
4 minute read
Salud promueve estilos de vida para prevenir enfermar por
from 15-02-2023
by El Pinguino
La seremi de Salud, doctora Francisca Sanfuentes, señaló que Magallanes tiene la tercera tasa de mortalidad más alta del ● país. Su par de Gobierno, Andro Mimica, precisó que la actividad deportiva y la alimentación son fundamentales para una vida sana.
Para dar a conocer la campaña “#HoyMejor QueMañana, Es un buen día para prevenir el Cáncer”, la Seremi de Salud visitó un taller de yoga que se realiza en las dependencias del Centro Elige Vivir Sano de Punta Arenas, para entregar mensajes preventivos y promover la concientización de los hábitos de salud individuales que permiten disminuir el riesgo de adquirir un cáncer.
Entre las medidas que se recomienda seguir es: comer sano, mantener sus controles de salud al día, evitar el consumo de alcohol, tabaco y productos ultraprocesados. La seremi de Salud de Magallanes, Francisca Sanfuentes, señaló que “nuestra región presenta la tercera incidencia y mortalidad por cáncer, por lo tanto, es importante destacar que la prevención de esta patología es uno de los aspectos claves de la Estrategia Nacional de salud 2021-2030”.
Deporte y alimentación
El seremi de Gobierno Andro Mimica, precisó que la actividad deportiva y la buena alimentación son factores que podrían evitar un cáncer, recalcando que Magallanes es una de las regiones con mayor incidencia a nivel nacional. “Por eso estamos dando los pasos para seguir avanzando, como la reducción de los tiempos de espera en intervenciones quirúrgicas y mejorando la atención en la Atención Primaria de Salud”.
Altos números
En 2020 se diagnosticaron más de 760 casos nuevos de cáncer en la región más austral del país, por ello resulta esencial llevar a cabo estrategias de prevención como la pesquisa precoz a través de controles de salud periódicos y toma de exámenes.
Francisca Sanfuentes, seremi de Salud.
Diego García, seremi (s) de Deportes.
Importante empresa regional ámbito marítimo requiere:

Administrativo(a) contable y gestión
Enviar CV y pretensiones de renta a oportunidadtrabajo332@gmail.com

“Todos los talleres deportivos que implementa el Mindep/IND Magallanes son gratuitos y disponibles para toda la comunidad. El Estado cuenta con infraestructura para desarrollar estas prácticas y hoy se pone a disposición de esta campaña de prevención contribuyendo con deporte y recreación ya que sabemos los múltiples beneficios que esto trae para la prevención de esta enfermedad”, manifestó por su parte, el seremi (s) de Deportes, Diego García. Las tasas de mortalidad más altas se registraron en Antofagasta, Aysén y Magallanes con 138,0; 124,1 y 120,8 por 100.000 habitantes, respectivamente.

120,8 por 100 mil habitantes es la tasa de mortalidad por cáncer en Magallanes. La tercera más alta del país.
Ministro de la Corte Suprema, Manuel Antonio Valderrama:
Bus de la Justicia
Oficina móvil del Poder Judicial estará hoy en Río Verde y mañana en ZonAustral
Hasta Magallanes llegó el ministro de la Corte Suprema, Manuel Antonio Valderrama, para dar a conocer los últimos recorridos del Bus de la Justicia en la Provincia de Magallanes, así como también, hacer un recuento de la cantidad de usuarios atendidos durante las paradas que tuvo este móvil en Última Esperanza y Tierra del Fuego.

De esta forma, se realizó un acto frente a la Municipalidad de Punta Arenas, donde participaron autoridades regionales y comunales.
Esta fue una iniciativa que permitió recorrer 19 sectores de la Región de Magallanes tales como Cerro Castillo, Río Serrano, Torres del Paine, Cerro Guido, Villa Cameron, Pampa Guanaco, Laguna Amarga, San Gregorio, poblaciones de
Puerto Natales y Porvenir, entre otros lugares. Hasta ayer, la oficina móvil realizó más de 70 atenciones a los usuarios, las principales materias que consultaron tiene relación con familia, civil y penal.
El Bus de la Justicia, acompañado también por una oficina móvil del Registro Civil, ayer atendió al público en la Plaza de Armas, para luego trasladarse a la Unidad de Adulto Mayor del municipio. Lo importante sucederá hoy, ya que esta iniciativa estará disponible en la Municipalidad de Río Verde. El jueves 16, en su último día, estará en dependencias de la Zona Franca.

Cabe explicar que las atenciones comienzan a las 11 horas y se mantendrá con las puertas abiertas hasta que no haya más personas que requieran atención.
El magistrado otorgó palabras, en el contexto del caso Roberto Verdugo, quien ● fue asesinado por una persona que estaba en libertad condicional a pesar de tener dos condenas por homicidio en su contra.
El ministro de la Corte Suprema, Manuel Antonio Valderrama, se encuentra de visita en Magallanes, reuniéndose con autoridades ligadas a la Justicia y conocer el trabajo que se lleva a cabo en la zona para el sector.
Hay causas judiciales que han llamado la atención de la comunidad, pero algunas han sido resaltadas más que otras, debido a la violencia de los hechos, pero también por los graves y amplios prontuarios de los imputados.
Haciendo recuerdo que en Punta Arenas, Adalio Mansilla Quinchamán – quien tenía dos condenas previas por homicidio y a pesar de eso se encontraba en libertad condicional – confesó que dio muerte a Roberto Verdugo, y que hay un detenido por el asesinato del detective de la PDI, que tiene tres condenas previas por homicidio; Pingüino Multimedia le preguntó al ministro de la Corte Suprema, Manuel Antonio Valderrama, ¿cómo se puede mejorar el sistema para evitar que personas con estos antecedentes, dañen a los demás integrantes de la ciudadanía?
“Hay distintas ópticas con que uno puede mirar esa pregunta. Una respuesta es si una persona cumple su condena y sale en libertad, pero vuelve a cometer un delito de la misma naturaleza. Uno no puede saber situaciones en que si va volver a delinquir o no, eso es un problema de Estado, en cuanto a reinserción, dar esa herramienta para que haya reinserción social verdadera de los condenados. Esa es una forma con la que uno puede responder a esa pregunta.
Lo mismo sucede con los condenados que se les otorga una libertad condicional, donde hay una comisión, se revisan los antecedentes y se le otorga la libertad condicional, pero a veces no se le otorga, recurriendo al amparo y se les otorga el beneficio a través de la Corte de Apelaciones o la Corte Suprema.
Lo que es claro que en ambos casos se deben cumplir los requisitos que señalan la ley, tales como los informes de Gendarmería, entre otros. Ahora, el problema se repite, si una persona que cumple con todos los requisitos, se le puede otorgar la libertad condicional. Uno no puede ponerse en la posición de que volverá a delinquir, es una situación que uno no puede prever, ojalá que nunca suceda, pero sí muchas veces pasa.
“La ley faculta otorgar la libertad condicional cumpliendo ciertos requisitos y las personas tienen derecho a postular, si el legislador no quiere otorgar, modifique la ley”, concluyó el ministro de la Corte Suprema, Manuel Antonio Valderrama.
Se arrienda departamento amoblado en edificio José Menendez, 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega.
Valor 40 UF
Tratar al teléfono +56 9 96405027 o al correo: inmorent@gmail.com


En marzo los estudiantes regresan a las aulas