mejores del país en cadem bajó 4 puntos
Encuestas arrojan nueva baja en la aprobación de Mandatario Boric que llegó a un 27%: Kast lidera las preferencias presidenciales
Año XVI, N° 5.474
procultura
mejores del país en cadem bajó 4 puntos
Encuestas arrojan nueva baja en la aprobación de Mandatario Boric que llegó a un 27%: Kast lidera las preferencias presidenciales
Año XVI, N° 5.474
procultura
triple campeón
en punta arenas
Hombre resultó lesionado anoche al ser violentamente asaltado
(Página 3)
se esperan dos grados
jcs j.calbuante
La nieve continuará hoy en Punta Arenas tras una blanca semana
(Páginas 7 y 21)
Selknam lo ganó todo ayer en Torneo de Vóleibol “Invernadas 2023”
(Páginas 31 y 32)
julio andrés ojeda
Con profundo dolor inician velatorio de taxista fallecido en fatal accidente
(Página 11)
Condiciones climáticas generan peligro en las calles
Desde un vehículo precipitado al cauce de un río en desconocidas circunstancias, hasta dos choques en la misma ● esquina en menos de tres horas.
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA:
QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 564 DEL 28-07-2023, SE NOS AUTORIZA LA PRORROGA A LA RESOL. Nº 738 DEL 19-12-2022, POR LOS CIERRES EN LA OBRA “MEJORAMIENTO RUTA Y-65 SECTOR PORVENIRMANANTIALES, TRAMO DM 0.000,00 AL DM 25.000,00, COMUNA DE PORVENIR, PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA” QUE A CONTINUACIÓN
SE INDICAN:
CIERRE TOTAL CON DESVÍO BIDIRECCIONAL POR CIERRE DE CALZADA EN VARIOS SECTORES DE LA RUTA Y-65, PORVENIR – MANANTIALES, ENTRE LOS KM. 0,00 AL KM. 25,00, desde el 01 de Agosto 2023 hasta el 31 de Diciembre 2024, Provincia Tierra del Fuego.
CIERRE PARCIAL CON ANGOSTAMIENTO DE CALZADA BIDIRECCIONAL, EN VARIOS SECTORES DE LA RUTA Y-65, PORVENIR- MAMNATIALES, ENTRE LOS KM. 0,00 AL KM. 25,00, desde el 01 de Agosto 2023 hasta el 31 de Diciembre 2024, Provincia Tierra del Fuego.
CIERRE MOMENTANEO, EN VARIOS SECTORES DE LA RUTA Y-65, PORVENIR MANANTIALES, ENTRE LOS KM. 0,00 AL KM. 25,00 desde el Desde el 01 de Agosto 2023 hasta 31 de Diciembre 2024, Provincia Tierra del Fuego.
LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS
SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.
p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.
La actividad vial del pasado domingo estuvo movida, donde entre los accidentes que se tienen registro, destacó el acontecido en la intersección de Avenida España, con calle Manantiales, mismo que provocó temporalmente el cierre parcial de una de las vías.
El incidente ocurrió cuando un taxi colectivo no respetó la señal de Ceda el Paso y atravesó el canal de sur a norte de la avenida
España y a consecuencia de dicha infracción fue alcanzado por un móvil de Carabineros.
Ante el acontecimiento, los funcionarios bajaron de inmediato de la unidad y contactaron al personal del SAMU a fin de que se apersonaran y pudieran brindar los primeros auxilios a los involucrados, principalmente a la conductora del taxi colectivo quien presentó un golpe y sangrado en su frente producto de un presunto golpe contra el vola nte de su vehículo durante la colisión.
Requiere
Profesor/a o Monitor/a deportivo para Extraescolar de Básquetbol
Enseñanza Básica y Media
3 horas semanales más horas de participación en campeonatos. Enviar antecedentes al correo:
curriculum@nobelius.cl
Asimism o, luego de la at ención inmediata, ambos conductores fueron trasladados en la ambulancia al Hospital Clínico Magallanes, para constatar lesiones, recibir atención complementaria y cumplir con los exámenes de rigor.
Una vez en el hospital, se determinó que el conductor del vehículo de Carabineros, resultó con lesiones leves, mientras que a la conductora del taxi colectivo le fueron declaradas lesiones menos graves, con lo cual según procedimiento determinó que fuesen detenidos, pasando a la orden del Ministerio Público, para posteriormente ambos conductores quedar en libertad.
Desafortunadamente para Carabineros, esta es la segunda unidad involucrada en este tipo de situaciones en menos de una semana y la sexta en lo que va del año.
Cabe destacar que durante este domingo incluyendo este incidente, se contabilizaron a lo menos cuatro accidentes de tránsito, con una camioneta sumergida en el río Llau Llau en la población
Personal de Vialidad realizó una ardua labor en las últimas horas con el objeto de despejar las principales rutas que conducen a Pampa Guanaco, Lago Blanco y Bellavista, en lo más profundo de la isla grande.
Un hombre resultó lesionado anoche al ser asaltado por desconocidos quienes lo golpearon y dejaron tendido, en la esquina de Circunvalación con Allende en Punta Arenas.
● Como un “amigo de los amigos” describieron al infortunado conductor sus cercanos.
Con flores y lágrimas en los ojos, se acercaron algunos asistentes al lugar del velatorio.
●
Expresiones de afecto y tristeza inundaron a quienes se hicieron presentes en el lugar donde se llevó a cabo el velatorio de don Julio Ojeda, quien en vida se desempeñaba como profesional del volante.
“Una excelente persona”, “lealtad y amistad al 100 por ciento”, fueron algunos calificativos entre sus amistades y familiares ayer, alrededor de las 17.00 horas, momento en el cual fueron trasladados hasta su domicilio, los restos del querido vecino y conductor.
Trascendió que el motivo del fatídico viaje era el poder
visitar a un familiar quien se encontraba en malas condiciones de salud y don Julio, junto a quienes le acompañaban en el vehículo siniestrado, pretendían alcanzar a verle.
También se tuvo conocimiento que, entre los acompañantes, aún dos personas se encuentran bajo cuidados médicos en el Hospital Clínico
de Magallanes y las otras dos sobrevivientes cuentan ya con el alta médica, cumpliendo reposo, luego del traumático accidente que, según los antecedentes preliminares, tuvo lugar a causa de la escarcha y condiciones climáticas que afectan la región, específicamente en este caso, la ruta Ch-257, en Tierra del Fuego.
Consejero Alejandro Riquelme afirmó que ello representa una eventual triangulación ilegal de recursos públicos que ● podría constituir un delito.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.comEl consejero regional Alejandro Riquelme denunció ayer una presunta triangulación de recursos públicos, por parte de la Fundación Procultura, la cual elaboró un mural en la Costanera del Estrecho en Punta Arenas, por encargo del Gobierno Regional.
Según explicó, la fundación Procultura, entidad sin fines de lucro, financió el proyecto a través de una empresa privada propiedad de uno de sus directivos, lo cual, a su juicio, se contradice abiertamente con el espíritu con que fueron asignados estos recursos, a través de una fundación sin fines de lucro “y no para que uno de sus directivos se llevara la plata para sus bolsillos”.
Riquelme hizo esta denuncia ayer, luego de conocer algunas de las pocas rendiciones informadas hasta ahora por el Gobierno Regional de Magallanes, con cargo a los recursos pagados con asignaciones directas entregadas por el gobernador regional Jorge Flies y que el consejero ha pedido insistentemente en transparentar.
Consejo de la Transparencia Cabe recordar que el consejero recurrió al Consejo para la
Transparencia para conocer la totalidad de las asignaciones directas de los últimos dos años, incluidas los primeros meses de la administración Flies y los últimos de la anterior gestión de Jennifer Rojas.
La entidad ordenó al Gobierno Regional de Magallanes dar a conocer estos informes en un tiempo dado. El Gobierno Regional envió algunas de las rendiciones solicitadas, pero pidió un plazo adicional, pese a la exigencia perentoria del organismo que incluso advirtió que ello conllevaría sanciones.
“…Solo se ha entregado cerca de un 30 a un 40 por ciento del total de la información que el fallo del Tribunal de Trasparencia, obligó al Gobernador Flies a transparentar”, recordó el consejero.
Denuncia posible delito
Pues bien, son estas primeras rendiciones las cuales Riquelme estudió y objetó públicamente pues, a su juicio, “podría tratarse de un hecho constitutivo de delito, pues la asignación directa es solo a instituciones sin fines de lucro y aquí el dinero es entregado a empresas de directivos, ocultando que el fin último es una empresa y no una fundación”.
Por este motivo, llamó a que los organismos
públicos como la Fiscalía y la Contraloría investiguen estos hechos, para determinar eventuales responsabilidades.
Factura
Según indicó en la factura exenta número 86, que se ha conocido, se detalla que “del total de la asignación directa 23 millones 689 mil 999 pesos; un total de 23 millones de pesos fueron directo
a parar a la empresa Agencia de Turismo Patrimonial Spa, cuyo único dueño es Francisco Fuentes Araya, director de Patrimonio Natural y Sustentabilidad en la Fundación Procultura”.
Agregó que la empresa fue creada el 14 de junio de 2021, apenas siete meses antes de la asignación directa entrara al Gobierno Regional de Magallanes para su ejecución y de la cual emite factura
exenta numero 86 por casi la totalidad del proyecto.
Proyectos El Gobierno Regional de Magallanes ha entregado a la fundación Procultura dos millonarios proyectos: uno que realizó en 2021 y otro en 2022, ambos con financiamiento vía Asignaciones Directas (sin concurso) entregadas por el gobernador Flies.
Sin embargo, solo se ha entregado la rendición de un solo proyecto de la fundación, denominado “Recuperando el espacio público a través de la restauración y conservación del mural arquitectónico urbano emblemático de Punta Arenas”, aprobado por los consejeros regionales en la sesión plenaria del 11 de abril del año 2022.
Incluiría la utilización y destino de los recursos públicos de todos los órganos de la administración del Estado
El senador magallánico ingresó un proyecto de acuerdo en el Senado. Agregó que el “Caso Convenios” ha dañado
gravemente la fe pública, pero también nos desafía a proponer y buscar nuevas formas para transparentar la utilización de los recursos públicos.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.comEl senador Alejandro Kusanovic, apoyado por sus pares, ingreso en el Senado un Proyecto de Acuerdo solicitando al Presidente de la República la creación de una plataforma digital única que permita la rendición de cuentas de los órganos del Estado, facilite el acceso a la información y contribuya a la transparencia en la utilización y destino de los recursos públicos. Según detalla la iniciativa, el Gobierno ante los cuestionamientos suscitados por los convenios investigados con fundaciones, debe ser proactivo, debe ser el primero en buscar soluciones, facilitando el control social en la asignación y utilización de recursos públicos, aprovechar la última tecnología disponible y crear una plataforma digi-
tal única para la rendición de los recursos públicos en línea, que sea obligatorio para los órganos de la Administración del Estado y que sea integrado al Sistema de Rendición Electrónica de la Contraloría. Lo anterior, debido al fraccionamiento y la alta dispersión de la información que hoy existe, dispersión que solo fomenta espacios para evadir el control y la fiscalización, como ha quedado en evidencia recientemente.
Para Kusanovic, “el Caso Convenios con fundaciones ha dañado gravemente la fe pública, pero también nos desafía a proponer y buscar nuevas formas de trasparentar los recursos públicos. Por eso creo que todas las personas deberíamos ser capaces de ingresar a una plataforma en línea, donde se pueda acceder en tiempo real y verificar quien, donde y como se están gastando las platas. Transformándose en
una herramienta eficaz para la transparencia y publicidad de las decisiones que se toman con los recursos de todos los chilenos” finalizó el parlamentario.
Acuerdo
Esta iniciativa se suma a otro proyecto de acuerdo presentado por el parlamentario sobre la materia y lo que busca es eliminar la facultad del gobernador regional de aprobar montos por asignación directa sin pasar por el Consejo Regional, atribución que considera altamente discrecional y que se presta para todo tipo de abusos, afirmó.
En ambos casos, son proyectos de acuerdo para que el Presidente Boric presente los proyectos de ley respectivos, ya que se trata de iniciativas que por involucrar gasto público, son de facultad exclusiva del Poder Ejecutivo.
El parlamentario ingresó en el Senado un proyecto de acuerdo que incluye esta petición al Gobierno.
Una ardua labor se encuentra realizando personal guardaparques de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en Magallanes, monitoreando en forma diaria el estado actual de los senderos al interior del Parque Nacional Torres del Paine.
La intensa caída de nieve y bajas temperaturas ocurridas en la zona hace más de una semana obligó por razones de seguridad de los visitantes a cerrar el acceso al público de esta unidad administrada por Conaf, desde el viernes 21 de julio en la tarde hasta el domingo 23 de este mes.
Actualmente esta Área Silvestre Protegida se encuentra abierta, de esta forma, los visitantes pueden acceder sin problemas al Parque Nacional Torres del Paine, cumpliendo con las indicaciones y normativas que garanticen su seguridad personal para así evitar situaciones lamentables.
La directora regional de Conaf, Alejandra Silva, aclara que estas “decisiones no son medidas aplicadas de forma unilateral, sino que ellas son producto de las constantes reuniones realizadas entre las distintas entidades vinculadas al quehacer del Parque”.
Por tal motivo, Conaf aclara que el Parque Nacional Torres del Paine se encuentra abierto al público y que las decisiones tomadas en cuanto a restricción son producto de los antecedentes
recopilados que tienen como primera prioridad la seguridad de las personas y que se basan en los datos proporcionados por el equipo de guardaparques en terreno, la información de las alertas tempranas preventivas levantadas por Senapred y los antecedentes técnicos entregados por Sernageomin, en relación a la probabilidad moderada de ocurrencia de remociones en masa en los senderos de montaña del PN Torres del Paine (como caídas de roca, deslizamientos o avalanchas).
De esta forma, hoy se realizará una evaluación para determinar el acceso a los senderos y circuitos de montaña, manteniéndose hasta hoy los siguientes senderos Cerrados: Base Torres, W, Circuito Macizo Paine, Sendero Aonikenk (sendero desde Portería Sarmiento a Portería Laguna Amarga), Sendero Laguna Verde – Administración, todos estos senderos se encuentran cerrados de manera excepcional y temporalmente, Conaf informará de su apertura cuando las condiciones de seguridad sean las adecuadas para nuestros visitantes).
Finalmente, desde Conaf, in dicaron que debido a la inestabilidad de las condiciones climáticas, las medidas implementadas se estarán evaluando en forma permanente por lo que cualquier modificación Conaf informará mediante los canales oficiales.
DISTRIBUIDORA
Requiere contratar:
• AYUDANTE DE BODEGA Y MOVILIZADOR.
Interesados enviar CV indicando cargo al que postula a galtamirano@dima.cl
EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:
PARA PROYECTO A INICIAR EN LA REGIÓN DE MAGALLANES
- INGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS CON MÍNIMO 3 AÑOS DE EXPERIENCIA COMPROBABLE EN CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES, VIALES, PORTUARIAS, CONSERVACIONES GLOBALES, MONTAJES Y MAESTRANZAS
ENVIAR ANTECEDENTES A postulaciones@vilicicsa.cl
Además, el estudio muestra que la desaprobación a la ● gestión del Mandatario aumentó dos puntos en la última semana y llegó a un 65 por ciento.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Anoche se dieron a conocer los nuevos resultados de la Encuesta Plaza Pública de Cadem, la que abordó la aprobación y desaprobación presidencial, además de la evaluación del sistema político y económico en Chile.
Frente a la pregunta: “Independiente de su posición política, ¿Usted aprueba o desaprueba la forma como Gabriel Boric está conduciendo su Gobierno?”, un 28% de los encuestados manifestó que aprueba la gestión del Mandatario y un 65% que la desaprueba. Además, 4% “ni aprueba ni desaprueba” y 3% “no sabe / no responde”.
Variación respecto a la encuesta pasada
Lo anterior muestra un descenso de cuatro puntos en la aprobación a la gestión del Presidente Boric, mientras que la desaprobación a la gestión del Mandatario aumentó dos puntos, respecto a la misma consulta realizada el pasado 21 de julio.
Por su parte, en promedio la aprobación presidencial de
encuesta cadem
Presidente Boric vuelve a caer en las encuesta según Cadem.
julio (30%) bajó un 2% en relación con el promedio de junio (32%). En tanto, el promedio de desaprobación de julio (64%) creció un 2% en relación con el promedio de junio (62%).
Modelo político y económico, actual y futuro Al ser consultados por “¿Cuál de los siguientes considera que es el modelo político/económico que se acerca más a la realidad de Chile?”, 46% respondió que “capitalismo”, 27% que “comunismo”, 21% que lo más cercano es “Estado de Bienestar”, 5% “no sabe / no responde”, y un 1% señaló que “otro”.
En tanto, ante la interrogante: “¿Y cuál de los siguientes considera que debiese ser el modelo político/ económico para Chile en el futuro...?”, 32% respondió que “capitalismo”, 4% que “comunismo”, 59% considera que debiese ser un “Estado de Bienestar”, 4% “no sabe / no responde”, y un 1% señaló que “otro”.
La encuesta fue elaborada con los datos entregados telefónicamente por hombres y mujeres de 18 o más años, logrando 706 casos efectivos de un total de 7.636 llamadas realizadas. Esto representa una tasa de éxito de un 9,3%.
Se esperan hoy 2°
La semana pasada la Región de Magallanes, vivió las jornadas más heladas de lo que va del año, en donde la temperatura llegó a -14° y donde las precipitaciones de nieve se dejaron caer en todas las comunas de la región; incluso en Puerto Natales se debieron suspender las clases.
Para esta semana se esperan también nevadas en la capital regional y en otros puntos de la región.
En Punta Arenas se espera hoy una temperatura de 2° grados y una máxima de 4 grados al igual que mañana con nieve, tanto para la jornada de este lunes y este martes.
Recomendaciones
Las autoridades locales hicieron un llamado a la ciudadanía a respetar las ordenanzas municipales y a limpiar las veredas para de esa forma evitar las caídas las cuales se hicieron latente durante la semana que recién paso y que provocó el malestar de los magallánicos.
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Señor Director:
Hace tres años que mis días son motivados por unos ojos que brillan y alumbran mi ser, hace tres años que sueño y me desvivo por su bienestar. Hace tres años me convertí en mamá.
Con gratitud infinita y la profunda alegría que me invade tener a mi hijo, también sentí los miedos y dudas propias de la maternidad ¿Estaría preparada para enfrentar el desafío que significa ser mamá? ¿Sería capaz de criar bien y responder cuando me hijo me necesite?
Esas preguntas -que toda madre se hace- en mi caso se entrecruzaron con limitantes físicas y emocionales, que me son propias.
Mi nombre es Angélica Saavedra Quilodrán, tengo 35 años, soy mamá de Maximiliano y pareja de Aquiles. Nací con una malformación congénita (deficiencia femoral focal proximal bilateral), la que afectó el desarrollo de mi pierna derecha y mi movilidad, impidiéndome caminar. Solo lograba arrastrarme para conseguir un poco de autonomía.
Después de deambular con mi familia de doctor en doctor, en búsqueda de un horizonte, en 1988 ingresé a Teletón lo que fue una luz para mis padres y para mí. Aunque al año y ocho meses de vida hubo que amputar mi pierna derecha, aprendí a utilizar una prótesis de pierna completa y a enfrentar una vida llena de desafíos, en la que tuve que caer y levantarme muchas veces.
El valor de la perseverancia que allí aprendí fueron mi mayor motor. Estudié, me convertí en profesional, conocí el amor de pareja y me percibí como una mujer rehabilitada que -en mayor o menor medida- estaba superando la vida.
Fue cuando quise enfrentar el mayor y más hermoso de mis desafíos. Con Aquiles tomé la decisión de ser mamá, y reconozco que mi mente se llenó de miedos y ansiedad. Pero fue ahí donde nuevamente lo que me entregó mi familia, y lo que aprendí en Teletón, me dieron el empuje para comprender y convencerme de que no hay límites.
Con la llegada de mi amado y muy anhelado Maxi, reconozco que –como toda mamá- he llorado… Pero muchas más veces he vibrado y mi corazón ha latido más fuerte con solo ver su sonrisa y el deslumbrar de sus ojos.
Al ser mamá yo renací, y lo hice enriquecida. Los miedos, que cambian a lo largo de la vida, los seguiré sintiendo, pero sé enfrentarlos gracias a quienes estuvieron y han estado en mi vida. Agradezco también a quienes construyen una sociedad más inclusiva para que personas como yo se atrevan a caer y levantarse por un mejor futuro, vivido en plenitud.
Angélica Saavedra Quilodrán Psicóloga y expaciente Teletón
“se agradece la instalación de numerosos semáforos, pero el grave deterioro de las calles provoca el malestar de los choferes magallánicos”
Desde hace más de un mes vemos que están arreglando muchas calles de Punta Arenas. El avance es lento y esas mismas arterias las veremos el próximo año. También sderán intervenidas. Porque los arreglos nunca quedan bien. Es un problema constante y a veces no lo entendemos. Los arreglos de varias calles y avenidas de Punta Arenas se están pidiendo hace mucho tiempo. El estado de algunas arterias es deplorable y se entiende y acepta el bacheo que realiza cada cierto tiempo con muy buenas intenciones la Municipalidad de Punta Arenas, pero hay algunas calles que necesitan de una intervención mayor. Los trámites demoran más de lo que muchos anhelan, pero las autoridades aseguran que se concretarán. La reparación vial es requerida por muchos vecinos. La conservación de las vías urbanas es fundamental, sobre todo cuando el
clima hace su entrada inclemente y puede llegar a destrozar estructuras de automóviles si es que la calle en cuestión no está en buenas condiciones. Y no es solo en Punta Arenas, es en la Región de Magallanes y Antártica Chilena donde en algunos sectores los arreglos son urgentes porque estamos en invierno y las condiciones empeoran y pronto ya entraremos de lleno en temporada alta turística y los automovilistas y peatones se verán fuertemente afectados. Es de esperar que se concreten porque la capital de la Patagonia merece de vías urbanas adecuadas para normales desplazamientos de un parque vehicular que sigue creciendo a pasos agigantados todos los años. Se agradece la instalación de numerosos semáforos, pero el mal estado de las calles provoco retrasos en los traslados e incluso hasta accidentes vehiculares.
pa Rto R espetado, la h U manización del nacimiento
Señor Director:
El parto es un momento único, lleno de emociones, expectativas y que se mantiene para siempre en la memoria de la madre, el padre y la familia. En virtud de ello, es imprescindible que hablemos de parto respetado para lograr que el acompañamiento que se entregue durante este momento esté avalado por la mejor evidencia científica disponible, ya que produce un profundo impacto en la vida de las personas. El parto respetado o humanizado corresponde al respeto de los derechos de madres, recién nacidos y las familias en el momento del nacimiento, quienes se consideran los protagonistas de éste. El acompañamiento por parte de los profesionales en este proceso fisiológico debe considerar los sentimientos, valores, creencias, emociones, la dignidad y autonomía de la mujer sobre
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Señor Director:
En marzo 2022 se promulgó la Ley 21.430 sobre garantías y protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia que garantiza que el cuidado, protección y bienestar de los NNA sea colaborativa entre los órganos del Estado e instituciones de la sociedad civil.
Si bien esta Ley es un gran paso, requiere de importantes esfuerzos para que lo declarado en el papel se transforme en una realidad tangible. El trabajo intersectorial con salud y educación debiera verse fortalecido para atender a las múltiples necesidades, de manera oportuna y eficaz, requisito clave para la protección efectiva y reinserción social de los niños, niñas y adolescentes.
La relación de las distintas instituciones gubernamentales y los organismos colaboradores acreditados de la sociedad civil, como nuestra fundación, debe cimentarse en la colaboración y no en la desconfianza. Nuestro principal compromiso es con la niñez y la adolescencia en situación de vulnerabilidad y por ello debemos actuar de manera organizada y coordinada.
Como fundación, que este mes celebra 89 años de trayectoria, esperamos que la autoridad siga avanzando en alcanzar la respuesta para un adecuado sistema de protección a la niñez.
su gestación y parto, el cual debe ser lo más natural posible, considerando los factores que lo promueven, como un ambiente íntimo, que la mujer tenga libertad de movimiento, aromaterapia, musicoterapia y evitando aquellas intervenciones médicas innecesarias. En este contexto, en 2018 la Organización Mundial de la Salud (OMS) elaboró una guía de recomendaciones que respaldan los cuidados respetuosos durante el parto para una experiencia positiva en el nacimiento.
Para responder a las necesidades de las gestantes, nace el plan de parto, que corresponde a un documento escrito donde expresa sus preferencias y deseos para el momento del nacimiento. Tiene por objetivo dar a conocer a los profesionales de la salud y el equipo de atención médica las expectativas y decisiones de la mujer en torno al momento del nacimiento.
l a impoRtancia de la tpm, los depósitos a plazo y el colchonbank
Señor Director:
Habitualmente la gente plantea que no hay que dejar el dinero bajo el colchón (colchonbank), dado que existe un concepto llamado inflación que trae consigo que el dinero devalúe su valor y cada vez se puedan comprar menos cosas. Quienes tienen ahorros y quieren protegerlos cuentan con alternativas como los depósitos a plazo y las cuentas de ahorro, sin embargo, es relevante saber cuándo y qué es lo más conveniente.
La Tasa de Política Monetaria (TPM) es la tasa de interés que el Banco Central de un país cobra a los ban-
cos comerciales por los préstamos. En Chile, la TPM la establece el Banco Central y este la utiliza para influir en la cantidad de dinero en circulación y en el nivel de las tasas de interés en la economía.
Los depósitos a plazo fijo son cuentas de ahorro que pagan una tasa de interés puntual por un período de tiempo especificado, la que suele ser más alta que la tasa en una cuenta de ahorros sin plazo fijo.
La relación entre la TPM y los depósitos a plazo fijo es importante para los ahorradores e inversores.
Cuando la TPM aumenta, los ahorradores pueden obtener más intereses en dichos depósitos, lo que compensa el impacto de la inflación en sus ahorros. Los inversores también tienen la posibilidad de beneficiarse de tasas de interés más altas en los depósitos a plazo fijo, esto se debe a que obtienen un mayor rendimiento en sus inversiones.
Sin embargo, la relación entre la TPM y los depósitos a plazo fijo no siempre es sencilla. Por ejemplo, si la TPM aumenta demasiado rápido, puede provocar una disminución en la actividad
Dentro de los aspectos más importantes que incluye este texto se encuentran las preferencias en el manejo del dolor, el entorno del parto, tipos de intervenciones médicas, lactancia materna y contacto piel con piel. Además, de ser una guía flexible y no una garantía de cómo se desarrollará, puesto que pueden surgir situaciones clínicas imprevistas que pueden cambiar el plan. Como Escuela de Obstetricia y Puericultura, tenemos el gran desafío de considerar en los planes de estudio el cambio de paradigma de atención, que considere el acompañamiento como eje central con un enfoque humanizado e interdisciplinario, empoderando a las mujeres en el rol de maternar.
Maricela Pino Directora
Escuela Obstetricia y Puericultura Universidad de Las Américas
económica, lo que genera pérdida de empleos y una disminución en el gasto de los consumidores. Es importante mencionar que también existen otros factores que afectan las tasas de interés de los depósitos a plazo fijo, entre los que destaca la inflación, crecimiento económico y riegos de inversión, elementos clave que ahorradores e inversores deben tener en cuenta al tomar decisiones sobre su dinero.
Francisco León Académico Escuela de Auditoría Universidad de Las Américas* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Un adecUado sistema de pRotección a la niñez
¿a quién reclamamos por el pésimo estado de las calles?
Como ciudadano soy un amante del reconocimiento histórico, de conservar nuestros símbolos etc.
¿Qué pasó? Estos días; La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó un proyecto de resolución para solicitar al Presidente Gabriel Boric que la estatua del general Manuel Baquedano sea retornada a Plaza Italia. (Mega Noticias Por Pablo Rojas | Aton 26 jul. 202318:11 horas.)
Pregunto: ¿Por qué no crear una ley que exija al presidente, a los diputados, a los senadores etc. que devuelvan los dineros, recursos usados de manera fraudulenta?
¿Por qué no crear una ley que exija a los diputados, senadores y los presidentes reducir el sueldo a un 50%?
¿Por qué no hacer una ley que suspenda a todos los elegidos democráticamente de sus tareas cuando están involucrados de manera corrupta en dineros, información, acuerdos etc.?
Es urgente recuperar esos millones de dólares designado a dedo a las fundaciones creadas para desfondar las arcas fiscales.
Desde la mirada ciudadana pienso que a nuestros parlamentarios se les extraviado lo URGENTE y lo IMPORTANTE en nuestra sociedad.
Solo escribo o describo un pequeño listado, que es el llamado social:
• Aumentar la productividad para frenar la inflación
• Desarrollar un efectivo plan de SEGURIDAD PUBLICA, accionando el Estado de derecho.
• La salud Publica necesita una efectiva reforma
• La educación necesita una urgente reforma y un cambio de sistema y metodología.
• Reforma de pensiones y jubilaciones, sin estatizar el ahorro de todos los trabajadores.
• Regulación de los combustibles, bajando el impuesto.
• Regulación efectiva de las colusiones comerciales y políticas
• Regular, supervisar el cuidado de los niños que están bajo la protección del estado.
Esto es solo una pequeña lista de un ciudadano común y silvestre, que está consciente que existen cosas que son URGENTE, otras son IMPORTANTE y por ultimo existen problemáticas que solo se debe aplicar el sentido común, como por ejemplo los grandes sueldos de los expresidentes y las jubilaciones vitalicias de algunos personeros políticos.
Termino apelando a la frase mediática e ideológica; “repartir o distribuir con equidad los recursos públicos”, frase que se usa en campaña, pero a la hora de estar sentado en el sitial, se olvida con frecuencia.
Tenemos de ley de t ransparencia, necesitamos una LEY de DEVOLUCIÓN del recurso del estado.
Nuestra comunidad, tanto regional como nacional, se ha visto sacudida negativamente, por supuesto, por lo que parece ser una comedia trágica y cómica, pero delincuencial, a todas luces.
Esta columna quise titularla con un llamado: “Devuelvan la plata”, pero iba a sumarse al río comunicacional que ha inundado los medios de comunicación nacionales y extranjeros que le han otorgado a esta saqueo millonario de ministerios, gobiernos regionales y otras entidades del estado-fisco-gobierno de nuestro esquilmado país.
El truco que otorgó vida y millonarios ingresos a los creadores de estos movimientos, fue la creación de “Fundaciones” listas para ejecutar las más diversas tareas y si no podían, realizaban los cambios necesarios para ejecutarlas hasta un par de días antes de la entrega de millones y millones de pesos fiscales para que todo apareciera como legal… Lo importante era la plata, no las necesidades de miles de familias pobres, las de los campamentos sin luz, ni agua potable ni, menos, alcantarillado.
Pero “la mentira tiene patas cortas” y se descubrió el embrollo sin tener siquiera el apoyo de Don Goyo y la Verdad asomó en numerosas regiones del país, con un vínculo común: la gran mayoría de los beneficiados con esos dineros eran y son, pese a quirúrgicas y supuestas expulsiones, dirigentes, parlamentarias y militantes de una coalición oficialista y ellos, los beneficiados, específicamente de Revolución Democrática que, probablemente, siguiendo las directrices de sus mentores ideológicos y aliados comunistas, decidan unirse en “un gran partido” junto a Convergencia Social, el mismísimo partido de un cuestionado señor Presidente que ostenta un 27 por ciento de apoyo frente a más de UN SESENTA POR CIENTO DE CHILENOS QUE LO RECHAZA (MOS), CON FUERZA Y RABIA PORQUE SE ESTÁ CANSANDO DE SOPORTAR EL DOLOR DE UNA MENTIRA (verso de Aldo Monge, cantante argentino) repetida casi a diario por sus corifeos.
Por todo esto es que los computadores “robados” por ladrones muy singulares han dado forma a un extraño baile, donde se funden delincuencia, política, mentiras, confusiones planificadas por escondidos estrategas, “reculadas de perros flacos”, como hubiera afirmado mi amigo y maest ro Vicente Karelovic.., y que tratan de ocultar la creciente corrupción que roe el alma chilena.
Y con una primera mirada a los resultados de la Encuesta CEP, “la madre de todas las encuestas”, renace la Esperanza de millones de chilenos, de miles de magallánicos, que tenemos la fuerza de nuestras ideas y principios y que esperamos que, pese al Homo Ineptus Rex y/o Alí Babá y sus más de 40 Ladrones, sabremos resistir y reconstruir a Chile desde lo que dejen (de los caranchos no nacen palomas, menos en ciertos sectores políticos) por Dios, la Patria, la Familia la Libertad.
Listos para comenzar un nuevo semestre se apresuraban en cruzar la calle hacia su colegio, de la mano de su mamá que arreglaba su mochila antes de llegar a la puerta. Iban contentos, verían a sus compañeros y a la tía después de algunos días de descanso.
De pronto, un lanzazo y unos golpes, a pocos metros otros niños, mientras la educadora se levantaba sin poder entender -aún- lo que pasaba. Con la fuerza y rapidez de un torbellino, arrebataron celulares, bolsos y hasta colaciones, peor aún, robaron ese instante feliz del reencuentro infantil, la seguridad de una madre que no pudo hacer nada, la impotencia de las educadoras acostumbradas a la prepotencia de quienes dominan los entornos. Porque no ha sido sólo hoy, otras veces, por un funeral narco, por las balas locas, han tenido que cerrar el colegio o han terminado en el suelo cantando con los niños.
Esta vez eran niños atacando a otros niños, en una banda que impune salió victoriosa, afanándose en mancillar el lugar que abandonaron hace tanto tiempo. Peligrosamente se va normalizando el triunfo de quienes con la fuerza van arrebatando cada vez más espacios a quienes quieren ejercer su derecho a estudiar. Llegamos tarde, tanto para víctimas como para victimarios.
Arrebatan el espacio en la calle y la paz en la casa, someten con armas, pero también destruyen familias involucrando a niños y jóvenes en sus ilícitos, son escudo de narcos y criminales, olvidados al abandono escolar, rompen con sus familias, habitan en espacios que ocupan para entrenar armas, cuando sólo ayer era el lugar para jugar, en la escuela que hoy asaltan. Estamos llegando tarde. Cuando los niños recostados en el piso tienen que normalizar la violencia para poder sobrevivir, cuando no existe capacidad para detectar vulneraciones a tiempo en espacios que debieran ser protectores, cuando no contamos con herramientas en los colegios para la retención escolar y el reingreso educativo. Llegamos tarde cuando no hay especialistas para resolver las eternas listas de espera de Mejor Niñez, ni camas en hospitales para la salud mental de una vida que n o ve más salida que la violencia y la autodestrucción.
Llegamos tarde cuando los padres y cuidadores impotentes, sin apoyo, hacen lo imposible por proteger a sus hijos, por alejarlos de la droga, cuando circula en cada esquina del barrio, en la puerta de la escuela, cuando el crimen se disfraza de oportunidades, de trabajo, de un sueño que no es más que la antesala de una vida más que se pierde. Cuando una querella se transforma en muletilla para esconder el fracaso de una Prevención del delito que no llega.
Cientos de personas disfrutaron anoche de los mejores éxitos del artista argentino que ya tiene más de 20 discos y al ● que los magallánicos ovacionaron al escuchar sus grandes repertorios.
Chaqueño Palavecino regresó a Magallanes tras 5 años sin presentarse en la región.
Crónica periodistas@elpinguino.comCon más de 38 años de trayectoria, la voz de El Chaqueño Palavecino se hizo escuchar en los salones del Hotel Casino Dreams Punta Arenas, en donde el destacado artista deslumbró a los
presentes quienes repletaron el Dreams para escuchar los grandes temas del cantautor.
Palavecino rindió un homenaje a la capital regional -Punta Arenas- y por cerca de dos horas cantó los mejores éxitos de su repertorio.
El cantante argentino posee más de 20 discos editados, es uno de los artistas más con-
Un gran marco de público repletó los salones del Casino Dreams.
vocantes del país y sin lugar a dudas, uno de los grandes referentes de la música argentina y de la Patagonia. Siempre aplaudido y ovacionado por los magallánicos y que sin lugar a dudas ayer no fue la excepción, luego de 5 años sin pisar Magallanes, el artista cautivó a los presentes, quienes lo ovacionaron
Recordemos que el artista se apresta a cumplir los 40 años de una carrera llena de éxitos y grandes logros, donde canciones como “Amor Salvaje”, “La Ley y la Trampa”, “Don Amancio” y otros grandes éxitos, ya forman parte del cancionero popular argentino, siempre presentes en cada guitarreada o juntada con ami-
El artista argentino presentó sus mejores éxitos a los magallánicos.
gos, llevando la tradición y el amor por el canto de generación en generación.
Cabe recordar que Chaqueño Palavecino es un artista multipremiado, ganador de un Latin Grammy a la Presidencia, varios Premios Gardel, el Chayero de Oro de La Rioja, el Camín de Oro en Cosquín y un reconocimien-
to de la Unesco por conservar las raíces, entre otros. Pero, sin duda alguna, su mayor satisfacción luego de 38 años de carrera, es seguir convocando a multitudes con su canto popular, sus pilchas gauchas y su intocable convicción, la de defender nuestras costumbres populares y tradiciones.
En sus primeros 6 meses en Punta Arenas
Luego de sus primeros seis meses a cargo de la 1era Comisaría de Carabineros en Punta Arenas, el mayor Arévalo ● evalúa como positiva su experiencia en la región.
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.comPrevencionista de riesgos, Magister en Inteligencia Estratégica, son parte de los estudios que complementan la formación como carabinero del titular de la Primera Comisaría de Carabineros en Punta Arenas, el mayor Francisco Arévalo.
Recuerda con claridad su llegada a la región un 9 de enero en horas de la noche para, al día siguiente, recibir en ceremonia formal su nombramiento, sorprendido por las condiciones climáticas. “En ese tiempo había viento, yo no me había enfrentado al viento, recuerdo que firmamos los papeles y volaban por todas partes” destaca con agrado el Comisario Arévalo quien a su vez, desde el primer momento mostró su interés por “salir a caminar y conocer, porque es la mejor forma de poder empaparse de la situación, ya
a las 2 o 3 semanas, ya tenía conocimiento del plano general de la ciudad y eso se hace recorriendo”.
Un balance positivo
Haciendo una retrospectiva de lo que ha sido la experiencia profesional, el mayor santiaguino destaca que “como balance ha sido positivo, creo que la gente ha captado el mensaje que hemos intentado dar de presencia policial”.
Asimismo, Arévalo desta ca algunos servicios especiales como “el cuartel móvil en la plaza, los recorridos del personal montado por la costanera, hemos sumado tecnología con los patrullajes que realiza el dron de carabineros de la Quinta Compañía COP, que nos permite una instantaneidad que no la tiene el vehículo policial”. Capacidad de respuesta con la cual también hace hincapié con la implementación de las motos “tango/tango”, motocicletas Enduro que favorecen la movilización de
los efectivos pero que “por las condiciones climáticas lo pude tener hasta el mes de mayo, pero que pretendo retomar en septiembre”.
“Desde que llegué tuve procedimientos importantes y lamentables, como el fallecimiento del joven Roberto Verdugo, después el fallecimiento de Raquel Díaz que fue también muy complejo, un procedimiento donde los Carabineros tuvieron que hacer uso de su arma de fuego, en circunstancias que se estaba discutiendo en Santiago la Ley Nain Retamal” expone el mayor de Carabineros, quien destaca que aun cuando no fueron procedimientos fáciles, se abordaron “en su justa medida y con todos los antecedentes legales que respaldaron el actuar”.
Una gestión centrada en la gente
“La parte de seguridad se puede ir siempre mejorando y hemos tratado con la oficina de operaciones,
los carabineros que tenemos acá, de ir dándole una dinámica distinta a lo que son los servicios, para que la gente lo pueda ver, palpar y así ir reduciendo la sensación de inseguridad” afirma Arévalo.
Ad icionalmente agrega que, en su gestión se han
hecho también “juntas con las sedes vecinales y participando de muchas reuniones donde la idea es levantar las principales inquietudes. No quedan en el aire esas palabras, sino que las transformamos, levantamos nuestras actas de reuniones y las transformamos en vigilancias especiales”.
Finaliza este colocolino de corazon, como así se describe, que reconoce el tra-
bajo de su equipo del Modelo de integración Carabineros Comunidad, parte clave de su gestión, potenciando así la cercanía con la ciudadanía, con lo cual espera que siga siendo Punta Arenas según sus palabras “una muy linda ciudad y estamos trabajando para que la gente pueda mantener a Punta Arenas, como una ciudad distinta a lo que pasa en el resto del país”.
Empresa de servicios necesita contratar
- Bodeguero con conocimiento en Excel básico, licencia de conducir (No excluyente) manejo bodega alimentación, Rol 8x6
- Chofer Garzón (Licencia de Conducir clase B)
- Maestro de Cocina
Los antecedentes deben ser entregados al correo electrónico jesica.gallardo@sodexo.com, o directamente en Fagnano 630 piso 3 (Buzón Habilitado)
Curriculum Vitae
EMPRESA CONSTRUCTORA
Busca:
OPERADOR DE RETROEXCAVADORA
Para faena en la ciudad de Punta Arenas
Con experiencia comprobable en obras civiles al menos 3 años.
Indicar en asunto el cargo al cual postula.
Enviar CV al correo: acardenas@iccar.cl
Se proyecta inversión por más de 1.500 millones de pesos
Una esperada noticia para la comuna de Cabo de Hornos, dio a conocer el seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe ● Saldivia, tras la selección de Puerto Williams por parte del Programa para Pequeñas Localidades.
Inversión
La comuna de Cabo de Hornos, será favorecida por un importante programa habitacional que ha despertado esperanzas entre sus habitantes.
Así lo destacaron ayer autoridades regionales. al dar a conocer un nuevo avance para la localidad. “Con la selección de Puerto Williams en el Programa para Pequeñas Localidades, cuyo financiamiento realizará el Ministerio de Vivienda junto al Gobierno Regional, cumplimos con el mandato presidencial de equidad territorial, alcanzando la cobertura de este programa en las cuatro provincias de nuestra región”, informó el seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe, al dar cuenta de este avance.
L a implementación del programa considera una inversión aproximada de 1.500 millones de pesos enfocada en los sectores de Villa Ukika Bajo, Villa Ukika Alto, Costanera y Bahía Mejillones.
El Programa para Pequeñas Localidades contempla la ejecución de una cartera de proyectos urbanos, definidos de manera participativa y una gestión multisectorial, ambas orientadas a promover el desarrollo sustentable de la comunidad.
Seremi de Vivienda
Respecto al financiamiento regional, el seremi de Vivienda, Marco Uribe, explicó “Se trata de una modalidad espejo del Programa para Pequeñas Localidades de nuestro ministerio, la que cuenta con el respaldo del Gobierno Regional al igual
que ocurre en la localidad de Porvenir”.
La autoridad de Vivienda adelantó que próximamente se firmará el convenio respectivo junto al gobernador regional, Jorge Flies, y el alcalde de Cabo de Hornos Patricio Fernández, esperando efectuar el lanzamiento del programa junto a los habitantes de la localidad, en agosto.
Puerto Williams
La postulación de Puerto Williams fue realizada por la Municipalidad de Cabo de Hornos y la selección estuvo a cargo de un jurado técnico integrado por representantes del Gobierno Regional, la Delegación Presidencial Regional, las Secretarías Regionales Ministeriales de Economía, Obras Públicas, Desarrollo Social, Vivienda y Urbanismo y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.
CARACTERÍSTICAS:
- Año 2018 Modelo Cat246D
- 1700 horas App de uso
- Brazo excavador 100 horas App de uso
- Rodillo compactador 20 horas App de uso
- Martillo de moledor 400 horas App de uso
- Balde
- Horquilla
ADEMAS INCLUYE
con 5 accesorios + GPS
- Rueda auxiliar
- Punto demoledor nuevo
- Pasadores
- Pisaderas
- Llaves de rueda y botones de joystick de repuesto nuevo.
Valor $60.000.000.CONVERSABLE Tratar al +569 88286223 +569 44614875
En Punta Arenas
Durante la semana anterior, en el Centro Asistencial Docente e Investigación de la Universidad de Magallanes (CADI UMAG), se concretó el encuentro de la Red de Vicerrectores de Administración y Finanzas (VRAF) del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), ocasión en la que se trabajó y discutió sobre distintos temas de su interés para la organización como: el Proyecto en Red, el presupuesto del sector público 2024 para la Educación Superior Estatal, el impacto de los aranceles regulados y los avances obtenidos en algunas mesas de
trabajo con el CUECH. Durante su estadía en Punta Arenas, los vicerrectores trabajaron en torno al proyecto en Red, visitaron el Museo del Recuerdo en el Instituto de la Patagonia. También, discutieron el impacto de los aranceles regulados, el monto que el Estado transfiere a las instituciones estatales (IES) por estudiante beneficiario del esquema de gratuidad Además, el endeudamiento de las universidades, contabilidad y rendiciones de fondos, para terminar abordando el presupuesto del sector público 2024 para la Educación Superior Estatal.
Evento organizado por estudiantes de la carrera de Pedagogía en Artes Musicales Acordeonistas brindaron
a la
El acordeón se ha convertido en un instrumento reivindicado por una nueva ● generación de jóvenes, en los últimos 15 años.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.comPor más de 30 minutos, la delegación acordeonistas del Conservatorio de música de Santiago deleitaron con un variado repertorio de interpretaciones en el auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes. Esto se concretó en el marco de la novena edición del Encuentro Internacional de Acordeonistas realizado este reciente fin de semana en Punta Arenas.
Al término de la presentación, que fue una iniciativa de la carrera de Pedagogía en Música de dicha Casa de estudios, Carmen Paz Leal Muñoz de 19 años proveniente de Valdivia, quien interpretó obras de Johann Sebastián Bach como Minueto en Si menor - BWV 814 y Bourreé en La mayor - BWV 832; comentó que antes tocaba piano y después conoció el acordeón porque se encontraba estudian-
UNA EMPRESA PARA EMPRESAS
do en un colegio de música y fue en ese momento, que el establecimiento le facilitó un instrumento para poder comenzar a practicar.
Sobre su presentación en Magallanes, manifestó que “sé que acá es muy conocido el Chamamé, pero creo que es muy interesante dar a conocer otros tipos de música en el instrumento para que la gente se explaye más en el acordeón”, dijo.
Jonathan Bustamante, estudiante de la carrea de Pedagogía en Artes Musicales de la Umag, explicó cómo surgió este concierto, señalando que “ellos pidieron un espacio en la univers idad para entregar su música y su conocimiento del acordeón. La idea fue como entregar a la comunidad esta música clásica o jazz para la comunidad”, indicó.
Byron Angel, uno de los organizadores del encuentro internacional y quien
interpretó piezas musicales de Iván Panitsky – Oy da Ty, Kalinushka y Gorka Hermosa – Alabei; señaló que “el acordeón tiene mucho potencial para enseñar a
los jóvenes, quizás a los profesores para enseñar a nuevas generaciones, como también, posicionar el instrumento que se puede estudiar de manera seria”, afirmó.
Lo que buscas en ARTÍCULOS DE LIBRERÍA, lo encuentras en Distribuidora Gaba
Dirección: O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile
Teléfono: 612 217719
Correo: ventas@dgaba.cl, ventas1@dgaba.cl, ventas2@dgaba.cl, administracion@dgaba.cl
Horarió de atención: Lun - Vie / 13:00 a 15:00 y de 15:00 a 19:00 hrs, distribuidoragaba www.gabastore.cl
Iniciativa en todo el territorio nacional
Durante 8 meses, familiares y organizaciones de derechos humanos participaron de la instancia para la construcción de ● un plan de trabajo.
Crónica periodistas@elpinguino.comEl Plan Nacional de Búsqueda para las víctimas de desaparición forzada se encuentra en su fase final de elaboración, por lo que en este contexto, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat Alvarado, participó en un encuentro regional con representantes de organizaciones históricas de Derechos Humanos en Magallanes. El objetivo de la reunión fue resolver dudas, incorporar opiniones y contribuir con aportaciones finales a la construcción del Plan.
En relación al proceso del Plan Nacional de Búsqueda, la seremi Michelle Peutat
manifestó que “desde Punta Arenas nos correspondió participar del Encuentro Macrorregional de la Zona Sur y Extremo Sur, con representantes de agrupaciones de familiares y organizaciones de Derechos Humanos para abordar el resultado del proceso participativo del Plan Nacional de Búsqueda. Tal como lo ha expresado nuestro ministro de Justicia y DD.HH., estamos avanzando juntas y juntos en una política pública del Estado de Chile, por verdad, justicia y no repetición, de manera que este ejercicio de verdad plena se transforme en una obligación permanente del Estado, que nos permita construir sobre una base de irrestricto respeto a los Derechos Humanos”.
Durante 8 meses a familiares y organizaciones de derechos humanos, participaron de las instancias conjuntas para la construcción del Plan Nacional de Búsqueda. En el proceso de diseño del Plan se realizaron 67 encuentros en todo el país, donde participaron más de 700 personas y 5 seminarios con cerca de 4 mil participantes presenciales y/o virtuales.
El Plan Nacional de Búsqueda, tiene por objetivo esclarecer las circunstancias de desaparición y/o muerte de las personas víctimas de desaparición forzada, de manera sistemática y permanente, de conformidad con las obligaciones del Estado de Chile y los estándares internacionales.
La seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat, participó en un encuentro regional con representantes de organizaciones históricas de Derechos Humanos en Magallanes, para que estos resuelvan dudas.
Cerca de veinte participantes
Una enriquecedora instancia vivieron cerca de veinte niños en el taller de invierno “Aventuras Antárticas: Un viaje a través de la cadena trófica austral” organizado por el Instituto Antártico Chileno (Inach).
La actividad se desarrolló en dos jornadas, donde los niños pudieron adquirir nuevos conocimientos respecto a la biodiversidad de este continente a través de entretenidas dinámicas y actividades lúdicas.
Pero eso no fue todo, porque los niños conocieron los aspectos más generales de la Antártica, el quehacer científico y la labor del Inach, las especies que habitan allí desde microorganismos a macrofauna marina y terrestre, la cadena trófica y cuáles son los roles que cumplen cada uno de los organismos en estos ecosistemas extremos.
Rayén Faúndez, de 8 años, estudiante de la Escuela Pedro Pablo Lemaitre,
Reúne a investigadores chilenos y extranjeros
dijo: “sí, me ha gustado mucho, dibujamos animales de la Antártica, fuimos a pasear a la Costanera para ver aves y fue muy entretenido, divertido y le recomendaría a otros niños el taller”.
Emma Glaria, de 10 años, estudiante del Liceo María Auxiliadora, opinó: “hicimos dibujos de especies marinas de la Antártica y también fuimos a ver aves a la costanera, vimos la gaviota austral, gaviota dominicana, entre
otras. El día anterior hicimos juegos para conocernos y dibujamos, escribimos cosas sobre las especies de la Antártica”. Palabras a las que se sumaron, los apoderados, “mi hijo quedó muy contento y le gustaría poder participar de otros talleres de Antártica, a él le interesa la vida marina y dijo que lo que más le gustó fue aprender sobre las aves”, señaló María Paz Vásquez, madre de uno de los niños.
Científicos nacionales, alemanes y argentinos establecieron una nueva propuesta que asegure el proyecto, además de la ● firma de una carta de intención del consorcio internacional y constitución de un consejo asesor.
Hasta las dependencias del Alfred Wegener Institut (AWI) ubicado en la ciudad de Bremerhaven, Alemania, llegó un grupo de científicos para dar continuidad al proyecto Dynamo, que reúne a investigadores e ingenieros marinos de Alemania, Argentina, Chile y Estados Unidos.
Este proyecto se encuentra desarrollando una red de observación marino-terrestre dentro y a lo largo del canal Beagle y las áreas adyacentes de la cordillera de Darwin.
En la reunión se analizaron los objetivos alcanzados y desafíos durante los años de ejecución del proyecto y cómo fortalecer la cooperación internacional.
Una de las ponencias correspondió al investigador del Centro Ideal y académico de la Universidad Austral de Chile, Dr. Ricardo Giesecke.
El oceanógrafo dio a conocer los avances de las distintas plataformas de monitoreo instaladas por el Centro, lo que ha permitido obtener registros inéditos de las variables oceanográficas desde el estrecho de Magallanes hasta el canal Beagle instalado en el transbordador Yaghan.
Continuidad del observatorio
La sesión terminó con una nueva propuesta de planificación para la continuidad del observatorio, la firma de la carta de intención del consorcio internacional y constitución de un Consejo Asesor.
“Gracias al excelente trabajo realizado en los últimos años, hoy contamos con
distintas plataformas de monitoreo tanto en Chile como en Argentina, las que forman parte del observatorio. Además, la red de monitoreo se ha expandido en ambos países, por lo tanto hemos decidido que el nombre del proyecto será Sub-Antarctic Coastal Observatory (SubCOb)”, aseguró Diego Filún, administrador de Dynamo e investigador del Centro Bernd Krock, director de Dynamo e investigador del AWI, comentó que el gran desafío de cualquier proyecto científico es la continuación de actividades, dado el aporte que realizan.
“El proyecto Dynamo fue planteado y financiado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación alemán (BMBF) para la formación de redes científicos con el objetivo de estudiar el impacto del calentamiento global y la deglaciación
El grupo de científicos que se reunió, entre ellos los científicos chilenos.
en la Patagonia subantártica en los sistemas marinas costeras de la región como un estudio piloto para futura
investigación en Antártica”, sostuvo Krock.
Dado que el proyecto Dynamo oficialmente termi-
nará en principio de 2024, se formó el Consejo Asesor para garantizar la continuidad de SubCOb en el futuro.
Durante el resto del año
Tras la gestión de las autoridades, 43 millones de pesos se sumaron para este servicio que ofrece conectividad aérea entre ● Puerto Williams y Punta Arenas.
Positivas noticias comunicó la delegada de la Provincia Antártica, María Luisa Muñoz a vecinos y dirigentes de esa zona de la región.
Durante el encuentro, se informó que se entregará 43 millones de pesos más para el subsidio a la demanda que ofrece conectividad aérea entre Puerto Williams y Punta Arenas a residentes de la provincia.
La delegada Muñoz señaló que los nuevos fondos asignados significan la disposición de 380 tramos adicionales para este año.
“Sabemos que es bastante limitado poder salir de Puerto Williams, el tema económico es complejo. Vivir en Williams es bastante caro, por lo tanto, poder contar con
este subsidio, que para nosotros es un derecho adquirido, es importante”, comentó la autoridad.
Optimizar los recursos
Así también, en la cita se dialogó respecto a la disminución en el universo de beneficiarios que pueden acceder a dicho subsidio.
En ese sentido, se detalló que desde 2018 se ha realizado una limpieza progresiva en el listado de usuarios, con el fin de mantener un buen uso de los recursos. De los 4 mil que había inscritos en dicho año, actualmente hay 2 mil 700.
Asimismo, se mencionaron modificaciones en el manual de procedimiento para la aplicación del mencionado subsidio. Sobre todo, en lo que respecta a la periodicidad de residencia mínima en la provincia para solicitan-
tes, la cual debe ser de por lo menos seis meses previo a requerir este beneficio, información disponible en el edificio de la delegación y sus redes sociales.
Futura credencial
Dadas a conocer estas novedades, la delegada Muñoz escuchó inquietudes y propuestas de los dirigentes presentes en la reunión.
Entre ellas, destacaron la incorporación de una credencial de beneficiario de subsidio aéreo que evidencie una fecha de expiración de ésta, con el fin de ir actualizando el listado del universo según corresponda.
“Tenemos que hacer un trabajo con la comunidad, con las organizaciones sociales, para que dentro del reglamento que hoy día cuenta la Delegación, se pueda generar algún tipo
de modificación, pero la idea es poder trabajarlo en conjunto, para poder abordar todas las inquietudes y
todas las opiniones que necesite. Esto tiene que ser lo más transparente. Los recursos de este subsidio son
del Estado, por lo tanto, tenemos que hacer un buen uso de ello”, manifestó la delegada.
Con postales de antaño
La familia divirtiéndose en la Avenida Bulnes de Punta Arenas.
Una ocasión especial para armar monos de nieve con los amigos y familiares.
Hasta los perros se alegraron por la nieve en Punta Arenas.
El regreso a clases se vivió con una gran cantidad de nieve en las calles.
La limpieza de las veredas fue la tónica en la ciudad.
Una foto para el recuerdo desde el Cerro de la Cruz.
Punta Arenas cubierto bajo la nieve impresionó a los turistas.
El muelle y la costanera cubiertos de blanco fue la fotografía imperdible.
Jugar bajo la nieve fue la postal de la semana.
ESTABLECIMIENTO
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Centro de Aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- Deportivas
- Musicales
- Debate
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
El clima permitió que pudiera realizarse una actividad de observación del cielo denominada “Astroturismo”, en el marco de la Fiesta del Frío que se está desarrollando en la capital santacruceña (Río Gallegos).
Organizado por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos y con el objetivo de conocer sobre las estrellas y la mitología a través de contenido didáctico y entretenido, se realizó esta actividad que contó con la presencia de la guía Ana Inés Pegoraro proveniente de la ciudad de Puerto Madryn, provincia de Chubut.
Lorena Aburto, Directora de Turismo, comentó que Pegoraro “es especialista en estrellas y constelaciones, y quisimos que nos venga a comentar acerca de cómo eran utilizadas en el pasado para que se pudieran guiar los tehuelches,
nuestros antiguos pobladores, cómo se forman y toda la información relativa al tema”.
Esta propuesta –que fue totalmente gratuita como todas las actividades turísticas que organiza el municipio- despertó el interés de muchas personas. Aburto detalló que se realizó el traslado con “tres colectivos, tenemos alrededor de 140 personas participando hoy de la actividad” y lamentó que “por temas de logística muchas personas quedaron afuera por los cupos limitados, por eso hacemos las inscripciones con tiempo”.
/
E
Este año, los plazos fueron más cortos, pero mucho mayor la adhesión de los estudiantes, ya que además se incorporó a los séptimos grados de las escuelas primarias. Veinticinco
grupos reunieron materiales para reciclar, y en esta ocasión se superaron las expectativas por reunieron 110 toneladas que recibió la empresa que maneja la Planta de reciclaje en la ciudad.
n el escenario mayor del Polideportivo del Boxing Club, se anunciaron las divisiones de las escuelas y los colegios ganadores del programa “Reciclá y viajá”, que organizó el Municipio a través de las Secretaría de legal y Técnica y de Construcciones y ordenamiento Territorial, respectivamente.El Intendente Pablo Grasso estuvo presente junto a las secretarias y secretarios municipales para hacer entrega de los premios y felicitar a los alumnas y familias que se comprometieron para trabajar y lograr los objetivos.
El jefe comunal señaló que “este programa no tuvo como objetivo solamente trabajar en recolección de materiales que se puedan reciclar, sino generar en los jóvenes la conciencia de la separación en origen y la
importancia que esto tiene en material ambiental”.
También valoró que este tipo de propuestas “son política educativa que debe mantenerse con respecto al reciclado y al cuidado del ambiente. Fue todo un éxito por lo que quiero felicitar a las áreas que trabajaron”, dijo.
En tanto anunció que, debido al éxito de este programa, la idea es realizar una tercera edición en el mes de la juventud.
Por su parte, la titular de la Secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz, resaltó que este programa está creciendo y afianzándose en la comunidad: “Cada vez sale mejor, cada vez hay más participación, los padres y las familias ayudan y apoyan este tipo de ac-
tividades y realmente vemos que nos ayuda a crecer como ciudadanos, aparte de cuidar el medio ambiente de la ciudad”.
Ese crecimiento se vio reflejado en los números finales, que arrojan una mayor cantidad de material recuperado en la mitad del tiempo de la edición anterior: “Se pudieron recuperar más de 110 toneladas, es importantísimo y es mucho más que en el primer Reciclá y Viajá por eso vemos que progresamos y que va a un aumento”.
Pulso Ciudadano:
La encuesta de Activa también reveló que la corrupción se instaló como el tercer problema del país y que un 26,3% ● votaría en contra de la nueva Constitución.
La última medición de Pulso Ciudadano, realizada por Activa en julio, y dada a conocer ayer, mostró que el Presidente Gabriel Boric registró una caída de 1,8 puntos en su aprobación, llegando a un 27,1%; mientras que su desaprobación subió a un 61,9%.
Kast lidera preferencias referenciales
En tanto, el excandidato presidencial José Antonio Kast se mantuvo como líder de las preferencias presidenciales con un 17,4%, seguido por la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, con un 15,5%.
El estudio también evidenció que la corrupción se convirtió en el tercer problema del país percibido por la ciudadanía con el 26% de las menciones, superado solo por la delincuencia con un
48,5% y la inflación y alza de precios con un 28,6%. Otros temas que preocupan a los chilenos son la inmigración con un 19,1% y la salud con un 18,3%.
Números de proceso constituyente Respecto al proceso constituyente, un 26,3% de la población manifestó que votaría en contra en el Plebiscito de Salida de la propuesta de nueva Constitución; mientras que un 12,1% votaría a favor. Un 46,2% no sabe cómo votaría, un 11,3% lo haría nulo o blanco y un 4,1% no votaría.
En materia previsional, un 74,1% de los encuestados se mostró muy de acuerdo o de acuerdo con que Chile necesita una reforma al Sistema de Pensiones. Si aumentara un 6% la cotización previsional con cargo al empleador,
un 48,6% preferiría que fuera íntegramente a la cuenta de capitalización individual. Un 52,3% evaluó como malo o muy malo el desempeño de las AFP y un 56,3% estuvo muy de acuerdo o de acuerdo con eliminar el sistema de AFP y cambiarlo por uno distinto.
50 años del golpe de Estado
Finalmente, el sondeo conocido ayer consultó por la figura de Augusto Pinochet Ugarte y Salvador Allende Gossens. Para un 47,5% de la población, Pinochet fue un dictador y para un 44% Allende fue un presidente de Chile.
En tanto, un 31,7% consideró a Pinochet como un presidente de Chile y un 32% a Allende como un presidente que quería instaurar un régimen comunista en Chile.
El excandidato presidencial José Antonio Kast se mantuvo como líder de las preferencias presidenciales con un 17,4%.
Rodrigo Díaz explicó que la querella tiene por objetivo investigar el uso de los recursos públicos entregados a fundaciones.
Esto, incluyendo los dineros aprobados a la excandidata a diputada, Camila Polizzi, a partir de la Fundación “En Ti”.
El gobernador regional del Bío Bío, Rodrigo Díaz, anunció que ingresará una querella para aclarar el uso de fondos destinados a fundaciones que han sido cuestionadas. Entre estas, a la Fundación En Ti, de la excandidata a diputada, Camila Polizzi.
El anuncio de Díaz se dio durante una entrevista con Estado Nacional de TVN, donde aseguró que ya solicitó a su equipo jurídico preparar e ingresar la acción judicial.
Cabe mencionar que esta ofensiva se da en el marco del Caso Convenios, que mantiene en el ojo de la investigación al Gobierno Regional del Bío Bío.
Díaz reconoce que “podría haber ‘un germen’ de mal uso de recursos”
Según explicó Rodrigo Díaz, la querella tiene por objetivo investigar el uso de los recursos públicos entregados a fundaciones. Esto, incluyendo los dineros aprobados a la excandidata a diputada, Camila Polizzi, a partir de la Fundación En Ti.
“Le he solicitado al equipo jurídico que aliste una querella criminal, porque nos parece que aquí pudiera haber ‘un germen’ de mal uso de recursos públicos“, indicó.
Asimismo, dijo que “también lo voy a hacer respecto de otras entidades que estamos revisando, porque no estoy dispuesto a tolerar que se utilice dineros públicos en fines distintos a aquellos que están destinados”.
El anuncio del Gobernador Regional del Bío Bío, generó reacciones en parlamentarios de la zona, entre ellos del di-
putado Leonidas Romero, quien -recordemos- ya inició acciones legales para aclarar el destino de estos dineros entregados a fundaciones.
De acuerdo con lo señalado por el parlamentario, es necesario no sólo que Rodrigo Díaz se querelle, sino que además se autodenuncie. Incluso, recalcó que debería abrir tanto su cuenta corriente personal, como la del Gobierno Regional a la indagatoria.
“Me parece interesante que haya tenido que esperar que yo presentara una querella para que él se enterara de estas irregularidades”, aseveró.
“Es más, yo lo quiero invitar -con mucho respeto- al señor gobernador Rodrigo Díaz que se autodenuncie a la Fiscalía, Consejo de Defensa del Estado, (CDE) la Contraloría. Que abra su cuenta bancaria personal y la del GORE para que la justi cia revise todo y demuestre que aquí no ha cometido ilí citos”, sostuvo.
Cabe recordar que la Fiscalía ya abrió tres investi gaciones de oficio en relación a la entrega de recursos por parte del Gobierno Regional del Bío Bío, en asignaciones directas por lo demás, a las fundaciones Red Cultivarte, Horizonte Ciudadano y En Ti (ligada a Camila Polizzi).
Senador PS: “Me da una vergüenza enorme estar apoyando al Gobierno”
En las últimas horas, en tanto, el senador socialista, Juan Luis Castro, calificó de un “escándalo de marca mayor” el denominado Caso Convenios, asegurando que le
da “una vergüenza enorme” apoyar al Gobierno. En entrevista con Meganoticias, el senador Castro sostuvo que “si son $13 mil millones los que el Contralor detecta en esas 29 fundaciones y casos de gobiernos regionales, esto es un escándalo de marca mayor”.
“A mí me da una vergüenza enorme estar apoyando al gobierno. Y creo en el presidente Boric, pero que aparezcan estos actos impropios que van en contra de la doctrina básica de probidad en el Estado, donde algunos profitaron con un nuevo estándar moral, dentro de la alianza de gobierno y hoy día se ven estrellados frente a esa doctrina que era falsa finalmente”, fustigó.
“Esto tiene que ser el principio del fin de una era donde ha habido una corrupción impropia y no solo en este
En las últimas horas, el senador socialista Juan Luis Castro calificó de un “escándalo de marca mayor” el denominado Caso Convenios, asegurando que le da “una vergüenza enorme” apoyar al Gobierno.
Andrea Gutiérrez, quien dejó su cargo en medio de un sumario por firmar 2 convenios con una ONG en la que trabajó.
“Me siento super escandalizado por lo que está pasando, porque en este caso es un acto de una frivolidad infinita. Una persona
que llevando 15 meses en el Estado, cometa este tipo de errores y se le descubra además ser incumbente”, criticó.
MATRÍCULA 50%
El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, se refirió ayer a diferentes temáticas políticas, y aseguró que buscarán derogar la ley de aborto en tres causales, “cuando seamos mayoría en el Congreso”.
Partido Republicano quiere ir contra el aborto en 3 causales
“El día de mañana, cuando seamos mayoría en el Congreso, efectivamente nosotros vamos a presentar un proyecto que se haga cargo de esa ley de tres causales, que creemos atenta a la vida”, afirmó Arturo Squella en conversación con T13.
Sus dichos se enmarcan en medio de las enmiendas presentadas por la bancada republicana en el Consejo Constitucional, donde han hecho hincapié en la protección de la vida del que está por nacer.
En ese sentido, el ex UDI dijo que “el debate o
la penalización del aborto tiene que estar en la ley” y no en el debate constitucional. Así, de aprobarse la enmienda, sería el Tribunal Constitucional el organismo encargado de decretar ilegalidad.
“El día de mañana, cuando seamos mayoría en el Congreso, efectivamente nosotros vamos a presentar un proyecto que se haga cargo de esa ley de (aborto en) tres causales, que creemos atenta a la vida”, afirmó.
Al respecto, Squella agregó que “en un tema tan sensible, tan importante como es la defensa de la vida y particularmente de las personas inocentes que no pueden defenderse, nosotros vamos a estar siempre en esa causa”.
“Y si es que se requiere mayoría para defenderla de mejor manera en el Congreso, eso la vamos a buscar y en su momento se discutirá”, concluyó en líder del Partido Republicano.
Y defiende a Catalina Pérez
El ministro de Justicia señaló que algunos convenios constituyen “casos de ● corrupción”, como el de Democracia Viva. Al respecto, afirmó que la diputada Catalina Pérez no estaría vinculada: “No hay antecedentes que den cuenta de participación activa de ella”, sentenció.
El ministro de Justicia, Luis Cordero, se refirió a la declaración de ilegalidad de la Contraloría de 29 convenios suscritos entre el Estado y fundaciones, por $13 mil millones.
En conversación con el programa Mesa Central de Canal 13, Cordero indicó que “tenemos un problema estructural”, en línea con lo expresado este sábado por el ministro de Vivienda, Carlos Montes, quien atribuyó la crisis a “un mal sistema”.
Dicho “problema estructural”, asegura que “ha sido revelado por el Caso Convenios”.
“Lo primero es que tenemos un abuso del clasificador presupuestario. La mayoría de estos convenios, si no todos, están hechos con transferencias de capital”. Esto, según dice, “genera varias consecuencias: la primera, que es la regla general, es que no se exijan boletas de garantía por la naturaleza de esas transferencias”.
Además, señaló que “esto tiene otro incentivo,
El ministro Cordero indicó que existen “casos que derechamente tienen que ser calificados como actos de corrupción”. Uno de ellos detalló es el de la Fundación Democracia Viva.
y es que usted una vez que realiza las transferencias, para el Estado, para quien realizó la transferencia, la ejecución presupuestaria
se entiende agotada, por lo tanto, el incentivo a realizar transferencias para poder cumplir con la ejecución presupuestaria es extremadamente alto”.
Cordero sobre Catalina
Pérez: “No hay antecedentes de participación activa”
Por otro lado, el ministro Cordero indicó que existen “casos que derechamente tienen que ser calificados como actos de corrupción”. Uno de ellos, detalló, es el de la Fundación Democracia Viva.
“Usted puede entender corrupción como la infracción a la ley, o la comisión de delitos. Pero hay una segunda acepción, que es la que en principio nosotros debiéramos com-
partir, que es el ejercicio abusivo de la posición de autoridad para obtener un beneficio privado, aunque no sea constitutivo de delito”, aseguró.
“En esa segunda dimensión, uno debe entender que estamos” frente a “casos de corrupción”, donde “Democracia Viva es un ejemplo”, por “la suscripción de un acuerdo con conflicto de interés”.
Al respecto, señaló que la responsabilidad es de los particulares que suscribieron el convenio y afirmó que la diputada Catalina Pérez no estaría relacionada con dicho acuerdo. “No hay antecedentes que den cuenta de participación activa de ella”, sentenció.
Cuando sean “mayoría en el Congreso”
El valor varía según región, mas siendo mayor en el sur del país
Un estudio del Instituto Forestal, dependiente del Ministerio de Agricultura, reveló que los precios del pellet han ● aumentado hasta un 60% en un año.
Un aumento de hasta el 60% en el precio del pellet en el centro y sur del país, detectó un estudio del Instituto Forestal (Infor), dependiente del Ministerio de Agricultura. Esto, en comparación al año pasado.
Las bajas temperaturas son una constante durante gran parte del año en la región de Los Ríos y uno de los elementos de calefacción que ha cobrado relevancia, de la mano de políticas públicas, han sido las estufas a pellet.
El estudio también reveló que los precios de las bolsas de pellet aumentan hacia el sur del país, lo que según Reyes se explica debido a que la producción se concentra en el Maule y Bío Bío.
El año pasado por esta época, Radio Bío Bío Valdivia constató las extensas filas que incluso de madrugada realizaban cientos de personas para adquirir una cantidad limitada de sacos, en medio de un quiebre de stock del producto.
Reforma tributaria
En esta oportunidad no ha faltado pellet, pero su precio ha ido al alza. Así lo refleja un estudio desarrollado por el Instituto Forestal, en el que se encuestó a 52 comercializadoras distribuidas entre Rancagua y Coyhaique. Así, obtuvo información asociada a los precios de venta, formatos y marcas.
¿El resultado? Según el investigador y director del observatorio “Bosques, energía y sociedad” del Infor, René Reyes, los valores al consumidor aumentaron por lo menos el doble. Llegó incluso al 60% de alza en algunas regiones, en comparación al año pasado.
“En los últimos 12 meses el precio aumentó entre un 50 y un 60% dependiendo de la ciudad“, sostuvo.
En el sur el precio del pellet es mayor El estudio también reveló que el precio de las bolsas de pellet aumentan hacia el sur del país, lo que según Reyes se explica debido a que la producción se concentra en el Maule y Bío Bío.
Otro factor que propicia el aumento en el precio del pellet, a juicio del investigador, es que a pesar de que se incrementó la oferta, la demanda sigue siendo alta. Esto porque cada vez más personas deciden utilizar este mecanismo de calefacción.
El director del observatorio de Infor llamó a evaluar el precio por kilo, independiente del tamaño de las bolsas, aunque actualmente al menos en Los Ríos predominan las de 15K.
Culminó la reunión entre el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y el gran empresariado.
La instancia tuvo por objeto lograr acuerdos e ir afinando los últimos detalles de la futura propuesta de reforma tributaria.
Tras esto, el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Ricardo Mewes, dijo que hay 14 puntos en los
que hay coincidencia con el Gobierno y hay 10 temas que faltan por revisar, donde se destaca que hay que destrabar los permisos para las inversiones del empresariado, acabar con la informalidad laboral y también crear un fondo soberano, cuyos aportes provengan de la liquidación de activos del Estado, y así anticipar ingresos, entre otras medidas.
Zelensky dijo que los ataques en el espacio ruso eran un ● “proceso inevitable, natural y absolutamente justo” de la guerra entre los dos países.
El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que tres drones ucranianos fueron derribados el domingo, dos de los cuales se estrellaron contra oficinas.
El presidente de Ucrania, Volodymr Zelensky, advirtió que la guerra cae ahora en territorio de Rusia después de un ataque con aviones no tripulados en la capital, Moscú.
Zelensky dijo que los ataques en el espacio ruso eran un “proceso inevitable, natural y absolutamente justo” de la guerra entre los dos países.
El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que tres drones ucranianos fueron derribados el domingo, dos de los cuales se estrellaron contra oficinas.
El aeropuerto de Vnukovo, al suroeste de la ciudad, tuvo que ser clausurado brevemente y los aviones fueron redirigidos a otros aeropuertos.
El ataque con drones de la madrugada del domingo es el último que Moscú atribuye a Kiev.
Ucrania rara vez se atribuye la responsabilidad de los ataques dentro de Rusia.
Pero en un discurso en video el domingo desde la ciudad de Ivano-Frankivsk, en el oeste de Ucrania, Zelensky dijo que Ucrania se estaba fortaleciendo.
“Hoy es el día 522 de la llamada ‘Operación Militar Especial’, que los líderes rusos pensaron que duraría un par de semanas”, dijo.
“Gradualmente, la guerra está regresando al territorio de Rusia, a sus centros
simbólicos y a sus bases militares, y este es un proceso inevitable, natural y absolutamente justo”.
Las autoridades dijeron que no hubo heridos y el alcalde de la ciudad, Sergei Sobyanin, dijo que las fachadas de dos edificios de oficinas sufrieron daños leves.
Escenas de guerra en Moscú
Las fotos de la escena muestran que varias ventanas han sido dañadas en la esquina de los edificios y hay escombros esparcidos por el suelo.
Un testigo ocular dijo a Reuters que podía ver fuego y humo.
“Escuchamos una explosión y fue como una ola.
Todos saltamos”, dijo.
“Había mucho humo y no se podía ver nada. Desde arriba, se podía ver el fuego”.
En un comunicado, el Ministerio de Defensa dijo que el “intento de ataque terrorista” había sido “frustrado”.
Moscú, ubicada a unos 500 km de la frontera con Ucrania, rara vez ha sido atacada desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022.
Pero Rusia ha acusado a Ucrania de lanzar una serie de ataques con aviones no tripulados en su territorio en los últimos meses, incluidos varios en la capital.
El más notable fue en mayo, cuando Rusia afirmó que Ucrania usó dos drones para atacar el Kremlin, en el corazón de la ciudad.
Ucrania negó haber atacado al Kremlin o haber tenido como objetivo al presidente Vladimir Putin.
El Ministerio de Defensa de Rusia dice que Ucrania también llevó a cabo un ataque nocturno con drones en Crimea, territorio que fue anexado por Rusia en 2014.
Las autoridades dicen que 16 drones fueron destruidos y otros nueve fueron neutralizados, informó la agencia de noticias Tass.
Moscú rara vez ha sido atacada.
Mientras tanto, funcionarios ucranianos dicen que un ataque con misiles rusos en la ciudad de Sumy, en el noreste del país, ha dejado una persona muerta y cinco heridas.
Un edificio fue destruido en una explosión alrededor, según la emisora pública Suspilne.
Las autoridades también dicen que dos personas murieron el sábado en la ciudad de Zaporizhzhia.
“Ucrania se está volviendo más fuerte”, subrayó Zelensky, antes de admitir que el país debía prepararse para nuevos ataques contra infraestructuras energéticas el próximo invierno. (BBC News).
De Wagner
El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, alertó este sábado de la presencia de más de un centenar de combatientes del Grupo Wagner ruso que avanzan hacia el corredor de Suwalki, en la frontera entre Lituania, Polonia, Bielorrusia y el exclave ruso de Kaliningrado.
Morawiecki advirtió de que los miembros de Wagner están avanzando, podrían disfrazarse de migrantes para intentar cruzar la frontera y estarían ya cerca de Grodno,
una ciudad situada en el oeste de Bielorrusia.
De esta forma, el dirigente polaco reiteró las acusaciones contra Bielorrusia de utilizar a los migrantes para generar una crisis en la frontera con Polonia y ahora habrían enviado a los combatientes de Wagner a la zona.
“Probablemente, están disfrazados de guardas fronterizos bielorrusos para ayudar a migrantes ilegales a entrar en territorio polaco y desestabilizar a Polonia, pero también
Estados Unidos
intentarán infiltrarse en Polonia como inmigrantes ilegales, lo que supone un riesgo adicional”, advirtió.
Morawiecki ha denunciado que en lo que va de año ha habido unos 16.000 intentos de cruzar ilegalmente la frontera tras ser “empujados hacia Polonia” por el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, y el presidente ruso, Vladimir Putin. (EuropaPress).
El mundo se sorprendió recientemente por los dichos de un oficial estadounidense que aseguró que su país oculta ● información respecto a fenómenos Ovnis.
Hace pocos días, David Grusch, oficial de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (EE. UU.) y exfuncionario de inteligencia, testificó que cree “absolutamente” que el gobierno posee antecedentes Ovnis, ahora conocidos como Fenómeno Anómalo no Identificado (FANI), así como restos “biológicos no humanos”.
“Fui informado, en el curso de mis deberes oficiales, de un programa de varias décadas para recuperar restos de accidentes de FANI y de ingeniería inversa”, dijo Grusch.
Ovnis y restos biológicos no humanos en EE.UU.
“Tomé la decisión, con base en los datos que recogí, de reportar esta información a mis superiores y múltiples
miembros de la inspección general, y convertirme en un denunciante”, explicó.
Presionado para dar detalles durante la audiencia, Grusch reiteró una y otra vez que no podía comentar en un escenario público porque se trata de información clasificada.
Además, dijo que el gobierno estadounidense está ocultando información sobre FANI no solo a la opinión pública sino al Congreso. También que él personalmente entrevistó a personas con conocimiento directo acerca de naves no humanas.
“Mi testimonio se basa en información que he venido recibiendo de individuos con una larga trayectoria de legitimidad y servicio para este país, muchos de los cuales también comparten evidencia convincente en forma de fotografías, documentación oficial y tes-
timonios orales clasificados”, dijo a los legisladores.
Al respecto, el congresista estadounidense Tim Burchett respaldó la idea de que el gobierno oculta información. Dijo al comienzo de la audiencia que “se va a descubrir lo que esté encubierto”.
“No tenemos las respuestas”
“Este es un asunto de transparencia gubernamental. No podemos confiar en un gobierno que no confía en su gente”, dijo.
A la pregunta de si hay vida más allá de la Tierra, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que no tiene una postura sobre el asunto en uno u otro sentido.
“Lo que creemos es que hay fenómenos aéreos inexplicados que han sido citados e informados por pilotos de la
Armada y la Fuerza Aérea”, señaló. Sobre esto añadió: “No tenemos las respuestas sobre qué son estos fenómenos”.
En tanto, el líder de la oficina del Pentágono dijo a los legisladores a comienzo de año que no había identificado señales de actividad alienígena.
La Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios “no ha encontrado hasta ahora evidencia creíble de actividad extraterrestre, tecnología de fuera de este mundo u objetos que desafíen las leyes conocidas de la física”, testificó en abril Sean Kirkpatrick.
Estados Unidos y los últimos eventos FANI El gobierno de Estados Unidos, sin embargo, comenzó a tomarse el tema de los FANI más seriamente desde años recientes.
La NASA sostuvo su primera reunión pública sobre este asunto en mayo, e instó a un abordaje científico más riguroso para aclarar el origen de cientos de avistamientos misteriosos.
El Pentágono también comenzó a prestar especial atención al tema luego de una serie de avistamientos inexpli-
cables por parte de pilotos de la Armada y la Fuerza Aérea.
La preocupación central fue que estos avistamientos pudieran tratarse de tecnología de vigilancia aérea usada por China para recolectar información de inteligencia sobre defensas estadounidenses.
(El Mundo de El Salvador).
Se quedaron con el primer lugar en las tres categorías del certamen deportivo organizado por la Municipalidad de Punta ● Arenas, junto a la colaboración de Taiiu Voley Club, tanto en la U15 damas y varones, como U17 damas.
Con un gimnasio repleto de público, tanto de deportistas y familiares se vivió la tercera y última fecha en lo que fue el desarrollo del Torneo de Vóleibol “Invernadas 2023”. El certamen que reunió a más de 300 deportistas en ca-
tegorías damas y varones U15 y U17 damas vivir ayer una intensa jornada dominguera con el desarrollo de cada una de las finales, como así mismo la definición de los terceros lugares del certamen deportivo organizado por la Municipalidad de Punta Arenas, junto con la colaboración de Taiiu Voley Club y jugado en sus instalaciones de Manuel Aguilar 01483.
Final U15 varones
Selknam y Taiiu
Los elencos de Selknam y Taiiu en la categoría U15 varones, fueron los protagonistas ayer de la tercera y última final en el cual se bajaba el telón en su tercer día de competencia al torneo de vóleibol “Invernadas 2023”.
Y es que si bien el partido se inició punto a punto, fue el cuadro de Selknam el que tomó la ventaja en el marcador con un potente juego colectivo, sobre la base de dos de sus figuras como lo son Vedran Gezan (seleccionado nacional) y Daniel Fariña (seleccionado magallánico) quienes continuamente alternan además en el equipo adulto.
(Continúa en la siguiente página)
SE NECESITA PERIODISTA
El cuadro local de Taiiu se quedó en damas con la segunda ubicación del certamen.
Es así que pasado los 12 puntos, el cuadro de Selknam se convirtió en amplio dominador con buena tomas de decisiones, certeros remaches y un buen trabajo en defensas, donde además aparecieron las figuras de López, Chamorro, entre otros para cerrar un primer set a su favor de 25 a 14.
Segundo set y partido
En el arranque del segundo set, del partido, que además fue transmitido por Pasión Deportiva en un programa especial vía el facebooklive del Diario El Pingüino, se vio a un cuadro de Taiiu que salió con todo en busca del triunfo para estirar el suspenso en un tercer set.
De hecho, fue protagonista estando arriba en el marcador 14 a 9, pero entonces cometió errores producto de momentos de desconcentración que le permitieron a
su rival acercarse, primero; igualar, luego y finalmente sacar una ventaja que le dio el set y el partido por 25 a 18.
Una linda final muy bien jugada por ambos equipos, que contó con al apoyo del público y donde la barra de ambos elencos apoyó a sus jugadores en todo momento haciendo de la final un partido aún más vibrante.
Final damas
En ambas finales, tanto U15 y U17 damas, el cuadro de Selknam se quedó con el título de campeón, derrotando en la final a Taiiu, con marcadores de dos sets a cero, en intensos partidos jugados con buen marco de público y donde la emoción y los nervios también jugaron un papel importante.
Ubicaciones finales del Torneo “Invernadas 2023”
Varones U15
1° lugar: Selknam.
2° lugar; Taiiu.
3° lugar: Scout.
Damas U15
1° lugar: Selknam.
2° lugar; Taiiu.
3° lugar: Cordenap.
Damas U17
1° lugar: Selknam.
2° lugar; Taiiu.
3° lugar: Cordenap.
Recordemos que los equipos participantes fueron:
-Scout
-Selknam
-Fénix
-Cordenap
-CAVH
-Taiiu (cuadro anfitrión).
El elenco de Selknam campeonó en damas con sus series U15 y U17.El certamen que reunió a los mejores exponentes de todo el país, tuvo en el representativo magallánico la suma de ● nueve medallas de bronce y tres de plata.
El Club de Esgrima Austral en la fecha vivida
ayer sumó tres nuevas medallas, esta vez de plata y que se agregan a las nueve de bronce conseguidas el pasado sábado en lo que respecta al Campeonato
Nacional de Esgrima por Equipos. La delegación de deportistas que fueron representantes de la Región de Magallanes en las respectivas
competencias del certamen nacional son los siguientes.
-Rocío Espinoza
-Ashley Echeverry
-Sofía Andrade
-Matías Bórquez
-Sebastián Banda
-Francisco Mancilla
-Juan Pablo
Echeverry
-Vicente Ruiz.
El equipo técnico dirigido por Emilio Torres
y Marcelo Lorca y la directiva del Club Esgrima Austral felicitaron a los atletas que dieron lo mejor de sí durante el certamen representando a la Región de Magallanes.
$2.400.000
Torneo ATP 250
No antes de las 14 horas de Chile de hoy, cuatro tenistas nacionales debutarán en paralelo, en su debut en la ronda de los 32 en el ATP 250 Los Cabos, México, a disputarse en cancha dura, y entregará un premio económico de 852 mil dólares para el ganador.
La primera raqueta, Nicolás Jarry (29°) enfrentará al joven local Rodrigo Pacheco (819° ranking)
En el caso de Cristian Garín (120°) tendrá un duro cotejo al medirse ante el croata Borna Gojo (115°)
Alejandro Tabilo (125°)
hará lo propio ante el brasileño, Felipe Meligeni Alves (176°)
Tomás Barrios Vera (127°) será quien, al menos en el papel, la tendrá más difícil al medirse ante el alemán Domink Koepfer (88°).
Afortunadamente, y para las pretensiones de los chilenos, todos van por partes del cuadro principal en forma separadas, en caso de continuar avanzando podrían medirse en semifinales del torneo, que ya cumple su séptima edición.
Control y fiscalización a la Federación y ANFP junto con la Multipropiedad de ● clubes en el fútbol profesional serán algunos temas en que intervendría el Ministerio del Deporte.
En mayo del año pasado, el Presidente Gabriel Boric anunció que habría un plan de intervención en el fútbol profesional chileno. Resulta que en la actualidad, a más de un año de ese momento, a los ojos de los fervientes seguidores del balompié nacional no se han apreciado cambios.
Las triangulaciones de propietarios de las sociedades anónimas en los clubes, que se han convertido en verdaderos negocios lucrativos a la actividad deportiva; junto con hechos de violencia en los estadios y la vulneración a la seguridad a cargo de la entidad “Estadio Seguro” ejemplo de esto, lo ocurrido el 30 de abril durante el desarrollo del Clásico Universitario en Concepción; y la influen-
En su visita por Punta Arenas y por el Palacio Montes, Jaime Pizarro, exjugador de fútbol profesional y actual ministro del Deporte, tuvo tiempo para autografiarle la camiseta de Colo-Colo campeón de la Libertadores 1991 a Roberto Matulich, hincha acérrimo del club donde el “Kaiser” levantó la copa hace décadas.
cia en la ANFP de Fernando Felicevich como agente de jugadores, representante en Chile de las casas de apuestas. Estas fueron algunas de las situaciones que quedaron al desvelo en los reportajes realizados en el Programa “Informe Especial” de Televisión Nacional.
En su visita por Punta Arenas, el ministro del Deporte y exjugador de fútbol en ColoColo, Jaime Pizarro, señaló que referente a la violencia en los estadios, señaló que “hay una Ley corta que está en proceso en el Congreso, que se ha llevado adelante en una serie de mesas de trabajo y que está próxima a presentarse”, dijo.
Respecto a la modificación a la Ley 20.019 que crea las Sociedades Anónimas también han existido diferentes iniciativas que abordan distintas problemátcas. Algunas de ellas abordan temas como la Multipropiedad; en otros
Se espera la separación entre la Federación de Fútbol y la Asociación de Fútbol Profesional (ANFO)
casos, temas de las organizaciones que componen el fútbol, federación y asociación; y en otro aspecto el ir avanzando en temas de organismos que puedan establecer otros procesos de control y fiscalización.
“Lo más probable es que en este avance, nosotros ingresemos algunas indicaciones a
proyectos de ley que están en curso y eso será pronto, porque entendemos la urgencia que hay en esta materia”, indicó Pizarro.
Ahora, todo quedará a la espera de cómo se vayan concretando aquellas intervenciones en el Congreso Nacional.
¿Eres GASFITER con 2 o más años de experiencia?
Te preparamos para certificación SEC Solo interesados Contactar +569 90896542 / 612 214970 contacto@cenpadech.cl
Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)
José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN
Av. Colón N° 1027
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
T UCSON 2012, BENCINA , 4x2, mecánico a toda prueba $5.800.000. Fono 944714676 . (28-02)
M A z DA P REMAC y, 2008, automática, sin detalles mantenimientos y documentos al día $3.000.000 conversable. Cel. 948601203 (28-30)
(07)
un par de parcelas de (5.000 mtr2) en la ciudad a un paso de independencia por laguna linch con grandes caminos y juntas a un gran proyecto de parque turístico en la región, además cuenta con cercanía luz y gas, ideal para vivir o proyecto de vivienda, son solo un par aproveche la oportunidad. valor $28.000.000. llamar al +56957160943 o al +56934239033 (31)
CELULAR: +56 9 76691541
grandiosa parcela en la ciudad con 1 gran casa 1 ranchito y 1 quincho amplio, ubicada a 6 km de la plaza por sector laguna linch, tiene 1 hectárea casi 100% parejita, además cuenta con luz lista y ya instalando el gas. valor: $280.000.000. llamar al +56957160943 (31)
N ECESITO PERSONA PARA atender local comercial con venta a público de productos del mar, preferencia mujer. Sueldo acorde al mercado. Llamar al fono 985831810 (27-30)
V ENDO DEPARTAMENTO EN Archipiélago de Chiloé, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño. Interesados tratar 974715031 (25-30)
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479. (31dic)
A RRIENDO DEPARTAMENTO A persona sola en Archipiélago de Chiloé, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño, solo interesados. 974715031. (25-30)
ARRIENDO LOCAL COMERCIAL CON patentes al día, botillería, mini Marquet. Errázuriz 302. Fono 990132478 . (28-02)
DEPARTAMENTO AMOBLADO POR día en Santiago Centro Pablo. 956287176. (29-31)
A RRIENDO PIE z A C é NTRICO , $240.000. 995412224- 942955738. (30-04)
D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño, 1 estacionamiento. Contado $51.000.000. 978204595. (28-29)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
S E h ACEN TRABA j OS EN carpintería y cerámicos. Cel. 997663878 . (25-30)
110 Guía para el hogar
SE VENDEN 1.000 FARDOS PASTO de 15920 kilos, valor $8.000 c/u, puesto en predio Tierra del Fuego. Fono 996401212. (26-31)
330 Servicios Varios
I NSTALACIONES EL é CTRICAS domiciliaria, autorizado. 985153801. (27-27agos)
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.
340 Empleos Ofrecidos OFRE z CO SERVICIOS ChOFER A4. 936453570. (14-31)
S E NECESITA SE ñ ORA PARA cuidado de 2 niños y quehaceres de casa. Sector Norte. Tratar 992689287. (25-30)
Ay UDANTE DE MECÁNICO, UN A ñO de experiencia en mantenimiento de vehículos. Enviar curriculum: invertecnia@gmail.com (26-31)
N OS ENCONTRAMOS EN LA búsqueda de: Vendedores (as) automotrices con licencia clase B. Asistente de RRHH retail. Soporte informático. Junior y armado de muebles. Administrativo automotriz. Asesor de servicios. Encargado (a) de repuestos. Interesados enviar curriculum a: postulacionrecursoshumanospuq@ gmail.com. Te esperamos (27-30)
P ROCESADORA DE METALES busca técnico o ingeniero mecánico con experiencia en plegado de metales, corte hidráulico de metales, soldadura MIG y corte CNC. Enviar CV a: cvpatagoniah@ gmail.com . (28-30)
N ECESITO PERSONA PARA lubricentro con experiencia en cambios de aceite y filtros. Trabajo estable. Enviar currículum a: estacionseal@gmail.com o llamar a +56941047112 . (29-31)
terreno esquina, urbano total dentro del plan regulador y con rol en trámite pronto a llegar, conexiones a los suministros y con muy buen acceso, mide 13x14 (180mtr2) ideal para vivir o proyecto ya que tiene una gran avenida por ambos lados ya que es esquina. valor $27.000.000 conversable. llamar al +56934239033 (31)
año corrido, ideal para estudiante, moderno depto. en viña del mar, muy central, frente metro miramar y una cuadra de avenida valparaíso, equipado para 2 personas, 2 dormitorios y 2 baños (1 en suite), conserjería las 24 horas, etc. disponible desde el 01 agosto. para más info contactar a dueña solo al Whatsapp +50051639 o jessiyrolo@ hotmail.com.
Asesoría Previsional
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia.
PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com
Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168
(27abr21)
Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl
+56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
MARNICH
KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO
33 años de experiencia y formación continua.
Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA
PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
Kinesioterapia respiratoria adulto, patologías osteomusculares, aCV, post operados, pacientes postrados. Consultas y reservas al Cel. 944356176 o 992779603 Pago con bono FONASA
“ATENCIÓN A DOMICILIO”
Exploración del conducto auditivo externo y lavado de oídos. Evaluación, diagnóstico e intervención en alteraciones del lenguaje y/o habla (población infantil), apoyo en proceso de lecto escritura.
Consultas o reservas de hora +56977583104 constanza.p.alvarez@gmail.com
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22) Av. España 959
• INSTALACIÓN DE KITS GNC
EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687
SOMOS AUTORIZADO POR
EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865
Maipú 868 / Punta Arenas
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945
- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos
- Scanner todas las marcas - Servicio de frenos
Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.
Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
FABIOLA GODOY
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021
ATENCIóN EMPrEsAs
CoNTáCTeNoS AL 2 292900 CLAsIFICADOs@ELPINGuINO COM
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de doña:
Gladys Alejandra
Molina Domke (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados
En el velatorio Don Bosco ubicado en la esquina de Maipú.
Sus funerales se realizarán el Día martes 01 de agosto, con un oficio religioso a las 10:30 horas en el santuario maría auxiliadora para luego dirigirse al parque Cruz de Froward
Participan: Su padre Mario Molina, hermanos Erna, Olga, Danilo, Judith y Tania, cuñados, sobrinos y Flia. Para condolencia virtual
Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Asoc. GremiA les
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO ChILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS
dE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO
dE MAGALLANES
ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes
CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL TIERRA dEL FUEGO AG
Instagram: @timaukel_turismo
de julio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: La pasión es un ingrediente importante pero no lo es todo en una relación de pareja. SALUD: Desordenarse tanto en su alimentación tarde o temprano generará consecuencias. DINERO: Usted puede sortear las dificultades si usa sus habilidades. COLOR: Gris. NUMERO: 11.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Si la otra persona tomó la decisión de alejarse de usted es algo que debe entender y aceptar. SALUD: Lo mejor que puede hacer es evitar alterarse más de la cuenta. DINERO: Busque la manera de evitar cualquier conflicto del trabajo. COLOR: Amarillo. NUMERO: 13.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Para volver a estar en pareja lo que usted necesita es dejarse encantar. SALUD: Por favor debe evitar descuidar su condición de salud. DINERO: Lo mejor que puede hacer es aprovechar más los talentos naturales que tiene para así salir adelante. COLOR: Fucsia. NUMERO: 4.
(22 de junio al 22 de julio)
CoMIsarIa PorvenIr 612761171 40 lunes
AMOR: Retribuya con creces que se afectó que le entrega la persona que está a su lado en este momento. SALUD: Los cuidados que tenga con su salud hoy mostrarán los resultados el día de mañana. DINERO: Si desea que el éxito sea duradero entonces tómese las cosas con calma. COLOR: Naranjo. NUMERO: 20.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Nadie está libre de equivocarse, pero si usted busca la forma de enmendar ese error estará mucho mejor. SALUD: Salir un poco de la rutina ayudará mucho a que su estado de ánimo ande un poco mejor. DINERO: Perfeccione su trabajo. COLOR: Celeste. NUMERO: 12.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: No bases la elección en relación a una cara bonita solamente sino a lo que hay dentro de cada persona. SALUD: Trate de consumir menos alimentos ricos en azúcar, eso le hace bastante daño. DI-
NERO: Evite quedarse con cuentas atrasadas este fin de mes. COLOR: Blanco. NUMERO: 10.
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: No permita que alguien ajeno a usted y su familia, trate de generar discordia entre ustedes.
SALUD: Aprenda a controlar su ansiedad. DINERO: De usted depende que las cosas en el futuro sean diferentes en sus finanzas. COLOR: Púrpura. NUMERO: 5.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: No se deje llevar por las dudas ya que a veces es importante confiar en las personas. SALUD: Todo aquello que le agobia termina perjudicando un poco su condición de salud. DINERO: Déjese guiar por el instinto para saber cuál camino debe seguir. COLOR: Marengo. NUMERO: 16.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: No permita que los conflictos de su corazón terminen por generar tantas aflicciones. SALUD: Calmar la marcha puede ayudarle a que se enfoque en sus necesidades y en su bienestar. DINERO: Lo mejor que puede hacer es organizar mejor sus compromisos. COLOR: Verde. NUMERO: 34.
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Toda actividad que haga junto a su pareja generará un efecto positivo en la relación y los lazos se verán beneficiados. SALUD: Toda actividad sana le generará beneficios en el largo plazo. DINERO: Debe aprender a creer más en usted. COLOR: Burdeos. NUMERO: 8.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: No se debe quedar esperando pensando que todo será por arte de magia entre ustedes. SALUD: Si usted se sobre exige demasiado terminará generándose daños en su organismo. DINERO: Para salir adelante lo que necesita es organizarse mejor. COLOR: Amarillo. NUMERO: 3.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Lo más importante que no debe perderse nunca en una relación es el respeto. SALUD: Procure no malgastar tanto sus energías. DINERO: No permite que alguien le aserruche el piso, por no prestar la suficiente atención en su trabajo. COLOR: Rojo. NUMERO: 7.
976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
CoMIsarIa Puerto natales 612761139 95.3 FM radio 590 aM radio
149/61276111
612761122
Cuadrante n°3
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.
976691811
Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa
CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095 Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA
segunda 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO
DE AMIGAS, OFRECEMOS RICO TRÍOS, BESADORAS Y POCERAS, AMERICANA REAL. 940390778 (26-02)
SOMOS 3 AMIGAS DISPONIBLES PARA COMPLACERTE, TE ESPERAMOS CON UN CAFECITO O UN TÉ, DISPONIBLE PARA VOS, TIENES PARA ELEGIR. +56988014038 (25-28)
POTONCITA, DISPUESTA A CUMPLIR TODAS TUS FANTASÍAS, BESOS DE POLOLA, RICAS AMERICANAS. CONSULTA PROMO MAÑANERAS. 972918534 (26-02)
TRIGUEÑITA RICA CON PROMOCIONES, SEXO RICO, BESITOS DE PIES A CABEZA. 965344376 (28-31)
LINDO CUERPO ATENCIÓN SIN LÍMITES, CARIÑOS Y BESOS, LUGAR PROPIO. 950829469 (28-31)
PROMOCIONES
TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 958331443 (28-31)
DESCOMPLICADA, PROMOCIÓN 25 MEDIA/H. 954283414
REBECA
(18-21)
NUEVITA EN LA CIUDAD, DISPUESTA A COMPLACERTE. 950454353
LINDA CON PROMOCIONES, MUY ARDIENTE. 950454353
TENGO PROMO 15 MOMENTO, 25 MEDIA. LLEGADA RECIÉN. +56956447477 (25-01)
ATENCIÓN A MAYORES, LUGAR RELAJADO, BUENA ATENCIÓN CON BESITOS CARICIAS, POSES SIN APUROS, MUCHOS CARIÑITOS. 950362515 (28-31)
MADURA COMPLACIENTE, BESADORA, RICAS AMERICANAS, PROMOCIONES MAÑANERAS. 988309486 (26-02)
REAL $10.000. +5699377999
CESANTE, PROMOCIONES. +5699551138
PROMOCIONES
MAÑANERAS DESDE 10 ML, RICAS MAÑANERAS. 950829469 (28-31)
GUACHITA RICA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS, ATENCIÓN A MAYORES CON CARIÑITOS RICOS. 950362515
CHILENA
ARDIENTE CON PROMOCIÓN. 979216253
ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA, SEXO RICO SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515
RELAJADA CON POSES, CARICIAS, BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 950362515