Catalogo de Vinos Italianos

Page 1


LombardĂ­a


Tiene un color rojo rubĂ­ intenso con tonos violĂĄceos, su olor es Vinoso intenso con notas afrutadas, en boca es Dulce, lleno, afrutado, agradablemente persistente, se hace con uva croatina, barbera. Maridaje: Embutidos, pizza, platos de pasta con salsa roja, Perfecto para postres.

Vino con aroma bouquet persistente, con notas florales y de bollera, es de color amarillo pajizo con reflejos verdosos, en boca es intenso, hecho con las uvas Chardonnay 85%, Pinot nero 10%, Pinot bianco 5%.

Uva Chardonnay 100%, con un aroma de notas de fruta madura tropical, es de color Amarillo pajizo tropical con reflejos dorados.


Vino con aroma bouquet complejo, vivaz, envolvente con notas de frutos del bosque, su color es rosa tenue, hecho con uvas Chardonnay 60%, Pinot nero 40%.

Tiene una crianza de 48 meses por el método clásico, se utilizan uvas Chardonnay 70%, Pinot nero 30%, su color es amarillo pajizo con reflejos dorados y tiene un olor persistente con un bouquet completo de costra de pan, bollería, melocotón.


Valle d´Aosta


Elaborado con uva Nebbiolo Vino tinto de textura suave y delicada, color más claro y menor graduación, se podría considerar una versión más ligera del Barolo piamontés.

Vino con Denominación de Origen. Resulta seco, aterciopelado y armonioso al paladar, con un fondo suavizado por un duradero toque tánico. Vino con buen cuerpo (12,5°-13,5°), que se sirve a una temperatura de 20°-22°.


Piemonte


Vino de color rojo con tonos naranjas, con un aroma intenso y persistente, con exquisitas notas frutales y florales como vainilla, es muy agradable al gusto, con componentes duró, equilibrado, con una excelente persistencia e intensidad, haciéndolo un vino elegante y atractivo.

Es un vino dulce que en 1966 adquiere su denominación de origen. Este tipo de uvas tienen la peculiaridad de contener una alta concentración de taninos. Se recomienda una temperatura de servicio de 18°C.

De un color rojo pálido característico del varietal. En nariz destacan sus aromas a pétalos de rosa y frutos negros (ciruelas y moras). Jugoso, opulento y elegante en boca, muestra buen cuerpo y taninos bien presentes.


Vino color rojo rubí intenso cuando es joven, tiende a rojo granate con el envejecimiento. En nariz es floral y afrutado, notas de madera, especias y vainilla. En boca es pleno, persistente y aterciopelado.

Vino blanco típico del Piemonte, a base de uva arneis de características floreales y frescas y muy difícil de cultivar. El vietti Arneis es un vino seco y con mucho cuerpo, con notas a pera y albaricoque.

Vino de color amarillo pálido, brillante, con burbuja fina y pequeña. Aromas: Se muestra intenso, flor blanca, fruta de hueso, con ligeros toques de membrillo. Boca: Al paladar es dulce, suave, fresco, con notas de fruta, con un final agradable.


Vino dulce; es más bien un tinto suave y afrutado caracterizado por una acidez baja y equilibrada, que cuenta con baja intensidad aromática y colores que vas desde el rubí profundo hasta el púrpura.

Tiene fama por sus aromas secos y frescos. Notas minerales, combinadas con una acidez perfectamente equilibrada y un sabor afrutado, hacen de este un gran vino.

Vino de cuerpo ligero, con notas aromáticas intensas, entre las que se distinguen notas a fresas.


Liguria


Elaborado con la uva Rosses 100%, tiene un color rojo rubĂ­ intenso. Su aroma fresco con notas de rosa, fresa, frambuesa, en boca es fresco, frutal con buena persistencia. Maridaje: conejo, sopa de pescado y quesos semi curados.

Hecho con la uva Pigato 100%, es de color amarillo pajizo con reflejos verdosos, su aroma da notas intensas de flores blancas y musgo, en boca es intenso y persistente. Maridaje: Perfecto con entrantes de pescado, verdura y pasta al pesto.


Toscana


Es uno de los tres vinos Sangiovese con Denominación de origen que se elabora en la región. Se caracteriza por un color rojo rubí intenso, tendiendo a granate con crianza. El aroma es característico e intenso. El sabor es seco, cálido, un poco tánico, robusto, armonioso y persistente.

Cuenta con un color rubí gracias a la utilización de uvas: Sangiovese, mientras que los añejos, conocidos como Chianti Riserva, tienen un color rojo oscuro.

Tiene un color rojo rubí que tiende hacia el granate con la crianza; un aroma intenso, etéreo característico; un sabor seco, equilibrado

y y

persistente, con posibles notas de madera. La graduación mínima es de 12, 5º, 13º para la Reserva.


Color

de

rojo

rubí

a

granate;

aroma

intensamente vinoso; sabor seco, armónico; 11,5% vol.

De color rojo rubí que tiende a granate con el paso del tiempo; su aroma es etéreo, intenso, agradable y fino; su sabor es seco, cálido y ligeramente tánico. El contenido mínimo de alcohol es del 12,5%. Un envejecimiento de dos años, a partir del 1 de enero del año siguiente a la vendimia, de los cuales, al menos uno, en barricas de madera y con un grado alcohólico mínimo del 13%, da derecho al vino a la mención de "Riserva".


Sardegna


Presente en dos denominaciones: Vermentino di Sardegna y Vermentino di Gallura. Esta variedad parece que no es de origen espaĂąol. Produce vinos blancos ligeros con un refrescante toque cĂ­trico.

Se encuentra en dos denominaciones de origen: Monica de Cagliari y Monica de Sardegna, en la primera da lugar a vinos y licorosos y en la segunda hay vinos tintos y espumosos.

Carignano del Sulcis y produce vinos tintos y unos peculiares llamados passitos que provienen de uva pacificada primero en la vid y luego en bodega.


Umbaria


El vino se envejece durante varios meses en barricas de roble francĂŠs, segundo paso, luego durante unos 6 meses en botella.

Vino Amarillo pajizo con una delicada nariz de jazmĂ­n, melocotĂłn blanco y manzana dorada. CĂĄlido y suave en la boca, con notas minerales, termina con una ligera veta mentolada.


Lazio


Uvas producidas Malvasia, Bombino Bianco, Bellone, Malvasia del Lazio.

Vino tinto, con DenominaciĂłn, Douro (Porto y Douro, Portugal). Bodega: Caves Vale do Rodo. Uvas: Touriga Franca, Tinta Barroca, Touriga Nacional, Tinta Roriz. AlĂŠrgenos: Contiene sulfitos.


Campania


Vino de color rojo, produce Sensaciones agradables y sorpresas a la hora de sentarse a la mesa gracias a su sabor de frutas y maderoso.

Vinos blancos producidos con uva aspirino, la cual tiende a tener una alta acidez, lo cual hace que los vinos envejezcan mรกs rรกpido.

Vino hecho de uva falangina, de color amarillo pajizo con tonos verdes brillantes, tiene un aroma intenso, con notas florales, de manzana y pera y su sabor es afrutado, sรกpido, y con buena correspondencia gusto olfativa.


Vino hecho de uva piedrisso. Después de desprendimiento y prensado suave, la fermentación alcohólica Temperatura controlada hasta aproximadamente 22 ° C

Vino de color rojo rubí brillante, de sabor seco palatable y tánico adecuado con retroalimentación afrutada y picante., su aroma es intenso y duradero y esta hecho a base de uva Casavecchia.

Rosso y rosato: de 60 a 80 % de barbera, 30% sangiovese.


Cilento rosso: aglianico 60 a 75%, 20 % piedirosso.

Uva: Fianno, de color amarillo pajizo con destellos verdosos, el vino tiene un sabor seco, cรกlido, suave de buen cuerpo y su aroma tiene notas de fruta seca, acacia y frutas tropicales.


Vino con aroma a durazno, pera, piĂąa y cĂ­tricos, tiene un sabor seco, pero suave, delicadas notas minerales, fresco y de largo final, hecho con uva greco 100%, es de color amarillo pajizo.

Hecho con uva aglianico, tiene olor a moras, ciruela y cereza, notas de cacao y cafĂŠ y su sabor es cĂĄlido, seco, suave, de elegante estructura y gran persistencia.


Basilicata


Afinación en barricas de roble francés de 225 litros durante 10 meses 14% Vol. Color rojo rubí́ profundo, bouquet vinoso y personal con delicado aroma de frutas de bosque. Sabor seco, completo lleno e intenso, agradablemente tánico.

Amarillo paja con reflejos verde, rico e intenso, floreal, se alternan con notas frutales de frutas tales como baya blanco y amarillo tales como manzana, melocotón, albaricoque De cuerpo y persistente, aromático, floral y afrutado, particularmente agradable.

Afinación en tanques de acero y en la botella durante al menos un mes, 13% Vol. Alc. Rosado luz brillante, con reflejos “pelure d’Oignon”, intenso y afrutado, con notas de manzana y rosa, de sabor agradable, suave y aterciopelado.


Sicilia


Es un vino fuerte que se utiliza para cocinar platos como el pollo marsala. Cuando es seco y almendrado, es perfecto para tomar como el Jerez, mientras que una versión dulce y acaramelada complementa a la perfección los dulces sicilianos como la cassata.

Está compuesto por un mínimo del 60% de Etna Bianco (blanco). El 40% restante es una mezcla de variedades blancas sicilianas. Un vino 100% Carricante es sinónimo de aroma a cítricos, azahar y anís, acidez y mineralidad.

Vino fresco y delicado con increíbles aromas cítricos y herbales, mientras que el Grillo es de cuerpo medio, con notas herbáceas y florales.


Tiene un sabor a manzana fresca y buena acidez. Cuando se mezcla con Inzolia, el vino adquiere un carácter almendrado con toques de miel.

Ésta es una de las variedades más antiguas de la uva blanca de Sicilia usadas para el Marsala y se cultiva principalmente en la provincia de Palermo. Las mejores versiones presentan una personalidad almendrada y son muy refrescantes.

Entre los famosos vinos dulces sicilianos Passito se halla el Malvasia di Lipari, de color anaranjado. Plantada en la ceniza volcánica de las islas Eolias de Salina y Lipari, la uva malvasía sabe a miel, cítricos y albaricoques recién recolectados.


Generalmente liviano, tanto en color como en alcohol, el primer sorbo supone una explosión de notas de frutos rojos, seguida de una vibrante acidez y taninos suaves, lo que hace que sea deliciosamente fácil de beber.

Es la variedad de uva roja nativa más extendida de las que se cultivan en Sicilia. La primera versión es oscura y fusiona los aromas de frutos negros con toques de café, chocolate y tabaco, en un proceso de crianza en barricas de roble.


El zibibbo (Moscatel de Alejandría) es una uva ampliamente cultivada y la base de los vinos dulces passito de Pantelleria, tiene aroma de albaricoque, cáscara de naranja confitada e higos frescos.

Vino tinto afrutado, lúdico y fresco con notas de frutos rojos y florales como la lavanda y la hierba recién cortada.


Calambria


Vino blanco de gran personalidad, hecho a base de las uvas chardonnay 90% y Sauvignon blanc 10%, es un vino fresco, sabroso y profundo y persistente al mismo tiempo.

Vino de color rojo rubĂ­, elaborado con unas calabrese 50%, greco nero 20%, gaglippo 30%.

Posee un color rojo rubĂ­ luminoso y transparente, un buquĂŠ elegante en el que se distinguen notas floreales y afrutadas: rosa, cerezas marasca, frutos rojos y especias dulces. Es un vino con cuerpo y una frescura equilibrada, intenso y suave con un final afrutado y almendrado.


Vino italiano de uva que pueda ser de griego origen (greco di bianco 100%). Es un vino blanco con sabor dulce.

Elaborado con uva Greco bianco. Su maridaje: platos vegetarianos, segundos platos de pescado.

Vino tinto, seco, de color rosado, estรก hecho con uva Gaglioppo 40-60%, y su maridaje es: pizza, ensalada, pasta, sopa, ternera, carne blanca, risotto.


Puglia


Vino tinto DOC por excelencia de Puglia, es suave e increíblemente complejo al gusto, con aromas de especias y tabaco, especialmente después del añejamiento.

Esta especialidad color granate se produce con uvas pasas 100% Primitivo a través de técnicas naturales: en la planta, dejando reposar los racimos en estructuras especiales o al sol por medio de soportes como redes y cañizos.

Vino dulce elaborado a partir de alguna de las variedades de uva conocidas como malvasía. Normalmente, el malvasía es un vino licoroso blanco, dulce, oloroso y de alta graduación.


Molise


Vino bajo la denominación DOC Biferno proviene de esta zona. El DOC cubre 135 hectáreas (333 acres) a lo largo del río. Rojo y rosa vinos son mezclas de 60-70% Montepulciano , 15-20% Trebbiano , 1520% Aglianico y otras variedades de uva locales hasta el 5%.

Vino de color rubí, tiene notas frescas y agudas, un tanino ligero y discreto, componentes suaves un poco más pequeños.

Es un rojo vino italiano variedad de uva que se cultiva en el Molise región del centro-este de Italia . Un vino tinto elaborado con la uva fue clasificado como Denominación de Origen Controlada (DOC) en 2011.


Abruzzo


Abruzzo

Vino dotado con la designación DOCG desde febrero de 2003. Es de color rojo rubí intenso con leves tonos

violáceos

tendentes

al

granate

con

el

envejecimiento, con aroma a perfume característico, etéreo e intenso y su sabor es seco, robusto y armónico.

Rojo cereza, es un vino que presenta aromas intensos y afrutados con un sabor y aroma equilibrados. Excelente con primeros platos y carnes blancas, embutidos y quesos variados, marida bien con las sopas de pescado. Servir fresco a 8/10° C.

De color amarillo pajizo, reflejos verdosos, muy luminoso. Su aroma es intenso y aromático, fruta madura, flores blancas, hierbas silvestres y cítricos, un fondo de especias dulces y almendras tostadas. Su sabor es grueso y potente, equilibrio correcto entre la estructura y la suavidad, fina largo y persistente de cítricos.


Vino de sabor grueso y potente, equilibrio correcto entre la estructura y la suavidad, fina largo y persistente de cítricos, es de color amarillo pajizo, reflejos verdosos, muy luminoso.

Sus características organolépticas de color rojo granate, el ramo es elegante con notas intensas e invitantes de cerezas silvestres, ciruelas y arándanos, seguidas de fragancias de cacao, clavos de garra. Obano y hierbas mediterráneas.

El

sabor

es

grado

alcohólico

13,5

Temperatura de servicio 16-18 °C.

Vino de la región, de color rojo intenso, aromas de frutos rojos y notas especiadas, con cuerpo, armonioso y equilibrado y ligeramente tánico.


Tiene un color rojo granate intenso. Su olor con intensas notas frutales a moras y arándanos, con unas delicadas notas balsámicas en la final.

Más de 16 meses de permanencia en las lías. Sabor limpio, sabroso, con una sensación retronasal claramente floral larga y duradera. Excelente para acompañar aperitivos, primeros y segundos platos a base de pescado.

Vid autóctona, de color amarillo pajizo con reflejos verdosos, aroma afrutado y floral. En boca es fresco y equilibrado. Va muy bien con primeros platos y segundos a base de pescado, excelente también con carnes blancas. Servir a 8/10° C.


Marche


Vino color rojo rubí, destacan los aromas frutales (mora, grosellas), en cuanto a su sabor es agradable, suave y carnosa.

De color tinto intenso destacan aromas minerales y ahumados además de tierra húmeda balsámica cereza madurada. En boca Es Un vino Que Posee mucha Estructura y con taninos regios procedentes de Sus 18 meses en barrica los antes de salir al Mercado.

Elaborado con lacrima y seguramente con verdicchio o Montepulciano, suave y agradable en aroma y sabor.


La vernaccia negra pacificada produce este excelente vino de espuma elegante, muy aromรกtico, de sabor ligeramente dulce (amabile) a dulce (dolce) con un insรณlito amargor.

Vino blanco clรกsico, elaborado con un 85% de verdicchio, tiene un aroma a avellanas, manzana y durazno que no contradice su sabor fresco, seco, ligeramente amargo.


Emilia Romagna


Vino con Denominación de Origen, generalmente de gradación no elevada, se caracteriza por una espuma rosada, aromas florales de violeta y rosa acompañados de notas frutales que recuerdan a la cereza, la zarzamora, la frambuesa y el arándano con una frescura de sabor muy característica de este vino.

Tiene una Denominación de Origen controlada. Tiene buen cuerpo y su sabor es seco y fresco, con carácter frutal picante. Su perfume es amplio y afrutado, con aroma de fresa, cereza, frambuesa y mora.

La presencia de la Ancellota resalta la intensidad del color y la plenitud del sabor, aportando notas vegetales elegantes, difíciles de percibir gracias a la presencia de residuos de azúcar, que brindan un equilibrio general al vino.


Vino de color rosa claro, Perfume fresco y con un delicado

aroma

frutal

de

frambuesa

Sabor agradable, armonioso, que destaca por su efervescencia

licor italiano que se prepara con una maceración de nueces verdes inmaduras en una combinación de alcohol y azúcar, con la adición ocasional de especias, predominantemente canela y clavo. El proceso da como resultado una bebida oscura, casi almibarada, con un sabor ligeramente amargo y fuerte a nuez.


Veneto


Soave Superiore DOCG Soave Superiore DOCG es un vino clasificado como "Superiore" o "Classico" porque está hecho de vides dentro de la zona vinícola original de Soave, en Véneto. Esta denominación es conocida por producir vinos blancos secos a partir de uvas Garganega.

Color rubí. Olor delicado, con recuerdos de cerezas maraschino y frutos del bosque. En boca es un vino seco, aterciopelado, con una buena estructura, con cuerpo.

Su color es rojo oscuro, que tiende al granate a medida que el vino envejece. Presenta un olor acentuado, un sabor pleno, cálido y aterciopelado y, en nariz, notas de fruta madura, confitura de cereza y frambuesa. Al envejecer, pueden ser perceptibles también aromas de musgo y alquitrán.


Los vinos Soave Classico se producen bajo el Soave DOC de Veneto, en el noreste de Italia, específicamente de la zona tradicional de viñedos clásicos de Soave. Son vinos secos, aún blancos, elaborados predominantemente (al menos 70%) con uvas Garganega.

El sabor y las sustancias aromáticas y produce un vino que es de color amarillo dorado con un aroma fuerte de uvas o pasas demasiado maduras. El sabor varía de dulce a muy dulce y algunos de estos vinos pueden tener un ligero brillo natural.

Se obtiene de uvas moscatel amarillo que en las laderas de las colinas Euganeas, ha hallado el entorno ideal para expresar su máxima fragancia y aroma. Sabor dulce y persistente que recuerda el grano de la uva.


Frili Venezia Giulia


Vino con aroma aromático que recuerda a flor de saúco y salvia, hoja de tomate, pimienta, intenso y fino. Sabor amplio, firme y mineral, fresco, vivo, armonioso.

Aroma cítrico, agradable y humorístico con fragancias que recuerdan la fruta fresca, amplio y mineral. Fresco, vivo, armónico.

Color amarillo pálido. Aromas cítricos, delicadas notas de durazno y miel. En boca es crujiente y fresco con notas minerales.


Caracterizado por una brillante acidez en los blancos, con un uso muy cuidadoso del roble, mientras que los tintos adoptan un estilo clásico de Burdeos y taninos austeros.

El Prosecco es un vino blanco espumoso que se produce en una comarca del noreste de Italia, entre las regiones Véneto y Friuli. Es el vino italiano que más se exporta a nivel internacional. De color amarillo tenue, el Prosecco tiene un sabor fresco que evoca la manzana amarilla o verde, la pera, el melocotón blanco y el albaricoque.


Trentino Alto Adige


Vino espumoso producido solo con uvas Trentino, Chardonnay y Pinot Nero, cuya cosecha se produjo estrictamente a mano. Tiene un equilibrio perfecto entre acidez y complejidad aromĂĄtica.

El color es rojo rubĂ­ ligeramente intenso con poca materia colorante. Aparecen toques de violeta, frutos rojos (frambuesa y fresa silvestre) y un final ligeramente almendrado; al gusto es seco, fresco, no muy tĂĄnico. Sin duda es un vino delicado.

Un vino blanco pajizo, con reflejos verdes. El aroma es agradable y delicado, mientras que el sabor es seco, equilibrado y, a menudo, bastante sutil.


Integrantes: Alarcรณn Mena Yoshua Tadeo Barrios Gonzรกlez Yaneli Cerda Maldonado Perla Nรกjera Espinosa ร ngel Salazar Morales Isabel


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.