2 minute read

Gobierno confirma muerte de brigadista en combate de incendios forestales

Félix Pérez Pereira. Ese es el nombre del brigadista de una empresa privada que murió este lunes luego que le cayera un ● árbol encima en Angol, Región de La Araucanía, cuando construía un cortafuego.

La jornada de ayer, el Gobierno confirmó la muerte de un brigadista en medio del combate de un incendio forestal en Angol, región de La Araucanía, quien falleció luego que le cayera un árbol encima.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, infirmó que “en el día de ayer (lunes) falleció el primer brigadista forestal que pierde la vida en el curso de estos incendios y esperamos que sea, también, el último”.

“Félix Pérez Pereira era brigadista de una empresa privada del ámbito forestal, que en un accidente en el día de ayer falleció producto de un árbol que se derrumbó mientras estaba construyendo cortafuegos”, agregó.

A ello, la secretaria de Estado añadió que “queremos expresar, con el trabajo que hizo, nuestro reconocimiento, nuestra valoración, nuestro homenaje y mandarle nuestra solidaridad a su familia, a la empresa para la que trabajaba y a sus colegas”.

En esa línea, Tohá indicó que “como todo accidente laboral, debe investigarse, para determinar por qué razón se produjo y sacar lecciones de ahí y si hubiera responsabilidades, también ciertamente”.

“No tiremos ningún juicio anticipado, salvo el interés de que, como todo accidente laboral, se esclarezca y se investigue con mucha precisión”, cerró.

Con la muerte del brigadista de Félix Pérez Pereira, aumentó a 25 el número de personas fallecidas a causa de los incendios registrados en distintos puntos del país.

La información, fue confirmada por la ministra del Interior en el marco de su visita a la comuna de Nacimiento, región del Bío Bío, donde familias damnificadas por los incendios forestales recibieron viviendas de emergencia por parte el Ejecutivo.

Balance incendios forestales

Ayer, en tanto, el fiscal nacional, Ángel Valencia, aseguró que las empresas forestales “son víctimas” en las investigaciones que llevan adelante por los incendios que han devastado la zona centro sur del país, descartando alguna responsabilidad de la industria.

Según el último balance entregado por las autoridades durante este martes, la emergencia está en una situación de mayor contención.

Por lo mismo, ahora los esfuerzos están centrados en determinar las responsabilidades, sobre todo, tomando en cuenta que la mayoría de los incendios fueron provocados por la acción humana, ya sea por negligencia, o derechamente por intencionalidad.

Actualmente, hay 31 personas detenidas por su presunta responsabilidad agencia uno en el inicio de siniestros, de los cuales 26 han pasado al respectivo control de la detención ante un Juzgado de Garantía, según detalló el director ejecutivo de la Conaf, Christian Little.

Según el último balance entregado por las autoridades durante este martes, la emergencia está en una situación de mayor contención.

Al respecto, el fiscal nacional, Ángel Valencia, descartó de momento alguna responsabilidad por parte de las empresas forestales, tras la devastación provocada por los siniestros, que arro- ja hasta la fecha un saldo de 24 muertos y más de 6.000 damnificados.

“Hoy en día, en la actual situación de la investigación, la industria forestal es víctima de estos hechos”, sentenció.

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

This article is from: