Monclova 16 de noviembre de 2025

Page 1


¡DESPERTÓ MÉXICO!

Marchan miles, sin distingo de edad, por todo el país, ante el clamor por paz y apoyo al pueblo

Enojada, rabiosa, exagerada, más diversa que una sola generación, la marcha cubrió del Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino con gritos comunes: “¡Fuera Morena!”, “¡Fuera Claudia!” y “¡Queremos paz!”.

Las banderas negras con la calavera blanca, símbolo de la Generación Z, se mezclaron con los sombreros de la Tierra Caliente michoacana, pero también con las batas blancas de médicos, con el lento caminar de personas de la tercera edad, con familias completas que se dieron cita por miles para protestar contra el actual gobierno Federal y la principal demanda fue exigir seguridad.

La marcha convocada para protestar contra la violencia, la corrupción y la concentración del poder, aglutinó lo mismo a integrantes del Movimiento del Sombrero, llegados desde Michoacán, familiares de desaparecidos de Jalisco y Zacatecas, pacientes sin medicamentos, habitantes de Atenco, médicos, personas de la tercera edad, en-

40

personas quedaron detenidas

100 policías resultaron lesionados

3 horas

duró el enfrentamiento entre asistentes y elementos de seguridad al final de la manifestación

tre otros. “¡Fuera Morena; narcogobierno; Carlos Manzo vive; renuncia, Presidenta; México, México, México!”, fueron consignas que se escucharon al pie del Ángel de la Independencia, que desde las 8:00 horas comenzó a recibir a los contingentes llegados de varios estados.

20 manifestantes heridos

Por Manzo z Vestidos de blanco, con mensajes y gritando consignas, miles de personas salieron a las calles en al menos 50 ciudades de 30 estados del país, para alzar la voz en nombre del Alcalde asesinado de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, e hicieron suyo el reclamo de justicia y seguridad para sus entidades.

Los jóvenes fueron los menos en la marcha. Su lugar fue ocupado por contingentes de familias, principalmente de clase media, adultos mayores, familias, incluso que empujaron sillas de ruedas con personas discapacitadas que recorrieron los 4 kilómetros ente el Ángel de la Independencia y el Zócalo que los esperaba blindado. Paseo de la Reforma fue testigo del crisol de demandas, de consignas, de protestas, de cánticos de dolor, lo mismo por los hijos desaparecidos que por la falta de medicamentos; de los familiares de personas asesinadas por los cárteles, del hartazgo de abuelos, de madres de familia, de mujeres jó-

No soy un bot, soy mexicano… Vinimos porque estamos hasta la madre del Gobierno. No hace nada”.

Queremos que vean que el pueblo no los apoya, porque ellos ya demostraron que no apoyan al pueblo”.

Vengo por la salud. Ya no hay medicamentos en las clínicas”.

Estamos cansados de cómo se está manejando el país, de la inseguridad”.

Voces de la Generación Z durante la marcha en la Ciudad de México.

venes que sufren acoso, incluso de niñas y niños con cartulinas reclamando al Gobierno por la inseguridad.

La furia Cerca del mediodía, ya en la explanada del Zócalo, jóvenes embozados, que momentos antes fueron escoltados en Reforma por policías capitalinos, se apostaron en las vallas de metal para primero golpearlas y después trepar.

n Especial 6A

CONFESIONARIO

PABLO GONZÁLEZ

SESIÓN ANTERIOR

Aclarando y nos amanecemos. La sesión de Cabildo de Carlos Villarreal en la Secundaria 35 no fue la primera que se ha celebrado.

Hace 18 años, los regidores de Monclova fueron hasta el ejido El Oro para una sesión solemne. Era el 2007, el alcalde era Pablo González. En ese entonces Leonardo Rodríguez también era regidor y a propuesta de él es que se celebró la sesión en el ejido.

CARLOS VILLARREAL

TORNEO JOAKIM SORIA

El tema del deporte es algo del que Carlos Villarreal no ha quitado el dedo del renglón. De ahí pues que haya puesto en marcha el Torneo Joakim Soria de Béisbol Infantil y Juvenil 2025. Es un reconocimiento al mejor beisbolista, de talla internacional, que ha dado la Región Centro del Estado. El torneo nace con el objetivo de convertirse en el evento infantil y juvenil más importante del norte de México, impulsando el talento y desarrollo de las nuevas generaciones de beisbolistas.

JAVIER FLORES

NUEVOS PERFILES

El primer priísta de San Buenaventura presidió la Escuela de Cuadros y se dejó venir la plana mayor para apoyarlo. La militancia del Revolucionario institucional empezó a tener más actividad y Marco Cantú estuvo apoyando a Javier Flores para encender la maquinaria tricolor. Actividades que ya se llevan a cabo en otros municipios y que San Buena no podía ni debía quedarse fuera.

ELISA MALDONADO

NO TE VAYAS LEIJA

Elisa Maldonado llegó a Cuatro Ciénegas para platicar con Víctor Leija.

La dirigente estatal del PAN llegó ofreciendo cielo y las estrellas para que el alcalde de Cuatro Ciénegas no abandone las filas azules. Leija no es miembro activo de Acción Nacional, pero fue abanderado del PAN y eso lo convierte en automático en miembro activo.

Alguien escuchó a Elisa cuando le decía a Leija que le dijera qué necesitaba para no abandonar las filas azules.

Hasta le prometió acercarlo con las más altas esferas del Estado. El alcalde de Ciénegas no se dejó engañar por el canto de las sirenas y ya está decidido.

CARLOS ROBLES

IMPULSA PRI A LA MUJER

El PRI de Carlos Robles a través del Organismo Nacional de Mujeres Priistas que comanda Socorro Guevara Garza, celebró ayer la graduación de la Primera Generación del Diplomado en Administración Pública Municipal con Perspectiva de Género. Se trata de un programa de formación que durante más de tres meses fortaleció las capacidades de 116 mujeres priistas de todas las regiones del estado.

Con un total de 130 horas de clases, impartidas cada jueves y sábado, las participantes vivieron sesiones intensas de aprendizaje, diálogo y acompañamiento para desarrollar habilidades técnicas en planeación municipal, políticas públicas con enfoque de género, liderazgo político y prevención de la violencia. Carlos Robles dijo en su discurso que el país se encuentra en un momento crucial y la participación de la mujer en la vida pública de México es un elemento imprescindible para transformar y fortalecer a al país.

CLAUDIA SHEINBAUM

‘¡FUERA CLAUDIA, FUERA MORENA!’  Los gritos eran generalizados en casi todo el país.

¡Fuera Claudia, fuera Morena! En algunos estados se escuchó con más fuerza, en otros fueron apenas perceptibles, pero todos en el mismo sentido.

En la Ciudad de México, miles de ciudadanos, el reclamo de justicia cimbró el Palacio Nacional.

Miles de personas abarrotaron la plancha del Zócalo y aunque en otras entidades no fue la misma respuesta, Claudia Sheinbaum debe estar preocupada y tiene motivos para estarlo.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

¿QUIÉN VA A CAER?

¿Y cuando caiga López? Esa no es una pregunta válida para la señora presidenta Claudia Sheinbaum, porque para ella, López jamás va a caer.

En la vieja política siempre había un voluntario que aceptaba el papel de víctima propiciatoria para evitar la caída del Halcón Negro. Jorge Díaz Serrano cayó para evitar que cayera José López Portillo. Fausto Cantú Peña y Eugenio Méndez DoCurro cayeron para proteger a Luis Echeverría y Raúl Salinas salvó a su hermano Carlos.

Eso era parte de la parafernalia priísta, la cadena se interrumpió con los gobiernos panistas, y regresó con Peña Nieto quien encarceló a Elba Esther Gordillo, López Obrador encarceló a Rosario Robles… Y llega Sheinbaum… Tiene varios candidatos fabulosos que pudieran ir a la cárcel para desviar la atención de Andrés Manuel, Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña, Mario Delgado. El problema es que ninguno quiere sacrificarse… o que López Obrador exige que ninguno de los suyos pague. Así, toda la carga va sobre la Presidente. Y ella, que se supone debería tener para escoger al chivo, es obligada a que las críticas y los denuestos vayan sobre ella. Es Sheinbaum la que tiene que salir a un montaje burdo a ser manoseada, porque nadie más quiso prestarse.

Vamos a tener atención a la salud mental, y tenemos un taller de defensa personal , y la peculiaridad y lo maravilloso de este taller es que será brindado de alumnas hacia alumnas”.

Nadia Salas | Titular del Tribunal Universitario para la Atención de los Casos de Violencia de Género de la UAdeC.

Esperan ‘lluvia’ de meteoros Leónidas

Fragmentos de cometa pasan cada 33 años cerca del sol

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Pablo Lonnie Pacheco Railey, instructor de Astronomía, informó acerca del fenómeno que se presentará este domingo por la noche y la noche del lunes y madrugada del martes.

Explicó que la tierra va a estar cruzando por un punto de su órbita donde hay fragmentos de un cometa que pasa cada 33 años cerca del sol.

“La tierra se cruza con la órbita del cometa y las partículas que hayan expandido años anteriores van a estar cayendo en la atmósfera y produciendo muchos meteoros, pero digo, no se va a ver como una lluvia”, dijo.

Detalló que habrá que esperar contar 1 ó 2 meteoros cada 3 a 5 minutos.

“Eso solamente para quienes salgan lejos de la ciudad, estén acostados boca arriba y estén pendiente del cielo y una vez que se asome la luna después de la media noche voltea al cielo para impedir que la luna esté en nuestro campo visual”, dijo.

Mencionó que esto va a ser observable, tan pronto como anochezca se empieza a ver la lluvia de meteoros de la Leónidas y se espera que se intensifique más hacia la medianoche.

Dijo que este fenómeno se presentará este domingo en la noche, lunes en la noche y la madrugada del martes.

Reiteró que para las personas que quieran ver este fenómeno la recomendación es salir a buscar un lugar oscuro, acostarse boca arriba y dirigir

Pide a ‘profes’ detectar vulneraciones en niños

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Martha Lucía Herrera Ramírez, titular de la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia, destacó la importancia de las escuelas como puntos focales para detectar vulneraciones en los estudiantes.

“Los maestros tienen la oportunidad de observar a sus alumnos durante 200 días al año, lo que les permite identificar cambios en el estado de ánimo y omisiones de cuidado, así como situaciones de violencia en su entorno”, afirmó Herrera.

Dijo que la Secretaría de Educación de Coahuila cuenta con un protocolo de actuación para la atención, prevención y seguimiento de casos

Mantiene UAdeC acciones contra violencia a la mujer

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Garantizar espacios seguros y entornos de confianza en donde las personas puedan desarrollarse libremente, son las metas del Tribunal Universitario para la Atención de los Casos de Violencia de Género, no sólo en noviembre, sino de forma permanente.

Nadia Libertad Salas Carrillo, titular de la instancia de la Universidad Autónoma de Coahuila, informó que las actividades se intensifican en torno al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre,

La tierra se cruza con la órbita del cometa y las partículas que hayan expandido años anteriores van a estar cayendo en la atmósfera y produciendo muchos meteoros”.

Pablo Lonnie Pacheco Railey Instructor de Astronomía.

Puntos estratégicos a nivel nacional

z Desiertos del norte, como el Desierto de Sonora o zonas apartadas en Coahuila y Chihuahua, donde el cielo suele ser excepcionalmente claro.

z Valle de TehuacánCuicatlán en Puebla y Oaxaca, reconocido por sus cielos limpios y poca interferencia urbana.

z Reserva de la Biósfera El Cielo, en Tamaulipas, ideal para actividades astronómicas por su baja contaminación lumínica.

z Parque Nacional La Malinche, entre Puebla y Tlaxcala, que cuenta con puntos de observación elevados y despejados.

z Pueblos Mágicos con cielos oscuros, como Real de Catorce (San Luis Potosí), Mineral del Chico (Hidalgo) y Mazamitla (Jalisco).

la mirada a la porción del cielo donde no está la luna, porque el brillo de la luna impide ver los meteoros.

Dijo que es recomendable tener algo para acostarse, como puede ser una bolsa de dormir, también hay

z La funcionaria dijo que la detección y el seguimiento oportuno de estos casos son cruciales para proteger a los niños, niñas y adolescentes que pueden estar sufriendo en entornos vulnerables.

de riesgo escolar.

Detalló que este protocolo es fundamental para la Procuraduría que está comprometida capacitando a los maestros, directores y jefes de sector en todos los niveles educativos sobre su correcta aplicación.

“Es esencial que los educadores comprendan la importancia de su intervención y nos informen sobre casos de violencia familiar, física y sexual”, enfatizó Herrera.

z Nadia Libertad Salas Carrillo informó que las actividades se intensifican en torno al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

pero que la agenda de género siempre está abierta.

“La educación integral es fundamental, el trabajo en equipo entre casa y Universi-

que procurar repelente y evitar estar consultando el celular, al contrario, hay que mantener todas las luces apagadas para que la vista se adapte a la oscuridad como se requiere para ver cualquier fenómeno en el cielo.

LUCÍA HERRERA

La funcionaria, dijo, que la detección y el seguimiento oportuno de estos casos son cruciales para proteger a los niños, niñas y adolescentes que pueden estar sufriendo en entornos vulnerables.

“Las escuelas y sus directivos tienen la obligación de informar a las autoridades competentes, como la Fiscalía o la Pronnif, para garantizar la seguridad de los menores”, explicó.

Dijo que desde la implementación del protocolo en 2020, la Procuraduría trabaja de cerca con la Secretaría de Educación y otras instituciones para aclarar cualquier duda sobre su aplicación.

“La colaboración es clave, y queremos que todos los educadores se sientan cómodos al consultar con nosotros sobre este protocolo, ya que nos ayuda a identificar y abordar situaciones de riesgo”, concluyó Herrera.

dad es indispensable, tenemos que acercar a los padres de familia a que colaboren en este proceso formativo”, expresó. “Pláticas, conferencias, talleres, sobre todo para visibilizar la violencia, el 25 de noviembre nos ofrece una nueva oportunidad, el Día Naranja, para concientizar por qué estamos trabajando, por qué estamos construyendo y deconstruyendo, por qué lo estamos haciendo, pues porque queremos una vida libre de violencia”.

Salas Carrillo dijo que durante todo el mes llevan jornadas y capacitaciones en todas las Escuelas y Facultades, para promover el Protocolo de Actuación para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia de Género al interior de la Universidad, y fomentar la cultura de denuncia entre la comunidad universitaria.

MARTHA

Consideran quitar IMSS a ex-obreros de AHMSA

Sería ‘el acabose’ social, consideró el abogado de acreedores Héctor Garza Martínez

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

El gobierno Federal considera retirar el servicio de seguro social a los ex trabajadores y ex empleados de confianza de Altos Hornos de México y si lo llegara a hacer, sería algo muy grave, sería el acabose social, alertó el abogado Héctor Garza Martínez, asesor jurídico de acreedores de la acerera.

“Se habla por ahí de que se les quiere quitar el seguro social a los trabajadores de AHMSA, porque el gobierno Federal lo está haciendo a discreción, eso sería muy grave”, expresó.

Comentó que esta información la recibió de alguien de altos niveles, pero no puede revelar la fuente.

“Que al gobierno Federal no se le ocurra quitar el seguro social a todos los traba-

z Mtanous consideró que sería conveniente que la IP local contacte a empresas que requieren de mano de obra para invitarlas a que se vengan a establecer a Monclova.

Para evitar migración

Llama a empresas de Monterrey a instalarse en la Región Centro

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Empresas de Monterrey que vienen a Monclova para llevarse trabajadores debido a que allá no hay mano de obra disponible, deberían de considerar instalarse en la Región Centro de Coahuila y se ahorrarían muchos gastos de operación, señaló el presidente de Canacintra, Jorge Mtanous Falco.

jadores que tienen el servicio médico, hasta que esto no se acabe, hasta que los liquiden”, manifestó en referencia al

Concurso Mercantil para vender la acerera.

“Sería el acabose que el IMSS hiciera eso, sería terrible,

hacemos un llamado para que no lo haga”, apuntó. Aunque se dice que pronto se va a publicar la convocatoria de la subasta de AHMSA, el entrevistado reconoció que eso podría ocurrir antes de que finalice el año, pero el proceso no concluirá hasta el próximo, muy difícilmente se podría liquidar a los trabajadores antes de terminar el 2025.

Insistió en que a los trabajadores de la siderúrgica local no se les debe retirar el servicio médico hasta que culmine el proceso de venta de la empresa y se les liquide. Por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia

Sheinbaum, a los ex obreros y ex empleados de confianza de AHMSA no se les dio de baja del seguro social, ante lo que desde que se declaró la quiebra de la acerera, siguen recibiendo atención médica. Ante esa situación, siguen formando parte de las estadísticas de asegurados permanentes del IMSS en Monclova, y aún y cuando se quedaron sin empleo, no forman de manera oficial parte de las personas que han perdido su fuente de trabajo en la Región Centro de Coahuila.

Dijo que ese tipo de empresas gastan mucho dinero en llevar y traer trabajadores, además de que es mucho el desgaste físico de los empleados al tener que viajar cuatro horas en unidades de transporte después de una jornada laboral de ocho horas, así como el riesgo de accidentes en la carretera.

Comentó que también hay empresas de Nuevo León que vienen por trabajadores a Monclova y les ofrecen pagar la estancia allá y todo eso se lo podrían ahorrar si se instalan aquí.

“En Monclova se encuentra mucha mano de obra buena: soldadores, paileros, torneros, vénganse a instalar a acá”, expresó.

El entrevistado dijo que la empresa Nemak consideró la posibilidad de cerrar su planta en Monclova, pero ahora está recontratando trabajadores para que laboren ahí, porque en Monterrey no hay mano de obra disponible para trabajar en la matriz de esa ciudad.

z Héctor Garza Martínez, representante jurídico de acreedores de AHMSA.
z Sería el acabose social si el IMSS suspendiera el seguro social a los ex trabajadores de AHMSA.

Tramitan Madres Buscadoras permiso para revisar predios

Destaca un rancho en el ejido El Oro, donde habría muchos cuerpos, reiteró dirigente de colectivo

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

El Colectivo Juntos en Acción por Nuestros Desparecidos, se encuentra tramitando con la Fiscalía General del Estado permisos para poder ingresar a propiedades particulares de Monclova, donde les han informado que, al parecer, hay cuerpos de personas desaparecidas.

Entre los lugares en que tienen interés en realizar la búsqueda de desaparecidos, destaca un rancho particular del ejido El Oro, donde “nos dijeron que hay un montón de cuerpos”, según la presidenta de dicho colectivo, Nancy Elizabeth Ramón Hernández.

Comentó que desconoce cuándo van a iniciar las acciones de búsqueda de personas desaparecidas, no saben si este mismo año o hasta enero, se encuentran en pláticas con las autoridades de la Fiscalía General del Estado.

“Hay muchos protocolos para hacer la búsqueda, supimos que hay cuerpos en un rancho del ejido El Oro, pero es particular y se tienen que sacar los permisos para poder entrar a esa propiedad y ahorita todavía no los dan”, expresó.

Añadió que la Fiscalía General del Estado tiene que solicitar los permisos a los particulares y cumplir con diferentes protocolos, eso se va a ir haciendo paso a paso.

“Si nos metemos a esas propiedades y encontramos cuerpos, después la Fiscalía General del Estado no nos va a apoyar como si las autori-

z La Presidenta del colectivo, dijo que la Fiscalía General del Estado tiene que solicitar los permisos a los particulares y cumplir con diferentes protocolos, eso se va a ir haciendo paso a paso.

Sepultan a ‘Mayito’

z Monclova.- Después de ser velados en conocida funeraria de Monclova, ayer se dio cristiana sepultura a los restos de Mario Alberto Torres Juárez “Mayito”, como lo llamaban sus seres queridos y amigos, con lo que, principalmente su madre Sandra Lorena, se encuentra en paz porque cumplió con su objetivo de encontrar a su hijo tras más de 13 años de búsqueda. Familiares y amigos llevaron una gran cantidad de ofrendas florales que se colocaron alrededor del ataúd en el que se introdujeron los restos de “Mayito”, quien desapareció el 11 de junio del 2012, fecha desde que la mujer que lo trajo al mundo lo empezó a buscar de manera incansable, ante lo que se unió al Colectivo de Búsqueda de Personas Desapa-

dades hubieran dado autorización”, dijo. Destacó que tienen identificados alrededor de cuatro puntos en los que les han in-

z Los restos de Mario Alberto Torres Juárez “Mayito”, se velaron en una funeraria y después se le dio cristiana sepultura.

recidas “Juntos en Acción por Nuestros Desaparecidos”. El propósito de Sandra Lorena era encontrarlo y aunque lamentablemente no lo encontró con vida, al

formado que hay fosas clandestinas, con cuerpos de personas desaparecidas en Monclova.

Citó como ejemplo una lo-

Sol TOQUE DE SEDA

toquedeseda@redzocalo.com

final cumplió, con lo que también se terminó la angustia que vivió por más de 13 años. En las redes sociales se publicaron numerosos mensajes de con-

ma que se localiza después de la colonia Monclova 400, así como el rancho del ejido El Oro. Agregó que después de

Hay muchos protocolos para hacer la búsqueda, supimos que hay cuerpos en un rancho del ejido El Oro, pero es particular y se tienen que sacar los permisos para poder entrar a esa propiedad y ahorita todavía no los dan”.

Nancy Elizabeth Ramón Hernández, Presidenta del Colectivo Juntos en Acción por Nuestros Desparecidos.

dolencias de familiares y amigos para la familia de “Mayito”. Nalley Gallegos comentó: “Primo, después de muchos años sin saber de ti, por fin podrás descansar”.

Montze Treviño escribió: QEPD “Mayito”, tantos años de angustia para su mami terminaron hoy”. Liza Flores subió el siguiente mensaje: “El “Mayito” tremendo, por fin en casa, quedan los recuerdos de la secundaria, descanse en paz”. Con la cristiana sepultura de los restos de su hijo, Sandra Lorena cerró un ciclo de más de 13 años de búsqueda, pero en Monclova y la Región Centro de Coahuila hay muchas más mujeres que a través del colectivo “Juntos en Acción por Nuestros Desaparecidos” siguen buscando a hijos, esposos y hermanos desaparecidos.

n Juan Ramón Garza

que se les autorice la búsqueda en esos puntos, van a revisar otros en los que pudiera haber cuerpos de personas desaparecidas en la región.

Refuerzo en Monclova

un cierre de año don-

Conde se instalaron nuevas empresas en Monclova, puede decirse que avanza para repuntar la economía y será en el 2026; se fortalece el crecimiento al anunciarse un nuevo parque industrial para atraer inversionistas.

Como diría el gobernador Manolo Jiménez, “los parqueros” son los grupos empresariales más importantes de Coahuila, pues gracias a ellos llegan inversionistas a instalarse a un lugar debidamente equipado para su empresa.

El anuncio del nuevo Parque Industrial en Monclova para el 2026, fue hecho por Jesús María Ramón Aguirre, director de división del Grupo Amistad, además de inversiones en Apodaca y Querétaro.

El panorama empieza a ser otro para Monclova, tocó fondo con el cierre de Altos Hornos y ahora va de subida, lo marcan la llegada de inversiones y la inclusión de empresarios para construir un parque industrial en 2026.

PREPARANDO MUJERES

El tiempo, las circunstancia y la competencia política, motivaría al Partido Revolucionario Institucional y al Organismo Nacional de Mujeres de Mujeres Priístas, a ofrecer el primer diplomado en Administración Pública Municipal.

Un diplomado en el que participaron 116 mujeres; la mayoría funcionarias, regidoras, síndicas y presidentas del DIF, quien durante tres meses recibían clases jueves y sábados para graduarse ayer.

De reconocer en Coco Guevara, dirigente de ONMPRI, se interesó por actualizar y pre-

parar a quienes representan la equidad con temas actuales, con otras habilidades, técnicas de liderazgo y políticas públicas con enfoque de género..

La alcaldesa de Ocampo, Adriana Valdés, quien dio un mensaje de motivación a las graduadas basado en su experiencia, donde la tenacidad y persistencia son puntos clave para atender problemas y garantizar el bien común.

Mejor madrina de generación, la diputada Luz Elena Morales, quien en su mensaje a las féminas les recalcó que el estado necesita mujeres preparadas, con visión y capacidad para tomas decisiones que transformen vidas.

LISTOS PARA EL MUNDIAL

Con ello se consolida Coahuila como sede de eventos de talla mundial, partiendo de la seguridad que se registra, más la oferta turística, gastronómica y cultural; así que están listos para el Mundial 2026.

VIVIENDA

DEL BIENESTAR

El juego de la Selección Mexicana de Futbol contra Uruguay en Torreón generó importante derrama económica

El punto de concentración ayer, de visitantes de todos rumbos, fue Torreón donde se celebró el juego de la Selección Mexicana de Futbol contra Uruguay, un evento deportivo que generó importante derrama económica. El gobernador Manolo Jiménez con su esposa Paola Rodríguez y sus hijos, fueron parte de los espectadores, además de supervisar la organización, desarrollo y resultados de la ocupación hotelera y derrama económica. No sólo fue un encuentro deportivo, sino poderoso motor económico y una prueba de la seguridad de la entidad, dejando alrededor de 150 millones de pesos de derrama económica.

El Municipio que marca la formalidad y continuidad al programa Vivienda para el Bienestar es Cuatro Ciénegas, donde el fin de semana el alcalde Víctor Leija, dio inicio a la primera etapa de registro de beneficiarios del programa. Se habla de trabajo en equipo y coordinación, así que el Alcalde, junto a las autoridades de la Comisión de Viviendas, estuvo presente en el registro oficial de los interesados que tuvieron dos días para registrarse.

Con la apertura y formalidad se consolida el programa y se sientan bases para que otras familias del pueblo mágico puedan acceder y verse beneficiadas con una vivienda digna a bajo costo. Por cierto, ayer el alcalde Víctor dio el arranque a “La Caravana de Autos Clásicos”, quien junto a Martín Vaca, el famoso mecánico y restaurador de autos mexicanos encabezaron el desfile de autos por el municipio. El evento turístico continúa hoy con una convivencia con el restaurador, la presentación de vehículos y el cierre de baile gratuito por la noche.

que el encuentro no sólo fue un evento deportivo, sino un poderoso motor económico y una prueba de la seguridad de la entidad.

Derrama de cientos de millones por juego de México: Manolo

En un esfuerzo conjunto entre la Federación Mexicana de Futbol, el Club

Santos Laguna y el Gobierno del Estado de Coahuila se realizó una gran organización que permitió una ocupación hotelera del 100 por ciento y una gran promoción turística

REDACCIÓN

Zócalo | Torreón

Al celebrar el rotundo éxito del juego de la Selección Mexicana de Futbol contra Uruguay en Torreón, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que el encuentro no sólo fue un evento deportivo, sino un poderoso motor económico y una prueba de la seguridad de la entidad, registrando alrededor de 150 millones de pesos en derrama económica.

z El Ejecutivo estatal resaltó que Coahuila se consolida como sede de eventos de talla mundial debido a la seguridad que mantiene; además de ofrecer toda una oferta turística, gastronómica y cultural para los visitantes.

alrededores.

La pasión por el futbol se tradujo en una afluencia masiva que nos permitió alcanzar el 100 % de ocupación hotelera, llenando restaurantes, comercios y servicios”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila

z El evento registró alrededor de 150 millones de pesos en derrama económica.

to del trabajo coordinado en materia de seguridad. En ese sentido se reforzó el blindaje de la Región Lagunera al implementar un operativo de seguridad sin precedentes, en coordinación con las autoridades municipales de Torreón que garantizó la tranquilidad y el orden antes, durante y después del encuentro, tanto dentro del Territorio Santos Modelo como en las zonas de esparcimiento. También resalta la confianza de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) que eligió a Coahuila, como lo afirmó su presidente Ejecutivo, Ivar Sisniega Campbell, precisamente por gozar de un ambiente de paz y seguridad.

Agregó que Coahuila se consolida como sede de eventos de talla mundial debido a la seguridad que mantiene; además de ofrecer toda una oferta turística, gastronómica y cultural para los visitantes. Señaló que la celebración del partido, en el marco de la preparación de la selección rumbo al Mundial 2026, generó una histórica derrama económica para la región Laguna y alcanzó el 100 % de ocupación hotelera en Torreón y sus

Descanso obligatorio

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Los empleadores están obligados a pagar un salario triple a los trabajadores que laboren mañana lunes 17 de noviembre, por ser día feriado oficial por la conmemoración de la Revolución Mexicana, según lo confirmó Roberto Ramírez García, titular del Centro de Conciliación Laboral.

El funcionario advirtió a las empresas que la práctica de ofrecer “tiempo por tiempo”, que es dar un día de descanso posterior en lugar de la remuneración económica, no tiene validez legal y puede ser motivo de sanciones.

Ramírez García explicó que la Ley Federal del Trabajo es clara, por tratarse de un descanso obligatorio, la persona que sea requerida para trabajar ese día, debe recibir su sueldo habitual más el pago de dos salarios adicionales,

z El éxito del evento posiciona a Coahuila y en particular a Torreón, “en el ojo de México y del mundo” como un destino ideal para el turismo deportivo y de negocios.

z Ramírez García explicó que la Ley Federal del Trabajo es clara, por tratarse de un descanso obligatorio, la persona que sea requerida para trabajar ese día, debe recibir su sueldo habitual más el pago de dos salarios adicionales.

Cumplidos n El titular del Centro de Conciliación Laboral mencionó que hasta el momento, no se han registrado quejas formales en el año por incumplimiento en el pago de días feriados, lo que indica una buena conciencia patronal para ajustarse a la normativa vigente.

resultando en un ingreso total equivalente a tres días de trabajo. “Es fundamental que los patrones entiendan que no existe legalmente la figura de ‘tiempo por tiempo’ en el con-

No existe legalmente la figura de ‘tiempo por tiempo’ en el contexto de los días feriados obligatorios. La única obligación es el pago triple”.

Roberto Ramírez García Titular del Centro de Conciliación Laboral

texto de los días feriados obligatorios. La única obligación es el pago triple”, afirmó.

“El partido de nuestra Selección Nacional contra Uruguay fue un éxito en todos los frentes; la pasión por el futbol se tradujo en una afluencia masiva que nos permitió alcanzar el 100 % de ocupación hotelera, llenando restaurantes, comercios y servicios, esta es la clase de derrama económica que Coahuila necesita y que estamos impulsando con eventos de talla mundial”, puntualizó el gobernador Jiménez Salinas. Hizo hincapié en que la capacidad de Coahuila para ser sede de un encuentro de esta magnitud, es un reflejo direc-

Cumplirán empresas con aguinaldos: CTM Frontera

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

A pesar de la baja producción que enfrentan las empresas del ramo automotriz de la Región Centro de Coahuila, por el tema de los aranceles de Estados Unidos, la totalidad de las que tienen relación contractual de la CTM Frontera cumplirán con el pago del aguinaldo a sus trabajadores, aseguró el dirigente de la organización sindical, Mario Galindo Montemayor. Mientras que con algunas empresas se tiene una cláusula contractual para que esta prestación económica de ley se pague en la primera semana de diciembre, dijo que a las otras se les solicitó que no pase del 15 de ese mismo mes para que se haga efectivo el pago a los trabajadores. Comentó que se consultó entre los trabajadores si querían que se les adelantara el pago del aguinaldo con motivo del Buen Fin, pero la res-

Destino turístico ideal El éxito del evento posiciona a Coahuila y en particular a Torreón, “en el ojo de México y del mundo” como un destino ideal para el turismo deportivo y de negocios. El Gobernador reiteró su compromiso de seguir atrayendo eventos que impulsen la economía local y refuercen la identidad y el orgullo coahuilense.

“Este es sólo el arranque de los grandes eventos que vendrán para Coahuila. Seguiremos abriendo las puertas a la inversión, al turismo y a todo aquello que ponga en alto el nombre de nuestro Estado”, finalizó el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

z Para antes del 15 de diciembre las empresas del ramo automotriz cumplirán con el pago del aguinaldo a sus trabajadores.

puesta fue negativa, postura que mantienen desde hace seis o siete años. Sostuvo que las empresas del ramo automotriz con las que la organización a su cargo tiene relación contractual, no tienen problemas de falta de recursos para cumplir con el pago del aguinaldo, aún y cuando desde principios del año bajaron su producción por el tema de los aranceles de Estados Unidos.

“De casi 30 años de relación que tenemos con las empresas, ninguna ha incumplido con este concepto y otras, son empresas que han cumplido al pie los lineamientos que marca la Ley Federal de Trabajo y de los diferentes contratos colectivos de trabajo”, expresó.

z Al celebrar el rotundo éxito del juego de la Selección Mexicana de Futbol contra Uruguay en Torreón, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó
MARIO GALINDO

Unifica marcha ‘Gen-Z’ indignación contra 4T

Desestima la Presidenta el movimiento, alegando que está motivado y apoyado por la oposición

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La Generación Z alzó la voz ayer en México, con miles de personas que salieron a las calles de diferentes puntos del país para clamar por una gran amalgama de demandas sociales, sintetizadas en la preocupación por la inseguridad y su descontento con los partidos tradicionales y el Gobierno de Claudia Sheinbaum.

La movilización impulsada por los jóvenes de esa generación -comprendida por los nacidos entre 1997 y 2012- llevó a las calles a personas de todas las edades.

La Presidenta presentó en los últimos días un informe en el que asociaba el movimiento a una campaña internacional en redes promovida por opositores y empresarios como el magnate Ricardo Salinas Pliego. Durante este sábado ondearon las banderas piratas de One Piece, la serie de anime en la que sus protagonistas enfrentan a gobiernos corruptos y que la “Gen-Z” asumió como propia. Pero también lo hicieron las que tenían el rostro de Manzo y las de México.

Son ‘bots’: Administración La movilización de este sábado, la primera gran protesta contra el Gobierno, llegó cargada de polémica. Sheinbaum condenó y reprobó la violencia que se registró en la marcha y llamó a manifestarse de manera pacífica. “Hay que manifestarse de manera pacífica, nunca hay que utilizar la violencia, siempre por la vía pa-

Región Centro

n En Monclova, se dio cita en la Plaza del Magisterio para unirse a la protesta nacional.

Condena SCJN destrozos

n La Suprema Corte de Justicia de la Nación condenó los actos violentos que incluyeron agresiones a elementos de seguridad, daños a su edificio e intentos de ingreso violento no autorizado.

n En un comunicado, expresó su respeto a la libertad de expresión, reunión y manifestación, sin embargo, consideró que estos hechos “desvirtúan el propósito legítimo de cualquier manifestación y vulneran el ambiente de respeto indispensable para el diálogo democrático”.

Señala abuelita a autor

n La abuela de Carlos Manzo, doña Raquel, quien participó en silla de ruedas, cargando en su regazo un retrato del Alcalde de Uruapan, acusó al diputado morenista y exgobernador de Michoacán, Leonel Godoy, de ser el autor intelectual del asesinato de su nieto el pasado 1 de noviembre.

cífica”, aseveró. Sheinbaum presentó un detallado informe apuntado a una “estrategia digital articulada”. El informe pone detrás a influencers, figuras de la oposición, bots y cuentas vinculadas a Atlas Network, una organización ultra presente en varios paises. El Gobierno denunció durante la semana la instrumentalización y captura por parte de la oposición de una supuesta convocatoria espontanea de las generaciones más jóvenes, un movimiento que ha derribado gobiernos en países tan dispares como Nepal, Perú o Madagascar en el último mes.

‘Despierta’ Michoacán “¡Ya despertaron al tigre!”, advirtieron los ciudadanos de Morelia que participaron en las protestas por el asesinato de Carlos Manzo, el Alcalde de Uruapan baleado hace dos semanas.

La segunda marcha en las calles de la capital de Michoacán terminó pacíficamente ante un Palacio de Gobierno amurallado, cubierto de láminas de acero para impedir que otra vez se colaran por puertas y ventanas los indignados por el homicidio del Edil.

“¡Grecia, no estás sola, no estás sola!”, corearon los asistentes a la marcha convocada por la Generación Z, a la

Acude Saltillo al llamado

Pasadas las 11:00 horas, un contingente de ciudadanos conformado por adultos mayores, padres y madres de familia, jóvenes, niños y hasta monjitas, vestidos de blanco, se reunieron en la Plaza de las Ciudades Hermanas, desde donde iniciaron una marcha por las principales calles del Centro Histórico. Con gritos y consignas contra la inseguridad que se vive en estados gobernados por Morena, caminaron llevando pancartas, cartelones y mantas para concluir en un mitin en la Plaza de la Nueva Tlaxcala. Desde que iniciaron la marcha, los ciudadanos señalaron que aunque en Coahuila se tiene paz y tranquilidad gracias a la seguridad que se vive, se solidarizan con estados como Michoacán, Guerrero o Sinaloa, que sufren el embate de la violencia del narcotráfico. n Jesús Castro

cual acudieron familias enteras, personas de todas las edades. En el camino hacia la plaza central aún está de pie la Catrina gigante, punto donde Manzo encabezó el Festival de Velas y donde fue atacado.

República inconforme

En la capital de Puebla, los manifestantes se dieron cita en el Reloj de El Gallito, en la zona de Paseo Bravo, para ir hacia el Zócalo. En Monterrey, Nuevo León, con consignas que van desde “Fuera Morena” a “El pueblo unido jamás será vencido”, miles de personas se reunieron en la Macroplaza para pedir la destitución de Sheinbaum.

Entre aplausos, en Mérida, Yucatán, los manifestantes izaron la bandera de One Piece en el Monumento a la Bandera. En Ciudad Victoria, Tamaulipas, jóvenes y familias marcharon en apoyo a la “Generación Z”, portando pancartas y consignas contra la impunidad y la violencia. En tanto, en Toluca, capital del Estado de México, también retumban los gritos de “Fuera Morena”, “Justicia” y “Carlos Manzo no murió, el Gobierno lo mató”.

Con información de Agencia Reforma, Milenio

Fotos: Zócalo Agencias, Cortesía, Jerson Cardozo
z Cientos de manifestantes chocaron ayer contra autoridades en la plancha del Zócalo.
z La Generación Z es la etiqueta adoptada por el movimiento de cambio social y político.
z En Jalisco, ciudadanos cargaron un sombrero gigante en memoria al ex edil de Uruapan.
z En Michoacán, la abuela de Carlos Manzo acudió a la movilización masiva exigiendo justicia.

Inicia Carlos Villarreal el Torneo Joakim Soria

El Munícipe dio inicio a 10 días de deporte que incluyen este torneo; la Ruta del Desierto, la Copa La Salle y el Nacional 60 y Mayores

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Como parte de la estrategia de activación económica y deportiva que realizan en conjunto el gobernador Manolo Jimenez y el alcalde Carlos Villarreal, Monclova vivirá 10 días de intensa actividad deportiva a partir de este sábado, con el Torneo Joakim Soria de Beisbol Infantil y Juvenil 2025. Este torneo cuenta con la participación de más de 350 jugadores de las categorías de 11 a 14 años de todo el Estado y se realiza en honor al destacado beisbolista monclovense.

Durante la ceremonia, el Alcalde entregó un reconocimiento a Joakim Soria, destacando su trayectoria, discipli-

z Durante la ceremonia, el Alcalde entregó un reconocimiento a Joakim Soria, destacando su trayectoria, disciplina y el orgullo que representa para la ciudad.

na y el orgullo que representa para la ciudad. “La historia de Joakim inspira a las generaciones que hoy comienzan su camino en el deporte. Monclova reconoce a quienes ponen en alto a nuestra tierra”, señaló el Edil. El torneo busca consolidarse como uno de los eventos infantiles y juveniles más importantes del norte del país, impulsando el talento local y fortaleciendo la formación deportiva de nuevas generaciones. Este fin de semana, Monclova también fue sede de la Ruta del Desierto 2025, un

Diseñan estrategia para recolección de basura

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

El departamento de Servicios

Primarios está previendo la estrategia para la recolección de basura en el mes de diciembre, por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, dijo Reginaldo Rodríguez Campos, director del departamento, que señaló que la época se adelanta porque en este mes de noviembre se celebra el Buen Fin, por lo que empieza el consumismo adelantado de las fiestas decembrinas y se adelanta un mes.

“Estamos trabajando con estrategia, con orden, para poder atender todo lo que se genere en limpieza, cuadrillas, boteo, contenedores, estamos trabajando en coordinación con todos los departamentos para que todos los sectores estén atendidos en alumbrado, bacheo y recolección de basura”, dijo.

Garantizó que tienen suficiente capital humano, sin embargo, dijo que quieren contar con el apoyo de la ciudadanía para que sean más ordenados y poner más atención en los desechos que se generen.

“Por el consumismo aumentan demasiado los desechos, entonces, que seamos más ordenados, que respeten horarios de recolección, que no saturen contenedores, que no saturen sus propios botes, que cuiden el aspecto de sus domicilios”, dijo.

En cuanto a equipo, aseguró que tienen todas las unidades en funcionamiento de boteo y de contenedores.

“Las cuadrillas están en movimiento diariamente toda la semana, no descansamos ni un día, los domingos también trabajamos, tenemos guardia de primera, segunda y tercer turno”, dijo.

Detalló que en cuanto a equipos de recolección en to-

Estamos trabajando con estrategia, con orden, para poder atender todo lo que se genere en limpieza, cuadrillas, boteo, contenedores”.

Reginaldo Rodríguez Campos Director de Servicios Primarios.

z El funcionario sostuvo que tienen todas las unidades en funcionamiento de boteo y de contenedores.

tal tienen 39 unidades trabajando, entre boteo, contenedores y cuadrillas de limpieza con unidades de 3 toneladas, estaquitas que andan en movimiento con cuadrillas de limpieza en contenedores, en áreas verdes, en todas partes. Dijo que los horarios matutino son de 7 a 2 de 2 a 9 y el que trabaja después de las 9 de la noche es el sistema de boteo, trabaja hasta las 2 de la mañana atendiendo todos los negocios y las zonas que trabajan a deshoras hasta 12 ó 1 de la mañana y reinician a las 7 de la mañana. Informó que la recolección de boteo es dos veces por semana en domicilios y en contenedores cada tercer día porque se saturan más rápido.

evento que promueve el turismo deportivo y atrae visitantes de toda la República, generando derrama económica y consolidando a la ciudad como punto clave para competencias de alto impacto. Además, del 16 al 22 de noviembre, la ciudad recibirá el Torneo Nacional FEMEBE Categoría 60 y Mayores, con la participación de 22 equipos de distintos estados, incluyendo 4 de la categoría 70+.

A esta intensa actividad se suma la Copa La Salle, que se llevará a cabo el próximo fin de semana, reforzando una

Invitan

a la muestra de Teatro

Biznaga

La Asociación de Grupos Teatrales de la Región Centro Desierto de Coahuila, está invitando a toda la comunidad a disfrutar de la muestra de Teatro Biznaga 2025, que se llevará a cabo del 26 al 29 de noviembre en el Teatro del IMSS, así como en el Museo Coahuila y Texas.

Se dio a conocer, que aunque se tendrán algunas funciones gratuitas en el Museo Coahuila y Texas, también se aplicarán costos de recuperación de 50 pesos en preventa y de 70 pesos en taquilla.

Se detalló, que de acuerdo al programa, el 26 de noviembre en el Teatro del IMSS se presentará la puesta en escena ‘En la Piel de Dorian Gray’ a las 6 de la tarde y a las 8 de la noche ‘Sexo Seguro... ¿Seguro?’; luego el 27 de noviembre en el Museo Coahuila y Texas se presentará ‘Rosa de Dos Aromas’ a las 6 de la tarde y a las 8 de la noche ‘Rostros Ausentes’, a estas puestas en escena la entrada será gratuita.

El día 28 de noviembre en el Teatro del IMSS se presentará ‘El Caracol y la Luna’ a las 6 de la tarde y ‘Crónicas de los Mártires’ de la Independencia a las 8 de la noche.

La muestra está contemplando que concluya el 29 de noviembre con la presentación en el Teatro del IMSS de las 4 a las 6 de la tarde y ‘Ser o No Ser, es la Adicción’ a las 8 de la noche. n Silvia Mancha

La historia de Joakim inspira a las generaciones que hoy comienzan su camino en el deporte; Monclova reconoce a quienes ponen en alto a nuestra tierra”.

Carlos Fernando Villarreal Pérez | Alcalde de Monclova.

agenda deportiva continua que posiciona a Monclova como sede de grandes torneos.

Da prioridad al deporte El alcalde Carlos Villarreal destacó que impulsar el deporte es una prioridad, porque promueve valores, salud y oportunidades. “Estos eventos son posibles gracias al respaldo del gobernador Manolo Jiménez y al trabajo coordinado con el titular del INEDEC, Antonio Ce-

‘Luchan’ bibliotecas contra la tecnología

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

La Coordinación de Bibliotecas de la Región Centro se enfrenta al reto de captar el interés de la población, especialmente de los niños hacia la lectura ante la presencia de la tecnología. Flor de María Falcón Zertuche, coordinadora de Bibliotecas, expresó su preocupación por el impacto que la tecnología está teniendo en los hábitos de lectura.

“La tecnología está afectando y sabemos que un libro sin un lector no es lo mismo”, comentó Flor de María. Subrayó la importancia de que los adultos sean modelos a seguir, recordando que, “no hay nada que desarrolle la imaginación de un niño como sumergirse en un libro”. Resaltó que la experiencia de sentir las páginas y sumergirse en una historia es incomparable a la interacción con una pantalla. Flor de María también señaló, que el descenso en los índices de lectura es alarmante. “Es triste que hoy en día los jóvenes comiencen a leer más tarde, antes lo hacían desde primero de primaria y ahora enfrentan dificultades en tercero y cuarto grado”. Esta situación se refleja en las estadísticas que los maestros recopilan, indicando que muchos estudiantes prefieren imprimir todo en lugar de leer. Para contrarrestar esta tendencia, la coordinación de Bibliotecas cuenta con diversas actividades, como la “Hora del Cuento” y círculos de lectura, buscando fomentar el hábito de la lectura en todas las edades. Sin embargo, Flor de María enfatizó la necesidad de apoyo de los padres de familia pa-

peda. Seguiremos impulsando el deporte para que Monclova cuente con espacios dignos y oportunidades reales para sus talentos”, afirmó.

Con esta intensa agenda deportiva, Monclova reafirma su compromiso de seguir trabajando en equipo con el Gobierno Estatal, ligas deportivas, entrenadores y familias, fortaleciendo la práctica deportiva y el desarrollo económico de la ciudad.

z Fomentan lectura entre los niños. Es triste que hoy en día los jóvenes comiencen a leer más tarde, antes lo hacían desde primero de primaria y ahora enfrentan dificultades en tercero y cuarto grado”. Flor de María Falcón Zertuche Coordinadora de Bibliotecas.

ra llevar a sus hijos a las bibliotecas. “Es un reto para los bibliotecarios de todos los niveles, desde primaria hasta personas mayores”, comentó. Informó que las bibliotecas están abiertas de lunes a viernes, con un horario corrido de 9 de la mañana a 7 de la tarde, ofreciendo una amplia variedad de libros para todos los gustos. Dijo que los padres pueden encontrar desde libros de carpintería y plomería hasta recetas de cocina, mientras que los niños disfrutan de cuentos sobre dinosaurios y princesas. Además en las bibliotecas también existe un área juvenil con novelas populares como “El Señor de los Anillos” y “Harry Potter”. “Queremos que las familias nos visiten, siempre encontrarán un libro que les gustará”, concluyó Flor de María. Cabe agregar que a nivel estatal la Coordinación de Bibliotecas está a cargo de Martha Loera, quien continúa trabajando arduamente para promover la lectura.

z El torneo busca consolidarse como uno de los eventos infantiles y juveniles más importantes del norte del país.
z Monclova vivirá 10 días de intensa actividad deportiva a partir de este sábado, con el Torneo Joakim Soria de Beisbol Infantil y Juvenil 2025.
z Invitan a la Muestra de Teatro Biznaga 2025.

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

DEJARÁN TURISTAS HASTA 5 MDP

Proyectan millonaria derrama con ‘clásicos’

El evento se llevará a cabo el día de hoy, pero desde el viernes empezaron a llegar los aficionados de los autos clásicos

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Se espera que el evento “Clásicos Pueblos Mágicos Coahuila 2025”, deje una derrama económica estimada entre 4 y 5 millones de pesos, gracias a la llegada de visitantes aficionados a este tipo de vehículos.

Víctor Leija, alcalde de la ciudad, comentó que algunos de los expositores y asistentes comenzaron a arribar desde el viernes, lo que generó ocupación en hoteles y compras en algunos establecimientos turísticos de la localidad.

Así mismo, mencionó que se espera que sigan llegando más personas que son aficionados a este tipo de automóviles, los cuales visitarán el Pueblo Mágico del 15 al 17 de noviembre, que son los días que estarán en exhibición.

“Muchos participantes ya están hospedados aquí y esperamos la llegada de más personas a las que les gustan los autos clásicos, esto es muy positivo para nuestros comercios y para la economía del municipio”, señaló.

El Mandatario municipal, dijo que este tipo de eventos reúne modelos restaurados de distintas épocas, incluye

Montan operativo

Van por objetos robados en Sacramento

YESENIA CABALLERO

Zóalo | Sacramento

Un operativo de revisión en distintos puntos del municipio se realizó la mañana de ayer, con el objetivo de verificar que los automovilistas contaran con la documentación en regla y prevenir el traslado de objetos de procedencia ilícita.

Elementos de la corporación instalaron filtros en las principales vialidades de acceso, donde solicitaron licencias de conducir, tarjetas de circulación y verificaron el estado general de los vehículos.

Así mismo, revisaron ob-

Muchos participantes ya están hospedados aquí y esperamos la llegada de más personas a las que les gustan los autos clásicos, esto es muy positivo para nuestros comercios y para la economía del municipio”.

Víctor Leija Vega, alcalde de Cuatro Ciénegas.

exhibiciones, recorridos y actividades culturales que buscan atraer, tanto a turistas como a habitantes de la región.

Finalmente, el Alcalde destacó que las autoridades locales prevén que el flujo de visitantes se empiece a elevar poco a poco, pues además de este evento se tiene también la llegada de los globos ae-

rostáticos y demás actividades turísticas.

Largo operativo

n David Ramírez mencionó que se estarán realizando este tipo de operativos en las próximas semanas, pues también se espera aumente el flujo de vehículos en carretera para asegurarse que todo esté bien, pues esperan que lleguen los paisanos y demás vehículos.

jetos y mercancías que algunos conductores transportaban, con el fin de confirmar que fueran legales y no tuvieran reporte de robo, pues en los últimos días se ha visto circular una gran cantidad de ca-

mionetas llenas de bicicletas, juguetes y demás artículos.

El director de la Policía Municipal, David Ramírez, señaló que estas acciones forman parte de un operativo preventivo programado para reforzar

la seguridad en la región, por lo que sólo detienen a los automovilistas, les piden la documentación y en caso de tener todo en regla, se les deja seguir su camino. “Estamos realizando revisiones en diferentes horarios para asegurarnos de que todos los vehículos circulen conforme a la ley y evitar que se muevan artículos robados dentro del municipio, no estamos tratando de molestar a nadie, pero sí de garantizar su seguridad”, señaló.

Un sueño que he perseguido desde hace años es abrir un taller en Florida, lo cual va avanzando poco a poco”.

Vaca, Restaurador de autos.

Llega a Ciénegas

Martín Vaca

El reconocido restaurador de autos y conductor del programa Mexicánicos, Martín Vaca, visitó la mañana de ayer el municipio de Cuatro Ciénegas para estar presente en el evento, “Clásicos Pueblos Mágicos Coahuila 2025”, donde compartió algunos retos, alegrías y su amor por los autos.

El entrevistado, quien es una figura emblemática del mundo automotriz, explicó que a lo largo de su carrera ha enfrentado diversos desafíos, incluyendo las complicaciones de salud que lo obligaron a replantear su ritmo de trabajo, pero su pasión por los autos permanece intacta. Así mismo, habló sobre la relación entre Mexicánicos y otros programas inspirados en su estilo, pues explicó que un taller independiente al suyo fue utilizado por Discovery para desarrollar proyectos similares, pues quisieron utilizar el nombre para que pegara un segundo o quizá un tercer programa para arreglar autos, ante lo cual aseguró que, “está bien, pues para todos sale el sol”. El entrevistado resaltó que un sueño que ha perseguido desde hace años es abrir un taller en Florida, lo cual va avanzando poco a poco, pues dijo que la camioneta de su padre es algo que el quiere mucho.

“Quiero hacer el taller ahí en Florida, pues es algo atractivo y difícil, porque no conozco a nadie ahí pero ya empezamos con unas cositas ya tengo la camioneta de mi papá en Florida y cuando me dé oportunidad la televisora, voy para allá”, aseguró. Por último, aseguró que por lo pronto se estará preparando para dar el siguiente paso en su carrera, llevando su estilo único y su talento al público más allá de México, sin embargo, por lo pronto sigue participando en eventos como el de Cuatro Ciénegas, donde puede ver una gran cantidad de autos clásicos, lo cual es su pasión.

(Yesenia Caballero)

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Cuatro Ciénegas

La llegada de los globos aerostáticos será reprogramada, informó Luis Arocha, presidente de la Asociación de Tour Operadores, quien está a cargo de este evento, mismo que destacó que la nueva fecha se dará a conocer la próxima semana. Mencionó que se está analizando la posibilidad de realizar el evento durante la primera quincena de diciembre, siempre y cuando las condiciones

climáticas lo permitan, pues en los últimos días los fuertes vientos matutinos, sumados al impacto del cambio climático, han representado un reto importante para garantizar la seguridad de pilotos y asistentes. Resaltó también que se buscan fechas en que la gente cuenta con posibilidades de asistir a este tipo de eventos y pasear en globo, por lo que han considerado reprogramar la fecha para el mes de diciembre, que las personas tienen el aguinaldo.

“Es un festival que a la gente le encanta y por ello estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para llevarlo a cabo, pues es una de las actividades más solicitadas por habitantes y visitantes”, señaló. El entrevistado destacó que quienes están trabajando mucho en este evento es el personal de la Oficina de Convenciones y Visitantes, así como empresarios del sector hotelero, quienes también han manifestado su compromiso con el proyecto, incluso proponien-

Es un festival que a la gente le encanta y por ello estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para llevarlo a cabo”. Luis Arocha, presidente de la Asociación de Tour Operadores.

do traer cuatro globos para disfrute de toda la ciudadanía. Ante esto, pidió a la población mantenerse atenta a los anuncios oficiales de la próxima semana, cuando se confirmará la fecha definitiva del esperado festival.

Edición Aníbal Díaz / Diseño Carlos E. Méndez K.
Martín
z La Policía Municipal arrancó un operativo en Sacramento.
z Cuatro Ciénegas ya tiene experiencia en la celebración del desfile de autos clásicos con gran aceptación; hoy se llevará a cabo la edición 2025.
z El Festival del Globo se podría realizar en diciembre.

EN COLONIAS DE FRONTERA

Refuerza Sari Pérez la seguridad vial

Dio respuesta inmediata a las peticiones de los vecinos de las colonias, Rieles del Valle y Huizachal, instalando reductores de velocidad y señalética

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

En atención a las peticiones ciudadanas recibidas durante las mesas de trabajo vecinales, la alcaldesa Sari Pérez Cantú cumplió con su compromiso de fortalecer la seguridad vial en distintos sectores de la ciudad, encabezando acciones de instalación de reductores de velocidad y señalética preventiva. En coordinación con el director de Transporte y Viali- dad, José Ángel Ibarra, se realizó una jornada intensiva en la que se atendieron dos puntos estratégicos:

En la colonia Rieles del Valle, se colocó un tendido de 56 boyas para reducir la velocidad vehicular y brindar mayor protección a peatones y automovilistas. En la colonia Huizachal,

Estas acciones forman parte de un programa permanente de respuesta ciudadana que continuará todo el año”.

José Angel Ibarra Director de Vialidad.

específicamente en la calle

Tunalar y su cruce con Aeropuerto, se instaló un segundo tendido de 46 boyas, además de señales de alto y señalización preventiva de reductor de velocidad, atendiendo las solicitudes directas de las y los vecinos. El director de Transporte y Vialidad explicó que estas acciones forman parte de un programa permanente de respuesta ciudadana, que continuará hasta finales del año, y que la próxima semana realizará la instalación de nuevos reductores de velocidad en la calle Durango, una zona de alta afluencia vehicular

La alcaldesa Sari Pérez Cantú destacó que este tipo de intervenciones fortalecen la seguridad y el orden urbano de Frontera, al mismo tiempo que reflejan la cerca-

Tras gestiones de Laura Jiménez

nía del gobierno con la gente. “Escuchar a la ciudadanía y responder con orden, rumbo y resultados es la mejor manera de construir confianza”, expresó. De la misma manera, dijo que el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de mantener vialidades seguras y funcionales, priorizando los sectores con mayor flujo vehicular y garantizando condiciones de movilidad más seguras para todas las familias fronterenses.

Siguen trámites de escrituración

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

Gracias al Gobierno del Estado y a la gestión que viene realizando la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, se siguen llevando a cabo labores de asesoría y trámite de escrituras a través de la Tenencia de la Tierra y ante CERTTURC, para atender a la ciudadanía en los módulos itinerantes.

Por esta razón, se informa a la ciudadanía que este próximo martes 18 de noviembre se instalará el módulo en el Auditorio Municipal a partir de las 10 de la mañana, espacio en donde se estará brindando atención y trámite que deseen realizar quienes buscan regularizar su patrimonio. Son ya varias ocasiones en este año que la alcaldesa, Laura Jiménez Gutiérrez y personal de la Dirección Estatal de CERTTURC ha ofrecido este tipo de atención directamente hacia la atención de la ciudadanía, para continuar así abatiendo el rezago de este preciado documento para las familias, como son las escrituras. Las personas que tengan cualquier duda, pueden acu-

dir previamente a las oficinas municipales de la Tenencia de la Tierra, ubicadas en el Centro de Gobierno, por el bulevar Kickapoo, para que

aclaren cualquier duda que tengan y poder acelerar los trámites y tengan a la brevedad la regularización de su propiedad.

z instalan señalizaciones en las arterias con mayor circulación.

Prevención...

z El director de Transporte y Vialidad explicó que estas acciones forman parte de un programa preventivo. orientado a reducir el número de accidentes viales, por lo que la instalación de reductores en las arterias más transitadas, también forma parte del plan de acción permanente del Municipio.

En Frontera

Iniciarán los trabajos de pavimentación

YESENIA CABALLERO Zócalo | Frontera

En los próximos días iniciarán los trabajos de pavimentación de dos calles en la colonia Margarita Villanueva, proyecto en el que se ejercerá una inversión de 1 millón 400 mil pesos, informó Orlando Plaza, regidor de Obras Públicas.

Mencionó que se está trabajando mucho en la pavimentación y repavimentación de las calles que es algo que les han solicitado mucho porque las vialidades se encuentran muy dañadas y por ello, deben trabajar mucho en esto.

Destacó que recientemente concluyeron también los trabajos de pavimentación en la colonia Regidores, donde se aplicaron 1 millón 200 mil pesos para la rehabilitación de las vialidades, beneficiando a decenas de familias del sector.

“Estamos trabajando mucho en este tipo de trabajos, pues la verdad es que es algo que nos solicitan en cada colonia a la que vamos, pero también seguimos trabajando en algunas otras obras que también se necesitan”, señaló. Ante esto, el funcionario destacó que se continúa trabajando en la rehabilitación del CEFARE, específicamente en la obra de drenaje pluvial, una de las necesidades más urgentes para mejorar la infraestructura del municipio.

z Orlando Plaza, director de Obras Públicas.

AVISO NOTARIAL

La C. Licenciada CECILIA I. LÓPEZ QUINTANA, TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NUMERO VEINTINUEVE, DEL DISTRITO JUDICIAL DE MONCLOVA, CON DESPACHO UBICADO EN CALLE NUEVO LEÓN NÚMERO 402, COLONIA LOS PINOS.-

INFORMA:

Que el día once de noviembre del año dos mil veinticinco, compareció ante mí la señora MARTHA HILDA ARMENDÁRIZ REYES, mayor de edad y con capacidad de ejercicio; a denunciar ante la Notaría a mi cargo, la SUCESIÓN TESTAMENTARIA EXTRAJUDICIAL a bienes de JESÚS ELEAZAR GONZÁLEZ FLORES, y exhibió el acta de defunción, donde consta que falleció en Monclova, Coahuila, el día 16 de Julio del 2023, así como el testamento público abierto otorgado por el autor de la sucesión, habiéndose nombrado en dicha disposición testamentaria a la señora MARTHA HILDA ARMENDÁRIZ REYES, como ÚNICA y UNIVERSAL HEREDERA y como ALBACEA, quien tiene su domicilio en calle Guerrero número 125, Zona Centro en Monclova, Coahuila.

Se da aviso de lo anterior de conformidad con el Artículo 1065 y 1126 Fracción II del Código Procesal Civil para el Estado de Coahuila de Zaragoza.LIC. CECILIA ISABEL LÓPEZ QUINTANA Notaría Pública No. 29

z Gracias a la labor de la alcaldesa, Laura Jiménez Gutiérrez, en Múzquiz avanza la regularización de la tenencia de la tierra, para abatir el rezago en este rubro y beneficiar con escrituras a las familias que así lo necesitan.
z Sara irma Pérez, alcaldesa de Ciudad Frontera.

z La alcaldesa Yesica Sifuentes, visita la Casa de la Cultura.

Fortalece acceso a la cultura

Respalda Yesica a los artistas castañenses

REDACCIÓN

Zócalo | Castaños

Como parte de las acciones para fortalecer el acceso a la cultura y apoyar las expresiones artísticas locales, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora acompañó a las y los alumnos del Taller de Pintura en la Casa de la Cultura, celebrando junto a ellos la creatividad reflejada en cada una de sus obras.

El evento reunió a participantes de diferentes edades, quienes presentaron obras que reflejan creatividad, técnica y sensibilidad artística, gracias al trabajo con el maestro Abelardo López Fuentes.

Durante su recorrido por la exposición, la Presidenta Municipal destacó la importancia de promover espacios que permitan a la ciudadanía expresar su talento y desarrollar habilidades artísticas.

“Gracias a estos talleres, nuestras y nuestros castañenses pueden expresar su talento, creatividad y sensibilidad artística. Me dio mucho gusto acompañar y reconocer el gran trabajo que cada participante plasmó en

sus obras”, señaló la Edil.

Sifuentes Zamora resaltó que para su administración, el arte y la cultura son pilares fundamentales del bienestar social, pues contribuyen al desarrollo integral de niños, jóvenes y adultos, fortalecen la identidad local y promueven la convivencia comunitaria.

Agregó que este tipo de actividades representan un punto de encuentro para las familias y un espacio seguro donde cada persona puede descubrir y potenciar sus capacidades.

Asimismo, la Alcaldesa reafirmó su compromiso de seguir impulsando el arte, la cultura y las diferentes formas de expresión artística, a través de talleres, presentaciones, exposiciones y programas culturales accesibles para toda la población.

“Nuestro objetivo es que Castaños siga creciendo no solo en infraestructura, sino también en espíritu, creatividad y participación cultural. Desde la administración municipal continuaremos apoyando cada iniciativa que fomente el talento local y fortalezca la cultura en nuestro municipio”, añadió.

PRESIDE EVENTO VÍCTOR LEIJA

Inicia registro para la Vivienda del Bienestar

Familias cieneguenses entregan documentación para acceder al programa

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

En el municipio de Cuatro Ciénegas dio inicio la primera etapa del registro de beneficiarios del programa Vivienda para el Bienestar, una acción que busca fortalecer el desarrollo social y abrir nuevas oportunidades para las familias tengan acceso a una vivienda digna.

El evento fue encabezado por el alcalde, Víctor Manuel Leija Vega, quien junto a autoridades de la Comisión Nacional de la Vivienda, dio arranque oficial a este importante programa que beneficiará a decenas de familias cieneguenses.

El proceso de registro se realizó los días 14 y 15 de noviembre en la Nave Industrial, donde se brindó atención directa a las y los ciudadanos interesados en formar parte del programa.

z Los encargados del programa revisan la documentación entregada por los solicitantes.

Durante estas jornadas, personal capacitado recibió documentación, ofreció orientación puntual y supervisó que cada trámite se llevara a cabo de manera ordenada, clara y accesible, garantizando un proceso transparente y cercano.

En su mensaje, el Presidente Municipal subrayó que esta etapa inicial representa un avance significativo en la consolidación del programa, ya que sienta las bases para que más familias de Cuatro Ciénegas puedan acceder a una vivienda digna, segura y estable, pilar fundamental para el desarrollo social del municipio.

Agregó que desde el inicio de la administración, se ha trabajado para fortalecer acciones que generen igualdad de oportunidades, desde el impulso a la vivienda hasta programas sociales, infraestructura básica y desarrollo comunitario, con el propósito de mejorar de manera integral la calidad de vida de la población.

“Con este registro en marcha ratificamos nuestro compromiso de brindar oportunidades reales, impulsando proyectos que garanticen hogares dignos y un futuro más estable para quienes más lo necesitan”, expresó el Edil.

z El alcalde Victor Leija asistió al evento del registro de beneficiarios.

Acusan a migrante de acosar a niña

Una fuerte movilización policiaca se registró la tarde del sábado en la colonia Primero de Mayo, luego de que vecinos reportaron a un hombre de procedencia extranjera, señalado de acosar a una niña de apenas 8 años de edad.

El hecho ocurrió alrededor de las 16:30 horas, en el cruce de las calles Manuel M. Ponce y Coahuila, donde habitantes del sector dieron aviso al número de emergencias 911 tras observar que un sujeto hondureño presuntamente le dirigía comentarios inapropiados a la menor. El sujeto fue detenido, pero negó los señalamientos.

n Néstor Medellín

Provoca carambola en puente del Pape

Una conductora lesionada, cuantiosos daños materiales y caos vial, fue el resultado de un aparatoso choque carambola entre cuatro vehículos que se registró la tarde de ayer, sobre el puente vehicular del bulevar Harold R. Pape, a la altura de la avenida Industrial.

El accidente se originó cuando los conductores involucrados circulaban por la transitada vía y, por causas aún no precisadas, uno de los automóviles ocasionó el choque con proyección haciendo que los demás se impactaran en cadena, provocando el caos vehicular en el punto.

n Ana Lilia Cruz

Sufre lesión en percance en El Pueblo

Un motociclista resultó lesionado la tarde de ayer, luego de verse involucrado en un choque contra un vehículo sobre la Avenida Juárez y calle Mina, de la colonia El Pueblo. El incidente fue reportado a las 14:00 horas, a los números de emergencia donde testigos alertaron a las autoridades sobre un conductor de motocicleta que quedó imposibilitado para incorporarse debido a la fuerte lesión en una rodilla. Los involucrados fueron un auto Fiat Uno, que conducía Alfonso Ríos, señalado como presunto responsable, y una motocicleta Vento que tripulaba Manuel Enrique Ortiz Limas, de 19 años de edad. n Ana Lilia Cruz

Invade vía con triciclo

Un menor de 14 años, terminó lesionado y hospitalizado en el Amparo Pape de Benavides al protagonizar un choque frontal con su triciclo cuando no hizo el alto correspondiente, invadió el carril contrario y quitó el derecho de vía a un automóvil que circulaba por la vía preferencial.

El accidente se registró alrededor de las 14:00 horas, en la calle Ildefonso Fuentes y calle San Miguel del sector El Pueblo, movilizando a los oficiales de peritaje y paramédicos de la Cruz Roja.

Trascendió que Gonzalo ‘N’ transitaba en su triciclo de color rojo de norte a sur por la calle San Miguel y al tratar de incorporarse a la calle Ildefonso Fuentes lo hizo de manera imprudente al no hacer el alto correspondiente.

Seguridad

SE CORTÓ LAS VENAS

Intenta matarse por tercera vez

El frustrado suicida fue encontrado por su mujer, en medio de un charco de sangre

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Monclova

Elementos de emergencia y cuerpos policiacos se movilizaron hacia la colonia Santa Bárbara, luego de que un hombre de 46 años fue localizado gravemente herido dentro de su domicilio por su mujer, tras intentar suicidarse, por tercera ocasión.

El lesionado, identificado como José Román, habría aprovechado que sus familiares se encontraban fuera del hogar para atentar contra su vida. De acuerdo con los primeros reportes, su esposa lo encontró en la recámara en estado crítico en medio de un charco de sangre tirado en el piso, al haber cortado sus venas de ambas muñecas con una hoja de acero inoxidable de un rastrillo, por lo que de inmediato solicitó apoyo al número de emergencias. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron al lugar y brindaron los primeros auxilios, trasladando al hombre

Embiste y lesiona a ebrio motociclista

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Monclova

Un joven motociclista terminó inconsciente y con una fractura en el tobillo la noche de ayer, luego de participar en un aparatoso accidente registrado en la colonia El Campanario. De acuerdo con los primeros reportes, el motociclista circulaba en aparente estado de ebriedad en sentido al norte por la calle El Campanario, de la colonia que lleva el mismo nombre.

Fue al llegar al cruce con la avenida Monte Viejo, en donde presuntamente no respetó el señalamiento de alto, lo que provocó que se estrellara en el costado derecho de un automóvil Suzuki color guinda, conducido por Víctor, quien se desplazaba con derecho de vía hacia el poniente.

z José Román, presentaba heridas en ambas muñecas al intentar quitarse la vida.

al Hospital Amparo Pape de Benavides, donde quedó bajo supervisión médica especializada. Trascendió que Román atravesaba un periodo de fuerte depresión y que, en meses anteriores, ya se habían registrado otros episodios de intento de suicidio, luego de haber ingerido pastillas de medicamento controlado y haber colocado una soga en el cuello amarrada de la rama de un árbol intentando ahorcarse en el patio de su casa.

z Rescatistas de la Cruz Roja Mexicana trasladaron al hombre al hospital, para su atención médica.

z La motocicleta fue remolcada mediante una grúa tras el accidente en la colonia El Campanario.

El impacto fue duro y dejó al motociclista tendido sobre el pavimento, inconsciente y con lesiones visibles. Paramédicos del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM) acudieron al sitio y trasladaron al herido al Hospital Amparo Pape de Benavides, donde quedó bajo valoración médica.

El automóvil involucrado resultó con severos daños en la polvera derecha, además del parabrisas estrellado debido al fuerte golpe. Elementos de Control de Accidentes tomaron conocimiento de lo ocurrido y rea-

z Elementos de Control de Accidentes fueron solicitados tras aparatoso percance.

z El conductor del Nissan ignoró el señalamiento de alto y provocó el accidente.

z Juan “N”, fue asegurado por las autoridades encontrando más de un centenar de bolsitas con marihuana.

Tenía

más de 100 bolsas de ‘hierba’

CRUZ MANCINAS Zócalo | Cuatro Ciénegas

Elementos de Seguridad Pública Municipal realizaron la detención de un hombre en la colonia Magdalenas, luego de localizarle más de un centenar de bolsitas con hierba verde con las características de la marihuana. La detención ocurrió sobre la calle Bugambilias, en su cruce con Guadalupe Quintanilla, donde los oficiales interceptaron a Juan Eduardo Almanza Hinostrosa, de 35 años, vecino del mismo sector. Durante la intervención, los agentes aseguraron como indicio un total de 105 bolsitas transparentes, cerradas a nudo, que contenían hierba verde y seca similar a la droga conocida como marihuana.

z El joven fue trasladado al hospital por los paramédicos del GRUM.

z El auto terminó con severos daños en la carrocería y el cristal del parabrisas roto.

lizaron las diligencias correspondientes, consignando el caso ante el Ministerio Públi-

Ignora ‘alto’ y causa

colisión

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Frontera

La falta de precaución de un automovilista dejó como saldo miles de pesos en daños materiales, luego de que la tarde del jueves protagonizó un fuerte choque en el transitado cruce de las calles Libertad y Juárez, en la Zona Centro del municipio de Frontera. El accidente ocurrió alrededor de las 17:00 horas, cuando el conductor de un automóvil Nissan Versa, color gris, quien viajaba acompañado de su esposa, ignoró el señalamiento gráfico de alto y se atravesó en la vía libre de una camioneta

co debido a la magnitud de los daños y las lesiones del joven motociclista.

Ford Escape, color roja. La Escape era tripulada por una joven pareja que afortunadamente resultó ilesa, pero cuyo vehículo terminó con severos daños en uno de sus costados debido al violento impacto.

Ante la magnitud del percance, fue necesaria la presencia de los elementos de Control de Accidentes de la Policía Municipal de Frontera, quienes tomaron conocimiento y señalaron como presunto responsable al conductor del Nissan Versa. El automovilista se comprometió a cubrir los daños ocasionados, sin embargo, su unidad tuvo que ser asegurada, ya que terminó destrozada del frente tras el choque. Ambas partes fueron trasladadas a las instalaciones policiacas para realizar los trámites correspondientes y deslindar responsabilidades.

Diseño:

SUJETO PERDIÓ EL CONTROL

Causa carambola y se da a la fuga

Cafre colisionó contra camioneta que, a su vez, impactó un automóvil

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Frontera

Cuantiosos daños materiales dejó como saldo una aparatosa carambola registrada la noche de este viernes, sobre la calle Coahuila, entre Oriental y Libertad, en la Zona Centro de la ciudad, el responsable se dio a la fuga antes de la llegada de las autoridades.

De acuerdo con los primeros reportes, el conductor de un Nissan Versa, en color negro, perdió el control de su unidad mientras circulaba con dirección al oriente sobre la calle Coahuila. Al llegar al cruce con la calle Libertad, terminó impactándose en la parte posterior de una camioneta Ford Explorer, color arena, propiedad de José Dolores, la cual se encontraba debidamente estacionada frente a su domicilio.

El estruendo alertó a vecinos y al dueño del vehículo, quienes salieron para verificar lo sucedido. Sin embargo, el conductor responsable aprovechó la confusión para huir del sitio, abandonando su automóvil completamente inservible sin dejar rastro.

El fuerte golpe proyectó a la Explorer contra un automóvil Chevrolet en tono celeste, propiedad de Carlos, ocasionando daños considerables. La inercia del impacto continuó hasta alcanzar una camioneta cerrada GMC color negro, propiedad de Christopher Axel, la cual también resultó afectada.

Vecinos afectados salieron de sus domicilios y se entrevistaron con los agentes de Control de Accidentes luego de ver sus vehículos con daños en la carrocería tras la carambola.

z El auto fue abandonado por el responsable, tras el accidente ocurrido en la calle Coahuila.
z La camioneta Ford Explorer se encontraba debidamente estacionada fuera del domicilio.
z Daños de consideración fue el saldo de la carambola.

Nacional

ANTE IMPACTO ECONÓMICO

Asfixian a universidades los recortes y nóminas

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación aprobado por la Cámara de Diputados

AGENCIA REFORMA

Zocalo / CDMX

Además de las reducciones presupuestales para 2026, las universidades del país enfrentan fuertes presiones financieras, derivadas de sus nóminas y sus gastos de operación, lo que impacta negativamente su capacidad para invertir en infraestructura o incrementar su cobertura.

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación aprobado por la Cámara de Diputados, los subsidios federales se reducirán en cerca del 3 por ciento en términos reales, lo que afectará a las universidades públicas de las 32 entidades federativas.

El 23 de septiembre pasado, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES), que aglutina a 251 universidades e instituciones de educación superior públicas y privadas, solicitó un incremento de poco más de 12 mil millones de pesos para el próximo año.

La Asociación denunció que las Instituciones de Educación Superior acumulan pérdidas por más de 50 mil 500 millones de pesos como resultado de los recortes sistemáticos aplicados desde 2019. El incremento solicitado, afirmaron, les permitiría resarcir un poco esas reducciones, superar la barrera inflacionaria, fortalecer el servicio profesional docente y garantizar la gratuidad y la cobertura de la educación superior. El proyecto de presupuesto de la Secretaría de Hacienda para 2026, planteaba destinar 74 mil millones de pesos a los estados a través del programa Subsidios para Organismos Descentralizados Estatales de la SEP, mediante el cual se destinan recursos para el mantenimiento y operación de las universidades públicas estatales. Esta cifra era inferior a los más de 77 mil millones de pesos etiquetados para este año. A pesar de la solicitud de la ANUIES, la Cámara de Diputados reasignó recursos únicamente a la Universidad Autónoma de Guadalajara, para revertir el recorte de

ajustes y repartos

Aunque se desconoce con precisión las instancias impactadas del Poder Judicial, estos fueron algunos de los recortes planteados a su presupuesto para 2026.

$85,960 millones monto solicitado por el PJ

$329 millones se destinarían al IPN

$15,924 millones monto recortado

$300 millones se destinarían a la Subsecretaría de Educación Media Superior.

z Entre enero y septiembre pasados, los cruces de autos por los puentes internacionales de Reynosa con McAllen cayeron casi un 40 por ciento respecto al mismo periodo del 2024, de acuerdo con cifras de Capufe.

$70,000 millones monto que quedaría tras los ajustes

Suprema Corte $629 millones recortados $9,497 millones recortados al pJ sin que se conozca dónde impactarán

$4,371 millones para aumentar los subsidios a Organismos Descentralizados Estatales Jalisco.

$2,500 millones para la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

Órgano de adminiStraCiÓn JudiCial $5,828 millones recortados

$5,000 millones para el programa de la SEP, Apoyos a Centros y Organizaciones de Educación.

$828 millones para programas de Educación Inicial.

$1,985 millones para Secretaría de Cultura, para fortalecer el presupuesto del Instituto Nacional de Antropología e Historia, el del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y el Instituto Mexicano de Cinematografía.

$641 millones para el Programa Infraestructura para el Desarrollo Rural Sustentable, de la Secretaría de Agricultura.

Dejan en opacidad los recortes al PJ

CIUDAD DE MÉXICO 15-Nov-2025

.-La Cámara de Diputados dejó en la opacidad la mayor parte de los recortes al Poder Judicial, por 15 mil 924 millones de pesos, ya que los legisladores no precisaron dónde será su impacto. En las reservas que presentaron diputados de Morena para aplicar reducciones al Poder Judicial, se hicieron recortes generalizados por 9 mil 497 millones de pesos, y no quedó claro en

más del 58 por ciento que había realizado Hacienda y que la Presidenta Claudia Sheinbaum atribuyó a un “error”.

dónde afectarán, si a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al Órgano de Administración Judicial, el Tribunal de Disciplina Judicial o el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Para el Presupuesto 2026, el Poder Judicial solicitó a la Cámara un monto de 85 mil 960 millones de pesos.

De acuerdo con los recortes que se hicieron, la cifra para el Poder Judicial debió quedar, apro-

Originalmente, la dependencia federal había propuesto para esa casa de estudios recursos por 3 mil 305 millones

ximadamente, en 70 mil millones de pesos. Este año, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública no presentó las modificaciones del Presupuesto de Egresos en los anexos económicos del dictamen, como había sucedido años anteriores, pues ahí se registran los recortes en las diversas instituciones o dependencias, y las ampliaciones precisas a programas del Gobierno Federal.

de pesos, pero durante la discusión presupuestal, los diputados le otorgaron 4 mil 371 millones adicionales.

AGENCIA REFORMA Zocalo / CDMX

Tanto turistas en Guerrero como compradores mexicanos en Texas han disminuido a causa de la inseguridad. Iván Romero, presidente de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, afirmó que a este destino turístico le ha pegado la inseguridad, por lo que descartó que lleguen al 100 por ciento de ocupación en este fin de semana largo. Confió en que puedan alcanzar el 75 por ciento.

En tanto, el empresario y ex líder de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, Jorge Laurel González, consideró que en el mejor de los casos también podrían llegar a 75 por ciento de ocupación hotelera. Atribuyó la baja afluencia a la Marcha Z contra la inseguridad y a la toma de casetas de la autopista Cuernavaca-Acapulco por parte de maestros de la Ceteg. En Tamaulipas, la inseguridad en las carreteras fronterizas y la retórica de Donald Trump han alejado a los compradores mexicanos de los “malls” del sur de Texas, donde tienen la esperanza de que la temporada navideña cambie la tendencia.

Entre enero y septiembre pasados, los cruces de autos por los puentes internacionales de Reynosa con McAllen cayeron casi un 40 por ciento respecto al mismo periodo del 2024, de acuerdo con cifras de Capufe.

Al menos 12 personas murieron ayer en dos balaceras en Sinaloa y Chihuahua.

En Parral, Chihuahua, un tiroteo en una carrera de caballos dejó un saldo de al menos siete fallecidos.

El carril llamado Santa Teresa, donde se realizaba el evento, se ubica en la carretera que va de Parral a Jiménez. De acuerdo con primeros reportes, un comando irrumpió y disparó a asistentes y participantes. Al sitio acudieron elementos de la Guardia Nacional y policías estatales. Tras los hechos violentos, el Alcalde Salvador Calderón ordenó la implementación de un operativo especial de vigilancia en todos los accesos carreteros a la ciudad de Parral. La Policía Estatal, la Agencia Estatal de Investigaciones, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Municipal reforzaron su presencia. En tanto, en en el poblado de El Guasimal, ubicado a 30 kilómetros de Culiacán, se registraron cinco muertos y nueve detenidos tras un enfrentamiento, de acuerdo con reportes locales. El hecho se registró por la

tarde y derivó en un operativo de fuerzas federales y estatales que lograron las detenciones y el decomiso de armas largas, cargadores, cartuchos, chalecos y vehículos. Los reportes señalan que en los reconocimientos las

autoridades ubicaron dos vehículos con las puertas abiertas, donde se encontraban 4 civiles fallecidos, y al ampliar la búsqueda fue hallada otra persona más sin vida. Presuntamente, todos los cuerpos fueron encontrados con armas.

z Indican que la balacera inició en las carreras de caballos que se registraban la tarde en el carril Santa Teresa, en Parral.

En el despliegue policiaco, se aseguraron dos ametrallados, 21 armas largas, 155 cargadores de distintos calibres, más de 3 mil cartuchos útiles, 18 chalecos balísticos con placas y 3 vehículos, dos de ellos con blindaje artesanal.

AGENCIA REFORMA
Zocalo / CDMX
z En Parral, Chihuahua, un tiroteo en una carrera de caballos dejó un saldo de al menos siete fallecidos.

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

‘LA PEOR GENERACIÓN’

VICENTE FOX

La “jolly roger” de los Sombreros de Paja ha sido empleada en manifestaciones en Perú, Francia, Indonesia, Argentina, Nepal, Italia, Madagascar, Filipinas y ahora en 52 ciudades de México. Como caso curioso, al capitán Monkey D. Luffy, dentro del manga creado por Eiichiro Oda, se le identifica como parte de “la peor generación”, por pertenecer a la ola de nuevos piratas que están dando guerra al Gobierno mundial.

Si bien, la marcha de la Generación Z fue compuesta en muchas ciudades, como en Saltillo y Torreón, por adultos que esgrimieron consignas contra Morena, el narcoestado y la presidenta Claudia Sheinbaum, no podemos desvirtuar el real enojo de los jóvenes.

Tan sólo en el Zócalo capitalino hubo más de 17 mil manifestantes, de los cuales mil eran encapuchados, señalados como infiltrados de Morena, con la finalidad de causar estragos y desvirtuar la protesta.

Ocurrieron muchas cosas a destacar, por repudiar y a enaltecer. Pero quizá, lo más extravagante, fue ver al expresidente Vicente Fox, de 83 años, con una playera de One Piece… un mundo extraño, sin duda.

MANOLO JIMÉNEZ

DE CELEBRACIÓN

Rumbo a su Segundo Informe de Gobierno, Manolo Jiménez ha estado imparable, pues durante el sábado entregó el nuevo cuartel de la Policía Estatal en el ejido Flor de Jimulco, de Torreón, con lo que se refuerza el blindaje de La Laguna.

Ya que estaba por el rumbo, no pudo perderse el juego de la Selección Mexicana, por lo que el Gobernador, junto a su esposa, Paola Rodríguez, y sus cuatro bendiciones: Manolo, Santiago, Catalina y Cordelia, disfrutaron un tiempo de calidad en el Estadio Corona. Por cierto, hoy la pareja va a estar festejando sus 12 años de casados.

JAVIER DÍAZ

CERCANO AL CAMPO

Como se la vuelto costumbre, este fin de semana el alcalde Javier Díaz González se dio la vuelta por el campo saltillense, en esta ocasión allá por el ejido Presa de San Pedro, para entregar desazolves en bordos de abrevadero y techos del programa Mejoramiento de Vivienda Rural.

La presencia del Municipio ha sido tan intensa, que en este ejercicio se estarán aplicando más de 100 millones de pesos en diversos programas y apoyos a productores.

El Edil de sarape y del pan del pulque destacó el apoyo del gobernador Manolo Jiménez para ampliar los alcances de las inversiones, y se comprometió a mantenerse muy cercano a las comunidades rurales.

ALBERTO SALINAS

PILOTO ESCOLAR

Entre los múltiples proyectos y programas que trae entre manos el Instituto Municipal de Planeación, está el de escalonar los horarios de entradas y salidas de las escuelas que se encuentran en puntos críticos para la vialidad.

A decir del director del Implan, Alberto Salinas de las Fuentes, se trata de un piloto que se pretende echar a andar en enero del año entrante, por lo que ya se ha estado hablando con algunas instituciones y con el área de Tránsito Municipal.

El concepto del plan no es tan nuevo, hay que recordar que esto se pretendía hacer con la industria de la región para evitar la saturación del transporte de personal en los horarios punta. Así que, de funcionar el proyecto, se tendrá un sustento para plantearlo a los empresarios.

TONY CASTRO

ASÍ TRABAJARA

Este domingo, finalmente se espera que bajen todos los anuncios espectaculares del experto en congales y diputado federal por Morena, Antonio Castro Villarreal, donde promociona su inexistente primer informe de (in) actividades. El “primo del bienestar” no vaciló en pasarse la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales por el arco de triunfo, y excederse por 17 días de la promoción de su humanidad. Total, pagó la renta de un mes. Tony Castro no duda en señalar todo lo que le parece mal, pero es el primero en violentar la ley cuando se le presenta la oportunidad. Está claro que sigue en campaña, pues sabe que en 2027 la reelección la va a tener más difícil, aún con la presencia de Claudia Sheinbaum en las boletas.

¿Y EL INE?

JOSÉ LUIS

VÁZQUEZ

A todo esto, ¿acaso en el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral no ponen atención? Porque, hasta donde sabemos, la violación por parte del diputado Tony Castro es de su conocimiento, pero no ha habido intento alguno de pararle los pies. No se ve interés por parte del vocal ejecutivo, José Luis Vázquez López, y del resto del órgano por aplicarse en la chamba y hacer cumplir las reglas del juego. Esto deja abierta la puerta para que, en el futuro inmediato, cualquier político de marras transgreda la legislación con total impunidad.

ÁLVARO MOREIRA

DOCTOR ÁLVARO

Para verificar que todo esté funcionando bien, el di- putado Álvaro Moreira se dio una vuelta por la Farmacia de la Gente, proyecto que mantiene en marcha en la colonia Buitres, perteneciente al Distrito XVI. Revisó el tema del abasto de medicamentos, además se dio tiempo para platicar con la gente del sector. La farmacia ha sido vital para que las familias de la comunidad puedan encontrar medicamentos a bajo costo para atender afecciones como la presión, diabetes, infecciones, fiebre. También hay vitaminas y materiales de curación. Y no hay que olvidar que parte del surtido se ofrece en su casa de gestión, ubicada en la colonia Nueva Jerusalén.

SOCORRO GUEVARA

FORTALECIDAS

En las instalaciones tricolores se graduó la primera generación del diplomado en Administración Pública Municipal con Perspectiva de Género, que organizó el Organismo Nacional de Mujeres Priístas, que encabeza Socorro Guevara Garza. El dirigente del PRI Coahuila, Carlos Robles Loustaunau, reconoció a las 116 participantes, su decisión por prepararse para formar parte de la vida pública, y convertirse en un elemento imprescindible para transformar y fortalecer al país.

Abren juicio contra ex agente del Cisen

Por el delito de homicidio calificado, en la hipótesis de coautoría con Mario Aburto

AGENCIA REFORMA

Zocalo / CDMX

Un juez federal revivió después de tres décadas la teoría del “segundo tirador” al resolver que existen elementos para abrir un juicio a Jorge Antonio Sánchez Ortega, ex agente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), por el magnicidio de Luis Donaldo Colosio.

Daniel Marcelino Niño Jiménez, Juez Cuarto de Distrito en Materia Penal de Toluca, dictó este sábado la formal prisión al ex agente de inteligencia por el delito de homicidio calificado, en la hipótesis de coautoría con Mario Aburto.

La decisión del juzgador implica que el acusado se quede internado durante el juicio en el Penal del Altiplano, ya que el delito por el que ha sido procesado tiene prevista la prisión preventiva de oficio. El pliego de consignación contra Sánchez fue integrada por la Fiscalía del Caso Colosio, a cargo de Abel Galván Gallardo, quien fuera subprocurador de Baja California en el Gobierno de José Guadalupe Osuna Millán.

A diferencia de un juez que en el 2023 y 2024 las desestimó por “inducidas” y “circunstanciales”, Niño validó dos polémicas pruebas que incorporó la gestión de del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y que son la piedra angular de la nueva teoría del segundo tirador.

Una es el testimonio de Leticia Ortiz, compañera de trabajo de Mario Aburto en la fábrica de plástico Camero Magnéticos, en la Mesa de Otay. Esta mujer declaró en 1998 que Aburto fue visitado tres veces en su centro de trabajo por un sujeto al que describió para un retrato hablado.

Veinticinco años después, ella identificó en una fotografía al ex agente del Cisen como la persona que visitaba a Aburto, previo al magnicidio.

El otro indicio que validó el juzgador es un peritaje de 2023 que concluye que la chamarra de Sánchez tiene una partícula de GSR (plomo, bario o antimonio) en la zona frontal de la manga izquierda, en la franja media, y en la frontal media del lado derecho de la chamarra, lo que supondría que accionó un arma.

Con el fallo del juez, el ex agente del Cisen ha pasado a ocupar el lugar que en el pasado tuvo Othón Cortés Vázquez, detenido el 24 de febrero de 1995 y absuelto el 7 de agosto de 1996, tras no hallarse pruebas de que hubiera detonado el segundo disparo.

Pablo Chapa Bezanilla, responsable de consignarlo y último fiscal especial que se embarcó en la teoría del segundo tirador, terminó perseguido.

Sánchez es el séptimo individuo que es llevado ante la justicia federal por el crimen de Colosio, de los cuales hasta ahora sólo uno, Mario Aburto, ha sido encontrado culpable y sentenciado por el asesinato del 23 de marzo de 1994 en Tijuana.

Además de Othón Cortés, en el pasado fueron absueltos Fernando de la Sota, Tranquilino Sánchez Venegas y Alejandro García Hinojosa, ex integrantes del equipo de seguridad de Colosio.

También el policía Vicente Mayoral Valenzuela y su hijo Rodolfo Mayoral Esquer, así como Rodolfo Rivapalacio Tinajero, encargado de la seguridad del evento de Lomas

Las pruebas

La Fiscalía pretende revivir la hipótesis del “segundo tirador” con dos pruebas. Especial

Testimonio de Leticia Ortiz.

n Compañera de trabajo de Mario Aburto en la fábrica de Camero Magnéticos.

n Declaró que Aburto fue visitado tres veces en su centro de trabajo por un sujeto al que describió para un retrato hablado.

n Veinticinco años después, la mujer identificó al ex agente como la persona que visitaba a Aburto, previo al magnicidio.

El dato...

z El pasado 25 de septiembre, más de un año después, la FGR volvió a pedir la captura del ex agente, con base en un expediente de 11 tomos, dos más que el presentado previamente.

z Aunque el caso fue consignado cuando ya se habían instalado en sus cargos los nuevos jueces de elección popular, el caso fue turnado a Niño Jiménez, un juez de carrera judicial. z Niño libró la orden de aprehensión el pasado 7 de noviembre y con ella Sánchez fue detenido al día siguiente en Tijuana.

Taurinas. Desde su informe final del año 2000, la Fiscalía del Caso Colosio concluyó que Aburto fue el autor de los dos disparos que mataron al ex candidato presidencial y que en los tres análisis que se le hicieron a la chamarra de Sánchez el resultado fue negativo a derivados de nitrado. Pero desde el inicio de su sexenio, el entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo una postura revisionista sobre el caso, al manifestar públicamente que no habría “carpetazo” en el caso e incluso ofreció “proteger” a Aburto, en caso de revelar algo nuevo sobre el magnicidio Sánchez era el sospechoso perfecto para la teoría del segundo tirador, pues fue detenido unos minutos después del crimen de Lomas Taurinas y su chamarra blanca estaba manchada de sangre. Además, daría positivo a la prueba de radizonato de sodio. Poco después fue liberado bajo reservas de ley por la entonces PGR. A fines de 2023, la FGR se dijo lista para ejercitar la acción penal y consignó un expediente de nueve tomos con

Peritaje del 11 de marzo de 2023

n Concluye que la chamarra de Sánchez tiene una partícula de GSR (plomo, bario o antimonio), lo que supondría que accionó un arma.

decenas de nuevos testimonios y pruebas. Sin embargo, las dos evidencias clave eran el dicho de Leticia Ortiz y el peritaje de partículas en la chamarra del ex agente. En aquella ocasión, la Fiscalía fracasó dos veces para conseguir la orden de aprehensión.

El 24 de noviembre de 2023 y el 5 de enero de 2024, Jesús Chávez Hernández, entonces Juez Quinto de Distrito en Procesos Penales Federales del Estado de México, negó la captura contra Sánchez por carecer de elementos.

Sobre el testimonio de la mujer, que identifica un cuarto de siglo después a Sánchez, el juez dijo que era inverosímil y que por el tiempo transcurrido parecía una declaración inducida por la FGR. Sobre el dictamen pericial, Chávez sostuvo que era una prueba circunstancial, porque no hay ningún video ni ninguna prueba científica en la indagatoria que demuestre que el inculpado estaba a centímetros de la víctima. Máxime que en su informe final del año 2000 la entonces PGR concluyó que Aburto fue el autor de los dos disparos que mataron a Colosio y que en los diversos análisis practicados a la chamarra de Sánchez el resultado fue negativo a derivados de nitrado.

“Lo cierto es que (estas pruebas) son absolutamente ineficaces para demostrar la coautoría de que se trata”, resolvió el juez Chávez, cuando negó la captura el 5 de enero de 2024.

La Fiscalía sólo impugnó este último revés, pero el 1 de agosto del año pasado los tres magistrados del Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Toluca confirmaron por unanimidad la negativa de captura, al carecer de méritos.

Y a pesar de los reiterados descalabros judiciales, la FGR no bajó los brazos.

z Un Juez federal revivió después de tres décadas la teoría del “segundo tirador”, al resolver que existen elementos para abrir un juicio a Jorge Antonio Sánchez Ortega, ex agente del Cisen, por el magnicidio de

Luis Donaldo Colosio.

z En Reynosa, los puentes Anzaldúas, el más usado por el viajeros de Nuevo León y otros Estados, y el Reynosa-Hidalgo registraron ayer filas kilométricas y tiempos de espera de casi dos horas, éxodo que inició desde la tarde del viernes.

REGISTRA FILAS KILOMÉTRICAS

Desairan Buen Fin y vuelven a Texas

El éxodo inició desde la tarde del viernes

AGENCIA REFORMA

Zocalo / Reynosa

En los días de las ofertas del Buen Fin y tras un 2025 de caída en los cruces a Estados Unidos, residentes fronterizos y compradores de México aprovecharon el fin de semana largo por la Revolución para regresar al sur de Texas.

En Reynosa, los puentes Anzaldúas, el más usado por el viajeros de Nuevo León y otros Estados, y el Reynosa-Hidalgo registraron ayer filas kilométricas y tiempos de espera de casi dos horas, éxodo que inició desde la tarde del viernes.

“Llevo una hora y apenas voy aquí”, dijo Claudia Rodríguez cuando ingresaba a los patios de la Aduana del puen-

Ratifica PRI que mantendrá alianza con el PAN en 2027

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Monterrey

El PRI mantendrá la alianza política que en Nuevo León tiene con el PAN, aseguró ayer Francisco Cienfuegos.

Al concluir un desayuno con líderes priístas en la sede de la Expo Guadalupe, el Secretario de Enlace Legislativo del partido tricolor sostuvo que en noviembre del 2026 se debe decidir el futuro de la actual alianza.

Sin embargo, agregó, ve muy difícil que ésta pueda disolverse. “El PRI es un partido aliancista, hay que recordar que hoy en día gobernamos en coalición, que la ciudada-

te Anzaldúas. Viajeros con placas de Tamaulipas y Texas aseguraron que su principal razón para cruzar era visitar a familiares aprovechando el asueto.

En Anzaldúas, viajeros con placas de Nuevo León sí manifestaron que buscaban realizar el tradicional “shopping”.

En Nuevo Laredo, el Puente II o Juárez-Lincoln tuvo congestionamientos desde la mañana, pese a que contó con sus seis carriles abiertos, situación que alcanzó al vecino cruce de Colombia, en Nuevo León, con inusuales esperas de más de 60 minutos.

De acuerdo con cifras de Caminos y Puentes Federales (Capufe), los cruces de autos por los puentes internacionales de Reynosa a McAllen cayeron 38 por ciento entre enero y septiembre pasados frente al mismo periodo del 2024.

En Nuevo Laredo, el Puen-

te II registra una caída de más del 6 por ciento en ese lapso.

La inseguridad en las carreteras fronterizas del País y el discurso antimexicano de Donald Trump, que asumió en enero pasado, han sido señalados por comerciantes del sur de Texas y viajeros como las principales causas de la caída de los cruces.

Carlos Marín, presidente de la Cámara Internacional de Comercio de McAllen, confió en que los visitantes mexicanos regresen por la temporada navideña.

“Es más el tema de la mala información”, dijo Marín, “porque se especula mucho, se dicen muchas cosas, se habla mucho de redadas, pero no se dan como en otros Estados.

“Vemos mucha gente de México”, añadió, “Ya la gente está llegando a las ventas decembrinas”.

z Cienfuegos dijo que el tiempo legal para definir una nueva alianza es hasta noviembre 2026.

nía votó por una coalición y tenemos el compromiso al menos hasta el 2027”, dijo Cienfuegos. “Hoy estamos en coalición con Acción Nacional y yo no veo que esa coalición que la ciudadanía decidió se separe para el 2027”. Cienfuegos destacó que la alianza entre ambos partidos en Nuevo León está sólida. El pasado 18 de octubre, Jorge Romero, líder

Así es el funcionamiento de los casinos en México

EL UNIVERSAL

Zócalo / CDMX

El funcionamiento de casinos en México es un tema controversial que ha tomado relevancia en los últimos días, poniendo en debate la forma legal en que deben trabajar los recintos de apuestas.

Con el cierre de las casas de juego Bet365 y Betano -subsidiaras de TV Azteca de Grupo Salinas- por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), por su puesto lavado de dinero, se ha abierto la conversación sobre las operaciones permitidas en los establecimientos.

Entre juegos de azar, pó-

ker, blackjack, ruletas, y otras dinámicas, miles de usuarios visitan constantemente estos centros de entretenimiento con el objetivo de apostar dinero y pasar un momento de diversión.

A pesar del gran número de visitantes que albergan, las reglas del juego no suelen ser claras, por lo que es primordial que todos los casinos cuenten con un permiso vigente brindado por la Secretaría de Gobernación. ¿Cómo puede comenzar a operar un casino en México? De acuerdo con el Gobierno de México, los casinos en el país han sido prohibidos

Para ser usados de halcones

nacional de Acción Nacional anunció el fin de la alianza de los albiazules con el PRI a nivel nacional. Aunque panistas de Nuevo León aseguraron que el pacto con el Revolucionario Institucional continuaría en el Estado, la dirigencia nacional panista advirtió que ésta requiere de su aprobación, lo que fue respaldado por líderes de Acción Nacional en la entidad.

EL UNIVERSAL Zocalo / CDMX

El Senado de la República analiza en comisiones una reforma impulsada por senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que busca proteger a los menores para que no sean levantados y enrolados por el narcotráfico para ser usados como halcones, distribuidores de droga o sicarios.

La reforma presentada por el senador Manuel Añorve fue en respuesta a los reportajes de EL UNIVERSAL donde se expone que hay medio centenar de iniciativas en la “congeladora legislativa” para tipificar la leva de menores por parte de los cárteles de la droga, así como de frenar el uso de “pollitos de colores”, término usado por la delincuencia en el norte del país para catalogar a esos niños y adolescentes.

El tema de los menores y jóvenes sicarios que son utilizados por los cárteles toma relevancia después del asesinato del alcalde Uruapan, Carlos Manzo, quien habría sido abatido por un joven de 17 años, quien de inmediato fue ejecutado por un policía municipal, así como el hallazgo del cadáver de otro menor de 16 años que habría participado en el atentado contra el edil. La iniciativa propone reformar el artículo 16 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el fin de reconocer explícitamente el derecho de la niñez a recibir protección frente al reclutamiento criminal y establecer la obligación del Estado de prevenir, atender, reparar y reintegrar. El coordinador del PRI en el Senado advirtió que en México la niñez se ha convertido en mano de obra barata del crimen organizado. “A esos niños les pusieron un apodo bonito para ocultar la barbarie: pollitos de colores. Les prometen tenis y likes, pero les entregan miedo, drogas y una pistola, mientras el Estado, muchas veces, voltea hacia otro lado”, señaló. Lamentó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos

Manzo, cometido por un joven de 17 años reclutado por el crimen organizado. “Ese adolescente era adicto, usado como desechable. ¿Eso es justicia o la evidencia más cruel de un sistema que llega tarde a todo?”, cuestionó.

El senador priista afirmó que este fenómeno constituye una forma de esclavitud moderna y exigió una respuesta institucional urgente. Propuso crear protocolos de detección temprana en escuelas y comunidades, brindar atención sicosocial especializada, establecer rutas de reinserción y garantizar una coordinación efectiva entre las áreas de protección a la niñez, seguridad, fiscalías y educación.

Aseguró que “la niñez no necesita discursos de manual, necesita resultados”, e hizo un llamado al gobierno federal para actuar con firmeza. “Lo costoso no es invertir en prevención; lo costoso es no hacer nada. Ni un niño más reclutado por el crimen.

“Los ‘pollitos de colores’, esas mascotas efímeras que se vendían en ferias y exposiciones son usadas como metáfora por parte de los cárteles de la droga y del crimen organizado para denominar a los niños y adolescentes que son enrolados para labores de halcones, tráfico y venta de drogas, así como sicarios”.

Conocidos como halcones, becarios del narco, aprendices, sicarios o mulas, los menores son parte del ejército de los cárteles que son vistos como desechables y son parte de la maquinaria del tráfico de drogas en México.

La Red Mexicana por los Derechos de la Infancia (Redim) expone que los menores entre los 9 y 10 años de edad empiezan a ser reclutados como informantes. Posteriormente, a los 12, una vez que conocen los movimientos y la estructura de las organizaciones, se les usa como vigilantes en las casas de seguridad donde mantienen a los secuestrados. Ya con un previo entrenamiento, entre los 14 y 16 años se “gradúan” como sicarios o bien como encargados de una “tiendita” de droga.

no

z Poniendo en debate la forma legal en que deben trabajar los recintos de apuestas.

desde el 24 de junio de 1938, por Decreto del entonces presidente, Lázaro Cárdenas, con la finalidad de poner fin a las mafias y explotación por parte de apostadores profesionales. Sin embargo, la Secretaría de Gobernación tiene la facultad de otorgar la autorización

para el funcionamiento de estos centros de juegos. Las únicas actividades permitidas que se pueden practicar dentro de los casinos son: la ruleta, los dados, las cartas y los naipes, así como la rueda de la fortuna y las máquinas tragamonedas.

¿Qué personas pueden acceder a los centros de apuestas?

Según con las reglas generales establecidas por el Gobierno, el acceso o la participación de algunas actividades ofrecidas casinos quedan prohibidas para las personas: z Menores de 21 años z En estado de ebriedad o bajo la influencia de alguna sustancia psicotrópica, estupefaciente o prohibida z Que porten armas z Miembros de cualquier cuerpo o corporación policiaca, salvo en cumplimiento de sus funciones z Con conductas que alteren la tranquilidad del lugar o que hayan sido sorprendidas haciendo trampa

z Busca proteger a los menores para que
sean levantados y enrolados por el narcotráfico.

Se descarrilan 10 vagones de tren

EL UNIVERSAL

Zocalo / Zacatecas

La madrugada de este sábado se descarrilaron 10 vagones del tren que transitaba por plena zona urbana de la capital de Zacatecas, afortunadamente no se reportan víctimas ni afectaciones a la población.

El hecho ocurrió pasada la medianoche, a la altura del puente vehicular que se ubica en la zona del Mercado de Abastos, cuando se escuchó un fuerte estruendo que alertó a los habitantes de esa zona.

Al lugar arribaron elementos de las corporaciones municipales para verificar que no hubiera víctimas.

De acuerdo con la información que se emitió la Coordinación Municipal de Protección Civil de Zacatecas al revisar el área del descarrilamiento fuero 10 vagones que estaban vacíos los que descarrilaron y se descartó que hubiera riesgos por materiales peligrosos en la zona o personas lesionadas. El lugar fue acordonando hasta que llegó personal de Ferromex para que comenzaran con los peritajes y determinar la causa que provocó el descarrilamiento.

Cabe mencionar que el lugar donde ocurrió el incidente es muy transitado, pero afortunadamente ninguno de los vagones puso en riesgo a la ciudadanía.

Relacionado con feminicidios

a esa zona. POR GUERRA ENTRE GRUPOS RIVALES

Enfrentamiento deja cinco muertos

La información se dio a conocer a través de denuncias anónimas a las líneas de emergencia

EL UNIVERSAL Zocalo / Culiacán

En la comunidad de El Guasimal, de la sindicatura de Imala, en Culiacán, se reportó la muerte de cinco hombres derivado de una serie de enfrentamientos entre grupos rivales,

Detienen a líder de los Malportados

AGENCIA REFORMA

Zocalo / CDMX

Brandon “N” alias el “Kiko”, cabecilla del grupo delictivo los Malportados, fue aprehendido por autoridades en Iztapalapa. La detención se llevó en la Calle Las Rosas, Colonia Lomas de San Lorenzo, luego de labores de investigación y seguimiento, donde tras observarlo y corroborar su identidad, los elementos de la SSPC, Defensa, Marina, FGR, GN, junto con SSC y FGJ, ejecutaron la orden de aprehensión en su contra por el delito de homicidio calificado de una mujer en agosto de 2024. Al sujeto de 27 años se le informaron sus derechos constitucionales y lo trasladaron a un centro penitenciario al oriente de la Ciudad. Brandon está relacionado con un feminicidio ocurrido en agosto de 2024 en la misma colonia de su detención, además cuenta con cinco carpetas de investigación por diferentes delitos entre ellos delincuencia organizada y asociación delictuosa.

“No daremos ni un paso atrás en el combate a los grupos delictivos y a los generadores de violencia, con inteligencia, investigación y acciones operativas, seguimos con la encomienda de construir una ciudad más segura, justa y en paz”, publicó en su cuenta de X, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho. Una de las carpetas en 2023 fue abierta por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y asociación delictuosa y, tres en el presente año por extorsión y asociación delictuosa, delin-

cuencia organizada, y delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y posesión de arma de fuego. Brandon es líder de una célula de los Malportados, grupo delictivo que se dedica a la venta y distribución de estupefacientes, extorsión, secuestro, robo, despojo entre otros y operan en la Ciudad de México, Edomex, Morelos y Guerrero.

Al mismo tiempo aseguran sustancias químicas Ataque en Culiacán deja un muerto

En puntos distintos de la capital del estado se registraron dos ataques a balazos, en uno de ellos Julio César murió en la colonia Agustina Ramírez.

En tanto, en operativos realizados en Culiacán, Cosalá y Badiraguato se localizaron áreas de almacenamiento y laboratorios clandestinos en los que se aseguraron 3 mil 500 litros de sustancias químicas y 20 artefactos explosivos. n EL UNIVERSAL

por lo que fuerzas federales y estatales que fueron desplazados a esa zona lograron detener a nueve civiles armados. Según la información que se dio a conocer, a través de denuncias anónimas a las líneas de emergencia vecinos de dicha sindicatura reportaron continuos enfrentamientos a balazos entre dos grupos distintos de delincuentes. Elementos del ejército, de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal que fueron desplazados a esa zona de la parte oriente de la capital del

estado, lograron capturar a nueve civiles, presuntamente que participaron en las confrontaciones, donde hubo cinco personas aun no identificadas muertas. Lo que se conoce, es que la comunidad de El Guasimal, en la sindicatura de Imala, está bajo resguardo del personal federal y estatales, en apoyo a los peritos de la Fiscalía General del Estado que fueron desplazados a esa zona a levantar las actas respectivas para abrir una carpeta de investigación.

AGENCIA REFORMA

Zocalo / Monterrey

Una niña de 5 años y un joven de 17 murieron tras un ataque a balazos, en San Nicolás. Las autoridades informaron que al hospital Metropolitano ingresó un joven iden- tificado como Ángel Tadeo de 17 años, quien murió cuando era atendido. El joven presentaba heridas por proyectil de arma de fuego en abdomen, cráneo y espalda.La Secretaría de Seguridad Pública municipal detalló que al mismo hospital ingresó la niña Romina, de 5 años, que presentaba una herida por proyectil de arma de fuego en el cráneo. La pequeña resultó lesionada tras ser alcanzada por las

balas y perdió la vida debido a las heridas que presentaba. Ella había sido llevada en un auto particular al Hospital Metropolitano, donde los médicos lucharon por salvarle la vida.

El ataque ocurrió alrededor de las 23:30 horas en María Camarena Vélez y Chihuahua, en la Colonia Prados del Nogalar, donde presuntamente varias personas convivían en una vivienda.

Dos jóvenes armados a bordo de una motocicleta tipo cross en color verde arribaron al lugar y abrieron fuego contra las personas que estaban en el lugar.

Policías municipales y paramédicos de Protección Civil acudieron al sitio tras el reporte de varios lesionados.

Hallan encobijado debajo de vagón del tren

El cuerpo de una

n EL UNIVERSAL

z Elementos del Ejército, de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal, fueron desplazados
z Se descarrilaron 10 vagones del tren que transitaba por plena zona urbana de la capital de Zacatecas.
z Brandon “N” alias el “Kiko”, cabecilla del grupo delictivo los Malportados, fue aprehendido por autoridades en Iztapalapa.
z Una niña de 5 años y un joven de 17 murieron tras un ataque a balazos. En ataque armado
persona envuelta en plástico fue localizado debajo de un vagón abandonado del tren, en la Colonia Villas de Anáhuac, en San Nicolás. El hallazgo se registró la noche del viernes minutos antes de las 23:00 horas, en el cruce de Anillo Periférico y la calle Villa de Casas, informó la Secretaría de Seguridad Pública municipal.

z Chilenos llegan marcados por altos niveles de migración irregular y el crecimiento del crimen organizado. Apunta a segunda vuelta

Vota Chile entre miedo y crimen

AGENCIA REFORMA

Zocalo / Santiago

Los chilenos llegan a las elecciones presidenciales marcados por migración irregular y más crimen. Todo apunta a una segunda vuelta.

Los chilenos llegan a las elecciones presidenciales de mañana marcados por altos niveles migración irregular y el crecimiento del crimen organizado que se ha arraigado en pocos años, lejos de la ola de optimismo de la izquierda y la esperanza de redactar una

z Taiwán es asunto de nosotros, expresó el gobierno Chino a Estados Unidos.

Por Taiwán

China

pide a EU ‘extrema precaución’

EL UNIVERSAL

Zocalo / Pekín

China instó a Estados Unidos a manejar el tema de Taiwán con “extrema precaución”, dijo Chen Binhua, portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del gobierno de Pekín, en relación con la aprobación por parte de Washington del último envío de armas a Taiwán por valor de 330 millones de dólares.

De hecho, el viernes Estados Unidos aprobó la venta del primer paquete de armas a Taiwán desde la era del presidente Donald Trump.

Por un equivalente a 330 millones de dólares, destinados principalmente a “componentes no estándar, repuestos y piezas de reparación para cazas F-16, aviones de transporte C-130 y cazas nativos (IDF), junto a los servicios de apoyo”, pero suficiente para disipar las dudas sobre los rumores de retirada de Washington. Y, a su vez, para provocar una dura respuesta de China, que considera a la isla parte “inalienable” y “sagrada” de su territorio, y que pretende reunificarla, incluso por la fuerza si fuera necesario.

En ese sentido, China “se opone firmemente a la venta de armas estadounidenses a la región china de Taiwán”, señaló el portavoz, según reportes de los medios estatales de Pekín.

nueva Constitución que dominó la anterior contienda electoral.

Encuestas muestran que la delincuencia ahora supera a la economía, la salud o la educación como la mayor preocupación.

Todo apunta a una segunda vuelta electoral. Para ganar la Presidencia, cualquier candidato debe alcanzar más de la mitad de los sufragios emitidos, de lo contrario los dos punteros se verán las caras para un desempate el 14 de diciembre.

La acción de Washington, de hecho, “socava gravemente la soberanía y los intereses de seguridad de China y envía una señal profundamente errónea a los separatistas independentistas de Taiwán”. Chen instó a Washington a respetar el principio de una sola China y los tres comunicados conjuntos sino-estadounidenses, y a “dejar de tolerar y apoyar a las fuerzas separatistas”. ANTE GRAVE ESCASEZ

Persiste el bloqueo de alimentos a Gaza

Israel viola el derecho internacional

AGENCIA REFORMA

Zocalo / Brucelas

Israel viola el derecho internacional al mantener las restricciones a la ayuda humanitaria que llega a la Franja de Gaza, donde la población sigue sufriendo una grave escasez de alimentos a medida que se acerca el invierno, denunció una alta funcionaria de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos.

Natalie Boucly, subcomisionada general de la UNRWA, sostuvo que el mundo debe aumentar la presión sobre el Gobierno israelí para permitir la entrada sin obstáculos de asistencia humanitaria.

“A medida que se acerca el invierno y la hambruna sigue azotando a la población, es fundamental que toda esta ayuda pueda entrar en Gaza sin demora”, señaló al diario The Guardian.

“Nuestros suministros podrían alimentar a toda la po-

Natalie

blación durante aproximadamente tres meses. Y ese alimento se encuentra fuera -en Jordania y Egipto-, sin poder entrar”.

La funcionaria de las Naciones Unidas también compartió que sólo la mitad de los 600 camiones diarios necesarios para asistir a la población gazatí logra ingresar al enclave palestino. El mes pasado, la Corte Internacional de Justicia (CIJ)

emitió una opinión consultiva en la que instó a Israel a “garantizar las necesidades básicas” de la población civil en Gaza y abstenerse de utilizar el hambre “como método de guerra”.

“Israel, como potencia ocupante, está obligado a aceptar y facilitar los planes de ayuda”, señaló el presidente de la CIJ, Yuji Iwasawa, y añadió que eso incluye los esfuerzos de la UNRWA en el territorio palestino.

z
Boucly, subcomisionada general de la UNRWA, sostuvo que el mundo debe aumentar la presión sobre el Gobierno israelí para permitir la entrada sin obstáculos de asistencia humanitaria.

Pantallas e influencia

Susan Sontag (1933-2004) fue una escritora norteamericana muy prolífica, de novela, ensayo y guion cinematográfico, entre muchos otros menesteres artísticos. Uno de sus últimos libros, publicado en el 2003, se intitula “Ante el dolor de los demás”. Constituye un regreso a una de sus primeras obras que hablaba sobre fotografía testimonial. Ahora lo hace a partir de nuevos elementos visuales a los cuales se enfrenta para hablar sobre el efecto de impresiones gráficas sobre la conciencia colectiva.

La ensayista utiliza un término que resonó profundamente en mí: “Fotografía de conciencia”, que designa esas expresiones visuales que ilustran distintos momentos trágicos de la humanidad para despertar en el espectador la conciencia de lo que pudo haber sido. Refiere, y con so-

brada razón, que una misma imagen cruenta es vista de distintas maneras si se publica en un periódico, si se lleva a un libro de fotografía especializada, o si se incluye como parte de una colección en alguna sala de exposiciones. Además, hace referencia a un término que me parece de lo más descriptivo, y que da pie a reflexiones que deseo abordar en seguida. Refiere que vivimos en una sociedad del espectáculo, en la cual materiales sensibles como pueden ser el dolor o la muerte, se convierten en mercancía que se comercializa, y nosotros, como espectadores, la consumimos a discreción desde la comodidad de nuestro hogar impoluto. El caso contrario, al que no se refiere específicamente Sontag, pero que se antoja que habrá que analizar también, es el de negar una reali-

zocalo.com.mx/seccion/opinion

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE

La recién casada les contó a sus amigas las incidencias de su noche de bodas. Relató: “Ataúlfo fue muy tierno.

Empezó dándome un beso en la frente”. Comentó una: “Ahí fue donde mi marido terminó”. (O sea que fue de abajo hacia arriba, en vez de ir de arriba hacia abajo. Todo es cuestión de gustos. Bien decían los latinos: De gustibus et coloribus non disputandum. Acerca de gustos y colores no se debe discutir). Susiflor, joven romántica, volvió de un viaje a California y le dijo a su amiga Rosibel: “Dejé mi corazón en San Francisco”.

“Yo también fui allá -replicó la sabidora chica-, pero lo que usé me lo traje de regreso”. En el Bar Ahúnda el bebedor alzó la copa y les propuso a sus amigos: “Brindemos por nuestras esposas y nuestras novias. Ojalá nunca lleguen a conocerse”.

Un puerco espín (Hystrix cristata) le dijo a su hembra: “Te quiero mucho, Puya, pero debo alejarme de ti. Me has lastimado mucho”. El joven Leovigildo iba a casarse. La víspera de la boda le dijo su tío Gandulfo, confirmed bachelor, como dicen los ingleses, o sea soltero empedernido, y bon vivant: “Sé que los consejos que se piden los da Dios, y los que no se piden los da el diablo, pero aunque no

me los pidas voy a darte dos consejos. El primero: desde el primer día de tu matrimonio dile a tu mujer que una noche a la semana saldrás con tus amigos. Segundo: no desperdicies esa noche yendo con tus amigos”. Doña Cotilla y doña Chala gustan del chismorreo. Cada día se reúnen temprano en la mañana a fin de intercambiar hablillas, comidillas y chinchorrerías. Ayer doña Cotilla le comunicó a su compañera: “La vecina del 14 y su marido fueron a la consulta de un consejero matrimonial. Parece que su intimidad conyugal se había vuelto aburrida, y eso estaba afectando el trato entre ellos. El terapeuta les aconsejó que huyeran de la rutina, que pusieran variedad en sus relaciones íntimas. Ahora ella está saliendo con otro hombre, y él con otra mujer”. “¡Qué barbaridad! -exclamó Chala-. ¡Eso es escandaloso!”. “Entiéndelos -replicó doña Cotilla-. Los pobrecillos están tratando de salvar su matrimonio”.

En el salón de té aquella dama perteneciente a la buena sociedad, Panoplia de Altopedo, le hizo una pregunta indiscreta a su amiga Eralda: “¿Le eres fiel a tu marido?”. “Sí -respondió ella-. Y al tuyo también”. Don Acisclo interrogó a su esposa: “Gorgolota: el día de

dad ocultando los hechos que la pondrían de manifiesto. Por desgracia en México venimos viviendo mucho este fenómeno, los asesinatos dolosos bajan en la estadística porque se convierten en desapariciones; las fosas clandestinas se borran del mapa porque, antes de permitir la entrada a los periodistas, se retiran los detritus del lugar de los hechos. Se lleva a cabo un perverso juego de evidencias para recomponer la escena. Por cierto, esa suerte de protección que se otorga a cualquier individuo acusado o confeso cubriendo parte de sus rasgos y colocando una “N” en lugar de su apellido, a ratos me parece parte de ese mismo juego, una forma de enmascarar la evidencia de los malhechores para tal vez buscar que los delitos que se registran causen menor impacto. O será también parte de esa estrategia calificada como humanista, de reconocer los derechos humanos de los criminales por encima de los de los ciudadanos. Y paradójicamente, como lo venimos viendo en derredor a la marcha del sábado 15, la identidad de los creadores de contenido convocantes se publica

con todo detalle en la conferencia mañanera. Este manejo de lo que se muestra y lo que se oculta termina siendo manipulación de la verdad. “La compasión se está adormeciendo”: Una de las más fuertes afirmaciones de Susan Sontag al referirse a la forma como nos vamos desensibilizando frente a escenas que presentan el dolor humano. Y si bien, en estos tiempos no es tan común asistir a un museo a ver colecciones de óleos o de fotografías de las grandes tragedias humanas, sí las tenemos a la distancia de un clic en nuestros aparatos digitales. Tal vez ni siquiera las estemos buscando intencionalmente, solamente deslizando nuestro dedo sobre ellas una y otra vez, pero el efecto repetido de su contundencia sobre nuestras pupilas, día tras día, a lo largo de toda una vida, terminará por volvernos indiferentes al dolor que expresan. Entre otros temas, la guerra se presenta como un espectáculo cotidiano, al que nos vamos acostumbrando.

¡Cuánto gana la inercia a nuestra mente racional! Las noticias se transforman en entretenimiento que consu-

mi muerte ¿llorarás?”. “Claro que sí -le aseguró ella-. Tú sabes que por cualquier nadería suelto el grito”. Afrodisio Pitongo, hombre proclive a la concupiscencia de la carne, fue una noche a la casa de lenocinio llamada “La Mansión de Venus”, y tuvo trato de fornicio con una de las sexoservidoras que ahí ejercían su antigua profesión. Hombre diestro en mesteres de lascivia, Pitongo llevó a la daifa a extremos de deliquio inusitados en mujeres de su oficio, tanto que le pidió a Afrodisio: “Hagámoslo otra vez.

Ésta no te la cobraré”. Se llevó a cabo el asegunde, y de nueva cuenta la mesalina volvió a alcanzar el culmen de la sensualidad. “Quiero una vez más -le solicitó a Pitongo-. Por ésta te pagaré yo a ti”. Me apena tener que narrar lo que en seguida sucedió. Afrodisio no pudo izar ya su bandera de combate.

Agotado por los dos esfuerzos anteriores fue incapaz de hacer una tercera obra de varón. Decepcionada, la mujer salió del lecho, se vistió y se fue sin despedirse. Afrodisio reprendió, molesto, a la consabida parte.

Le dijo mohíno y encalabrinado: “Qué bonito ¿verdad? Para divertirte a mi costa y para gozar gratis estás puestísima, pero si se trata de que me gane yo una lana ahí no cuento contigo”. FIN.

La Resortera

mimos a discreción, mientras esperamos el camión o nos sentamos a cenar. La imagen de personas con la mirada fija en la pantalla del celular es cotidiana en nuestros tiempos, al grado que parece fuera de lugar alguno, en particular de jóvenes edades, que no vaya caminando y revisando su celular de manera continua. Susan Sontag refiere que ello nos está volviendo cínicos ante la sinceridad; hacemos todo lo posible para no sentir compasión, lo que nos coloca en una supuesta superioridad frente a lo observado. Los especialistas en educación infantil están prendiendo las alarmas con relación al uso de pantallas durante la primera infancia. Podemos considerar que, a los muchos efectos perjudiciales que se vienen dando a conocer, se suma este, el de la pérdida de la compasión por el dolor ajeno, lo que nos conduce invariablemente a una sociedad cada día más indiferente frente al sufrimiento de los demás. ¿Es esto lo que nos proponemos legar a las futuras generaciones…? Pensémoslo dos veces antes de dar la vuelta a la página.

Armando De la Garza AGENDA ABIERTA @ArmandodelaGza

LA “BELLA AIROSA” se convirtió en el escenario perfecto para una verdadera irrupción del norte de México. Coahuila, ese estado vasto y orgulloso, llegó con una fuerza innegable, demostrando en cada stand y sonrisa por qué se ha consolidado como la joya turística del norte del país. EL DESPLIEGUE no fue casual; la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua, lideró una delegación robusta y decidida, dejando claro que el estado no sólo tiene qué ofrecer, sino que sabe cómo presentarlo; la estrategia fue simple y contundente: Traer a Coahuila entero al corazón de Hidalgo. EL ECO DE la diversidad coahuilense resonó en la capital hidalguense con la presencia de sus ocho Pueblos Mágicos, cada uno de estos destinos, cargado de historia, folclor y una oferta turística de clase mundial, desplegó su encanto. DESDE LOS viñedos de Parras hasta los paisajes únicos de Cuatro Ciénegas, pasando por el misterio y tradición de Múzquiz, el estado se plantó con la solidez de una Sierra, generando admiración. LA PRESENCIA institucional también fue notable, subrayando el compromiso de los líderes locales con el desarrollo turístico de sus municipios; asistieron las alcaldesas Laura Jiménez, de Múzquiz y Ana Karen Sánchez

Flores, de Arteaga, junto a Fernando Juárez, de Candela.

ESTA CONCURRENCIA de autoridades a nivel municipal no sólo otorga legitimidad, sino que impulsa la coordinación necesaria para atraer al turismo NACIONAL, el lado operativo, fundamental para concretar el flujo de visitantes, estuvo bien representado.

LOS EQUIPOS de Cuatro Ciénegas y Parras de la Fuente llegaron acompañados de una importante comitiva de Tour Operadores, buscando mercado y dejar clara la oferta de nuestro bello pueblo.

ESTE MOVIMIENTO es clave, ya que la presencia de profesionales del sector facilita la conexión directa de la oferta coahuilense con la demanda de los tour operadores del centro del país, cerrando el ciclo comercial. COAHUILA no sólo mostró sus Pueblos Mágicos y su gente, mostró un estado que sabe trabajar en equipo, donde la institución, el municipio y el sector privado, convergen en un objetivo común: Posicionar a Coahuila como el destino imperdible del norte.

SU PASO por Pachuca fue más que una visita, fue una declaración de intenciones y una reafirmación de su Magia, Tianguis de Pueblos Mágicos fue el escenario y Coahuila un gran destino

cano.

Jerge

Mosaico de Egos

LUIS CARLOS PLATA

Twiter: @luiscarlosplata

El anexo como identidad

cultural de Saltillo

Nonos estamos dando cuenta, o no lo estamos dimensionando de forma correcta creyendo que todavía vivimos en una época costumbrista: de perones y membrillos, sarapes y pan de pulque; pero la capital de Coahuila vive una transformación social silenciosa y no precisamente positiva.

Las letras gigantes desplegadas al centro de un cerro enclavado en el poniente del Municipio, “del Pueblo”, visible casi desde cualquier punto del primer cuadro de la ciudad, hace años recuerdan a nativos y entenados, arraigados y extraviados, que Saltillo es territorio “Cristo Vive” (no “Crista”, como unos irónicos modernitos intentaron reescribir hace relativamente poco tiempo con escaso éxito). Es decir, la tierra del anexo por excelencia.

Los “adictos a Cristo” peinan las calles con sus hieleras. Visibles e identificables. Pueden ser cuestionables sus creencias y métodos, no obstante atienden soterradamente al Saltillo profundo; ese que no se ve desde los bulevares y calzadas. En la ciudad, los conflictos siguen la suerte del trazo urbano: conforme se internan y enclavan las calles y manzanas hacia la periferia, menor cohesión social existe y más fenómenos antisociales que a la postre generan delitos, se denuncien o no. Ahí, en ese entramado, subyace un amplio colectivo que no se siente representado. Más bien, excluido del desarrollo.

Ahí sí llega la Casa de Rescate Cristo Vive, de Eduardo Ariel Pacheco Ortiz. Para dimensio-

nar: si el último líder social (Francisco Navarro Montenegro, en la década de los ochentas) centraba su influencia en el acaparamiento de terrenos, Pacheco en el tema de las adicciones. En la clandestinidad, sin embargo, coexiste un ecosistema que se ha expandido de forma “natural”: cualquier bodegón en obra negra, habilitando como centro de reclusión, sirve para internar adictos por tiempo indefinido bajo un nombre en apariencia religioso. Ese boom de los anexos o granjas es, a su vez, consecuencia directa del boom del cristal como estupefaciente de uso popular. La desesperación y la ignorancia influyen, en ese orden. En el ámbito familiar y comunitario, cerrar los ojos, y esperar a que otros se ocupen. Sin indagar siquiera quiénes son esos “padrinos” a los cuales se ha delegado la responsabilidad. Si en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) la distribución de los espacios y los colores incitan al bienestar y al higienismo, el anexo –guardada toda proporción en cuanto a sus fines– invita a escapar de él. Es un purgatorio de violencia y tortura en la ruta de los “Vinos y Dinos”. Se trata de una realidad que ni siquiera se representa oficialmente, hasta que nuevas vejaciones denunciadas, o muertes reportadas, atraigan por enésima ocasión la atención temporal del asunto en la agenda pública, y nuevamente sean opacadas por un alud informativo.

La violeta y el martillo LIZBETH OGAZÓN

twitter: @lizbeth_ogazón

El ombligo del sabor

“No era fácil para una persona que conoció la vida a través de la cocina entender el mundo exterior”.

Laura Esquivel

México siempre ha tenido una geografía privilegiada. Su nombre mismo según versiones de filólogos nahuatlatos significa “en el ombligo de la luna”.

Antes de la conquista, había una vida cultural y comercial intensa, así como migraciones que vincularon a los pueblos en lo que hoy conocemos como Mesoamérica.

En el directorio nacional de “Establecimientos en modalidad residencial con reconocimiento o distintivo otorgado por la Conasama”, es decir, la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, dependiente de la Secretaría de Salud Federal, solo existen dos centros de internamiento en Coahuila, ambos en Torreón. Saltillo no existe en el mapa, pues, pese a que no dejan de proliferar los anexos. Ni siquiera existe un censo al cual recurrir para identificar dónde se ubican y qué capacidad tienen, mucho menos qué métodos utilizan. Aunque están por todas partes.

Lo anterior es relevante ya que si no se puede identificar siquiera el problema, no se pueden establecer por consecuencia políticas públicas al

respecto. Si en otra época era común conocer ‘de oídas’ un hecho violento, en los tiempos que se viven lo es conocer algún anexado contra su voluntad. La experiencia es que del anexo nunca se sale, aunque se haya salido del anexo. Un círculo vicioso que se ha vuelto lucrativo negocio. Quién se responsabiliza, es la pregunta. Cortita y al pie Si bien nada escapa de la regulación del Estado, en la legislación estatal es un asunto ausente. El 2 de septiembre de 2024, por ejemplo, se presentó una iniciativa de “Ley de Prevención, Tratamiento, Funcionamiento y Control de las Adicciones para el Estado de Coahuila” que no ha sido dictaminada.

Eso da origen a un platillo endémico; el mulli, una salsa elaborada con una variedad de chiles, semillas de calabaza, hierba, santa y epazote, así como tomate y masa de maíz. Los cuales se molían en metate y se cocinaban en ollas para aderezar carne que solía ser de guajolote. La organización colonial convirtió a lo que hoy es nuestro país en el lugar señero donde confluirían dos grandes océanos que permitieron enriquecer el platillo por el pacífico en la Nao de China y por el golfo de México en la flota de Indias. Si la ciudad de México era el centro económico mundial. La ciudad de Puebla era la sede del sincretismo que iba a gestar nuestra cultura. En los fogones de esa ciudad intermedia entre las rutas comerciales más importantes. Las mayoras, mujeres geniales que aún son parte de esa cultura culinaria que es reconocida por la Unesco como patrimonio cultural de la humanidad inspiradas en el mulli y con las exclusivas despensas abastecidas con los ingredientes de cuatro continentes, crearon el mole. Ese mestizaje no sólo es el sabor, sino la prueba de nuestra identidad como nación. El privilegio de abuela tamaulipeca que por matrimonio vivió en Puebla y en su cocina en Saltillo liberada y fuerte, llenó de recuerdos mi niñez, con los sabores del mole. Así, al crepúsculo del cerro del pueblo, las bandadas de pájaros de la Alameda y el teñir de las campa-

Luego de la movilización de ayer en la capital del país y en otras 50 ciudades, nos cuentan que continúa la guerra entre las huestes digitales del oficialismo y la oposición. De un lado, presentan lo ocurrido como el apocalipsis violento de “la derecha” y se empeñan en descalificar por igual a los que arrojaron petardos que a los que salieron a exigir justicia y seguridad. Del otro, quieren presentar las protestas como signo inequívoco de un hartazgo nacional contra el gobierno y del inminente derrumbe de la hegemonía de Morena. Más allá de la propaganda en redes, no estaría de más que en Palacio Nacional tomen nota de la exigencia repetida de poner un alto a la impunidad del crimen en muchas regiones y que en los cuarteles opositores hagan bien sus cuentas si

lo que quieren es competir en serio en la elección intermedia de 2027. Mientras tanto, en redes siguen los petardos digitales y las descalificaciones mutuas.

Pasaban por ahí Los “viejos políticos” que se aparecieron por el Paseo de la Reforma durante la marcha fueron Guadalupe Acosta Naranjo, Emilio Álvarez Icaza y Fernando Belaunzarán, pese a la petición expresa de los convocantes de que no acudieran personajes de los partidos. Resulta que los tres integrantes de la Marea Rosa, en búsqueda de convertirse en partido político, “pasaban por ahí”, casi como en la canción de Luis Eduardo Aute, y ... ¡pum!, decidieron colarse al contingente, exigir seguridad y crear una fiscalía independiente para investigar el ase-

sinato de Carlos Manzo. La grafología política de los Monreal Nos cuentan que quien se ha convertido en una especie de gurú para los Monreal es la popular grafóloga de los medios, Maryfer Centeno. Nos detallan que el viernes pasado acudió al Parlamento Universitario organizado por el senador Saúl Monreal en el Senado de la República, donde no sólo habló de su especialidad, sino que también se dio tiempo para exponer temas de imagen pública y, de paso, dar algunos “cebollazos” a quien aspira a ser candidato al gobierno de Zacatecas pese a la prohibición interna de su partido, Morena, de postular a familiares directos del mandatario al que sucederían. ¿Será que con una buena evaluación de su caligrafía don Saúl

La normativa es interesante, en cuanto a su formalidad, ya que sienta las bases legales y distribuye atribuciones, siendo pionera en la materia, aunque su exposición de motivos realiza un diagnóstico con base en datos de 2014. Un mundo que ya no existe mas.

La última y nos vamos Los “prófugos del anexo”, como se denominan en gira Ju- lión Álvarez y Alfredo Olivas, convocaron multitudes en Saltillo por separado en un plazo de 40 días entre uno y otro. Sin que se trate de un fenómeno exclusivo de Saltillo, por lo demás, en pocas décadas pasó de ostentarse públicamente como la Atenas de México, a ser en silencio la Anexos de México. Nuestras huellas de identidad.

nas del Santuario, se añadió a la memoria de niña que viví, el sabor de la segunda tierra adoptiva de mi abuela. Gracias a depositarlos ahí, los mantengo y me vuelven envueltos en sabor, cada que preparo con mi madre o con mi marido, una cazuela de mole poblano. La memoria derrota al olvido en cada bocado. Eterna en la victoria de un recuerdo abierto, lo cato recolectar en ristra de sabores que el sentimiento recoge. Y viajo por el mundo en el singular punto donde confluyen sus continentes y sus océanos, amalgamas de una ración de vida. Clavada de rememoraciones alcanza mi paladar para entregarme el mundo todo en una versión de mí que dejaré tal me la heredaron.

busca superar el obstáculo legal?

Preparan marcha de militares en retiro

Nos comentan que personal militar en retiro alista una manifestación para exigir que se les incluya en el aumento salarial otorgado a los militares en servicio activo. Planean su protesta sea el domingo 30 de noviembre, con una marcha del Ángel de la Independencia a Palacio Nacional. La Confederación Nacional de Militares y Profesionistas “General Marcelino García Barragán” solicitó a la Secretaría de Hacienda información fidedigna sobre el aumento al personal militar en situación de retiro, que va de la mano con el personal en activo, referente al ajuste anual correspondiente por la inflación de 2025.

ATACA A LAS FERROVÍAS

Putin busca agotar a Kiev

Causó bombardeos contra civiles en Dnipro

EL UNIVERSAL

Zócalo | Moscú, Rusia

Además de las instalaciones energéticas, las vías férreas son cada vez blanco de los ataques rusos contra Ucrania, cuyo objetivo es interrumpir las líneas de suministro para el esfuerzo bélico y la vida cotidiana del país. En el terreno, la ofensiva de Moscú en el este y el sur continúa, y el gobierno se enfrenta a su escándalo de corrupción más grave. Desde julio, los bombardeos del sistema ferroviario se triplicaron, declaró el viceprimer ministro Oleksii Kuleba. “Desde principios de año, se

z

han producido 800 ataques contra la infraestructura ferroviaria, y más de 3.000 han resultado dañadas”, informó Kuleba, citado por The Guardian, y estimó los daños en mil millones de dólares. Moscú sigue insistiendo en que solo ataca objetivos mi-

litares, concretamente la infraestructura energética que abastece al complejo militar-industrial y las líneas ferroviarias que transportan armas y tropas al frente. Pero es imposible distinguir entre los daños causados a las Fuerzas Armadas ucranianas y los infligidos a la

población civil. De su lado, Kiev sigue sacudida por el escándalo de corrupción en el sector energético, que hasta el momento derivó en la acusación formal de siete personas y la dimisión de dos ministros, y que ahora se dirige al presidente Volodímir Zelenski con las imputaciones contra su colaborador Timur Mindich. La Oficina Nacional Anticorrupción anunció la presentación de una moción para la detención del exviceprimer ministro Oleksiy Chernyshov, mientras que el mandatario ucraniano intentó responder anunciando una reforma de todas las instituciones nacionales en aras de la transparencia, incluyendo una auditoría financiera exhaustiva y un cambio en

Busca ‘desnuclearización’

z La Alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, envió un mensaje en vídeo durante la Maratón de la Paz organizada por el CISL, en Roma, puntualizando que “Europa debe hablar un idioma que Rusia entienda, el de la fuerza”.

la dirección. Tras los intensos bombardeos que tuvieron lugar entre la noche del jueves y el viernes, las fuerzas ucranianas informaron de nuevas agresiones con tres misiles y 135 drones, que causaron al menos tres muertos en la región de Jersón y uno en la región de Dnipropetrovsk. Las fuerzas ucranianas continuaron los ataques con drones contra la infraestructura energética rusa. El Estado Mayor General informó que otra refinería de petróleo en Riazán fue embestida, con “numerosas explosiones” y un “vasto incendio”.

Trump genera dudas sobre sus intenciones nucleares

EL UNIVERSAL

Zócalo | Nueva York, EU

El presidente estadounidense Donald Trump pareció mostrar dos caras respecto a sus intenciones nucleares: por un lado, reiteró su deseo de “desnuclearización” de las tres potencias, Estados Unidos, China y Rusia y, por el otro, aseguró que pronto van a realizar pruebas nucleares.

A bordo del Air Force One, Trump expresó ante los periodistas que lo acompañaban, que desea la “desnuclearización” de las tres potencias mundiales: Estados Unidos, China y Rusia. Sin brindar mayores detalles sobre el tema, Trump aseguró además que Estados Unidos va a hacer pruebas nucleares “muy pronto”. “Vamos a realizar pruebas nucleares muy pronto, y las haremos porque otros las están haciendo”, declaró a bordo del avión presidencial, citado por Bloomberg. El presidente ha insinuado la idea en las últimas semanas, pero los informes sugieren que altos funcionarios de alto rango de energía y del sector nuclear intentarán disuadirlo en los próximos días, aseguraron fuentes citadas por CNN. Las fuentes precisaron que quieren explicarle a Trump que no creen que la idea de realizar pruebas nucleares, planteada por el presidente en las últimas semanas, sea viable.

Endurece medidas

Irán presiona, detendrán a quienes no usen velo

La nueva represión contra el hiyab en Irán supone un duro golpe, justo cuando, por primera vez en la historia del país, una mujer, Paniz Faryousefi, dirige una orquesta con el cabello cubierto. El jefe del Poder Judicial, Gholamhossein Ejei, ha ordenado la detención inmediata de cualquier persona que “promueva la eliminación del velo”, acusando a grupos “organizados y vinculados al extranjero” de intentar difundir “anomalías so-

z El hiyab en Irán supone un duro golpe, justo cuando, por primera vez en la historia del país, una mujer, Paniz Faryousefi.

ciales” mediante la “propaganda de la desnudez”. Esta directiva marca un abrupto retorno a la línea dura tras meses de incertidumbre en torno a una ley que aumentaba las penas para las mujeres sin velo, suspendida en diciembre y que desde entonces ha sido el centro de enfrentamientos institucionales, divisiones religiosas y protestas. Este es también el contexto de la noticia, filtrada este viernes por la organización de derechos humanos Hengaw, sobre la desaparición de Hanieh Shariati Roudposhti, una joven atleta de taekwondo, vista por última vez entrenando sin hiyab en Teherán. Las autoridades no se han pronunciado, pero el caso aviva los temores y el simbolismo en un país donde desafiar el velo se ha convertido en parte de la vida cotidiana de muchas mujeres.

Las vías férreas son cada vez blanco de los ataques rusos contra Ucrania.
z El presidente estadounidense Donald Trump.
EL UNIVERSAL Zócalo | Roma, Italia

Deportes

Sí hay quinto malo

En medio de abucheos y gritos pidiendo la salida de Javier Aguirre, México ligó su quinto partido sin ganar, al empatar sin goles anoche ante Uruguay en Torreón

EL UNIVERSAL

Zócalo / Torreón

México no pudo en el TSM frente a la Selección de Uruguay y tuvo que conformarse con un empate sin goles. Quinto partido sin victoria de manera consecutiva. Los abucheos durante la presentación de la alineación mexicana presagiaban que la noche en Torreón no sería la mejor para el “Vasco” y sus dirigidos que, además, ofrecieron muy poco en el terreno de juego.

Futbol Internacional Amistoso

“Tala” jamás estuvo cómodo cada que el balón llegaba a él.

España Acarician el boleto

REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

La pregunta no es si España estará en la Copa del Mundo, sino si lo hará con marcha perfecta.

Un solo partido separa a la Roja de una Clasificación inmaculada al Mundial, el del martes en Sevilla contra Turquía. España lidera el Grupo E con 15 puntos, 19 goles a favor y ninguno en contra. Ayer despedazó como visitante 4-0 a Georgia, con doblete de Mikel Oyarzábal y tantos de Martín Zubimendi y Ferran Torres. Turquía hizo su trabajo al vencer 2-0 a Bulgaria. Tiene 12 unidades y una diferencia de goles de 5, por lo que tendría que imponerse 7-0 en La Cartuja si desea el boleto directo al Mundial.

Solo una catástrofe, nunca vista, impediría que España celebre el martes su boleto a la justa veraniega. No por nada La Roja es la mejor Selección del ranking FIFA, incluso por arriba de Argentina.

MÉXICO / URUGUAY

Estadio Corona 0-0

Siguiente duelo z El próximo martes, México se enfrentará a Paraguay en otro duelo amistoso, en San Antonio, Texas.

Última vez que México venció a Uruguay, fue en la Copa América.

Sentar a Carlos Acevedo y poner a Raúl “Tala” Rangel fue una afrenta para la fanaticada Lagunera que sin duda llegó con la ilusión de ver a su actual referente en el arco de la Selección Nacional. El ambiente de inmediato fue hostil para los locales que en lugar de apoyo recibieron abucheos, rechiflas e insultos que parecían inexplicables. El

Se pierde Kiké

Clásico Mundial

Los Ángeles.- Kiké Hernández afirmó el sábado que se sometió a una cirugía por una lesión en el codo izquierdo que le molestó durante gran parte de esta última temporada, por lo cual se perderá el Clásico Mundial de béisbol del próximo año con su natal Puerto Rico. El infielder y jardinero, que es agente libre, no proporcionó un cronograma para su regreso.

Hernández escribió en Instagram que había estado jugando con molestias durante aproximadamente un mes con los Dodgers de Los Ángeles cuando ingresó a la lista de lesionados por inflamación en el codo izquierdo el 7 de julio. Regresó el 26 de agosto, pero se limitó a 93 juegos.

Pegó 16 hits en la postemporada para ayudar a que los Dodgers hilvanaran su segundo título de la Serie Mundial. Fue el tercer cetro del Clásico de Otoño conseguido por Hernández con el club. n AP

La falla de Raúl Jiménez al minuto 13 que ahogó el grito de gol en el inmueble albiverde hizo recordar que en el fondo la afición mexicana sí quería ver ganar a su equipo. Gilberto Mora ingresó por el lesionado Hirving el “Chucky” Lozano a segundos de finalizar el primer tiempo y el joven de los Xolos de Tijuana fue recibido como un auténtico ídolo. En la parte complementaria (67`) estuvo cerca de convertir, pero el balón se fue por un costado.

Las amarillas comenzaron a salir, el duelo se tornó ríspido con faltas, jalones y un ritmo cortado por el silbante que optó por detener el juego en cada falta de ambos bandos.

La Selección Mexicana ya hila cinco partidos sin triunfo. No gana desde la final de la Copa Oro cuando vencieron en septiembre a la Selección de Estados Unidos. El martes tienen la obligación de cerrar el

REFORMA Zócalo / Ciudad de México

Un choque entre equipos que tienen el sello de constancia en los últimos años. Los Lions de Detroit se meten a la casa de los actuales campeones de la NFL, Eagles de Filadelfia, en un duelo entre líderes de división. Pero más allá de que los Lions (6-3) están en la cima del Norte de la NFC y Filadelfia (72) lidera el Este, ambas franquicias han sido de los principales contendientes, durante las últi-

mas temporadas, en la Conferencia Nacional. Desde 2022, los Eagles -con 46 victorias en la Temporada Regular- y Detroit - con 42son los únicos dos equipos de la NFC con al menos 40 triunfos en las últimas cuatro cam-

Mala racha con Mundial a vuelta de la esquina z Torreón.- La afición de Torreón, que llenó el Estadio del Santos, salió insatisfecha por el partido escaso de emociones, a grado de estuvo abucheando en varios pasajes del partido. A los empates del Tri ante Japón, Corea del Sur y Ecuador, además de la derrota por goleada contra Colombia, se les unió este infumable partido. Si Javier Aguirre tiene dudas para armar un equipo pensando en el Mundial, después de ver lo de hoy seguramente se llevará más dudas y tarea a su casa.

año con victoria y mejorar su imagen. Y sí, el Fuera Aguirre volvió a retumbar en un partido de la Selección Mexicana.

Eliminatoria UEFA Jornada 10

GEORGIA / ESPAÑA Boris Paichadze Stadium

z Sólo un milagro le arrebataría a España el boleto directo al Mundial de 2026.

Silencia a Bucks con 41 puntos Toma Doncic la batuta

Milwaukee.- Luka Doncic anotó 41 puntos y capturó nueve rebotes, Austin Reaves aportó 25 puntos y ocho asistencias, y Los Angeles Lakers vencieron a los Milwaukee Bucks 119-95 el sábado por la noche.

Deandre Ayton sumó 20 puntos y 10 rebotes para los Lakers. Ambos equipos disputaban el segundo partido de una serie de dos noches consecutivas, tras haber ganado sus respectivos encuentros de la NBA Cup el viernes por la noche.

Los Lakers jugaron sin Rui Hachimura (molestias en la pantorrilla) y Marcus Smart (enfermedad). LeBron James también continuó de baja por ciática y se ha perdido los 14 partidos de esta temporada.

El mejor de Milwaukee fue Giannis Antetokounmpo anotó 32 puntos y capturó 10 rebotes n AP

pañas. Jared Goff suma 2 mil 235 yardas por aire, 20 pases de touchdown y 3 intercepciones en 10 encuentros. La semana pasada llegó a 44 partidos en su carrera con 300 o más yardas por aire, empatado con Drew Brees y Dan Marino como el tercer jugador con esa cifra en sus primeras 10 temporadas. Solo Patrick Mahomes (49) y Matt Ryan (45) lo superan. Del otro lado está Jalen Hurts, mariscal de campo de Filadelfia, suma mil 860

yardas por pase, 16 touchdown y solamente una intercepción.

Edición: Ricardo Flores Pecina
z Filadelfia es el mejor equipo de NFC Este con marca de 7-2.
z México tuvo las mejores oportunidades de gol, incluido este disparo de Gilberto Mora que pasó raspando el palo izquierdo.

Se cita Alcaraz con Sinner en la Final Ciudad de México.- Lo que estaba cantado, finalmente se consumó.

El español Carlos Alcaraz derrotó 6-2 y 6-4 al canadiense Felix Auger-Aliassime en la Semifinal del ATP Finals en Turín para encontrarse ante el italiano Jannik Sinner en búsqueda de quedarse con su primer título en este torneo. Alcaraz, quien ya aseguró acabar el 2025 como número uno del mundo, se convirtió en el primer ibérico en clasificar a una Final del Torneo de Maestros desde Rafael Nadal en 2013 y busca ser el primero en ganar desde Alex Corretja en 1998. n Reforma

DEL DÍA

Iguala Curry a ‘Su Majestad’

Con su mejor juego de la temporada, empató la marca juegos con cuarenta puntos o más que pertenecía en solitario a Michael Jordan

AP Zócalo / Las Vegas

La estrella de los Warriors de Golden State, Stephen Curry, se situó en la línea de tiros libres con seis segundos restantes y la oportunidad de hacer historia, asegurar una victoria remontada y silenciar los ensordecedores rugidos de los fanáticos rivales. Curry no podía dejar de sonreír. Este era su elemento y lo adoraba. El base de 37 años encestó dos tiros libres para culminar una remontada tardía y Golden State superó por 109-108 el viernes a Victor Wembanyama y los Spurs de San Antonio . Curry anotó 31 de sus 49 puntos, el máximo de la temporada, en la segunda mitad mientras Golden State mejo-

44

Partidos de cuarenta puntos o más es la marca que ahora comparten Jordan y Curry.

raba a 1-1 en la NBA Cup. El jugador anunció el fin de su asociación comercial de 13

Firman a Gabe Davis y Mecole Hardman Refuerza Buffalo su ofensiva

Orchard Park.- Los Bills de Buffalo están reforzando su juego aéreo liderado por Josh Allen al llamar a Gabe Davis desde el equipo de práctica y firmar al también receptor Mecole Hardman para el roster activo.

La defensa también recibe ayuda con la activación del novato tackle T.J. Sanders desde la reserva de lesionados en una serie de movimientos el sábado, un día antes de que los Bills (6-3) reciban a los Buccaneers deTampa Bay (6-3). Davis, jugador de sexto año superó las 500 yardas de recepción en cada una de sus primeras cuatro temporadas en Buffalo y tiene la oportunidad de proporcionar a los Bills una amenaza profunda muy necesaria. n AP

Denver.

años con Under Armour diciendo que fue “en el mejor interés de ambas partes”, entrando en la agencia libre con su marca de zapatos y ropa. Demostró que sigue siendo una inversión inteligente. Curry igualó el récord de Michael Jordan de más juegos con más de 40 puntos

después de cumplir 30 años, con 44. “Eso es bastante genial”, expresó Curry sobre el récord. “Solo desde un reconocimiento individual, estar en ese tipo de compañía. La longevidad es algo de lo que me enorgullezco, así que eso fue bastante genial.”

Visitan a unos Broncos invictos en casa

REFORMA Zócalo / Ciudad de México

El dominio de los Chiefs en el Oeste de la AFC está en peligro. Patrick Mahomes y Kansas City (5-4) se meten a la casa de los Broncos de Denver (82) para sacar una victoria que les permita recobrar vida en la división, pues una derrota los sacaría incluso del panorama de Playoffs. Los Broncos llegan con una racha de siete victorias seguidas, y desde la Semana 8 de

la campaña anterior ligan 10 victorias en casa, la racha activa más larga de la NFL, por lo que la visita a Denver no será nada fácil para Mahomes y compañía. Kansas City viene de una semana de descanso, luego de caer contra los Búfalo Bills. Los Chiefs tienen marca de 6-1 en partidos de Temporada Regular jugados inmediatamente después de la semana de descanso. Mahomes, quien suma 2 mil 349 yardas por aire en la

campaña con 17 pases de anotación y cinco intercepciones, tendrá que sacar su magia y deshacerse rápido del balón ante una de las defensas más temibles de la NFL.

Denver lidera la Liga con 46 capturas de quarterback y hoy buscará convertirse en la tercera franquicia en la historia con al menos 50 capturas en sus primeros 11 partidos de una temporada, algo que en su momento hicieron los los Vikings de 1989 (53 capturas) y los Bears con 51 en 1987.

Remonta a Grizzlies Reacciona Cavaliers en agonía

AP Zócalo / Cleveland

Donovan Mitchell anotó 30 puntos, incluidos 14 en cuatro minutos del último periodo, para llevar el sábado a los Cavaliers de Cleveland a un triunfo de 108-100 sobre los Grizzlies de Memphis.

Evan Mobley sumó 22 puntos y 13 rebotes por Cleveland, que utilizó una racha de 172 para tomar una ventaja de 103-92 con 3:36 minutos restantes. Los Cavs superaron a Memphis por 32-16 en el último cuarto después de haber estado en desventaja por dos dígitos durante gran parte de los períodos intermedios.

Jaren Jackson Jr. anotó 26 puntos e igualó su récord personal con 12 tiros libres convertidos, pero sólo encestó seis de 23 disparos de campo por los Grizzlies. Zach Edey sumó 13 tantos y siete rebotes al aparecer por primera vez en la presente temporada tras una cirugía en el tobillo izquierdo, realizada el 7 de junio. El base de Memphis, Ja Morant, anotó siete puntos en seis minutos antes de salir de la pista por molestias en la pantorrilla derecha. Se perdió el encuentro anterior, realizado el miércoles en Boston, debido a un dolor en el tobillo derecho.

EN VICTORIA SOBRE LOS SPURS
z Donovan Mitchell anotó 14 puntos en el último cuarto para encabezar la voltereta de Cleveland.
z Mahomes y sus Jefes tendrán una complicada visita a
z En el partido ante los Spurs, Stephen Curry anotó 49 puntos.

POR DEJAR EN LA BANCA A CARLOS ACEVEDO

Estalla comarca contra Aguirre

La afición de Torreón no se cansó de abuchear en cada posesión al arquero “Tala” Rangel

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Que Javier Aguirre decidiera mandar a la banca a Carlos Acevedo frente a Uruguay en el Estadio Corona, no fue bien visto por la afición en Torreón. Si había una alegría que la afición de Santos Laguna podía recibir en su casa era la de ver a su portero y actual refe-

Afición pone color a Torreón

TORREÓN.- En Torreón, le respondieron a la Selección Mexicana.

Aunque las tribunas tardan en ocuparse, a las afueras del estadio del Santos, se vivió un ambiente de Mundial. Previo al partido amistoso entre México y Uruguay se apreció un ambiente festivo entre los fans.

Muchos con playera del Santos, pero la mayoría con la de la Selección Mexicana que por segunda vez en el año juega en territorio nacional.

Para la afición local, una de las motivaciones era la oportunidad de ver al arquero del Santos, Carlos Acevedo, quien finalmente no jugó.

Privaría FIFA a Keylor del Play-In

CIUDAD DE MÉXICO.-Los Pumas están en medio de una complicada situación de cara al Play-In del torneo Apertura 2025 de la Liga MX en donde enfrentarán a Pachuca. El conjunto universitario podría no contar con su capitán Keylor Navas para el crucial duelo en la Bella Airosa.

Navas se encuentra con la selección de Costa Rica, que de momento está fuera de la Copa Mundial 2026 ya que se encuentran en el tercer lugar del Grupo C de las Eliminatorias de Concacaf por debajo de Honduras y Haití, ambos con ocho puntos. La escuadra tica cuenta solo con seis puntos, producto de una victoria y tres empates. El martes enfrenan, en casa, un vital duelo en casa ante el equipo hondureño. Una restricción de la FIFA impediría que el guardameta de 38 años pudiera disputar ambos partidos, de los cuales el de la selección costarricense es prioridad.

rente como titular en la Selección Mexicana. Pero no fue así. Aguirre optó por poner a Raúl “Tala” Rangel y la afición se hizo sentir con abucheos ensordecedores contra el guardame- ta de Chivas y hacia Luis Ángel Malagón, guardián bajo los tres palos de las Águilas del América. Cuando Acevedo saltó al campo para dirigirse al banquillo, los aplausos y gritos de apoyo invadieron el Territorio Santos Modelo. Había que respaldar a su portero que sueña con estar por primera vez en una Copa del Mundo. Cuando las cámaras y el

sonido local apuntaron a Javier Aguirre, los abucheos y rechiflas no se hicieron esperar. Sin duda, fue el más castigado por parte de la fanaticada coahuilense.

Ya en el partido, cada que el balón llegaba a Raúl Rangel, los abucheos eran unísonos y retumbaban como si se tratara del arquero rival. Sin duda, Luis Ángel Malagón y el “Tala”, no la pasaron bien frente a Uruguay.

z Javier Aguirre se decidió por “Tala” Rangel, a pesar de haber jugado en la casa de Carlos Acevedo.

No quieren naturalizados

Ambos ex futbolistas consideran que las oportunidades en la Selección deben ser para los mexicanos

EL UNIVERSAL

Calibre 57

CIUDAD DE MÉXICO.- Este sábado la Selección Mexicana enfrentó a su símil de Uruguay en el Estadio TSM Corona y dentro de la lista de convocados de Javier Aguirre para estos dos amistosos ante la celeste y Paraguay, hay un futbolista naturalizado, el delantero Germán Berterame. Al Tri podría unirse otro futbolista nacido en otro país como Álvaro Fidalgo y de acuerdo con el ‘Bofo’ Bautista, se debería dar más oportunidades a los jugadores mexicanos. Al ser cuestionado sobre la presencia de naturalizados en la selección nacional, el legendario futbolista del Guadalajara fue contundente.

“Yo no sé por qué insisten en naturalizar a tanto extranjero, mejor que le den oportunidades a los jóvenes, que se ocupen y preocupen por formar buenas fuerzas básicas y

z Para “El Bofo” ningún naturalizado que ha jugado en la Selección Mexicana ha estado a la altura.

darles el proceso que corresponde para que en un futuro no estemos batallando como ahorita”, aseguró el ‘Bofo’. Bautista, que fue parte de la polémica lista de convocados del Vasco Aguirre en el Mundial de Sudáfrica 2010, compartió plantel con Guillermo Franco, jugador nacido en Argentina pero que defendió los colores del Tri. Sin embargo, para el exatacante mexicano ninguno de los naturalizados en toda la historia de la Selección ha destacado y criticó la cantidad de jugadores de otros países que han recibido oportunidades en los

últimos años.

“Ya cualquier jugador que viene es naturalizado y cuando llegan a selección no dan el ancho y no sirven para nada, todos los que han estado naturalizados para mi ninguno ha destacado o ha hecho diferencia sobre un mexicano”, concluyó.

Cabe recordar, que en el último partido de México frente a Ecuador, el único gol tricolor lo anotó justamente Germán Berterame.

Fidalgo no es indispensable

Oribe Peralta está compene-

trado con la ideología de Torreón, Coahuila, la ciudad que derrotó al desierto. En esa cultura de trabajo y lucha, el Cepillo defiende la posición del futbolista mexicano, pidiendo las mismas oportunidades para extranjeros y nacionales, y ejemplificando con el caso de Álvaro Fidalgo, en cartera del Tricolor, y que al parecer del ex delantero del América está después de jugadores como Gilberto Mora, Obed Vargas, Marcel Ruiz o Iker Fimbres.

“Al final no tengo nada en contra de los extranjeros, ellos vienen y hacen su trabajo, suman mucho, pero sí creo que tendrían que tener las mismas oportunidades que nosotros. Hoy pones a Fidalgo, Fidalgo es un gran jugador, no estoy diciendo lo contrario, creo que en este caso llevaría a Fimbres, que es alguien con gran talento o Obed. Lo tienes ahí, a Mora, a Marcel. Creo que el mediocampo hoy, en la selección, está muy bien ocupado, me parece que podría faltar algún central más, y estarías bien. Tiene que ver mucho con el tema formativo”, comenta Oribe Peralta, ex goleador de la Selección Mexicana, en entrevista con ESPN.

Busca América acabar la obra CIUDAD DE MÉXICO.-En el conjunto del América Femenil no quieren confiarse. Si bien llegarán a la Semifinal de Vuelta con una cómoda ventaja de dos goles, tienen prohibido creer que el Clásico de México es completamente suyo porque Chivas, su acérrima rival, podría apropiarse de la victoria y pintar de rojiblanco a la capital del país. El Clásico Nacional cerrará su quinto capítulo en la historia de las semifinales de la Liga MX Femenil. En juego está el boleto a la Gran Final del Apertura 2025. Durante el partido de ida que se celebró en el Estadio Akron, las Águilas dieron un golpe de autoridad gracias a los goles de Scarlett Camberos y Kimberly Rodríguez. n El Universal

Cruz Azul vs Tigres, sin claro favorito CIUDAD DE MÉXICO.-Tigres y Cruz Azul se enfrentan en la semifinal de vuelta del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil, con el objetivo de avanzar a la disputa por el título. Luego de empatar (1-1) en la ida, disputada en el Estadio Olímpico Universitario, las Amazonas y las Celestes se vuelven a ver las caras, ahora en El Volcán. El equipo regiomontano parte como favorito por tener la ventaja de la localía y de la posición en la tabla. El haber terminado en el primer lugar de la clasificación le permite avanzar empatando en el marcador global. Además, sus números a lo largo del torneo lo respaldan. Fue el conjunto que más puntos sumó (42), junto con el Pachuca, pero en solitario fue el que más goles anotó (60) y el que menos recibió (11). El equipo de Pedro Martínez también llega con una impresionante racha de 13 partidos sin perder (nueve victorias y cuatro empates).

CIUDAD DE MÉXICO.- La futbolista española de Tigres Femenil, Jenni Hermoso, volvió a ser víctima de la violencia de género, esta vez por redes sociales, al recibir amenazas de muerte e insultos por parte de un hombre al terminar la Semifinal de ida de la Liga MX Femenil contra Cruz Azul. Con una publicación en Instagram, Hermoso expuso al usuario ezack_mexa, José Isaac García, quien le dejó dos mensajes de odio a la futbolista. “Pinche p...ta. Vas a morir hija de p…ta”, fueron los mensajes que recibió Jenni por parte de este usuario.

La futbolista campeona del mundo con España escribió: “que se le vea bien la cara a esta gente, que con niños en una foto es capaz de hacer estas cosas”, en referencia a la foto de perfil que tiene este usuario, donde se observa a un niño y un bebé en brazos.

Denuncia Hermoso amenazas

LAS ELIMINATORIAS RUMBO AL 2026

Cierre de infarto en la UEFA

Selecciones

como España, Suiza, Austria y Bélgica, deberán pelear por el boleto directo al Mundial en la última jornada

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Cuatro Selecciones se quedaron hoy con las ganas de celebrar su clasificación a la Copa del Mundo: España, Suiza, Austria y Bélgica. Los austriacos acudieron en 1998 por última vez a una Copa del Mundo. Este sábado hicieron la tarea al derrotar como visitantes 2-0 a Chipre, pero Bosnia doblegó 3-1 a Rumania y eso provocará un cierre de infarto del Grupo H, el próximo martes, ya que se enfrentan ambos contendientes.

Austria, con 18 puntos, supera por 2 unidades a los bosnios. Un empate le dará el boleto directo a los austriacos, pero una derrota se lo otorgaría a Bosnia y Herzegovina. Ese será el cruce más tenso de todos en los que se definirá la clasificación a la Copa del Mundo.

Bélgica no hizo su tarea. Le bastaba vencer a Kazajistán para amarrar el pase, más empató a uno y por ello deberá sumar el martes contra Liechtenstein. Dos puntos debajo de los belgas están Macedonia del Norte y Gales, que también se enfrentan ese día y los cuales aún conservan esperanzas de ir directo al Mundial, sin pasar por el Playoff.

z Una victoria hubiera clasificado a Bélgica y ahora deberá esperar a la última jornada.

El panorama

GRUPO A Alemania es el gran favorito a clasificar de forma directa en la última fecha. Le ganó a Luxemburgo y llegará con ventaja al duelo mano a mano ante Eslovaquia, que está segundo con la misma cantidad de puntos pero el empate favorece al cuadro teutón por la diferencia de gol.

GRUPO B

Suiza lidera con 10 puntos y Kosovo es escolta con 7. El cuadro helvético clasificará si vence a Suecia el sábado 15 y Kosovo no derrota a Eslovenia. En la última fecha, se enfrentarán los dos primeros y Kosovo podría dar el golpe si le gana, aunque la diferencia de gol es una gran desventaja (tiene -1 contra 9 de Suiza).

GRUPO C Solo dos equipos siguen en la pelea, ambos con 10 puntos. Dinamarca tiene ventaja sobre Escocia por diferencia de gol: 11 contra 5. Si le ganan a Bielorrusia el sábado 15, los daneses quedarán a un paso de la clasificación directa, ya que lo lograrán con un empate frente a los escoceses el martes 18. Escocia, por su parte, debe ganar ambos partidos: ante Grecia y Dinamarca.

Suiza también cumplió con su labor al pegarle 4-1 a Suecia, solo que aún tiene al acecho a Kosovo, que derrotó a Eslovenia. Los suizos tienen 3 puntos más que Kosovo, al que también superan por 11 goles. El martes, el cuadro kosovar debe ganar a Suiza por diferencia de seis dianas, si quiere quitarle el pase directo. España también está virtualmente clasificada. Sigue con su paso perfecto, con 15 puntos, 19 goles a favor y ninguno en contra. La secunda su próximo rival, Turquía, con 12 unidades y 5 en la diferencia de goles. Tendría que suceder

GRUPO D Francia se convirtió en el segundo equipo europeo en asegurar su pasaje directo tras la goleada 4-0 sobre Ucrania en la penúltima

jornada. El segundo puesto se lo disputarán mano a mano Islandia y Ucrania, en un duelo en el que el empate favorece a los nórdicos.

GRUPO E

España ganó sus cinco partidos y, salvo un milagro, clasificará al Mundial el martes 18 en la última fecha. Es que necesita al menos empatar o incluso perder por menos de 7 goles contra Turquía, que será segundo.

GRUPO F

Portugal (10 puntos) sufrió una sorprendente derrota ante Irlanda (7) y deberá esperar a la última fecha para clasificar. De todos modos, lo hará si le gana al eliminado Armenia el domingo 16. Hungría (8 puntos) e Irlanda (7) se miden en el otro duelo de la jornada final.

GRUPO G

Aquí comienzan los grupos de cinco equipos. Países Bajos empató ante Polonia en la penúltima fecha y no pudo asegurar su clasificación. Sin embargo, lo hará con un triunfo sobre Lituania el lunes 17. Polonia será segundo salvo que golee a Malta y la Naranja pierda contra Lituania.

GRUPO H

Austria (18 puntos) se recuperó de la derrota ante Rumania con un triunfo ante Chipre y volverá a jugar un Mundial después de 28 años si Bosnia (!3 puntos) no le gana a Rumania. Si no, todo se definirá en la última fecha: cuando

algo increíble para que los españoles pierdan la clasifica-

Estadounidenses suman cuatro sin perder Batalla campal en EU vs Paraguay

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

En un cierre más digno de la UFC que de un partido de futbol, Estados Unidos venció 2-1 a Paraguay en juego de preparación rumbo a la Copa del Mundo.

Corría el minuto 90’+1’ cuando el paraguayo Gustavo Gómez quiso reanudar rápido en un saque de banda, pero Alex Freeman no le dio el balón y pelearon por él cual

si fueran niños chiquitos. Los suplentes de ambos equipos se metieron a la gresca. El estadounidense Miles Robinson tenía ánimos de pelea, pero poco pudo hacer porque un paraguayo lo ahorcó, por la espalda. El mediocampista Sebastian Berhalter incluso fue dar al suelo. Miles Robinson incluso quería pelear con el técnico rival Gustavo Alfaro. Por increíble que parezca, el único expulsado fue el de-

fensa Omar Alderete, quien el martes no podrá jugar contra México. Y llovieron golpes y patadas, a diferencia de otros conatos de bronca en las que los futbolistas apenas se rasguñan. Estados Unidos también supo competir en el plano deportivo, ya que ha ganado partidos que aligeran la presión sobre el técnico Mauricio Pochettino. El cuadro de las barras y las estrellas se adelantó en el mar-

z Suiza tiene ventaja sobre Kosovo, a quienes enfrentará el martes por el pase directo.

se enfrentarán Austria y Bosnia. Rumania (10 puntos) depende de una carambola para terminar segundo.

GRUPO I

Noruega es otro de los que tiene cien por ciento de efectividad. Ganó sus siete partidos y ya está casi clasificado, porque debería perder por nueve goles de diferencia ante Italia, que volverá a sufrir el repechaje salvo que se produzca ese milagro.

GRUPO J Bélgica (15 puntos) empató contra Kazajistán en la penúltima fecha y no pudo asegurar la clasificación, aunque lo hará si le gana a Liechtenstein el martes 18. Macedonia del Norte (13 puntos) juega con Gales en la última jornada y ambos disputarán el segundo puesto.

GRUPO K

Inglaterra ganó todos sus partidos y fue el primero equipo de Europa en asegurar la clasificación al Mundial. En la penúltima fecha le ganó a Serbia y la eliminó. Albania dio el golpe y estará en el repechaje.

GRUPO L

Croacia ganó la zona con autoridad. Confirmó el primer puesto tras la victoria 3-1 sobre Islas Feroe en la penúltima jornada y se clasificó. República Checa ya aseguró el segundo lugar y jugará por cumplir el calendario ante Gibraltar.

ción directa: ¡caer por siete anotaciones!

Violento cierre en Mundial Sub 17

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Los dieciseisavos de final del Mundial Sub-17 en Catar han dejado grandes encuentros durante estos días, pero también algunos momentos desafortunados como la pelea entre jugadores de Francia y Colombia una vez finalizado el juego. El cuadro europeo logró imponerse 2-0 a los sudamericanos para así sellar su pase a la fase de octavos. Sin embargo, el final del juego se vio manchada por la aparente frustración y dolor que se apoderó de los jugadores colombianos, quienes desataron un intercambio de palabras con los franceses los cuales escalaron a la trifulca.

En el video que se viralizó en redes sociales, se puede observar como un futbolista colombiano sale en persecución de un francés Christ Batola, ocasionando que se movilizaron el resto de los futbolistas galos, así como de los cafetaleros.

De igual manera, se ve como los galos comienzan a saltar las vallas publicitarias y a correr por ahí para escapar de los jugadores colombianos que iban detrás de ellos.

z Se dieron con todo jugadores y cuerpo técnico de ambos equipos.

con gol de Gio Reyna apenas al cuarto minuto, pero muy rápido empató Para-

Almirón, al décimo minuto.

cador
guay con el tanto de Alex Arce, a pase de Miguel
Francia vs. Colombia
z Jugadores colombianos se fueron detrás de Christ Bartola, quien salió huyendo del campo.
“QUÉ ORGULLO QUE SE ME HONRE EN VIDA”

Vuelve Joakim Soria a ‘donde todo comenzó’

El ex taponero de Grandes Ligas, engalanó la inauguración del estatal que lleva su nombre, donde alentó a los peloteros a luchar por sus sueños

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

El máximo cerrador mexicano en la historia de las Grandes Ligas, Joakim Soria, reconoció que es un honor para él volver a la casa que lo vio nacer como pelotero, luego de engalanar la inauguración del Torneo de Beisbol Infantil Juvenil que lleva su nombre y que ayer se puso en marcha.

El campeonato Joakim Soria se celebra con la participación de quince equipos divididos en cuatro categorías, que reúnen a escuadras de Saltillo, la Región Carbonífera y el anfitrión Monclova, con representativos de las Ligas Ribereña y FuriAzul, que durante este sábado y domingo se medirán por el campeonato.

“Es un honor para mí regresar a los campos donde todo empezó”, dijo Joakim Soria Ramos, durante su mensaje dentro de la ceremonia de

inauguración, quien agregó: “Qué orgullo que se me honre en vida y estar presente en la

z Planean remodelación para el parque de beisbol infantil de Monclova.

Anuncian remodelación

YAZMÍN VARGAS  Zócalo | Monclova

El Parque de Beisbol Infantil ‘Niños Héroes’, será remodelado y llevará el nombre de la estrella de Grandes Ligas, Joakim Soria Ramos, así lo anunció el alcalde Carlos Villarreal Pérez, durante la ceremonia de inauguración del Torneo de Beisbol que se juega en honor al histórico cerrador de la gran carpa. “Joakim Soria nos dio tanto en el beisbol profesional, creo que es tiempo de reconocer todo su esfuerzo y dedicación y lo vamos a hacer con una remodelación total del Parque de Beisbol Infantil ‘Niños Héroes’. lugar donde de niño él jugó, se desarrolló y llevará su nombre para seguirlo homenajeando”, di-

JOAKIM SORIA

jo el Edil monclovense. Joakim Soria es mexicano con más salvamento en la historia de Grandes Ligas con 229, donde dejó una gran historia con equipos como Rangers de Texas, Royals de Kansas City, Atléticos de Oakland, Tigres de Detroit, White Sox y D’Backs de Arizona. “Qué orgullo saber que en tu casa te reconozcan con tanto, es bonito venir a tu casa y que te reciban de esta manera, pero sobre todo, que te reconozcan todos tus logros, porque para mí no fue nada fácil llegar a ser una de las estrellas de las Grandes Ligas, pero siempre me esforcé porque sabía que representaba a toda esta gente que hoy me demuestran todo su cariño y yo estoy inmensamente agradecido”, dijo Joakim Soria.

ciudad que tanto quiero, me emociona ver tanto jovencito luchando por sus sueños, yo

sé que con dedicación y entrega lo van a lograr”. Por su parte, el alcalde Carlos Villarreal, en su mensaje de bienvenida, reafirmó su compromiso con los padres de familia de seguir impulsando el deporte, no sólo con torneos, sino también con infraestructura deportiva para que todos los jóvenes de Monclova se desarrollen en áreas de primer nivel. “Aquí estamos en uno de los compromisos que hicimos durante este año, homenajear a una de las más grandes estrellas del beisbol, seguimos trabajando para que el día de mañana tengamos más jugadores como Joakim Soria, que es un referente y un ejemplo a seguir para todos nuestros jó-

Celebran Ruta del Desierto 2025

z

Me emociona ver tanto jovencito luchando por sus sueños, yo sé que con dedicación y entrega lo van a lograr”. Joakim Soria, Ex lanzador. venes”, dijo el Alcalde de Monclova. Posteriormente, Carlos Villarreal Pérez rindió la declaratoria inaugural dando por iniciadas las acciones de la primera edición del campeonato Joakim Soria, siendo el mismo ex lanzador de Grandes Ligas, el encargado de lanzar la primera bola para arrancar las hostilidades en los diferentes campos de la ciudad.

Se apoderan Bikers de la región

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Más de un centenar de Bikers reunió la vigésima quinta edición de la Ruta del Desierto 2025, que se celebra en Monclova y Cuatro Ciénegas, uniendo a doce estados de la Región Norte que vivieron una gran fiesta durante este viernes y sábado, dejando en Monclova una gran derrama económica.

Las acciones iniciaron este el viernes con el registro de clubes participantes y entrega de kits, posteriormente los Bikers disfrutaron de una gran noche en la que tuvieron la oportunidad de escuchar a las bandas de rock locales, en una velada que finalizó con la entrega de reconocimientos a motociclistas de Monclova. Mientras que el sábado, los Bikers se reunieron nuevamente en el punto de partida para realizar la salida a la Ruta del Desierto, partiendo desde el Teatro de la Ciudad por la carretera 57 hasta el Libramiento Carlos Salinas de Gortari, que los condujo a la carretera 30. Durante su recorrido por el desierto, visitaron Lamadrid, donde tuvieron una parada de descanso, luego llegaron a Cuatro Ciénegas, que se ha convertido en el principal atractivo de esta Ruta del Desierto; en su recorrido, incluyeron una visita a las Bodegas Ferriño y una foto en la esta-

z Bikers tomaron la ciudad durante el fin de semana.

z Dos días de

tua de Venustiano Carranza. Retornando a Monclova por la tarde del sábado, para arribar al monumento Ave Fénix donde se tomaron la foto oficial, concluyendo el evento con otra gran velada

z

llena de música y

los

z Recibió reconocimiento Joakim Soria, en la ceremonia de inauguración.
z Los equipos participantes desfilaron ante los invitados de honor.
Joakim Soria lanzó la primera bola en el arranque del torneo que se juega en su honor.
z Quince equipos divididos en cuatro categorías participan en el Campeonato Joakim Soria.
ambiente;
estados participantes en esta edición fueron Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Durango, QuintanaRoo y el anfitrión, Coahuila.
fiesta vivieron los motociclistas en Monclova.
Doce estados reunió la vigésima quinta edición de la Ruta del Desierto.

sociales

¡QUE VIVA EL AMOR!

Se unen en matrimonio

Ante el altar del Santuario de Guadalupe

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Enamorados y muy felices, Génesis Estrada Lira y Ramiro Cedillo Casas llegaron hasta el altar del Santuario de Nues-

tra Señora de Guadalupe para unirse en sagrado matrimonio. Después de la ceremonia religiosa, los nuevos esposos celebraron su amor con una inolvidable velada y al lado de sus familiares y amigos. En este momento tan importante, no podían faltar sus padres, Homero Estrada, Matilde Lira Villegas, Ramiro Cedillo y Martha Lucía Casas. Génesis y Ramiro recibieron un sinfín de felicitaciones así como buenos deseos.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
Foto:
Zócalo
Jesús Riojas
z Génesis y Ramiro unieron sus vidas en matrimonio para siempre.
z Las hermanas de la novia también estuvieron presentes, Emily, Alondra y Lluvia.
z Matilde Lira y Homero Estrada, papás de Génesis.
z Con las hermanas de Ramiro, Lucero y Gemma.
z Martha Lucía Casas y Ramiro Cedillo, papás de Ramiro.
z Ramiro Cedillo de la Cerda, abuelito del novio.

Baby shower para Delia

La bebé llevará por nombre Adriana

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Un ameno baby shower se llevó a cabo en honor a Delia Terrazas, ya que en unos días se estrenará como mamá de una linda princesa y fue la futura abueli-

ta, Delia Castro, quien se encargó de la organización de todos los detalles. Cada una de las invitadas al evento prenatal, felicitaron a Delia, además le hicieron entrega de obsequios para la pequeña Adriana Senyazeth. Durante la tarde, las presentes jugaron lotería, posteriormente disfrutaron de una exquisita merienda que se preparó para este día.

z Sus tías la colmaron de consejos para cuando nazca su bebé.
z Al lado de su hermana, Wendolyn.
z Quienes la colmaron de felicitaciones y buenos deseos fueron sus amigas.
z La festejada y su suegra, Deyanira Martínez.
z Muy feliz se encuentra Delia en la dulce espera.
z Lía y Edna Pérez acompañaron a Delia.
z La anfitriona del baby shower fue su mamá, Delia Castro.

Valores Dios te ama

“Los que confían en el Señor, son como el Monte Sión, no tiembla, es firme para siempre”.

JESÚS LES DIJO: “SE LEVANTARÁ UNA NACIÓN CONTRA

OTRA Y UN REINO CONTRA OTRO. EN DIFERENTES LUGARES HABRÁ GRANDES TERREMOTOS, EPIDEMIAS Y HAMBRE, Y APARECERÁN EN EL CIELO SEÑALES

PRODIGIOSAS Y TERRIBLES. PERO ANTES DE TODO ESTO, LOS PERSEGUIRÁN Y LOS APRESARÁN, LOS LLEVARÁN A LOS TRIBUNALES Y A LA CÁRCEL, Y LOS HARÁN

EVANGELIO

Según San Lucas 21,5-19

En aquel tiempo, como algunos ponderaban la soli- dez de la construcción del templo y la belleza de las

ofrendas votivas que ador- naban, Jesús dijo: “Días vendrán en que no quedará piedra so piedra de todo esto que están admirando; todo será destruido”.

Entonces le pregunta- ron: “Maestro, ¿cuándo va a ocurrir esto cuál será la señal de que ya está a pun- to de suceder?”.

Él les respondió: “Cuídense de que nadie los engañe, porque muchos vendrán usurpando mi nombre y dirán: ‘Yo soy el Mesías tiempo ha llegado’. Pero no les hagan caso. Cuando oigan hablar guerras y revoluciones, que no los domine el pánico, porque eso tiene que acontecer, pero todavía no es el fin”. Luego les dijo: “Se levantará una nación contra otra y un reino contra otro. En diferentes lugares habrá grandes terremotos, epidemias y hambre, y aparecerán en el cielo señales prodigiosas y terribles. Pero antes de todo esto los perseguirán y los apresarán, los llevar

COMUNIDAD

FAMILIA DE DIOS

comunidadfamiliadediosmonclova@hotmail.com

Por: Enrico Epifania

Con el inicio del Adviento, la Iglesia Católica nos invita a entrar en un tiempo de espera activa, de preparación espiritual y de renovación interior. Son cuatro semanas que anteceden la Navidad, marcadas por la esperanza, la conversión y la alegría del encuentro con Cristo, el Salvador. El Adviento no es solo una cuenta regresiva hacia el 25 de diciembre, sino una oportunidad para abrir el corazón a la venida de Jesús, tanto en su nacimiento histórico como en su presencia diaria y en su retorno glorio- so. San Pablo nos exhorta: “Ya es hora de despertarnos del sueño, porque ahora nuestra salvación está más cerca que cuan-

do empezamos a creer” (Romanos 13,11). Este llamado nos impulsa a vivir con vigilancia y fe. Durante este tiempo, la liturgia nos presenta figuras clave como el profeta Isaías, quien anuncia: “El pueblo que caminaba en tinieblas vio una gran luz” (Isaías 9,1), y Juan el Bautista, que clama en el de- sierto: “Preparen el camino del Señor, enderecen sus senderos” (Mateo 3,3). Ellos nos enseñan que la preparación del Adviento implica purificar el corazón, reconciliarnos con Dios y con los hermanos, y vivir con esperanza activa. Una forma concreta de vivir el Adviento es a través de la corona de Adviento, encendiendo cada domingo una vela que simboliza la luz que se acerca. Tam-

bién se recomienda intensificar la oración, participar en la Eucaristía, realizar obras de caridad y dedicar tiempo al silencio interior. María, modelo de espera confiada, nos acompaña en este camino: “He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra” (Lucas 1,38).

El Adviento es, en definitiva, un tiempo para renovar la fe, abrir el alma a la ternura de Dios y preparar el pesebre interior donde Cristo pueda nacer. Que esta espera nos transforme y nos disponga a re- cibir al Emmanuel, “Dios con nosotros” (Mateo 1,23), con un corazón lleno de amor y esperanza. En este contexto, el 16 de noviembre celebramos a Santa Gertrudis la Grande, mística benedictina del siglo XIII, cuya vida fue un tes- timonio ardiente de amor a Cristo. A los 26 años, tuvo una visión en la que Je- sús le mostró su Corazón lleno de ternura, iniciando una relación íntima y transformadora con Él. En una de sus revelaciones, el Señor le dijo: “Tu confianza me agrada tanto que no puedo dejar de derramar mis gracias sobre ti”. Esta confianza radical es una clave para vivir el Ad- viento: abrirnos sin reservas al amor de Dios. Santa Gertrudis nos enseña a vivir este tiempo con profundidad interior, alimentando la oración, el silencio y la caridad. Su devoción al Sagrado Corazón de Jesús anticipó siglos de espiritualidad centrada en el amor misericordioso de Cristo. Además, su intercesión por las almas del purgatorio nos recuerda que el Adviento también es un tiempo de comunión espiritual con quienes esperan la plenitud de la luz.

a los tribunales y a la cárcel, y los harán comparecer ante reyes y gobernadores, por causa mía. Con esto ustedes darán testimonio de mí. Grábense bien que no tienen que prepararse de antemano su defensa porque yo les daré palabras sabias, a las que no podrá resistir ni contradecir ningún adversario de ustedes. Los traicionaran hasta sus propios padres, hermanos, parientes y amigos. Mataran a algunos de ustedes y todos los odiaran por causa mía. Sin embargo, ni un cabello de su cabeza perecerá. Si se mantienen firmes, conseguirán la vida”.

REFLEXIÓN ¿En qué ponemos nuestra atención?, ¿qué cosas son imprescindibles? Jesús resignifica la mirada; en medio de tantos que se anuncian como “mesías”, el Hijo de Dios nos muestra el verdadero camino, porque es “el camino, la verdad y la vida”. Nuestro testimonio es vital, también el denunciar las injusticias viviendo en y para el Maestro.

Un escrito por: María José Encina Muñoz

Señor Jesús, rescata a mi familia. Amén.

Señor Jesús, restaura a mi familia. Amén.

Señor Jesús, salva a mi familia. Amén.

Mi familia y yo servire- mos al Señor.

flash!

Actor de ‘Grey’s Anatomy’ Revela diagnóstico de

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El actor James Pickens Jr., conocido por su interpretación del Dr. Richard Webber en Grey’s Anatomy, reveló que fue diagnosticado con cáncer de próstata, una noticia que coincide con la trama actual de su personaje en la serie. El actor, de 73 años, anunció la noticia en entrevista con Black Health Matters, donde señaló que la enfermedad tiene un fuerte componente hereditario en su familia.

“No es el tipo de noticia que nadie quiere escuchar, pero para ser honesto, el cáncer de próstata ha sido hereditario en mi familia”, señaló. “Mi padre la tenía varios de sus hermanos la tenían. Me habría sorprendido no haberla heredado”.

Pickens Jr. detalló que la presencia del cáncer ha sido tan recurrente entre sus parientes que incluso un primo hermano de 90 años -que aún vive-, su hijo y varios de sus hermanos también han sido diagnosticados. Sin embargo, destacó que, hasta donde sabe, ninguno ha fallecido a causa de la enfermedad.

Con 22 temporadas formando parte del elenco principal de la serie, el actor vio cómo la ficción tocaba su propia realidad. En el final de mitad de temporada emitido el jueves, Richard Webber revela a la Dra. Miranda Bailey (Chandra Wilson) que padece un tipo de cáncer no especificado.

cáncer

Detección precoz n El histrión señaló que haber mantenido un seguimiento médico constante durante décadas permitió identificar la enfermedad a tiempo, algo que su urólogo destacó al asegurar que la detección fue posible precisamente porque se realizaba exámenes de manera regular.

“Empecé a hacerme mi examen físico anual hace 34 años y comencé a hacerme la prueba del PSA cuando tenía 41. Ahora tengo 73”, afirmó. Pickens Jr. explico que en enero le encontraron un tumor en la próstata que aún no se había extendido, lo que le permitió optar por una prostatectomía, la cirugía para extirpar la glándula prostática.

“Lo detectamos muy pronto, y por eso pensaron que esa sería la mejor opción”. El actor añadió que tiene una variante genética inusual vinculada a su condición, lo que llevó a los especialistas a optar por un enfoque con extrema precaución.

z El ex integrante de Take That aseguró que su visión se ha vuelto cada vez más borrosa en los últimos meses, dificultándole incluso ver a sus fans durante sus presentaciones en directo.

Robbie Williams

Teme perder la vista por fármaco para adelgazar

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El cantante británico Robbie Williams expresó su preocupación por un rápido deterioro de la vista que atribuye al uso de Mounjaro, un medicamento inyectable para la pérdida de peso.

El ex integrante de Take That aseguró que su visión se ha vuelto cada vez más borrosa en los últimos meses, dificultándole incluso ver a sus fans durante sus presentaciones en directo.

“Básicamente, miraba en la dirección de estas mujeres que me observaban desde abajo, viviendo una experiencia que obviamente es increíble para ellas, y lo que no saben es que yo no puedo verlas”, confesó a The Sun. Williams, de 51 años, relató que el problema se manifestó por primera vez durante un partido de fútbol americano, cuando los jugadores le parecían “formas amorfas en el campo verde”. Desde entonces, ha visitado al óptico y recibido nuevas gafas, aunque asegura que aún percibe dificultades visuales.

A pesar de estas preocupaciones, el intérprete de “Angels” destacó los beneficios del tratamiento en su salud mental y física. “La falta de angustia men-

EN SU REGRESO A LOS ESCENARIOS

HONRA KISS A ACE FREHLEY

Ya que el pasado octubre se retiró a causa de una hemorragia cerebral provocada por una caída en su estudio

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La banda KISS rindió un homenaje a Ace Frehley durante su primer concierto desde la muerte del icónico guitarrista, ocurrida en octubre pasado a causa de una hemorragia cerebral provocada por una caída en su estudio.

El tributo tuvo lugar el viernes en el KISS Kruise: Landlocked In Vegas, una edición especial del famoso crucero de la agrupación, realizada este año en Las Vegas, informó Rolling Stone.

Antes de comenzar el show, Paul Stanley tomó el micrófono para dedicar unas palabras a Frehley, conocido mundialmente como “The Spaceman” y considerado uno de los pilares creativos de la formación original de Kiss.

“Obviamente, antes de empezar -y la vamos a pasar genial- queríamos tomarnos un momento para pensar en alguien que estuvo en la base de esta banda. Y estamos hablando de Ace.

Desde luego que teníamos diferencias, pero de eso se trata la familia. ¿Por qué no nos tomamos un momento, un poco de silencio, y pensamos en él mirándonos desde arriba -desde Jendell, probablementey dedicamos un momento a Ace?”.

Paul Stanley Integrante de KISS

“Desde luego que teníamos diferencias, pero de eso se trata la familia. ¿Por qué no nos tomamos un momento, un poco de silencio, y pensamos en él mirándonos desde arriba -desde Jendell, probablemente- y dedicamos un momento a Ace?”, dijo Stanley. El público respondió guardando silencio antes de estallar en un coro de “¡Ace! ¡Ace! ¡Ace!”, mientras Stanley invitaba a levantar velas de plástico como homenaje. Según información de TMZ, la familia del guitarrista decidió desconectarlo del respirador después de que su estado

Sin barco n Aunque KISS cerró oficialmente su etapa de giras con un último concierto en el Madison Square Garden, los miembros de la alineación más reciente -Simmons, Stanley, Tommy Thayer y Eric Singer- decidieron reunirse de manera excepcional, sin maquillaje ni teatralidad, para esta edición especial del crucero.

“Aquí estamos. Sin barco”, bromeó Stanley tras el homenaje. “¿Qué les parece si el año que viene repetimos esto en un crucero?”. La banda abrió su presentación con “Comin’ Home”, tema coescrito por Stanley y Frehley, un gesto que selló la noche con un tributo profundamente simbólico al guitarrista cuya aportación marcó para siempre la historia de Kiss.

no mostrara mejoría durante varios días en soporte vital, tras la hemorragia cerebral sufrida a finales de septiembre. Luego de su muerte, Gene Simmons expresó que la banda estaba profundamente afectada por la pérdida y destacó que el legado de Frehley era incomparable. “Tenemos el corazón roto. Ace nos ha dejado. Nadie puede igualar su legado. Sé que amaba a sus fans Y lo más triste es que no vivió lo suficiente para ser homenajeado en los Premios Kennedy Center en diciembre. Ace fue un eterno guerrero del rock. ¡Que su legado perdure por siempre!”, afirmó.

¿Qué es?

n Mounjaro y sus alternativas funcionan como agonistas de GLP-1, una hormona cerebral que regula el apetito y la sensación de saciedad, y se han popularizado como soluciones “milagrosas” para perder peso. Sin embargo, la experiencia de Williams subraya la importancia de informarse y supervisar cualquier tratamiento médico de este tipo. “Quiero alertar a otros sobre los posibles efectos secundarios y animar a la gente a investigar adecuadamente antes de comenzar con inyecciones similares”, concluyó.

tal que he sentido desde que estoy en Mounjaro es completamente liberadora. Durante mucho tiempo, mentalmente, no he estado muy bien. Y parece que en los últimos diez años las nubes se han disipado y soy una persona diferente”, dijo, señalando que ha incorporado ejercicios diarios y disciplina física a su rutina. El artista también mencionó la pérdida de peso obtenida gracias al tratamiento, pasando de 86 a 76 kilos, y habló abiertamente sobre su lucha contra la voz interior crítica y los problemas de autoestima relacionados con su peso.

Paris Jackson

Sufre revés en disputa por herencia

Paris Jackson enfrentó un nuevo revés en su intento de impugnar a los albaceas que administran la herencia de su padre, Michael Jackson. El juez de Los Ángeles, Mitchell L. Beckloff, concedió el lunes 10 de noviembre la moción especial de la sucesión para desestimar partes de la demanda de Paris, fallando a favor de los albaceas John Branca y John McClain, informó PEOPLE. La decisión determinó que muchas de sus reclamaciones se dirigían a documentos y acciones protegidos por la Ley Anti-SLAPP de California, diseñada para proteger ciertas actividades legales frente a demandas de represalia. Como resultado, Paris deberá cubrir parte de los honorarios legales de los abogados de la herencia.

n Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El cineasta español Pedro Almodóvar fichó a Pamela Anderson para su próximo proyecto cinematográfico, Queen of the Falls, un thriller de crimen y suspenso que marcará el debut de la actriz como la nueva chica Almodóvar. El filme, encabezado por Anderson y Guy Pearce, contará con una extensa red de coproductores internacionales, entre ellos El Deseo -compañía de Pedro y Agustín Almodóvar- e Infinity Hill, responsables de la multipremiada Argentina 1985. A ellos se suman Wrong Turn Productions (Dead Man’s Wire), la argentina Frutacine (Initials SG) y la francesa Maneki Film (Promised Sky), en una colaboración que perfila la cinta como una de las más ambiciosas dentro del circuito independiente. La producción está a cargo de la ganadora del Óscar Mollye

z El cineasta español Pedro Almodóvar, fichó a Pamela Anderson para su próximo proyecto cinematográfico.

Asher y Shruti Ganguly, mientras que la dirección y el guion recaen en Rania Attieh y Daniel Garcia, el dúo detrás del aclamado drama Initials SG, informó el medio internacional Variety. “Asociar a Pamela Anderson y Guy Pearce en esta historia les aportará una fuerza arrolladora a Jack y Billy. Son personajes intensos e inolvidables”, señalaron Asher y Ganguly, quienes calificaron el guion como “peligroso, cargado de humor negro y profundamente humano”.

Queen of the Falls, que comenzará su rodaje en el primer trimestre del 2026, narrará la travesía de dos amantes fugitivos que emprenden una carrera desesperada rumbo a las Cataratas del Niágara, en un recorrido atravesado por libertad, música, violencia y deseo.

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.
Flashazo!

CON MÁS DE 10 MIL PERSONAS

Arma la Banda MS su carnaval

A sus 50 años

Alicia Machado desea volver a posar para ‘Playboy’

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Alicia Machado, quien posó para “Playboy” en 2005, anunció que uno de sus grandes deseos ahora que cumpla 50 años es volver a aparecer desnuda en la revista para caballeros.

La venezolana, que el próximo 6 de diciembre cumple 49 años de vida, señaló que todavía se siente plena y que es una edad en la que le gustaría enseñar piel.

“Tengo 48 años biológicos, mentalmente me siento a veces de 80, he vivido un poco intensamente; puedo hacer las fotos (en ‘Playboy’) cuando tenga 49 y lanzarlas a los 50”, expresó.

A través de su cuenta de Instagram, recordó cuando

posó por primera vez para esta publicación. “Enorme este #TBT Una dedicatoria muy especial To #Donald with love! For my #exboss ? Quién diría? #playboy #2005 Es estupendo recordar los motivos que te siguen dando las fuerzas para luchar por tus sueños! Hace 15 años el haber recuperado mi amor propio y autoestima eran mi motivación mi gran victoria! Mi mejor dedicatoria! @playboy”.

Y la banda dedicó un espacio a las complacencias al instante

REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Al son de la banda, más de 10 mil personas se sacudieron el estrés con una fiesta de “Edición Limitada” a cargo de la Banda MS, que esta noche armó su carnaval en tierras regias al puro estilo de Mazatlán.

Hasta la pulmonía, el carrito tradicional de su tierra que recorre el malecón y es considerado un transporte icónico, llegó al escenario para formar parte del show que ofrecieron en la Arena Monterrey.

Con ese toque característico mazatleco y los sonidos sinaloenses que forman su esencia, la Banda MS logró una excelente conexión con su público que bailó, cantó y sudó con ellos.

“¡Aaah, qué bendición!”, expresó feliz Walo al ver a la audiencia entregada y respondiendo al ritmo proveniente de instrumentos de viento y percusión como trompetas, trombones, tuba, clarinetes,

la tambora y la tarola. Por más de dos horas la agrupación alborotó a sus fieles fans con un extenso repertorio en el que el amor y el ambiente festivo estuvo muy presente. Los organizadores reportaron que el concierto de este viernes registró sold out con 10 mil 500 espectadores como cifra oficial.

Canciones nuevas y viejitas de la banda fueron interpretadas en el show denominado Edición Limitada Tour, un concierto que inició a las 21:32 horas con “Me Gustas Mucho” y “La Casita”. Al frente de 19 músicos,

los cantantes Oswaldo Silvas, también conocido como “Walo”, y Alan Ramírez, se encargaron de inyectar sentimiento a las melodías más llegadoras, entre ellas “Mi Mayor Anhelo”, “Me Vas a Extrañar”, “Solo con Verte”, “Háblame de Ti” y “El Color de tus Ojos”. La presentación de la banda dedicó un espacio a las complacencias al instante, pero también dejó mensajes positivos, pues los cantantes se pronunciaron en pro del perdón y la salud mental. Esto sucedió previo a la interpretación de “Cerrando Ciclos”, un tema que habla del dolor que deja la partida de un amor.

“A veces tenemos situaciones amorosas fallidas las cuales nos llevan a un estado de depresión o ansiedad, es importante enfocarnos en las cosas que nos hacen bien y tratar de olvidar”, dijo Walo.

“El pasado no tiene caso ya, y no hay que preocuparse por el futuro porque no sabemos. Para poder ser feliz en la vida es vivir el hoy”, agregó.

z Conocido por su capacidad para transitar entre el cine de autor, la comedia negra y el género animado, su fallecimiento generó mensajes inmediatos de colegas, instituciones culturales y amistades del gremio.

Zócalo

El cineasta tapatío Pancho Rodríguez, con casi tres décadas de trabajo en la industria audiovisual de Jalisco, murió este viernes 14 de noviembre, a los 50 años, en su casa de Guadalajara por complicaciones derivadas de enfermedades, de acuerdo con lo confirmado por sus allegados.

Conocido por su capacidad para transitar entre el cine de autor, la comedia negra y el género animado, su fallecimiento generó mensajes inmediatos de colegas, instituciones culturales y amistades del gremio.

Nacido el 16 de septiembre de 1975, estudió cine en el CIEC y en el Departamento de Televisión y Video de la UdeG. Comenzó a escribir guiones para videohomes y dirigió sus primeros largometrajes en 16 mm, como Balas Salvajes (1999) y Ulises y la Puerta de los Titanes (2000).

Más adelante fundó la productora Karma Films junto con Rodolfo Guzmán y Héctor Rodríguez, y consolidó su nombre con Llamando a un Ángel (2008), cinta ganadora del Premio del Público en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y distribuida comercialmente por Buena Vista Internacional.

z La Banda MS armó su carnaval en tierras regias al puro estilo de Mazatlán.
z Alicia Machado.
REFORMA
| Guadalajara, JAl.

Clasificados

Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59482 : 11-Nov : 19-Nov)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59485 : 14-Nov : 29-Nov) Vendo terreno rustico, 100 hectareas, en Arteaga Coahuila, negociable. Informes 866-635-09-81. (59481 : 10-Nov : 16-Nov) Cursos intensivos de inglés, para adultos, jóvenes y niños. GARANTIZADO. Informes 866-135-11-93 (59487 : 14-Nov : 22-Nov)

Divertida tarde con Toy Story

Se prepararon un sinfín de sorpresas

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

El pequeño Elián Saúl Castro Cuevas vivió una tarde llena de magia y diversión, al festejar su segundo cumpleaños con una encantadora piñata inspirada en Toy Story. Sus papás, Carlos Saúl Cas-

tro Zamora y Alejandra Cuevas Rosas, prepararon con cariño cada detalle para que la celebración fuera perfecta.

El festejado, disfrazado de Woody, se robó todas las miradas con su ternura y entusiasmo al romper la piñata y disfrutar junto a sus amiguitos. Familiares y amigos compartieron con Elián Saúl, tan especial día, lleno de sonrisas, dulces y momentos para nunca olvidar.

Elián Saúl cumple dos
z Como Woody celebró su cumpelaños Elián Saúl.
z Acompañado de su tío Erick Fernando y sus abuelitos Ericka Zamora y Carlos Daniel Castro.
z Con sus papás, Alondra Cuevas y Carlos Saúl Castro.
z En brazos de su abuelita, Blanca Rosas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.