4 minute read

Fundación busca mejorar trato a niños con TEA en colegios públicos y subvencionados

A través de la presidenta de la fundación, Rosita Hernández, se logró que las entidades públicas mejoren el trato hacia los niños y personas que presentan la condición. Además, se concretó la ejecución de charlas para los padres y apoderados.

Una primera reunión de acercamiento sostuvo la Fundación TEAbrazo Magallanes junto a la Seremi de Desarrollo Social y Familia, donde se planteó que este año el enfoque sea en el Registro Social de Hogares y el Programa Cuidadores, a través de charlas e información oportuna.

¿Por qué se enfocan en el Registro Social de Hogares? porque se quiere enlazar el trabajo de las manipuladoras de alimentos para niños beneficiarios de la Junaeb, y tener conocimiento sobre la alimentación y la forma en que se entrega para algunos escolares. “Salimos de la reunión supercontentos porque el seremi Mimica presentó preocupación e interés por la condición y puso toda su disposición para trabajar en una mesa intersecto - rial que estamos llevando a cabo junto a Seremi de Educación”, comentó, la presidenta de la Fundación TEAbrazo Magallanes, Rosita Miranda.

Educación

Una de las novedades para este año que desea implementar la fundación, es que todos los baños de los colegios municipalizados y particulares subvencionados donde se ejecuta el Programa de Integración Escolar, cuen - ten con camillas para que niños mayores de cinco años puedan ser mudados en ella.

Salimos de la reunión supercontentos porque el seremi Mimica presentó preocupación e interés por la condición y puso toda su disposición para trabajar en una mesa intersectorial que estamos llevando a cabo junto a seremi de Educación”.

“Eso lo necesitamos para que a los niños no se le vulneren sus derechos y requieran la dignidad que todos necesitan”, precisó la voluntaria.

TEAbrazo Magallanes se encuentra trabajando en una mesa intersectorial con Educación, Desarrollo Social y otras instituciones públicas. Además se encuentran convocando a familias del Programa Integración Escolar para apoyar las necesidades de los niños en cada colegio. Se pueden comunicar a través del 937044295 o teabrazomagallanes@gmail. com

Extracto

Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 02 de marzo de 2023, a las 12:00 horas, en modalidad mixta-presencial y en línea, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, PASAJE TRES N° 94, que corresponde al sitio N° 16, de la manzana B, de la Población General del Canto, Sector Uno, de propiedad de doña ALICIA BLANCA MELL GARCIA, inscrito a Fojas 1520 Vta. Nº 2565, del Registro de Propiedad del año 2017, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas.. Mínimo posturas suma $ 46.270.820, que corresponde al avalúo fiscal del inmueble. Precio pagadero dentro de los cinco días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.098.958, del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. Si el Banco de Crédito e inversiones se adjudica el inmueble con cargo a sus créditos, ser de 5 días hábiles el plazo para consignar los saldos a favor del deudor que pudieren producirse, a partir de la determinación judicial ejecutoriada de dicho saldo. Para tener derecho a “participar en la subasta y hacer posturas, los interesados deberán constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.098.958 del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. En caso que la garantía se constituya a través de vale vista, este debe hacerse llegar a la Secretaría del tribunal los días de lunes a viernes en horario de 09:00 a 12:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate. En caso de optar por el cupón de pago los postores, deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la su Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho modulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Restos de bases y demás antecedentes en Secretaria del Juzgado, causa Rol Nº C-30-2022, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con MELL GARCIAS, ALICIA BLANCA”.

PAULINA ANDREA ARELLANO POBLETE Secretaria Subrogante

Aviso De Remate

Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 21 de febrero 2023, 12:00 horas, mediante modalidad mixta, tanto presencial como en línea, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, Provincia de Magallanes, en la Segunda Serie Sur del Río de las Minas, que corresponde a la Parcela N°20, sector Villa Elena, inscrito a nombre de doña Karem González Vera, a fs.2001 Vta. Nº3430, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de esta ciudad, correspondiente al año 2018. Interesados en participar pueden concurrir al tribunal. Se indicará en página web Poder Judicial habilitada para tales efectos, el día y hora de subasta, con su respectivo link de acceso, para quienes opten por modalidad telemática. Mínimo subasta asciende a $55.590.859. Interesados deberán rendir garantía 10% del mínimo a través vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.098.958, Banco Estado, RUT 60.313.001-4, por equivalente a 10% mínimo fijado para subasta. Los postores, una vez constituida garantía en vale vista, deben hacerlo llegar a Secretaría del tribunal de lunes a viernes de 09:00 a 12:00 horas, a más tardar día anterior fecha de remate. En caso de optar por cupón de pago, postores deberán ingresar comprobante legible de rendición de caución a través del módulo establecido en Oficina Judicial Virtual, a más tardar día anterior a remate, individualizándose, indicando Rol causa, correo electrónico y número telefónico. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deben tener activa Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para participar. Conforme Ley 21.389, no se admitirán a participar como postores a personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. En caso que no se pudiere suscribir la escritura pública de compraventa por figurar el adjudicatario como deudor en el Registro Nacional de Deudores Pensiones de Alimentos, el Tribunal deberá dejará sin efecto el acta de remate y el proceso de subasta pública, haciendo efectiva la garantía de seriedad de la oferta, en los términos del artículo 494 del Código de Procedimiento Civil, y dispondrá la devolución del dinero del precio de venta consignado por el adjudicatario, con deducción del monto que éste adeude por pensión alimenticia, el que será retenido y pagado a su alimentario. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°1420-2022, caratulada “Banco de Chile con González”.

This article is from: