Portfolio Profesional (Actualizacion II)

Page 1

trabajo diseñ trabajo equipo observar trabajo satisfacción diseño eñocliente objetivos resolver equipo intereses diseño intereses cliente traba objetivos objetivos trabajo cliente ntemporáneocliente diseño equ objetivos satisfacción diseño trabajotrab equ diseño objetiv satisfacción visibilidad cliente diseño trabajo deadlines objetivos trabajo sa cliente equipo competencia e arte diseño presión trabajo trabajo diseño objetivos intere contrato equipo sa cliente equipo visibilidad objeti arte diseño cliente visibilidad diseño so intereses deadlines objetivos actualización arte objetivos satisfacci cliente cliente arte presió objetivos satis actualiza cliente objetivos visibilidad visibilid satisfacción trab cliente trabajo deadlinesactualización visibilidad equipo actualización te presión arte producto trabajo diseño diseño de interes equipo arte visibilidad trabajo diseño dea visibil inter equipo arte destacar objetivos diseño cliente visibilidad objeti visibilidad satisfacció ización trabajo actualización intereses cliente arte deadlines d equipo actualización objetivos arte pr arte satisfacc cliente visibilidad diseño innovación intere visibilidad r deadlin objetivos destacar actualización destac satisfacción deadlines cliente arte arte trabajo profesionalidad actualización presió equipo actualización actualización diseño objetivos gestión innovaci satisfacció intereses cliente visibilidad destacar dest actualización compromiso visibili deadlines actualización contactos destacar objetivos pres visibilidad satisfacción comunicación clientearte arte deadlines destacar trabajo arte pr visibilidad valo equipo de destaca destacar deadlines diseño actualización arte actualización presión intere capacidad actualización d visibilidad innov destacar destacar objetivos deadlines satisfacció arte pre actualización visibilidad mercado trabajo deadlines innovació | imagen d

igita

ia med

a|i ogra | fot

tra lus

ció n

lip.w

m ail.co 2 @gm 6658 bermejo D º 1 1 59pilar. Oza, id la de C/ Is 5 | Madr 2803

m

w

crao j

emr ebra

.: 47 N.I.F 0366

med ia

o rce.c ejoa m r e ilarb ww.p

|a

ñe

argo t o f | ocfi árg o

oc.e

sid | m

ce jo Ar erme 77G B r a Pil 0200

co gráfi eño is d |

rts u li

| imagen ión digi ac ta

ww


Este portfolio contiene el currículo vitae y el dossier profesional de diseño, fotografía e ilustración de Pilar Bermejo Arce. Si se encuentra interesado en ponerse en contacto con ella, no lo dude: 665 82 03 66 pilar.bermejo@gmail.com


ier profesional

doss

cur

ulovitae

rĂ­c


sumario


5

curr铆culo vitae

13

dossier profesional Editorial

14

Comunicaci贸n

28

Identidad Corporativa

38

Ilustraci贸n

42

Fotograf铆a

54

Multimedia

66



cur

ulovitae

ríc

Desde la finalización de sus estudios de Bellas Artes, Pilar Bermejo Arce ha consolidado su trayectoria profesional sobre los cimientos del arte, del diseño y el manejo de sus herramientas, tanto por cuenta ajena como propia. De este modo, ha asumido responsabilidades para el cumplimiento de intereses de determinadas campañas, de gestión y coordinación del proceso de producción y de dirección de la línea de diseño a seguir demandada por el cliente, obteniendo como principal objetivo su satisfacción. En paralelo a su labor profesional con el diseño gráfico, fortalece su carrera artística asistiendo a diferentes semi-

narios y talleres de arte, proponiéndose para diferentes exposiciones a medida que desarrolla su producción, siendo ponente en algunas conferencias y asumiendo labores de gestión y coordinación cultural y editorial de determinadas publicaciones relacionadas con la Institución del Arte. Está acostumbrada al trabajo en equipo al pertenecer a una agrupación artística, sécolectivoforzoso, en la que ha realizado diferentes proyectos prácticos y teóricos de reflexión acerca de la situación actual del arte, además de elaborar el diseño de todas sus intervenciones públicas.

5


Currículo Vitae Octubre 2010

Currículo Profesional Formación Académica: Doctorado en Prácticas Artísticas y Teoría del Arte en la Contemporaneidad, en la UEM (en curso). Máster Universitario de Arte Contemporáneo, en la UEM (2007-2008). Licenciada en Bellas Artes por la UEM (2000-2004).

Formación complementaria: 2007: 2004:

Curso Profesional en Diseño y Programación Web, (Crea Formación, S.L.) Asistencia al Evento de Adobe Live 2007 (CS3), organizado por Adobe Systems Iberica, (IFEMA) I Congreso Internacional de estudios Visuales organizado por la Asociación Amigos de ARCO y dirigido por José Luis Brea (ARCO, Madrid).

2003: Seminario de Modelado Infográfico de Objetos y de Elementos Arquitectónicos (UEM).

Áreas de Conocimientos: Idiomas

Diseño

6

Castellano

Nativo.

Inglés

Nivel Intermedio en conversación y alto escrito.

Adobe Photoshop CS3

Profesional

Adobe Bridge CS3

Profesional

Adobe Illustrator CS3

Profesional

Macromedia Freehand MX

Profesional

Adobe Acrobat Professional

Profesional

Corel Draw

Avanzado


Maquetación

Multimedia

Otros

Adobe Indesign CS3

Profesional

Quark-Xpress

Profesional

Adobe Pagemaker

Medio

Adobe Dreamweaver CS3

Avanzado

Adobe Flash CS3

Avanzado

3D Studio Max

Medio

Adobe Premiere CS3

Profesional

Office 2008

Profesional

Gestor de correo

Profesional

Plataformas de difusión web

Profesional

Imprenta Offset Digital

Avanzado

Fotografía Analógica y Digital

Profesional

Gestión del color

Profesional

Experiencia Laboral: Experiencia profesional como freelance: Algodón Peinado

Fotografía de estudio para su catálogo de camisetas de las marcas GüisiGüisy y Corchopan.

AEMT

Diseño de la página web / blog de la Asociación de Empresarios Madrileños del Taxi: www.aemt-taxi.com. La misma se ha diseñado mediante un gestor de contenidos gratuito (wordpress) para que la asociación pueda actualizar la sección de noticias de una forma sencilla y práctica. Para ello se elaboró un manual de usuario acorde a sus conocimientos de las redes sociales.

2009-2010: LIBSA

Diversas colaboraciones con el grupo editorial LIBSA, como maquetadora en libros como Sexo para chicas, El libro de los Santos, Bebé: claves para crecer sano, Bebé: claves para crecer feliz.

ELSEVIER

ELSEVIER es un grupo editorial orientado a la rama de los productos farmaceúticos. Colabora como diseñadora gráfica, tanto en diseño de maquetas de publicaciones, merchandising, ilustración o fotografía.

McGraw-Hill

Colaboración como ilustradora digital y fotógrafa de los proyectos de 2º de Bachillerato de los libros de Física y Química y el libro de Domótica para el grupo editorial McGraw-Hill. Se intenta dar un nuevo concepto a estos libros pedagógicos, actualizando su comprensión a una imagen más acorde a la contemporaneidad sin salirse de la línea académica.

7


Experiencia profesional como freelance: 2009-2010:

sécolectivoforzoso

Diseño gráfico de comunicación y difusión para C.Viennale y Picnic Forzoso (CA2M). Coordinación de edición y diseño del Catálogo Artístico “Tú a Hollywood y yo a Moratilla”.

Mc-Graw-Hill

Colaboración como ilustradora digital y fotográfa del proyecto del libro de 4º de ESO de Física y Química.

PROálbum

Colaboración con la empresa ProAlbum en España, para el desarrollo de su imagen corporativa, así como su plasmación en su catálogo y página web, de la cual elaboré el diseño, maquetación (CSS2), y programación (actionscript): http://www.proalbum.es/

UEM /Off Limits

Coordinadora de edición del catálogo de la exposición MicroRelatos (UEM, Offlimits, Madrid).

Daniel Canogar

Colaboración en el estudio del artista Daniel Canogar en su proyecto Enredos, para postproducción de imagen digital, tal como fojomontaje, gestión de color, etc...

2008:

2006-2007: Mc-Graw-Hill

Colaboración como ilustradora digital y fotógrafa para los proyectos de los libros de 3º de ESO y 1º de Bachillerato de Física y Química.

Experiencia profesional por cuenta ajena:

Dimaf 2005-2007: PROdimaf

2004-2005: LIBSA

8

DiMaF es una empresa dedicada a los servicios para el fotógrafo profesional. En la dirección de arte, se desarrolló la labor de diseño corporativo y material promocional de la empresa (catálogos, folletos, cartelería, anuncios publicitarios en distintas revistas del sector...), así como, la dirección de la línea del producto interno de la empresa a disposición del cliente de las diferentes campañas anuales. Del mismo modo, se llevó a cabo la coordinación de la producción del producto según la campaña, desde la elaboración de los archivos para su impresión en offset digital (imprenta interna de la empresa), hasta su manipulado y entrega del producto final al cliente. Entre otras tareas, también se realizó la supervisión y organización de la imagen corporativa de la empresa en los stands de diferentes ferias de promoción del sector de la misma. LIBSA es una editorial de libros de diversa índole y temática, que tiene un amplio abanico de edades para los que van dirigidos. En esta empresa se desarrolló la elaboración de diseño de cubiertas de diferentes libros del mismo modo que el diseño y la maquetación de los mismos. De esta forma, se llevaron a cabo distintas tareas referentes a los departamentos de cooedición, producción y documentación, así como el mantenimiento visual del material para la página web de la empresa.


Experiencia profesional en prácticas:

Máster Universitario de Arte Contemporáneo 2007-2008: (MUAC), Universidad Europea de Madrid.

Prácticas de ayudante de coordinación del evento “La noche de la fotografía” en el festival PHotoEspaña08, organizado por la empresa de gestión cultural La Fábrica. Se desarrollaron tareas de coordinación de las galerías colaboradoras con el festival para el evento, que tuvo lugar en diferentes plazas de Madrid, en la sala de exposiciones Canal de Isabel Segunda, durante el recorrido por el Paseo de la Castella y de Recoletos para el Maratón de la Fotografía, etc... así como la señalización en las calles de Madrid, y actividades de recreo para el ciudadano como Pasacalles o Batuka. Prácticas como coordinadora de edición de contenidos de la revista de arte Nolens Volens nº2, publicada por la UEM anualmente bajo la dirección de Pablo España (colectivo artístico Democracia). Mediante una relación directa con los colaboradores, artistas plásticos y críticos o teóricos de arte, el consejo de edición y el diseñador de la revista, se coordinaron los contenidos presentes en la publicación de manera activa, fijando fechas y modos de entrega según sus necesidades. Prácticas de docencia: seminario del colectivo “zaj”, en la asignatura “Arte de Acción” de 4º de carrera de Bellas Artes, bajo la dirección de Joaquín Ivars, en la que se impartieron dos clases de 3 horas.

2003-2004:

2002-2003:

Licenciatura de Bellas Artes, Universidad Europea de Madrid.

Prácticas en Margen Multimedia: en el departamento de diseño gráfico y multimedia se dessarrollaron diferentes propuestas de diseño para distintos clientes así como la elaboración de las artes finales para su posterior presentación al mismo. (Bajo la Beca de Humanidades y CC. Sociales y Jurídicas de la consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de Madrid, para la Realización de Prácticas en Empresas, Organismos o Instituciones durante el segundo ciclo de la licenciatura). Prácticas en la productora TORNASOL, en colaboración con el proyecto de la producción del largometraje de animación 3D de “El guerrero sin nombre”, en la que se desempeñaron funciones orientadas al aprendizaje de la herramienta de 3D StudioMax, tanto en modelado, ejecución de escenarios, y preparación de archivos para su postproducción mediante la herramienta de Combustion y After Effects.

9


Currículo Vitae Octubre 2010

Currículo Artístico Formación complementaria: Talleres 2010

Seleccionada para un taller de creación con Guy Ben-Ner: “Doblar a lo largo de la línea”, (Centro de Arte Dos de Mayo, CA2M, Madrid).

2007-2008:

Impartidos por: Daniel Canogar, Jota Castro, Daniel Gª Andujar, Cabello/Carceller, Javier Chavarría, y Javier Codesal (Universidad Europea de Madrid, UEM).

2003-2004: Impartidos por: Alicia Framis, Joanna Vasconcellos, Mateo Maté, y Rogelio López Cuenca (UEM). 2002-2003 Impartidos por: Pedro Galván, Carles Guerra, Ulrich Schocker, el grupo de diseño El Último Grito (UEM).

Cursos y seminarios: Seminario Mirar la guerra (Centro de Arte Dos de Mayo, CA2M, Madrid) dirigido por Miguel 2009: Salvatierra, asistencia y presentación de obra en mesa redonda Las imágenes toman posición. Seminario Máquinas de afectos. Relaciones, sujetos y dispositivos en Eulalia Valldosera (MNCARS). 2004:

I Congreso Internacional de estudios Visuales organizado por la Asociación Amigos de ARCO y dirigido por José Luis Brea (ARCO, Madrid).

Seminario de Lecturas de Arte Contemporáneo: “La metrópolis contemporánea. Un espacio mestizo”, 2003: con un ciclo de conferencias impartidas por: Esther Pizarro, Javier Mederuelo, Santiago Cirugeda, Angelique Trachana, y Félix Duque, (Círculo de Bellas Artes). 2001-2002: Conferencias de Hanna Collins, Jaume Plensa, Natalie Buchlin y Antoni Muntadas (UEM).

Obra en colecciones: -- La pintura titulada Vigilante forma parte de la colección privada de Arte Moderno de Sylvan International Universities, expuesta en su sede en Baltimore, Maryland, EE.UU. -- La pintura Miradas Inertes forma parte de la colección privada de la UEM.

10


Exposiciones colectivas: 2010: Festival de videoarte 100 Kubik (Colonia, Alemania). 2009:

C.Viennale, A.VV. La Fraternidad de los Cármenes (Laguna, Madrid).

2008: MicroRelatos, Offlimits (Madrid). XVI edición de Circuitos de Artes Plásticas y Fotografía, en el Centro de Arte Joven de la Comunidad de Madrid (Madrid, Diciembre/04), en la Casa de la Entrevista, (Alcalá 2004-2005: de Henares, Madrid, Septiembre/05), y en la Universidad de León (León, Noviembre/05).

Proyectos: Como miembro y fundadora de la agrupación artística sécolectivoforzoso (www.secolectivoforzoso.km6.net): Picnic Forzoso, Centro de Arte Dos de Mayo, CA2M, Madrid. 2010: Presupuesto 6 €: Prácticas artísticas y precariedad. Off Limits, Madrid. Gestión de obras y comunicación con los 70 participantes de Convocatoria C.V. para el encuentro C.Viennale (16-19 julio/09), búsqueda de patrocinio y coordinación de las 2009: actividades que se desarrollaron durante ésta. Arte emergente urgente!!!: Irrecuperables. Espacio Menosuno (Madrid).

BLOG, espacios abiertos para interferencias en el Centro de Arte Joven de la Comunidad de Madrid (Madrid). 2003: Spanish Paradise, galería Liquidación Total (Madrid).

Premios y Becas:

2008:

Encuentro cultural Tú a Hollywood y yo a Moratilla (24-27 julio/08).

Bibliografía:

2010:

Seleccionada en la II Convocatoria Bienal para artistas españoles, 100Kubik, Colonia, Alemania.

-- En tránsito. Arte. UEM. Universidad Europea de Madrid, Madrid, 2010.

2008:

Preselección en el Certamen Internacional EXPLUM’09, Puerto de Lumbreras, Murcia.

-- MicroRelatos. Offlimits y UEM, Madrid, 2008.

Segundo Premio del I Concurso de Artes Plásticas celebrado 2003: por la UEM (Madrid).

Publicaciones:

-- Tú a Hollywood y yo a Moratilla. sécolectivoforzoso y Ayuntamiento de Moratilla de los Meleros, Madrid, 2009. -- MONTES, Javier: “Circuitos. Voces Antagónicas”, en Blanco y Negro Cultural, 15 de enero de 2005, p. 27. -- Circuitos, XVI edición. Centro de Arte Joven de la Comunidad de Madrid, Madrid, 2004. -- Blog, espacios abiertos para interferencias. Centro de Arte Joven de la Comunidad de Madrid y UEM, Madrid, 2004.

-- “Una visita guiada: reflejo de impresiones”, en el catálogo Tú a Hollywood y yo a Moratilla, sécolectivoforzoso y Ayuntamiento de Moratilla de los Meleros, 2009, pp. 44-47. -- “El peso de la realidad”, en el catálogo MicroRelatos. Offlimits y UEM, Madrid 2008, pp. 30-35.

11



ier profesional

doss

Durante su trayectoria profesional, Pilar Bermejo Arce ha desarrollado sus capacidades y conocimientos en el área del diseño, de la imagen digital, y de la gestión y producción en diferentes ramas, de las cuales se puede valorar una selección de trabajos a continuación. Editorial Comunicación Identidad Corporativa Ilustración Fotografía Multimedia 13


rp ro fe dossie

l a n o si

Editorial Dentro del área de la experiencia editorial, Pilar ha trabajado por cuenta ajena para LIBSA (04/05), una editorial dedicada al diseño y producción de libros de diversa índole y temática, dirigidos tanto a un público adulto como infantil, así como de diferentes exigencias económicas. En 2009 retomó el contacto profesional con la editorial para seguir trabajando por cuenta propia como maquetadora, colaboración que mantiene abierta actualmente. • Desde 2009 mantiene una colaboración como freelance con el grupo editorial ELSEVIER, realizando el diseño de portadas e interiores de publicaciones relacionadas con la rama farmacéutica. • Otras experiencias profesionales relacionadas con la línea editorial, aunque más alejadas del diseño, son la coordinación de edición de la revista de arte Nolens Volens nº2 y el catálogo artístico MicroRelatos. Así como la coordinación de edición del catálogo Tú a Hollywood y yo a Moratilla, proyecto de sécolectivoforzoso, ideando su diseño y elaborando su maquetación.

14


101 Trucos Sexuales LIBSA /06 Diseño de cubierta y de interiores

El jardín japonés LIBSA /06 Diseño de cubierta

15


Editorial Breve historia de la arquitectura / Breve historia de la pintura LIBSA /06 Diseño de cubiertas

Juegos de mesa y más LIBSA /06 Diseño de cubierta

Oráculo Mágico / ¿Qué esconden tus sueños? LIBSA /05 Diseño de cubiertas

El tarot gitano LIBSA /06 Diseño de cubierta

16


Dossier Profesional Primeros auxilios LIBSA /06 Dise単o de interiores

Fitness (portada) / Pilates (contraportada) LIBSA /06 Dise単o de cubiertas

17


Editorial

El gran libro de las hadas LIBSA /06 Diseño de cubierta y diseño y maquetación de interiores, dirigiendo la línea gráfica de la ilustración de forma activa.

18


Dossier Profesional Sexo para descubrir a las chicas LIBSA /09 Maquetación de interiores en base a una lectura muy dinámica y visual, más relacionada, en líneas generales, con la de una revista que con la de un libro.

19


Editorial

El libro de los Santos LIBSA /10 Maquetación de interiores en la que existe una parte de creatividad muy aciva en su ejecución, ya que cada Santo obtiene un marco u entorno personalizado gráficamente, siguiendo unas pautas de diseño dadas por el cliente basadas en una línea vintage sin llegar al barroquismo.

20


Dossier Profesional Bebé: claves para crecer sano Bebé: claves para crecer feliz LIBSA /10 Maquetación de interiores elaborada mediante una fotografía que además de servir de fondo, construye conceptualmente y gráficamente cada pliego, dotándolo de estructura y confiriendo al texto gravedad, con el objetivo de que todos los elementos queden compensados y obtengan cada uno un protagonismo independiente sin obstruirse unos a otros.

21


Editorial 6 Razones para prescribir venlafaxina ELSEVIER /09 Dise帽o de dos versiones de cubierta y dos versiones de interiores, uno con portadillas para cada raz贸n, otro sin ellas.

22


Dossier Profesional Bibliografía al día Topiramato ELSEVIER /09 Diseño de cubierta y de interiores,.

23


Editorial Imagioloia em doenças reumáticas: casos clínicos ELSEVIER /09 Diseño de cubierta y de interiores

24


Dossier Profesional

GUÍA

Guía para el manejo de la psoriasis en atención primaria

GUÍA

ELSEVIER /10

PATOGENIA EPIDEMIOLOGÍA ETIOLOGÍA

losas y eritrodérmicas en un 3% de los pacientes en cada caso1; las alteraciones de las uñas pueden ser el primer signo de enfermedad hasta en el 4% de los pacientes1.

Diseño de cubierta y de interiores

Entre un 5 y un 42% de los pacientes, según las series, están afectados de algún tipo de artropatía psoriásica, una alteración articular inflamatoria, destructiva, seronegativa1; lo habitual es la aparición de la artropatía posteriormente al desarrollo de la enfermedad cutánea (60-70%), pero pueden ser concomitantes (10-20%) o preceder la alteración articular a la lesión cutánea (20%) 1.

para el manejo de la

La psoriasis afecta por igual a ambos sexos, es el doble más frecuente en la raza caucásica que en asiáticos o en la raza negra1.

PSORIASIS

en ATENCION

para el manejo de la PSORIASIS en ATENCION PRIMARIA

La mediana de edad de aparición es de 28 años; un 25% de los pacientes desarrolla la enfermedad antes de los 18 años1. En cuanto a la gravedad, un 24% de los pacientes definen su enfermedad como moderada y un 9% como severa1.

PRIMARIA Coordinador: Jesús Borbujo

13

Durante muchos años la hipótesis del desarrollo de la enLa estimación la psoriasis es de 0.5-4.6% fermedad de eraprevalencia que ésta se de debía a una alteración epidérSe considera que una enfermedad multifacen el mundo1. en losesEstados Unidos, mica, perolaSólo elpsoriasis descubrimiento de que se losdiagnostican fármacos inmutorial, dónde tantoyla260.000 genética como factores entre 150.000 nuevos casos al ambientales año2. La forma nosupresores mejoraban la enfermedad hizo dar un giro al tienen un papel en desarrollo deenfermedad la enfermedad. másas habitual deelpsoriasis es en la enque placas, que investigaciones. Hoy día se acepta la enfermeafecta al 80% de los pacientes, la forma en gotas se obdad es un problema inmunológico, en el que los linfocitos IASIS y las formas pustulosas y serva en el 10% de loscentral. enfermos T tienen un papel la PSOR Factores nejo deen un 3% de los pacientes en cada caso1; eritrodérmicas magenéticos para el ION PRIMARIA las alteraciones de las uñas pueden ser el primer signo de linSon muchos los pasos implicados en la respuesta del NC en ATE Los factores se que juegan un papel Inicialenfermedad hasta en considera el de los pacientes1. focitogenéticos T que llevan al 4% desarrollo de la enfermedad. importante en las de la enfermedad, demente un manifestaciones estímulo antigénico aún desconocido produce 5 terminando la dede delos aparición, el según tipo delas psoriasis y Entre 5 yedad un 42% pacientes, series, están laun maduración de las células epidérmicas presentadoras 5 una la severidad dede la algún misma. Existe concordancia en gemeafectados tipo de artropatía de antígenos (CPA) (las de psoriásica, Langerhans) y alsu mia células 5 Bebid 5Aquí se prolos en hasta en el 70%infl de los casos. Los genes implicados teración articular amatoria, destructiva, seronegativa1; gración hasta el ganglio regional. a linfático 5 Bebid a lo 5 Tno múltiples, con complejidad importante y aún habitual es launa aparición de la artropatía posteriormente Bebidson a las duce la interacción entre CPAs y los linfocitos vírgenes, 5 Bebid a ha cadode un solo alelo de susceptibilidad aunque Bebidse al identifi desarrollo cutánea (60-70%), pero a resultando enla la enfermedad activación del linfocito T. Para ello se prebid 5 Be sea han identifi hasta 20 locis diferentes en cromoBebid pueden sercado concomitantes (10-20%) preceder la altercisa la unión de las moléculas del ocomplejo mayor de his5 a ación somas distintos, enaestudios de asociación. Sólode uno Bebid articular la lesión cutánea tocompatibilidad (MHC) de la (20%) superfi1.cie las de CPAs que 5 a locis, el PSORS1 que estos incluye el gen al del HLA-C de en superfi el Bebid presentan el antígeno procesado receptor cie 5 a cromosoma 6p21 haT sido rmado de forma Bebid La psoriasis afecta igual a se ambos sexos,universal. es elseñales doble sedel linfocito a por la confi vez que producen otras 5 bidamás BeDatos recientes indican HLA-Cw*0602 alelo deo en frecuente en la que razaelcaucásica que es enelasiáticos cundarias, como: 5 bida Besusceptibilidad en estos locus, hallazgo consistente con la la raza negra1. 5 bida • de Behipótesis quedel la LFA3 patogénesis dede la función psoriasisleucocitaria) incluye 5el de la Unión (antígeno 5 a bidLa elolos Be reconocimiento de el autoantígenos por T CD8+ mediana edad de 28 años; un5 25% CPA con CD2de delaparición linfocito Teslinfocitos 5 Caram a bid 5 18 elo en otros Be epidérmicos3. Otros desarrolla genes candidatos de los pacientes la enfermedad antes locus de los 5 Caram a bid elo Be PSORS están investigación PSORS2, en 24% cromosoma 17q,5 años1. Enen cuanto a la gravedad, de losintercelular) pacientes • Unión del ICAM-1 (molécula de adhesión de Caram un 5 a 5 elo Bebid PSORS3 enlaelCPA 4q, PSORS4 endel elcomo 1q, definen su enfermedad moderada y unPSORS6 9% como y el LFA-1 linfocito T en el 3q, ram CaPSORS5 5 a elo de la psoriasis Bebid en el 19p y PSORS7 en el 1p. Estudios parecen severa1. La estimación de prevalencia es5de Caram recientes 5 a elo Bebid confi rmar el gen PSORS6 un locus de susceptibilidad • Unión del B7 decomo laSólo CPA con CD28 del linfocito T.5 0.5-4.6% en el mundo1. en loselEstados Unidos, se diagram Ca 5 a bid elo casos al año2. 5La Benostican que interacciona el gen PSORS14. entrecon 150.000 y 260.000 nuevos 5 Caram a bidUna 5 repelo Beforma vezhabitual producida activación del linfocito T, éste se más de la psoriasis es la enfermedad en pla5 Caram a bidlica, 5 elo la LosBe últimos confi rmar losforma pacientes algunas de80% las de células permanecen como T ramque cas, queestudios afecta parecen al pacientes, enlinfocitos gotas 5los Ca a bid eloy las de conBe delección los10% dos de genes del envoltorio cornifi - 5 se observa de en el los formas pustuCaram 5 enfermos a bid elo Be tardía (LCE) tendrían una mayor cación susceptibilidad al 5 5 Caram 5 18ramelo Bebida 5 Ca 5 elo Bebida 12 5 Caram 5 14 elo Bebida 5 Caram 5 elo Bebida 5 Caram 5 elo Bebida 5 Caram 5 elo Bebida ram 5 Ca 5 elo Bebida ram 5 Ca 5 elo Bebida ram 5 Ca 5 elo Bebida ram 5 Ca elo Bebida ram Ca 5 Bebida

GUÍA

C

Índice

D Dolor Dolor Dolor Dolor Dolor Dolor Dolor Dolor Dolor Dolor Dolor Dolor Dolor Dolor Dolor Dolor Dolor Dolor Dolor Dolor Dolor Dolor Dolor Dolor Dolor Dolor Dolor Dolor

ias

ter de ma

Dolor Dolor Dolor Dolor 5 Dolor 5 Dolor 5 Dolor 5 Dolor 5 Dolor 5 Dolor 5 Dolor 5 Dolor 5 Dolor 5 Dolor 5 Dolor 5 Dolor 5 Dolor 5 Dolor 5 Dolor 5 Dolor 5 Dolor 5 Dolor 5 Dolor 5 Dolor 5 Dolor 5 Dolor 5 Dolor 5 Dolor 5 Dolor 5 Dolor 5 Dolor 5 Dolor

5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

28

Bebida

27

Atlas de imágenes

COORDINADOR Servicio de Dermatología Hospital de Fuenlabrada Madrid

AUTORES

GUÍA

ÍNDICE para el manejo de la PSORIASIS en ATENCION PRIMARIA

Patogenia

INTRODUCCIÓN

5

CAPITULO 1

Fernando Caballero

7

Médico especialista en Atención Primaria CAPÍTULO 2 memoria y otras pasan a la circulación para ser reclutaMadrid das en los lugares de inflamación, de nuevo Subcapitulo por complejosA mecanismos de interacciones moleculares que favorecen Jesús Gardeazabal Punto 1 la extravasación endotelial. La unión del ICAM-1 de la Servicio de Dermatología 2 los superficie endotelial al LFA-1 del linfocito T esPunto uno de Hospital de Cruces mecanismos necesarios para este paso. Punto 3 Baracaldo. Bilbao © 2009 Elsevier España, S.L. Infanta Mercedes, 90, 6ª y 7ª planta 28020 Madrid Reservados todos los derechos. El contenido de esta publicación no puede ser reproducido, ni transmitido por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética, ni registrado por ningún sistema de recuperación de información, en ninguna forma, ni por ningún medio, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos de explotación de la misma. Depósito legal: X-XXXXX-XXXX

Atlas GUÍA

Jesús Borbujo

10 de la inflamación dérmica estimulada por la la mediadora IL-23, mientras 13 que la IL-17 en sinergia con el interferón. 15 La importancia del desarrollo de estos nuevos conocimientos, ha sido16 el desarrollo de nuevos fármacos dirigidos contra moléculas 16 específicas mediadoras de la inflamación, como son los agentes biológicos. 17

Subcapítulo B

En la dermis y la epidermis, los linfocitos T activados, enCAPÍTULO 3 cuentran el antígeno inductor y comienzan a secretar citoMédico especialista en Atención Primaria quinas con un patrón Th-1, en particular interferon gamma, CAPÍTULO 4 Madrid factor de necrosis tumoral (TNF) e interleuquina-2 (IL-2), lo Subapitulo A que lleva a la proliferación epidérmica, con pérdida de Alberto Romero maduración de los queratinocitos y a las alteraciones vasSubapitulo B Servicio de Dermatología culares, lo que completa el cuadro clínico de la psoriasis. Hospital de Fuenlabrada Subapitulo C A su vez los queratinocitos estimulados producen IL-7, IL-12, Madrid IL-15 e IL-18; la IL-12 y la IL 18 mantienen laCAPÍTLUO actividad de5las CPAs y las IL-7 e IL-15 favorecen el mantenimiento homeoGastón Roustan stático de los linfocitos T CD8+. Servicio de Dermatología Hospital de Puerta de Hierro En los últimos años ha cobrado importancia el descubrimMadrid iento de la IL-12 y la IL-23 como mediadoras del reclutamiento de los linfocitos T en las respuestas inmunológicas 6Th-1. Se han encontrado concentraciones elevadas de ambas en la piel con placas de psoriasis. La IL-12 actúa sobre los linfocitos T estimulándolos ya su vez, en consonancia con la IL-18 sobre las CPA, para aumentar más la producción de interferón-gamma Los últimos datos indican el papel crucial de la IL-23 en el control de la infl amación en tejidos periféricos, incluyendo la piel7. Esta IL-23 mantiene y expande un subgrupo específico de linfocitos T CD4+, denominados Th17, caracterizados por la producción de IL-17 e IL-22; esta última induce hiperplasia epidérmica y es

Alberto López

POTENCIA 19 MUY ALTA

25

Clobetasol propionato 0,05%

28

POTENCIA ALTA Metilprednisolona 0,1%

POTENCIA

POTENCIA

INTERMEDIA

BAJA

para el ma nejo de la en ATENC PSORIAS ION PRIM IS ARIA

Atlas de imágenes

1.1. Pie de foto: Entre un 5 y un 42% cientes, según las de los paseries, está afectado n s de algú artropatí a psoriásic n tipo de a, una teración alarticular infl Entre un 5 y un 42% amatoria cientes, según las de los paseries, está afectado n s de algú n tipo de tropatía arpsor ación artic iásica, una alte rular inflama toria.

de IMÁGENES 1.1. Pie de foto: Entre un 5y dos de algú un 42% de los pac ientes, segú inflamatoria n tipo de artropatí a psoriásic n las series, están afec a, una alte ración artic taular

Prednicarbato 33 0,25% Hidrocortisona 36 aceponato 0,12%

40

Beclometasona 0,025%

Fluocinolona Acetonido 0,025%

Clobetasona 0,05%

Hidrocortisona 0,25%

Hidrocortisona 1% Hidrocortisona 2,5% Betametasona 0,1% Betametasona 0,05%

1.1. Pie de foto: Entre un 5 y un

42% de los dos de algú paciente s, según inflamatoria n tipo de artropatí las series, a Entre un tán afec 5 y un 42% psoriásica, una alte están afectatados de de los pac ración artic algú articular ular inflamatoria n tipo de artropatí ientes, según las serie a psoriásic a, una alte s, esración

10 23

1.1. Pie de foto: Entre un 5y dos de algú un 42% de los pac ientes, segú inflamatoria n tipo de artropatí a psoriásic n las series, están afec a, una alte ración artic taular

24

19

20

25


Editorial Tú a HOLLYWOOD y yo a MORATILLA sécolectivoforzoso /09 Diseño de cubierta e interiores, maquetación de catálogo.

26


Dossier Profesional Alternativ@: “Atrapar peces con alas” de Will Ferguson UEM/04 Propuesta de diseño de revista como práctica final de carrera para la asignatura de Diseño Gráfico.

27


rp ro fe dossie

l a n o si

Comunicación Al ser directora creativa de Dimaf., ha desarrollado toda su comunicación, tanto interna como de cara al público mediante la elaboración de folletos, de catálogos de producto, de cartelería, de anuncios para revistas del sector, de manuales para el cliente, etc... • Dentro de la agrupación sécolectivoforzoso ha realizado diferentes carteles y folletos informativos para sus diferentes proyectos. • Del mismo modo, como freelance ha desarrollado diseño de merchandising para diferentes marcas farmacéuticas a través del grupo editorial ELSEVIER.

28


Catálogo 2006 Dimaf./05 Diseño y maquetación del catálogo de producto 2006.

29


Comunicación Catálogo 2007 Dimaf./06 Diseño y maquetación del catálogo de producto 2007.

30


Dossier Profesional CD Multimedia Promocional para la Feria de Sonimagfoto Dimaf./07 Para la feria Sonimagfoto, se decidió realizar un CD interactivo en el que se mostrasen todos los servicios y productos de la empresa, orientado a ofrecer un mayor conocimiento de todos ellos al cliente. En la imagen se puede observar el diseño externo y la presentación del CD, mientras que su contenido interactivo se puede ver en la sección Multimedia.

CD de Software PROálbum Dimaf./07 Diseño de presentación del CD del software PROálbum: carátula, librillo y galleta del CD.

31


Comunicación

Publirreportaje en la revista La Fotografía Social (Enero-Febrero) Dimaf./07 Diseño y maquetación del publirreportaje a tres páginas desplegable en portada.

32


Dossier Profesional Publicidad en La Fotografía Social (Marzo-Abril) Dimaf./07 Diseño de página completa de publicidad en la revista.

Publicidad en La Fotografía Social (Julio-Agosto) Dimaf./07 Diseño de página completa de publicidad. También utilizado como cartel promocional de la empresa en diferentes ferias del sector.

33


Comunicación

Cartel y Folleto para la exposición y encuentro cultural C.Viennale sécolectivoforzoso./09 Diseño de cartel para la exposición: en la imagen se pueden observar dos propuestas, siendo elegida la de la inmediatamente a la izquierda a estas letras. En la misma línea de diseño, se maquetó el folleto donde también constaba toda la programación del evento, así como patrocinadores y el mapa de situación.

34


Dossier Profesional

Cartel de motivaci贸n para la Convocatoria CV s茅colectivoforzoso./09 Dise帽o (en colaboraci贸n) de cartel en varios colores, destacando la diversidad de la propuesta.

35


Comunicación Marcapáginas para Laboratorios Cantabria ELSEVIER./09

SOLUC

IO

para S O M CRECE NES al dolor

dar

Dos diseños de marcapáginas de promoción de dos medicamentos del laboratorio: Dolodol y Gabatur.

36


Dossier Profesional

Cartel y Top-Line para la propuesta de revista Alternativ@:“Atrapar peces con alas” de Will Ferguson UEM/04 Propuesta de diseño de cartel (arriba) y top-line (derecha) como práctica final de la asignatura de Diseño Gráfico durante la licenciatura.

37


rp ro fe dossie

l a n o si

Identidad Corporativa Desde sus estudios en Bellas Artes, Pilar ha realizado diferentes proyectos de diseño corporativo, desde enfrentarse a una renovación de diseño de una entidad tan consolidada como el Museo del Prado mientras estudiaba, hasta maquetando diferentes manuales de identidad corporativa cuando compaginaba sus estudios con prácticas en la empresa Margen Multimedia. • Como profesional, al incorporarse como directora creativa en Dimaf, una de sus primeras tareas fue rediseñar su marca de identidad, así como toda la línea de diseño empresarial. • Del mismo modo, más adelante diseñó una nueva marca de álbumes profesionales que lanzaba Dimaf., como empresa paralela a ésta se bautizó con el nombre de PROálbum. • Como integrante , fundadora y diseñadora de sécolectivoforzoso, ha desarrollado su imagen pública: marca y logo.

38


Positivo

1 tinta positivo

Negativo

1 tinta negativo

Dimaf.

PROálbum

sécolectivoforzoso

2008

sécolectivoforzoso

sécolectivoforzoso

sécolectivoforzoso

sécolectivoforzoso

2009

39


Identidad Corporativa poraa titivv a idad Cor por al de Ident Man Manuual

Tarjetas de visita y sobres americanos para Dimaf. y PROálbum

AFÍA LA TIPOGR ZACIÓN DE N OMPOSICIÓ 3.2.2 . U T I L I A S PA R A C NORMAS BÁSIC ICADO TEXTO JUSTIF

ica ráfica Tipogg ráf ti tivv a Tipo mati 3.2. Nor ma

Dimaf. y PROálbum/06-07 Tarjetas de visita generales de Dimaf. y concretas de PROálbum. Abajo sobres americanos en los que ya aparecen las dos marcas en una estrategia de fusión de conceptos, sin dejar de funcionar con independencia.

detriment est e in insupinaria Concupis plusqu r. ment oariunt iniu olu em us reb et Tipo: nsed Abadit MT Conde : 24 puntos Tamaño fuente

Estilo: Normal 28,8 puntos Interlineado: 362 Color: Pantone rda Alineación: Izquie

Tipo: nsed Abadit MT Conde : 7 puntos Tamaño fuente

Pilar Bermejo Arce creativo@dimaf.com

C/ Alfredo Aleix, 5-7 | 28044 | Madrid Telf.: 915110109 Fax: 915086267 www.dimaf.com

Estilo: Normal puntos Interlineado: 8,4 Color: Negro rda Alineación: Izquie

2.2. Otros elementos de Papelería

roalb www.p

p.berm

um.es

ermejo s Pilar Bejo@proalbum.e

SERVICIOS INTEGRALES PARA EL FOTÓGRAFO 1 01 09 f.: 91 51 drid | Tel 0 0 000 00 044 | Ma Móvil: 00 Aleix, 5-7 | 28 do C/ Alfre

| Fax: 91

67 508 62

Acreditación Personal (90x 60 mm)

quam in his

ing elit, consectetur adipsc et dolor sit amet, r incidum ut labore Lorem ipsum my eiusmod tempo t. Ut enum ad minim sed diam nonnu volupa suscipit aliquam erat dolore mafna tation ullamcorper nostrud exerci consequat. Duis do veniam, quis commo aliquip ex ea t in voluptate lab oris nisi ut un reprehender dolor fugiat irure eu autem vel eum vel illum dolore aie consequat, odio blandit velit esse molest accusam et iusto molestias At vero eos et duos dolor et nulla pariatur. m delenit aigue r sunt in praesent luptatu non provident, simil tempo et dolor dupic exceptur sint id est laborum t. nt mollit anim expedit distinc culpa qui deseru d facilis est er dereun d fuga. Et ahrum e nihil comgu optio d r cum nobis eligen t facer possim omnis Nam liber tempo placea 2.2.1. E LEMENTOS DE I DENTIFICACIÓN maxim g id quod repell end. impedit domin est, omnis dolor tum enda sed diam nonnumy aut elit, assum debit adipscing tas tur office volup sit amet, consecte quinusd at aur sint et Lorem ipsum dolor Temporibud autem saepe eveniet ut er repudiand incidum ut. eiusmod tempor atib hist entaur y rerum necessit earud reruam ing elit, re recus. Itaque consectetur adipsc doloribr asperio molestia non dolor sit amet, prefear enrdis m ut labore et cur Lorem ipsum te delecatus auaut tiam, quid est od tempor incidu , sapien senten eiusm veniam my tene ego cum enum ad minim e nost ros sed diam nonnu repellat. Hanc erat volupat. Ut g accommodar it lab oris eam non possin tum etia ergat. dolore mafna aliquam tation ullamcorper suscip verear ne ad rie exerci ante cum memo quis nostrud do consequat. quos tu paulo commo ea ex nisi ut aliquip ria t in in insu pina un reprehender upis plus que dolore eum irure dolor Duis autem vel molestaie consequat, vel illum iusto Conc esse m et detriment. eos et accusa voluptate velit pariatur. At vero potest fier ad t aigue duos dolor eu fugiat nulla e nt luptatum deleni ol, olestias access tempor amice et nebev to factor tum poen legum odioqu odio blandit praese sint dupic non provident, simil m et Nos nt ur conscie est neque est laboru et molestias except augendas cum pecun modut mollit anim id t. tat, in busa neque qui deserunt est er expedit distinc religuard cupidi sunt in culpa cividua. Et tamen d dereund facilis e nihil libiding gen epular l, olestias dolor fuga. Et ahrum nobis eligend optio comgu nonor imper ned umdant. Nos amice et nebevo omnis r cum om to factor Nam liber tempo placeat facer possim end. quas nulla praid cum conscient ad augendas neque g id quod maxim repell fier busa domin in it dolor potest imped access . Et tamen enda est, omnis debit aut tum rerum odioque cividua gImprob volup tas assum office tum poen legum imper ned libidin quinusd at aur et molest and et est neque nonor Temporibud autem eveniet ut er repudiand sint pecun modut coercend magis y sapiente potius flam ut necessit atib saepe earud reruam hist entaur igitur. pary minuit, Itaque videantur. Invitat ore repellat. tia non recus. doloribr asperi dodecendesse ne ad prefear enrdis delecatus auaut quid est cur verear paulo tu tene sententiam, quos cum ros ego Hanc e nost g accommodar nebevol, Man ual eam non possin tum etia ergat. Nos amice et de Iden to tida d Cor rie conscient ante cum memo pora tiva ad augendas cum potest fier olestias access non possing fuga factor ne ad eam

Tipo: nsed Abadit MT Conde : 10 puntos Tamaño fuente Estilo: Normal 12 puntos Interlineado: Color: negro

o: afo: Pár r af s: 5mm Espacio párrafo ado Alineación: Justific Sin sangría

Tipo: nsed Abadit MT Conde : 14 puntos Tamaño fuente

Estilo: Normal 16,8 puntos Interlineado: 362 Color: Pantone o: afo: Pár r af ado Alineación: Justific Sin sangría

2.1. Pap eler ía bás ica Adhesivo Adhesivopara paradisquette disquette

8

Tipo: nsed 2.1 .6. T Abadit MT Conde ARJET TA A Y TA : 12 puntos RJETÓ N Las tarje Tamaño fuente NODOS tas de los Boldnodos se impr marca INBEstilo: imirán por y la dire e 159 las dos cara Panton cció Color: n central. s. El anve nombre y En rso recogerá el reverso apar la direcció la ecerá el nom n del nodo y el logotipo bre y el carg del Centro o, el donde esté ubicado.

Pegatina 70x 35 mm

210x100 mm

SERVICIOS INTEGRALES PARA EL FOTÓGRAFO

29

Pilar Bermejo Arce C/ Isla de Oza, 59-11ºD Pilar Bermejo Arce 28035, Madrid C/ Isla de Oza, 59-11ºD

Pegatina105x 75 mm

28035, Madrid

C/ Alfredo Aleix, 5-7 28044 | Madrid Telf.: 91 511 01 09 Fax: 91 508 62 67

90x50mm

16

Pilar Bermejo Arce Pilar59-11ºD Bermejo Arce C/ Isla de Oza, C/ Isla de Oza, 59-11ºD 28035, Madrid 28035, Madrid

Manuales de identidad corporativa Practicacs en Margen Multimedia/04 Maquetación de los manuales de identidad corporativa de las empresas INB, Adnbank y CEGEN. 16

40


Dossier Profesional Desarrollo de la identidad corporativa Pilar Bermejo Arce /09-10 A grandes rasgos, las principales premisas sobre las cuales se ha diseñado el logo son: que pudiera funcionar tan sólo con una tinta al 100%, que tuviera una mancha cuyo motivo de inspiración fuese la mirada, o bien su herramienta, el ojo, y que pudiese llevar integrado consigo mismo el texto que lo nombra: Pilar Bermejo Arce. En 2010 se decidió incorporar el color rojo, como color corporativo. Abajo de estas línes, primera y segunda página, sobre ellas, tarjeta de visita impresa en PVC traslúcido (caras anterior y posterior), y a la derecha, carátula de CD.

imagen digita

media

N.I.F.: 47020077G

C/ Isla de Oza, 59-11ºD | 28035 | Madrid (+34) 665 820 366 pilar.bermejo@gmail.com digita

media

nó ic

en mag |i

of artsuli | a argot

Pilar Bermejo Arce N.I.F.: 47020077G

| ocfiár

665820366 pilar.bermejo@gmail.com

g oñes

C/ Isla de Oza, 59-11ºD 28035 | Madrid

www.pilarbermejoarce.com | diseño gráfico | fotogra a | ilustra

ci

ón |

Pilar Bermejo Arce

c.ecrao

id | mo

grafa | ilustraci

ón | im

gita agen di

media

rb ila .p

erm

ce.com ejoar

www.p

w

com | di ejoarce. ilarberm

áf seño gr

l | mult

w

ño we co | dise

b|

fo to

w ralip.w

jemreb

ww

41


rp ro fe dossie

l a n o si

Ilustración Dada su formación en Bella Artes, tiene dominio del dibujo, especialmente del dibujo digital. Ha desarrollado un estilo propio en el que en muchas ocasiones la combinación del dibujo y la fotografía crean montajes acordes a la imagen visual tecnológica contemporánea. • Este lenguaje visual lo ha desarrollado tanto por cuenta ajena como propia. En LIBSA ha realizado dibujos orientados a todas las edades y de varias disciplinas, desde inspiración fantástica hasta de un interés científico. Por otro lado, en Dimaf ha desarrolado dibujos orientados a diferentes campañas de navidad, comunión, o fotoescuela, dentro de la creación de producto interno de la empresa (recordatorios, reglas, cubiletes de lápices…etc.). •

42

En lo que se refiere a sus colaboraciones como freelance ha de nombrarse el grupo editorial McGraw-Hill con el que establece un contacto continuado desde 2006, realizando dibujos relacionados con la docencia en el área de la Física y la Química o la domótica, y el grupo editorial ELSEVIER, colaboración iniciada en el 2009 para el que también ha realizado ilustraciones orientadas a la temática científica de la salud.


Muestra de varias Publicaciones de McGraw-Hill McGraw-Hill/06-09 En la imagen podemos ver varias publicaciones en las que Pilar Bermejo Arce es la ilustradora de todas ellas.

43


Ilustración

Física y Química McGraw-Hill/06-09 Ilustraciones de varios cursos de las asignatiras de Física y/o Química.

44


Dossier Profesional Física y Química McGraw-Hill/06-09 Ilustraciones de varios cursos de las asignatiras de Física y/o Química.

O H

104˚

Disolución de Ácido de concentración conocida Disolución de Base a valorar + indicador

H 45


Ilustración

ALERGENOS

INFECCIONES

C

INFLAMACIÓN

Ciencia LIBSA/05 y ELSEVIER/09 Ilustraciones de diferentes temáticas orientadas a la Ciencia.

46


Dossier Profesional Varios LIBSA/ 05 y ELSEVIER./09 Ilustraciones de diversa índole y temática.

101

101

POSTURAS

RAS

POSTU

1

6

e important Es muy de aliento que el co sea fres los dos a tico; par y aromá o pue conseguirl ar un stic den ma canela, de palito cardade semillas a o una ram mo mo . de menta

E l B es o 6

la se gustan, y los dos el hombre saber: clases, a solas con hay tres r está a , del que que la muje era vez dejarle con el beso La prim suya sin enzarse r con la ha de com muje ión la de relac la boca bre toca un hom cuando el El nominal: . lado, toca r nada más ba de al a ella hace infer ior en la alco En el coche, su pudor ve su labio deja mue parados en a fin, hach el portal de con ese tu casa. e: La muc boca y, El palpitant sobre su presiona Ya casi le enalabio que de su tienes donde querías. Por el superior. to labio quie el sobre la debajo de la an- , aráñale camisa chaqueta y pero deja arse y toca nte cerr suavemente desmelen su ama de a lo largo de de na verteb deci las ral, despacio, la columhacha os entre arriba y abajo; e: La muc las man mientr as lo mírale fijamen Tienes que procu coloca y El de toqu haces, ua te con los ojos leng rar entornados, con su ñas. que tus uñas entre las pestamor ado se guso tiempo. no sean al mism y los dos ni demasiado s, a do los ojos el hombre largas tres clase solas con a hay está r ni excesivamente , del que No necesitarás decirle el beso que la muje nada para que era vez rse con cortas abroch él enza solito La prim , lo justo para e com la camisa aunque se desión ha de aun que es mucho que al arañar rente que lo sin tan, la relac más sugehagas tanto suya tu misma; cuando él r con la le tengas a pecho como tú podáis saber: de la mujedescubierto, acaricia sencon las uñas la boca la parte interio bre toca tir la caricia brazos con movim r de sus un hom , toca elientos suaves de la cuando de al lado y fluidos; diríget . bapués parte carno El nominal: hacia las ior e dessa de la en la alco r nada más infer axilas están tan llenas su pudor a ella hace ve su labio de terminacione punta de los dejarle fin, muenerviosas que le harás hacha deja s dedos. con ese ver fuegos artificia e: La muc boca y, Por supue les. El palpitant sobre su sto, las iona pres En el coche, uñas deben labio que parados en el superior. estar el portal de labio quieto tu casa. perfectamen y toca el pero deja te limaelenarse de de desm Ya entrele las das. os casi tienes donde hacha deci las man querías. Por e: La muc y coloca debajo de la y sobre la camisa El de toqu chaqueta su lengua , aráñale suavem o tiempo. column orado con ente a lo largo al mism a vertebral, de la de su enam los ojos despacio, arriba ando cerr y abajo; mientr haces, mírale as lo fijamente con su amante los ojos entorn ados, entre las pestañas. No necesitarás decirle nada para que él che la camisa solito se desabr aunque aun oque es mucho que lo hagas más sugerente tu misma; cuando le tengas a pecho bierto, acarici descua con las uñas la parte interio zos con movim r de sus braientos suaves y fluidos ; hacia las axilas dirígete despué están tan llenas s de terminacione sas que le harás s nerviover fuegos artificia les.

6

101

POSTURAS

101

RAS

POSTU

7

7

47


Ilustraci贸n

Infantil LIBSA/ 05 y 10 y DIMAF./07-08 Ilustraciones infantiles orientadas a un producto espec铆fico.

48


Dossier Profesional Salud ELSEVIER/09-10

mje. champix2:Layout 1

23/3/09

09:31

Página 1

mje.

TABAQUISMO

Tabaco y salud1,2

champi

x2:Lay

out 1

23/3/0

9

09:31

Página

1

Algunas de las sustancias que contiene el cigarrillo1,3

TABAQ U

El consumo de cigarrillos causa graves trastornos en la salud humana, tanto en el fumador como en las personas de su entorno (familiares, compañeros de oficina, etc.). Prácticamente no existe un órgano que no sufra alteraciones por los productos de la combustión incompleta del tabaco: alquitranes, diversas sustancias químicas, nicotina, monóxido de carbono, etc., predisponen al fumador a varios tipos de cánceres como de: laringe, pulmón, esófago, estómago, vejiga, etc., y a trastornos vasculares y cardiovasculares, disminuyendo en muchos casos la expectativa de vida. En Estados Unidos se le atribuye al tabaquismo la quinta parte de las muertes.

El cigarrillo consta de alrededor de 4.700 productos químicos, de los cuales 200 son venenosos y 43 son cancerígenos. Algunas de estas sustancias tóxicas son volátiles y no nos producen daño, pero otras permanecen en el organismo prácticamente toda la vida. Algunas de ellas son:

-UNA N

• Acetona: ingrediente principal de la pintura y del quitaesmalte.

UEVA ER

• Ácido acético: utilizado para la fabricación de tintura y fijado para cabello. • Amoníaco: presente en productos de limpieza.

• Butano: combustible utilizado en encendedores descartables. • Cadmio: encontrado en baterías y colorantes de pinturas.

Dejar de fumar... ¡Se puede!1,3

• Cianuro de hidrógeno: veneno en compartimientos de gas.

AT• A Cloruro componente utilizado en las bolsas de plástico. MIEdeNvinilo: TO- en productos tales como caucho, plásticos, • Estireno: encontrado

20 min.

La presión y el pulso retornan a los valores normales.

material aislante, cañerías, etc.

• Arsénico: usado en venenos.

Alvéolos normales

ISMO

A DE TR

• Ácido esteárico: cera de vela.

8 horas

Posteriormente la nicotina llega al cerebro a través del torrente sanguíneo

Zona de carbonización

Torbellino, choque y depósito

Zona de incandescencia

Beneficios en lo inmediato

Alv Dirección de la columna de humo nor éolos males

3.er tercio

Neutrófilos

Stick

Insuperable

© 2008 Anejo Producciones S.A. www.MarketingFarmaceutico.com Director Eduardo Requena. Buenos Aires, Argentina. Hecho el depósito que marca la ley 11.723. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio sin el permiso por escrito del dueño del copyright.

Toxicidad media

• Formaldehído: usado para embalsamar y como conservante de materia orgánica.

S

REFERENCIAS: 1- TRATADO DE TABAQUISMO. Carlos A.Jiménez-Ruiz, Karl O.Fagerström. 2007 Ergon. 2- CLINICAL ATLAS. RESPIRATORY DISEASES. M. Turner - Warnick, M. E. Hodson, B. Corrin, I. H. Kerr. Chapter 7 and Chapter 8. Pag 7.2 - 7.5. 3- MAYO CLINIC FAMILY HEALTHBOOK. Chapter 1. Pag. 19. Año 1990.

Superpega

pegamento

2.° tercio

Toxicidad alta

Macrófagos

El con su to en mo de cigarri el fum ador co llos causa gra ñeros ves en las person trastornos en Prá as de por los la salud tranes su produc cticamente huma , di no exis entorno (fa tos de predisp versas sus miliares na, tante un la com tan onen órga bus , com al fuma cias quími món,Elesó Ya no hay nicotina en el organismo. sentido del cas, ni tión incomple no que no su pador co olfato y del gusto mejoran mucho. ta fra alculares fago, estóma a varios tipos de tina, monóxi del tabaco: , do Unidos disminuyen go, vejiga, etc alquicán do en se le atri ., y a tras ceres com de carbono, mu o de: etc., cho buye al tor 3 días larin tabaqu s casos la exp nos vascu Respirar es más facil, las vías aéreas comienzan a lares y ge, pulismo la ect ativ cardio relajarse y aumentan los niveles de energía. quinta a de vid vasparte a. En de las muerte Estados s. de El monóxido de carbono ha sido eliminado deofi la sangre y mo cina, etc te residuos ciones los pulmones comienzan a eliminar ra del cigarrillo. .).

1.er tercio

3 a 9 meses

Beneficios a mediano plazo

Toxicidad baja

• Naftalina: usada en explosivos, bolas matapolilla y pigmentos de la pintura.

• Hidracina: usada en combustibles de “jet” y cohetes.

• Níquel: usado en el proceso de electroforesis (niquelados).

• Metano: gas utilizado como combustible.

• Polonio: elemento radioactivo.

• Metanol: combustible para vehículos de alta velocidad.

• Tolueno: solvente industrial y pegamento.

Mejora la circulación sanguínea, desaparecen la tos y los silbidos en el pecho. Los problemas respiratorios mejoran y la función del pulmón mejora en más de un 10 %.

1 año

Poste rio a través rmente la nicoti del tor na lleg rente a al cer sanguí ebro neo

El riesgo de un ataque cardíaco se reduce a la mitad en comparación con el riesgo de un fumador.

• Monóxido de carbono: producto de la combustion incompleta.

• Hexamina: usada como ingrediente de combustión.

© 2008 Anejo la ley 11.723 Produccione s S.A. . Prohib www.M ida su arketi reproduc ción totalngFar maceu tico.co o parcial por cual m Director Eduar quier do Reque medio sin el permiso na. Buenos Aires, por escri Argen to del tina. Hecho dueño del cop el depó yright sito que . marca

y salu d

1 día

2 días

Zona de cenizas

El humo inhalado es absorbido por los pulmones

Tabaco

La nicotina y el monóxido de carbono en1,2 la sangre se reducen a la mitad. El oxígeno en la sangre vuelve a los valores normales.

• Fenol: usado en desinfectantes y plásticos.

• Benceno: cemento de goma.

ESP 11/08 CHX 1

Ilustraciones representativas de las diferentes sustancias nocivas presentes en el tabaco, para el medicamento Champix. También diferentes pastillas de distintos -UNA NUEVA ERA DE TRATAMIENTOfármacos.

10 años

El riesgo de cáncer de pulmón se reduce a la mitad en comparación con el riesgo de un fumador

Beneficios a largo plazo

Alguna

El ciga rrill cas son o consta de volátil es y no alrededor de 4.700 nos pro produc ducen • Ace tos daño, tona: pero otra químicos, ingred s perma d iente • Áci princip do acé nec al de tico: cabello la pintur utilizad . a y del o para la fab quitae • Áci ricación do est sma eárico de tint : • Am ura y cera de oníaco fija vela. : presen • Ars te en pro énico: ductos usado de lim • Bence en ven pieza. enos. no: cem ento de goma.

s de la s sus

Torbel

lino, cho que

15 años

El riesgo de un ataque cardíaco es igual al de un no fumador.

El humo por los inhalado es abs pulmo orbido nes

yd

Macró

fagos

Neutró

filos

REFERENC 1- TRAT IAS: 2- CLIN ADO DE TABA ICAL ATLA QUIS Chap S. RESP MO. Carlo 3- MAYOter 7 and Chap IRATORY s A.JiménezDISEASES Ruiz, CLINIC ter FAMILY 8. Pag 7.2 . M. TurneKarl O.Fag HEALTHBO - 7.5. r - Warn erström. 2007 OK. Chap ick, M. E. Hods Ergon. ter 1. Pag. 19. on, B. Corrin, Año 1990 I. H. Kerr. .

3.er ter

cio

Toxicid ad alt a • For malde hído: de ma teria org usado par a embal ánica. • Hexam samar ina: usa y com o conser da com • Hid vant o ingred racina : usada iente • Metan de com en com bustión bustibl o: gas . es de utilizad • Metan “jet” y o com cohete ol: com o com s. bustibl bustibl e. e para vehícu los de alta vel ocidad.

QUITAESMALTE

TODO TIPO DE UÑAS

LUBRICANTE o

PO

pt

li

TI

a

uc

AN

E

TDI

LI

LL

AS

motor

15W40 - 5 L.

49


Ilustraci贸n

Salud ELSEVIER/09 Ilustraciones para distintos calendarios con consejos para determinadas enfermedades.

50


Dossier Profesional Salud ELSEVIER/09 Ilustraciones para distintos calendarios con consejos para determinadas enfermedades.

51


Ilustraci贸n

Dom贸tica McGraw/10 Ilustraci贸n de las aplicaciones de la dom贸tica en una vivienda.

52


Dossier Profesional Dom贸tica McGraw/10 Ilustraci贸n de las aplicaciones de la dom贸tica en una vivienda.

53


rp ro fe dossie

l a n o si

Fotografía El dominio de esta herramienta lo demuestra tanto en su profesión de creativa como en la de artista. Además de poseer un equipo fotográfico, está al tanto de todas las actualizaciones y avances tecnológicos de este ámbito. • Ha realizado colaboraciones como fotógrafa para algunas editoriales de la que es colaboradora (McGraw-Hill y ELSEVIER), para un catálogo de camisetas de Algodón Peinado, concretamente para las marcas de miss güisigüisy & corchopan, y para salas de arte o comisarios de exposiciones para documentar el montaje expositivo de éstas, así como de las piezas artísticas que las constituyen.

54


El peso de la Realidad Pilar Bermejo Arce/08 Composición fotográfica de la vídeo-instalación artística “El Peso de la realidad” para impresión en vinilo adhesivado en el suelo de la sala de exposición (200 x150 cm).

55


Fotografía

Ciencia McGraw-Hill/06-09 y ELSEVIER/09 Fotografías para diferentes publicaciones relacionadas con la ciencia (Páginas izquierda y derecha)

56


Dossier Profesional

57


Fotografía

Moda | Algodón Peinado miss güisigüisy & corchopan / 06 Fotografías publicitarias para dar a conocer las marcas de las camisetas de hombre y mujer. A la izquierda, flyers en las que se han utilizado para dar divulgar la página web.

58


Dossier Profesional

59


Fotografía Moda | Algodón Peinado miss güisigüisy & corchopan Fotografías escénicas para el catálogo de camisetas de Algodón Peinado.

60


61


Editorial

62


63


Fotografía Exposición MicroRelatos Off Limits Muestra de una selección de fotografías documentales realizadas para la sala Off Limits de la exposición MicroRelatos.

64


Exposición Como diría Roland Barthes “ni te cases ni te embarques” Beatriz Alonso y Victoria Gil-Delgado / La Casa Encendida Muestra de una selección de fotografías documentales realizadas para las comisarias de la exposición.

65


Multimedia Pilar Bermejo Arce tiene conocimientos de herramientas web como Dreamweaver y Flash, software del que ha sido testigo de sus avances desde 2003. Actualmente domina la maquetación web bajo hojas de estilo CSS2 y html, haciendo más accesibles las páginas que desarrolla para el usuario, así como para sus posteriores modificaciones, mucho más rápidas y eficaces. • Del mismo modo domina el manejo del programa Flash bajo el lenguaje actionscript, incluso sirviéndose de clases como la tecnología McTween, que ayuda a la eficacia de la rapidez de programación a la hora de realizar movimientos de movieclips con diferentes efectos. • Profesionalmente, por cuenta ajena, ha mantenido las páginas de las empresas en las que ha trabajo, tanto en el diseño como en el contenido, además de desarrollar dvds interactivos promocionales. Por otro lado, por cuenta propia, ha diseñado y maquetado la página web de PROálbum en España, la del colectivo artístico del que es miembro y fundadora, y mediante la tecnología de CMS de Wordpress, la de la Asociación de Empresarios Madrileños del Taxi y la suya propia, donde exhibe algunos de sus trabajos artísticos. 66


PROálbum Dimaf./08 - http://www.proalbum.es Página web de PROálbum. Elaborada en Dreamweaver mediante maquetación en hojas de estilo (CSS2), incluyendo un documento flash (.swf) en la sección de catálogo de álbumes y atachés, obteniendo una navegación rápida, muy visual y atractiva a la vez que práctica.

67


Multimedia

CD Multimedia Promocional PROálbum | Dimaf. /07 Realizado bajo la tecnología Flash (actionscript y clases McTween) con llamada a otros .swf externos. El CD comienza a pantalla completa automáticamente al insertarse en el lector con una animación de entrada. Finalmente tiene una navegación muy sencilla y práctica para el usuario.

68


Dossier Profesional Página web sécolectivoforzoso sécolectivoforzoso/07 Página web maquetada mediante la herramienta Dreamweaver en hojas de estilo CSS2. Además lleva algunas animaciones realizadas en Flash para un mayor dinamismo visual de la página, la cual tiene una práctica y fácil navegación.

69


Multimedia Página web de noticias de la Asociación de Empresarios Madrileños del Taxi, A.E.M.T. /10 http://www.aemt-taxi.com Diseñada bajo la tecnología del CMS Wordpress, con el objetivo de una total independencia para su constante actualización por parte del cliente, por lo que también se hace entrega de un manual de usuario realizado a la medida de sus conocimientos (páginas abajo en el centro). Para el diseño se ha partido del theme por defecto de worpress, el Kubrik o TwuentyTen (imagen de abajo).

4

MANUAl de UsUArIo

PáGINA weB de lA A.e.M.T. Asociación de Empresarios Madrileños del Taxi

2. estructura de wordpress o gestor de contenidos (CMs). Cuando accedes al gestor de contenidos desde el “Área de Usuarios” de la página web, después de introducir tu nombre de usuario y contraseña, se te abrirá el CMS en una pantalla que es el “Escritorio”. A continuación vamos a ir explicando de que herramientas se compone éste, así como cada una de las pestañas desplegables del menú izquierdo.

Página de inicio del gestor de contenidos de Wordpress (ésta varía dependiendo del grado de usuario que se tenga, por ejemplo un suscriptor solo accedería a su perfil de usuario).

• esCrITorIo: Es la pantalla que nos encontramos como inicio, en la que se pueden ver varios bloques a modo de resumen de nuestra página, así como novedades en el gestor de contenidos, plugins, etc… Está página es útil para realizar publicaciones rápidas de entradas. En la parte de arriba de la página encontraremos una franja horizontal con unos links permanentes mientras estemos con nuestra sesión abierta. De izquierda a derecha veremos el título de nuestra página, A.E.M.T., donde si pinchamos nos llevará a visualizar la página, para volver a acceder al gestor de contenidos o CMS, simplemente hay que volver a darle a Admin del sitio en el menú o widget de “Área de Usuarios”. Una vez de nuevo en nuestro CMS, en la franja superior permanente encontramos a la derecha un menú desplegable con accesos directos a nuevas entradas, páginas, comentarios, MANUAl de UsUArIo etc. A continuación nuestro de usuario, en el que si clickas enlazas con tu perfil, y por último 6 PáGINA weB nombre de lA A.e.M.T. Cerrar Sesión. Asociación de Empresarios Madrileños del Taxi - Actualizaciones: Para actualizar el CMS Wordpress. Se aconseja que siempre se espere a que haya una versión en español para actualizarlo, se daría a re-instalar automáticamente la versión X.X-es_es.

2

rIo Us UA M.T. Taxi os del Al de A.e. Madrileñ MA NU we B de lA resarios

Ventana emergente para insertar un objeto (imagen, vídeo, audio, pdf...) en la pestaña que permite hacerlo desde el disco duro de nuestro ordenador.

PáG INAión de Emp Asociac

la tura de

1. estruc

le de la

te visib

La par

página

web, por

web

parte del

na web de la págiipales Estructurao los princ definiendfuncionales. ll bloques os el scro iento sem Si bajá desplazam r a de (barra del navegado o abaj vertical ) hasta ién el erda la izqui os tamb visonaríamdo “pie”. denomina

:

público

ERA

CABEC

AS DE PÁGIN MENÚ ESTÁTICIAS

Ventana emergente para insertar un objeto (imagen, vídeo, audio, pdf...) en la pestaña que permite hacerlo desde un servidor externo mediante una URL.

AL

LATER MENÚ R O SIDEBA

Pilar Bermejo Arce N.I.F.: 47020077G

NIDO

CONTE

C/ Isla de Oza, 59-11ºD | 28035 | Madrid (+34) 665 820 366 pilar.bermejo@gmail.com

> Negrita / Cursiva y Tachado. > Lista por bolos o numerada. > Cita: más margen derecho en el texto para citar a alguien. > Alineación: derecha, centro e izquierda. > Link: Crear un link seleccionando previamente el texto a lindar, y romper el link ya creado. > Insertar etiqueta: se utiliza cuando sólo queremos que nos muestre una parte del texto en la página, y a continuación ponga “Continúe leyendo” y al clickar se despliegue la noticia completa. > Corrector ortográfico: disponible en varios idiomas. > Pantalla completa: Visualizar el editor de entradas a pantalla completa, y al volverlo a pulsar, volver a la pantalla original. > Plegar y desplegar más herramientas. > Estilos de texto predefinidos: Para que en todas las entradas sea el mismo formato. > Subrayado. > Alineación de texto justificada. > Color del texto. > Herramienta para pegar el texto desde un editor de texto exterior, y borrar otros estilos diferentes al anidado en la web (pegar como texto plano). > Herramienta para pegar el texto desde Word y, del mismo modo, compatibilizas los estilos predefinidos de este programa (se conservan negritas, listados…) > Borrar formato: con esta herramienta, primero seleccionas el texto, y luego le das para borrar el formato heredado o estilo que puede haber quedado al pegar el texto desde otro programa. Si se desea que todas las entradas tengan el mismo estilo, se recomienda pegar sin formato, o borrar el formato después y darle el estilo con las herramientas del CMS. > Insertar vídeo desde una web: por ejemplo, youtube, que utiliza formato de flash, al darle al boton se te abre una ventana en la que seleccionas flash y pegas el enlace de la barra de dirección de tu navegador de la página del

titular. lo que do de ión, por las ina a mo la asociac rencia de la pág rca de preside a dife o que tivas ace visitantes, al. de informa gen y text tempor o los páginas ente des rA: Ima o lineal público nú de cto al namient eso directam CAs: Me acceso dire almace e acc esTáTI ema de que se tien gan un INA s un sist pre ten radas s a las de PáG do en ent siem tica as Nú ivan últim • Me veniente que ando y arch inas está cto las tes pág es con que van vari por defe diferen recen as Ventana emergente para insertar un objeto (imagen, vídeo, añadido de apa entrad se han audio, pdf...) en la pestaña que permite hacerlo desde nuestro cto y don En la web ú superior: por defe servidor, mediante la herramienta de librería multimedia. ina a la pág es. s. este men se entra las anterior interese Donde . s de ión y sus ficha - Inicio: das, seguida del taxi dad:PáGINA weB de lA A.e.M.T. la asociac sector la enti publica ción de s con el e con Asociación de Empresarios Madrileños del Taxi Descrip cionado ctament s somos: pdf rela ados dire carga de - Quiéne correos relacion des os vos de a ument respecti ca: Áre de doc a y sus carga - Bibliote asesor. tutos… directiv ción y el de a de des La página web de la AEMT ha sido desarrollada bajo la tecnología de Wordpress, ón, esta junta as: Áre de cesi de la informa tes(Content Management System) o gestor de contenidos que permite - Descarg ión, ficha un CMS entes o el de diferen ripc compon correos com figuran directamente de insc en la la estructura de blog o publicación de noticias con actualización de los que con otros defecto o Relación se añaden bloques en por inmediata amient o programada dentro de una página web estática. varios tacto: más ellos vien r al funcion - Con ramos icos. Ade encont chos de aliza electrón ú lateral widgets, mu En este manual vamos a desarrollar las siguientes partes: y person r men pta el r: En llaman de ada sId eBA rmación se se pue 1. Estructura de la página web. erA l o o todo, info de lAT com Nú ues pero • Me Estos bloq ess elegida, 2. Estructura de Wordpress o gestor de contenidos (CMS). dpr menús. wor de plantilla ina. 3. Webmail. de la pág

eCe • CAB

Manual de Usuario

5. Datos de acceso Wordpress como administrador.

ww

w rb ila .p

4. Panel de control (hosting): cosas a tener en cuenta.

erm ce.com ejoar

70


Dossier Profesional Página web personal /10 http://www.pilarbermejoarce.com Diseñada bajo la tecnología del CMS Wordpress, basada en el theme de bloggernotes (abajo, pequeña muestra del tema del que se ha partido para realizar el diseño y modificar estructuras).

71


Multimedia Propuesta para web del Museo Nacional del Prado Proyecto de asignatura multimedia - UEM/03 Diseño de portal (sin navegación) y línea temporal desarrollada en Flash de contemporáneos de Goya y de la producción artística de éste, con navegacion y animación de contenidos.

72


imagen digita

media N.I.F

665820366 pilar.bermejo@gmail.com C/ Isla de Oza, 59-11ºD 28035 | Madrid

www.pilarbermejoarce.com | diseño gráfico | fotogra a | ilustra

ci

ón |

Pilar Bermejo Arce


o j a b a r t o p i u q e v ti e j b o saresrtto etneilc ni

oñesid

o ñ e s i d o v ti e j b o c o e n á r o p m e t n o c e j b o e t n e i l c ssiidd nóiccafstias tbdeadilrcatdilibisiv etra s i d co nb ee iisñ lsicve i d o ñ e s i d bc eojebto neetirlncaóicazilautca ettnseeniilldcaeedtndeaildcilibisiv nao óiñ caezislaid utca rcap e t r a o j a b a r t o ñ e s i d q e atettsneedilc oñensóiid jsruabao iavtco c a z i l a u t c a r atto añ ile cejb leabdsiutbasrtceiero sca itanvvreti s i d o e t n e i l c e t r a aigcjab ócee zilo auñ t c a e s i d e t n e i l c iti s i v r a c a t s e d u a z i l a u t c a sz oticln aa tnó oictcca raaetneilc irvteejetbrto dilae iluisb eódid co aazñ tciid asiv etra zsiliavutca eijcbbdaio ritlibisivetnróaicazilautca imagen digita

eforp ica rtsuli | a argotof | ocfiárg oñesid | moc.ecraojemrebralip.www

| ón

media


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.