Portfolio 2015

Page 1

Pilar Bermejo Arce

+34 665820366 pilar.bermejo@gmail.com

l| a i r o t i d www.pilarbermejoarce.com | diseño gráfico | creati vo | e

co r p orati vo | ilustración| fotografía

Portfolio profesional


Imagen Corporativa ww

w rb ila .p erm

ce.com ejoar


Imagen Corporativa Secub Sociedad Española de Cuidados Bucales • Diseño de logotipo • Realización, diseño y maquetación de Guía de estilo de la marca. Para descargarla pulse aquí.

ww

w rb ila .p

El logotipo: construcción de marca Acotaciones y Zona de seguridad Variaciones CROMÁTICAS

El logotipo de la Sociedad Española de Cuidados Bucales, se ha creado partiendo de dos premisas: su legibilidad como marca, sintetizando el ADN de la sociedad, y su uso principal en diplomas y actividades de auspicie.

Por este motivo se concibió que el grafismo se formase a partir de las propias letras que constituyen el acrónimo de la sociedad: SECUB, para facilitar la lectura, y sobre una mancha de una tinta plana, para que así funcionase correctamente independientemente del soporte y el color del mismo donde se colocase.

GUÍA DE ESTILO

1. Logotipo simple

Acotaciones y zona de seguridad Variaciones CROMÁTICAS

Como medida maestra para calcular las diferentes acotaciones y proporciones de las formas que constituyen el grafismo de la marca, se ha utilizado el ancho de la línea que constituye cada letra. Esta medida está indicada en la figura como “x”.

1. Acotaciones x x x

Como zona de seguridad, es decir, aire mínimo que tiene que haber alrededor de la marca para que respire, se ha calculado la medida de 5x, siendo de esta forma siempre proporcional al tamaño del logotipo en cada momento.

x

2/3x

2. Logotipo completo

2. Área de seguridad

Se ha partido de una tipografía de palo (sin serifa) que destaca por su legibilidad y sus líneas limpias y actuales evocando la imagen de innovación y actualidad a la que se quiere asociar la marca. Finalmente el logotipo es formado por una combinación de líneas rectas y suaves curvas que transmiten limpieza y equilibrio, al llevar el peso de la forma en vacio de la letra C mediante un troquel de color en el centro del la mancha(1). Del mismo modo, para completar el logotipo se incorpora el nombre completo de la sociedad como leyenda del mismo(2). Ésta será la versión a utilizar prioritariamente, a no ser que el tamaño en el que se vaya a representar el logotipo sea tan pequeño que no sea legible.

guía de estilo El logotipo: construcción de marca

Esto significaba que el logotipo tenía que tener gran legibilidad incluso en formatos pequeños, así como una producción sencilla a una tinta, dado que esta característica siempre aporta mejor recuerdo.

5x

2. Tipografía Logotipo abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 0123456789 Tipografía: CODE LIGHT abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 0123456789 Tipografía: CODE BOLD

5x

5x

5x

ce.com ejoar

guía de estilo

erm

GUÍA DE ESTILO


Imagen Corporativa GLOBAL SFM. Global de Servicios, Formación y Mediombiente • Estudio de imagen de marca: Diseño de logotipo. Estudio Imagen de Marca: Global de Servicios, Formación y Medioambiente.

Estudio Imagen de Marca: Global de Servicios, Formación y Medioambiente.

Estudio Imagen de Marca: Global de Servicios, Formación y Medioambiente.

Versión LOGOTIPO 01

Versión LOGOTIPO 02

Versión LOGOTIPO 03

ww

w rb ila .p

Versión LOGOTIPO 05

ce.com ejoar

Estudio Imagen de Marca: Global de Servicios, Formación y Medioambiente.

Versión LOGOTIPO 04

erm

Estudio Imagen de Marca: Global de Servicios, Formación y Medioambiente.


Imagen Corporativa

Oficinas en ESPAÑA Madrid Barcelona Mallorca Cáceres Oficinas en PERÚ

Álvaro Men

diola

CEO

+34 615 817 63 7 amd@globalsfm .co

m

Lima

w w w . g l o b a l s f m . c o m

w w w . g l o b a l s f m . c o m

GLOBAL SFM. Global de Servicios, Formación y Mediombiente • Diseño y maquetación de Tarjetas de visita • Plantilla para presentación de PowerPoint

ww

w rb ila .p erm

ce.com ejoar


Imagen Corporativa GLOBAL SFM. Global de Servicios, Formación y Mediombiente • Diseño y maquetación de Dossier Informativo.

Quiénes Somos Somos una compañía de soluciones integrales en ámbito de la ingeniería, arquitectura, construcción y energías con una definida orientación hacia la innovación y el compromiso con la sostenibilidad del medio natural. Basados en la formación, el desarrollo y el medio ambiente.

Nuestros Valores • Equipo humano. Nuestro éxito lo basamos en el valor humano, sin equipo, no hay partido. • Experiencia. La dilatada experiencia con la que contamos, nos hace poder acometer cualquier tipo de proyecto, con las máximas garantías. • Compromiso con la sociedad. Uno de los principales objetivos de nuestra compañía, es crear empleo y ayudar a la sociedad en nuestra medida, por eso creamos programas de Erasmus interno dentro de nuestra compañía.

w w w . g l o b a l s f m . c o m

• Cuidado con el medioambiente. Somos conscientes del cambio climático, colaboramos de forma activa, realizando proyectos sostenibles, y aplicando toda nuestra experiencia para hacer día a día un mundo mas limpio. • Profesionalidad. Siempre damos lo mejor en cada proyecto, y garantizamos siempre la máxima profesionalidad. • Formación. Tenemos programas de formación continua para todos nuestros trabajadores, por lo que garantizamos que nuestra compañía está y estará trabajando con la última tecnología aplicable a nuestros sectores. • Asesoramiento.

ww

Sabemos que hoy en día una parte muy importante de nuestro trabajo, es asesorar a nuestros clientes, por lo que antes de comenzar ningún proyecto, intentamos asesorar a nuestros clientes en base a la optimización y medioambiente.

Global de Servicios, Formación y Medioambiente S.L.

w

rb ila .p erm

En el ejercicio 2012 la compañía ha facturado alrededor de 125MM de euros en su actividad industrial.

Oficinas: Madrid: C/Cincel, 18, Fuenlabrada, 28947, Madrid (España) Cataluña: C/Parcerisas, 9, 08014, Barcelona (España) Baleares: Av. Flors, 9, Es Pont D’inca, Marratxi, 07141, Illes Balears (España)

Áreas de Negocio

Recursos de la Compañía

• Arquitectura: Interiorismo y decoración

• Climatización – Ventilación – Calefacción

• Ingeniería

• Telecomunicaciones: Redes estructuradas – Elementos de transmisión

• Proyectos completos de instalaciones electromecánicas • Project management

• Contra incendios: Detección y Extinción

• Construcción: Obra civil y Edificación

• Combustibles: Gasoil – Propano – Gas Natural

• Electricidad: Instalaciones baja, media y alta tensión – Gestión, automatización y regulación

• Seguridad: Intrusión – Control de accesos

• Fontanería y fluidos: saneamiento

• Energías renovables: Instalaciones Solares Térmicas – Fotovoltaicas – Geotermia – Biomasa – Eólica – etc.

La empresa está integrada por un equipo de expertos en Gestión, Licenciados, Diplomados y Técnicos dentro de las áreas Administrativa, Comercial y Técnica, además de especialistas en Instalaciones de Obras, formado por equipos de oficiales de primera con ayudantes que se responsabilizan y se encargan de la ejecución directa y del buen funcionamiento de las instalaciones. Disponemos de Empresas colaboradoras para llevar a cabo nuestras instalaciones y contamos con más de 15.000m2 de instalaciones propias. Estamos presentes en 5 países y tenemos 4 delegaciones en España, con una flota de 42 vehículos adaptados.

Extremadura: Pol. Industrial, R-11, Plasencia, 10600, Cáceres (España)

Contacto: XXXXXXXX Perú

ce.com ejoar

Volumen de negocio:


Imagen Corporativa CENTROS ÚNICO • Restyling de logotipo. • Diseño de papelería. • Creación, diseño y maquetación de manual de identidad corporativa. Descargar aquí.

2

CONSTRUCCIÓN DE LA MARCA

02.01.

El logotipo

02.02.

Centros Único es una marca moderna unida a la innovación tecnológica, una marca que evoca especialización y profesionalidad, un concepto pionero de los centros médico-estéticos. Por este motivo su grafismo gira en torno a la forma del círculo, evocando la centralidad de una empresa dedicada a un servicio, una focalización que resulta única en el sector. El logotipo se desdobla en dos versiones complementarias: la versión simple y la versión completa.

Las acotaciones del logotipo sirven para determinar la proporción, de forma que el tamaño del arte final no impida que se respete la misma.

Ambas versiones las podemos encontrar con el claim que describe el servicio profesionalizado y especializado que ofrece la marca: Depilación Láser. Este claim se presenta como subtítulo en la versión simple e integrada rodeando al círculo en la versión completa.

Para establecer esta proporción utilizaremos una medida “x“ que corresponde al diámetro del círculo interno de la letra “o” de la palabra “único”.

A3. Logotipo simple con ampliación de claim

A continuación detallamos las mismas variaciones cromáticas que en la versión completa con claim y variación de claim, para la versión simple del logotipo con el claim ampliado. La versión con el claim sin ampliar sería igual suprimiendo la segunda línea de “medicina estética”.

FONDO NEGRO

FONDO BEIGE / COLOR CLARO

2 TINTAS

1 TINTA POSITIVO

(1/4)x

x

6,37x

5,9x

x

R DEPILACIÓN LÁSER MEDICINA ESTÉTICA

B. Logotipo simpLe

La retícula constructiva es muy útil a la hora de imprimir artes finales en tamaños muy grandes que requieran producir varios pliegos.

8,09x

PIL

ACI Ó N

1,7x

2 TINTAS

2x

1 TINTA NEGATIVO

(1/4)x

SE

DE

DEPILACIÓN LÁSER

Manual de Identidad Corporativa

FONDO NEGRO / COLOR PLANO OSCURO Estas variaciones cromáticas del logotipo también nos sirven de ejemplo para su posición sobre fondos oscuros, sean fotográficos o colores planos.

Las diferentes medidas del logo las estableceremos proporcionalmente respecto a esta medida.

(1/2)x

A2. Logotipo simple con claim

CONSTRUCCIÓN DE LA MARCA

Acotaciones y retícula

La versión completa consiste en la versión simple integrada en el grafismo del círculo, señalando la centralidad de la especialización que desempeñan.

Del mismo modo podemos realizar una ampliación en el claim, complementando la depilación láser con otros servicios dentro de la medicina estética. En este caso, ambos conceptos se presentarán en mayúsculas a modo de subtítulo, intercalando los colores corporativos, siendo “depilación láser” en marrón para conferirle mayor importancia.

La versión simple consta sólo del texto de la marca: “Centros Único”, siempre dando prioridad a la palabra que alude a la cualidad que realmente les define, “Único”; de esta forma, “centros” pasa a formar parte de la palabra protagonista en forma de tilde. Las letras están dibujadas con formas curvilíneas, en sintonía con la forma circular, pero sin perder la estabilidad que ofrecen las líneas verticales y horizontales, las cuales le aportan la cualidad gravitatoria.

A1. Logotipo simple

2

Manual de Identidad Corporativa

FONDO NEGRO FONDO BEIGE CORPORATIVO Estas variaciones cromáticas del logotipo también nos sirven de ejemplo para su posición sobre fondos claros cálidos, sean fotográficos o colores planos.

A. Acotaciones del logotipo

45º

FONDO MARRÓN CORPORATIVO

IL ACI Ó N L

R DE

Á

DEPILACIÓN LÁSER MEDICINA ESTÉTICA

SE

R EP

SE

D

B2. Logotipo completo con claim

PIL

ACI Ó N

B3. Logotipo completo con ampliación de claim

FONDO NEGRO. Propuesta válida también para su posición sobre fondos oscuros, sean fotográficos o colores planos.

B. Retícula del logotipo

GAMA CROMÁTICA

04.01.

Colores corporativos

Conceptos emocionales asociados: energía, alegría, felicidad, atracción, creatividad, entusiasmo, determinación, éxito y estimulación. El naranja es un color que libera las emociones negativas y la inseguridad, aumenta la comprensión y empatía, estimula la mente y renueva la ilusión. El naranja combina la energía del rojo con la felicidad del amarillo. Al ser un color muy caliente, produce sensación de calor, sin embargo, carece de la agresividad del rojo. La visión del color naranja produce la sensación de mayor aporte de oxígeno al cerebro, produciendo un efecto vigorizante y de estimulación de la actividad mental. Es un color que encaja muy bien con la gente joven, por lo que es muy recomendable para comunicar con ellos. El color naranja tiene una visibilidad muy alta, por lo que es muy útil para captar atención y subrayar los aspectos más destacables.

COLOR DIRECTO

MARRÓN

Los colores principales que definen la paleta de marca de Centros Único son el naranja y el marrón. NARANJA

5

Manual de Identidad Corporativa

COLOR DIRECTO

Naranja (PANTONE)

Solid Coated 7578C

CUATRICROMÍA

Naranja (CMYK)

C: 00 M: 67 Y: 100 K: 00

Conceptos emocionales asociados: seguridad, la constancia, fiabilidad, estabilidad, realismo, cautela, naturaleza, fertilidad, vitalidad, relajación y comodidad. El marrón, color de la Madre Tierra, forma parte del espectro del naranja, por lo que comparten la mayor parte de sus características. Sin embargo, no es un color impulsivo, todo lo contrario, alude a la reflexión y el equilibro. El marrón es un color ideal para el entorno. Proporciona un ambiente sano para ambientes tan dispares como para trabajar, dormir o relajarse. El marrón tiene, según su tonalidad, multitud de asociaciones: es el color de lo acogedor, como un hogar; como sabor, es más bien fuerte y apetitoso, y recuerda al color del café tostado o el cacao; es el color de los materiales robustos, así como las cosas de este color parecen más sólidas.

PAPELERÍA

05.02.

CUATRICROMÍA

Marrón (PANTONE)

x

y

43 mm

y

HTML: DC6B2F

Naranja (RGB) R: 220

G:107

06.06. En el ejemplo que se muestra a continuación, se ha dejado un espacio en blanco que rellenará cada uno de los centros mediante un sello. Así la impresión y diseño de las tarjetas será el mismo para todos los centros independientemente de su localización.

Día

DEPARTAMENT DEPARTAMENT O / CARGO O / CARGO 000 00 00 00 [MÓVIL] 000 00 00 00 [MÓVIL] email@centrosu email@centrosu nico.com [email] nico.com [email]

Marrón (RGB) R: 091

G: 052

03/06

Myriad Pro Bold 14 pt 7y

x

es un elemento que podría pertenecer al apartado de la papelería corporativa, por lo que el diseño se ha desarrollado en la misma línea.

1/2x

x

x

y

Tu próxima cita en el centro:

y

Centros Único C. C. La Vaguada Telf: 91 555 55 55 vaguada@centrosunico.com

COLOR CORPORATIVO COMPLEMENTARIO

B. Impresión a doble cara: Versión vertical

DEPARTAMENTO / CARGO 000 00 00 00 [MÓVIL] 000 00 00 00 [MÓVIL] email@centrosunico.com [email] email@centrosunico.com [email]

A. Versión medicina estética. Cara anterior de información del centro

Rogamos avise a su centro en caso de no poder acudir a su cita.

MYRIAD PRO REGULAR MAYUSCULAS 8 PT Myriad pro regular 8 pt Myriad pro regular 8 pt

7x

Centros Único, S.L. C/ Ayala, 55-1º izda. Madrid, 28001 Telf.: 91 431 50 27 Fax: 91 431 50 27 www.centrosunico.com

Cuidamos de ti

DEPILACIÓN LÁSER

Día

03/06

RGB

El Sistema RAL Clásico se utiliza para definir los colores estándar de pintura y revestimiento. RAL es el estándar más popular de Europa Central utilizado en la actualidad.

A. Versión medicina estética. Cara posterior de citas

Myriad Pro Bold 14 pt

Myriad Pro Bold -7 pt - blanco 70% Myriad Pro Bold -7 pt - blanco 70% Myriad Pro Bold -7 pt - blanco 70% Myriad Pro Bold -7 pt - blanco 70% Myriad Pro Bold -7 pt - blanco 70% Myriad Pro Bold -7 pto Pantone solid coated 7578C 100%

Código RAL: Intercoat Ral+- 9530 COLOR WEB

Tratamiento

Dep. Piernas enteras

y x 1/2x

B: 039

Nombre Nombre Apellidos Apellidos DEPARTAMENTO / CARGO

Hora

16:00

MYRIAD PRO REGULAR MAYUSCULAS 8 PTO Myriad pro regular 8 pt Myriad pro regular 8 pt

Myriad Pro Bold - 6,55 pt - blanco 70% • Myriad Pro Bold - 6,55 pto Myriad Pro Bold - 7 pt - Pantone solid coated 7578C 100%

A. Impresión a doble cara: Versión horizontal Marrón (HTML) HTML: 5B3427

S.L. Centros Único, S.L. Centros Único, izda. C/ Ayala, 55-1º 55-1º izda. C/ Ayala, Madrid, 28001 28001 Madrid, 50 27 Telf.: 9191431 27 5027 43150 Telf.: Fax: 9191431 50 27 431 Fax: co.com www.centrosuni co.com www.centrosuni

CUATRICROMÍA

La función principal de un recetario es la de hacer de soporte del diagnóstico/receta de forma rápida y manuscrita al cliente/paciente. Se presenta en forma de bloc engomado, para que sea fácil retirar cada hoja. Realmente

DEPILACIÓN LÁSER MEDICINA ESTÉTICA

Nombre NombreApellido Apellidoss

C/ Ayala, 55-1º izda., Madrid, 28001 • Telf.: 91 431 50 27 • Fax: 91 431 50 27 C/ Ayala, 55-1º izda., Madrid, 28001 • Telf.: 91 431 50 27 • Fax: 91 431 50 27

BEIGE

COLOR DIRECTO

Recetario

y

Marrón (CMYK)

B: 047

Los colores Pantone del logotipo tienen siempre su versión en cuatricomía y se usarán cuando el tipo de impresión impida el uso del Pantone correspondiente.

Manual de Identidad Corporativa

Tarjeta citas La tarjeta para apuntar a modo de recordatorio las próximas citas de los clientes en los diferentes centros deben cumplir dos funciones esenciales: ser de un tamaño que te permita fácilmente guardarla en la cartera y servir a su vez de tarjeta de visita del centro, de este modo, el cliente siempre tendrá los datos de contacto fácilmente disponibles.

Código RAL: Intercoat 9666 Naranja (HTML)

UTILIZACIÓN DE ELEMENTOS CREATIVOS

C: 24 M: 85 Y: 100 K: 76

www.centrosunico.com www.centrosunico.com

Estos colores se utilizan para la reproducción del logotipo de Centros Único, pero pueden ser utilizados, en cualquier proporción de opacidad o matiz, en el diseño de la comunicación como elemento gráfico.

• Formato: 55 x 85 mm. • Tipo de papel: Estucado semimate 250g. • Tipo de impresión: 2/0 tintas. • Tipografía corporativa: Myriad Pro y sus variaciones.

x

Pág. 13

06.05.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS cipal, con la versión simple del logotipo con el claim ampliado. La tercera y cuarta versiones están destinadas a la impresión a una cara, pensada para uso de los franquiciados por su sencillo método de impresión y por existir un área en la parte inferior donde pueden situar la localización de sus centros, así como sus datos de contacto.

Se presentan 4 modelos de tarjetas de visita. Dos de ellos destinados a la impresión a doble cara, y con una versión en horizontal y otra en vertical. En estos dos modelos la información está distribuida de la misma manera: en la parte delantera el nombre y los datos de contacto con la versión completa con claim de logotipo, y la parte posterior con la dirección y datos de contacto de la sede prin-

Solid Coated 4695C

6

Manual de Identidad Corporativa

Tarjeta de visita

Pág. 12

ce.com ejoar

4

Pág. 7

y

Hora

16:00

Tratamiento

Dep. Piernas enteras

y y

y y

y

Tu próxima cita en el centro:

Nombre NombreApellidos Apellidos DEPARTAMENTO / CARGO Marrón (PANTONE) Solid Coated 4685C

Marrón (CMYK) C: 02 M: 15 Y: 23

Marrón (HTML) K: 05

HTML: E0C6AD

Marrón (RGB) R: 224

G: 198

DEPARTAMENTO / CARGO 000 00 00 00 [MÓVIL] 000 00 00 00 [MÓVIL] email@centrosunico.com [email] email@centrosunico.com [email]

B: 173

CENTRO GETAFE • C. C. Boulevard Getafe CENTRO GETAFE • C. C. Boulevard Getafe Ctra. de Getafe Villaverde s/n • Telf.: 00 000 00 00 • Fax: 00 000 00 00 Ctra. de Getafe Villaverde s/n • Telf.: 00 000 00 00 • Fax: 00 000 00 00 www.centrosunico.com www.centrosunico.com

Código RAL: Intercoat Ral+- 9564

Nombre NombreApellidos Apellidos DEPARTAMENTO / CARGO DEPARTAMENTO / CARGO 000 00 00 00 [MÓVIL] 000 00 00 00 [MÓVIL] email@centrosunico.com [email] email@centrosunico.com [email]

CENTRO GETAFE • C. C. Boulevard Getafe CENTRO GETAFE • C. C. Boulevard Getafe Ctra. de Getafe Villaverde s/n • Telf.: 00 000 00 00 • Fax: 00 000 00 00 Ctra. de Getafe Villaverde s/n • Telf.: 00 000 00 00 • Fax: 00 000 00 00 www.centrosunico.com www.centrosunico.com

Myriad Pro Bold 14 pt 31,2 mm

12,2 mm

MYRIAD PRO REGULAR MAYUSCULAS 8 PT Myriad pro regular 8 pt Myriad pro regular 8 pt

MYRIAD PRO BOLD 7PT • Myriad Pro Regular 7pt - Pantone Solid Coated 4695C 100% • Myriad Pro Regular 7pt - Pantone Solid Coated 4695C 100% Myriad Pro Bold 7pt - blanco 70%

Myriad Pro Bold 14 pt 31,2 mm

12,2 mm

Centros Único

MYRIAD PRO REGULAR MAYUSCULAS 8 PT Myriad pro regular 8 pt Myriad pro regular 8 pt

C. C. La Vaguada Telf: 91 555 55 55 vaguada@centrosunico.com

MYRIAD PRO BOLD 7PT - PANTONE SOLID COATED 7578C 100% • Myriad pro bold 7pt - blanco 70% Myriad pro bold 7pt - blanco 70%

C. Impresión a una cara: Versión horizontal pensada para el franquiciado.

Pág. 24

Pág. 25

Pág. 30

B. Versión depilación láser. Cara anterior de información del centro

Rogamos avise a su centro en caso de no poder acudir a su cita.

B. Versión depilación láser. Cara posterior de citas

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: Tamaño: 60 x 90 mm • Tipo de papel: offset blanco 200g • Tipo de impresión: 2/3 tintas

Pág. 31

Pág. 50

Centros Único, S.L. C/ Ayala, 55-1º izda. Madrid, 28001 Telf.: 91 431 50 27 Fax: 91 431 50 27 www.centrosunico.com

erm

FONDO NEGRO

FONDO BEIGE / COLOR CLARO Pág. 6

FONDO COLOR CLARO

FONDO NARANJA

FONDO COLOR PLANO CLARO Cuando los fondos sean claros y fríos, y el color naranja no sea legible ni sintonice bien con el fondo, se utilizarán estas variaciones cromáticas del logotipo.

w rb ila .p

FONDO COLOR PLANO CLARO Propuesta válida también para su posición sobre fondos claros fríos.

FONDO NARANJA CORPORATIVO

B1. Logotipo completo

ww

FONDO BEIGE CORPORATIVO Propuesta válida también para su posición sobre fondos claros cálidos, sean fotográficos o colores planos.

FONDO BEIGE

FONDO MARRÓN

Cuidamos de ti

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: Tamaño: DIN A5 • Tipo de papel: offset blanco 80g • Tipo de impresión: 2/0 tintas

Pág. 51


Imagen Corporativa DISEÑO IMAGEN CONGRESOS • GEOENER: Logotipo, señalética, programa, escenario, acreditaciones, folletos, merchandising, etc.. Cartel_01-sinpatrocinios.pdf

1

14/02/12

10:49

2012

Madrid 25-26 de Abril de 2012

III CONGRESO de Energía Geotérmica en la EDIFICACIÓN Y LA INDUSTRIA

ww C

w rb ila .p

M

Y

CM

erm

MY

CY

CMY

www.geoener.es

Organizadores:

Colaboradores:

MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

www.fenercom.com

www.madrid.org

ce.com ejoar

K


Imagen Corporativa DISEÑO IMAGEN CONGRESOS • II Congreso de e3+ • II Congreso de ERE2+ • II Congreso de Generación Distribuida

II CONGRESO SOBRE ESTRATEGIAS PARA LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS 6 y 7 de Mayo de 2014 en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA

II CONGRESO de Generación Distribuida Madrid, 17 y 18 de abril de 2013 Centro Convenciones MAPFRE Avenida General Perón, 40 • 28020, MADRID

ww

w rb ila .p erm

ce.com ejoar

Organizado por:

www.fenercom.com

Organizado por:

www.madrid.org

www.fenercom.com

www.madrid.org


Ilustraci贸n

w

ww

rb ila .p

erm

ce.com ejoar


Ilustración Ilustración diseño y maquetación folleto • Tiendas Apunto

¿Cuánta luz necesito?

¿Qué tipo de luz quiero?

También es importante

Utilice los lúmenes (lm) y no los vatios (W) para seleccionar la bombilla que mejor se adapte a la cantidad de luz que necesita.

La apariencia de color o “tono de luz” de la bombilla viene indicado por la temperatura de color, expresado en grados kelvin (K).

OPCIÓN DE REGULACIÓN

800 lm

800 lm 15 W

Compruebe en el envoltorio de la bombilla si se puede regular o no y si es compatible con el regulador existente.

800 lm 10 W

100%

0%

80 lm/W

Una bombilla es más eficiente cuando es capaz de dar la misma cantidad de luz (lúmenes) con una menor potencia consumida (vatios).

Cómo seleccionar una bombilla con los suficientes lúmenes para sustituir la antigua.

25 W 40 W 60 W 100 W

Frío

K 00 0 27 00K 350 30

K

Blanco cálido

K

K

0 50

5

4

Blanco neutro

Ejemplos de símbolos de regulación.

K

0 00

0 10

6

DISTRIBUCIÓN DE LUZ

Blanco frío

“Seleccione la bombilla LED con la temperatura de color que más se ajuste al tipo de ambiente deseado” 120º

250 lm 60º

470 lm

35º

5.000K

800 lm 4.500K

1.520 lm

4.000K

800 lúmenes

Compruebe la etiqueta energética para evaluar la eficiencia energética de la bombilla.

Ya existen bombillas LED para todo tipo de aplicaciones

4.000K

3.000K

Las bombillas LED son la opción más respetuosa con el medio ambiente, ya que no contienen mercurio, gozan de una larga vida y tienen una alta eficiencia energética.

Recicle correctamente las bombillas LED, depositándolas en los puntos de recogida habilitados.

800 lúmenes

A++ A+ A B C D E

Mecanismo de control de la bombilla

Más consumo

“La utilización de bombillas LED permiten ahorros de más del 85% con respecto a una bombilla incandescente”.

Casquillo

CALOR

Disipador de calor

Chip LED

EFICIENCIA

Bombilla incandescente

Fluorescente compacta

LED

Óptica

Difusor

LUZ

450

lúmenes 3 horas/día

800

lúmenes 3 horas/día

1100

40 W

7,9 €/año*

60 W

10 W

2,0 €/año*

15 W

5W

1,0 €/año*

El calor generado es absorbido internamente por el disipador de calor

10 W

11,8 €/año*

3,0 €/año*

2,0 €/año*

75 W

20 W

14 W

lúmenes

14,8 €/año*

3,9 €/año*

2,8 €/año*

VIDA ÚTIL

1.000 h.

8-10.000 h.

25.000 h.

25

3

3 horas/día

adecuada a ww tu hogar? w

Toda bombilla debe incluir su correspondiente marcado CE, que indica que el producto cumple con toda la legislación que le es de aplicación.

1

* Costes aproximados de electricidad al año por bombilla, con un tiempo de uso de 3 h/día. Más horas de uso producirá mayores ahorros económicos.

www.fenercom.com

ce.com ejoar

Una luz más cálida, con temperaturas de color bajas, es más relajante. Por otro lado, una luz más fría, con temperaturas de color más altas, mejora la concentración y el rendimiento y es idónea en lugares de trabajo.

MEDIO AMBIENTE

A++

bombilla LED

erm

Éstos deben aparecer de forma destacada.

2.800K

¿Cuánto me voy a ahorrar?

rb ila .p

4.200K

¿Cómo escoger una

15º

2.700K

Equivalencia en lúmenes con respecto a una bombilla incandescente.

“Mire en el envase los lúmenes”

A la hora de sustituir bombillas direccionales (como las halógenas) hay que tener en cuenta el grado de apertura de la bombilla LED para asegurar la adecuada distribución de luz. Mire este dato en la información de la bombilla.

Más eficiencia

55 lm/W

Cálido

LUMINOSIDAD

13 lm/W

Más eficiente

Menos eficiente

60 W


Ilustración Ilustración, diseño y maquetación • PLANES RENOVE: Fundación de la energía Plan de instalación de

DETECTORES de PRESENCIA en comunidades de propietarios PIDECAM

Ayudas de hasta

60€

por DETECTOR*

91 594 52 71USTR PLAN IND RAS

rb ila .p

Apaga el DERROCHE

w

E EwSw V O N IAL RE

ido o de flu idel tip térm enden s fluidos n dep ro rmica ofrece lentada, ot otencia té se * Podrán acogerse al Plan las reformas que se realicen hasta el 10 de p ca que sobre o y de la octubre de 2012 o hasta el agotamiento de los fondos asignados al mismo. ntivos aj s ince(IVAapor, agua Loelegible La cuantía de las ayudas no podrá superar el 30% del coste de trab los o (v no incluido), ni los 10.000 € por edificio de viviendas las en bloque. térmic la presión s de emplo gún el ón de su de ci a. s) va s ad co al no ej r, se ar reno al inst mejor ra algu podría opta iva la nomin muest incent eñas para se ro rid ue ad ad ril cu los q de M tis mad iente os a roduc unidad industria El sigu os máxim sos p La Com de las a, y así: iv proce de as incent aparato: de los dera calder ia energétic de e (cal ) gética trial. o er us tip d en nc calient ón in a or eficie Agua ndensaci factur o sect co (€) * ucir la nuestr VOS bar) 2 e TI d 2 • Red 39 (1 EN 3. ad s. ico INC Térm etitivid inante vos. comp Fluido contam 21.733 da orar la alenta iones • Mej 11.880 sobrec s emis 58.950 Agua (12 bar) civil, ucir la y obra • Red 18.720 añilería

www.instaladetectores.com

E

instaladetectores@apiem.org

6.795 12.495

alb es de 2012 47.520 tuacion tubre de oc las ac cluidas sta el 1 de ión tos, ex y ha instalac o de concep o de 2011 esos da tip er ca en de ra pa l 1 de el 30% ecidas perar s a partir de ibles. establ drá su 50 antías alizada os dispon no po 64 cu re o .6 s at las nd ar 48 a tucione de los fo del ap jetos to s susti ontaje 1000 ales su ación n y m das aquella el agotamien adicion isició inform to tivos licite la adqu se al Plan o hasta n incen 5000 para er bajo so ortará tivos acog de tra U. ap incen drán presión s, S.A. o de los do. Po Ga ia lui tía de inc an d tenc ña Re IVA no * La cu otra po r rile ad uie oM cualq Para G, S.A. ión SD stribuc tural Di Gas Na

r (12

ia Potenc

(kW)

Pn

Vapo

9.064 16.664

36.495

ce.com ejoar

bar)

erm

ALD DE C

S NTIVO INCErenovar su para aldera c trial indus

INF

ACI

ÓN

2 51 om 68 c7aldera.c

ORM

ia tu 1.c4 9 amb www


Ilustración ICONOS • Ferreterías Redondo y García

ww

w rb ila .p erm

ce.com ejoar


Ilustración ILUSTRACIONES • DOMÓTICA Mc Graw-Hill

ww

w rb ila .p erm

ce.com ejoar

280 vac - 50 Hz

L1

L2

L3

N

L1

L2

L3

N

K

L

K

L

Filtro Acoplador

K

L2

L3

N

N

L

N

3

L

Filtro Acoplador

L

N

6

1

5

Carga L1

N N

L2 L3

Filtro Acoplador

Diferencial Principal

Fase 230 Prog

L1

L

L

2

4


Diseno Editorial

w

ww

rb ila .p

erm

ce.com ejoar


Imagen Corporativa Tú a hollywood y yo a moratilla • Diseño, maquetación y publicación • Ver issuu

ww

w rb ila .p erm

ce.com ejoar


Diseno Editorial valdebebas

Presentación General del Proyecto

Descripción general .09 .07 Ubicación .10 .08 Ordenación .12 .10 Reparcelación .14 .12 Accesos .22 .18 Transporte Transporte público +público alternativo .24(bici) .20 Diseño Carrilurbano bici .25 .22 Diseño RSC urbano .24 .26 Responsabilidad Social Corporativa .31

• Diseño y maquetación

Junta de Compensación Parque de Valdebebas:

bebas: bas.es ue de Valde www.valdebe ación Parq bas.es •

de Compens

aldebe

• Info@v Junta Camino de Sintra s/n 28050 | Madrid • Info@valdebebas.es • www.valdebebas.es 28050 | Madrid Sintra s/n Camino de

Presentación General del Proyecto

Valdebebas:

Presentación General del Proyecto

Valdebebas:

urbanismo de referencia

9

V

Vivir la ciudad Es uno de los proyectos urbanísticos más importantes e innovadores de la historia de la Comunidad de Madrid

urbanismo de referencia

26

27

38

Diseño Urbano

aldebebas es el mayor proyecto urbanístico de la historia de la Comunidad de Madrid, que surge a raíz de la reordenación de la corona norte de la capital y cuya superficie abarca más de 10,6 millones de metros cuadrados.

L

l diseño urbano define la estructura urbana establecida en el planeamiento con el fin de lograr una mayor funcionalidad y diversidad en la ciudad. Tiene como objeto fomentar el uso y disfrute de los espacios públicos por los ciudadanos.

En este sentido, Valdebebas es un desarrollo de usos mixtos, en el que se construirán aproximadamente 12.500 viviendas en altura, de las cuales el 45% contará con algún tipo de protección pública, así como más de 1,2 millones de metros cuadrados de uso terciario (oficinas, hoteles), comercio de proximidad, gran centro comercial, etc.

La jerarquía de calles, la relación entre la sección de calle y la altura de la edificación, así como la identificación de los itinerarios peatonales han ayudado a establecer el carácter de cada calle, incluyendo el tipo de alumbrado, la especie de arbolado de alineación y el tipo de mobi­ liario urbano.

Desde la constitución de la Comisión Gestora en el año 2001 los propie­ tarios y el Equipo de Gerencia de Parque de Valdebebas han apostado por desarrollar una actuación de la más alta calidad urbanística, social y medioambiental, una ciudad acorde con el siglo XXI en la que el ciudadano encontrará condiciones inmejorables para disfrutar de una gran calidad de vida.

El compromiso con el diseño universal y la accesibilidad a escala urba­ na ha sido uno de los principales retos del proyecto. Valdebebas será un distrito donde las personas con discapacidades pueden encontrar facilidades para moverse en su vida diaria.

Valdebebas ha buscado convertirse en un ejemplo de equilibrio, desarro­ llando una nueva forma de hacer ciudad con el fin de crear un espacio público, en el que se aúnen las grandes ventajas de una ciudad como Madrid, en lo que respecta a actividad económica y administrativa, con los privilegios de un entorno integrado con el Medio Ambiente.

39

Órganos de gobierno

E

Es un espacio singular y completo en el que confluirán amplios espacios verdes, actividad económica, administrativa, residencial, ocio y equipa­ mientos en un entorno de alta calidad y moderno diseño urbano, con unas infraestructuras que garantizan la mejor accesibilidad.

Gestión

Valdebebas:

urbanismo de referencia

8

ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA JUNTA DE COMPENSACIÓN

a Asamblea General y el Consejo Rector son los dos órganos de gobierno y administración de la Junta de Compensación.

Asamblea General de Propietarios Consejo Rector

La Asamblea General es el órgano de gobierno y administración superior de la Junta de Compensación y está compuesto por todos los miembros de la misma, quienes deciden en los asuntos propios de su competencia, quedando obligados aquellos al cumplimiento de los acuerdos adoptados.

Director ­ Gerente

El Consejo Rector es el órgano de gobierno y administración permanen­ te de la Junta de Compensación, sujeto a la superior competencia de la Asamblea General.

con el diseño universal “ Ely lacompromiso accesibilidad a escala urbana ha sido uno de los principales retos del proyecto ”

El Equipo de Gestión, integrado por profesionales especializados en di­ ferentes áreas y creado ad hoc para la ejecución de este proyecto, tiene como objetivo llevar a cabo la gestión íntegra del mismo, cumpliendo con los acuerdos adoptados por la Asamblea General y por el Consejo Rector.

Área Jurídica y Propiedad

Área de Construcción y Técnica

Área de Desarrollo de Negocio

Área de Marketing y Comunicación

ww

w rb ila .p

Otro de los objetivos fundamentales del proyecto fue el análisis y la previ­ sión de las necesidades de los futuros habitantes. Esto ha llevado a plani­ ficar los accesos y medios de transporte como primera prioridad, en una fase muy temprana del desarrollo, y a prestar un cuidado especial en el diseño de los espacios públicos.

Área de Administracion y Finanzas

En definitiva se trata de un proyecto único que dotará de valor añadido a la zona noreste de la capital contribuyendo a dinamizar la actividad económi­ ca y residencial de la zona.

erm

Presentación General del Proyecto

Valdebebas: 15

Reparcelación

A. Plano del proyecto de reparcelación

La Moraleja

D A Parque Forestal

Sanchinarro

Parque Central

Hortaleza

B

Aeropuerto Terminal 4

Campus Justicia

C

PARQUE FORESTAL

Ampliación IFEMA

Barajas IFEMA

VPPB

RS Redes Supramunicipales

Responsabilidad Social Corporativa

E

l compromiso social de Valdebebas radica en establecer condiciones que favorezcan la vida comunitaria, las opciones de ocio, la igualdad de oportunidades y la movilidad de sus habitantes.

El Consejo Rector de la Junta de Compensación de Valdebebas consideró desde el inicio del proyecto el carácter prioritario de su responsabilidad social, marcándose como primer objetivo la creación de un entorno urbano que constituyera un modelo de desarrollo sostenible y que contara con los más avanzados estándares urbanísticos, medioambientales y tecnológi­ cos. El compromiso de sostenibilidad y respeto medioambiental de Valdebebas ha consistido en el diseño y la construcción de una alternativa de creci­ miento urbano compacto que integra los elementos artificiales propios del desarrollo humano con los elementos naturales del entorno, contribuyendo al bienestar de sus futuros habitantes. Se trata de un compromiso que no sólo cubre el diseño urbano de nuevos espacios, sino también la rehabilitación de zonas degradadas, la conser­ vación del patrimonio natural y cultural, y el establecimiento de condiciones que faciliten y favorezcan la vida comunitaria, las opciones de ocio, la igual­ dad de oportunidades y la movilidad de sus habitantes. Este compromiso se ha aplicado asimismo a la forma de actuar de todo el personal involu­ crado en el proyecto, tanto el propio de la Junta de Compensación como los consultores externos, empresas constructoras y demás colaboradores.

Ciudad Deportiva del Real Madrid

PARQUE CENTRAL

VPPL

31

Valdebebas, comprometidos con la sociedad

La reparcelación ha transformado las fincas aportadas por los distintos propietarios en parcelas de resultado urbanizadas y diseñadas conforme al planeamiento urbanístico vigente. De esta forma las fincas originales desa­ parecen jurídicamente y se adjudican a los propietarios solares urbaniza­ dos en proporción a los metros cuadrados aportados. La inscripción del Proyecto en los Registros de la Propiedad se ha comple­ tado en su totalidad el 18 de noviembre de 2010.

urbanismo de referencia

30

urbanístico en obtener certificados ambientales

E

l proyecto de reparcelación, instrumento jurídico urbanístico cuya finalidad consiste en repartir o distribuir los beneficios y cargas entre todos los propietarios de terrenos ubicados en Valdebebas fue aprobado por el Ayuntamiento de Madrid el 25 de noviembre de 2009.

es el “ Valdebebas primer desarrollo

Gestión

Valdebebas:

urbanismo de referencia

urbanismo de referencia

El acierto de la gestión se ha visto refrendado con la obtención del certi­ ficado AENOR de la ISO 14001 y del Reglamento EMAS de Gestión Ambiental aplicado a las actividades de gestión, proyecto y construcción, desarrolladas por la Junta de Compensación desde el inicio de su actividad en 2002. Valdebebas es el primer desarrollo urbanístico en obtener certi­ ficados ambientales de estas características. Asimismo, la implantación de este modelo de gestión ambiental ha permitido optar a dos premios nacionales de sostenibilidad ambiental. Las diferentes fases del proyecto se han analizado de forma rigurosa des­ de el punto de vista medioambiental, identificándose en cada una de ellas todas las variables ambientales que pudieran verse afectadas durante su desarrollo.

40

41

Hitos urbanísticos 2002

• Suscripción de Convenios Urbanísticos con Administraciones Públicas

2003

• Modificación Puntual PGOUM/97

2004

• Aprobación Plan Parcial

2005

• Aprobación Proyecto de Urbanización

2006

• Inicio Obras de Urbanización

2007

• Aprobación 1ª Modificación Plan Parcial

2008

• Aprobación 2ª Modificación Plan Parcial

2009

• Aprobación Proyecto Reparcelación

• Aprobación Plan de Sectorización

• Aprobación Bases y Estatutos • Constitución Junta de Compensación

• Aprobación Proyecto Expropiación

• Inscripción del Proyecto de Reparcelación en los Registros de la Propiedad de Madrid

2010

• Finalización de Obras de Urbanización Interiores y accesos principales • Recepción parcial del viario público de la zona de las Cárcavas • Aprobación 3ª Modificación Plan Parcial

2011

• Obtención de Simultaneidad • Comienzo Obras de Edificación

2012

Modelo de financiación del Proyecto

L

a fórmula tradicional de financiación de los grandes desarrollos urbanísticos realizados mediante el sistema de compensación, ha sido la emisión de derramas a los propietarios de los suelos que conformaban los mismos.

Esta fórmula, tan frecuentemente utilizada, no garantiza el cumplimiento de las funciones de una Junta de Compensación, es decir, la redacción del proyecto de urbanización, la ejecución de las obras de urbanización, la cesión de los terrenos de uso público ya urbanizados, solicitar a la Admi­ nistración, en su beneficio, el ejercicio de la expropiación forzosa y de la vía de apremio, adjudicar las parcelas resultantes entre sus miembros, etc., ya que la aportación de los recursos económicos para llevar a cabo estos fi­ nes, depende exclusivamente de la capacidad de realizar las aportaciones dinerarias necesarias por parte de los propietarios de los suelos, asumién­ dose el riesgo de incurrir en faltas de tesorería a lo largo de la ejecución de un proyecto, con las consecuencias que esto implica. Para evitar este riesgo, desde un principio, se abordaron dos cuestiones fundamentales para la consecución de los objetivos de la Junta de Com­ pensación Parque de Valdebebas: como obtener los recursos necesarios para acometer el proyecto y como independizar los riesgos financieros del proyecto, de los riesgos financieros de los juntacompensantes o accionis­ tas del mismo. La solución adoptada, fue la de recurrir a un modelo de Project Finance, uno de los sistemas de financiación más utilizados en el desarrollo de grandes proyectos y obras de infraestructuras en Europa, pero que nunca había sido utilizado para financiar una entidad tan singular como una Junta de Compensación. El 12 de enero de 2006, se firmó un acuerdo de financiación estructurada con BBVA y Caja Madrid por valor de 658,5 millones de euros, que garan­ tizaba las necesidades financieras del proyecto hasta el 31 de diciembre de 2009, con el siguiente desglose: Línea de Crédito

2013

• Previsión Finalización Total Obras de Urbanización y obtención primeras licencias de ocupación

Línea de financiación de IVA Línea de Avales* TOTAL

570.500.000 € 50.000.000 € 38.000.000 € 658.500.000 €

*redondeado A la hora de evaluar las garantías del crédito, las entidades financieras tuvieron en cuenta que el valor de los activos resultantes del proyecto, era muy superior al coste del mismo y que el proyecto tenía capacidad para

ce.com ejoar

Presentación General del Proyecto

Valdebebas: 14


Diseno Editorial Razas de caballos

Razas de caballos

Ligeros o de silla

orígenes y CaraCterístiCas pasó a ser llamado caballo salvaje mongol o Equus caballus przewalski. Se trata de la única subespecie de caballo salvaje (más semejante a los caballos que vivieron en eras antiguas) que podemos encontrar en la actualidad porque el resto de razas de caballos están domesticadas

El dicho popular afirma que el perro es el mejor amigo del hombre, pero el caballo no se queda muy atrás. La relación que en un principio establecieron el hombre y el caballo estuvo basada en la utilidad, como ha sucedido con muchos otros animales. Durante millones de años, el caballo ha servido al ser humano en labores como carga, trabajos diversos (en el campo, en las fábricas, en el ferrocarril…), en la guerra, transporte e incluso alimento. La domesticación fue fundamental para el hombre, pero también para el posterior desarrollo del caballo y sus diferentes especies.

• Maquetación

Tras años de evolución y cambios físicos, e incluso la desaparición de algunas especies (ya explicado en la presentación de este volumen), en 1758 Linneo clasificó a los caballos domésticos dentro de la especie Equus caballus. En el año 1879, el general ruso Nikolai Mikailovich Przewalski encontró un ejemplar de caballo salvaje en la región suroeste de Mongolia que

Se ha comprobado que el origen de las cebras está en la rama Asinus de la familia Equus.

anatomía del caballo

o viven en reservas, lo que a su vez garantiza su supervivencia. De hecho, se calcula que en el mundo viven más de 50 millones de caballos, por lo que se puede afirmar que la especie no está en peligro de extinción; sin embargo, determinadas razas sí ven peligrar su existencia si en sus lugares de origen las autoridades no toman medidas al respecto, como sí se ha hecho en muchos países con sus respectivas razas autóctonas. Sin estas políticas de protección, ya no disfrutaríamos de muchas de las razas que conocemos hoy en día y se habrían perdido para siempre.

Mediante el proceso evolutivo de los équidos se consiguió

aumentar la talla y también la potencia de estos animales. Por este motivo, su aparato locomotor está compuesto por un

huesos. Entre ellos debemos tener en cuenta los que conforman la columna vertebral del animal:

• Vértebras cervicales: compuesto por siete vértebras. • Vértebras torácicas: con 18 unidades.

• Vértebras lumbares: con seis unidades.

• Vértebras sacras (sacro): con cinco unidades soldadas.

Algunas otras especies son parientes del caballo. Los asnos y las cebras son como son porque evolucionaron de una de las ramas (Asinus) de la familia Equus. Dentro de los asnos, hay dos grupos que son salvajes (el africano y el asiático) y otro que es doméstico. Y en cambio las cebras nunca han sido domesticadas; el continente africano es su principal hábitat. Incluso existe una variedad de caballos,

el caballo cebrado, que nace del cruce entre una cebra hembra y un caballo macho; como todos los animales surgidos del cruce de especies distintas, este también es estéril, y no puede aportar descendencia por sí mismo.

• Región caudal o cola, compuesta de 15 o 20 vértebras. En algunas razas pueden presentarse algunas variaciones en el

número de vértebras, como es el caso del caballo de raza Árabe. El esqueleto tiene diferentes funciones, entre las que

destacaremos la de dar rigidez a la estructura, protección para los órganos internos, palanca para producir el movimiento, la

formación de determinados elementos hemáticos (médula ósea) y la inserción de los músculos, tendones y ligamentos.

CaraCterístiCas

Nombre científico: Equus quagga Las manchas sirven para camuflarse porque viven en estado salvaje.

Las crines tienen los pelos erectos y áeros.

Las orejas con grandes y redondeadas.

COMPARACIóN ENTRE LAS HuELLAS DE uNA CEBRA y DE uN CABALLO.

Huella del caballo

Las crines tienen el pelo largo.

Cuello más estilizado y musculoso.

El sentido de la vista es excelente. y tienen visión nocturna. Gran mancha blanca en el vientre.

Huella de la cebra

Las patas son robustas para pode huir.

Orejas terminadas en punta.

CaraCterístiCas

Nombre científico: Equus caballus Su supervivencia no depende de su color.

Patas estilizadas, pero fuertes.

Como veremos en las diferentes descripciones de las distintas

Si están domesticados, suelen tener herraduras.

región se encuentra protegida por las costillas y la musculatura correspondiente. Dependiendo del abarquillamiento de las

relieve que produce la escápula. Esta región anatómica es muy importante debido a que es el lugar donde se inserta gran

está localizado bajo la región

menos profundo dependiendo de la longitud del mismo. zona carece de estructura ósea, pero está protegida por

movimiento de las extremidades anteriores. Las espaldas

la mandíbula.

costillas, tendrá una forma abombada o no, y puede ser más o

• Abdomen. Es la parte ventral del cuerpo del animal. Esta

cantidad de músculos, que son los que permiten el

orbital y sobre

pueden presentar distintas angulaciones o estar totalmente

Musculatura de la cabeza

• Ollares. Son los

abundante musculatura que preserva los órganos internos del

rectas, dependiendo de la aptitud del équido en cuestión.

orificios nasales. En algunas razas estos orificios nasales

animal.

• Dorso. Formado por las vértebras dorsales en su base,

se encuentran muy dilatados, siendo una de sus

protegidas por una fuerte musculatura y comprendida entre la

características anatómicas.

cruz y el lomo.

• Hocico. En él están la boca del animal, el labio superior y el

• Lomo. Es la región anatómica de las vértebras lumbares. Es

también una región muy musculada, siendo el lugar donde se

inferior que se denominan belfos.

inserta gran cantidad de los poderosos músculos que permiten

CUELLO

el movimiento de las extremidades posteriores.

• Vértebras. El cuello está compuesto por siete vértebras

• Pecho. Zona situada justo entre las dos extremidades

anteriores, pudiendo ser más o menos prominente y/o descendido o elevado.

• Ijar. Región ligeramente deprimida situada detrás del tórax y delante de la parte anterior del muslo.

• Babilla. Región anatómica que se encuentra justo delante del fémur.

Oreja

cervicales. La primera vértebra se denomina Atlas y la

Nuca

segunda Axis. Sobre la región cervical, en la zona dorsal, se acumulación de pelo más largo y duro que el resto del pelaje del cuerpo.

Ojo Hocico

Cruz

Lomo

Grupa

Cuello

Espalda

Flanco Maslo

Testuz

Crin

Punta de la cadera

Ollar Cola

siempre a relieves que se observan en su anatomía a simple

Boca Labios

Punta del anca

pertenezca el ejemplar. Por este motivo es importante tener

Surco vascular

Anca

cierta información básica sobre la anatomía de los équidos para poder entender la descripción sobre la raza. A continuación

Carrillo Maxilar inferior

Muslo

detallaremos las diferentes regiones anatómicas para facilitar la comprensión de la descripción de la morfología. CABEZA

• Cráneo. En general, es relativamente alargado. Es importante la conformación ósea ya que el perfil nos definirá una

Caballo comiendo

característica muy importante, es decir, nos indicará si se trata de un perfil cóncavo, convexo o rectilíneo; en algunas ocasiones pueden encontrarse entremezclados.

El caballo caraerísticas • 19

Razas de caballos

Ligeros o de silla

Surco yugular Detalle de cCuello • Tablas. Otra región importante del cuello son las tablas, que

son ambas zonas laterales del cuello. En esta zona existe una

Vientre Punta del corvejón Corvejón

fuerte musculatura que es

Hombro

Costillas Pecho

Pierna Babilla

Falda Codillo Eejuelo

Punta del hombro Pecho

Brazo Brazuelo Rodilla

utilizada como soporte firme de la cabeza, permite un amplio

Caña

movimiento de la misma y también es utilizada como balancín

Cerneja

para conseguir el equilibrio durante el movimiento del cuerpo.

Corona

Pezuña

Menudillo Cuartilla

10 • Razas de caballo

Presentación • 11

Razas de caballos

Ligeros o de silla

sobre una cruz de formas redondeadas y unas espaldas muy robustas e inclinadas; su lomo es corto y parece ligeramente hundido debido a que la grupa se encuentra elevada. Su pecho es ancho y profundo con una gran capacidad pulmonar que le permite ventilar adecuadamente durante la carrera. Toda esta estructura confiere a los ejemplares de esta raza una gran resistencia, un balanceo natural durante el movimiento, gran agilidad y un excepcional empuje.

Sus movimientos son únicos, suaves, elásticos y poderosos a la vez. Avanza como si se deslizara siempre, manteniendo la horizontalidad reecto al suelo, avanzando siempre hacia delante, con paso eficaz, lo que resulta muy cómodo para el jinete; por este motivo el Akhal Teké es un caballo diseñado para la silla. por este motivo se llevaron ejemplares de esta raza a Stud Tersk, al norte del Cáucaso. De esta manera se consiguió estabilizar la cabaña y en la actualidad existen cerca de 3.500 ejemplares de Akhal Teké en el mundo, pero donde se concentran más en Turkmenistán, donde son considerados como animales de gran valor y únicamente se entregan como valiosos obsequios a diplomáticos

que merezcan semejante honor. Debido a su prepotencia genética se utilizan también para el desarrollo de nuevas razas y para la mejora de otras en declive.

ANATOMÍA

El Akhal Teké es atleta por naturaleza, se le conoce como el «galgo del desierto». Su cuerpo es longilíneo, con un pecho musculoso y profundo, más estrecho que el de

Sus extremidades tienen un aecto ligero, pero están dotadas de una fuerte osamenta y son muy fibrosas y extremadamente resistentes, y sus cascos son casi perfectos y con muy buenas paredes.

El Español reúne todos los requisitos necesarios para ser uno de los mejores caballos para los distintos tipos de doma, pero destaca en la doma clásica por la eectacularidad y elegancia de sus movimientos y sus aires elevados.

ANATOMÍA

Su cabeza es de tamaño mediano pero de formas muy elegantes; sus ojos siempre expresan una gran vivacidad; su cuello es muy robusto y musculoso, bastante amplio en su unión con el tronco, y de forma curvada. Su cuerpo es fuerte y musculoso y transmite una gran sensación de potencia; sus extremidades tienen una buena morfología ósea y están dotadas de fuerte musculatura, sin parecer pesadas.

CARÁCTER

En cuanto al color de su manto puede presentar capas muy variadas, pero la más habitual es el tordo,

26 • Akhal Teké

Akhal Teké • 27

Razas de caballos

Ligeros o de silla

CARÁCTER

Es una raza que demuestra gran docilidad, de fácil trato y con una gran capacidad de respuesta; también es una raza sumamente inteligente y con una gran rapidez en el aprendizaje, intentando en todo momento agradar al jinete y dotado de una excepcional capacidad de respuesta.

Por todo esto no es debe extrañarnos la gran difusión mundial que consiguió esta raza. Muchas circunstancias históricas fueron las responsables de su gran difusión; uno

30 • Español o Andaluz

Español o Andaluz • 31

Razas de caballos

Ligeros o de silla

ANATOMÍA

Se distingue de otras razas en su estructura ósea; el Caballo Árabe presenta 17 costillas, cinco vértebras lumbares y 16 caudales, mientras que el resto de las razas equinas poseen 18 costillas, seis vértebras lumbares y 18 caudales. Otra particularidad es el denominado «mitbah», que es el

Los colores más comunes que presenta esta raza son el tordo, el castaño y el bayo; los ejemplares con esta capa eran eliminados en sus orígenes debido a que este color absorbe mucho más calor que las

ángulo que forma la cabeza en la unión con el cuello; esta unión forma una curva que le permite una gran movilidad de cabeza, pudiendo girar libremente en todas las direcciones. También es exclusivo de esta raza el denominado «jibbah» que es una protuberancia que se encuentra localizada entre sus ojos.

anteriormente nombradas, lo que restaba eficacia al animal. En la actualidad, la mayoría de los ejemplares han abandonado el desierto y por este motivo se presenta con frecuencia. Hay que reconocer que el aspecto de un caballo Árabe de color negro es espectacular.

En cuanto a su aecto general, su silueta es inconfundible, esto se debe sobre todo a su caraerística cabeza de forma piramidal y tamaño pequeño.

CARÁCTER

El temperamento de esta raza es excepcional, ya que se crió en estrecho contacto con el hombre, y además era uno de los requisitos que exigían los beduinos para considerarlos aptos para la cría, por lo que es una de las pocas razas en las que se permite que los niños puedan montar sementales en competiciones, mientras que con otras solo lo pueden hacer los adultos.

ww

w

Es una raza muy sensible y dotada de gran inteligencia, por lo que es de aprendizaje rápido y consigue una gran comunicación con su jinete. Sin embargo, su excepcional inteligencia también le permite adquirir malos hábitos; esta gran inteligencia de la raza es responsable de que el caballo pueda perder la confianza en su jinete si se trata de una persona poco experimentada o inexperta, y de que en el caso de sufrir malos tratos por parte de algún jinete nunca lo olvide y reaccione con rebeldía o rechazo.

Destaca su pronunciado perfil cóncavo, sus ojos prominentes, sus ollares dilatados y su pequeño hocico; pero también caracteriza su silueta la forma en que se une su cuello a la cabeza: esto se realiza mediante una ligera curvatura del cuello, lo que hace que su cabeza tenga una movilidad enorme, y también le confiere una posición característica a la cabeza; por último, lo más llamativo es la inserción muy elevada de la cola, superando en varios centímetros la línea dorsal. El cuello se articula con el cuerpo

38 • Árabe

Árabe • 39

Razas de caballos

Ligeros o de silla

Origen: Holanda

Cabeza de forma alargada y estrecha, demostrando nobleza; muy expresiva.

Cuello suficientemente largo, bien musculado y erguido, de formas elegantes. Grupa algo larga y ligeramente elevada.

Desciende directamente del Equus Robustus, también conocido como Caballo de los Bosques, por este motivo esta raza era utilizada en sus orígenes como caballo de guerra, existiendo referencias escritas que ya describen el Frisón en el año 150 a.C. Posteriormente, durante el siglo xVII, comenzaron a ser utilizados como caballos de tracción Orejas de tamaño medio, siempre erguidas, con la punta dirigiéndose ligeramente hacia el interior.

Ojos siempre oscuros, con mirada amable.

Tiene abundantes crineras, cola larga y bien poblada.

Extremidades con buena osamenta y musculatura, que transmiten sensación de potencia, pero nunca de aecto pesado.

50 • Frisón

Origen: antigua Yugoslavia

Manto: corto muy abundante y brillante, con abundantes crineras, cola y cernejas

motivo por el que el Frisón es de las pocas razas holandesas que se mantienen tal y como estaban en sus orígenes.

Altura: oscila entre 1,68 a 1,73 m

Peso: la media oscila 600 kg Capa: negro azabache la mayoría, puede también puede ser castaño muy oscuro

Ojos con gran expresividad, brillantes.

Vida: entre 25 y 30 años

Cuello de buena longitud, musculoso. Con abundantes crineras.

Caráer: equilibrado, noble, dócil, muy inteligente, fácil aprendizaje, valiente

Se da mucho valor a los aires de esta raza, siendo fundamental que los ejemplares posean un buen paso, siempre amplio y elástico, y que su trote elevado cubra un amplio terreno. en las tareas agrícolas y como caballo de enganche para el transporte de pasajeros, pero lo más sorprendente es que cuando este espectacular caballo era utilizado como montura, no se utilizaba silla, y lo único que separaba al jinete del caballo era una ligera manta.

la Segunda Guerra Mundial; todo esto también contribuyó al descenso alarmante en el número de ejemplares. En el año 1879 se fundó el Stamboek (registro genealógico del caballo Frisón) para intentar recuperar de nuevo al Frisón, pero apenas se consiguió mantener el número de ejemplares; debido a esto surgieron asociaciones para proteger esta raza de la extinción.

Aptitudes: tiro, enganche, doma clásica, silla, cuerpos de seguridad

Lomo largo y algo ensillado, con cruz marcada.

Alimentación: a pesar de su tamaño, no necesita más del 4% de su peso en grano, el resto en forraje. Normalmente necesita unos 13 kg/día de ambos productos

Manto: pelaje abundante, fino y pegado al cuerpo, con abundantes crineras y cola Peso: entre 600 y 700 kg de peso medio Capa: tordo y negro Vida: son de lenta maduración y longevos, pudiendo vivir alrededor de 30 años Caráer: dócil, inteligente, tranquilo y equilibrado Aptitudes: caballos de tracción y silla Alimentación: dependiendo del tamaño, una media de 14 kg/día repartidos en varias raciones

Cuerpo largo y de formas redondeadas.

Arreglo: cepillados para mantener el pelaje en condiciones; también cepillados de crineras, cernejas y cola. Coste mantenimiento: medio-alto

Durante el siglo xVII los caballos con capas punteadas (spotted) eran muy escasos, y por ello de uso exclusivo de la realeza y la nobleza.

Frisón • 51

Deben su nombre al centro de cría de Kladruby en la antigua Checoslovaquia en el siglo xVI, siendo el centro de cría más antiguo del mundo. Se desarrolló a partir del Caballo Español, y después se cruzó con berberiscos, turcos, Lipizanos y nativos. En sus comienzos los ejemplares eran de mayor tamaño, pudiendo alcanzar una alzada de 2 m; este tipo desapareció en un incendio que se produjo en la yeguada, en el que no sobrevivió ningún ejemplar ni tampoco los registros de la raza. En la actualidad se está intentando restaurar esta raza y, aunque no tienen la alzada

58 • Kladruber

de los anteriores, siguen siendo igualmente demandados como caballos de tracción.

ANATOMÍA

Destaca por su gran tamaño, con una gran alzada, siempre acompañada de gran potencia. Su cabeza puede presentar en algunas ocasiones una marcada convexidad, la lleva erguida sobre un cuello alzado y musculoso, reflejando su ascendencia española. Sus hombros son potentes e inclinados; su cuerpo es largo y de formas cilíndricas.

Altura: muy variada, desde 1,57 a 1,63 m, existe una variedad poni de 1,42 m

Coste mantenimiento: medio-alto

Manto: fino y bien pegado al cuerpo, crineras ligeras

CARÁCTER

Su temperamento es tranquilo y equilibrado y son dóciles e inteligentes.

ANATOMÍA

Origen: Dinamarca

Arreglo: cepillados del manto y crineras, trenzado de la cola para evitar enganches

La mayoría de los ejemplares presentan capa torda, los potrillos nacen de color negro y a medida que crecen se van aclarando; también existen algunos ejemplares de color negro que son característicos de la yeguada de Slatinasy.

una granja Knabstrupgaard, donde se trató de volver a recuperar estos animales manchados.

Muestra todos los patrones que presenta el Appaloosa, el más apreciado es el «leopard», con fondo blanco sólido con manchas de color negro, laurel o castaño; otro patrón El pelaje moteado es debido a un gen que tiene es el denominado «manta» y En el año 1812 se intentó volver a conseguir estos caballos punteados en denominado «complejo leopard» que por último el «copo de nieve». produce la capa más preciada, siendo Dinamarca y lo lograron de manera CARÁCTER el responsable del moteado sobre la fortuita; todo comenzó cuando un Son caballos fuertes con un base sólida. Los ejemplares también carnicero, adquirió una yegua temperamento brioso y mucha llevan asociada a esta capa ceguera, mediante un oficial de caballería capacidad de trabajo. uveítis congénita, así como ojos de español que había participado en las rasgos humanos (delineados) con guerras napoleónicas; esta yegua recibió el nombre de Flaebe y, debido esclerótica visible y moteado a la peculiaridad de su pelaje fue a su alrededor de la boca. vez comprada de nuevo y llevada a

Peso: depende de la variedad

también es utilizado como montura en los cuerpos de seguridad; todo esto contribuyó a aumentar la demanda de ejemplares de esta raza. Pero su crianza ha sido muy Como la mayoría de los caballos complicada debido a que los destinados a las tareas agrícolas, habitantes de Frisia siempre han sufrieron una transformación rechazado la introducción de otras alrededor de los años sesenta, para ser sangres en este hermoso ejemplar; utilizados con fines recreativos este es el principal motivo por el que debido al gran auge de los deportes el número de ejemplares no crece a la hípicos en esta década. El Frisón ha velocidad con que lo hacen otras conseguido encontrar un lugar razas. Tiempo después también sufrió los destacado en muchas disciplinas. Es embates de la llegada a los campos de una raza adecuada para el enganche, Desde siempre, los criadores del Frisón someten a los sementales la maquinaria agraria y el estallido de la doma clásica y espectáculos, y

Por sus excepcionales cualidades y por su gran versatilidad, esta raza fue muy demandada para desarrollar cualquier tipo de trabajo en las granjas, pero con la llegada de razas más pesadas y con más aptitud para la tracción, el Frisón quedó relegado a un segundo plano y casi llegó a la extinción, quedando reducidos a su región natal, siendo el último bastión de esta raza; estos hechos sucedieron a finales del siglo xIx y principios del xx.

Cabeza de formas elegantes, algunos presentan marcada convexidad.

Ojos de rasgos humanos, delineados y con esclerótica visible.

Capa: tres variedades, leopard, manta y copo de nieve Vida: longevo pudiendo llegar a los 30 años Caráer: briosos, gran capacidad de entrega y pundonor Aptitudes: tiro y enganche, doma clásica, salto, silla

Boca denominada de sapo, debido al moteado que la circunda.

Alimentación: dependerá de la variedad a la que pertenezca

El Marwari es una de las tres razas autóctonas de este país, con la particularidad de presentar las orejas curvadas hacia dentro, y en muchas ocasiones las puntas se llegan a tocar; las otras razas que comparten esta característica con el Marwari son el Sindi y el Katevari. Esta forma de las orejas se pierde en el momento en

Cabeza hermosa, bien proporcionada.

Cuello fuerte y musculoso, de longitud media y formas elegantes.

Ojos prominentes y muy vivos.

Extremidades rectas, fibrosas.

Las puntas de las orejas a veces se tocan.

Orejas de longitud media y proporcionadas, curvadas hacia el interior.

Hasta principios del siglo xx era uno de los productos de exportación más importantes de la India, pero en la actualidad se encuentra en peligro de extinción, por lo que el gobierno de la India ha prohibido la exportación de estos ejemplares fuera de sus fronteras. Es considerado uno de los símbolos más importantes de la India, debido a que durante la colonización el Marwari sufrió todo tipo de persecuciones; muchos ejemplares fueron castrados para

Cabeza de formas alargadas, con perfil recto, bien cincelada.

Entrenado perfectamente para el combate, y destacando por su gran valor y osadía, entre el jinete y el caballo se establecía un fuerte vínculo, de tal manera que cuando el jinete moría, el caballo era automáticamente sacrificado y enterrado junto a él. evitar su reproducción, y otros muchos fueron aniquilados en matanzas colectivas, por lo que son considerados auténticas victimas de la maldad, y muchos comparan las atrocidades que sufrieron estas criaturas con el propio pasado del pueblo hindú. El Marwari era un caballo que acompañaba a los pueblos nómadas Origen: India Altura: muy variada, oscilando entre 1,42 y 1,52 m Manto: depende mucho de la alzada y la zona de crianza Peso: oscila entre 320 y 430 kg

Cuerpo de forma cuadrada, con buena estructura ósea.

Quijadas muy redondeadas y labios abultados.

Arreglo: cepillados del manto, revisión de cascos Coste mantenimiento: depende de la variedad el coste de mantenimiento

que se producen cruces con otras razas, lo que nos indica que esta deformación se debe a un gen de carácter recesivo.

Oriundo de Rajhastán (India) de la denominada «tierra de la muerte» o «Marwari», se trata de una raza que se originó a partir del siglo VII. Este dato se conoce porque existen múltiples representaciones pictóricas en los muros de las fortalezas de Rajhastán.

Créditos: Jeremy Richards / Shuerstock.com

Esta espectacular raza es originaria de «Friesland» al noroeste de Holanda; conocida también como Frisia, es una región repleta de lagos y con abundancia de excelentes pastos, y en este excepcional paraje fue donde se desarrolló este hermoso animal. Los habitantes de Frisia se han distinguido desde siempre por un sentimiento nacionalista y, al igual que su territorio, también han sido fieles custodios de las razas Su cuello debe ser suficientemente largo autóctonas, impidiendo en todo para mantener la proporcionalidad con el momento cualquier intromisión de resto del cuerpo otras razas en su ganado. Este es el

Créditos: Jeremy Richards / Shuerstock.com

Altura: entre 1,65 y 1,70 m, aunque puede variar

Cuello muy ancho en su unión con la espalda, y más estrecho en su unión con la cabeza. Pecho bien desarrollado pero no muy amplio.

Cascos rayados.

Capa: muy variadas: castaño, alazanes, bayos, píos, negros, tordos. Vida: entre 20 y 25 años Caráer: muy brioso, valiente y osado Extremidades de aecto ligero pero muy resistentes.

Aptitudes: en origen caballo de guerra Alimentación: originariamente a base de frutos selectos Arreglo: cepillado del manto, limpieza y revisión de cascos Coste mantenimiento: medio

Knabstrupper • 59

66 • Marwari

conocidos como Chanan, en todos sus desplazamientos por toda la India.

alimentados con los frutos más selectos.

Se cree que descienden de caballos turcomanos, pero gracias a la cría selectiva propiciada por los príncipes indios, estos caballos evolucionaron hasta formar una raza pura única, y eran considerados como regalos de los dioses, engalanados con joyas y

Esta raza se distingue por su personalidad y su vigor, y tiene una estampa hermosa, con una cabeza que parece cincelada, pecho bien desarrollado, dorso musculoso y extremidades finas pero muy resistentes. Dependiendo de la zona donde se críen, presentan una variedad infinita de capas; su alzada y peso es muy variable. Debido al escaso número de ejemplares se está intentando redefinir su estándar, pero es necesario que aumente la población. Sus movimientos tienen muy buen estilo, siendo rápidos, elásticos y ligeros con un trote equilibrado y elegante.

ANATOMÍA

CARÁCTER

Por su origen como caballo de guerra, el Marwari posee un temperamento valiente e incluso osado. Y es un animal brioso. Está prohibido exportar caballos Marwari para evitar su extinción. Marwari • 67

ce.com ejoar

La valentía es su principal característica, pero también está dotado de una inteligencia excepcional y una sensibilidad extraordinaria, por este motivo no tolera ni olvida un trato brusco o violento, y jamás aceptará a un jinete nervioso o irritable. Es recomendado para un solo dueño, al cual responderá correctamente y será leal hasta el final de sus días.

teniendo la particularidad los ejemplares que la presentan de nacer de color negro y a medida que crecen su capa se va aclarando; cuando llegan a la edad adulta muestran ya un tono blanco grisáceo con ligeros círculos en un tono un poco más oscuro; por este motivo se les denomina tordo rodado; también pueden presentar el castaño encendido, y son menos frecuentes el castaño claro y el bayo; la capa negra está permitida pero es una capa rara, así que los ejemplares que la tienen están muy valorados; no se permiten en el estándar de la raza, las capas alazanas, isabelas, ni las pías.

de los hechos históricos que contribuyeron más en su difusión por Europa fue la invasión árabe en España; con las Cruzadas se consiguió mayor difusión debido a que los ejércitos que participaran en ellas pertenecían a numerosas nacionalidades europeas, llegando a conformar y mejorar numerosas razas autóctonas. Con posterioridad consiguieron atravesar el Atlántico y llegar al continente americano durante las colonizaciones europeas, y en poco tiempo estaba ampliamente distribuido por prácticamente todos los continentes.

erm

también cuidando mucho el temperamento de los ejemplares seleccionados; todos los caballos elegidos tenían que reunir en su carácter una naturaleza mansa, sensibilidad, gran docilidad, que a través de sus ojos se adivinara su pensamiento y todos ellos tenían que estar dotados de un gran brío (espíritu). A todo esto se sumaban cualidades físicas imprescindibles para que un ejemplar fuera considerado perfecto; estas cualidades requeridas eran que los caballos estuviesen dotados de gran velocidad, resistencia y fortaleza, aptitudes imprescindibles y realmente necesarias para poder soportar largos desplazamientos durante muchos días por terrenos inhóspitos.

Es una raza que destaca en diversas disciplinas ecuestres y competiciones hípicas.

rb ila .p

Debido a su morfología atlética y fibrosa, muestra movimientos o aires elegantes, casi felinos, con un andar armonioso y ligero; su marcha es natural e impresionante.

un caballo de silla; las espaldas son largas y musculadas y forman un ángulo amplio; tiene un vientre recogido con estrecha cincha. Su cruz es marcada, con dorso largo y aparentemente frágil, con grupa bien insertada en el lomo. Sus extremidades son largas y finas, muy fibrosas y terminadas en cascos pequeños y fuertes; su cola es de implantación baja con pelo sedoso pero no muy abundante, y sus crines son de longitud media y escasas. Las capas de esta raza son muy variadas; se admiten todas a excepción del pío, siempre con una tonalidad metálica y piel de ante.

Testera

Cresta

sitúan las denominadas crineras, que simplemente es una

vista, siendo más evidentes o no dependiendo de la raza a la que

• Región orbital. Se encuentra lateralizada; como ojos del

Ligeros o de silla

muy variado, dependiendo de su inclinación, forma

• Tórax. Es la parte lateral media del cuerpo del animal. Esta

• Espalda. Se trata de ambas partes laterales del tronco; es un

Se trata de un surco

grupa, cruz, corvejón o garrón; estos términos se refieren

Aunque ambos animales son herbívoros, en el caso del caballo su alimentación será complementada según sea su función: de carreras, de tiro, para cacerías, etc.

el sacro. Es una zona muy musculada que presenta un perfil

redondeada, elevada o plana, según de la raza de que se trate.

tratada. También se encuentra muy marcada cuando los animales están desnutridos.

razas, en muchas ocasiones nos referimos a términos como Cebra comiendo

18 • Razas de caballo

Razas de caballos

mayor o menor grado de relieve dependiendo de la raza

cabeza se encuentra la

prominente que

• Grupa. Comienza en la última vértebra lumbar y recorre todo

justo en la unión del cuello con el cuerpo; puede presentar

depredadores. A ambos lados de la

articulaciones que permiten movimientos ágiles a pesar de la

envergadura de estos animales. Su esqueleto se compone de 210

• Cruz. Es una zona marcada por la parte dorsal de la escápula,

para poder sobrevivir al ataque de los

denominada cresta facial.

poderosa musculatura; también está dotado de unas fuertes

CUERPO

animal están ubicados a los lados, la visión

abarca los laterales, siendo imprescindible

esqueleto dotado de gran fortaleza que sirve de soporte a una


Diseno Editorial 1000 ideas para jugar en casa โ ข Ilustraciรณn y Maquetaciรณn

ww

w rb ila .p erm

ce.com ejoar


Diseno Editorial publirreportajes • Diseño, maquetación y adaptación de textos Disfruta del VERANO y de una

piel bonita, con el mejor cuidado de CENTROS ÚNICO

Depilación Láser de Diodo de alta potencia con controL méDico y ¡también en verano!

Piernas enteras

59€

(Antes 160€ zona/sesión)

*

Y además...

6 sesiones por 1€**

Descubre en centrosunico.com las Promociones especiales de verano que centros Único tiene para ti

¿El secreto? Centros Único trabaja con equipos como Lightsheer Duet y Omnia Lumen, que garantizan los mejores resultados, el máximo confort y seguridad.

Finalmente, a todos estos beneficios hay que sumar la fantástica relación calidad/precio de Centros Único, y la enorme confianza que ofrecen, dado que son siempre profesionales especializados y con gran experiencia quienes realizan el tratamiento y su posterior seguimiento, reforzando esta tranquilidad con su compromiso

de calidad. En sus centros también encontrarás una amplia variedad de los mejores y más novedosos tratamientos médico estéticos, faciales y corporales, como DoubleCorp, Facial Pulsonic, relleno de labios, Toxina Botulínica tipo A, hilos tensores, eliminación de manchas, etc. En Centros Único sólo utilizan productos de primeras marcas para obtener los mejores resultados con la máxima efectividad. Consulta a su equipo médico.

despide el VERA NO

VERANO

* Precio final de sesión comprando un bono de 6 o más sesiones. Precio no válido en sesiones sueltas. Válido del 01.07.14 al 31.07.14. ** Promoción válida comprando 2 bonos de láser de igual o diferentes zonas de la promoción de julio, se podrá adquirir un tercero por 1€ más cuyo importe será igual o inferior al del bono de menor precio adquirido. Válido del 01.07.14 al 31. 07.14.

Expertos en depilación láser de diodo de alta potencia también en verano con control médico l secreto? Centros Único trabaja con equipos como Lightsheer Duet, que garantizan los mejores resultados del mercado, el máximo confort y seguridad.

A diferencia de otros equipos, Lightsheer Duet cuenta con un sistema de enfriamiento que protege la piel, lo que permite trabajar todo tipo de pieles, incluso bronceadas, y además una tecnología de vacío asistida, para realizar el tratamiento de forma rápida y prácticamente indolora. Los resultados

son visibles desde la primera sesión y basta con repetir el tratamiento cada tres meses para un resultado perfecto. Además, cada vez son más las mujeres y hombres que apuestan por la depilación láser de diodo frente a otras técnicas de depilación, porque sus ventajas son muchas: es prácticamente indolora, la frecuencia con que es necesario realizarlo es mucho menor, mejora la calidad de la piel, facilita los masajes, mejora la práctica deportiva, y favorece la higiene corporal…

en la web.

TU CE NT RO

de 5 sesiones.

Queda

láser de diodo tam bién en pieles bron ceadas 3

l secreto? Centro s Único trabaja con equipos como Lightsheer Duet y Omnia G Lumen, que garantizan C N mejores resultad AN O LO GÍA D E V os, el máximo confort los segurid y ad.

meses y los resultad os son visibles desde primera sesión. la

A

Expertos en depilación

¿E

r centros con NRS

ESTÉTICO DE C ON FI

DI

en la web. Consulta

ICO ÉD M

TE

CN

AR

TU CEN TR O

M

Infórmate de toda la promoción en centrosunico.com

¿E

Según declaraciones del Dr. Ángel Martín, Director Médico de Clínica Menorca:

* Promoción

válida desde 01.09.14 TICO DE C hasta el 30.09.14. ESTÉ excluida OlaN depilación facial Precio sesión compran masculina. FIA ICO **Consultar condiciones do bono ÉD

IA

(Antes 160€ zona/sesión)

40€

zona/sesión**

bre más en centrosuni promociones co.com

6 sesiones por 1€**

A NZ

Centros Único: ELLE, VOGUE, Divinity, GLAMOUR y Shopping & Style

*

roL méDico

tarifa plana

ZA AN

59€

DEPILACION LáSER DE DIODO

RD

IA

RD

cia con cont

cuerpo entero Consulta más promociones y €* todos sus tratamientos en /sesión www.centrosunico.comDescu

299

ESTE MES, TODAS LAS ZONAS EN PROMOCIÓN

Piernas enteras

r de Diodo

de alta poten

y medicina estética.

O LO

AN GÍA DE V

GU

ofrecen, dado que son siempre profesio especializados y nales Además, cada vez con gran experie ncia son quienes realizan hombres que apuesta más las mujeres y el tratamiento y Finalmente a todos estos beneficios hay cia que sumar la A diferen su posterior n seguimiento, reforza de otros equipos láser de diodo frente por la depilación ndo esta tranqui , Lightsheer fantástica relación calidad/precio Único, y DuetdeyCentros a otras técnicas lidad con su compromiso Omnia Lumen de depilac la enorme confianza que ofrecen, dado que son siempre dispone de calidad. En sus ión, porque sus n de un sistema deexperiencia también encontr centros enfriamiento que profesionales especializados y con gran prácticamente indolor ventajas son muchas: es arás una amplia protege la piel, lo varieda cual los a, quienes realizan el tratamiento y su posterior permiteseguimiento, la frecuencia con d de mejores y más novedo trabajar todo tipo es necesario realizar que sos tratamientos de pieles, reforzando esta tranquilidad con su compromiso de incluso lo médico estético las bronce adas la calidad de la piel, es mucho menor, mejora s, faciales y corpora calidad. Motivos más que suficientes El equipopara reservar cita y de forma segura. facilita los masajes les, como DoubleCorp, Facial eer Duet cuenta la práctica deporti , mejora en tu centro más cercano de inmediato.Lightsh sus centros Pulsonic, relleno con dos cabezales, elEnET, va y favorece la higiene Toxina Botulínica de labios, también encontrarás una amplia variedad de los mejores para corporal. zonas más pequeñ tipo HS, médico as, y el con tecnolo eliminación de manchaA, hilos tensores, y más novedosos tratamientos estéticos, gíafaciales de y s, etc. corporales. tratamiento de forma vacío asistida para hacer el Finalm ente, a todos estos prácticamente indolor En Centros Único más rápida. Sólo benefic a y ios hay que sólo utilizan produc sumar la fantásti hay que realizar primeras marcas tos de ca relación calidad 1 sesión cada para obtener los /precio de Centros Único, mejores resultados con la y la enorme confian máxima efectivi za que dad. Consulta a su equipo médico . TE

Con esta nueva técnica se reduce la inflamación y contracción capsular. La contractura capsular es la formación en exceso del tejido conjuntivo que crea el cuerpo alrededor de la prótesis, disminuyendo el espacio del bolsillo donde se aloja. Esta complicación tiene una incidencia muy pequeña pero hay que prevenirla y tratarla.

Consulta más promociones y todos sus tratamientos en www.centrosunico.com Consulta más promoc iones tratamientos en www.ce y todos sus ntrosunico.com

Los estudios actuales sobre contractura capsular indican que son múltiples los factores que la producen, siendo uno de los más claramente marcados la proliferación de un biofilm, o ecosistema microbiano, alrededor de la superficie inerte de la prótesis. Nuestra experiencia nos ha demostrado que una correcta elección de la prótesis, utilizando prótesis de quinta generación, de gel cohesivo y tex-

realizar la intervención por esta vía, porque la areola sea muy pequeña, entonces se utiliza la vía submamaria o axilar, pues la cicatriz también queda muy discreta. La prótesis puede ir colocada debajo del músculo pectoral mayor (submuscular) o debajo de la glándula mamaria (subglandular). La elección dependerá de las características de cada paciente, así como de la prótesis a utilizar.

tura rugosa, más una imprimación triple antibiótica de la misma en el momento previo a la introducción de la prótesis, son las claves para reducir satisfactoriamente esta inflamación periprotésica».

Una técnica cada vez más segura La cirugía mamaria ha vivido en los últimos años una gran revolución tanto a nivel técnico como estético. Gracias a la ex-

Prótesis de última generación de forma anatómica de diferentes proyecciones

Prótesis de última generación de forma redonda de diferentes proyecciones

La correcta elección de la prótesis de quinta generación y el protocolo quirúrgico son claves»

Dr. Ángel Martín Hernández / Director Médico de Clínica Menorca

En la actualidad las prótesis que usamos en Clínica Menorca son implantes de silicona texturados que tienen varias capas y van rellenos de gel cohesivo. Tanto la envoltura como el relleno son totalmente inocuos, este tipo de silicona lleva utilizándose muchos años en medicina».

periencia de miles de intervenciones realizadas y a la continua formación, los cirujanos han perfeccionado mucho su trabajo. Según el Dr. Ángel Martín:

En nuestros 20 años de experiencia con la implantación de más de 25.000 prótesis mama-

CM_publi-01.indd 4

Clínica Menorca: ABC y La Razón

rias, hemos perfeccionado, desde el punto de vista estético, las incisiones, que cada vez son más pequeñas y/o están escondidas, por lo que ha aumentado la satisfacción de nuestros pacientes, que tras una breve recuperación podrán lucir el pecho que siempre han deseado». También se han producido grandes avances con la aparición de las prótesis de gel cohesivo de silicona, y con la comercialización de una gran variedad de modelos de prótesis anatómicas, que permiten aumentar la talla de sujetador, adaptándose al cuerpo de cada mujer y respetando la forma natural de la mama, o corrigiéndola si fuera necesario, con unos resultados muy naturales.

Hay más técnicas, pero en Clínica Menorca abogamos por las prótesis si deseas un aumento de mamas con un resultado natural y permanente en el tiempo», añade el doctor Martín.

¿Qué técnica es la mejor y más discreta?

La mejor vía de acceso para introducir la prótesis en la mama, y la que utilizamos en Clínica Menorca es la vía peri areolar, es decir, el borde inferior de la areola. Deja una cicatriz disimulada en los límites oscuros de la misma y además al ser una piel muy fina, cicatriza muy bien. Cuando no se puede

¿Qué tamaño y qué tipo de prótesis elegir? El tamaño de la prótesis se elige entre la paciente y el cirujano, teniendo en cuenta los cánones estéticos. La paciente debe elegir la talla buscando siempre una proporción entre su altura, su ancho de hombros y el ancho de caderas, porque se pretende una armonía corporal, de acercamiento al canon 90 – 60 – 90. Hay que valorar también la altura, no es igual una talla 95 con 1,80 m de altura que una talla 95 con 1,60 m. Normalmente se tienen en cuenta las dimensiones de la paciente y también cuál es su deseo. La función del cirujano, además de informar, es brindar un consejo estético y cuidar la salud de la paciente.

ww

w

En cuanto a la forma de la prótesis, ésta puede ser redonda o anatómica y de mayor o menor proyección. Según el Director Médico de Clínica Menorca

La prótesis anatómica está indicada si la mama es tubular, si está muy desplazada hacia alguno de los polos, o si el pecho está caído. Las prótesis redondas se indican cuando no hay ninguna deformidad o si se tiene muy poco pecho».

Clínica Menorca

Madrid 902 23 00 23 www.clinicamenorca.com 03/02/12 12:40

ce.com ejoar

UA

Depilación Láse

depilación láser de diodo

* Precio final de sesión comprando un bono de 6 o más sesiones. Precio no válido en sesiones sueltas. Válido del 01.07.14 al 31.07.14. ** Promoción válida comprando 2 bonos de láser de igual o diferentes zonas de la promoción de julio, se podrá adquirir un tercero por 1€ más cuyo importe será igual o inferior al del bono de menor precio adquirido. Válido del 01.07.14 al 31. 07.14. No todos los centros tienen tratamientos médico estéticos, consultar en la web centros con NRS.

Este protocolo engloba, desde la elección del tipo de prótesis más adecuado hasta el seguimiento postoperatorio de la paciente con DLMP (drenaje linfático manual precoz). En quirófano, el protocolo multidisciplinar contempla una preparación de la paciente con irrigación del bolsillo donde se alojará el implante y una imprimación triple antibiótica de las prótesis antes de introducirlas en la paciente.

LA IMAGEN Cirujanos de Clínica Menorca llevando a cabo una intervención de implantes de prótesis de mama en un quirófano de sus instalaciones en Madrid.

erm

NG

Con más de 120 CEN Centros Único seTROS médiCO ESTéTiCOS en toda Espa ña, depilación láser de ha convertido en todo un referente en diodo de alta potencia y medicina estética con control médico .

UA

M

prácticamente indolora, la frecuencia con que es necesario realizarlo es mucho menor, mejora la calidad de la piel, facilita los masajes, mejora la práctica deportiva y favorece la higiene corporal.

Con más de 120 Centros en toda españa, Centros Único se ha convertido en todo un referente en

A NZ

TU CEN TR O

n la depilació s los mitos, ¡Deshacemo con Lightsheer Duet do láser de dio en verano! sí es posible

Da la bienvenida al y el mejor cuidad con una piel bonita o de Centros Ún con el mejor cuidado de Centros ÚniCo iCo

TICO DE C ESTÉ ON FIA ICO ÉD

A O LO GÍA D E V

Clínica Menorca, tras años de experiencia e innovación, ha establecido un novedoso protocolo quirúrgico multidisciplinar para reducir el número de pacientes que sufren encapsulamiento, tras una cirugía mamaria

rb ila .p

Además, cada vez son más las mujeres y hombres que apuestan por la depilación láser de diodo frente a otras técnicas de depilación, porque sus ventajas son muchas: es

CN

Se reducen satisfactoriamente los encapsulamientos en las prótesis de mama

Expertos en depilación láser de diodo también en verano

A diferencia de otros equipos, Lightsheer Duet y Omnia Lumen disponen de un sistema de enfriamiento que protege la piel, lo cual permite trabajar todo tipo de pieles, incluso las bronceadas y de forma segura. El equipo Lightsheer Duet cuenta con dos cabezales, el ET, para zonas más pequeñas, y el HS, con tecnología de vacío asistida para hacer el tratamiento de forma prácticamente indolora y más rápida. Sólo hay que realizar 1 sesión cada 3 meses y los resultados son visibles desde la primera sesión.

TE

SALUD Y BELLEZA: INSEPARABLES

Con más de 120 Centros médiCo estétiCos en toda españa, Centros Único se ha convertido en todo un referente en depilación láser de diodo de alta potencia con control médico y medicina estética.


Web

w

ww

rb ila .p

erm

ce.com ejoar


web diseño y maquetación

complianceabogados.es secub.es reguerabogados.com sprabogados.com vestaliaasociados.com

ww

w rb ila .p

• • • • •

erm

ce.com ejoar


Otros

w

ww

rb ila .p

erm

ce.com ejoar


Otros Agencia de turismo de noruega • Conceptualización de campaña, diseño, maquetación y adaptación a la identidad corporativa.

NORUEGA

PARKING

EN FIORDOS NORUEGOS

Partner oficial:

Este verano los Fiordos Noruegos están a la vuelta de la esquina: vuelos directos desde Barcelona a precios inmejorables. No hay excusas, viaja a los Fiordos Noruegos y siente de cerca el poder de la naturaleza noruega.

Terje Rakke/Nordic life - Visitnorway.com

Terje Rakke/Nordic Life AS/Fjord Norway

Flåm Utvikling as / Morten Rakke

Nærøyfjord, Sogn og Fjordane / Katrin Moe/Fjord Norway Bergen Tourist Board/Robin Strand/ visitBergen.com

AÚN MÁS CERCA CON LOS VUELOS DIRECTOS DE VUELING www.visitnorway.com/vueling

ce.com ejoar

BERGEN,

erm

BERGEN / FIORDOS NORUEGOS

w rb ila .p

BERGEN

Bergen Tourist Board / Willy Haraldsen - visitBergen.com

ww


Otros Agencia de turismo de noruega • Creatividad de spot y edición de vídeo. • Campaña en youtube

ww

w rb ila .p erm

ce.com ejoar

Pulsa sobre la imagen para visualizar el spot.


Otros Redes sociales y emailings

ww

w rb ila .p erm

ce.com ejoar

• Easypromos en facebook • Emailings con teaser dirigido a una landing.


Otros Agencia de turismo de ALEMANIA • Conceptualización de campaña, diseño y maquetación Diseño de gran formato: Autobús inglés vinilado. Cartel para realizar pegada de carteles urbanos

ww

w rb ila .p erm

ce.com ejoar


Otros Agencia de turismo de ALEMANIA • Easypromo en Facebook

ww

w rb ila .p erm

ce.com ejoar


Otros Diseño foro ACTIVACIÓN PRIMER EMPLEO • Conceptualización de imagen, diseño y adaptación a diferentes piezas.

ww

w rb ila .p erm

ce.com ejoar


Gracias

w

ww

rb ila .p

erm

ce.com ejoar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.