
1 minute read
II.-Esquema de Trabajo:
El tema de investigación del semestre se centró en la investigación sobre el manejo del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) en las instituciones públicas de Asunción, Luque, Lambaré, Limpio, Mariano Roque Alonso y otros. Es importante destacar que el Fonacide es un programa que tiene como objetivo de destinar recursos financieros para mejorar la calidad de la educación y la infraestructura escolar en el país.
A parte de ejercer como estudiantes la capacidad de ser contralores usaron la herramienta digital para solicitar información pública a los municipios. En este caso, conocieron y ejercieron su derecho al solicitar datos sobre las inversiones amparados en la Ley N° 5.282/14 de Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia (también conocida como Ley de Acceso a la Información). Esta es una legislación que busca promover la transparencia y el acceso a la información por parte de los ciudadanos en el ámbito público.
Advertisement
El producto final de la pesquisa sobre la inversión de Fonacide son varios reportajes que revelan la crítica situación de la infraestructura en las escuelas públicas.
Como por ejemplo que los estudiantes siguen dando clases bajo árboles, que no cuentan con sanitarios adecuados, que las reparaciones se sustentan con la autogestión, que algunas escuelas son patrimonio histórico por lo que no se pueden refaccionar. Son pocas las noticias positivas sobre la correcta inversión del Fonacide en las escuelas públicas.