RESORT LUNHUANA

Page 1


PROYECTO FINAL RESORT

TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO VI

CÁTEDRA:

GUILIETTA,

CASTAÑEDA MIÑAN

GRUPO:

INTEGRANTES:

CALVO RODRIGUEZ, ADRIAN
DAMIAN ROJAS, PIERO
HUAMÁN MUÑOZ,PAOLA

INDICE

INTRODUCCIÓN1. CONCEPTO E IDEA RECTORA 2. ASOLEAMIENTO Y VIENTOS 3. ZONIFICACION GENERAL 4. DIAGRAMA DE FLUJOS 5. PROGRAMA ARQUITECTONICO Y NORMATIVIDAD(A030, A070 ,EM.30 Y A120) 6. ANALISIS ANTROPOMETRICO 7. ORGANIGRAMA Y MATRIZ DE RELACIONES ESPACIALES DE CADA ZONA 8. PROCESO DE ZONIFICACION: JUSTIFICACION 9. CRITERIO DE SELECCIÓN DE SISTEMA CONSTRUCTIVO 10. VISTAS 3D 11. AGRADECIMIENTO12.

CONCEPTO E IDEA RECTORA

PROPUESTA ARQUITECTONICA

NOMBRE: RESORT LUNAHUANA

INTEGRACIÓN ARMÓNICA CON EL ENTORNO , MEDIANTE

UNA ESTRATEGIA PROYECTUAL EN BASE A UN TRAZADO GEOMÉTRICO QUE ORGANIZA EL PROYECTO TURÍSTICO RECREATIVO Y CON UNA LA IMPLANTACIÓN VOLUMETRICA DE MIMESIS Y CONTRASTE DE ALGUNOS VOLUMES Y CIRCULACIONES

CONCEPTO

SINUOSIDAD DEL PAISAJE AGRICOLA

EJE

IDEA

RECTORA PARCELAS AGRICOLAS

ORGANIZACION

VOLUEMTRICA

VOLUMENES Y CIRCULACIONES INTEGRADAS

ASOLEAMIENTO Y VIENTOS

ASOLEAMIENTO

La orientacion de los volumenes corresponde a las visuales panoramicas y en base a eso diseñamos propuestas que regulen la ilumnacion excesiva y de vientos predominantes

INGRESO DE LUZ DEL ESTE (SALIDA DEL SOL)

COMIENZO DEL DIA CON LA LUZ

MATUTINA PERO UNA

CONSTANTE LUZ SOLAR

DIRECTA PUEDE SER INCOMODO EN EPOCAS DE VERANO

INGRESO DE LUZ DEL OESTE ( PUESTA DE SOL)

VISTA DESDE EL OESTE, LA LUZ DE LA TARDE PUEDE RESALTAR

PAISAJES HERMOSOS PERO EN EPOCAS DE VERANO ESTO ES PERJUDICIAL

INGRESO DE LUZ DEL NORTE ( LUZ TENUE)

LA LUZ DEL NORTE ES CONOCIDA POR SU CALIDAD SUAVE Y DIFUSA, LO QUE LA HACE IDEAL PARA ESPACIOS DE ESPARCIMIENTO Y ÁREAS

DONDE SE BUSCA UNA ILUMINACIÓN MÁS UNIFORME Y MENOS INTENSA.

SOLUCION: ARBOLADO

POSTERIOR ESTANDO CERCA A LAS VENTANAS DE LAS HABITACIONES

SOLUCION: CELOSIAS DE MADERA DE PINO Y PUERTAS DE ACORDEON GIRATORIAS

VIENTOS

LOS VIENTOS PREDOMINANTES QUE VIENEN DEL SURESTE AL NOROESTE Y PARA MINIMIZAR EL IMPACTO DEL VIENTO DIRECTO SE COLOCARON ARBOLADOS EN LA PARTES POSTERIOR Y FRONTAL

ZONIFICACIÒNGENERAL

VEREDAS Y ESCALERAS Y RAMPAS

ZONAPUBLICA

AREA DE VIIGILANCIA ENTRADA PRINCIPAL

ESTACIONAMIENTO

RECEPCION 1 NIVEL

AREA VERDE

AREAS RECREATIVAS PUBLICAS ( ESCENARIO, AREA DE NIÑOS ,MINIPARQUE, MUELLE, CANOTAJE.

BAR ACUATICO

ZONASEMIPUBLICA

1 NIVEL RESTAURANTE :RECIBIDOR

2 NIVEL RESTAURANTE: COMEDOR PRINCIPAL

3 NIVEL RESTAURANTE: COMEDOR SECUNDARIO

SS.HH PUBLICO DE PISCINA

PISCINA

GIMNASIO

ZONASERVICIO

AREADEVIGILANICA

ZONAPRIVADA

4 NIVEL: COCINA

HOSPEDAJE

ADMINISTRACION SOTANO

DIAGRAMADEFLUJOS

LEYENDA

CIRCULACIÒN HUESPEDES

CIRCULACIÒN VISITANTES

CIRCULACIÒN DE VEHICULOS

CIRCULACIÒN DE SERVICIO

INGRESO DE HUESPEDES Y VISITANTES

INGRESO DE SERVICIO

VEHICULAR VEHICULAR

PROGRAMAARQUITECTÓNICO NORMATIVIDADA0.30 HOSPEDAJE

REGLAMENTACIÓN

RESORT RIVER RISE

RNE: CLASIFICACIÓN DEL HOSPEDAJE

CATEGORÍA

UNO A CINCO ESTRELLAS

REQUISITO TECNICO MINIMO

ANEXO 1

CATEGORIA

UNO A CINCO ESTRELLAS

REQUISITO TECNICO MINIMO ANEXO 2 1 - 5

CATEGORIA

UNO A TRES ESTRELLAS

REQUISITO TECNICO MINIMO

ANEXO 3

REQUISITOS MINIMOS

INGRESO PARA HUESPEDES SEPARADO DEL PERSONAL DE SERVICIO OBLIGATORIO

RECEPCIÓN (1) Y/ O CONSEJERÍA (2)

OBLIGATORIO(1) Y CONSEJERÍA (2)

COCINA OBLIGATORIO

COMEDOR

CAFETERIA

CLOSET O GUARDARROPA (DENTRO DE LA HABITACION) OBLIGATORIO

SERVICIOS HIGIENICOS (DENTRO DE LA HABITACION) TIPO AREA MINIMA (M2)

SERVICIOS Y EQUIPOS PARA TODAS LAS HABITACIONES

SISTEMA DE VENTILACION Y/ O DE CLIMATIZACION

SISTEMA DE AGUA (FRIA Y CALIENTE) Y DESAGUE

SISTEMA DE COMUNICACION TELEFONICA OBLIGATORIO

OBLIGATORIO PARA DUCHAS Y LAVATORIOS EN HABITACION

SISTEMAS DE VIDEO VIGILANCIA OBLIGATORIO ELECTRICIDAD OBLIGATORIO

ASCENSORES ASCENSOR PUBLICO

ASCENSOR DE SERVICIO DISTINTO A LOS DE USO PUBLICO

ESTACIONAMIENTOS PORCENTAJE POR EL Nª DE HABITACIONES

ESTACIONAMIENTO PARA VEHICULOS DE TRANSITO

OBLIGATORIO DE 4 PISOS A MAS

SERVICIOS BASICOS DE EMERGENCIA CUARTO DE ENERGIA ELECTRICA CUARTO DE ALMACENAMIENTO DE AGUA OBLIGATORIO

OBLIGATORIO

SERVICIOS HIGIENICOS DE USO PUBLICO

CATEGORIA NO CONSIDERAR ESTRELLA

DIFERENCIADO POR SEXO CUENTA COMO MINIMO CON 1 LAVATORIO Y 1 INODORO

ANEXO 4 ------------

REQUISITO TECNICO MINIMO

SISTEMA O PROCESO DE RECOLECCION, ALMACENAMIENTO Y ELIMINACION DE RESIDUOS SOLIDOS

SISTEMA DE TELEFONO PARA USO PUBLICO OBLIGATORIO DEPOSITO

NORMATIVIDADA030

DISTANCIAS MÍNIMAS DENTRO DE LOS SERVICIOS HIGIÉNICOS

NORMATIVIDADA070COMERCIO

ANCHO DE VANOS

LOS VANOS DE PUERTAS HEMOS CONSIDERADO , VANOS UN POCO MAS GENEROSOS ,PARA MAYOR COMODIDAD, YA QUE LA NORMA NOS DICTA LO MINIMO

DEPENDENCIAS INTERIORES 0.90M

SERVICIOSHIGIENICOS 0.80M

SERVICIOSHIGIENICOSPARADISCAPACITADOS 0.90M

DOTACION DE SERVICIOS

ARTICULO 22.- LOS LOCALES DE EXPENDIO DE COMIDAS Y BEBIDAS( RESTAURANTE, CAFETERIA) LOCALES PARA EVENTOS Y SALONES DE BAILE , DISCOTECAS Y PUBS, ESTARAN PROVISTOS DE SERVICIOS SANITARRIOS PARA EL PUBLICO, SEGUN LO TABLA:

NUMERODEPERSONAS HOMBRES MUJERES

DE 1 A 16 PERSONAS(PUBLICO) NO REQUIERE DE 17 A 50 PERSONAS(PUBLICO) 1L,1U,1I 1L,1I DE 51 A 100 PERSONAS(PUBLICO) 2L,2U,2I 2L,2I

POR CADA 150 PERSONAS ADICIONALES 1L,1U,1I 1L, 1I

ARTICULO 27.- LOS LOCALES DE SERVICIOS PERSONALES ESTARÁN PROVISTOS DE SERVICIOS SANITARIOS PARA EL PUBLICO SEGÚN LO QUE SE ESTABLECE A CONTINUACIÓN:

CADA

ARTICULO 32.- SE PROVEERAN DE CAMARAS FRIGORIFICAS PARA CARNES Y PESCADOS.

1 POSCION. LAS CAMPANAS NO SE ALZARÁN MÁS DE 2.10 M SOBRE EL NIVEL DEL PISO TERMINADO. LA LONGITUD Y ANCHO DE LAS CAMPANAS SE EXTENDERÁ UN MÍNIMO DE TREINTA CENTÍMETROS ADICIONALES SOBRE EL APARATO QUE SIRVEN NORMAEM.030INSTALACIONESDEVENTILACION

ARTÍCULO 7º.- ELIMINACIÓN DE HUMOS Y VAPORES CON GRASA, DE EQUIPOS DE COCINA EN LOCALES COMERCIALES

DISTANCIAS MÍNIMAS DENTRO DE LOS SERVICIOS HIGIÉNICOS

ARTÍCULO 7°.- TODAS LAS EDIFICACIONES DE USO PÚBLICO O PRIVADAS DE USO PÚBLICO, DEBERÁN SER ACCESIBLES EN TODOS SUS NIVELES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

ARTÍCULO 9.- LAS CONDICIONES DE DISEÑO DE RAMPAS SON LAS SIGUIENTES:

A) EL ANCHO LIBRE MÍNIMO DE UNA RAMPA SERÁ DE 90CM. ENTRE LOS MUROS QUE LA LIMITAN Y DEBERÁ MANTENER LOS SIGUIENTES RANGOS DE PENDIENTES MÁXIMAS: DIFERENCIAS DE NIVEL DE 0 76 HASTA 1 20 M 8% DE PENDIENTE

B) LOS DESCANSOS ENTRE TRAMOS DE RAMPA CONSECUTIVOS, Y LOS ESPACIOS HORIZONTALES DE LLEGADA, TENDRÁN UNA LONGITUD MÍNIMA DE 1.20M MEDIDA SOBRE EL EJE DE LA RAMPA

ARTÍCULO 10.- LAS RAMPAS DE LONGITUD MAYOR DE 3.00M, ASÍ COMO LAS ESCALERAS, DEBERÁN PARAPETOS O BARANDAS EN LOS LADOS LIBRES

LOS PASAMANOS DE LAS RAMPAS Y ESCALERAS, YA SEAN SOBRE PARAPETOS O BARANDAS, O ADOSADOS A PAREDES, ESTARÁN A UNA ALTURA DE 80 CM

ARTÍCULO 12.- EL MOBILIARIO DE LAS ZONAS DE ATENCIÓN DEBERÁ CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

A) SE HABILITARÁ POR LO MENOS UNA DE LAS VENTANILLAS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO, MOSTRADORES O CAJAS REGISTRADORAS CON UN ANCHO DE 80 CM. Y UNA ALTURA MÁXIMA DE 80CM

ARTÍCULO 13.- DOTACIÓN Y ACCESO

ESPACIO DE MANIOBRA CON UN DIÁMETRO DE 1.50 M

LA PUERTA DE ACCESO DEBE TENER UN ANCHO MÍNIMO DE VANO DE 1.00 M

ARTÍCULO 15.- INODOROS

CUANDO EL INODORO SE INSTALE JUNTO A UN MURO, EL EJE LONGITUDINAL DE ESTE APARATO SANITARIO DEBE ESTAR A 0.40 M DEL MURO. SE DEBE CONTEMPLAR AL MENOS UN ESPACIO DE TRANSFERENCIA LATERAL Y PARALELO AL INODORO, DE 0.80 M DE ANCHO POR 1.20 M DE LARGO, COMO MÍNIMO

LOS INODOROS SE DEBEN INSTALAR CON LA TAPA DEL ASIENTO A UNA ALTURA ENTRE 0.45 M Y 0.50 M

CUANDO EN AMBOS COSTADOS DEL INODORO SE PROVEA DE ESTE ESPACIO DE TRANSFERENCIA LATERAL, AMBAS BARRAS DEBEN SER ABATIBLES

ANALISIS ANTROPOMETRICO EN UN SERVICIO DE DISCAPACITADO

LOS SERVICIOS SANITARIOS ( VARON Y DAMA )NO TIENE INTEGRADO EL SERVICO PARA DISCAPACITADOS, POR LO QUE SE TOMA EN CUENTA LOS GRAFICOS PARA LA DISTRIBUCION

ARTICULO 16. URINARIOS

A) LOS URINARIOS DEBEN SER DEL TIPO PESEBRE O COLGADOS DE LA PARED DEBEN ESTAR PROVISTOS DE UN BORDE PROYECTADO HACIA EL FRENTE A NO MÁS DE 0 40 M DE ALTURA SOBRE EL PISO, DEJANDO UN ESPACIO LIBRE DE OBSTÁCULOS CON UNA ALTURA DE 0 25 M DESDE EL PISO HASTA EL BORDE INFERIOR Y CON UNA PROFUNDIDAD MÍNIMA DE 0 15 M (GRÁFICOS 9A Y 9B)

B) SE DEBE INSTALAR BARRAS DE APOYO TUBULARES VERTICALES DE DIÁMETRO ENTRE 32 MM Y 51 MM, EN AMBOS LADOS DEL URINARIO Y, A 0.30 M DE SU EJE, FIJADOS EN EL PISO O PARED POSTERIOR. EN CASO SE ANCLE AL PISO, LA SUPERFICIE SUPERIOR DEBE ESTAR A UNA ALTURA DE 0.70 M Y LOS QUE SE ANCLAN A LA PARED SE INSTALAN ENTRE 0.70 M Y 1 30 M

C) SE PUEDEN INSTALAR SEPARADORES, SIEMPRE QUE EL ESPACIO LIBRE ENTRE ELLOS SEA MAYOR DE 0 75M E) LOS MECANISMOS DE DESCARGA DEBEN SER DE PALANCA O DE PRESIÓN DE GRAN SUPERFICIE PARA FACILITAR SU UTILIZACIÓN Y SU COLOCACIÓN A UNA ALTURA COMPRENDIDA ENTRE 0 70 M Y 1 20M

COCINA

RECORRIDO INTERIOR

RECORRIDOINTERIOR

ANTROPOMETRIAENUN CLOSET

HABITACION

GENERALMENTEELDORMITORIOESTAACOMPAÑADODE MESASDENOCHE,CLOSET,TELEVISOR,ESCRITORIO

ANTROPOMETRIAENUN BAÑO

ANTROPOMETRIAENUNESCRITORIO

MESACUADRADAPARACUATROPERSONAS

ZONAPUBLICA:RECEPCIONYADMINISTRACIÒNINTEGRADA

HALL, AREA DE RECEPCION, GERENTE, SALA DE REUNION, BACK OFFICE

TIENDA DE RECUERDOS, SS HH PUBLICO, SS HH PRIVADO

SEGURIDAD

SS.HHMUJER

SS.HHHOMBRE LAVAR LIMPIAR DESINFECTAR

ADMINISTRACIÓN

RECEPCIÓN

SS.HHHOMBRES YMUJERESY DISCAPACITADO

SALADEESPERA

TIENDA

SALADEESPERA

TERRAZAPRIVADA

BACKOFFICE/PULL

SEGURIDAD

RECORRIDOyCIRCULACIONVERTICAL

INGRESOPRINCIPAL SALIDA

SALADEREUNIONES

S S H H DAMAS/CABALLEROS

RECEPCIÓN GERENTE TIENDA

INGRESOPRINCIPAL

PROCESODEZONIFICACION

AL INGRESAR TE RECIBE UN HALL DE DOBLE ALTURA

1. 2 AL LADO DEL HALL ESTA LA RECEPCIÓN

6 BAJANDO AL AREA ADMINISTRATIVA( SOTANO) TE ENCUENTRAS CON LA SALA DE REUNION Y UNA TERRAZA AL A RE LIBRE

7 INGRESAS AL BACK OFFICE, Y BAÑOS

ADMINISTRACIÓNYRECEPCIÓN

S.S.H.H.DAMAS /CABALLEROS

SALADEESPERA

RECEPCIÓN

TIENDA

BACKOFFICE

S.S.H.H.DAMAS /CABALLEROS

TERRAZAPRIVADA

GERENTE

SALADEREUNIONES

3 POR EL LADO IZQUIERDO SE ENCUENTRA LA SALA DE ESPERA

8 INGRESAS A LA ZONA DE SEGURIDAD Y LA OFICINA DEL GERENTE

4 SALA DE ESPERA DIVIDE LOS SERVICIOS HIGIÉNICOS Y TIENDA

5 SE ACCEDE A LA ZONA ADMINISTRATIVA INGRESANDO POR LA RECEPCIÓN Y PASANDO POR UNA ESCALERA

MATERIALIDAD:MOODBOARD

SEGURIDAD

TEJADOANDINO

CERCHASDE MADERA

PINTURABLANCA TEXTURIZADA

MARCODE VENTANASNEGRO

MAMAPARASDE VIDRIOTEMPLADO

REVESTIMIENTODE PIEDRA

BACKOFFICE

S.S.H.H.

TIENDA

GERENTE

RECEPCIÓN

SALADEESPERA

SEGURIDAD

TERRAZAPRIVADA

SALADEREUNIONES

RECORRIDOyCIRCULACIONVERTICAL

LEYENDA

4 RELACION NECESARIA

2 RELACION DESEABLE

0 RELACION NULA

RANGO

HALL, ZONA DE ESTIRAMIENTO 1

SS HH HOMBRE Y MUJER , ZONA CARDIOVASCULAR, ZONA DE PESOS

LIBRES, AREA DE UPPER BODDY , AREA DE LOWER BODDY

INGRESO PRINCIPAL

SS.HH HOMBRE

HALL

SS.HH MUJER

Zonade

Estiramiento

Estirar

Sostener

Relajar

Mover

Zona

Cardiovascular

Correr

Pedalear

Caminar

Sudar

Respirar

UpperBoddy

Extender

Levantar contraer

ZonadePesos

Libres

Prensar en banco

Levantar

sentadi las Curls

LowerBoddy

Levantar

zancadas)

Sentadillas

INGRESOPRINCIPAL

PROCESODEZONIFICACION

ZONACARDIOVASCULAR

MATERIALIDAD:MOODBOARD

TEJADOANDINO

CERCHASDE

MADERA

PINTURABLANCA

TEXTURIZADA

MARCODE

VENTANASNEGRO

MAMAPARASDE

VIDRIOTEMPLADO

REVESTIMIENTODE

PIEDRA

HALL

RECORRIDO

LOWERBODY

UPPERBODY

ZONADEPESOSLIBRES

ZONADEESTIRAMIENTO

ZONACARDIOVASCULAR

TERRRAZA

HALL

MONTACARGA

RECIBIDOR

PROCESODEZONIFICACION

1NIVELRECIBIDOR

INGRESODELPUBLICO

INGRESO PRINCIPAL MEDIANTE EL HALL

2 AL INGRESO DEL PUBLICO SON RECIBIDOS CORDIALMENTE

3. SE INVITA A ACTIVIDADES MEDIANTE UN RECORRIDO AL AREA DE BODEGA DE BARRICAS , EL LOUNGE BAR Y A LA TERRAZA

4 EL HALL DEBE TENER UNA CERCANIA A LAS CIRCULACIONES VERTICALES (ASCENSOR Y ESCALERA) Y QUE TODOS LOS NUCLEOS VERTICALES SE CONCENTREN EN UN MISMO ESPACIO CONTANDO CON EL MONTACARGA

RECORRIDO

LOUNGEBAR

RECORRIDO HALL

RECIBIDOR

BODEGADEBARRICAS

CIRCULACIONVERTICAL

LOUNGEBAR

TERRAZA

INGRESOPRINCIPAL

MATERIALIDAD.MOODBOARD

TECHOPTRKNARANJA

PINTURABLANCA TEXTURIZADA

MARCODEVENTANASNEGRO

MAMAPARASDEVIDRIO TEMPLADO

REVESTIMIENTODEPIEDRA COLUMNASDEACERO

5 SE CREA UN VACIO PARA DEJAR PASAR LA ILUMINACION A LOS NIVELES INFERIORES Y TAMBIEN POR CREAR DIFERENTES PERCEPCIONES VISUALES EN CADA NIVEL

RECIBIDOR

MONTACARGA
Montacarga
HALL TERRAZA
ESCALERA
BODEGADE BARRICAS
MONTACARGA

2NIVEL RESTAURANTE

PROCESODEZONIFICACION

1NIVEL:RECIBIDOR

INGRESOPRINCIPAL

1 INGRESO PRINCIPAL MED ANTE EL HALL DIR GIENDOSE A LAS CIRCULACIONES VERTICALES PARA BAJAR AL SEGUNDO NIVEL

2NIVELRESTAURANTE

2NIVEL:RESTAURANTE

COMEDORPRINCIPAL

HALL

RECORRIDO

COMEDORPRINCIPAL

SS HHHOMBRES,MUJERES,DISCAPACITADO

CIRCULACIONVERTICAL MONTACARGA

MATERIALIDAD:MOODBOARD

INGRESOSECUNDARIO

INGRESOSECUNDARIO

2 NGRESO SECUNDARIO ES MEDIANTE UN HALL QUE RECIBE AL PUBLICO QUE VIENEN DESDE LA RAMPA EXTERIOR

3 EL HALL NOS CONDUCE A UN RECORRIDO QUE NOS LLEVA AL COMEDOR PRINCIPAL Y A LAS ESCALERAS Y ASCENSOR

4

PINTURABLANCA TEXTURIZADA

MARCOSNEGRO

MAMAPARASDEVIDRIO

PISO YCIELORASODE

REVESTIMIENTODE MADERA PUERTARUSTICA

REVESTIMIENTODEPIEDRA COLUMNASDEACERONEGRO

5

MUJERES

MONTACARGA

SS.HHHOMBRES, MUJERES, DISCAPACITADO

COMEDORSECUNDARIO CIRCULACIONVERTICAL

1 NIVEL:RECIBIDOR

INGRESOPRINCIPAL

1 INGRESO PRINCIPAL MED ANTE EL HALL

DIRIGIENDOSE A LAS CIRCULACIONES VERTICALES PARA BAJAR AL SEGUNDO NIVEL

2NIVELRESTAURANTE

INGRESOSECUNDARIO

2 NGRESO SECUNDARIO ES MEDIANTE UN HALL QUE REC BE AL PUBLICO QUE VIENEN DESDE LA RAMPA EXTERIOR

3 NIVELRESTAURANTE

4 EL HALL NOS CONDUCE A UN RECORRIDO QUE NOS LLEVA AL COMEDOR PRINCIPAL Y A LAS ESCALERAS

6 MONTACARGAS CERCA DE LA CIRCULACION VERTICAL PARA QUE LLEGUE A LOS DEMAS PISOS

3NIVEL:RESTAURANTE SECUNDARIO

HALL

RECORRIDO

COMEDORSECUNDARIO

SS.HHHOMBRES,MUJERES,DISCAPACITADO

CIRCULACIONVERTICAL

MONTACARGA

SALIDADECOMIDA

INGRESOTERCIARIO

INGRESOTERCIARIO

3. INGRESO TERCIARIO ES MEDIANTE UN HALL QUE RECIBE AL PUBLICO QUE V ENEN DESDE LA RAMPA EXTERIOR

5 DISPONER LOS SERVICIOS LEJOS DEL COMEDOR PERO ASEGURANDO UNA CONEXIÓN INDIRECTA

7 LA SALIDA DE COMIDA DEBE ESTAR CERCA DE LA ESCALERA DE COCINA Y EL COMEDOR SECUNDARIO PARA LA RECEPCION DE VAJILLAS SUCIAS.

MATERIALIDAD:MOODBOARD

TEJADOANDINO

CERCHASDE MADERA

MARCODE VENTANASNEGRO

PUERTARUSTICA

REVESTIMIENTODE PIEDRA

COLUMNASDE ACERONEGRO

CÁMARAFRÍA

4NIVEL:COCINA

SALIDADE EMERGENCIA( EXTERIOR)

INGRESOA

CÁMARASECA

COCINAFRIA

ALMACENDE MENAJE

VESTUARIOS

CAMBIAR

INGRESODE SUMINISTROS RECIBIR VERIFICAR REGISTRAR

DESPERDICIOS

INGRESO PERSONAL

4 RELACION NECESARIA

2 RELACION DESEABLE

0 RELACION NULA

PROCESODEZONIFICACION

INGRESO DEL PERSONAL ,SE CAMBIAN 1. YA CAMBIADOS RECIBEN LA MERCANCIA 2.

INGRESODELPERSONAL

PATIODE MANIOBRAS

INGRESODE SUMINISTROS

INGRESO DE SUMINISTROS 1 PRELAVADO SOLO DE INSUMOS FRIOS 2

5 CERCANIA DE AREA DE LAVADO CON MENAJE PARA GUARDADO DE PLATOS LIMPIOS

4NIVEL:COCINA

VESTUARIOS

SALIDADEBAUSRA

SALIDADEBASURA

AREADELAVADO

3. CERCANIA DE CAMARA FRIA CON CAMARA SECA

4 CERCANIA DE HABILITADO CON LAS CAMARAS

6 ENTRADA DE PLATOS SUCIOS DESDE LA ESCALERA ,TIENE QUE ESTAR CERCANO AL AREA DE LAVADO Y ESTE A LA SALIDA DE BASURA

ALMACENAJE DEMENAJE

VESTUARIOS

CAMARASFRIA

CAMARASECA

HABILITADO

CAMARA FRIA (PESCADOS)

CAMARA FRIA (CARNES) CAMARASECA

COCINACALIENTE

ESCALERA COCINAFRIA

ALMACENDEMENAJE

INGRESO DE SUMINISTROS ESCALERA MONTACARGA

SALIDADE BASURA

AREA DE LAVADO

RECORRIDO

ZONADECALIDAD

sALIDADEEMERGENCIA

MATERIALIDAD:MOODBOARD

TEJADOANDINO

CERCHASDE MADERA

MARCODE VENTANASNEGRO

REVESTIMIENTODE PIEDRA

7. CONTROL DE CALIDAD CERCANO AL MONTACARGA Y AL FLUJO DE TRABAJO EN COCINA COCINACALIENTE

7 FLUJO DE TRABAJO EN COCINA: AREA DE HABILITADO - COCINA CALIENTE - COC NA FRIA - CONTROL DE CALIDADMONTACARGA

ZONA DE SERVICIO

1 NIVEL INGRESO

PROCESODEZONIFICACION

1

INGRESO A LA ZONA DE SERVICOS MEDIANTE EL PUESTO DE VGILANCA QUE ESTA AL COSTADO DE TRATAMENTO DE AGUA

2 EL RECORRIDO SE DIVIDE, INGRESAS A LAS ESCALERAS PARA EL PERSONAL

3 LUEGO ESE RECORRDO TE LLEVA HACIA CUARTO DE LIMPIEZA Y DEPOSITO

4. MEDANTE EL RECORRIDO INGRESAS A LA ZONA DE GENERACÓN DE ENERGÍA, ÁREA DE CARGA Y DESCARGA Y BASURA

5. EN ESTE RECORRDO TE DIRIGE HACA EL ÁREA DE OFICO Y DE SUCO LUEGOV SUBES AL SEGUNDO

6 EN LA PARTE POSTERIOR TENEMOS EL TOPICO QUE SE INGRESA POR EL EXTEROR

8 POR LA ZONA DE SERVICO NOS DIRGE A LOS S.SH. Y LUEGO A LOS VESTDORES

SERVICIO

ÁREADESECADO

ÁREADEPLANCHADO

COMEDORPERSONAL

9 LUEGO HACIA EL COMEDOR DEL PERSONAL Y ESTE TE LLEVA HACIA UNA PEQUEÑA TERRAZA

10 EN LA OTRA ZONA DE LAVADO TE LLEVA HACIA AREA DE LAVADO , LUEGO SECADO

MATERIALIDAD;MOODBOARD

11 Y FINALMENTE HACIA EL AREA DE PLANCHADA Y LIMPIOS.

ÁREADELAVADO

ESCALERA

VESTDORDAMAS/CABALLEROS

S.S.H.H.DAMAS/CABALLEROS

ÁREADELIMPIOS DEPOSTO

ÁREADECARGAY

ESCALERA

TEJADOANDINO

CERCHASDE MADERA

PINTURABLANCA TEXTURIZADA

CUARTODEGENERACION DEENERGA

CUARTODELIMPIEZA

ESCALERA

TRATAMIENTODEAGUA

MARCODE VENTANASNEGRO

PUERTARUSTICA

7 AL LLEGAR AL SEGUNDO NIVEL NOS DVDE EN DOS ZONAS LA DEL PERSONAL DE SERVICO Y LA DE LAVADO.

ÁREADELIMPIOS COMEDORPERSONAL

CUARTODEBASURA

ÁREADESUCIOS

ÁREADELAVADO

CUARTODELIMPIEZA

ÁREADEPLANCHADO TOPICO

CUARTODEGENERACIÓNDEENERGÍA ÁREADECARGAYDESCARGA

S.S.H.H.DAMAS/CABALLEROS

ÁREADEVIGILANCIA OFICIO

RECORRIDO ÁREADECARGAYDESCARGA

BLOQUEAYB-HOSPEDAJE

INGRESO HUESPED

RECORRIDO HALL

CUARTO DE LIMPIEZA

DISFRUTAR RELAJARSE DESCANSAR ENTRETENER EXPLORAR DEGUSTAR 2

SUITECONSALA

SEPARADA

DISFRUTAR RELAJARSE DESCANSAR ENTRETENER EXPLORAR DEGUSTAR

2

SUITESCONSALA INTEGRADA

GUIAR ACOMPAÑAR RESPONDER BRINDAR

HALL 2

HABITACIÓN DOBLES 2

HABITACIONES

SIMPLE

RELAJARSE DESCANSAR DISFRUTAR ORDENAR EXPLORAR

RELAJARSE DESCANSAR DSFRUTAR ORDENAR EXPLORAR

SUITE SALA INTEGRADA

HABITACION SIMPLE

CIRCULACION VERTICAL HABITACION DOBLE

SUITE CON SALA SEPARADA CUARTO DE LIMPIEZA

INGRESO HUESPED

INGRESO HUESPED

BLOQUEAYB-HOSPEDAJE

2

SUITECONSALA

SEPARADA

DISFRUTAR

RELAJARSE

DESCANSAR

ENTRETENER

EXPLORAR

DEGUSTAR

2

HABITACIONES SIMPLE

RELAJARSE

DESCANSAR

DSFRUTAR ORDENAR EXPLORAR

CIRCULACION VERTICAL

1

SUITESCONSALA INTEGRADA

DSFRUTAR

RELAJARSE

DESCANSAR

ENTRETENER

EXPLORAR DEGUSTAR

2

HABITACIÓN DOBLES

RELAJARSE

DESCANSAR

DSFRUTAR

ORDENAR EXPLORAR

HABITACION SIMPLE

INGRESO HUESPED

INGRESO HUESPED

CUARTO DE LIMPIEZA

DISFRUTAR RELAJARSE DESCANSAR ENTRETENER EXPLORAR DEGUSTAR 2

SUITECONSALA SEPARADA

DISFRUTAR RELAJARSE DESCANSAR

ENTRETENER EXPLORAR DEGUSTAR

GUIAR ACOMPAÑAR RESPONDER BRNDAR

HABITACIONES SIMPLE

RELAJARSE DESCANSAR

DSFRUTAR ORDENAR EXPLORAR

INGRESO HUESPED

INGRESO HUESPED 2

SUITESCONSALA INTEGRADA

HALL 2 HABITACIÓN DOBLES 2

RELAJARSE DESCANSAR DSFRUTAR ORDENAR EXPLORAR

RECORRIDO HALL

SUITE SALA INTEGRADA

HABITACION SIMPLE

CIRCULACION VERTICAL HABITACION DOBLE

CUARTO DE LIMPIEZA

SUITE CON SALA SEPARADA

2

SUITECONSALA SEPARADA

DSFRUTAR

RELAJARSE

DESCANSAR

ENTRETENER

EXPLORAR

DEGUSTAR

2

HABITACIONES SIMPLE

RELAJARSE

DESCANSAR

DISFRUTAR ORDENAR EXPLORAR

CIRCULACION VERTICAL

1

SUITESCONSALA INTEGRADA

DSFRUTAR

RELAJARSE

DESCANSAR ENTRETENER

EXPLORAR DEGUSTAR

2

HABITACIÓN DOBLES

RELAJARSE

DESCANSAR

DISFRUTAR ORDENAR

EXPLORAR

HABITACION SIMPLE

BLOQUEA,C,BY E

PROCESODEZONIFICACION

1NIVEL

INGRESODE LOS HUESPEDES

INGRESO AL HOSPEDAJE

2NIVEL

HABITACIONSIMPLE

HABITACIONDOBLE

ESCALERA

HABITACIONSIMPLE

RECORRIIDO

1NIVEL

SUITECONSALA INTEGRADA

HABITACIONDOBLE

RECORRIIDO

2 EL HALL PERMITEN ARTICULAR ROTATIVAMENTE LAS DIVERSAS TIPOLOGAS

RECORRIDO HALL

2. EL RECORRIDO TE DIRIGE HACIA UNA ESCALERA QUE TE TRANSPORTA AL SEGUNDO NIVEL, PASANDO POR EL CUARTO DE LIMPIEZA Y DEPOSITO

SUITESALAINTEGRADA

HABITACIONSIMPLE

2NIVEL

HABITACIONDOBLE

CIRCULACIONVERTICAL

SUITECONSALASEPARADA CUARTODELIMPIEZA

3. EN EL SEGUNDO NIVEL TE ENCUENTRAS CON UN PASILLO QUE TE DIRIGE A LAS HABITACIONES SUIT CON SALA INTEGRADA Y HABITACIONES SIMPLES Y DOBLES

5. CADA TIPOLOGIA DE HABITACIONES CUENTA CON UNA TERRAZA PRIVADA Y CON VISTAS HACIA LA PISCINA Y EL CERRO SAN JUAN

SUITECONSALA SEPARADA

VACIO

SUITECONSALA INTEGRADA

SUITECONSALA SEPARADA ESCALERA VACIO

SUITECONSALA INTEGRADA

HABITACIONDOBLE

HABITACIONDOBLE

HABITACIONDOBLE

HALL

CUARTODELIMPIEZA

HALL

HABITACIONSIMPLE

MATERIALIDAD:MOODBOARD

TEJADOANDINO

PINTURABLANCA

TEXTURIZADA

MARCODE VENTANASNEGRO

MAMPARASY VENTANASDE VIDRIOTEMPLADO

CELOSIADE MADERA

PUERTARUSTICA

SISTEMA COMBINADO ESTRUCTURA METALICA + MAMPOSTERIA

1ERCRITERIO

La mampostería confinada se usa para edificios o vivienda mas que todo de dos pisos a 4 maximo lo cual es ideal para la propuesta ya que contamos en la gran mayoria de nuestras tipologias son de 2 pisos y de 1 piso

2DOCRITERIO

Facilidad en encontrar en la zona mano de obra calificada para este sistema constructivo

3ERCRITERIO

Utiliza materiales comunes como unidades de mampostería y mortero, lo que puede resultar en costos más bajos

SISTEMA COMBINADO ESTRUCTURA METALICA + MAMPOSTERIA

1ERCRITERIO

La ubicacion cercana de los fuentes de materiales, predominancia de talleres de ferreteria y ladrilleria en la ciudad de Cañete

2DOCRITERIO

Los metales son duraderos y resisten bien a las condiciones climáticas adversas, al fuego (con el tratamiento adecuado), a los insectos y a la podredumbre.

3ERCRITERIO

Reducción de Cargas y Costos

4TOCRITERIO

Rapidez en la instalacion de la estructura metalica

5TOCRITERIO

La estructura metálica permite mayores luces , te permite tener espacios interiores más abiertos y flexibles como en el restaurante o el espacio de la cocina

6TOCRITERIO

La construcción metálica también genera menos residuos en el sitio de construcción.

Placacolaborantepara losasdeentrepiso fabricadoconacero

galvanizado

Escaleradeacero + madera

Seccioncuadrada

60x60cm

CoberturadeAluzinicTR4

MayoresLuces

VISTASEXTERIORESEINTERIORES

RECEPCION

GIMNASIO

HOSPEDAJE

SUITE

VISTASEXTERIORES

RESTAURANTE

RAMPAYVOLADO

RESTAURANTE

PUERTASACORDEON PROTECCIONDELOESTE

INTERIORRECIBIDOR

FOGATA

JUEGODENIÑOS

MUELLEMIRADOR

PARRILLA

MINIPARQUES

CANOTAJE

VISTASGENERAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.