6.1 Concepto e importancia de la planeación de medios

Page 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA CRES GUACHOCHI FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PUBLICIDAD 6.1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DE MEDIOS PROFESOR:SOLARES GUEVARA ARTURO DANIEL ALUMNA:YARELI AGUIRRE LOPEZ MATRÍCULA: A294811 23/SEPTIEMBRE/2018


Función de los medios

La función de los medios es administrar la campaña publicitaria, desde el diseño hasta la ejecución… planear y administrar los recursos disponibles para lograr el objetivo de comunicar lo necesarios al mercado objetivo.


Las centrales de medios

La centrales de medios son aquellas empresas que reúnen los medios de propagación publicitaria a través de una efectiva organización de recursos y alineación de acciones en orden de objetivos publicitarios, alineándose a… … la creatividad, innovación y tecnología.


Existe una diferencia entre la gestión interna de las empresas en las campañas de publicidad, y las creadas imparcialmente por agencias especializadas: • Son unificadores de recursos y gestionan los medios adecuados • Interactúan en todos los medios y recursos disponibles y basados en la creatividad y la tecnología. • Dan un control completo a sus campañas y no un medio de transmisión bilateral como las agencias tradicionales. • Mejoran el costo al tratar con una campaña que aprovecha los medios y recursos de distribución y tiene un alcance a audiencias homogéneas.


Estrategia básica de Medios

Una estrategia de los planeadores de medios es el manejo de un concepto de medios que integra bloques estratégicos; estos determinan el alcance de la información; por ejemplo: • Medios masivos como televisión, radio etc. • Medios impresos; revistas, anuncios, ,etc. • Personalizados; e-mail, etc.


El planeador de medios y su equipo de trabajo, deben analizar los cambios y la actualizaciรณn en la publicidad, los cambios tecnolรณgicos y la publicidad misma de la competencia y crear en base a esto su estrategia.


Además los planeadores de medios deben ser capaces de utilizar los atributos distintivos de cada medio como parte de un análisis sofisticado que les lleve al plan completo de medios de una campaña publicitaria y desde luego utilizar y gestionar los recursos y elementos de los medios … definir la audiencia objetivo, alinear el programa con el presupuesto, es decir los costos y el impacto, la elección de los mejores medios para llegar y definir correctamente el contenido o la información que se quiere transmitir.


Requisitos de comunicaci贸n, elementos creativos y distribuci贸n En necesario el involucramiento del departamento de publicidad o la agencia para la correcta integraci贸n de ideas y el modo de distribuci贸n de la publicidad.


‌ y llegar al objetivo de manera eficaz y con el mensaje correcto, aseguråndose que la publicidad esta en el lugar y mercado correcto.


Tácticas de medios: alcance, frecuencia, continuidad y presupuesto

• El alcance o cobertura, mismo que define el alcance al número de gente o como un porcentaje de la audiencia objetivo pero, en cualquier caso, representa una audiencia que no se duplica. • La frecuencia, lo cual es el número de veces que cada persona de la audiencia está expuesta al programa de medios. • La continuidad es el período de tiempo durante el cual una campaña correrá, • El presupuesto que es la limitación más importante del plan publicitario, es decir la consideración central en toda la planeación de medios es este concepto.


La pauta de medios

En el proceso de planeación de medios, debe contemplarse el desarrollo de una pauta de medios detallada, la pauta de medios es el calendario o plano para la repartición de medios de la campaña. Además es la guía para que el comprador de medios ejecute la estrategia de medios desarrollada por el planeador


Conclusión

El procesos publicitario conlleva una serie de reglas para los responsables de dirigir la campaña; desde el análisis de mercado o bien la ubicación en el mercado de un producto ya establecido se alinean los contenidos y otras variables de publicidad en dicha campaña. Recordemos que queremos transmitir un mensaje a un objetivo o mercado meta, la principal meta es ser eficaz y eficiente con los recursos y la información a dar y sobre todo usar de manera correcta los elementos del entorno publicitario para el éxito de la campaña.


Referencias Russell, J. Thomas y cols. (2005). Estrategia básica de los medios. en Publicidad (pp.203-227). Méx Pearson. Imágenes de: https://www.google.com.mx/imghp?hl=es-419&tab=wi


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.