
3 minute read
Dirección Estratégica
Entorno de Crisis y Recuperación
Por Roberto Reyes Rivera
Advertisement
La Dirección Estratégica es el proceso por el cual se establece la guía para la empresa, en base a sus capacidades dinámicas y sus estrategias para adaptarse al entorno de negocios que representan los retos de la crisis, y también el potencial de oportunidades.
Revisemos las características del entorno actual y los posibles impactos que puede tener en tu empresa. Presento, en base a mi experiencia, los 7 pasos para que se recupere tu empresa de la crisis. También, en base a la propuesta de Igor H. Ansoff, menciono algunas herramientas para analizar la situación actual de tu empresa, así como sus métodos de respuesta rápida para aplicarlas en la turbulencia actual en el entorno de negocios.
El Dr. Ansoff dividió el medio ambiente de la organización en 5 niveles. Los primeros 3 son estables, pronosticables e incrementales y los últimos 2, representan cambios de alta complejidad. En la condición actual, el entorno es discontinuo, se encuentra en los niveles 4 y 5, los de mayor turbulencia en el ambiente de negocios.
Por lo tanto, las capacidades deben ser dinámicas y las estrategias, ajustadas a esas nuevas realidades. La crisis actual va a generar problemas particulares en cada organización, por lo que la Dirección deberá ofrecer respuestas estratégicas. Estos son los métodos de respuestas que propone el Dr. Ansoff, considerado como el padre de la Administración Estratégica.
La crisis del entorno actual:
1. La tercera ola de la pandemia.
2. Preocupa el incremento de la inflación, los precios se siguen incrementando.
3. Se interrumpieron las cadenas de producción a nivel global, lo cual pudiera favorecer la inversión en México.
4. La recuperación del crecimiento en México tomará años para nivelarse con el 2018.
Posibles impactos de la turbulencia:
1. Persiste la posibilidad de contagios de la pandemia en proveedores, colaboradores y clientes.
2. Decremento de las ventas: el volumen de ventas tomará tiempo en recuperarse.
3. Las capacidades de producción de las empresas no están preparadas para proveer a los clientes.
4. El incremento de las deudas con proveedores y bancos, especialmente si son créditos en dólares, es grave, en caso de que la organización no cuente con ingresos en dólares.

Los 7 pasos que recomiendo para la recuperación:
1. Retener el talento, primero es el capital humano.
2. Política de dividendos restringida, dado que se van a requerir inversiones no planeadas.
3. La respuesta a los problemas estratégicos es en tiempo real.
4. ¿Qué vamos hacer en el largo plazo? La respuesta debe ser rápida y flexible.
5. Gestión de recursos: reducir los costos y los gastos.
6. Consolidar pasivos y diferir los pasivos en el largo plazo.
7. Estar sensible a las oportunidades que se presentan.
Por su parte, el Dr. Ansoff propone analizar las tendencias que pueden impactar a la organización:
1. Inestabilidad por cambios múltiples y simultáneos.
2. Falta de predicción por falta de visibilidad hacia el futuro.
3. El éxito histórico de la organización, hoy, ya no es válido.
Los 3 métodos de respuesta para la Dirección del Dr. Ansoff:
1. Establecer un mecanismo para detectar en el entorno de los negocios Señales Débiles (Weak Signals). Estas permiten generar un radar para captar las señales que pueden afectar el negocio y así, estar preparados antes de que generen un impacto negativo.
2. Sistema para Cambios Sorpresivos (Strategic Surprise System), se integra por un equipo de los diferentes departamentos de la organización para establecer el desarrollo que va a tener un acontecimiento novedoso en el rendimiento de la empresa.
3. Gestión de Problemas Estratégicos (Strategic Issue Management, SIM): Las empresas responden a las oportunidades y amenazas que presenta la crisis, con planes de contingencia en tiempo real.
Lecturas recomendadas.
1. Implanting Strategic Management, Part IV chapters 18, 19, 20. Igor H. Ansoff and others writers, 3rd Edition Palgrave Macmillan, 2019.
2. Strategic Management, Incorporating Ansoff. Chapter 8. Dan Kipley, Alfred Lewis, Pearson, 2012.

Roberto Reyes Rivera
Consultor internacional en dirección estratégica y desarrollo económico.