2 minute read

Brutal caso de femicidio frustrado: mujer fue golpeada con un bate y amenazada con ser electrocutada

Next Article
!Ya estamos en

!Ya estamos en

La agresión se prolongó por varias horas en distintos lugares y sólo fue interrumpida por la llegada ● de la madre de la afectada al domicilio de la pareja.

El Juzgado de Garantía de Copiapó dejó sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva a un hombre de iniciales C.A.R.M., quien fue imputado por la Fiscalía como autor de los delitos de femicidio frustrado y amenazas en contexto de violencia intrafamiliar.

En la audiencia de formalización, el Ministerio Público expuso que en horas de la madrugada del lunes, el individuo sostuvo una discusión con su conviviente en un motel de la ciudad, tras lo cual la trasladó en su automóvil hasta el sector de Viñita Azul, donde la golpeó en el rostro, la hirió con un cuchillo en una pierna, la amenazó de muerte, la tiró del pelo, la arrojó al piso y luego la arrastró de vuelta al automóvil, al que la subió a la fuerza.

En horas de la mañana, tras pasar a un local comercial, la pareja se dirigió al domicilio que compartía, donde se reanudó la discusión. En dicho contexto, C.A.R.M. golpeó a la mujer en las piernas con un bate y, bajo nuevas amenazas de muerte, tomó un cuchillo y le hizo un corte en el antebrazo izquierdo.

Luego, le arrojó un líquido y le dijo que le pondría electricidad, lo que no concretó. Las agresiones continuaron en el dormitorio de la vivienda, donde la víctima fue estrangulada.

Aparición de madre

El ataque sólo fue interrumpido por la llegada al domicilio de la madre de la víctima, lo que le permitió salir del inmueble para dirigirse a un centro asistencial, donde estampó la denuncia y se le constataron “múltiples cortes, equimosis y contusiones”, que fueron consignadas como “lesiones de carácter menos grave”, según el informe médico.

El Poder Judicial informó que C.A.R.M. fue derivado al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Copiapó y el plazo de investigación se fijó en tres meses.

Denuncia la violencia

Si eres víctima o testigo de violencia de género puedes solicitar ayuda gratuita llamando al fono 1455, de orientación, o a cualquiera de los siguientes números:

También hubo puñetazos, heridas cortopunzantes y tiraduras de pelo, detalló la Fiscalía en la formalización del agresor.

Fono Familia de Carabineros: 149

Policía de Investigaciones: 134

Fono Denuncia Segura: 600 400 0101

WhatsApp Mujer: +569 9700 7000.

Bancos apoyan a sus clientes afectados por incendios

La Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) comunicó que está participando de distintas iniciativas de apoyo de las víctimas los incendios forestales.

La ABIF detalló que los bancos “están contactando directamente a sus clientes en cada una de las regiones afectadas”.

En particular, para “evaluar medidas que permitan otorgar liquidez a los clientes o que faciliten el financiamiento de la reconstrucción, utilizando herramientascomoreprogramaciones y otras que permitan la normativa bancaria”.

Al respecto, dijo que para mayores antecede ntes “es importante que los clientes contacten también a sus bancos a través de los canales existentes en cada institución, como ejecutivos, atención remota o páginas web”.

Por último, y en conjunto con sus socios de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y otras agrupaciones de la sociedad civil, los miembros de ABIF se unieron a la campaña #JUNTOSXCHILE.

Alcalde de Valparaíso

This article is from: