Saltillo 15 de noviembre de 2025

Page 1


De rodillas la IP ante extorsiones

ROSALÍO GONZÁLEZ

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Saltillo

Este sábado se esperan marchas en todo el país, representadas por la llamada Generación Z, para exigir paz y justicia tras el homicidio del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez. En Coahuila, se sumarán ciudadanos de Saltillo, Torreón, Monclova, Piedras Negras y Sabinas.

En la capital, la cita es a las 11:00 horas en la Plaza de las Ciudades Hermanas, de don-

de partirán rumbo al Palacio de Gobierno. En Torreón, la manifestación está convocada a las 10:00 horas en la Fuente del Pensador, mientras que en Monclova los manifestantes se reunirán en el Monumento a Madero, a las 18:00 horas. A contrapelo de las descalificaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y de Morena hacia la marcha de la Generación Z, el senador morenista Emmanuel Reyes saludó la manifestación. z Nacional

3 mdp

deberán destinarse para contratar la luz y la conexión del servicio de agua Detienen agua y luz abrir el ITS en Arteaga

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La falta de presupuesto retrasó de nueva cuenta la inauguración del nuevo campus del Tecnológico Nacional de México (TecNM) en Arteaga. Ya son cinco años de espera.

La directora del instituto, Ania Guadalupe Sánchez Ruiz, dijo que se requieren al menos 3 millones de pesos para la instalación de servicios básicos, como agua y luz.

z Página 2A

Ciudad

Arman criminales estructura de control económico y político, advierten

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El sector patronal afirmó que el delito de extorsión tiene de rodillas a miles de empresarios en el país.

Juan José Sierra, presidente de Coparmex, afirmó que el país está cansado de vivir con miedo y de la falta de respuestas.

“Voces distintas, que demuestran un país cansado de vivir con miedo, cansado de la incertidumbre, cansado de la falta de respuestas.

“Detrás de ese enojo está una multiplicidad de delitos, pero sin duda especialmente graves los de extorsión y cobro de piso.

“Estas prácticas dejaron de ser marginales para convertirse en una estructura de control económico y político que define la vida en demasiados territorios y sectores económicos.

“La extorsión es el delito que tiene de rodillas a miles de empresarios en el país", señaló durante un pronunciamiento sobre la inseguridad en el país.

Advirtió que no se puede permitir que los grupos que operan fuera de la ley sustituyan al Estado, decidiendo

Ciudad 4C

Infiltró narco a casinos autorizados

Entramado polaco en Mty

22.9% de aumento acumulado registró la extorsión en el país de enero a octubre pasados

12 prisiones concentran el 56% de las denuncias por extorsión telefónica

31 casos diarios, en promedio, de extorsión en el último año

8,585 víctimas de extorsión en lo que va del año

quién trabaja, quién invierte, quién abre, quién cierra y quién se va.

La expansión de este delito, dijo, es la evidencia más dura de la falla institucional. “Sin presencia del Estado, sin justicia, sin protección, no hay libertad económica ni convivencia posible”.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

De acuerdo con Hacienda, el flujo de dinero ilegal revelado en la semana, es superior a “mil millones de pesos (unos 54 millones de dólares) entre México, Estados Unidos, Cana-

dá, Belice, Panamá, Rumania, Polonia y Albania, a través de sociedades constituidas para dispersar capitales. Doce de las 20 compañías de la familia Hysa, de origen polaco, se ubicarían legalmente en Nuevo León. El resto está registrado en Sinaloa, Sonora y

z Bliri, S.A. de C.V. z Diversiones Los Mochis z Entretenimiento Villahermosa z Grupo Canhysamex z H Hidrocarburos z Hysa Forwarders z LH Pro-Gaming z LH Rental z Operadora Alejil z Operadora LH z Procesadora de Alimentos HS z Rosetta Gaming

Baja California, así como en Canadá y Polonia. z Página 2A

z El blindaje para llegar a Palacio contempla vallas en calles aledañas y filtros.
PAÍS CANSADO DE VIVIR CON MIEDO: COPARMEX

El

Marqués

PALACIO ROSA

MANOLO JIMÉNEZ

BLINDAJE PA’DELANTE

El blindaje de Coahuila continúa conforme a lo planeado. La estrategia es firme y efectiva. Con el recién entregado arco de seguridad carretero en los límites con Nuevo León, y el cuartel de la Policía Estatal en Hidalgo, el gobernador Manolo Jiménez Salinas deja más que claro que la paz y tranquilidad de las familias coahuilenses van por delante.

Y esto no para aquí, pues el Mandatario anunció que ya se proyectan otros tres arcos de seguridad para el ejercicio entrante. Los resultados son contundentes, toda vez que nuestra entidad ha subido posiciones en materia de seguridad y bajado en indicadores delictivos. Además, como bien dice Manolo Jiménez, aquí se responde de manera contundente.

LUZ ELENA MORALES

TODO ENCAMINADO

Mientras la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, atendía una invitación de la Canacintra Torreón para dialogar con los sectores productivos, en el Palacio de Coss también hubo actividad.

En las instalaciones del Legislativo se llevó a cabo la conferencia “Romper el mito: La violencia psicológica se ve, se siente y deja huella”; a través de la Unidad de Género, y de acuerdo con el programa de capacitación y actualización en materia de derechos humanos, género, transversalización y no discriminación.

La capacitación se brindó a los colaboradores del Congreso, de cara al Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, que ya mero llega.

RESPONDE EL IMSS

JOSÉ VALERIANO IBÁÑEZ

Causó ruido en la Delegación del IMSS, a cargo de José Valeriano Ibáñez de la Rosa, la denuncia que colocaron los familiares de la finada activista, Blanca Isabel Martínez Bustos, apoyados por el Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios. Se acusó al Seguro Social, ante el Ministerio Público, de negligencia médica. Ni tardos ni perezosos, desde el IMSS hubo respuestas, alegando que en todo momento se siguieron los correctos procedimientos, paso a paso; con una atención apegada a las guías de práctica clínica del Instituto, y se mantuvo comunicación con los familiares. Así como se deja abierta la puerta a los familiares de Blanca Isabel y a las autoridades de la Fiscalía General del Estado, para brindar toda información de manera institucional.

A EMPATAR

CARLOS ARREDONDO

Finalmente se emitió la famosa convocatoria de la Comisión de Selección del Consejo de Participación Ciudadana, para reponer la silla vacía en el órgano colegiado del Sistema Estatal Anticorrupción. Los cálculos son que, ya iniciado el proceso, se pueda tener humo blanco allá por el 9 de febrero del año entrante. En cuanto al desfase que se mantiene, este viene empujando las fechas desde años atrás, recordando que en este año se repusieron tres consejeros.

Como lo destacó el coordinador de la Comisión seleccionadora, Carlos Arredondo Sibaja, Yolanda Guadalupe Montes Martínez dejó la presidencia del Consejo a Juan Carlos Guzmán Escobedo, desde el pasado 3 de octubre, pero apenas acaba de dejar el CPC el pasado 5 de noviembre. Ya veremos si con este nuevo proceso las fechas comienzan a empatar, como antaño.

NORA MIREYA RAMÍREZ

CERTEZA UNIVERSITARIA

Al final de cuentas Los Lobos votaron por la unidad. Nora Mireya Ramírez Sánchez logró la victoria en la elección para renovar el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Coahuila, prácticamente con el respaldo de tres de cada cuatro colaboradores de la máxima casa de estudios.

Esto habla bien del clima laboral que se mantiene en la UAdeC que dirige Octavio Pimentel Martínez. Tanto así, que el oficial mayor, Josué Elí Garza, confirmó unas elecciones limpias y tranquilas.

El próximo 25 de noviembre, Rubén Antonio Favela cederá la dirigencia sindical del STUAC, el 25 de noviembre tomará protesta para el periodo 2025-2028.

ROMÁN CEPEDA

SUPERA LAS (MALAS)

EXPECTATIVAS

Entre los pasillos de la Auditoría Superior del Estado trascendió que, de nueva cuenta, es el Municipio de Torreón quien trae más observaciones sin solventar, que implican un nuevo récord de recursos aplicados de manera irregular, esto correspondiente al ejercicio 2024.

Cabe recordar que nunca se solventaron las 120 observaciones en irregularidades señaladas por la Auditoría Superior, por un monto de 531.1 millones de pesos entre compras sin respaldo, obras públicas con deficiencias, malversaciones, incrementos injustificados a sueldos e impuestos, contrataciones y demás potenciales actos de corrupción, correspondientes a los ejercicios 2022 y 2023, de la primera gestión del alcalde Román Alberto Cepeda González.

Tampoco hay que perder de vista que las únicas dos denuncias que presentó este año la ASE, ante la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción, fueron contra la gestión de “Robán” Cepeda. Todo va por el mismo derrotero.

MALA FAMA

AMÉRICO VILLARREAL

En el Zócalo capitalino apareció la imagen del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal padre, entre el grupo que la Generación “Z” identifica como narcopolíticos. Y no es la primera vez que se le mete al vecino gobernante a esa bolsa, basta con darse una vuela al portal periodístico “Narcopolíticos” para conocer las razones de los señalamientos. Sin duda, para Villarreal Anaya su futuro político está topado. Pero el tema que nos compete es el de su retoño y delegado de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal Santiago, que al parecer su carrera política se ve cada vez más cuesta arriba; donde los cuestionamientos sobre sus constantes vuelos en avión privado y lujoso tren de vida no dejan de acumularse. ¿Qué tan fuerte será el tirón? ¿Acaso también afectará el futuro político de la señora de Américo Villarreal y senadora por Morena, Cecy Guadiana? Lo que es innegable es que, cuando el río suena…

Infiltran casinos avalados en MX

Gozan los grupos de permisos de Segob para operar salones de apuestas en línea y frontones

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Dos permisionarias de casinos autorizadas desde hace décadas por la Secretaría de Gobernación (Segob), fueron acusadas por el Gobierno de Estados Unidos por facilitar el lavado de dinero del cártel de Sinaloa, al que describió como “su verdadero controlador”.

FinCEN, la unidad antilavado del Departamento del Tesoro, señaló el pasado jueves a 10 casinos mexicanos por lavar dinero del narco.

Seis casinos son de Espectáculos Deportivos de Occidente (Edosa), permisionaría que opera cinco de ellos directamente, mientras que tres funcionan bajo el permiso de Comercializadora de Entretenimiento de Chihuahua (CECH), pero los opera Entretenimiento Palermo, propiedad de la familia Hysa, de origen albanés que fue designada como organización criminal trasnacional por la OFAC, otra entidad del Tesoro estadunidense.

Los casinos que Edosa opera directamente son los Midas en Agua Prieta, Guamúchil, Los Mochis, Mazatlán y Playas de Rosarito. El casino Skampa, en Villahermosa, también usa el permiso de Edosa, pero lo opera la firma M Paddi, que está a cargo de otros siete establecimientos no mencionados por FinCEN. Presumiblemente, estos son los casinos a los que se refirieron la Segob y la Secretaría de Hacienda este martes, cuando anunciaron la suspensión y bloqueo de cuentas de trece de ellos, entre los que

z Esos amparos permiten a las empresas operar casinos con juegos de naipes, ruleta y dados, además de exentarlas de la prohibición de instalar nuevas máquinas tragamonedas.

Ligas con ‘El Mayo’

z En septiembre de 2022 se publicó en México y en Albania información sobre la participación de la familia Hysa en el lavado de dinero y su presunta complicidad con Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los principales líderes del cártel de Sinaloa.

z En aquella ocasión, el jefe del clan, Luftar, envío un escrito a medios de su país para desmentir los señalamientos y presentó denuncias en México, a donde llegó desde 2004, contra quienes publicaron la información.

también se encuentra Ganador Azteca, filial de TV Azteca que sólo opera mediante los sitios Bet356 y Betano. Finanzas bajo sospecha Edosa tiene permiso por 40 años vigente hasta 2034, para operar hasta 34 casinos, 11 sitios de apuestas en línea y un frontón.

Buscan acuerdo con CFE para abrir puertas

A mediados de 2025, tenía 23 salas en funcionamiento, la mayoría manejada por empresas operadoras, con nombres comerciales como Astoria, Baccarat, Premier, Imperial y Playwin, y no fueron señalados por FinCEN. Edosa, cuyo permiso data de 1994, también maneja directamente los sitios de apuestas 1win.mx y spinbet.mx. Augusto César Wahnnatah Cortés, un abogado de Guadalajara, aparece desde 2024 como único apoderado de Edosa. El director general, según estados financieros del tercer trimestre de 2025, es Marcos Maceira Cortaberri.

Para sus estados financieros auditados de 2024, Edosa presentó un documento de seis cuartillas firmado por Martín Osuna Salazar, un contador de Culiacán, en el que se afirma que la empresa tuvo ingresos totales de 62.8 millones de pesos y ganancia neta de 2.1 millones de pesos, una cantidad ínfima incluso si sólo incluye las salas y sitios operados por Edosa.

La directora del instituto dijo que no se contempló este gasto en el presupuesto anual, pues se tenía otra información al respecto. Ahora se requiere un presupuesto extraordinario para la instalación de los servicios.

“Estamos esperando un apoyo extraordinario y estamos en eso, de ver si con la CFE podemos establecer algún tipo de acuerdo para poder conectar la luz y poder empezar a funcionar”, señaló.

La maestra manifestó que en su visita a las oficinas centrales del Tecnológico Nacional tuvo la oportunidad de conversar con el director jurídico, Antonio Pérez Méndez, quien está interesado en el tema, ya que él fue quien firmó el acuerdo con los alumnos.

Se hicieron de más de 800 mdp

Tras cinco años de retraso, se proyectaba la inauguración del nuevo campus para mayo de este año, pero otra vez la inauguración quedó pendiente y sin fecha probable.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL

El número de inversionistas defraudados por el fondo, con sede en San Pedro, Peak Investment Fund Management llegó a por lo menos 155 afectados, de acuerdo con las denuncias presentadas ante la Fiscalía de Nuevo León. El fiscal Javier Flores informó ayer que, según los recursos presentados, el quebranto asciende a más 251 millones de pesos, pero advirtió que siguen recibiendo denuncias por el caso que Grupo RE-

FORMA dio a conocer en abril de 2024.

Señalamientos

La firma financiera, creada en 2022 por Arturo González, tiene señalamientos que suman unos 800 millones de pesos por un fraude que consistía en prometer rendimientos superiores a los del mercado. “Son 12 carpetas con 155 víctimas y más de 251 millones de pesos de quebranto patrimonial para esas víctimas”, dijo Flores en conferencia de prensa. El pasado 6 de noviembre, la Fiscalía informó que Víctor

Arrestado en España z El pasado 6 de noviembre, la Fiscalía informó que Víctor Hugo Sepúlveda, un socio de Peak fue detenido en España desde octubre.

Hugo

Sepúlveda, un socio de Peak detenido en España desde octubre, está en proceso de extradición, mientras que González sigue prófugo.
Foto: Zócalo
Archivo
n Diana Martínez
Foto: Zócalo |

Nacional

NEGARÁN AMPAROS AL ‘TÍO RICHIE’

Pagará Grupo Salinas en abonos ‘chiquitos’

Quedarán trámites judiciales y administrativos pendientes antes de resolución final

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los abonos “chiquitos” también le llegaron al empresario Ricardo Salinas Pliego.

La Suprema Corte resolvió ayer que Grupo Salinas deberá pagar sus adeudos fiscales que –hasta septiembre– sumaban 47 mil 407 millones de pesos, incluyendo multas, recargos y actualizaciones, según estimó la Procuraduría Fiscal de la Federación.

Será el 19 de noviembre cuando los dos amparos que tiene pendientes de empresas de Ricardo Salinas Pliego, sean también desechados, luego de que el jueves le confirmó siete créditos fiscales por casi 48 mil millones de pesos.

Los casos que se votarán el miércoles son una multa de 67 millones de pesos del SAT a la filial Nueva Elektra del Milenio, y un crédito fiscal de 645.7 millones de pesos a la firma de telecomunicaciones

Total Play, por impuestos omitidos en el ejercicio de 2011.

En estos asuntos, a diferencia de los resueltos, todavía quedarán trámites judiciales y administrativos pendientes antes de llegar a resoluciones finales, por lo que las empresas de Salinas no enfrentan obligaciones inmediatas de pago.

En el caso de la multa, pendiente en la Corte desde mayo de 2024, la ministra Lenia Batres propuso revocar el amparo que un Tribunal Colegiado concedió a Elektra contra el SAT. La multa fue impuesta por declarar pérdidas fiscales mayores a las realmen-

z Con la sentencia firme por parte de la Corte, las autoridades fiscales podrán exigir el pago inmediato, indicaron fuentes oficiales.

47,407 mdp

monto actualizado de adeudo

te sufridas en el ejercicio de 2012, pero el amparo otorgado a Elektra sostiene que, en el régimen de consolidación fiscal, el SAT no podía ejercer facultades de comprobación directamente sobre la sociedad controladora, sino sólo sobre las empresas controladas. El proyecto de Batres rechaza este argumento y devuelve el expediente al Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, para que examine otros argumentos de Elektra para impugnar la multa, que no estudió en su sentencia original.

Explicaron además que si la empresa se niega a realizar el pago, tomará los bienes y activos que se entregaron en garantía, como cartas de crédito, edificios, oficinas y activos de la empresa, y si no fueran suficientes para cubrir la deuda, se podrá solicitar a un juez el embargo inmedia-

Censuran con mecanismos legales

Sufren los periodistas de agresiones digitales

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Las formas de censurar a periodistas ya no sólo son con agresiones directas, sino también amenazas en internet, denuncias penales y por la vía electoral, señalaron organizaciones durante el Coloquio Internacional: Periodismo, Libertad y Democracia organizado por La Silla Rota y Alianza de Medios MX.

Pese a que se hizo la invitación al subsecretario de Gobernación, Félix Arturo Padilla, no acudió al evento, lo cual lamentaron los panelistas al señalar que es una muestra de la poca escucha del Gobierno. En el panel, Violencia y Acoso contra Periodistas. Diag-

nóstico y Estrategias de Defensa, Sara Mendiola, directora de Propuesta Cívica, dijo que hay agresiones y amenazas donde interviene la violencia criminal, pero también agresiones digitales e incluso ciberespionaje que, en la mayoría de los casos, queda impune. Otro ámbito de agresión contra periodistas, expuso, son el uso del marco normativo para criminalizar periodistas, para perseguirlos judicialmente. Estos son el uso de la figura del daño moral para generar una venganza por lo que se investigó; en materia penal, delitos como difamación, calumnia, incitación al odio y ultrajes a la autoridad; y en materia electoral, la violencia política contra las mujeres en razón de género.

z En los últimos 20 años hubo un aumento significativo en el número de periodistas asesinados.

Tras declaraciones en podcast

Cita FGE a Viggiano por ‘Estafa Siniestra’

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

¿Beneficio?

z El Código Fiscal de la Federación permite a los deudores acordar con el SAT el pago hasta en 36 parcialidades mensuales, pero con varias condiciones, entre ellas, liquidar de inmediato un 20% del crédito, y seguir pagando recargos por la parte que se está difiriendo.

to de propiedades o incluso el congelamiento de cuentas. ‘Buenos empresarios’ Un día después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio un revés a Grupo Salinas para que pague casi 48 mil millones de pesos de deudas fiscales al SAT, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los buenos empresarios cumplen con sus obligaciones tributarias.

“La economía está sólida, los buenos empresarios reciben sus ganancias y, claro, pagan impuestos. Hay algunos que no les gusta pagar lo que deben, pero el País está bien porque cambió el modelo económico”, dijo.

Rechazan desbloquear cuentas a hijo de Bermúdez

Una juez federal rechazó levantar el bloqueo que impuso la Unidad de Inteligencia Financiera a las cuentas bancarias de David Hernán Bermúdez Encalada, hijo de Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo”, presunto líder de la organización criminal La Barredora. Sandra Adriana Carbajal, juez primero de Distrito de Tabasco, negó la suspensión definitiva al hijo del también exsecretario de Seguridad Ciudadana de la entidad contra la inclusión de sus cuentas en la Lista de Personas Bloqueadas de la UIF, según registros judiciales.

Por otra parte, la juez Carbajal admitió el jueves un amparo que promovió Fabiola Bermúdez, también hija de Hernán, contra el bloqueo de cuentas bancarias por la UIF.

n Agencia Reforma

z La secretaria general del PRI acusó que se trata de un uso faccioso de la Procuraduría para acosarla.

Viggiano Austria atribuyó el citatorio a las declaraciones que realizó en un podcast, y acusó que se trata de un uso faccioso de la Procuraduría para acosarla.

La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo citó a Carolina Viggiano, secretaria general del PRI, para declarar por la Estafa Siniestra, tras comentarios que realizó durante un podcast. La también senadora informó en un video que fue citada a comparecer para declarar sobre la Estafa Siniestra, una red de corrupción que salpicó a alcaldes y exfuncionarios hidalguenses que implicó desvío de recursos públicos por al menos 522 millones de pesos durante la pandemia de Covid, y que fue dado a conocer por el morenista Julio Menchaca a unos días de que asumiera la Gubernatura en septiembre de 2022. “Recibí un citatorio de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, para declarar como testigo en las investigaciones de la llamada ‘Estafa Siniestra’, que tuvo su origen en el Gobierno del exgobernador (priista) Omar Fayad, hoy embajador en Noruega”, puntualizó en el video.

Exigen a Pemex informe sobre crisis

Piden aclarar desabasto de gas LP en el centro

El diputado del PAN, Daniel Chimal, exigió a Pemex un informe sobre la crisis de suministro de gas LP en varias entidades federativas del país.

El legislador acusó que este presunto desabasto podría ser una estrategia política para acercar a la ciudadanía a los servicios de Gas Bienestar, la empresa que creó el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Acusó que pareciera que el Estado vuelve a estar rebasado, al no satisfacer la distribución, ya que, de acuerdo con gaseras, hay desabasto en la Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Tlaxcala y el Estado de México, principalmente. n Agencia Reforma

‘Traicionó

Morena su historia’

Refuerzan vallas y bloques por marcha en el Zócalo

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

A un día de la movilización convocada por la llamada Generación Z, el acceso al Zócalo amaneció con nuevas barreras de concreto instaladas en varios puntos del Primer Cuadro de la Ciudad de México. Los bloques fueron instalados en algunos de los principales accesos a la Plaza de la Constitución, formando dobles líneas de contención que limitan el paso de vehículos y peatones. En 16 de Septiembre también se observó una estructura similar.

El operativo incluyó un refuerzo policiaco en calles aledañas, con presencia de agrupamientos especializados como el grupo Zorros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, equipados con cascos, escudos y extintores. Las vallas metálicas con las que fue cercado Palacio Nacional desde el pasado martes fueron reforzadas con cadenas, candados y soldaduras. Organizaciones civiles como Defensorxs aseguraron que Morena y el Gobierno federal traicionan a su historia de movilizaciones con estas acciones preventivas-represivas.

Edición: César González
Foto: Zócalo Agencia Reforma

zocalo.com.mx/seccion/opinion

El Multiverso Personal FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com

Pruébeselo

“El alma se tiñe del color de sus pensamientos”.

Marco Aurelio

NiDios tiene el hábito de examinarnos (aunque muchos crean que esa es su principal ocupación) ni la vida de desafiarnos. Sin embargo, cada vez que se presenta una adversidad, sentimos que lo hacen, como si su rol en nuestra existencia fuera la medición de desempeño. La creencia es comprensible, pero falsa. Cualquier circunstancia que nos desagrade es en realidad una oportunidad de probarnos a nosotros mismos, a nadie más, de qué somos capaces o, incluso, de qué y cuánto nos falta para serlo. Hay un giro mental liberador cuando pasas de creer que eres el experimento, a saber que eres el experimentador. El control deja de estar afuera y la dignidad que todos deseamos crece, pero también hace su incomoda aparición la responsabilidad que la mayoría teme.

Ahí, en la “adversidad” está el umbral a cruzar para alcanzar todo lo que alguna vez soñamos. Pero lo traspasaremos sólo en el momento en que estemos preparados, que generalmente es cuando el dolor de mantenernos en una situación difícil o la desilusión de no hacer lo que esperábamos de nosotros mismos superan la ganancia que obtenemos de sufrir o estar paralizados. Otras veces preferimos la mediocridad del sillón de

nuestra zona de confort, donde esperamos, desde simplemente adormecidos hasta muy resentidos, que alguien nos resuelva la vida o nos compense por lo que consideramos se nos ha quitado o no hemos, injustamente, recibido. Esperar que alguien más nos dé lo que creemos merecer, ya sea dinero, cuidado, reconocimiento, afecto, justicia, etc., es la forma más generalizada de enajenarnos, a veces sólo con el afán de evitar la responsabilidad, es decir, de asumir las consecuencias de nuestra acciones e inacciones y hacernos cargo de las soluciones. Pero este tipo de evasión es renuncia al dominio sobre nuestra propia vida. El miedo a “no poder” es su raíz y la causa de que estemos dispuestos a venderle el alma a quien nos resuelva. Mientras más nos empeñemos en ver como obstáculos que nos ponen Dios o la vida, las oportunidades de probarnos a nosotros mismos que sí podemos, más fortaleceremos la creencia de que vamos al garete o de que somos víctimas de un destino inmutable. En realidad nada nos llega para evaluarnos, sino para ofrecernos un espacio de acción que nos permitirá autotrascendernos, independientemente de los resultados. De hecho, a veces son los resultados no deseados los que más importan como formas de saber que, a pesar de ellos, estaremos bien. La expectativa incumplida puede ser el centro de la experiencia positiva.

Nadie puede darnos lo que nos corresponde sólo a nosotros proporcionarnos. Condicionar nuestro bienestar emocional a que ello suceda nos conduce a la expectativa frustrada. Cuando frustración es lo que hay, en lugar de quejarnos debemos saltar del sillón e ir por lo que sólo nosotros podemos procurarnos. Si no lo hacemos, viviremos a partir de la envidia, aderezada con resentimiento por lo que consideramos injusticia individualizada y/o social. Nos volvemos la hiel de nuestras amargas relaciones. Cuando comprendemos que Dios no elige nuestras batallas ni la vida nos pone retos para que seamos dignos del uno y la otra, dejaremos de buscar reconocimiento fuera de nosotros mismos, y esto es una de las condiciones más liberadoras que puede experimentar un ser humano. Ya no importa lo que piensen los demás. Es su asunto. Salimos de la prisión del qué dirán para autoafirmar nuestra existencia.

La comodidad inmoviliza; la adversidad afila. El error enseña; el acierto sólo confirma. Crecer no es estar lleno de problemas, sino expandir la vida, superarse, para pasar de la persona que somos a la que podemos ser.

Es cuestión de levantarse del sillón y atravesar el umbral hacia… no sabemos dónde, con certeza, y eso es atemorizante, sí, pero imprescindible si queremos un mundo de posibilidades en vez de una sola.

gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx

La otra lectura

Hace 30 años, Espacio 4 nació con la convicción de que el periodismo debía ser algo más que testigo de su tiempo: debía ser conciencia. Desde entonces, este medio ha buscado mirar donde otros apartan la vista, dar voz a quienes no la tienen y ofrecer análisis donde sólo abundan consignas. Hoy, tres décadas después, el mundo que observamos es distinto, pero los desafíos de fondo persisten: la desigualdad, la violencia, el poder que se disfraza de progreso, la fe que busca sentido en medio del ruido. El suplemento conmemorativo reúne a colaboradores que, desde distintas generaciones, disciplinas y geografías, comparten una misma búsqueda: entender el presente sin renunciar a la profundidad. Sus voces confluyen en un mosaico de temas —la fe, la justicia, la memoria, la igualdad, la cultura y la tecnología— que dialogan entre sí para ofrecer una lectura crítica y sensible de nuestro tiempo.

Cada texto es una pieza de ese diálogo plural que ha caracterizado a esta casa editorial durante tres décadas. El legado de figuras como Fray Raúl Vera nos recuerda que la esperanza también puede ser una forma de rebeldía. Su visión de una Iglesia humilde, democrática y solidaria con los pobres se opone al clericalismo cómodo y al dogma sin compasión. En tiempos donde la injusticia se normaliza, su palabra rescata la dimensión humana del compromiso social y espiritual: la fe como servicio, no como poder. Desde otro territorio del dolor y la dignidad, Daniela Hernández Ruiz aborda la resistencia del pueblo palestino, evocando la perseverancia de una nación que se niega a desaparecer. Allí donde la ocupación busca borrar identidades, la escritura se vuelve testimonio y acto de memoria. Jackie Campbell nos lleva a un conflicto más cercano, pero igualmente revelador: la violencia inmobiliaria en Saltillo. Su caso expone cómo la propiedad y el patrimonio se han convertido en campos de batalla donde las mujeres resisten el despojo con coraje y memoria, mientras Valeria Rodríguez López amplía ese horizonte desde el feminismo. La transformación del miedo en fuerza colectiva es uno de los movimientos más profundos de nuestra época. Ambas miradas coinciden en una idea esencial: el cuerpo y la palabra son territorios que también se defienden. En el plano político, Fede-

Las guerras de la IA

Deun lado, un brillante y ambicioso empresario de Chicago que, tras crear una de las tantas aplicaciones de redes sociales de Silicon Valley, decidió consagrarse a perseguir el sueño de una Inteligencia Artificial general -es decir, capaz de resolver cualquier problema- y fundó OpenAI con la misión de contribuir al progreso ininterrumpido de la humanidad. Del otro, un no menos brillante y ambicioso maestro de ajedrez británico, reconvertido en programador y neurocientífico, que, tras crear uno de los tantos videojuegos de la época, optó por buscar esa misma IAG. Como cuentan Parmy Olson en Supremacy. AI, ChatGPT and the Race that Will Change the World (2024) o Karen Hao en Empire of AI. In-

side the Reckless Race for Total Domination (2025), las ideas y las personalidades de estas dos singulares y polémicas figuras, Sam Altman y Demis Hassabis, han marcado como pocas veces en la historia un área clave que definirá nuestro futuro. Los dos crecieron viendo o leyendo incontables sagas de ciencia ficción, con sus robots y computadoras astutas o malévolas, y jugando videojuegos cada vez más sofisticados, de donde surgió su afán tecnológico; ambos comparten, asimismo, ese idealismo tecnocrático que los convenció de dedicar todas sus energías a una empresa que, hace apenas un lustro, parecía inalcanzable. Detrás de sus ideas se halla una misma filosofía práctica: el altruismo efectivo, la doctrina iniciada por Peter Singer y continuada por William

MacAskill, que, en un remozamiento tanto del utilitarismo como del neoliberalismo, invita a consagrar las propias energías al mayor bienestar de la humanidad, considerando en especial a las generaciones que nos sucederán en el futuro.

En un ejemplo concreto, sus seguidores afirman que es mejor ser un banquero con conciencia social que un médico, pues a la larga el primero podría contribuir a mejorar las vidas de más personas que el segundo. Una filosofía adoptada con entusiasmo en Silicon Valley, pues sería la garantía de que hacerse multimillonario -como Altman, Hassabis o, digamos, Elon Musk- no sólo es aceptable en términos éticos, sino deseable.

Así, mientras Hassabis fundaba DeepMind en Londres,

Altman daba vida a OpenAI: en sus inicios, tanto una como otra iniciativa eran muy conscientes de los riesgos que podría generar el desarrollo de la Inteligencia Artificial y por ello buscaron tener el control absoluto de sus empresas. La primera obtuvo muy pronto resultados asombrosos -como el programa AlphaGo, que venció a Leo Sedol, el mejor jugador del mundo del sofisticado juego oriental- y se lanzó de lleno en la carrera por una IA que resolviera asuntos prácticos. Sin embargo, sería OpenAI, con el lanzamiento de ChatGPT, quien daría la campanada en la popularización de esta herramienta de Inteligencia Artificial generativa entre el gran público. Como el Google en su momento -o, si vamos más atrás, la imprenta-, la repentina aparición de ChatGPT el 30 de noviembre de 2022, hace apenas tres años, venciendo en la carrera a Deep Mind, ya ha transformado las vidas de millones y no nos hallamos más que en el inicio de un proceso cuyas consecuencias no vislumbramos. Más allá del alud de cues-

rico Berrueto y Carlos Aguilar analizan el desgaste democrático en México: la polarización, la militarización y la concentración del poder que amenazan los contrapesos institucionales. La historia reciente demuestra que los retrocesos políticos no ocurren de golpe, sino con la erosión cotidiana de la crítica, la participación y el disenso. Frente a ese escenario, el periodismo libre sigue siendo un muro frágil pero necesario.

Desde una trinchera más íntima, Natalia Alejandrina Blanco Castro reivindica la creación como forma de resistencia, mientras Bárbara Robles Ortiz y Sarah María Álvarez Martínez examinan los dilemas del poder digital y la identidad cultural.

En un mundo gobernado por algoritmos y saturado de información, el arte, la reflexión y la palabra siguen siendo antídotos frente al olvido. La cultura —como bien advierte Sarah— no desaparece: se transforma, migra y encuentra nuevos lenguajes para narrar quiénes somos. Por último, Mauricio Hernández Mata recuerda que, a pesar de los cambios vertiginosos, la fe sigue siendo brújula ética y comunitaria.

En tiempos de relativismo y desarraigo, la espiritualidad vuelve a ser refugio, aunque ya no desde la imposición sino desde el encuentro. Treinta años después, Espacio 4 reafirma su vocación de resistencia y pensamiento crítico. Cada texto de este suplemento confirma que el periodismo aún puede ser un acto de esperanza: la voluntad de mirar de frente, de escribir con conciencia y de seguir creyendo que otra lectura —más libre, más humana— sigue siendo posible.

tiones éticas, filosóficas, científicas, sociales y políticas que implica, no debe escapársenos la suerte que esta poderosa herramienta -modelos de lenguaje capaces de hablar y pensar como nosotros- ha tenido en medio de las tensiones de nuestra globalización capitalista y nuestra sociedad de vigilancia. El idealismo inicial de Altman y Hassabis, que los convenció de crear empresas transparentes, sin fines de lucro y sometidas al escrutinio público, se ha perdido por completo. DeepMind es ahora un departamento de Google, dirigido por Hassabis -quien ganó el Nobel de Química en 2024-, mientras que OpenAI optó por una alianza estratégica con Microsoft. El control que los dos gigantes hoy ejercen sobre ambas es prueba suficiente del peligro que entraña que una tecnología capaz de transformar por completo nuestro futuro dependa, sin supervisión ética alguna, de dos megacorporaciones ansiosas de acumular más ingresos y más poder que ninguna antes.

JORGE VOLPI
MAGÚ
CAMACHO

Linotipia PENILEY RAMÍREZ

Renuncia influencer a SCJN

Karina Villeda, la “influencer” de la Suprema Corte, tuvo ayer su último día de trabajo como directora del archivo institucional. En una carta que el ministro presidente aceptó el jueves, escribió que renunciaba “a efecto de no afectar la imagen institucional”. Con la renuncia, acepta que ella grabó sus videos de “coach consciente” en su oficina, como publiqué aquí. Y su conducta errática no se limitó a los videos.

Villeda pasó de ser jueza de distrito en Chiapas a ser candidata fallida a la elección judicial. De ahí, la nombraron directora del archivo de la Corte, aunque no tenía experiencia. En el proceso, ella dijo que completó su doctorado en un solo año, pero no encontré ningún registro ni cédula profesional que lo acredite. Ya en la Corte, usó su oficina para grabar videos que invitan a reflexionar, a respirar y a comer papaya con conciencia.

El sábado pasado, después de que se publicó mi Linotipia, Villeda bajó de su cuenta de Instagram los videos que había grabado en su oficina. Yo los había guardado y los volví a publicar en mis redes. Horas más tarde, comenzaron a buscarme empleados de la Suprema Corte para contarme sobre Villeda, los cambios en el tribunal y por qué están molestos. Antes de que Villeda llegara a la Suprema Corte, había flexibilidad en el horario de los empleados del archivo. Algunas personas podían trabajar desde casa; algunas madres podían salir a recoger a sus hijos en la escuela y luego

volver al trabajo; algunas personas podían comenzar más temprano o más tarde. Ahora, las reglas para toda la Suprema Corte son más estrictas: todo el mundo trabaja desde sus sedes, en horarios de 9 am a 6 pm o 7 pm. “Para los nuevos horarios no hubo circular. Nos informaron verbalmente”, me dijo una fuente que trabaja en la Corte. Aunque esta regla no se aplicó sólo a Villeda ni al archivo, se sumó a otras molestias hacia ella. En la Suprema Corte, los nombramientos laborales en cada plaza se clasifican por letras. Una letra más cercana a la A indica un nivel más alto y un mejor salario. Algunos empleados de ese tribunal pasan años haciendo méritos para ascender de nivel. Ahora, vieron cómo llegaron empleados de confianza de Villeda y los colocaron en puestos de alto nivel, sin experiencia ni el perfil adecuado para un puesto en archivo. Una de ellas fue Brenda Morales. La Corte la contrató como profesional operativa con un sueldo neto de 35 mil pesos mensuales y nivel B, el segundo más alto en la SCJN. Algunos empleados creen que Morales grababa los videos de Villeda en su oficina. Adrián Hernández, con salario neto de 31 mil pesos y rango D, también llegó con Villeda. “A Adrián lo trajo como espía”, me dijo otra fuente. “La gente se enoja porque lleva muchos años esperando ascensos y, pues, esa gente que acaba de entrar se lleva todas las plazas y les dan niveles altos”, me dijo otra fuente. Además, en la Corte están molestos porque Villeda ha usado a su

chofer institucional para que le lave los trastes.

Esta semana, tuve acceso a otras quejas contra Villeda cuando era jueza en Chiapas. Allí, según documentos y testimonios a los que accedí, ella pedía a sus subordinados que le organizaran fiestas en su oficina, que cooperaran en viajes de trabajo de otros compañeros y que recolectaran comprobantes de comida para cobrar estipendios de 20 mil pesos mensuales ante el Poder Judicial. Varios colegas presentaron una licencia colectiva y una queja, que aún se encuentra bajo investigación.

Ayer, después de que le aceptaron su renuncia, Villeda me envió una carta. Allí dice que sus actividades de “coaching emocional” forman parte de su vida privada y que “nunca implicaron la prestación de un servicio remunerado”. Dijo que cometió un “error” al grabar “algunos de esos contenidos dentro de mi oficina” y que ello fue “inapropiado”. Aseguró que los videos los grabó ella, no su colaboradora, y que las otras quejas de sus colegas actuales y anteriores en Chiapas presentan “afirmaciones que faltan a la verdad”, aunque no dijo cuáles. Espero que la renuncia de Villeda a la Corte permita que llegue a ese puesto alguien con un perfil técnico o, al menos, con un doctorado válido. Por ahora, me alegra que la Corte haya tomado medidas para que esa oficina no vuelva a usarse para decirnos que “tu cuerpo puede hacer maravillas” o que el crecimiento llega cuando empiezas “a soltar, a confiar y a escucharte”.

AMADOR NARCIA

anarciae@gmail.com

Cosas de chavorrucos

Cuando revise estas líneas, estimado lector, se estarán reuniendo miles de personas, en la glorieta del Monumento a la Independencia, con el propósito de marchar hacia el Zócalo.

Convocados desde las redes sociales, principalmente a través del colectivo Generación Z México, la movilización está impulsada por jóvenes e influencers que dicen no estar afiliados a partidos políticos y que declaran representar una generación cansada de prácticas tradicionales y corrupción.

La marcha, dicen, se replicará en 42 ciudades bajo la consigna “Somos la generación del cambio”.

La motivación de estos jóvenes, nacidos entre 1997 y 2012, son claras y compartidas: frustración ante la corrupción, impunidad, inseguridad, la falta de transparencia en las instituciones y la percepción de que las nuevas generaciones carecen de oportunidades reales de participación democrática.

A esto se le suma el asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. El movimiento que estallará esta mañana con una marcha utiliza la bandera de una calavera con sombrero de paja, tomada de la caricatura japonesa One Piece. Este emblema ha sido adoptado como símbolo de resistencia y libertad, ya que, en la trama,

el personaje de Luffy representa la lucha contra la represión y la búsqueda de justicia. Este símbolo ha sido usado en otras protestas juveniles en Asia, Europa y América Latina; especialmente durante movilizaciones en Nepal, Madagascar, Marruecos, Indonesia y Perú, donde los jóvenes se organizaron principalmente a través de Tiktok, Discord (una red muy popular entre la juventud y gamers) e Instagram y sin un líder específico, logrando generar cambios en la política de sus países. El caso de Nepal es considerado el culmen de las movilizaciones juveniles contemporáneas, al grado que se logró la destitución de su primer ministro, Khadga Prasad Sharma Oli. En México, el surgimiento de este movimiento sorprendió al Gobierno de tal manera que utilizaron todas las herramientas del Estado para mapear de dónde venía y con qué supuestos fines el apoyo recibido por el movimiento. Y hasta lo presentaron en la mañanera. De ese grado fue la sorpresa que les causó. No aceptaron que su surgimiento fuera orgánico, es decir espontáneo. Necesariamente tenían que mancharlo con un nombre y un apellido desprestigiado, porque así era más fácil descalificarlo.

Sobremesa LOURDES MENDOZA

A mis enemigos, ‘la UIF’ a secas

¿SeY al ver que no sólo los jóvenes se sumaban a la convocatoria, sino personas adultas, la PresidentA de plano se les fue encima: “Y ahora que se está planteando la manifestación del sábado, nada más que haya información: quién convoca, cómo se convoca, quiénes van a asistir, quiénes ya reivindicaron. Fox ya dijo que va a venir a la marcha. No es muy de la Generación Z, ¿verdad? Los priistas en la Cámara de Diputados ya lo reivindicaron. En fin, un montón de personas que no son necesariamente… ni a ‘chavorrucos’ llegan, pues”.

Inventaron una marcha de la generación Z hace una semana, exactamente igual que cuando iba a ocurrir la marcha contra la gentrificación, en julio pasado.

Pero, como dice la conseja: No hay peor ciego que el que no quiere ver, ni peor sordo que el que no quiere escuchar.

¿A qué le tienen miedo?

¿A que sean los inicios de una oposición como la que se gestó en aquella marcha blanca que sacó a la calle a cientos de miles, en junio de 2004, hartos de la inseguridad?

El aparato de Estado debería servir para el progreso del país, no para intimidar o aplastar a sus opositores.

Monitor republicano Una fuente cercana asegura que “Cumbia” evoluciona favorablemente del CaCu, gracias al tratamiento que recibió en julio, en el ABC de Santa Fe, y que El Señor se recupera del Aneurisma Cerebral.

acuerdan cómo AMLO hablaba hasta el cansancio de los delitos de cuello blanco? Pues hoy callan como momias con los delitos de cuello guinda. Carajillo bien shakeado sin hielo: Mientras se llenan la boca hablando de que combaten la corrupción, siguen saliendo a la luz cada vez más negocios que relacionan a Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación y hoy coordinador de los senadores guindas, con Hernán Bermúdez Requena, líder de La Barredora, quien se encuentra actualmente recluido en el penal de alta seguridad de El Altiplano. Uno de esos tantos negocios, que había sido un secreto a voces, y que ahora se ha convertido en una papa caliente para el Gobierno por sus implicaciones, es el relacionado con la extorsión a los casineros. Cuatroteros, eviten el aguacate: Tal cual lo di a conocer en este mismo espacio, fue el propio Adán Augusto quien en su momento reactivó los permisos de los casinos del hermano de Bermúdez Requena con la condición de ser socio en ellos. Aunque finalmente el permiso fue otorgado por la entonces secretaria de Gobernación y hoy flamante presidente de Morena, Luisa Alcalde, fue López Hernández quien operó todo. Este tufo dejó en el aire la gran interrogante de si Luisa Alcalde estaba enterada de todo esto y fue cómplice o sólo se hizo de la vista gorda, cayendo también en la complicidad, porque en aquellos momentos el tabasqueño competía por la candidatura presidencial. ¡Imagínese usted bloquearle un jugoso negocio al futuro Presidente de México! Fuerte doble: Pero eso no es lo peor, aunque la actual secretaria de Gobernación, Rosa Icela, informó en un comunicado en julio pasado la suspensión de actividades de las empresas vinculadas a familiares de Bermúdez Requena, hoy los casinos de La Barredora siguen operando con toda normalidad. Sí, leyó bien, cuatro meses después, los casinos de un líder criminal capturado e imputado siguen abiertos a pesar de lo mencionado PÚBLICAMENTE por la Segob. Dicho sea de paso, fue un comunicado enviado en conjunto por esta dependencia y la SHCP. ¡Imagínense si no hacen caso ni a lo que dicen estas dos dependencias, lo que nos espera a nosotros los ciudadanos! Para colmo, el miércoles durante la mañanera, la Presidenta hizo gala del sello de la casa una vez más: el doble rasero. Anunció de la clausura de 13 casinos (físicos y virtuales) por operaciones presuntamente irregulares, flujos millonarios en efectivo y transferencias internacionales injustificadas a paraísos financieros. ¡Hasta aquí, todo bien! Pero ¿por qué no se incluyó dentro de esta lista a los casinos del hermano de Bermúdez Requena, que ya debieron haber estado clausurados según las mismas autoridades? Pues porque es de ellos. Mientras tanto y no casualmente sino en lo que se ve como una acción más de acoso y persecución sistemática del Estado en contra de Grupo Salinas, Ganador Azteca, la división de juegos y sorteos, está en medio de una investigación. Fuerte a pico de botella: Este es sólo uno más de los múltiples ejemplos donde vemos al Gobierno contradiciéndose en los hechos por proteger a los de casa, a los delincuentes de cuello guinda. Nueve de los casinos de La Barredora operan actualmente con la permisionaria Cía. Operadora Megasport, bajo la marca comercial Royalty en los estados de Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Estado de México, Jalisco, Sonora, Tabasco y Veracruz. Todos y cada uno de ellos, como ya lo leyó, siguen operando hoy con total normalidad, y con total impunidad, también. Entrando en materia: Les puedo confirmar por el testimonio de un casinero que existía todo un esquema de extorsión montado desde Bucareli a los propietarios de estos establecimientos dedicados a los juegos de azar y apuestas. Sí, afirman que funcionarios de Segob con A.A. exigían a los dueños de los casinos una cuota de entre 500 y MIL pesos mensuales por cada máquina de juego instalada, y una cuota de 2 mil pesos por cada mesa de juego (como ruleta y cartas).

Hablando en palabras guindas, las autoridades cobraban “derecho de piso” a los empresarios. Tal y como lo hace el crimen organizado, sólo que en lugar de “plata o plomo”, aquí era “plata o clausura”. O pagas, o te clausuramos. ¡Así, por las buenas! Calculadora: Si consideramos que hay cerca de 100 mil máquinas tragamonedas operando legalmente en nuestro país, estamos hablando de una cantidad astronómica de dinero negro que se movía con el VoBo del “hermano” del expresidente López Obrador. Manejando el dato más conservador de 500 pesos por máquina y pensando que la extorsión duró cerca de 18 meses, tiempo que estuvo Manuel Marcué Díaz en la Dirección General de Juegos y Sorteos, estamos hablando de aproximadamente 1,000 millones de pesos. ¡Esto sólo de las máquinas! Habría que sumarle lo de las mesas. Si consideramos que hay cerca de 400 casinos en todo el país y que aproximadamente la mitad de ellos tienen, en promedio, seis mesas de juego, entonces ahí tenemos otros 400 millones de pesos adicionales en el mismo periodo. ¡Quihúboles! Cifra difícil de dimensionar, pero que a decir de los propios empresarios que fueron víctimas de la extorsión, se trata de una cifra conservadora. ¡1,400 millones de pesos, bajita la mano! ¿A dónde fue a parar todo el dinero? ¿Qué dice la UIF de todo esto? Porque me imagino que 1,400 millones de pesos deberían dejar algún rastro por algún lado, ¿a poco no? De este tamaño era el negocio de López Hernández con los casinos cuando era el segundo hombre más poderoso del país. De este tamaño era la “caja chica” de Adán Augusto, bueno, no tan chica por lo que vemos. De este tamaño es la incongruencia de la ‘4T’. Ya vimos que a los delincuentes de cuello guinda impunidad total, y a los enemigos… la UIF a secas. Por no dejar... Ya que van a informar en qué sexenio se entregaron los permisos a los 13 casinos clausurados, estaría bien que de una vez también nos dijeran cuántos permisos ha entregado el Gobierno desde 2018.

RICTUS

Quitan visa a otro Alcalde

Asegura morenista que decisión obedece a presuntos motivos administrativos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Presidente Municipal de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, confirmó que autoridades migratorias de Estados Unidos le retiraron su visa, luego de ser retenido por Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

El Edil señaló que únicamente se le informó que la decisión obedecía a un motivo administrativo.

“Íbamos a una reunión a Yuma para firmar un convenio ambiental. Al cruzar nos pasaron a segunda revisión para verificar la visa y efectivamente se me fue retirada.

“Respeto los procedimientos de cada país y no existe en estos momentos ninguna ave-

Agencias

Foto: Zócalo

z A César Iván Sandova, Alcalde de San Luis Río Colorado, le revocaron su visa cuando se dirigía al convenio binacional sobre medio ambiente.

riguación en mi contra. Agradezco al personal de la aduana por el trato respetuoso que nos dieron y también a la ciudadanía por su apoyo”, expresó a la prensa. Sandoval Gámez fue esposado y retenido por agentes de CBP cuando intentaba ingresar a territorio estadunidense por el carril de Inspección Rápida de la Red Electrónica Segura para Viajeros. El Alcalde viajaba en una

camioneta oficial Chevrolet Tahoe, acompañado del director del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del mismo municipio, Paolo Navarro. Aunque ambos fueron enviados a una inspección adicional, sólo a Sandoval Gámez le colocaron esposas antes de trasladarlo a la zona de revisión secundaria, donde permaneció bajo resguardo du-

políticos y funcionarios mexicanos les han revocado la visa por parte de EU

rante varias horas. El vehículo oficial quedó detenido dentro del puerto fronterizo de San Luis, Arizona, mientras agentes federales realizaban procedimientos complementarios. Una vez concluido el trámite, un escolta municipal lo recogió y lo llevó en una camioneta perteneciente a su hermano, Héctor Sandoval. El Alcalde tenía previsto viajar a Yuma para asistir a una reunión binacional y formalizar un convenio de cooperación en materia de calidad ambiental entre autoridades de Arizona y el municipio sonorense; tras su detención, el encuentro fue cancelado. Al menos otros tres alcaldes de la región han enfrentado cancelaciones similares de sus visas.

Recuperan 45 vehículos robados en Sinaloa

En operativos encabezados por la Fiscalía General de Sinaloa, con apoyo del Ejército, agentes federales, Guardia Nacional y Marina, en diversos sitios de los municipios de Culiacán y El Dorado, aseguraron 45 vehículos con reporte de robo y negocios irregulares con unidades desmanteladas y autopartes usadas.

Rubén Rocha, Gobernador del estado, confirmó que como parte de los operativos para combatir el robo de vehículos, en el poblado de Novatillo, se ubicó un predio baldío usado para el desmantelamiento de vehículos, en ese sitio se recuperaron 39 unidades de diversas marcas. n El Universal

Inhuman otros 14 cadáveres de Fosa Común en Culiacán

En nuevas excavaciones arqueológicas-forenses en la Fosa Común 3, del panteón 21 de Marzo, en Culiacán, Sinaloa, se inhumaron 14 cuerpos más, en calidad de no identificados, correspondientes preliminarmente a averiguaciones previas que se abrieron entre los años 2009 y 2013.

Las autoridades estatales dieron a conocer que estas labores forman parte de la intervención humanitaria que inició en junio de este año en la fosa común más grande del estado, cuyas acciones consideradas históricas, forman parte de un amplio programa de trabajos para recuperar e identificar los cuerpos.

n El Universal

y Durango

En estados del norte ya se preparan para la llegada del frente frío 14, que provocará fuertes rachas de viento, lluvias y heladas en Baja California, Sonora y Durango, a partir de este sábado.

Desde anoche y madrugada de hoy habrá descenso de las temperaturas y rachas de viento de 60 kilómetros por hora.

En Baja California se esperan lluvias fuertes, descargas eléctricas, y en Sonora se prevén intervalos con chubascos, informó la Comisión Nacional del Agua. Mientras que en Durango, sobretodo en sus partes altas, generará temperaturas frías con caída de aguanieve. n Agencia Reforma

Triunfa freno a droga en Venezuela; falta MX

Chocan las declaraciones del Presidente con las de Marco Rubio, quien celebra colaboración con Sheinbaum

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington DC

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes que los flujos de drogas ilícitas provenientes de América Latina se han reducido considerablemente gracias a sus esfuerzos antinarcóticos cerca de Venezuela, pero que aún tiene un problema mexicano y un problema colombiano.

Sin especificar a que se refería al mencionar a México, Trump dijo a periodistas en el avión presidencial Air Force One haber logrado mucho progreso en detener drogas

provenientes de Venezuela, al implementar desde agosto bombardeos en el Caribe y el Pacífico contra buques presuntamente traficando drogas.  "Hemos avanzado mucho con Venezuela en cuanto a detener el flujo de drogas. Pero tenemos un problema con México. Tenemos un problema con Colombia", dijo Trump en el Air Force One.

z

Deja siniestro 15 heridos

Sacude explosión a Buenos Aires

EFE Zócalo | Buenos Aires, Argentina

Una fuerte explosión sacudió ayer un polo industrial en la provincia de Buenos Aires, a 12 kilómetros del aeropuerto internacional Ministro Pistarini, el principal del país suramericano, afectando la visibilidad en la zona y, según la prensa local, causando varios heridos.

La explosión se produjo en un complejo industrial en la localidad de Carlos Spegazzini y, según medios locales, dejó un saldo de al menos 15 heridos.

Numerosos vuelos previstos para aterrizar en el aeropuerto han sido demorados o desviados, y una de las ca-

rreteras de acceso al aeropuerto se encuentra bloqueada. El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, informó en diálogo con el canal TN que por el momento no se sabe cómo y dónde se originó la explosión y mencionó que las llamas producidas afectaron a varias plantas del polo industrial. "Una de ellas es una planta química, donde se incendiaron los depósitos, donde hay cuestiones vinculadas al agro y la fertilización. También hay otra de plásticos", dijo Granados, que explicó que las autoridades están tratando de "garantizar la seguridad en la zona".

Indagan cómo salieron de Gaza

Permiten a palestinos entrar a Sudáfrica

AGENCIAS

Zócalo | Johannesburgo, Sudáfrica

Sudáfrica permitió el desembarco de más de 150 pasajeros palestinos de un avión, después de que la policía fronteriza del país los retuviera durante casi 12 horas. El Departamento de Asuntos Internos de Sudáfrica autorizó a los pasajeros a desembarcar del avión después de que una organización humanitaria local garantizara que les proporcionaría alojamiento durante su estancia en Sudáfrica si fuera necesario. El avión fletado con 153 palestinos aterrizó poco después de las 8:00 horas del jueves en el Aeropuerto Internacional OR Tambo, que sirve a las ciudades de Johannesburgo y Pretoria. La policía fronteriza retuvo a los pasajeros a bordo, ya que sus pasaportes no tenían sellos de salida de

z Los pasajeros pudieron desembarcar 12 horas después.

Israel. Finalmente, los pasajeros pudieron desembarcar 12 horas después. La agencia de noticias AFP informó que el avión era un vuelo chárter operado por la aerolínea sudafricana Global Airways y que había hecho escala en Nairobi, Kenia. “Se trata de personas de Gaza que, de alguna manera misteriosa, fueron subidas a un avión que pasó por Nairobi y llegó aquí”, dijo el viernes el Presidente sudafricano.

Otra ‘narcolancha’

z Estados Unidos informó del ataque contra una nueva embarcación en aguas internacionales ocurrida el lunes bajo la operación militar bautizada Lanza del Sur y detalla la muerte de los cuatro tripulantes a bordo de la nave.

z El ataque aumenta la cifra a cerca de 80 muertos en más de una veintena de ataques desde que el operativo inició en agosto cerca de las costas venezolanas.

Choca bus y mata a 6 en estación de Suecia

Postura contradictoria Las declaraciones de Trump chocan directamente con los dichos del secretario de Estado Marco Rubio que había calificado como "excelente" la cooperación antinarcóticos con el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y había descartado cualquier acción unilateral de envío de tropas a territorio

mexicano. Cuestionado por periodistas que lo acompañan rumbo a su fin de semana en su residencia de Mar-a-Lago en Florida, Trump aseguró haber tomado ya una decisión sobre qué hacer respecto a Venezuela, cuyo Gobierno al mando de Nicolás Maduro considera como un régimen ilegítimo y que trafica enervantes.

Seis personas murieron y resultaron heridas cuando un autobús chocó contra una parada de autobús en el centro de Estocolmo el viernes, dijo la policía sueca, y agregó que no tenían información que apuntara a que se tratara de un ataque. En el accidente se registraron seis víctimas, según informó un portavoz de los servicios de rescate de Estocolmo, sin precisar el número de fallecidos ni de heridos. El portavoz añadió que no había pasajeros en el autobús en el momento del accidente. "Se está investigando como homicidio involuntario. El conductor del autobúsfue arrestado, pero eso es rutinario", dijo un portavoz de la policía. n Agencias

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z El Pentágono lanzó una campaña de bombardeos contra embarcaciones.
Foto: Zócalo Agencias
La explosión ocurrió a 12 kilómetros del aeropuerto internacional Ministro Pistarini, el principal de Argentina.
Foto: Zócalo Agencias

Coahuila

La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte

z El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para la continuación de las investigaciones correspondientes.

Dispara contra agentes en La Laguna

Cae pistolero por agredir a policías

REDACCIÓN

Zócalo | Torreón

Como resultado de las acciones del Operativo Dragón, elementos de la Policía Estatal detuvieron en la ciudad de Durango a un individuo identificado como Jorge Amaury “C”, de 52 años, quien es señalado como uno de los presuntos agresores de policías municipales de Gómez Palacio durante los hechos ocurridos el pasado 6 de octubre.

La detención se realizó en la colonia Villas de San Francisco, cuando los agentes detectaron un vehículo Che -

vrolet Aveo 2018 blanco, que circulaba sin placas. Al verificar los datos de la unidad en el sistema Plataforma México, se confirmó que contaba con reporte de robo desde el 8 de marzo de 2021 en el estado de Puebla. Posteriormente, al revisar la identidad del conductor, se determinó que este tenía una orden de aprehensión vigente por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa, bajo la hipótesis de traición, en perjuicio de servidores públicos, así como por asociación delictuosa, de acuerdo con lo establecido en el Código Penal de Durango.

z Podría representar un aumento en el cause del río Bravo. Está embalse lleno al 25%

Aumentan desfogue en presa La Amistad

TOMÁS ESCAREÑO GUZMÁN

Zócalo | Ciudad Acuña

La Comisión Internacional de Límites y Aguas informó la tarde de ayer sobre el aumento del caudal que se podría dar en el río Bravo debido a un incremento en la liberación o desfogue de agua en las compuertas de la presa la Amistad, a partir del primer minuto de este domingo.

La Comisión informó que la liberación de agua pasará de 18 m³ por segundo (que se

realiza actualmente) a 120 m³, lo que podría representar un aumento en el cause del río Bravo y un riesgo moderado para las poblaciones de Acuña, Jiménez y Piedras Negras, principalmente. Este incremento en el caudal no es un peligro para quienes habitan en colonias aledañas al río Bravo, pero sí para quienes pueden estar dentro, al momento de que llegue el agua. Actualmente la presa tiene un almacenamiento del 25 por ciento.

PRETENDE COAHUILENSE ADQUIRIR

Incumple postor con requisitos: abogado

Inspira confianza a Monclova la compra de la siderúrgica, mientras señalan que no existe constancia de convocatoria

AGENCIAS Zócalo | Monclova

Una empresa llamada Lance Internacional, S.A. de C.V., integrada a un supuesto grupo de inversores llamado Metal Mex, que manifestó interés en adquirir la siderúrgica, no cumple con los requisitos formales en el concurso mercantil de AHMSA y su filial Minera del Norte, según la observación del despacho jurídico Grupo Ónix, representante de diversos acreedores de Altos Hornos de México. Explicó que es incorrecto lo que algunos medios periodísticos locales señalan como “legalmente registrada” para la puja de la subasta, pues indica que todavía no se abre el registro y después el juzgado verificará que cumplan los aspirantes con los requisitos para reconocerles su participación.

El director del despacho, Héctor Manuel Garza Martínez, detalló que Lance Internacional, S.A. de C.V. aparece como empresa “cerrada” en búsquedas públicas de Internet. Su domicilio aparece en la colonia Picasso, una zona residencial de Monclova, donde no hay oficinas ni industria ni evidencia de capacidad económica para adquirir esos activos.

Sin concretar Garza Martínez agregó que una persona identificada co-

Exige

Defensa Laboral asegurar transparencia en el proceso

La postulación de Lance Internacional para adquirir AHMSA, fue recibida con una mezcla de optimismo y cautela por parte de los extrabajadores, pues Julián Torres Ávalos, dirigente del Grupo de Defensa Laboral, expresó que este interés inyecta confianza, pero se deben de vigilar todos los movimientos de la transacción para que no afecten a los trabajadores. Torres Ávalos señaló que la intervención de empresarios de la región podría ser un buen indicio para destrabar el proceso de venta, pero pidió que el proceso sea llevado con transparencia. “Que una empresa liderada por gente de Coahuila se postule para comprar AHMSA, nos da confianza de que la misma voluntad y capacidad que resolvió el conflicto de la carretera, pueda también resolver la crisis de la planta”, afirmó.

mo Ángel Efraín Rodríguez o “Efraín Rodríguez” buscó entrevistarse con su despacho para “buscar información”, pero no se concretó la reunión. Puntualizó que en el expediente del concurso mercantil no existe constancia de convocatoria para postores, ni registro formal de empresas inscritas; un acuerdo del 16 de octubre menciona un intento de apersonamiento por Ángel Efraín Rodríguez, pero la jueza Ruth Haggi Huerta estableció que no era postor registrado, que no contaba con personalidad legal y rechazó

su petición de recorrer el interior de AHMSA. Insistió en que sin convocatoria, sin avalúo firme y sin lista de bienes definida, no va a avanzar la venta de la siderúrgica y por lo tanto no se ha elaborado ningún registro de postores: “Se necesita que la jueza saque la convocatoria, que los activos ya estén valuados, que haya registro previo de concursantes y garantías”.

Con información de El Siglo de Torreón y Milton Malacara

Foto: Zócalo
Agencias
z Se trata del proceso de concurso mercantil de AHMSA, empresa declarada en quiebra tras arrastrar deudas millonarias.
Foto: Zócalo | Cortesía
Foto: Zócalo Staff

Desconocen su identidad

Acribillan a hombre en casa de Monterrey

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

Un hombre fue ejecutado a balazos en el interior de una casa, anoche en la colonia Benito Juárez, en Monterrey, Nuevo León.

El ataque fue reportado por vecinos alrededor de las 23:15 horas y según la versión de los residentes de la zona, a esa hora escucharon alrededor de cinco disparos, por lo que hicieron el llamado a las autoridades.

z Los vecinos fueron escuetos y señalaron no haber visto al agresor ya que sólo escucharon las detonaciones.

Elementos de la Policía de Monterrey acudieron al sitio y al ingresar a la casa encontraron el cuerpo de un hombre que hasta el momento no ha sido identificado. Los vecinos señalaron que la casa era un punto de reunión frecuente de personas en situación de calle y algunos de ellos pernoctaban en el sitio. La Policía acordonó la zona a la espera de agentes del grupo de Homicidios de la Policía Ministerial, quienes llegaron momentos después y comenzaron con las pesquisas.

Operativo conjunto en Chihuahua

Lo detienen por abuso sexual

En las últimas horas fue detenido en el estado de Chihuahua un hombre, de 38 años, quien era buscado como probable responsable del delito de abuso sexual reiterado agravado, en el estado de Sonora.

Fueron elementos de la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía de Distrito Zona Noroeste, quienes ejecutaron una orden de aprehensión en coordinación con policías ministeriales de Sonora en la colonia Dublán municipio de Casas Grandes, Chihuahua.

El detenido quedó a disposición de la autoridad que lo requería, para ser trasladado por medio de los acuerdos de colaboración interinstitucional existentes.

50 MIL PESOS EN GUADALUPE

Huye mamá con dinero para funeral de su hijo

Cooperan amigos de policía para entierro, pero su progenitora le dio otro destino

AGENCIAS Zócalo | Guadalupe, NL.

Una mujer identificada como María de los Ángeles Blanco Moctezuma es buscada luego de que robara 50 mil pesos, dinero que fue recolectado para los gastos funerarios de su hijo Iván de Jesús Cortés. Iván, quien era elemento motorizado de la Policía de Guadalupe, Nuevo León, pre-

suntamente se quitó la vida a inicios de noviembre, por lo que sus compañeros decidieron apoyar con los gastos, sin imaginar, lo que estaba por venir.

Según medios locales, el hombre señalaba que su madre lo había abandonado desde que era muy pequeño, cuando ambos vivían en Veracruz. Tras su muerte, la mujer reapareció, pero sólo para robarse el dinero que los compañeros de Iván recolectaron para cubrir los gastos funerarios y trasladar sus res- tos a su pueblo natal, en Úrsulo Galván.

De acuerdo a los primeros reportes, el día del velorio, en los Funerales del Pueblo, Blanco Moctezuma, convivió con los policías y fue apoyada para tramitar documentación en el Pabellón Ciudadano, con el fin de poder llevarse el cuerpo. Antes de realizar el trámite, la mujer recibió 50 mil pesos y posteriormente desapareció, dejando el cuerpo de su hijo abandonado en la funeraria. Tras lo anterior, la Secretaría de Seguridad Pública de Guadalupe se hizo cargo de los trámites y logró trasladar el cuerpo del elemento a Veracruz, donde otros familiares se encargaron de darle sepultura.

ROBA
Foto: Zócalo
z La mujer y madre del policía motorizado de Guadalupe, aparentemente es originaria de Veracruz.
Foto: Zócalo
Agencias

Asesinan a líder local del CTM

frente a sus hijos en Guerrero

Acribillan a Efrén

Neftalí Adame cuando se encontraba en una tienda de abarrotes

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Chilpancingo, Gro.

El líder de la sección 110 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Efrén Neftalí Adame García, fue asesinado en pleno Centro de la localidad Marquelia, en la Costa Chica de Guerrero.

El hijo del exalcalde priista del municipio Ometepec, Efrén Adame Montalván, recibió al menos siete balazos de armas largas cuando estaba en una tienda de autoservicio junto con sus hijos.

Los individuos armados ingresaron a la tienda y dispararon contra la víctima; una de las balas impactó en su cabeza. Los presentes corrieron para ponerse a salvo de las balas.

Parientes retiran cuerpo Los testigos refirieron a medios locales que Efrén, conocido como “Talí”, jugaba y convivía con una de sus hijas en el local de venta de carnes y lácteos, cuando ocurrió el ataque armado.

ocasiones e

como secretario general de la Sección 110 de la CTM en Marquelia.

Luego de las detonaciones, las personas que se encontraban cerca del lugar de los hechos pidieron ayuda a los servicios de emergencia para brindarle los primeros auxilios; sin embargo, debido a sus lesiones, perdió la vida instantáneamente. Sus familiares llegaron antes que las autoridades al negocio y retiraron el cuerpo por sus propios medios para trasladarlo a su domicilio, relataron testigos.

Reciente cargo

El pasado 8 de septiembre, Adame García tomó posesión de su segundo periodo conse-

cutivo como secretario general de la Sección 110 de la CTM en el municipio Marquelia.

Su padre, Adame Montalván se desempeñó como Presidente Municipal de Ometepec en tres ocasiones (2008-2012, 2018-2021 y 2021-2024), la primera ocasión por el PRD y después por el PRI.

En su ceremonia expresó su deseo de fortalecer la presencia de la confederación en otros municipios de la Costa Chica.

Hasta el cierre de esta edición, ni la Fiscalía General del Estado ni el Gobierno del estado dieron a conocer la información sobre este hecho. elementos de la Policía local

Atacan con drones poblado en Chilpancingo

Presuntos integrantes del crimen organizado atacaron con drones explosivos y disparos a la comunidad de El Tejocote, en Chilpancingo, Guerrero, provocando el incendio de varios vehículos y la desaparición de dos personas. Autoridades estatales confirmaron el tiroteo, sin reportar heridos, y mantienen presencia el Ejército, la Guardia Nacional y policías para resguardar a los habitantes, quienes podrían ser desplazados ante el temor de nuevos ataques, en medio de la disputa territorial entre “Los Ardillos” y “Los Tlacos”.

acordonaron la zona para realizar las primeras investigaciones.

Foto: Zócalo Agencias z Se disponían a comer, cuando sicarios irrumpieron en su casa.

Tres muertos

Masacran a familia en Irapuato

AGENCIAS Zócalo | Irapuato, Gto.

Una familia fue atacada a balazos dentro de su vivienda en la colonia San Juan de Retana, en la zona sur de Irapuato, en un crimen que dejó como saldo a dos hombres y una mujer sin vida, Además, un cuarto integrante resultó gravemente herido. Vecinos alertaron al 911 tras escuchar múltiples detonaciones poco después de las 13:00 horas de ayer. Al llegar la Policía Municipal, encontró a las cuatro víctimas con heridas de arma de fuego; los socorristas confirmaron la muerte de tres de ellos y trasladaron al sobreviviente en estado delicado. La zona fue acordonada por peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes iniciaron las diligencias para esclarecer el ataque, mientras agentes de la AIC recolectaban indicios dentro del domicilio.

Rafaguean rancho de Alcalde electo en Veracruz

El rancho “Parceros”, propiedad de Gildardo Maldonado Guzmán, Alcalde electo de Jáltipan por MC, fue atacado a balazos por individuos que dispararon más de 20 veces contra la fachada mientras él se hallaba en Xalapa.

Pánico en empresa Explota pipa y causa incendio en Hidalgo

Una pipa explotó dentro de la empresa Hidrocarburos de Hidalgo, en la comunidad de Bomintzhá, Atotonilco de Tula, Hidalgo, lo que generó un fuerte incendio y una columna de humo que fue visible a kilómetros.

El siniestro movilizó a cuerpos de emergencia que trabajaron durante horas para evitar que las llamas alcanzaran otras unidades, incluido un tractocamión tipo “salchicha”.

Pese a los estruendos y la magnitud del siniestro, registrado ayer por la madrugada, no hubo lesionados ni necesidad de evacuar viviendas, mientras la Guardia Nacional y la PGJEH resguardaron la zona e indagaron el origen del incidente.

No se reportaron heridos entre los trabajadores y, tras denunciar los hechos y afirmar que nunca había recibido amenazas, dijo temer por su vida. Desde septiembre, Maldonado solicitó protección a la SSPC y criticó que no se le dio. Además, anunció la suspensión de sus recorridos de agradecimiento. Se realizó un operativo por parte del Ejército, la GN y Policía Estatal, sin detenidos. n Agencias n Agencia Reforma

Foto: Zócalo | Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Es hijo de quien fuera Alcalde en tres
iniciaba su segundo periodo

Caifanes, 100% hechos en México

Seducen al público, llenan de nostalgia y derrochan amor por nuestras raíces

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Son 38 años de historia, nostalgia, rock, elementos folclóricos, México, son... Caifanes.

La agrupación que inició en 1987 demostró por qué es una de las bandas más emblemáticas de Latinoamérica y sigue sonando con fuerza en los escenarios.

Los fanáticos saltillenses que llenaron anoche el auditorio Parque Las Maravillas, fueron cómplices de la Gira 2025, donde se sumergieron en la nostalgia de los clásicos de la banda, y corearon también sus nuevas canciones, todo bajo el sello: Caifanes, Hechos en México, incluyendo la figura indígena ilustrada en su póster del tour.

“Puedes quedarte a vivir donde quieras, pero donde naciste, ahí pertenece tu alma, y es México”, expresó el vocalista Saúl Hernández, mientras cargaba una bandera tricolor.

Sus primeros temas fueron Hasta que Dejes de Respirar, seguido de Debajo de tu Piel, para luego continuar con Detrás de Ti.

El show fue creciendo con cada hit entregado y la gente correspondió coreando los clásicos Miedo, Ayer me Dijo un Ave, Los Dioses Ocultos y la emblemática Miércoles de Ceniza.

Como parte de la identidad de esta banda, tanto la histo-

ria como los sucesos de México, siempre se ven reflejados en sus conciertos, con escenas del colectivo de madres buscadoras y mujeres empoderadas como Elena Poniatowska y Rosario Castellanos, que son parte importante en la cultura del país.

“¿No te pasa que te enamoras y entregas tu corazón, como en un sacrificio azteca, y se lo das chorreando de sangre, y la otra persona te dice que no? Luego pasa el tiempo y te encuentras con esa persona y te dice: '¿Te acuerdas que me ibas a dar tu corazón?'. Y ahora le respondes: 'Si, me acuerdo, pero hoy tú ya no significas nada”, expresó Saúl previo a los acordes de Nada. A partir de ese momento, ya el concierto fue de un hit tras otro; Mátenme Porque Me Muero, Viento y No Dejes Que, que fue más del público que de los propios músicos, al ser coreada al unísono. Se despidieron con Afuera y armaron el baile con La Negra Tomasa. Sin duda, Caifanes llevó al público a las Nubes, les dio “una vuelta al cielo” y les mostró “lo que es eterno...” nuestro México querido.

z Caifanes es una de las bandas de rock más icónicas de México y ha estado ofreciendo conciertos emocionantes en todo el país.

Desde el estadio TSM Corona

¡Reciben aztecas garra charrúa!

La Selección Mexicana cerrará su actividad de este año con uno de los compromisos más exigentes del calendario: el encuentro de hoy frente a Uruguay, en el estadio TSM Corona, representa el penúltimo ensayo del Tri en este 2025.

SÁBADO 15 de noviembre del 2025

Deportes

Coedición:

¡Da Tri el ‘batacazo’: elimina a Argentina!

La Selección Mexicana cobra venganza de lo sucedido en la Copa del Mundo Sub-20 y echa a la Albiceleste en el Mundial Sub-17

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La sorpresa del Mundial Sub17 estuvo a cargo de la Selección Mexicana, que ayer eliminó a Argentina en los 16avos de Final luego de un vibrante 2-2 en el tiempo regular que tuvo que definirse desde los penales, donde el equipo nacional se impuso por marcador de 5-4.

Este duelo, más que un pase de ronda, significaba la oportunidad para cobrar venganza de lo sucedido en aquel 11 de octubre, donde Argentina venció 2-0 y eliminó a México en Cuartos de Final del Mundial Sub-20, y así fue, el Tricolor dio el batacazo.

Los mexicanos se impusieron en un duelo de tú a tú a un combinado Albiceleste que había llegado a esta instancia con el mote de invicto, siendo el mejor equipo de toda la competencia, pues en fase de grupos obtuvo 3 victorias, marcó 11 goles y sólo recibió 2, pero la buena suerte se le acabó al enfrentar al Tri.

La Albiceleste asumió el papel de siempre contra el Tri, el dominio histórico en todas las categorías y el pleno de victorias en Fase de Grupos los ponía como amplios favoritos frente a un conjunto mexicano que pasó casi con calzador tras obtener sólo 3 puntos. Adelantan líneas Argentina impuso condiciones desde el principio y adelantó líneas desde muy temprano (apenas al minuto 9’) con un auténtico golazo de Ramiro Tulian, quien parecía encaminar el partido para los dirigidos por Diego Placente ante unos mexicanos que no se hallaban. Sin apresurarse, los sudamericanos dominaban la po-

Mundial Sub-17

16avos de Final

2-2 VS

ARGENTINA- MÉXICO Penales: 4-5 Octavos de Final

Mundial Sub-17 VS PORTUGAL - MÉXICO Martes 18 de noviembre Horario por confirmar

sesión de la pelota y tenían algunas ocasiones, no de gran peligro, pero que le decían al equipo de Carlos Cariño que en cualquier momento podía caer el segundo; no fue sino hasta el agregado de la primera mitad cuando México mostró reacción.

Lo de Santiago

López

El canterano del Toluca fue cómplice en el gol que empató el encuentro al 87’, pero limpió su error en la tanda de penales: z Atajó el primer penal a Gastón Bouhier. z Tomó el balón y marcó el quinto penal.

Un remate de cabeza desviado exigió al meta Alber Castelau a nada del silbatazo para el descanso, hizo un atajadón que evitó el empate, pero el Tri se fue con buenas sensaciones a replantear cómo iba a encarar la parte complementaria, había una luz de

esperanza.

Viene la respuesta

La figura para los nuestros fue el canterano del Atlas, Luis Gamboa, quien demostró que la charla del descanso funcionó, porque igualó el partido apenas al 46’ con un buen remate de cabeza, procedente de un centro de Ian Olvera por la izquierda.

Y confirmó la reacción apenas 10 minutos más tarde el mismo Gamboa, ahora tras encontrarse con la pelota en el área y definir de muy buena forma con la pierna izquierda. Pese a la intensidad argentina y a sus constantes intentos por empatar, México había logrado contener y orilló el juego hasta los últimos minutos con la ventaja, pero el conjunto albiceleste encontró la igualada al 87’ gracias a Fernando Closter, con cola-

Como un fracaso z Diario Olé recriminó a la Albiceleste por caer ante México, quien había pasado a los 16avos como el peor clasificado: “Los dirigidos por Diego Placente, que terminaron como la mejor selección de la fase de grupos, perdieron ante el Tri, el peor de los clasificados, en la tanda de penales”. z “El Clarín” publicó: “La Selección Argentina Sub-17 no pudo con México en los penales y se despidió en forma anticipada del Mundial. La Selección azteca fue infalible”.

boración del arquero Santiago López, que después fue el héroe mexicano.

En penas máximas Reponiéndose al error que orilló el partido hasta los penales, el portero de Toluca se puso el overol y atajó el primer penal de Argentina, le adivinó la dirección a Gastón Bouhier y devolvió el impulso a los nuestros, que estuvieron impecables en los cinco tiros. Por la Selección Mexicana marcaron Óscar Pineda, José Mancilla, Karin Hernández e Ignacio López, pero la cereza del pastel la puso, precisamente, el guardameta Santiago López, quien cobró el quinto y decidió el boleto de México a Octavos de Final, donde se encontrará con Portugal.

Edición: Ricardo Alemán
Jacobo Urbano
z Luis Gamboa y Santiago López fueron los héroes tricolores ante Argentina.
Fotos: Zócalo
Cortesía

¡Otro mexa a Europa!

Ronaldo Nájera, del San Luis, llena el ojo a Colchoneros y es jugador del Atlético de Madrid

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Finalmente se hizo oficial la llegada de Ronaldo Nájera al Atlético de Madrid, el atacante mexicano estaba a la espera de su visa de trabajo para poder oficializar su incorporación con los Colchoneros.

Fue a finales del mes de agosto cuando Ronaldo Nájera hizo su maleta y se aventuró a cruzar el charco para probarse con el equipo B del Atlético de Madrid, esperando poder ganarse un lugar.

Todo arreglado

Al mes de trabajo en Madrid su estadía parecía alargarse más tiempo, los 3 meses de prueba quedarían atrás y Ronaldo firmó un contrato por un año a préstamo, sin embargo, estaban a la espera de la visa de trabajo del futbolista pa-

z Ronaldo Nájera es presentado como jugador del Atlético de Madrid.

A sumar n Ronalo Nájera acumula mil 500 minutos en Primera División, donde marcó cuatro goles en la Liga MX.

ra poder oficializar el fichaje. El futbolista de 22 años registró más de mil 500 minutos en Primera División marcando cuatro anotaciones en

Cortesía

Foto: Zócalo

los 33 partidos disputados con el conjunto potosino, en donde se convirtió en titular.

Con el Atleti B será dirigido por Fernando “Niño” Torres, goleador histórico de España del cual le puede aprender toda su experiencia al compartir la posición. Sin embargo, Ronaldo no sólo se sabe desenvolver en toda la zona de ataque, en San Luis muchas veces fue utilizado como volante por derecha.

z Checo Pérez corrió en

En 50 días Checo tiene monoplaza

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El director de Cadillac, Graeme Lowdon, dijo que en menos de 50 días arrancarán el motor del auto F1 que usarán Sergio Pérez y Valtteri Botas, mismo que tendría su primera prueba en enero.

“Todo marcha según lo previsto. De hecho, arrancaremos el motor por primera vez en menos de 50 días, y el coche correrá por primera vez en enero del año que viene. Después, realizaremos pruebas a finales de enero en Barcelona”, declaró.

Ya hizo pruebas

Checo esta semana hizo pruebas en la pista de Imola, pero lo hizo en un Ferrari SF-23 pintado de negro. El equipo aún no tiene el auto para cumplir con la reglamentación, pero querían que el equipo comenzara a sentir el ambiente. Lowdon también comentó que tienen un reto complicado para cumplir con los plazos y preparativos del equipo. “El tiempo es el enemigo en un proyecto como este, porque sabemos que competiremos en Melbourne la primera semana de marzo de 2026, y ese plazo no se puede extender”.

z La serie entre Tomateros y Charros terminó en una fuerte trifulca.

El diamante cambia a un ring

Se dan tremendo agarrón

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Tomateros y Charros han sido grandes protagonistas de Liga Mexicana del Pacífico en la última década, ganando de manera combinada siete campeonatos en los últimos 11 años y enfrentándose en tres finales, dando pie a una rivalidad. Corría el tercer duelo de su serie de rol regular cuando en un abrir y cerrar de ojos los ánimos se “encendieron” durante el tercer episodio. Fue ahí cuando con cuenta de 1-0 Luis Payán (Jalisco) golpeó con cambio de 88 millas a Ramón Ríos (Culiacán), desatando el enojo del toletero que mostró intención de encarar al lanzador, dando pie a que se vacia-

ran las bancas y parecía quedarse en un conato de bronca. Pero todo estaba lejos de terminar, ya con “la mecha encendida” sólo bastaron dos entradas más para que Payán repitiera la dosis y peloteara una vez más a Ríos, quien sin dudarlo inició su camino hacia el montículo, pero fue detenido por el receptor, quien lo llevó al suelo y dio pie a un conato de bronca que duró varios minutos en el estadio Tomateros. Esta acción dio pie a que diversos “grupos” de ambos rosters se encararan sobre el diamante del recinto culiacanense, cada uno defendiendo a sus jugadores en un pleito que inició sobre la lomita, se trasladó atrás de home y terminó en el jardín central con golpes.

A buscar un nuevo DT Corre el Querétaro a Mora

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El Querétaro despidió ayer al director técnico Benjamín Mora, una semana después de que el equipo finalizó su participación en el torneo Apertura 2025 de la Liga MX, como parte de una restructuración. Los Gallos Blancos finalizaron en el duodécimo lugar con 20 puntos tras registrar seis triunfos, dos empates y nueve derrotas. Mora, de 46 años, fue designado DT en diciembre de 2024, y bajo su gestión el club registró 11 triunfos, cuatro empates y 19 derrotas.

El comunicado “Hemos tomado la decisión, después de un par de pláticas con Benjamín Mora y su cuerpo técnico, que es momento de separar nuestros caminos. Ha sido un momento muy satisfactorio el hecho de contar con Benjamín”, dijo en conferencia de prensa el director deportivo de Querétaro, Álvaro de la Torre. “Estamos avanzando de manera favorable con el perfil del cuerpo técnico, es evidente que, si nosotros iniciamos este primero de diciembre con cuerpo técnico y la mayoría del plantel vamos ganando en sesiones de entrenamiento”, agregó.

la pista de Imola a bordo de un Ferrari SF-23 pintado de negro.
z Benjamín Mora dejó el banquillo de Gallos Blancos del Querétaro.
Foto: Zócalo
Cortesía

Requisitos:

¡Todos a hacer chuza!

Se espera a decenas de participantes en el Torneo de Boliche Vive Libre, Vive sin Drogas

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La primera edición del Torneo de Boliche Vive Libre, Vive sin Drogas contará con una bolsa de 30 mil pesos a repartir entre los equipos ganadores.

Las líneas del Galaxy Bol fueron el punto de encuentro este viernes por la mañana, donde se dieron a conocer los pormenores del certamen deportivo, que espera reunir a 900 jugadores locales.

Los pormenores fueron dados a conocer por Antonio Cepeda Licón, director del Inedec; Iván Terashima, director del Icojuve; Valeria Simental, jefa del Departamento de Salud; Pedro Ortiz, coordinador del Centro de Salud Mental y Adicciones de Coahuila; Zuleyka Galindo, titular del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia; Jorge de

las Fuentes, director de Galaxy Bol y Mariela Guerra, coordinadora del torneo.

Los pormenores

Este torneo recreativo está dirigido a jóvenes de entre 15 y 24 años, esperando la participación de 150 equipos que tendrán su actividad durante dos martes y dos jueves, con

Emmanuel Arzola, en Mundial

Se cuelga la de bronce

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El coahuilense Emmanuel Arzola quedó dentro de los mejores del mundo al colgarse la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Sambo 2025. El atleta saltillense integró recientemente la Selección Mexicana de Sambo, que participó en el torneo celebrado en Kirguistán, siendo en la modalidad de Combate Sambo, dentro de la división de -71 kilogramos, donde representó con orgullo a Coahuila y a México.

Un largo camino

Su camino al podio mundial comenzó con una vic-

toria por descalificación sobre Omar Reguigui, de Túnez, dentro del Subgrupo A2. En su segundo combate, venció por 10-0 a Hassaen Tassan Housseini, de Níger, avanzando así a los Cuartos de Final. Ya entre los mejores ocho del mundo, Arzola dominó a Muammer Totan, también de Túnez, asegurando su pase a la Semifinal, donde cayó ante Niyetkhan Toleukhan, de Kazajistán, lo que lo colocó en la tercera posición del campeonato. Con esta medalla de bronce, Emmanuel suma su segunda presea internacional en la temporada 2025, luego de haber obtenido la medalla de plata en el Campeonato Panamericano de la disciplina, celebrado en Ecuador.

Jaguares recibe la Semifinal

Acechan el bicampeonato

Los Jaguares del Unifreire van por el boleto a la final del Torneo Otoño Intermedia 2025 de la Coefal. El 22 de noviembre, a 12:00 horas, el emparrillado del Biblioparque Nogales será escenario de la Semifinal, donde Saltillo se enfrentará a los Gatos Negros del ITT.

El equipo dirigido por el head coach Kevin Alemán saltará al campo como la mejor ofensiva de la liga, con un total de 136 puntos anotados y un récord de 5-1. Será una semana de intensa preparación para los saltillenses, quienes buscarán instalarse en su quinta Final y defender el título estatal en busca del bicampeonato. n Nahomi Jaramillo

la gran final programada para el 5 de diciembre.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de noviembre a las 23:59 horas, a través del sitio web www. inedec.gob.mx, donde los interesados podrán escanear el código QR para llenar el formulario. La participación no tendrá costo alguno.

Jugosa bolsa En cuanto a la premiación contempla una bolsa de 30 mil pesos: 15 mil para el primer lugar, 10 mil para el segundo y 5 mil para el tercero. Además, se otorgarán reconocimientos al mejor nombre de equipo, mejor uniforme y mejor score en ambas ramas. “Este torneo tiene como fi-

nalidad acercar a los chicos al tema del deporte y alejarlos de todas aquellas adicciones o

sas negativas que no aportan a su salud”,

z Las autoridades dieron a conocer los pormenores del evento de boliche.
z Emmanuel Arzola consiguió la presea de bronce en el Mundial de Sambo.
Fotos: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Gerardo
Ávila
co-
dijo Cepeda Licón.

El GP de México

anuncia que los boletos de preventa y venta general para el 2026 están agotados

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Checo no se puede quejar de falta de apoyo. El Gran Premio de la Ciudad de México 2026 ya puede presumir un lleno total, pues la organización del evento confirmó que los boletos para la edición del próximo año se agotaron por completo en todas sus fases. De acuerdo con el comunicado oficial, la alta demanda por parte de los aficionados, que esperan el regreso de Checo Pérez en un año clave para su carrera, provocó que los accesos volaran de inmediato. La fiesta más grande del calendario se celebrará del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2026 en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Regreso triunfal La carrera de este año apenas se disputó el pasado 26 de octubre, pero no contó con Checo ya que el tricolor se quedó sin equipo para esta tempo-

400,326 aficionados en los tres días del GP de México hubo en la edición del 2025

Los precios z Los boletos para la edición del 2026 estaban en su precio más accesible en 3 mil 900 pesos, mientras que los más costosos estaban en 61 mil 750 pesos.

rada tras su salida de Red Bull en 2024. Sin embargo, volverá, ahora con Cadillac, lo que ha generado gran interés entre los aficionados. Las preventas fueron el 10 y 11 de noviembre para los bancos, y al general se realizó el 12. Los organizadores también indicaron que los aficionados que ya compraron sus entradas al evento 2026 la opción de adquirir el servicio de Derecho de Primera Opción. “En ese sentido, cuando inicie la venta de boletos para el México GP 2027 y 2028, los aficionados que adquirieron su DPO recibirán un correo en donde se les comunicará el proceso a seguir para hacerlo”.

z El Gran Premio de México, de nuevo, tendrá casa llena en el regreso de Checo Pérez.
Foto: Zócalo Cortesía

Ciudad

z Se usaron para ubicar a usurpadores de la comunidad en esas candidaturas, donde destacó Coahuila.

Coahuila, primer lugar

nacional

Roban candidaturas arcoíris: registran 126 usurpadores

En las elecciones locales y federales de México en 2024, Coahuila fue el estado que más personas usurparon candidaturas haciéndose pasar por miembros de la diversidad sexual, con 126 casos documentados, según se dio a conocer en el foro Personas LGBTIQ+ en el Servicio Público. El evento fue organizado por el Instituto Electoral de Coahuila, la Universidad Autónoma de Coahuila y colectividades de la diversidad en Saltillo, el cual estuvo presidido por el consejero presidente Óscar Rodríguez Fuentes.

Usurpadores ocupan candidaturas

Entre los invitados destacó la participación de Iván Tagle Durand, director de Yaaj Transformando Vidas, A.C., quien habló de los avances en acciones afirmativas para obligar a los partidos a otorgar las llamadas cuotas arcoíris a candidaturas de la diversidad sexual, pero lamentó que en México se usaron para ubicar a usurpadores de la comunidad en esas candidaturas, donde destacó Coahuila. En el documento se muestra que de estas 126 personas que usurparon candidaturas en Coahuila para diputados federales y alcaldías, la mi-

Impugnaciones z También documentaron que la colectiva San Aelredo impugnó la simulación de candidaturas de lesbianas y gays por parte de algunos partidos políticos, pero en los tribunales electorales locales y federales, la mayoría de las impugnaciones fueron desechadas. “Los motivos para desechar estos casos de estas impugnaciones, principalmente fueron dos que encontramos: uno, siempre nos respondieron que ellos cumplieron y acreditaron esta cuestión que se necesitaba de manera simple, y la segunda, porque no hicimos las impugnaciones por las vías que establecieron los institutos”, expresó el activista. Cuotas en México z Según el informe, el estado que ocupa el segundo lugar nacional es Michoacán, con 25 candidatos y candidatas usurpadores de las cuotas arcoíris, y le siguen con menos de 10 casos Jalisco, León, Puebla, el Estado de México, Guerrero y Tlaxcala.

tad presentaba irregularidades, entre ellas que la mayoría no eran visibles en la comunidad, carecían de trayectoria en la defensa de los derechos de la diversidad sexual, o no residían en los municipios donde contendieron.

PROVOCA ADICTO FUERTE MOVILIZACIÓN

Fuera de sí, quema su casa e intenta autolesionarse

Al encontrarse bajo el influjo de las drogas, toma un machete y amedrenta a bomberos y policías; es detenido

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un hombre le prendió fuego a su vivienda y subió a la azotea, donde amenazó con autolesionarse, lo que provocó una fuerte movilización de cuerpos de emergencia y autoridades que lograron detenerlo. Los hechos ocurrieron a las 7:30 horas de ayer en un domicilio ubicado en la calle Monterrey de la colonia Nuevo Mirasierra, habitado por Eduardo “N”, de 44 años, “El Chino”. Amenaza con machete De acuerdo con la declaración de familiares y testigos, el hombre comenzó un incendio en la propiedad y posteriormente tomó un machete, con el que subió al techo y amenazó con autolesionarse. El fuego se extendió en el interior del inmueble, consumiendo ropa y muebles diversos, además de provocar una columna de humo que alarmó a vecinos del sector, los cuales reportaron la situación al 911.

No se deja convencer

Personal del Cuerpo de Bomberos acudió al lugar para atender el siniestro, sin embargo, debido a que el individuo se tornó agresivo se solicitó la intervención de las autoridades.

Elementos de la Policía Municipal intentaron por varios minutos convencer al sujeto de bajar, sin embargo, ante

En estado tóxico

z El hombre, quien presuntamente se hallaba bajo los efectos de sustancias tóxicas, fue esposado y llevado en una patrulla a los separos municipales, quedando a disposición del Ministerio Público por los daños ocasionados, así como amenazas a vecinos y lesiones a un policía que participó en su detención.

Familia lo denunciará z Vecinos del sector señalaron que “El Chino” trabaja como mecánico, sin embargo, dijeron, es una persona problemática y violenta, por lo que su hermano acudiría a interponer una denuncia en su contra ante las instancias correspondientes.

la resistencia y amenazas lanzadas, subieron al techo para tratar de contenerlo y evitar que se lastimara. “Lo estaba convenciendo para que se bajara del techo para platicar con él, pero al no querer bajar procedimos a pedir el apoyo de los compañeros para subir. Amenazó con que si llegábamos a subir se iba a cortar el cuello”, señaló Osvaldo Mora, agente de la Policía Municipal. Intenta huir Al verse rodeado, Eduardo descendió a la parte trasera de la casa e intentó huir corriendo con machete en mano, por lo que los uniformados lo rociaron con un extintor y lograron someterlo con la ayuda de un vecino que lo derribó.

Denuncia familia de activista al IMSS por negligencia

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Integrantes del Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios informaron que los familiares de Blanca Isabel Martínez Bustos, activista y defensora de los derechos humanos, pusieron una denuncia contra el personal del Instituto Mexicano del Seguro Social, argu-

En fraccionamiento La Fragua Javier y Luly entregan rehabilitación

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González, y la presidenta honoraria del DIF municipal, Luly López Naranjo, entregaron la rehabilitación de la plaza del bulevar El Minero, en el fraccionamiento La Fragua, con lo que se convierte en la séptima área que se rehabilita de forma integral a través del programa Activa tu Parque.

En su mensaje el Edil resaltó la importancia de contar con este tipo de lugares,

de plaza

Acciones z El proyecto consistió en la rehabilitación de la cancha de futbol rápido con la colocación de pasto sintético, mejora de muros, instalación de luminarias y malla ciclónica; además se repararon y pintaron los juegos infantiles.

por lo que reiteró el agradecimiento al gobernador Manolo Jiménez Salinas, así como a las organizaciones de la Iniciativa Privada y de la sociedad ci-

mentando una posible negligencia médica durante el procedimiento quirúrgico que se le practicó a la activista y que derivó en su muerte. A través de un comunicado, integrantes de colectivos, organizaciones civiles y personal del Centro de Derechos Humanos que dirigía la activista, informaron sobre la denuncia interpuesta en el Mi-

nisterio Público de la Fiscalía General del Estado.

Cirugía no era de riesgo En el documento señalaron que la activista ingresó caminando al Hospital General de Zona No. 1, donde se le practicaría una intervención quirúrgica programada con antelación por sus médicos, la cual no se consideraba de riesgo. z El documento fue signado por 274 personas.

Responde IMSS z Tras la denuncia, personal del IMSS respondió a través de un comunicado: Durante la intervención quirúrgica se tuvo que optar por una cirugía debido a su situación. La activista presentó complicaciones que fueron atendidas hasta que sobrevino un paro respiratorio, que al final derivó en su muerte.

vil que se han sumado a este esfuerzo. “Lo importante de todo esto es generar comunidad y esto repercute en una mejor sociedad, una mejor calidad de vida para todas y todos; sólo les pedimos a las y los vecinos que nos ayuden a cuidar este espacio porque es para ustedes y sus familias”, comentó el Alcalde.

Aplican gran inversión Díaz González agradeció a la empresa Promotora Deportiva, así como a la asociación civil Saltillo Verde, que se involucraron en la mejora de la plaza en el bulevar El Minero del fraccionamiento La Fragua mediante Activa tu Parque.

El director del Instituto Municipal de Planeación, Alberto Salinas de las Fuentes, explicó que en esta plaza se invirtió, en conjunto, casi un millón de pesos para beneficiar de manera directa a quienes viven en ese sector, que abarca colonias como La Fragua, Gustavo Díaz Ordaz, Bonanza, por mencionar algunas.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z Se trata del séptimo espacio atendido de forma integral a través del programa Activa tu Parque.
Foto: Zócalo | Cortesía
Tras cirugía de Blanca Martínez
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Augusto
Rodríguez

Procura Químicas la calidad del aire

Realiza Saltillo Expo Calidad del Aire 2025, en dicha facultad de la UAdeC

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Las y los investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) trabajan para disminuir la contaminación del aire en Saltillo.

El director Leopoldo Javier Ríos González, precisó que desde las líneas de investigación se analiza el entorno y se desarrollan proyectos y tecnologías para disminuir el impacto en la calidad del aire.

“Somos de las facultades que cuentan con el mayor número de investigadores y parte de algunos grupos de estos investigadores se han

z Desde las líneas de investigación se analiza el entorno y se desarrollan proyectos y tecnologías

dedicado, no ahorita, sino ya por algunos años, en trabajar en temas relacionados con el monitoreo y análisis de la calidad de aire”, precisó.

Sistema de monitoreo

Incluso, el director informó que en el edificio de la Facultad está instalado un sistema de monitoreo de calidad del aire en vivo, en el que se mi-

de las partículas suspendidas.

Se busca hacer conciencia

Leopoldo Javier Ríos González así lo dio a conocer en la Expo Calidad del Aire que se realizó en coordinación con otras instituciones educativas y con la Dirección de Medio Ambiente y Espacios Urbanos del Municipio.

“Un evento muy significativo

Especialistas reunidos

z La Expo Calidad del Aire 2025, realizada en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Químicas, permitió también que especialistas, instituciones y empresas presentaran programas, equipos de monitoreo y tecnologías limpias orientadas a la protección del entorno. z Además, durante el evento, personal municipal llevó a cabo acciones de Verificación Vehicular a quienes así lo decidieran.

Participantes z Entre las instituciones presentes con módulos informativos e interactivos, estuvo el Instituto Municipal de Planeación, Implan, Agenda Ambiental Universitaria, Facultad de Ciencias Químicas, el Instituto Tecnológico de Saltillo, Universidad Vizcaya de las Américas, Universidad Carolina, Universidad Tecnológica de Saltillo, Universidad del Valle de Santiago, Instituto Municipal de la Juventud, brigadistas de Incendios Forestales de la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Universidad Americana del Noreste, la Secretaría de Medio Ambiente, Museo de las Aves, Universidad Nacional de Estudios Avanzados (UNEA), Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Eco Juris, Museo del Desierto y el Colegio de Biólogos de Coahuila, A.C.

para toda la comunidad, toda la comunidad saltillense en general, para hacer conciencia sobre el cuidado del aire”, indicó.

Un gran reto En representación de Octavio

Pimentel Martínez, rector de la UAdeC, Verónica Villarreal Sánchez, coordinadora de la Agenda Ambiental Universitaria, expresó que la contaminación atmosférica es uno de los retos más urgentes en estos tiempos.

En fase

terminal Enfrenta sacerdote

Alonso Gaytán lucha contra el cáncer

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El sacerdote Alonso Gaytán, de la parroquia San Pablo Apóstol, está en fase terminal debido al cáncer de estómago; el jueves le notificaron el diagnóstico y familiares y amistades se preparan para el desenlace en cualquier momento, informó el padre Jorge Salvador Guzmán Cortés.

“Tiene una enfermedad crónica que ha venido tratando a lo largo de 2 años 4 meses, aproximadamente. Dentro del reporte médico se nos habla de que el padre Alonso se encuentra ya en la última etapa de su enfermedad y está recibiendo cuidados paliativos. Es una noticia difícil la que ayer recibimos, la que ayer se le comunicó a él”.

Diagnóstico irreversible

El reporte médico emitido en un hospital privado ayuda a los familiares y a la comunidad parroquial a prepararse, para lo que se les informó como diagnóstico irreversible.

Sin claridad z Al sacerdote, originario de esta ciudad, de 46 años, y 15 años de vida religiosa, ya no le funciona el hígado y presenta una mente confusa con momentos de claridad. z “Ha estado recibiendo la atención, el cariño, él quiere estar con la gente y estar cercano con la comunidad, entonces, en lo posible y en lo que médicamente se nos permite, está recibiendo, la atención y las visitas. Entonces, esto  nos está ayudando, también ir procesando esta etapa y el desenlace final que sólo Dios sabe”, expresó.

“Sin embargo, ahorita está recibiendo, además de los cuidados de salud, pues está rodeado de la gratitud, de la oración, del cariño, de la familia, del presbiterio y de la comunidad y de la gente que lo hemos tratado. Está hospitalizado, no sabemos cuánto pueda prolongarse esta hospitalización”.

z El padre Alonso Gaytán en fase terminal por cáncer.
Fotos:
Zócalo | Cortesía
Fotos: Zócalo |
Jerson
Cardozo

z La financiera desapareció sin avisar a sus clientes; no dejaron nada en sus oficinas.

NO AVISA A CLIENTES

Desaparece financiera fraudulenta

Sin muebles ni autos en exhibición se ve el local que ocupaba

ALEJANDRO MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La financiera Alianza Nacional Multimarca desapareció de sus oficinas del bulevar Venustiano Carranza, sin avisar a sus clientes que cuentan con un trámite. El establecimiento, que se encuentra en la esquina de la calle de Álamo de la colonia Jardín, está vacío sin mobiliario ni letreros. Al exterior desapareció el nombre “Alianza Nacional Multimarca” que recién habían colocado hace semanas, tras una supuesta nueva imagen que dieron a sus clientes. Se llevan todo Dentro de las oficinas, los ca-

Lanza convocatoria

Nueva imagen n Apenas hace un mes antes hicieron una remodelación de sus instalaciones, con pintura y letreros nuevos, sus anuncios en redes sociales estaban vigentes y ciudadanos comenzaron con nuevos trámites de financiamiento para obtener un auto.

rros que estaban en exhibición ya no están, no hay escritorios, mesas, sillas y las mantas que anunciaban las promociones también se las llevaron. Sin dar explicación alguna, ayer ya no se presentó personal a trabajar, pero se desconoce si se mudaron a otras oficinas en Saltillo o definitivamente ya se fueron de la ciudad.

Busca CPC a su nuevo consejero

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

La Comisión de Selección del Consejo de Participación Ciudadana lanzó la convocatoria para reponer la vacante del órgano colegiado del Sistema Estatal Anticorrupción. En esta ocasión sólo podrán participar hombres, a fin de mantener la equidad de género al interior del CPC, anunció el coordinador de la Comisión seleccionadora, Carlos Arredondo Sibaja. Si bien, la consejera Yolanda Guadalupe Montes Martínez cedió la presidencia del Consejo a Juan Carlos Guzmán Escobedo, desde el pasado 3 de octubre, fue hasta el 5 de noviembre que se generó la vacante, con su salida.

Objetivo

El CPC tiene las facultades de proponer políticas anticorrupción, metodologías e indicadores de evaluación y, sobre todo, vigilar el funcionamiento del Sistema Estatal. El Consejo debe trabajar en conjunto con el Comité Coordinador y el secretario técnico del SEA para la integración del componente ciudadano en la conformación de los informes, recomendaciones y políticas públicas que se consideren necesarias para el buen funcionamiento del Sistema.

Las personas que este año se postulen tendrán que demostrar su experiencia verificable en cualquiera de los aspectos que abarca el Sistema Anticorrupción, que tiene que ver con la rendición de cuentas, con la contraloría, la promoción y defensa de los derechos humanos, de contabilidad, cuenta pública, del Sistema Penal Acusa-

z Cubrirán vacante en el Consejo de Participación Ciudadana.

Convocatoria n Los interesados en participar podrán presentar su documentación, de forma electrónica, a partir de esta fecha hasta el próximo 19 de diciembre, con la finalidad de que las tres etapas de selección se den entre el 5 de enero y el 9 febrero de 2026. n Los candidatos al cargo podrán llenar el formulario de registro y subir sus documentos mediante la página www.comisionseacoahuila.mx.

5 años dura el cargo

19 de diciembre cierra la convocatoria

9 de febrero de 2026 concluye la etapa de selección

torio; el abanico es bastante amplio, por lo que no se exige una profesión específica.

‘Entregamos un arco de seguridad y un cuartel’

Estas obras forman parte del gran blindaje que se construye en todo el estado

REDACCIÓN

Zócalo | Hidalgo, Coah.

Como parte de su compromiso de fortalecer la seguridad y el blindaje de Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas entregó el arco de seguridad carretero y un cuartel para la Policía Estatal en el municipio de Hidalgo, infraestructura en seguridad en la que se invirtieron 26.6 millones de pesos.

“Ya quedó listo el Arco de Seguridad Carretero y el Cuartel de la Policía Estatal en Hidalgo, municipio que está en los límites con Nuevo León y Tamaulipas. Seguimos cumpliendo y manteniendo a Coahuila seguro y en orden. Estas obras forman parte del gran blindaje que estamos construyendo en todo el estado. ¡En seguridad puro pa’ delante!”, destacó el Gobernador.

Millonaria inversión

En los primeros dos años de la gestión de Manolo Jiménez en Coahuila, se han invertido alrededor de 7 mil 500 millones de pesos en el tema de seguridad.

z También el Gobernador entregó el arco de seguridad carretero.

El Mandatario estatal destacó que en lo que va de su Administración se han entregado o están en proceso, 15 cuarteles tanto para la Policía Estatal como para el Ejército Mexicano, situados de manera estratégica en todas las regiones de nuestra entidad y en puntos limítrofes con otros estados.  “Hoy es un día muy importante porque seguimos fortaleciendo el blindaje de Coahuila. Hemos hecho inversiones muy importantes y este día estamos entregando este cuartel en Hidalgo que mejora las condiciones de nuestra Policía, para que puedan albergarse, protegerse y descansar de una mejor ma-

nera. Además de entregar el arco de seguridad carretero en los límites con Nuevo León”, informó, y agregó que, de igual manera, se está rehabilitando la garita del Ejército en esta misma zona de la entidad.

Coahuila le entra con todo Manolo Jiménez reconoció el trabajo que realizan las y los in-

Seguimos fortaleciendo el blindaje de Coahuila. Hemos hecho inversiones muy importantes y este día estamos entregando este cuartel en Hidalgo”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador

$26.6 millones la inversión

tegrantes de las fuerzas de seguridad estatales, al comentar que para que un municipio esté seguro, para que un estado esté seguro, para que un país esté seguro, es muy importante la voluntad de entrarle y la coordinación, pero también el

Se fortalece la vigilancia

Hugo Eduardo Gutiérrez Ramírez, secretario de Seguridad Pública, mencionó que con la entrega de estas dos obras de seguridad se fortalecerá la vigilancia en esta importante zona limítrofe con Nuevo León. Explicó que el cuartel de la Policía Estatal, con capacidad para albergar a 60 elementos, cuenta con dormitorios para hombres y mujeres, baños, recepción, oficina, armería, cocina, comedor, barda perimetral, torre de vigilancia y el equipamiento completo para dormitorios y cocina.

Mientras que el arco de seguridad carretero cuenta con un puente de vigía, sistema de monitoreo, internet satelital, cámaras de 360 grados de lectura de placas e identificación de rostros; cámaras inteligentes. “Con la construcción de 15 cuarteles en todo el territorio estatal, hemos consolidado una red de seguridad eficiente, que permite una presencia operativa en las cinco regiones, y una respuesta inmediata ante cualquier situación de riesgo”, expresó.

equipo; y que en Coahuila se tiene a mujeres y hombres valientes que le entran con todo y que están dispuestos a arriesgar su vida con el objetivo de cuidar de nuestras familias.   Agradeció la coordinación y el trabajo en equipo que se lleva a cabo con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada en las labores de mantener a Coahuila seguro y en paz.

Una gran red de vigilancia El fiscal general de Coahuila, Federico Fernández Montañez, destacó que Coahuila tiene la red ciudadana de vigilancia más grande de Latinoamérica, e informó que la entidad es la segunda con menor registro de homicidios dolosos del país, y prácticamente, con el 100% resueltos.

z El gobernador Manolo Jiménez Salinas entregó el cuartel para la Policía Estatal en el municipio de Hidalgo.

Sábado

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

Edición: Irma Mendoza

z Flor Arévalo Galván, representante de Solaris, acudió con un grupo de hombres a cobrar un adeudo de forma violenta.

Señalan a representante de Solaris

Acuden a cobrar adeudo; golpean y amenazan a familia

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Varios miembros de una familia del sector Eulalio Gutiérrez denunciaron a la financiera Solaris por un presunto intento de cobro violento que derivó en agresiones físicas, daños y robo dentro de su vivienda, tras retrasarse dos semanas en el pago de un préstamo de 15 mil pesos.

Según el afectado Rafael Vázquez, su esposa e hija buscaban firmar un convenio para regularizar el adeudo cuando la representante de la empresa, Flor Arévalo Galván, quien acudió a su casa acompañada de varios hombres, dijo que el grupo ingresó sin permiso, insultó a la familia y amenazó con hacer destrozos si no realizaban de inmediato el pago.

Intentan ‘levantón’ Horas más tarde, el mismo grupo habría regresado en una camioneta negra y, según el testimonio, intentó subir por la fuerza a la joven Miriam Cristal Vázquez, quien corrió hacia su hogar para resguardarse. Los presuntos cobradores irrumpieron nuevamente en la vivienda, donde golpearon a Miriam Cristal, quien recibió una patada en la cabeza y presentó lesiones en distintas partes del cuerpo; también agredieron a su madre, Juanita Rodríguez. Además, ocasionaron daños.

Auxilian taxistas

Taxistas del sitio Búhos que circulaban por la zona llegaron

z Miriam y Rafael, los afectaos del zafarrancho.

Alcalde no está involucrado

z Rafael Vázquez pidió no politizar el caso y aclaró que, aunque en redes sociales se ha mencionado al alcalde Tomás Gutiérrez Merino, este no tiene relación con la financiera ni con las personas detenidas. Afirmó que mezclar al Edil en la discusión “desvía la atención de lo verdaderamente importante: el actuar de la financiera en contra de nuestra familia”.

Antecedente z Esta es la segunda ocasión en el año en que la financiera Solaris se ve involucrada en señalamientos por presuntos cobros violentos. Las familias afectadas solicitaron a las autoridades hacendarias investigar la procedencia del recurso utilizado para otorgar los préstamos y exigieron justicia por los hechos denunciados: lesiones, amenazas, allanamiento y robo.

para auxiliar a los afectados, resguardaron a la joven dentro de una unidad e hicieron llamadas a las autoridades para evitar nuevas agresiones.

z Formalizaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la capacitación, difusión y promoción de los derechos humanos.

Convenio UTC y CDHEC

SUPERVISA POZO EN LA MINERVA

Trabaja Tomás para garantizar abasto de agua

Hoy se encuentra en su etapa final de equipamiento para entrar en operación

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino realizó un recorrido de supervisión en el pozo ubicado en el sector La Minerva, una de las obras estratégicas impulsadas por su Administración para reforzar el abasto de agua potable.

Durante la visita, donde lo acompañó el secretario del Ayuntamiento, Alejandro González Farías, el Edil destacó que este pozo fue uno de los primeros que se perforaron en su Gobierno y que hoy se encuentra en su etapa final para entrar en operación.

“Estas obras dignifican la vida de miles de familias; por eso trabajamos diariamente y sin descanso. El agua es un derecho fundamental y en Ramos Arizpe estamos haciendo lo necesario para garantizarla”, afirmó el Alcalde.

Características

Gutiérrez Merino detalló que el pozo cuenta con una profundidad de 400 metros y que, una vez instalado el equipo final, podrá aportar entre 15 y 16 litros por segundo, beneficiando aproximadamente a 2 mil viviendas.

Agregó que se prevé su conexión a la línea de conducción en las próximas semanas, lo que permitirá mejorar el servicio en colonias como Mirador, Cañadas del Mira-

DIF Ramos Arizpe

Pide apoyo ciudadano

Aún no arranca y roban material

z El nuevo pozo de agua potable en el sector La Minerva, ubicado detrás de Urbivilla, aún no entra en operaciones y ya enfrenta actos de robo que retrasan su construcción, informó el alcalde Tomás Gutiérrez Merino. El Edil señaló que personas desconocidas sustrajeron block, madera y otros materiales necesarios para la obra, afectando directamente el avance del proyecto hidráulico. “Ya nos vinieron a robar block, madera y materiales en general. Tenemos un policía haciendo guardias por las noches, pero

dor, Analco, Urbivilla del Real y Colosio, entre otras. Acciones complementarias Además, se ejecutaron acciones hidráulicas estratégicas en

pues no se vale, porque esta obra es para favorecer a muchas familias de este punto de la localidad”, expresó. Gutiérrez Merino hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar la infraestructura que se desarrolla con el objetivo de mejorar el servicio de agua en toda la zona. Asimismo, pidió reportar cualquier actividad sospechosa o el mal uso de las instalaciones, especialmente el robo de cables, transformadores o equipo del sistema de bombeo.

n Armando Montalvo

distintos puntos del municipio. En la colonia Analco, se atendieron daños en los pozos 1 y 5 para garantizar el restablecimiento inmediato del servicio.

Arranca Programas Invernales en beneficio de las familias

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Con el objetivo de acompañar a las familias durante la temporada de bajas temperaturas, el DIF Ramos Arizpe presentó y dio arranque oficial a sus Programas Invernales 2025.

La presidenta honoraria del DIF, Teresita Escalante Contreras, destacó el compromiso social de esta iniciativa.

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila de Zaragoza (CDHEC) y la Universidad Tecnológica de Coahuila (UTC) formalizaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la capacitación, difusión y promoción de los derechos humanos dentro de la comunidad universitaria.

El acuerdo permitirá implementar programas de formación dirigidos a docentes y estudiantes, distribuir material

informativo, desarrollar prácticas profesionales en áreas de la CDHEC y coordinar acciones conjuntas orientadas a la defensa y protección de los derechos humanos. Así lo informó el rector de la UTC, Sergio Guadarrama, tras la firma del documento. En el acto estuvieron presentes el presidente de la CD- HEC, Mtro. José Ángel Rodríguez Canales; el director general, Jesús Enrique Flores Enríquez; la visitadora general, maestra Gisel Luis Ovalle; además de personal directivo y universitario de la UTC.

“Queremos que cada niña, niño y cada familia de Ramos Arizpe sienta el calor de una comunidad que se une. Estos programas nacen del corazón, pero crecen gracias a la solidaridad de empresas, asociaciones y ciudadanos que no dudan en tender la mano cuando más se necesita”, expresó Escalante Contreras.

¿Qué se presentó?

El lanzamiento incluyó dos programas principales diseñados para fortalecer el bienestar de niñas, niños y familias en situación vulnerable:

-Mensajeros de Santa. Programa que llevará alegría navideña a más de mil 200 niñas y niños del área rural, quienes escribirán su carta a Santa Claus desde sus escuelas de

¿Cómo participar? z Dona ropa invernal nueva o usada en buen estado. z Llévala al centro de acopio ubicado en las instalaciones del DIF Municipal. z Invita a tus compañeros, amigos y familiares a sumarse a esta causa. z Periodo de recolección: del 14 al 30 de noviembre de 2025. z Centro de acopio: DIF Municipal de Ramos Arizpe. z Calle Allende #201, Zona Centro. Horario: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. z Reconocimiento a los primeros padrinos.

nivel preescolar y primaria. Gracias al apoyo de empresas, asociaciones, fundaciones y ciudadanía, cada menor recibirá el regalo que solicitó. La entrega de obsequios se realizará a partir de la segunda semana de diciembre, di-

rectamente en cada comunidad, en eventos coordinados por el DIF Municipal. -El Clóset de Santa. Campaña de recolección de ropa invernal para brindar abrigo a familias que enfrentan el invierno sin los recursos necesarios.

Foto: Zócalo | Cortesía
z Este pozo fue uno de los primeros que se perforaron en su Gobierno y que hoy se encuentra en su etapa final.
Foto: Zócalo |
Cortesía

Arranca jornada de vacunación en plazas y comercios

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Plazas públicas y comerciales del estado se convertirán en centros de vacunación, ya que este sábado 15 de noviembre, la Secretaría de Salud implementará una campaña para aplicar dosis contra el Covid-19, influenza y neumococo.

Otros municipios

En otros de los municipios a los que también llegará esta campaña sabatina será en Monclova en el Centro de Salud Guadalupe; en Cuatro Ciénegas en la Plaza Principal y en el Mercado Soriana; en el municipio de Zaragoza será en el Centro de Salud; mientras que en Sabinas será en el Club de Leones.

¿En dónde?

z Región Laguna: se instalará un módulo de 9 de la mañana a una de la tarde en la plaza Pública Niños Héroes de la Zona Centro de Francisco

Aumenta consumo de drogas en mujeres

Detectan a abuelas drogadictas al cuidado de menores

INFONOR

Zócalo | Saltillo

Cada vez son más las personas del sexo femenino sumidas en el consumo de sustancias, incluso, la Unidad de Integración

Familiar (UNIF) de Saltillo advierte sobre un incremento en el consumo de sustancias como mariguana, cocaína y cristal en mujeres, desplazando al alcohol como principal detonante de violencia familiar y omisión de cuidados.

Abuelas drogadictas

Reportes en Pronnif

En el municipio de Allende se instalará un módulo en la Bodega Aurrera; en Nava será en las plazas públicas de las colonias Progreso y Bosques; en Acuña en el Centro Comercial Gutiérrez de la colonia Altos de Santa Teresa; y en Villa Unión habrá un barrido de colonias.

I. Madero y en la Plaza de Armas del municipio de San Pedro, mientras que de 11 de la mañana a 16:30 de la tarde, realizará la jornada en la Plaza Cuatro Caminos de Torreón.

z Región Sureste: además de los Centros de Salud los González y el Centro de Salud Ramos Arizpe, también se estará vacunando en el Hospital General de Saltillo y el Centro Comercial AlSuper de Mirasierra.

Esta dependencia local ha atendido reportes de menores bajo la custodia de abuelas drogadictas, lo que genera un alto riesgo, desatención en alimentación, higiene y educación, e incluso la pérdida de la patria potestad.

Agresiones = violencia

La directora de esta dependencia municipal, Patricia Moreno Domínguez, comentó que en esta época de fiestas navideñas se incrementan las agresiones en los hogares ya que

z Este tipo de situación ha sido reportada también por la Procuraduría de las Niñas, Niños y la Familia (Pronnif) con casos de pérdida de la patria potestad de niños y niñas que estaban con padres sumidos en las drogas, quienes, incluso, les daban a probar sustancias, metían personas ajenas al hogar y los mantenían en riesgo de abusos. z Una vez que personal de la dependencia a su cargo acude al domicilio donde se reporta una situación de riesgo, se busca a un familiar con capacidad para dar atención a los menores.

el consumo de sustancias es un detonante de la violencia familiar.

“El alcohol dejó de ser el número uno de causas de violencia; ahora tenemos el consumo de sustancias, no sólo en hombres sino también en mujeres, hay omisión de cuidados de personas que están metidas en drogas, tenemos mujeres de 20 años, 40 incluso, hasta abuelas que se drogan”, indicó. Alcohol y drogas Precisó que años atrás, en 90% de los casos atendidos se detectaba el consumo de alcohol, ahora es 50% bebidas embriagantes y la otra mitad mariguana, cocaína y/o cristal, entre las drogas de mayor uso.

Mayor

Refuerzan acciones de bacheo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Gobierno de Saltillo fortalece su programa permanente de bacheo en diferentes sectores de la ciudad, con el objetivo de mejorar la movilidad, proteger los vehículos y brindar mayor seguridad a las familias saltillenses. Por instrucción del alcalde Javier Díaz González, cuadrillas de la Dirección de Infraestructura y Obra Pública realizaron acciones de bacheo en calles de la colonia San Pedro de los Pinos, al oriente de la ciudad. En este sector, personal perteneciente al programa Aquí Andamos repararon los baches existentes por el alto flujo vehicular en las calles 5 y 24, así como sobre la vialidad 8, además de la 22, en beneficio de las y los vecinos de este sector. Estas labores del Gobierno Municipal, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, permiten incrementar la seguridad vial, ya que los baches representan riesgos para peatones y conductores al provocar maniobras bruscas, derrapes o posibles accidentes. De manera paralela, cuadrillas de Aquí Andamos repararon diferentes puntos dañados de la carpeta asfáltica en la colonia Nueva Tlaxcala, con el objetivo de prolongar la vida útil de las vialidades.

Mejor movilidad

z El Gobierno de Saltillo informó que, con vialidades en mejores condiciones, la ciudad mejora su movilidad, reduce tiempos de traslado y evita congestionamientos viales; además de aportar una mejor imagen urbana, con orden y mantenimiento de la infraestructura pública.

Foto: Zócalo | Cortesía
Foto: Zócalo |
Archivo

Seguridad

‘Fantasma’ se pasa rojo y lo embiste

Tras omitir un semáforo en rojo, una camioneta fantasma provocó un aparatoso choque la madrugada del viernes, mismo que tuvo lugar en las inmediaciones del bulevar Luis Donaldo Colosio.

Los hechos se registraron minutos después de las 2:00 horas, cuando el operador de un automóvil Chevrolet Spark transitaba sobre la vía antes mencionada con dirección al poniente.

Fue al llegar al semáforo ubicado en el cruce con el bulevar de Los Pastores, cuando una camioneta oscura ignoró su luz roja, atrave-

sándose al paso del compacto que llevaba vía preferencial. Lo anterior llevó a la pesada unidad a impactar la parte delantera del vehículo afectado, mismo que terminó varado en dicho cruce, mientras que la unidad señalada como responsable optó por abandonar la escena con rumbo desconocido.

Pese a la magnitud del encontronazo no se presentaron personas lesionadas, por lo que no fue requerida la presencia de personal médico para valorar al conductor afectado. n  Ulises Juárez

No es la primera vez

Alcohol lo hunde y quema su casa

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Un fuerte incendio, registrado en la colonia Oceanía, volvió a poner en riesgo a decenas de familias, luego de que un tejabán improvisado ardiera de forma descontrolada en la parte trasera de una vivienda, ubicada sobre la calle Islas Marianas.

El siniestro, según los primeros reportes, habría sido provocado una vez más por el propietario del domicilio, quien presuntamente se encontraba bajo los efectos del alcohol.

Para los cuerpos de emergencia, esta ya es la quinta ocasión en la que acuden a la misma vivienda, siempre por incendios generados por el mismo individuo, señalado por los vecinos como una constante amenaza para la colonia, debido a sus adicciones y comportamiento errático. De acuerdo con testimonios, el hombre no habita en el lugar, pero cada vez que aparece termina causando destrozos, robos o situaciones que ponen en riesgo la integridad de quienes viven alrededor.

Al lugar acudieron dos camiones cisterna de distintas estaciones, así como más de 10 elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes se emplearon a fondo para evitar que las llamas se extendieran a viviendas contiguas, debido al material ligero y altamente combustible con el que estaba construido el tejaban.

Policía lesionado

Elementos de la Policía Munici-

z Los bomberos atacaron el incendio hasta sofocarlo.

Detenido

z Una vez controlado el fuego, los uniformados procedieron al aseguramiento del hombre, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público para que se determine su situación jurídica por los daños, riesgos generados y presunta reincidencia en conductas delictivas.

pal llegaron primero al sitio, y ante los gritos desesperados de los vecinos, quienes aseguraban que había personas atrapadas al interior, los oficiales intentaron ingresar a través del techo del domicilio para realizar un rescate, sin embargo, una mala pisada provocó que uno de los agentes cayera, golpeándose violentamente la cabeza contra el suelo. El policía quedó semiinconsciente, por lo que fue trasladado de urgencia al Hospital Universitario, donde quedó bajo observación médica.

PRESENTABA SOBREDOSIS Y EMBARAZO

Fallece menor tras convulsionar

En el Hospital General se registró la muerte de una adolescente, de 15 años, identificada como Andrea Isabel, luego de ingresar en estado crítico tras sufrir múltiples convulsiones dentro de su domicilio en la colonia Condesa.

Aunque los médicos hicieron todo por salvarla, la menor, quien tenía 12 semanas de embarazo, y era adicta al cristal, perdió la vida pese a 25 minutos de maniobras de reanimación.

Las circunstancias que rodean su fallecimiento apuntan a un posible caso de sobredosis por consumo de cristal, una adicción que, según revelaron sus propios familiares al personal médico, la joven arrastraba desde los 11 años, marcada por la pérdida de su madre años atrás.

Sufre convulsiones

De acuerdo con el testimonio de su hermano Édgar Alejandro, alrededor de las 13:20 horas Andrea se levantó de su habitación para ir al baño, donde comenzó a vomitar y repentinamente entró en convulsiones.

Tanto él como la pareja de la menor, Ricardo Román, de 18 años, intentaron auxiliarla y decidieron trasladarla de inmediato en una camioneta al Hospital General.

Durante el trayecto, Andrea Isabel se mostraba pálida, debilitada y pedía insistentemente agua; al llegar al hospital la adolescente convulsionó nuevamente y se desplomó cuando intentaban ingresarla en silla de ruedas.

La doctora a cargo de la salud de Andrea detalló que ingresó a las 13:46 horas en paro cardiorrespiratorio, por lo

Desde más niña

z El personal médico confirmó que los familiares mencionaron el historial de la joven consumo de cristal desde su infancia, situación que volvió más delicado su estado por el embarazo.

z En el área de ginecología se informó que Andrea ya había ingresado el pasado 4 de noviembre por un cuadro de descompensación, aunque en esa ocasión fue dada de alta estable, el antecedente refuerza la sospecha de que su organismo estaba deteriorado por el consumo prolongado de metanfetaminas.

z Debido a la edad de la víctima, su embarazo y el antecedente de adicciones desde temprana edad, la Pronnif fue notificada de inmediato para investigar el entorno familiar, determinar responsabilidades y evaluar la situación de su hermano y de las personas con las que vivía.

Adicta

z De acuerdo con los testimonios, la joven se involucró en el consumo de cristal desde temprana edad, una adicción que terminó por definir un camino de deterioro físico y emocional del que ya no pudo salir.

z Las autoridades ahora buscan reconstruir lo que ocurrió en las horas previas a su fallecimiento y, sobre todo, esclarecer si existieron omisiones o fallas en el cuidado de la adolescente embarazada.

Al Semefo

años tenía Andrea Isabel

que se activó el protocolo mater y fue trasladada al área de shock trauma y donde durante más de 25 minutos se le administró adrenalina, soluciones y ventilación asistida, sin embargo, nada pudo revertir el daño y su muerte fue declarada a las 16:15 horas.

El cuerpo de André será trasladado al Semefo, donde se realizará la necropsia de ley para determinar con precisión la causa de muerte y confirmar o descartar la hipótesis de una sobredosis.

Tras la muerte de su madre, la menor y su hermano quedaron bajo el cuidado de su abuela paterna en la vivienda ubicada en calle Graciela, en la colonia Condesa.

Detienen a jovencitos dentro de la unidad Consumían y vendían droga en la Deportiva 3

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Lo que debería ser un espacio dedicado al deporte y la convivencia familiar, se convirtió en escenario de una alarmante situación que encendió las alertas de las autoridades que de inmediato actuaron y detuvieron a tres jóvenes que consumían y aparentemente comercializaban sustancias tóxicas en la Ciudad Deportiva. Tres menores de edad, uno de 16 años y dos de 15, fueron detenidos al ser sorprendidos drogándose y presuntamente

vendiendo sustancias tóxicas al interior del parque, luego de que se recibieran múltiples reportes sobre actividad ilícita en la zona. Durante días recientes, personal de limpieza había observado la presencia constante de jóvenes escondiéndose entre las canchas y gradas para consumir drogas. Algunos trabajadores, incluso, declararon ver cómo estos mismos menores ofrecían sustancias a otros visitantes, incluidos deportistas que acudían desde temprano a entrenar. Las denuncias constantes

derivaron en la implementación de un operativo de vigilancia por parte de elementos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana. El despliegue ocurrió la tarde de ayer, cuando elementos de seguridad sorprendieron a los tres adolescentes en una de las áreas menos transitadas del complejo deportivo. Les hallan de todo Los jóvenes se encontraban consumiendo sustancias y tenían en su poder varias dosis de mariguana, así como metanfetaminas empaquetadas

para posible venta. Además, durante la inspección se hallaron marcadores, latas de pintura y plantillas que coincidían con las pintas de graffiti aparecidas en días recientes en bardas y muros de la Ciudad Deportiva. De acuerdo con testimonios del personal de limpieza, los detenidos habían creado un ambiente de riesgo dentro del parque, pues no sólo consumían y distribuían drogas, sino que también trataban de inducir a otros jóvenes, algunos de ellos deportistas menores de edad, a probar las sustancias.

menores detenidos

Asegurados Los tres adolescentes fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público especializado, donde se definirá su situación jurídica, además las autoridades notificaron de inmediato a los padres o tutores, quienes deberán presentarse para conocer los cargos y responder por la conducta de los menores. Mientras tanto, se reforzará la vigilancia dentro de la Ciudad Deportiva con rondines constantes para evitar que este tipo de situaciones se repitan.

En bulevar Colosio
Foto: Zócalo |
Ulises Juárez
z El hombre acostumbra a tomar, pero pierde el control y causa severos daños.
Fotos: Zócalo Daniel Revilla
Andrea Isabel consumía desde los 11 años cristal; muere a los 15
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
z La jovencita convulsionó al llegar al hospital y entró en paro, ocasionando su muerte.
Foto: Zócalo
Archivo

Elige STUAC a su nueva titular

La planilla ASUL ganó en las tres unidades académicas

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Con el 73% de los votos a su favor, Nora Mireya Ramírez Sánchez será la nueva secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Coahuila.

La planilla ASUL ganó en las tres Unidades Académicas, Sureste, Laguna y Norte, al contabilizarse 2,602 votos a favor, mientras que 932 sindicalizados pidieron Nuevas Elecciones, y 22 votos fueron nulos; en total se registraron 3,556 sufragios de los 4,762 afiliados, debido a que funcionarios y directores no pueden votar. El oficial mayor de la máxima casa de estudios, Josué Elí

Garza Carrales, afirmó que las elecciones se realizaron con total tranquilidad, lo que otorga certeza al proceso.

“La verdad muy tranquila, no reportaron ningún problema, ningún percance, mucha paz y yo creo que eso tiene que ver con el trabajo que se ha venido haciendo por parte de nuestro rector, siempre promoviendo la unidad, el trabajo, poniendo los intereses de la Universi-

dad por encima de los propios”, afirmó. “Nosotros como Oficialía Mayor con un gran diálogo, con representatividad sindical, como se dio con el ingeniero Favela y ahora se va a dar con la maestra Nora Ramírez”. Rendirá protesta Nora Mireya Ramírez sucederá a Rubén Antonio Favela

en la dirigencia sindical del STUAC; el 25 de noviembre rendirá protesta para el periodo 2025-2028.

z asd s.d jsaldjkdkj sdjkadkjdkjajkdajkdajkñkj

Rector de la UAdeC

Entregan equipos a la facultad en La Laguna

REDACCIÓN

Zócalo | Torreón

El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, entregó 20 equipos de cómputo y tres aparatos de aire acondicionado a la comunidad universitaria de la Facultad de Administración Fiscal y Financiera (FAFF) Unidad Laguna. Al evento asistió la coordinadora de Unidad Laguna, Sandra López Chavarría, el director de Planeación, Jesús Alberto Montalvo Morales, la directora de FAFF, Cristina Ordaz Mota, en representación de la comunidad estudiantil, la alumna Emma Monserrat Soto Valeria, docentes y estudiantes.

Compromisos cumplidos

Por su parte, el director de Planeación, Jesús Alberto Montalvo, comentó que esta visita se realiza con la finalidad de dar cumplimiento a los compromisos establecidos por el Rector en su plan de trabajo en enero de 2024, recordó que uno de ellos, fue dotar de las herramientas necesarias para operacionalizar el software que apoya las disciplinas impartidas, como la Licenciatura en Administración Fiscal y la Licenciatura en Administración Financiera. Mientras que la directora de FAFF, Cristina Ordaz Mota

Acciones concretas En su mensaje el rector Octavio Pimentel, expresó su gratitud por la oportunidad de dirigirse a la comunidad universitaria, al tiempo que, destacó que para su administración es fundamental trabajar en unidad y honrar la confianza, que se consigue a través de hechos, resultados y acciones concretas que demuestren un rumbo claro y unificado para la institución. Señaló que el objetivo principal del fortalecimiento de la infraestructura y equipamiento, es que cada alumno se convierta en la persona que aspira ser, con las habilidades, conocimientos y resiliencia necesarias para competir en un mundo cada vez más exigente.

señaló que es un honor recibir el equipamiento a través de la entrega de computadoras y aparatos de aire acondicionado, que simboliza el compromiso de la Universidad con la educación pública y con el desarrollo de la comunidad estudiantil. Agregó que, el acceso a la tecnología es una necesidad fundamental, para potencializar el desarrollo académico y profesional, así como fortalecer el aprendizaje, abrir nuevas puertas al conocimiento y fomentar la creatividad e innovación en cada uno de los estudiantes en las áreas fiscalistas y financieras.

z El sindicato de la UAdeC ya tiene nueva dirigente.

@Flash_ Zocalo Flash Zócalo

Alejandro Sanz a la soltería?

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La ausencia de Candela Márquez en los Latin Grammy, donde Alejandro Sanz apareció solo, reavivó los rumores de un quiebre definitivo en la relación. Según el periodista Jordi Martín, la pareja habría terminado tras un año marcado por tensiones, celos e inestabilidad. Fuentes cercanas señalan que la relación comenzó a deteriorarse después de un video promocional de Bésame, en el que Shakira besa en la mejilla a Sanz, gesto que generó una fuerte molestia en Candela, quien llegó a abandonar la relación, aunque ambos se reconciliaron días después. Sin embargo, el distanciamiento continuó. Durante presentaciones de Sanz en Mérida en septiembre, se alojaron en villas separadas, un signo que, según Martín, confirmaría que desde entonces la relación estaba rota. A la presión se sumó la distancia geográfica: él vive en México y ella en España. Las inseguridades y diferencias terminaron por desgastar un vínculo que, de acuerdo con el periodista, Sanz intentó preservar, pero que finalmente ya no pudo sostener.

CANTARÁ EN LA FIESTA DEL SIGLO

Celebra Natalia100 años del Tenampa

Rendirá homenaje a grandes figuras de la música mexicana; revela que ya trabaja en un nuevo álbum

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Natalia Jiménez rendirá homenaje a Juan Gabriel, José Alfredo Jiménez, Rocío Dúrcal y Vicente Fernández en la llamada Fiesta del Siglo, que se llevará a cabo este 22 de noviembre en el Lienzo Charro, para celebrar los 100 años del Salón Tenampa. La cantante española, quien recientemente quedó inmortalizada en la emblemática cantina de Plaza Garibaldi con un mural en su honor, amenizará la celebración junto a El Bebeto, Karina Catalán y Julio Preciado.

“Todas esas icónicas caras que están grabadas en las paredes de este lugar tendrán su homenaje. Formar parte de esas figuras es un premio que te da el pueblo, que no se puede comprar ni pedir: hay que ganárselo. Por eso es tan importante este aniversario para mí.

“A mí todavía me cuesta asimilar que me hayan hecho ese honor; estoy tan agradecida y emocionada de poder ser parte de esos grandes murales”, contó Jiménez en entrevista.

Aida Cuevas será la madrina de honor de la cantina, famosa por ser la “catedral del mariachi”, ya que fue uno de los primeros lugares del país donde se presentó este género musical de forma cotidiana.

Jiménez, de 43 años, recuerda la primera vez que acudió el espacio durante su vi-

Será en el rancho de los Aguilar

Le impregno todo el amor que le tengo a México, es importante para mí”.

sita inicial a México junto a sus compañeros de La Quinta Estación.

“Era una veinteañera y todos hablaban de lo icónico que era. Me quedé asombrada, porque sólo había visto las cantinas en las películas. Mirar hacia atrás y pensar que ahora estoy inmortalizada ahí es impresionante.

“Sé que en México tienen muchos artistas a quienes admirar, pero que me hayan aceptado en este género del regional es algo que nunca les voy a poder pagar en esta

Tienen Ángela y Nodal todo listo para su boda religiosa

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Christian Nodal y Ángela

Aguilar se encuentran ultimando los preparativos para su boda religiosa, prevista para mayo de 2026, según confirmaron ambos artistas. Ángela, quien actualmente recorre Estados Unidos con su gira Libre Corazón, adelantó la fecha del enlace a un grupo de seguidores tras uno de sus conciertos.

Por su parte, Nodal ofreció más detalles durante su paso por Las Vegas como invitado a los Latin Grammy, donde aseguró que la ceremonia será profundamente mexicana y se llevará a cabo en Zacatecas. “Estamos planeando para mayo. Una boda súper mexicana. Vamos a tener taquitos. La queremos hacer en Zacatecas, bien mexicana. No pueden faltar los tequilas, la buena música, la buena comida y buena compañía”, declaró el intérprete de 26 años.

Ante la pregunta de si su hija Inti formará parte del evento, Nodal expresó su deseo: “Me fascinaría, me encantaría”.

Aunque los detalles oficiales no han sido revelados, diversas versiones señalan que el

z El enlace nupcial está previsto para mayo próximo.

enlace podría realizarse en El Zoyate, rancho de la Dinastía Aguilar ubicado en Zacatecas, un lugar estrechamente ligado a la familia de la novia. La boda religiosa ocurrirá casi dos años después del sorpresivo enlace civil que la pareja celebró en julio de 2024 en la hacienda San Gabriel de las Palmas, en Amacuzac, Morelos, donde Marc Anthony y Nadia Ferreira fungieron como padrinos. Esta sería la tercera ceremo-

nia con la que la pareja sella su unión, pues el cantante sonorense reveló previamente que ambos realizaron una boda “espiritual” en Roma semanas antes de casarse por el civil.

“Llegamos a Roma, toda esa experiencia fue hermosa, fue una aventura, sentí el amor, se respiraba el amor por todas partes. Me sentí vivo y más feliz que nunca Nada fue planeado", contó en una entrevista con Adela Micha.

Alza 4 Non Blondes voz

por migrantes en C. Capital

El regreso de 4 Non Blondes al festival C. Capital no fue solo un reencuentro con la nostalgia: simbolizó un rompimiento con la distancia que el tiempo y la memoria habían impuesto entre la banda y sus seguidores.

vida”, agregó. La intérprete de Creo en Mí y Quédate con Ella adelantó que, tras el éxito del disco De Jiménez a Jiménez, ya se encuentra trabajando en el próximo, con canciones inéditas, donde seguirá explorando el regional mexicano y otros géneros. “Me hice adulta en México. Mi esposo es mexicano. Es muy curioso, porque conozco más lugares aquí que en España. La música me ha permitido recorrer muchos estados, de arriba abajo. Sé lo que se come en cada lugar, conozco los acentos.

“Cuando me convertí en solista siempre soñé con cantar mariachi, así que todo esto se siente como un ciclo cerrado para mí, pero que quiero continuar, apuntó.

Desde el segundo escenario del Autódromo Hermanos Rodríguez, la cantautora Linda Perry dejó claro que no venían a ser un monumento del pasado, sino a reconectar con la fuerza de sus himnos, y a recordar que la rabia, la duda y la alegría de sus canciones siguen vivas.

Antes de Drop the Bomb, Perry habló sobre los migrantes amedrentados por el ICE, dejando entrever que su música no se separa de la realidad social: un rompimiento con la indiferencia y con la percepción de que la banda solo puede existir como recuerdo. Con su voz intacta y su estilo inconfundible, recortada en las pantallas del escenario, la vocalista se mostró cercana a la gente: saludó en español, pidió a los fans cantar What’s Up? y destacó la energía del público que la recibió en el aeropuerto, dejando claro que ese vínculo no se ha perdido del todo.

z El comunicador habría violado la orden de restricción

y cantante Maribel Guardia.

Niega detención el periodista Gustavo Adolfo, ¿tras las rejas?

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

Este viernes circularon diversas versiones sobre una presunta orden de aprehensión contra el comunicador Gustavo Adolfo Infante, lo que generó especulaciones y confusión en redes sociales. De acuerdo con reportes difundidos en programas de espectáculos y por algunos periodistas, un juez habría ordenado su arresto por un supuesto incumplimiento de las medidas de restricción solicitadas por Maribel Guardia, derivadas del conflicto legal entre la actriz y su exnuera, Imelda Garza Tuñón. Según esas versiones, Infante habría vuelto a referirse al tema en sus espacios mediáticos, lo que, presuntamente, habría sido considerado una violación a la orden impuesta. Sin embargo, Gustavo

Adolfo Infante ha negado categóricamente que exista en su contra una orden de aprehensión, asegurando que no ha sido notificado de ninguna resolución judicial que ordene su detención ni de sanciones relacionadas con este caso. Pese a ello, el presentador también ha confirmado que cuenta con un amparo vigente que lo protege frente a cualquier intento de detención derivado de este conflicto, una medida preventiva que su equipo legal promovió para evitar irregularidades y garantizar el debido proceso. Las versiones sobre su presunta detención cobraron fuerza después de que la periodista Jacqueline Martínez afirmara que el conductor habría sido arrestado por no acatar la orden de restricción, pero hasta ahora no existe confirmación oficial por parte de las autoridades judiciales.

z La española quedó recientemente inmortalizada en los muros de la emblemática cantina de Garibaldi
z Linda Perry cautivó al público.
z El español acudió solo a la gala de los Latin Grammy. Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias
concedida a la actriz
Foto: Zócalo
Agencias
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias

Entrará a quirófano

Quiere Wendy nueva figura

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Antes de su debut en teatro en Monterrey, el 17 de diciembre, Wendy Guevara entrará al quirófano porque quiere despedir el 2025 con nueva figura. La creadora de contenido es la primera mujer trans en interpretar el personaje de Doña Inés en El Tenorio Cómico, rol que alterna con Ninel Conde.

Aunque en CDMX ya dio algunas funciones junto con Los Mascabrothers, Germán y Freddy Ortega, Ariel Miramontes, Raúl Araiza y sus amigas “Las Perdidas”, Paolita Suárez y Karina Torres, la originaria de León Guanajuato hará un receso en la obra para recuperarse de la intervención estética a la que se someterá.

“Me opero el 24 de noviembre, este es mi último fin de semana en El Tenorio Cómico, pero después de la recuperación, si Dios quiere que salga bien, regreso”, contó Wendy en entrevista.

“Me voy a hacer lipoescultura con lipotransferencia, me van a poner grasa en las piernas, en las pompis y me voy a acomodar el busto, me lo van a pegar un poquito más y me voy a aumentar un poquito de talla”.

Ella había dicho que también se realizaría una remodelación de costillas, para lograr una cintura más pequeña. Sin embargo, cambió de opi-

nión porque tiene una oferta de subirse al ring en el llamado Stream Fighters, Supernova, donde influencers se enfrentan a golpes.

“Las costillas ya no porque me andan ofreciendo pelear, ya ves que ahorita está de moda que los influencers peleemos, me andan queriendo poner con Alfredo Adame o Ricardo Peralta. Voy a ver con quién se da. Por eso las costillas ahorita no”, expresó.

Wendy ha mostrado una postura a favor de las cirugías, pero tiene descartado cambiarse el color de ojos como lo hizo Ninel.

“Cada quien su cuerpo, su decisión. A mí lo de los ojos sí me da un poquito más de

miedo. Sabemos que el ojo es perfecto y no vaya a ser que después de más grande me vaya a afectar y vaya a quedar sin ver”, agregó la influencer de 32 años.

De su debut teatral comentó que le ha pedido consejos a sus compañeros de El Tenorio, los Mascabrothers, Pierre Angelo, Margaleff y Ariel. Hace dos años, después de ganar la primera edición de La Casa de los Famosos México rechazó actuar en una telenovela porque reconoció que no estaba lista para dar ese paso.

Ahora es diferente, afirmó, porque ha tenido la oportunidad de tomar experiencia como conductora y pequeñas participaciones.

Continúa en lío legal ‘Tumban’ concierto a Junior H

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Luego de que el cantante de corridos tumbados Junior H se presentó a declarar ante las autoridades de Zapopan, Jalisco, por las acusaciones de presunta apología al delito en un show ofrecido en las Fiestas de Octubre, anunció la suspensión el masivo que daría en Guadalajara mañana. De acuerdo a reportes vinculados con el caso, Antonio Herrera Pérez, nombre real de Junior H, habría interpretado El Azul, un corrido tumbado que va contra los lineamientos establecidos en el Estado de Jalisco de no promover música con mensajes violentos. Fue el martes cuando el intérprete acudió al Ministerio Público de Jalisco, y dicha comparecencia se desarrolló sin incidentes. El pasado jueves, el intérprete anunció que no cantará

en la plaza tapatía como estaba previsto.

“Lamento informar que el concierto de Guadalajara programado para el 16 de noviembre en la Plaza de Toros Nuevo Progreso no podrá realizarse en la fecha planeada”, informó Junior H. El intérprete indicó que mantiene comunicación con las autoridades con la intención de aportar desde su lado a la formación de una mejor juventud.

“Les informaré por este medio sobre cualquier actualización”, indicó en un comunicado.

Brinca Natanael

La situación que enfrenta el cantante provocó una reacción de Natanael Cano, rey de los corridos tumbados y amigo de Junior H. “Trucha, plebada, primero es eso y luego? (sic)”, externó Natanael.

que la grabó en el gym.

Molesta a Yeri Mua que fans la graben

AGENCIA

Zócalo | Ciudad de México

Yeri Mua se volvió viral luego de exhibir a un hombre que la grabó en un gimnasio sin su consentimiento.

La reguetonera posteó varios videos en su Instagram en donde se le ve muy enojada tanto con el chico que la capturó en un clip, como con una cadena de gimnasios que no hizo nada para ayudarla. “El pinch* vato nada más por querer andar de figuroso”, dice en uno de sus videos. Incluso publicó una captura de pantalla de la conversación con la cadena de gimnasios, donde ella les decía que le parecía una falta de respeto todo lo que había sucedido. En el video que compartió el usuario identificado como victorr576 en TikTok, se le ve a la influencer luciendo relajada con un top y un short, mientras que el hombre realiza un ejercicio de brazo.

“Cuando no puedes con las de 20 kilos, pero aparece Yeri Mua”, haciendo referencia a que quiere que ella vea que sí es fuerte.

La cosa no terminó ahí, pues el usuario subió otro video, en donde muestra que la cantante le provoca inspiración para jalar fierros, pues luego de que ella se fue, ya no podía cargar el mismo peso.

“¿Ven cómo sin motivación no puedo? Díganle a Yeri Mua que si podemos entrenar juntos siempre, para agarrar motivación”.

Incluso la famosa le comentó: “Ya deja de hablar de mí, qué oso”, sin recibir respuesta por parte del joven.

Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
z La influencer es la primera mujer trans en interpretar el personaje de Doña Inés en El Tenorio Cómico.
z El cantante acudió días atrás a declarar ante autoridades de Zapopan.
Foto: Zócalo Agencias
z La veracruzana exhibió a un hombre

Cambian de nombre

Evolucionan los SAG Awards

Los Premios del Sindicato de Actores de Cine (SAG Awards) iniciarán una nueva etapa histórica: a partir de su edición de 2026, la ceremonia pasará a llamarse Actor Awards presentados por SAG-AFTRA, anunció este viernes el sindicato. El cambio busca alinear el título de la gala con el del trofeo que se entrega desde 1995, conocido simplemente como The Actor, siguiendo la tradición de otros reconocimientos cuyo nombre coincide con el de su estatuilla, como los Oscar o los Emmy.

“Desde el principio, nuestra estatuilla se ha llamado The Actor y somos un programa dedicado exclusivamente a actores, así que este nombre representa un paso adelante perfecto en su evolución.

“Los Actor Awards presentados por SAG-AFTRA permiten a los espectadores de más de 190 países comprender de inmediato quiénes somos y qué hacemos”, explicó Jon Brockett, productor ejecutivo y crea-

dor del programa. La idea del cambio llevaba años discutiéndose, pero tomó fuerza desde que la ceremonia migró a Netflix, donde sus transmisiones en vivo alcanzan una audiencia global que puede desconocer el significado de las siglas SAG (Screen Actors Guild). “Queríamos que el programa quedara más claro para nuestro público nacional e internacional: rendimos homenaje a los actores de cine y televisión”, señaló el sindicato. Pese al anuncio, SAG-AF-

TRA reconoce que será un proceso de adaptación tanto para la industria como para el público; por ello, los materiales promocionales de la campaña For Your Consideration seguirán utilizando Premios SAG hasta el cierre de la votación previa a las nominaciones, el 5 de enero. A partir del 7 de enero, que se anuncien las nominaciones bajo la nueva denominación, la organización solicitará a estudios, cadenas y plataformas actualizar su comunicación al nuevo título renovado.

Recibirá Oso de Oro

Tendrá audiencia este lunes

Enfrenta cargos influencer que se lanzó sobre Ariana

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El hombre que atacó a Ariana Grande durante el estreno de Wicked: For Good en Singapur, Johnson Wen, fue acusado oficialmente de alteración del orden público. Wen compareció ante un tribunal de distrito por videoconferencia, donde expresó su intención de declararse culpable, aunque no mostró remordimientos por su acción. La siguiente audiencia está programada para el 17 de noviembre.

El incidente ocurrió cuando Wen burló las barreras de seguridad y se lanzó sobre Ariana, quien desfilaba acompañada del elenco de la cinta. La intervención rápida de Cynthia Erivo, coprotagonista de Wicked, impidió que el ataque fuera más grave. El episodio fue grabado en videos que rápidamente se difundieron en redes sociales. Horas después, Wen publicó un video del momento en TikTok, agradeciendo a Ariana por permitirle “saltar” con ella en la alfombra roja.

Honra la Berlinale a Michelle Yeoh

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Michelle Yeoh será honrada con el Oso de Oro honorífico en la edición 28 del Festival Internacional de Cine de Berlín, un reconocimiento a su trayectoria y a sus contribuciones decisivas al cine mundial. La ganadora del Oscar recibirá el premio durante la ceremonia de apertura del certamen el próximo 12 de febrero de 2026, anunció la Berlinale.

Yeoh, de 63 años, mantiene una larga relación con el festival: formó parte del jurado en 1999 y ha presentado ahí varias de sus producciones, entre ellas El Tigre y el Dragón (2000) y Todo en Todas Partes Al Mismo Tiempo (2022), cinta que la convirtió en la primera actriz de ascendencia asiática en ganar el Premio de la Academia a Mejor Actriz. “Berlín siempre ha ocupado un lugar especial en mi corazón”, expresó Yeoh en un co-

municado. “Fue uno de los primeros festivales en acoger mi trabajo con tanta calidez y generosidad. Volver después de tantos años, como reconocimiento a mi trayectoria, es realmente significativo”. La directora del festival, Tricia Tuttle, celebró el reconocimiento a la intérprete y la describió como “una artista y performer visionaria cuyo trabajo desafía fronteras, ya sean geográficas, lingüísticas o cinematográficas”.

Foto: Zócalo
Agencias
z La ceremonia se llamará Premios Actor a partir del año próximo.
z Johnson Wen fue acusado de alteración del orden público.
z El encuentro cinematográfico reconoce la trayectoria de la actriz.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencias

Horizontales

Horizontales

Crucigramaral

1. Semejantes por la variedad de colores a la piel del lagarto.

12. Exhalaciones de algo hacia afuera.

14. Acudir a un lugar.

Verticales

2. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario.

3. Cabeza o señora de la casa o familia.

2. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomenci en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario

16. Discursos pronunciados para enardecer los ánimos.

4. Muchacha en inglés.

1. Semejantes por la variedad de colores a la piel del lagarto.

5. Poner limpia y ordenada una cosa.

3. Cabeza o señora de la casa o familia.

17. Prefijo, denota privación o negación.

12. Exhalaciones de algo hacia afuera

14. Acudir a un lugar

18. Conjunto de elementos que comparten una propiedad o tienen un fin común

20. Sexta nota de la escala musical.

21. Símbolo del aluminio.

6. Río que nace en los Alpes suizos y desemboca en el Mar del Norte.

7. Trajes principales exteriores y de ceremonia que usan los magistrados encima del ordinario.

16. Discursos pronunciados para enardecer los ánimos.

22. Segunda letra del alfabeto fenicio.

8. Relación de sucesos por años.

4. Muchacha en inglés.

5. Poner limpia y ordenada una cosa.

23. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales para volar.

9. Que entregues algo.

17. Prefijo, denota privación o negación

25. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies domésticas o salvajes como del ganado vacuno.

27. Continúe.

10. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.

6. Río que nace en los Alpes suizos y desemboca en Norte

18. Conjunto de elementos que comparten una propiedad o tienen un fin común

28. Tela que se extiende sobre el altar durante la misa.

20. Sexta nota de la escala musical.

11. Utensilio que se pone sobre los papeles para que no se muevan.

13. Tomaron interés en una persona o cosa.

15. Que relatan o refieren una cosa.

7. Trajes principales exteriores y de ceremonia que magistrados encima del ordinario.

8. Relación de sucesos por años.

30. Que produce movimiento.

21. Símbolo del aluminio

31. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.

17. Motor accionado por aire en movimiento.

22. Segunda letra del alfabeto fenicio.

32. Utensilio que tiene muchos dientes espesos para limpiar y componer el pelo.

33. Que sienta amor por alguien o algo.

19. Herramienta o instrumento para taladrar madera, metal u otra materia.

23. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales para volar.

34. Tendrá expedita la facultad o potencia de hacer algo.

22. Sillas de brazos con el respaldo inclinado hacia atrás.

24. Séptima nota de la escala musical

26. Lanza ondas hercianas para hacer oír señales.

25. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies domésticas o salvajes como del ganado vacuno.

36. Especies de gabán grande y en general vestiduras holgadas que no se ajustan al cuerpo.

38. Nombre de la letra r.

27. Continúe.

27. Primera nota de la escala musical.

29. Interjección que se usa para estimular al caballo.

28. Tela que se extiende sobre el altar durante la misa

39. Escuela budista que tiende a alcanzar la iluminación espiritual mediante técnicas que evitan los esquemas conceptuales.

30. Cada una de las doce partes en que se divide el año.

35. Segunda nota de la escala musical

Forma que en dativo o acusativo designa en España ocasionalmente en América a las personas a las que

Utensilio que se pone sobre los papeles para que

15. Que relatan o refieren una cosa

30. Que produce movimiento

41. Nota o indicación del lugar y tiempo en que se hace algo y especialmente la que se pone al principio o al fin de una carta.

37. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.

17. Motor accionado por aire en movimiento

31. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.

42. Nombre de cariño de Leobardo.

43. Quia, para denotar incredulidad o negación

44. “Y” en francés.

46. Hermana religiosa.

39. Emperadores de Rusia.

40. Niñas de corta edad.

43. Cabello que se ha vuelto blanco.

45. Deje caer intencionadamente algo.

32. Utensilio que tiene muchos dientes espesos para limpiar y componer el pelo.

48. Miras algo.

47. Tercera persona singular presente indicativo de ser.

49. Elemento químico de número atómico 79.

Palabrigramaral

19. Herramienta o instrumento para taladrar madera, materia

Cada letra representa un número del 1 al 7.

33. Que sienta amor por alguien o algo.

48. Perteneciente o relativo al varón.

51. Decimoséptima letra del alfabeto griego

50. Registro oficial de eventos durante un rango de tiempo en particular.

34. Tendrá expedita la facultad o potencia de hacer algo.

52. Causaron algo.

54. Quitar el sosiego o la tranquilidad a una persona.

52. Nombre de la séptima letra del abecedario.

53. Símbolo del sodio.

36. Especies de gabán grande y en general vestiduras holgadas que no se ajustan al cuerpo.

38. Nombre de la letra r.

39. Escuela budista que tiende a alcanzar la iluminación espiritual mediante técnicas que evitan los esquemas conceptuales.

41. Nota o indicación del lugar y tiempo en que se hace algo y especialmente la que se pone al principio o al fin de una carta.

42. Nombre de cariño de Leobardo.

43. Quia, para denotar incredulidad o negación

44. "Y" en francés.

46. Hermana religiosa.

47. Tercera persona singular presente indicativo de ser

48. Perteneciente o relativo al varón.

51. Decimoséptima letra del alfabeto griego

52. Causaron algo.

54. Quitar el sosiego o la tranquilidad a una persona

BIOJTGNFKJCMRSO YXERYKYTZMFTUWN LCZSWÑVHIHZTCWG XTSPGOOFMRAJULO TKAQXDREAKAXXQG JMJAGNAÑOMEÑKXY RQWSSURPIIIULFÑ CYLZFMALGEELPNÑ BSVWDYARALDHIRK JDBWBGGHARBURAE JEJURASZUNIONCM EASOTPAJBIIEIQT SLLONZCHHLXDXZY ASGCZWRMFGLÑVUC FBXLPRKILRWTQGE

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos,

cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

( 1)EL AMAPAL ( ) LAS ROSAS, CHIS. ( 2) ( 2)LOS CASTILLOS ( ) PERIBÁN, MICH. ( 6) ( 3)EL CARDENAL ( ) ACULCO, MÉX. ( 1) ( 4)LA JOYA ( ) ALLENDE, CHIH. ( 9) ( 5)SANTA ANA MATLAVAT ( ) GUANAJUATO, GTO. ( 3) ( 6)LA CHAMUSCADA ( ) TECAMACHALCO, PUE. (13) ( 7)SAN ISIDRO ( ) CHILPANCINGO, GRO. ( 8) ( 8)LA TRINIDAD ( ) IGNACIO DE LA LLAVE, VER(12) ( 9)EL PINABETE ( ) PEÑÓN BLANCO, DGO. (10) (10)LAS TRINCHERAS ( ) EZEQUIEL MONTES, QRO. (11) (11)LA PRIMAVERA ( 7) SAN PEDRO MOLINOS, OAX. ( 7) (12)BALCONES DE LA ESPERANZA( ) AHUALULCO, S.L.P. (15) (13)EL QUICHO ( ) CHAMPOTÓN, CAMP. (14) (14)MINA BLANCA ( ) AUTLÁN DE NAVARRO, JAL. ( 5) (15)LA POMA ( ) ÁLAMOS, SON. ( 4)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos

Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

22. Sillas de brazos con el respaldo inclinado hacia

24. Séptima nota de la escala musical

26. Lanza ondas hercianas para hacer oír señales.

27. Primera nota de la escala musical

29. Interjección que se usa para estimular al caballo.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras.

35. Segunda nota de la escala musical

HAHAYIZQUIERDAU CRZIYTUGPÑCTNGX COSVDUHRRBPERLE NIIAWJDMBWVSHAW ARRLNDEALRECSJP GETCFGZMNYAHOAC APEBUNUYDAEZLOE SUZUJLSIDFLXOUI ASYSLCAFNEPAMSM DRKEDELCUERPOJK IOKGGZNRILAECBB PÑPFQPSVTOCECUK ÑESZUZEJMPNQÑHR VAVOQGOOLLEUCYA IUIVAZEBACGIÑEK

30. Cada una de las doce partes en que se divide el

37. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad encarecimiento

39. Emperadores de Rusia

40. Niñas de corta edad.

43. Cabello que se ha vuelto blanco.

45. Deje caer intencionadamente algo.

48. Miras algo.

49. Elemento químico de número atómico 79.

BIOJTGNFKJCMRSO YXERYKYTZMFTUWN LCZSWÑVHIHZTCWG XTSPGOOFMRAJULO TKAQXDREAKAXXQG JMJAGNAÑOMEÑKXY RQWSSURPIIIULFÑ CYLZFMALGEELPNÑ BSVWDYARALDHIRK JDBWBGGHARBURAE JEJURASZUNIONCM EASOTPAJBIIEIQT SLLONZCHHLXDXZY ASGCZWRMFGLÑVUC FBXLPRKILRWTQGE HAHAYIZQUIERDAU CRZIYTUGPÑCTNGX COSVDUHRRBPERLE NIIAWJDMBWVSHAW ARRLNDEALRECSJP GETCFGZMNYAHOAC APEBUNUYDAEZLOE SUZUJLSIDFLXOUI ASYSLCAFNEPAMSM DRKEDELCUERPOJK IOKGGZNRILAECBB PÑPFQPSVTOCECUK ÑESZUZEJMPNQÑHR VAVOQGOOLLEUCYA IUIVAZEBACGIÑEK

50. Registro oficial de eventos durante un rango de particular.

52. Nombre de la séptima letra del abecedario

53. Símbolo del sodio

INSTALACIÓN SONORA REVELA IMPUNIDAD

Denuncia Margolles violencia del país con arte conmovedor

Exposición en Monterrey aborda pérdidas profundas mediante piezas simbólicas y memorias sensibles

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

La voz de la artista sinaloense Teresa Margolles se quiebra por un momento cuando está a punto de explicar su instalación sonora Karla, ubicada en un pequeño cuarto oscuro, casi al final del recorrido de su exposición ¿Cómo Salimos?, inaugurada el pasado jueves en el Museo de Arte Contemporáneo (Marco) de Monterrey.

La directora del recinto y curadora de la muestra, Taiyana Pimentel, toma la palabra y explica: “Karla fue asesinada sin que se conozcan o se hayan investigado a fondo los hechos. Hoy en día Karla, quien fue una amiga colaboradora de Teresa, no está más entre nosotros”.

Afectada por el recuerdo, la artista se recompone y cuenta que fue asesinada en 2015, en un caso que quedó impune porque era una mujer trans, trabajadora sexual y además vieja. De no haber sucedido el transfeminicidio, la imagen de Karla, posando entre ruinas de edificaciones de la calle Mariscal, en Ciudad Juárez, Chihuahua, podría pertenecer a la serie Pistas de Baile, integrada por retratos de chicas como ella que alguna vez laboraron en aquella vía que tiempo atrás albergó cantinas y nightclubs. “De repente llego (a la calle) y ya no hay nada. Dije: ‘Es que no queda ni una huella’. Entonces con la lengua limpio el suelo y dije: ‘Ah, quedan las pistas de baile... Quitaron las paredes, pero aquí están las pistas’”, relata Margolles sobre el lugar que visitó, por primera vez, en 2006. En la serie, diversas chicas trans posan sobre lo que fueron las pistas, en medio de predios demolidos.

La obra de Margolles, de 62 años, se muestra aquí simbólica: cada material que la artis-

ta emplea –yeso, agua, vidriotiene un motivo, y cada pieza enuncia la violencia que sacude el país y las consecuencias posteriores: familias rotas, casas abandonadas, nostalgia por lo perdido...

De Aproximación al Lugar de los Hechos, una instalación sonora de 30 planchas de hierro caliente, sobre las que caen gotas de agua residual, expresa: “Esta agua que está cayendo en la plancha caliente es como cuando te avisan que tu hijo murió: Sientes el golpe, y, aunque se evapore, siempre quedará la huella”. El agua residual se obtuvo de municipios donde ocurrieron asesinatos entre enero y octubre de este año.

También hay objetos, como un bordado sobre tela

Se cree que es Gregorio XVI

con sangre de una mujer asesinada, en los que Margolles hace uso de fluidos corporales, aunque no hay cadáveres disecados de animales u otras materias orgánicas que acostumbró en su época como integrante del Grupo Semefo en los años 90. Margolles, quien ejerció por varios años como médico forense, presenta además una serie de audios titulados Trepanaciones. Ahí se escuchan los sonidos surgidos a partir de una perforación de cráneo en una autopsia.

Frente a esta obra se encuentra El Testigo, donde retrata un árbol baleado a las afueras de Culiacán.

Sobre ella, Margolles pronuncia: “El árbol se hiere, pero sobrevive, aunque sigue

Rescatan antiguo retrato de Papa

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Tras años de permanecer guardada debido al mal estado en que se encontraba, una pintura que forma parte del patrimonio de la Catedral de Monterrey comienza a ser restaurada, y todo apunta a que se trata de un retrato del Papa Gregorio XVI.

Con 2.14 metros de alto y 1.80 de ancho, la pieza de gran formato aún tiene un largo camino por recorrer hasta su rehabilitación total, pero los aspectos recuperados hasta hoy sugieren que se trata de Bartolomeo Alberto Cappellari Pagani Gesa, quien estuvo al frente de la Iglesia católica entre 1831 y 1846.

Los trabajos están a cargo de los restauradores Beatriz Mendoza García y Alberto Compiani, en conjunto con el Museo Arquidiocesano de Arte Sacro de Monterrey.

“El patrimonio del noreste no fue rico como en otras partes del país”, dice el sacerdote

z El retrato pertenece al al patrimonio de la

Raúl Mena, director del museo ubicado a un costado de la Basílica del Roble. “Lo poco que tenemos y lo poco que nos ha llegado de los siglos pasados siempre se convierte en un material muy rico para nosotros”. Para Mena, parte de lo más interesante de esta historia es la travesía del lienzo en los últimos años.

Cuenta que cuando él fue capellán de la Catedral regia, de 2006 a 2010, se encargó de estudiar y catalogar todo

el patrimonio de la parroquia. Trabajaba de cerca con Sylvia Rodríguez, reconocida restauradora de arte sacro fallecida en 2020, quien le contaba sobre la pintura. “Ella había sido la restauradora de Catedral antes de que yo llegara”, relata el padre Mena.

“Cada vez que yo la saludaba, platicábamos, y siempre me decía: ‘tengo un lienzo de Catedral en mi taller y lo estoy restaurando. Pero está en muy mal estado’”.

Detienen a activista pro Ciudad de las Artes

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Uno de los activistas que han levantado la voz contra la destrucción de la Ciudad de las Artes, en Tepic, Nayarit, fue detenido: Isaac Cárdenas Chakín. Fuentes cercanas al movimiento ciudadano que emprendió protestas artísticas contra los planes de demolición del Gobierno estatal, para construir en el sitio un estadio de futbol, informaron que fue detenido por supuestas “faltas a la moral”.

“Es terrible lo que está pasando, la criminalización de la protesta y las causas sociales. Es un gobierno represor como no había visto”, señaló la fuente.

Fue detenido el día miércoles con lujo de violencia y sin orden de aprehensión, se indicó.

herido por los impactos en el tronco”.

En La ilusión, pieza inédita, la artista rescata un espectacular iluminado del Cine Monterrey, en la Alameda Mariano Escobedo: “Lo que me importaba a mí era volver a iluminar. ¿Es posible que podamos iluminar lo que está desgastado, cayéndose en pedazos? ¿Podemos volver a confiar?”

La obra de Margolles, a decir de Pimentel, es un statement artístico, y no hay respuesta a la pregunta planteada en el título de la exhibición, vigente hasta el 22 de marzo en el museo regiomontano.

La creadora, sin embargo, mantiene la esperanza de un buen destino.

A pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó en conferencias matutinas a la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a atender a los manifestantes, la fuente señala que esto no sucedió: “Mientras tanto, la represión se ha recrucedido”. Por su parte, la destrucción de la Ciudad de las Artes continuó, aún existiendo suspensiones definitivas a las obras.

“Sin esperar sentencia, demolió todo. En unas horas desaparecieron muros, talleres, sueños. Sólo quedaron los escombros y las máquinas encendidas, como una advertencia: Aquí sólo manda uno”. Los activistas demandan ahora la liberación de Cárdenas Chakín y el cese de las intimidaciones.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Sal Luis Potosí, SLP

Un libro que reaviva respuestas sobre el sentido de la vida y la verdadera libertad y, a la vez, fomenta el diálogo que une fe, cultura y compromiso ciudadano es Una Revolución de Nosotros Mismos. El texto del sacerdote Luigi Giussani, fundador del movimiento Comunión y Liberación, será presentado por el arzobispo Rogelio Cabrera López y Daniele Semprini, académico, filósofo y músico católico, amigo del autor.

Giussani (1922-2005) fue un sacerdote italiano, teólogo, educador e intelectual, cuyo proceso de beatificación inició en el 2012. La presentación del texto será en el auditorio de la Parroquia Nuestra Señora Reina de Los Ángeles, en San Pedro, hoy, a las 19:00 horas. Durante la presentación se dialogará sobre cómo la propuesta educativa de Giussani, que hoy conserva una gran actualidad en un mundo en conflicto y polarizado, invita a redescubrir la unidad entre la razón, la fe y la vida cotidiana.

Fotos: Zócalo Agencia Reforma
z La artista sinaloense sigue afectada por el recuerdo de Karla, quien inspiró la instalación sonora.
z La exposición ¿Cómo Salimos? se exhibe en Marco.
z Isaac Cárdenas Chakín es uno de los manifestantes contra la destrucción del complejo cultural.
Foto: Zócalo
Agencias
Presentan libro hoy Propone Luigi Giussani diálogo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Una Revolución de Nosotros Mismos es la obra del fallecido sacerdote.
Catedral de Monterrey.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

$4,927 AL 844-43913-60 KOLEOS 2024 GRIS AUT PIEL QC

MENSUAL DESDE $8,200 AL 844-43913-60

$4,252.00

VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-43913-60

SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60 OTROS

HYNDAY SONATA PREMIUM 2015 BLANCO VESTIDURAS DE PIEL 165 MIL

SE VENDE RAM 4000 MODELO 2015 CHASIS CABINA UNICO DUEÑO ALAGRADO Y ACORASADO A 6MTS INF AL 844-100-62-44

SE VENDE SIENNA XLE TELA A 2012 SEGUNDO DUEÑO $165,000.00

COMPRADORES

TE COMPRAMOS TU AUTO, PICK UP Ó SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*

*SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

PIEL QC MENSUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844-439-13-60 SUV Y PICK UP CHEVROLET

844-439-1360 SCALA 2012 BLANCO EXPRESSION STD AA MENSUAL DESDE $3,431 844-43913-60 OTROS

OPORTUNIDAD ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA 200 M2 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS

$2,900,000.00 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15

RESIDENCIA EN FRACC. ANTARA 3 RECAMARAS 2 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS

COL. REPUBLICA ORIENTE, CASA EN ESQUINA, TERRENO 340 Y DE CONTRUCIION 165 M2 5 RECAMARAS, 3 1/2 BAÑOS, LOCAL EN ESQUINA, CON 1/2 BAÑO $5,950,000.00 EXCELENTE UBICACION, INFORMES 818-366-83-99 Y 811-683-73-87 ARTEAGA

CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $3,980,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645 CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 5,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15

RESIDENCIA EN MISIONES 3 RECAMARAS, 3 BAÑOS, CUARTO DE JUEGOS, JARDIN DOBLE TERRENO 1 PLANTA

$7,500,000.00 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15

TERRENO RUSTICO 100 HECTAREAS ARTEAGA COAHUILA, NEGOCIABLE, INF. 866635-09-81

RENTA CASAS

OTROS

RENTO CASA P/ OFICINAS O CASA HABITACION, 2 PISOS, 3 RECAMARAS CLOSET GRANDE CADA UNA, PRINCIPAL MINISPLIT, SALA COMEDOR, COCINA, BAÑO Y MEDIO, LAVANDERIA TECHADA, PATIO, ACCESOS VIALES RAPIDOS INFORMES, 844213-54-81

OTROS

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85

SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS

BUICK ENVISION AVENIR MOD. 2023 AUT. 41,000 KM, UN SOLO DUEÑO $610,000. ALGO NEGOCIABLE, INFORMACION SOLO WHATSAPP 844-228-29-78

CHRYSLER

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60 FORD MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844-439-13-60

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360 MINI VAN Y VANS BMW TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE

$5,223.00 INFORMES 844-439-1360 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE

$5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

$4,200,000.000 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15 SUR

POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA

$12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITAS CASAS

COL. LEANDRO VALLE EN LA AURORA. JUNTO AL PARQUE ECOLOGICO EN 4 TERRENOS 576 M2 COCHERAS TECHADAS, PALAPA, JARDIN, $5,000,000.00 INFORMA 844-28099-78

TERRENOS Y RANCHOS

PONIENTE SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844-279-44-45 RAMOS ARIZPE

TERRENO RESIDENCIAL JARDINES DE SAN JERONIMO 525 M2

$1,300,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78

RANCHO CON PINOS ARTEAGA 57 HAS $11,500,000.000 INFORMES 844-28099-78

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15

SERVICIOS

INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-487-19-78

ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-41716-27 Y 844-12120-26 FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-21322-28

6F Clasificados
ZóCalo Saltillo
ARTEAGA
ORIENTE
NISSAN DODGE

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES

AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-412-09-80

PLOMERÍA

SE DESTAPAN DRENAJES SIN-EXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES

844-236-01-56 Y 844324-63-28

REFRIGERADORES Y CLIMAS

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-14138-92 Y CELULAR 844-128-48-34 OTROS

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES

S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

EVENTOS

SHOW INFANTILES PAYASOS SHOW, PROMOCIONES. 844359-33-77 y 844727-09-02

VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO SE VENDE TRANSFORMADOR GENERAL ELETRIC $17,000 INFORMES 844 279 44-45

Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano

Intereses

energéticos detrás del veto

Se derrumba candidatura de Olivar

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Que intereses políticos y comerciales se impongan sobre la protección del patrimonio no es algo que suceda sólo en México, y el caso de los Paisa-

jes del Olivar Andaluz, en España, es ejemplo de ello. A través de un extenso trabajo multidisciplinario de varios años, tal iniciativa buscó el nombramiento patrimonial de la UNESCO en la tipología de Paisaje Cultural para 14 componentes territoriales dentro de ese “mar de olivos” con una extensión de más de 1.5 millones de hectáreas, desde la Sierra de Segura hasta las campiñas de la baja Andalucía.

Sin embargo, el elaborado proyecto de pronto enfrentó manifestaciones en contra por parte de quienes acusaban que lo que en realidad sucedería es que se les prohibiría cultivar el olivar, según narró la noche del miércoles Marcelino Sánchez Ruiz, coordinador de la candidatura, durante una conferencia magistral en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), campus Azcapotzalco.

“Decían que íbamos a prohibir, que íbamos a expropiar incluso los olivares”, contó el experto en patrimonio cultural, gestor y académico español, invitado por el posgrado en Diseño, Planificación y Conservación de Paisajes y Jardines de la mencionada casa de estudios. “Un proyecto que era de 10 se tumba y decae”, lamentó. “Y una candidatura que era de 10 para la propia UNESCO, de pronto se viene abajo”. Al centro del frustrado empeño estaba la reflexión -muy documentada en un amplio expediente que derivó en una suerte de “atlas geohistórico olivarero”, disponible en www.paisajesdelolivar.es/candidatura- de que dicho paisaje cultural, agrario, evolutivo, productivo y vivo, entraña la historia misma de Andalucía. Esto partiendo, por ejemplo, de la labor de desmonte y cultivo acometida por los jornaleros de mediados del siglo 19, entre otros capítulos de “la formidable empresa de domesticación del bosque mediterráneo, que se prolonga hasta nuestros días”, a decir de Sánchez Ruiz. Referencias en canciones de flamenco, en la poesía y en la pintura, además de su papel esencial en la gastronomía, dan cuenta de la importancia cultural e identitaria de un elemento como el aceite de oliva, considerado un bien milenario desde que se domesticara el acebuche silvestre –árbol que da lugar al olivo– en lo que actualmente es Siria y Palestina, “esa zona que ahora está, desgraciadamente, tan bombardeada”, apuntó el español. En fin, aunque motivos había de sobra para justificar la

protección del olivar, el súbito rechazo de ciertos actores tumbó 14 años de trabajo respaldado tanto por el Ministerio de Cultura español y gobiernos locales como por organizaciones no gubernamentales, ambientalistas, arquitectos, agricultores e historiadores, entre varios otros.

“La propia UNESCO y los propios documentos de Icomos (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios) nos recomiendan el contacto con los verdaderos artífices del patrimonio que queremos defender. ¡Pero en este caso íbamos de la mano!, teníamos mesas con todos (...) Hemos cambiado incluso cosas por sugerencia y por imposición de los productores”, subrayó Sánchez Ruiz.

“Desgraciadamente, la decisión política fue no seguir adelante con la candidatura”, continuó el experto, quien estima que quienes insuflaron tal rechazo entre la gente fueron las empresas que han hallado en las campiñas de Jaén un territorio perfecto para la instalación de paneles solares. De ahí que, con ironía, Sánchez Ruiz señalara que a pesar de lo engorroso que suele ser la tramitología para ese tipo de proyectos energéticos, de pronto todo estuvo listo; “de hecho, ya están expropiando terreno y ya están poniendo placas (solares)”, acusó. Aquí en el país, por ejemplo, la empresa de capital francés Engie México pudo seguir adelante con la instalación de más de 730 mil paneles solares para su Parque Fotovoltaico Nueva Xcala, entre los estados de Tlaxcala y Puebla, a pesar de las advertencia de daño a la riqueza ecológica y valor patrimonial del también llamado Monte de Malpaís (Reforma, 21/09/2020). Además, entre muchos otros casos, del propio ecocidio perpetrado por la construcción del Tren Maya, con sus columnas de hormigón y los miles de kilómetros de vías que laceran la selva, a lo que Sánchez Ruiz se refirió como “afán de querer poner escaparates muy aparatosos para grandes elementos patrimoniales”.

Por su parte, Saúl Alcántara, coordinador del mencionado posgrado de la UAM y miembro del Icomos, compartió que por parte de la UNESCO ya hay una misión reactiva respecto al impacto del Tren Maya en Calakmul, “un sitio mixto patrimonio mundial”. Finalmente, pese al tropiezo de la candidatura de Andalucía, Sánchez Ruiz destacó el valor del trabajo realizado como sustento de una visión integradora del paisaje.

Foto: Zócalo
Agencias
z El territorio abarca 1.5 millones de héctareas.
z Marcelino Sánchez Ruiz ha buscado que los Paisajes del Olivar Andaluz sean reconocidos por la UNESCO.

Negocios

Emiten análisis

Frena espectro costoso una mayor competencia

El costoso espectro radioeléctrico de México se ha convertido en un obstáculo para el crecimiento, la competencia y la credibilidad en el marco del T-MEC, señala un análisis del Centro de Estudios Internacionales y Estratégicos (CSIS, por sus siglas en inglés). Indica que al tratar el espectro como una fuente de ingresos fiscales, en lugar de como un pilar de la productividad, México corre el riesgo de desacelerar el despliegue de su red 5G, ampliar la brecha digital y desalentar aún más la inversión privada.

n Agencia Reforma

Amenazas fuertes pérdidas

En alerta la IP por bloqueos carreteros

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

“Si el paro nacional de productores agrícolas del 24 de noviembre se traduce en bloqueos extendidos, podríamos ver afectaciones relevantes para la industria local, incrementos en costos y presiones en productos básicos como la tortilla”, dijo Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste.

Habló sobre la posible afectación para la actividad industrial del Sureste de Coahuila, la cual podría ser “muy significativa”.

menos de tres días, debido a retrasos logísticos, cancelación de entregas y desabasto temporal.

“Situaciones pasadas en Coahuila también han demostrado que interrupciones en el transporte pueden reducir la actividad económica hasta en 20%”, precisó el líder patronal.

Diversos especialistas y organismos empresariales han advertido que bloqueos carreteros prolongados pueden generar pérdidas millonarias en cuestión de horas.

Para dimensionarlo, dijo López Villarreal, otros organismos empresariales en el país han estimado que bloqueos recientes en estados agrícolas provocaron pérdidas superiores a los 2 mil millones de pesos en

4.3 mmdd

Va Buffett con Alphabet

Enumeró tres factores que colocan a la Sureste de Coahuila con un riesgo mayor: es una región altamente industrial y automotriz, con procesos de producción que dependen del abasto puntual de insumos para su pronta exportación; hay una alta dependencia del suministro externo de alimentos y materias primas; y la cadena productiva ya enfrenta presiones por costos logísticos, de insumos y por tensiones comerciales.

“Entendemos la preocupación de los productores del campo, pero los bloqueos carreteros no son la vía. Es indispensable que el Gobierno federal y los representantes del sector agrícola privilegien el diálogo y una solución justa,”, recalcó.

SIGUE PLAZO A DOS AÑOS

Baja México crédito con FMI a 24 mmdd

Destaca institución solidez de la economía nacional, según la Secretaría de Hacienda y Banxico

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

México renovó la Línea de Crédito Flexible (LFC) con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y a petición del Gobierno federal el monto se redujo a 24 mil millones de dólares (mdd).

A través de un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico) informaron que el 13 de noviembre se renovó la LFC por dos años más, lo que representa la solidez de la economía mexicana.

“El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó la Línea de Crédito Flexible (LCF) para México por dos años más, lo que constituye un reconocimiento a la solidez del marco institucional de políticas macroeconómicas”, se lee en el comunicado.

El monto del financiamiento al cual accedió el país, representa una reducción de 100%, la cual pasó de 300% a 200% de la cuota, lo que equivale a 17 mil 800 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG).

La reducción del monto forma parte de la estrategia gradual de salida que México ha seguido desde años anteriores. De acuerdo con Ha-

Teme aumentos de precios

A saber

La nueva línea crediticia es menor a la que tenía México con el organismo desde el 15 de noviembre de 2023, por aproximadamente 35 mil millones de dólares. z Se trata del undécimo acuerdo de la LCF con el Fondo desde 2009. z Debido a la pandemia, el país tuvo su mayor LCF en los años 2020 y 2021, con un monto de aproximadamente 88 mil millones de dólares.

cienda y Banxico, el entorno global y la menor vulnerabilidad del país ante una posible reversión de flujos de capital permiten avanzar en esta ruta y disminuir el tamaño de la línea de crédito.

Emite diagnóstico  Esta decisión por parte del FMI, destaca que el país continúa cumpliendo con todos los criterios de habilitación necesarios para acceder a los recursos disponibles. Sin embargo, Nigel Clarke, director gerente adjunto y presidente interino del Directorio Ejecutivo sobre México, manifestó que la actividad económica del país continúa siendo débil, limitada por la necesaria consolidación fiscal y una política monetaria aún restrictiva, así como por el

Dólar, a $18.30

efecto negativo de las tensiones comerciales por los aranceles impuestos por Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

“No obstante, la economía ha demostrado resiliencia y estabilidad frente a una mayor incertidumbre externa, debido en parte a sus sólidas políticas macroeconómicas y marcos institucionales, incluyendo un régimen cambiario flexible”, enfatizó.

La LCF funciona como un respaldo financiero que fortalece las reservas internacionales y sirve como herramienta adicional ante choques externos. Aunque México nunca ha utilizado los recursos, su existencia es vista como un blindaje que contribuye a mantener la confianza de los mercados.

Acumula el peso dos semanas con ganancias

El tipo de cambio disminuyó su valor por segunda semana consecutiva ante la especulación por la política monetaria de la Reserva Federal (Fed), el acuerdo para terminar el cierre del Gobierno de EU y la inquietud sobre el estado de la economía estadunidense. En el Foreign Exchange Market (Forex) o mercado internacional de divisas, el dólar descendió 1.23 centavos a 18.3040 unidades. n Agencia Reforma Foto: Zócalo

Berkshire Hathaway, la compañía de Warren Buffett, reveló una nueva posición en Alphabet, el gigante de internet e Inteligencia Artificial, en un informe visto por CNBC, convirtiendo a la empresa matriz de Google en la décima mayor participación accionaria del conglomerado a finales de septiembre. Berkshire reveló una participación de 4 mil 300 millones de dólares en Alphabet al final del tercer trimestre, según el informe. Esto representó una decisión sorprendente dada la filosofía tradicional de inversión en valor de Buffett y su reticencia hacia las empresas tecnológicas de alto crecimiento. n Agencia Reforma z Warren Buffett

REUTERS Zócalo | Washington, DC

Foto: Zócalo Agencias

El presidente Donald Trump firmó un decreto para eximir a una amplia gama de importaciones de alimentos, incluyendo carne vacuna, tomates, café y plátanos, de los aranceles impuestos a principios de este año, dijo la Casa Blanca.

La medida es parte de un gran impulso para hacer frente a la creciente preocupación de los estadunidenses por los precios persistentemente altos de los comestibles.

Las nuevas exenciones -que entran en vigor retroactivamente en la medianoche del jueves- marcan un fuerte revés para Trump, que ha insistido durante mucho tiempo en que sus aranceles de importación no están alimentando la inflación.

Las condiciones propias de una recesión ya afectan a los hogares con menores ingresos en EU, publica Yahoo Finance.

Anota que el hecho de que los más ricos impulsen la mayor parte del consumo ha reavivado el debate sobre la economía en forma de “K”, en la que algunos grupos de personas se recuperan y prosperan (la rama ascendente de la letra), mientras otros luchan y empeoran (la descendente). “Lo que me preocupa es lo que está sucediendo en los hogares con menores ingresos, donde existe una presión significativa”, declara Mohamed El-Erian, asesor en jefe de Allianz. n Agencia Reforma z El presidente Donald Trump parece haber reaccionado ya a la preocupación de los estadunidenses por la creciente carestía de los comestibles.

Llegan después de una serie de victorias para los demócratas en las elecciones estatales y locales en Virginia, Nueva Jersey y Nueva York, donde la asequibilidad fue un asunto clave. Los consumidores siguen

frustrados por los elevados precios de los comestibles, que según los economistas se han visto impulsados en parte por los aranceles a la importación y podrían aumentar aún más el próximo año. Foto: Zócalo

Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo
EL CEO
Agencias

Anomalías

Sin quejas aún, dice la Profeco

Zócalo

En las primeras horas del Buen Fin 2025 en la Región Sureste no se presentaron quejas de consumidores ante la Profeco, que advirtió que continuará con los operativos de vigilancia.

“La verdad, el primero, fue un día tranquilo, comenzó con saldo blanco hasta ahorita… personalmente estuve en campo en la Región Laguna, vi movimiento”, señaló Galio Vega, delegado de la Profeco Coahuila.

A lo largo del país, son más de mil 100 personas en los operativos de vigilancia, así como en los módulos físicos. En Coahuila son unos 18 elementos, identificados por un chaleco guinda, aviso de privacidad y una tarjeta de verificador. Los módulos están ubicados físicamente en Galerías Saltillo, en Plaza Patio y en Plaza Sendero Sur.

El funcionario reiteró la disponibilidad de la línea telefónica 800 468 8722 (conmutador), activa desde las 9:00 a las 21:00 horas para esta jornada comercial.

“La invitación es para que compren lo hecho en México… que compren a nuestros hermanos saltillenses, a esos negocios que tienen toda una vida ahí. Como mexicanos estamos para apoyarnos… pero también hago el llamado a los dueños de comercios a que pongan ofertas atractivas, dentro de sus posibilidades, que no simulen”, externó.

La Profeco cuenta con un monitoreo de precios disponible en su plataforma, donde se puede comparar precios de 480 artículos de mayor demanda en esta temporada. Además, ha publicado un espacio denominado Buró Comercial, donde se incluye un listado de tiendas virtuales, donde se detalla si realmente están respondiendo en tiempo y forma a los consumidores.

z Aunque en el caso de Saltillo muchos prefieren aún realizar compras físicas, el avance de las transacciones digitales es innegable, reconoce la Canaco.

Ventas digitales,

en el Buen Fin

Advierte Canaco nuevos hábitos de compras ante cambio generacional y llegada de personas de otros lugares

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Las ventas mediante plataformas digitales representan ya cerca de 30% del total de las transacciones durante el Buen Fin, afirmó José Ramón Cortés Rivero, vicepresidente de la Canaco Saltillo, quien reiteró el llamado a privilegiar el consumo local.

Aunque reconoció que el consumidor de la Región Sureste mantiene cierto apego a los negocios tradicionales, el cambio generacional y la llegada de foráneos está impulsando ya cambios en los hábitos de consumo.

“El cliente sigue siendo muy conservador… le gusta tocar el artículo, tocar la prenda, no dejarse sorprender por imágenes arregladas. Siento que el comercio tradicional seguirá existiendo durante mucho tiempo”, afirmó.

Por otro lado, el empresario indicó que el comercio tradicional se encuentra a la espera de una mayor regulación de

¿Qué Pasará?

JESÚS CARLOS MENA SUÁREZ

El cliente sigue siendo muy conservador… le gusta tocar el artículo, tocar la prenda, no dejarse sorprender por imágenes arregladas. Siento que el comercio tradicional seguirá existiendo durante mucho tiempo”.

José Ramón Cortés Vicepresidente de Canaco

las plataformas digitales y sitios de venta en línea, con el objetivo de que la competencia sea en igualdad de circunstancias. De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, a nivel nacional las ventas en línea durante el Buen Fin 2024 registraron un crecimiento de 23.8% en comparación con el año previo y superaron el aumento de las ventas en general, que fue de 15.5 por ciento.

Domina la electrónica

El arranque de la edición 15 del Buen Fin registró una afluencia de compradores que optaron, mayoritariamente, por productos para el hogar y para vestir, de acuerdo con la Concanaco. Según la información del organismo, los productos que más se vendieron -el 13 de no-

Aguinaldo: de gratificación anual, a trampa de consumo y deuda perpetua

Cadadiciembre, el aguinaldo -esa prestación laboral consagrada en el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, equivalente a al menos 15 días de salario- llega a los bolsillos de 25 millones de trabajadores como un respiro financiero. Sin embargo, en lugar de convertirse en ahorro, inversión o alivio de deudas estructurales, se transforma en combustible para un frenesí consumista que, potenciado por el Buen Fin, el marketing emocional y la ausencia crónica de educación financiera, condena a millones de hogares a iniciar el año con tarjetas de crédito al limite, préstamos personales y una presión económica que se prolonga hasta el siguiente ciclo.

El espejismo del Buen Fin Lanzado en 2011 como una iniciativa público-privada para adelantar el consumo navideño y reactivar la economía, el Buen Fin se ha consolidado como el detonante perfec-

to del gasto impulsivo. En 2024, la Concanaco proyectó ventas por 195 mil millones de pesos -un aumento de 5%, respecto a 2023- con 68% de los participantes financiando compras con tarjetas de crédito o meses sin intereses (MSI), según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Pero detrás de los descuentos de 30-70% en pantallas, electrodomésticos y ropa, se esconde una realidad: 62% de las compras en Buen Fin no es en necesidades reales, sino en deseos inducidos, revela la Encuesta de Consumo 2024 de Kantar México.

El 45% de los hogares que gastó su aguinaldo en este evento, lo hizo en productos que no habían presupuestado, y 38% usó MSI de 12 a 18 meses, lo que significa que estarán pagando la Navidad de 2025 con intereses hasta 2027. “El Buen Fin no es un fin de semana de ahorro: es un fin de de semana de endeudamiento disfrazado de oportunidad’ , sentencia Francisco

Antonio Serrano Camarena, economista de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Marketing emocional: la Navidad como obligación de compra Las campañas publicitarias de noviembre y diciembre no venden productos, venden emociones. “Regala amor”, “Haz realidad sus sueños”, “La mejor Navidad es con (marca)”; Todos son mensajes que explotan la culpa parental, la presión social y el miedo a la exclusión. Según un estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), 71% de los padres mexicanos siente presión por comprar regalos caros para no decepcionar a sus hijos, incluso si eso implica endeudarse. En este contexto, el aguinaldo deja de ser un ingreso extraordinario y se convierte en un impuesto emocional al consumo. El 54% de los trabajadores formales destina entre 60 y 100% de su gratificación a regalos, cenas y decoraciones, según la Encuesta Na-

Incentivos

Realizan promociones los bancos

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La edición 15 del Buen Fin en México promete dejar una derrama económica en el país de más de 200 mil millones de pesos y los bancos quieren ser protagonistas. Es así como del 13 al 17 de noviembre miles de tiendas, supermercados y cadenas comerciales ofrecerán a sus clientes ofertas, descuentos, promociones y planes de pago.

Debido a lo anterior, las instituciones bancarias están listas para competir con una amplia variedad de promociones diseñadas para atraer a millones de consumidores. Desde bonificaciones en compras y meses sin intereses, hasta reembolsos por uso de tarjetas, son algunos de los incentivos que ofrecen los bancos.

23.8%

incremento de las ventas online durante el Buen Fin 2024, según Secretaría de Economía

viembre, primer día de ventasfueron en el siguiente orden: Línea blanca y electrónicos, con 28 por ciento. Electrónicos y tecnología, con 28 por ciento Ropa y calzado, con 12 por ciento. La Concanaco aseguró que en el Buen Fin, del 13 al 17 de noviembre la mayor cantidad de la publicidad de los comercios se realizó a través de redes sociales, además de que 70% de las compras se registró en locales minoristas. De acuerdo con dicho organismo, 25% de las empresas que ofrecen descuentos en este fin de semana no se registró en portales oficiales, pese a que es uno de los requisitos principales. Incluso, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dijo que pediría que bajen la publicidad relacionada con el evento de ofertas y descuentos a los comercios que no se inscribieron formalmente.

Con información de El Universal

cional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024. Sólo 12% lo usa para ahorro o inversión, y apenas 8% para pago de deudas. La deuda a largo plazo: el costo real del MSI Los meses sin intereses son el gancho perfecto. Parecen gratuitos, pero no lo son. El 78% de los usuarios de MSI no lee las condiciones, según la Condusef, y desconocen que si no pagan el total antes del plazo, se activan intereses retroactivos de 40 a 60% anual. El 35% de los usuarios de MSI caen en mora en los primeros seis meses. El crédito revolvente generado por MSI representa 42% de la cartera vencida en tarjetas de crédito. En 2024, el saldo promedio por tarjeta de crédito en México alcanzó los 38 mil pesos, y el 60% de ese saldo proviene de compras en promociones como el Buen Fin, revela el Banco de México. Esto significa que el aguinaldo de diciembre de 2025 ya está comprometido para pagar deudas de diciembre 2024. Educación financiera México ocupa el lugar 13 de 26 en educación financiera según la OCDE. Sólo 32% de los adultos entiende conceptos básicos como interés compuesto o inflación. En este vacío, el trabajador promedio: n No distingue entre necesidad y deseo. n No calcula el costo real de los MSI. n No tiene presupuesto navideño. n No conoce alternativas como

Banamex n Bonificación de 10% al realizar compras a partir de seis MSI. n Se puede obtener 30% de bonificación del valor de compras participantes. Para ello, se debe comprar a MSI únicamente en los negociosy horarios seleccionados.

BBVA n Paga en marzo de 2026 a tres MSI. n La inscripción es en la App BBVA y la compra mínima es de 3 mil 500 pesos (no acumulable). n BBVA ofrece más de 180 promociones adicionales en restaurantes, farmacias, ópticas, laboratorios y supermercados, entre otros.

Santander n 10% de cashback al comprar con tarjeta física en comercios participantes. n 15% de cashback al comprar con tarjeta digital en comercios participantes. n 5% de cashback si se contrata una tarjeta de crédito nueva del 11 de octubre al 12 de noviembre de 2025.

HSBC n Hasta 20% de devolución en compras a crédito a partir de 6 meses sin intereses en comercios participantes. n Aplica en compras acumuladas de 13 mil pesos o más, a partir de 6 meses sin intereses.

inversión en Cetes (que en 2025 pagan 10.5% anual) o pago anticipado de deudas. n El circulo vicioso: de diciembre a enero. n El resultado es predecible. n Etapa comportamiento consecuencia noviembre Buen Fin + marketing emocional.

n Gasto impulsivo con MSI diciembre, regalos, cenas, viajes, aguinaldo agotado, enero cuentas pendientes. n Endeudamiento, estrés financiero febrero-marzo pago de MSI + intereses reducción del ingreso disponible.

n En 2025, 48% de los hogares mexicanos iniciará el año con deuda navideña, según la ENIF, y 28% tardará más de 12 meses en liquidarla.

Hacia un aguinaldo inteligente Expertos proponen un cambio estructural.

n Educación financiera obligatoria en empresas antes de dispersar el aguinaldo.

n Límites reales a los MSI (máximo seis meses, sin interés retroactivo).

n Campañas gubernamentales que promuevan el ahorro y la inversión del aguinaldo.

n Incentivos fiscales para quienes usen el aguinaldo en pago de deudas o inversión (ejemplo, deducción en Cetes).

Mientras tanto, el trabajador mexicano sigue atrapado en el mismo ciclo: recibe un ingreso extraordinario, lo gasta en lo ordinario, y paga lo extraordinario con intereses. El aguinaldo no es el problema… el problema es lo que hacemos con él.

Foto: Zócalo
Agencias
z Galio Vega, delegado de Profeco en Coahuila.
Foto: Zócalo
Agencias

Lleva mes y medio

Deciden seguir huelga en el Monte de Piedad

Los trabajadores del Nacional Monte de Piedad votaron a favor de que se prolongue la huelga en la institución, la cual estalló el pasado 30 de septiembre.

En tres días de votaciones, se emitieron mil 870 votos, de los cuales mil 408 fueron a favor y hubo 460 en contra. El sindicato argumentó que los directivos han incumplido algunas cláusulas del contrato colectivo y porque, desde su punto de vista, quieren imponer otro sindicato.

n  Agencia Reforma

Subiría la inflación con alza al mínimo

Resentiría mercado laboral mayores presiones, afirma reporte de Banamex

FORBES

Zócalo | Ciudad de México

Un alza del salario mínimo, como lo propone la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, metería presión a la inflación de servicios y golpearía al mercado laboral en México.

Superan a todo 2024

Históricos, retiros de Afores en 10 meses

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Los retiros por desempleo en las Afores alcanzaron 31 mil 619.5 millones de pesos entre enero y octubre de 2025, superando ya todo lo registrado durante 2024, cuando sumaron 30 mil 727.7 millones de pesos, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Comparado con el periodo enero a octubre de 2024, los retiros por desempleo registrados en el año en curso aumentaron 21.8% en términos reales.

Los datos del regulador muestran también que, tan sólo en octubre, los trabajadores

31.6 mmdp

monto de los retiros hechos en las Afores de enero a octubre de 2025

retiraron 3 mil 768.7 millones de pesos, la cifra mensual más elevada de la que se tenga registro, lo cual significó un incremento de 7.34% en términos reales respecto del mismo mes del año pasado. Por número de trabajadores que realizaron el retiro por desempleo, de enero a octubre del año pasado se contabilizaron un millón 594 mil 388 registros, esto es, 174 mil 409 personas más respecto de 2024.

“En 2025 el aumento al salario mínimo fue de 12% y estimamos que para el siguiente año el aumento sería marginalmente menor, en 11% y así ubicarse en 309.5 pesos al día”, de acuerdo con un reporte de Banamex.

Una vez que el salario mínimo es más elevado, como está ocurriendo actualmente en México, “aumentos adicionales pueden tener efectos negativos importantes para el mercado laboral”, señala el análisis hecho por el área de Estudios Económicos de la institución financiera.

“En cuanto a la inflación, aunque el impacto depende de factores como la productividad, la estructura de costos y capacidad de las empresas para absorber los aumentos, se puede generar un alza en los precios”, detalla.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha propuesto una meta ambiciosa para que el salario mínimo durante su sexenio alcance para la adquisición de 2.5 canastas básicas (de alimentos y servicios), lo cual garantiza alimentos para cada integrante de un ho-

Emprendedores

2.5

canastas básicas, capacidad de adquisición del mínimo que busca el Gobierno

gar de cuatro personas. Una legislación aprobada por diputados y senadores de Morena, PT y PVEM establece que los incrementos en el salario mínimo deberán estar siempre por arriba de la inflación.

“En línea con comentarios recientes de la Presidenta de la República, quien ha señalado que el aumento de 2026 sería parecido al de 2025, lo que implica menores aumentos que en el sexenio previo”, señala Banamex. Cuando el salario mínimo es bajo, un incremento puede contribuir a mejorar las métricas de pobreza y desigualdad, sin que se observen efectos adversos en inflación y en

ADRIÁN COVARRUBIAS, HISTORIA DE ÉXITO

TODO EMPEZÓ EN UN CARRITO…

En sólo cuatro años, conquista a consumidores saltillenses con sus ceviches y cocteles con su toque personal

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Saltillo

“Mi proyecto original era instalarme en San Antonio de las Alazanas pero resultó muy difícil, por los tiempos y por lo peligroso de Los Chorros, porque había que estirar el remolque con la troca y resultaba muy complicado, por lo que dijimos, ‘mejor aquí’, frente a la casa, en la colonia Topo Chico, de eso hace ya cuatro años, y Gracias a Dios, nos ha ido muy bien”. Es Adrián Covarrubias, el destacado propietario y chef de Ceviches Caimán, un pequeño restaurante ubicado en la calle David Berlanga, en el tradicional barrio del Topo Chico, aquí en Saltillo, que en muy poco tiempo se ha ganado la preferencia de los saltillenses, por el sabor y la calidad de sus ceviches, cocteles, caldos y platillos preparados.

Entrevistado en el segmento Emprendedores del noticiario Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, comparte que después de un buen número de años de trabajar para diferentes restaurantes de Saltillo, en el grupo de Mario Mata, y de haber laborado en el Señor Tanaka, de Monterrey, habiendo iniciado como lavaloza hasta llegar a gerente, fue cuando decidió emprender su propio proyecto. Después de abortar el proyecto de San Antonio de las Alazanas, y ya operando en el carrito instalado frente a su casa, narra que se fue aplicando para hacer siempre bien las

z Con mucha perseverancia, Adrián se ha ido ganando la preferencia de los saltillenses, al grado que ahora ocupa parte de su casa para su negocio: Ceviches Caimán.

cosas, para ofrecer ceviches de calidad, “y a pesar de estar en una calle de poco movimiento, poco a poco empezamos, pero la gente fue llegando y creo que le hemos dado al punto en el gusto de los saltillenses, porque fuimos logrando cada vez una mejor respuesta, hasta que el carrito-remolque resultó insuficiente y fuimos ocupando espacios de la casa, y ahí la llevamos”.

‘Ayudan mucho los tutoriales’ A la pregunta de dónde aprendió a elaborar tan buenos ceviches, expone: “Aprendí viendo videos, después empecé a cocinar, poco a poco fui afinando recetas, y cada que había oportunidad de ir a alguna playa, realizaba ‘la ruta de la garnacha’, visitando puestos de comida y restaurancitos, para ir probando, ir aprendiendo, y combinando eso con lo que ya sabía, porque empecé en esto a los 16 años, en diversos restaurantes. “Los tutoriales ayudan mucho, en las redes sociales hay

influido en el

mucha información útil, demasiadas recetas, y cuando tengo tiempo siempre estoy revisando, agarrando ideas y viendo lo que me pueda servir para mejorar lo que tenemos en el menú”, comenta Adrián, y asegura que es un compromiso muy grande tener esa gran respuesta de la gente, porque te obliga a tener una dinámica de mejora continua.

La proveeduría es fundamental

Un punto fundamental en todo negocio, y con mayor razón cuando se trata de alimentos, es la proveeduría. “Gracias a Dios tengo un proveedor aquí muy atinado, que maneja muy buen marisco, lo trae de Mazatlán, y siempre llega con producto muy fresco y de gran calidad, ya había probado diferentes, pero este negocio resultó la mejor opción y nos está dando resultados”, afirma Adrián. Sobre las opiniones de los comensales, que después de ir y probar una vez, siempre repiten y se vuelven frecuentes, dice: “La verdad es que la mayoría de nuestros clientes no le falla, una, dos y hasta tres veces por semana, nos frecuentan mucho y están muy contentos con todo lo que preparamos”. Cuestionado sobre el ceviche o coctel que más le piden, señala: “sin duda el aguachile Caimán, en el cual tú decides el nivel de picante, que pique mucho, que pique poco o

empleo, agrega. “Tal sería el caso de México en el pasado reciente, cuando el salario mínimo era relativamente muy bajo”, detalla. Al pagarse un mayor salario mínimo, aumenta la carga en costos para las empresas dada la dinámica de la productividad, así como desincentiva la creación de empleo y presiona los precios finales que llegan a los consumidores, recuerdan los economistas del banco. Un alza del salario mínimo resulta especialmente más grave para las Pyemes, ya que son más intensivas en mano de obra en su operación en una coyuntura de crecimiento económico nulo, destaca. Banamex indica que los aumentos al salario mínimo pueden generar también presiones para ajustar los salarios de otros trabajadores cercanos en la escala salarial, conocido como el “efecto faro”.

le hemos dado al punto en el gusto de los saltillenses…”.

que no pique nada, y que lleva medallón de atún, pulpo, camarón, aguacate y callo de hacha”. En relación con el tema administrativo, Adrián comenta: “No tuve la oportunidad de cursar una carrera profesional porque desde muy chico me dediqué a trabajar, pero algo aprendí de administración en todos esos años, sobre todo cuando trabajé en los restaurantes de Mario Mata, y en todo el tema administrativo mi novia Rocío me echa la mano”.

Generando empleos

Con su exitoso emprendimiento, Adrián está creciendo en la generación de empleos, porque Ceviches Caimán tiene ya 15 empleos instalados. “En el equipo tengo muchos jóvenes, la mayoría del personal son amigos y vecinos aquí del Topo Chico, nos conocemos de muchos años, entonces eso ha ayudado mucho porque prácticamente somos una familia”, apunta.

Fotos: Zócalo
Gerardo
Ávila
z Varios factores han
éxito de Ceviches Caimán.
Poco a poco empezamos, pero la gente fue llegando y creo que
Adrián Covarrubias Fundador de Ceviches Caimán
z La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el alza al minisalario para el año entrante sería similar al de 2025.
Foto: Zócalo
| Agencias

Audi

Autos

Adelanta Renault ‘Navidad’ a México

$435,000

precio único del nuevo Renault Arkana Hybrid E-Tech

DISEÑO RENOVADO

tir de este viernes está disponible. El Renault Arkana fue presentado recientemente como parte de la era de la marca francesa enfocada hacia la electrificación en México. Aunque la idea inicial era que el lanzamiento se realizaría en enero de 2026.

Chevrolet actualizó el nombre de Tracker con un nuevo diseño y equipamiento.

Jesús Gallo, director de Renault México, expresó: “En el marco de los 25 años de la marca en Méxi co, Arkana Hybrid E-Tech se pre senta como el c-crossover que pro pone una oferta de valor integral, reafirmando nuestro compromi so con una movilidad más soste nible, asequible y con beneficios tangibles para nuestros clientes”.

SUBARU

FORESTER TOURING

Desde $799,900

ANDRÉS MUÑOZ SALCEDO

FOTOS: EDUARDO VELÁZQUEZ

El nombre de Forester se presentó en la industria automotriz en 1997 y, actualmente, se comercializa en nuestro país la sexta generación de esta SUV con distintas opciones de motorización. Subaru Forester resalta por su versatilidad y seguridad. En el mercado mexicano se ofrece en la versión Sport, Touring y eBoxer HEV. Este último es el primer modelo híbrido de Subaru

to híbrido tiene un precio único de 435 mil pesos, cinco años de

cia una movilidad más limpia ykana Hybrid E-Tech a México, en

Lexus celebra 36 años de historia con una amplia gama de vehículos de lujo.

leos Full Hybrid E-Tech y Megane -

z Tiene X-Mode con función de dos pasos (Snow MUD y Snow DIRT) con control de descenso en pendientes.

EFICIENTEAVENTURA

en México. En las tres variantes se incorpora el motor Boxer de 2.5 litros. Para la configuración a gasolina entrega 182 hp y 182 libras pie de torque, mientras que en la variante electrificada la potencia combinada es de hasta 194 caballos

de fuerza y 203 libras. Además, cuenta con tracción a las cuatro ruedas y transmisión variable continua (CVT), con modo manual de 7 velocidades en el modelo Touring. Por fuera, resalta su diseño aerodinámico con trazos agre-

sivos y modernos. Agrega una amplia parrilla en color negro, iluminación LED, rines de 18 o 19 pulgadas, rieles en el techo para agregar más equipamiento, así como spoiler trasero y cajuela con apertura de manos libres.

En cuanto a sus dimensiones, registra 4.6 metros de largo con un ángulo de entrada de 19 grados y de salida de 24.7 grados. La cabina resalta por su amplio espacio para cinco pasajeros, con asientos de uretano o piel y quemacocos eléctrico con techo corredizo con filtro UV. Sobre el equipamiento, añade sistema infoentretenimiento Starlink 3.0 con pantalla central de 11.6 pulgadas.

En el apartado de seguridad propone Driver Monitoring System, un sistema de asistencia de seguridad con reconocimiento facial para monitorear la fatiga o la falta de atención del conductor.

También, cuenta con el sistema Eyesight, un conjunto de tecnologías que se compone por el control crucero adaptativo, advertencia de cambio de carril, frenado preventivo de colisión, aviso de arranque del vehículo precedente, entre otras asistencias a la conducción. Subaru Forester compite en la categoría de las C-SUV con un precio de entrada de 799 mil 900 pesos. z

z Cuenta con cámara de 360 grados, alerta de tráfico cruzado, control dinámico del vehículo, entre otros sistemas.
z Añade sistema de audio con 6 bocinas. En la variante Touring y e-Boxer HEV se agrega un subwoofer Harman Kardon.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.