



![]()




Marchan miles, sin distingo de edad, por todo el país, ante el clamor por paz y apoyo al pueblo
Enojada, rabiosa, exagerada, más diversa que una sola generación, la marcha cubrió del Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino con gritos comunes: “¡Fuera Morena!”, “¡Fuera Claudia!” y “¡Queremos paz!”.
Las banderas negras con la calavera blanca, símbolo de la Generación Z, se mezclaron con los sombreros de la Tierra Caliente michoacana, pero también con las batas blancas de médicos, con el lento caminar de personas de la tercera edad, con familias completas que se dieron cita por miles para protestar contra el actual Gobierno federal y la principal demanda fue exigir seguridad.
La marcha convocada para protestar contra la violencia, la corrupción y la concentración del poder, aglutinó lo mismo a integrantes del Movimiento del Sombrero, llegados desde Michoacán, familiares de desaparecidos de Jalisco y Zacatecas, pacientes sin medicamentos, habitantes de Atenco, médicos, personas de la tercera edad, en-


40
personas quedaron detenidas

100 policías resultaron lesionados

3
duró el enfrentamiento entre asistentes y elementos de seguridad al final de la manifestación

tre otros.
“¡Fuera Morena; narcogobierno; Carlos Manzo vive; renuncia, Presidenta; México, México, México!”, fueron consignas que se escucharon al pie del Ángel de la Independencia, que desde las 8:00 horas comenzó a recibir a los contingentes llegados de varios estados.


20 manifestantes heridos
Por Manzo z Vestidos de blanco, con mensajes y gritando consignas, miles de personas salieron a las calles en al menos 50 ciudades de 30 estados del país para alzar la voz en nombre del Alcalde asesinado de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, e hicieron suyo el reclamo de justicia y seguridad para sus entidades.
Los jóvenes fueron los menos en la marcha. Su lugar fue ocupado por contingentes de familias, principalmente de clase media, adultos mayores, familias, incluso que empujaron sillas de ruedas con personas discapacitadas que recorrieron los 4 kilómetros ente el Ángel de la Independencia y el Zócalo que los esperaba blindado. Paseo de la Reforma fue testigo del crisol de demandas, de consignas, de protestas, de cánticos de dolor, lo mismo por los hijos desaparecidos que por la falta de medicamentos; de los familiares de personas asesinadas por los cárteles, del hartazgo de abuelos, de madres de familia, de mujeres jó-

No soy un bot, soy mexicano… Vinimos porque estamos hasta la madre del Gobierno. No hace nada”.
Queremos que vean que el pueblo no los apoya, porque ellos ya demostraron que no apoyan al pueblo”.
Vengo por la salud. Ya no hay medicamentos en las clínicas”.
Estamos cansados de cómo se está manejando el país, de la inseguridad”.
Voces de la Generación Z durante la marcha en la Ciudad de México
venes que sufren acoso, incluso de niñas y niños con cartulinas reclamando al Gobierno por la inseguridad.
La furia Cerca del mediodía, ya en la explanada del Zócalo, jóvenes embozados, que momentos antes fueron escoltados en Reforma por policías capitalinos, se apostaron en las vallas de metal para primero golpearlas y después trepar. n Especial 9A







palaciorosa@redzocalo.com

‘LA PEOR GENERACIÓN’
VICENTE FOX
La “jolly roger” de los Sombreros de Paja ha sido empleada en manifestaciones en Perú, Francia, Indonesia, Argentina, Nepal, Italia, Madagascar, Filipinas y ahora en 52 ciudades de México. Como caso curioso, al capitán Monkey D. Luffy, dentro del manga creado por Eiichiro Oda, se le identifica como parte de “la peor generación”, por pertenecer a la ola de nuevos piratas que están dando guerra al Gobierno mundial.
Si bien, la marcha de la Generación Z fue compuesta en muchas ciudades, como en Saltillo y Torreón, por adultos que esgrimieron consignas contra Morena, el narcoestado y la presidenta Claudia Sheinbaum, no podemos desvirtuar el real enojo de los jóvenes.
Tan sólo en el Zócalo capitalino hubo más de 17 mil manifestantes, de los cuales mil eran encapuchados, señalados como infiltrados de Morena, con la finalidad de causar estragos y desvirtuar la protesta.
Ocurrieron muchas cosas a destacar, por repudiar y a enaltecer. Pero quizá, lo más extravagante, fue ver al expresidente Vicente Fox, de 83 años, con una playera de One Piece… un mundo extraño, sin duda.

MANOLO JIMÉNEZ
DE CELEBRACIÓN
Rumbo a su Segundo Informe de Gobierno, Manolo Jiménez ha estado imparable, pues durante el sábado entregó el nuevo cuartel de la Policía Estatal en el ejido Flor de Jimulco, de Torreón, con lo que se refuerza el blindaje de La Laguna. Ya que estaba por el rumbo, no pudo perderse el juego de la Selección Mexicana, por lo que el Gobernador, junto a su esposa, Paola Rodríguez, y sus cuatro bendiciones: Manolo, Santiago, Catalina y Cordelia, disfrutaron un tiempo de calidad en el estadio Corona. Porcierto,hoylaparejavaaestarfestejandosus12añosdecasados.

JAVIER DÍAZ
CERCANO AL CAMPO
Como se la vuelto costumbre, este fin de semana el alcalde Javier Díaz González se dio la vuelta por el campo saltillense, en esta ocasión allá por el ejido Presa de San Pedro, para entregar desazolves en bordos de abrevadero y techos del programa Mejoramiento de Vivienda Rural.
La presencia del Municipio ha sido tan intensa, que en este ejercicio se estarán aplicando más de 100 millones de pesos en diversos programas y apoyos a productores.
El Edil de sarape y del pan del pulque destacó el apoyo del gobernador Manolo Jiménez para ampliar los alcances de las inversiones, y se comprometió a mantenerse muy cercano a las comunidades rurales.

ALBERTO SALINAS
PILOTO ESCOLAR
Entre los múltiples proyectos y programas que trae entre manos el Instituto Municipal de Planeación, está el de escalonar los horarios de entradas y salidas de las escuelas que se encuentran en puntos críticos para la vialidad.
A decir del director del Implan, Alberto Salinas de las Fuentes, se trata de un piloto que se pretende echar a andar en enero del año entrante, por lo que ya se ha estado hablando con algunas instituciones y con el área de Tránsito Municipal. El concepto del plan no es tan nuevo, hay que recordar que esto se pretendía hacer con la industria de la región para evitar la saturación del transporte de personal en los horarios punta. Así que, de funcionar el proyecto, se tendrá un sustento para plantearlo a los empresarios.

TONY CASTRO
ASÍ TRABAJARA
Este domingo, finalmente se espera que bajen todos los anuncios espectaculares del experto en congales y diputado federal por Morena, Antonio Castro Villarreal, donde promociona su inexistente primer informe de (in) actividades.
El “primo del bienestar” no vaciló en pasarse la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales por el arco de triunfo, y excederse por 17 días de la promoción de su humanidad. Total, pagó la renta de un mes. Tony Castro no duda en señalar todo lo que le parece mal, pero es el primero en violentar la ley cuando se le presenta la oportunidad.
Está claro que sigue en campaña, pues sabe que en 2027 la reelección la va a tener más difícil, aún con la presencia de Claudia Sheinbaum en las boletas.

¿Y EL INE?
JOSÉ LUIS
VÁZQUEZ
A todo esto, ¿acaso en el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral no ponen atención? Porque, hasta donde sabemos, la violación por parte del diputado Tony Castro es de su conocimiento, pero no ha habido intento alguno de pararle los pies. No se ve interés por parte del vocal ejecutivo, José Luis Vázquez López, y del resto del órgano por aplicarse en la chamba y hacer cumplir las reglas del juego. Esto deja abierta la puerta para que, en el futuro inmediato, cualquier político de marras transgreda la legislación con total impunidad.

ÁLVARO MOREIRA
DOCTOR ÁLVARO
Para verificar que todo esté funcionando bien, el di- putado Álvaro Moreira se dio una vuelta por la Farmacia de la Gente, proyecto que mantiene en marchaenlacoloniaBuitres,pertenecientealDistritoXVI. Revisó el tema del abasto de medicamentos, además se dio tiempo para platicar con la gente del sector. La farmacia ha sido vital para que las familias de la comunidad puedan encontrar medicamentos a bajo costo para atender afecciones como la presión, diabetes, infecciones, fiebre. También hay vitaminas y materiales de curación. Y no hay que olvidar que parte del surtido se ofrece en su casa de gestión, ubicada en la colonia Nueva Jerusalén.

SOCORRO GUEVARA
FORTALECIDAS
En las instalaciones tricolores se graduó la primera generación del diplomado en Administración Pública Municipal con Perspectiva de Género, que organizó el Organismo Nacional de Mujeres Priistas, que encabeza Socorro Guevara Garza. El dirigente del PRI Coahuila, Carlos Robles Loustaunau, reconoció a las 116 participantes, su decisión por prepararse para formar parte de la vida pública, y convertirse en un elemento imprescindible para transformar y fortalecer al país.
Comercios a reventar y operativos especiales en plazas y en el Centro de la ciudad
SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
El Buen Fin volvió a encender la euforia comercial en la ciudad. Desde los grandes centros comerciales hasta el primer cuadro, Saltillo vivió un fin de semana que dejó tiendas saturadas, pasillos repletos y un flujo de compradores que prácticamente tomaron cada rincón donde hubiera una oferta visible.
En plazas como Galerías, Plaza Real, Sendero Sur y Nogalera, las primeras horas del día iniciaron con estacionamientos casi llenos y negocios operando a máxima capacidad. Las tiendas departamentales y de electrónicos fueron las más buscadas: pantallas, celulares, línea blanca, ropa y calzado salieron de los anaqueles con una velocidad que no se veía desde el último fin de año. Los descuentos — en algunos casos superiores al 50%— encendieron la fiebre de compra y mantuvieron largas filas durante toda la jornada.
El Centro Histórico, sin embargo, fue el punto más caliente. Calles como Juárez, Aldama, Victoria y Allende lucieron abarrotadas de personas que se movían en oleadas constantes entre zapaterías, boutiques, tiendas de tecnología y comercios tradicionales. Los negocios pequeños también vivieron su propio “boom”, con vitrinas repletas y compradores que entraban uno tras otro sin dar tregua a los empleados.


z Calles como Juárez, Aldama, Victoria y Allende lucieron abarrotadas de personas que buscaban las mejores ofertas.
Operativos
Ante la enorme afluencia, la Policía Municipal desplegó operativos pedestres en los cruces más transitados del primer cuadro, así como en las inmediaciones de tiendas departamentales y centros comerciales. Elementos de Proximidad y de Tránsito realizaron recorridos permanentes para salvaguardar a los consumidores, evitar incidentes y agilizar el movimiento de peatones en zonas críticas. El patrullaje se reforzó a pie para facilitar la respuesta ante cualquier emergencia y mantener presencia visible entre el mar de compradores. Los agentes también apoya-

LA JORNADA Zócalo | Mazatlán, Sin.
Tres personas fallecieron y dos resultaron heridas tras la explosión e incendio por acumulación de gas dentro de un negocio dedicado a la venta de tacos en la avenida del Mar y esquina de calle Ferrusquilla, en la colonia Palos Prietos, de Mazatlán. La Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó que fue un desperfecto en una instalación de gas lo que provocó una explosión seguida de un incendio en el inmueble.
Acciones de control
Los cuerpos de Protección Civil, Bomberos y de vigilancia implementaron acciones de control para sofocar el fuego, cerraron la vialidad con el fin de resguardar la integridad de
2
personas más resultaron lesionadas y fueron llevadas de emergencia a un hospital de la localidad
las personas. La dependencia dio a conocer que luego de que se controló la conflagración, los paramédicos brindaron atención a cinco personas que resultaron heridas; sin embargo, tres de ellas fallecieron en el lugar y dos fueron enviadas a un hospital con diversas quemaduras. Se reportó que será personal de la Vicefiscalía Regional el que realice las indagatorias para determinar las causas del accidente, asimismo ordenó que los cuerpos fueran trasladados al Servicio Médico Forense.
ron en la regulación del tráfico vehicular, que se vio retado por la alta concentración de visitantes, muchos provenientes de municipios cercanos como Ramos Arizpe y Arteaga. Pese al flujo intenso, los operativos permitieron mantener el orden y asegurar que la experiencia de compra transcurriera con relativa fluidez. Con tiendas llenas a más no poder, calles rebosantes y un ambiente de consumo que tomó la ciudad por completo, El Buen Fin volvió a demostrar el peso económico y social que tiene para Saltillo. Un fin de semana en el que el comercio local se movió con fuerza… y la gente también.
Y nóminas también As xian con recortes a universidades
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Además de las reducciones presupuestales para 2026, las universidades del país enfrentan fuertes presiones financieras, derivadas de sus nóminas y sus gastos de operación, lo que impacta negativamente su capacidad para invertir en infraestructura o incrementar su cobertura.
De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación aprobado por la Cámara de Diputados, los subsidios federales se reducirán en cerca del 3% en términos reales, lo que afectará a las universidades públicas de las 32 entidades federativas.
Incremento
El 23 de septiembre pasado, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (Anuies), que aglutina a 251 universidades e instituciones de educación superior públicas y privadas, solicitó un incremento de poco más de 12 mil millones de pesos para el próximo año.
La Asociación denunció que las instituciones de educación superior acumulan pérdidas por más de 50 mil 500 millones de pesos como resultado de los recortes sistemáticos aplicados desde 2019.
El incremento solicitado, afirmaron, les permitiría resarcir un poco esas reducciones, superar la barrera inflacionaria, fortalecer el servicio profesional docente y garantizar la gratuidad y la cobertura de la educación superior.

recluido hace una semana.
Un juez federal dictó auto de formal prisión a Jorge Antonio Sánchez Ortega, el exagente del Cisen señalado por la FGR de ser el segundo tirador en el asesinato del excandidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta. Por lo que, abrió proceso penal en su contra por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado en agravio de Colosio Murrieta, el 23 de marzo de 1994, en Tijuana, Baja California, reportaron fuentes judiciales.
Así, Sánchez Ortega seguirá preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Edomex, donde fue recluido hace una semana tras ser recapturado por FGR en la ciudad de Tijuana, Baja California.
El exagente del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional compareció este sábado ante el juez Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez, Daniel Marcelino Niño Jiménez, quien determinó suficientes los alegatos del Ministerio Público para dictar el auto de formal prisión a Sánchez Ortega, en la rejilla de prácticas, toda vez que la averiguación previa SE/003BIS/95, se inició en el sistema
Cuentas y bienes
Zócalo | Ciudad de México
Tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al empresario Ricardo Salinas Pliego no le quedará otra más que pagar los más de 48 mil millones de pesos de adeudos con el fisco o el embargo de bienes, e incluso de cuentas bancarias y las marcas de las compañías, dijeron fiscalistas consultados por El Universal.
Así lo establece el Código Fiscal de la Federación para el caso de cualquier contribuyente cuando un adeudo ya está determinado definitivamente, es decir, cuando ya se agotaron los medios de defensa y perdió ante el SAT.
Si Salinas Pliego se niega a pagar: “El crédito se vuelve exigible y el Servicio de Administración Tributaria puede iniciar el trámite correspondiente”, dijo el presidente de la Comisión de Evaluación de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, Jesús Rodríguez.
Lo que se sigue, explicó, es que el SAT iniciará un procedimiento administrativo. Dicho proceso permite a la autoridad fiscal el embargo de bienes, que pueden ser desde cuentas bancarias, inmuebles, acciones, marcas, inventarios, etcétera, indicó.
PRESUPUESTO 2026
Se hicieron ajustes por 9 mil 497 millones de pesos y no quedó claro en dónde afectarán
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Prueba z Una de las pruebas es el testimonio de Leticia Ortiz, compañera de trabajo de Mario Aburto, quien declaró en 1998 que Aburto fue visitado tres veces en su centro de trabajo por un sujeto. Veinticinco años después identificó en una fotografía al exagente del Cisen como esa persona.
penal inquisitorio. El juzgador llevó a cabo la diligencia ayer, luego de que Sánchez Ortega se acogiera a la duplicidad del plazo constitucional de 72 horas para resolver su situación jurídica, mismo que venció hoy.
En septiembre pasado, Daniel Marcelino Niño Jiménez, juez penal en el Edomex, libró orden de aprehensión contra Jorge Antonio Sánchez Ortega, por el delito de homicidio calificado, quien fue detenido hace una semana por la FGR.
La Fiscalía Especial en Investigación de Delitos Cometidos por Personas Indígenas y en Investigación de Delitos Sociales y Políticos del Pasado, dependiente de la FGR, ejerció acción penal y solicitó orden de captura contra Sánchez Ortega, por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado contra Colosio Murrieta.
La Cámara de Diputados dejó en la opacidad la mayor parte de los recortes al Poder Judicial, por 15 mil 924 millones de pesos, ya que los legisladores no precisaron dónde será su impacto.
En las reservas que presentaron diputados de Morena para aplicar reducciones al Poder Judicial, se hicieron recortes generalizados por 9 mil 497 mdp, y no quedó claro en dónde afectarán, si a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al Órgano de Administración Judicial, el Tribunal de Disciplina Judicial o el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Para el Presupuesto 2026, el Poder Judicial solicitó a la Cámara un monto de 85 mil 960 mdp. De acuerdo con los recortes que se hicieron, la cifra para el Poder Judicial debió quedar en 70 mil millones de pesos.
Este año, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública no presentó las modificaciones del PEF en los anexos económicos del dictamen, como había sucedido años anteriores, pues ahí se registran los recortes en las diversas instituciones o dependencias, y las ampliaciones precisas a programas del Gobierno federal.
Ahora hubo 12 reservas en la discusión en el pleno general de la Cámara, durante la madrugada del jueves 6 de noviembre, con las que fueron sumando los 17 mil 780 pesos de reasignaciones, de los cuales, 15
Prevalece impunidad Aumenta 119% el acoso sexual
El acoso y el hostigamiento sexual se han disparado 119% en el país desde 2018 y muestran un repunte constante que especialistas atribuyen a la impunidad, la normalización de la violencia y la expansión de agresiones digitales. n Agencia Reforma

mil 924 millones de pesos fueron tomados del Poder Judicial. Morena propuso recortes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación por 629 millones de pesos, para destinar 329 millones la Secretaría de Educación Pública, a fin de destinarlos al IPN. Educación Media Superior Otros 300 mdp se tomaron del Presupuesto de la Corte para la Subsecretaría de Educación Media Superior. Al Órgano de Administración Judicial le recortaron 5 mil 828 millones de pesos. Al programa de la SEP, Apoyos a Centros y Organizaciones de Educación, se le destinaron 5 mil millones de pesos. En una reserva presentada por el Partido del Trabajo, se le restaron a dicho órgano 828 millones de pesos para destinarlos a los programas de Educación Inicial, a fin de financiar los Centros de Desarrollo Infantil que ese partido opera en varios estados del país. Sin precisar en las reservas a

Aprovechan fin de semana largo
MIGUEL DOMÍNGUEZ
AGENCIA REFORMA Zócalo | Reynosa, Tamps.
En los días de las ofertas del Buen Fin y tras un 2025 de caída en los cruces a Estados Unidos, residentes fronterizos y compradores de México aprovecharon el fin de semana largo por la Revolución para regresar al sur de Texas. En Reynosa, los puentes Anzaldúas, el más usado por los viajeros de Nuevo León y otros estados, y el Reynosa-Hidalgo registraron ayer filas kilométricas y tiempos de espera de casi dos horas, éxodo que inició desde la tarde del viernes.
“Llevo una hora y apenas voy aquí”, dijo Claudia Rodríguez cuando ingresaba a los patios de la Aduana del puente Anzaldúas.
Viajeros con placas de Tamaulipas y Texas aseguraron que su principal razón para

z En Reynosa, los puentes Anzaldúas y Reynosa-Hidalgo registraron ayer filas kilométricas y tiempos de espera de casi dos horas. Foto: Zócalo Agencia
cruzar era visitar a familiares aprovechando el asueto.
En Anzaldúas, viajeros con placas de Nuevo León sí manifestaron que buscaban realizar el tradicional "shopping".
En Nuevo Laredo, el Puente II o Juárez-Lincoln tuvo congestionamientos desde la mañana, pese a que contó con sus seis carriles abiertos, situación que alcanzó al vecino cruce de Colombia, en Nuevo
León, con inusuales esperas de más de 60 minutos. De acuerdo con cifras de Caminos y Puentes Federales (Capufe), los cruces de autos por los puentes internacionales de Reynosa a McAllen cayeron 38% entre enero y septiembre pasados frente al mismo periodo del 2024. En Nuevo Laredo, el Puente II registra una caída de más del 6% en ese lapso.
qué órgano se afectaba del Poder Judicial, se restaron de forma general 9 mil 497 mdp. De ese dinero, 641 millones de pesos se reasignaron al Programa Infraestructura para el Desarrollo Rural Sustentable, de la Secretaría de Agricultura. Otros 4 mil 371 millones de pesos se restaron al Poder Judicial para aumentar los subsidios a Organismos Descentralizados Estatales Jalisco. La cantidad de mil 985 millones 500 mil pesos se restó al Poder Judicial para reasignarlos a la Secretaría de Cultura, para fortalecer el presupuesto del Instituto Nacional de Antropología e Historia, el del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y al Instituto Mexicano de Cinematografía. A propuesta del exgober- nador del PRI, Eruviel Ávila, a nombre del PVEM, se recortaron otros 2 mil 500 millones al Poder Judicial para etiquetarlos a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
AGENCIA REFORMA
Zocalo | Ciudad de México
Tanto turistas en Guerrero como compradores mexicanos en Texas han disminuido a causa de la inseguridad. Iván Romero, presidente de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, afirmó que a este destino turístico le ha pegado la inseguridad, por lo que descartó que lleguen al 100% de ocupación en este fin de semana largo. Confió en que puedan alcanzar el 75 por ciento. En tanto, el empresario y exlíder de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, Jorge Laurel González, consideró que en el mejor de los casos también podrían llegar a 75% de ocupación hotelera. Atribuyó la baja afluencia a la marcha Z contra la inseguridad y a la toma de casetas de la autopista Cuernavaca-Acapulco por parte de maestros de la Ceteg. En Tamaulipas, la inseguridad en las carreteras fronterizas y la retórica de Donald Trump han alejado a los compradores mexicanos de los "malls" del sur de Texas, donde tienen la esperanza de que la temporada navideña cambie la tendencia.
zocalo.com.mx/seccion/opinion

“El llamado ‘Plan Michoacán’ no nació de una estrategia de Estado, sino de un asesinato: su mera existencia confirma que, en política, la forma sigue siendo fondo y que el Gobierno reacciona más por presión de la tragedia que por una auténtica planeación democrática”.
Decía Jesús Reyes Heroles que “en política la forma es fondo”. ¿Qué es exactamente lo que se debe o se puede entender por esta frase de media docena de palabras? El llamado “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, dado a conocer el domingo anterior en Palacio Nacional por la titular del Poder Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, como resultado del artero asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el pasado 1 de noviembre, nos puede arrojar algo de luz al respecto. De entrada, se puede asegurar que, de no haber sido privado de la vida el referido Presidente Municipal, el llamado “Plan Michoacán” jamás se habría elaborado y tampoco, obviamente, dado a conocer. Por duro que parezca decirlo, ese instrumento debe su existencia al asesinato del alcalde Manzo. Señalado lo anterior, bien vale la pena preguntarse cuál es la naturaleza jurídica de ese Plan. De su aspecto político y de su eficacia en cuanto instrumento de política pública ya se han ocupado numerosos analistas.
En efecto, los opinadores serios y de vena crítica, en su gran mayoría, han dicho que ese no es el primer plan gubernamental para combatir la imparable ola de violencia que desde hace más de dos décadas azota al estado de Michoacán. Que en realidad es el tercero de estos planes en menos de 20 años, que los dos anteriores fracasaron rotundamente, y este lo más probable es que corra la misma suerte.
¿El “Plan Michoacán” se debe encuadrar jurídicamente dentro de lo que la Constitución General de la República denomina el “sistema nacional de planeación democrática”? Una primera lectura de los preceptos de la Carta Magna que hacen referencia al tema, que son los artículos 25 y 26, pareciera sugerir que no, en razón de que el primero hace referencia a la planeación de la “actividad económica nacional”, y el segundo define qué debe entenderse por planeación del desarrollo en términos del crecimiento de la economía, el cual —crecimiento— debe tener “solidez, dinamismo, competitividad, permanencia y equidad”. Hasta aquí, pareciera que el “sistema nacional de planeación democrático” está referido exclusivamente a la materia económica. Sin embargo, una lectura más atenta del texto constitucional deja en claro que el aspecto económico es tomado como el núcleo que impulsa el desarrollo nacional, a partir del cual se sustenta la vida en sociedad de los mexicanos de manera integral, es decir, en todos sus ámbitos: social, político, cultural, medioambiental, de seguridad pública, etcétera.
Por lo anterior, de manera tan clara como categórica, el Artículo 26 constitucional dispone que: “Habrá un plan nacional de desarrollo, al que se sujetarán obligatoriamente [todos] los programas de la Administración Pública Federal”.
Entonces, pues, el sistema nacional de planeación democrática establecido por la Constitución, contra lo que pudiera pensarse, no está constreñido única o exclusivamente al terreno estrictamente económico, sino que abarca y rige todos los ámbitos en los que el Estado, entendido en este caso como el Gobierno federal, ejerce las funciones que legal y legítimamente le corresponden conforme a lo establecido en la Constitución. Y que, por razones de orden y de transparencia, pero sobre todo de eficacia, está obligado a planear y programar (que no son lo mismo), en beneficio de los gobernados. Y tan es así que el ordenamiento reglamentario en esta materia, que es la Ley de Planeación, señala en su Artículo 21 que “la categoría de Plan queda reservada al Plan Nacional de Desarrollo” (PND) y que los demás son programas, que los podrá haber “sectoriales, institucionales, regionales o especiales”, determinados en el PND que cada seis años se ha de expedir al inicio de cada Administración federal, o bien los “que determine el Presidente de la República posteriormente” (Artículo 22).
¿Qué tipo de programa es el indebidamente llamado “Plan” Michoacán, y qué requisitos establecidos en la ley debió haber cumplido? Lo veremos en la siguiente entrega.


Todas las personas tenemos miedos.
Quizás algunos son más comunes, como los que genera la presencia de algún animal peligroso —como las arañas, las ratas o las serpientes— o el tener que enfrentar ciertas situaciones, como, por ejemplo, hablar en público. También muchas personas sufren de fobias específicas como el miedo a las alturas o a los espacios cerrados, entre otras. Sin querer indagar en las causas u orígenes de los miedos, en general, solemos temer a todas aquellas situaciones que no conocemos ni entendemos y, por consiguiente, creemos que no controlamos o en las que nos sentimos en peligro.
Si salimos de la perspectiva individualista de nuestros miedos y miramos los miedos temores que tenemos como humanidad, estos se dirigen hacia todo aquello que vemos o percibimos como diferente a nosotros y que, por lo tanto, nos asusta. Esta percepción es la raíz principal de prejuicios como el racismo, la xenofobia, la misoginia y todas aquellas formas de odio fundadas en características propias y específicas de grupos y personas, ya sea por su etnia, religión, sexo, género, orientación sexual y/o política, entre muchas otras. La gran mayoría de los miedos son irreales o irracionales. No existen en la realidad ni en el presente. Derivan de un pen-
samiento imaginario, distorsionado y tendente al catastrofismo. Uno de los miedos más absurdos que hemos tenido y seguimos teniendo como humanidad – y la historia ha sido testigo de ello – es el miedo al conocimiento y a la educación. Pensemos, por ejemplo, en todas las bibliotecas quemadas a lo largo de los siglos, los manuscritos destruidos y en las personas perseguidas por cometer uno de los delitos evidentemente considerados más graves y peligrosos: pensar, aprender y enseñar. ¡Qué absurdo, verdad! Y la absurdidad no termina aquí: este miedo se transforma en terror cuando el conocimiento encuentra la experiencia y el buen juicio para convertir-


“No era fácil para una persona que conoció la vida a través de la cocina entender el mundo exterior”. Laura Esquivel
México siempre ha tenido una geografía privilegiada. Su nombre mismo según versiones de filólogos nahuatlatos significa “en el ombligo de la luna”. Antes de la conquista, había una vida cultural y comercial intensa, así como migraciones que vincularon a los pueblos en lo que hoy conocemos como Mesoamérica. Eso da origen a un platillo endémico; el mulli, una salsa elaborada con una variedad de chiles, semillas de calabaza, hierba, santa y epazote, así como tomate y masa de maíz. Los cuales se molían en metate y se cocinaban en ollas para aderezar carne que solía ser de guajolote. La organización colonial convirtió a lo que hoy es nuestro país en el lugar señero donde confluirían dos grandes océanos que permitieron enriquecer el platillo por el pacífico en la Nao de China y por el Golfo de México en la flota de Indias. Si la Ciudad de México era el centro económico mundial. La ciudad de Puebla era la sede del sincretismo que iba a gestar nuestra cultura. En los fogones de esa ciudad intermedia entre las rutas comerciales más importantes. Las mayoras, mujeres geniales que aún son parte de esa cultura culinaria que es reconocida por la Unesco como patrimonio cultural de
se en sabiduría. Pero no una sabiduría cualquiera, sino una con voz de mujer. Pensemos por ejemplo en Hipatia de Alejandría, filósofa, astrónoma y matemática, asesinada por atreverse a enseñar en un mundo que consideraba una amenaza la inteligencia femenina. O pensemos también en todas las mujeres que durante siglos fueron condenadas por sus conocimientos y saberes, que automáticamente las convertían en brujas y, como tales, en mujeres muy peligrosas. Hoy quizás ya no hay hogueras en las plazas públicas. Pero el miedo, muchas veces disfrazado de resistencia velada, hacia la sabiduría femenina sigue existiendo. Tal vez las formas de intentar apagar la luz de la sabiduría femenina son mucho más sutiles: por ejemplo, mediante la deslegitimación e invisibilización del conocimiento femenino, sembrando dudas sobre la calidad de su trabajo académico y científico, exigiéndoles
la humanidad inspiradas en el mulli y con las exclusivas despensas abastecidas con los ingredientes de cuatro continentes, crearon el mole. Ese mestizaje no sólo es el sabor, sino la prueba de nuestra identidad como nación.
El privilegio de abuela tamaulipeca que por matrimonio vivió en Puebla y en su cocina en Saltillo liberada y fuerte, llenó de recuerdos mi niñez, con los sabores del mole. Así, al crepúsculo del cerro del pueblo, las bandadas de pájaros de la Alameda y el teñir de las campanas del Santuario, se añadió a la memoria de niña que viví, el sabor de la segunda tierra adoptiva de mi abuela. Gracias a depositarlos ahí, los mantengo y me vuelven envueltos en sabor, cada que preparo con mi madre o con mi marido, una cazuela de mole poblano.
Lamemoria derrotaalolvido encadabocado.
Eterna enlavictoriadeunrecuerdo abierto, locatorecolectar enristradesabores queelsentimientorecoge. Yviajoporelmundo enelsingularpunto dondeconfluyen suscontinentesysusocéanos, amalgamas deunaracióndevida.
Clavada derememoraciones alcanzamipaladar paraentregarme elmundotodo enunaversióndemí quedejaré talmelaheredaron.
modestia intelectual (que se contrapone al fomento de la admiración al trabajo masculino) o inclusive aumentando la brecha de acceso a las mismas oportunidades. Pero las mujeres no nos rendimos y la sabiduría femenina resiste, sobreviviendo en cada niña y mujer que hace preguntas, que lee, que duda, que enseña, que crea, que quiere aprender y que no se deja frenar por todas aquellas personas –hombres y mujeres, familiares y desconocidas– que tratan de minimizar y desvalorizar lo que hacemos. Pensar y aprender son actos de libertad y son los cimientos que nos permiten construir y fortalecer importantes espacios personales, espirituales y existenciales.
La sabiduría, la educación y el conocimiento son las herramientas más importantes que tenemos como humanidad para transformar el mundo. Y cuando tienen voz de mujer no hay llamas, hogueras o silencio que podrán detenerla.
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
@luiscarlosplata
No nos estamos dando cuenta, o no lo estamos dimensionando de forma correcta creyendo que todavía vivimos en una época costumbrista: de perones y membrillos, sarapes y pan de pulque; pero la capital de Coahuila vive una transformación social silenciosa y no precisamente positiva.
Las letras gigantes desplegadas al centro de un cerro enclavado en el poniente del municipio, “del Pueblo”, visible casi desde cualquier punto del primer cuadro de la ciudad, hace años recuerdan a nativos y entenados, arraigados y extraviados, que Saltillo es territorio “Cristo Vive” (no “Crista”, como unos irónicos modernitos intentaron reescribir hace relativamente poco tiempo con escaso éxito). Es decir, la tierra del anexo por excelencia. Los “adictos a Cristo” peinan las calles con sus hieleras. Visibles e identificables. Pueden ser cuestionables sus creencias y métodos, no obstante atienden soterradamente al Saltillo profundo; ése que no se ve desde los bulevares y calzadas. En la ciudad los conflictos siguen la suerte del trazo urbano: conforme se internan y enclavan las calles y manzanas hacia la periferia, menor cohesión social existe y más fenómenos antisociales que a la postre generan delitos, se denuncien o no. Ahí, en ese entramado, subyace un amplio colectivo que no se siente representado. Más bien, excluido del desarrollo. Ahí sí llega la Casa de Rescate Cristo Vive, de Eduardo Ariel Pacheco Ortiz. Para dimensionar: si el último líder social (Francisco Navarro Montenegro, en la década de los ochentas) centraba su influencia en el acaparamiento de terrenos, Pacheco en el tema de las adicciones. En la clandestinidad, sin embargo, coexiste un ecosistema que se ha expandido de forma “natural”: cualquier bodegón en obra negra, habilitando como centro de reclusión, sirve para internar adictos por tiempo indefinido bajo un nombre en apariencia religioso.
Ese boom de los anexos o granjas es, a su vez, consecuencia directa del boom del cristal como estupefaciente de uso popular. La desesperación y la ignorancia influyen, en ese orden. En el ámbito familiar y comunitario, cerrar los ojos, y esperar a que otros se ocupen. Sin indagar siquiera quiénes son esos “padrinos” a los cuales se ha delegado la responsabilidad.
Si en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) la distribución de los espacios y los colores incitan al bienestar y al higienismo, el anexo

-guardada toda proporción en cuanto a sus fines- invita a escapar de él. Es un purgatorio de violencia y tortura en la ruta de los “Vinos y Dinos”. Se trata de una realidad que ni siquiera se representa oficialmente, hasta que nuevas vejaciones denunciadas, o muertes reportadas, atraigan por enésima ocasión la atención temporal del asunto en la agenda pública, y nuevamente sean opacadas por un alud informativo.
En el directorio nacional de “Establecimientos en modalidad residencial con reconocimiento o distintivo otorgado por la Conasama”, es decir, la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, dependiente de la Secretaría de Salud Federal, sólo existen dos centros de internamiento en Coahuila, ambos en Torreón. Saltillo no existe en el mapa, pues, pese a que no dejan de proliferar los anexos. Ni siquiera existe un censo al cual recurrir para identificar dónde se ubican y qué capacidad tienen, mucho menos qué métodos utilizan. Aunque están por todas partes. Lo anterior es relevante ya que si no se puede identificar siquiera el problema, no se pueden establecer por consecuencia políticas públicas al respecto. Si en otra época era común conocer “de oídas” un hecho violento, en los tiempos que se viven lo es conocer algún anexado contra su voluntad. La
experiencia es que del anexo nunca se sale, aunque se haya salido del anexo. Un círculo vicioso que se ha vuelto lucrativo negocio. Quién se responsabiliza, es la pregunta.
Cortita y al pie
Si bien nada escapa de la regulación del Estado, en la legislación estatal es un asunto ausente. El 2 de septiembre de 2024, por ejemplo, se presentó una iniciativa de “Ley de Prevención, Tratamiento, Funcionamiento y Control de las Adicciones para el Estado de Coahuila” que no ha sido dictaminada. La normativa es interesante, en cuanto a su formalidad, ya que sienta las bases legales y distribuye atribuciones, siendo pionera en la materia, aunque su exposición de motivos realiza un diagnóstico con base en datos de 2014. Un mundo que ya no existe mas.
La última y nos vamos Los “prófugos del anexo”, como se denominan en gira Ju- lión Álvarez y Alfredo Olivas, convocaron multitudes en Saltillo por separado en un plazo de 40 días entre uno y otro.
Sin que se trate de un fenómeno exclusivo de Saltillo, por lo demás, en pocas décadas pasó de ostentarse públicamente como la Atenas de México, a ser en silencio la “Anexos de México”. Nuestras huellas de identidad.

Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Luego de la movilización de ayer en la capital del país y en otras 50 ciudades, nos cuentan que continúa la guerra entre las huestes digitales del oficialismo y la oposición. De un lado, presentan lo ocurrido como el apocalipsis violento de “la derecha” y se empeñan en descalificar por igual a los que arrojaron petardos que a los que salieron a exigir justicia y seguridad. Del otro, quieren presentar las protestas como signo inequívoco de un hartazgo nacional contra el Gobierno y del inminente derrumbe de la hegemonía de Morena. Más allá de la propaganda en redes, no estaría de más que en Palacio Nacio-
nal tomen nota de la exigencia repetida de poner un alto a la impunidad del crimen en muchas regiones y que en los cuarteles opositores hagan bien sus cuentas si lo que quieren es competir en serio en la elección intermedia de 2027. Mientras tanto, en redes siguen los petardos digitales y las descalificaciones mutuas.
Pasaban por ahí Los “viejos políticos” que se aparecieron por el Paseo de la Reforma durante la marcha fueron Guadalupe Acos- ta Naranjo, Emilio Álvarez Icaza y Fernando Belaunzarán, pese a la petición expresa de los convocantes de que no acudieran personajes de
¿Qué le pasaría a México

Durante semanas se ha hablado del riesgo de una caída abrupta en los precios de las acciones vinculadas a la Inteligencia Artificial, debido a sus excesivas valuaciones. Esta semana analizábamos posibles detonantes de esta caída. Pero poco se ha dicho sobre cuáles podrían ser las consecuencias de un “reventón de la burbuja”. The Economist dedica el artículo de portada de la edición de esta semana a analizar esas consecuencias. Desde luego, el primer golpe lo recibiría el consumidor estadunidense. Se calcula que 21% del valor del patrimonio de cada hogar está en acciones en las que, directa o indirectamente, ha invertido. La revista estima que una caída similar al estallido de la burbuja de las puntocom a principios de siglo podría reducir en 8% el patrimonio de los hogares norteamericanos y recortar el consumo en alrededor de 1.6% del PIB, suficiente para empujar a Estados Unidos a una recesión. Esa no sería una tormenta local, sino apenas el inicio de una marea global. Para México, ese escenario no es un tema académico. Más de 80% de nuestras exportaciones de bienes van a Estados Unidos; del otro lado, algo más de 40% de nuestras importaciones provienen de ese país. Un frenazo del consumidor estadunidense significaría menos autos, autopartes, electrónicos y maquinaria “hechos en México” cruzando la frontera.
El primer canal de contagio sería, por tanto, el comercial. Una recesión en EU recortaría la demanda del socio del que más dependemos.
Sectores que hoy son emblema del nearshoring —automotriz, equipo eléctrico y electrónico— verían órdenes canceladas o pospuestas.
La historia económica reciente muestra que los ciclos de México y EU están fuertemente sincronizados desde el TLCAN: los choques de Estados Unidos explican una parte importante de la variación del PIB mexicano. El segundo canal es más silencioso, pero igual de relevante: las remesas. Una recesión en EU, con desempleo al alza en sectores donde trabajan millones de paisanos, pegaría directo a ese flujo que hoy sostiene el consumo en vastas regiones del país. El tercer canal son los mercados financieros. A pesar de que el auge actual se ha financiado sobre todo con capital propio y no con deuda compleja —como pasó en 2008—
los partidos. Resulta que los tres integrantes de la Marea Rosa, en búsqueda de convertirse en partido político, “pasaban por ahí”, casi como en la canción de Luis Eduardo Aute, y... ¡pum!, decidieron colarse al contingente, exigir seguridad y crear una fiscalía independiente para investigar el asesinato de Carlos Manzo.
La grafología política de los Monreal Nos cuentan que quien se ha convertido en una especie de gurú para los Monreal es la popular grafóloga de los medios, Maryfer Centeno. Nos detallan que el viernes pasado acudió al Parlamento Universitario organizado por el senador Saúl Monreal en el Senado de la República, donde no sólo habló de su especialidad, sino que también se dio tiempo para exponer temas de imagen pública y, de paso, dar algunos “cebollazos” a quien aspira a ser candidato al Gobierno de Zacatecas
sería difícil evitar un cambio brusco en el apetito por riesgo. Los inversionistas extranjeros poseen entre 18 y 30% del mercado accionario estadunidense, con tenencias que superan los 17 billones de dólares. Un desplome en EU suele venir acompañado de ventas masivas en activos emergentes: bonos mexicanos, acciones y, por supuesto, también presión sobre el peso.
Un episodio de “huida a la calidad” implicaría un peso más débil y mayores tasas de interés internas para retener capitales.
Para un Gobierno ya presionado por necesidades de gasto y con espacio fiscal acotado, el margen para lanzar estímulos contracíclicos sería reducido. La combinación de menores exportaciones, remesas más débiles y condiciones financieras más duras es, en términos sencillos, un cóctel recesivo.
Paradójicamente, podría haber también un respiro: una Fed en modo defensivo recortaría tasas, abaratando el costo de la deuda global y, con suerte, dando algo de oxígeno a los países emergentes. Un dólar menos fuerte aliviaría ciertas presiones externas, pero al mismo tiempo reforzaría la percepción de que el “excepcionalismo” estadunidense se diluye, añadiendo incertidumbre al tablero. En el frente comercial, un desplome bursátil y una recesión en EU podrían reconfigurar prioridades. Un menor gasto de los hogares recortaría el déficit comercial estadunidense, algo que en principio agradaría a la Casa Blanca. Pero al mismo tiempo aumentaría la tentación de respuestas proteccionistas frente al exceso de manufacturas chinas, lo que complicaría aún más el entorno para un México que hoy aparece entre los principales “ganadores” del reacomodo de cadenas productivas.
La moraleja para México es incómoda, pero clara: nuestra apuesta por Estados Unidos ha sido rentable, pero concentrada. Con más de 80% de las exportaciones y la mayor parte de las remesas dependiendo del mismo país, un desplome bursátil en Wall Street ya no es sólo un drama de inversionistas: es un riesgo macroeconómico que podría sentirse en las maquiladoras del norte, en las gasolineras del Bajío y en las mesas de las familias que viven de las remesas en Michoacán o Zacatecas. No se trata de anticipar un apocalipsis que quizá no llegue, sino de entender que el mundo se prepara —algunos más, otros menos— para un posible choque bursátil.
pese a la prohibición interna de su partido, Morena, de postular a familiares directos del mandatario al que sucederían. ¿Será que con una buena evaluación de su caligrafía don Saúl busca superar el obstáculo legal?
Preparan marcha de militares en retiro
Nos comentan que personal militar en retiro alista una manifestación para exigir que se les incluya en el aumento salarial otorgado a los militares en servicio activo. Planean su protesta sea el domingo 30 de noviembre, con una marcha del Ángel de la Independencia a Palacio Nacional. La Confederación Nacional de Militares y Profesionistas “General Marcelino García Barragán” solicitó a la Secretaría de Hacienda información fidedigna sobre el aumento al personal militar en situación de retiro, que va de la mano con el personal en activo, referente al ajuste anual correspondiente por la inflación de 2025.
Disparan sicarios contra una casa donde se celebraba una reunión en San Nicolás de los Garza
AGENCIAS
Zócalo | San Nicolás, NL
La pequeñita de tan solo 5 años que resultó herida en un ataque a balazos en San Nicolás de los Garza, donde perdió la vida un adolescente, falleció la mañana de ayer en el Hospital Metropolitano. Fueron varias horas en las que Romina, con el apoyo de los médicos, luchó contra la muerte y se aferró a la vida, pero, de manera desafortunada, al final perdió la batalla.
El violento hecho que acabó con su existencia ocurrió alrededor de las 23:30 horas del viernes, en las calles María Cámara Vélez y Chihuahua, en la colonia Floridos Bosques del Nogalar.
Sin identificar
Dicho ataque también cobró

años tenía Romina, alcanzada por una bala en el ataque
la vida del adolescente Ángel Tadeo, de 17 años, quien falleció a los pocos minutos de haber ingresado al mismo nosocomio.
años tenía Ángel Tadeo, quien perdió la vida en el hospital
El incidente fue perpetrado por dos sujetos, hasta el momento no identificados, quienes llegaron en una motocicleta tipo Cross verde.


Ellos dispararon con armas cortas hacia un domicilio donde se encontraba reunido un grupo de personas. Tras los hechos, agentes ministeriales y elementos de la Policía Municipal implementaron diversos operativos y recorridos por los alrededores, en busca de los responsables, pero no se detuvo a ningún sospechoso.
Una mujer murió luego de sufrir la mordedura de una araña, en Montemorelos, Nuevo León. La víctima estaba en su casa, haciendo aseo, cuando fue mordida y se empezó a sentir mal. Fue llevada al Hospital General de Montemorelos y de ahí la pasaron a la Clínica 11 del Seguro Social, donde se reportó su fallecimiento. La víctima fue identificada como Perla Patricia Morales Tamez, de 38 años, quien era originaria de Allende, pero tenía su domicilio en Montemorelos.
Una fuente policial informó que de acuerdo con los testimonios recabados, la víctima estaba trapeando el piso de su casa.
n Agencia Reforma

vence el plazo de registro para los interesados.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Metrorrey alista una serie de licitaciones para hacer mejoras en sus instalaciones... pero sólo en fachadas y tendidos eléctricos. Elproyectocontemplacinco delas38estacionesdelaslíneas 1, 2 y 3, que son consideradas prioritarias para el Mundial de Futbol del próximo año: Cuauhtémoc y Félix U. Gómez que son estaciones de transferencia entre líneas; Parque Fundidora, cercana al espacio que será la
sede oficial del Fan Fest futbolero; y Eloy Cavazos y Lerdo de Tejada, en la zona aledaña al estadio de Rayados, donde serán los partidos. Actualmente hay ya trabajos de remodelación en las estaciones Y Griega y Exposición, también involucradas en la "ruta mundialista". Para los nuevos trabajos, cada una de las estaciones será concursada por separado y los fallos de los concursos se definirán a principios de diciembre, en una fecha aún por definir.

z El priista expresó que no cree que el daño haya sido intencional.
Peligra obra en Monterrey Pide Edil reparar daños en Línea 4
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
El Alcalde de Monterrey urgió ayer al Gobierno estatal y a su propio equipo a acelerar la reparación del pluvial dañado por columnas de la Línea 4, antes de la época de lluvias. Luego de un evento en la Prepa 9 de la UANL, Adrián de la Garza mencionó que la estructura debe repararse "lo más pronto posible", para evitar consecuencias mayores, sobre todo a partir de mayo próximo. "Es importante exhortar tanto a Gobierno del Estado
como a la empresa y también lo hago a mi equipo de trabajo, a que esta reparación se haga lo más pronto posible, porque si llegamos en el próximo mayo, junio, julio, las épocas de lluvia, y que coincidirá con la época del Futbol internacional de FIFA, pues nos puede causar un grave daño en la ciudad", dijo. El Alcalde regio agregó que buscan impedir que la infraestructura se dañe a tal grado que escale a una problemática de seguridad para los ciudadanos. El Estado construye la L4 sobre un colector pluvial.
El percance provoca una rápida movilización de cuerpos de emergencia de la Región Norte
ENRIQUE QUINTERO
Zócalo | Piedras Negras
Cuatro personas resultaron con lesiones leves este sábado, luego de que una camioneta fue impactada por alcance por un tractocamión, sobre la carretera federal 57, a la altura del acceso a la colonia Ignacio Allende, en el municipio de Allende. El percance provocó una rápida movilización de cuerpos de emergencia de la Región Norte. De acuerdo con el director del Departamento de Bomberos, Raúl Garza Tron, el choque se registró alrededor de las 6 de la mañana e involucró a una camioneta Renault Duster modelo 2019, con placas EY0201-C, y un tractocamión International modelo 2025. Elementos de Bomberos y Protección Civil brindaron atención médica a los ocupantes del vehículo afectado, quienes presentaban molestias derivadas del impacto, aunque ninguna de ellas ponía en riesgo su integridad. Los lesionados fueron identificados como María Isabel Martínez, de 22 años, residente de la colonia Valle Escobedo,
Lío por un celular

z El percance ocurrió cerca del acceso a la colonia Ignacio Allende, en el municipio de Allende.
quien presentó dolor abdominal; Juan Jesús Bautista Cruz, de 45 años, con domicilio en la colonia Santa Cruz en Nuevo León; Luis Esteban, de 5 años, originario de Piedras Negras, y Yesenia Vargas, de 32 años, también residente de esta frontera. Tras la valoración, se determinó que ninguno requería traslado hospitalario, mientras que la Guardia Nacional
personas resultaron lesionadas en el accidente; dos de ellas son residentes de Piedras Negras
Una mujer fue arrestada en la colonia Ciudad Nazas, en Torreón, después de agredir físicamente a su pareja en medio de un fuerte conflicto provocado por la disputa de un teléfono celular. La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) informó que la detenida fue identificada como Linda “N”, de 27 años, quien fue asegurada por agentes preventivos luego de que la Sala de Radio emitiera un reporte por una pelea doméstica. Linda “N” fue trasladada a las instalaciones correspondientes, donde quedó a disposición del Ministerio Público, instancia encargada de continuar con la investigación y definir su situación legal. n Redacción


z Momento en el que jugadores y adultos se ven involucrados en la riña durante el torneo infantil de futbol.
ENRIQUE QUINTERO
División Caminos quedó a cargo de la escena y las diligencias correspondientes para deslindar responsabilidades.
Zócalo | Piedras Negras Una riña durante un partido de futbol entre jóvenes de Piedras Negras y Ciudad Acuña dejó momentos de tensión la mañana de este sábado. Jugadores de las categorías 2010-2011 y adultos que presenciabanelencuentroterminaron liándose a golpes, en una cancha particular de esta frontera. El incidente ocurrió en el encuentro entre Acuña F.C. y Atlas dePiedrasNegras,lamañanade ayer, en la Arena Premier, ubicada en la colonia San Luis, como
parte del torneo International Champions Kids Cup. De acuerdo con los reportes, la disputa comenzó tras una jugada dentro del terreno y rápidamentederivóenempujonesy golpes entre los menores, incorporándose posteriormente personasadultas.Elmomentoenel que se aprecia cómo se desbordaronlosánimosencuestiónde segundos fue grabado en video. Luego de algunos minutos, los involucrados fueron separados y la situación se controló, permitiendo que el resto de los partidos continuaran sin contratiempos.


Exigen justicia por Alcalde
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Alcaldesa de Uruapan, Michoacán, Grecia Quiroz, encabezó su primera sesión de Cabildo, en la que los regidores se mostraron abiertos al diálogo y exigieron justicia por la muerte de su esposo, Carlos Manzo.
“Hoy quiero dar la bienvenida a nuestra presidenta Grecia Quiroz en esta nueva responsabilidad al frente de nuestro municipio. Confío plenamente en su sensibilidad humana y su capacidad, y desde esta regiduría encontrará la disposición de trabajar con apertura, al diálogo, y al compromiso”, manifestó la regidora Jeaneth Zúñiga, del Partido Verde Ecologista (PVEM), quien fue la única que ofreció un mensaje.
“Hoy hacemos un llamado firme a los tres niveles de Gobierno para exigir justicia y el esclarecimiento total del asesinato de nuestro presidente Carlos Manzo. Su muerte no puede quedar impune”.
Asimismo, invitó a quienes participarán en la marcha de hoy a manifestarse con respeto, paz y conciencia.
“Estas marchas y protestas son la voz de todas y todos los que hemos sido víctimas direc-
Hoy hacemos un llamado firme a los tres niveles de Gobierno para exigir justicia y el esclarecimiento total del asesinato de nuestro presidente Carlos Manzo”. Jeaneth Zúñiga
Regidora de Uruapan
ta o indirectamente de esta inseguridad. No es justo el alto índice de adolescentes y niños que hoy crecen sin su padre.
“No es justo el dolor de tantas madres que ya no duermen en paz. Que siguen buscando a sus hijos sin descanso. Este dolor colectivo no puede normalizarse”, dijo.
Ante Quiroz, la regidora aseguró que en las calles se ha mostrado el hartazgo profundo ante la inseguridad, como la incertidumbre de salir de casa y no saber si se va a regresar con bien.
“Uruapan no merece vivir así. Nuestros hijos, familias y nuestra gente merecen vivir en paz”, afirmó. Del mismo modo, Zúñiga dio su voto de confianza al Plan Michoacán, pero, sostuvo, eso no significa que bajará la guardia.
Son de al menos dos personas
restos en San Pedrito
Integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizaron ayer los restos de por lo menos dos hombres, con alrededor de cinco años de antigüedad, en un domicilio de la colonia San Pedrito, en Tlaquepaque. De acuerdo con información de autoridades y activistas, el hallazgo ocurrió alrededor de las 14:00 horas en la calle Salamanca, al cruce con Poza Rica.
n El Universal

En otro atentado, una persona resultó lesionada y fue hospitalizada
EL UNIVERSAL Zócalo | Culiacán, Sin.
En puntos distintos de la capital del estado se registraron dos atentados a balazos, en uno de ellos, una persona de nombre, Julio César “N”, de 45 años, con problemas de movilidad, ya que se apoyaba en una andadera para caminar, resultó muerto en la colonia Agustina Ramírez.
Se notificó que varias personas que platicaban fuera de un domicilio en la calle Polo Sur, fueron objeto de un ataque con armasautomáticasquellegaron en un vehículo y sin medir palabra les dispararon en varias ocasiones, la mayoría de ellos comenzó a correr y ocultarse tras vehículos estacionados.
Julio César “N” fue alcanzado por los disparos y falleció en el lugar, por lo que su familia, solicitó los servicios de auxilio, sin embargo, al ser revisado, ya no presentaba signos vitales. Un hombre alto, de complexión robusta, el cual caminaba por la calle Alberto Terrones, de la colonia Estela Ortiz, fue atacado a balazos por desconocidos, por lo que vecinos que escucharon las detonaciones de armas de fuego lo reportaron a las líneas de emergencia.
Elementos de las policías estatal y municipal, escoltaron a los socorristas de la Cruz Roja, los cuales le brindaron los primerosauxiliosylotrasladarona un hospital, donde fue internadopararecibiratenciónmédica. Detienen a dos con armas En tanto, en operativos distintos realizados por las fuerzas estatales en el municipio de Navolato, se detuvo a dos personas con armas automáticas, cartuchos de diversos calibres, y cargadores, uno de ellos conducía una camioneta con reporte de robo en Estados Unidos.
La Policía Estatal Preventiva, durante varios recorridos efectuados por el campo pesquero del Castillo, observaron una

Desactivan explosivos
Elementos del Ejército localizaron áreas de almacenamiento y laboratorios con sustancias químicas en Sinaloa. En la Cieneguita, en Badiraguato, los militares decomisaron 20 artefactos explosivos que mantuvieron en resguardo, hasta que especialistas los deshabilitaron. En Culiacán y Cosalá localizaron mil 50 litros de acetona, mil de alcohol, mil 200 de tolueno, 80 litros de una sustancia desconocida y 90 litros de metanfetamina liquida.
camioneta Sierra GMC gris sin placas, por lo que al intentar retenerlo, este imprimió mayor velocidad e intento huir. Durante una breve persecución por la zona pesquera, se logró detener al conductor, al que se le encontró un fusil AK47, dos cargadores abastecidos, sesenta cartuchos y se acreditó que la camioneta que conducía cuenta con reporte de robo en Estados Unidos, por lo que fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Oúblico federal. El personal de la Policía Estatal Preventiva durante recorridos de vigilancia sobre un camino que conduce al campo San Luis, en Navolato, estos observaron que entre la maleza salió un hombre, a quien se le apreciaba un arma de fuego. La persona del sexo masculino al percatarse de su presencia intento huir, sin embargo, metros adelante lograron alcanzarlo y verificaron que portaba un fusil Scorpio, un cargador de disco abastecido, 15 cartuchos útiles y dos bolsas con una yerba verde seca, con las características de la mariguana.
n El Universal
Por tres años consecutivos, Sinaloa, Baja California y Sonora son los reyes de la metanfetamina y el fentanilo. En estas tres entidades, el Ejército ha incautado el mayor número de kilos de estos opioides, así como tabletas de fentanilo. Sinaloa es donde se han decomisado más drogas, con 32 mil 122 kilos de meta, 948 kilos de fentanilo y 10 millones 6 mil 409 tabletas de fentanilo. En tanto, Baja California documenta 36 mil 921 kilos de meta; 943 kilos de fentanilo y 5 millones 708 mil 715 de pastillas de fentanilo; y Sonora reporta 11 mil 400 kilos de meta, 261 kilos de fentanilo y 3 millones 321 mil 517 pastillas.
n El Universal



Desestima la Presidenta el movimiento, alegando que está motivado y apoyado por la oposición
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La Generación Z alzó la voz ayer en México, con miles de personas que salieron a las calles de diferentes puntos del país para clamar por una gran amalgama de demandas sociales, sintetizadas en la preocupación por la inseguridad y su descontento con los partidos tradicionales y el Gobierno de Claudia Sheinbaum.
La movilización impulsada por los jóvenes de esa generación -comprendida por los nacidos entre 1997 y 2012- llevó a las calles a personas de todas las edades.
La Presidenta presentó en los últimos días un informe en el que asociaba el movimiento a una campaña internacional en redes promovida por opositores y empresarios como el magnate Ricardo Salinas Pliego. Durante este sábado ondearon las banderas piratas de One Piece, la serie de anime en la que sus protagonistas enfrentan a gobiernos corruptos y que la “Gen-Z” asumió como propia. Pero también lo hicieron las que tenían el rostro de Manzo y las de México.
Son ‘bots’: Administración La movilización de este sábado, la primera gran protesta contra el Gobierno, llegó cargada de polémica. Sheinbaum condenó y reprobó la violencia que se registró en la marcha y llamó a manifestarse de manera pacífica. “Hay que manifestarse de manera pacífica, nunca hay que utilizar la violencia, siempre por la vía pa-

Región Centro
n En Monclova, se dio cita en la Plaza del Magisterio para unirse a la protesta nacional.
Condena SCJN destrozos
n La Suprema Corte de Justicia de la Nación condenó los actos violentos que incluyeron agresiones a elementos de seguridad, daños a su edificio e intentos de ingreso violento no autorizado.
n En un comunicado, expresó su respeto a la libertad de expresión, reunión y manifestación, sin embargo, consideró que estos hechos “desvirtúan el propósito legítimo de cualquier manifestación y vulneran el ambiente de respeto indispensable para el diálogo democrático”.
Señala abuelita a autor
n La abuela de Carlos Manzo, doña Raquel, quien participó en silla de ruedas, cargando en su regazo un retrato del Alcalde de Uruapan, acusó al diputado morenista y exgobernador de Michoacán, Leonel Godoy, de ser el autor intelectual del asesinato de su nieto el pasado 1 de noviembre.
cífica”, aseveró. Sheinbaum presentó un detallado informe apuntado a una “estrategia digital articulada”. El informe pone detrás a influencers, figuras de la oposición, bots y cuentas vinculadas a Atlas Network, una organización ultra presente en varios paises. El Gobierno denunció durante la semana la instrumentalización y captura por parte de la oposición de una supuesta convocatoria espontanea de las generaciones más jóvenes, un movimiento que ha derribado gobiernos en países tan dispares como Nepal, Perú o Madagascar en el último mes.

‘Despierta’ Michoacán “¡Ya despertaron al tigre!”, advirtieron los ciudadanos de Morelia que participaron en las protestas por el asesinato de Carlos Manzo, el Alcalde de Uruapan baleado hace dos semanas.
La segunda marcha en las calles de la capital de Michoacán terminó pacíficamente ante un Palacio de Gobierno amurallado, cubierto de láminas de acero para impedir que otra vez se colaran por puertas y ventanas los indignados por el homicidio del Edil.
“¡Grecia, no estás sola, no estás sola!”, corearon los asistentes a la marcha convocada por la Generación Z, a la
Pasadas las 11:00 horas, un contingente de ciudadanos conformado por adultos mayores, padres y madres de familia, jóvenes, niños y hasta monjitas, vestidos de blanco, se reunieron en la Plaza de las Ciudades Hermanas, desde donde iniciaron una marcha por las principales calles del Centro Histórico. Con gritos y consignas contra la inseguridad que se vive en estados gobernados por Morena, caminaron llevando pancartas, cartelones y mantas para concluir en un mitin en la Plaza de la Nueva Tlaxcala. Desdequeiniciaronlamarcha,los ciudadanosseñalaronqueaunqueen Coahuila se tiene paz y tranquilidad gracias a la seguridad que se vive, se solidarizan con estados como Michoacán, Guerrero o Sinaloa, que sufren el embate de la violencia del narcotráfico. n Jesús Castro

cual acudieron familias enteras, personas de todas las edades. En el camino hacia la plaza central aún está de pie la Catrina gigante, punto donde Manzo encabezó el Festival de Velas y donde fue atacado.
República inconforme En la capital de Puebla, los manifestantes se dieron cita en el Reloj de El Gallito, en la zona de Paseo Bravo, para ir hacia el Zócalo. En Monterrey, Nuevo León, con consignas que van desde “Fuera Morena” a “El pueblo unido jamás será vencido”, miles de personas se reunieron en la Macroplaza para pedir la destitución de Sheinbaum.

Entre aplausos, en Mérida, Yucatán, los manifestantes izaron la bandera de One Piece en el Monumento a la Bandera.
En Ciudad Victoria, Tamaulipas, jóvenes y familias marcharon en apoyo a la “Generación Z”, portando pancartas y consignas contra la impunidad y la violencia. En tanto, en Toluca, capital del Estado de México, también retumban los gritos de “Fuera Morena”, “Justicia” y “Carlos Manzo no murió, el Gobierno lo mató”.
Con información de Agencia Reforma, Milenio

Editor: Javier Zuazua
Presiona Washington con recorridos y detenciones en Charlotte
EFE
Zócalo | Miami, Fla.
El Gobierno de Estados Unidos comenzó ayer el operativo migratorio “La telaraña de Charlotte”, con el despliegue de la Patrulla Fronteriza en Carolina del Norte, lo que refleja crecientes acciones de la Administración del presidente Donald Trump en zonas demócratas.
La operación en Charlotte se enfocará en los "criminales extranjeros ilegales" que han llegado ahí para protegerse "con las políticas santuario", aseveró en un comunicado el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), que sostuvo que casi mil 400 órdenes de detención migratorias no se han respetado.
“Estamos incrementando la aplicación de la ley del DHS en Charlotte para garantizar que los estadounidenses estén seguros y remover las amenazas de seguridad pública. Ha habido demasiadas víctimas de criminales extranjeros ilegales”, declaró Tricia McLaughlin, secretaria asistente del departamento.
El DHS no detalló cuántos agentes desplegó ni el saldo de arrestos de la primera jornada, aunque desde el viernes trascendió que la Administración Trump enviaría a la Patrulla Fronteriza a zonas lideradas por demócratas, como

Contra ‘santuarios’ z La presión de La Casa Blanca se centra en ciudades y condados denominados “santuario”, al ser sitios donde respetan a migrantes, sin importar su estatus en el país.
Charlotte y Nueva Orléans, para replicar lo hecho ya en Los Ángeles y Chicago. El inicio de los arrestos migratorios desató protestas en Carolina del Norte, donde viven cerca de un millón de inmigrantes, de los que más de una quinta parte son mexicanos, según datos del American Immigration Council. “¡Fuera ICE y la Patrulla Fronteriza de nuestra ciudad!”

Se congregan miles en Brasil Marchan contra ‘falsas soluciones’ climáticas
Milles de personas se congregaron ayer en la Marcha Global por la Justicia Climática que recorrió las calles de la ciudad amazónica de Belém, en defensa de una transición energética justa y contra "las falsas soluciones que dominan la agenda oficial de la COP30".
Según la organización, casi 30 mil personas caminaron hasta llegar a las puertas del recinto oficial donde se desarrollan las negociaciones de la cumbre climática de la ONU COP30, para pedir que sus demandas sean incorporadas a la agenda climática global.
n EFE
Mueren 20 guerrilleros
EFE
Zócalo | Bogotá, Col.
El Presidente colombiano, Gustavo Petro, lamentó ayer la muerte de siete menores de edad en un bombardeo contra disidentes de las FARC en el departamento del Guaviare y asumió la responsabilidad por ese ataque que mató a 20 guerrilleros del grupo lidera-
do por Néstor Vera, alias “Iván Mordisco”. “Claro que es lamentable toda muerte de personas y más de menores de edad. Pero si se deja avanzar los 150 hombres de Iván Mordisco que iban por la selva, entonces emboscan 20 soldados jóvenes que estaban al frente a pocos kilómetros”, manifestó en su cuenta de X, ante las críticas recibidas.
600 mil deportaciones, cifra prevista para el cierre del primer año de Gobierno de Trump
y “El pueblo unido defenderá a las familias migrantes”, fueron algunas de las consignas de cientos de manifestantes en el centro de Charlotte, donde los ciudadanos acusaron a los agentes migratorios de abusos en las primeras detenciones. La líder del Partido Demócrata en Carolina del Norte, Anderson Clayton, denunció que “la Patrulla Fronteriza e ICE está actualmente arrestando y robando a miembros de la comunidad de las calles de Charlotte”.
“Donald Trump es el responsable de esta atroz acción”, sostuvo Clayton en X. Ahogados Cuatro migrantes murieron, otros cuatro resultaron heridos y uno más quedó detenido tras la volcadura de un bote en San Diego, de los que una cantidad indeterminada son mexicanos, informó la Guardia Costera de Estados Unidos, que aún busca a más posibles extranjeros involucrados. El incidente ocurrió en la costa de Imperial Beach, en el sur de California y cerca de la frontera de México, donde las autoridades reportaron cuatro muertos en el lugar, el ingreso de otros tantos a un hospital y el traslado de uno más a una agencia del DHS.
Deja incidente 9 fallecidos
Explota, por error, comisaría en India
Al menos nueve personas murieron y otras 29 resultaron heridas después de una explosión dentro de una comisaría de policía en la ciudad de Srinagar, en la Cachemira administrada por la India. "Todo apunta a que se trató de una explosión accidental" declaró un alto mando policial que añadió que la intensidad de la explosión fue tan fuerte que se encontraron restos de víctimas en zonas residenciales situadas a más de 200 metros de la comisaría. La explosión se produce
días después del atentado en Nueva Delhi del pasado lunes en el que al menos ocho personas murieron tras la explosión de un vehículo en las proximidades del histórico Fuerte Rojo de la capital india. El suceso en Cachemira afectó a la comisaría de Nowgam, en la ciudad india de Srinagar, la más importante del territorio de Jammu y Cachemira. Las autoridades ya han iniciado una investigación exhaustiva sobre la causa de la detonación y se ha reforzado la seguridad en la zona de la explosión. El incidente constituye una de las explosiones internas

z El Ejército colombiano ejerce presión con las disidencias de las FARC en Guaviare.
Petro añadió que si no hubiera ordenado el bombardeo contra los disidentes, hoy lo criticarían porque dejó emboscar a los soldados.
“Tomé, a riesgo, la decisión de salvarles la vida (a los mili-

EFE Zócalo | Miami, Fla.
La exprimera dama Michelle Obama aseguró que Estados Unidos “no está listo” para una mujer Presidenta, al reafirmar que ella no buscará esta posición y que “muchos hombres” no están cómodos con el liderazgo femenino.
“Como vimos en la pasada elección, tristemente, no estamos listos. Por ello estoy como: ni siquiera me miren sobre competir porque todos ustedes están mintiendo.
“No están listos para una mujer. No lo están. Así que no me desperdicien mi tiempo”, declaró Obama en un evento de promoción de su nuevo libro The Look.
La esposa del expresidente Barack Obama consideró que las personas en Estados Unidos "tienen mucho por crecer" sobre la idea de tener una mujer como jefa de Estado. “Todavía hay, tristemente, un montón de hombres que no sienten que podrían ser liderados por una mujer, y lo vimos”, expresó en una entrevista promocional con la actriz Tracee Ellis Ross en Nueva York.

29 personas resultaron lesionadas
más mortíferas en una instalación gubernamental en la región en los últimos años. El jueves, las autoridades indias llevaron a cabo una macrorredada en Cachemira, con más de 600 detenciones.
2,411
niños rescatados de las guerrillas ante la presión militar
tares)”, dijo, y afirmó que “es difícil reconocer los riesgos de recuperar territorio”. Ante las numerosas críticas recibidas porque cuando estaba en la oposición condenó bombardeos como este, el
mandatario señaló: “Decisión riesgosa, bombardear antes que (los guerrilleros) lleguen a su objetivo. Eso hice”. El Mandatario, que esta semana también ordenó un bombardeo contra disidencias de las FARC en el departamento de Arauca, limítrofe con Venezuela, subrayó “que lo esencial en la guerra es ganar al pueblo y transformar el territorio" y aseguró que eso es lo que ha buscado con su política de paz total”.


Además de seis armas largas y granadas, militares aseguran droga y tres vehículos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Jalpa, Zacatecas

En el lugar fueron detenidas cinco personas en posesión de armas, sustancias ilícitas y dinero en efectivo.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que, durante un operativo de revisión realizado en calles céntricas de la cabecera municipal de Jalpa, al sureste del estado, elementos del Ejército detuvieron a cinco presuntos integrantes de una célula delincuencial, a quienes se les aseguraron seis armas largas, granadas, aditamentos lanzagranadas, diversa munición, droga y tres vehículos.
El decomiso incluyó 952 dosis de probable metanfetamina; 671 de presunta cocaína; 192 de posible mariguana; seis armas de fuego; mil 522 cartuchos de diversos calibres; dos aditamentos lanzagranadas; seis granadas calibre 40 milímetros; 636 mil 700 pesos en efectivo; 12 teléfonos celulares; tres vehículos y equipo táctico.
En comunicado, la Comandancia de la Quinta Región Militar y de la 11 Zona Militar, con
sede en el municipio de Guadalupe, precisó que la acción se efectuó durante patrullajes de vigilancia y reconocimientos terrestres en la zona urbana.
Los detenidos y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para determinar su situación jurídica y continuar con las investigaciones correspondientes.

Enrique “N”, un hombre de 63 años, presuntamente mató a su pareja de nombre María, de la misma edad, en la zona de Los Chávez, perteneciente al municipio de Aguascalientes, a la altura de Rancho El Gato, entre Cañada Grande de Cotorinas y El Guarda.
Según los informes, los hechos sucedieron la mañana de ayer en un domicilio ubicado sobre la carretera 77.
El hijo de la víctima relató que la pareja se había ido a dormir sin aparentes problemas, pero la mañana de este sábado escuchó dos detonaciones.
Al asomarse, encontró a ambos sobre la cama en una sangrienta escena: la mujer tenía heridas de arma de fuego en el pecho; el hombre sostenía una pistola en la mano y tenía un impacto en el cráneo.
El reportante dijo que su padrastro Enrique “N” presuntamente asesinó a su esposa, María Angélica, al dispararle dos veces en el pecho, y posteriormente se quitó la vida. Se desplegó una rápida movilización de cuerpos de emergencia.
n Agencias

AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Brandon “N”, conocido como “El Kiko” y señalado como cabecilla del grupo delictivo Los Malportados, fue detenido en la calle Las Rosas de la colonia Lomas de San Lorenzo, en Iztapalapa, tras labores de investigación y seguimiento.
Elementos de la SSPC, Sedena, Marina, FGR, Guardia Nacional, SSC y FGJ ejecutaron la orden de aprehensión en su contra por el homicidio calificado de una mujer ocurrido en agosto de 2024.
Al hombre, de 27 años, se le informaron sus derechos y fue trasladado a un centro penitenciario al oriente de la ciudad, mientras autoridades reforzaron vigilancia en la zona. El detenido está relacionado con un feminicidio cometido en la misma colonia; además, cuenta con cinco carpetas de investigación por delitos como delincuencia organizada, asociación delictuosa, narcomenudeo, extorsión y posesión de arma de fuego.
“Los Malportados” operan en CDMX, Edomex, Morelos y Guerrero, con narcotráfico, extorsión, secuestro y robo.

La Selección Mexicana no pasa del 0-0 ante los charrúas y ya suma cinco juegos sin victoria rumbo al Mundial
AGENCIAS
Cd. de México
Zócalo |
La Selección Mexicana empata sin goles ante Uruguay en el estadio Corona de Torreón, al finalizar 0-0 en su primer partido amistoso de la Fecha FIFA, que estuvo lejos de ser entretenido o espectacular. El equipo de Javier Aguirre llegó a cinco juegos sin ganar (desde que derrotó a Estados Unidos en la final de la Copa Oro) y continúa sin explotar a la ofensiva, sin una idea clara para llegar a la portería rival y sin variantes para cambiar el trámite desde la banca. La mala noticia para el Tri se dio con la nueva lesión de Hirving Lozano, quien salió en el primer tiempo por una molestia en la parte posterior del muslo.
La primera sorpresa de la noche la dio Javier Aguirre con la presencia de Raúl “Tala” Rangel en la portería, cuando durante toda la semana se manejó que Carlos Acevedo ocuparía ese lugar, por lo que el arquero de Chivas fue abucheado toda la noche en la Comarca.
La alineación El Vasco utilizó un 4-2-3-1, con César Montes y Johan Vásquez en la central, mientras que Israel Reyes y Jesús Gallardo por las laterales. En la media cancha, Edson Álvarez apareció en la contención acompañado por Erick Sánchez, mientras que Marcel Ruiz se juntaba un poco más adelante con Hirving Lozano y Roberto Alvarado, dejando a Raúl Jiménez en la punta.
La Selección Mexicana arrancó bien el partido, con presión alta en la salida de los charrúas, lo que al minuto 12 se combinó con un error defensivo de los visitantes, con lo que Raúl Jiménez quedó de frente a la portería, pero el delantero se tardó en definir y se atravesó un zaguero para evitar la caída de su marco, cuando el delantero del Fulham ya se saboreaba la primera anotación.
La ilusión de ver a la Hormiga en la cancha se diluyó cuando Aguirre mandó al campo a Diego Lainez y Germán Berterame en lugar de Roberto Alvarado y Raúl Jiménez, sin modificar el parado táctico.


Fecha FIFA Amistoso VS MÉXICO - URUGUAY
El 11 inicial
z Raúl “Tala” Rangel z Israel Reyes z César Montes z Johan Vásquez z Jesús Gallardo z Edson Álvarez z Erick Sánchez z Marcel Ruiz z Roberto Alvarado z Hirving Lozano z Raúl Jiménez.


Al 86’, el partido se calentó.
Maxi Araújo cayó en el área en una jugada con César Montes, encarándose de manera airada al reclamarle el mexicano que se había tirando sin contacto, lo que provocó empujones y retos.
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Los Acereros de Pittsburgh llegan a una semana determinante. El equipo de Mike Tomlin recibe a Cincinnati con la obligación de mostrar un rostro distinto al exhibido en el Sunday Night pasado ante los Cargadores, donde sumaron su cuarta derrota de la campaña. El recuerdo más reciente entre ambos equipos pesa en el vestuario de los Acereros: aquel Thursday Night de la semana siete, donde Cincinnati se impuso por 33-31 tras un intercambio constante en-


tre Joe Flacco y Aaron Rodgers, en un juego sin presencia defensiva. Aquel resultado dejó una marca incómoda en la memoria de los Acereros. Esta vez, el guion debe ser otro.
Pelea dura
El contexto divisional aumenta la presión. Aunque Cincinnati parece rezagado en la ca-
Homenaje al cepillo
z La FMF y la directiva de Santos aprovecharon el partido para realizarle un homenaje al exdelantero Oribe Peralta, quien surgió de Santos y jugó para el Tri.

z Los Acereros buscan corregir su ofensiva tras la derrota en Los Ángeles y necesitan vencer a los Bengalíes.
rrera por los Playoffs, la AFC Norte se mantiene comprimida: Cuervos, Acereros y Bengalíes están separados por márgenes mínimos. Un triunfo en el Acrisure Stadium no sólo representa un respiro, sino
un paso directo para clarificar las posiciones y sostener la pelea en un tramo del calendario que no concede margen. Para Pittsburgh, la urgencia también nace de lo que viene. Después de Cincinna-

Zócalo | Cd. de México
Un inusual momento se vivió durante el partido amistoso entre la Selección Mexicana y Uruguay celebrado en el estadio Corona TSM, toda vez que la afición de Torreón abucheó a Raúl “Tala” Rangel, portero de Chivas, que fue designado como titular para este cotejo. La razón es simple. Los seguidores en la Comarca Lagunera querían que Carlos Acevedo, guardameta del Santos, tuviera la oportunidad de atajar en el cotejo amistoso ante los charrúas que sirve como preparación de cara a la Copa del Mundo. Se pensaba que la convocatoria de Acevedo sería para que jugara ante su propia afición; sin embargo, el entrenador Javier Aguirre se decantó por el “Tala” para que le compita por la titularidad a Luis Ángel Malagón, guardameta del América.
Se desquitan
La afición de Torreón lo pensaba de la misma forma y desquitó la frustración por no ver a su gran referente en la portería con abucheos en contra del Tala Rangel. Curiosamente, a Guillermo Ochoa le pasó lo mismo en un juego amistoso de cara a Sudáfrica 2010 en el propio estadio Corona TSM, los fans laguneros lo abuchearon mientras pedían al entonces guardameta lagunero, Oswaldo Sánchez, quien estaba en la tribuna.
Más para hoy
12:00 horas
z Empacadores vs Gigantes
z Texanos vs Titanes z Panteras vs Halcones
z Osos vs Vikingos z Cargadores vs Jaguares z Bucaneros vs Bills
15:00 horas
z 49ers vs Cardenales
z H. Marinos vs Rams
z Jefes vs Broncos
z Cuervos vs Cafés
19:20 horas
z Leones vs Águilas
ti aparecen Chicago, Buffalo y Baltimore, un mes que puede definir la campaña. En un escenario tan apretado, perder terreno en casa significaría entregar ventaja a rivales directos que atraviesan momentos irregulares pero competitivos.


El extenista es tío abuelo de Renata Zarazúa; además de un símbolo del olimpismo y exdirectivo del Necaxa
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El deporte mexicano está de luto. Vicente Zarazúa falleció este viernes, así lo confirmó su entorno más cercano. Además de ser una leyenda del tenis, Zarazúa también fue campeón olímpico en los Juegos Olímpicos de México 1968; figura clave en la Copa Davis y exdirectivo del Necaxa.
El tío abuelo de Renata Zarazúa, considerada la mejor tenista mexicana del momento, nació en Tacubaya, en 1944. Sus padres llegaron a la capital del país provenientes de Guanajuato y se afianzaron como tenistas aficionados, su madre, Rosario, llegó a competir en campeonatos nacionales; mientras que sus hermanos mayores fueron tenistas amateurs.
Campeón Olímpico
El deporte blanco en 1968 tu-
Una leyenda n Los Juegos Olímpicos de 1968 marcaron su consagración a la eternidad en el tenis.
vo la particularidad que se presentó de dos maneras y en dos ciudades distintas. En la Ciudad de México se le denominó como tenis de exhibición, mientras que en Guadalajara fue tenis de demostración; Zarazúa sólo ganó en la primera junto a Osuna.
Además de la consagración como olímpico, Zarazúa también tuvo una participación destacada en los 60 en la Copa Davis. A lo largo de su carrera participó en 16 eliminatorias con dos victorias excelsas; la primeraanteEstadosUnidosen 1969 con Rafael Osuna y la segunda ante Australia en 1975 con Raúl Ramírez.
Después de su carrera como tenista, Zarazúa incursionó en la televisión y formó una dupla para el recuerdo junto a Francisco “Pancho” Contreras. Además de su carrera como cronista en Televisa, Zarazúa también fue un ferviente aficionado al balompié, pues hace unos años, compartió unas fotografías junto a Carlos Reinoso y Pelé

La Ruta Clásicos
Pueblos Mágicos 2025 arrancó en Arteaga rumbo a Cuatro Ciénegas
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Con la participación de más de 50 vehículos, se dio el banderazo de salida de la Ruta Clásicos Pueblos Mágicos 2025. Como ya es tradición, los arcos de bienvenida del Pueblo Mágico de Arteaga, Coahuila, recibieron a los amantes de los autos antiguos que atendieron la invitación de Autos Clásicos de Saltillo.
Alrededor de las 8:00 horas, los dueños de estas joyas rodantes arribaron al punto de partida. Más tarde, Hugo Rábago Mar, presidente de la Asociación de Autos Clásicos, acompañado por integrantes del club y por Leonel Martínez, director de Protección Civil de Arteaga, encabezaron la ceremonia inaugural.

z Martín Vaca acompañó a los asistentes hasta Cuatrociénegas.
Invitado de lujo z Martín Vaca, reconocido constructor y restaurador mexicano de autos, acompañó a los asistentes en la rodada.
Antes de encender motores, Rábago Mar dio la bienvenida a los conductores, copilotos y familias presentes, deseándo-

z La escuadra del pueblo dio cátedra ofensiva en el Olímpico y se afianza en la pelea del grupo 16.
Les meten 6 tantos
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los Halcones de Saltillo cerraron la Jornada 12 del torneo de la Tercera División Profesional con una contundente goleada de 6-0 sobre San Pedro 7/10 FC. El viernes por la noche, el equipo del pueblo salió con gran actitud al terreno de juego y dominó desde el primer minuto el encuentro celebrado en el estadio Olímpico de Saltillo. La fiesta comenzó en la primera parte con un doblete de Misael Pérez, que mandó al descanso a los Halcones con ventaja de 2-0.
En la segunda mitad, los saltillenses aseguraron la victoria y los tres puntos gracias a los tantos de Adrián Castillo, Raúl Alvarado, Emiliano Ortiz y Luis Esquivel, firmando el 6-0 definitivo.
Con el triunfo en casa, los
Un gran Pirata

les una buena ruta para el fin de semana.
Agarran para Cuatro Ciénegas
La caravana partió rumbo a Cuatro Ciénegas alrededor de las 9:00 horas y llegó cerca de las 15:00 horas a su destino final, donde los autos fueron exhibidos en la plaza municipal. Además de la exhibición, los asistentes tuvieron la opor-
tunidad de tomarse fotografías con Martín Vaca, reconocido constructor y restaurador mexicano de autos, convertido en una figura emblemática para el club. La fiesta continuará durante el puente vacacional, ya que las actividades concluirán hasta mañana, cuando los dueños de los vehículos regresen a carretera para retornar a su lugar de origen.

El recién instalado Comité Municipal de Deportes del PRI en Ramos Arizpe, presidido por Juan Antonio Peña Mery, lanzó la convocatoria para la Copa Revolucionaria 2025 de Futbol Femenil. Peña Mery informó que las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse directamente en la oficina del partido, ubicada frente a la Plaza de Armas.
El torneo se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre en la cancha de la colonia San Antonio, iniciando actividades a partir de las 19:00 horas. Será un torneo relámpago, con premiación para el campeón, subcampeón y reconocimientos para todas las jugadoras participantes.
Lanzan la Copa Revolucionaria Invita el PRI n Juan Antonio Salas

TDP Jornada 12 VS HALCONES - SAN PEDRO FC
Halcones reafirman su buen paso en la campaña, colocándose por el momento en el cuarto puesto del grupo 16, con siete victorias, dos empates y tres derrotas, para un total de 24 unidades.
El conjunto dirigido por Julio César Jurado está por cerrar la primera vuelta del torneo. Su siguiente compromiso será como visitante ante los Guerreros Reynosa FC, el viernes 21 a las 19:00 horas.
Finalmente, los Halcones despedirán el año en casa el viernes 28, también a las 19:00 horas, cuando reciban a los Correcaminos de la UAT.

El legendario cuadro del Futbol Veterano aprovechó su partido más reciente para entregar un trofeo a Luis “Mirru” Nájera, pieza clave en la historia del club. El Club Piratas sigue reconociendo a sus pilares. En su partido anterior, el conjunto veterano aprovechó el momento para entregarle un trofeo a Luis “Mirru” Nájera Zamarrón, una de sus figuras más queridas. “Gracias por este reconocimiento y súper detallazo, amigos del Club Piratas FC. Lo llevo en el alma, porque tiene un pedazo de corazón de cada uno de ustedes. Ya no somos los mismos; con los años somos mejores”, expresó Nájera al recibir el homenaje. La copa entregada corresponde al campeonato 2024, un título que lleva el sello de la familia Nájera. Luis es hermano de Desiderio “Conta” Nájera, recordado por su pasión al deporte y por años de promover y patrocinar equipos en Saltillo. n Juan Antonio Salas


el
siendo Diablo
de 32 años
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Toluca hizo un movimiento clave justo antes de iniciar la Liguilla del futbol mexicano. La directiva escarlata anunció la renovación de Luis García Palomera, un acuerdo del que no se revelaron detalles, pero que llega como un mensaje claro hacia el vestidor y la afición: el arco del líder general del Apertura 2025 llega con renovación para la Fiesta Grande. Esta decisión responde a la necesidad de garantizar la continuidad de un portero que ya respondió en losmomentosmásexigentesen
años tiene jugando García con el Toluca
una apuesta directa por la estabilidad competitiva. La renovación de García no es un trámite administrativo, sino un reconocimiento a su trayectoria reciente y a lo que representó para la institución. Su figura tomó un peso especial en el Clausura 2025, cuando Toluca conquistó su undécimo título de liga con una historia que nadie vio venir. Tras la fractura en un dedo de la mano izquierda de Pau López, el entonces arquero estelar, García asumió la titularidad en plena Liguilla y cargó con la responsabilidad más grande de cara al soñado campeonato.
La última jornada sellará su boleto a la fiesta grande de 2026
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La Selección de España derrotó con contundencia a Georgia en Tiflis (0-4), con un doblete de Mikel Oyarzabal y goles de Mikel Zubimendi y Ferran Torres, en la penúltima jornada de la fase de clasificación al Mundial 2026, en la que logró la clasificación de forma virtual.
Extienden dominio España extiende su pleno de triunfos sin recibir un sólo gol camino del Mundial y firmó el mejor registro de su historia sin perder en partidos oficiales, enlazando una racha con Luis de la Fuente al mando, de 30 citas consecutivas.
El jefe Mikel Oyarzabal, máximo goleador de la “era De la Fuente” con 21 goles en 50 partidos, con un doblete en el minuto


11, de penalti, y en el 63, más los tantos de Zubimendi, en el 22, y Ferran Torres, en el 35, dieron forma a la goleada española a Georgia en un país donde venció las cuatro veces que jugó.



z El exfutbolista uruguayo resaltó la labor de Javier Aguirre, ya que considera que no se tentará el corazón para usar a juveniles.
‘El Tri jugará un sexto partido’ Tiene Héctor Hugo Eugui fe
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El exjugador uruguayo del Toluca, Héctor Hugo Eugui, analizó el futuro inmediato de la Selección Mexicana previo al partido amistoso con Uruguay y con miras a la Copa del Mundo 2026, con lo que afirmó que el equipo de Javier Aguirre tiene condiciones para disputar un quinto o incluso un sexto partido en la justa mundialista. El también director técnico habló en exclusiva con La Jornada en Claro Sports y detalló por qué ve a México preparado para competir en casa. Eugui señaló que el entorno
favorecerá a la Selección, sobre todo por el hecho de inaugurar el Mundial y conocer los estadios. “Sí, a mí me parece que México puede estar preparado con Javier, más que de alguna manera se juega la inauguración en el país y después jugará en lugares que conoce con mucha tranquilidad, conoce las ciudades, los lugares y los estadios que van a participar”, expresó.
El exdelantero agregó que el choque entre México y Uruguay es un examen duro para ambos y consideró que Bielsa fortalece a su plantel y que Aguirre ha formado una selección estructurada.

z Con goles de Estevao y Casemiro, Brasil venció dos goles a cero a Senegal en el partido amistoso por la fecha FIFA.
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
La fecha FIFA abrió su telón y varios enfrentamientos llaman mucho la atención. Uno de los grandes duelos de ayer fue el de Brasil ante la Selección de Senegal. Dos equipos que son grandes potencias en sus respectivos continentes y los cuales tienen hoy en día grandes figuras en el futbol mundial. Los Cariocas se mostraron superiores y vencieron a los africanos por dos goles a cero en el Emirates Stadium de Londres. Desde inicio Brasil impuso las condiciones. De hecho, nada más a los cuatro minutos de juego, Matheus Cunha estrelló


una pelota en el palo. Y no satisfecho con eso, a los 17 minutos, el mismo Cunha, volvió a mandar el balón directo al poste. Luego de esos avisos, era sólo cuestión de tiempo para abrir el marcador.
Estevao fue quien derribo la muralla del cero en el marcador. A los 28 minutos puso el primero del partido. A falta de 10 minutos del final del primer tiempo, Rodrygo realizó el 2-0 final.

Domingo de:
Descubre el alma de nuestra ciudad, una historia a la vez

FEDERICO MÜLLER / ÚLTIMA PARTE
Zócalo | Saltillo
El Centro Histórico de Saltillo enfrenta el desafío de equilibrar un binomio escurridizo: tradición y modernidad. Este artículo plantea tres intervenciones urbanas que buscan revitalizar su imagen, mejorar la movilidad peatonal y rescatar la dignidad estética de su espacio catedralicio.
Primera propuesta:
Demoler la casona color bermejo
El callejón Santos Rojo es un pasaje de trazo rectangular, con una longitud aproximada de 105 metros y un ancho promedio de 4. Está delimitado, al sur, por la fachada lateral de la Capilla del Santo Cristo y, al norte, por la conocida casona color bermejo. Durante la década de 1960 aún se permitía el tránsito vehicular; hoy funciona exclusivamente como vía peatonal angosta que comunica las calles Miguel Hidalgo (poniente) y Nicolás Bravo (oriente).
La propuesta urbanística plantea ampliar este espacio mediante la liberación de construcciones y usos inadecuados –comercios, estacionamientos y viviendas–, con el fin de mejorar la imagen arquitectónica del Centro Histórico.
Según especialistas en paisaje urbano, las ventajas serían múltiples: un espacio privado, construido con materiales como adobe, ladrillo, madera, mosaico, vidrio y acero, sería sustituido por un espacio público destinado a la convivencia, con dos corredores arbolados y pérgolas estratégicamente ubicadas. Se incluiría mobiliario urbano: bancas, arbotantes y cestos para residuos.
Desde una perspectiva patrimonial, la intervención permitiría recuperar la visibilidad de la fachada norte de la Catedral de Santiago, actualmente “invisibilizada” por edificaciones adyacentes. Este muro, de traza sobria, pero armónica, alberga un par de discretos rosetones de notable altura, elementos característicos de la arquitectura novohispana que evocan la función de “ojos del templo” y refuerzan su verticalidad visual.
Cabe señalar que la empresa multinacional española que financió el diseño y la instalación del alumbrado artístico de la Catedral no contempló en su proyecto la ilumina-
Al buscar un equilibrio, se plantean 3 intervenciones para revitalizar su imagen
ción de este costado. Incorporar dicha fachada al conjunto lumínico realzaría significativamente el valor visual del monumento.

Callejón Santos
Segunda propuesta: Convertir calle en pasaje peatonal
La calle Miguel Hidalgo atraviesa el primer y segundo cuadro de la ciudad en sentido sur-norte. El plan consiste en cerrar a la circulación vehicular el tramo comprendido entre las calles Juan Antonio de la Fuente y Juan Aldama, de modo que el atrio de la Catedral se prolongue visualmente hasta la Plaza de Armas. En la zona peatonal propuesta se localizan menos de 10 viviendas, algunos comercios, un templo, museos y una escuela de idiomas, por lo que el impacto social sería reducido. El tráfico procedente del sur, al llegar al cruce con Juan Antonio de la Fuente, po-
dría desviarse hacia la derecha y reincorporarse a Nicolás Bravo, continuando así su trayecto hacia el norte de la ciudad. La explanada resultante convertiría la plaza principal en un gran espacio peatonal, liberado del automóvil. Desde este nuevo corredor urbano, el transeúnte podría admirar la fachada principal de la Catedral desde una distancia adecuada, que permita una perspectiva integral del majestuoso templo, imposible de lograr con el actual flujo vehicular.

Asimismo, la imagen de la Catedral mejoraría sustancialmente si se reubican los elementos añadidos con posterioridad a su construcción –cruces, tableros de avisos parroquiales y la estatua de bronce–, y si se eliminan las protecciones metálicas de las ventanas de la fachada.
Javier Díaz acude a ejido Presa de San Pedro Cierra 2025 con inversión de 100 mdp al campo
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Al entregar beneficios de los programas Mejoramiento de Viviendas Rurales y Desazolves de Bordos de Abrevadero, el alcalde Javier Díaz González dio a conocer que el primer año de su Administración cerrará con una inversión al campo de 100 millones de pesos, resultado de la coordinación con el Gobierno del Estado y los productores. Durante el evento, que se
desarrolló en el ejido Presa de San Pedro, Díaz González reconoció al gobernador Manolo Jiménez Salinas, por su visión y respaldo a la capital de Coahuila, así como los beneficios a las comunidades ejidales. “Nuestra Administración municipal es y seguirá muy cercana a la gente del campo, todos los programas sociales y productivos que echamos a andar están encaminados a mejorar la calidad de vida de ustedes”, afirmó el alcalde Javier Díaz.
190 techos construidos Respecto al programa de Mejoramiento de Viviendas Rurales, Javier Díaz detalló que se construyeron 190 techos de 25 ejidos, con una inversión de casi 17 millones de pesos. Entre las comunidades beneficiadas con este programa están: Puebla, El Mesón, Llanos de la Unión de Abajo, San José de la Joya, Las Colonias, Buñuelos, Astilleros, Santa Victoria, La Esperanza, por mencionar algunas.

Tercera propuesta: remoción del piso El Paseo Capital es un espacio contiguo a la Plaza de Armas que amplía la superficie peatonal del Centro Histórico, concebido para el tránsito y descanso de los visitantes. Fue construido sobre un tramo de la calle Benito Juárez durante el otoño de 2023. La superficie adoquinada, de aproximadamente 5 mil metros cuadrados, está recubierta con un material conocido en el mercado de la construcción como piso rústico, elaborado con piedra, arena y cemento. Es probable que se haya elegido por su semejanza con la piedra volcánica pulida empleada en parques europeos. Su apariencia recuerda los recubrimientos pétreos de las plazas y jardines del siglo 19 en la Ciudad de México, aportando un innegable valor estético al Distrito Centro.

Sin embargo, desde su inauguración, la obra ha recibido fuertes críticas debido a la irregularidad del adoquinado. Diversos transeúntes y comerciantes han señalado la mala calidad del piso, los desniveles pronunciados y la falta de uniformidad en la superficie, lo que dificulta el paso de personas mayores o con movilidad reducida. En el fondo, el problema parece tener un origen estructural: el proyecto no respondió plenamente a las expectativas ciudadanas, que aspiraban a un espacio de esparcimiento atractivo, pero sobre todo seguro y funcional para caminar.

A manera de conclusión
z Las propuestas: demoler la casona bermeja para liberar la fachada norte de la Catedral, peatonalizar Hidalgo extendiendo su atrio hasta la Plaza de Armas, y remover el piso irregular del Paseo Capital por uno accesible. Buscan hacer un Centro Histórico más amigable con su pasado histórico novohispano, sin descuidar la seguridad peatonal, un entorno funcional y agradable para la convivencia.

z La Administración municipal seguirá muy cercana a la gente del campo.
Desazolves En cuanto al programa de Desazolves de Bordos de Abrevadero, se concretaron 19 en igual número de comunidades rurales, con una inversión total de 6.5 millones de
pesos. Esto permitirá el almacenamiento de agua para las actividades agropecuarias. Se hizo labor de desazolve en los bordos de San José del Alamito, San Felipe, San Juan del Retiro, El Colorado, entre otros.

Roberto Rojas Oyervides, director de Distrito Centro, informó que continúan los trabajos de limpieza profunda en banquetas de diferentes calles del Centro Histórico.
Durante la última semana se trabajó en la calle Juárez entre General Cepeda y Nicolás Bravo; en Paseo Capital en la calle Padre Flores desde Victoria hasta Juan Aldama; y en Hidalgo, entre Juárez y Juan Aldama.
“La instrucción del alcalde Javier Díaz González es brindar zonas peatonales seguras y limpias para las y los ciudadanos, así como las personas que visitan nuestra ciudad”, refirió Roberto Rojas Oyervides.
n Redacción


¿Qué nos pasa?
En esta ocasión quiero compartir con usted, apreciado lector, lo que me sorprende actualmente. No me explico qué tenebrosas vibras están invadiendo el país que lo trae de cabeza. La ética ya no es indispensable en la convivencia humana, no distinguimos entre lo correcto y lo que no lo es, entre lo que nos beneficia y lo que nos hace daño. Estamos abandonando los principios y valores que nos guían en la vida cotidiana, como la honestidad, el respeto, la empatía entre otros, que nos favorecen y hacen crecer e indudablemente mejoran nuestras relaciones con el prójimo. La palabra ética proviene del griego ethos, que significa carácter, comportamiento. El concepto de ética la definieron los filósofos griegos, el primero fue Sócrates, quien hacía referencia a “conócete a ti mismo” y “conócete para obrar correctamente”. Posteriormente Platón afirma que la virtud ayuda a tener una vida plena y armoniosa. Entonces, la ética es una disciplina que estudia la conducta humana. Nuestras decisiones son éticas si son enfocadas al bien y la moral, esta última está orientada a las normas y valores que nos guían en forma individual y también la establece un grupo social. Los valores los vivimos todos los días, porque nos ayudan en la conducción de nuestro hacer cotidiano. Al ver los medios de comunicación cada día me convenzo de que nuestra sociedad se está ahogando en los antivalores. Todos los días anuncian una gran cantidad de muertes, nos están enseñando que la vida no tiene ningún valor, se arrebata con gran facilidad, según datos oficiales hay alrededor de entre 82 y 91 homicidios diarios. Imagine la situación por la que pasan las familias que lo sufren. A esto súmele los robos con violencia que sufren los ciudadanos, la cifra oficial es que se registran aproximadamente 561 al día. En estas cifras no se encuentran los desaparecidos, ni los secuestrados. La corrupción es normal en nuestros políticos se premia, pero no se castiga. La mentira es ahora la protagonista en la conducta de la

mayoría de las personas, en el libro Ética para Amador del filósofo español Savater comenta que: “La mentira generalmente es algo malo, porque destruye la confianza en la palabra y causa enemistad entre las personas; pero a veces puede parecer útil o beneficioso mentir para obtener alguna ventaja, o incluso para hacer un favor a alguien”. En efecto ahora se utiliza para sacar ventaja y beneficios. Lo que me asombra es que una parte de la sociedad la está aceptando como una conducta correcta. Lo que no toman en cuenta las personas que acostumbran a mentir es que tiene graves consecuencias, debido a que, con su acumulación, se van formando poco a poco grandes fracturas en la confianza imposibles de reparar y que provocan heridas emocionales difíciles de controlar. Llevando irremediablemente al caos.
¿Qué nos pasa? ¿Por qué nos comportamos sin principios? Estoy convencida de que somos un número considerable los que no aceptamos estas conductas, que están destruyendo el tejido social brutalmente. Es un hecho que la sociedad ya no acepta el engaño, porque está sufriendo las consecuencias en carne propia. ¡Tenemos que cerrar esta caja de pandora, para tener armonía en la sociedad! No olvidemos que los valores se enseñan con el ejemplo.
La solución no es provocar más violencia, debemos trabajar todos en la sociedad para contrarrestar esta situación, ¿Cómo? Difundiendo conductas correctas, en el hogar, en las escuelas, en el trabajo, en las calles y castigando las conductas incorrectas. Es necesario poner límites, se debe sancionar, escarmentar, para eso están las leyes, pero cuando no se respetan los sucesos se salen de contexto. Lo exhorto a difundir los valores éticos y a rechazar categóricamente los antivalores, para exigir justicia a quien tiene la responsabilidad de hacerlo, cuidarnos entre nosotros para sentirnos protegidos y vivir en armonía. Ya es hora de darle la cara a la indiferencia social y enfrentar la realidad con hechos efectivos.

La Federación
Mexicana de Futbol, Club Santos Laguna y Gobierno del Estado realizan esfuerzo conjunto
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
Al celebrar el rotundo éxito del juego de la Selección Mexicana de Futbol contra Uruguay en Torreón, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que el encuentro no sólo fue un evento deportivo, sino un poderoso motor económico y una prueba de la seguridad de la entidad, registrando alrededor de 150 millones de pesos en derrama económica.
Agregó que Coahuila se consolida como sede de eventos de talla mundial, debido a la seguridad que mantiene, además de ofrecer toda una oferta turística, gastronómica y cultural para los visitantes.
Histórica derrama económica
Señaló que la celebración del partido, en el marco de la preparación de la selección rumbo al Mundial 2026, generó una histórica derrama económica para la Región Laguna y alcanzó 100% de ocupación hotelera en Torreón y sus alrededores.



“El partido de nuestra Selección Nacional contra Uruguay fue un éxito en todos los frentes. La pasión por el futbol se tradujo en una afluencia masiva que nos permitió alcanzar 100% de ocupación hotelera, llenando restaurantes, comercios y servicios. Esta es la clase de derrama económica que Coahuila necesita y que estamos impulsando con eventos de talla mundial”, puntualizó el gobernador Jiménez Salinas. Hizo hincapié en que la capacidad de Coahuila para ser sede de un encuentro de esta

magnitud es un reflejo directo del trabajo coordinado en materia de seguridad.
En ese sentido se reforzó el blindaje de la Región Lagunera al implementar un operativo de seguridad sin precedentes, en coordinación con las autoridades municipales de Torreón, que garantizó la tranquilidad
y el orden antes, durante y después del encuentro, tanto dentro del Territorio Santos Modelo como en las zonas de esparcimiento.
Agradece confianza de la FMF También resalta la confianza de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) que eligió a
El éxito del evento posiciona a Coahuila, y en particular a Torreón, “en el ojo de México y del mundo” como un destino ideal para el turismo deportivo y de negocios. El Gobernador reiteró su compromiso de seguir atrayendo eventos que impulsen la economía local y refuercen la identidad y el orgullo coahuilense.
“Este es sólo el arranque de los grandes eventos que vendrán para Coahuila. Seguiremos abriendo las puertas a la inversión, al turismo y a todo aquello que ponga en alto el nombre de nuestro estado”, finalizó el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
El partido de nuestra Selección Mexicana fue un éxito en todos los frentes. La pasión por el futbol se tradujo en una afluencia masiva que nos permitió alcanzar 100% de ocupación hotelera”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila
Coahuila, como lo afirmó su presidente ejecutivo, Ivar Sisniega Campbell, precisamente por gozar de un ambiente de paz y seguridad.


¿Qué más hay que contar?
Francisco Tobías hurga en la memoria colectiva y la cuenta de manera anecdótica, para que no se pierda y siga viva
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Una amalgama de tradiciones, un choque multicultural, el lugar en donde no pasa y suceden hechos surreales: la ciudad en la que todos sus habitantes son protagonistas de una historia, porque aquí, nadie es más importante que todos juntos. Tan sui géneris, casi como obra de un sueño, Saltillo es oasis, es opulencia, es pueblo y es capital; es migración y es familia, con todo lo que eso implica, y las historias que de aquí emanan, no pueden estar guardadas en un archivo, por eso mismo, Francisco Tobías Hernández se dio a la tarea de hurgar en la memoria colectiva, recopilar la cotidianidad y contarla a manera de anécdota, para que no se pierda y para que siga viva.
“Yo soy de Saltillo”, dice con orgullo la voz más joven de los historiadores. Saltillense de corazón Hijo del coach Tobías y de Gloria Gilia, ambos farmacobiólogos; él de padres libaneses y ella nacida en el mismísimo Callejón del Beso en Guanajuato, se conocieron estudiando, se casaron, pusieron el Laboratorio de Análisis Clínicos Victoria, tuvieron cuatro hijos y sembraron en ellos el amor por Saltillo.
“Cuando me dicen que los saltillenses son muy cerrados, en lo personal no lo entiendo, porque mi mamá viene de otra tierra, mis abuelos llegaron de una tierra muy lejana; mi papá era

un saltillense de nacimiento y yo soy un saltillense con raíces de fuera de aquí, pero no pueden decirme que los saltillenses somos raros, porque, por lo menos a mi familia, la han recibido con los brazos abiertos”, expresa Francisco Tobías.
–Entonces, ¿cómo los describiría? “Un Saltillense, el último gentilicio que se debe escribir con mayúscula, hombre y mujer trabajadora, de bien, y que vive en un pedazo del paraíso que se llama Saltillo”.
‘Yo soy de Saltillo’ Economista egresado de la Universidad Autónoma de Coahuila, catedrático, político, escritor; desde 2012 comenzó con sus ya famosas “Cápsulas Saraperas”, difundidas en diferentes medios
de comunicación, y desde 2022 inició la publicación mensual de “Yo soy de Saltillo, la Revista”, con un tiraje de 2 mil ejemplares, que pronto subirá a 3 mil; ha publicado cuatro libros sobre la historia de Saltillo, uno de ellos presentado en Frankfurt, Alemania, y los otros en la Feria Internacional del Libro Coahuila.
“Si tú tienes una historia y la escondes y la guardas, se queda ahí, pero si la compartimos, seguimos dando identidad a nuestra ciudad”, explica, “porque esta ciudad, como cualquier otra en el mundo, tiene calles, avenidas, instituciones, edificios, pero hacemos la historia del día a día de las personas: personas importantes como Isidro López, que fue el primer mexicano en construir una motocicleta en nuestro país; pero también la de don
Roger, que era un voceador de periódico que estaba ahí sobre Coss, y también era boxeador”.
Amor por su tierra Francisco Tobías contagia su amor por su tierra, por su familia y por sus raíces desde que comienza a hablar, y deja claro que todos hacemos la historia de Saltillo, incluidos los foráneos que, una vez establecidos aquí, de a poco se adaptan a los modismos, a las tradiciones y hasta cambian sus comidas: de las tlayudas o las garnachas, a las gorditas y los taquitos al pastor. “Nuestra ciudad está construida con historias de todos quienes habitamos aquí, e incluso, hasta de quienes vienen únicamente de paseo, y si nosotros recopilamos las historias y las compartimos, estamos compartiendo el amor




Si tú tienes una historia y la escondes y la guardas, se queda ahí, pero si la compartimos, seguimos dando identidad a nuestra ciudad”. Francisco Tobías | Cronista
de nuestra ciudad, porque cuando tú conoces una ciudad a fondo te enamoras, y cuando tú estás enamorado la cuidas, la respetas, la proteges, la embelleces, pones tu pequeño grano de arena y eso es lo que intento hacer con las Cápsulas Saraperas”.
Oquedad nostálgica
Tobías Hernández transmite en sus palabras la pasión de sus aficiones, y uno no alcanza a comprender cómo, además de todo, también colecciona pines, tazas, máquinas de escribir, cámaras fotográficas y radios.




“No sé si sea por llenar un hueco… a lo mejor sí es para llenar un hueco, pero no de amor, no, sino de añoranza”, expresa.
“Y es que, a mí me sucede que extraño tiempos y épocas que no viví”.
“Cuando escribo sobre Saltillo de 1950, yo no viví esa época ni esa historia, pero la extraño como si hubiera estado ahí, porque hubiera querido estar ahí”, comenta, “entonces, lo que intento hacer en las Cápsulas Saraperas es combatir el olvido con amor por el recuerdo”.
Aquí nacieron grandes héroes Saltillo, lugar donde se fusionaron tlaxcaltecas y españoles, por donde Miguel Hidalgo recorrió el amargo camino de la excomunión, hasta donde llegó el presidente Benito Juárez protegiendo el Archivo de la Nación.
Aquí nacieron grandes héroes de la independencia y de la Revolución, por aquí bajaba Agustín Jaime y aquí se estableció la International Harvester en 1947, que impulsó el desarrollo industrial de la ciudad. “El primer director de la Harvester era un cubano, y la esposa decía que
¿Qué hay que contar de Saltillo?
z Simplemente la ciudad más antigua del noreste de México.
z La ciudad que tenía la Feria más grande en la época del virreinato de la Nueva España.
z Donde Miguel Hidalgo, el Padre de la Patria, le contestó al virrey para decirle que el indulto era para los traidores y no para los defensores de la patria.
z Este fue el primer poblado en declarar la independencia de esta América, es decir, de lo que hoy es México.
z Aquí el presidente Benito Juárez estuvo con su familia y dio origen a la primera Organización Mutualista en todo México, la Zarco de Artesanos, que se debe por Francisco Zarco y por los artesanos de la zona Centro, que eran la burguesía, los ricos del pueblo que se encargaron de formar esta primera organización mutualista en el país.
z Ciudad de héroes tan escondidos como el Rey Dormido, don Braulio Flores, que desafió a las fuerzas norteamericanas venciéndolas en el anonimato.
z Tan sui géneris que tenemos que agradecerle mucho al más grande de los traidores de la patria, como lo es Antonio López de Santa Anna quien, por decreto, ordenó la elaboración del primer plano de la ciudad de Saltillo y la construcción de la Alameda.
z Saltillo fue la última ciudad en donde hubo un fusilado: un hombre que había matado a dos compañeros de armas en Zacatecas, en una cantina, y lo fusilaron en la penitenciaría, donde hoy está la Secretaría de Finanzas.
z Una ciudad en donde, por pequeña que sea, fue la primera en todo México donde se operó de bocio.
z El primer lugar en Coahuila donde hubo una separación de siameses en los años 80.
z Una ciudad tan extraña que es aquí donde hubo un espectáculo en el que un toro se enfrentó a un león en la Alameda, venciendo el león en 1898: el señor Roberto C, Pate pidió permiso al Ayuntamiento.
z Una ciudad en donde tenemos dos teatros que se incendiaron cuando se presentó una obra llamada “El loco Dios”, de José Echegaray, un drama en prosa en cuatro actos sobre la injusticia.
z Lugar de nacimiento de la más grande muralista de México, Elena Huerta Múzquiz; el poeta Manuel Acuña, y el reconocido torero de fama mundial Fermín Espinosa “Armillita”.
z Hogar del glorioso Ateneo Fuente, que fue la primera escuela de bachilleres de todo México, y de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, institución en donde ha venido gente del extranjero para estudiar y regresar para combatir la hambruna en sus tierras.
z Se tomó la primera fotografía de un ejército aquí en Saltillo, en 1847, durante la intervención estadunidense.
z Una ciudad que ha sido defendida por saltillenses, por mexicanos y hasta por extranjeros, como irlandeses, integrantes del Batallón de San Patricio.
z Hogar de Casiano Campos, un comunista al quien la CIA asignó un espía a dos puertas de su casa, le revisaban el periódico cuando lo recogía, debido a que él apoyaba a la Unión Soviética y tenía una agencia de autos rusos Moskvich aquí en Saltillo.
ella había estado en muchas partes del mundo por el trabajo de su marido, pero que el atardecer más bello que existía era el de Saltillo”, afirma el historiador. Así, entre recuerdos y anécdotas, Francisco Tobías ya se convirtió en protagonista de una de sus historias.
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Para lograr ponerse al corriente del rezago de casos, común en todo el país, la Fiscalía General del Estado creó una unidad especial que trabaja de manera intensa para avanzar y reducirlos lo más posible, dio a conocer el fiscal Federico Fernández Montañez. Compromisos cumplidos
A una semana de que se cumpla un año de que fue elegido por el Congreso de Coahuila como titular de la Fiscalía General del Estado, Fernández Montañez manifiesta que se han cumplido los compromisos que hizo en diversas áreas, una de ellas es reducir el rezago de casos, para lo cual se creó un grupo especial que trabaja en eso.
“Es una unidad nueva, que tiene 10 meses trabajando nada más en el rezago, pero no la habíamos dado a conocer,
Se está trabajando en un rezago, que hay que decirlo, todas las fiscalías del mundo tienen”.
Federico Fernández
Fiscal general del Estado
porque primero a jalar, se está trabajando en un rezago, que hay que decirlo, todas las fiscalías del mundo tienen”, manifestó el fiscal.
Será anunciado
Aunque no dio más detalles sobre esta unidad, la cual señaló, cuando acuda a rendir su primer informe, harán pública, junto con los logros y objetivos cumplidos, sí dejó claro que prácticamente no han dejado de trabajar para dar resultados.
“Pero con una unidad creada en particular vamos, esa unidad trabaja 24/7, está ma-

z
Nueva ley orgánica
n Además, indicó que el broche de oro para el cierre de su primer año en la Fiscalía será la entrega al Congreso del Estado de la iniciativa para la creación de la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía, que indicó, fue sometida al escrutinio de especialistas y grupos de la sociedad interesados. n “Queremos que sea una ley orgánica, la mejor de México, tomando ejemplos nacionales e internacionales, también rebotando con grupos de interés, no solo nosotros la estamos haciendo”, añadió.
ñana, tarde y noche, ya les platicaré eso”, expresó Fernández Montañez.

La mayoría se realiza sin contratos ni documentos
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
Con la llegada de una de las temporadas con mayor flujo económico, la Fiscalía General del Estado lanzó una advertencia urgente: evitar participar en tandas y cajas de ahorro informales, pues la mayoría se realiza sin contratos ni documentos que permitan recuperar el dinero en caso de fraude.
El delegado de la FGE en la Región Sureste, Julio Loera Ruiz, informó que en los últimos días se ha registrado un incremento de casos virtuales, lo que complica el actuar de la autoridad para recuperar los recursos de las víctimas. Explicó que estas operaciones, al hacerse sin contra-
Recomendación
n La Fiscalía pidió a la población ser cautelosa y evitar entregar su dinero sin garantías formales que respalden la operación y no caer en los denominados grupos de tandas virtuales.
tos de adhesión ni ningún instrumento mercantil, dificultan rastrear el destino final del dinero, incluso cuando se logra identificar la cuenta donde fue depositado. “Sabemos que muchas personas recurren a estos mecanismos para ahorrar y obtener un recurso extra al cierre del año, pero muchos organizadores simplemente se quedan con el dinero o dejan de pagar, y eso genera una cantidad enorme de quejas con muy pocas posibilidades de avanzar legalmente”, advirtió Loera.

z En los últimos días se ha registrado un incremento de casos virtuales, lo que complica el actuar de la autoridad.
Entrega Saltillo una obra más
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Gobierno municipal de Saltillo entregó a las familias de la colonia El Salvador la nueva obra de drenaje sanitario, infraestructura fundamental que eleva la calidad de vida y garantiza condiciones de salud y bienestar para todas y todos los habitantes del sector.
En representación del alcalde Javier Díaz González, la directora del Instituto Municipal de Turismo, Lydia María González Rodríguez, entregó esta obra a las y los beneficiarios de este sector, ubicado al suroriente de la ciudad.
“La prioridad de nuestro Alcalde y del Gobernador es mejorar la calidad de vida de las familias, así como de proteger el medio ambiente, ya que evita que desechos contaminen arroyos o áreas verdes, y permite que la colonia El Salvador continúe desarrollándose de manera ordenada y sostenible”, mencionó González Rodríguez.
Acciones
Esta obra realizada a través de la Dirección de Infraestructura y Obra Pública, constó de la construcción de drenaje sanitario con cerca de 400 metros lineales de tubería, instalación de registros y conexión con la
Inversión n Con una inversión cercana a los 800 mil pesos, el alcalde Javier Díaz González, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, instruyó la construcción de esta red, a fin de que las aguas residuales de los hogares de las calles Génesis, Malaquías, San José de los Cerritos, así como en Diamante, puedan ser conducidas de manera segura hacia su tratamiento adecuado, y evitar filtraciones, encharcamientos, malos olores y riesgos sanitarios.
red de la ciudad.
Agradecimiento
Las y los vecinos agradecieron los beneficios de contar por fin con un servicio básico esencial que brinda seguridad, limpieza y dignidad a sus viviendas. María Esperanza García Barrón, habitante de El Salvador resaltó este trabajo realizado por el Municipio, en favor de sus habitantes. “A nosotros nos da mucho gusto que ya tengamos drenaje, que tanta falta hacía en este lugar”, indicó.

Es paciente siquiátrica
REVILLA
Zócalo | Saltillo
Una intensa movilización policiaca se registró la tarde de ayer, luego de que una mujer de 35 años intentara quitarse la vida lanzándose desde lo alto de un puente vehicular, sin embargo, gracias a la rápida intervención de elementos de la Policía Municipal de Ramos Arizpe, la tragedia pudo ser evitada. Fue alrededor de las 15:00 horas cuando el Sistema de Emergencias recibió un reporte que alertaba sobre la presencia de una persona colocada peligrosamente so-
Busca ayuda z Línea de la Vida (Depresión y adicciones):
800 822 3737
800 911 2000
z DIF Saltillo: 844 412 1264
bre el barandal de seguridad del puente ubicado en el cruce de Manuel Acuña y Miguel Ramos Arizpe.
Intentan convencerla
Los uniformados llegaron en cuestión de minutos y encontraron a una mujer identificada como Ana, de 35 años, al borde del puente.
Visiblemente alterada, la mujer comentó a los oficiales que era paciente siquiátrica y que atravesaba por serios problemas personales que detonaron los pensamientos suicidas.
La ponen a salvo Ante la tensión del momento,
z Emergencias: 911 z Cohesión Humana Saltillo: 844 403 9833 z Alianza Nacional de Salud Mental: 800-950-6264

ULISES JUÁREZ
Zócalo | Saltillo
Tras intentar bajar un refrigerador de una camioneta, un hombre de 48 años perdió la vida al sufrir una aparatosa caída, en hechos que se registraron la noche del viernes en la colonia Lomas de San Javier. El percance se presentó alrededor de las 21:00 horas, en una vivienda ubicada en la esquina de la avenida San Javier y la calle Loma de los Flamingos, cuando el ahora occiso subió a la caja de una camioneta, presuntamente bajo los influjos del alcohol. Lo anterior con el fin de bajar un refrigerador, sin embargo, un mal paso provocó que el hombre cayera de espalda, golpeándose violentamente en la cabeza, provocando que perdiera la conciencia.
Sufre consecuencias Rápidamente sus familiares lo auxiliaron y lo ingresaron al domicilio, donde pasó alrededor de 5 minutos inconsciente y sin recibir atención médica especializada.
Posteriormente el hombre logró reaccionar y mencionó que sentía un intenso dolor de

cabeza, sin embargo, segundos después volvió a desmayarse, por lo que en esta ocasión sus allegados solicitaron el apoyo de personal médico. Al lugar se presentaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes únicamente confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales, por lo que el caso fue tornado a la Fiscalía General del Estado.
Peritajes Minutos después agentes municipales acordonaron el perímetro para dar paso a la recolección de indicios y posteriormente ordenar el traslado del cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde se le practicará la necropsia de ley, para determinar las causas exactas del fallecimiento.


los policías iniciaron labores de contención emocional, intentando mantener la calma de la víctima mientras bus-

caban una oportunidad para ponerla a salvo. Tras varios minutos de diálogo, y aprovechando un ins-

tante de distracción, los elementos lograron sujetarla y retirarla del barandal, evitando que se lanzara al vacío.
Junto al conductor pararon para limpiar la unidad, pero un mal pasó acaba con su vida
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Arteaga
Un transportista murió tras caer de un puente en el tramo Los Chorros de la carretera 57, lo que provocó la movilización de autoridades y Cuerpos de Emergencia, la mañana de ayer. Los hechos ocurrieron minutos antes de las 11:00 horas en el puente Chorros V, situado en el kilómetro 229+500, donde se detuvo un tráiler de la compañía Transportes Manzanillo, que transitaba con dirección de norte a sur.
Hechos
El conductor, Filiberto Gómez Villalobos, señaló que salió de una empresa en Arteaga junto a su compañero, identificado como Gerardo Quintero Aceves, de 55 años, y decidieron parar en dicho punto para limpiar la unidad.
Explicó que su copiloto abrió la puerta con la intención de bajar del vehículo, sin embargo, presuntamente no se percató de que estaba muy cerca de la orilla del paso a desnivel y cayó a un arroyo desde una altura de aproximada a los 6 metros.
Luego de que el operador reportó lo sucedido al Sistema de Emergencias 911, paramé-
Huye y la abandona

autoridades acordonaron
tera 57, donde se encuentra el arroyo y donde quedó el cuerpo del copiloto.

z Los paramédicos nada pudieron hacer por el hombre, pues ya no tenía signos vitales.
dicos de Bomberos, así como de Caminos y Puentes Federales (Capufe), acudieron al lugar y confirmaron que el hombre ya no tenía signos vitales.
Peritajes Elementos de la Guardia Na-
ULISES JUÁREZ Zócalo | Saltillo
Una menor embarazada resultó con múltiples lesiones, luego de ser atropellada por un vehículo que se dio a la fuga la madrugada del sábado, en las inmediaciones de la colonia Guerrero al sur de la capital. El percance se presentó al filo de las 3:00 horas, cuando la menor de 17 años caminaba sola sobre el bulevar Benito Juárez a su domicilio en la colonia Miguel Hidalgo. Al intentar cruzar la calle la menor fue empujada por
lo que identificó como un vehículo gris, el cual presuntamente viró desde el bulevar Guerrero a alta velocidad. Tras el percance, el responsable huyó de la escena, abandonando a su suerte a la afectada, quien entre gritos de desesperación solicitó ayuda a los vecinos del sector. Al lugar se presentaron elementos de Tránsito Municipal, quienes con el apoyo de agentes municipales montaron un fuerte operativo de búsqueda, sin obtener resultados, esto debido a la falta de datos para identificar la unidad.
6 m
la altura de la que cayó el ahora fallecido
cional tomaron conocimiento y aseguraron el área, para que personal de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado realizara los peritajes y la recolección de indicios.
Una vez concluidas las diligencias, las autoridades ordenaron el levantamiento del cuerpo del fallecido y su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense. En tanto, el chofer del tráiler fue puesto a disposición del Ministerio Público, mientras se llevan a cabo las investigaciones correspondientes.

Fuera de peligro z Se notificó a los padres de la menor, misma que fue atendida por paramédicos de la Secretaría de Salud, quienes tras brindarle atención prehospitalaria la trasladaron a las instalaciones del Hospital General, donde su estado de salud se reportó como estable y fuera de peligro.

Cada año, cuando las sombras se acortan y la ciudad se colapsa en su sueño de semáforos e itinerarios, hay una fecha que no admite ruido: el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico. Es la pausa que la calle concede para escuchar lo que no se ve, la historia de quienes ya no están y el grito suave de quienes quedan. Y es también una promesa de cuidado: si la memoria puede doler, el aprendizaje puede salvar. El origen de esta conmemoración remonta a la década de los 90, cuando la organización británica RoadPeace convocó por primera vez un día nacional de recuerdo para las víctimas de la carretera. Fue un intento colectivo de transformar la inercia del tránsito en memoria y responsabilidad. Con el paso de los años, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció la iniciativa y, en el 2005, declaró el tercer domingo del mes de noviembre como el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico. Así, una fecha nacida en un gesto de duelo particular se convirtió en una memoria global, un llamado a la acción
compartido por ciudades, países y comunidades enteras. – Cada año mueren cerca de 1.3 millones de personas en el mundo por accidentes de tráfico. Es una cifra que parece pequeña en el mapa de la humanidad, pero es una devastación que toca a familias, comunidades y sueños.
– Entre 20 y 50 millones de personas quedan heridas o quedan con discapacidades a causa de choques viales. Muchos de esos impactos cambian el curso de una vida para siempre.
– El costo humano y económico de la seguridad vial es enorme: se estima que las pérdidas superan, en varios lugares, un porcentaje significativo del PIB local.
– Los siniestros viales son una de las causas principales por la que niños menores de 14 años pierden la vida y se estima que entre el 40 y 60% están relacionados con la bebida y exceso de velocidad.
– La gran mayoría de estas muertes y lesiones ocurre en países de ingresos bajos y medianos, donde a menudo el acceso a servicios de emergencia y la educación vial enfrentan mayores desafíos. – En el marco de los ObjeSANDRA
tivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, la meta 3.6 propone reducir a la mitad las muertes y lesiones por accidentes de tráfico para 2030, un compromiso que exige reducir el riesgo de los siniestros.
Memoria no es nostalgia, es una brújula. En cada nombre que perdemos hay una historia que merece ser escuchada. Recordar no es fijar el dolor en un altar, sino convertir ese dolor en responsabilidad: conductores sobrios, sillas protectoras para niños, uso de cinturones de seguridad, regulación de permisos a menores de edad para conducción de automotores o vehículos, reglamentación para vehículos que no cuentan con los suficientes dispositivos de seguridad, entre otros.
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, señaló que a la fecha, las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Seguridad Vial, el Fondo para la Seguridad Vial y el Enviado Especial para la Seguridad Vial han ayudado a 94 países a salvar vidas en las carreteras. Y este año, en la Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial, los gobiernos reafirmaron su compromiso de reducir a la mitad las muertes por accidentes de tráfico de aquí al 2030.
La calle, que a veces parece implacable, puede volverse un lugar más humano si aprendemos a leer sus riesgos y a corregirlos con imaginación y voluntad colectiva. Al conmemorar, elegimos actuar. Y ese acto de acción es el verdadero homenaje a las vidas que se fueron y a las que pueden salvarse.

z Las unidades recién inauguradas por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino comienzan a brindar atención médica gratuita a miles de familias.
Los ramosarizpenses han comenzado a recibir consultas médicas generales, atención dental y óptica
REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe
A pocos días de la apertura de las Clínicas de la Salud Popular en Ramos Arizpe, los vecinos de Analco, Santa Luz

Analco, Jardines de Analco, Mirador, Cañadas del Mirador, Urbivilla, Villasol, Parajes, Valle y sectores cercanos ya están haciendo uso activo de los servicios gratuitos que ofrecen estas nuevas unidades médicas municipales. Las familias han comenzado a recibir consultas médicas generales, atención dental y óptica, así como medicamentos y estudios de laboratorio sin costo, acercando la atención a quienes históricamente enfrentaban traslados largos y gastos difíciles de cubrir. Durante la inauguración, las y los habitantes expresaron su agradecimiento por un servicio que, afirmaron, “cambia la calidad de vida” al ofrecer salud accesible, digna y cerca de casa. Historias como la de Erika Nava, María de Lourdes Martínez y Carmen Julia Alvarado reflejan el impacto inmediato: menos gastos, mayor seguridad y atención oportuna para adultos mayores, madres de familia y personas sin seguridad social. Trabajo coordinado El alcalde Tomás Gutiérrez subrayó que este esfuerzo es posible gracias al trabajo coordinado con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, el Sistema DIF Coahuila y el DIF Municipal, quienes impulsan una estrategia que ampliará la cobertura hacia una tercera unidad el próximo año.
Cercanía
Destacó que el uso inmediato de las clínicas demuestra la necesidad real y el beneficio directo para las familias del municipio. Con un tono cercano, señaló: “Lo importante es que la gente ya las está utilizando. Y aunque uno siempre desea que nadie tenga malestares, cuando llegue ese día, aquí tienen una clínica completa, gratuita y funcionando”.
Servicios activos y cobertura
Las clínicas de la Salud Popular ya operan en Analco y Manantiales, brindando atención a más de 12 mil derechohabientes por unidad, con los siguientes servicios gratuitos: n Consulta médica general ilimitada. n Atención dental: limpiezas, resinas y extracciones. n Óptica: dos pares de lentes por año. n Farmacia con más de 200 medicamentos. n Laboratorio con más de 20 estudios. n Videollamadas con médicos especialistas.
Horario: n Lunes a viernes de 7:00 a 17:00 horas n Sábados, de 9:00 a 14:00 horas
Colonias beneficiadas
n Analco, Santa Luz Analco, Jardines de Analco, Mirador, Cañadas del Mirador, Urbivilla, Villasol, Parajes de los Pinos, Parajes del Valle, Valle de los Pinos, Escorial, Cactus, Real del Valle, Valle Poniente, entre otras.
Editor: Aurelio Pérez Rocha

Me Late Que Sí muestra atraco inspirado en el Melate y dilemas de personajes ordinarios
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En lugar de criminales sofisticados o genios del engaño, Me Late Que Sí, la nueva serie de seis capítulos recién estrenada en Netflix, presenta a seres humanos al borde del colapso moral y emocional que se ven empujados a desafiar un sistema en el que la trampa ya no es sólo una opción, sino la norma.
José Luis Conejera (Alberto Guerra) es un gerente de nivel medio en la Lotería, quien soñó con ser piloto de carreras y ahora vive su anhelo a través de Karen (Jesusa Ochoa), su hija con Laura (Ana Brenda Contreras), y quien resulta ser su ancla para escucharlo ante todos sus problemas económicos.
Harto del abuso de poder de su jefe, Alfredo Tarto
(Christian Tappan), Conejera armará un plan para secuestrar el premio gordo de 160 millones de pesos gracias a sus tácticas de convencimiento y manipulación, como un incendio provocado.
Así, reunirá a su equipo para realizar el atraco: Lina (María José Vargas), Charly (Luis Alberti) y los hermanos Gilberto y Mario Velasco (Aldo Escalante y Jero Medina, respectivamente).
“Hay algo que es increíble en retratar la vida de gente, a lo mejor extraordinaria muchas veces, que tienen vivencias completamente distintas a las que uno vive como ser humano y actor, eso es maravilloso.
“El otro lado también es maravilloso, poder prestarte para un ser humano con el que tienes tantas cosas en común porque es igual de ordinario que tú, tiene los mismos tipos de sueños, las mismas preocupaciones, responsabilidades, anhelos y demás”, dijo Guerra, en entrevista. Bajo la dirección de Federico Veiroj y Rodrigo Santos,
la historia está inspirada en aquel fraude que ocurrió el 22 de enero de 2012 durante el sorteo Melate 2 mil 518, en el que hubo un montaje planeado para quedarse con 160 millones de pesos de Pronósticos para la Asistencia Pública. “Lo más difícil para los actores es interpretar personajes comunes, ordinarios y que estén bien interpretados, porque pueden caer en una línea muy baja, en lo muy coloquial. Eso es importante para contar bien la historia y cosas que sucedieron de cierta forma parecidas a la serie”, afirmó Tappan. “Estamos jugando con ese sistema que nos corrompe y que corrompe tanta gente. Ese sistema que lastima y oprime tanto, que obliga a tantas cosas y que de alguna manera lúdica, con mucho ingenio y fe, estos personajes lo logran”, comentó Alberti.
La serie, que se mueve entre la sátira y el drama, despliega el miedo al fracaso, el desespero por la supervivencia y la moral puesta a prueba en cada paso.

Alistan película animada
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
¡Labubu conquista Hollywood! El icónico art toy de The Monsters da el salto a la pantalla grande con su propia película animada, cortesía de Sony Pictures Animation, el estudio detrás de éxitos como Spider-Man: Across the Spider-Verse. La noticia, confirmada por The Hollywood Reporter, marca un hito: Labubu, el pequeño diablillo travieso creado por la artista Kasing Lung, dejará de ser sólo un fenómeno de coleccionismo para convertirse en un ícono global del entretenimiento.
Aunque la película se encuentra apenas en prepro-
ducción, con contratos firmados esta segunda semana de noviembre, los fans ya sueñan con verla en cines, posiblemente a finales de 2026 o principios de 2027. Siguiendo la estrategia hollywoodense de transformar juguetes virales en grandes franquicias, Sony apuesta a replicar éxitos como La Gran Aventura LEGO y Barbie, construyendo un universo cinematográfico a partir de la serie The Monsters. La producción buscará capturar la esencia juguetona y subversiva de Labubu, consolidando su imagen como un travieso entrañable que conquista a niños, coleccionistas y celebridades por igual. Los Labubus se han convertido en los protagonis-
Luce renovada
Gaby Spanic no tiene problemas para revelar sus secretos estéticos; la actriz de 51 años, recordada por su protagónico en la telenovela de 1988 La Usurpadora, sorprendió en redes tras aparecer con su rostro de antes y después de someterse a varios procedimientos estéticos que la rejuvenecieron. La venezolana, quien antes de incursionar en las telenovelas, participó en certamen Miss Venezuela en 1992, compartió en sus redes so-

ciales el cambio en su rostro tras someterse a varios arreglitos con los que modificó su rostro por completo. Spanic se sometió a una armonización facial en una clínica en São Paulo, donde le hicieron lifting, relleno de labios, de pómulos, aumento de mentón, y láser táctil para lograr un rostro más firme y rejuvenecido.

Estelarizará
thriller
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Pedro Almodóvar fichó a Pamela Anderson para su próximo proyecto de cine, Queen of the Falls, un thriller de crimen y suspenso que marcará el debut de la actriz como la nueva chica Almodóvar. El filme, encabezado por Anderson y Guy Pearce, contará con una extensa red de coproductores internacionales, entre ellos El Deseo (compañía de Pedro y Agustín Almodóvar) e Infinity Hill, responsables de la multipremiada Argentina 1985. A ellos se suman Wrong Turn Productions (Dead Man’s Wire), la argentina Frutacine (Initials SG) y la francesa Maneki Film (Promised Sky), en una colaboración que perfila la cinta como una de las más ambiciosas dentro del circuito independiente. La producción está a cargo de la ganadora del Oscar Mollye Asher y Shruti Ganguly, mientras que la dirección y el guion recaen en Rania Attieh y Daniel Garcia, el dúo detrás del aclamado drama Initials SG, informó el medio inter-
nacional Variety. “Asociar a Pamela Anderson y Guy Pearce en esta historia les aportará una fuerza arrolladora a Jack y Billy. Son personajes intensos e inolvidables”, señalaron Asher y Ganguly, quienes calificaron el guion como “peligroso, cargado de humor negro y profundamente humano”.
Queen of the Falls, que comenzará rodaje en el primer trimestre del 2026, narrará la travesía de dos amantes fugitivos que emprenden una carrera desesperada rumbo a las Cataratas del Niágara, en un recorrido atravesado por libertad, música, violencia y deseo. “Tengo muchísimas ganas de trabajar con Guy. Es un actor brillante y se ha entregado por completo al proyecto”, expresó Anderson. “Esta película será un viaje salvaje, crudo y caprichoso, donde la música juega un papel clave”.
El filme contará con música del ganador del Grammy y el BAFTA Marius De Vries (La La Land, Moulin Rouge), coreografía de Celia Rowlson Hall (Aftersun) y supervisión musical de Sue Jacobs (Escándalo Americano).
tas de una verdadera fiebre del coleccionismo. Sus orejas puntiagudas, sonrisa traviesa y enormes dientes los hacen irresistibles, y Pop Mart ha sabido generar escasez con cajas ciegas, creando un mercado secundario que dispara su popularidad.
La fama del muñeco se catapultó aún más gracias a celebridades como Lisa, de Blackpink, quien ha sido vista luciéndolo como accesorio de lujo, convirtiendo a Labubu en un símbolo de estilo y deseo mundial.
La película animada promete no solo diversión, sino también una celebración de la creatividad y la cultura pop que Labubu representa. gigante en la cultura global.

Shakira, ¿tercera en discordia?
Truene de Sanz y Candela se daría por celos de ella
Alejandro Sanz, de 56 años, y Candela Márquez, de 37, habrían terminado nuevamente su relación iniciada a finales del año pasado, según el paparazzi Jordi Martín. Los rumores crecieron durante los Latin Grammy 2025 en Las Vegas, donde Sanz apareció solo, sin la compañía de Candela. Martín reveló que fuentes cercanas al cantante atribuyen la separación a celos y distancia. Candela, descrita como insegura, cuestionaba constantemente a Sanz. Además, se menciona un tercer nombre en la historia: Shakira. n Redacción

Quiere vivir bien lo que le quede
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Horacio Beamonte, conocido por su trabajo en Como Dice el Dicho, anunció que dejará las quimioterapias prescritas para tratar la leucemia
linfoblástica aguda con cromosoma Filadelfia que enfrenta desde hace meses. Tras un proceso médico complejo y doloroso, el intérprete aseguró que desea retomar su vida profesional y espiritual, y vivir plenamente sin continuar
con el tratamiento oncológico. Beamonte señaló que, pese a la gravedad de su diagnóstico, se siente con fuerza para volver a trabajar y agradecer las oportunidades que aún recibe. El actor relató que su enfermedad avanzó de manera in-

esperada: pasó de creer que tenía una hernia a ser hospitalizado de emergencia y diagnosticado con un tipo de cáncer agresivo, acompañado de complicaciones como infecciones severas, anemia, neumonía y problemas de visión. A través de redes sociales compartió lo difícil que ha sido enfrentarse a un proceso médico que describe como uno de los más duros de su vida, pero también agradeció el apoyo de colegas y amigos que lo han acompañado desde el inicio. En una reciente entrevista, Beamonte afirmó sentirse “al 100%” y convencido de no continuar con las quimioterapias posteriores a su diagnóstico. A pesar de la complejidad de su estado de salud, este año también le ha traído importantes reconocimientos a su trayectoria: recibió la Medalla Virginia Fábregas, el Galardón Forjadores de México, un reconocimiento especial de la Plaza de las Estrellas y el premio Guillermo Mejía Llosas. Además, está próximo a recibir Las Palmas de Oro y un nombramiento como Baluarte del Rock Mexicano.


z El actor padece leucemia
aguda.
Beamonte subrayó la importancia de recibir homenajes en vida, cuando aún es posible agradecerlos. Expresó gratitud hacia su madre, la actriz Lucero Campos, y hacia quienes han reconocido su labor artística a lo largo de 33 años de carrera. Aseguró que, pese a las circunstancias médicas, mantendrá su fe, su compromiso con el trabajo y su agradecimiento por cada muestra de apoyo recibida en este periodo tan significativo.

REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En La Granja VIP, el drama subió de nivel y esta vez el foco cayó sobre Manola Díez, quien soltó una amenaza explosiva contra Teo que dejó a todo el rancho boquiabierto. La actriz, conocida por no guardarse nada, explotó después de una serie de roces y dejó claro que ya estaba harta de lo que considera provocaciones constantes. La tensión venía acumulándose desde actividades grupales que calentaron los ánimos, y Manola volvió a colocarse en el centro del huracán con una reacción que nadie vio venir. El momento más picante ocurrió cuando, entre lágrimas, enojo y adrenalina televisiva, Manola lanzó la frase que incendió las redes: aseguró que afuera “tiene vatos que se lo madrean”, advirtiendo que Teo se estaba metiendo con una mujer y que ya le bajara. Eleazar Gómez, siempre pegado a ella como escudo humano, intentó calmarla, pero también dejó ver su molestia, advirtiendo que no permitiría faltas de respeto hacia la actriz. Entre miradas tensas y voces elevadas, él aseguró
que cuidaría que nadie le hablara “con ese tonito”. Pero el estallido no surgió de la nada: venía arrastrando el pleito previo con Kim Shantal. Todo inició cuando la influencer ganó una competencia y comentó que si alguien necesitaba más el beneficio, ella podía cederlo. Manola lo tomó como indirecta y su molestia fue inmediata. Kim, harta del drama, reaccionó con fuerza y le soltó una ráfaga de frases que encendieron los ánimos: “¿Dije Manola? ¿Quieres que me ponga como tú? ¡Pinch* vieja enfadosa!”, explotó ante la sorpresa de todos.
La pelea escaló tanto que el capataz, Kike Mayagoitia, tuvo que intervenir para evitar que la discusión creciera aún más. Para rematar el caos, César Doroteo intentó aclarar que jamás había ofendido a Manola, pidiéndole que dejara de mencionarlo como agresor. Sin embargo, la actriz insistió en sentirse atacada, y el ambiente quedó tan cargado que el público ya pide que el próximo episodio venga con casco y palomitas. En La Granja VIP el drama no descansa… y las amenazas tampoco.
Susan Sontag (1933-2004) fue una escritora norteamericana muy prolífica, de novela, ensayo y guion cinematográfico, entre muchos otros menesteres artísticos. Uno de sus últimos libros, publicado en el 2003, se intitula Ante el Dolor de los Demás. Constituye un regreso a una de sus primeras obras que hablaba sobre fotografía testimonial. Ahora lo hace a partir de nuevos elementos visuales a los cuales se enfrenta para hablar sobre el efecto de impresiones gráficas sobre la conciencia colectiva.
La ensayista utiliza un término que resonó profundamente en mí: “Fotografía de conciencia”, que designa esas expresiones visuales que ilustran distintos momentos trágicos de la humanidad para despertar en el espectador la conciencia de lo que pudo haber sido. Refiere, y con sobrada razón, que una misma imagen cruenta es vista de distintas maneras si se publica en un periódico, si se lleva a un libro de fotografía especializada, o si se incluye como parte de una colección en alguna sala de exposiciones. Además, hace referencia a un término que me parece de lo más descriptivo, y que da pie a reflexiones que deseo abordar en seguida. Refiere que vivimos en una sociedad del espectáculo, en la cual materiales sensibles como pueden ser el dolor o la muerte, se convierten en mercancía que se comercializa, y nosotros, como espectadores, la consumimos a discreción desde la comodidad de nuestro hogar impoluto.
bién, es el de negar una realidad ocultando los hechos que la pondrían de manifiesto. Por desgracia en México venimos viviendo mucho este fenómeno, los asesinatos dolosos bajan en la estadística porque se convierten en desapariciones; las fosas clandestinas se borran del mapa porque, antes de permitir la entrada a los periodistas, se retiran los detritus del lugar de los hechos. Se lleva a cabo un perverso juego de evidencias para recomponer la escena. Por cierto, esa suerte de protección que se otorga a cualquier individuo acusado o confeso cubriendo parte de sus rasgos y colocando una “N” en lugar de su apellido, a ratos me parece parte de ese mismo juego, una forma de enmascarar la evidencia de los malhechores para tal vez buscar que los delitos que se registran causen menor impacto. O será también parte de esa estrategia calificada como humanista, de reconocer los derechos humanos de los criminales por encima de los de los ciudadanos. Y paradójicamente, como lo venimos viendo en derredor a la marcha del sábado 15, la identidad de los creadores de contenido convocantes se publica con todo detalle en la conferencia mañanera. Este manejo de lo que se muestra y lo que se oculta termina siendo manipulación de la verdad.

dias humanas, sí las tenemos a la distancia de un clic en nuestros aparatos digitales. Tal vez ni siquiera las estemos buscando intencionalmente, solamente deslizando nuestro dedo sobre ellas una y otra vez, pero el efecto repetido de su contundencia sobre nuestras pupilas, día tras día, a lo largo de toda una vida, terminará por volvernos indiferentes al dolor que expresan. Entre otros temas, la guerra se presenta como un espectáculo cotidiano, al que nos vamos acostumbrando.
¡Cuánto gana la inercia a nuestra mente racional! Las noticias se transforman en entretenimiento que consumimos a discreción, mientras esperamos el camión o nos sentamos a cenar. La imagen de personas con la mirada fija en la pantalla del celular es cotidiana en nuestros tiempos, al grado que parece fuera de lugar alguno, en particular de jóvenes edades, que no vaya caminando y revisando su celular de manera continua. Susan Sontag refiere que ello nos está volviendo cínicos ante la sinceridad; hacemos todo lo posible para no sentir compasión, lo que nos coloca en una supuesta superioridad frente a lo observado.
Los especialistas en educación infantil están prendiendo las alarmas con relación al uso de pantallas durante la primera infancia. Podemos considerar que, a los muchos efectos perjudiciales que se vienen dando a conocer, se suma este, el de la pérdida de la compasión por el dolor ajeno, lo que nos conduce invariablemente a una sociedad cada día más indiferente frente al sufrimiento de los demás.
AGENCIA REFORMA
El caso contrario, al que no se refiere específicamente Sontag, pero que se antoja que habrá que analizar tam-
“La compasión se está adormeciendo”: Una de las más fuertes afirmaciones de Susan Sontag al referirse a la forma como nos vamos desensibilizando frente a escenas que presentan el dolor humano. Y si bien, en estos tiempos no es tan común asistir a un museo a ver colecciones de óleos o de fotografías de las grandes trage-
Zócalo | Guadalajara, Jal. Alexander Acha tardó cinco años para poder consolidar una nueva faceta musical y demostrar que además del pop y la balada romántica, también canta bien las rancheras. Ahora el cantautor está gozando los frutos de un largo proceso creativo que le implicó adentrarse en la música mexicana, con el lanzamiento del sencillo Pa Encontrarnos, al son de mariachi.
La melodía, que se estrenó hace unos días, forma parte de un álbum que pretende dar a conocer en 2026. “Esta propuesta, así como todo el álbum que voy a lanzar, tiene como base el mariachi, aunque algunas canciones traerán ciertos tintes o sonidos de otros subgéneros de la música mexicana o incluso del pop.
“Hace cinco años me puse a componer canciones para interpretarlas en este género porque sentía que ya había llegado el momento, pues desde que comencé mi carrera había tenido el deseo de hacer un disco con mariachi, solo que no me sentía listo para ello”, platicó el cantante de éxitos como Te Amo. El año pasado, Acha sorprendió con el primer experimento de lo que había comenzado a planear, al presentar Amarte Despacio en una especie sonora de corrido tumbado y huapango. El tema es una adaptación de Póster –que también hizo en versión balada–, del cantautor italiano Claudio Baglioni.
“Todo este proceso ha sido un cubetas delicioso de agua fría, una refrescada en mi carrera, en mi sentir, en mi música. Como artista, creo que es necesario de pronto poder Contraluz
¿Es esto lo que nos proponemos legar a las futuras generaciones…? Pensémoslo dos veces antes de dar la vuelta a la página.

incursionar en otros sonidos porque reanima, inspira y te rejuvenece el alma.
“En esta faceta me siento con mucha energía, con mucha ilusión y con muchas ganas de poder estar cantando mariachi, que es un género que amo. Comencé a escribir para este sueño hace cinco años, pero se atravesó la pandemia y, bueno, eso de alguna forma dio tiempo para que se acomodara lo demás y poder llevarlo a cabo”, agregó el hijo del también famoso cantante Emmanuel. Alexander Acha mencionó que algunos de los productores involucrados hasta ahora en varias de las nuevas melodías son Alex Ramírez y Rodrigo Cárdenas, un productor de Miami que ha trabajado con artistas como Daniela y los fallecidos Juan Gabriel y José José, entre otros. “Acabo de grabar dos temas en Jalisco, en los estudios CGH, rumbo a Cocula, pero también grabo en Miami y grabaré en varios lugares”, dijo. Antes de lanzar el disco completo con mariachi, a mediados del año entrante, Acha adelantó que dará a conocer más sencillos y hará un gira por México.

Robotman
Snoopy
Horizontales
1. Cualquiera de los bienes naturales o sobrenaturales que tenemos.
4. Que conecta, comunica o une.
Verticales
1. Entréguela.
2. Agujero que atraviesa de parte a parte algunas cosas.
Cualquiera de los bienes naturales o sobrenaturales que tenemos.
Que conecta, comunica o une
11. Interjección que se usa para llamar la atención o dejar en suspenso el discurso.
3. Niño pequeño.
5. Manifiesta diversos estados de ánimo, particularmente asombro, pena o alegría.
Verticales
1. Entréguela.
2. Agujero que atraviesa de parte a parte algunas cosa
13. Compuesto de ápices florales y otras partes del cáñamo índico que produce una embriaguez especial.
6. Nave o barco.
Interjección que se usa para llamar la atención o dejar en suspenso el discurso.
15. Pelo de las ovejas y de otros animales que se hila y sirve para tejer dicho en plural.
7. Despide de sí algo.
8. Interjección que se usa para llamar a alguien.
Compuesto de ápices florales y otras partes del cáñamo índico que produce una embriaguez especial.
17. Uno de los principales estados industriales de Estados Unidos situado en la Región de los Grandes Lagos.
18. Primera sílaba de México.
9. Respecto de una persona hermano de su padre o madre.
Pelo de las ovejas y de otros animales que se hila y sirve para tejer en plural.
19. Alas o piezas sujetas a los costados de la caja de algunos carruajes.
10. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.
12. Forma catalana de Martín.
3. Niño pequeño.
5. Manifiesta diversos estados de ánimo, particularmente asombro, pena alegría
6. Nave o barco.
7. Despide de sí algo.
8. Interjección que se usa para llamar a alguien.
Uno de los principales estados industriales de Estados Unidos situado
Región de los Grandes Lagos.
21. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
22. Apócope de Fernando.
23. Dos y uno.
Primera sílaba de México
25. Signo que sirve para distinguir una letra de otra o denotar su acentuación.
14. Incesante o que no tiene intermisión.
16. Porción que se sorbe de una vez.
18. En el juego del mus reunión de tres naipes del mismo valor.
Alas o piezas sujetas a los costados de la caja de algunos carruajes.
27. Que causan risa o son dignos de ella.
20. Terreno extenso inculto y muy poblado de árboles.
9. Respecto de una persona hermano de su padre o madre

10. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe
12. Forma catalana de Martín.
Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
31. Mezquino y avariento.
32. Composición poética del género lírico.
Apócope de Fernando.
Dos y uno.
33. Objetos a los que se consideran como naves espaciales de procedencia extraterrestre.
22. Correr de un líquido o de un gas.
24. Perteneciente o relativo a la persona de avanzada edad en la que se advierte su decadencia sica.
26. Acudir a un lugar.
14. Incesante o que no tiene intermisión.
16. Porción que se sorbe de una vez.
18. En el juego del mus reunión de tres naipes del mismo valor.
Signo que sirve para distinguir una letra de otra o denotar su acentuación.
35. Átomo o agrupación de átomos que por pérdida o ganancia de uno o más electrones adquiere carga eléctrica.
36. Se dice de los habitantes de origen holandés de Sudáfrica.
Que causan risa o son dignos de ella
38. Ponerse al aire o ventilarse una cosa.
Mezquino y avariento.
40. Adverbio que denota prioridad de tiempo o lugar.
27. Quitarle algo a otra persona en contra de su voluntad, generalmente utilizando la violencia.
28. Adecuada y apropiada para algo.
29. Arma arrojadiza compuesta de una asta delgada con una punta afilada en uno de sus extremos y en el opuesto algunas plumas cortas.
20. Terreno extenso inculto y muy poblado de árboles.
22. Correr de un líquido o de un gas.
24. Perteneciente o relativo a la persona de avanzada edad en la que se advierte su decadencia física.
Composición poética del género lírico.
42. Sin aspereza y sin adornos.
43. Mujer acusada de un delito.
44. “Y” en francés.
30. País cuya capital es Damasco.
34. Cortada o situada oblicuamente.
37. Segunda nota de la escala musical.
Objetos a los que se consideran como naves espaciales de procedencia extraterrestre.
46. Frutas que se han agriado.
50. Sexta nota de la escala musical.
51. Gansos domésticos.
39. Arteria que nace del ventrículo izquierdo del corazón de las aves y de los mamíferos y es la mayor del cuerpo.
26. Acudir a un lugar
53. Ley de Moisés personaje bíblico.
54. Dan alojamiento a alguien.
56. Impedir o quitar el movimiento.
41. Que carecen de agua u otro líquido.
Átomo o agrupación de átomos que por pérdida o ganancia de uno o electrones adquiere carga eléctrica.
45. Corte hecho con instrumento adecuado.
47. Novena letra del alfabeto griego.
dice de los habitantes de origen holandés de Sudáfrica.
Ponerse al aire o ventilarse una cosa.
57. Preparar un escudo de armas siguiendo las reglas de la heráldica.
58. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
48. Losas o piedras consagradas que suelen contener reliquias de algún santo.
49. Esposa de Abraham y madre de Isaac.
Adverbio que denota prioridad de tiempo o lugar.
Sin aspereza y sin adornos.
Mujer acusada de un delito. "Y" en francés.
Frutas que se han agriado.
Sexta nota de la escala musical.
Gansos domésticos.
Ley de Moisés personaje bíblico.
Dan alojamiento a alguien.
Impedir o quitar el movimiento.
51. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.
52. Apócope de santo.
54. Símbolo del aluminio.
55. Símbolo del sodio.
Preparar un escudo de armas siguiendo las reglas de la heráldica
Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
28. Adecuada y apropiada para algo.
30. País cuya capital es Damasco.
34. Cortada o situada oblicuamente.
37. Segunda nota de la escala musical
Cada letra representa un número del 1 al7.
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No.7 RELACIONAMEX
27. Quitarle algo a otra persona en contra de su voluntad, generalmente utilizando la violencia
Para resolver este numerograma,pongadebajodecadaletraelnúmero correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos elvalordedosletras.
29. Arma arrojadiza compuesta de una asta delgada con una punta afilada en uno de sus extremos y en el opuesto algunas plumas cortas.
39. Arteria que nace del ventrículo izquierdo del corazón de las aves y de los mamíferos y es la mayor del cuerpo.
41. Que carecen de agua u otro líquido.
LEBESTADOSBYDFN OCOROTSBROYMSCK MNLQDSIRDTOMBYZ SOIPIBYECNLYBTW IRILNBRTQEMKTWM TBCAUFVAKIGIQUQ EPJTLCVÑMCEENNE LRMAQRSAPONGISQ TSORTEMAJHIOHÑA AKUÑDGNOMCYFNGG GZVLLAHAKOPUSSL EMZKRNVFWDSXYQZ LLNGHNRIXABFZRE IICTOAUFDQMMZPA SXVLEÑKRNAXSLJU
45. Corte hecho con instrumento adecuado.
47. Novena letra del alfabeto griego.
BIOJTGNFKJCMRSO YXERYKYTZMFTUWN LCZSWÑVHIHZTCWG XTSPGOOFMRAJULO TKAQXDREAKAXXQG JMJAGNAÑOMEÑKXY RQWSSURPIIIULFÑ CYLZFMALGEELPNÑ BSVWDYARALDHIRK JDBWBGGHARBURAE JEJURASZUNIONCM EASOTPAJBIIEIQT SLLONZCHHLXDXZY ASGCZWRMFGLÑVUC FBXLPRKILRWTQGE
OLIMPIADA PARÍS 1900
48. Losas o piedras consagradas que suelen contener reliquias de algún santo.
ATLETISMO
49. Esposa de Abraham y madre de Isaac.
OCHOCIENTOS#METROS#MASCULINO ORO ALFRED#TYSOE GRAN#BRETAÑA PLATA JOHN#CREGAN BRONCE DAVID#HALL
52. Apócope de santo.
54. Símbolo del aluminio
55. Símbolo del sodio
LEBESTADOSBYDFN OCOROTSBROYMSCK MNLQDSIRDTOMBYZ SOIPIBYECNLYBTW IRILNBRTQEMKTWM TBCAUFVAKIGIQUQ EPJTLCVÑMCEENNE LRMAQRSAPONGISQ TSORTEMAJHIOHÑA AKUÑDGNOMCYFNGG GZVLLAHAKOPUSSL EMZKRNVFWDSXYQZ LLNGHNRIXABFZRE IICTOAUFDQMMZPA SXVLEÑKRNAXSLJU
( 1)EL HERRADERO ( ) NOCUPÉTARO, MICH. (11) ( 2)CENTRO MUQUIL ( ) EL LLANO, AGS. ( 9) ( 3)ESTACIÓN ALMEJAS ( ) BALLEZA, CHIH. ( 5) ( 4)EL RESORTE ( ) RAMOS ARIZPE, COAH. ( 8)
( 5)KOPCHÉN ( ) CHILÓN, CHIS. (12)
( 6)EL AMANCHONADO ( ) PÉNJAMO, GTO. ( 4) ( 7)LA FLORECITA ( ) CHAPULHUACÁN, HGO. (10) ( 8)CONSA DE LOS RAZO ( ) JUCHITLÁN, JAL. ( 6) ( 9)NUEVO NACAPA ( ) PUERTO PEÑASCO, SON. ( 2) (10)BAJÍO LARGO ( ) SANTIAGO PAPASQUIARO,DGO(15) (11)EL HUALUL ( 7) COATZACOALCOS, VER. ( 7) (12)UPÁCUARO ( ) MELCHOR OCAMPO, ZAC. (14) (13)ATOTOCOYAN ( ) LOMA BONITA, OAX. ( 3) (14)EL TRÉBOL ( ) SOLIDARIDAD, Q.ROO (13) (15)LA PALMITA ( ) YAONÁHUAC, PUE. ( 1)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
51. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.
ESTADOS#UNIDOS BIOJTGNFKJCMRSO YXERYKYTZMFTUWN LCZSWÑVHIHZTCWG XTSPGOOFMRAJULO TKAQXDREAKAXXQG JMJAGNAÑOMEÑKXY RQWSSURPIIIULFÑ CYLZFMALGEELPNÑ BSVWDYARALDHIRK JDBWBGGHARBURAE JEJURASZUNIONCM EASOTPAJBIIEIQT SLLONZCHHLXDXZY ASGCZWRMFGLÑVUC FBXLPRKILRWTQGE



La luna siempre ha sido fuente de inspiración y misterio. A mí me sigue desde pequeño al caminar durante las noches y Jaime Sabines escribió que “se puede tomar a cucharadas o como cápsula (…) Un pedazo de luna en el bolsillo es mejor amuleto que la pata de conejo”.
Hay muchas historias mitológicas sobre ella que coinciden unas con otras a pesar de las distancias geográficas y culturales, así que hoy vamos a hablar sobre nuestro satélite natural y de quienes la habitan.
En ese sentido, los habitantes imaginarios de la luna son conocidos como selenitas y el escritor Julio Verne alguna vez intentó comunicarse con ellos, propuso ir a Siberia y dibujar figuras matemáticas de gran tamaño con la esperanza de que al verlas respondieran con otra figura. Por otra parte, quien también la habita y muchos coincidiremos en ello, es un conejo. Si no me creen obsérvenla cuando está llena y listo.
En México todos sabemos quién es Quetzalcóatl, así que no abundaremos más, pero un día este dios decidió convertido en hombre recorrer la tierra y admirarla al grado

z El músico falleció el mes pasado debido a una hemorragia cerebral.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
KISS rindió homenaje a Ace Frehley en su primer concierto tras la muerte del icónico guitarrista, ocurrida en octubre por una hemorragia cerebral causada por una caída. El tributo tuvo lugar en el KISS Kruise: Landlocked In Vegas, donde Paul Stanley abrió la noche dedicando unas palabras a “The Spaceman” y pidió un momento de silencio que el público respondió con un emotivo coro de “¡Ace!”.
Según TMZ, la familia de Frehley decidió desconectarlo del respirador luego de varios días sin mejoría. Gene Simmons expresó que la banda estaba devastada por la pérdida y destacó que el legado del guitarrista era incomparable, lamentando que no alcanzara a recibir su homenaje en los Premios Kennedy Center.
Aunque KISS había cerrado oficialmente sus giras, los miembros actuales se reunieron sin maquillaje para esta ocasión especial. La banda abrió con Comin’ Home, tema coescrito por Stanley y Frehley, sellando una noche que funcionó como un tributo simbólico y profundo a una figura esencial en la historia del grupo.
que se olvidó de comer. Al encontrarse con un conejo que estaba cenando este le ofreció zacate, pero al advertirle que no era un alimento para él, el mamífero se ofreció para ser comido. Nuestro dios favorito se asombró por tanta bondad y elevó al conejo hasta la luna en donde su reflejo quedó grabado. Del mismo modo, existe una leyenda similar en Japón, así es, al otro lado del mundo Taishakuten, el gobernante del cielo visitó la tierra y pidió alimento a un mono, un zorro y un conejo. El primero llevó fruta, el segundo pescado y el conejo al no encontrar nada se ofreció para ser comido. Este acto de gentiliza hizo que el dios lo colocará en la lu-
na para ser visto y recordado por todos. Por otra parte, encontramos en la mitología griega un mito que explica su traslación, en donde Selene, diosa y personificación de la luna, conduce su carro lunar por el cielo cada noche y es personificada con una corona en forma de luna creciente. Si en la antigua Grecia estabas enamorada es a ella a quien le rezabas.
Contrariamente, en la mitología nórdica la luna es personificada por su dios Máni, quien también recorre el cielo en carro dando pie al día y la noche. La variante aquí, es que no lo conduce por placer, vive una constante persecución por parte del lobo Hati. El día que lo alcance lo devorará y dará inicio el Ragnarök, ósea, el fin del mundo. Finalmente, puedo decir que la luna cuenta con muchas historias, desde las más populares que son las que escribí hasta las más particulares, como cuando falleció mi papá y mi sobrina Tabata pensaba que su abuelo habitaba en este cuerpo celeste porque la seguía al caminar.
Tienen velada casual
REDACCIÓN Zócalo | Ciudad de México Britney Spears vivió una auténtica “slumber party” junto a Kim y Khloé Kardashian durante una visita a la mansión de Hidden Hills. Kim compartió fotos donde posa con su clásico ángulo de selfie mientras Britney aparece juguetona sacando la lengua. Bajo el mensaje “Calabasas Nights”, las tres se muestran recostadas en la cama. En otra imagen, tomada por Cade Hudson, los cuatro posan sentados en el dormitorio iluminado por una intensa luz rosa que dominaba el ambiente. Para la noche, Britney eligió un conjunto amarillo y blanco; Kim vistió una bata negra con moño tirante, y Khloé lució un pijama navideño con ondas suaves en el cabello. La reunión sorprendió a fans, aunque mantienen cercanía desde hace años.
En 2021, Kim expresó públicamente su apoyo a Britney

tras el documental Framing Britney Spears, criticando el trato mediático hacia la cantante. Ese mismo año ofreció ayudarla durante su batalla legal. Ambas, además, comparten amistad con Paris Hilton desde los 2000.




AUTOS CHEVROLET

GRAND CARAVAN 2017 BLANCA ELECTRICA DVD MENSUAL DESDE
$4,927 AL844-43913-60
KOLEOS 2024 GRISAUTPIELQC CAMARA MENSUAL DESDE $8,200 AL 844-43913-60

SONIC 2017 GRIS LT STD AA EE BA MENSUAL DESDE
$4,252.00 AL844439-13-60

TORNADO 2018 ROJO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $4,471 INFORMESAL844439-13-60
TOWN&COUNRY 2012BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE
$4,675.00 AL844439-13-60 NISSAN

FRONTIER LE 2018 ROJA STD AA EE BA TELA TUMBABURROS MENSUAL DESDE
$8,223.00 INFORMES844-439-13-60

TERRAIN 2017 GRISPIELGPSCAMARA6CILMENSUAL DESDE $5,611 INFORMES 844-439-13-60

V-DRIVE 2025 BLANCO CASI NUEVOSTDAAEE

VERSA 2015 HIERRO
AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-43913-60
SCALA2012BLANCOSTDAAEEBA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60 OTROS

HYNDAY SONATA PREMIUM 2015 BLANCOVESTIDURAS DE PIEL 165 MIL KM UNICO DUEÑO AUTOMATICO CAMARA DE REVERSA EXCELENTES CONDICIONES INF AL 844-122-86-37

SPORTAGEGT2018 NEGRAAUTAAEE BAPIELQCMENSUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844-439-13-60 SUVYPICKUP CHEVROLET

BUICK ENVISION AVENIRMOD.2023 AUT. 41,000 KM, UN SOLO DUEÑO $610,000. ALGO NEGOCIABLE, INFORMACION SOLO WHATSAPP 844-228-29-78
CHRYSLER

TOWN&COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3FILASMENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60 FORD MAZDA CX9 2009 PLATAAUTPIEL6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE


JOURNEY 2016 BLANCASXT4CIL 3FILASTELAMENSUAL DESDE
$5921.00 844-43913-60

PATHFINDER 2015 TELA3FILAS6CIL MENSUAL DESDE
$4,950 844-439-1360
SCALA2012BLANCO EXPRESSION STDAAMENSUAL DESDE$3,431 844439-13-60 OTROS

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUTEEPIELMENSUAL DESDE
$7,165 844-439-1360
MINIVANY VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTASMANUALES MENSUALIDAD DESDE
$5,223.00 INFORMES844-439-13-60 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJAAUTTELA3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE
$5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60
COMPRADORES

TECOMPRAMOS
TU AUTO, PICK UP Ó SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO,PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDADY CONFIANZA*
*SILVAAUTOMOTRIZ*
$3,669 INFORMES AL 844-439-13-60 DODGE

VENTA CASAS NORTE

OPORTUNIDAD ZONA CENTRO PRIVADACOAHUILA200M24RECAMARAS,3BAÑOS
$2,900,000.00 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15

RESIDENCIA EN FRACC. ANTARA3 RECAMARAS 21/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS
$4,200,000.000 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15
SUR

POBLADO FRAUSTRO 129HAFRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA $12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES844-280-99-78 ORIENTE

BONITAS CASAS COL. LEANDRO VALLE EN LA AURORA. JUNTO AL PARQUEECOLOGICO EN 4 TERRENOS 576 M2 COCHERAS TECHADAS,PALAPA, JARDIN, $5,000,000.00 INFORMA 844-28099-78

COL. REPUBLICA
ORIENTE, CASA EN ESQUINA, TERRENO340YDE CONTRUCIION165 M2 5 RECAMARAS,31/2BAÑOS, LOCAL EN ESQUINA,CON1/2BAÑO $5,950,000.00EXCELENTE UBICACION, INFORMES 818-366-83-99 Y 811-683-73-87

CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $3,980,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645
CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDATERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SANFRANCISCO$ 5,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15
TERRENOS YRANCHOS PONIENTE SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES844-279-44-45
RAMOSARIZPE

TERRENO RESIDENCIAL JARDINES DE SAN JERONIMO 525 M2 $1,300,000.00 INFORMES:TEL:CEL 844-280-99-78

RANCHO CON PINOS ARTEAGA 57 HAS $11,500,000.000INFORMES 844-28099-78
ARTEAGA

RESIDENCIA EN MISIONES 3 RECAMARAS, 3 BAÑOS, CUARTO DE JUEGOS, JARDIN DOBLETERRENO1 PLANTA $7,500,000.00 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15
TERRENO RUSTICO 100 HECTAREAS ARTEAGA COAHUILA,NEGOCIABLE, INF. 866635-09-81
RENTA CASAS
OTROS
RENTO CASA P/ OFICINASOCASA
HABITACION, 2 PISOS, 3 RECAMARAS CLOSET GRANDE CADA UNA, PRINCIPAL MINISPLIT, SALA COMEDOR, COCINA, BAÑO Y MEDIO, LAVANDERIA TECHADA, PATIO, ACCESOS VIALES RAPIDOS INFORMES, 844213-54-81
OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIOUOFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INFAL 844280-99-78 Y 844416-15-15
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-99-78OFICINA 844-416-1515

VARIOS
VARIOS

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINOMAYORDE28AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CONFRANCISCO COSS O COMUNICARSEAL844414-44-85

SERVICIOS DEHOGAR
BÓILERYESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NOCALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-43612-18Y844-48719-78 ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-41716-27 Y 844-12120-26 FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS,SERVICIOEL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-412-09-80


PLOMERÍA SE DESTAPAN DRENAJES SINEXCAVAR,PLOMERÍA,ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBASYLAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844236-01-56 Y 844324-63-28


REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLASY MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIATEL. 844-141-3892Y CELULAR 844128-48-34
OTROS

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVARYTUBERIASDEAGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOSAL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02



EVENTOS SHOWINFANTILES PAYASOS SHOW, PROMOCIONES. 844-359-33-77 y 844-727-09-02 VARIOS VENTAYCOMPRA DETODO SE VENDE TRANSFORMADORGENERAL ELETRIC $17,000 INFORMES 844 279 44-45











