Al dar arranque a las obras en la colonia Compositores de Nava y concluir con los trabajos de pavimentación en algunos sectores de Piedras Negras, Gabriel Elizon-
do, coordinador general de Mejora Coahuila, reiteró que el Gobierno de Manolo Jimé nez impulsa obras sociales de manera constante. Destacó que en el caso de Nava se destinaron $3 millo nes para los trabajos, que no sólo representan infraestruc
CIERRA EL TRI CON ‘BROCHE DESTROZADO’
z Elizondo
los
Prevén amparos por regulación a colonias
AMAGAN CON PARO NACIONAL TRANSPORTISTAS
La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) desfiló con una caravana de unidades de carga sobre la carretera 57 en San Luis Potosí, y alertó que si la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) no corrige las infracciones arbitrarias impuestas por sus propios retrasos de las certificaciones anuales de los vehículos, realizarán bloqueos carreteros el próximo lunes. n Nacional
Elaborar reglamentos que regulen la vida interna de los fraccionamientos cerrados, puede originar conflictos, incluso amparos, sobre todo en el caso de quienes ya los habitan, pues no son obligatorios, de acuerdo con el notario público Armando Luna Canales.
La reforma a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Coahuila, aprobada por el Congreso del Estado, tiene disposiciones para reglamentar el pago de mantenimiento, servicios y para resolver conflictos entre los vecinos, pero genera muchas dudas. “Como todas las modificaciones que hay a las leyes tienen su aspecto positivo y negativo. El aspecto positivo y primordial es que habrá reglas claras, habrá certeza para todas las personas sabiendo qué va a pasar en su domicilio, a dónde van y qué condiciones hay para llevar una vida ahí en comunidad”, explicó.
Luna Canales manifestó que determinar horarios para que entren plomeros, electricistas y albañiles, ayudan, pero van a generar conflictos.
z Aunque temen que haya amparos y resoluciones en tribunales, la reforma a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Coahuila, busca establecer 19 pautas a fraccionamientos.
A regular z Contempla aspectos como el uso de áreas comunes, limpieza de calles y banquetas, alumbrado, ruido, mudanzas, estacionamiento, tenencia de mascotas, establecimiento de negocios, fiestas en lo particular y en lo general, la seguridad y la colaboración vecinal.
z También contempla la circulación de vehículos, el uso de suelo e imagen del fraccionamiento, las restricciones a visitas y la resolución de conflictos vecinales.
‘Sin obligación’
z El especialista alertó que los Comités de Vecinos no tienen capacidad de coerción, no pueden obligar al cumplimiento de estas reglas y normalmente sucede que restringen el acceso al vecino que no cubre las cuotas donde cortan servicios básicos incluidos.
z “Será un tema que habrá de resolver tanto en los juzgados cívicos, como en los juzgados mercantiles y civiles, dependiendo el tipo de conflicto que se genere”.
“Al momento de permitir que sean los propios vecinos los que digan cuáles son, y pongo algunos casos muy sencillos los horarios, en qué momento, hasta qué momen-
to puedo tener un festejo en mi casa o hasta qué momento puedo permitir que entre o salga el camión de la basura, cómo pueden entrar los repartidores, los que llevan comida,
ORDENAN PUBLICACIÓN DE ARCHIVO EPSTEIN ANTE ESCÁNDALO
Amenaza agresor a víctima; desconocen caso en CBTIS 34
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Las autoridades investigadoras aceleraron ayer la indagatoria en el caso de la alumna del CBTIS 34 que presuntamente fue drogada y abusada por dos de sus compañeros y grabada por otra alumna del plantel.
Los peritos realizaron pruebas químicas para determinar qué se usó para drogar a la estudiante, a quien le dieron una pastilla diluida en una bebida tipo shot, mientras estudiaban en la casa de una de sus compañeras que la sacó de su domicilio con engaños. Además, trascendió que uno de los involucrados ha comenzado a lanzar amenazas a la víctima tras la denuncia, lo cual sólo agravará la situación de los señalados. Las autoridades del CBTIS 34 se declararon incompetentes al señalar que no estaban enteradas de lo sucedido, mientras el caso es investigado por la Fiscalía estatal.
Se toman por mayoría estas decisiones y puede generar ese problema, porque alguien tendría que someterse a lo que digan sus vecinos”. Armando Luna Canales Notario Público
los que llevan paquetes”, explicó para exhibir que lo confuso siempre será cómo se determinarán en los reglamentos de fraccionamientos normas específicas entre los vecinos.
Se prevé que la Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios de la SEP llame a cuentas al director Fernando Balderas por este caso.
destacó
trabajos de pavimentación y obras que generaron una inversión de $3 millones en Nava y $2.4 millones para el Ejido Piedras Negras.
fjuaristi@icloud.com
POLÍTICA APOLÍTIC0
DE GIRA POR EL NORTE
El coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, el orgullo de los Cinco Manantiales, estuvo en una gira de intenso trabajo para entrega de obra de pavimentación en el ejido Piedras Negras; también en el arranque de obra de pavimentación en la V. Carranza de Nava y en el programa de Mercadito Mejora en la colonia Doctores…
GABRIEL ELIZONDO PÉREZ
Elizondo Pérez ha dejado en claro que todos los rubros son prioritarios para el gobierno de Manolo Jiménez Salinas como es obras de infraestructura urbana, educativa, salud, programas de apoyo a la economía familiar y seguridad…
En Piedras Negras además de los mas de 50 millones de pesos invertidos en obras se tiene un rubro adicional para la ampliación de la ruta fiscal y una instrucción especial del gobernador de que en Coahuila hay funcionarios de territorio, que lo recorren día con día y no sólo son de escritorio…
Ahí en los eventos el coordinador de Mejora Coahuila destacó el trabajo de Sonia Villarreal, subsecretaria de Gobierno; de Marco Saldaña de Mejora Coahuila a nivel local; de Memo Ruiz Guerra, diputado local; de Esperanza Chapa en la UTNC y de Raúl Vela en la Politécnica…
NERVIOSOS EN PAN COAHUILA
En los corrillos políticos ya se habla de la desesperación de los panistas de Coahuila por saber la decisión que tomará Jorge Romero líder nacional del PAN en cuanto al proceso electoral de diputados locales en la entidad…
JORGE ROMERO
Elisa Maldonado presidenta del Comité Estatal está más que convencida de que no tiene candidatas ni candidatos que proyectar y que lleguen al electorado sin el aval del PRI, salvo decir que los cinco que hoy ocupan una diputación por el PAN, en el 2023 el 90% de los votos que obtuvieron fueron del tricolor y no del partido azul…
Por ello aquí están convencidos de que ir solos a la elección es cometer suicidio político, ya varios diputados actuales del PAN como Alfredo Paredes y Claudia Aldrete se comen literalmente las uñas pues cada uno quiere repetir en sus distritos, pero saben bien que, sin el empuje del PRI, esa locomotora de votos quedará como un triciclo de juguete, metafóricamente hablando…
Trabajan en algunos municipios como Zaragoza, Nava y la región Centro además de la sureste y Torreón, pero nada destacable…
Por ello veremos y diremos cómo es que se alcanzan los acuerdos de aquí a las fechas límites…
NUEVO DELEGADO EN SALTILLO
OSVALDO AGUILAR
VILLARREAL
Quien fue nombrado delegado de zona en Saltillo por el PRI municipal, fue el actual director de Pensiones de los Trabajadores de la Educación, Osvaldo Aguilar Villarreal, de manos del primer priísta de Saltillo, el alcalde Javier Díaz así como del presidente del CDE del PRI don Carlos Robles Loustaunau, Villarreal Aguilar recibió la encomienda que perfila la ruta hacia el 2026 en los 4 distritos que abarca Saltillo… ¿Por qué nombran a Osvaldo? simple y llanamente por los buenos resultados que ha dado como operador político del PRI en municipios a donde ha sido enviado y ha sido factor de unidad y alianzas, el “Lic” Osvaldo sabe tejer fino en la política, es institucional, pero sobre todo tiene la sensibilidad a flor de piel, es de esos políticos natos que dan buenas cuentas, así que tarea para el 2026 ya comenzó a hacer…
PAN EVOLUCIONARÁ EN PN
SERGIO BORJA
Aunque ha enfrentado épocas difíciles, parece que en el PAN de Piedras Negras se trabaja en un relanzamiento de fondo en donde muchos. Jóvenes profesionistas, líderes y que se preocupan por su ciudad están interesados en integrarse… Algo que el partido no hizo por décadas, incluso por 12 años que fue gobierno a nivel federal, ahora buscan fortalecerlo y pro ello es que se habla de que se eliminarán restricciones añejas que se instalaron para evitar que “cualquiera” pudiera ser aspirante y militante del albiazul nigropetense…
Veremos pues cómo es que personajes como Sergio Borja, Felipe Soto, Francisco Cortés y muchos otros panistas de antaño además de su líder local actual avanzan en la difusión de los requisitos y la promoción para que el Partido Acción Nacional recupere su cuota de votos y aspire de nueva cuenta a un triunfo en las urnas…
Deberá de trabajar mucho, muy seguramente así deberá ser, y no o será una tarea inmediata pero nunca es tarde para comenzar y reconstruir desde los cimientos…
¿Y LA INVESTIGACIÓN DEL CASINO?
En poco más de una semana se cumplirán dos meses del ataque mortal que dejó dos personas sin vida y 10 heridos en el casino
GREG ABBOTT
Kickapoo de Eagle Pass, sin que hasta ahora haya claridad en las investigaciones y mucho menos interés de que se inicie el juicio al presunto responsable de lo sucedido…
Ni el gobernador Greg Abbott ni otras autoridades de la Fiscalía del Distrito pueden hacer mucho pues el hecho violento y mortal ocurrió en territorio y nación india y entonces serán esas autoridades quienes lleven a juicio al responsable…
Poco se ha dicho de los lesionados quienes sin duda ya preparan con abogados sendas y multimillonarias demandas contra la empresa que es la responsable de la seguridad o de la operación del centro de apuestas… Veremos y diremos, pero como que el interés a nivel local es que pase el tiempo para que la cosa se enfríe y se olvide y que el juego continúe…
MANGANITAS
Por AFA.
". 'Mi gobierno no es represivo', afirma la Presidenta.". En frases muy reiteradas repite Sheinbaum su son: "Ahora no hay represión". (Sólo hay golpes y patadas).
EN LA REGIÓN SURESTE
‘Tenemos un gran proyecto de conectividad y movilidad’
Entrega Manolo el paso
inferior vehicular del bulevar Los Pastores y el libramiento Óscar Flores Tapia
REDACCIÓN
Zócalo | Arteaga
Al entregar la prolongación del bulevar Los Pastores, trabajos en los que se aplicaron 189 millones de pesos en total, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que en lo que ve de su administración se están invirtiendo más de mil 500 millones de pesos en grandes programas y obras de infraestructura en la Región Sureste de Coahuila, con las que se empieza a concretar el gran plan de conectividad y movilidad de su administración.
“Seguimos cumpliendo compromisos y consolidando el gran plan de movilidad
z Manolo
la
1,500 millones de pesos se han invertido en grandes obras y programas en la Región Sureste
y conectividad de la región Sureste de Coahuila. Hoy entregamos la segunda etapa de la
Piden mejorar flujo vehicular en la caseta Plan de Ayala
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En sesión ordinaria y mediante punto de acuerdo, la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo exhortó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), así como a Caminos y Puentes Federales (Capufe), a implementar medidas que garanticen el adecuado funcionamiento y libre flujo vehicular en la caseta Plan de Ayala.
De acuerdo con Edna Dávalos, existe la necesidad de mejorar la movilidad y seguridad en carreteras federales de Coahuila, particularmente en puntos donde el flujo vehicular se ve obstaculizado por causas operativas o por la falta de supervisión. Una de las problemáticas
más evidentes se presenta en la caseta Plan de Ayala, don de a pesar de contar con dos carriles, de manera constan te solo uno se encuentra en funcionamiento, ya que el otro permanece bloqueado por unidades de transporte de carga estacionados o dete nidos durante largos periodos.
Esta condición genera cue llos de botella, filas intermina bles y un tránsito lento; que no solo afecta a los automovilistas, sino también a trabajadores, transportistas y familias que utilizan esta vía con frecuencia.
prolongación del bulevar Los Pastores, una obra de 189 millones de pesos, que conecta a Saltillo Ramos Arizpe y Arteaga. ¡Seguimos llevando a Coahuila pa’ delante a pasos de gigante”, destacó el gobernador.
Este paso inferior beneficiará de sobre manera las comunicaciones de la zona industrial, además de reducir los tiempos de traslado de las personas que día con día transitan por esta zona.
“Al transitar por esta vía he podido constatar personalmente la molestia y el riesgo que esta situación representa. No se trata únicamente de una incomodidad, sino de un tema de seguridad vial y ral que debe garantizar el libre tránsito a todas y todos los usuarios”, externó Edna Ileana. Agregó que es responsabilidad de las autoridades competentes —como la SICT y CAPUFE— implementar medidas inmediatas para resolver esta problemática; ya sea mediante una mejor regulación del estacionamiento, vigilancia operativa o señalización adecuada.
Despedazan autos a peatón en la 57
Fue atropellado por varios vehículos en el tramo de Sabinas
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Villa de Cloete
Un fatal accidente se registró sobre la carretera federal 57, a la altura de la entrada a la villa de Cloete, luego de que un hombre fuera atropellado y posteriormente arrollado por varios vehículos que transitaban por la arteria vial.
El hecho ocurrió en la mencionada vía federal, donde un hombre —aún no identificado— fue localizado en medio de la carretera, despedazado tras ser pasado por múltiples automóviles.
La Fiscalía investiga las causas de este fatal accidente.
Algunos conductores que circulaban por la zona detuvieron su marcha y resguardaron el área mientras arribaban elementos policiacos, con el fin de evitar que más vehículos continuaran dañando el cuerpo. Tras la movilización, llegaron elementos de distintas corporaciones, quienes acordonaron el sitio mientras el Ministerio Público, acompañado de peritos, realizaba las diligencias correspondientes para establecer la mecánica del fatal percance. Las autoridades aún no determinan si se trata de un indigente, un estudiante o un trabajador de alguna maquiladora que intentó cruzar la carretera federal. Luego de concluir las primeras investigaciones, la Fiscalía ordenó el levantamiento del cuerpo para ser trasladado al anfiteatro de una funeraria, donde el médico legista y los peritos realizarán la necropsia que establecerá la causa exacta de muerte.
z La obra que facilitará el tráfico que viene de Saltillo al incorporarse a este libramiento, en el sentido de sur a norte.
Jiménez reiteró que
grandeza de Coahuila se ha construido entre todas y todos.
z
z Diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo.
Nacional
Asesinan en Campeche a regidora morenista
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Karina Aurora Díaz Hernández, regidora morenista de Palizada, Campeche, murió tras ser baleada a bordo de su vehículo en la comunidad de El Cuyo.
La Fiscalía General del Estado informó que, tras los hechos, ocurridos la noche del lunes, la funcionaria fue llevada al Hospital General del Municipio, donde murió. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones acudieron al lugar, tras confirmarse el ataque, e iniciaron la indagatoria, a fin de esclarecer los hechos y determinar la identidad de quien o quienes resulten responsables.
La cobardía de este crimen nos lastima y nos indigna a todos. Honraremos su memoria con verdad y justicia” Layda Sansores Gobernadora de Campeche
NO A LA INTERVENCIÓN: CSP
Descartan el ingreso de tropas extranjeras
No lo vamos a permitir, queremos apoyo, no tropas: Sheinbaum a Donald Trump
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Después de que Donald Trump reiteró su disposición para lanzar ataques contra cárteles en México, la Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó ayer la posibilidad de aceptar tropas de Estados Unidos en el país.
“No es que no se quiera un apoyo; sí, pero no con tropas extranjeras.
“Podemos colaborar, nos pueden ayudar con información que ellos tengan, pero que nosotros operamos en nuestro territorio, que nosotros no aceptamos una intervención de ningún Gobierno extranjero”, dijo.
El lunes, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump dijo que estaría dispuesto a autorizar un ataque militar en México en contra de narcotraficantes.
Sheinbaum dijo que en las conversaciones telefónicas que han sostenido, Trump le ha ofrecido ayuda militar y ella le ha dicho que no necesita ese tipo de apoyo.
“No va a ocurrir. De hecho, después hubo una aclaración. Lo he mencionado mu-
Exigen cancelar multas
Pero yo le he dicho en todas las ocasiones que podemos colaborar, que nos pueden ayudar con información”
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
Revisan límite con EU tras incidente de letrero
n Los Gobiernos de México y Estados Unidos revisarán la delimitación fronteriza en la zona de Playa Bagdad, en Ta maulipas, luego del hallazgo de seis letreros, cuya instalación no fue reconocida inicialmente por autoridades del vecino país, informó ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum.
chas veces: en las pláticas que he tenido con el Presidente Trump, telefónicas, él ha sugerido en varias ocasiones, o
Anuncian paro nacional los transportistas
AGENCIAS
Zócalo | San Luis Potosí
Miembros de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) en San Luis Potosí se manifestaron con una caravana sobre la carretera federal 57 y entregaron un pliego petitorio a las autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Exigen la cancelación inmediata de multas que, aseguran, les fueron impuestas de manera arbitraria. Los inconformes denuncian que la dependencia retrasó deliberadamente la certificación física-mecánica anual de sus unidades, argumentando falta de documentación. Una vez completados los requisitos, la SICT les notificó sanciones por retraso en
el trámite, además de cobros adicionales por supuestos niveles altos de contaminantes.
Cámaras seguirán con su agenda tras protesta de Generación Z Los líderes de Morena en el Senado, Adán Augusto López; y en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, señalaron que ambas cámaras legislativas continuarán sin cambios con su agenda legislativa, pese a las demandas de los jóvenes de la Generación Z. n Agencia Reforma
Rechaza Corte revivir fondo para atención a las víctimas
AGENCIAS
Calibre 57 | Ciudad de México
Tras una intensa discusión que dividió al Pleno, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó el martes expulsar del sistema jurídico nacional la norma que eliminó el fideicomiso de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), producto de la reforma del 6 de noviembre
ha dicho: ‘Les ofrecemos una intervención militar de Estados Unidos en México, lo que necesiten para combatir a los
Minimiza alertas de Canadá por violencia
n La actualización de la alerta de viaje emitida el lunes por el Gobierno de Canadá, fue minimizada ayer por la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien señaló que ese tipo de advertencias no sirven de mucho, porque el flujo de visitantes a México continúa creciendo.
n “Llega muchísimos turistas canadienses, 11 por ciento más de turistas canadienses, o sea que van a seguir llegando. México es hermosísimo”, afirmó.
grupos delictivos’.
Agregó que ha sido enfática en que hay un acuerdo de colaboración y de coordinación, pero con pleno a la soberanía y el territorio mexicano. “Se lo he dicho por teléfono (a Trump), lo hemos dicho con el Departamento de Estado, con Marco Rubio. Y ellos han entendido, tan es así que el Entendimiento que tenemos con ellos es de colaboración y de coordinación.
“Y en los primeros puntos queda muy claro: El respeto a la soberanía, el respeto a nuestra territorialidad, y que hay colaboración y coordinación sin subordinación”, reiteró.
z Aunque las caravanas se disfrazan de ser un desfile navideño familiar, “detrás de esta fachada, se despliega la estrategia publicitaria.
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
La organización social El Poder del Consumidor presentó una denuncia ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para solicitar, como medida precautoria, la suspensión y cancelación de las caravanas navideñas Coca-Cola, con el argumento de que violan leyes sanitarias y derechos de las infancias. Según la denuncia, esos desfiles que ya están anunciados en diversas ciudades del país con motivo del inicio de la temporada navideña, violan el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad al usar imágenes y elementos dirigidos a niños.
de 2020 que extinguió 109 fideicomisos. El ministro Giovanni Figueroa Mejía propuso la expulsión de la fracción I, del artículo 132 de la Ley General de Víctimas porque el año pasado la extinta Primera Sala determinó, por unanimidad, que era inconsti-
tucional. Lo anterior porque al desaparecer el Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral a Víctimas también se perdió la obligación de destinar cada año al fideicomiso el 0.014% del gasto programable del Presupuesto de Egresos de la Federación.
Edición: Gabriel Domínguez / Diseño: Marco Reyes
z Los transportistas hicieron una movilización en San Luis Potosí, pero amagan con llevar a cabo más acciones
z Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
z Karina Aurora Díaz Hernández
Elseñor Soreco le comentó a su amigo: “Hace tiempo no veo a tu hija Pechinola. ¿Se encuentra bien?”. Dijo el amigo: “Trabaja de vedette, y mañana debuta”. “¡Qué versátil!” -se admiró el señor Soreco. (No le entendí). El hijo de don Poseidón, rudo granjero, iba a casarse. La víspera del matrimonio el viejón le obsequió a su retoño una escopeta cuata, o sea de dos cañones, de fabricación belga. “¿Una escopeta de regalo de bodas? -se sorprendió el muchacho-. Habría preferido un reloj”. “¿Para qué quieres un reloj? -opuso el genitor-. Supongamos que
sorprendes a tu mujer con otro hombre. ¿Acaso les vas a decir la hora?”. “Es inútil -le reiteró Susiflor a Pitorrango-. Jamás podrás entrar en mi corazón”. Replicó el lúbrico sujeto: “No es ahí donde quiero entrar”. La señorita Himenia, célibe de 39 años cumplidos varias veces, invitó a merendar a su vecina, y le ofreció una merienda de piononos con rompope. En eso sonó su teléfono, y un individuo de voz ronca y respiración agitada le preguntó: “¿De qué color traes el pantie y el brassiére?”. Era una llamada obscena. Le dijo Himenia al descastado ti-
po: “Ahorita tengo visita, pero ya registré tu número. Luego me reporto”. “Palomas mensajeras, deténganse en su vuelo, / si van al paraíso sobre él volando están. / Dios hace mucho tiempo que lo quitó del cielo / y por cambiarle nombre le puso Michoacán.”. Ese bello estado era, en efecto, un paraíso. Ahora es “el edén subvertido” de que habló López Velarde. Las bandas criminales aprovecharon la torpe política de “abrazos, no balazos” implantada por López Obrador, según algunos a fin de corresponder a los apoyos recibidos de los cárteles para sus campañas políticas, y crearon en Michoacán un estado dentro de otro estado. Impusieron un régimen de terror; extorsionaron a los productores agrícolas y dieron muerte a quienes cometieron la osadía de oponérseles. AMLO sembró vientos, y ahora Claudia Shein-
TRUMP, EN MODO DE ADVERTENCIA:
Tenemos la dirección de todos los narcos mexicanos
¡Y las facturas de lo que nos surten!
¿Por qué no atrapan capos de EU?
@paconavarre7e
El Sarape de Saltillo: Una voz tejida
Hay
objetos que son historia, que sin decir una palabra, narran siglos completos y el sarape de Saltillo es uno de ellos. Es un símbolo que ha cargado, durante generaciones, la memoria de esta capital, que aprendió a tejer su identidad a la misma velocidad con la que tejió su destino.
Las ciudades no necesitan monumentos para decir quiénes son; les basta un telar y una pieza de lana. Saltillo encontró en el sarape ese espejo donde reconocerse. Cuando una ciudad adopta un símbolo, lo defiende, lo presume y lo incorpora a su vida.
Hablar del sarape de Saltillo, es hablar de un origen compuesto. Las piezas culturales importantes dificilmente nacen de un solo punto. El sarape de Saltillo, no fue una chispa espontánea que surgió “en una tarde de inspiración” en algún taller local. Su historia está hecha de caminos, de migraciones, de encuentros forzados y de decisiones que marcaron la forma en que el norte de México fue poblado. Durante la Colonia, cuando la Corona española buscaba consolidar su control sobre territorios rebeldes y extensos, trajeron a grupos de tlaxcaltecas para asentarlos en lo que
“Saltillo encontró en el sarape ese espejo donde reconocerse. Cuando una ciudad adopta un símbolo, lo defiende, lo presume y lo incorpora a su vida”.
hoy es Coahuila. Con ellos llegaron nuevas costumbres, alimentos y creencias; llegaron técnicas que no existían en la región, el telar de pedal, el conocimiento de patrones complejos y la disciplina del tejido fino. Todo eso cayó en tierra donde la lana abundaba, donde el clima obligaba a protegerse del frío y donde la necesidad se encontraba con la creatividad. Los habitantes de estas tierras tomaron el conocimiento, lo reinterpretaron e hicieron lo suyo. Así, sin que nadie pudiera preverlo, nació el estilo que hoy, el mundo identifica, como el “sarape de Saltillo”. La magia de esa prenda está en ese origen compartido, mestizo e híbrido, como casi todo en México; un telar que teje herencias. En el sarape de Saltillo, cada hilo es un diálogo entre los que llegaron y los que ya estaban, entre técnicas mesoamericanas y materiales norteños, entre una visión indígena del color y una adaptación local de la forma.
Frase del día: “Cuando alguien desea algo debe saber que corre riesgos y por eso la vida vale la pena”.
Autor: Paulo Coelho (1947-?)
Oficio: Escritor brasileño.
baum está cosechando tempestades. No culpe la Presidenta a Calderón. Eso es lo mismo que culpar a Acamapixtli, primer emperador de los mexicas. Tal recurso, a fuerza de manido, a nadie engaña ya. Mejor haría la mandataria en asumir su responsabilidad y en combatir no sólo a la delincuencia de los criminales, sino también a la de los capitostes morenistas probadamente corruptos, pero protegidos por una dolosa impunidad. Pedir castigo para ellos, sin embargo, es utopía. Aquí manda el mandamás. Lo demás está de más. Loretela, recién casada, les contó a sus amigas: “Todas las noches Leovigildo se duerme después de las dos”. Preguntó una: “¿Después de las 2 de la mañana?”. “No -precisó la desposada-. Después de las dos veces”. Gargolina le propuso a su pareja que hicieran un viaje en crucero. Ella lo paga-
Historias de Reportero
ría. Replicó el galán: “No quiero viajar con dinero aportado por una mujer”. “¡Ah! -exclamó Gargolina-. ¿Te crees mejor que Colón?”. Don Veterino, señor de edad madura, iba todas las mañanas a pescar truchas en el río cercano. Cada día pescaba tres o cuatro, en tanto que un muchacho que tiraba su anzuelo cerca no pescaba ni un resfriado. Cierto día el joven le pidió a don Veterino que le dijera qué hacía para pescar siempre varios peces. El buen señor accedió a revelarle su secreto. Le dijo: “Antes de levantarme observo hacia qué lado está inclinado mi atributo. Si está inclinado hacia el lado izquierdo pesco en la orilla izquierda del río; si está inclinado hacia el lado derecho pesco en la orilla derecha”. Le preguntó, travieso, el joven: “¿Y si no está inclinado?”. Contestó don Veterino: “Ese día no voy a pescar”. FIN.
CARLOS LORET DE MOLA
El Gobierno no dice nada del Bloque Negro
qué el sarape se convirtió en algo tan especial. Durante mucho tiempo, el sarape de Saltillo fue utilidad pura. No era un objeto adornado, era un abrigo frente al viento helado, una manta para dormir, una protección contra el polvo del desierto. Era parte de la vida diaria de arrieros, campesinos, soldados, comerciantes y viajeros.
“El sarape de Saltillo no necesita proclamarse como tal, simplemente existe y se defiende solo”.
El sarape de Saltillo, no pedía explicaciones, cumplía su función y punto. Pero las piezas verdaderamente significativas siempre acaban trascendiendo lo cotidiano y así ocurrió.
Los viajeros que pasaban por Saltillo durante los siglos 18 y 19 se sorprendían por la calidad del tejido, por la precisión de sus diseños, por los colores que se mezclaban sin perder intensidad. Saltillo, sin planearlo, ganó reputación: la ciudad del sarape fino, del tejido impecable, del diseño del norte.
Poco a poco, esa fama se convirtió en identidad. Sin embargo, ninguna pieza cultural llega al siglo 21 sin polémicas y el sarape tiene la suya, quizá la más debatida: ¿de quién es realmente el sarape?
Hay algo que nadie puede negar, Saltillo convirtió el sarape en un símbolo identitario, lo hizo suyo. Lo abrazó y lo proyectó a México y al mundo, como parte esencial de su imagen y de su patrimonio.
Ese es el tipo de origen que no cabe en una sola frase turística, pero que explica por
El sarape de Saltillo no necesita proclamarse como tal, simplemente existe y se defiende solo. Porque hay símbolos que no piden permiso, se quedan y éste, hilo por hilo, ya tejió su origen y su lugar en la historia.
Desde hace cuando menos cinco meses, el Gobierno federal tiene identificados y ubicados a los líderes del llamado “Bloque Negro” que protagonizan episodios de violencia asociados a manifestaciones. En una reunión privada entre autoridades de la UNAM y altos funcionarios federales del Gabinete de Seguridad de la Presidenta Sheinbaum, el secretario Omar García Harfuch lo dijo con todas sus letras, que el Gobierno tenía identificados a los del Bloque Negro y que los iban a detener, según me revelan fuentes confiables. La reunión de alto nivel UNAM-Gobierno federal se llevó a cabo tras los episodios de violencia en Ciudad Universitaria en mayo de este año: encapuchados vestidos de negro, identificados como Bloque Negro, hicieron pintas, golpearon rejas con palos y tubos, lanzaron cohetones, y destruyeron casetas de vigilancia con martillos y piedras. Rompieron hasta los vidrios de la rectoría. Hasta ahora, no se sabe de detenciones ni de identificaciones. Después de esa reunión, el Bloque Negro volvió a aparecer con sus actos de violencia en la marcha conmemorativa de la masacre estudiantil del 2 de octubre, y regresó a CU a mediados de ese mismo mes, también enmarcando sus protestas en la demanda por seguridad que motivó un paro general universitario tras la muerte de un estudiante en el CCH Sur. Tratándose de un Gobierno federal adicto a los reflectores, resulta extraño que no hayan divulgado en la conferencia mañanera los nombres de los integrantes del Bloque Negro, sus fotografías, sus cuentas en redes sociales, sus redes de vínculos, sus fuentes de fi-
nanciamiento. Vamos, lo que han hecho mil veces con quienes consideran sus adversarios. Si resulta tan amenazante para la estabilidad del Gobierno, ¿por qué del Bloque Negro no dicen nada? ¿por qué no los exhiben en la mañanera? ¿por qué no los señalan y estigmatizan? ¿realmente los tienen identificados o ni siquiera eso han podido, a pesar de las cada vez más ambiciosas herramientas tecnológicas con las que cuenta el Estado mexicano?
Un análisis detallado de las imágenes en redes sociales de la manifestación del sábado en la Ciudad de México muestra que antes de que llegara al Zócalo el contingente de la marcha, ya había episodios violentos contra manifestantes y transeúntes. Había grupos organizados de jóvenes con el rostro cubierto que no gritaban consignas ni se sumaban a la marcha. Estaban formados como si fueran elementos de seguridad. Algunos de ellos fueron grabados desarmando las vallas metálicas con martillos, mazos y barretas. Estaban bien equipados.
Hasta con megáfonos para invitar a otros jóvenes –sin guantes, cascos, ni ningún equipo de choque– a que se sumaran a la reyerta. Esos pagaron la peor parte: las imágenes muestran que entre los heridos hay personas que a todas luces no formaban parte de ningún grupo de choque violento.
Los integrantes de Somos México, participantes de la marcha, han denunciado que sospechosamente, entre los detenidos no hay ningún integrante del Bloque Negro.
Una investigación de inteligencia profesional, despartidizada y desapasionada podría servir para despejar dudas y calmar los ánimos nacionales. Para eso se necesitaría que la Presidenta actuara como Presidenta.
Itinerario Político RICARDO ALEMÁN
¡Los obispos también cuestionan a la ‘4T’!
Primero fue el repudio generalizado, que se expresó en la movilización ciudadana por las calles de todo el país, el sábado 15 de noviembre del 2025. Exitosa protesta que exhibió el hartazgo social entre todos los estratos ciudadanos y en todos los rincones de la patria, a causa de los fallidos gobiernos del partido Morena.
Luego la prensa extranjera hizo su parte y se encargó de decirle “pan al pan y vino al vino”, sobre los peligros de la “narcodictadura” de la señora Sheinbaum, a cuyo Gobierno le acreditan uno de los mayores niveles de violencia de la historia y una inocultable alianza criminal. Pero si aún existían dudas del paulatino derrumbe de la llamada “4T” y de sus gobiernos, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), difundió una de las más severas críticas que se recuerden a los gobiernos de Morena y a la propia “señora Presidenta”, luego del encuentro anual de la máxima representación católica en México. Y no es un asunto menor que obispos de la Conferencia del Episcopado se hayan sumado al reclamo social contra la violencia y el crimen, ya que más del 90% de los mexicanos son católicos y los jerarcas de esa denominación reli-
giosa están en lo suyo; en la solidaridad con su feligresía. Por eso, en las últimas horas apareció en redes sociales un mensaje contundente de los obispos mexicanos, quienes dicen, palabras más, palabras menos que, a pesar de la violencia, del crimen y de la complicidad oficial con los cárteles, México “no ha sido olvidado por el padre eterno” y tampoco “por María de Guadalupe”.
El mensaje más reciente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) advierte que México enfrenta una grave realidad de violencia, impunidad y pobreza que contradice los discursos oficiales. Sí, después de su Asamblea Plenaria, los obispos mexicanos señalaron que, si bien algunos esfuerzos de seguridad parecen rendir frutos, el dolor de las familias sigue siendo una realidad innegable. Por eso, reiteraron su compromiso de no permanecer indiferentes y alzar la voz por el bien del país.
Los obispos de la CEM afirman que, a pesar de los discursos oficiales, la violencia sigue siendo lacerante en todo el país, afectando directamente a cientos de comunidades y miles de familias. Los representantes católicos destacaron que las estadísticas no alcanzan a reflejar el sufrimiento
CHAVO DEL TORO
concreto de miles de familias que han perdido a sus seres queridos. En el mensaje difundido en video, a través de redes, los integrantes del Episcopado dicen que, en tanto pastores, no pueden ser indiferentes ante esta situación y que su llamado a la paz no es ni revancha ni disputa, sino un acto de amor por México. Por esa razón promueven la campaña “Somos Paz”, que busca movilizar a la ciudadanía para construir y defender la paz, invitando a la participación activa en la comunidad. Y de manera clara, la CEM anima a la ciudadanía a no permanecer pasiva, sino a unirse y tomar acción para transformar la realidad del país ya que, aseguran “la paz no llega sola: se construye, se reclama, se defiende”. (Fin de la cita)
Sin duda un mensaje que contradice de manera radical la postura y el discurso oficiales y que va la consonancia con las protestas sociales desatadas luego del crimen de Carlos Manzo y de otros líderes sociales michoacanos. Pero las malas noticias para el gobierno de la señora Sheinbaum no terminan ahí.
No, resulta que según el Global Organized Crime Index 2025 (Indice Global de Criminalidad 2025), México se ha colocado como el tercer país con mayor criminalidad en el mundo.
La organización explica que el crimen organizado “opera como un sistema profundamente arraigado y con creciente infiltración en instituciones Públicas y en donde la corrupción es uno de los mayores facilitadores del crimen, con actores incrustados en el Estado… La infiltración se extiende desde municipios, hasta el nivel federal, afectando procesos electorales, aduanas, fuerzas de seguridad y el sistema judicial…”. (Fin de la cita)
En efecto, como dice una interpretación libre del clásico de la Literatura Universal, “El Quijote”: El Gobierno de la señora Presidenta “topó con la Iglesia, Sancho”. Y chocar con la Iglesia Católica no es un asunto menor para cualquier gobierno. Peor aún, explica el pánico en Palacio. Al tiempo.
Unade las decisiones más importantes y difíciles para un gobernante es saber cuándo usar la fuerza pública. Maquiavelo afirmaba en El príncipe que “es mejor ser temido que amado”, pero la Italia renacentista era muy diferente a una democracia moderna. En mi opinión, la fuerza pública debe usarse solo para combatir a delincuentes, pero para este propósito su uso es obligatorio. Los dictadores han recurrido a ella para atacar a la oposición, como hicieron Stalin, Mao y Fidel Castro, y ahora Nicolás Maduro, Daniel Ortega y Miguel Díaz-Canel, entre otros; pero en México el uso ha sido errático. El expresidente López Obrador promovía una filosofía de “abrazos, no balazos” para combatir el crimen y sostenía que las policías debían tomar en cuenta que “los delincuentes también son seres humanos y
merecen nuestro respeto”. Sus secretarios de seguridad no tenían conocimientos sobre seguridad. La presidenta Sheinbaum ha dejado de promover los abrazos en vez de balazos y ha designado a un policía de carrera, Omar García Harfuch, a la cartera de seguridad. Es un cambio.
Sin embargo, no ha habido claridad sobre el uso de la fuerza pública en manifestaciones. Con el argumento de que el gobierno no es represor, se ha permitido que manifestantes, usualmente encapuchados, comentan delitos. La policía no intervino en las violentas movilizaciones de los normalistas de Ayotzinapa ni en la manifestación del 2 de octubre, cuando algunos participantes agredieron a policías y robaron mercancía de joyerías y otros comercios. En la manifestación de la Generación Z del 15 de noviembre un grupo de encapuchados, al parecer provocado-
Borrachera de poder
La megadeuda no puede echarse al olvido, mientras deje de invertirse un peso para pagar a los bancos.
Coahuila ha dedicado al servicio de la deuda 5 mil 113 millones de pesos (mdp) anuales en promedio desde 2012. Más del 85% corresponde a intereses. La cifra escaló en los últimos años hasta representar cerca del 10% del gasto público estatal, cuando el pago por amortizaciones empezó a subir. El presupuesto de este año asigna 6 mil 907 mdp al adeudo: 4 mil 493 para intereses y 2 mil 52 mdp para capital. En septiembre la deuda pública directa cerró en 36 mil 759 mdp; la mayoría es a largo plazo (Secretaría de Finanzas). En los 13 últimos años, Coahuila ha pagado más de 66 mil mdp, casi el doble de los créditos concedidos entre 2008 y 2011 por una banca que aprovechó el río revuelto y el desafuero del grupo gobernante para hincar el diente. Humberto Moreira recibió de la Administración de Enrique Martínez una deuda por 323 mdp; en 2007 subió a 486 mdp, y cuatro años después alcanzó la cifra estratosférica de 36 mil 509 mdp, de acuerdo con el informe “Deuda pública del Estado de Coahuila, 19932015”, elaborado por la Dirección de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados. Empero, en el presupuesto de egresos de 2011 solo se etiquetaron 190 mdp para pagar capital e intereses sin especificar su distribución. Un año después, con el Moreirazo descubierto, la borrachera de poder pasó factura: El servicio de la deuda se disparó a 4 mil 627 mdp, algo así como el 15% del presupuesto. El estudio observa dos rasgos comunes en las leyes que regulan la deuda pública subnacional: “Primero, los empréstitos o créditos contratados por los Gobiernos estatales o municipales deberán destinarse a inversiones públicas productivas, prohibiendo implícitamente destinarla para el finan-
res, llegó al Zócalo antes que la marcha y buscó derribar la valla que protegía Palacio Nacional y agredir a los granaderos detrás. Estos reaccionaron, cuando se les permitió, con furia, pero no contra los encapuchados, sino contra manifestantes desarmados y pacíficos. La colombiana Gina Romero, relatora especial de la ONU sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación, ha señalado: “Recibo con preocupación información sobre excesivo uso de la fuerza y de armas menos letales con manifestantes pacíficos y periodistas”. Pidió al gobierno mexicano “detener la estigmatización de la protesta pacífica”, cosa que ha hecho la presidenta Sheinbaum; “respetar el principio de diferenciación de participantes con comportamientos violentos”, como los encapuchados; “investigar posible infiltraciones”, incluso de agentes provocadores; “garantizar la atención necesaria a las personas heridas”; y “garantizar la independencia judicial para esclarecer los hechos”, lo que será difícil con los “jueces de acordeón” que tenemos. Puede ser tan injusto no usar la fuerza pública contra delincuentes, incluso en ma-
ciamiento del gasto corriente. “Y segundo, la autorización del financiamiento público es responsabilidad de los respectivos congresos locales, quienes en uso de sus facultades aprueben los programas financieros del Gobierno estatal con una mayoría calificada (dos terceras partes de sus miembros presentes), fijando restricciones al endeudamiento en función de variables de tipo fiscal y financiero”. El Gobierno de Coahuila, como se observa, violó ambos preceptos, pues gran parte de los créditos no se aplicó en inversiones productivas, sino en gasto corriente, e incluso en campañas políticas. No sólo eso: 73.4% de los créditos se gestionó a espaldas de los diputados (El caso Coahuila: Créditos sin autorización del congreso, Animal Político, 29.11.12).
Si el Gobierno contaba en la 58 Legislatura con mayoría calificada para contratar créditos, ¿por qué, en vez de utilizar la vía constitucional, hizo todo lo posible para evadirla? Los 35 mil 540 millones de pesos reportados por la Auditoría Superior del Estado de Coahuila (ASEC) dan la respuesta: el monto era inexplicable y rebasaba la capacidad de endeudamiento del estado. Además, había otra irregularidad que ocultar: al menos una sexta parte de los créditos se negoció con documentos falsos. Para más inri, el Congreso legalizó la deuda que no autorizó.
Todos en el Moreirato han hecho su parte para que la burla permanezca aún hoy impune. Los organismos, partidos y empresarios que aplaudieron guardan silencio como si nada hubiera sucedido. La sociedad, por falta de información oportuna y suficiente o por abulia, se ha limitado a pagar una deuda cuyo destino ignora. Nadie alzó la voz y tampoco nadie fue a prisión por el atraco.
nifestaciones, como emplearla para amedrentar a opositores. No es fácil, por supuesto, manejar a los elementos de seguridad. Cuando alguien, finalmente, dio la orden a los granaderos del Zócalo de responder a las agresiones del sábado, estaban ya enfurecidos. Golpear a manifestantes desarmados no es justo ni legal, pero se entiende después aguantar piedras, bombas Molotov y golpes. Las peticiones de la relatora Romero son impecables. La presidenta debe abstenerse de estigmatizar las movilizaciones de la oposición. Las policías necesitan cambiar sus protocolos. Permitir robos y agresiones de algunos, los aliados, y reprimir a otros, los opositores, es inaceptable. La policía debe detener a los agresores, pero sin golpear a manifestantes pacíficos. No es tan difícil.
Errores
La reasignación de slots del AICM a aerolíneas estadounidenses y el rediseño del espacio aéreo del valle de México son un reconocimiento del daño que generaron las ocurrencias de AMLO. Ojalá fueran más lejos y aceptaran el error de cancelar el NAIM.
Miércoles 19 de noviembre del 2025
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
Vinculan a proceso a 3 por marcha Gen-Z
En tanto, cinco personas más solicitaron la duplicidad del término constitucional
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Un juez de control vinculó a proceso a tres detenidos durante la marcha de la Generación Z por los delitos de robo y lesiones, mientras que a cinco personas más se les dic-
Brindará PRI apoyo jurídico gratuito
n Legisladores del PRI repudiaron la detención de los jóvenes que, afirmaron ejerciendo su derecho constitucional a la libre manifestación y expresaron su inconformidad frente a la grave situación que vive el país en materia de seguridad, por lo que exigieron su libertad. n Los diputados del partido tricolor afirmaron que los jóvenes detenidos se han convertido en presos políticos de un gobierno “revanchista y represor, que utiliza a las instituciones para intentar sofocar la voz ciudadana que exhibe las fallas del gobierno de Morena”.
tó prisión preventiva. En audiencias realizadas en el reclusorio norte, nueve personas fueron imputadas por la
Fiscalía General de Justicia capitalina, luego de que un juzgador del Tribunal Superior de Justicia calificó como legal
z Los detenidos fueron vinculados a proceso por el delito de lesiones.
su detención. En una primera audiencia por los delitos de robo y lesiones, los jóvenes Daniel ‘‘N’’ y José Luis ‘‘N’’ fueron vinculados a proceso y se les fijó la medida cautelar de firma periódica cada 15 días, por lo que llevarán su proceso en libertad.
“En este momento, por lo que hace a cinco de ellos, se resolvió que su situación se va a determinar entre las 144 horas, en una siguiente audiencia. Por lo que hace mi representado, se procedió al día de hoy, quedó vinculado, pero con la medida cautelar en libertad por lo que hace a mi representado.
Aprueba que delitos sexuales a menores no prescriban
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey
El Congreso local aprobó hoy, por unanimidad, reformas al Código Penal para establecer que los delitos sexuales cometidos contra menores de edad sean imprescriptibles, a fin de que puedan ser denunciados por la víctima cuando sea mayor de edad. Las reformas aprobadas se derivaron de iniciativas presentadas por Paola Coronado, exdiputada local del PAN; Armida Serrato, diputada local del PRI; Anylú Bendición Hernández, de Morena; Itzel Castillo, Claudia Caballero, Cecilia Robledo, Aile Tamez y Myrna Grimaldo, legisladoras locales del PAN, y Rafael Ramos, diputado local del PRI con licencia, e implican ajustes a los artículos 124 y 140 del Código Penal.
z Congreso del Estado de Nuevo León.
Caen 54 ligados al CJNG en Colima
La Secretaría de Marina aseguró armas y droga en cuatro municipios del estado
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Elementos de la Sexta Región Naval reportaron la captura de 54 personas ligadas al CJNG en operativos efectuados en cuatro municipios del estado de Colima, informó la Secretaría de Marina (Semar). En recorridos de vigilancia, el personal naval, en coordinación con la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad Pública de Colima y la Dirección de Seguridad de Manzanillo, logró además el aseguramiento de armamento, cartuchos, vehículos, inmuebles y presunta droga. Algunas de las dosis tenían las siglas del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Los detenidos y objetos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades.
z Casi dos toneladas de cocaína les decomisaron a los narcotraficantes.
Y 20 en España
La Policía Nacional española, junto con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) y Países Bajos, desmanteló la “oficina” del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en España, en una operación en la que han sido detenidas 20 personas en diferentes puntos de la geografía española.
Los detenidos, algunos de la camorra italiana, se dedicaban, presuntamente, a introducir en España desde Sudamérica grandes cantidades de droga oculta en maquinaria industrial de gran tonelaje, según informó
Choque entre autobuses deja 29 lesionados
AGENCIAS
Zócalo | Escobedo
Un accidente vial entre dos camiones urbanos Muevo León y un tractocamión dejó como saldo a 29 personas lesionadas en el municipio de Escobedo. El accidente fue reportado a las 10:40 horas de este martes sobre la Carretera a Colombia, a la altura del camino a San José de los Sauces. Al sitio acudieron elementos de Protección Civil de Nuevo León, quienes informaron que, al arribar, los pasajeros ya se encontraban fuera de las unidades y recibían atención por parte de corporaciones de Hidalgo y El Carmen. De acuerdo con el reporte oficial, 12 lesionados fueron trasladados al Hospital General de Zona No. 21 del IMSS, mientras que cuatro más fueron enviados al Hospital Metropolitano. El resto de los afectados se movilizó por sus propios medios para recibir atención médica.
10:40 horas, momento que se reporto el accidente
Ataca comando otro colegio en Culiacán
Los agresores estrellaron un vehículo contra el portón principal y posteriormente lo incendiaron
AGENCIAS
Zócalo | Culiacán
Sujetos armados impactaron un vehículo y luego incendiaron la fachada de un colegio particular, donde se imparten clases de nivel preescolar, primaria y secundaria, en Culiacán, Sinaloa. Se trata del Colegio Azteca, ubicado en la esquina de las calles Manuel Bonilla y Río Quelite, en la colonia Guadalupe. Una institución con más de dos décadas en la ciudad. De acuerdo al reporte de las autoridades, los sujetos impactaron un vehículo para abrir una cochera lateral, y luego le prendieron fuego, causando daños en parte del inmueble. El ataque se registró duran-
Megadecomiso
z 1,870 kilos de cocaína z 375 kilos de anfetamina z 275 mil euros en efectivo z Criptomonedas por valor de 15 mil dólares
z 3 armas cortas de fuego z 15 vehículos z 14 kilos de plata
este martes la Dirección General de la Policía Nacional española.
Con información de Agencia Reforma
Incendian vivienda
z La primera semana de noviembre otro grupo armado atacó e incendió un inmueble ubicado en el fraccionamiento Colinas de San Miguel, al sur de Culiacán, Sinaloa, sumando cerca de 150 inmuebles vandalizados desde el recrudecimiento de la violencia en la entidad.
te la madrugada, por lo que no se registraron personas lesionadas, pero las autoridades requirieron varias horas para sofocar las llamas.
Los daños al inmueble y el temor de los padres de familia, obligó a la institución a realizar sus clases en línea, y hasta el momento no han informado cuando podrían retornar sus actividades.
En menos de un mes, un vehículo fue incendiado afuera del mismo colegio, y ya le habían roseado gasolina sobre la fachada, sin mayores consecuencias.
Retan criminales a Plan Michoacán
AGENCIA REFORMA
Bloquean carretera
z Pobladores de Santa Fe de la Laguna, cerca de Quiroga, en Michoacán, realizan un bloqueo sobre la carretera Zacapu-Morelia en demanda de justicia por la muerte de Rosana Valentina, quien, según habitantes de la zona, recibió una bala perdida en el enfrentamiento de ayer entre policías comunales Kuarichas y un grupo armado.
Zócalo | Ciudad de México
Tras la presentación del Plan Michoacán, por parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum hace una semana, y el nombramiento del nuevo Secretario de Seguridad Pública estatal, José Antonio Cruz Medina, ese Estado se prendió ayer con narcobloqueos en las principales carreteras en reacción a un operativo oficial. Cruz tomó posesión el domingo pasado y es un hombre de confianza del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Los bloqueos se reportaron en puntos estratégicos de la entidad como las carreteras Morelia-Guadalajara; en Quiroga-Comanja, a la altura de
Seguirá en prisión preventiva Niegan amparo a Zhenli Ye Gon
Un juez federal negó el amparo solicitado por el empresario de origen chino, Zhenli Ye Gon, contra la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, por lo que permanecerá recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano. El empresario fue entregado a México por Estados Unidos en 2016 y enfrenta procesos por delitos relacionados con delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, posesión de armas y delitos contra la salud. n Agencias
Santa Fe de la Laguna; en la autopista México-Guadalajara, a la altura de Huaniqueo, y en la vía Zamora-La Piedad, a la altura de Las Fuentes, Municipio de Ecuandureo. En el tramo de Morelia a Pátzcuaro a la altura de El Correo, fueron atravesados vehículos, y en la Autopista de Occidente un tráiler fue incendiado por los criminales. También hubo secuestro de vehículos y bloqueos en la autopista Zamora-Ecuandureo, a la altura de El Sauz, Municipio de Zamora; en la vía Jacona-Jiquilpan, en Puerto de Lucas, Tangamandapio, y en el kilómetro 15 de la vía Quiroga-Pátzcuaro.
Los autos quemados y las carreteras bloqueadas ocurrieron tras un operativo en la co-
Aseguran explosivos
z En el marco de operativo Plan Michoacán, militares aseguraron seis artefactos explosivos improvisados, fabricaciones caseras que han intimidado a las Fuerzas Armadas y a productores de limón o aguacate en esa entidad en los últimos meses.
munidad de La Cantera, en el Municipio de Salvador Escalante, en el que dos presuntos delincuentes fueron abatidos.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un ataque armado contra un bar en la colonia Popular Coatepec, en el suroeste de la ciudad de Puebla, dejó cinco personas muertas, entre ellas un
extranjero, informaron autoridades estatales. La agresión con armas de grueso calibre ocurrió la madrugada de este martes en el bar La Coss, el cual, además, fue incendiado, con personas dentro.
z Las autoridades incautaron de armas, cartuchos y dosis de drogas.
z Grupo armado impactó un vehículo contra una escuela en Culiacán y le prende fuego.
z Al menos nueve personas fueron rescatadas del sitio en llamas por personal de Bomberos.
z Los hechos ocurrieron sobre la Carretera a Colombia, a la altura del camino a San José de los Sauces.
Internacional
Ordenan publicación de archivos Epstein
El presidente de Estados Unidos aseguró el lunes que firmaría cualquier resolución sobre el tema
AGENCIAS
Zócalo | Washington
La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, votó el martes a favor de forzar la divulgación de los archivos del Departamento de Justicia sobre el difunto delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein, un resultado que el presidente Donald Trump había tratado de impedir durante meses antes de poner fin a su oposición. Dos días después del abrupto giro de Trump, la medida fue aprobada por 427 votos a favor y 1 en contra, enviando una resolución que exige la divulgación de todos los registros no clasificados sobre Epstein al Se-
nado para su consideración. La disputa pública y cada vez más amarga entre los republicanos sobre los archivos de Epstein había fracturado las relaciones entre Trump y algunos de sus partidarios más fervientes. Antes de la votación, unas dos decenas de supervivientes de los presuntos abusos de Epstein se unieron a un trío de legisladores demócratas y republicanos frente al Capitolio de Estados Unidos para instar a la publicación de los expedientes.
‘Silencio, cerdita’
Trump insulta a reportera
Donald Trump, insultó a una reportera que le preguntó sobre sus vínculos con Jeffrey Epstein, y afirmó que el fallecido financista “inventaba notas” sobre él, al tiempo que instó a los investigadores a centrarse en lo que Epstein sabía de figuras como el ex presidente Bill Clinton.
Cuando la periodista intentó preguntarle por qué la Casa Blanca no respalda la publicación inmediata de todos los archivos si no hay nada incriminatorio para él, Trump lo interrumpió abruptamente con un “¡Silencio! ¡Silencio, cerdita!”.
El mandatario reaccionó así en el avión presidencial cuando un periodista le preguntó qué significaba una nota atribuida a Epstein en la que sugería que Trump “sabía sobre las chicas”.
Con información de Agencias
año de hostilidades con Hezbolá.
z Salvador Alvarenga sobrevivió durante 438 días en altamar.
Aprobación, en su nivel más bajo
z El índice de aprobación del presidente Donald Trump cayó al 38 por ciento, el más bajo de su mandato, con los estadounidenses descontentos por su manejo del costo de vida y la investigación sobre el difunto delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein. z La encuesta de cuatro días, que concluyó el lunes, se produce mientras el control de Trump sobre su Partido Republicano muestra signos de debilitamiento.
AGENCIAS
Zócalo | San Salvador
El pescador salvadoreño José Salvador Alvarenga, conocido por sobrevivir 14 meses a la deriva en el Pacífico, enfrenta una demanda civil por un millón de dólares presentada por familiares de su compañero de tripulación, Ezequiel Córdoba, quienes lo acusan de haberse comido a su pariente para sobrevivir. Salvador, que llegó en 2014 a las Islas Marshall tras zarpar en noviembre de 2012 desde Tapachula, México, niega la acusación y su defensa la vincula a la publicación de un libro sobre su odisea.
Viola Israel el alto al fuego
Bombardea campamento de palestinos, ahora en Líbano
AGENCIAS
Zócalo | Beiruy
murieron en el lugar Escapa estudiante tras secuestro en Nigeria
Una de las 25 estudiantes secuestradas de una residencia escolar en el estado de Kebbi, en el noroeste de Nigeria, huyó de su cautiverio y regresó a su casa, dijo el director de la escuela a AP.
Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes 17 de noviembre. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
La estudiante que logró escapar huyó por el bosque y lle-
alumnas
siguen en manos de sus captores
gó a casa tarde el lunes, horas después del ataque en la Escuela Secundaria Pública Femenina, indicó Musa Rabi Magaji, el director de la institución. Otra alumna, que no estaba entre las 25 confirmadas como secuestradas, también escapó en los minutos posteriores al incidente.
Israel bombardeó un campamento de refugiados palestinos en Líbano, dejando 13 muertos. El ataque ocurrió pese al alto al fuego acordado en 2024 con Hezbolá. El Ministerio de Salud de Líbano afirmó que al menos 13 personas murieron este martes en un bombardeo israelí contra un campamento de refugiados palestinos en las afueras de la ciudad de Sidón. El ejército israelí afirmó que atacó un campo de entrenamiento del movimiento islamista palestino Hamás. El bombardeo golpeó “el campamento de Ain al Helweh” en las afueras de Sidón, informó el ministerio libanés, que reportó 13 muertos y agregó que “las ambulancias siguen transportando heridos a los hospitales”.
Desea Papa León visitar la Basílica de Guadalupe
AGENCIAS
Zócalo | Roma
El Papa León XIV expresó su deseo de viajar a México pa ra visitar la Basílica de Gua dalupe, uno de los destinos que ya contempla dentro de su agenda posterior al Año del Jubileo.
El pontífice mencionó a México como una de las para das centrales de los recorridos que evaluará el próximo año, junto con Fátima, Uruguay, Argentina y Perú, país donde vivió más de veinte años como misionero.
Aunque la planificación formal de los desplazamien tos iniciará hasta 2026, León XIV dejó claro que la visita al Tepeyac es una intención per sonal. Destacó que su equipo deberá coordinar fechas, com promisos y recorridos, pero insistió en que siempre ha te nido un vínculo especial con América Latina y que espera concretar la peregrinación a la Basílica de Guadalupe, el santuario mariano más visitado del mundo. El Papa explicó que el Año Jubilar implica una carga intensa de actividades que ralentiza la agenda internacional, pero aseguró que, una vez superado ese periodo, comenzarían los preparativos para definiciones formales. Guadalupe, dijo, es uno de los lu-
Rechaza expulsión de migrantes en EU
n Más allá del anuncio sobre sus viajes, el Pontífice abordó asuntos de política internacional. Sobre las recientes medidas migratorias en Estados Unidos, respaldó la postura de la Conferencia de Obispos Católicos de ese país, quienes rechazaron las expulsiones masivas y pidieron proteger la dignidad humana.
n León XIV calificó ese pronunciamiento como “muy importante” y pidió que cualquier persona sea tratada “con humanidad y dignidad”, incluso cuando se encuentre en situación irregular.
gares que desea visitar debido a su relevancia espiritual y a la enorme devoción que despierta entre fieles de todo el continente. La Basílica, ubicada al norte de la Ciudad de México, ha recibido a tres papas desde 1979: Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco. León XIV buscaría convertirse en el cuarto Pontífice en peregrinar al Tepeyac y en celebrar actos litúrgicos frente a la imagen de la Virgen de Guadalupe. En cuanto a la guerra en Ucrania, insistió en que el primer paso indispensable es un alto el fuego que permita iniciar un diálogo real. Lamentó que “la gente muere todos los días” y recalcó que corresponde a Ucrania decidir sobre su territorio, aludiendo a las declaraciones recientes del presidente estadounidense Donald Trump.
Edición: Gabriel Domínguez / Diseño: Marco Reyes
AGENCIAS
Zócalo | Abuya
Documentos del caso Jeffrey Epstein se hacen públicos.
z Israel sigue bombardeando Líbano pese al cese el fuego acordado en noviembre de 2024 para poner fin a más de un
z Tras el ataque a la escuela, la niña huyó por el bosque y consiguió llegar a su casa.
MIÉRCOLES 19 de noviembre del 2025
ZÓCALO PIEDRAS NEGRAS
Deportes
¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx
Con ‘broche destrozado’
México se despide del 2025 con seis partidos en fila sin ganar, luego de caer 2-1 ante Paraguay en amistoso en San Antonio, Texas
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
próximo año, por lo que iniciará el mundial 2026 con muchas dudas en su accionar. CIERRA
Pasan los juegos, se acorta el tiempo para que inicie la Copa del Mundo y la Selección Mexicana está… para llorar. A pesar de realizar un buen primer tiempo, Paraguay sale con la victoria (1-2) y pone a Javier Aguirre a pensar muy seriamente qué hay que hacer con este equipo para el próximo año. El año del Mundial. Mala noche para el Tricolor. Porque además de caer en su último juego del año, de nueva cuenta fueron abucheados, como sucedió en Torreón. En el primer tiempo hubo cosas para rescatar, sobre todo cuando el niño de 17 años, un mes y dos días, Gil Mora, toca- ba el balón, Edson Álvarez metió un disparo al poste, por lo que se pensaba que era cuestión de tiempo para que el dominio fructificara en gol.
Más en el segundo tiempo cambió todo. Vinieron las distracciones en defensa, y se perdió profundidad en el ataque.
Un buen centro por la derecha fue rematado por Antonio Sanabria, en una jugada que en un inicio fue marcada como falta sobre Luis Malagón (50’), que tras ser revi
Amistoso internacional Resultado final 1 - 2
- PARAGUAY
concedido por el silbante y que Raúl Jiménez hizo gol de forma excelsa para llegar a 44 en el equipo nacional (53’).
Destroza Portugal
sueño de la Sub 17
Se terminó el sueño del Mundial Sub 17 para México con una escandalosa goleada ante Portugal en Octavos de Final. La Selección Mexicana fue aplastada 5-0 por los portugueses en Qatar y así se esfumaron las esperanzas de conseguir el tercer campeonato del mundo en la categoría. Las circunstancias le jugaron en contra al combinado tricolor, pues en un par de jugadas del primer tiempo el panorama se complicó en demasía. n Agencia Reforma
z La campaña regular culminará el 6 de agosto, posteriormente del día 9 al 18 de ese mes se jugará el Primer Playoff, del 19 al 28 de agosto se disputarán las Series de Zona, del 29 de agosto al 7 de septiembre serán las Series de Campeonato y finalmente del 9 al 17 de septiembre se llevará a cabo la Serie del Rey.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La Liga Mexicana de Béisbol dio a conocer su calendario para la Temporada 2026, la cual marcará su 101 aniversario. Los actuales bicampeo -
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
La situación en los Pittsburgh Steelers podría dar un giro inesperado rumbo al duelo del próximo domingo frente a los Chicago Bears. A pesar de la fractura en la muñeca izquierda que sufrió Aaron Rodgers, el entrenador en jefe Mike Tomlin no descarta que el veterano mariscal pueda estar disponible. Rodgers, de 41 años y considerado el jugador activo más veterano de la NFL, dejó el partido ante Cincinnati en el cie-
nes del circuito veraniego, los Diablos Rojos del México, serán los encargados de abrir la campaña el 16 de abril en el Estadio Alfredo Harp Helú ante los Piratas de Campeche. El 17 de abril, las 18 novenas restantes iniciarán su temporada.
Este año, la edición 92 del Juego de Estrellas se dará del 26 al 28 de junio en Monterrey, Nuevo León. No habrá cambios en el formato de competencia, cada equipo jugará 93 partidos y seis novenas por zona (Norte y Sur) accederán a la Postemporada.
rre de la primera mitad, después de recibir un golpe tras un lanzamiento a la zona de anotación. Aunque logró completar una jugada más, ya
no regresó al campo en la segunda mitad y se limitó a saludar a sus compañeros en el vestuario una vez concluido el encuentro.
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
El seis veces campeón de la NBA y ahora empresario anunció es te día la donación al Centro Mé dico Regional Novant Health New Hanover en Wilmington. Gracias a esta donación, el cen tro médico nombrará su insti tuto de neurociencia en honor a Deloris Jordan. El dinero ayuda a financiar el trabajo de su madre en materia de salud y bienestar, específicamente para hacer que los especialistas, la tecnología y la atención sean más accesibles para pacientes que sufren
nes de dólares a un centro médico regional de Carolina del
en honor a su madre.
accidentes cerebrovasculares, tratamientos de columna, Alzheimer, Parkinson y otros problemas de salud.
El ajedrez mexicano vive su época dorada en la Copa Mundial de la India 2025, gracias al Gran maestro José Eduardo Martínez Alcántara, quien se ha colocado entre los ocho mejores jugadores del planeta. En el evento organizado por la Federación Internacional de Ajedrez que se lleva a cabo en la ciudad de Goa, Martínez avanzó a la sexta ronda, tras vencer en la segunda partida al local Pentala Harikrishna. n Agencias
Edición: Belina de la Cruz | Diseño: Marco Reyes
Norte
z El mariscal de campo de los Pittsburgh Steelers, Aaron Rodgers, no será operado de la muñeca e incluso podría jugar ante Chicago.
z México no volverá a tener actividad hasta el
CON RÉCORD INCLUIDO
Va España al Mundial 2026
Pese a que no ofreció su mejor actuación ante Turquía y empató, la escuadra cierra una gran eliminatoria con boleto asegurado
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La Selección de España es uno de los invitados al Mundial 2026 luego de empatar 2-2 con Turquía en el cierre de la eliminatoria de la UEFA.
La Roja ya estaba virtualmente calificada ya que la única forma de que los turcos le quitaran el boleto directo era que los venciera por 7 goles.
Además, España, líder del Ranking FIFA, empató la marca de 31 juegos invicto que tuvo Italia con Roberto Mancini en el banco, que comenzó en 2018 y precisamente cortaron los ibéricos en el juego de Semifinales en la Nations League 2021. Dani Olmo abrió el marcador de forma tempranera con un disparo dentro del área y parecía que iba a ser un día de campo para los dirigidos
Sorteo del repechaje
z En menos de un año se celebrará el Mundial 2026 donde varias selecciones ya tienen asegurado su boleto en la máxima competencia del futbol internacional, sin embargo, algunos otros aún se jugarán su última oportunidad.
Seis selecciones serán las participantes del repechaje intercontinental, distribuidas de la siguiente manera:
z AFC (Asia): Iraq o Emiratos Árabes Unidos
z CAF (África): República Democrática del Congo*
z Conmebol: Bolivia*
z OFC (Oceanía): Nueva Caledonia*
z Concacaf: 2 selecciones
z *Selecciones confirmadas en el repechaje.
z La ceremonia del sorteo de repechaje del Mundial 2026 se llevará a cabo el próximo jueves 20 de noviembre en Zúrich, Suiza, en la sede oficial de la FIFA en punto de las 06:00 horas (tiempo del centro de México). De
por Luis de la Fuente; sin embargo, los turcos hicieron gala de orgullo. Por los turcos dieron la vuelta con los goles de Deniz Gül (42') y Salih Ozcan (54'). Mikel Oyarzabal selló el empate al 62'. Antes de que terminara el primer tiempo (42’) Deniz Gül marcó el 1-1, y posteriormente, ya en el complemento, Salih Özcan (54’) firmó la remontada momentánea. El Estadio La Cartuja de Se-
villa quedó en silencio algunos instantes, pero tras una serie de robotes y salvada en la línea, el balón le quedó a modo a Mkel Oyarzábal, quien únicamente lo mandó a la red para el 2-2.
Con esto, la Roja, campeón del mundo en 2010 y actual monarca de la Eurocopa, terminó líder con 16 puntos, seguidos de los turcos, que jugarán repechaje, con 13 unidades.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
En un dramático partido ante 48 mil personas en el Ernst Happel Stadium de Viena, los austriacos empataron 1-1 contra Bosnia y Herzegovina en un duelo directo por el liderato del Grupo H de la Eliminatoria y el pase directo al Mundial 2026. Los bosnios no dejaron atrás a su selección y miles de aficionados viajaron con la esperanza de una victoria que
los llevara a su segundo Mundial en la historia luego de 12 años y en su único remate a portería, Haris Tabakovic puso al frente a la visita con un remate de cabeza en el área chica, tras haberse levantado del césped en un corner. Antes del descanso, Austria había empatado por medio de Konrad Laimer, pero se anuló el gol por una falta previa tras revisar la jugada en el VAR, por lo que los festejos tuvieron que esperar hasta la se-
Curazao, Panamá y Haití
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
La Selección de Curazao, isla caribeña con menos de 200 mil habitantes, debutará en un Mundial tras clasificarse de forma directa con un empate de visita 0-0 ante Jamaica, equipo que irá al Repechaje. Las otras dos escuadras que consiguieron su boleto a la Copa del Mundo del siguiente año fueron Panamá y Haití. Los canaleros vencieron en casa 3-0 a El Salvador y asistirán a su segunda máxima fiesta del futbol, tras Rusia 2018.
Otro que confirmó su segunda clasificación a un Mundial fue Haití, que derrotó 2-0 a Nicaragua para sellar su pasaporte con destino a México, Canadá y Estados Unidos. Su única aparición hasta el momento fue en Alemania 1974. Surinam y Jamaica serán los equipos que irán al Repechaje, en donde seis escuadras pelearán por otros dos boletos. El equipo de Costa Rica, dirigido por Miguel Herrera, quedó fuera de la pelea y confirmó su fracaso en la región, al igual que Honduras.
Se
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
La Selección de Costa Rica fue incapaz de sumar puntos en casa ante Honduras y se confirmó el fracaso del técnico mexicano Miguel Herrera, ahora en Concacaf. Los ticos llegaron al último partido de la tercera ronda de la Eliminatorias Mundialistas con la esperanza de colarse al Repechaje e incluso directo, pero con una combinación de resultados muy poco probable, pero tras igualar 0-0 ante los hondureños todo se vino abajo. Pero las ilusiones de Herrera y compañía pronto comenzaron a esfumarse, puesto que Haití marcó el primera tanto al minuto 9 ante Nicaragua.
En los últimos minutos, un tanto de los ticos ante Honduras los ponía en el Repechaje, pero el conjunto catracho se defendió con todo, pero la tragedia también lo alcanzó y se quedaron con las manos vacías, luego de que Surinam terminara con mejor diferencia de goles y también quedó eliminado.
Con su victoria ante ante Nicaragua 2-0, Haití clasificó de manera directa.
El "Piojo" no logró imponer su estilo en el seleccionado tico, ya que sólo pudo ganar un partido de los seis que enfrentó en la tercera ronda, mientra que igualó 4 y perdió uno. La Selección de Costa Rica había asistido a las tres últimas Copas del Mundo, en Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022.
llegó a tiempo para el contra rremate y darle el gol de la clasificación a su selección.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Bélgica selló su boleto para la Copa del Mundo 2026 con una goleada ante Liechtenstein. El combinado belga no tuvo demasiados problemas para llevarse una categórica victoria de 7-0 en el Estadio Maurice Dufrasne de Lieja. El cuadro dirigido por Rudi García sólo necesitaba evitar una derrota para asegurar
en las Eliminatorias de Concacaf.
virtualmente su boleto directo al Mundial, por lo que el técnico mandó al campo a gran parte de los principales nombres del equipo. Y así, prácticamente desde el primer tiempo, los Diablos Rojos ya tenían en la bolsa su clasificación, con el gol de Hans Vanaken (3') y el doblete del extremo del Manchester City, Jeremy Doku (34' y 41'). Pero, para el segundo tiempo los belgas no bajaron la intensidad y en un lap-
so de siete minutos concretaron la goleada, de la mano de Brandon Mechele (52'), Alexis Saelemaekers (55') y un par de tantos de Charles De Ketelaere (57' y 59'). Con ello, Bélgica terminó primero del Grupo J de las eliminatorias UEFA con 18 puntos, dejando a Gales en el segundo puesto con 16 unidades y con la necesidad de disputar el repechaje europeo para buscar su boleto a la justa mundialista.
z La Roja igualó 2-2 con los turcos en La Cartuja y le bastó para sellar su pase a la Copa del Mundo.
z El surinamés Denzel Jubitana (izquierda) y el guatemalteco Aaron Herrera disputan el balón durante el partido.
z Costa Rica y Miguel Herrera consumaron el fracaso
Austria regresó a una Copa Mundial por primera vez desde Francia 1998, mientras que Bosnia tendrá que definir su suerte en el repechaje de UEFA.
z Esta será la cuarta participación consecutiva de la Selección belga en una Copa del Mundo.
Sobre Liechtenstein
Tras 28 años
Observan desde Portugal a Paulinho
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El sueño mundialista del tricampeón de goleo de la Liga MX está más vivo que nunca. Tras cinco años sin ser convocado a la Selección de Portugal, Paulinho, delantero del Toluca, es una de las opciones que maneja el técnico Roberto Martínez en la conformación de la plantilla para la Copa del Mundo de 2026.
El propio técnico reveló que
busca un atacante y está al tanto de lo hecho por Joao Paulo Dias en el futbol mexicano. "Contamos con Goncalo Ramos, Cristiano Ronaldo, pero necesitamos otro delantero. Tenemos tres opciones, y una es Paulinho, porque ha sido muy regular y está jugando muy bien. Tenemos a André Silva, que está teniendo una gran temporada en el Elche, y a Fábio Silva, que está en el Dortmund", explicó el DT español a medios portugueses.
"Puedo decir que Paulinho es uno de los jugadores que hemos estado siguiendo y nos gusta mucho lo que está haciendo, y si el Mundial tiene 26 jugadores, como esperamos, esa es una posición que se abre para marzo".
El jugador de 33 años acaba de conseguir el tricampeonato de goleo en el Apertura 2025. Con los Diablos Rojos suma 44 goles y 10 asistencias en 54 partidos de todas las competencias.
z El tricampeón de goleo de la Liga MX es seguido de cerca por Roberto Martínez, técnico de Portugal.
Ciudad
Editor: Homero Gómez / Diseño: Alonso Vázquez
PREOCUPA A ALCALDE SUCESOS EN ESCUELA
Reforzará municipio pláticas en CBTIS 34
Apoyo sicológico y salud mental, son políticas públicas, señala Jacobo Rodríguez
ARMANDO LÓPEZ CAPETILLO
Zócalo | Piedras Negras
La atención sicológica y la salud mental de la sociedad, pero en particular de los jóvenes, es una política pública del gobierno de la Nueva Historia y prueba de ello son los esfuerzos y programas que se han instrumentado en lo que va del presente año. Lo anterior fue expresado por Jacobo Rodríguez, presidente municipal de Piedras Negras, tras la denuncia de abuso sexual contra
z El alcalde Jacobo Rodríguez señaló que hay apoyo sicológico total a los planteles educativos.
dos alumnos del Centro de Bachillerato, Tecnológico, Industrial y de Servicios 34 por parte de una compañera. Indicó que esa ha sido una de las instituciones a las que más se les ha apoyado y se re-
z Sigue en curso la investigación del abuso sexual en el CBTIS.
Acelera Fiscalía investigación por abuso de alumna
Varios estudiantes de la escuela están involucrados en el caso y serán llamados a declarar
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Después de que se hiciera publica la denuncia que presentó una adolescente en contra de dos jovencitos estudiantes del CBTIS 34 por abuso sexual, la Fiscalía General del Estado del departamento de menores seguía allegando datos de prueba a la carpeta de investigación para ubicar a los menores imputados.
Las primeras investigacio nes señalan que la amiga de la jovencita la llevó a su casa y ahí se encontraban los otros dos adolescentes.
Los jóvenes pusieron una droga en la bebida de la ado lescente a la que posterior mente desvistieron para ha cer tocamientos.
El delito quedó grabado en video ya que la amiga estaba con ella.
forzarán las acciones en ese sentido, abriendo la puerta para todos los planteles educativos que requieran de la asesoría por parte del gobierno municipal. El fin de semana padres de
la alumna víctima de abuso se presentaron ante la Fiscalía del Estado para interponer una denuncia contra varios compañeros del CBTIS 34 a quienes su hija afirma le dieron algo de tomar y la drogaron, una vez inconsciente abusaron de ella y la videograbaron. La menor ha requerido de apoyo sicológico ante el trauma ocasionado, además ya están identificados los dos agresores y otra compañera que participó en ese hecho. El CBTIS 34 ha generado entre su alumnado problemas constantes y ha requerido que la dirección del plantel refuerza la vigilancia, disciplina y acciones para evitar conflictos mayores dentro y fuera de la institución.
Impulsa Guillermo Ruiz transparencia en becas
proposición ante pleno
Estado para agilizar apoyos educativos en ciencia y tecnología
TOIMÁS ESCAREÑO
Zócalo | Piedras Negras
Guillermo Ruiz Guerra, diputado local por el distrito local 02, presentó una propuesta ante el pleno del Congreso del Estado para solicitar al gobierno federal agilidad y transparencia en materia de otorgamiento de becas además de un diálogo permanente con la comunidad científica y universitaria del país.
La iniciativa fue presentada por el diputado Guillermo Ruiz Guerra, con el propósito de impulsar la revisión y, en su caso, adecuación de los lineamientos que regulan el acceso y la permanencia en los diversos programas y becas federales.
Destacó que estos apoyos son herramientas fundamentales para la formación de capital humano especializado y para el fortalecimiento de la
z No se han otorgado licencias o permisos para ese propósito, señala el alcalde Jacobo Rodríguez.
conferencias
matutinas ha realizado la primera autoridad desde que asumió el cargo
Descarta Jacobo opere huachicol fiscal en PN
Revisará permisos pero reitera que se revisarán los patios de transporte dentro del territorio
ARMANDO LÓPEZ CAPETILLO Zócalo | Piedras Negras
z Guillermmo Ruiz, diputado local por el distrito 02.
soberanía científica y tecnológica de México; sin embargo, subrayó que es indispensable garantizar que dichos procesos sean accesibles, transparentes y equitativos.
Durante la exposición de motivos, se recordó que México cuenta con un sistema amplio y diverso en materia de ciencia, tecnología e innovación, integrado por universidades, centros de investigación y comunidades académicas que desempeñan un papel clave en el desarrollo nacional.
Ruiz Guerra señaló qué en los últimos años se han registrado inquietudes dentro del sector científico derivadas de
Los jóvenes probables imputados de los hechos se encuentran prófugos de la justicia.
Estas personas que son señaladas son estudiantes del CBTIIS 34, de acuerdo a lo que se informó.
cambios institucionales, denuncias de opacidad en convocatorias y observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación, lo que hace necesario fortalecer los mecanismos de comunicación entre autoridades y comunidad académica. El promovente destacó que el reciente incremento en el presupuesto federal destinado a la ciencia —aproximadamente 36 mil millones de pesos— abre una oportunidad para consolidar políticas científicas que impulsen el crecimiento económico, la innovación y la formación de nuevas generaciones de investigadoras e investigadores.
El ayuntamiento de Piedras Negras no tiene conocimiento de empresas dedicadas al tráfico de combustibles instaladas o que operen en ésta frontera, aseguró el presidente municipal durante su conferencia matutina 226, celebrada la mañana del martes. Luego de los reportajes que se presentaron este fin de semana, tanto del sitio Aristegui Noticias como de la Agencia Reforma, en torno al llamado huachicol fiscal por ésta ciudad, Carlos Jacobo Rodríguez González negó categóricamente esa posibilidad Afirmó que no es posible operar en los límites de Piedras Negras y Nava, que deben tener una dirección establecida en uno u otro municipio, pero por lo que compete al que él gobierna, no se han otorgado autorizaciones o licencias para este propósito. Rodríguez González aseveró que no obstante, su administración está abierta a revisar todo permiso otorgado recientemente en esa zona, para constatar que sea para el uso que se presentó en la solicitud y no para alguna actividad ilegal como esta. Así mismo, descartó haber sido abordado por agentes aduanales o empresarios transportistas en torno a la preocupación que genera el tráfico de tráileres para dicho delito, aunque admitió que en algún momento sí hubo un acercamiento.
Pierden agentes licencia de trabajo
El fiscal del distrito de la corte 293, Roberto Serna, aseguró que los casos de los agentes de la ley implicados en actos criminales o felonías que está preparando el departamento de Policía, van a ser presentados para darles el seguimiento correspondiente y con al evidencia que se tenga, llevarlos ante el jurado. n Página 5C
LA COLUMNA DE MEDRANO
SINMUCHO arguende como en el pasado en que se celebraban ceremonias en los puentes internacionales para recibir a los cazadores estadounidenses, el viernes próximo arrancará la temporada de cacería de venado cola blanca en Coahuila y particularmente en la Región Norte. ÉSTA zona, privilegiada en granes ejemplares y destacados trofeos para los aficionados a la cacería estará llena de cazadores, sobre todo estadounidenses. DE HECHO desde ya, esos hombre y mujeres de vestimenta camuflajeada y potentes rifles, están en la zona desde hace días.
PREPARAN SUS PUNTOS de caza, establecen convenios con los cocineros que les atenderán—qué envidia porque la mayoría de los cazadores mexicanos sobre todo locales... se la pasan a huevo con chorizo... y chorizo con huevo--- durante su estancia y con guías y ayu-
dantes... lo que implica para la región una importante derrama económica... y en dólares, así de sencillo. EN TODA la zona norte existen excelentes trofeos de venado. PERO HAY que decirlo, en los últimos dos años se han avistado y cazado algunos de los mejores en el municipio de Villa Unión, un área donde antes los cazadores decían que solo había liebres y conejos flacos.... Don Gabriel Elizondo, el coordinador estatal de Mejora Coahuila, encabezó ayer el programa de Mercadito Mejora que ha sido todo un éxito y sobre todo de gran beneficio para los coahuilenses en el gobierno de Manolo Jiménez Salinas y que se realizó ayer en las colonias Doctores y CAP. AHÍ ESTUVO también el dinámico diputado de nuestro distrito Memo Ruiz Guerra, en un evento donde decenas de habitantes de aquellos sectores aprovecharon los importantes descuentos en una serie de productos de la canasta básica.
EN EL PROGRAMA que se aplica con frecuencia en las
diversas colonias de todos los municipios de Coahuila, el resultado es el apoyo a las familias en su economía....
EN OTROS TEMAS, los hechos nos dan la razón cuando señalamos que hay que actuar con mano más dura contra algunos taxistas que por nada del mundo deberían trabajar como tal.
LAS AUTORIDADES de Transporte municipal siguen admitiendo y actuando, que es lo más importante, contra choferes que sin un gramo de vergüenza y responsabilidad siguen combinando el volante con bebidas alcohólicas hasta llegar a un nivel que representan no solamente una falta de respeto para sus clientes, sino un auténtico peligro para la seguridad de los mismos.
LAS SANCIONES administrativas no han frenado ese tipo de actitudes.
AUNQUE SE escuche fuerte, lo que deberían las autoridades es exigir a los concesionarios que los contratan... a que los corran, así de sencillo.... mientras no se haga esto, se estará jugando al gato y al ratón y jamás que se acabará el problema....
La línea del tiempo OTTO SCHOBER ottoschober@prodigy.net.mx
EL MITO DE DOROTEO ARANGO
Recordando
la época revolucionaria, “Doroteo Arango, mejor conocido como Pancho Villa, se había rendido a fines de 1920 al presidente provisional Adolfo de la Huerta. El gran defensor de la causa de los pobres, según el mito, se convirtió en un próspero hacendado en Durango, en Canutillo.
“Tenía una fuerte escolta, restos de sus antiguos dorados, bien pagados por el gobierno federal, que además se hacía de la vista gorda para que el ex abogado de los pobres pasara maquinaria gringa a su hacienda sin pagar impuestos. Por otra parte, ha demostrado Friedrich Katz, contra el mito de los villistas defensores de los campesinos, que fueron precisamente ellos,
los villistas los que más se oponían al reparto agrario: preferían combatir, aun con riesgo de muerte, pero recibiendo puntualmente su salario, que dedicarse al tedioso y laborioso oficio de agricultores.”
“Avecinándose la pregunta de quién sucedería en la silla al Manco de Celaya, resultaba que Villa no quería a Calles, mientras que nunca había ocultado su respeto y aun aprecio a Adolfo de la Huerta.
Si el dedo de la mano que le quedaba a Obregón señalaba a Calles como el ungido, era claro que el Centauro del Norte sería un estorbo.
Por otra parte, Villa, convertido en héroe admirable por la historia oficial, tenía cientos o miles de enemigos: en tierras norteñas rara era la familia que no recordaba a algún pariente asesinado por Villa: Ningún trabajo costaba encontrar gente dispuesta a vengarse y eliminarlo.
El hecho es que Pancho terminaría su vida en el mismo tenor en que había vivido: En la tragicomedia, en el drama continuado cada día con el buen humor y estoicismo de los norteños.”
“A mediados de julio de 1923, Melitón Lozoya capitaneó a un grupito de mercenarios, todos buenos tiradores que se escabecharon a Pancho Villa, quien además de hacendado era propietario de un automóvil Dodge. Así que el antiguo guerrillero tendría una muerte indigna de él: no el campo de batalla, sino al volante de un flamante automóvil último modelo. Igual que Zapata, no tuvo tiempo de desenfundar su pistola. El cuerpo, parecido al de Carranza tres años antes, quedó como coladera. Fue velado en el hotel Hidalgo, propiedad también del ‘defensor’ de pobres y campesinos que tanto había odiado a los ‘riquillos y perfumados’. El día siguiente, después de una misa en la parroquia de San José, el guerrillero con la cabeza en su lugar fue sepultado en la fosa 632, sección novena del cementerio municipal... tres años después la tumba del Centauro fue profanada: decapitaron el cuerpo y nunca se ha sabido dónde quedó la cabeza.” “Villa ciertamente queda superado como estratega por su enemigo Obregón; Carranza lo supera con mucho en su significado revolucionario; Zapata queda muy arriba de Villa el mujeriego en recuento de mujeres violadas.
Sin embargo, es un hecho que el Centauro del Norte se ha robado de calle el espacio en corridos y en mitos, en fama nacional e internacional: un ejemplo más de las paradojas y rarezas de nuestra historia.”
(Extractado de un artículo periodístico público del 6 de mayo de 2001, pág. 21 del historiador Jesús Gómez Fregoso)
¿Cómo
Undía los fenicios se encontraron con que el sistema de escritura a base de simbolitos de los sumerios estaba resultando demasiado impráctico, entonces empezaron a pensar que, en lugar de representar cosas, deberían representar sonidos y así la tarea se simplificaría enormemente porque los sonidos eran sólo unos cuantos en comparación con el otro sistema que era interminable.
Algún fenicio de la antigüedad estaba en esos razonamientos cuando se asomó por la ventana y vio que iba pasando un buey… sí, o sea un buey, animal cuadrúpedo con sus cuernos y todo, y como ellos —los fenicios— al buey le decían aleph, se le ocurrió lo siguiente:
“Si le vamos a poner símbolos a los sonidos, ¿por qué no empezamos por el sonido inicial de la palabra aleph? Sería el sonido ‘a’. Ah, pues muy bien. Ese sonido es la ‘a’ y lo vamos a representar por una bolita con una colita…”
Luego vio la casa de enfrente donde la vecina andaba barriendo la calle y escogió la palabra casa que en su idioma se decía beth para la segunda letra. Dijo: “El segundo sonido es la ‘b’ de beth.
En eso pasa caminando pensativo un gimel que era lo que ahora llamamos un camello y al hombre le gustó para escoger el tercer sonido que era la ‘g’ de gimel. Dijo: “a esa letra le voy a poner una pancita por aquí y un ganchito de las de acá” y ya quedó.
Total que así se fue, hasta que ya tuvo todos los sonidos y entonces afirmó: los sonidos eran sólo unos cuantos.
Cuando los griegos se enteraron de aquel sistema les encantó la idea y decidieron adoptarlo. Lo adoptaron y lo adaptaron porque ellos no le decían aleph al buey ni gimel al camello.
Decidieron entonces que ellos no necesitaban “guajes para nadar, ni bueyes para hablar y menos para escribir”
y lo que hicieron fue bautizar las letras, ponerles nombre. Entonces a la ‘a’ de aleph le pusieron “alfa”, a la ‘b’ de beth le pusieron “beta”, la ‘g’ de gi mel recibió el nombre de “ga ma” y así sucesivamente.
Después los romanos tam bién se fusilaron el sistema, pero ellos dijeron: A la ‘A’ le vamos a decir ‘A’, a la ‘B’ le de cimos ‘B’ y a la ‘C’, lo mismo. Por eso, la lista o catálogo de letras, si la tomamos del latín, es el a-be-ce-dario y si la toma mos del griego es alfa-beto. Así lo hicieron y vivieron siempre muy felices.
Consultorio Verbal
z Corporaciones de seguridad reportaron saldo blanco durante el Buen Fin.
OPERATIVO SIN NOVEDADES
comodijo2@hotmail.com
X: @comodijo
PREGUNTA DEL PÚBLICO: Tengo un amigo que me dice que en la antigüedad los cínicos eran filósofos, ¿es cierto? Mireya Sánchez.
RESPUESTA: Efectivamente. Los cínicos se les llamaba a los filósofos de cierta escuela que nació de la división de los discípulos de Sócrates, y de la cual fue fundador Antístenes, y Diógenes su más señalado representante.
AHORA PREGUNTO: ¿Es correcto decir que una persona le dio a otra “un sopapo en la cara”?
• Sí, es correcto decirlo así.
• No es correcto porque el sopapo se da abajo de la cintura.
• No es correcto. Decirlo así es una redundancia porque el sopapo siempre se da en la cara.
• No es correcto porque el sopapo es un golpe que se da a un animal, no a personas.
RESPUESTA: c. El sopapo es un golpe que se da con la mano en la cara.
Absurdo anuncio de ocasión para terminar: “Se pintan casas a domicilio”. ¿Cómo dijo? ¡Hasta mañana!
Diagnosticados con varicela
Continúan en clases en línea nueve alumnos
Los nueve alumnos de la Primaria Gustavo Díaz Ordaz a quienes se les confirmó varicela permanecen aislados y continúan tomando clases en línea; podrán regresar al plantel una vez que se descarte que ya no representan riesgo de contagio para sus compañeros, informó el doctor Roberto Belloc Sandoval. El responsable del área de epidemiología de la Jurisdicción señaló que, aunque prácticamente concluyó el periodo de 10 días de aislamiento sugerido, cada uno de los menores continúa bajo supervisión médica para evaluar su evolución. Indicó que, debido a que el comportamiento de la varicela es muy variable, no es posible precisar cuántos días permanecerá activa la enfermedad en cada caso. Explicó que las lesiones pueden prolongarse desde siete días hasta tres semanas, por lo que la revisión se realiza de manera individual. El epidemiólogo jurisdiccional aseguró que, afortunadamente, el brote no ha crecido ni en ese plantel ni en otras escuelas de Piedras Negras. Agregó que los casos de mano-pie-boca también se encuentran contenidos.
n (Edmundo Garza Lara)
Saldo blanco en el Buen Fin: Comisario
No se presentaron ni delitos ni incidentes de relevancia
ARMANDO LÓPEZ CAPETILLO
Zócalo | Piedras Negras
Sin algún tipo de delito ni incidente que lamentar transcurrió el fin de semana largo, que coincidió con la campaña comercial conocida como el “Buen Fin”, según los resul-
Contra un taxista
Tranquilo z Corporaciones municipales reportan un fin de semana tranquilo durante la campaña comercial.
tados del operativo implementado por las corporaciones con este motivo. Lo anterior fue revelado por el comisario de la Policía Preventiva Municipal, Cruz Eliud
Mercado Ramírez, quien aseveró que, en lo que corresponde a la corporación a su cargo, no se tuvieron reportes de delitos, robos o asaltos durante estos días. Si bien admitió que está pendiente el balance del resto de las corporaciones parti- cipantes, el Mando Único destacó que en general fue un fin de semana tranquilo, donde tampoco se presentaron accidentes viales de mayores consecuencias.
Rechaza municipio acusación de secuestro; ayudó en conflicto
Operador de taxi y su esposa evitaron una tragedia, afirma municipio
ARMANDO LÓPEZ CAPETILLO
Zócalo | Piedras Negras
Luego de que en redes sociales se señaló a un operador de taxi y a su pareja de aparentemente intentar un secuestro o levantón exprés, el municipio, a través de la Coordinación de Transporte, descartó por completo algún tipo de delito.
Autoridades aclararon que no hubo delito y que el taxista intervino para ayudar en un conflicto familiar.
Altercado z Coordinación de Transporte descarta intento de levantón y aclara que se trató de un altercado familiar en el que el chofer intervino para ayudar.
El titular de la dependencia, Jesús Homero Castro Vela, estableció que el taxista se encontraba cenando con su pareja cuando un policía municipal, que estaba en descanso, le pidió que lo recogiera para llevarlo a su casa. Sin embargo, al arribar al sitio, encontró que el elemento era abordado por dos personas, una de ellas portando un arma punzocor -
Director del CBTIS 34
tante, en medio de una acalorada discusión, por lo que decidió intervenir para evitar que la situación se descontrolara.
Castro Vela destacó la valentía del operador y de su esposa, toda vez que lograron calmar los ánimos y evitaron que la situación escalara, incluso previniendo que derivara en una tragedia de mayores consecuencias.
Desconoce denuncia de alumna
EDMUNDO GARZA LARA
Zócalo | Piedras Negras
Los padres de la estudiante del CBTIS 34, supuestamente abusada sexualmente y drogada por dos compañeros, no han acudido a la dirección de la escuela, por lo que no se tiene ningún reporte que involucre a alumnos, aseguró el director del plantel, Fernando Balderas Méndez.
El directivo señaló que, como responsable del Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios número 34, se enteró del presunto caso únicamente a través de redes sociales y de los propios medios de comunicación.
Indicó que, ante la mención del plantel en las publicaciones, decidió solicitar información directamente en la Fiscalía del Estado, donde se le confirmó que no existe
A detalle z No han acudido a dirección del CBTIS padres de alumna víctima de abuso. z Padres de estudiante supuestamente abusada no han acudido a la dirección z Padres de familia deben reforzar atención de sus hijos.
denuncia presentada. Agregó que la investigación corres-
ponde a la Procuraduría para los Niños, Niñas y la Familia (Pronnif). Balderas Méndez lamentó que, aun cuando el supuesto abuso ocurrió fuera de la institución, se involucre al CBTIS 34 como parte de los hechos. Asimismo, hizo un llamado a los padres de familia para reforzar la atención hacia sus hijos, independientemente de su edad o de las largas jornadas laborales que deben cumplir.
Eagle Pass
IMPLICADOS EN ACTOS CRIMINALES
Pierden agentes licencia de trabajo
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
El fiscal del distrito de la Corte 293, Roberto Serna, aseguró que los casos de los agentes de la ley implicados en actos criminales o felonías que está preparando el departamento de Policía, le van a ser presentados para darles el seguimiento correspondiente y con al evidencia que se tenga, llevarlos ante el jurado.
Se le cuestionó sobre lo sucedido con un agente del Departamento de Seguridad Pública de Texas, implicado en un tiroteo en el que él mismo resultó herido al igual que la otra persona a la que le dispa ró, del cual dijo está a la espe ra que la Policía lo tenga lis to para seguirlo investigando hasta recabar todos los me dios de prueba que sirvan pa ra exhibirlo ante el jurado.
De igual manera, el del ofi cial de la Patrulla Fronteriza que cometió un acto violento derivado de una violencia do méstica en la que hubo ame nazas con un arma de fuego hacia su novia.
z Roberto Serna, fiscal de distrito.
El fiscal Serna dijo que en el caso del estatal, a éste sí es lindarse por un juez.
Cae en EP Lo buscaban por robo en Dimmit
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
Oficiales de Aduanas y Protec ción Fronteriza detuvieron a un hombre que resultó con or den de arresto activa en Carrizo Springs por un robo de propie dad cuyo monto oscila entre los 30 mil y 150 mil dólares.
Se trata de Alex Valenzuela de 35 años de edad, quien fue aprehendido la tarde del lu nes en el segundo puente in ternacional.
Casos z Fiscalía del Distrito espera le consignen casos del oficial del DPS implicado en tiroteo y de la Patrulla Fronteriza que agredió a su novia.
Cabe señalar que regularmente en situaciones como éstas, las consecuencias que enfrentan los oficiales de la ley además de las legales, pierden su licencia para ejercer su profesión.
z Los trabajadores de nuevo recibirán el pavo departe de la administración municipal.
Donarán pavos a los empleados de la ciudad
ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass
Este miércoles, los más de 300 empleados que laboran para la ciudad de Eagle Pass, van a recibir un pavo en agradecimiento por su labor y para que puedan compartirlo con la familia ahora que se acerca el Día de Acción de Dar Gracias. Esto lo informó la directora de Eventos Especiales, Aidé Castaño quien aseguró que la distribución está programada para llevarse a cabo en El Cen-
tro de Usos Múltiples de las 11:00 de la mañana a la 1:00 de la tarde. Es algo que se ha vuelto tradición, gracias al apoyo del departamento de Recursos Humanos y por supuesto a la administración del Concilio de la ciudad, dijo Castaño. Cabe señalar que este tipo de distribuciones son hechas por distintas entidades y agencias locales; algunas otras ofrecen el alimento ya preparado en una comida que comparten empleados con sus líderes.
z El edificio permanecerá en el lugar al menos por el siguiente año.
Trasladarán la Cámara de Comercio al edificio Riskinds
z El prófugo fue entregado a oficiales del Sheriff. Buscado en Oklahoma
Solamente por un año; si funciona el movimiento se quedarán ahí
ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass
A partir de enero próximo, el personal que labora para la Cámara de Comercio de la ciudad de Eagle Pass, se trasladará a una de las oficinas que se encuentran dentro del edificio Riskinds sobre la calle Main.
El cambio o nueva ubicación de quienes hacen funcionar esta dependencia, será por un año y dependiendo de los resultados, entonces estarían viendo si se quedan ahí o se regresan al actual edificio. El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Comercio, Jorge Barrera, dijo que se tomó esa decisión en acuerdo con la ciudad y es con el objetivo de darle mayor movimiento a ese lugar que fue destinado precisamente para concentrar a negocios de diversos rubros.
El capitán Efraín Valdez dio a conocer que esta persona tiene un proceso pendiente en la Corte del condado de Dimmit, pero no especificó en qué consiste el robo. Lo cierto es que no se presentó en una audiencia con el juez cuando era su deber, por lo que se activa la orden de aprehensión que puede ser ejecutada por cualquier agente de la ley que lo identifique.
ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass
Un sujeto que pinchó las 4 llantas del vehículo de su ex novia, fue detenido por elementos del Sheriff, después de que la afectada hizo el reporte durante la madrugada.
Este incidente ocurrió en una área de la calle Colon Line al sur de la ciudad cerca
Capturan a hombre por violación en el puente
El sujeto era buscado por cargos de agresión sexual
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
Un hombre que era buscado en Oklahoma por cargos de agresión sexual cometido contra una mujer, fue detenido en el puente internacional numero 2, cuando retornaba de lado mexicano.
El arresto de Javier Balderas González, de 51 años de edad,
2
se dio luego de una revisión adicional a sus antecedentes, informó el director de CBP en Eagle Pass, Pete Beattie.
Las verificaciones biométricas en la inspección secundaria de Balderas, permitieron saber que la oficina del Sheriff del condado de Custer en Arapaho, Oklahoma, le tenía bajo orden de búsqueda.
Tras su detención, fue entregado al departamento del Sheriff del condado de Maverick, donde está retenido esperando su transportación a donde se le busca, declaró Beattie.
Le poncha las llantas de su automóvil
del sector Loma Bonita, según informó el capitán Efraín Valdez. El sospechoso al que se identificó mediante las imágenes captadas por las cámaras de la residencia aportadas por la afectada, fue identificado como Norberto Riojas, de 31 años de edad, quien luego de causar los daños al vehículo, se dio a la fuga.
z Norberto Riojas
z Uno de los agentes participó en un tiroteo que lo dejó herido al igual que a otra persona.
z Alex Valenzuela
z Los estudiantes aprovechan el programa como cada año.
z El corte de listón del evento que continuará este miércoles, estuvo a cargo del director
DURANTE LA CUARTA FERIA DEL LIBRO DEL ITPN
Destaca impacto de la lectura en jóvenes
Encabeza el evento
Gustavo Emilio Rojo, director del plantel
SIBONEY ALVARADO
Zócalo | Piedras Negras
Con el oso alebrije como símbolo representativo, el martes tuvo lugar la inauguración de la cuarta feria del libro del Instituto Tecnológico de Piedras Negras, cuyo lema en esta edición es “Vive la lectura”. Gustavo Emilio Rojo Velázquez, director de la institución, encabezó el corte de listón y el mensaje de bienvenida a los asistentes del evento, que se realiza como un esfuerzo para resaltar el hábito de la lectura entre la comunidad tecnológica.
En su mensaje, el director destacó la importancia que tiene para la institución impulsar este tipo de eventos que forma parte de la diversidad de actividades que se realizan como parte de la formación integral de las y los estudiantes.
“La lectura: Un portal a otros mundos” es el título de
El
se
a
de las distintas librerías de la ciudad.
la presentación de Ana Laura Macías, experta en filosofía y literatura, que presentó una
rias, ante las y los estudiantes asistentes.
z Promueven la lectura en el ITPN.
Tema z “La lectura: Un portal a otros mundos” es el título de la presentación de Ana Laura Macías.
La cuarta feria del libro que continuará este miércoles, contempla exposición y venta a cargo de distintas librerías de la localidad, además de actividades y conferencias. En punto de las 10:15 horas de hoy, tendrá la conferencia “Harvard y el estu-
dio sobre el desarrollo de los adultos” a cargo de Adalberto Peña de los Santos, exjefe de la Jurisdicción Sanitaria del Sector Salud. Como parte del programa, se contará con la participación de Misael Reyes, con a presentación “Entre frecuencias e ideas: El viaje creativo detrás de la saga de Rai” además de la presentación musical a cargo de ToloLoche Music, a las cinco de la tarde y el Grupo de cuerdas de la casa de las artes” a las seis de la tarde.
z Abigail Hernández Zapata, estudiante del Tecnológico de Piedras Negras, presentó una exposición de obras y esculturas a escalas, durante la cuarta feria del libro del plantel.
Comparte su arte estudiante del Tec
SIBONEY ALVARADO
Zócalo | Piedras Negras
A los seis años de edad, Abigail Hernández Zapata, de 18, descubrió su gusto por el dibujo, una habilidad que se reforzó con clases, la estudiante del primer semestre de la ingeniería en gestión empresarial en el Tecnológico de Piedras Negras, combina su arte con la pintura, manualidades y la música. La cuarta feria del libro del plantel, que inició el martes y seguirá hoy, fue el foro ideal para compartir su arte a través de una exposición .
“Creo que este tipo de eventos representa una oportunidad para que los alumnos muestren de lo que son capaces, para mi es para que vean de lo que soy capaz y no solo la niña del salón que dibuja”. Inspirada en personajes de libros o serie, Abigail quiso llevar su arte más allá, con material como fomi moldeable que adquiere en las papelerías, logra representar sus personajes preferidos a escala.
“Mis dibujos y pinturas, así como las figuras que moldeo son parte de las cosas que me gusta, personales de libros o serias, cuando era más pequeñas había personajes que quería tener en muñecas y al
Compilación
z A través de una exposición, Abigail Hernández, alumna de Ingeniería en Gestión Empresarial presentó una compilación de sus obras durante la Feria del Libro del plantel.
no tener aprendí a hacer mis propios personajes”. Es a través de sus amistades y familiares que ha logrado mostrar sus creaciones que aunque hace por interés personal, o descarta emprender. “En ocasiones cuando a algún amigo le gusta alguno de mis dibujos me han pedido que se los vendan” señaló que la joven que reconoce que en este esfuerzo a contado en todo momento con el apoyo de su familia.
En la exposición de sus dibujos en la Feria del libro de entre las diferentes obras destaca la de una adolescente con coletas y cabello rubio, unos ojos chispeantes, “Es Candy candy el personaje de la serie favorita de mi mamá.
“Le hice un dibujo como regalo, me lo prestó para la exposición” señaló la joven a quien le gustaría ser reconocida como una gran artista y la personas la conozcan.
Gustavo Emilio Rojo Velázquez.
z
martes
llevó
cabo la inauguración de la cuarta feria del libro del Instituto Tecnológico de Piedras Negras.
z Las y los asistentes a la feria tienen la oportunidad de recorrer la exhibición de títulos
Seguridad
Edición: Homero Gómez
Destroza su auto por dar vuelta prohibida
Se atraviesa en Pérez Treviño y ocasiona un accidente con dos personas lesionadas
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Dos personas lesionadas y daños de consideración fue el resultado de un accidente ocurrido en el retorno que se ubica frente a Mariápolis en el libramiento Manuel Pérez Treviño.
En el accidente participaron Alicia ‘‘N’’ que conducía un Ford Figo blanco, quien resultó afectada luego de que la conductora identificada como Adriana ‘‘N’’ a bordo de una unidad Cadillac con placas de Onappafa diera una vuelta sin precaución en el cruce con la calle Heliodoro Rodríguez.
El percance se registró cerca de las 7:15 de la mañana y al lugar arribaron elementos de Tránsito y Vialidad para apoyar en el percance.
Ambas conductoras resultaron lesionadas y fueron llevadas a un hospital, en tanto que los daños podrían superar los 150 mil pesos debido a que el auto Ford se podría considerar pérdida total.
El libramiento Manuel Pérez Treviño es una zona en donde los conductores aceleran hasta los 100 kilómetros por hora y eso combi-
z Se busca al responsable de lesionar a joven en el Conalep.
Buscan a un agresor de alumno de Conalep
Ya está identificado y están en su búsqueda elementos de la PAR y la Policía Investigadora
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
150 mil pesos el monto de los daños estimados
z Sujetos que vigilan a las autoridades fueron enviados ante el juez penal.
Consignan ante un juez a 3 por halconear a Policía
Se les encontraron narcóticos y otros objetos del delito
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Los tres sujetos que fueron detenidos por elementos de la Policía del Estado fueron enviados ante el juez penal. Los detenidos afrontaban cargos de posesión de narcóticos con fines de suministro y delitos contra las funciones de seguridad. El pasado 15 de noviembre se arrestó a Roberto “N”, Marcial Enrique “N” y David “N”, por delitos antes mencionados. Estos sujetos se encontraban vigilando las acciones de las autoridades policiacas en la ciudad. Debido a estos hechos se consignaron ante el ministe-
z El auto Ford Figo quedó con daños totales en medio de la vialidad debido a la imprudencia de otra conductora a bordo de una Cadillac.
A saber z El pasado 15 de noviembre se arrestó a Roberto “N”, Marcial Enrique “N” y David “N”, por delitos antes mencionados
rio público y posteriormente ante el juez penal. En el transcurso del día habrán de rendir su declaración inicial por los cargos que se le imputan en su contra. Los trabajos de inteligencia de la Fiscalía del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública se han mantenido de forma permanente, lo que ha ayudado a desmantelar varias bandas delictivas cuyos integrantes se pretendían colar hacia Piedras Negras y la zona norte. De esto ya se han detenido a más de 15 personas en las últimas semanas.
z Policía y Tránsito atendieron el reporte que dejó dos personas lesionadas.
La investigación que se realiza por parte de la Fiscalía Especializada en Adolescentes con relación al caso del joven golpeado en la escuela del Conalep continúa para ubicar al probable responsable de los hechos.
La denuncia fue presentada el 14 de noviembre por parte de Fernando René “N”, padre del joven Ian Fernando “N”, de 16 años, quien fue golpeado en el interior de la institución educativa. El joven identificó al probable partícipe de los hechos como Juan Carlos “N”, de la colonia Villas del Carmen, la Policía de Investigación Criminal estaba en la búsqueda del agresor.
Sobre el probable responsable de los hechos, se sabe tiene su domicilio en el sector de Villas del Carmen. Derivado de esta situación era buscado por los agentes de la corporación policiaca con el fin de llevarlo al Centro de Reinserción Social para varones.
Piden avanzar en denuncia por ataque en secundaria
Ocurrió en la colonia V. Carranza en la Fausto Zeferino Martínez
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
La Fiscalía General del Estado por conducto de la Policía de Investigación Criminal habrá de seguir la investigación por la agresión que sufrió la estudiante de la escuela secundaria Fausto Zeferino Martínez ubicada en la delegación V. Carranza.
María Cristina “N”, presentó denuncia formal por la agresión a golpes que sufrió su hija Yaritza Yamileth “N”, en la escuela secundaria Fausto Z. Martínez, por
z La escuela secundaria Fausto Zeferino Martínez .
parte de dos estudiantes identificadas como Teresa y Yaletzi. Se tienen los videos donde grabaron a la jovencita cuando fue golpeada en el interior
Identifican a fallecido en la Mundo Nuevo
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
La persona que fue localizada sin vida en la colonia Mundo Nuevo fue identificada por un familiar, sin embargo el cuerpo faltaba por ser entregado después de que se les practicaron unas pruebas, debido al avanzado estado de descomposición en que se encontraba. El cuerpo de David Galván, de 78 años, fue localizado sin
vida en un domicilio de la ca lle Galeana cruce con General Maltos.
algunas pruebas para poder confirmar que se trata del fa llecido, debido al avanzado es tado de descomposición que presentaba. identificó el cuerpo de la per sona tras recibir el reporte de los hechos ocurridos en el domicilio.
de una de las aulas. Hasta el momento las estudiantes seguían estudiando en forma normal de acuerdo a lo que mencionó la madre de familia.
Edición y diseño: Homero Gómez | www.zocalo.com.mx | @Socialeszpn
TALLER DE HISTORIA PARA DAMAS
‘Coahuila durante la Revolución:
Del Maderismo a la Constitución’
Disfrutan de magna conferencia, reconociendo el esfuerzo del taller por mantener espacios de aprendizaje, reflexión y convivencia
HOMERO GÓMEZ
Zócalo | Piedras Negras
Con gran interés y participación, las integrantes del Taller de Historia se reunieron en la biblioteca de la Casa de la Cultura para disfrutar de la magna conferencia “Coahuila durante la Revolución: Del Maderismo a la Constitución”, impartida por el maestro Jorge Tirzo Lechuga Cruz, reco
Durante su exposición, el conferencista ofreció un amplio panorama sobre el papel fundamental que tuvo Coahuila en el movimiento revolucionario, destacando la figura de Francisco I. Madero, el proceso que derivó en el Plan de San Luis y la ruta política que culminó en la promulgación de la Constitución de 1917. El maestro Tirzo Lechuga expuso documentos,
comprensión del periodo. Entre los momentos más interesantes de la charla se abordó la participación de líderes coahuilenses en la lucha armada, así como los escenarios sociales y económicos que transformaron a la entidad durante los años de la Revolución, evidenciando la importancia del norte del país en el rumbo nacional. El encuentro, coordinado por Sonia Galán de Saavedra, permitió a las asistentes profundizar en pasajes decisivos de la historia de México, fortaleciendo su interés por el es
z
z
z
el
z Maxi Ramírez, Bertha Herrera, Jorge Tirzo Lechuga y Cholyn Garza.
z Guillermo Rodríguez, Rosalía Crispín Terrazas, Rigoberto Losoya, Jorge Tirzo Lechuga y Otto Schober.
z Interesantes datos sobre Francisco I. Madero fueron compartidos durante la charla.
z Participantes agradecieron la oportunidad de fortalecer su conocimiento histórico.
z Integrantes del Taller de Historia durante la conferencia en Casa de la Cultura.
z Nelly Treviño, Elizabeth Múzquiz, Enriquetea G. de Treviño, Sonia Galán de Saavedra, Antonieta R. de González, Jorga Tirzo Lechuba y Otto Schober.
z Profesor Guillermo Rodríguez, Rigoberto Losoya, Rosalía Crispín Terrazas, Sonia Galán de Saavedra, Otto Schober junto al cronista Jorge Tirzo Lechuga.
z Viven momentos de reflexión durante la exposición histórica.
z Amigas de la historia disfrutan un espacio de aprendizaje y convivencia.
Asistentes escucharon atentamente
desarrollo del tema histórico.
Amigas se reunieron como cada miércoles.
La sesión cerró con un diálogo abierto entre las asistentes y el conferencista.
Fotogalería
En fecha reciente, se captó a personas en el atrio de la Parroquia de San Juan, quienes acudieron para comprar souvenir.
La adquisición de los artículos tuvo el propósito de apoyar a la asociación del GAC (Grupo de Apoyo a Personas con Cáncer), en un acto de solidaridad y apoyo comunitario.
Fotogalería
En fecha reciente, se captó a la comunidad en las afueras de la Parroquia de San Juan, que se reunió para preparar el inicio de la marcha en pro de la lucha contra el cáncer. La movilización se organizó por el grupo GAC
Pensamiento femenino
La Metformina: Transformadora. Durante más de seis décadas la metformina ha sido un medicamento fundamental en el tratamiento de la diabetes tipo 2, misma que ha sido desprestigiada por algunos científicos señalándola como un mal innecesario. En lo personal he tomado dosis pequeñas desde varios años atrás, pero hace meses al sufrir una neumonía y para proteger mis riñones, mi internista aumentó esa dosis y me siento completamente bien.
Sin embargo, hoy gracias a estudios actualizados se reveló algo inesperado: La metformina actúa en el cerebro desbloqueando un mecanismo oculto que ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre. La investigación liderada por científicos del Baylor College of Medicine, se centró en una región del cerebro que juega un papel crucial en la regulación del metabolismo de la glucosa. Los científicos descubrieron que la metformina actúa en esta región específicamente en las neuronas.
Cuando la metformina inhibe la actividad de Rap1, se desencadena una respuesta beneficiosa en el control de la glucosa. Esto significa que no solo actúa en el hígado y el intes-
tino como se creía anterior mente, sino que también tie ne un impacto directo en el nuevas oportunidades para el desarrollo de tratamientos más precisos y seguros para la diabetes tipo 2.
Lo que podría llevar a di señar terapias con dosis más bajas y menos efectos secun darios.
Seguramente se desarrolla rán fármacos que actúen di rectamente sobre esta vía ce rebral.
También pronostican que podría retrasar el envejeci miento cerebral y la protec ción frente a enfermedades neurodegenerativas.
Enhorabuena para todos los que día a día superamos esta delicada situación.
ANTONIETA B. DE DE HOYOS gl
z Ana Estrada, Jenifer Morales y Heriberto Fuentes.
z Esther Patina y Helena Dionisio.
z Esmeralda y Yesenia Espino.
z Marisol Zuñiga y Petrita Negrete.
z Perla Mireles, Victoria García y Ernestina Mireles. z Cecilia Rodríguez y Gladys Andrade
z Maryfer Wong, Nina Reyes y Nina Wong.
z Julissa Barrón y Margarita Lozano.
z Alondra y Aracely Díaz.
z Vázquez y Jéssica Juárez.
z Santos y Teresa Hernández.
z María Hernández, Ernestina Mireles y Armadina Herrera.
RELACIONAMEX
( 1)EL ESCUDO ( ) MANZANILLO, COL. ( 4)
( 2)SAN PEDRO ATLIXCO ( ) PLAYAS DE ROSARITO, B.C.(11)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
NUMEROGRAMA
Horizontales
Horizontales
1. Partes laterales de las calles destinadas al paso de los peatones.
3. Avariciosos.
26. Nombre de la letra n.
28. Mujer que asesora.
30. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentación alta.
Partes laterales de las calles destinadas al paso de los peatones. Avariciosos.
9. Forma que, en dativo, designa a alguien o algo mencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario
10. Exima a alguien de una obligación.
11. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe
33. Diminutos en su especie.
34. Nombre de la séptima letra del abecedario
35. Propia o inherente.
37. Mamífero carnívoro plantígrado.
Forma que, en dativo, designa a alguien o algo mencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario
38. Tercera persona singular presente indicativo de haber
39. Barra ligera que se coloca horizontalmente sobre dos soportes Para marcar la altura que se ha de saltar en ciertas pruebas
12. Ruido que producen ciertos movimientos acompasados como el latido del corazón.
15. Árbol de la familia de las Moringáceas que crece en países intertropicales cuyo aceite que no se enrancia se emplea en relojería y perfumería.
40. Formato de archivo ejecutable de algunos sistemas operativos.
Exima a alguien de una obligación.
16. Sonido que se oye de manera débil y confusa. 17. Tajada circular o rueda de algunos alimentos.
41. As en inglés.
42. Pronombre demostrativo femenino singular que designa lo que está cerca de la persona con quien se habla.
Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe
20. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento
21. Impar.
22. Enfureció.
23. Símbolo del cobalto
24. Persuade o instiga.
43. Expresa negación
45. Nociva, perjudicial
49. Indica la persona, animal o cosa única y masculina a la que se refiere la persona que habla
50. Cuevas donde se recogen los osos para abrigarse y para criar sus hijuelos.
51. Que tiene celo o celos.
Ruido que producen ciertos movimientos acompasados como el latido del corazón.
Árbol de la familia de las Moringáceas que crece en países intertropicales cuyo aceite que no se enrancia se e mplea en relojería perfumería.
Verticales
1. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último.
2. Suspendido o acabado.
3. Símbolo del aluminio
4. Percibí una persona, animal o cosa por la vista
dice o que está de acuerdo con ello.
18. Que no son gratuitos.
19. Primera nota de la escala musical
20. Relación extendida por el notario de uno o más hechos que presencia o autoriza.
25. Disfruta de algo.
27. Elemento compositivo que significa nueve.
5. Primeras dos letras del abecedario
16. Sonido que se oye de manera débil y confusa.
29. Que se deja entrever.
51. Sexta nota de la escala musical.
45. Res vacuna de más de un año y que no pasa de dos.
44. Acierto y destreza para dar en el blanco u objeto a que se tira.
43. Nombre de la letra n en plural.
42. Atmósfera inmaterial que rodea ciertos cuerpos.
Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:
40. Altura pequeña y prolongada.
37. Opinarán algo.
36. Autos en procedimientos judiciales.
35. Que pasan o se mueven a poca altura del suelo.
33. Da por sentado y existente algo.
32. Osario.
31. 'Hacer' en desuso.
29. Ir uno tras otro formando hilera.
28. Primera esposa de Jacob.
27. Cajas para guardar dinero.
25. Hombre en inglés.
21. Ancla pequeña que sirve para embarcaciones menores.
20. Árbol de aguacate.
16. Púa que nace del tejido leñoso o vascular de salguna plantas.
12. Que aumenta de tamaño.
11. Poner limpia y ordenada una cosa.
10. Capital de Corea del Sur.
9. Pronombre demostrativo plural de este.
8. Líquidos blancos que segregan las mamas de las rashemb de los mamíferos y que sirve de alimento para sus ríasc
6. Persona que niega la existencia de Dios.
5. Pedazo de tierra cubierto de césped que sirve para hacer paredes y malecones.
4. Gratificación o sobresueldo que por diversos smotivo se paga o se percibe.
3. Adjetivo demostrativo singular femenino.
Soluciones
2. Símbolo del niquel
Verticales
Tajada circular o rueda de algunos alimentos.
6. Parte del canto de un madero donde se ha disminuido el grosor por medio de un corte en forma de ranura
7. Pedazo de melocotón o de otra fruta secado al aire y al sol.
31. Personas que no tienen órdenes clericales.
32. Instruya adoctrine con reglas o preceptos.
34. Natural de Ghana.
36. "Y" en francés.
39. Cada una de las partes que limitan un todo.
Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad , contacto, encarecimiento
53. Secar los campos por el calor o echar a perder sus frutos.
21. Impar.
8. Conjunto de seis puntos señalados en una de las caras del dado.
12. Gusano platelminto del orden de los Cestodos.
13. Dio consejo.
52. Recobres la salud.
50. Extensión grande de terreno arenoso.
49. Entre los musulmanes seguridad o cuartel que pide uienq se rinde.
22. Enfureció.
14. Pronuncian sentencia imponiendo la pena correspondiente.
48. Decimoséptima letra del alfabeto griego
17. Admite y manifiesta que es cierto lo que otro
23. Símbolo del cobalto
47. Juntar dos o más cosas entre sí haciendo de ellas nu todo.
46. Bóvidos machos adultos del ganado vacuno o bovino.
41. Aspilleras para disparar saetas.
No. 5336416 Sudoku
24. Persuade o instiga.
39. Sujetapapeles de alambre.
26. Nombre de la letra n.
38. Cada uno de los órganos o apéndices pares que zanutili algunos animales para volar.
37. Pintura que representa bruscas transiciones de oscuro.clar
34. Tratándose de plantas arraigar.
28. Mujer que asesora.
33. Ponen algo fuera del lugar donde estaba encerrado.
44. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.
46. Acudir a un lugar
47. Símbolo del sodio
48. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
32. Manifiesta diversos estados de ánimo, teparticularmen asombro, pena o alegría
31. Gas o líquido no inflamable que contiene flúor eadoempl especialmente como refrigerante.
30. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentación alta.
33. Diminutos en su especie.
30. Expresa negación
27. Maderos o tableros que sirven para formar una presa movible.
34. Nombre de la séptima letra del abecedario
35. Propia o inherente.
23. Siglas de Central Processing Unit. 24. Nombre de la letra m dicho en plural. 26. Nombre gaélico de Irlanda.
Aprieta mucho algo cerrando sus poros o s.intersticio
38. Tercera persona singular presente indicativo de haber
Que no ha recibido lesión o daño. 13. Grupo de árboles aislados en medio de una llanura. 14. Nombre de la letra s en plural. 15. Segunda nota de la escala musical
39. Barra ligera que se coloca horizontalmente sobre dos soportes Para marcar la altura que se ha de saltar en ciertas pruebas
No apta para algo
40. Formato de archivo ejecutable de algunos sistemas operativos.
( 1)LA PIEDAD ( ) GÓMEZ FARÍAS, TAMPS. (10)
( 2)MACUILTEPEC ( ) GENERAL CEPEDA, COAH. ( 8)
41. As en inglés.
( 3)SAN PABLO ( ) MEOQUI, CHIH. (15) ( 4)TRONQUERA ( ) CHIQUIHUITLÁN DE B.J,OAX( 5)
( 5)EL AGUACATE ( ) ELOXOCHITLÁN, PUE. ( 2)
( 6)NARIGUA DOS ( ) FRONTERA COMALAPA, CHIS.(14)
42. Pronombre demostrativo femenino singular que designa lo que cerca de la persona con quien se habla.
43. Expresa negación
( 7)JUAN S. MILLÁN ( ) ALTAR, SON. ( 4) ( 8)AZOTLÁN PARTE BAJA ( ) COLÓN, QRO. (13) ( 9)CARPINTERO DEL NARANJO ( ) LAS VIGAS DE RAMÍREZ,VER( 6) (10)EL CHUCURATE ( ) ANÁHUAC, N.L. ( 1) (11)LA REYNA ( 7) GUASAVE, SIN. ( 7)
45. Nociva, perjudicial
flash!
COMPOSITOR OMAR HARFOUCH
Renuncia juez de Miss Universo por opacidad
Traje típico de Fátima
Por otra parte
El diseñador Fernando Ortiz presentó los detalles del traje típic o que portará Fátima Bosch en su participación internacional, e diseñador explicó que el traje está inspirado en Sochiquetzal, figura femenina vinculada con las flores, la fertilidad, la belleza y las artes. Según el diseñador, la elección de esta deidad permitió integrar elementos que representan el trabajo artesanal y el simbolismo asociado con las tejedoras y creadoras en el mundo prehispánico. (Con información de Agencias)
La renuncia es por presunta votación secreta y denuncia irregularidades, generando polémica sobre la transparencia del certamen
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Por falta de transparencia en la conducción del certamen Miss Universo, un juez anunció ayer su renuncia, mientras que otro también se disculpó, aunque por motivos personales. Primero fue el compositor Omar Harfouch quien denunció en un video la falta de transparencia y conflictos de intereses en la edición 74 del certamen, que este viernes tendrá su final en Bangkok, Tailandia. El pianista dijo que estaba confundido y preocupado después de enterarse de la supuesta existencia de un "jurado improvisado" con la misión de elegir a 30 semifinalistas entre las 136 mujeres. "Este jurado extraoficial está compuesto por individuos con un potencial conflicto de intereses debido a sus relaciones personales con algunas de las concursantes de Miss Universe, incluyendo la perso-
La respuesta del certamen z Frente al impacto de estas declaraciones, Miss Universo emitió un comunicado oficial en el que aseguró que Omar Harfouch había sido aceptado como uno de los ocho jueces oficiales del concurso. Sin embargo, debido a la “desinformación” que, según la organización, el músico compartió en redes sociales, se aceptó su renuncia y se confirmó que no podrá volver a usar la marca en ninguna circunstancia. Además, el comunicado negó categóricamente la existencia de una votación secreta.
na responsable de contar los votos y administrar los resultados, que constituye en un mayor conflicto de intereses", dijo Harfouch. Originalmente, el jurado de Miss Universe estaba compuesto por Andrea Meza (Miss Universo 2020), Romero Britto (artista brasileño), Sharon Fonseca (modelo venezolana), Ismael Cala (periodista cubano), Harfouch (empresario franco-libanés) y Claude Makélélé (exfutbo-
¿Por qué antes del evento oficial?
Recibe Tom Cruise su primer Oscar honorífico
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Tom Cruise, a sus 63 años y con más de cuatro décadas en la cima del cine, recibió por fin su primera estatuilla dorada. Y no, no fue durante la ceremonia oficial de los Premios de la Academia, sino en la exclusiva y muy influyente Gala de los Gobernadores. Dicha gala es un evento previo que año con año reconoce trayectorias extraordinarias y aportes humanitarios dentro de la industria. Esa fue la antesala perfecta para que Cruise obtuviera el Oscar honorario que muchos sienten que ya se le debía desde hace tiempo.
lista francés). "Tras una conversación irrespetuosa con Raúl Rocha, director ejecutivo de Miss Universe, sobre la falta de transparencia en el proceso de votación, he decidido renunciar al jurado y negarme a formar parte de esta farsa. Tampoco interpretaré la música compuesta para el evento", aseguró Harfouch. Makélélé también renunció a su cargo y desde sus historias de Instagram anunció que no
Lanza moneda conmemorativa Rinde Realeza Británica tributo a Freddie Mercur
La Real Casa de la Moneda británica (Royal Mint) anunció el martes el lanzamiento de una moneda conmemorativa dedicada a Freddie Mercury, en honor al 40 aniversario de su presentación histórica en el concierto benéfico Live Aid de 1985 y del lanzamiento de su primer álbum como solista.
La pieza muestra a Mercury en el escenario con la icónica chaqueta amarilla que usó en Wembley —mirando hacia arriba con el micrófono en la mano— en una pose que se volvió inseparable de su imagen como uno de los frontmans más emblemáticos de todos los tiempos. n Agencias
z Alejandro González Iñárritu, fue el encargado de entregarle el premio.
La velada se celebró en el Ray Dolby Ballroom de Los Ángeles, donde actores, direc-
tores y productores lo recibieron con una ovación que superó los dos minutos.
Confirman colaboración ¡'La Chona' llega a Fortnite!
Los Tucanes de Tijuana llegarán a Fortnite, así lo confirmó el videojuego de Epic Games a través de sus redes sociales; aquí te contamos de qué se trata la inesperada colaboración.
Si algo ha caracterizado a Fortnite en los últimos años son sus colaboraciones, entre las que destacan Marvel, Star Wars, Travis Scott, Stranger Things, The Walking Dead, Eminem, y demás. Ahora, la agrupación de regional mexicano,
z
se presentará en el concurso. "Lamento anunciar que, por motivos personales imprevistos, no podré asistir al certamen de Miss Universe 2025. Ha sido una decisión difícil, ya que tengo a Miss Universo en la más alta estima. Esta plataforma representa el empoderamiento, la diversidad y la excelencia, valores que siempre he defendido a lo largo de mi carrera. "Pido disculpas sinceramente a la organización, a las concursantes y a todos los involucrados, y espero poder contribuir en el futuro en mejores circunstancias. Gracias por su comprensión y apoyo", escribió el ex futbolistas.
Con Lewis Howes ¡Recibe Higareda a sus gemelas!
La actriz Martha Higareda y su esposo, Lewis Howes, anunciaron la llegada de sus gemelas, convirtiéndose oficialmente en una familia de cuatro. La noticia fue compartida este martes a través de un video publicado en redes sociales, donde se observan las manos de la pareja entrelazándose con las diminutas manitas de sus recién nacidas. n Agencias
Los Tucanes de Tijuana, se unen a Fortnite, desafortunadamente no con una skin oficial, pero sí con su tema más popular, el cual es reconocido mundialmente.
La Chona, canción lanzada a mediados de los años 90, será incorporada al catálogo de Fortnite Festival, y podrás tocarla con tu personaje favorito. n Agencias
Edición: Belina De la Cruz | Diseño: Anselmo Camarillo
La decisión de Harfouch también abre la conversación sobre la responsabilidad que recae en los jueces al participar en eventos internacionales.
Dirá Ariana Grande adiós a giras con ‘Eternal Sunshine’
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
La actriz y cantante Ariana Grande reveló que su próxima gira, Eternal Sunshine, podría marcar el cierre de su era de grandes conciertos.
En una entrevista con el podcast Good Hang de Amy Poehler, Grande, de 32 años, explicó que no tiene planes de emprender otra gira mundial en el futuro cercano.
"Los últimos 10 o 15 años serán muy diferentes a los que vienen.
"No quiero decir nada definitivo. Lo que sí sé es que estoy muy emocionada de hacer esta pequeña gira, pero creo que quizá no se repita en muchísimo tiempo. Voy a darlo todo y va a ser precioso. Creo que por eso lo hago, porque pienso: '¡Un último gran espectáculo!'", dijo.
El Eternal Sunshine Tour dará inicio el 6 de junio de 2026 en Oakland, California, y concluirá el 1 de septiembre en el O2 Arena de Londres,
donde ofrecerá 10 conciertos consecutivos. Este será su primer recorrido desde el Sweetener World Tour de 2019, que promovió su álbum Thank U,
Next, según informó Variety. El anuncio de la gira estuvo acompañado por una imagen de su cortometraje Brighter Days Ahead, incluido en la edición de lujo de su más reciente álbum Eternal Sunshine, que debutó en el número uno del Billboard 200 e incluye seis canciones adicionales. Luego de culminar la gira, Ariana Grande estrenará Focker In-Law, cuarta entrega de la franquicia La Familia de Mi Novia, donde compartirá pantalla con Robert De Niro, Ben Stiller, Owen Wilson, Blythe Danner y Teri Polo. Aunque los detalles de la trama se mantienen en secreto, se sabe que Grande interpreta a la futura nuera de los personajes de Stiller y Polo, quienes, siguiendo la tradición de la saga, no están del todo convencidos con su llegada a la familia.
z Los artistas aprovecharon el viaje para cantar, bailar y recorrer el pasillo del avión mientras filmaban imágenes promocionales de su nueva canción "Chapulín".
Retienen por grabar en un avión a Ca7riel y Paco Amoroso
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Ca7riel y Paco Amoroso fueron retenidos e interrogados por agentes del FBI en un aeropuerto de Estados Unidos, después de haber grabado un videoclip a bordo de un vuelo comercial durante un trayecto dentro del país.
De acuerdo a varios videos circulados en redes sociales, los artistas aprovecharon el viaje para cantar, bailar y recorrer el pasillo del avión mientras filmaban imágenes promocionales de su nueva canción “Chapulín”. En una de las grabaciones realizadas por un pasajero, se aprecia cómo ambos músicos argentinos incluso se recuestan sobre los asientos mientras continúan grabando, pese a las repetidas indicaciones del personal de cabina para que regresaran a sus lugares.
Según los testimonios, la tripulación llamó en múltiples ocasiones a respetar las normas de seguridad aérea, que prohíben permanecer de pie o circular por los pasillos en momentos no autorizados, así como realizar actividades que puedan obstruir el servicio o incomodar al resto de los viajeros.
La conducta del dúo provocó que, al aterrizar, tanto ellos como parte de su equipo fueran recibidos por agentes federales, quienes los interrogaron en la terminal aérea debido a su comportamiento durante el vuelo.
z El conductor de televisión dio una serie de puntos, asegurando que el influencer en realidad no fue hospitalizado.
Duda Rene
Franco de Adrián Marcelo y su hospitalización
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Rene Franco puso en duda la palabra de Adrián Marcelo. A través de su cuenta de X, el conductor de televisión asegura que el ex participante de La Casa de los Famosos México fingió su hospitalización. En sus redes sociales, el panelista de este reality show, expuso una serie de puntos por los que asegura, la hospitalización de Adrián Marcelo no fue real y se trata de una estrategia de marketing para volver a dar de que hablar.
Desde la vestimenta que usa Adrián Marcelo en la fotografía viral, hasta como fueron acomodados, los instrumentos médicos fueron puestos en duda por Rene Franco; mira aquí la publicación.
El famoso conductor de televisión pidió analizar la publicación de Adrián Marcelo a detalle, cuestionando a sus seguidores, resaltando que el influencer está usando pantalones negros en la fotografía y está recostado sobre una camilla mal tendida.
z Ariana Grande anunció que después de su mini gira ‘eternal sunshine’, no saldrá de gira en mucho tiempo.
¡NO TE CONFUNDAS!
Conoce la diferencia entre las prendas retro, vintage y de segunda mano
RETRO
EL DISFRAZ DE LA NOSTALGIA
Estos elementos no necesariamente tienen pasado, sino que es el presente disfrazado de ayer. Son prendas nuevas, pero fabricadas con guiños a estilos antiguos.
La falda plisada de Chanel que parece sacada de los años 60, pero que recién nació en un taller, el tenis chunky noventero que hoy se enriquece con la tecnología, un vestido metálico que acaba de desfilar en París, inspirado en el futurismo de Rabanne de los 70.
Y es que retro es nostalgia encarnada en un producto actual. Una cita romántica con lo que creemos que fue el pasado, pero sin olor a polilla, a humedad o a guardado.
EJEMPLOS
z Tenis de Adidas Forum o Nike Dunk, reeditados con estética ochentera, pero recién salidos de fábrica.
z Colecciones de Gucci del 2015 al 2022, que remiten al maximalismo de los años 60.
z Vestidos de Zara tipo años 60 también con cortes en A, pero fabricados en poliéster moderno.
z Lentes de Ray-Ban Aviator o Wayfarer, actuales, pero que recuerdan a los usados por Tom Cruise en Top Gun
FERNANDO TOLEDO
Hay palabras que usamos literalmente como hermanas o primas hermanas, pero en realidad son tías lejanas que apenas se saludan en una boda familiar. Así en la moda, ese espejo en el cual nos miramos día a día y que nos ayuda a vernos más guapos y a sentirnos más queridos, hay que distinguir entre ciertas palabras, no por pedantería, sino simplemente para saber de qué baúl estamos sacando el vestido o accesorio en cuestión.
SEGUNDA MANO
RECICLAJE CHIC
VINTAGE
EL GLAMOUR QUE YA VIVIÓ
SU PRIMERA VIDA
Aquí, hablamos de piezas con al menos 20 años de historia, pero ojo, pueden ser mucho más si resisten el paso del tiempo. Es el vestido de seda tipo Grace Kelly que alguien usó para bailar en los años 50, el bolso de Dior que fue al Studio 54 o la chaqueta Levi´s que utilizó algún rockero en los años 60.
El vintage viene cargado de la historia de varias décadas, son testigos de una época que no volverá y que a lo mejor idealizamos ahora. Cada arruga es memoria, cada botón es un testimonio por lo que vestirse de vintage, es como beber un buen vino añejo: no es moda, es un patrimonio que se conserva en buen estado.
EJEMPLOS
z El clásico bolso Chanel 2.55 de los años 80 diseñado por Karl Lagerfeld.
Estos elementos no piden pedigrí ni año de nacimiento. Simplemente se trata de ropa o accesorios que alguien ya usó y que ahora cambian de dueño y que se venden en mercadillos por todo el mundo, o directamente entre amigos o particulares. Puede ser un abrigo de Zara comprado hace dos otoños, o un vestido de Gucci heredado de tu mamá o tía. Aquí el tiempo es lo de menos, lo importante es la segunda vida. No hay que olvidar que el mundo está obsesionado hoy con la sostenibilidad así que la segunda mano es el héroe silencioso que alarga la biografía de una vida y que nos ayuda a cuidar el planeta. Democrática, ecológica y muchas veces más barata y siempre con misterio… porque ¿quién habrá sido su primer protagonista?
z Chamarras Levi’s 501 y 505 de los 70, con etiquetas Big E y costuras que ya no se hacen.
z Vestidos psicodélicos de Emilio Pucci de los años 60, esos que parecen verdaderos caleidoscopios de verano.
z Un reloj Cartier Tank Must de los años 70 que ya muestra diferentes signos del paso del tiempo.
¡El poder está en la nuca!
FERNANDO TOLEDO
Las melenas de los caballeros viven una nueva era. Atrás quedaron los días del corte genérico de oficina o el gel rígido de los años 2000. Hoy los hombres llevan el pelo, como llevan su ropa, con actitud y personalidad.
El corte tipo ‘fade’, muy corto a los lados y largo arriba, sigue siendo el rey de las barberías, pero difuminado con precisión quirúrgica y textura natural arriba. El ‘crop francés’, con ese fleco corto y rebelde, le da a cualquier hombre el aire de actor de cine europeo.
También hay lugar para el ‘mullet moderno’, muy corto a los lados y largo arriba y dejando una melena en la parte posterior, que viene de los 80, pero que no llega a esos excesos, sino que es más sutil.
Para los más clásicos, el ‘side part’, cabello partido lateral con peine fino y pomada ligera sigue siendo un sinónimo de elegancia, aunque para los más atrevidos, muchos hombres se
están dejando crecer el pelo, para lucir melenas largas, ya sean lisas o rizadas.
“El cabello es un accesorio vivo”, afirma el especialista Francisco Iglesias, y tiene razón, ya que cambia con el clima, el ánimo y la época.
“En otoño es ideal mantenerlo limpio, hidratado y bien nutrido para protegerlo de las bajas temperaturas ya que el cuero cabelludo y las puntas también se resecan. Utilizar aceites ligeros, champús sin sulfatos y hacer una visita mensual al barbero hace milagros”, afirma Francisco.
EJEMPLOS
z Ese vestido de gala de Mango que tu amiga usó en una boda y decidió regalártelo.
z Abrigos Max Mara de hace temporadas que ahora encuentras en Farfetch.
z Un vestido de H&M comprado en un bazar de la Roma o La Condesa o en un mercadillo de La Juárez.
z Unos zapatos de Jimmy Choo de segunda vuelta que puedes descubrir en Troquer en línea.
Celebran 80 años de esplendor
LUPITA AGUILAR
Con inspiración, respeto, simetría y no menos sorpresa ante un universo tan generoso como lleno de belleza, la casa H. Stern y sus joyeros han desarrollado, bajo técnicas ancestrales, el arte de sumar sofisticación a fragmentos minerales que emergen de las entrañas de la tierra para recordarnos que el planeta es, en sí mismo, una joya de valor inapreciable, afirmaron Alessandro Bassetto y Ricardo Hinojosa, integrantes de la firma joyera creada por el señor Hans Stern en Río de Janeiro en los años 40.
A ritmo de bossa nova, esta boutique brasileña celebró ocho décadas de oportunidades en las que ha colaborado con la naturaleza para decorar el cuerpo con su magia, que es tan escultórica como particular. ‘Sky fragments’ es la colección que anuncia el gran acontecimiento de aniversario y que se proyecta como una oda al cosmos y sus cuerpos celestiales.
A las estrellas, insignias que el señor Stern tomó como ins-
z La casa H. Stern festeja su aniversario con una oda al cosmos.
piración para crear un emblema reconocido en el mundo por su calidad y valor artesanal, se sumaron a cuerpos virtuales que según la marca en su errante devenir caen del cielo a manera de meteoros, y se dispersan proyectándose en el universo de esta firma a través de partículas de oro mate las cuales iluminan en discreción la gran noche del planeta. Un esplendor de sofisticación y encanto emerge de las nuevas piezas que integran esta nueva colección. Las partículas de oro se hilvanan en formas sólidas e irregulares creando collares, pulseras y anillos cuyos centros laten gracias a los diamantes blancos y champaña, además de otras piedras preciosas de Brasil como son las esmeraldas y las turmalinas verdes subrayadas con diamantes champaña, ambos materiales favoritos del fundador.
z Melena Larga
z Piezas que lucen antiguas, pero acaban de debutar en la pasarela.
z Las prendas vintage ostentan, cuando menos, 20 años de historia.
ZÓCALO Clasificados
Horarios de atención: Lunes a viernes 9:00 a 17:00 Sábados 9:00 a 13:00 avisospiedrasnegras@zocalo.com.mx
Alquiler
Compra Venta
Camiones
Pick
Suv´s
Servicios
Lanchas
Motos
Rento departamento amueblado, sala, comedor, cocina, dos recámaras, baño. 878-783-1127, 8781140631 (42787 : 15-Nov : 23-Nov)
Vendo terreno en Nava, facilidades de pago, poco enganche. 8621278525 (42780 : 12-Oct : 20-Nov)
Amplia lectura de tarot, gitana y española, bien explicada, velaciones, limpias, desalojos, citas al 8787021518 (42788 : 16-Nov : 24-Nov)
Cómputo, Consumibles, Clases Partículares, Turismo, Hogar y electrónicos, Etc. Compra - Renta de maquinaria
Maquinaria
Compra - Renta de maquinaria
Mascotas Compra
Empleos
Bolsa de trabajo, Se solicita
Precio de avisos
Mínimo de 3 días
Mínimo de palabras: 10
Carbonífera
Cinco Manantiales y Saltillo
CONFIRMA
ALCALDESA LAURA JIMÉNEZ
Presidirá Manolo desfile en Múzquiz
Participarán más de mil estudiantes
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
El Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, presidirá el desfile revolucionario en esta cabecera municipal de Múzquiz, cuyo contingente encabezará acompañando a la presidente municipal, Laura Jiménez Gutiérrez.
Lo anterior lo confirmó este martes la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, quien destacó: “Ya estamos listos para el desfile este 20 de Noviembre y muy contentos de recibir nuevamente a nuestro gobernador, Manolo Jiménez, es un gran honor que venga a disfrutar de nuestro desfile donde tendrán su participación niños y jóvenes de Múzquiz, que se prepararon con gran entusiasmo”.
En este evento revolucionario se prevé la presencia de altos mandos militares y como es tradición cada año, se tendrá la destacada participación de la Secretaría de la
z La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, confirmó que el Gobernador del Estado, presidirá el desfile revolucionario.
Defensa Nacional con la presencia de los elementos del 14 Regimiento de Caballería Motorizado que cada año dan un gran realce a este desfile cívico deportivo. Se informó que los contin-
Alcalde ‘Chano’ Díaz Iribarren
1300
Alumnos participarán
14
Contingentes se tienen programados
100
Elementos del ejército participarán
gentes partirán de la esquina de las calles Miguel Hidalgo y Zaragoza, para pasar por la presidencia municipal y continuarán por toda la calle Miguel Hidalgo hasta la calle 5 de Febrero, rumbo al sur de esta cabecera municipal.
Fomenta conciencia ambiental y deporte
REDACCIÓN
Zócalo | Sabinas
El alcalde José Feliciano “Cha no” Díaz Iribarren atendió con mucho entusiasmo la invita ción de las niñas y niños del Jardín de Niños Edelmira Gar za Campos, ubicado en la co lonia Guadalupe, del munici pio de Sabinas.
Durante su visita, el alcalde convivió con los estudiantes y llevó material deportivo, pa ra que los pequeños puedan disfrutar de sus actividades fí sicas y recreativas, así como 34 árboles que fueron plantados en el plantel, promoviendo la conciencia ambiental y el cui dado de la naturaleza desde temprana edad.
Captan oso en brecha de ejido San Fernando
ROBERTO GARCÍA
Zócalo | Zaragoza
Habitantes del ejido San Fernando en el municipio de Zaragoza, Coahuila reportaron a las autoridades y a la población en general sobre el avistamiento de osos en los caminos que conducen a esta población. En un video difundido por personas que se dirigían a ese ejido, ubicado al norte de Zaragoza a un costado de la carretera 29 Zaragoza Acuña, vigrabaron a un oso de edad media y que corría sobre la brecha. Protección Civil a cargo de Francisco Contreras Obregón de la coordinación región norte del estado, señaló que la población debe evitar acercarse, darles de comer o asustarlos pues pueden reaccionar de
La directora del jardín, Nydia Yolanda Campos González, agradeció la atención del alcalde y destacó la importancia de acciones que contribuyan tanto al desarrollo integral de los niños como al cuidado del entorno natural.
El alcalde Chano Díaz Iriba-
z Con actividades como esta, la administración municipal reafirma su compromiso con la educación, la recreación, el bienestar de la niñez y la preservación del medio ambiente en Sabinas.
rren envió un mensaje especial a las familias de Sabinas:
“Cada sonrisa, cada juego y cada árbol sembrado es una semilla para un futuro lleno de valores, amor por nuestra co-
munidad y respeto por la naturaleza. Sigamos trabajando juntos para que nuestros niños crezcan en un ambiente lleno de oportunidades, cuidado y alegría”.
Con Gabriel Elizondo Arranca Iván obra de pavimentación
Con el objetivo de continuar mejorando las vialidades del municipio de Nava, el alcalde Iván Ochoa Rodríguez, acompañado por Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila, dio el arranque oficial a la obra de pavimentación en la calle 5 de la Delegación Venustiano Carranza. n Página 3E
Recomendaciones z La gente debe evitar acercarse, darles de comer o asustarlos pues pueden reaccionar de forma violenta.
forma violenta. El oso que se observa en el video está desnutrido, falto de peso y la causa de ello puede ser que la sequía los ha afectado y no hay bayas o frutos silvestres de los cuales alimentarse y por ello se acercan a las zonas urbanas. Contreras Obregón informó que deben reportarlo a las autoridades municipales o del estado para que estas se hagan cargo y no arriesgarse pues el animal es salvaje y puede reaccionar como tal.
Vigente lucha en Pasta de Conchos
ELVIA ZAMORA
Zócalo | Nueva Rosita
La lucha por la verdad, justi cia y memoria en torno a la tragedia de la mina 8 de Pas ta de Conchos sigue vigente, a casi dos décadas del sinies tro ocurrido en 2006, familia res de los 63 mineros que que daron atrapados continúan recordando los esfuerzos in dependientes que emprendie ron ante la falta de respuesta en aquellos primeros meses. El líder del Partido Comunista, Fernando Acosta Esquivel, informó que el próximo 20 de noviembre se recordará el 17º aniversario de la incursión directa de familiares y mineros a Pasta de Conchos, aquella acción encabezada por un grupo de mujeres que descendió al yacimiento para buscar a sus esposos ante la falta de apoyo de las autoridades y la indiferencia de la empresa propietaria, Grupo México. A 17 años de aquel momento decisivo, las viudas mantienen viva su lucha social, aunque reconocen avances, también expresan inquietudes por algunos contratiempos en los trabajos actuales, pero continúan
z Fernando Acosta Esquivel, líder del Partido Comunista.
23
restos han sido recuperados
confiando en la promesa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de completar el rescate y entregar respuestas definitivas.
Las familias realizan periódicamente recorridos por las obras, además de sostener reuniones con autoridades del mando unificado, con el objetivo de conocer los avances en la localización de nuevos restos biológicos y supervisar los compromisos asumidos.
Editor: Óscar Hernández / Coedición: Carlos Laborico
ESTÁ EMPLAZADA por la Auditoria Superior, la ex-alcaldesa de Múzquiz, Tania FLORES GUERRERO para que rinda cuentas del desastre financiero que dejó, será el miércoles 27 del presente mes. Ya debería reunir los papeles y documentos en lugar de estar pensando en los pretextos y demás justificaciones para no asistir, que desgracia para Múzquiz con este tipo de autoridades que les ha tocado.+
TRIVIA: ¿Qué himno nacional es el más largo del mundo con la mayor cantidad de estrofas?+
JAVIER DÍAZ encabeza la 3ª sesión del Consejo Ciudadano “Activa Tu Parque” en la que se brindó un informe de los avances Saltillo, con las siete áreas entregadas y las tres que están en proceso, más de 100 mil personas se habrán beneficiado de manera directa gracias a la rehabilitación de las plazas públicas a través del programa “Activa tu Parque”, así lo dio a conocer el alcalde de la ciudad, Javier Díaz González.+
YA SE hizo muy largo el juicio del litigio sobre la quiebra de la Empresa Altos Hornos de México, quien Alonso ANCIRA hizo pedazos, no pagaba ni el papel para los sanitarios.+
GINECÓLOGO le dice a la mujer embarazada: para que ya no tenga más hijos, cuando su marido la posea y este poniendo los ojos en blanco, usted záfese.- ¿Qué?.- Cuando él pone los ojos en blanco, yo ya ni veo nada.+
COAHUILA CULMINÓ con
éxito su participación en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en Pachuca, Hidalgo, del 13 al 16 de noviembre. Nuestro estado proyectó lo mejor de la gastronomía y artesanías de sus Pueblos Mágicos, además de las citas de negocios que se desarrollaron durante el Tianguis y que permitieron comercializar la oferta turística de los destinos. En la séptima edición del Tianguis participaron 177 Pueblos Mágicos del país y agencias de viajes y tour operadoras; se busca promocionar los destinos turísticos, fortalecer el turismo interno y conectar con mercados globales.+
MUCHOS CAMBIOS mantiene MILENIO TELEVISION, pero sigue el malísimo con- ductor Jaime NÚÑEZ y Elisa ALANíS, quienes difícilmente ambos terminaron la educación media. Ya no se diga que terminaron la preparatoria. Aburren y fastidian en sus espacios.+
ROBERTO ROJAS Oyervides, director de Distrito Centro, informó que continúan los trabajos de limpieza profunda en banquetas de diferentes calles del Centro Histórico. En un trabajo coordinado con la Dirección de Servicios Públicos, y gracias a la donación de una máquina Karcher a través del empresario Álvaro Morales y la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Saltillo, avanzan las labores de limpieza.+
LA ENORME Estatua de Bronce de BUDA, en Kamaku-
Reportan cuerpos de emergencia
Durante tres días de fiesta no hubo lesiones de consideración
ROBERTO GARCÍA Zócalo | Morelos
El director de Protección Civil y bomberos de Morelos, Hugo Martín Zubeldia Cantú dio a conocer que se registró saldo blanco durante la cabalgata Número 30. Se tuvo una buena coordinación con los departamentos de Protección Civil y Bomberos y Seguridad Pública de los municipios de los 5 manantiales. Se atendieron a jinetes con raspones y heridas menores que suelen suceder durante este tipo de eventos sin que fue-
ra, Japón, cerca de Tokio es una de las obras de arte más grandes del mundo. ¡Y tiene la altura de un edificio de cinco pisos!.+
HOY CUMPLEN AÑOS: Katy SALINAS PÉREZ, María De Lourdes, DOLIS LARA -en Nava-, Ma. Teresa RAMOS ARELLANO, Tomás REYES NÚÑEZen Torreón-, y Alejandro TORRES MANGE.+
LOS MESES que empiezan un día domingo tienen un viernes 13. El pie de una persona mide exactamente lo mismo que su antebrazo, desde el codo hasta la muñeca.+
DICCIONARIO DE NOMBRES: ADÁN, Su número de la suerte es el 2. Tiene compatibilidad Astrológica con Cáncer, Tauro y Capricornio.
PERSONALIDAD: Adán, busca los símbolos en el seno del matrimonio y desea sobresalir por que se cree excepcional su mayor peligro es la impaciencia, y el fanatismo. En Adán se mezclan la sensibilidad y la delicadeza.+
EL GOBIERNO de López OBRADOR argumentó razones humanitarias para multiplicar su apoyo financiero a CUBA, pese a que en México persiste el desabasto de medicamentos y cada vez más personas carecen de acceso a servicios de salud. Investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad revela que entre 2023 y 2024 la administración de AMLO gastó el equivalente a 22 millones de dólares para imprimir 15 millones de libros que fueron repartidos en las escuelas cubanas.+
ERA UNA mujer tan fea, pero tan fea, que cuando se desvestía, los vecinos bajan las persianas de sus ventanas.+
ENTRE AMIGOS: ¿Porqué estás tan contento?.- Es que me robaron el carro.-Y presentaste la denuncia. No, es que me lo robaron con “la vieja adentro”.+ GRITAS Y TRATAS de hacer ruido. Eres muy teatral y apasionada, todas las situaciones son un desafío al que te gusta aparecer; pero tienes que tener cuidado de no irte por las ramas, porque podría ser contraproducente.+
DEFINICIONES INESCRUTABLES: LUJO. Tener más de una esposa.+ SABIA USTED QUE: Cada minuto se suben 400 horas de video a YOUTUBE.+
RESPUESTA A TRIVIA: El de Grecia, con 158 estrofas.+
LA PREGUNTA ENDISCRETA: A dónde se iría a hacer “travesuras” el cacique de Altos Hornos de México, Alonso Ancira. No le vayan a fiar por favor.+
TE DESEO SIEMPRE: AIRE PURO, para respirar. AGUA, para beber. FUEGO, para calentarte Y LA TIERRA para que vivas en ella. Sonríe, Dios Te ama.+ franciscotrevinog@gmail.com Facebook: @ftrevinogranado
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
NO PASÓ DESAPERCIBIDO
Además del maratón de entrega de obras que está encabezando el gobernador Manolo Jiménez Salinas, se ha dado tiempo para estar cercano a la gente, escucharla y tomar en cuenta sus opiniones. Se le vio muy apapachado en la inauguración de la ampliación de Los Pastores, así como el pasado fin de semana en el Estadio Corona. No hay que olvidar que el sábado, Manolo junto a su familia estuvieron en las gradas, disfrutando del juego de México contra Uruguay, donde fue muy bien recibido por la afición. Se nota que hay muy buen ambiente en torno al gobernador.
MANOLO JIMÉNEZ... ÓSCAR PIMENTEL...
ARRANCA LA RUTA DEL INFORME
Este miércoles, por allí del mediodía, el secreta- rio de Gobierno, Óscar Pimentel González, se presentará en el Palacio de Coss para entregar el Segundo Informe de Gobierno de Manolo Jiménez. En el Congreso del Estado, que lidera la diputada Luz Elena Morales Núñez, ya tienen todo preparado para dar inicio a los actos protocolarios rumbo al Informe; programado el próximo lunes, previo al mensaje ciudadano que se brindará en Torreón. Ya estamos en fechas. Algo que tiene algo tenso al secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, Miguel Ángel Algara Acosta; que está dando los últimos toques a la prolongación del Nazario Ortiz, que se inaugurará también el lunes entrante. DÍAS MOVIDOS
Hablando de la diputada presidenta Luz Elena Morales, ayer tuvo encerrona con el área administrativa del Poder Legislativo, a fin de revisar cómo van a cerrar el año, e incluso algo de lo que viene del 2026.
También se comentó que la agenda está algo movida esta semana, pues hoy hay sesión ordinaria y se recibe el Informe del Ejecutivo; y para mañana hay que viajar al pueblo mágico de Múzquiz, pues allá el gobernador estará encabezando el tradicional desfile revolucionario.
AL PROFE CON CARIÑO
LUZ ELENA MORALES... JAVIER MENDOZA...
Por cierto, hoy, la LXIII Legislatura estará entregando un reconocimiento a Javier Mendoza Jaramillo, por su medio siglo de trayectoria como caricaturista político. Allá, a mediados de agosto, comentamos por aquí que se valoraba honrar al profesor y colaborador de Zócalo, por su amplia carrera en el periodismo; que además fue un buen maestro de matemáticas, como lo recordamos los exalumnos de la Secundaria Federal número Siete, “José Vasconcelos”.
MUY BUENAS
Ayer por la noche, el alcalde Javier Díaz González reveló su lado periodístico al abordar a diversos ciudadanos y preguntarles, ¿qué tal les ha parecido el Aquí Vamos Gratis? Sin filtro, fuera de cualquier ambiente controlado, el Edil saltillense escuchó los comentarios, que fueron todos positivos.
JAVIER DÍAZ...
En otro contexto, Javier dio a conocer que el Buen Fin cerró con éxito en Saltillo, con saldo blanco en negocios, servicios y bancos. La Cámara de Comercio local reportó una derrama cercana a los 3 mil 500 millones de pesos, un 14% más de lo que se captó en 2024. Así que en términos generales, todo en orden y santa paz.
CHEMA MORALES...
EN EL RECAUDO
A las arcas estatales también le fue a toda máquina con el Buen Fin, pues el administrador fiscal general, José María Morales Padilla, dio a conocer que metieron a caja 96 millones de pesos a base de contribuyentes que aprovecharon las promociones y descuentos, en el pago de impuestos y derechos.
Y ojo, porque a diferencia del gran grueso de comercios, en la Administración Fiscal se van a mantener los beneficios por lo que resta de noviembre, con la intención que el mayor número de ciudadanos se ponga al día con sus placas, licencias de conducir y demás.
Todo indica que Chema Morales va a entregar muy buenos números antes de volar a otras nominas a conquistar.
BUSCA PASARSE A LA OTRA CUADRA
Ya que estamos en temas electorales, la streamer y regidora por Morena, Alejandra Salazar Mejorado, ya está anunciando a sus allegados que pedirá licencia en febrero de 2026, con la intención de lanzarse como candidata a diputada local. Quiere mudarse a la cuadra vecina. Sabe que no trae los números ni el apoyo necesario para hacerse de una curul por el voto directo, pero, pero, pero; al parecer ya pactó con “cierto” senador de Morena muy “amigo” de ella, para que la meta a la lista de plurinominales.
EN LA ENTREGA
z Cuerpos de emergencia reportan saldo blanco durante la Cabalgata Revolucionaria.
ran de gravedad o que pusieran en riesgo la integridad de las personas. Fueron 3 días en lo que duró este operativo especial, culminando con el baile donde no
se presentó ningún incidente. Agradeció el apoyo del alcalde y el del comité organizador por las facilidades y apoyo a el departamento de Protección Civil y Bomberos de Morelos.
El líder de Los Lobos mantiene lazos estrechos con la juventud universitaria. El rector Octavio Pimentel Martínez sigue en su campaña de entrega de mobiliario y equipo a las diferentes escuelas y facultades. Ayer tocó turno al Instituto de Lenguas Extranjeras, donde aprovechó la vuelta para atestiguar la toma de protesta de la primera Sociedad de Alumnos del plantel.
A estos jóvenes lobos, como mensaje destacó que cada idioma abre una puerta, así como también nuevas oportunidades.
EN PRIMERA PERSONA
A cómo están los temas de las vías de comunicación que convergen en nuestro territorio, la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo está pidiendo a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como a Caminos y Puentes Federales, que implementen medidas que garanticen el adecuado funcionamiento y libre flujo vehicular en la caseta “Plan de Ayala”. Y no es para menos, pues es uno de los puntos donde el tránsito se ve obstaculizado constantemente por causas operativas o falta de supervisión. Algo que destaca a las propuestas de Edna Dávalos es que, para el desarrollo de cada uno de los temas que lleva al Congreso, son casos que verifica en primera persona.
CHELO
Arranca Iván obra de pavimentación
Destaca alcalde
apoyo del Gobierno
Estatal para avanzar en beneficio de Nava
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Nava
Con el objetivo de continuar mejorando las vialidades del municipio de Nava, el alcalde
Iván Ochoa Rodríguez, acom pañado por Gabriel Elizon do Pérez, coordinador gene ral de Mejora Coahuila, dio el arranque oficial a la obra de pavimentación en la calle 5 de la Delegación Venustia no Carranza. El presidente municipal
Estamos bien agradecidos con el gobernador Manolo Jiménez y seguimos dispuestos a trabajar en equipo para generar obras en beneficio de nuestra gente de Nava”.
Iván Ochoa Alcalde de Nava
sando acciones a favor de los coahuilenses, particularmente de los habitantes de Nava y de la región de los Cinco Manantiales. Al evento asistieron el diputado local Sergio Zenón Velázquez Vázquez; la coordinadora regional en los Cinco Manantiales, Mary Carmen De
Zócalo | Zaragoza
divar; y el coordinador de Mejora en Nava, Humberto
Busca recaudar fondos
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Villa Unión
El Gobierno Municipal de Villa Unión y la Sociedad de Padres de Familia de la Escuela Secundaria Técnica No. 30 “Antonio Perales Zamora” invitan a la ciudadanía a las carreras de caballos y ponis con el fin de reanudar fondos económicos para realizar mejoras al plantel.
El Secretario del Ayuntamiento Manuel Gaytán Martínez dio a conocer que el evento se realizará el sábado 29 de noviembre a partir de las 12:00 P.M. en la carretera Villa Unión - Nava, pasando el arco de bienvenida.
Destacó que el ayuntamiento colaborará en la realización del evento y la entrada tendrá un costo de 100 pesos, contemplando nuevamente este tipo de eventos en ambiente familiar.
“Ven y disfruta de un día lleno de emoción, diversión y tradición! apoyen a nuestra comunidad y a los jóvenes estudiantes”, mencionó.
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Nava
Por indicaciones del alcalde
Iván Ochoa Rodríguez, cuadrillas de agua potable y alcantarillado realizaron labores de desazolve con un camión Vactor en distintos puntos del municipio de Nava.
La Administración 2025–2027 de Zaragoza felicita cordialmente a la señora Isabel Zapata Vargas por haber obtenido el primer lugar en el concurso de canto, en la zona correspondiente de nuestro estado, dentro del evento organizado por el Gobierno del Estado “Vive Libre sin Drogas”. El alcalde Evelio Vara Rivera dio a conocer que dicho concurso se llevó a cabo en la ciudad hermana de Nava y posteriormente continuó en la ciudad de Saltillo, Coahuila, donde la señora Mendoza fue ampliamente ovacionada por el exigente público gracias a su extraordinaria y encantadora voz. Por tal motivo, el alcalde la motivó a continuar participando y sobresalir con su talento en los diversos eventos que se realicen. Manifestó que el ayuntamiento que encabeza le reitera el apoyo para que siga poniendo a Zaragoza en alto.
ROBERTO GARCÍA Zócalo | Allende
El presidente municipal de Allende Ricardo Treviño Guevara, asistió al Gimnasio Municipal de Allende para inaugurar el Primer Encuentro de Voleibol “Iglesias Cristianas Unidas por la Fe en Cristo”. El evento busca promover la salud física, la sana convivencia, el respeto, la disciplina y la hermandad entre las distintas iglesias cristianas del municipio. Estuvo acompañado de su esposa, María del Refugio
El Ayuntamiento dio a conocer que se realizó desazolve en la calle Escobedo y Bustamante drenando la red general y resolviendo problemas de taponamiento de drenaje específicamente en la vivienda número 675. Agregó que también se realizó desazolve en el sector Car-
Saldívar de Treviño, Presidenta Honoraria del DIF; Liliana Calvillo, secretaria del Ayuntamiento; y Modesto Gracía Ramírez, director de Asuntos Religiosos, quien realizó la convocatoria y extendió la invitación al municipio para apoyar el evento. Se agradece la presencia de la síndico Christian Saucedo, Carlos Ramírez, director de Obras Públicas, y Fernando García, director de Ecología, así como a los pastores y líderes espirituales y a los jugadores de los ocho equipos participantes.
denistas para mejorar los servicios de drenaje y registro sanitario.
De esta manera el Ayuntamiento reafirma el compromiso de atender las peticiones de los ciudadanos y de brindar mejores servicios en el sistema municipal de agua potable.
BALDOMERO GÓMEZ
ron en marcha la obra de pavimentación en la delegación Venustiano Carranza.
z El alcalde Ricardo Treviño, reafirma su compromiso de seguir trabajando para promover eventos que fortalezcan la unidad, la fe y el compromiso con la comunidad.
z El alcalde Evelio Vara felicitó a la señora Isabel Zapata por el primer lugar en el concurso de canto en el concurso “Vive Libre sin Drogas”.
El Sistema de Agua Potable de Nava realiza
Celebrará 50 años
Secundaria Boone
Entregarán reconocimientos a personal docente
ELVIA ZAMORA
Zócalo | Nueva Rosita
La Secundaria Juvenal Boone Flores se prepara para celebrar en grande su 50 aniversario de fundación, el festejo está pro gramado para el próximo 1 de diciembre, fecha en la que se llevará a cabo un festival artís tico y cultural, así lo informó el director del plantel, Andrés Alejandro Alvarado López. Como parte de los preparativos, el director adelantó que algunos de los alumnos que participarán en los contingentes del desfile del 115 aniversario de la Revolución Mexicana formarán también parte del programa del aniversario. Además, la comunidad en general está invitada a esta magna celebración que busca recordar medio siglo de historia y logros de la que es considerada la mejor secundaria de San Juan de Sabinas.
z La Secundaria Juvenal Boone Flores se prepara para celebrar en grande su 50 aniversario de fundación.
Los festejos z Incluirán la participación de exalumnos, organizaciones civiles, iniciativa privada y miembros de la comunidad que han confiado en la propuesta educativa de la secundaria.
Alvarado López, recordó que la institución atravesó
momentos difíciles, con bajas calificaciones académicas y retos administrativos, pero gracias al compromiso de un
grupo de maestros con verdadera vocación, la secundaria logró superar la crisis y convertirse en un referente educativo no solo en el municipio, sino en toda la Región Carbonífera.
Por este motivo, ese selecto grupo de docentes ha sido invitado de manera especial a la ceremonia, donde recibirán reconocimientos por su esfuerzo, dedicación y por haber sido pieza clave en el rescate académico del plantel.
Inicia montaje del Gran Pino en la Plaza Principal Llega a Múzquiz espíritu navideño
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
El espíritu de la Navidad comenzó a sentirse con fuerza en Múzquiz este lunes, cuando las primeras luces y estructuras del Gran Pino Navideño empezaron a levantarse en la Plaza Principal, anunciando la llegada de una de las temporadas más esperadas por las familias del municipio.
Desde muy temprano, los equipos de trabajo avanzaron con el armado del emblemático pino, que en unos días se convertirá en el punto de reunión para miles de muzquenses que disfrutan año con año de este tradicional escenario lleno de luz y celebración.
A la par, se afinan los detalles de la Villa Navideña, que volverá a transformar la plaza
en un espacio mágico donde los niños, jóvenes y adultos podrán recorrer senderos decorados, tomarse fotografías y disfrutar del ambiente festivo que caracteriza estas fechas.
la atención y acompañamiento a personas en proceso de rehabilitación. Asociación de abogadas
Apoyan a centro de rehabilitación
ELVIA ZAMORA
Zócalo | Nueva Rosita
La Asociación de Mujeres
Abogadas (AMA) reafirmó su compromiso con la atención y acompañamiento a personas en proceso de rehabilitación, durante una ceremonia realizada en el centro Mano con Mano, donde se reconoció a internos que lograron cumplir un periodo determinado de sobriedad y mantenerse libres del consumo de sustancias tóxicas. Isadora Rodríguez Garza, presidenta de la AMA y magistrada del Poder Judicial, encabezó el evento, cuyo principal objetivo fue motivar a los jóvenes a continuar su vida lejos de las adicciones una vez que concluyan su estancia en el anexo y retomen sus metas personales y familiares. Rodríguez Garza, agradeció la invitación de los coordinadores del centro y reiteró la disposición de la asociación para apoyar en la mejora de la
infraestructura, así como en la organización de actividades recreativas que fortalezcan el proceso de rehabilitación de los internos.
Durante su intervención, reconoció el esfuerzo diario de quienes enfrentan la lucha contra las adicciones, destacando que “no es fácil empezar desde cero todos los días” y que, aunque el confinamiento puede resultar complejo, también ofrece un espacio para la reflexión y la toma de conciencia sobre el daño que la farmacodependencia provoca en la vida personal y familiar.
La magistrada compartió que, en diversas ocasiones, ha tenido la satisfacción de encontrarse en la vía pública con jóvenes que alguna vez estuvieron internos, es un gusto verlos sanos, trabajando y retomando su vida con dignidad representa una motivación para seguir impulsando estas iniciativas”, concluyó.
Provoca retén militar largas filas en la 57
ROBERTO GARCÍA
Zócalo | Piedras Negras
Este año, nuevamente se integrarán más de 200 figuras monumentales inspiradas en juguetes y elementos tradicionales mexicanos—como baleros, trompos, caballitos y soldados de madera—que darán vida a un entorno colorido y lleno de identidad cultural, fortaleciendo el orgullo y la unión de la comunidad.
z Se pone en marcha el montaje de el gran pino navideño.
Filas de más de tres kilómetros enfrentan conductores y turistas que retornan de la región sur del estado hacia la frontera en la garita del kilómetro 53 en Allende, Coahuila. Debido a las revisiones del retén militar ubicado en ese tramo de la carretera 57 la fila de vehículos se prolonga desde el punto de inspección hasta más allá de la caseta de pago de peaje de la autopista Premier. Los turistas se quejan de la lenta revisión y de que a pesar de contar con rayos X de inspección no intrusivas la demora es notable y la fila se prolongó durante todo el fin de semana.
Familias, conductores de la tercera edad y personas enfermas deben esperar más de
Largas filas de automovilistas se formaron debido a un retén militar que se instaló sobre la carretera
una hora a las revisiones y no tienen ninguna otra opción. Eso sin contar que al llegar a la frontera si van hacia Texas deberán de hacer otra larga fila para cruzar en cualquiera de los dos puentes internacionales.
Manipula su navaja y se corta en pierna
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Nueva Rosita
Un inexperto hombre que manipulaba una navaja en el patio de su domicilio, ubicado en la colonia Hidalgo, terminó con una herida de varios centímetros en la pierna al no saber usarla.
Fue durante la mañana del pasado lunes cuando elementos del Cuerpo de Bomberos se movilizaron al domicilio ubicado en la colonia Hidalgo, justo en la calle Ocampo, para atender a un hombre lesionado.
El herido fue identificado como Alejandro Hernández, de 31 años de edad, quien presentó una herida punzocortante de un centímetro de longitud y dos centímetros de profundidad, a la altura de la tibia. Alejandro relató a los bom-
recibir atención médica, luego de que se negara a ser trasladado a un hospital.
y descartar que la
hubiera sido ocasionada durante alguna riña.
ocurrido
herida
Negocios
Renuevan el Pacic
la canasta básica en 910 pesos
Empresarios productores y de cadenas de tiendas de autoservicio celebraron la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) en Palacio Nacional, junto a la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora. n Página 3H
Seguridad jurídica, clave en inversiones
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Una vez instalado el nuevo Poder Judicial tras las reformas impulsadas por el gobierno, México debe avanzar hacia una etapa que agregue mayor seguridad jurídica a los negocios, ya que se mantiene el interés por invertir en el país por parte de actores globales, dijo el director general de Bank of America (BofA) en México, Emilio Romano.
“Nosotros asumimos: lo que hay es lo que hay. Esta es la reforma judicial, este es el sistema judicial que tenemos. No estamos viendo para atrás, no estamos analizando si fue o no fue adecuada y demás.
crecería México en 2026, tras el 0.6% que se estima para el presente año
GRUPO CARSO, EN PREPARATIVOS
Van ya por personal para construir tren
Esperan que en el pico de obras de Derramadero a Santa Catarina laboren hasta 5 mil trabajadores a la vez
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
A unas semanas de iniciar la construcción del tramo Derramadero-Santa Catarina del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, la empresa Carso ya da los primeros pasos para la contratación de 3 mil a 5 mil trabajadores para la realización del proyecto, la cual se llevará al menos tres años.
La secretaría del Trabajo en Coahuila, Nazira Zogbi Castro, detalló que quienes sean contratados gozarán de todos los derechos laborales correspondientes.
Agregó que la empresa iniciará la selección de personal de manera paulatina, hasta alcanzar 3 mil plazas en tres años, aunque en el pico más alto de la construcción, serán hasta 5 mil colaboradores. Serán empleos formales bajo el amparo de un contrato colectivo de trabajo y los salarios más bajos estarán por encima del salario mínimo.
Grupo Carso ya tiene las licitaciones correspondientes y ya están empezando a reclutar porque esta obra tendrá que empezar, si no a finales de este año, a principios de 2026”.
Nazira Zogbi Castro Secretaria del Trabajo
clutar porque esta obra tendrá que empezar, si no a finales de este año, a principios de 2026”, detalló.
Se trata de perfiles muy diversos dentro del sector de la construcción, como albañiles, carpinteros, electricistas, plomeros, así como ingenieros, operadores de maquinaria pesada y transportistas, entre otros.
En conferencia de prensa, Romano expuso que al cierre de este 2025 se estima que la economía mexicana crecerá 0.6%, pero se acelerará a 1% en 2026, favorecida principalmente por la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). También se verá impulsada por el aterrizaje de inversiones a partir del Plan México, estrategia lanzada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, así como por el empuje esperado en el desarrollo de algunas regiones al recibir la Copa Mundial de Futbol 2026.
En entrevista para Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, la funcionaria detalló que las primeras vacantes estarán disponibles en la feria del empleo a celebrarse este miércoles 19 de noviembre en la Canacintra Coahuila Sureste, donde se darán cita 38 empresas de diversos giros, que en total ofrecerán
más de mil 200 vacantes, entre ellas, las de quienes construirán el tren de pasajeros.
“Es la empresa que va a construir en lo que corresponde a Coahuila en el tramo de Derramadero hasta Santa Catarina… Grupo Carso ya tiene las licitaciones correspondientes y ya están empezando a re-
“Coahuila es para los coahuilenses y esperamos que la obra se quede en Coahuila y la proveeduría se quede aquí… es una buena oportunidad para las personas que se dediquen, sobre todo, al sector de la construcción, para que estén muy atentos”, externó Zogbi Castro.
Adelantó que se prevé que más adelante se lleven a cabo jornadas especiales de reclutamiento específico para Carso. Se ha buscado que estos procesos de contratación se realicen a través de instancias como la Secretaría del Trabajo y las ferias de empleo oficiales.
Además, resaltó que la economía mexicana podría acelerarse a mediano plazo, principalmente con la disminución de la incertidumbre respecto a la relación comercial con Estados Unidos. Agregó que el desempeño económico de la Unión Americana será fundamental para la actividad productiva en México.
Sigue éxito de campaña Suben
| Ciudad de México
Los cinco días de la edición 15 del Buen Fin, del 13 al 17 de noviembre pasados, permitió a 8 de cada 10 comercios aumentar sus ventas entre 10 y 30%, señaló la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
64% de las ventas se registró en cadenas de autoservicio y departamentales
215,988 negocios participaron de manera oficial en la campaña del Buen Fin 2025
Por ello, “71% de las empresas consultadas calificó los resultados de la edición 15 del Buen Fin como buenos o excelentes, lo que confirma que el programa se mantiene como una herramienta clave para impulsar ventas, empleo y consumo responsable en las comunidades”. De acuerdo con un sondeo hecho por ese organismo, 64% de las ventas se registró en tiendas de autoservicio y departamentales, mientras que 36% se hizo en negocios locales y empresas familiares. Los sectores más activos durante esos cinco días de venta “fueron el comercio minorista, que concentró 68% de la actividad reportada, y el turismo y los servicios, que representaron 12% adicional”.
Estado de México y Ciudad de México, que en conjunto concentraron más de 54% de la participación. Además, se observó una participación sostenida y creciente en Querétaro, Campeche, Nayarit y San Luis Potosí. En esta edición participaron 215 mil 988 negocios, sin embargo, la Concanaco aseguró que solamente 41% logró concluir su registro en la plataforma del Buen Fin, otro 37% participó activamente pero no completó su proceso de inscripción.
Sufre mal año Bajan la producción y empleo en manufactura
La Confederación dijo que los estados con mayor registro fueron Veracruz, Tamaulipas,
Para el presidente de la Confederación, Octavio de la Torre de Stéffano, “el Buen Fin es una iniciativa que beneficia a las personas que todos los días levantan la cortina, atienden a sus clientes y sostienen la economía local... reafirmamos nuestro compromiso con los negocios y las empresas familiares, con el comercio formal y con las economías comunitarias”.
Entre los indicadores del sector manufacturero, de enero a septiembre pasado dominó el sesgo negativo a tasa anual, ya que el empleo, las horas hombre y el volumen físico disminuyeron. En tanto, las remuneraciones llegaron a cinco años con aumentos. En los primeros nueve meses de 2025, el personal ocupado total en la industria manufacturera descendió 1.78% anual y sumó tres descalabros, de acuerdo con cifras del Inegi. En contraste, el total de las remuneraciones medias reales pagadas subió 4.58% a tasa anual y ligó cinco años con expansión. n Agencia Reforma
Edición: Gabriel Martínez
z Emilio Romano, director general de Bank of America en México.
Foto: Zócalo
Agencias
z La empresa Grupo Carso, del multimillonario Carlos Slim, será la encargada del tramo del tren de Derramadero a Santa Catarina.
Fotos: Zócalo Edith Mendoza / Archivo
Segundo trimestre de 2025 Dan ganancias impulso a La-Z-Boy en la Bolsa
La-Z-Boy Incorporated reportó ganancias del segundo trimestre fiscal que superaron significativamente las expectativas de los analistas, elevando sus acciones 5.6% mientras los inversionistas respondieron positivamente al desempeño del fabricante de muebles en medio de condiciones desafiantes del mercado. La compañía reportó ganancias ajustadas por acción de $0.71 para el trimestre finalizado el 25 de octubre de 2025, superando ampliamente la estimación de los analistas de $0.54. Las ganancias alcanzaron 522.48 millones de dólares, ligeramente por encima de la estimación consensuada de 517.63 millones. Para el tercer trimestre fiscal, La-Z-Boy espera que las ventas estén en el rango de 525-545 millones de dólares, representando un crecimiento del 1-4% interanual. n Investing
Apuesta por México
Abrirá Foton tercera planta de ensamble
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
Foton, fabricante china de camiones pesados, invertirá en México mil 200 millones de pesos para 2026, como parte de la apertura de su tercera fábrica de ensamble en enero próximo y expansión de las otras dos operaciones que posee en el país, anunció José Francisco Chávez, director general de la automotriz.
La compañía representada en México por LDR Solutions confirmó la apertura de la nueva planta de ensamblaje, en enero del siguiente año, donde se ensamblarán las pick ups Tunland en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco, la cual será para atender el mercado nacional y latinoamericano.
“Esta planta va a estar a partir de enero 2026, la inversión que tiene esa planta es de casi 40 millones de dólares, adicional a eso estamos desarrollando más nuestra planta uno (Lagos de Moreno, Jalisco) y planta dos (Nuevo León). Creemos llegar a un total de 1,200 millones de pesos de inversión en 2026”, sostuvo el director general de Foton.
El directivo precisó que Foton importa las autopartes y componentes desde China para ensamblar tractocamiones, camiones de carga, vans, pick up, y buses en sus plantas, y pe-
Índice de Flotación
se a la imposición de aranceles, la estrategia de inversión continúa en México, ya que se fabricará con el sello Hecho en México. Chávez mencionó que Foton junto con su aliado LDR han desarrollado un nivel de proveeduría nacional de casi 40% de integración. “Lo que queremos es que con esta tercera planta se logre entre un 60 y 70% de integración nacional, de desarrollo de proveedores nacionales, obviamente vamos a nacionalizar las partes que hagan sentido nacionalizar”, agregó.
De acuerdo con las estadísticas del Inegi, otorgadas por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Foton acumula crecimiento de doble dígito en México en las ventas, al aumentar 73.6% de enero a octubre del presente año respecto a igual periodo del año previo, con mil 184 unidades comercializadas.
DARÍO CELIS ESTRADA
Comida a domicilio atrapa a saltillenses
Tan sólo Uber Eats reporta boom en la demanda durante las tardes de los fines de semana
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Contrario a lo que pudiera suponerse en una zona cada vez más acelerada, en la Región Sureste de Coahuila los pedidos de alimentos a domicilio tienen una mayor frecuencia durante las tardes de los fines de semana, con las pizzas, las hamburguesas, el café y el té entre los productos preferidos por los saltillenses. Lo anterior se deduce de las métricas que arrojan las herramientas de análisis de datos de la aplicación Uber Eats, cifras que reconocen también el crecimiento en la demanda de estos servicios, que se consolidan como parte del estilo de vida de los habitantes de la capital coahuilense. Ya con ocho años de operaciones en esta zona, la aplicación Uber Eats conecta a más de 300 establecimientos restauranteros con sus comensales, por lo que conoce cada vez mejor a los usuarios.
Destaca que a lo largo de estos años, los tres platillos más pedidos en la ciudad han sido pizza, hamburguesas, café y té, siendo el horario con mayor demanda de las 18:00 a las 21:00 horas, los viernes, sábados y domingos. En el caso de los días festivos, cuando los servicios de la plataforma son más demandados, destacan el Día de las Madres, San Valentín y el Super Bowl.
La aplicación de reparto reconoce a Saltillo como una ciudad clave en su desempe-
En 30 minutos máximo son entregados los pedidos por Uber Eats.
Saltillo ha sido fundamental para el crecimiento de Uber Eats en México. Esta ciudad representa una combinación única de tradición gastronómica y adopción tecnológica”.
Daniel Colunga Director general de Uber Eats México 8
ño en el norte del país, donde ha transformado la forma en que miles de personas acceden a su comida favorita, al tiempo que impulsa el crecimiento de restaurantes locales y brinda una fuente de ganancias a los repartidores.
“Saltillo ha sido fundamental para el crecimiento de Uber Eats en México. Esta ciudad representa una combinación única de tradición gastronómica y adopción tecnológica. Ver cómo los restaurantes locales han crecido con la plataforma, cómo los usuarios nos eligen en sus momentos cotidianos y cómo los repartidores encuentran oportunidades, es un orgullo enorme para nosotros”, expresa Daniel Colunga, director general de
años de experiencia y conexiones con 300 restaurantes ofrece Uber Eats en Saltillo y la región
60 mil
negocios a nivel nacional tienen colaboración con Uber Eats, 60% de ellos pequeños y medianos
Uber Eats México. Mediante esta herramienta, restaurantes en Saltillo puedan llegar a más clientes con entregas a domicilio, el trabajo o en donde se ubiquen. Los usuarios en la ciudad pueden elegir entre miles de platillos en la app y recibir su pedido en un promedio de 30 minutos.
Actualmente, a nivel nacional, Uber Eats colabora con más de 60 mil negocios, de los cuales más de 60% son pequeños y medianos. Además de ofrecer visibilidad, mediante su plataforma Ads Manager, permite a los restaurantes ejecutar y optimizar campañas de publicidad directamente desde la app, controlar su gasto y segmentar audiencias con precisión. Los negocios acceden a métricas relevantes como ventas netas, pedido promedio, horarios más populares y productos más vendidos, datos que les permiten ajustar su menú, operar más eficientemente y tomar decisiones inteligentes de crecimiento. Actualmente, Uber Eats es la app de alimentos con mayor cobertura en México, operando en más de 115 ciudades y procesando millones de órdenes cada mes.
México importa más maíz que nunca
Mientras
Estados Unidos amenaza con aranceles a productos agrícolas y México mantiene su ideología antimaíz transgénico, la realidad es que nuestra economía depende más que nunca del grano norteamericano.
Este año, más de 90% del maíz que importamos provendrá de nuestro vecino del norte, con una cifra récord de 24.5 millones de toneladas, según se expuso en el Primer Foro del Maíz Industrializado, organizado por la Cámara Nacional del Maíz Industrializado (Canami), que dirige Esteban Jaramillo Reyes. Paradójicamente, México es la cuna del maíz y es algo que los gobiernos de la 4T han presumido, que es un patrimonio cultural y lo ondea en la bandera nacional. Sin embargo, sólo producimos 41% de lo que consumimos, cuando la FAO recomienda un mínimo de entre 70 a 75% para garantizar seguridad alimentaria.
El resto lo compramos, principalmente, a Estados Unidos por un valor cercano a 18 mil millones de dólares. Y el problema no es que siempre haya sido así. De acuerdo con cifras del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, que encabeza Juan Caros Anaya, en 1994, con el TLCAN, México producía 29 millones de toneladas de granos y alcanzaba 87% de autosuficiencia en maíz. Tres décadas después, la producción apenas creció 18%, mientras el consumo se disparó a 48 millones de toneladas. Hoy, la dependencia es estructural y creciente. Y un tema que sin duda ha sumado a esta debacle son las sequías, que han golpeado fuerte en diversos territorios del país, como en Sinaloa, que pasó de 6.5 millones de toneladas en 2023, a 3.1 millones, y el trigo vive la peor cosecha en 60 años.
Pero no todo es clima: a esto hay que agregarle la falta de políticas públicas para me-
jorar la productividad, acceso a semillas, financiamiento y seguros, que agravan la crisis.
Los precios de garantía son otro tema que dificulta aún más la situación, ya que el Gobierno recientemente lo fijó en 7 mil 200 pesos por tonelada, cuando el mercado paga lo 5 mil 500.
¿Cuál es el resultado? Bodegas llenas, costos financieros y un gasto público que supera 8 mil millones de pesos en pérdidas. Mientras tanto, los programas de comercialización que daban certidumbre al productor fueron desmantelados.
No hay que inventar nada nuevo. El modelo de ingreso objetivo y agricultura por contrato funcionó, ya que daba certidumbre, ordenaba la comercialización y evitaba distorsiones.
Hoy urge recuperar esquemas que integren a pequeños, medianos y grandes productores, con reglas claras y topes como en Estados Unidos, porque si no corregimos el rumbo, seguiremos ondeando la ban-
dera del maíz mientras importamos más de 50% de lo que consumimos, y eso sin duda seguirá siendo contradictorio.
SIN NADA EXTRAORDINARIO, ayer se firmó la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), y por el cual el Gobierno de Claudia Sheinbaum busca mantener la canasta básica en 910 pesos. El acuerdo se renueva cada seis meses e involucra a productores y cadenas de autoservicio para evitar incrementos en productos esenciales. Esta medida pretende dar estabilidad a la economía popular y contener presiones inflacionarias en alimentos básicos. Aunque el compromiso empresarial es relevante, hay que ver si puede ser sostenido ante variaciones en costos de producción y logística.
HONDA ANUNCIÓ QUE reanudará gradualmente la producción en sus plantas de Norteamérica tras asegurar un nivel mínimo de suministro de chips, luego de semanas de ajustes por la escasez de componentes de Nexperia. La interrupción afectó fábricas en México, Estados Unidos y Canadá desde finales de octubre. Aunque la empresa logró alternativas para mitigar el impacto, el fabricante japo-
nés reconoció que la normalización prevista sigue sujeta a cambios por la volatilidad del mercado de semiconductores.
AMÉRICA MÓVIL, de Carlos Slim, evalúa una nueva emisión de bonos senior con vencimiento en 2029 y 2034, destinada a fines corporativos y refinanciamiento de deuda de corto plazo. La guía inicial ubica los rendimientos ligeramente por encima de los bonos del Tesoro mexicano. Moody’s y S&P anticipan que la operación, estimada en hasta 15 mil millones de pesos, no alterará sustancialmente el apalancamiento de la compañía, respaldada por su diversificación de ingresos y estrategia financiera conservadora.
LA INDUSTRIA manufacturera mexicana enfrenta una prolongada contracción en el empleo, acumulando 31 meses de caídas, según datos del Inegi. En septiembre, la nómina sectorial retrocedió 0.1% mensual y 2.6% interanual, afectando principalmente ramas como equipo de transporte, madera y textiles. Esta tendencia refleja una menor producción, con un descenso de 0.5% en el índice de volumen físico, en contraste con el crecimiento observado en 2024.
z La solicitud de alimentos a domicilio ha consolidado a Uber Eats en el gusto de los saltillenses, que han modificado en grande sus hábitos de consumo en los últimos años.
z
Fotos: Zócalo
Agencias
z De enero a octubre, las ventas de Foton en México aumentaron 73.6 por ciento.
Foto: Zócalo Agencias
en una ceremonia con la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de Hacienda, Édgar Amador.
RENUEVAN EL PACIC
‘Topan’ la canasta básica en 910 pesos
Acuerdo garantiza precios bajos en 24 productos por un periodo de seis meses
EL UNIVERSAL
La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédi- to Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, celebraron la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) en Palacio Nacional.
Agradecieron a las tiendas por haber fijado el precio de la canasta básica de 24 productos en 910 pesos para los próximos seis meses.
La Mandataria federal destacó este acuerdo “muy importante” entre el Gobierno y la Iniciativa Privada para el beneficio de las familias: “Es factible hacerlo si hay voluntad”.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, expresó el respaldo del sector empresarial a las medidas impulsadas por el Gobierno federal para contener los precios de la canasta básica y proteger el ingreso de las familias.
“Hoy ratificamos el compromiso social del sector empresarial, preservando el espíritu del Pacic, que ha sido un ejemplo de política de voluntad, al reconocer la voluntad de la presidenta Claudia Sheinbaum por mantener el bienestar de la economía popular”, dijo el dirigente del máximo órgano de representación del sector privado.
La presidenta Sheinbaum afirmó que “vamos a salir todavía mejor en 2026 que en 2025… Estamos cerrando 2025 con el mismo monto de la canasta básica de 910 pesos que, como bien dice aquí el secretario de Hacienda, pues representa, considerando una inflación de 3.4%, menos de lo que era en febrero de este año”.
Supera a Brasil y Canadá
mejor parado ante aranceles de EU
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
En medio de la creciente presión del Congreso estadunidense para revertir los aranceles que la administración de Donald Trump impuso a Brasil y Canadá, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México no enfrenta la misma vulnerabilidad que esos países.
Inyectarán
120 mmdp a textiles y al calzado
“Nosotros tenemos mejor condición que Brasil y que Canadá”, afirmó al término del anuncio del Plan de Impulso al Sector Textil y de Calzado. Cuestionado sobre si el Gobierno mexicano falló en su estrategia para acercarse al Congreso -considerando que Brasil y Canadá sí han logrado generar presión política para retirar sus aranceles-, Ebrard lo negó categóricamente. Enfatizó que México es el país con los mayores beneficios arancelarios del mundo, ya que 85% de las exportaciones mexicanas entra libre de arancel a Estados Unidos y el 15% restante con 25% de arancel. Expuso que Brasil tiene un arancel de 50%, en tanto que “Canadá enfrenta una situación diferente. Las exportaciones canadienses que entren a Estados Unidos bajo el T-MEC entran libres de arancel (al igual que las mexicanas), sin embargo, aquellas que no cumplan con las reglas de origen del tratado enfrentan un 35% de arancel, comparado con el 25% a las que están sujetas las mexicanas”.
Reacciones negativas
El Gobierno anunció el Plan de Impulso al Sector Textil y de Calzado, un acuerdo con BBVA y Nacional Financiera (Nafin) para financiar conjuntamente 120 mil millones de pesos en respaldo de la competitividad de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) de “dos de los sectores más emblemáticos” del país. El financiamiento se debe a que “la industria textil y del calzado puede ayudarnos de manera muy relevante a crear empleos en 2026”, según indicó Marcelo Ebrard, secretario de Economía, en el acto de presentación de la iniciativa. El plan busca recuperar 50 mil puestos de trabajo de una industria que ha perdido unos 100 mil empleos por la merma de competitividad con los mercados internacionales. Asimismo, se espera que esta alianza consiga que 50 mil empresas de ambos sectores obtengan un nuevo financiamiento en los siguientes 12 a 18 meses. n Forbes
Caen en la Bolsa Volaris Aeroméxico debido a slots
Volaris y Aeroméxico, las dos aerolíneas mexicanas que cotizan en el mercado de valores, cerraron con caídas la jornada en bolsa de este martes, en medio de los cambios que el Gobierno de México prepara en la distribución de horarios de aterrizaje y despegue, o slots, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Las acciones de Volaris cerraron en 11.77 pesos cada una, un descenso de 1.67% respecto a la jornada del viernes -debido a que el lunes no hubo actividad por feriado oficial.
Será peor 2026: Anpec
Se ha encarecido 4% la canasta básica en 2025
El bolsillo de los mexicanos enfrenta un nuevo golpe para el cierre de este año y es que el aumento en los precios de productos básicos terminará reduciendo aún más su capacidad de compra. De acuerdo con un análisis realizado por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), la canasta básica alimentaria
Reanudará Honda sus actividades en México
La japonesa Honda anunció que retomará gradualmente la producción de autos en sus plantas de ensamblaje de Norteamérica, donde había suspendido sus operaciones ante una escasez de chips por parte de su proveedor Nexperia. Aunque la compañía acordó reanudar la producción de las plantas de México, Estados Unidos y Canadá de forma progresiva, el portavoz remarcó que esta situación podría cambiar, ya que sigue existiendo escasez.
La crisis por los chips provocó que Honda interrumpiera por completo su producción en sus plantas de Celaya, Guanajuato, y El Salto, Jalisco, el pasado 28 de octubre, además de reducir sus operaciones en Estados Unidos y Canadá desde el 27 de octubre. n EL CEO
(CBA) en México ha acumulado un encarecimiento de 4.12% en lo que va del 2025 y tan sólo de octubre a noviembre subió 12.21 pesos.
Con este incremento, la canasta básica alimentaría se encareció cerca de 0.61% en sólo un mes, colocándola en 2 mil 4.42 pesos, según el promedio nacional. n El CEO
Por su parte Aeroméxico, que regresó al mercado de valores hace un par de semanas, cerró con una caída de 2.1% en el valor de sus papeles, los cuales cotizan principalmente en la Bolsa de Nueva York (NYSE). n
El CEO
Impacta ya al país la revisión del T-MEC
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La incertidumbre generada por la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026 está impactando en la economía mexicana, específicamente en los flujos de inversión, junto con la posibilidad de cambios repentinos en los aranceles estadunidenses, advirtió la agencia calificadora Moody’s. Según el informe de la agencia Perspectiva 2026 para Mercados Emergentes, la Inversión Extranjera Directa (IED) en México cayó a su segundo nivel más bajo de la historia en la primera mitad de 2025, después de haber alcanzado un récord en 2024. “En México, la próxima revisión del T-MEC, prevista para mediados de 2026, está demorando las decisiones de inversión y emisión”, se estipula en el documento.
En este contexto de políti-
cas cambiantes a nivel global, Moody’s indicó que observa que el Gobierno de México está ajustando su política comercial de manera divergente. Específicamente, que el país se está volviendo más proteccionista con respecto a China mientras intenta preservar el libre comercio con en la zona de Norteamérica.
“Los gobiernos de los mercados emergentes están ajustando las políticas nacionales, a veces de maneras divergentes, para preservar sus propios intereses en un contexto cambiante. Brasil, por ejemplo, se inclina por políticas industriales y proteccionismo comercial para impulsar la autosuficiencia y, al mismo tiempo, fortalecer los lazos económicos y políticos con China. México, por el contrario, se está volviendo más proteccionista con respecto a China mientras busca preservar el libre comercio con EU y Canadá”, resaltó.
Sufrirá el peso
Si bien el tipo de cambio se ha mantenido estable de manera artificial, el peso se irá debilitando conforme se den noticias alrededor de la negociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), anticipó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). Directivos del instituto advirtieron lo anterior ante el riesgo de que se prolongue más la negociación, lo que afectaría a las inversiones.
“Conforme empiecen a darse noticias positivas y negativas acerca de la renegociación del tratado, podremos ver que el tipo de cambio se va a mover de un sentido a otro”, afirmó el presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos, Víctor Manuel Herrera. n El Universal
Crisis por chips
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo EL CEO
z Representantes de empresas productoras y cadenas de autoservicio acordaron la continuidad del Pacic
Zócalo | Ciudad de México
‘Galardón, culminación de mi carrera en el comercio’
Empresario ramosarizpense ve su gran trayectoria premiada con la Medalla de Honor Canaco 2025
JESÚS JIMÉNEZ
Zócalo | Saltillo
El haber recibido la Medalla de Honor Canaco 2025 por parte de la Cámara Nacional de Comercio de Saltillo ha venido a representar “la culminación de mi carrera en el comercio, ha sido como la cereza del pastel, prácticamente la conclusión de mi trayectoria en las empresas y el servicio a los demás”, expresó el reconocido comerciante ramosarizpense don Tomás Gutiérrez Morales. Entrevistado por el noticiario Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, en su despacho, en su casa, donde se recupera luego de una intervención quirúrgica, don Tomás asegura que la presea cobra mayor relevancia para su persona “porque tengo entendido que además de la trayectoria comercial, se otorga también a aquellas personas que se hayan destacado en acciones de apoyo a los demás, por su participación altruista, algo por lo que siempre nos hemos preocupado y ocupado”. El legado de su padre Al hablar de su trayectoria en el comercio, comparte que fue en 1967 cuando comenzó a trabajar al lado de su padre, don Roberto Gutiérrez Flores, quien en sociedad con don Sotero García fundó la Frutería Coahuila, en la entonces calle Venustiano Carranza (hoy Manuel Pérez Treviño), en el corazón del Centro de Saltillo, donde antes se focalizaba todo la actividad comercial, alrededor del Mercado Juárez.
“Ahí se encontraba la zona comercial más importante de Saltillo, ahí se centraba prácticamente todo el movimiento comercial, ahí estábamos todos juntos, con todas sus problemáticas, pero también con todos sus beneficios, porque desde ese sector se abastecía a toda la ciudad y a toda la región, de todo lo necesario”, recuerda, al referirse a frutas, legumbres y abarrotes, además de todo el sector comercio y servicios.
“Yo había terminado de estudiar en Monterrey y venía con otras ideas, con otra mentalidad, de acuerdo con mi preparación, y empecé a aplicar otra forma de hacer las cosas, con ideas más modernas, y empezamos a trabajar muy fuerte y con mucha decisión”, agrega don Tomás, destacando el ejemplo de trabajo y perseverancia de su padre.
La Victoria, Frutería y Abarrotes
“Entonces llegó el momento de la separación, refiriéndose a los negocios, porque mi padre se retira del comercio y se dedica a los bienes raíces y le tocó fraccionar, entre otras colonias, la Latinoamericana y el fraccionamiento El Kiosco, y fue cuando mi hermano Roberto y yo empezamos con La Victoria, Frutería y Abarrotes, allá por 1968-1969, negocio al que nos dedicamos en cuerpo y alma. “Gracias a Dios, salimos adelante, pero a base de trabajo y esfuerzo; vendíamos frutas y abarrotes, y yo salía cada tercer día a Monterrey a surtir, yo era el chofer y el cargador del camioncito; me iba a las 3 de la mañana y para la una de la tarde ya estaba de regreso en Saltillo. Fueron épocas difíciles, complicadas, de mucho trabajo, pero era la única manera de progresar y salir adelante.
“Luego llegó la época de don Óscar Flores Tapia, quien nos ofreció a todos los comerciantes mayoristas, fruteros y abarroteros, que nos fuéramos al recién construido Mercado de Abastos, allá por el periférico
IMPULSORES DE SALTILLO
z Entrevistado en su despacho por Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, don Tomás Gutiérrez Morales se dijo satisfecho con su trayectoria de décadas en el sector comercio y sus aportaciones al bien de la comunidad.
z Arropado y orgulloso de su familia, don Tomás afirma que fue su mayor estímulo para siempre brindar su máximo esfuerzo.
Luis Echeverría. Al principio no queríamos porque se nos hacía muy chico, pensamos que al rato íbamos a tener los mismos problemas que en el Centro, pero logramos que duplicara el espacio y tengo el orgullo de que fui el primer secretario general del Mercado de Abastos José María Jiménez”, relata. Ahí nació Gumosa Explica don Tomás que fue en esos días, en los albores de 1979, “cuando nace Gumosa, Gutiérrez Morales Sociedad Anónima. Comenzamos a trabajar en el Mercado de Abastos, un negocio creado con mucho trabajo, pero entre los proyectos que yo había presentado, recién egresado de mis estudios, traía uno de crear una cadena de tiendas de autoservicio, que entonces no había en Saltillo (la única tienda de ese tipo era Casa Chapa, de don Amado Chapa, en la esquina de Manuel Acuña y Narciso Mendoza, donde también nos instalamos. “Después abrimos en Manuel Pérez Treviño, que se convirtió en tienda de autoservicio; también en Otilio González y La Llave; en la Bellavista, en Morelos y Alfredo V. Bonfil, y en 1980 abrimos la primera Gumosa en el centro de Ramos Arizpe, que en ese entonces tendría sólo unos 15 mil habitantes, y nuestra apertura fue todo un acontecimiento. Recuerdo un dato que nos da una idea de la respuesta que tuvimos de la gente: en menos de una semana vendimos como media tonelada de jamón”, recuerda. Comenta que “la cadena fue todo un éxito, y lo más importante, nos permitió generar numerosas fuentes de empleo, porque llegamos a tener hasta 400 empleados en todas las tiendas, además de todos los empleos indirectos que se generaban entre proveedores y prestadores de servicios”.
Afilian a tiendas de barrio “También creamos una especie de franquicia, porque hubo muchas tiendas de barrio que se afiliaron a Gumosa, que ofrecían nuestros productos, nuestros precios y las mismas promociones, y eso nos generó el reconocimiento de nuestros
Un negocio muy innovador
Entre las memorias de don Tomás Gutiérrez destaca la creación de Gumosa, la primera cadena de tiendas de autoservicio en Saltillo y la Región Sureste.
Fundada a finales de los 70, Gumosa llegó a contar con tres sucursales en Saltillo y una en Ramos Arizpe. Destaca don Tomás que el éxito, y sobre todo la aceptación, fue tal, que en algunos barrios adoptaron el formato y servicios de Gumosa, como tipo franquicias.
Gumosa llegó a tener hasta 400 empleados directos, pero con la llegada de las grandes cadenas, poco a poco fue perdiendo presencia.
clientes, de comerciantes afiliados, y ante la comunidad nos dio un gran prestigio, porque éramos una empresa nacida de la cultura del esfuerzo”, apunta. Don Tomás comenta que con la llegada de las grandes cadenas, resultó imposible sobrevivir para muchos negocios locales, que no tenían la manera de competir contra esas grandes firmas, que por su capacidad económica cuentan con la facilidad de comprar por volumen y a muy bajo precio, lo que desplaza y deja fuera de toda posibilidad a muchísimos co-
La cadena fue todo un éxito, y lo más importante, nos permitió generar numerosas fuentes de empleo, porque llegamos a tener hasta 400 empleados en todas las tiendas, además de todos los empleos indirectos que se generaban entre proveedores y prestadores de servicios”. Tomás Gutiérrez Morales Empresario
Su familia
z SUS PADRES: Roberto Gutiérrez Flores (+) y Bertha Morales Flores (+). z SU ESPOSA: Patricia Merino Malacara. z SUS HIJOS: Tomás, Lourdes y Bertha. z SUS YERNOS: Jericó Abramo Masso y Édgar Flores Sánchez. z SU NUERA: Tere Escalante Contreras. z SUS NIETOS: Tomás y Arturo Gutiérrez Escalante; Diego Flores Gutiérrez; y Valentina, Victoria y Jericó Abramo Gutiérrez.
y nada se queda aquí”. Asegura que comprando en los negocios de nuestros respectivos barrios y colonias, “todos nos echamos la mano, unos a otros, y a todos nos va a ir mejor, y todos esos negocitos no sólo van a permanecer, sino que van a crecer y desarrollarse, generando impactos económicos positivos a nuestro alrrededor”.
Su paso por el rotarismo Don Tomás destaca también su trabajo y el de su familia mediante el Club Rotario de Ramos Arizpe, organismo a través del cual han colaborado para mejorar la vida de cientos de personas, mediante acciones y dinámicas que han permitido generar importantes beneficios a personas y familias en condiciones de vulnerabilidad.
Su familia, su gran orgullo Don Tomás dedica la Medalla de Honor Canaco a su familia, “por supuesto a mi esposa, que siempre ha estado conmigo en todo momento y que ha trabajado siempre a mi lado, incluso cuando en las tiendas llegaba a faltar alguien, ella siempre le entraba al trabajo, y en general a toda mi familia, a mis hijos, a mis nietos, a todos por su invaluable e importante apoyo, porque siempre están al pendiente de nosotros”.
mercios, por lo que hizo un llamado a toda la gente de Saltillo, Ramos Arizpe y toda la Región
Sureste: “Vamos a comprar en la tienda de la esquina, en la frutería, la panadería y la tortillería del barrio, para que las ganancias se queden y permeen en nuestro sector y en nuestra ciudad; generemos una economía circular que sea de ganar-ganar para nuestra gente, porque si compramos en las grandes tiendas de autoservicio, no sólo las ganancias, sino los mismos impuestos se van para otro lado
Ramos necesita un hospital Orgulloso de que su hijo Tomás sea el actual Alcalde de Ramos Arizpe, don Tomás comenta: “Conversamos muy seguido, está haciendo cosas importantes por nuestra ciudad y nuestra gente, veo que tiene cosas planeadas muy interesantes y muy necesarias, como la clínica comunitaria que acaba de poner en operación, donde se ofrecerán consultas, estudios, análisis y radiografías sin costo; esto ayudará a muchas familias, va a impactar positivamente en más de 12 mil personas.
z El pasado 5 de noviembre don Tomás Gutiérrez Morales se hizo acreedor a la Medalla de Honor Canaco 2025.