1 minute read

I.-Descripción de la Asignatura:

El periodismo de investigación desempeña un papel crucial en el ejercicio democrático al permitir la difusión de hechos de corrupción y otros temas sociales relevantes. Es un género periodístico que sigue muy vigente en los medios impresos y digitales en el país.

El periodismo de investigación permite la difusión de los hechos de corrupción y también de temas sociales que tienen un impacto en la sociedad, como los medioambientales, de salud y educación y otros.

Advertisement

Además, el periodista a través del periodismo ejerce un papel de contralor de los bienes del Estado con la difusión de los supuestos hechos de corrupción y las malversaciones de fondos, es decir, evidencia lo que el poder quiere mantener “oculto”. El periodismo investigativo permite que los poderosos rindan cuentas ante la ciudadanía y la justicia, más allá del impacto reputacional.

Un periodista que no investiga no es periodista, dice el peruano Gustavo Gorriti. Atendiendo esta premisa, en este curso los estudiantes aprendieron sobre las herramientas para el desarrollo del periodismo de investigación, dónde encontrar historias, qué fuentes usar, cómo construir la hipótesis, las etapas del trabajo investigativo y cómo redactar el reportaje final.

En este curso, los estudiantes aprendieron las herramientas necesarias para desarrollar el periodismo de investigación. El objetivo fue capacitar a los universitarios para llevar a cabo investigaciones rigurosas y fundamentadas que derivaron en reportajes de profundidad.

This article is from: