articulista y columnista de opinión para acento.com.do y El Nuevo Diario. Gozan de una redacción multi-temática, aunque ciertamente existen áreas que dominan. Escribe sobre inteligencia, narcotráfico, criminalidad, terrorismo, entre otras áreas. No obstante, toma el tiempo para hacer lo propio en áreas como geopolítica y relaciones internacionales. A la vez toca temas sociales y políticos – como la corrupción y el paquetazo fiscal, por ejemplo – que afectan de forma cotidiana la vida de los dominicanos. Resalta que nada está fuera de las posibilidades cuando le da por escribir la columna: ‘Hasta los sentimientos afloran, de vez en cuando’.


en específico. Empero, puedo introducir que el tener la oportunidad de trabajar en beneficio de República Dominicana a través de operativos contra el narcotráfico y lavado, así como participar en labores contra la migración ilegal, me permitieron ver una realidad distinta de nuestro país. Estuve frente a casos en que autoridades dominicanas, como funcionarios, militares y políticos, estuvieron en contubernio o guardaban conocimiento de actividades ilícitas realizadas por criminales transnacionales, sin que se les diera respuestas contundentes. Me molesta la impunidad que –con algunas excepciones - primaba dentro de esos círculos de poder en nuestro país. Asímismo, el ver de primera mano como la geopolítica y la globalización han influenciado en la forma en que se relacionan las naciones, incluyendo la proliferación de organizaciones criminales transnacionales en América Latina.

PUNTOS EN ROSA: Más que cualquier distinción, mi mayor premio es valorar a mi familia y el amor que día a día nace por mi patria. Esas cosas no las cambio por nada y sólo la lejanía, me permitió ponerlo en perspectiva.

¿Qué beneficios a tu vida, puedes mencionar ha otorgado: el ser periodista y haber fungido como oficial de inteligencia? El vivir dentro del mundo de la inteligencia, dependiendo de tus funciones, puede ser una herramienta fabulosa para cualquier periodista. El nivel de preparación y experiencia en cuanto a lo que llamamos cultura general -desde economía, geopolítica, criminalidad, sociología, historia, relaciones internacionales y sicología– es incalculable. También, la aplicación del manejo discreto de fuentes, el análisis de la información recibida, la corroboración de datos y los mecanismos de obtención de indagación son elementos que tanto un Oficial de Inteligencia como un periodista deben utilizar dentro de un ejercicio ético y responsable en sus funciones. En mi opinión, un Oficial de Inteligenca es lo más parecido a un periodista de investigación. ¿Qué experiencia quisieras volver a revivir? Creo que la creación y voluntad de Dios es perfecta. Lo que experimenté estaba pactado a que fuera de la manera en que fue, ya pasó. Estoy enfocado en las experiencias que me faltan por vivir, en el futuro, no en las cosas que ya están en el pasado. De ellas, aprendí y me alimenté – hasta de los errores cometidos – por eso, he decidido canalizar el camino recorrido en influenciar de manera positiva tanto mi futuro como el de las personas que me rodean.

José Ernesto Devárez conduce en la actualidad los programas Página 3 en T.V. para CDN 37 de 5:00 a.m. a 6:00 a.m. y de Diario de 3 para CDN La Radio 89.7, en la región Norte, en horario de 7:00 a.m. a 9:00 a.m

DIC12 EN13 /

/ 41


PINK DESTACADOS

MARTÍN LLORENS

Más de 15 años de experiencia en los pasajes de la moda y la belleza Martín es la misma persona fuera que delante de las cámaras. Es optimista, alegre y siempre anda haciendo muchas cosas al mismo tiempo. Fuera del 1,2,3 luces y acción, trata de poner en práctica todo lo que comparte en los shows. Texto Arlene Reyes Sánchez Fotos Fuente externa

artín es reflejo de simpatía, autenticidad y buena vibra. Para él su mayor mérito en toda su trayectoria ha sido descubrir el impacto que la imagen, tanto externa como interna, tiene en la vida personal y profesional de cada persona. “La imagen externa es nuestra mejor tarjeta de presentación al mundo y un buen aliado para conseguir todas las metas que nos propongamos. Tenemos que vestir de acuerdo a nuestro tipo de cuerpo, personalidad, pero también tener en cuenta siempre la ocasión. Conociendo cómo vestir para cada determinado momento y cómo realzar o disimular partes de nuestro cuerpo, podemos presentar una buena impresión de nosotros al mundo y al mismo tiempo sentirnos más seguros para enfrentarnos a nuestros miedos e inseguridades. Ver a la gente feliz es el propósito de mi trabajo en el mundo de la imagen y la belleza”. Ante tal testimonio, le preguntamos a Llorens que cómo llega a convertirse en asesor de imagen y moda de Despierta América para la Cadena Univisión, confesó: ‘por muchos años fui representante oficial de grandes compañías de ropa y calzado a nivel nacional en los Estados Unidos. Como parte de mi responsabilidad de vocero de estas firmas tenía que presentar segmentos de moda en televisión presentando las últimas tendencias, hacer transformaciones de belleza en eventos y con los medios de comunicación, presentar desfiles de moda y ofrecer a la comunidad latina información detallada sobre el mundo de la moda, la imagen y la belleza para que pudiera servirles en sus vidas diarias. Con el tiempo, me convertí en uno de los invitados más frecuentes en Despierta América y un día me ofrecieron la posibilidad de convertirme en asesor de moda e imagen para el programa’. A raíz de este acercamiento con la comunicación hispanoamericana, la vida de Martín tiene puesta la visión en nuevas metas, entonces surge la idea de ‘Descubre Tu Estilo: Tu Guía Para Vestir Mejor’, la cual comenta nació por petición de la comunidad latina. “Como consecuencia de mis participaciones semanales en los segmentos de moda y belleza en Despierta América, y mi programa nacional de radio ‘Hola Martín’ en Univision Radio, se me ocurrió la posibilidad de crear un libro con muchas imágenes de mujeres latinas reales de todos los tipos de cuerpos, edades y tallas para poder eliminar todos los mitos que la gente tenía sobre el mundo de la moda, donde se suponía que se tenía que ser joven, tener dinero y delgada para lucir bonita. En Descubre Tu Estilo revelo los secretos del arte del vestir y los pasos que todas las mujeres tienen que seguir para poder realzar sus mejores cualidades y disimular las partes del cuerpo que menos le gustan a través

M

42 /

/ DIC12 EN13

Texto Anny Mariel Gómez Rodríguez FOTO Jerry Bauer y Bienvenida Bauer


Nacido en España, Martín llegó a los Estados Unidos en 1995 tras finalizar sus estudios y maestría en Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Complutense de Madrid.

de la ropa y los accesorios conociendo su tipo de cuerpo, y también teniendo en cuenta su personalidad y la ocasión”. Tras este éxito, Llorens decide viajar por la radio con el programa “Hola Martín” de la cadena Univisión Radio que se transmitió por más de un año a nivel nacional. “El programa de radio de ‘Hola Martín’ me ayudó a descubrir mi verdadero potencial y vocación y recibir al mismo tiempo el cariño del público. El programa de radio en realidad se convirtió en mi propia escuela, pues hablaba sobre los temas que me interesaban para mejorar mi estilo de vida, sentirme más feliz y estar más saludable. Nutrición, ejercicio, espiritualidad, moda, belleza, estilo de vida, fueron algunos de los temas que compartíamos en la radio diariamente de lunes a viernes. La verdad es que fue una experiencia que jamás olvidaré en mi vida pues me ayudó a formarme como motivador y presentador en los medios de comunicación. Todo en la vida siempre pasa por algo y unos meses después tuve la bendición de empezar ‘Hola Martín’ en Utilísima y estar en el aire a través de la televisión en más de 16 países, incluyendo la República Dominicana”. Al abrirse campo en la cadena Utilísima, expresa que su enfoque fue crear un programa donde pudiera hablar tanto de la imagen externa, como de la imagen interna, para tener éxito en la vida y sentirse bien con uno mismo. Para poder realmente presentar al mundo tu mejor imagen no es suficiente con vestir bien y conocer los secretos de belleza, sino también tener una fuerte autoestima y tomar las mejores decisiones con respecto a la nutrición y el ejercicio. Salud es vida, salud es belleza. Cuanto mejor salud tengas, más bonito te verás, más seguro te sentirás y mejor energía tendrás. ‘Hola Martín’ es un programa dirigi-

“COMO SIEMPRE DIGO, DE LA MODA, LO QUE TE ACOMODA. NO IMPORTA LO QUE TE PONGAS, SINO COMO REALMENTE LO LLEVAS. ESPERO QUE MI PÁGINA AYUDE A LA GENTE A ENCONTRAR LA INFORMACIÓN QUE NECESITA PARA TRANSFORMAR SU IMAGEN Y DESCUBRIR TODO SU POTENCIAL” do a cada persona para que tome las mejores decisiones por su propio bienestar y felicidad, y así alcanzar el éxito en todo lo que se proponga. Hace más de tres años comenzó con el portal de Internet www.holamartin.com, frente a lo cual comenta que lo más inspirador ha sido que le ha ayudado a poder presentar el concepto de estilo de vida en torno a la imagen, tanto interna como externa, y como todos podemos alcanzar con éxito nuestras metas siempre y cuando nos ocupemos de nuestro bienestar, de nuestra salud, de nuestra autoestima y reconozcamos nuestro cuerpo para tomar las mejores decisiones con respecto de la ropa y accesorios. DIC12 EN13 /

/ 43


PINK MUSIC

Fundación Educativa Dominican Republic Festival

Jazz

Texto Anny Mariel Gómez Fotos Félix Corona

El Dominican Repúblic Jazz Festival es una celebración institucionalizada por más de quince años, epicentro de una explosión de fiesta, ritmo y sabor, que detona anualmente en las localidades de Sosúa y Cabarete, donde cada noviembre arriban los amantes del jazz y de la buena música. esde las primeras entregas, los organizadores de este evento musical asumieron un compromiso social con las comunidades que fungen como escenarios para su realización, donde fomentar, apoyar, realizar y dirigir actividades, obras y proyectos musicales, sociales, asistenciales y culturales, se convirtió en la principal fuerza motora para inculcar, especialmente en los niños y jóvenes, el amor por la música y el jazz. En el 2009, todos estos esfuerzos por aportar a formar líderes y músicos al servicio de la comunidad, se concentraron de manera organizada con la creación de la Fundación Educativa Dominican Republic Jazz Festival, entidad sin fines de lucro que trabaja con la visión y misión de apreciar la música como poderoso recurso de cambio social, para elevar la calidad y la valoración por las artes en las áreas donde tenga un capítulo. Ramón Vásquez Martirena, reconocido bajista puertorriqueño y vicepresidente de la fundación, nos narra que aunque ofreció su primer taller en el 2004, mucho tiempo antes, ya el Dominican Republic Jazz Festival había planificado y concertado programas educativos en Cabarete, los cuales han sido impartidos por connotadas figuras de la música latinoamericana, profesores y decanos de Berklee College of Music, como Marco Pignaro y Matt Marviglio, Danilo Pérez, John Benítez, Gema Corredera, Ismael Miranda, Paoli Mejías, Eric Figueroa, Manolito Rodríguez y David Sánchez. A través de los años, estos talleres se han convertido en una de las actividades más importantes del Festival de Jazz.

D

Directiva La responsabilidad del funcionamiento, desarrollo y cumplimento de los objetivos de la organización están bajo la responsabilidad de Fulgencio Morel Ochoa, presidente honorífico; Lorenzo Roberto Sancassani Ferrarese, presidente; Ramón Vásquez Martirena, vicepresidente; María Elena Moreno Grateraux, secretaria; Jennifer


Greer Kirkman, tesorera; Anahid Erzingatzian, primer vocal; Adolfo Faringthon, segundo vocal; David Seth Zinaman, tercer Vocal y Mercedes Herminia Coste Mena, contralor institucional. Ellos durante todo el año concentran sus esfuerzos para que cada vez sean más los niños y jóvenes favorecidos de los programas que ofrece la DR Jazz Foundation.

En agenda Actualmente la Fundación Educativa Dominican Republic Jazz Festival guía un programa con la organización Dream Project para trabajar en Sosúa próximamente; mientras que en Cabarete se continúa formando y capacitando jóvenes, esperando que para el 2014 o antes de ese año, surja un combo o ensemble de estudiantes oriundos de esta localidad. Estos además de educarse en la música y poder tocar un instrumento, podrán representar a su comunidad y hasta su país en un futuro. Otro de los proyectos en carpeta para el próximo año es expandir y crear un capitulo de la fundación en la ciudad de Santiago.

3 ELEMENTOS BÁSICOS QUE DISTINGUEN EL JAZZ DE LA MÚSICA CLÁSICA EUROPEA: 1 Un ritmo especial conocido como swing; 2 El papel de la improvisación; 3 Un sonido y un fraseo que reflejan la personalidad de los músicos ejecutantes


ECO PINK

Las cuevas de Cabarete

Explorando el turismo de aventura en la costa Norte Texto Anny Mariel Gómez Fotos Marina Cisterna

Cabarete, además de sus espectaculares playas y el encanto singular de su pueblo, nos brinda una extraordinaria oportunidad para admirar, conocer y proteger un patrimonio que enlaza la exuberante vegetación de su entorno tropical, con una excepcional obra de arte natural formada durante millones de años: las Cuevas del Choco. bicadas dentro del Parque Nacional el Choco, en un entorno de 77.5 Kms cuadrados de humedales. Las cuevas de Cabarete, como también son conocidas estas cavernas, constituyen una interesante formación natural de gran valor paisajístico y geológico, ideal para realizar turismo de aventura en Puerto Plata. Este atractivo ofrece a sus visitantes una variedad ecoturística para experimentar emocionantes vivencias encaminadas a través de senderos que conducen hacia un encuentro con cuatro cuevas (Vudú, Piscina, Cristal y la de la Rana). Estas cavidades se conectan

U

con sistemas de aguas subterráneas, propicias para hacer buceo o sumergirse en un refrescante baño, dentro de un entorno cavernícola, con miles de estalactitas y estalagmitas. El recorrido guiado dura aproximadamente una hora y media. La travesía inicia con una explicación de las bondades que presenta el lugar entre ellas, las Lagunas de Cabarete y Goleta, la variada flora que adorna el frondoso bosque del parque, la evolución que ha experimentado la zona, desde que según los hallazgos, fue poblada por los primeros habitantes de la isla. También se hace un breve resumen sobre la exploración y construcciones que hiciera


el canadiense Jingle Jhon Drittrich en el 1989, hasta que el Ministerio de Medio Ambiente de la República Dominicana delimitó a este monumento natural de Puerto Plata como un área protegida. La primera cueva en visitar fue la del Vudú, un anfiteatro hecho en piedras, donde según narra el guía Levy Martínez, los antiguos lugareños celebraban cultos mágico-religiosos. Este espacio sirve de antesala de la primera gran experiencia “bajo tierra”, la cueva de la Piscina, cuyo trayecto es dirigido por unos estrechos escalones que conducen por un oscuro camino alumbrado apenas con la escasa luz de las linternas de los visitantes; allí se logra apreciar la peculiar belleza natural de las estalactitas formadas en el techo de esta cavidad que datan de millones de años. En el fondo, una pequeña laguna de agua dulce despide el primer recorrido. Las próximas cavernas en conocer fueron la Cristal y la de la Rana, en estas también se observan numerosas columnas minerales (estalactitas y estalagmitas) que se destacan por sus sorprendentes formas y color. Además, el visitante puede sofocar el calor producido durante el tour en las refrescantes y cristalinas aguas de las grutas, cuya profundidad logran alcanzar hasta los 20 metros.

El recorrido guiado dura aproximadamente una hora y media. La travesía inicia con una explicación de las bondades que presenta el lugar entre ellas, las Lagunas de Cabarete y Goleta.

Integración de la comunidad La Asociación por el Desarrollo de Sosúa (ADSS) está trabajando para que el Parque Nacional el Choco pueda recibir atención, promoción y desarrollo en sus actividades y entorno. Para lograr esos fines, se está coordinando para el próximo año una exposición permanente con el Artista Marcelo Ferder, quien en conjunto con escuelas locales y Dream Project trabajará un mural hecho en materiales reciclables. El objetivo es dotar a este monumento natural de una oferta artística, que pueda ser valorada junto a los demás encantos del lugar, pero que a la vez, los fondos generados por las visitas puedan ser destinados en ayudar al desarrollo de esta comunidad. Agradecimientos a Lorenna Féliz, Levy Martínez y José Sosa

El recorrido es apto para todos los públicos. Se recomienda llevar: Ropa y zapatos cómodos Repelentes para insectos Bebidas hidratantes Traje de baño Cámara fotográfica


PINK DEPORTE

ES TIEMPO DE APRENDER A NADAR Texto Vojt Lulewicz Fotos Marina Cisterna y fuente externa

Vivimos en una isla, rodeados de agua y según estadísticas, en República Dominicana más de cien personas al año (entre niños y adultos) se ahogan en el mar, en los ríos o piscinas, por no saber nadar. Para seguridad de nuestras vidas y sobre todo para tranquilidad y para poder disfrutar de todos los maravillosos espacios de agua que brinda este país, es importante aprender a nadar. BENEFICIOS La natación suma a los beneficios típicos de todos los deportes, la posibilidad de realizar ejercicios sin impactos, el gran desarrollo aeróbico y la implicación de todos los grandes grupos musculares. Reduce el estrés y también aporta seguridad. Facilita además su práctica a personas que por distintos motivos no pueden realizar otros deportes. La natación es el deporte por excelencia recomendado para personas con problemas de espalda, dolores de columna o cervicales, ya que se realiza sin tener que levantar pesos y sin que existan movimientos bruscos, mejorando la postura corporal y aliviando tensiones. Además, la postura en el agua facilita la circulación sanguínea por lo que se recomienda abiertamente a personas con problemas de tensión alta, ya que ayuda al retorno de sangre desde las extremidades al corazón. 48 /

/ DIC12 EN13


L A A C T I V I DA D P E R F E C TA PA R A PERDER PESO En el agua los músculos trabajan de cinco a seis veces más que en tierra firme, debido a que en el medio líquido encuentran mayor resistencia al movimiento, sin embargo el impacto es mínimo. El esfuerzo que tienes que hacer para moverte en el agua es mucho menor porque el cuerpo pesa menos.

PA R A L O S N I Ñ O S, MUCHO MÁS QUE DIVERSIÓN Una persona que práctica natación desde niño tendrá una excelente base para la salud de su cuerpo y también para su estética y bienestar emocional. La natación mejora las capacidades cardiorespiratorias, favorece la alineación de postura y beneficia la coordinación muscular, desarrollando altamente capacidades sensoriales y psicomotrices. Se desarrollan habilidades tales como la deportividad, el manejo del tiempo, la autodisciplina, el establecimiento de metas y un mayor sentido de autoestima a través de la participación en este deporte. No hay edad para comenzar a nadar, actualmente la escuela de natación ActiveCaribe desarrolla actividades con bebés desde 6 meses en adelante. El programa con no-nadadores comienza desde su “splash” en el agua, para desarrollar la confianza primero y continúa luego con el aprendizaje y competencia en el agua. Enseñar a nadar de una manera divertida, agradable y un ambiente libre de estres son los objetivos principales de esta escuela, tal como lo establece la ASA (Asociación de Natación Amateur)

El nadador entrenado bajo el plan ASA, desarrolla una amplia gama de habilidades, que son piezas de un rompecabezas que cuando se integran, dan lugar a un nadador competente, confiado y seguro. La natación proporciona la base de conocimientos para el desarrollo de técnicas, en una amplia gama de deportes acuáticos como surfing, kitesurfing, scuba diving, saling, etc.

Vojt Lulewicz entrenador de natación profesional ASA, Fundador y director de la Escuela de Natación www.activecaribe.com


PINK FITNESS

Pon tus piernas a prueba de

ESCALERAS P Texto Sebastián Nenseff Foto Juan Melo

ara esos días que la lluvia no te deja realizar tus actividades físicas al aire libre, como andar en bicicleta, caminar o correr, actívate con esta rutina rápida y dinámica mejorando tu resistencia aérobica además de tonificar y fortalecer los músculos de tus piernas. Aprovecha las escaleras de tu casa, edificio donde vivas o cualquier sitio donde puedas utilizar como minimo 8 escalones para realizar cada ejercicio.

1 2 3 4 5 6

Sube los escalones corriendo de uno en uno por un tiempo de 2 minutos. Sube los escalones corriendo de dos en dos por un tiempo de 2 minutos. Sube los escalones corriendo con saltos laterales por un tiempo de 2 minutos. Sube los escalones saltando con dos pies juntos por un tiempo de 1 minuto. Estocada lateral en un sólo escalón por un tiempo de 1 minuto por pierna. Sube los escalones saltando con un pie por un tiempo de 30 segundos por pierna.

NO OLVIDES: Utilizar las bajadas para recuperar la respiración. Estirar las piernas en el intermedio de cada ejercicio. Tratar de amortiguar el impacto de los saltos. Mantener la postura derecha en todo momento.



PINK RESTO

PEDRO

La propuesta gastronómica del restaurante Pedro es tan amplia como exquisita, pensada para satisfacer a los más exigentes paladares. Texto Rabán Páez Fotos Maglio Pérez

n Pedro encontramos un espacio donde se mima a los clientes para hacerles vivir una experiencia única a través de un ambiente y un servicio impecables y para disfrutar con todos los sentidos de la mejor cocina mediterránea a cargo del chef español de reconocida fama internacional y con paso por restaurante de Una Estrella Michelín, Daniel Fernández Candeal. La luz, el espacio y los contrastes son los tres pilares que definen la elegante y exclusiva línea estética de este restaurante proyectado y decorado por la arquitecta Yudelka Checo.

E

La cocina del restaurante Pedro conjuga la esencia de la cocina tradicional mediterránea con pinceladas modernas y vanguardistas que se manifiestan en la atractiva presentación de sus platos. Como tapas, recomendamos papas arrugadas con mojo rojo o brandada de bacalao. Entradas muy buenas son el inusual gazpacho de fresas y la mozzarela de búffala rellena de tomate acidulado. En arroces, nos entusiasmó la tradicional paella marinera preparada con el tradicional arroz “Bomba” valenciano. De los pescados recomendamos el Pompano de la Florida a la plancha. El mejor plato de todos los que compartimos, sin lugar a dudas, fue el cochinillo confitado con caviar de berenjenas y jugo de rustida… También cuenta con una amplia y exquisita carta de vinos. No olviden dejar un rinconcito para probar el exótico crème brule de zapote, una verdadera tentación.

52 /

/ DIC12 EN13

EL LOCAL TIENE CAPACIDAD PARA 105 PERSONAS COMBINANDO LAS ÁREAS DE LA TERRAZA Y EL INTERIOR, ADEMÁS DE CONTAR CON UN SOFISTICADO SALÓN PRIVADO QUE ACOGE A 30 PERSONAS Y EL CUAL ESTÁ DISPONIBLE PARA EVENTOS PRIVADOS.


La cocina está abierta todos los días de 12 del mediodía a 12 de la noche. El restaurante está ubicado en la calle Florence Terry No.5, una tranquila y pequeña calle a la que se llega fácilmente doblando a la izquierda en la Rafael Augusto Sánchez, antes de llegar a la Tiradentes.

809-540-2202 Pedro Restaurante

Meloso de Rabo de Ternera con Ñoquis de Yautía Coco, Frutos Secos y Salsa de su Guiso

DIC12 EN13 /

/ 53


TECNO

Instagram Esta app cuenta con una rápida, sencilla y útil interfaz que proporciona la facilidad de dar un toque retro, tan de moda, a las fotografías tomadas por dispositivos móviles. También tienes la posibilidad de compartir las imágenes editadas con las redes sociales más populares, Instagram cuenta con su propia red interna que sigue el sistema de seguidores de Twitter. Gratis en Google Play y App Store.

360 Panorama Esta aplicación nos permitirá la captura de fotografías panorámicas de una manera muy sencilla. Sólo tenemos que tocar la pantalla del iPhone y apuntar con la cámara del teléfono en cualquier dirección. En breves instantes veremos como se va creando la fotografía panorámica en tiempo real. Una carecteristica es que podemos convertir nuestras panorámicas en imágenes estereográficas y asi crear nuestros propios “planetas”. Descárgala en Google Play y el App Store.

POR JUAN MANUEL RIVAS

PhotoShake PhotoShake es una sencillísima app para componer excelentes collages a partir de las fotografías almacenadas en nuestro smartphone. Elegimos el tema o patrón del collage que queremos, seleccionamos las fotografías que formarán parte de la composición, el tipo de papel de fondo de dicha composición, y agitamos el teléfono (de ahí viene el nombre de la app). Podemos compartir las fotos directamente desde la app. Descárgala en Google Play y el App Store.

SnapSeed Snapseed es una aplicación de fotografía móvil para el iPhone que permite la edición de imágenes de una manera muy sencilla e intuitiva. Es una de las aplicaciones mejor valoradas para iPhone y para iPad, ya que cuentas con poderosas funciones de procesamiento y edición de imágenes. Contraste, saturación, filtro, recortar, girar, efecto tilt shift son unas de las tantas opciones que tienes para trabajar las fotos. Descárgala en el App Store.

Fotografía Móvil La afición por la fotografía ya no es un hobbie para algunos pocos, actualmente es tan fácil y sencillo que cualquiera puede ser el “mejor de los fotógrafos”. ¿Qué lo hace posible? Los smartphones. Al día de hoy un teléfono sin cámara incluida es inconcebible; lo que comenzó siendo un extra más en ellos, es algo imprescindible, sobre todo desde que se integraron con las redes sociales. En esta ocasión en P¡NK queremos que le saques el máximo provecho a tu teléfono para que saques fotos increíbles con una selección de apps y algunos tips que te ayudaran a esto.

Mirrorgram Nos permite utilizar el efecto espejo o mejor dicho, la simetría, de forma sencilla pero con grandes resultados en los acabados de nuestras imágenes. Podemos configurar el estilo de la simetría y aplicar filtros a las imágenes, que también pueden compartirse desde la misma app. Descárgala en el App Store.

iWatermark Si quieres que todos sepan que tus imágenes las tomas tú y evitar disputas de propiedad intelectual, con iWatermark puedes poner marcas de agua en ellas, ya sea en texto o gráficos. Es muy popular por su facilidad de uso. La versión de pago es mas completa, pero la versión gratuita hace su trabajo. Descárgala en Google Play y el App Store.

54 /

/ DIC12 EN13

TIPS PARA FOTOGRAFIAR CON NUESTRO TELÉFONO. Conoce tu teléfono y todas sus funciones. Usa el flash con precaución. Siempre que puedas, evita el flash y mejor utiliza otra fuente de luz, ya que el flash hará que muchas partes de la foto salgan muy oscuras o muy quemadas. Nunca utilices el zoom móvil. En la mayoría de los casos, el zoom digital es malísimo. Solo agranda la imagen, lo que hace que se vea pixelada. Mejor no lo uses y acércate al objeto que quieres fotografiar. Utiliza el la función Macro para acercamientos. Cuida la composición. Piensa en la foto antes de tomarla. Ten en cuenta la regla de los tercios. Algunos teléfonos tienen la opción de mostrar las líneas, activa esta función. Utiliza siempre la mayor resolución de tu cámara, así tendrás una foto de mayor calidad. No te limites a una sola foto. Si tienes tiempo, toma varias fotos de la misma escena. Así puedes salvarte de las imágenes movidas o difuminadas. Mantén limpio el lente. El polvo puede afectar mucho la calidad de tu foto así que trata de mantener tu lente en buen estado, limpio y sin ralladuras.



PINK COLLEGE

NAVIDAD CREATIVA Los alumnos de bachillerato del colegio O&M Hostos celebraron su primer concurso en materia de arte. El tema elegido para esta competencia fue la navidad y los valores que representa. Para esto los estudiantes de cada grado diseñaron y construyeron un árbol de navideño original y creativo que representara el valor que tiene para ellos la navidad. El árbol presentado por los estudiantes de 9no grado fue el más original de todas las propuestas. Una de las consignas principales del concurso era que no se utilizaran materiales o adornos tradicionales navideños, estos estudiantes demostraron su creatividad al utilizar un material sencillo como el papel y transformarlo en una estructura. Además decidieron que la valentía por vivir en quienes luchan contra el cáncer, es un motivo importante para los que celebran la unidad de la familia y la navidad. POR SHIRLEY MERETTE FOTOS MARINA CISTERNA

56 /

/ DIC12 EN13


DIC12 EN13 /

/ 57


POP SOCIAL PINK

Angelica Riggio, Yudelkis Cid y Marlene Peguero

Nazaret Tiburcio, Miladys Taveras, Leila Ramírez y María Dominici

THE LADIES RD Las destacadas jugadoras Monika Harel, Teresa Ramírez y Debra Luna conquistaron dos trofeos en los impresionantes torneos “The Ladies RD y la II Parada del Tour Femenino de Fedogolf”, efectuado en Playa Dorada, Puerto Plata, a finales del mes de octubre. Se reunieron 70 competidoras, organizadas por las señoras Lissette de los Santos y Rosa López, de Las Aromas, del Santiago Golf Club, junto a Vilma Márquez de Herrera, directora de la división de damas, vocal de Fedogolf. El profesional de golf de la “Novia del Atántico”, Julio Santos, fue el director técnico, quien es auspiciado por Riviera Azul; los fondos obtenidos fueron destinados a Santos, para su ruta del Tour Internacional de la PGA Latinoamericano 2012, donativo entregado por las señoras De los Santos de Mejía y “Tita” López.

Cartiza García. Reyna Ureña y Allice Heinsen

Monika Harel, Monika Solis, Elizabeth Pérrez y Gina Eli

Nazaret Tiburcio de Ramírez

FOTOS CORTESIA ANGEL GARCIA REVISTA GOLFISTAS DOMINICANOS

Debra Luna, Carolina García y Celeste Castillo 70 jugadoras en The Ladies RD National Tournament 58 /

/ DIC12 EN13



POP SOCIAL PINK

LHVR: COMPROMETIDO CON LA NIÑEZ PUERTOPLATEÑA La empresa turística Lifestyle Holidays Vacation Resort, firmó un acuerdo de cooperación con Integración Juvenil, entidad dedicada por más de 35 años a ofrecer un ambiente de aprendizaje y crecimiento personal para niños y adolescentes provenientes de familias de escasos recursos económicos de la ciudad de Puerto Plata. Mediante este acuerdo LHVR se compromete a brindar un aporte económico mensual para el funcionamiento de esta institución, entregando en el acto inaugural la primera donación de 10 mil dólares. POR ANNY MARIEL GÓMEZ FOTOS JUAN MELO

ORANGE “HACEMOS QUE LAS COSAS PASEN” Orange Negocios realizó una presentación en el restaurant Lotus del hotel Blue JackTar, en Playa Dorada, donde mostraron su nueva campaña “Hacemos que las cosas pasen” introduciendo al mercado un portafolio completo de servicios de comunicación de vanguardia. La actividad fue presidida por Armand Toonen, Vicepresidente de Negocios de Orange, y otros importantes ejecutivos de la empresa de telecomunicaciones como Manuel B. Sajour, Director de Negocios y Fahad A. Siddiqui, Director de Mercadeo Negocios. POR ANNY MARIEL GÓMEZ FOTOS MARINA CISTERNA 60 /

/ DIC12 EN13


SDQ SOCIAL PINK

y Zeny Leyva Alexander Hernández

Juan Carlos Pais, Lotty Muñoz, Marina Luck, Manuel Bergés y Marie-Cecile

SWAROVSKI INAUGURA NUEVA BOUTIQUE EN AGORA MALL

Alejandra Lorenz o y Juan

Carlos

Creación, innovación y perfección: desde 1895, estos valores son la base de la filosofía de Swarovski: ‘La Poesía de la Precisión’. Hoy, la compañía vuelve a demostrar su determinación por ampliar aún más el poder del cristal y conquistar al mundo a través del lanzamiento de un nuevo diseño de boutique “Crystal Forest” con la apertura de su nueva tienda en el 3er. Nivel del centro comercial Ágora Mall.

Reading Pantale ón y Jazmina No lasco

pia Suero y Laura BáezTa Belisa Tapia, Mari Gabi

Amós Azconaga, Bolívar Tapia y Juan Arturo Tapia

10 AÑOS DE FLOW

rre Lorena Pie

Flow apareció como una revista de bolsillo y llamó la atención desde el primer número por su tamaño, algo que se ha mantendio a lo largo de los diez años, pero también por el planteamiento general, con su contenido variado desde temas tan diversos como carros, deportes, libros, entrevistas, restaurantes, tecnología y moda, esta última una de las secciones que más importancia tiene cada mes. La celebración de los diez años tuvo lugar en AMG Café. Felicitaciones a todo el equipo de Flow por su trabajo en todo este tiempo.

Valentina Papagn i y Amós

Azconaga

DIC12 EN13 /

/ 61


SDQ SOCIAL PINK

Manny Pérez, Nikauly de la Mota y Maurizio Alberino Grupo de Celebrities que desfilaron por la causa

PRIMERA VERSION DEL CELEBRITIES FASHION SHOW Laura García Godoy y Gabriella Reginato

Jenny Blanco

Evelina Rodríguez

Maurizio Alberino y Renata Soñé

Las instalaciones de Novo Centro fue el escenario para la celebración de la primera versión del Celebrities Fashion Show, en donde la moda y una causa social fueron la excusa perfecta, bajo un espectacular montaje que transformó las bellas instalaciones del centro comercial. Los protagonistas fueron celebridades del mundo del deporte, espectáculo, empresarial y del entretenimiento, esto a beneficio de Rotary International- Club Santo Domingo Bella Vista y Shriners, iniciativa creada por el diseñador Maurizio Alberino, para colaborar con la alfabetización de adultos con el Programa “Escuela De Patio”, Certificado internacionalmente. ´´El sistema alfabetizará en 4 meses con un éxito garantizado en un 100%, acudiendo al llamado de la Presidencia de la República, para que la Republica Dominicana sea declarada ante la ONU como un país libre de analfabetas´´, puntualizó el diseñador de moda Alberino.

Lizbeth Santos Francisco Sanchís 62 /

/ DIC12 EN13

Bismarck Morales



POP SOCIAL PINK

ACCESSORIES STORE Y GLAM: PASARELA NAVIDEÑA Las tiendas Glam y Accessories Store recibieron la temporada navideña al ritmo de las nuevas tendencias de la moda. Con una pasarela instalada en Bottles Wine & Spirits y ante una gran cantidad de público, amigos y clientes desplegaron brillos, buen gusto y elegancia para vestir en las próximas navidades. FOTOS MARINA CISTERNA

64 /

/ DIC12 EN13



POP SOCIAL PINK

BLUE JACKTAR CONSOLIDA EL DESTINO POP Con la presencia del presidente Danilo Medina fue inaugurado el nuevo proyecto Blue JackTar en Playa Dorada, Puerto Plata, que nace bajo la visión de un grupo de empresarios dominicanos para brindar diferentes productos de hospitalidad turística, con una inversión de más de dos mil millones de pesos que dinamizarán la economía de la zona Norte del país. POR ANNY MARIEL GÓMEZ FOTOS MARINA CISTERNA

66 /

/ DIC12 EN13



PINK PASARELA

DM12 DM12 DM12 DM12 DM12 DM12 DM12 DM12 DM12

JOSEJHAN

FOTOS JUAN MELO

GUTIERREZMARCANO

KEYTHERESTEVEZ

MIGUELGENAO

ORIETDOMENECH

MOISESQUESADA

LUISDOMINGUEZ

NELSONTAVAREZ

68 /

/ DIC12 EN13


WELCOMETOMYWORLD

SOCIAL PINK

District&Co fue el punto focal previo a DM12, donde el talentoso diseñador José Durán, através de una serie de fotografías y un documental, nos transportó al mundo creativo por el que transita. FOTOS MAGLIO PEREZ BACKGROUND FOTO CARLOS RODRIGUEZ

DIC12 EN13 /

/ 69


DM12 AFTER PARTY

LA MANSION BRUGAL ESCENARIO FASHION EN DM12 DENTRO DEL MARCO DEL PASADO DOMINICANA MODA 2012 BRUGAL REALIZÓ SUS TRADICIONALES AFTER PARTIES CON “LA MANSIÓN 1888”, INSPIRADA EN LA CASONA DEL LIBRO “THE GREAT GATSBY”, DE F. SCOTT FITZGERALD, LA CUAL TUVO COMO ANFITRIONES A UN SELECTO GRUPO DE JÓVENES PROFESIONALES EN EL ÁREA DE LA MODA Y COMO INVITADOS DURANTE TRES NOCHES, A LAS PERSONALIDADES MAS FASHION Y REPRESENTATIVAS DEL UNIVERSO DE LA MODA DOMINICANA. FOTOS MAGLIO PEREZ

1. Jorge Brown

5. Socrates McKiney & Carmen Vicens

2. Aurora Pérez 6. Graciella Dietsch 3. Crystal & Michele Jiménez 4. Sara Corripio 70 /

/ DIC12 EN13

7. Amanda Musa


8. Maeno Gomez Jose Jhan & Ramon Emilio Jimenez 9. Stefano Cavoli Bernal 10. Stephen Tiernay 11. Yazmin Yeara 12. Ingrid Gomez 13. Nelly Azar 14. Mayle Vasquez 15. Marina Silverio 16. Frederick Valentin

DIC12 EN13 /

/ 71


PINK FASHION CELEBRATION NIGHT Con una fiesta donde el mundo de la moda fue protagonista, la revista P¡NK y Ocean World realizaron un fabuloso evento con el que despidieron el año 2012. El primer Fashion Celebration Night realizado en Puerto Plata fue todo un éxito. POR MARINA CISTERNA FOTOS MAGLIO PÉREZ

Diego Tripaldi y Marina Cisterna

Henry Coradín, Reading Pantaleón y Audy González

José Jhan

René Rodríguez y Maryloly Mejía

Miguel Genao

La Marina de Ocean World en Cofresí, Puerto Plata, fue el magnífico escenario donde se reunieron diseñadores, estilistas, modelos, bloggers e invitados especiales del área fashion y de la sociedad puertoplateña y de Santiago, para celebrar el final del año editorial de la revista PiNK. Esta desde sus inicios, hace ya dos años, destaca entre sus

páginas el trabajo y la habilidad de todos los profesionales que incursionan en este ámbito, dando un lugar preferencial a las editoriales de moda, donde fotógrafos, modelos y estilistas encuentran un espacio donde la creatividad y el talento pueden ponerse de manifiesto. La magnífica noche puertoplateña

72 /

/ DIC12 EN13

Luis Domínguez

Keyther Estévez

acompañó con estrellas y un excelente clima al ambiente acogedor, novedoso y sobre todo con buena música que aportaron al evento los DJ’s Brenda M, Poché Fondeur y Joseant Hidalgo. La fiesta celebrada en la Marina de Ocean World recibía a sus invitados con una pasarela rosada donde pudieron lucir y retratarse con sus creativos


Stefan Meister y Kira You

Flerida Suero

Norca Amézquita

dels Management Modelos Ossygeno Mo

Christina Marie Little Ylitalo y Antonello Luca Cannistra’.

Christopher Jeffrey-Racine y Marie-Eve Lechasseur. Grace Rodríguez

Karina Abbott y José María Espart

Aneury Monegro e Ivelisse Vásquez

atuendos, de acuerdo a las últimas tendencias de la moda. Burbujas, copos de algodón, esferas gigantes, maniquís y las portadas de la revista de este año, fueron parte de la ambientación del lugar. Finalmente como atractivo principal se presentaron tres creaciones exclusivas del diseñador Miguel Genao, que

inspirado en PiNK desplegó su talento y creatividad para este evento. De igual modo Luis Domínguez compartió diseños de su última colección para DM12, “I love Pink”. Entre los asistentes más destacados estuvieron los diseñadores José Jhan, Keyther Estévez, Wilson Alcequíes, estilistas como Radhamés Espíritu,

Aneury Monegro, Edwin Agramonte y Reading Pantaleón. También participaron del evento algunas de las más importantes modelos firmadas en el exterior de la agencia Ossygeno Models Management. Al igual que René Rodríguez y Maryloly Mejía modelos internacionales de la agencia de Luis Menieur.

DIC12 EN13 /

/ 73


PINK FASHION CELEBRATION NIGHT

FOTOS MANUEL MINIテ前, JUAN MANUEL RIVAS Y GENTILEZA DE BAILOTEANDO.COM

BAILOTEANDO BB: 238BBC9D (REGION NORTE) CEL:849.916.5657 74 /

/ DIC12 EN13




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.