
4 minute read
Más de 35 mil magallánicos adultos mayores
from 15-02-2023
by El Pinguino
“Hay que impulsar un cambio cultural en la población que signifique un mejor trato y valoración de los adultos mayores”.
En la Región de Magallanes y Antártica Chilena habitan más de 35 mil personas que por edad pueden ser consideradas adultos mayores. Es por eso que son fundamentales las políticas a desarrollar en beneficio de quienes ya lo dieron todo y que hoy se merecen una vejez tranquila, sin mayores sobresaltos. Se debe velar porque nuestros mayores sean personas saludables, integradas y felices, con una imagen positiva de la vejez. Pero, también, se debe tomar en consideración que ante este envejecimiento poblacional hay medidas urgentes a implementar: la fuerza de trabajo joven deberá sustentar cada vez más a un mayor número de adultos mayores. Luego, habrá que rediseñar políticas laborales, previsionales y de salud, tales
En Nicaragua, el obispo Rolando Álvarez, fue apresado en agosto 2022 junto a seis religiosos y un laico. El obispo Álvarez, ha sido la voz crítica del catolicismo, frente a las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua. El día 2 agosto 2022, la dictadura ordenó el cierre de 7 emisoras de radios católicas. Ante esto, Monseñor Álvarez expresó “Nos han cerrado todas nuestras radios. Pero, la palabra de Dios no la callarán”. El 22 septiembre 2022, la policía de Nicaragua prohibió 2 procesiones católicas y la conmemoración del 453 aniversario de la traducción de la Biblia al castellano. Este 09 febrero, en la lista de 222 presos políticos que fueron desterrados por Daniel Ortega, no figura el nombre del obispo, Rolando Álvarez. A él, la policía lo sacó del inmueble donde cumplía arresto domiciliario y fue trasladado a la temible prisión de “El Chipote”; esto, por negarse a abordar el avión que llevó a los presos a Washington. La Biblia dice “Cuando mandan los malvados se queja el pueblo” (Proverbios 29,2).
Derico Cofré Catril como el aumento de la edad de jubilación, aumentar su inserción laboral, fomentar estilos de vida saludables, una mayor integración a la sociedad, entre otros. Los expertos señalan también que una de las principales políticas que se deberán promover en los próximos años son los incentivos a un envejecimiento activo. También, es fundamental cambiar la visión de la sociedad respecto de las capacidades laborales del adulto mayor. De acuerdo con la Casen, cerca del 75% de los adultos mayores de 60 años se encuentran inactivos y, de ese grupo, un 68% está jubilado. El mismo estudio señala que de los mayores de 60 años que trabajan, el 77% son asalariados y el resto trabaja por cuenta propia, y casi un 90% declara trabajar jornada completa o más.
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Tecnolog As
Señor Director:
Sin duda, la pandemia del Covid-19 generó diversos cambios en el mundo laboral, afectando tanto a los trabajadores como organizaciones. De hecho, una de las pr incipales transformaciones se dio con la irrupción del teletrabajo y, posteriormente, con la adopción del formato híbrido, es decir, la combinación del trabajo presencial con el remoto. Esta flexibilidad laboral, que implica el hecho de trabajar a distancia o alternando algunos días en la oficina y otros en la casa, es una tendencia que cada día crece en el mundo y que es muy demandada por quienes postulan a un empleo, en especial, los profesionales más jóvenes. A la vez, representa una excelente oportunidad tanto para los colaboradores como para las empresas, sobre todo en tiempos en donde vemos a muchas personas estresadas y angustiadas por el ritmo de vida. Sí, porque desde el punto de vista de los trabajadores esta flexibilidad- que puede traducirse semanalmente en trabajar 2 días en la oficina y 3 días en la casa (o 3x2 o 4x1, por ejemplo)- genera una serie de beneficios, tales como mayor tiempo para estar con la familia o para hacer deporte, ahorro de dinero en movilización, menor estrés por traslados, mayor nivel de felicidad, mejor calidad de vida, etc. Por su parte, las empresas pueden bajar costos fijos (arrie ndo de oficinas, personal de aseo, casino, luz, etc.), contar con trabajadores más comprometidos, evitar la fuga de colaboradores, atraer y fidelizar talento nuevo, etc. De hecho, en la actualidad hay muchos profesionales que se están yendo de sus actuales trabajos buscando una mayor flexibilidad laboral.
Francisco González, gerente general de Vertical Hunter

Señor Director:
La inflación alcanzó su cifra más alta desde 1991 luego de que el Índice de Precios al Consumidor tuviera un alza anual de 12,8%, cerrando el año con una UF por sobre los $35.000 y si sumamos la entrada en vigencia del Impuesto al Valor Agregado a los servicios, tenemos malas noticias para los arrendatarios, quienes deberán hacerse cargo de valor adicional y hoy ya tenemos una morosidad de 1 es a 3 en los arriendos respecto a esto. .
Sin embargo, la buena noticia viene de la mano con la entrada en vigencia de la nueva Ley de copropiedad 21.442, donde los arrendatarios ahora podrían participar de las asambleas, aunque se distingue el quórum para ciertas materias y ahí es el propietario quién lo debe autorizar para representarlo y votar.
Siendo así y considerando las alzas que ya vemos, se hace relevante invitar a los propietarios y arrendatarios a participar en conjunto de estos encuentros para que por un lado la persona que arrienda tenga voz respecto de gastos que afectarán directamente su bolsillo y al propietario a votar en pro de aquello y ayudar para que no se genere un aumento en los valores a pagar, por cuanto una propiedad sin arrendar o con deuda afecta directamente a la proyección de inversión que pensó al momento de comprar una propiedad para rentabilizarla a través del arriendo.
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com ditado unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Jacques ROux, CiENTiSTA PolíTiCo