1 minute read

Sofofa asegura que discutir por forestales durante emergencia refleja “falta de empatía” con afectados

”El Gobierno sabe que pueden contar con la Sofofa en cualquier discusión, pero uno tiene que saber cuándo es la oportunidad”, ● subrayó el presidente de la Sofofa.

Richard Von Appen, presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), profundizó en los dichos cruzados que han tenido con el presidente Gabriel Boric con respecto a eventuales nuevas normativas a las empresas forestales, luego de los incendios que han afectado al país.

“El Gobierno sabe que pueden contar con la Sofofa en cualquier discusión, pero uno tiene que saber cuándo es la oportunidad”, comentó en diálogo con radio Infinita.

A juicio de Von Appen es un reflejo de “falta de empatía y sensibilidad” con los afectados por los siniestros el plantear ahora ese tema. Afirmó que el momento es “inoportuno”.

“(…) Estamos enfrentando algo muy crítico. (…) Nunca hemos tenido problema en discutir lo que se puede mejorar y perfeccionar”, agregó.

El viernes el presidente Boric señaló que debía existir un debate para una mejor regulación a la industria forestal, “para que estas situaciones que estamos viviendo, en lo que se pueda prevenir, se haga”.

Horas más tarde la Sofofa emitió una declaración pública solicitando “cuidar las confianzas en momentos en que se requiere unidad”.

Grau

El lunes, en tanto, el ministro de Economía, Nicolás Grau, se refirió al tema en conversación con Radio Bio Bio.

El ministro Grau enfatizó que la labor del Ejecutivo -hoy- es netamente combatir los incendios.

El exministro de Agricultura, Antonio Walker, se refirió a la idea de un royalty a la industria forestal e indicó que es un muy mal momento para proponerlo, ya que el sector silvoagropecuario de Chile necesita un análisis profundo respecto de los aportes que hace al país y los problemas que existen.

Recalcó que toda la industria forestal necesita un reordenamiento, pero estar pensando en un royalty cuando el primer objetivo es salir de la emergencia e ir en ayuda de los damnificados, no es lo correcto.

Además, dijo que no es una buena idea.

A juicio de Von Appen es un reflejo de “falta de empatía y sensibilidad” con los afectados por los siniestros el plantear ahora ese tema. Afirmó que el momento es “inoportuno”.

PUNTA ARENAS:

- ARMANDO SANHUEZA 106 ESQ. JOSÉ M. C ARRERA

- CEL. 976508073

PUERTO NATALES:

- GALVARINO 318

- CEL: 942764830

”En el comercio de América Latina ya hay una moneda única. Se llama dólar”

This article is from: