Monclova 21 de noviembre de 2025

Page 1


Eliminan Tuzos a Pumas

Violencia en casa, a la hora de la cena

Revela estudio basado en denuncias presentadas en los Centros de Empoderamiento

MARU VALENCIA

Zócalo | Monclova

Entre n Según estadísticas, es en este periodo cuando las parejas llegan a casa y se desata el infierno. Violencia verbal y en muchas ocasiones, golpizas, es el dolor físico y emocional que se vive al interior de algunos hogares de la región.

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

En reunión con integrantes del Consejo Estatal del IMSS, el delegado del instituto en Coahuila, José Valeriano Ibáñez, dijo que no tiene instrucciones de ninguna autoridad de suspender el servicio médico a ex obreros y empleados de confianza de Altos Hornos de México.

Humberto Prado Montemayor, consejero y presidente de la CMIC en Monclova, dijo que en la reunión, el delegado del IMSS en Coahuila les manifestó que no hay nada en ese sentido, lo que se ha dicho son mentiras y que la atención médica a los ex trabajadores de AHMSA va a continuar hasta que acabe el proceso de venta de la empresa. n Página 2A

Es al anochecer, después de salir del trabajo, justo a la hora de la cena, cuando el hombre llega a casa y descarga su frustración con su familia: gritos, humillaciones, golpes… la violencia se desata entre las 8 y las 10 de la noche en los hogares coahuilenses.

Conocer éste y otros datos es indispensable para entender la violencia familiar, y enfocar estrategias para tratar de erradicarla.

Por ello, el Gobierno del Estado solicitó a la Universidad Autónoma de Coahuila la “Radiografía de la Violencia Familiar en Coahuila. Propuesta de Política Pública” (2016-2024), un diagnóstico que permite

conocer la realidad a través de las denuncias interpuestas en los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, CJEM, ubicados en Saltillo, Torreón, Matamoros, Frontera, Acuña y Piedras Negras. Víctor Manuel Sánchez Valdez, secretario general de la máxima casa de estudios, informó que entregaron los resultados con recomendaciones que la Secretaría de las Mujeres deberá poner en práctica, en conjunto con otras instancias gubernamentales. “Esa perfilación ayuda precisamente a focalizar esfuerzos, que era otro de los temas que se pusieron sobre la mesa, es decir: se tiene que partir de la lógica que las instituciones públicas tienen que utilizar los recursos que tienen, de la manera más eficiente, y cómo se pueden utilizar, pues precisamente enfocándose a las áreas en donde el problema es mayor y en donde el impacto de cada acción va a ser mayor”, explicó. n Página 2A

MILTON MALACARA Zócalo | Monclova

El subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Armando Sisbeles Alvarado, afirmó que la presentación de los informes de gestión del gobernador Manolo Jiménez y de los alcaldes de la zona, se realizará en un ambiente de unidad institucional, destacando la “sólida base de gobernabilidad” que prevalece

en Coahuila gracias a la coordinación entre el Estado y los municipios. Explicó que los reportes de avances hacia los ciudadanos, tanto del Ejecutivo Estatal como de los 13 ediles de la Región Centro-Desierto, coinciden en resultados positivos en áreas fundamentales. “El ejercicio de transparencia que implica cada informe

de gobierno es un testimonio directo de la colaboración ininterrumpida que hemos mantenido. Es esta sinergia la que nos ha permitido materializar obras estratégicas y acciones de infraestructura social que benefician directamente a las familias”, declaró. n Página 2A

Estadísticas z Del 2016 al 2022 el pico de denuncias se mantuvo en aumento permanente. z Entre el 2022 y el 2024 comenzó a decrecer, lo cual indica que las acciones de los CJEM sí han dado resultado.

Parte de lo que se vio en los datos es que sí hay una disminución en los últimos años y además algo muy importante: bajan mucho los niveles de gravedad de la violencia”.

Víctor Manuel Sánchez Valdez Secretario general de la UAdeC

Múzquiz
Monclova
Deportes
Nacional
HUMBERTO PRADO

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

TANIA FLORES

LOCURA EN AUMENTO

El grado de locura y desesperación de Tania Flores sigue creciendo a niveles insospechados. Ahora intentó armar grilla con el tema del desfile, buscando forzar una narrativa de caos que simplemente no existió. Le apostó al conflicto, a la fractura y a la intriga… pero, una vez más, la realidad la dejó en ridículo.

Porque el desfile salió impecable, la gente estuvo contenta, las familias disfrutaron y el evento se convirtió en un momento comunitario positivo.

Es decir, exactamente todo lo contrario de lo que ella quiso sembrar.

Mientras Tania se empeña en generar ruido para sobrevivir políticamente, el pueblo demuestra que no compra sus dramas ni sus intentos desesperados de mantenerse vigente.

CAPITAL DEL ESTADO

MANOLO JIMÉNEZ

Múzquiz se convirtió ayer por unas horas en la capital del Estado. En el Pueblo Mágico se concentraron los tres poderes, Ejecutivo, Manolo Jiménez; Legislativo, Luz Elena Morales y Judicial, Miguel Mery. Por primera vez en la historia, un Gobernador del Estado preside el desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana. Laura Jiménez, alcaldesa, andaba que no cabía del gusto.

Y los de Múzquiz celebraron junto con las autoridades, fue día de fiesta.

CARLOS VILLARREAL

PONENCIA EN FRONTERA

El primer priísta de Monclova fue el invitado de honor a la escuela de cuadros del PRI de Ciudad Frontera.

Carlos Villarreal dio prácticamente una conferencia ante la militancia del Revolucionario Institucional y habló de su formación política. De sus inicios en la carrera pública y política, que no es de ayer, una formación de varios años. En la ponencia de Carlos estuvieron en primera fila Sara Irma Pérez y Sergio Sisbeles, además de Jaime Delgado que hace las veces de encargado de la Escuela de Cuadros.

DIEGO DEL BOSQUE

CANDIDATOS DISFRAZADOS

Oficialmente no hay candidatos de Morena o del Partido del Trabajo para los 16 distritos de Coahuila… pero como si los hubiera.

Lo que eligieron los guindas fueron a sus coordinadores distritales de los comités seccionales de defensa de la transformación en Coahuila, que a la postre serán los candidatos a diputados locales.

En Morena, la dirigencia de Diego del Bosque y PT lo niegan, pero no es la primera vez que de ese inicien la campaña anticipada en la que los coordinadores más tarde se conviertan en candidatos.

ALFONSO ALMERAZ

DISTRITOS PARA EL PT

Como ya le habíamos adelantado, al Partido del Trabajo le cedieron 5 distritos, aunque no los que quería.

Por ejemplo, Monclova, municipio donde obtuvieron una de sus mejores votaciones, va para Morena y como también le anticipamos será para Alfonso Almeraz.

Con eso se apagan las esperanzas de cuando menos dos del PT, Miguel Cuéllar y Luis Enrique Maldonado.

En el Distrito 6 lleva mano el Partido del Trabajo y no tiene nombre, pero todo apunta a que Javier Castillo se lance a la candidatura.

Al final del día lo que les importa a los del PT es la pluri y ese espacio es para don dinero, Antonio Flores.

CARLOS AGUADO

PRESUMIENDO SEGURIDAD

En Coahuila, la seguridad no se presume: se construye todos los días. Que lo diga un priísta no tendría mayor relevancia, pero quien lo presume es Carlos Aguado, diputado local del PAN.

El ex secretario general de los azules criticó el recorte de recursos de la Federación a Coahuila para temas de seguridad.

Pero aún así, la administración de Manolo Jiménez no escatima en ese rubro, aumentó el 21% al presupuesto de seguridad estatal. Para Aguado, esa es la diferencia entre improvisar… y tener rumbo.

El panista presume que Coahuila es primer lugar nacional en recaudación, y eso se traduce en hechos: “hoy somos el segundo estado más seguro de México”.

UADEC SEGURA

OCTAVIO PIMENTEL

También la Universidad Autónoma de Coahuila de Octavio Pimentel le está invirtiendo a la seguridad interna en los campus. Con un aumento de 15 por ciento de guardias de seguridad, los grupos de WhatsApp estudiantiles y las cámaras de seguridad, la Máxima Casa de Estudios blinda sus instalaciones. Y es que universitarios han denunciado desde robos de mochilas, acoso fuera del campus hasta riñas y sujetos que andan vendiendo droga.

Víctor Manuel Sánchez Valdés aclaró que la mayoría de los incidentes ocurren en las inmediaciones de la Universidad como paradas de camiones o calles cercanas y se tienen casos en Monclova y otros municipios.

Como se sabe las autoridades de la máxima casa de estudios ha invertido varios millones de pesos en seguridad para mantener la tranquilidad del personal universitario.

Exhorta diputada a fortalecer medidas de protección civil

En Coahuila existe una amplia red de establecimientos comerciales, como los “malls” chinos, y otros de reuniones sociales y de esparcimiento, que cuentan con alta afluencia de personas, lo que exige una vigilancia constante y rigurosa”.

Olivia Martínez Leyva Diputada

Pide que en establecimientos sociales y comerciales, los 38 municipios refuercen las supervisiones

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

La diputada Olivia Martínez Leyva presentó un punto de acuerdo con la finalidad de exhortar a los 38 municipios del Estado, para que a través de sus direcciones o áreas de Protección Civil, realicen, o en su caso, refuercen y fortalezcan las supervisiones e inspecciones de salidas de emergencia y equipo de protección contra siniestros, dentro de establecimientos comerciales, sociales y de esparcimiento. El punto de acuerdo, el cual fue aprobado en sesión del Congreso del Estado, señala que se busca prevenir tragedias, salvaguardar la vida y la integridad de la población, y fortalecer la cultura de la prevención y la responsabilidad institucional en el Estado, por ello es indispensable la supervisión rigurosa de la infraestructura, las salidas de emergencia y los equi-

pos de protección contra siniestros en establecimientos comerciales, sociales y de esparcimiento.

La Diputada mencionó que en Coahuila existe una amplia red de establecimientos comerciales, como los “malls” chinos, y otros de reuniones sociales y de esparcimiento, que cuentan con alta afluencia de personas, lo que exige una vigilancia constante y rigurosa para prevenir situaciones como la tragedia ocurrida en un establecimiento comercial de Hermosillo, Sonora, el 1 de noviembre donde murieron 24 personas.

Si bien,  la Subsecretaría de Protección Civil del Estado realiza visitas de inspección a los mismos con el fin de revisar la seguridad de estos negocios, y aunque la responsabilidad de la protección civil es compartida entre los tres órdenes de gobierno, así como de los propietarios y administradores de establecimientos, “Es nuestra intención que los municipios quienes ejercen la primera línea de supervisión y control, apoyen a garantizar que los establecimientos cuenten con las condiciones mínimas de seguridad, programas internos actualizados, brigadas capacitadas y equipos en óptimas condiciones”.

Preocupa poca participación de constructoras locales en la obra pública estatal y federal

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Pese al auge de la inversión privada, el dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Monclova, Humberto Prado, manifestó su preocupación respecto a la poca participación de las constructoras locales en la obra pública estatal y federal. Explicó que aunque existe participación de constructoras locales en los proyectos que se realizan, ésta es limitada, por lo que hizo un llamado a las autoridades para que en los proyectos del próximo año, tomen en cuenta a las compañías de la región con el fin de reactivar la economía del sector.

“Si bien hay participación de empresas locales, pero sigue siendo limitada. Hacemos un llamado a las autoridades

Es machismo la principal causa de violencia

MARU VALENCIA

Zócalo | Monclova

En la Radiografía, realizada por la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios, el Centro de Investigación en Matemáticas Aplicadas, CIMA, y la Facultad de Sistemas, se detectó que las conductas machistas perpetuadas por

El liderazgo del Gobernador se consolida: Sisbeles

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

El subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Armando Sisbeles Alvarado explicó que esta dinámica de trabajo es lo que ha permitido impulsar programas y soluciones conjuntas, fortaleciendo la calidad de vida de los habitantes. Sisbeles Alvarado confirmó que el gobernador Manolo Jiménez Salinas estará presente en la región para acompañar al alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, durante la presentación de su informe, un gesto que deja ver el apoyo estatal a las administraciones municipales.

Además, adelantó que la presentación regional del informe del gobernador Manolo Jiménez, donde se detallarán dos años de gestión, se llevará a cabo el 26 de noviembre en La Laguna. “El liderazgo del gobernador Manolo Jiménez se consolida, los resultados de su administración en materia de

Hacemos un llamado a las autoridades para que en el próximo ejercicio fiscal se realicen mayores invitaciones, dirigidas específicamente a las constructoras de nuestra región”.

Humberto Prado Dirigente de la CMIC en Monclova

para que en el próximo ejercicio fiscal se realicen mayores invitaciones, dirigidas específicamente a las constructoras de nuestra región”, comentó.

Explicó que el incluir a las compañías locales, además de generar fuentes de empleo, evita la fuga de contratos hacia compañías de otros estados.

“Es una acción clave para fortalecer los encadenamientos productivos y evitar la fuga de contratos hacia compañías externas a Coahuila”, explicó. Por otra parte, Humberto

generaciones son las principales causas de violencia, seguidas por el consumo de alcohol y, en menor número, por el uso de drogas. “Se habló también de la parte educativa, de que tenemos que estar trabajando en la prevención desde la educación básica, y enseñar cuáles son estas señales de alerta que se tienen que ir dando en todo momento, porque a final de cuentas, parte del proceso es una reeducación social, en donde venimos arrastrando una serie de conductas, y lo que tiene que pasar es cómo vamos modificando estas interacciones sociales”, señaló.

seguridad pública, desarrollo social e infraestructura, lo mantienen con altos índices de aceptación a nivel nacional, un reconocimiento que es producto del trabajo estrecho y la continuidad de proyectos prioritarios en todo el Estado”, agregó. El Subsecretario de Gobierno señaló que la administración estatal tiene un compromiso inquebrantable de seguir generando resultados.

Prado comentó que las proyecciones de las autoridades estatales anticipan un repunte económico más notorio a partir de 2026, aunque el crecimiento inicial podría ser moderado, se espera una progresión constante que beneficiará al sector en su conjunto. El compromiso, según el presidente de la CMIC, es lograr que el incremento en oportunidades de obra se traduzca en beneficios directos para las empresas afiliadas, con el fin de reactivar aún más la economía de la localidad.

Confirma el IMSS Tienen ex trabajadores asegurada la atención médica

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Humberto Prado Montemayor reconoció que la noticia acerca de que el IMSS negaría el servicio médico a ex obreros de AHMSA despertó inquietud en muchos ex trabajadores de la acerera local, pero dijo que deben estar tranquilos, ellos y sus familiares todavía seguirán recibiendo servicio médico en el IMSS. Comentó que después de casi tres años prestando el servicio a los ex trabajadores, luego del cierre de AHMSA, la institución médica no lo iba a suspender a uno, dos o tres meses de que la empresa acerera se venda.

Además, dijo, existe un decreto presidencial de Claudia Sheinbaum, para que sigan recibiendo el servicio médico hasta que concluya el proceso de venta de la siderúrgica.

Premia Carlos a jóvenes artistas

Dijo el Alcalde que el arte y la cultura favorecen el desarrollo integral de las personas

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

El alcalde Carlos Villarreal Pérez entregó ayer estímulos económicos a jóvenes de Monclova, que tocaron puertas en su administración a través del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2025.

La entrega de los estímulos se llevó a cabo en las instalaciones del Museo Coahuila-Texas, donde se dieron cita siete jóvenes que vieron recompensados sus esfuerzos para resultar uno de los beneficiados con este programa. Los beneficiados presentaron sus obras relacionadas a la música, danza, artes visuales y literatura.

Premiados

Entre quienes recibieron el estímulo económico para impulsar sus habilidades figuraron Jesús Salvador Garza Geekandez, Mariana Elizabeth Garay Rivera, Abdel Pruneda, Ana Lilia Torres y Roberto Gar-

z En diversas disciplinas, destaca el talento de los jóvenes.

za Pérez.

El alcalde Carlos Villarreal Pérez dijo que a través de este programa se busca que desarrollen todo su potencial en el arte y la cultura. “A través del arte y la cultura, pueden desarrollarse personal y profesionalmente, tanto a jóvenes como niños para su desarrollo integral”, expresó. Tengo la certeza de que el arte y la cultura hacen que nos desarrollemos integralmente, que nos hagamos más fuertes y más consolidados, dijo.

“Algunos tienen el don del deporte, otros el del arte y eso hay que ponerlo en la mesa de muchos niños y jóvenes para que encuentren un lugar donde desarrollarse, esa es la clave del día a día que debemos fortalecer y de impulsar para

Libramiento

Salinas

Se requieren puentes para seguridad vial

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

La estrategia social del gobierno de Coahuila, “Mejora Coahuila”, proyecta una expansión y un incremento presupuestal significativo para el año 2026, manteniendo el foco en el combate a la carestía, así lo confirmó Gabriel Elizondo Pérez, coordinador estatal del programa, quien destacó que la prioridad será fortalecer los apoyos alimentarios y aquellos proyectos que han tenido un mayor impacto en la ciudadanía.

promiso de presencia permanente en las más de 750 comunidades rurales registradas en la entidad.

Uno de los programas centrales es la entrega de huevo y leche, que busca complementar la canasta básica de las familias.

Explicó que los programas implementados en 2025 no sólo continuarán, sino que se verán reforzados con la posible inclusión de nuevas iniciativas adaptadas a las necesidades estacionales de las comunidades.

Mencionó que la estrategia seguirá con apoyos alimentarios para mitigar el impacto del alza en productos básicos, programas de apoyo escolar, mercaditos y jornadas de regularización.

Reiteró que la misión de Mejora Coahuila seguirá concentrada en los ejes de apoyos sociales, seguridad, salud e infraestructura, con un com-

“Es un complemento alimentario que beneficia a más de 38 mil familias tan sólo a nivel regional, llega para apoyar directamente a la economía y a la canasta básica y nuestro Gobernador lo está entregando de manera gratuita”, comentó. Elizondo Pérez dijo que a nivel de todo el Estado, la cobertura del programa social alcanzará a más de 450 mil familias, con una inversión anual superior a los 800 millones de pesos.

Dijo que el esquema de ayuda directa se suma a otras iniciativas recientes, como la entrega del “Programa Despensón”, fortaleciendo la red de apoyo en colonias y comunidades.

Pensando en la planeación para 2026, el funcionario estatal reveló que ya se están realizando gestiones con la Secretaría de Finanzas del Estado, para concretar un incremento en la inversión social.

Para que el Libramiento Carlos Salinas de Gortari sea una vía más segura para transportistas y automovilistas en general, se requiere de la construcción de dos puentes vehiculares, pero es complicado construirlos porque en cada uno de ellos se requiere de una inversión de alrededor de 200 millones de pesos, reconoció el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado, Mi- guel Ángel Algara Acosta.

Esto a propósito de que el Libramiento Salinas de Gortari todavía tiene dos cruces de vías de ferrocarril, uno en la Avenida Sidermex y el otro a la altura de la empresa Ironcast en Frontera y cuando pasa el tren, se tiene que parar la circulación vehicular.

z Jóvenes desarrollan su potencial artístico.

Algunos tienen el don del deporte, otros el del arte y eso hay que ponerlo en la mesa de muchos niños y jóvenes para que encuentren un lugar donde desarrollarse”.

Carlos Fernando Villarreal Pérez | Alcalde de Monclova

quienes estén en estas expresiones se puedan desarrollar para el bien de muchos más”, expuso.

“Hay más gente que ha tocado la puerta y no han encontrado el camino, ustedes la tocaron y fueron recompensa-

dos con este estímulo por su talento”, comentó reiterándose a los beneficiados.

El Alcalde les deseo éxito y señaló que su administración los apoyará para que desarrollen su expresión y salgan adelante.

z Dos cruces de ferrocarril hay todavía en el Libramiento Salinas de Gortari, pero aún no se tiene programado construir puentes elevados.

Vienen más obras

n En relación de si habrá nuevas obras para Monclova próximamente, dijo que hay buenas noticias para toda la Región Centro de Coahuila en ese sentido, pero el gobernador Manolo Jiménez Salinas es el que las dará a conocer.

En relación de si no se dispone de recursos para la construcción de ambos puentes vehiculares en los citados cruces del ferrocarril, Algara se concretó a señalar que este año ya no hay dinero para obras de ese tipo y agregó que dejaría al gobernador Manolo Jiménez Salinas y al alcalde Carlos Villarreal Pérez, el si hay o no recursos para ello en el 2026. Comentó que también es

El municipio de Monclova ya comenzó con la instalación de Villa Magia en la Plaza Principal de la ciudad, informó Glenda Lila Suárez Rodríguez, regidora de Educación, Arte y Cultura. “Ya empezamos desde lo que fue este fin de semana, ya sacaron por ahí muchos y llegaron otras tantas cosas para instalar los adornos de lo que va a ser Villa Magia 2025”, dijo. “Estamos contentos porque el alcalde Carlos Villarreal Pérez ha instruido a diferentes departamentos, a Educación, Arte y Cultura, que hagamos un programa bastante nu-

complicado obtener los permisos para construir puentes elevados en el libramiento, hay que entrarle con Ferrocarriles de México y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, además de que anteriormente había un programa denominado “Conveniencia Ferroviaria”, el cual ya desapareció.

El entrevistado dijo que por ahora sólo se trabajará en el embellecimiento del Libramiento Salinas de Gortari, luego de que se modernizó el tramo que se ubica desde la altura de la Avenida Sidermex al municipio de Castaños. Comentó que será limpiado todo el acceso vehicular y también se uniformará todo el alumbrado público.

trido, vistoso, bonito, para presentar en las instalaciones de Villa Magia, vamos a tener un pequeño escenario donde se van a estar presentando diferentes grupos artísticos, ojalá que el clima favorezca”, dijo. Mencionó que la inauguración va a ser el 1 de diciembre.

“Vamos a poder disfrutar de Villa Magia en toda la plaza con el pino monumental que estamos armando, también los diferentes escenarios, casas o set para que nos tomemos fotos y va a estar hasta después del Día de Reyes Magos para estarse retirando por el ocho de enero, la verdad que estamos muy emocionados con la instalación de esta decoración hermosa para que la disfrutemos en familia”, agregó.

MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
SILVIA
z El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, entregó reconocimientos y premios
z Se fortalecerán los programas de Mejora Coahuila en el 2026, dijo Gabriel Elizondo Pérez.
GABRIEL ELIZONDO PÉREZ
z Avanza la instalación de Villa Magia.

PRESIDE MANOLO HISTÓRICO

DESFILE REVOLUCIONARIO

Por primera vez el Gobernador y los poderes del Estado están presentes en Múzquiz para conmemorar el 115 aniversario de la gesta heroica

REDACCIÓN

Zócalo Múzquiz

El gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañado por la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, así como por los titulares de los poderes Legislativo y Judicial del Estado, Luz Elena Morales Núñez y Miguel Felipe Mery Ayup, respectivamente, presidió el desfile cívico deportivo para conmemorar el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, ceremonia que se llevó a cabo en el municipio de Múzquiz. “Desde el hermoso Pueblo Mágico de Múzquiz conmemoramos el desfile cívico del 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana. Me dio mucho gusto saludar a nuestra gente. Felicidades a las y los participantes y organizadores del desfile, todo salió muy bien. Aquí en Coahuila seguiremos festejando con orgullo los grandes momentos de la historia de México”, destacó el Gobernador. Más de 10 mil habitantes de esta comunidad presenciaron la columna de contingentes que marcharon frente a la Presidencia Municipal, compuesta por instituciones educativas, instituciones municipales, de Protección Civil y de seguridad municipales y estatales, así como del Ejército Mexicano y de

Desde el hermoso Pueblo Mágico de Múzquiz conmemoramos el desfile cívico del 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana. Me dio mucho gusto saludar a nuestra gente. Felicidades a las y los participantes y organizadores del desfile, todo salió muy bien”.

Manolo Jiménez Salinas | Gobernador de Coahuila

la Guardia Nacional.

El Mandatario estatal expresó su gusto por celebrar desde este lugar emblemático de Coahuila, esta fecha histórica para los mexicanos, y abundó que este tipo de eventos son de gran relevancia para recordar los momentos trascedentes en la historia de nuestro país.

“Y este tipo de ceremonias, aquí en Coahuila lo hacemos

Zócalo | Monclova Niños de diferentes instituciones educativas participaron con alegría y orgullo en el desfile revolucionario, destacando la inclusión y el talento de cada uno. Entre los participantes iba Priscila Sarahí, una joven de 18 años, con síndrome Down, quien desfiló sobre una tráiler, emocionada.

Su primer desfile Priscila, del Centro de Atención Múltiple 24, es la primera vez que participa en el desfile, aunque debido a su condición

z Luz Elena Morales, presidenta del Congreso; Laura Jiménez, alcaldesa de Múzquiz; el gobernador Manolo Jiménez; el magistrado presidente del Poder Judicial, Felipe Mery Ayup, en el presidium.

con mucho orgullo”, manifestó.

Comentó que las familias de todas las regiones pueden disfrutar de estos eventos en total paz y tranquilidad, gracias a la estrategia de seguridad implementada en su administración.

“La seguridad es un tema muy importante para las y los coahuilenses, es el más importante, y tenemos una estrategia en todas las regiones, en todos los municipios, fortaleciendo la prevención, la proximidad, la inteligencia y la fuerza. Aquí trabajamos coordinados, trabajamos con voluntad”, aseveró.

Manolo Jiménez destacó

que en Múzquiz, la realidad es que ha habido un gran cambio para bien, donde ya hay una gran coordinación y un gran trabajo en equipo para realizar obras, proyectos y programas en beneficio de sus habitantes.

Destacó que en este municipio hay una inversión histórica gracias al trabajo de Laura Jiménez, la presidenta municipal, lo que impacta de manera positiva para el municipio.

“Gracias a las gestiones de la Alcaldesa, uno de los municipios en donde hay más inversión es en Múzquiz, con lo que se han ido resolviendo los temas que estaban rezagados”, señaló.

Más de 4 mil personas participaron en Monclova en el desfile revolucionario

REDACCIÓN Zócalo | Monclova

participar, pero le dije que no iba a aguantar en la tabla, no quiero que se desmaye”.

La inclusión de niños con diferentes capacidades fue un pilar del evento, mostrando que todos pueden celebrar y sentir el orgullo de su historia. “Nos alegra que nos incluyan, ellos sienten, saben y también festejan”, añadió Gladis, quien ha visto en su hija

un desarrollo y alegría a través de estas actividades. Bikers altruistas Jesús Reyes Martínez, de moto Club Lobos, quien participó en el desfile, junto con otros compañeros, dijo que dentro de las actividades de los motociclistas

Los participantes n En este desfile participaron mil 385 alumnos de instituciones educativas y 120 docentes de 17 planteles de todos los niveles; 30 elementos y tres unidades de Protección Civil y Bomberos del municipio; de seguridad estatal, 184 elementos y 12 canes del agrupamiento K9; una unidad del C4, una unidad de proximidad social, seis unidades de Investigación Criminal, cuatro unidades de Protección y Reacción, y cuatro patrullas. De la Guardia Nacional, 60 elementos, cuatro canes y cinco patrullas; de la Sedena, 120 elementos, seis vehículos y una ambulancia. Acompañaron al Gobernador a presenciar este desfile, además, el general brigadier DEM, Mario Noé Martínez Contreras, comandante del 14/o. Regimiento de Caballería Motorizado Melchor Múzquiz; Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación; Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado; Esteban Salazar, miembro del concilio Kickapoo; funcionarios estatales y municipales: mandos militares.

está hacer altruismo. “Y ha habido muchas personas que han necesitado de nuestra ayuda y hoy no fue la excepción, el CAM 24 pidió apoyo del desfil, ellos realizaron tablas rítmicas y nosotros estuvimos participando estando de lado de ellos vestidos de bíker y las motos y eso, hoy hicimos altruismo”, dijo.

Joven “Carranza” Otro destacado participante fue Víctor Santiago Galván Mora, un niño de 14 años, que representó a Venustiano Carranza. Estudiante de tercer grado en la Escuela Secundaria Carlos Espinoza, Víctor ha sido elegido en varias ocasiones para participar en desfiles, lo que refleja su dedicación y entusiasmo por representar a su comunidad.

Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez y la participación de más de 4,000 personas en los distintos contingentes, el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Carlos Villarreal celebró el 115 aniversario de la Revolución Mexicana con un desfile cívico que reunió a instituciones educativas, corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno y cuerpos de rescate, fortaleciendo la identidad, la unidad y el orgullo de las familias monclovenses. El recorrido estuvo acompañado por presentaciones alusivas al movimiento revolucionario, destacando el legado histórico que marcó el rumbo político y social del país. Cada contingente rindió homenaje a las mujeres y hombres que lucharon por la libertad y las instituciones que hoy nos permiten vivir en paz. Durante el acto cívico estuvieron presentes integrantes del Cabildo, directores del Ayuntamiento, el tenien-

z Las corporaciones policiacas estatales y municipales, se unieron al desfile revolucionario.

te coronel Sergio Centella, comandante del 105 Batallón de Infantería; el subsecretario de Gobierno, Sergio Sisbeles Alvarado; Mavi Sosa Rubio, presidenta honoraria del DIF Monclova; Esra Cavazos, coordinadora de Mejora en Monclova y Abraham Segundo González, director de Servicios Educativos en la Región Centro. En su mensaje, el alcalde Carlos Villarreal agradeció la participación de la ciudadanía, de las instituciones educativas y de las corporaciones de seguridad, y destacó el respaldo constante del gobernador Manolo Jiménez.

“El desfile del 115 aniversario de la Revolución Mexicana es un orgullo para nuestra ciudad. Agradezco el esfuerzo de cada contingente y la presencia del Ejército Mexicano, cuyo compromiso con la comunidad es fundamental. Con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez seguimos impulsando actividades que fortalecen nuestros valores cívicos y la unidad de las familias monclovenses”, señaló. Con este acto cívico, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de seguir trabajando en equipo con el Gobierno del Estado para mantener vivas nuestras tradiciones,

El desfile del 115 aniversario de la Revolución Mexicana es un orgullo para nuestra ciudad. Agradezco el esfuerzo de cada contingente y la presencia del Ejército Mexicano, cuyo compromiso con la comunidad es fundamental”.

reforzar la identidad de nuestra comunidad y promover eventos que unen a las familias y fortalecen el orgullo por nuestra nación.

Destaca joven lamadritense en la Revolución

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

Con motivo de la Revolución, el historiador Arnoldo Bermea dio a conocer la figura de Manuel W. González, un personaje de la Región Centro, clave en la Revolución Mexicana, aunque no es originario de Monclova, sino de Rancho Grande, en la comunidad del Rosario, Lamadrid, Coahuila. Dijo que a una edad temprana, González mostró pensamientos contrarios al régimen de Porfirio Díaz, lo que lo llevó a tomar decisiones drásticas por consejo de su padre, quien le advirtió que debía abandonar su pueblo debido a la vigilancia que ejercían sobre él. Sus primeros pasos Dijo que Manuel se unió a las filas de Pablo González, un destacado general originario de Lampazos, quien se había asentado en la región tras casarse con una mujer de la harinera Miller.

Mencionó que Pablo, quien también fue compadre de Venustiano Carranza y aspirante a la Presidencia de la República, encabezó movimientos que finalmente se integrarían a la Revolución Mexicana.

Arnoldo Bermea, historiador.

Destacó que con una sólida formación intelectual, Manuel W. González, trabajó en periódicos en San Antonio, Texas, y tuvo vínculos con “La Opinión” en Los Ángeles, donde su hermano colaboraba.

Además, dijo que fue editor de la revista “Doña Clarines” en 1925.

Emprendedor

Mencionó que la carrera de Manuel W., no sólo se limitó al periodismo, sino que también incursionó en el comercio, siendo distribuidor de una cervecera producida en Sabinas, Coahuila.

Destacó que a pesar de su involucramiento en la Revolución y su ascenso al rango de general, González no terminó bien económicamente.

Bermea, puntualizó que, a pesar de su protagonismo en la Revolución y su participación en el Plan de Guadalupe, su final fue trágico, ya que falleció en México en condiciones que contrastan con las recompensas que otros de menor rango habrían disfrutado tras el conflicto.

Promotor de la Cuarta Transformación

‘Es positivo fomentar los valores cívicos’

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

José Guadalupe Céspedes, promotor de la cuarta transformación, dijo ayer que la Revolución Mexicana es la tercera transformación que se dio en el país.

“Primero la independencia de México en 1810 a 1821, luego la constitución de la reforma de 1857, las leyes de reforma y la restauración de la República fueron la segunda transformación y la Revolución

JOSÉ GUADALUPE CÉSPEDES

Mexicana resolvió algunas asignaturas sociales, jurídicas políticas que no lograron resolver las transformaciones anteriores, incorporando en constitución las demandas sociales y algunas cosas se cancelaron después de la constitución de 1917, ahora la cuarta transformación se está recuperando en el sentido histórico, social”, dijo. Destacó que todas las luchas históricas del pueblo de México apuntan hacia la justicia social, hacia la democracia.

SILVIA MANCHA
z Las escuelas presentaron bailes típicos a lo largo de un amplio contingente que circuló por la calle Carranza.
Preside Alcalde desfile
z El alcalde Carlos Villarreal y su esposa Mavi Sosa, con regidores y demás autoridades en el presidium de honor.
Carlos Fernando Villarreal Pérez Alcalde de Monclova
Niños
z Priscila, del CAM 24, participó en el desfile.
z Isabella,representó a la Adelita del Cobac Prepa 24.
z Víctor Santiago Galván Mora, representó a Venustiano Carranza.
z
z Jesús Reyes Martínez, de moto Club Lobos de Monclova.

toquedeseda@redzocalo.com

A nivel terreno

Siempre

anunció que sería un Gobernador cercano a la gente, así que Manolo Jiménez registra su participación histórica en el desfile por los 115 años de la Revolución Mexicana en el municipio de Múzquiz, donde se concentraron los tres poderes.

La asistencia de espectadores al desfile revolucionario en Múzquiz, encabezado por el Gobernador superó los 10 mil ciudadanos

Celebrar los grandes momentos de la historia de México y de Coahuila donde se hicieron presentes el Gobernador, la representante del Congreso, Luz Elena Morales y de Poder Judicial, Miguel Mery Ayup y la alcaldesa Laura Jiménez, en el municipio de Múzquiz. Con dicha representación la asistencia de espectadores superó las 10 mil personas en un desfile con diversas actividades que realizaron grupos educativos, instituciones municipales, seguridad, el Ejército y la Guardia Nacional.

Un día de desfile en todos los municipios, en la región Centro-Desierto las y los alcaldes se esforzaron por una primera celebración del desfile revolucionario que fuera del agrado de la población.

MUY APAPACHADO

Las cualidades positivas del fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, salieron a relucir ayer en su cumpleaños 43, pues las felicitaciones llegaron de todos rumbos.

Los cadetes los primeros en llegar a su oficina a cantarle las mañanitas, luego sus colaboradores de oficina quienes sabiendo sus gustos le regalarían una guitarra.

Desde temprana hora la alcaldesa de Ocampo, Adriana Valdez, publicó en redes sociales la felicitación por su cumpleaños, reconociendo su profesionalismo y apoyo al municipio.

El Fiscal tiene habilidad para su desarrollo profesional y colectivo, empatiza con todas y todos, volviéndose una figura llamativa por el uso frecuente de redes sociales, veremos su despegue al siguiente nivel.

aplicar y mejorar el desempeño en un cargo público si entienden y aplican la exposición de temas de los conferencistas invitados por el Instituto Reyes Heroles. Entre los expositores destacados, estuvo el profesionista del Tec de Monterrey, Carlos Villarreal, quien es licenciado en Economía y siendo alcalde de Monclova pudo extender temas en su ponencia. Por lo que cuentan fue una buena exposición la de Carlos, quien logró conectar y convivir con los asistentes, en su mayoría funcionarios.

SALIDAS DE EMERGENCIA

El Congreso del Estado emitirá un exhorto a los 38 municipios para que las direcciones de Protección Civil de los 38 municipios supervisen salidas de emergencia en negocios, comerciales, sociales y de esparcimiento.

La propuesta fue hecha por la diputada Olivia Martínez, en razón que hay diversidad de establecimientos comerciales que tienen alta influencia de asistentes que ameritan se revise las medidas de seguridad y evitar tragedias.

La diputada referenció el incendio de una tienda en Sonora el primero de noviembre donde murieron 24 personas, se agregaría que en la Región Centro hubo grandes incendios detectándose fallas en medidas de seguridad y falta de revisión de PC.

HUEVO Y LECHE

El Fiscal Estatal organiza la Carrera por la Seguridad en la Ruta Recreativa de Saltillo 5K, el domingo 23 a las 7:30 de la mañana

Por cierto, Montañez organiza la Carrera por la Seguridad en la Ruta Recreativa de Saltillo 5K, el domingo 23, a las 7:30 de la mañana, participación de dos categorías, la de funcionarios y la libre, premios de 7 mil 500, 5 y 3 mil pesos.

EXPOSITOR TEC

Dependerá de los priístas de Frontera el aprovechar,

Para empezar, nada más a 38 mil familias de Monclova les llegará el beneficio del progama alimentario de huevo y leche que se arrancó ayer en la colonia Margarito Silva, el coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo y el alcalde Carlos Villarreal. Un apoyo en favor de la economía que favorece la nutrición de las familias, que llegará a todas las regiones de Coahuila como parte de la estrategia de Mejora Coahuila que impulsa el gobernador Manolo Jiménez.

A todo lo que da el programa alimentario de Coahuila, donde se percibe que los funcionarios de Mejora y los alcaldes no tienen permiso de sentarse a descansar le entran porque le entran a recorrer colonias, barrios y ejidos para llevar el beneficio.

Nadie quiere comprar broncas: Canacintra

Llama empresario a esperar fuentes oficiales en el tema

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Los dimes y diretes que continúan en torno al proceso de venta de la empresa Altos Hornos de México, sí afectan, porque nadie quiere comprar broncas o algo emproblemado, advirtió el presidente de Canacintra en Monclova, Jorge Mtanous Falco.

“Cada quien declara lo que cree y lo que sale en las redes sociales, hay que esperar y buscar una fuente oficial por parte del Síndico o de AHMSA, que den una versión o que la Jueza diga qué es lo que está pasando, dónde estamos y no hacerle tanto caso a los dimes y diretes”, expresó.

Sostuvo que esto daña, asusta a los interesados en comprar AHMSA, porque la gente que viene a Monclova

ve las noticias diarias, nadie quiere comprar broncas, algo que está emproblemado, hay que vestir bien al camello para que se venda.

Consideró que si el Síndico o AHMSA no dicen nada, es porque no hay nada y que es responsabilidad de ellos y la gente involucrada en el proceso hablar del tema, no hacerle caso a las redes sociales.

Añadió que hay que citar fuentes cuando se dé a conocer una noticia y dijo que cuando no las hay, él no opina nada, porque no hay nada. El entrevistado reconoció

Caminarán ex obreros a Saltillo

Hay que esperar que la jueza diga qué está pasando, dónde estamos parados y no hacerle tanto caso a los dimes y diretes”. Jorge Mtanous Falco, presidente de Canacintra.

que los ex trabajadores de AHMSA están inquietos porque sigue avanzando el tiempo y sólo hay dimes y diretes con respecto a la venta de la empresa, lo que desafortunadamente afecta.

“Se dice que ya publicaron la convocatoria de la empresa, pero en realidad nadie sabe”, expuso.

Añadió que por eso, en su calidad de presidente de Canacintra en Monclova, intentará comunicarse con el síndico Víctor Manuel Aguilera, para preguntarle qué sabe de ese tema.

Colectan víveres para marcha

Zócalo / Monclova

Los miembros del Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de Altos Hornos de México, estarán hoy en la Plaza Principal con el objetivo de recolectar víveres que utilizarán para realizar la caminata de protesta hacia Saltillo, así lo confirmó Julián Torres Ávalos, líder del movimiento.

Por tal motivo, invitó a todos los ciudadanos y ex trabajadores de AHMSA para que donen algunas provisiones, que serán utilizadas por los compañeros que formen parte de la hazaña que iniciarán el próximo lunes.

“Una vez más le pedimos a la ciudadanía su apoyo para que nos donen alimentos que no caduquen, enlatados, en fin, cosas que nos podamos llevar para alimentarnos durante to-

PABLO GONZÁLEZ GONZÁLEZ

dos los días que dure la caminata”, comentó. Agregó que hoy viernes a partir de las 9:00 de la mañana, los miembros del Grupo de Defensa Laboral estarán en la Plaza Principal, para recibir las colaboraciones de las personas. Sobre la caminata Torres Ávalos dijo que es parte de las medidas de presión social que

acordaron realizar, debido a que las diferentes instancias de gobierno no los escuchan para dar solución a la falta de pago de sus terminaciones. Destacó que la marcha de protesta saldrá el próximo lunes a partir de las 9:00 de la mañana, de El Monky’s de Castaños y la esperan culminar en el Palacio Rosa de Saltillo.

Pagan morosos placas

Alrededor de 3 mil 300 juegos de placas de circulación de Coahuila se han entregado a automovilistas de Monclova, desde que arrancó el Buen Fin 2025, lo que significa que contribuyentes morosos están aprovechando los incentivos fiscales que se autorizaron para que se pusieran al corriente en el pago de los derechos de control vehicular, informó el administrador de la Recaudación Local, Pablo González González.

Ante la buena respuesta que se ha tenido, anunció que las oficinas de la dependencia estatal se volverán a abrir nuevamente el próximo sábado y domingo, para que más contribuyentes puedan regularizar su situación en esos días de asueto para la mayoría.

Dijo que desde el 13 de noviembre a la fecha se han entregado 3 mil 300 juegos de placas y estimó que para finales de este mes, fecha en que vencerá el plazo de los incentivos fiscales, habrán de entregar entre 5 mil y 5 mil 500, al mismo número de contribuyentes.

Añadió que esto representaría un crecimiento del 10 por ciento en cuanto al cumplimiento en el pago de los derechos de control vehicular en Monclova y la región. El entrevistado manifestó que también se ha obtenido una excelente respuesta en cuanto al trámite de licencias de conducir, luego de que se autorizó un descuento del 50 por ciento, sin embargo, no precisó la cantidad de las que se han tramitado hasta la fecha. Los incentivos fiscales del Buen Fin de Gobierno del Estado, estarán vigentes hasta el 30 de noviembre, ante lo que hizo un llamado a la población para que los aprovechen. Citó como ejemplo que las actas del registro civil se están tramitando con un descuento del 50 por ciento. Agregó que en el caso del Impuesto Sobre Nóminas y el Impuesto Sobre Hospedaje, a los empresarios morosos en el pago de ese gravamen se les eliminarán todos los recargos, sólo se les cobrará 1 peso por ese concepto, a fin de que regularicen su situación.

MILTON MALACARA
JUAN RAMÓN GARZA
z Miembros del Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de Altos Hornos, piden apoyo de víveres para utilizar en la caminata hacia Saltillo.
z El próximo sábado y domingo estarán abiertas las oficinas de la Recaudación Local para que contribuyentes morosos aprovechen los incentivos fiscales del Buen Fin.

Seguridad

ARRESTAN A DOS MENORES DE EDAD

Apuñalan a estudiante y lo abandonan en la calle

El adolescente de 15 años de edad lucha por su vida en una clínica privada

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Un estudiante identificado como Diego Gael de 15 años de edad, vecino de la colonia Rogelio Montemayor, lucha por su vida en terapia intensiva de una clínica particular, luego de ser víctima de un salvaje ataque cometido por 3 menores de edad, quienes lo apuñalaron en al menos nueve ocasiones, dejándolo gravemente herido en plena vía pública. Los presuntos agresores identificados como Diego Humberto de 13 años, Lisandro Manuel y Santiago de 15 años de edad, los cuales quedaron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público por el delito de portación de arma prohibida. Los hechos ocurrieron la noche del miércoles sobre la calle Rogelio Montemayor, a la altura de Samuel Fielden, justo en la plaza de la colo-

z El delincuente irrumpió la tienda de conveniencia ubicada en la colonia Brisas del Valle.

Usa un cuchillo

Asalta y huye el ladrón de Brisas

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Monclova

Un delincuente irrumpió en una tienda de conveniencia ubicada en la colonia Brisas del Valle, donde logró perpetrar un asalto, apoderándose de dinero en efectivo además de botellas de tequila; a pesar de la fuerte movilización de las autoridades, no se logró su captura, la noche de ayer. De acuerdo con el reporte preliminar, el sujeto vestía un pantalón oscuro, una chamarra de mezclilla y cubría su cabeza con una cachucha y el gorro de la misma prenda. Además, llevaba el rostro parcialmente oculto con un pañuelo. El hampón amenazó a la empleada del establecimiento, a quien mostró un cuchillo para intimidarla y luego de estrujarla con fuerza la obligó a entregar el efectivo que había en las cajas registradoras, que superaba los siete mil pesos. Antes de darse a la fuga, también tomó dos botellas de tequila Don Julio.

nia Obrera Sur Tercer Sector, frente a la Secundaria Técnica 76. Vecinos del lugar escucharon los gritos y al salir, encontraron al joven tirado y desangrándose, por lo que solicitaron de inmediato apoyo a cuerpos de auxilio. Paramédicos de Cruz Roja Mexicana acudieron al llamado y estabilizaron al lesionado, luego de que en la Clínica 84 del IMSS se negó la atención por tratarse de una emergencia que requería un centro médico con mayores recursos. La ambulancia fue escol-

tada por varias unidades policiacas para agilizar su traslado a la clínica ubicada en la colonia Tecnológico. Al mismo tiempo, un fuerte despliegue operativo se extendió por la zona sur de Monclova, en búsqueda de los agresores. Vecinos señalaron a grupos juveniles conocidos como los “Cuazitos” y “Cepedaz” como presuntos responsables. Tras la movilización, elementos de la Agencia de Investigación Criminal, Policía Estatal y Policía Municipal habrían logrado la detención

Vecinos lanzan la alerta

de al menos tres jóvenes, incluso extendiendo el operativo hacia la colonia Mezquital. La violenta agresión causó alarma entre los habitantes de la zona, quienes presenciaron la intensa presencia policial por varias horas. Hasta el momento, las autoridades no han emitido información oficial sobre los detenidos ni el motivo del ataque, mientras que el estado de salud de Diego Gael continúa reportándose como crítico, debido a las múltiples heridas provocadas por arma blanca. Se espera que en las próximas horas la Fiscalía General del Estado emita un informe oficial sobre los avances de la investigación.

Rescata Pronnif a niñas en riesgo

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Dos menores de 6 y 12 años de edad, quedaron bajo resguardo de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia, tras una denuncia ciudadana que señaló que en un domicilio de la colonia San Salvador, las pequeñas estaban en riesgo, arribando al sitio las autoridades municipales y personal de Pronnif. Minutos antes de las 10:00 horas de ayer, tras recibirse el reporte que alertaba sobre la conducta de la madre y hermana de las menores, quien supuestamente consumía drogas en compañía de hombres dentro del domicilio, mientras

z Las pequeñas fueron aseguradas y resguardadas en el departamento de Protección Infantil de Pronnif.

las niñas permanecían encerradas y sin asistir a la escuela.

De acuerdo con la denunciante, la familia atravesaba un proceso difícil, luego de que la abuela de la menor, Eugenia Navarro, falleció dos semanas atrás. Quienes viven en el sector mencionaron que la vivienda descrita como un jacal improvisado con malla y bloques, no ofrece condiciones seguras para las niñas que allí habitan. Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal acudieron al domicilio ubicado en calle José Guajardo Leija, donde se entrevistaron con Keyla Elizabeth Rodríguez Navarro, de 32 años, madre de la menor de 6 años, Aitana Elizabeth, así como su hermana de 12 años, Elizabeth.

Impacta a camioneta, iba en estado de ebriedad

Se accidenta abuelo en moto

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Frontera

Un adulto mayor identificado como Don Himeldo Alfaro Ovalle, de 70 años, vecino de la colonia La Sierrita, protagonizó un fuerte accidente la noche del miércoles, al ingresar sin precaución a la carretera 30 a bordo de su motocicleta sin luces y en aparente estado de ebriedad. Los hechos ocurrieron minutos después de las 23:00 horas, cuando Don Himeldo salió de la calle Occidental sin realizar el alto correspondiente y se incor-

Impacta autos estacionados

Un chofer de taxi en completo estado de ebriedad, provocó un aparatoso choque que involucró a su unidad de alqui-

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Un joven repartidor de comida por aplicación, resultó lesionado tras sufrir una aparatosa caída mientras circulaba la noche del miércoles sobre el bulevar Harold R. Pape, a la altura de la calle Nuevo León, en la colonia Los Nogales. El afectado fue identificado como Ángel Martínez, de 18 años, vecino de la colonia Otilio Montaño, quien viajaba en una motocicleta Vento rumbo al norte de la ciudad para realizar una entrega, cuando, de acuerdo con su versión, un automovilista le cerró el paso. Al intentar maniobrar para evitar un choque, el joven perdió el control y derrapó, cayendo de forma brusca sobre el pavimento mojado.

Roban pilas de tráiler

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

El robo de dos baterías en un tráiler, se registró la mañana de ayer en la colonia Colinas de Santiago, generando la movilización de diversas unidades de Seguridad Pública Municipal. El hecho ocurrió alrededor 07:00 horas de ayer, en el domicilio ubicado en Indios Naturales, entre las calles Polvorín y Santiago Apóstol.

José Adrián Mata Armendáriz informó a los oficiales que durante la madrugada, personas desconocidas también sustrajeron dos pilas de un camión propiedad de la misma familia, por lo que ambos hechos quedaron bajo investigación.

z Recibió la atención prehospitalaria por parte de paramédicos de Cruz Roja.

Lo deja tirado

Arremete ‘El Morín’ contra transeúnte

z El adulto quedó en estado de gravedad, tras ser impactado aparatosamente por una camioneta S-10.

poró a la carretera 30, momento en el que circulaba por vía libre una camioneta Chevrolet S-10 color rojo, conducida por Don Tereso Hernández, quien

acababa de concluir su turno como empacador en una tienda comercial de la zona. El conductor de la camioneta frenó de inmediato para evitar el impacto, pero el pavimento mojado por la lluvia provocó que el vehículo derrapara, terminando por golpear al motociclista por alcance. El adulto mayor salió proyectado contra el parabrisas y posteriormente cayó con fuerza al pavimento, mientras su motocicleta quedó incrustada en uno de los faros delanteros de la camioneta.

Un hombre identificado como Emmanuel, resultó con varias lesiones luego de ser atacado en la vía pública por Julio César Morín Macías alias “El Morín”, quien desde hace tiempo ha sido señalado por vecinos debido a su comportamiento agresivo, problemas de adicción y episodios de violencia en distintos sectores de la ciudad. La agresión ocurrió sobre el bulevar Harold R. Pape, donde “El Morín” interceptó a la víctima, lo tiró al suelo y lo golpeó en repetidas ocasiones y antes de retirarse, el agresor aún le lanzó una patada en el rostro, dejándolo tendido sobre el pavimento.

ler y dos vehículos estáticos. El percance se registró a las 07:00 horas de ayer, en la intersección de las calles Primero de Enero y 23 de Marzo, en la colonia Praderas, donde afortunadamente no hubo personas lesionadas, pero sí daños materiales de consi-

z El taxista se encontraba en completo estado de ebriedad al momento del percance.

deración. De acuerdo con la información, el responsable fue el conductor de un vehículo de alquiler de la base Taxímetros Guadalupe, un Nissan Tsuru, en color blanco, con placas A-640-DDB, identificado como Abraham Junior Salazar de los Santos, quien manejaba en completo estado de ebriedad al momento del percance.

Cabe señalar que la agresión quedó grabada en un video que circula en redes sociales, donde se muestra el momento del ataque.

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar para auxiliar al lesionado, quien presentó heridas visibles y fue trasladado a un hospital para recibir atención médica.

Edición: Aníbal Díaz
Diseño: Fidencio Iracheta
z El joven permanece en terapia intensiva, tras el brutal ataque con arma blanca
z Todos son menores de edad.
ANA LILIA CRUZ Zócalo | Monclova
ANA LILIA CRUZ Zócalo | Monclova

RECIBE EL BERRENDO DE PLATA

Condecoran los Scout de México al Padre Enrique Ríos

El galardón simboliza la excelencia y la entrega dentro del escultimo nacional

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

El Movimiento Scout de México, otorgó su máxima condecoración, “El Berrendo de Plata”, al sacerdote Enrique Ríos Castro, en reconocimiento a décadas de servicio ininterrumpido y a su impacto significativo en la formación de carácter y ciudadanía entre niños, adolescentes y jóvenes del país.

Este galardón, que simboliza la excelencia y la entrega desinteresada dentro del escultismo nacional, destaca el modelo único de liderazgo que el Padre Ríos ha cultivado, donde su vocación sacerdotal y su espíritu scout convergen para inspirar un profundo sentido de servicio y fe activa.

Un merecido reconocimiento

El ‘Berrendo de Plata’, no es sólo un reconocimiento a la antigüedad, sino a la calidad e intensidad del compromiso. El Padre Ríos Castro, ha sido un pilar en la estructura

Productores de maíz cierran carreteras

del Movimiento, particularmente ligado al Grupo Scout 4 Nahui Monclova.

z El ‘Berrendo de Plata’ se concede a líderes scouts que han demostrado un servicio extraordinario a nivel nacional.

Su figura ha trascendido el rol de guía espiritual para convertirse en un “hermano scout” cercano, generoso y promotor del método educativo scout como herramienta de transformación social.

“Su vocación sacerdotal y su espíritu scout han caminado juntos, dejando huella en cada actividad, proyecto y vida que ha tocado con su ejemplo de humildad, fe y servicio,” se lee en el comunicado emitido por sus colaboradores.

La distinción es reconocimiento de cómo el Padre Enrique ha utilizado la plataforma del escultismo, basada en valores como la lealtad, la ayuda al prójimo y el respeto por la naturaleza, para complementar su misión pastoral. Su filosofía se centra en la enseñanza de que, “servir con alegría es el camino” y que la fe se demuestra con acciones concretas.

Temen alza de precios tras protestas nacionales

Zócalo | Monclova

Mario Coria Rohell, presidente de Coparmex Monclova, lanzó una alerta por los paros nacionales convocados por transportistas y productores de maíz, advirtiendo que tales bloqueos en la cadena logística, podrían desencadenar un incremento inmediato y drástico en los precios de productos esenciales, golpeando la economía de miles de familias en la región. El líder empresarial explicó que este tipo de interrupciones no son un escenario nuevo para México, recordando el precedente del sexenio anterior, generado con la crisis de desabasto causado por el combate al huachicol, cuando amplias zonas del país experimentaron una parálisis significativa durante días.

Coria Rohell, comentó que cada episodio de obstrucción en las cadenas de suministro se traduce directamente en presión inflacionaria y los retrasos en la distribución, provocando el encarecimiento de los fletes y la especulación so-

bre el futuro abasto de productos básicos generan un efecto cascada que eleva los costos de consumo diario en los hogares. Coria Rohell reconoció que los transportistas enfrentan una realidad constante de asaltos, lo que no sólo implica pérdidas económicas y riesgos personales, sino que también infla los costos operativos que finalmente se trasladan al consumidor. Respecto al conflicto con

los productores de maíz, el presidente de Coparmex identificó una disparidad insostenible entre el precio pagado al agricultor y el precio final que paga el consumido, por lo que hizo un llamado a las autoridades para que se establezcan regulaciones justas que garanticen ganancias adecuadas a quienes cultivan los alimentos básicos, evitando así que se vean forzados a recurrir a bloqueos como medida de presión.

Instó a la Secretaría de Economía a actuar de manera preventiva, aplicando medidas que mitiguen los efectos negativos de una potencial parálisis logística, especialmente sobre los sectores más vulnerables. El empresario destacó la importancia del transporte terrestre en México para la distribución de la canasta básica, recordó que, pese a la existencia de infraestructura ferroviaria, el país históricamente privilegia la movilización por carre-

Mi padre Eduardo Ríos nos inculcó siempre el amor por el escultismo a mis hermanos y a mí, por eso como decimos siempre listo para servir. estoy muy contento con esta condecoración que recibo”

Enrique Ríos Castro Sacerdote

Por su parte, Enrique Ríos dijo sentirse contento por el galardón que se le dio y manifestó que este premio lo motiva para seguir fomentando la cultura scout en la región.

Explicó que el ‘Berrendo de Plata’ se concede a líderes scouts que han demostrado un servicio extraordinario a nivel nacional.

La trayectoria del Padre Ríos Castro es un testimonio del poder del voluntariado organizado, para moldear líderes del futuro, impactando a innumerables generaciones en Coahuila y otras regiones de México.

Su legado se consolida como un ejemplo de cómo las instituciones de fe y las organizaciones civiles pueden colaborar eficazmente para ofrecer alternativas formativas positivas a la juventud, promoviendo valores cívicos y espirituales que son fundamentales para el tejido social.

Ríos Castro dijo que como cita la frase escrutinio, él está “Siempre Listo para Servir”, desde su niñez cuando su padre Eduardo Ríos le inculcó a él y sus hermanos el amor por el escultismo.

Los transportistas enfrentan una realidad constante de asaltos, lo que no sólo implica pérdidas económicas y riesgos personales, sino que también infla los costos operativos que finalmente se trasladan al consumidor”.

Mario Coria Rohell, presidente de Coparmex Monclova.

tera. “Cualquier paro o bloqueo terrestre tiene una repercusión inmediata y generalizada en toda la cadena de suministro nacional, con el riesgo de una escalada inflacionaria prolongada si la interrupción se extiende”, explicó. Detallo que el sector empresarial de Monclova permanece en alerta, observando las decisiones de los gobiernos federal y estatal para contrarrestar cualquier impacto que pueda comprometer la estabilidad y la recuperación económica de la región.

z Ríos Castro recibió la condecoración en una emotiva ceremonia.
MILTON MALACARA
z En diferentes zonas del país, los productores bloquean las carreteras.

ZÓCALO MONCLOVA

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

En

colonias Refuerzan vigilancia con ‘barrido’

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

Para reforzar la vigilancia en la ciudad, las diferentes corporaciones de seguridad están trabajando en conjunto en diversos operativos como el de ‘Barrido’, en los cuales se han detenido hasta 15 personas por faltas administrativas. Fernando González Dodero, director de Seguridad Pública, mencionó que en estos operativos se realizan patrullajes conjuntos en distintos sectores, contando con el apoyo de la Policía Civil, el Grupo de Reacción Operativa, la Policía de Acción y Reacción, el GRC, la Fiscalía General del Estado y demás corporaciones como parte de una estrategia integral instruida por la alcaldesa, Sara Irma Pérez, para mejorar la seguridad.

Ante esto, dijo que se ha logrado una disminución notable en el número de riñas registradas, con excepción de la presentada este último fin de semana, donde falleció una persona en la colonia Héroe de Nacozari, y se logró reducir la presencia de armas blancas y sustancias nocivas en las zonas de mayor incidencia.

“Estos operativos sí han tenido algunos resultados como la disminución en riñas, así como en el consumo de sustancias tóxicas y la aportación de armas blancas, sin embargo, aún existe mucho que trabajar para que esto baje aún más”, señaló.

El director, resaltó que además de los operativos durante el turno nocturno donde se registran entre 10 y 15 detenciones por diferentes faltas administrativas o conductas de riesgo, también se está viendo la posibilidad de hacer estos operativos durante el día. Finalmente, comentó que los operativos son más constantes en las colonias como Occidental, Diana Laura y la Independencia, donde tienen más reportes de faltas administrativas, pero se estarán realizando en todos los sectores de la ciudad.

ENTRE GOBERNADOR Y ALCALDESA

Definirán proyectos en Frontera del 2026

Recarpeteo, pavimentación y bacheo, que son fundamentales para mejorar la movilidad y las condiciones de las vialidades

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

Con el fin de hablar sobre diversos temas de coordinación entre el municipio y el Gobierno Estatal, la alcaldesa, Sara Irma Pérez, dio a conocer que se reunió con el gobernador del Estado Manolo Jiménez, así como el personal de Mejora Coahuila.

Mencionó que el trabajo conjunto ha sido constante y que existe una buena comunicación, por ello se ha logrado impulsar proyectos prioritarios para la comunidad que tienen que ver con los servicios básicos que hacen falta en el municipio.

Ante esto, comentó que actualmente se encuentran definiendo proyectos que se podrían llevar a cabo durante el 2026 junto con el Gobierno Estatal y el equipo de Mejora,

aunque precisó que por el momento no se han establecido montos específicos de inversión.

“Será en los próximos días cuando ya se dará a conocer de manera oficial cuáles serán los proyectos que continuarán en marcha, los cuales se harán dependiendo de la inversión

Limpian tuberías Garantizan en Nadadores suministro de agua potable

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Nadadores

Personal de Servicios Públicos y de Agua Potable continúa trabajando de manera intensa en la red de agua potable, luego de que se han detectado diversos tapones que han provocado fallas importantes en el servicio.

Alejandra Huerta, alcaldesa del municipio, mencionó que en algunas líneas se han encontrado obstrucciones de diferentes tipos, pues el caso más reciente fue un tapón de piedras, pero se han encontrado otros formados por raíces de los árboles y otros de diferentes materiales que impiden el flujo normal del agua.

Comentó que estas situaciones han requerido cierres temporales de tuberías para poder realizar la limpieza y repara-

Cientos de usuarios afectados

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Una falla eléctrica registrada en la bomba del pozo uno provocó la suspensión del servicio de agua potable en varias zonas de Cuatro Ciénegas desde la mañana de ayer, por lo que personal de Simas ya está trabajando en ello.

que tengamos que hacer en estos”, señaló.

Infraestructura vial

La Alcaldesa, destacó que los proyectos que presentó tienen que ver con trabajos de recarpeteo, pavimentación y bacheo, que son fundamen-

Pedimos comprensión pues cuando una línea se cierra es únicamente por el tiempo necesario para trabajar y evitar que el problema se agrave”.

Alejandra Huerta Alcaldesa de Nadadores

ción correspondientes, sin tener que desperdiciar el vital líquido, lo cual podría causar

Daño por sobrecarga n Cabe resaltar que la falla podría estar relacionada con una sobrecarga registrada durante la noche, lo que ocasionó daños en el mecanismo que alimenta la bomba, sin embargo, será hasta concluir los trabajos de diagnóstico cuando se determine con precisión el origen del problema y el tiempo exacto que tomará la reparación. Por lo pronto, se recomendó a la ciudadanía hacer un uso responsable del agua disponible en tinacos y depósitos particulares mientras se restablece el servicio.

Víctor Leija, alcalde de Cuatro Ciénegas, dio a conocer que el desperfecto dejó sin funcionamiento al principal equipo de bombeo que suministra agua a la Plaza Principal, la colonia Las Magdalenas y parte del Centro, por lo que la afectación se hizo notar de inmediato entre los habitantes. Ante esto, dijo que los técnicos municipales y personal especializado acudieron de inmediato al sitio para realizar una revisión detallada del sistema eléctrico y evaluar la magnitud del daño, pues la intención es que quede listo cuanto antes posible. “Estamos atendiendo la situación desde temprano, pues

lo que buscamos es restablecer el suministro a la brevedad y evitar mayores afectaciones para las familias, por eso incluso dijo a conocer esto en nuestra página oficial de Facebook para que la ciudadanía esté enterada y no les sorprenda esta falta de agua”, señaló

Será en los próximos días cuando ya se dará a conocer de manera oficial cuáles serán los proyectos, los cuales se harán dependiendo de la inversión que tengamos que hacer”.

Coordinación es la clave n La alcaldesa resaltó que la coordinación con el Gobierno Estatal es clave para avanzar en los proyectos que la ciudadanía demanda, por lo que se buscará seguir trabajando de esta forma durante todo el 2026.

tales para mejorar la movilidad y las condiciones de las vialidades, así algunas acciones en áreas verdes y espacios públicos, la rehabilitación de canchas municipales y zonas deportivas.

z Se está trabajando en las fallas de las líneas de agua potable.

molestias entre los ciudadanos.

“Sabemos que dejar a la gente sin agua, aun cuando sea por algunas horas afecta a la población, por eso pedimos comprensión pues cuando una línea se cierra es únicamente por el tiempo necesario para trabajar y evitar que el problema se agrave”, señaló.

La Alcaldesa, dijo que se está trabajando mucho en la limpieza de la líneas de agua potable, por lo que pidió a los ciudadanos que los ayuden reportando fugas de agua y que eviten introducir basura y demás artículos a las alcantarillas para evitar estos tapones. Por último, aseguró que el objetivo de estas acciones es garantizar un servicio estable y seguro para todas las familias de Nadadores.

z La alcaldesa Sara Irma Pérez se reunió con el gobernador Manolo Jiménez para analizar los proyectos para el 2026.
z Fernando Dodero y Orlando Plaza, llevan a cabo las asambleas y forman los comités de seguridad de vecinos.
Sara Irma Pérez Cantú Alcaldesa de Ciudad Frontera

Conmemoran la Revolución Mexicana

Encabezado por Sara Irma Pérez

Participación sin precedentes en Frontera; 49 contingentes

Zócalo Frontera

En el marco del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, Frontera vivió un día histórico al celebrar el desfile cívico patriótico, encabezado por primera vez por una alcaldesa en funciones: Sari Pérez Cantú. Acompañada del Ayuntamiento en pleno, la Edil encabezó una jornada caracterizada por su buena organización, orden y gran participación ciudadana.

Un total de 49 contingentes desfilaron por las principales calles del municipio, integrados por instituciones educativas de todos los niveles, asociaciones civiles y autoridades de los tres órdenes de gobierno. Cada grupo mostró disciplina, colorido y espíritu cívico, fortaleciendo la identidad y el orgullo de las familias fronterenses después de varios años en que no se realizó este recorrido.

Las y los jóvenes fueron protagonistas del evento con acrobacias, rutinas deportivas y montajes especialmente preparados para esta conmemoración, recibiendo aplausos por su talento y compromiso. Niñas y niños también destacaron con números musicales, tablas rítmicas y representaciones alusivas a la

Revolución Mexicana, recordándonos la importancia de transmitir valores cívicos a las nuevas generaciones. Adultos mayores se sumaron también al desfile, demostrando que la historia se honra desde todas las etapas de la vida y que las tradiciones viven mientras la comunidad las celebra unida.

La alcaldesa Sari Pérez Cantú, agradeció a todos los contingentes por su entrega y destacó que este desfile simboliza la unión, la participación social y el respeto a nuestras raíces. “Este día nos recuerda que Frontera es una comunidad orgullosa, trabajadora y unida, que honra su historia y escribe su futuro con orden y rumbo”, expresó.

REDACCIÓN Zócalo | San Buenaventura

En un ambiente de orgullo patrio, el alcalde Javier Flores Rodríguez, acompañado de su esposa Niria Isabel Ayala, encabezó este jueves 20 de noviembre el tradicional desfile del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, donde cientos de estudiantes, maestros y familias sambonenses participaron con entusiasmo y creatividad. La jornada inició a las 8:30 de la mañana con el acto cívico frente al busto de Francisco “Pancho” Villa, a cargo de la Es-

cuela Revolución, quienes dirigieron una ceremonia solemne en honor a la fecha histórica. Momentos después, a las 9:00 a.m., dio inicio el desfile desde la plaza Francisco Villa rumbo a la Plaza Principal. Entre los asistentes estuvieron integrantes del Cabildo, así como la corte real de la Feria del 14 de Julio: Andrea Gavia, reina; Valeria Jiménez, princesa y la duquesa, Anel de la Cerda, quienes lucieron elegantes atuendos revolucionarios.

Los contingentes participantes desfilaron con una extraordinaria creatividad, recreando escenas emblemáticas

del movimiento armado. Destacaron caballos con monturas revolucionarias, trailas decoradas como vagones de ferrocarril, tractores y vestuarios típicos que evocaron la esencia histórica del México de 1910. El Ayuntamiento de San Buenaventura reconoció el esfuerzo de las instituciones educativas por mantener vivas las tradiciones cívicas y fortalecer el sentido histórico entre las nuevas generaciones.

Mejor futuro para las nuevas generaciones

Honran en Castaños legado histórico

REDACCIÓN

Zócalo Castaños

Con una ceremonia cívica, así como con el tradicional desfile, el municipio de Castaños conmemoró el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, destacando el valor histórico de este acontecimiento que transformó el rumbo nacional. El evento fue encabezado por la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora, acompañada por autoridades educativas, maestros, alumnos, padres de familia y ciudadanía en general. En su mensaje, la Presidenta Municipal recordó que el movimiento armado iniciado en 1910, representó una lucha por la democracia, igualdad y justicia social, impulsada por grandes figuras de la historia. “En 1910, la Revolución Mexicana inició como un movimiento que cambió por completo el curso de nuestra nación. El pueblo de México se levantó en armas para luchar por la democracia, la igualdad y la justicia social. La valentía de Emiliano Zapata, Francisco Villa y Francisco I. Madero dejó una gran huella en los corazones de los mexicanos.”, destacó la Edil. Este proceso permitió la caída de la dictadura y sentó las bases de un país más justo y equitativo, cuyo mayor logro se materializó en la Constitución de 1917. “Esta batalla no sólo abolió la dictadura, sino que cimentó una sociedad más justa. La Constitución de 1917 es un claro ejemplo de que la lucha por la libertad y el Estado de derecho nos identifica como mexicanos.”, afirmó la Presidenta Municipal. Para finalizar, exhortó a la ciudadanía a mantener vivos los ideales revolucionarios y a trabajar por un fu-

turo más próspero. “Los invito a seguir con la frente en alto, construyendo un presente y un futuro para nuestros niños y las generaciones que vienen. Siga-

mos luchando contra la opresión y honrando la historia que nos sigue enseñando”.

Sifuentes agradeció también la participación y coordinación de las

instituciones educativas del municipio, en la organización del evento y en la realización del desfile posterior, lo que permite seguir fortaleciendo la identidad y orgullo castañense.

Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com

ex obreros marcha a Saltillo, piden víveres...

Durante más de dos horas un contingente integrado por cientos de escuelas de todos los niveles, recorrieron la calle Venustiano Carranza, en un desfile para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, que concluyó en la Plaza Principal... El alcalde Carlos Villarreal, encabezó la celebración, que motiva el patriotismo y el sentido nacionalista, además de que fomenta los valores cívicos en las nuevas generaciones... Se lucieron con la organización desde la logística hasta la seguridad, el paso del contingente estaba resguardado por patrullas y policías en cada esquina... En Frontera, la alcaldesa Sara Irma Pérez, hizo lo propio en un desfile que recorrió las principales calles del primer cuadro... Desde adultos, mayores, niños y hasta policías se unieron a la celebración revolucionaria... Llevamos tres transformaciones ¿y la cuarta?.. Con eso de que ayer hubo desfiles revolucionarios por todos lados, alguien le preguntó a don Lupe Céspedes, morenista y también del PT, qué onda con eso de las transformaciones y ni tardo ni perezoso, dijo que son tres y la cuarta está en un proceso histórico social... Quien sabe qué será eso, pero mencionó que la primer tranforación fue la Independencia de México, la segunda la generada tras las Leyes de Reforma, la tercera transformación pues fue la Revolución Mexicana y la cuarta transformación, pues esa si quien sabe cuándo irá a llegar, pero dice don Lupe

Céspedes que se está recuperando en el sentido histórico, social...¿Qué es eso?, pues quien sabe, pero suena a que no se ha hecho nada... En fin, está por concluir el séptimo año de la 4T y pues hasta el momento todavía no vemos muy bien esa transformacción....

Bastante colorido el desfile revolucionario en Monclova y Frontera, con amplia participación de planteles educativos...

REDACCIÓN

Zócalo Cuatro Ciénegas

El departamento de Educación, en coordinación con la Junta Patriótica, estuvo a cargo de la organización, contando con el apoyo especial del Centro de Atención Múltiple (CAM), encargado principal de la logística y coordinación del evento.

El recorrido inició en el Auditorio Municipal y concluyó en la explanada de la Presidencia Municipal, donde las familias se dieron cita para disfrutar de cada presentación. Durante el desfile, los estudiantes destacaron con tablas rítmicas, bailes alusivos y actividades físicas, demostrando disciplina, coordinación y trabajo en equipo, lo que convirtió el evento en un espectáculo dinámico y lleno de energía.

El alcalde, Víctor Manuel Leija Vega, destacó la importancia de estas actividades cívicas y educativas que fomentan la identidad, la unión familiar y el orgullo por la historia de México.

“Este tipo de actividades son fundamentales para mantener viva la memoria histórica de nuestro país, la Revolución Mexicana nos permite recordar los valores de justicia, li-

bertad y equidad que dieron forma a nuestra nación y fortalecer la participación de los jóvenes en la preservación de nuestras tradiciones cívica”, destacó el Edil. Leija Vega resaltó la contribución de Cuatro Ciénegas a la historia de México, como cuna de Don Venustiano Carranza, líder clave de la Revolución y primer jefe del Ejército Constitucionalista. Carranza no sólo encabezó la lucha por restaurar el orden constitucional tras la dictadura de Victoriano Huerta, sino que también impulsó la Constitución de 1917,

que sentó las bases legales de los derechos sociales, laborales y políticos en México.

“Cuatro Ciénegas se llena de orgullo al recordar que de nuestra tierra surgió un hombre que defendió la justicia, los derechos de los mexicanos y la construcción de un México más libre y equitativo”, finalizó. El Gobierno Municipal extendió su agradecimiento a todas las instituciones, al personal docente y a la ciudadanía, por sumarse a este importante evento que refuerza nuestros valores patrios.

Pues dice Céspedes que la Cuarta Transformación está en un proceso histórico social, pero quién sabe qué quiera decir...

Entran ex obreros en desesperación... La gente de Julián Torres Ávalos, advierte que harán una marcha a Saltillo para ejercer presión y se resuelva de una vez por todas el tema de Altos Hornos y el pago a los ex trabajadores... Si es marcha estamos suponiendo que se irán caminando, con los riesgos que eso implica, porque pues ninguno tiene 15 años y el tramo está bastante considerable y si es algún tipo de caravana pues requieren viáticos... Así que desde hoy se van a plantar en la Plaza Principal de Monclova, para solicitar a la gente la donación de cualquier cantidad de víveres, para poder costear esa protesta hasta la Capital del Estado... Los empresarios están seguros de que en éste mes, queda definida la venta de Altos Hornos y lanzan un llamado a la calma, a no alborotar las aguas y a esperar porque a ningún inversionista le gusta arriesgar su dinero en una zona complicada... Sin embargo la paciencia de los ex obreros parece que ya llegó a su fin, hay que tomar en cuenta que llevan casi tres años sin cobrar un solo peso y pues eso no es cualquier cosa... En fin, vamos a ver en qué queda el tema de la marcha de los obreros, quienes parece que ya no quieren esperar.

Las reinas de los adultos mayores tuvieron participación en el desfile.
Niñas y niños también destacaron con números musicales, tablas rítmicas.
z La alcaldesa Yesica Sifuentes y empleados municipales, encabezaron el desfile revolucionario y un homenaje en el monumento.
z La Alcaldesa agradeció también la participación y coordinación de las instituciones educativas del municipio.
z El alcalde Víctor Leija encabezó los contingentes en el desfile revolucionario.
z Desfile cívico militar en Ciénegas.

El empresario carbonero José Luis Guadiana Tijerina, socio en la mina Zapalinamé y de otro complejo minero ubicado en el ejido Santa María, confirmó que en los próximos días se reanudarán las actividades en ambas explotaciones, lo que representa nuevos impulsos para la economía regional.

Explicó que la mina Zapalinamé podría reiniciar operaciones en un plazo aproximado de 15 días, lo que permitirá la generación de alrededor de 400 empleos directos.

Aunque evitó ofrecer detalles, adelantó que existen otros proyectos mineros en puerta que también abrirán oportunidades de desarrollo económico para la zona.

El empresario aclaró que no se concretó la compra total de la mina Zapalinamé, sin embargo, destacó que otro complejo minero que actual-

empleos directos generará

mente permanece en paro laboral, volverá a operar en poco tiempo. Explicó que debido a su edad, ya no se encuentra al frente de la dirección general de las minas, pero mantiene la participación legal necesaria para impulsar los proyectos hacia el éxito comercial, respaldado por contratos vigentes y perspectivas de trabajo a largo plazo. Sobre la posible creación de un nuevo sindicato, Guadiana Tijerina descartó esa intención y señaló que existe una relación cordial con el gremio minero, además de acuerdos establecidos para trabajar de manera ordenada y conforme a la ley. Finalmente, precisó que las nuevas oportunidades de empleo estarán dirigidas prioritariamente a los habitantes del ejido Santa María.

EN PASTA DE CONCHOS

Conmemoran 17 años de lucha independiente

El sentimiento de lucha y exigencia sigue intacto entre las familias, “después de 17 años seguimos aquí, con esperanza

ELVIA ZAMORA

Zócalo | Nueva Rosita

Con una guardia de honor, un pequeño grupo de viudas de los mineros de Pasta de Conchos, recordó el 17º aniversario de la incursión independiente que emprendieron en 2007, para intentar rescatar a los 63 trabajadores que permanecían atrapados.

Entre las asistentes estuvo Tomasita Martínez Almaguer, viuda de Reyes Cuevas, cuyos restos ya fueron recuperados y entregados en el presente año.

Martínez Almaguer recordó que ella fue una de las mujeres que ingresó al socavón hace 17 años, impulsada por la desesperación de encontrar a su esposo y por la convicción de que el rescate era posible.

z Viudas de Pasta de Conchos presentes en el 17 aniversario del Rescate Independiente.

La viuda señaló que en aquel momento, contaron con el apoyo del Sindicato Minero Nacional y del Partido Comunista, quienes ayudaron a recopilar evidencias técnicas y visuales que demostraban que las labores de búsqueda eran viables y no representaban riesgo para quienes descendían a la mina.

Gracias a este respaldo, lograron avanzar hasta el Diagonal 19, donde tomaron una serie de fotografías, que asegura, respaldaban la factibilidad del rescate.

Sin embargo, recordó que

la incursión fue detenida abruptamente, “fuimos retirados de manera arbitraria por la fuerza pública, por órdenes de la empresa”, expresó, en referencia a Grupo México, compañía responsable del complejo minero al momento del siniestro.

A pesar del paso del tiempo, afirmó que el sentimiento de lucha y exigencia sigue intacto entre las familias, “después de 17 años seguimos aquí, con esperanza, aunque con inquietudes por los contratiempos, pero con la confianza en la promesa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha reiterado el compromiso de continuar con las acciones de recuperación de restos y de justicia para las familias mineras.

z Con ofrenda floral y guardia de honor se recordó esta lucha por parte de las familias.

Sabinas Supervisa ‘Chano’ acciones de limpieza

REDACCIÓN

Zócalo | Sabinas

El alcalde José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, informó que en atención directa a la petición de las y los vecinos de la Villa de Agujita, se realizaron trabajos de desazolve, limpieza y retiro de desechos en el arroyo ubicado detrás del campo de futbol “El Zacatito”, un punto que presentaba obstrucciones y representaba riesgo para las viviendas cercanas.

El Presidente Municipal detalló que se habilitó un cajón de siete metros de ancho para permitir que el agua acumulada tenga una salida segura y controlada, evitando afectaciones a las familias que viven en la zona.

“Estamos trabajando de la mano con la gente, escuchando sus necesidades y respondiendo con acciones. Este arroyo requería atención urgente por la basura que desafortunadamente se arroja y que impide el flujo natural del agua. Nuestro compromiso es proteger a las familias de Agujita y mantener nuestros espacios limpios y seguros”, expresó el Alcalde.

ELVIA
z El alcalde ‘Chano’ Díaz Iribarren, atiende petición ciudadana y supervisa trabajos de desazolve en la Villa de Agujita.
José Luis Guadiana Tijerina

Nacional

z Apenas habían avanzado un kilómetro y medio desde el Ángel de la Independencia, unas 180 personas entre jóvenes de la Generación Z y adultos mayores fueron bloqueadas por quince hileras de policías con cascos, espinilleras y escudos.

Despliegan policías

Evitan choque del desfile con

Marcha Z

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Con un despliegue de cientos de elementos, la Policía de la CDMX evitó un choque entre los integrantes de la Marcha Z y quienes desfilaban por la Revolución Mexicana.

Apenas habían avanzado un kilómetro y medio desde el Ángel de la Independencia, unas 180 personas entre jóvenes de la Generación Z y adultos mayores fueron bloqueadas por quince hileras de policías con cascos, espinilleras y escudos, desplegados de lado a lado en Paseo de la Reforma.

Los manifestantes llevaban retratos del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo; así como carteles contra Morena y la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Ahí los retuvieron por más de dos horas hasta que concluyó el desfile oficial, y pudieron avanzar con la intención de llegar al Zócalo, custodiados por agentes policías.

En el cruce de Palma y Cinco de Mayo, en pleno Centro Histórico y a unos metros del Zócalo, nuevamente fueron bloqueado por policías capitalinos con el argumento de que aún no se desmontaba la logística instalada para el desfile oficial. Después de cuatro horas, la manifestación se disolvió.

La Policía capitalina reportó que seis personas fueron detenidas tras una riña en el entronque de Paseo de la Reforma y Guerrero, sin precisar cuál fue su participación en la marcha.

ENTREGAN PROPUESTA AL INE

Dejan pasar acordeones; ahora piden castigarlos

Llaman Fiscales a considerar ‘guías’ en físico o por internet

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Luego de que el Tribunal electoral dejó pasar los acordeones en la pasada elección judicial, ahora los Fiscales electorales estatales piden a la Presidencia de la República castigar este tipo de recursos. En su propuesta entregada al INE, la Asociación Mexicana de Fiscales Electorales (AMFE) solicitó endurecer y añadir delitos electorales, entre ellos la distribución masiva de estos acordeones.

Los últimos procesos comiciales han demostrado que la legislación está rebasada, pues partidos, aspirantes y funcionarios buscan cómo violar la ley, señalan. Debería existir, consideran los fiscales, un apartado que establezca puntualmente que la distribución masiva de acordeones, guías de votación o instrucciones predeterminadas, ya sea en físico o por internet, en la elección de juzgadores será considerada como un delito. Sin embargo no se establece una sanción concreta.

“Al no encontrarse tipificada esta conducta en la legislación penal electoral actual se genera

z Los últimos procesos comiciales han demostrado que la legislación está rebasada, pues partidos, aspirantes y funcionarios buscan cómo violar la ley, señala la Asociación Mexicana de Fiscales Electorales.

un espacio de impunidad que permite su reproducción y, en consecuencia, vulnera principios esenciales como la libertad del voto, la equidad y la imparcialidad. Penalizarla con-

tribuye a inhibir mecanismos encubiertos de presión política”, indicó la Fiscal Electoral de Puebla, Karina Andraca. El nuevo catálogo de delitos electorales, proponen, debe in-

Así como la falta de consenso sobre rumbo del país

Lista negra z El nuevo catálogo de delitos electorales, proponen, debe incluir desde la violencia política, en cualquier modalidad, la usurpación de acciones afirmativas, la manipulación de propaganda en redes, la coacción del voto de personas en prisión preventiva.

cluir desde la violencia política, en cualquier modalidad, la usurpación de acciones afirmativas, la manipulación de propaganda en redes sociales, la coacción del voto de personas en prisión preventiva, el retiro o destrucción de propaganda electoral hasta la distribución masiva de acordeones.

Para ello, plantea su propuesta, se modificarían seis artículos de la Ley General en Materia de Delitos Electorales y se añadirían otros ocho.

Alertan que narcotráfico le pegará al crecimiento

REFORMA Zócalo | Los Cabos, BCS

La presencia del narcotráfico, así como la ausencia de inversión pública y privada derivada de la falta de coordinación entre el sector político y privado son los factores que complicarán el crecimiento de México, aseguró Joydeep Mukherji, Managing Director de Sovereign Ratings en S&P Global.

“(Entre los aspectos está) el problema del narcotráfico, que no es nuevo. Diría que hay factores transitorios, pero también estructurales, como la falta de inversión del sector privado y público”, expresó en entrevista con medios en el marco del la Convención 2025 del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Guardia Nacional acude a vigilar el lugar De kínder modelo a

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

De ser un jardín de niños reconocido por gobiernos priistas y panistas pasó a operar como guarida con huachitúneles a la vuelta del Periférico.

El inmueble, donde el miércoles fueron localizados dos pasadizos, recibió en marzo de 2018 la visita del entonces Presidente Enrique Peña Nieto. Grupo REFORMA documentó que, en esa ocasión, el Mandatario priista recorrió la Estancia Infantil “Isi” operada por la Sedesol y el DIF --que tenía una capacidad para atender a 60 infantes-- y convivió con directivos, educadoras y padres de familia.

Incluso, la responsable de la estancia en ese momento, Edith Ramírez Nava, le presumió a Peña Nieto su compromiso por la

educación inicial. Después, en marzo de 2022, el Alcalde panista de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, y su titular de Desarrollo Social, Alessandra Rojo de la Vega, entregaron la primera certificación de Instalación Segura a la estancia, que en ese momento contaba con 170 infantes. Vecinos de la Colonia Observatorio, donde se encuentra el inmueble con los túneles, refieren que un olor a combustible fue percibido desde hace cuatro meses.

“Desde julio, los administradores de mi edificio nos pidieron que revisáramos las tomas de gas porque había un fuerte olor”, narró la habitante de un departamento de la Calle Gobernador M. González Calderón.

“El olor no era diario, pero a veces, sobre todo en las noches, sí era más intenso”, agregó.

Destacó que no hay tanta inversión pública como todos quisieran, sobre todo en infraestructura. La falta de inversión, consideró, tiene que ver con proble-

mas de coordinación entre el liderazgo político y el del sector privado. Añadió que no hay un consenso mínimo en cuanto al rumbo del País, además de que

z Joydeep Mukherji dijo que no hay un consenso mínimo en cuanto al rumbo del País, además de que hay shocks externos.

hay shocks externos.

“El problema no nació hoy con Claudia (Sheinbaum), tampoco con AMLO (Andrés Manuel López Obrador), porque el problema es de largo plazo. Hay una brecha, no hay un norte compartido con todos en cuanto a que el País va en este sentido”, explicó.

Sobre la revisión del T-MEC, dijo que si se llega a un escenario de incertidumbre por el acceso al mercado estadounidense, es importante cuestionarse cómo va a reaccionar el Gobierno mexicano.

Ayer, el inmueble permanecía sin sello de clausura ni protección con acordonamiento en una calle donde hay al menos 10 postes que alertan de la presencia del ducto.

“El viernes pasado, los de Pemex entraron a mi casa, venían con sus radares y en los cuartos comenzaron a tomar mediciones. No nos dijeron si hallaron algo, sólo que venían por reportes de olor a combustible”, comentó otro vecino. Ayer en la mañana, agentes de la Guardia Nacional estuvieron en la zona, pero se marcharon al mediodía.

La Fiscalía capitalina refirió que las investigaciones están a cargo de la FGR, cuyo personal llegó al inmueble por la noche y confirmó a Grupo REFORMA que no hay trabajos adentro de los túneles.

Mientras tanto, los vecinos

z Ayer en la mañana, agentes de la Guardia Nacional estuvieron en la zona, pero se marcharon al mediodía.

dicen estar temerosos y piden explicaciones por la existencia de alguna toma clandestina y la posible presencia del crimen organizado. “Ya vinieron, ya escarbaron y ya se fueron, pero no nos dijeron nada, si hallaron la toma o no. Nos dice Protección Civil que no hay riesgo, pero luego Pemex nos dice que sigue habiendo baja presión, eso quiere decir que la fuga está y no saben dónde”, lamentó otra habitante.

Dice Pemex que no hubo ordeña Pemex descartó la existencia de una toma clandestina del túnel que se construyó junto al poliducto que pasa a una cuadra del Periférico. “Se realizó un barrido con equipo especial para diagnosticar la integridad de la instalación y se determinó que el ducto no fue afectado, por lo que no se encontró evidencia física de una toma clandestina”, aseguró en un comunicado.

Edición: Aníbal Díaz | Diseño: Fidencio Iracheta

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ

DESFILE HISTÓRICO EN MÚZQUIZ

El desfile de la Revolución Mexicana en Múzquiz hizo historia, por primera vez el titular del Ejecutivo y los poderes del Estado estuvieron presentes en esta conmemoración. El evento fue ordenado, alegre y multitudinario, con familias disfrutando y contingentes impecables.

Mientras algunos intentaron meter grilla, el pueblo respondió con unidad y orgullo. Un día que quedará grabado en la memoria y que confirma que Múzquiz está en el centro de la agenda estatal.

Laura Jiménez “Gachupina”, Alcaldesa de Múzquiz, está demostrando capacidad, orden y visión. Su trabajo coordinado con el gobernador Manolo Jiménez Salinas permitió un evento histórico y ejemplar.

LLEGAR BIEN FORTALECIDOS

EDUARDO MEDRANO

En el Revolucionario Institucional están afinando la maquinaría con varios meses de anticipación, para que no los agarren las prisas. Después de renovar las carteras en el Comité Municipal, y designar a los 120 delegados de zona, ya se trabaja en seleccionar a los 160 representantes generales, entre perfiles ciudadanos, simpatizantes, que los apoyarán en la validación de casillas y temas por el estilo.

La idea, como lo comentó el líder del PRI Saltillo, Eduardo Medrano Aguirre, es llegar bien fortalecidos al 2026, enfocados única y exclusivamente en llevar avante la elección en puerta. Habitualmente se designan los representantes generales un mes previo a la elección, pero, bajo la nueva visión se está armando todo con tiempo de sobra.

BEATRIZ FRAUSTRO

ECOS DEL 68

A la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, que preside la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Siller, ya le notificaron que va a llegar desde el centro un “proyecto tipo” sobre la tenencia vehicular. Con lo que se confirma el regreso de este impuesto, instaurado a propósito de las Olimpiadas de México 1968 y que se retiró hasta 2012. Cabe recordar que es un impuesto 100% federal, que lo va a recaudar el Estado pero irá directamente a las arcas de la Secretaría de Hacienda.

La postura de Biacha Fraustro es de rechazo a la creación de nuevos impuestos, sin embargo, como este tema será mayoriteado por la 4T en el Legislativo federal, queda poco por hacer.

ENCERRONA

JESÚS RAMÍREZ

A cal y canto se ha encerrado el encargado de Comunicación Social de Saltillo, Jesús Ramírez Leal, para concentrarse en cuerpo y alma al Primer Informe del alcalde Javier Díaz González. Está arrastrando el lápiz, supervisando todo con microscopio. Busca que todo corra como la seda. Hay mucho material en que trabajar y priorizar, toda vez que este 2025 ha sido uno de muchos programas y resultados. Varios se pelean el protagonismo, como la seguridad, el transporte, la competitividad, las obras, el rescate a los espacios públicos, el agua, entre otros más.

CARLOS VILLARREAL

EN UNIDAD

Es innegable que todos los alcaldes desean contar con la presencia del gobernador Manolo Jiménez en sus informes, que se estarán presentando a lo largo del mes entrante. En algunos casos, como el del alcalde Javier Díaz, que su mensaje ciudadano será el 9 de diciembre; o el de la Alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez, que será el 10, ya lograron la confirmación del Ejecutivo estatal.

El tema de Monclova será muy particular. Habrá mucho movimiento. El próximo 2 de diciembre rendirá su Informe el Edil del acero, Carlos Villarreal Pérez, donde Manolo Jiménez estará como invitado de honor, y se organizó que el resto de los presidentes municipales de la Región Centro-Desierto aprovechen la visita del Gobernador para entregarle copias de sus respectivos informes. Un gran acto de unidad sin duda.

BUSCA NUEVOS AIRES

MAGALY HERNÁNDEZ

Ahora que ya comenzó el reparto anticipado de lo que serán las candidaturas de la 4T para las elecciones del 2026, salió a colación que la diputada Magaly Hernández Aguirre no va a la contienda. Al menos no para volver al Palacio de Coss. Con eso de que el próximo año también habrá movimiento en la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, y que Everardo Padrón no tiene oportunidad alguna de reelegirse, todo indica que veremos por allí a la maestra diputada Magaly Hernández que, además de todo, cuenta con el apoyo del senador y líder absoluto de la SNTE, Alfonso Cepeda Salas. Por lo pronto, la legisladora guinda hizo un llamado al ISSSTE, desde el Congreso del Estado, para que se cubran las deficiencias en especialidades y se refuerce la Clínica de Medicina Familiar de Acuña.

CAMPAÑA… ¿QUÉ ES ESO?

TONY FLORES

Otro que no va a la contienda es el famoso “Lord Lamborghini”, Antonio Flores Guerra. El diputado plurinominal del PT ya le agarró gusto a eso de llegar a la curul sin hacer campaña. Ya le ordenó a su “michi acapulqueño”, Sóstenes Mejía Berdeja, que haga valer su cargo como dirigente estatal del Partido del Trabajo para que lo ponga en primer lugar de la lista de plurinominales. La cosa es que, más que las candidaturas por distrito, lo que va a estar reñido en la alianza de la 4T es la repartición de las curules por representación proporcional que, siendo honestos, es a lo único que aspiran.

MÁS VALE PREVENIR

OLIVIA MARTÍNEZ

Mientras otros diputados tienen la cabeza en el futurismo político, Olivia Martínez Leyva sigue concentrada en su labor legislativa, por lo que está pidiendo a los municipios que refuercen las inspecciones de salidas de emergencia y equipo de protección contra siniestros, dentro de establecimientos comerciales, sociales y de esparcimiento. El llamado a las unidades de Protección Civil es para prevenir tragedias, salvaguardar la vida y la integridad de la población. No pasó por alto que en la entidad existe una amplia red de establecimientos comerciales, como los “malls” chinos, y otros puntos que cuentan con alta afluencia de personas.

¡Ya tiene México a su cuarta Miss Universo!

‘Somos mujeres y somos las más valerosas, las que hacemos historia’, afirmó en la ronda de preguntas finales

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

Gracias a su determinación y desempeño a lo largo de la edición 74 del certamen de belleza de Miss Universe 2025, la mexicana Fátima Bosch logró vencer a las otras 119 concursantes que aspiraban a la corona y se convirtió en la triunfadora de la noche.

Bosch se convirtió en la cuarta reina de belleza que ha salido de México, luego de Lupita Jones, Ximena Navarrete y Andrea Meza.

“Como mujer y Miss Universe, yo alzaría mi voz para el servicio de los demás. Estamos aquí para alzar la voz y crear cambios, porque somos mujeres y somos las mas valerosas, las que hacemos historia”, señaló Bosch en la ronda de preguntas finales.

En esta etapa, las concursantes tenían 30 segundos para responder la pregunta específica de un jurado. En el caso de la mexicana el cuestionamiento fue: “En tu perspectiva, ¿cuáles son los retos de ser una mujer en 2025 y cómo usarías el título de Miss Universe para crear un lugar seguro para las mujeres alrededor del mundo?”.

Una pregunta que sonó muy indicada para Bosch, quien llegó hasta la final días después de la polémica que se dio con el directivo tailandés Nawat Itsaragrisil, quien se hizo viral luego de ofenderla y tratarla de manera despectiva, generando ruido dentro del organismo.

La pregunta final para las cinco finalistas, muy en la misma línea que la que le hicieron anteriormente a Bosch, fue: “¿Si ganaras Miss Univer-

Fallece ex titular de

se, cómo usarías esta plataforma para empoderar a las chicas jóvenes?”.

“Como Miss Universe yo les diría que crean en el poder de su autenticidad, en sí mismas, sus sueños son importantes, su corazón importa y no permitan que nadie nunca las hagan dudar de su trabajo. Se lo merecen todo, son poderosas y ya son unas ganadoras”, fue el mensaje de la tabasqueña.

Luce empoderada

La presencia de Bosch en la pasarela de traje de baño también llamó la atención, al lucir empoderada gracias a un diseño de color blanco con motivos dorados, lo que estilizaba su silueta. Incluso su caminar en ambas secciones del concurso fue festejado en redes sociales,

Alfredo Elías Ayub, ‘arquitecto’ de un modelo energético

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

Antes de ser director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la década de los noventa del siglo pasado, desde la entonces Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal, Alfredo Elías Ayub hizo algo inusual para la época.

Convocó a un grupo de representantes de empresas y funcionarios para establecer un programa de inversiones de largo plazo en Petróleos Mexicanos (Pemex) y en la propia CFE, con el fin de tener mayor consenso en materia de planeación en el sector energético.

En esos años, se había lanzado un agresivo programa de inversiones bajo un esquema financiero denominado Pidiregas, con el que se permitía la participación del sector privado en proyectos estratégicos de largo plazo.

Entonces se buscaba liberar recursos presupuestales y hacer frente al crecimiento en la demanda eléctrica, sin necesidad de desembolsar recursos públicos para la expansión de la infraestructura.

Desde la Sener y la Secretaría de Hacienda se encaminaban esos esfuerzos, y Elías concentró parte de la planeación de los proyectos.

En esta línea, posteriormente fue nombrado director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), donde recibió como mandato preparar a la empresa para su privatización y mejorar la calidad del servicio. No alcan-

zó a cumplir la tarea, pues fue nombrado director de la CFE en enero de 1999, último año del sexenio de Ernesto Zedillo.

Ocupó cargo tres sexenios

Fue el único funcionario público que brincó tres sexenios consecutivos al frente de la empresa eléctrica, al pasar también por el de Vicente Fox y el de Felipe Calderón. Ya al final de ese sexenio, en 2011, renunció al cargo por motivos de salud, pero hizo una transición para que Antonio Vivanco asumiera la dirección de la CFE sin mayores sobresaltos. Durante su gestión de 12 años, la capacidad instalada del sistema eléctrico casi se duplicó: pasó de 35 mil 390 a 52 mil 500 megawatts, de acuerdo con las estadísticas oficiales. Todo ello con base en el modelo diseñado desde sus años en la Semip. Varios momentos marcaron su gestión al frente de la CFE. La proliferación del modelo de Productor Externo de Energía (IPP, por sus siglas en inglés) que permitió la expansión del parque de generación y la red de transmisión detonaron la capacidad instalada, pero también formó una mística al interior de CFE, que se convirtió en la “empresa de clase mundial”. Con él al frente, se retomó la construcción de las grandes hidroeléctricas, El Cajón y La Yesca, sobre el caudal del Río Santiago, que corre en Nayarit y Jalisco. Ésta última, lleva su nombre. También reformó el sistema de pensiones en la CFE para llevarlo de un régimen general a uno de cuentas individualizadas,

con usuarios que destacaron su porte y elegancia, además de su belleza natural. Algo similar ocurrió con la pasarela de vestido de gala, donde Fátima presumió un diseño de vestido rojo, color que en el pasado han usado durante esta etapa eventuales ganadoras de la corona. El look se ajustó perfectamente a su silueta, de manga larga y cuello alto, que combinado con unos tacones que elevaron su estatura, hicieron que se viera elegante, con porte y sofisticada. Este vestido también destacó por estar cubierto de lentejuelas rojas brillantes con un diseño central de filigrana dorada, que simulaba una especie de águila o figuras folclóricas. A esto se añadió una capa larga roja y su banda de “México”.

Otros proyectos z Otros proyectos destacados en la CFE fueron las terminales de gas natural licuado de Altamira y Manzanillo, desarrolladas por privados, cuya finalidad era garantizar el suministro de gas para las centrales. z Tras su salida de la CFE se dedicó al negocio familiar inmobiliario, con el que desarrolló varios proyectos residenciales, corporativos e industriales. z Además, participó activamente en el proyecto del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, cuya construcción arrancó en el sexenio de Enrique Peña Nieto y se canceló en el de AMLO. z Este miércoles Elías Ayub falleció a los 75 años.

impensable en su momento para una compañía estatal. El mayor reto Pero el mayor reto vino en 2009, cuando el Gobierno de Felipe Calderón decidió extinguir Luz y Fuerza del Centro (LFC), empresa encargada del suministro en la zona central del País y que para ese entonces perdía 42 mil millones de pesos al año. Durante dos años seguidos, en el momento de la negociación salarial con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), que ostentaba la titularidad del contrato, se publicó un decreto para que CFE tomara el control de la operación. Tras el último intento de hacer cambios en marzo del 2009 y ante la resistencia del SME, se preparó la extinción, misma que se concretó en octubre de ese año. Elías Ayub y su equipo de operación fueron claves en la transición ordenada, con un servicio que no se suspendió.

z La mexicana Fátima Bosch se coronó como la ganadora de Miss Universe 2025.
CFE

El

alcalde del municipio de Ignacio Zaragoza, en Chihuahua, Lauro Orozco Gómez, fue asesinado a balazos.

Asesinan a exalcalde del municipio de Ignacio Zaragoza, Chihuahua

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad Juárez

El ex alcalde del municipio de Ignacio Zaragoza, en Chihuahua, Lauro Orozco Gómez, fue asesinado a balazos en las últimas horas.

De acuerdo con los primeros reportes, el hombre se encontraba dentro de una camioneta Chevrolet Silverado con placas del estado de Chihuahua, cuando recibió al menos un impacto de arma de fuego en el vidrio del lado del conductor.

El que también fue candidato a la diputación local por Movimiento Ciudadano, murió en el lugar, según se informó.

La Fiscalía General del Estado, a través de sus elementos de la Agencia Estatal de Investigación detalló que realiza las indagatorias para el esclarecimiento del homicidio cometido al masculino identificado como Lauro O. G., en el municipio de Ignacio Zaragoza. A las 14:19 horas, del miércoles, el radio operador de Seguridad Pública, informó a los agentes ministeriales sobre el fallecimiento de una persona del sexo masculino, en la calle Josefa Ortiz de Domínguez sin número, del citado poblado. En el lugar, los agentes, tuvieron a la vista una pick up de color gris, de la marca Chevrolet línea Cheyene y abordo, el cuerpo sin vida, al cual a simple vista se le aprecian dos orificios de entrada uno en pómulo izquierdo con orificio de salida ojo derecho, otro orificio de entrada sin salida en la región del cuello del lado izquierdo. Dentro de las primeras indagatorias, se entrevistó a un familiar de la persona fallecida, quien informó a los agentes ministeriales que el fallecido había salió de su casa, para ir a una bodega donde guarda la cerveza, ya que tenía un negocio de venta vinos y licores. Personal de Servicios Periciales, aseguraron dos teléfonos celulares y dos casquillos percutidos calibre. 9mm, mismos que fueron embalados, en tanto que el levantamiento y traslado del cuerpo estuvo a cargo de personal del SEMEFO para la necropsia de ley.

Desata tromba furia en Norte de Coahuila

Zaragoza, Morelos Piedras Negras y Acuña registraron mayores afectaciones tras la intensa lluvia y granizada en la región

ARMANDO VALDÉS / ROBERTO GARCÍA

Zócalo | Piedras Negras

Una intensa tromba, con rachas de viento superiores a 90 kilómetros por hora, intensa lluvia de 25 milímetros y con granizo cayó durante 40 minutos en la Región Norte y provocó afectaciones en municipios como Zaragoza, Morelos, Piedras Negras y Acuña, mientras la tormenta avanza en su paso por el sur de Texas, que mantenía las alertas de inundación hasta este viernes. Calles inundadas, vehículos varados, comercios afectados, una nave industrial dañada, techos de siete viviendas arrancados y decenas de árboles derribados fueron las afectaciones registradas, a la par de fallas en el servicio de energía eléctrica en muchas colonias de estos municipios. En el caso de Piedras Negras, sectores como Vista Hermosa y Doña Pura, esta última donde la avenida Fidel Villarreal se convirtió en un caudaloso río, registraron las mayores afectaciones, a la par de la avenida Industrial y la colonia Esfuerzo Nacional, donde se registraron calles anegadas y viviendas inundadas ante la velocidad con que se precipitó la lluvia. En el caso de Zaragoza, siete cuadrillas militares y tres más de la CFE apoyaron a la ciudadanía, que alertó que perdieron los techos de

z Calles inundadas, vehículos varados, comercios afectados, una nave industrial dañada, techos de siete viviendas arrancados y decenas de árboles derribados fueron las afectaciones registradas.

al menos siete viviendas, a la par que una nave industrial y el gimnasio municipal Mary Thelma Guajardo, que funciona como asilo, registraron afectaciones en techos y cristales.

Asimismo, en el municipio de Morelos también se registraron afectaciones en viviendas por el arranque de láminas y techumbres por las fuertes ráfagas de viento y una intensa granizada con bolas de hielo del tamaño de canicas.

En Acuña, el caos por la tromba privó justo a la hora de salida de turno matutino de escuelas públicas y privadas, a la par que se registró el cierre de tres vados por crecidas de arroyos, y se desplegó a oficiales de Tránsito para auxiliar a conductores varados en zonas bajas y en el Centro de la ciudad.

El subdirector operativo, Iván Reyes Olivo, reiteró que se mantendrían en aler-

Formó vórtice cerca del Cumbres z De acuerdo con Francisco Contreras Obregón, coordinador de regional de Protección Civil estatal, se detectó a las 14:41 de la tarde un vórtex de tornado a la altura del colegio Cumbres en esta frontera. La lluvia promedió 25 milímetros en Zaragoza y Morelos y 18.5 milímetros en Piedras Negras.

z El subdirector operativo, Iván Reyes Olivo, reiteró que se mantendrían en alerta durante las próximas horas.

ta durante las próximas horas, aunque de acuerdo con los pronósticos no lloverá en

las próximas horas en la zona de Coahuila, sino más bien en el sur y centro de Texas.

Detienen a regidor por presunto homicidio

EL UNIVERSAL Zócalo | Pachuca

Por su presunta participación en el linchamiento de cuatro personas una de las cuales perdió la vida, la mañana de yer fue detenido el regidor de Actopan, Hidalgo por el Partido Verde, Omar N., a quien se le imputan los delitos de homicidio doloso y homicidio doloso calificado en grado de tentativa.

De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Estado, encabezada por Francisco Fernández Hasbun, durante la mañana de ayer elementos de la Agencia de Investigación Criminal detuvieron en la ciudad de Actopan al regidor, investigado por el homicidio de E.P.C., además de la tentativa de ho-

z Se dio a conocer que el detenido fue puesto a disposición del juez de control para la audiencia inicial.

micidio en contra de tres personas más.

Se dio a conocer que el detenido fue puesto a disposi-

ción del juez de control para la audiencia inicial, luego de que se formulara la imputación por los hechos ocurridos el 13 de octubre en la colonia Aviación, donde se realizaron disparos de arma de fuego hacia un grupo de personas, resultando sin vida E.P.C. El regidor pertenece al grupo “Vecinos Vigilantes”, una organización de colonos que, aseguran, se ha visto obligada a enfrentar a delincuentes y realizar detenciones ante la falta de resultados por parte de la alcaldía encabezada por la morenista Imelda Cuéllar, así como por los incrementos en materia de inseguridad. El 13 de octubre, en la colonia Aviación, fueron detenidas cuatro personas señaladas de cometer diversos robos en la zona, quienes posteriormente fueron golpeadas. Durante los hechos, tres hombres y una mujer resultaron lesionados; fueron identificados con las iniciales V.T.P., de 42 años; D.C.Z., de 31; M.R., de 38; y E.P.C., de 37 años, quien perdió la vida. Tras estos acontecimientos se inició una carpeta de investigación por los delitos señalados y se informó que podría haber más detenciones. Luego de lo ocurrido, la esposa del asambleísta difundió en redes sociales una denuncia en la que acusó que Omar fue detenido de manera arbitraria y sin una orden, además de haber sido bajado violentamente de su camioneta al momento en que acudía al colegio a dejar a su hija menor.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

A diferencia de otros años en los que el recorrido ha durado hasta tres horas, en apenas treinta minutos el Ejército resolvió el desfile cívico-militar del 115 aniversario de la Revolución Mexicana. Esto entre un marcado operativo inusual y el riesgo constante de coincidir con la segunda marcha convocada por la Generación Z sobre Paseo de la Reforma. Civiles y militares con radios llevaron las comunicaciones del contingente. “Libre, libre. Avancen, avancen. Más rápido las unidades”,

se oyó en las frecuencias. El contingente partió del Zócalo de la Ciudad de México a las 11:40 horas y entró al monumento a las 12:09. La instrucción operativa fue mantener ritmo, cerrar filas y no detener la columna. En la vanguardia marcharon las unidades históricas, escoltas ecuestres y mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, encabezados por el general de división Juan José Gómez Ruiz, comandante de la Cuarta Región Militar

y responsable de la columna de este año. Detrás avanzaron elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, junto con vehículos temáticos y agrupamientos conmemorativos. El trayecto estuvo fuertemente blindado por trabajadores del Gobierno capitalino, especialmente de la Secretaría de Gobierno y dependencias locales, desplegados desde el amanecer sobre 5 de Mayo, 20 de Noviembre y Eje Central para ocupar las primeras filas de las vallas.

CSP admitió sentir remordimiento por Manzo, según Quiroz

AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX

La Presidenta Claudia Sheinbaum admitió sentir remordimiento por no haberse reunido con Carlos Manzo, de acuerdo con la Alcaldesa suplente de Uruapan, Grecia Quiroz. “Ella (la Presidenta) me dijo que por un momento a ella sí se le vino a la cabeza un remordimiento de por qué no lo había recibido. Dice: ‘Soy un ser humano y no te voy a mentir, sí pasó por mi cabeza ese remordimiento de por qué no lo recibí’”, contó Quiroz a la periodista Adela Micha sobre su encuentro en Palacio Nacional. “No le dije nada, me quedé callada”, agregó. La viuda de Man-

z La viuda de Manzo fue recibida el pasado 4 de noviembre por la Presidenta Sheinbaum y conversaron por al menos dos horas tras el asesinato de Manzo en plena celebración del Día de Muertos.

zo fue recibida el pasado 4 de noviembre por la Presidenta Sheinbaum y conversaron por al menos dos horas tras el asesinato de Manzo en plena celebración del Día de Muertos. Sin embargo, Quiroz mencionó que le dijo a la Mandataria que no tenía ningún interés de asistir a Palacio Nacional porque era demasiado tarde, luego que su esposo pidiera en diversas ocasiones pidió el apoyo del Gobierno federal.

z
ex
z El Gobierno conmemoró los movimientos sociales que culminaron en la Revolución Mexicana como lo fue la huelga de Cananea.

EN ATAQUE A BALAZOS

Matan a mujer y a su hijo de 8 años

Se presume que la pareja de la occisa era el objetivo de la agresión; el sujeto alcanzó a refugiarse

REFORMA

Zócalo | Monterrey

Una madre y su hijo de ocho años fueron asesinados en un ataque a balazos registrado afuera de un domicilio de la colonia Cañada Blanca, en Guadalupe.

Aparentemente el objetivo del ataque sería la pareja de la mujer, quien alcanzó a refugiarse de las balas y resultó ilesa.

Los hechos se reportaron alrededor de las 23:30 horas

Muere bebé por explosión de tanque

Una bebé de dos meses de nacida fallecida y tres mujeres más (dos menores de 3 y 7 años y una adulta) con quemaduras graves, dejó la explosión de un tanque de gas LP en el interior de una vivienda en el sur de Veracruz. El aparente accidente ocurrió la mañana de ayer en una casa habitación de la

del miércoles afuera de la vivienda ubicada en el cruce de las calles Concepción del Oro y Noria de los Ángeles. De acuerdo a los primeros informes, hombres armados en un vehículo llegaron hasta este punto y dispararon contra el hombre que se encontraba en compañía de la mujer y el niño. Tras escuchar los disparos el hombre alcanzó a refugiarse detrás de un vehículo, pero las balas hicieron blanco en la madre y su hijo, que cayeron heridos. Una vez que huyeron los agresores, el hombre subió a un carro y los llevó a las instalaciones de la Cruz Verde ubicada sobre la Avenida Guadalajara, en la Colonia Fuentes de San Miguel, en este mis-

z En el lugar de los hechos murió calcinada la recién nacida; mientras que dos de sus hermanitas y la mamá, resultaron con heridas de gravedad con quemaduras de segundo y tercer grado. comunidad de la Esperanza del municipio de Mecayapan, donde ocurrió el flamazo y explosión del tanque de gas que afectó a las cuatro integrantes de una misma familia. En el lugar de los hechos murió calcinada la recién nacida; mientras que dos de sus hermanitas y la mamá,

z Los hechos se reportaron alrededor de las 23:30 horas de este miércoles.

mo municipio. Sin embargo, a su llegada personal médico confirmó que la mujer y el niño ya no presentaban signos de vida. Una fuente en el sitio confirmó que el hombre sería padre y pareja de las víctimas identificadas como Antony Amadeo, de 8 años, y Francisca Anahí, 32; aunque esta información no fue confirmada

resultaron con heridas de gravedad con quemaduras de segundo y tercer grado. Las tres heridas fueron trasladadas de urgencia a un hospital del municipio de Catemaco, donde se les reporta graves. La madre de familia, identificada como Joselin Quinto Utrera, presenta quemaduras en el 40 por ciento de su cuerpo; mientras que la niña de tres años Graciela tenía quemaduras en el 80 por ciento de la superficie corporal; y Perla Marina sufrió afectaciones en el 70 por ciento de su cuerpo.

La Fiscalía General del Estado, inició una investigación de los hechos; aunque una línea de investigación reveló que las menores se encontraban jugando cerca del tanque de gas cuando rompieron una línea de conducción.

z La pareja de la mujer los subió a un carro y los llevó a las instalaciones de la Cruz Verde ubicada sobre la Avenida Guadalajara.

de manera oficial. Al lugar del ataque acudieron elementos del Ejército, así como de la Policía Municipal, quienes encontraron manchas de sangre en el pavimento y siete casquillos de

arma corta. También llegaron agentes ministeriales y de Servicios Periciales, que trabajaron en la zona para recabar información y levantar evidencia para esclarecer los hechos.

Choca pipa contra tráiler en carretera a Monclova

REFORMA Zócalo | Monterrey

Un choque de una pipa, que transportaba aceite de cocina, contra un tráiler deja un tramo obstruido de la carretera a Monclova, así como un lesionado y daños materiales, en El Carmen. El accidente fue reportado a las 11:10 horas a la altura de la Colonia El Jaral. Protección Civil municipal informó que un chofer, no identificado, resultó herido, por lo que fue trasladado a un hospital. De acuerdo a versión de testigos, el operador de la pipa, de la empresa Simsa, invadió carril e impactó a la otra unidad de carga. Durante 30 minutos quedaron obstruidos ambos carriles de circulación, por lo que se registró caos vial. Poco antes del mediodía

Quedan 15 pasajeros heridos en colisión

REFORMA Zócalo | Monterrey

Quince trabajadores de una empresa terminaron lesionados luego de que el transporte de personal en el que viajaban chocara contra otro transporte y un camión de la basura, la madrugada de ayer en Apodaca. El accidente se registró sobre la carretera Apodaca-Juárez, alrededor de las 00:30 horas, en la colonia Lomas de la Paz. Según la versión de testigos, el percance ocurrió cuando un camión de transporte de la empresa Milán intentó dar una vuelta a la izquierda, desde el carril derecho, cuando circulaba por esta carretera hacia Juárez.

Lo balean en automóvil estacionado

REFORMA Zócalo | Monterrey

Un hombre fue herido a balazos a bordo de un automóvil estacionado, luego de que se le acercó un empistolado, en calles de la colonia Independencia, en el sur de Monterrey. La agresión fue reportada a las 10:54 horas sobre la calle Castelar, entre Serafín Peña y Porfirio Díaz. Elementos de Protección Civil de Monterrey y paramédicos de Cruz Roja se coordinaron para atender al herido que estaba en un automóvil

z El chofer de la pipa resultó lesionado y fue trasladado a un hospital.

z El accidente fue reportado a las 11:10 horas a la altura de la colonia El Jaral.

fue orillado uno de los vehículos accidentados, por lo que se habilitó un carril de cada sentido para agilizar la vialidad.

z El accidente se registró sobre la carretera Apodaca-Juárez, alrededor de las 0:30 horas, en la colonia Lomas de la Paz.

La intención era incorporarse a la calle Lomas de Arabia, pero en vez de eso la unidad, en la que viajaba únicamente el chofer, impactó a un camión de la empresa Konect, el cual circulaba en la misma dirección sobre el carril izquierdo. El choque provocó que el segundo camión, en el que viajaban quince trabajadores, perdiera el control, subiera al camellón que divide los carriles laterales, y derribara dos luminarias antes de terminar impactando contra un camión de recolección de basura que se encontraba en la lateral de la vía.

z La agresión fue reportada a las 10:54 horas sobre la calle Castelar, entre Serafín Peña y Porfirio Díaz. Nissan Tsuru blanco, mientras oficiales de Fuerza Civil brindaban vigilancia en el sector. Una fuente allegada al caso dijo que el lesionado se identificó como Alejandro Niño, de 50 años, quien fue llevado al Hospital Universitario, debido a las heridas en un brazo y el pecho.

Detectives y peritos de la Fiscalía General de Justicia se hicieron cargo del caso.

EL UNIVERSAL Zócalo | Xalapa

Negocios

AMENAZA ‘RECESIÓN TÉCNICA’

Se estanca la economía, confirman cifras de Inegi

Destacan expertos que pronósticos negativos meten presión a expectativas para el cierre de 2025

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En octubre pasado, la economía mexicana se estancó, así lo reveló el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País (IOAE) que dio a conocer con cifras desestacionalizadas el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En septiembre pasado este mismo indicador presentó una caída de 0.46 por ciento.

Lo anterior eleva la probabilidad de que la contracción del PIB del tercer trimestre (-0.3%) sea revisada a la baja en su publicación de este viernes, de acuerdo con Banco Base.

Según la institución financiera, en promedio, entre enero y octubre, la actividad económica ha registrado un crecimiento mensual de 0.05 por ciento.

“Asumiendo que este crecimiento se repite en noviembre y diciembre, el PIB del cuarto trimestre mostraría una contracción trimestral cercana a 0.1%, confirmando la llamada ‘recesión técnica’. Si esto se materializa en el año el PIB mostraría un crecimiento de 0.6%, el más bajo desde 2020 (-8.6%) y previo a ese año, desde 2019 (-0.4%)”, de

Asumiendo que este crecimiento se repite en noviembre y diciembre, el PIB del cuarto trimestre mostraría una contracción trimestral cercana a 0.1%, confirmando la llamada ‘recesión técnica’”.

Banco Base Institución bancaria

acuerdo con Base. Inegi deja ver que de enero a octubre, el IOAE anotó una variación de 0.14% a tasa anual, desde 1.40% en el mismo periodo del año pasado.

Se contrae exportación 80% CONFÍAN QUE EU REABRA

FRONTERA AL GANADO n Página 2H

Se apuntan 10 firmas locales para el tren

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

La Secretaría de Economía estatal cuenta con una cartera de 10 empresas locales interesadas en dar proveeduría o subcontratarse con Grupo Carso para la construcción del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, en su tramo de Derramadero a Santa Catarina, con giros de construcción, movimiento de tierras, soldadura y pailería.

Una vez que dos empresas de Grupo Carso construirán el tramo entre Derramadero y Santa Catarina, ya se encuentran contratando trabajadores para la obra que iniciará en unas semanas, pero también hay empresas locales ofreciéndoles sus servicios de proveeduría.

“Ya hay cartera de empresas que han tocado la puerta de la secretaría, les comento que incluso ya hay unas oficinas operativas ahí donde tenemos la se-

anual y las actividades terciarias subieron 1.06 por ciento. Analistas de Monex Grupo Financiero consideran que los pronósticos de septiembre y octubre prevén un menor dinamismo en las actividades económicas y ejercen una mayor presión en las expectativas de crecimiento de cierre de año.

En tanto, los especialistas de Estudios Económicos de Scotiabank destacan que el Inegi es-

vidad económica en el décimo

En su comparación mensual, dentro del IOAE se presentaron variaciones mixtas, según el Inegi. Así, las actividades secundarias (sector industrial) aumentaron 0.12%, dejando atrás cuatro reveses, mientras que las terciarias o servicios retrocedieron 0.19 por ciento.

A tasa anual, el sector industrial acumuló ocho descalabros, al ceder 2.14% el mes pasado, al tiempo que la parte de servicios creció 0.92% en octubre, frente a 1.12% del noveno mes del presente año.

z Los trabajos en el tramo Derramadero-Santa Catarina estarán a cargo de Operadora Cicsa y FCC Construcción, que podrían subcontratar a empresas de Saltillo y la región.

veeduría local, por lo que este primer listado de empresas son de ramos muy específicos.

kilómetros, distancia aproximada del tramo entre Derramadero y Santa Catarina

cretaría ahí en la Torre Saltillo, ya hay gente del proyecto trabajando y estamos en contacto con ellos para poderles facilitar cualquier listado de proveedores locales, que pueda ser útil para el proyecto”, dijo Luis Olivares, secretario de Economía. Señaló que las empresas que ganaron la licitación están en constante comunicación con la secretaría, por lo que piensa que están ya a poco de tomar decisiones en torno a las subcontrataciones que realizarán de pro-

“Se han acercado entre siete y diez empresas, ahora sí que de trabajos de instalaciones de construcción, movimientos de tierra, soldadura y pailería, que al final del día son actividades que se van a necesitar”, comentó.

De acuerdo con redes sociales y medios de comunicación, las empresas que construirán el tramo Derramadero-Santa Catarina, Operadora Cicsa y FCC Construcción, subcontrataron empresas para tareas especializadas o para el suministro de materiales y mano de obra lo-

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El consenso del sector privado recortó de 18.80 a 18.75 pesos por dólar su proyección del tipo de cambio al cierre del presente año, y de 19.50 a 19.31 para finales de 2026, de acuerdo con los resultados de la encuesta que Citi aplicó esta semana a 35 bancos, casas de bolsa y grupos de análisis. La gran mayoría también espera que el Banco de México baje de 7.25% a 7% su principal tasa de interés el mes que viene, y mantuvieron en 0.5% el pronóstico de crecimiento de la economía nacional para 2025. Este jueves, la divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.39 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.25% o 5 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg. El dólar al menudeo ter-

AGENCIA REFORMA Zócalo | Los Cabos, BCS

Ante el actual contexto, México está a un paso de caer en el sótano para grado de inversión, advirtió Joydeep Mukherji, managing director de Sovereign Ratings en S&P Global.

“México no está en el sótano, pero está cerca del sótano en la escala para grado de inversión”, afirmó durante su presentación en la LIII Convención Internacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), en colaboración con el International CFO Alliance (ICFOA). Actualmente la calificación de México es BBB, que en la escala de la calificadora es grado de inversión. El país podría bajar su calificación por no poder contener el déficit fiscal de manera oportuna, pues llevaría a la deuda pública y la carga de intereses a niveles mayores esperados, así como a unas finanzas públicas más débiles, combinadas con el riesgo de un respaldo extra mayor para Pemex y CFE, sostuvo el directivo de la calificadora. Y como tercer punto, los reveses en la relación con Estados Unidos o consecuencias económicas negativas de políticas públicas controvertidas.

Agregó que un factor positivo es el perfil externo de México, es decir, la cuenta corriente no es un problema porque no tienedeuda con fuentes externas. No obstante, destacó que la deuda del Gobierno muestra una tendencia alcista.

z Este jueves el peso sumó tres jornadas con pérdidas.

minó este jueves en 18.83 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, ligando tres jornadas sin cambios. La depreciación del peso ocurre a la par de un fortalecimiento del dólar estadunidense de 0.11%, de acuerdo con su índice ponderado, tocando un máximo no visto desde el 19 de mayo.

Las ganancias del dólar estuvieron respaldadas por la expectativa de que la Reserva Federal no recortará su tasa de interés el próximo 10 de diciembre.

Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z Joydeep Mukherji, directivo de S&P Global.
Aquí está Darío Celis n 6C / Hubo en Coahuila 15 quejas en el Buen Fin n 6C

Agencias

Fotos:

z De acuerdo con el sitio especializado BEEF, el mercado en EU parece dar por sentado que se reabrirá pronto la frontera al ganado mexicano, por lo que los precios han comenzado a bajar.

SE CONTRAE EXPORTACIÓN 80%

Confían que EU reabra su frontera al ganado

Anticipa mercado regreso de reses nacionales, ante volatilidad de precios y pérdida de competitividad

REFORMA / EL UNIVERSAL

Zócalo | Monterrey, NL

Los precios del ganado en pie en la región Norte y Sur de Estados Unidos disminuyeron la semana pasada entre 2 y 5 dólares, en medio de la gran volatilidad experimentada en el mercado, principalmente en el comercio de futuros, reportó BEEF, sitio especializado en análisis e información del mercado agrícola.

BEEF indicó que algunas de las principales preocupaciones del mercado últimamente han sido la reapertura de la frontera mexicana a las importaciones de ganado para engorda y la reducción o eliminación de los aranceles a la carne de res brasileña.

El Gobierno estadunidense anunció aranceles más altos para Brasil a principios de julio, y la frontera mexicana se cerró por esas mismas fechas. A principios de julio también fue la última vez que se negociaron muchos contratos de futuros a los niveles de esta semana.

Parece que el mercado ya ha vuelto a operar dentro de un rango que presupone la llegada de ganado mexicano y carne de res brasileña, destacó la publicación.

El ganado en pie se cotizó entre 3 y 5 dólares más bara-

z Para GCMA, el regreso de las reses mexicanas beneficiaría a ambos países.

238 mil

cabezas fueron exportadas de México a EU de enero a octubre; el año pasado fueron un millón 170 mil

to que la semana pasada tanto en el norte como en el sur, algo previsible dada la fuerte volatilidad de los precios de los futuros.

Se desploma exportación mexicana

A cinco meses de que Estados Unidos impidiera la entrada de ganado mexicano a su territorio, por la existencia de casos de gusano barrenador, se generó una caída en la exportación de casi 80% de enero a octubre de 2025, respecto del mismo periodo del año pasado, afirmó Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Dijo que “es urgente para

Índice de Flotación DARÍO CELIS ESTRADA

engordadores y procesadores de Estados Unidos que México reabra las exportaciones de ganado en pie, ya que la falta de becerros mexicanos está generando pérdida de competitividad, menor capacidad de procesamiento y precios más altos para el consumidor estadunidense".

Añadió que para la Unión Americana “es más importante recuperar el flujo de ganado mexicano que ampliar cupos con Argentina, ya que lo que realmente reduce presiones inflacionarias es tener carne producida con ganado mexicano, dada su calidad, precio y disponibilidad”.

El grupo consultor dijo que de un millón 170 mil cabezas que se exportaron desde México al mercado americano de enero a octubre de 2024, cayeron a 238 mil este año, lo que impacta mayormente a ganaderos pequeños y medianos, al registrarse una caída de 935 mil cabezas exportadoras, lo que implica un valor económico perdido de 837 millones de dólares, si se considera un precio promedio por cabeza de mil 242 dólares.

Expuso que, a pesar de la existencia de res en México, las importaciones de carne subieron en 24% en ese período, sobre todo cárnico de Brasil, mientras que las exportaciones de carne de res mexicana a otros países crecieron 5.7% en volumen y 14.9% en valor.

Apuntó que el restablecimiento de exportaciones “permitirá recuperar liquidez en México, aliviar la presión en precios y estabilizar la cadena cárnica de América del Norte”.

El futuro financiero tiene nombre de mujer

La industria financiera está atravesando una transformación sin precedentes. Tres fuerzas convergen para redefinir el mapa económico global: la Inteligencia Artificial, los activos digitales y el liderazgo femenino. Este cambio no es una predicción aislada, sino una tendencia respaldada por datos y por la visión de líderes que entienden que la inclusión no es sólo un imperativo social, sino una estrategia económica. Un informe reciente de Goldman Sachs proyecta que los ingresos globales de las mujeres alcanzarán los 29.3 billones de dólares en 2026, lo que representa un crecimiento de 26% respecto a 2020. Esta cifra no sólo muestra mayor poder adquisitivo, sino también una influencia creciente en la toma de decisiones financieras. Las mujeres están dejando de ser consumidoras pasivas para convertirse en arquitectas del capital, impulsadas por herramientas tecnológicas que democratizan el acceso a la inversión.

Silvina Moschini, emprendedora tecnológica y fundadora de Unicoin, sostiene que la próxima gran revolu-

ción financiera no vendrá de Wall Street, sino de mujeres que, desde sus computadoras y comunidades digitales, transforman conocimiento en capital. Su planteamiento es: la tecnología no sólo reduce barreras, también crea oportunidades para que las mujeres construyan independencia económica y lideren la innovación financiera.

La Inteligencia Artificial y los activos digitales están abriendo caminos antes impensables. Plataformas de inversión basadas en algoritmos permiten personalizar estrategias financieras, mientras que las criptomonedas y los tokens digitales ofrecen alternativas para diversificar patrimonio sin depender de intermediarios tradicionales. Este ecosistema favorece a quienes buscan flexibilidad y autonomía, características que se alinean con las necesidades de muchas mujeres que combinan roles profesionales y personales. Además, la educación financiera digital se ha convertido en un catalizador. Cursos en línea, comunidades en redes sociales y herramientas de análisis accesibles están re-

Expande Dr. Becerril sus servicios a CDMX

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

El equipo de especialistas encabezado por los reconocidos dentistas Gerardo Becerril y Ana Aparicio, con una sólida trayectoria en la Región Sureste de Coahuila, inició oficialmente su expansión hacia la Ciudad de México, donde ya opera una clínica ubicada en la exclusiva zona de Santa Fe.

“Siempre estamos buscando la manera de crecer de una manera u otra… ahora nos pusimos un reto: montar una clínica en la Ciudad de México”, expresó Becerril, al confirmar que ya comenzaron a recibir a sus primeros pacientes, mientras que las atenciones en Saltillo continúan con el mismo ritmo y calidad que los caracteriza. Por su parte, Aparicio detalló que la nueva unidad se encuentra en la Plaza Comercial Garden, en el sector poniente de Santa Fe, donde han instalado tecnología de última generación y áreas adaptadas para ofrecer tratamientos especializados con altos estándares de seguridad y precisión.

“Tenemos fe en que nos va a ir muy bien por allá, y también seguimos con nuestras clínicas acá”, comentó la es-

pecialista, quien resaltó que cuentan con el respaldo de un equipo médico altamente capacitado en las tendencias más recientes para el cuidado de la salud y la estética dental. Señalaron que en los últimos meses se dedicaron al equipamiento integral y a la adecuación de las instalaciones en CDMX, con el objetivo de atender un nuevo mercado que demanda servicios odontológicos de alto nivel.

Además, adelantaron que mantienen planes de crecimiento en Saltillo, donde evalúan nuevas áreas de atención y la conformación de alianzas estratégicas para acercar planes más accesibles y tratamientos especializados a un mayor número de personas en la región.

Hubo en Coahuila 15 quejas en el Buen Fin

A lo largo de los cinco días del Buen Fin 2025, en Coahuila se registraron 15 quejas, colocándose como la cuarta entidad con más controversias presentadas, donde los clientes reclamaron el incumplimiento de promociones y que no se respetó el precio.

De acuerdo con un reporte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en total a nivel nacional se presentaron 311 desacuerdos con proveedores, de los que se logró la conciliación inmediata de 289, esto es 92.9%, y se evitó que se formalizaran como queja.

La mayoría de las inconformidades, 50, se debió a que no se respetó el precio anunciado, otras 49 por incumplimiento de promoción, 40 por negativa a entregar el producto, 32 por incumplimiento de oferta y 24 por negativa a cambio de producto adquirido. n Edith Mendoza

mantiene, hacia 2030 veremos un panorama donde la inclusión femenina será un motor clave del crecimiento global.

duciendo la brecha de conocimiento que históricamente limitaba la participación femenina en inversiones complejas. Hoy, una mujer con un smartphone y conexión a internet puede acceder a los mismos instrumentos que un ejecutivo en Wall Street. Surge un concepto interesante: las matriarcas digitales. Son mujeres que asumen el control de su destino económico utilizando tecnología como aliada. No se trata sólo de invertir, sino de crear redes de colaboración, impulsar proyectos y generar riqueza compartida. Este liderazgo no es vertical, sino horizontal, basado en comunidades que priorizan la transparencia y la sostenibilidad. Este fenómeno también responde a la demanda social de modelos financieros más inclusivos y éticos. Las mujeres, según diversos estudios, tienden a priorizar inversiones con impacto social y ambiental, lo que podría acelerar la transición hacia economías más responsables. En este sentido, el liderazgo femenino no sólo transforma balances, sino también valores. Si la tendencia actual se

LA VENTA DE una propiedad de oficinas en Jalisco por 31.3 millones de dólares confirma el giro estratégico de Fibra Mty hacia activos industriales y la recompra de CBFIs. Esta operación, sujeta a condiciones, muestra la tendencia del mercado inmobiliario a priorizar segmentos con mayor rentabilidad frente a oficinas, que enfrentan retos por el modelo híbrido. Con acuerdos que representan cerca de 33% de su portafolio de oficinas, la fibra capitaneada por Jorge Ávalos Carpinteyro por busca fortalecer su posición en sectores más resilientes.

EL DEBUT DE Esentia Energy Development en la Bolsa Mexicana de Valores marca un paso relevante para el sector energético nacional. Con un precio de colocación de 45 pesos por acción, la empresa busca atraer inversionistas mediante una oferta global y otra local. Sus resultados financieros muestran estabilidad: ingresos ajustados por 403 millones de dólares en 2024 y un ligero crecimiento en Uafirda. El activo estratégico, el Sistema Wahalajara, conecta gas natural de bajo costo desde Texas hasta Guadalajara, fortaleciendo la competitividad industrial en

México.

EL GOBIERNO DE  Claudia Sheinbaum anunció la construcción de una supercomputadora pública en México, en alianza con el Centro Nacional de Supercomputación de España. Este proyecto, parte del Plan México, busca impulsar capacidades en Inteligencia Artificial, análisis meteorológico, agricultura y gestión aduanera. La creación del Centro Mexicano de Supercómputo, previsto para enero de 2026, busca fortalecer la soberanía tecnológica y reducir la dependencia externa. Si se concreta, será la mayor supercomputadora de América Latina, posicionando a México en la carrera global por el cómputo avanzado y la innovación científica.

LA POSIBLE FUSIÓN  entre Controladora Alpek y Alpek está en marcha. La asamblea extraordinaria convocada para el 25 de noviembre busca la aprobación de al menos 75% de los accionistas, requisito clave para concretar la operación. De lograrse, el desliste de las acciones de Alpek en la Bolsa Mexicana de Valores marcaría un cambio relevante en su estructura corporativa. La empresa asegura que la transacción generará valor a largo plazo, aunque el impacto real dependerá de la confianza de los inversionistas y la eficiencia en la integración.

z Doctor Gerardo Becerril, especialista en odontología.
Foto: Zócalo
Reporta Profeco
Foto: Zócalo Archivo
Zócalo

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx

Los Ratones Verdes

La selección mexicana de la FIFA, las televisoras y las casas de apuesta estuvo en Torreón para recordarle a las nuevas generaciones por qué sus jugadores fueron nombrados por el periodista Manuel Seyde (Excélsior) “Ratones verdes” ad vitam. No era para menos después de los ocho goles que Antonio “el Piolín” Mota recibió de Bobby Charlton (tres), Bryan Douglas (dos) Gerry Hitchens, Bobby Robson y Ron Flowers. Los jugadores mexicanos le parecieron al técnico inglés, Alf Ramsey, “conejos asustados”. Los traumas y complejos del

seleccionado devinieron vedetismo sin dejar de ser mediocre y ratonero. El estadio del Santos Laguna, en cuya construcción el Gobierno de Humberto Moreira participó con al menos 150 millones de pesos —sin autorización del Congreso— fue escenario de una vergüenza, esta vez frente a Uruguay. Entre las 20 selecciones mejor puntuadas de la FIFA, la de México aparece en el lugar 14. Si es por llenar estadios en Estados Unidos, podría ser. En cuanto a técnica y calidad destaca entre de la peores. Las ganancias por el conzocalo.com.mx/seccion/opinion

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE

El alumno

Loque enseguida relataré sucedió hace poco tiempo. Bien vistas las cosas todas sucedieron hace poco tiempo. Comparados con la infinita edad del universo acontecimientos como la aparición del hombre sobre la Tierra y la era de los dinosaurios son eventos recientes, no se diga la construcción de las pirámides de Egipto o la guerra de Troya. Le preguntaron a Mao Tse Tung qué pensaba acerca de la Revolución Francesa. Contestó: “Es demasiado pronto para opinar sobre ella”. De todo, pues, hace poco tiempo. No diré el nombre de la ciudad donde mi relato aconteció, pues actualmente eso en muchas ciudades puede suceder. Una maestra de secundaria se percató de que uno de sus mejores alumnos ya no asistía

a la escuela. Les preguntó a sus compañeros si sabían la causa de su ausencia. Ninguno le supo dar razón. Pocos días después la profesora iba en su coche por una de las avenidas principales de la población, cuando de pronto unos sujetos armados bloquearon la calle atravesando en ella un autobús que de seguro habían secuestrado poco antes. Llegó portando ametralladora quien parecía ser el jefe de la banda, un mozalbete que no pasaría de los 17 años. Era el alumno aquél. Vio a la maestra y les ordenó a los otros: “Dejen pasar a esa señora”. Pasó ella en silencio, sin decir ni oír palabra, la mirada al frente para no ver más. Según me contó luego rompió en llanto. Nadie me califique de melodramático si digo que lloraba,

MIRADOR

Armando Fuentes Aguirre

Llegó sin previo aviso y me dijo con aire de arrogancia:

-Soy el número uno.

Siento profunda antipatía por quienes dicen ser el número uno. Las más de las veces ni siquiera son el número dos. De alguno supe que ocupaba el penúltimo lugar, y aún así se creía el número uno. Le pregunté al recién llegado:

-¿En qué puedo servirle?

Me respondió, imperativo y altanero:

-Diga en sus artículos que soy el número uno.

-Tendrá qué esperar -le dije-. Hay 5,194 números uno antes que usted. De todos debo decir que son el número uno. Eso tardará. El número uno se atufó.

-¿Entonces no soy yo el número uno?

-Sí lo es -le contesté-. Pero es el número uno número 5,195.

Me dirigió una mirada furibunda y se marchó. Ahora hay solamente 5,194 números uno. ¡Hasta mañana!...

sumo masivo de chatarra son estratosféricas y aumentan el poder económico y político de las transnacionales, una de las cuales es la FIFA. En 2015 el Departamento de Justicia de Estados Unidos descubrió “una extensa red de sobornos, fraude y lavado de dinero que involucró a altos funcionarios de la Federación Internacional de Futbol Asociación” (Wikipedia).

La investigación reveló el pago de sobornos por derechos de transmisión, comercialización, organización de torneos internacionales y designación de sedes para campeonatos. La FIFA simuló una depuración de directivos para salvar las apariencias, pero la mayoría de los involucrados quedó impune. En el fondo, nada cambió. El balón de la corrupción también rueda en las canchas de futbol del mundo. ¿A quién le importa

defraudar a la afición y darle gato por liebre? Gato no, porque los ratones correrían peligro. El futbol es un negocio, aunque evada impuestos y simule operaciones. La noticia del mes en La Laguna fue el juego de la selección. Las entradas y tarifas de hotel y de hospedaje alternativo se fueron hasta las nubes, pero y aun así se vendieron. Las cantinas, ninguna tan grande como la del estadio, lucieron abarrotadas. El aeropuerto se congestionó, el tráfico enloqueció y la policía no se dio abasto. ¿Todo para ver a los Ratones Verdes, exaltados por comentaristas acríticos y miopes, pelotear sin orden ni concierto? La afición actuó con cortesía al sólo abuchearlos. Los vedetes del balompié, como sus patrones y los políticos, piden elogio y reverencia, no crítica; impunidad, no rendición

sí, por el destino del muchacho, casi un niño, pero lloraba también por este país donde incontables jóvenes se han convertido en delincuentes, extorsionadores, secuestradores, asesinos. No soy sociólogo como para equivocarme científicamente acerca de esto, pero he oído opiniones en el sentido de que el problema viene desde muy atrás, desde que por razones de orden económico los niños y los adolescentes dejaron de recibir valores y enseñanzas que antes se recibían de la madre en el hogar. A mí esto me suena algo misógino, pero en fin, es una opinión como hay muchas. Hay más opiniones que razones. Al menos ésa es mi opinión. Los valores se han perdido, afirman esos opinantes, y ni buscándolos con lupa se les podría hallar.

Tampoco la escuela imbuye esos valores, pues de su currículo -así se dice aunque se escuche mal- se han suprimido las humanidades.

Asignaturas como civismo o ética ya no se enseñan en la secundaria y la preparatoria, pues en la educación se privilegia el cientificismo con mengua del humanismo.

Advierto, sin embargo, que estoy cayendo en filosofía batata, de menor grado y calidad que la filosofía barata, pues batata es camote y como de costumbre ya me estoy encamotando.

Mejor echo a andar por caminos menos adustos, pero más gratos y de mayor amenidad. El cuento que sigue es de color subido, rojo púrpura, encarnado. Lo leyó doña Tebaida Tridua, presidenta ad vitam interina de la Pía Sociedad de Sociedades Pías, y le sobrevino un ataque de eretisofrenia, excitabilidad mental exagerada. En circunstancias normales ese episodio se le habría podido tratar con medicamentos lenitivos, pero las circunstancias que vivimos ahora son anormales, y tales medicinas ya no se consiguen. Las personas púdicas deben abstenerse de leer esta picardía. Pepito le preguntó a su padre: “¿Qué es ‘pene’?”. El papá, hombre ineducado y rudo, le mostró el suyo y le dijo sin más: “Éste es un pene. Un pene perfecto”. Poco después Pepito le comentó a su amigo Juanilito: “Ya sé qué es ‘pene’”. “¿Qué es?”. -se interesó el chiquillo. Se des- cubrió Pepito y dijo: “Éste es un pene. Y sería un pene perfecto si fuera un poco más pequeño”. FIN.

MANGANITAS

“. Podría caer Trump.”. La verdad, me importa un cuerno, pero puedo decir ya que si ese bribón caerá

de cuentas. Su único interés es llenarse los bolsillos con el dinero de una afición que, al fin, empieza a dar visos de dignidad y coraje. Algunos ratoncitos respondieron como Trump, con vetos y amenazas. Hace mucho tiempo dejé de asistir a los estadios como lo hacía de joven. La codicia suplantó al honor y el narcisismo a la humildad sin la cual la conexión, no sólo con la afición, sino con la realidad misma, se pierde. Los verdes serán siempre ratones. “El futbol es popular porque la estupidez es popular. Once jugadores contra otros once corriendo detrás de una pelota no son especialmente hermosos”, decía Borges. La idea de supremacía, de poder, también en el futbol, le parecía horrible. El único partido al que asistió (Argentina-Uruguay) lo abandonó al medio tiempo.

La Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com @Ricardo Torres_1

La marcha del 15 de noviembre: ¿El fin de un régimen o el ocaso de la democracia?

Lamarcha del pasado 15 de noviembre, por mucho, no fue un simple evento de protesta; fue un sismógrafo del sentir nacional que sonó con una fuerza ineludible. Miles de ciudadanos salieron a las calles impulsados por una profunda preocupación sobre el rumbo del país y, en particular, por el deterioro de las instituciones democráticas, la corrupción evidente, la violencia desbordada y la ineficiencia de las políticas gubernamentales. Esta manifestación masiva, lejos de ser un acto de la “derecha conservadora” o de “intereses oscuros” como se le ha etiquetado, fue el grito de un pueblo que exige ser escuchado y respetado. Lo más preocupante de este episodio no fue la marcha en sí, sino la respuesta insensible y despectiva por parte del Gobierno. El desdén y los insultos proferidos desde el poder hacia los manifestantes no son sólo faltas de respeto, sino una peligrosa señal de la distancia y el menosprecio que la Administración actual siente por una parte significativa de la ciudadanía. Calificar a los marchantes como ilegítimos es un intento de anular una preocupación genuina sólo con palabras, pero con el único fin de seguir polarizando a la nación en bandos irreconciliables, con lo que se carcome cualquier posibilidad de un diálogo democrático. Cuando un Gobierno utiliza su tribuna para insultar y menospreciar a quienes disienten, está cruzando una línea peligrosa. La democracia no se trata sólo de elecciones; se trata del respeto a la pluralidad, la protección de las minorías y el derecho inalienable a la protesta pacífica. Al rechazar de plano la validez de la manifestación, el Gobierno no sólo rechaza a los marchantes, sino que recha-

za el espíritu crítico que debiera alimentar a un Gobierno sano. La marcha del 15 de noviembre, fue un éxito, ya que con ella se expuso la separación total del Gobierno con la voluntad ciudadana, ya que, la masiva movilización de personas, hartas de la ineficiencia y la opacidad, fue en realidad un grito de la ciudadanía que clama por el cambio, que obtuvo del régimen gobernante como respuesta el desdén, minimización y deslegitimación de los esfuerzos de los ciudadanos sólo para ratificar su ceguera ante cualquier crisis que enfrenta. Sin duda, la estrategia de la Presidenta para enfrentar esta crisis, basada en la heredada táctica de ignorar y menospreciar la participación cívica, se convertirá en el más grande error estratégico de su Gobierno; y es que, lejos de disuadir, la arrogancia y el rechazo a reconocer el descontento acelerarán fatalmente la caída del régimen que representa. Cada burla, cada desaire, de la Presidenta y de los personajes más significativos de la 4t, sólo añade más leña al fuego de la protesta, convirtiendo la indiferencia gubernamental en el combustible más potente para la necesaria transición, tal cual lo vemos con las propias manifestaciones del día de ayer en el desfile conmemorativo al 20 de noviembre. Sin duda el régimen está cavando su propia tumba con cada intento fallido de silenciar la voz del pueblo. En resumen, la verdadera amenaza a la estabilidad no reside en las calles, sino en Palacio Nacional, por lo que el Gobierno debe entender que gobernar es para todos, y la crítica, es el termómetro de una sociedad viva; ya que de no ser así estamos presenciando el principio del fin de este régimen, o el lento fin de la democracia.

Jerge
Camacho

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

Sin minas no hay país

López Obrador se enorgullecía de su rechazo a la minería y proclamaba que no había entregado una sola nueva concesión minera. En 2019 impidió el desarrollo de Los Cardones en Baja California Sur, en 2021 descartó ampliar la concesión de El Boleo en esa entidad y dejó sin empleo a mil 200, en 2024 impulsó una iniciativa para prohibir constitucionalmente la minería a cielo abierto. Lo curioso es que en 2019 pidió públicamente a Carlos Slim, a petición de los trabajadores, que no cerrara la mina de San Francisco del Oro de Frisco en Chihuahua. Además, defendía la autosuficiencia, sin entender que un país sin minería está condenado a importar buena parte de los recursos que utilice. La presidenta Sheinbaum ha reiterado la posición de no otorgar nuevas concesiones, pero ha sido más abierta hacia la minería. Para empezar, congeló la iniciativa de prohibir la minería a cielo abierto, advirtiendo que imposibilitaría la extracción de arena para la construcción, de balastro para vías férreas o de litio. Según la Cámara Minera (Camimex), la prohibición acabaría con 60% de la producción minera. El sector minerometalúrgico

contribuye con 2.5% del Producto Interno Bruto y es un proveedor fundamental de insumos para la industria. En 2024 generaba 416 mil empleos con una remuneración media de 22 mil 518 pesos mensuales (estudio CIDE/Camimex), muy superior no sólo al mínimo sino al promedio de los empleos formales. Mucha de la actividad minera se desarrolla en comunidades de alta marginación y genera empleos donde nadie más puede o quiere invertir. Las mineras hacen grandes inversiones en el bienestar social de las comunidades y por eso hay tanta resistencia de esas comu-

“Sí, estoy orgullosa de ser la hija de un minero de carbón”. Loretta

nidades al cierre de minas que ya están operando. El impuesto minero creado en 2014 fue diseñado para ayudar a las comunidades, pero López Obrador se lo robó. para llevárselo al erario federal. En la 36º Convención Minera en Acapulco he conversado con varios mineros que expresan alivio tras la terminación del Gobierno de AMLO y el inicio de una Administración más favorable, pero dicen que es importante seguir avanzando. Hay preocupación, en especial, sobre lo que sucederá si no hay nueva exploración. Parte del problema es una ley que otorga al Servicio Geológico Mexicano un monopo-

lio en exploración, aunque la institución no tiene el presupuesto suficiente para realizar el trabajo. Esta es una de las razones por las cuales la exploración cayó 11.5% en 2024, según Rubén de Jesús del Pozo Mendoza, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México. Según Pedro Rivero, presidente de la Camimex, “la exploración debería ser una actividad destinada a la Iniciativa Privada”. Tampoco ayuda un sistema en que el concesionario busca yacimientos, pero una vez que los encuentra pueden ser subastados por el Gobierno. La carga fiscal que paga la minería en México, por otra parte, es muy alta en comparación con otros países. México ha sido siempre un país minero: es una vocación. Hoy el país necesita promover una actividad minera responsa-

ble con un gobierno que regule con sensatez. La minería que actualmente se practica en México ya es muy avanzada y se ajusta a normas internacionales, me dice Fernando Aboitiz, titular de la Unidad de Actividades Extractivas de la Secretaría de Economía. Lo peor sería continuar con el prohibicionismo, cuyo único resultado ha sido promover la minería informal, la más contaminante, la más insegura. No olvidemos nuestra historia: sin minería no hay país. Autor intelectual Es un éxito para el equipo de seguridad del Gobierno federal, que coordina Omar García Harfuch, la detención de Jorge Armando “N”., presunto autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan Carlos Manzo. Sin embargo, todavía hay muchos detalles del crimen que no han quedado claros.

En2023, en un cruce de autopistas entre Tel Aviv y Jerusalén, un edificio albergaba un insólito negocio: controlar mentiras con impacto mundial.

Tres periodistas (los israelís Gur Megiddo y Omer Benjakob y el francés Frédéric Métézeau) lograron entrar a esa oficina de apariencia austera. El único lujo era un muro tapizado de pantallas. “No existimos”, dijo el anfitrión al recibirlos.

Durante seis meses, los periodistas habían fingido traba- jar para un país de África donde se celebrarían elecciones. Tenían sospechas de que esa empresa, que respondía al extraño nombre de “Team Jorge”, había sustituido a Cambridge Analytica en la tarea de manipular campañas políticas.

Cuatro o cinco personas estaban ahí, pero no había duda de cuál era el “Jorge” principal: un empresario de unos 50 años, de aspecto austero y reloj ostentoso. En el tono de quien sabe que insinuar es mejor que decir, comentó: “Cuando lo convencional es insuficiente, aportamos la dife-

rencia”. Explicó que su empresa había intervenido en 33 elecciones; con éxito en 27 de ellas. La tarifa para alterar la voluntad popular iba de 6 a 15 millones de dólares. Con internet llegó la edad de oro de la desinformación. Cambridge Analytica amasó una fortuna difundiendo fake news en favor de candidatos como Donald Trump y Mauricio Macri, y llegó a ser contratada para no operar. De acuerdo con el New York Times, en 2017 el Gobierno de Peña Nieto pagó a la empresa más de siete millones de dólares a cambio de que no colaborara con candidatos ajenos al PRI. Desde el desembarco en Normandía, que definió el desenlace de la Segunda Guerra Mundial, las fechas decisivas reciben el nombre de “Día D”. Gracias a los mercenarios digitales, la expresión ha cambiado: el “Día D” ya se refiere a la desinformación que decide una campaña. En 2018 se supo que Cambridge Analytica había usado ilegalmente datos de 50 millones de usuarios de Facebook. Ese escándalo firmó su acta de defunción. Pero el mercado de las mentiras se renueva pron-

BAJO RESERVA

to: “Team Jorge” ofreció nuevos días de desinformación. La empresa israelí ha operado en Indonesia, Nigeria, Bosnia, Grecia, Emiratos Árabes y otros países (entre ellos se menciona a México). En el encuentro con los periodistas disfrazados de clientes, “Jorge” explicó que tenía un ejército multinacional de treinta mil avatares digitales, dispositivos para hackear cuentas de Twitter/X, LinkedIn, Facebook, Telegram, Gmail, Instagram y YouTube, un sinfín de teléfonos registrados en Indonesia y tarjetas de crédito con las que sus avatares pagaban

cuentas en Amazon y Airbnb. Había construido una inmensa red de irrealidad, de tecnología difusa, imposible de rastrear. La operación dependía del anonimato, pero estaba en manos de una persona con ganas de presumir. Para sorprender a sus clientes, “Jorge” hizo una demostración en tiempo real. Entró a la cuenta de un político nigeriano y a otra de un empresario del mismo país. Amparado en identidades ajenas, podía crear alianzas o intrigas. En este caso, se limitó a enviar un mensaje en apariencia inofensivo: el número 11.

Satisfecho con la invasión de cuentas, cometió un descuido: borró el mensaje en su teléfono, pero no en el del receptor, lo cual permitió que los periodistas hablaran con el empresario nigeriano que lo había recibido y rastrearan la identidad de “Jorge”.

El vendedor de esperanzas era Tal Hanan, ex miembro del ejército de Israel, experto en explosivos, con fuertes contactos con la sexta flota de los Estados Unidos, ex colaborador de Cambridge Analytica y dueño de Demoman International, empresa de seguridad recomendada en una página del Ministerio de Defensa de Israel. En 2015 había sido detenido en Berna por una acusación de espionaje y liberado poco después. En la reunión de 2023 informó que sólo eximía a dos países de sus manipulaciones: Israel y Estados Unidos.

Pocas veces el periodismo de inmersión ha resultado tan productivo. Megiddo, Benjakob y Métézeau grabaron a Hanan en forma subrepticia y contribuyeron al reportaje colectivo publicado por Die Zeit, Der Spiegel, Le Monde y otros medios.

A partir de 2023, “Team Jorge” se borró del mapa. Es posible que se haya convertido en cliente de la plataforma Eliminalia, dedicada a erradicar antecedentes y cuyo lema es: “borramos tu pasado”.

La desinformación y el olvido son codiciados productos digitales.

Ordenan

silencio sobre La Barredora

Periodistas del universal Nos

cuentan que en la Secretaría de Seguridad de Tabasco ya no quieren echar gasolina al de por sí explosivo caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de esa dependencia estatal y presunto líder del grupo criminal La Barredora, por lo que se emitió la orden tajante a todos los funcionarios de no dar declaraciones sobre el tema. Para que no haya dudas, la institución giró un oficio en el que informa a todos sus servidores que tienen expresamente prohibido hablar sobre el asunto con medios de comunicación. Nos recuerdan que fue el gobierno del mandatario local, Javier May, el que impulsó originalmente las noticias sobre las actividades cri-

minales de Bermúdez e incluso la acusación de complicidad al exgobernador y ahora coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, pero nos comentan que al parecer esa cuerda ya se acabó. Ahora, calladitos todos.

Adán no está de vuelta en el Edén A propósito del senador tabasqueño, nos comentan que ayer Adán Augusto López acudió muy sonriente a la cita en Palacio Nacional tras la invitación de la presidenta Claudia Sheinbaum a las bancadas de Morena, Partido Verde y PT de ambas cámaras del Congreso. Don Adán entró en actitud de partir plaza y salió en la foto grupal, al lado de la secretaria de

Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, pero nos hacen ver que sigue vigente la ley del hielo que le impusieron tras el escándalo de La Barredora, por lo que no se reanudarán sus visitas personales al despacho presidencial. Sólo entra si va con todo el rebaño legislativo, a diferencia del coordinador de los diputados guindas, Ricardo Monreal, que él un día antes fue recibido por Sheinbaum.

Madres buscadoras, ignoradas La titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Lidia Pérez Gumecindo, se reunió ayer con colectivos de familias buscadoras, en la Arquidiócesis Primada de México, y les ofreció “todo el apoyo” del Estado. El detalle fue que la funcionaria federal llegó a las 2 de la tarde a la reunión que empezó a las 11 de la mañana, por lo que no escuchó la exposición que durante tres horas hicieron las madres buscadoras al obispo auxiliar Francisco Acero y al sacerdote Jorge Atilano, director ejecutivo del Diálogo Nacional por

la Paz. Ante los religiosos, expusieron el cúmulo de problemas que han enfrentado para buscar a sus familiares desaparecidos, como la falta de interés de las autoridades, cuando no el bloqueo, y la escasez de recursos. Eso sí, doña Lidia presumió las acciones que implementarán para acelerar las tareas de búsqueda. Extraña manera de comunicar interés y empatía.

Le toman la palabra al Papa Después de que el papa León XIV expresó su deseo de viajar a México, posiblemente el año próximo, nos cuentan que el gobierno de México se aplicó para tratar de concretar la visita. Nos aseguran que funcionarios de la representación mexicana en El Vaticano ya comenzaron a organizar una propuesta detallada para que el pontífice incluya a nuestro país en su agenda. Nos comentan que la estrategia prevé un mensaje de paz para el pueblo de México ante la situación de violencia en amplias regiones del país. ¿Se animará el primer papa estadounidense?

Calderón

z La juez de distrito Jia Cobb ha fallado que el despliegue de uniformados por parte del Pentágono para “misiones no militares de disuasión del crimen” y sus solicitudes de asistencia a tropas de otros estados probablemente excedieron la autoridades federal e infringieron la ley.

Bloquean despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC

Zócalo | Madrid

Una jueza federal ha dictaminado este jueves que la Administración de Donald Trump desplegó ilegalmente la Guardia Nacional en la capital de Estados Unidos, Washington DC, “excediéndose de los límites de su autoridad” cuando las autoridades locales no lo habían solicitado, en un nuevo revés para el inquilino de la Casa Blanca.

La juez de distrito Jia Cobb ha fallado que el despliegue de uniformados por parte del Pentágono para “misiones no militares de disuasión del crimen” y sus solicitudes de asistencia a tropas de otros estados probablemente excedieron la autoridades federal e infringieron la ley.

Cobb, designada por el expresidente Joe Biden, ha suspednido su orden hasta el 11 de diciembre para que la Administración pueda apelar, según informaciones recogidas por el diario estadounidense ‘The Hill’.

El fiscal general de Washin-

Rechaza Congreso de Perú inhabilitar a la ex ministra Betssy Chávez

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Madrid

El Congreso de Perú ha rechazado este miércoles inhabilitar por diez años a la ex primera ministra Betssy Chávez --procesada por rebelión en el autogolpe del expresidente Pedro Castillo en 2022--, bajo asilo político en la Embajada de México en Lima. La iniciativa, que ha cosechado 63 votos a favor, 20 en contra y cuatro abstenciones, ha sido tumbada al no obtener el apoyo de dos tercios de la cámara requerido, por lo que permite a la exdirigente mantener sus aspiraciones de concurrir al Senado en las elecciones de 2026, según recoge el diario ‘La República’. Ante la falta de cinco votos para aprobar la inhabilitación

gton DC, Brian Schwalb, demandó en septiembre al gabinete de Trump, después de que anunciara el mes anterior que tomaría el control de la Policía de la ciudad y enviaría a la Guardia Nacional para combatir la delincuencia extranjera. Desde entonces, más de 2.000 soldados están desplegados en la capital del país norteamericano.

De hecho, tras la decisión de la jueza, Schwalb ha asegurado que se trata de “una victoria para DC, la autonomía local y la democracia estadounidense”, puesto que “normalizar el uso de tropas militares para el mantenimiento del orden público a nivel nacional sienta un precedente peligroso”.

“Ningún presidente debería tener la potestad de ignorar la independencia de los estados y desplegar tropas en cualquier lugar, sin ningún control sobre su poder militar. Este abuso de poder federal no es normal ni legal”, ha manifestado a través de una serie de mensajes publicados en su perfil en la red social X.

z Chávez se encuentra a la espera de que el Ejecutivo peruano se decida sobre si concederle o no el salvoconducto que le permitiría salir del país.

de Chávez, los diputados de Honor y Democracia, Renovación Popular y Fuerza Popular han presentado sendos recursos para que el Pleno vuelva a someter a votación inhabilitar a Chávez. Estas peticiones deberán ser incluidas en la agenda por el presidente del Congreso, Fernando Rospiglioni.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso ya aprobó el pasado 7 de noviembre tomar esta medida contra la ex primera ministra, así como contra el exmandatario Castillo y el extitular de la cartera de Interior Willy Huerta por los mismos hechos que tuvieron lugar en diciembre de 2022.

Busca EUA más medidas en lucha contra el narco

Previamente, Donald Trump dijo estar de acuerdo con lanzar una incursión en territorio mexicano, algo que la presidenta ha rechazado

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington

La Casa Blanca aseguró este jueves que la Presidenta Claudia Sheinbaum ha logrado avances históricos en la lucha contra el narcotráfico pero aseguró que el Presidente Donald Trump busca medidas adicionales contra los cárteles mexicanos, las cuáles está analizando.

“Sobre la Presidenta Sheinbaum y la relación del Presidente con México: Les diré que hemos visto avances históricos por parte de la Presidenta Sheinbaum y su Administración en México en lo que respecta a la lucha contra los cárteles”, dijo Karoline Leavitt, la vocera de la Casa Blanca en rueda de prensa.

“Ellos (el Gobierno mexicano) han cooperado enormemente con los esfuerzos del Presidente (Trump) en nuestra frontera sur para combatir la migración ilegal y el narcotráfico”.

Sin que su Administración haya confirmado que hay un plan inminente, Trump dijo esta semana estar de acuerdo con lanzar una incursión de fuerzas estadounidenses hacia posiciones de los cárteles dentro de territorio mexicano, algo que ha sido rechazado por la Presidenta Sheinbaum.

“El Presidente (Trump) está muy interesado en tomar medidas adicionales contra los cárteles de la droga. Ha sido muy claro al respecto.

Ha hablado sobre ello, y esta es una promesa que le hizo al pueblo de EU, por lo que su equipo de seguridad nacional está de manera constante analizando estas opciones”, añadió.

Se reúnen Trump y Mamdani hoy viernes en la Casa Blanca

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Madrid

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que se reunirá con el alcalde electo de Nueva York, el demócrata Zohran Mamdani, este viernes en Washington, en el que será el primer encuentro con uno de sus mayores opositores.

“El alcalde comunista de

Ellos (el Gobierno mexicano) han cooperado enormemente con los esfuerzos del Presidente (Trump) en nuestra frontera sur para combatir la migración ilegal y el narcotráfico”

Karoline Leavitt Vocera de la Casa Blanca.

“Durante la campaña electoral, el Presidente (Trump) prometió enfrentarse a los cárteles. Ha tomado medidas sin precedentes para lograrlo y ha dejado sobre la mesa otras opciones adicionales. Pero estas son decisiones que solo el Presidente (Trump) puede tomar”. Las declaraciones de la vo-

z El presidente Trump anunció este miércoles que se reunirá con el alcalde electo de Nueva York, el demócrata Zohran Mamdani, en el que será el primer encuentro con uno de sus mayores opositores.

la ciudad de Nueva York, Zohran Kwame Mamdani, ha so-

cera Leavitt, están en línea con los dichos del Secretario de Estado Marco Rubio la semana pasada tras su participación en la reunión de Cancilleres del G7 en Canadá, donde calificó como excelente la colaboración antinarco pero descartó la posibilidad de una incursión militar de EU en México.

licitado una reunión”, ha asegurado en un breve mensaje difundido en su plataforma Truth Social, sin dar más detalles salvo que la cita tendrá lugar en el Despacho Oval de la Casa Blanca. El equipo del regidor neoyorkino ha confirmado a la cadena de televisión CBS el encuentro con el mandatario estadounidense, alegando que “es costumbre en una administración municipal entrante” y citando “la seguridad pública, la seguridad económica y la agenda de asequibilidad” en la ciudad más poblada del país norteamericano como los temas que abordarán.

AGENCIA REFORMA
z La Casa Blanca aseguró este jueves que la Presidenta Claudia Sheinbaum ha logrado avances históricos en la lucha contra el narcotráfico.
z El Presidente Donald Trump busca medidas adicionales contra los cárteles mexicanos, las cuáles está analizando.

Mueren 13 en accidente de autobús en Camboya

Unidad se precipitó desde un puente; hay 14 heridos de gravedad

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Madrid

Al menos trece personas han muerto y otra veintena más han resultado herida, 14 de ellas de gravedad, después de que el autobús nocturno en el que viajaban cayera este jueves desde un puente a un río en la provincia de Kampong Thom, en el centro de Camboya.

Un policía del distrito de Sandan ha explicado que las trece víctimas mortales fallecieron dentro del bus cuando cayó al agua, mientras que los servicios de emergencias han podido rescatar con vida a 20 personas, según recoge el diario ‘The Phnom Penh Post’. El accidente ha tenido lugar sobre las 04.00 horas (hora local), en la localidad de Chey Chumnas. Las primeras hipótesis apuntan a que la causa del suceso se debió a que el conductor se quedó

z El autobús nocturno cayó este jueves desde un puente a un río en la provincia de Kampong Thom, en el centro de Camboya.

z El accidente ha tenido lugar sobre las 04:00 horas (hora local), en la localidad de Chey Chumnas.

dormido, lo que provocó que el vehículo chocara contra la barrera del puente y cayera al agua. La compañía del autobús --Virak Rithy Transport-ha donado un millón de rie-

les (217 euros) a las familias de cada víctima para ayudar con los gastos funerarios y se han comprometido a que la indemnización se gestione a través de su compañía de seguros.

Entrega

Rusia mil cuerpos más de militares

ucranianos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Madrid

Las autoridades ucranianas han confirmado este jueves haber recibido de Rusia mil cadáveres de sus combatientes, como parte de los acuerdos de Estambul, que a falta de avances significativos para poner fin al conflicto, sí sirvieron para abordar cuestiones de este tipo y de índole humanitaria.

La oficina encargada de coordinar y tratar el traslado de los prisioneros de guerra ucranianos ha precisado que se llevaran a cabo pruebas para identificar todos los cuerpos y certificar si corresponden a sus militares, tal y como afirma Rusia, acusada en varias ocasiones del mal tratamiento de algunos cadáveres.

Ucrania ha agradecido la ayuda del Comité Internacional de la Cruz Roja durante el intercambio. Rusia ha cifrado en 30 el número de cuerpos que han recibido de sus militares por parte de las autoridades de Kiev. El último canje que se realizó fue a mediados de octubre con cifras similares a las de ahora.

z El plan se divide en cuatro categorías: paz en Ucrania, garantías de seguridad, seguridad en Europa y futuras relaciones de Estados Unidos con Rusia y Ucrania.

Trabajan en plan de paz

Estados Unidos ha presentado a Rusia un nuevo plan de paz 28 puntos al margen de Ucrania, en el que incluye concesiones de su territorio, así como una reducción de las capacidades y el tamaño de su Ejército.

El plan, que ya ha sido discutido con Moscú, se divide en cuatro categorías: paz en Ucrania, garantías de seguridad, seguridad en Europa y futuras relaciones de Estados Unidos con Rusia y Ucrania, según han adelantado medios estadounidenses.

El enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff, ha estado durante las últimas semanas debatiendo el plan con el asesor especial del presidente Vladimir Putin, Kirill Dmitriev, quien ya celebró tras reunirse con él en Miami a finales de octubre que “la parte rusa está siendo escuchada de verdad”.

A la espera de conocer la opinión de Kiev sobre algunos puntos del texto, algunos como la cesión de territorio son especialmente delicados, en un momento además en el que las fuerzas ucranianas hacen frente a nuevas ofensivas en el este. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha venido a confirmar la existencia de este nuevo plan con un mensaje en sus redes sociales, desde donde ha vuelto a señalar que una paz duradera solo se conseguirá si ambas partes aceptan “concesiones difíciles pero necesarias”.

“Poner fin a una guerra compleja y mortífera como la de Ucrania exige un amplio intercambio de ideas serias y realistas (...) Por ello, estamos elaborando y seguiremos elaborando una lista de posibles ideas para poner fin a esta guerra, a partir de las aportaciones de ambas partes del conflicto”, ha dicho. n Agencia Reforma

z Ucrania ha agradecido la ayuda del Comité Internacional de la Cruz Roja durante el intercambio.

Deportes

Definirán todo en “El Volcán”

Borran sonrisa a Águilas; empata Tigres la Final

EL UNIVERSAL

Zócalo / Ciudad de México

Nada está definido. Pese a que el América se ilusionó con la victoria, Tigres reafirmó su dominio en el balompié mexicano femenil. Contra todo pronóstico, las norteñas rescataron un espectacular empate (3-3) en la ida de la final en el Apertura 2025. La defensora Greta Espinoza se cubrió el rostro, de desesperación. No le quedó nada más que aceptar la decisión del VAR: Su mano tocó el balón. Polémica jugada. Irene Guerrero cobró la pena máxima para las azulcrema. Un gol, en el 17’, que encendió al estadio de la Ciudad de los Deportes. Y el arbitraje no tardó en determinar un segundo penalti en favor del América, después de que Aaliyah Farmer accidentalmente le diera una patada a Sarah Luebbert. La delantera Scarlett Camberos definió (21’).

Cada vez que Tigres tocaba el balón, desde las gradas se escuchaban abucheos. En distintas ocasiones, la arquera Cecilia Santiago protegió la portería visitante, en lo que parecería ser el tercer gol de las capitalinas... Hasta que, en el 44’, Luebbert burló a la defensa y remató desde fuera del área.

Cuando parecía que todo estaba perdido para las regiomontanas, Stephany Mayor apareció con la primera anotación para las Amazonas (61’). Esto representó el principio del fin para las Águilas, puesto que vieron cómo se les escapó la victoria. Chrestinah Kgatlana (61’) y Jheniffer da Silva (83’) salvaron a la escuadra visitan-

z Tigres se recuperó de un 0-3 en contra en la primera mitad, para igualar a 3 en el complementario.

te de una derrota. Noventa minutos separan a ambos equipos de conocer su futuro. Tigres recibirá al América en el Volcán, donde pasado mañana se definirá a las reinas.

Con 54 puntos propina revés a Bucks Luce Maxey en

tiempo extra

Milwaukee.- Tyrese Maxey logró 54 puntos, la mejor marca de su carrera, y empató el duelo al convertir dos tiros libres con siete segundos restantes en el cuarto periodo, para que los 76ers de Filadelfia se impusieran el jueves 123-114 a los Bucks de Milwaukee en tiempo extra.

El récord anterior de Maxey era una actuación de 52 puntos en una victoria de doble tiempo extra por 133-126 sobre San Antonio el 7 de abril de 2024. Repartió además nueve asistencias y jugó más de 46 minutos y medio.

Los Bucks sufrieron su cuarta derrota en sus últimos cinco encuentros. n AP

Pumas fuera, Xolos dentro

Oponiendo poca resistencia los de la UNAM se despidieron del Apertura 2025 siendo goleados por el Pachuca

EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México

Sin pies ni cabeza. Los Pumas de Efraín Juárez fueron eliminados del Play-In, al perder (31) con el Pachuca. Noche de terror para un equipo que no supo responderle a su afición que nunca los abandonó. Los auriazules se marchan a casa, a pensar en el siguiente torneo. Los Tuzos tendrán una segunda oportunidad de avanzar a la Liguilla, gracias a la garra y corazón que le pusieron en el estadio Hidalgo.

Antes del descanso, los hidalguenses ya tenían una ventaja más que favorable. Con extraordinarias anotaciones, una mejor que la otra, Enner Valencia (32`) y Kenedy (39`) silenciaron a la escandalosa afición auriazul que se dio cita en el Huracán.

Ni Keylor Navas fue capaz de salvar su portería ante los soberbios disparos del ecuatoriano y del brasileño. Nada que hacer ante dos generalidades. El equipo de Efraín Juárez no encontraba la forma de reaccionar. Se quedó sin ideas y no era capaz de generar peligro en la cabaña de Carlos Moreno.

Hasta que Kenedy apareció de nueva cuenta (54`); sorprendentemente, esta vez con cola-

ESPN Zócalo / Ciudad

Los Texans no se cansaron de pegarle esta noche a Josh Allen. El quarterback sufrió ante la defensa que menos puntos permite en la NFL, y esa rudeza de Houston sirvió para que derrotaran 23-19 a los Bills de Búfalo en el arranque de la Semana 12. Allen se llevó ocho capturas en el partido -cifra récord negativa en su carrera-, y también los Texans le recetaron una derrota que lo aleja de la cima del Este de la AFC, y ya ni hablar de poder luchar por la cima de la Americana.

12

sí hicieron sus equipos especiales, quienes al final del segundo cuarto acercaron a Bills en el marcador (16-13) con un regreso de kickoff de 97 yardas de Ray Davis. Pero después, la ofensiva de Búfalo no brilló.

Liga MX

Play-In

3-1

(9) PACHUCA / PUMAS (10)

Estadio Hidalgo

LOS GOLES

1-0 Enner Valencia 32’

2-0 Kennedy 45’ +6’

3-0 Oussama Idrissi 54’

3-1 Pedro Vite 64’

3-1

(7) XOLOS / JUÁREZ (8)

Estadio Caliente

LOS GOLES

1-1 Óscar Estupiñan 12’

1-1 Mourad El Ghezouani 31’ 2-1 Gilberto Mora 59’ 3-1 Ezequiel Bullaude 90’+1

Play-In

VS

FC JUÁREZ (8) / PACHUCA (9)

Estadio Olímpico Benito Juárez Domingo, horario por definir

Xolos se lleva boleto directo z Ciudad de México.- Gilberto Mora marcó de penal el gol de la remontada en el Estadio Caliente que le permitió a Xolos de Tijuana acceder a la Liguilla como séptimo clasificado. La joven estrella, quien era visto desde la banca por Sebastián Abreu, decidió poner el (2-1) ante FC Juárez a lo Panenka y rendir homenaje a su entrenador, quien no dudó en aplaudir su acción. Aunque Bravos fue el primero en hacer daño con un cabeza de Óscar Estupiñán (12`). Pero Xolos vino de atrás y lo empató con remate de Mourad El Ghezouani (31`), después vino el tanto de Mora, quien se convirtió en el jugador más joven en anotar en Liguilla (59`). Para culminar el boleto apareció Ezequiel Bullaude, quien selló el resultado con apenas segundos en la cancha (90`+1).

z Búfalo dejó su marca en 7-4, alejándose de Pats, quienes dominan su división y la AFC con 9-2. Liga MX Play-In AMÉRICA VS TIGRES Estadio Azul LOS

Josh completó 24 de 34 pases para 253 yardas y dos intercepciones, sin anotación.

Lo presionaron en todo el partido y nunca pudo hace una jugada grande, algo que

Ahora, Houston, del brazo de Davis Mills, logró ligar tres triunfos seguidos y con marca de 6-5 están en la pelea por un boleto de Comodines.

Mills lanzó para 153 yardas y dos touchdowns.

Y todavia los Bills y Allen tuvieron un chance final.

Les devolvieron el balón con 2:48 en el reloj, y comenzó a ga-

boración de Keylor Navas. Rubén Duarte se equivocó en la salida. El extremo brasileño le robó el balón, se juntó con Oussama Idrissi y venció al arquero tico con un zurdazo. Los universitarios necesitabas tres goles para llegar a una hipotética tanda de penaltis. Pedro Vite consiguió uno (64`), pero no fue suficiente. Ni siquiera sirvió para que se metieran en el juego. Los minutos finales fueron de trámite. El timonel auriazul intentó encontrar soluciones en su banca, pero no sus cambios no le resultaron.

nar lentamente yardas. Cuando parecía terminado el partido armaron un jugada grande los Bills que los llevó hasta la yarda 26 con 41 segun-

dos por jugarse. Necesitaban las diagonales para ganar, y con 18 segundos, la defensa apareció y le interceptó a Allen en la zona roja.

Edición: Ricardo Flores Pecina
de México
z Los Tuzos arrollaron en casa a los Pumas y ahora irán a Juárez en busca del último boleto de la Liguilla.

Castigó Dallas a Lamb y Pickens por ir a casino

Las Vegas.- CeeDee Lamb afirma que él y su compañero receptor de los Cowboys de Dallas, George Pickens, fueron enviados a la banca durante la primera serie de una victoria de 33-16 en Las Vegas porque estuvieron en un casino después del toque de queda.

Lamb dijo a los reporteros el jueves que él y Pickens cenaron y tomaron algunas bebidas en el Red Rock Casino la noche antes del encuentro del lunes por la noche con los Raiders.

Lamb abordó el tema porque quería refutar los informes en las redes sociales que decían que lo vieron vomitando en el casino.

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día

Si quieres ser campeón del mundo no puedes ser un piloto caballeroso. Cuando teníamos un auto con la parte trasera inestable, Checo levantaba el pie, mientras Max seguía acelerando a fondo.

Helmut Marko, Asesor de Red Bull.

INVITACIÓN OFICIAL: LOS QUINCE AÑOS SIN TÍTULO PUMAS YA ESTÁN LISTOS

La nueva legión japonesa

Ambos peloteros entran a la agencia libre para firmar con cualquier equipo de la MLB

AP Zócalo / Nueva York

El jugador de cuadro Kazuma Okamoto y el lanzador Kona Takahashi están ingresando al sistema de publicación de las Grandes Ligas y estarán disponibles para que los equipos los firmen como agentes libres desde el viernes hasta el cuatro de enero. Se unen al poderoso bateador de esquina Munetaka Murakami, cuyo período de 45 días para firmar expira el 22 de diciembre, y al lanzador derecho Tatsuya Imai, quien puede firmar hasta el 2 de enero. Okamoto, de 29 años, bateó para .327 con 15 jonrones y 49 carreras impulsadas en 69 juegos este año para los Yomiuri Giants de la Liga Central. Se lesionó el codo izquierdo mientras intentaba atrapar un lanzamiento en primera base el 6 de mayo cuando chocó con Takumu Nakano de los Hans-

hin Tigers, una lesión que dejó a Okamoto fuera de juego hasta el 16 de agosto. Seis veces All-Star, Okamoto tiene un promedio de .277 con 248 jonrones y 717 carreras impulsadas en 11 temporadas

Browns le da jugoso contrato

Extienden a Alex Wright

BEREA.- El ala defensiva Alex Wright acordó el jueves una extensión de contrato por tres años con los Browns de Cleveland por un valor de 33 millones, incluyendo 21 millones garantizados.

“Es un cambio de vida. Siento que este es el mejor lugar para mí, no solo por esta defensa, sino por jugar al lado de Myles (Garrett). No podría encontrar eso en ningún otro lugar. Siento que crecí aquí”, afirmó el jueves Wright a los reporteros.

Wright, una selección de tercera ronda en el draft de 2022, está en el último año de su contrato de novato.

Es el tercero en los Browns con tres capturas y está empatado en el séptimo lugar con 23 tacleadas junto con ocho presiones al quarterback. Wright se perdió la mayor parte de la temporada pasada tras sufrir una lesión en el tríceps en el cuarto juego.

en la liga japonesa, liderando la Liga Central en jonrones en 2020, 2021 y 2023. Conectó un jonrón contra Kyle Freeland de Colorado para ayudar a Japón a vencer a Estados Unidos 3-2 en la final del Clásico Mundial

de Béisbol 2023. Takahashi, un lanzador derecho que cumplirá 29 años el tres de febrero, tuvo un récord de 8-nueve con una efectividad de 3.04 este año para los Seibu Lions de la Liga del Pacífico, ponchando a 88 y otorgando 41 bases por bolas en 148 entradas. Había tenido un récord de 0-11 con una efectividad de 3.87 en 2024 después de acumular un récord de 2216 en las dos temporadas anteriores. Takahashi tiene un récord de 73-77 con una efectividad de 3.39 en 11 temporadas con los Lions.

Según el acuerdo de publicación de la MLB con la Nippon Professional Baseball, la tarifa de publicación sería del 20% de los primeros 25 millones de dólares de un contrato de Grandes Ligas, incluidos los bonos ganados y las opciones. El porcentaje se reduce al 17.5% de los siguientes 25 millones de dólares y al 15% de cualquier cantidad superior a 50 millones de dólares. Habría una tarifa suplementaria del 15% de cualquier bono ganado, aumentos salariales y opciones ejercidas.

Será nuevo DT Sube

Puebla a Espigares

ESPN Zócalo / Puebla

Finalmente, el equipo Puebla encuentra a su nuevo director técnico en casa. Se trata del español Albert Espigares, quien a inicios de 2024 se integró a la institución como director de fuerzas básicas.

Albert Espigares dirigirá al primer equipo, con vista al Clausura 2026, al considerar la directiva, que encabeza Manuel Jiménez, que el estratega tiene la capacidad para afrontar el compromiso de un equipo que finalizó el reciente Apertura 2025 en el último sitio de la tabla de clasificación y de cocientes.

Aunque Albert Espigares no suma ni un año en Puebla, su labor ha sido aprobada por el alto mando, debido a que en este 2025 debutaron en Primera División 10 canteranos que de alguna manera pasaron por las manos del ibérico, el mismo que llegó a México en 2010 contratado por el Santos. También se reflejaría su trabajo en el cumplimiento de la regla de menores en ambos torneos.

“Por ello le damos continuidad a lo sembrado, pues creemos firmemente que Espigares consolidará el trabajo realizado durante todo este periodo”, señala el comunicado del Club Puebla.

Albert Espigares estuvo varios años en el club lagunero y después pasó al Atlas, y está por cumplir un año en el equipo de la franja. Espigares realizó el curso de director técnico con el reconocimiento de la Real Federación Española y de la UEFA y, posteriormente, de la Federación Mexicana de Futbol.

AP Zócalo / Seattle

El lanzador zurdo del Salón de la Fama, Randy Johnson, tendrá su número 51 retirado por los Marineros de Seattle durante una ceremonia previa al juego el 2 de mayo de 2026, anunció el jueves el club. En junio, los Marineros dijeron que el número 51 de Johnson se convertiría en el quinto número retirado

por la franquicia, uniéndose a Ken Griffey Jr. (número 24), Edgar Martínez (número 11) e Ichiro Suzuki, quien tuvo su número 51 retirado este verano. Todos los equipos de la MLB han retirado el número 42 de Jackie Robinson. Johnson tuvo un récord de 130-74 con una efectividad de 3.42 a lo largo de diez temporadas con los Marineros. “Estoy feliz de que mis

contribuciones durante los diez años que estuve allí estén siendo reconocidas ahora. Ha pasado mucho tiempo, eso es seguro”, expresó Johnson, de 62 años en junio a través de Zoom. Johnson disfrutó de más éxito con los Diamondbacks de Arizona, con quienes ganó cuatro premios Cy Young consecutivos además de una Serie Mundial en 2001, sin embargo, recuerda con cariño su tiempo en Seattle.

KAZUMA OKAMOTO Y KONA TAKAHASHI
z Albert Espigares dirigirá al primer equipo luego de tener a su cargo las Fuerzas Básicas del Puebla.
Será un inmortal de Seattle
Johnson tuvo un récord de 130-74 con una efectividad de 3.42 a lo largo de diez temporadas con los Marineros.
z Okamoto tiene un promedio de .277 con 248 jonrones y 717 carreras impulsadas en 11 temporadas en la liga japonesa.

Iguala a Mbappé y supera a ‘CR7’

Es Haaland máquina de goles

ESPN Zócalo | Nouega

Erling Haaland es una máquina de goles que parece no oxidarse con el paso del tiempo, al contrario, se renueva año con año tanto en el Manchester City como en la selección de Noruega, y así lo volvió a confirmar al alcanzar 16 goles en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 y tras marcar un doblete en menos de un minuto contra Italia para mandarla al repechaje mundialista. Con estos dos goles alcanza su primer Mundial y nuevas marcas que a su vez ayudan a que supere o iguale a dos leyendas activas del futbol como Cristiano Ronaldo y Kylian Mbappé. Mbappé tiene 55 goles con el combinado de Francia, los mismos goles que ahora suma el gigante noruego con su selección, sin embargo, la cantidad de partidos que necesitaron para llegar a esa cifra no fueron los mismos. El delantero del Real Madrid, que recién alcanzó las 400 dianas, tuvo que jugar 94 encuentros para llegar a los 55 goles, mientras que Haaland solo necesitó 48, es decir, 46 menos.

16

Goles anotó Erling Haaland en las eliminatorias de la UEFA rumbo a la Copa del Mundo de México, EE. UU. y Canadá.

En promedio de gol, el centro delantero de la Premier League es muy superior, tiene 1.15, y el ofensivo de LaLiga tiene 0.59. Haaland terminó las eliminatorias de la UEFA rumbo a la Copa del Mundo de México, EE. UU. y Canadá con 16 goles en ocho partidos, números que lo colocan como el tercer máximo anotador en una sola fase de clasificación mundialista y también lo ponen por arriba de Cristiano Ronaldo, quien tiene 9 goles en 15 partidos.

El primer lugar en este rubro lo tiene el iraní Karim Bagheri, quien marcó 18 goles en 13 encuentros durante la eliminatoria asiática camino a Francia 1998, el segundo cupo es para el australiano Archie Thompson, que durante la clasificación de Oceanía camino al Mundial de Catar 2022 solo necesitó de cuatro partidos para llegar a los mismos 16 goles de Haaland.

Costa Rica cesa al entrenador mexicano

Definen repechajes rumbo a Mundial ’26

Italia deberá sortear a Irlanda del Norte y al ganador de Gales y Bosnia sí quiere volver al certamen

REFORMA Zócalo | Zurich

La FIFA definió los repechajes de Europa y el Intercontinental para los últimos 6 boletos al Mundial 2026 de México, Estados Unidos y Canadá.

En Europa, el primer cruce es el de Italia contra Irlanda del Norte, cuyo ganador jugará por el pase con quien gane de Gales y Bosnia.

El segundo cruce es el de Ucrania contra Suecia. El que salga vencedor irá contra el ganador del Polonia contra Albania.

En el tercer caso, Turquía y

Despiden al ‘Piojo’ tras fracaso

ESPN Zócalo | Costa Rica

La historia de Miguel Piojo Herrera con la Selección de Costa Rica terminó este jueves, apenas un día después de que el país confirmara su ausencia en el Mundial 2026.

Lo que se gestó durante semanas entre tensión, dudas y reuniones silenciosas terminó con un cierre inevitable: el técnico mexicano ya no seguirá al mando del equipo nacional. Según pudo confirmar este medio, el Comité Ejecutivo definió la salida del entrenador

tras una extensa sesión híbrida —virtual y presencial— en el Proyecto Gol, donde se puso sobre la mesa un argumento que nadie defendió a fondo: el fracaso fue absoluto. El finiquito económico, cuyos términos quedaron aprobados la tarde de este jueves,

Rumania disputarán el boleto al juego contra el ganador de Eslovaquia y Kosovo. Y el cuarto boleto mundialista europeo se disputará entre los ganadores de los juegos Dinamarca contra Macedonia del Norte y República Checa contra Irlanda. En el caso del repechaje Intercontinental, dará otros dos boletos.

En el Juego 1, Nueva Caledonia enfrentará a Jamaica y el ganador irá contra la República Democrática del Congo por un pase al Mundial.

En el Juego 2, Bolivia enfrentará a Surinam y el vencedor se medirá con Irak por otro boleto a la justa. Son seis países de cinco Confederaciones que buscan dos lugares en este Playoff Intercontinental. Congo e Irak ya están en la

será el último trámite antes de que Herrera abandone oficialmente el cargo. Tres fuentes a ESPN coincidieron en que ya está la firma para cerrar un ciclo que se desgastó desde mucho antes del último silbatazo ante Honduras. La eliminatoria terminó de desnudar lo que ya parecía evidente: el equipo nunca hizo click, nunca encontró fútbol, y nunca dio señales de crecimiento.

Final y esperan a los ganadores de las Semifinales (Juego 1 y 2); ambas selecciones se ganaron su lugar de acuerdo al ranking de la FIFA. Los Juegos 1 y 2 serán el jueves 26 de marzo y las Finales el martes 31 de marzo, para conocer a los que serán los últimos dos lugares que clasificarán a la Copa del Mundo 2026. Monterrey y Guadalajara serán las sedes de esos cuatro partidos; dos en cada Ciudad, aunque la FIFA no reveló cuáles encuentros se disputarán en la Ciudad. Posteriormente ambas ciudades mexicanas albergarán partidos del Mundial con cuatro partidos cada una. El sorteo del Torneo clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA 2026, se llevó a cabo en la sede de la FIFA en Zúrich.

z Por primera vez desde

país quedó fuera de toda posibilidad mundialista sin ni siquiera alcanzar el repechaje.

z La Azurra busca regresar a la justa mundialista por primera vez desde 2014.
2010, el
z “El Androide” ha marcado 55 goles con su selección en solo 48 partidos.

z La cancha contará con una superficie hibrida y nuevo sistema de drenaje.

“PRESERVARÁ SU ALMA”, DIRECTOR DEL ESTADIO

Mantendrá Azteca su esencia

El mítico estadio que albergará una tercera inauguración de la Copa del Mundo preservará sus características principales

AP Zócalo | CDMX

Cuando el presidente de la FIFA, Gianni Infantino visitó la Ciudad de México hace más de tres años, el dueño del estadio Azteca le dijo que las renovaciones para el Mundial del 2026 no iban a arruinar el alma del icónico recinto. Emilio Azcárraga Jean mantuvo su palabra. El estadio más grande en Latinoamérica, que recientemente fue rebautizado como Banorte, añadirá más butacas, todas nuevas, más pantallas, un nuevo sistema de iluminación y vestuarios nuevos, además de un césped hibrido y sistema de sonido con más de 340 bocinas. Los aficionados podrán notar las mejorías cuando se reinauguré, pero a la vez se sentirán como en casa porque el estadio de 59 años preservará sus características principales de acuerdo con representaciones por computadora obtenidas por the Associated Press.

Visita Amaury a su rebaño

CIUDAD DE MÉXICO.- Chivas continúa su preparación de cara a los cuartos de final del torneo Apertura 2025 de la Liga MX en donde enfrentará a Cruz Azul. En la sesión de entrenamiento del miércoles destacó la presencia de Amaury Vergara, quien estuvo al pendiente de la práctica del equipo que dirige el argentino Gabriel Milito. Vergara, quien según reportes viene regresando de un viaje de negocios en Japón, acudió a las instalaciones de Verde Valle para ver a su Rebaño Sagrado prepararse de cara a un importante duelo. El Guadalajara no juega semifinales del futbol mexicano desde el torneo Clausura 2023 cuando eliminaron a Atlas en el Clásico Tapatío. El dueño de las Chivas no suele acudir a los entrenamientos, ya que deja trabajar a su cuerpo técnico en paz durante el día a día por lo que llamó la atención su presencia en la práctica del miércoles. Vergara saludó a Milito y conversó con él minutos antes del entrenamiento. Con los ojos del mandamás rojiblanco, el conjunto tapatío siguió su preparación para una serie importantísima ante Cruz Azul. n (El Universal)

z De esta manera lucen los avances en la remodelación del estadio, el cual será renombrado como Banorte.

87

Mil personas es la nueva capacidad proyectada para el Azteca, la cual era de 83 mil.

“Para nosotros era muy importante mantener el alma”, dijo a la AP el director del estadio, Félix Aguirre. “El alma es la esencia del estadio y es lo que todos aprendimos a disfrutar”. El mítico escenario es recordado porque vio coronarse campeones del mundo a Pelé en 1970 y a Maradona en 1986.

11

De junio arrancará en el remodelado inmueble la Copa del Mundo 2026

“Todos tenemos recuerdos importantes del estadio en nuestras vidas”, dijo Aguirre. “Es por eso que, cuando asumimos la renovación, guiados por la visión del señor Azcárraga y con el futuro del estadio en la mente quisimos preservar su alma y las emociones que provoca.” México será coanfitrión del

Las mejoras

Todas las butacas serán remplazados por nuevos asientos, habrá más pantallas, un nuevo sistema de iluminación y vestuarios nuevos, además de un sistema de sonido con más de 340 bocinas.

z El escenario regresará a tener una superficie híbrida, tendrá ventilación y un sistema de drenaje capaces de resistir los fuertes aguaceros que han azotado la capital mexicana en los últimos meses.

Duelo inaugural z Se espera que el estadio se reabra a finales de marzo del 2026 con un encuentro entre México y Portugal, pero Aguirre dijo que esperan terminar las obras en febrero 28, un mes antes de ese partido.

próximo Mundial junto con Estados Unidos y Canadá y el Azteca será el primer estadio en recibir tres inauguraciones de una Copa del Mundo el próximo 11 de junio. Antes de cerrar sus puertas en mayo del 2024, el estadio tenia una capacidad de 83,000 aficionados y esa cifra podría crecer a 87,000, pero

Aguirre dijo que aún siguen trabajando en esa cifra. El escenario regresará a tener una superficie híbrida. En el pasado tuvo en el 2018, pero no funcionó y las malas condiciones del campo forzaron un cambio de última hora de un partido entre los Chiefs de Kansas City y Los Angeles Rams.

Además, una de las modificaciones más imporantes fueron los vestuarios que se mudaron al centro del estadio debajo de una zona de palcos exclusivos. En esa zona también se construyó una nueva área de prensa y servicios médicos.

El escenario mantendrá dos vestuarios afuera de la instalación principal para recibir a los equipos de la NFL, que no visitan Ciudad de México desde el 2022.

El director del escenario dijo también que una de las nuevas adiciones será un nuevo sistema de Wi-Fi. En el pasado, cuando se llenaba el escenario el sistema colapsaba dejando a los aficionados incomunicados.

“La idea es que todos estén conectados todo el tiempo”, dijo Aguirre, quien agregó que ahora los aficionados podrán ordenar comida y mercancía y saber cuáles baños están disponibles, además de las mejores rutas de acceso y salida.

REFORMA

Zócalo | Toluca

Si los números no mienten, el Toluca de este torneo es aún mejor que el que consiguió el título el semestre pasado. Aunque en ambos certámenes terminaron líderes de la Fase Regular con 37 puntos, en el Apertura 2025 los Diablos Rojos mejoraron sus estadísticas en varios rubros respecto al torneo de Clausura. En el actual semestre, el conjunto mexiquense se con-

solidó como la mejor ofensiva de la Liga MX con 43 goles, 2 más que los registrados en el torneo anterior. El rendimiento defensivo de los escarlatas también mejoró, pues pasaron de conceder 22 a sólo 18 anotaciones. Asimismo, Paulinho repitió como campeón de goleo individual con 12 dianas.

Alexis Vega también repitió como líder de asistencias, aunque de 8 en el Clausura subió a 9 en el actual Apertura. Su promedio de servicios de gol

z Los escarlatas mejoraron en ofensiva y goles recibidos respecto al torneo anterior.

también mejoró, de uno cada 168 minutos a uno cada 103, respectivamente.

Más de 20 millones vieron duelos del Tri

EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX

Fuera de las acciones dentro del terreno de juego, también se libró otra batalla, la de las televisoras, donde la empresa de Emilio Azcárraga presumió su nivel de rating. Todo parece indicar que la fórmula de traer a viejos conocidos, como Mauricio Ymay, Vanessa Huppenkothen y Enrique Bermúdez surtió efecto, ya que Televisa anunció en sus redes

Con todos esos números, el Toluca parte como favorito para defender la corona.

sociales el alcance que tuvieron durante la última Fecha FIFA correspondiente a noviembre. Tras finalizar los dos cotejos amistosos del equipo del Vasco Aguirre ante Uruguay y Paraguay, TelevisaUnivision presumió que hubo 23.9 millones de personas siguiendo su señal, de las cuales, 12.9 vieron las acciones del choque ante los dirigidos por Marcelo Bielsa, y los 11 millones restantes, la derrota ante los paraguayos.

“23.9 millones de personas conectaron con la pasión del futbol. @miseleccionmx volvió a unir a México en dos grandes partidos por TelevisaUnivision: ¡Gracias por elegirnos! se lee en la publicación de Instagram.

z Casi 24 millones de personas vieron los partidos de la Selección Mexicana en la pasada fecha FIFA.

VENDRÍA “MUY PRONTO” A LA REAL ARENA

Negocian lucha de Místico en Monclova

L.A. Park aseguró que se encuentran en pláticas para traer al único luchador de la élite mexicana que le falta a la “capital del acero”

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

El icónico luchador mexicano, Místico, podría llegar a Monclova, así lo anunció L.A. Park en entrevista, tras la exitosa velada protagonizada por el heredero de la máscara de plata, el líder de la realeza, ídolo monclovense, se ha destacado por traer a la Real Arena las estrellas de la AAA, ofreciendo un gran espectáculo de calidad para todos los amantes de la Lucha Libre. “Ya le di vuelta a toda la baraja, hemos presentado a las grandes estrellas del cuadrilátero, el que me queda por traer a Monclova es Místico, ya estamos en pláticas con él,

z Roach subirá a la división de Superligero para retar por el título del CMB ante el mexicano el próximo 6 de diciembre.

Lamont Roach

Pone la mira en ‘El Pitbull’

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Lamont Roach quiere demostrarle al mundo que el gran desempeño que tuvo en marzo, cuando empató ante el peligroso Gervonta Davis, no fue obra de la casualidad, y ahora tiene en la mira al mexicano Isaac “Pitbull” Cruz.

El boxeador estadounidense de 30 años de edad, monarca Superpluma de la AMB, subirá de división para buscar el cetro Superligero del CMB ante Cruz, el 6 de diciembre en el Frost Bank Center de San Antonio.

“Estoy aquí para demostrar que mi pelea más reciente no fue solo una noche inspirada. Yo pelearé a ese nivel todo el tiempo y lo verán ante Cruz. Quiero dar espectáculo para los aficionados y demostrar que estoy al nivel necesario para encabezar eventos como éste.

“La gente puede esperar un espectáculo de primera. La cartelera preliminar será fenomenal y dará paso a un evento principal de alto nivel. Les prometo que será una pelea espectacular, sin lugar a dudas”, expresó Roach.

El originario de Washington DC, quien tiene una marca profesional de 25-1-2, 10 KO’s, sabe que en suelo texano el público estará apoyando al púgil capitalino, pero eso es algo que le tiene sin cuidado.

“No le presto atención a los aficionados en el estadio, para nada. Una vez que entro al cuadrilátero, las distracciones son mínimas para mí. Lo único que escucho son las dos esquinas y al árbitro. Ya he estado en esta situación y sé cómo manejarla”, aseveró.

Lamont es un púgil que buscará aprovechar su mayor alcance ante “Pitbull”, quien mide 1.63 metros, 7 centímetros menos que el estadounidense.

estamos buscando un espacio en su agenda para que pueda asistir a una presentación en la Real Arena y eso podría ser muy pronto”, dijo L.A Park. Más de 20 luchadores de la AAA, la WWE y Lucha Extrema se han presentado en el cuadrilátero de la colonia Hipódromo, a más de un año de su inauguración, la familia de la realeza encabezada por L.A Park, cumple su objetivo como es ofrecer grandes espectáculos encabeza-

dos principalmente por el y su descendencia.

z Místico podría llegar a la Real

DE ELITE

Ellos son los grandes luchadores que han pisado la Real Arena desde su apertura.

- Psycho Clown - Penta Zero M de la WWE - Dr. Wagner Jr.

- Silver King

- Pierroth Jr.

- Cibernético

- Negro Casas

- Pirata Morgan

- Blue Demon Jr.

- Blue Demon III

- Pig Destroyer (de la puerquiza extrema)

- Damián 666 - Bestia 666

- Dark Cuervo - Dark Scoria

- Pagano

- Joe Líder

- Ciclope

- Sansón

- Forastero

- Máscara Año 2000

- Hijo de Fishman

- Octagón - Hijo de Octagón

z L.A Park cumple con espectáculo de primer nivel en su casa.

“Nuestro objetivo es respetar al aficionado, toda esta gente que viene y paga un boleto, tiene todo el derecho de disfrutar un buen espectáculo, es por eso que nos hemos preocupado por traer a los mejores del cuadrilátero, en lo personal yo les exijo a todos los luchadores que se presentan aquí, que lo hagan en grande, que se entreguen y den un buen espectáculo por respeto al público”. Grandes nombres han sonado en los altavoces de la Real Arena, estrellas de vieja y nueva guardia como Blue Demon, Octagón, Dr. Wagner Jr., Damián 666 y en la última presentación el Santo Jr., sólo por mencionar algunas de las 24 estrellas profesionales que

El que me queda por traer a Monclova es Místico, ya estamos en pláticas con él”.

L.A. Park, Luchador. se han presentado a lo largo de casi un año y medio desde su apertura, la llegada de Místico sería la cereza del pastel.

Arena.
z Que el público reciba un espectáculo por el que paga, dijo L.A Park.

APLASTAN A TAMAULIPAS EN NACIONAL DE 60 Y MÁS

Cierra Frontera perfecto

Con cuatro triunfos, incluido una diezada en el último duelo, la escuadra rielera avanzó a los Cuartos de Final

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

La escuadra de Frontera venció por pizarra de 12 carreras a 2 al conjunto de Tamaulipas, cerrando la fase de grupos invicto y colocado en el liderato del standing general para avanzar a los Cuartos de Final dentro del Campeonato Nacional de Beisbol para jugadores de 60 años y más, que se celebra en Monclova y Frontera.

La escuadra de Tamaulipas abrió la primera entrada con dos carreras que llegaron con error del lanzador, ante un rodado de Juan Diego Serrato, al cierre del mismo primer capítulo, la escuadra de Frontera consiguió empatar la pizarra con sencillo de Ramón Valadez. En el cierre de la tercera entrada, Ramón Valadez y Rami-

z Frontera vino de atrás para vencer a Tamaulipas y sumar su cuarta victoria.

ro Sánchez le dieron la ventaja a los anfitriones; en la cuarta entrada, la escuadra de Frontera produjo dos carreras más con sencillo de Mario Calderón, mientras que para el quinto inning consiguieron un racimo de seis carreras con las que decidieron el partido.

z Se decidió la fase de grupos y quedaron listos los Cuartos de Final.

Hoy arrancan Cuartos de Final Decidirán a semifinalistas

Luego de superar la fase de grupos se decidieron los ocho equipos invitados a los Cuartos de Final, que hoy se estarán celebrando a partir de las 9:00 de la mañana para decidir a los semifinalistas que se enfrentarán por el boleto a la Gran Final, por la tarde. La escuadra de Frontera finalizó en primer lugar con cuatro triunfos, empatados con Baja California Sur y Guanajuato, decidiendo los tres primeros lugares bajo el segundo criterio de desempate, menos carreras recibidas, cerrando la novena de Frontera con nueve, mientras que Baja California Sur registró 14 carreras en contra y Guanajuato tuvo 28 carreras recibidas. Bajo el mismo criterio calificó Baja California Norte en cuarto lugar, con tres victorias y una derrota; Nuevo León avanzó en el quinto lugar con tres ganados y uno perdido, pero con 25 carreras en contra, le siguió Tamaulipas Blanco que también registró tres victorias y una derrota, mientras

que en el séptimo puesto calificó Saltillo, con dos ganados y dos perdidos, colándose en el octavo lugar la novena de Chihuahua, con dos menos en ganados y perdidos. Querétaro se quedó en el noveno puesto, fuera de la siguiente fase, seguido de Tamaulipas y Nayarit que suman también dos ganados y perdidos, mientras que Yucatán, Sinaloa y La Laguna tuvieron una victoria y tres derrotas, Parras, Morelos y Ciudad Juárez se fueron con cuatro derrotas.

Hoy arrancarán los Cuartos de Final a partir de las 9:00 de la mañana, el anfitrión Frontera se estará enfrentando a Chihuahua en el Parque ‘Chacho’ Fabela, mientras que en el Ferrocarrilero, Baja California Sur se medirá a Coahuila Saltillo en el parque Armando Pruneda; Baja California Norte se estará enfrentando a Nuevo León y en el Parque Infantil, Guanajuato se medirá a Tamaulipas Blanco, los cuatro equipos que ganen avanzarán a la Semifinal que se estará jugando por la tarde en horario por definir.

Mientras que en el cierre de la sexta entrada, Alberto Hernández conectó sencillo con el que dejó tendidos a los tamaulipecos; el lanzador Juan Pablo Navarro se apuntó la victoria lanzando la ruta completa, mientras que el inicialista César Díaz cargó con el du-

z En la quinta entrada decidieron el partido.

4-0

Fue la marca de Frontera en la fase de Grupos, con 29 carreras anotas y solo 9 recibidas.

ro descalabro.

Con este resultado, la escuadra de Frontera avanzó como favorito a los Cuartos de

12-2

Aplastó la escuadra rielera a Tamaulipas en el último partido.

Final, encabezando el standing con récord de cuatro victorias, 29 carreras anotadas y 9 recibidas.

Avanza caminando a Cuartos Retiene Baja California el invicto

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

En un duelo de invictos, Baja California Sur venció a Tamaulipas Blanco por pizarra de 12 carreras por 2 y avanzó como el segundo lugar e invicto del standing general dentro del Campeonato Nacional de Beisbol para jugadores de 60 Años y Mayores, que cumple con la fase de grupos al celebrar la cuarta jornada.

Sin piedad, la escuadra de Baja California salió en busca del triunfo que lo mantuviera en el segundo lugar del standing general, mientras que la escuadra de Tamaulipas descendió hasta el sexto lugar del standing, luego de no poder retener el tercer puesto lugar en el que llegó a este encuentro.

Desde la primera entrada, la Baja consiguió tomar la delantera en la pizarra con racimo de cinco carreras que remolcó Ramón Sánchez con doblete y Antonio Olvera con sencillo; para el segundo episodio le apuntaron una rayita más a la pizarra, llegando de caballito Martín Ibarra tras una base por bolas que reci-

z Tamaulipas dejó tres casas llenas a falta de bateo oportuno.

bió Ramón Sánchez. Para la tercera entrada, los bajacalifornianos aprovecharon un imparable de Fernando Cota para mandar dos carreras más al plato, mientras que en el sexto inning amarraron el triunfo con racimo de cuatro carreras más que mandaron al plato Estanislao Vázquez con doblete y Luis Castro con sencillo. La escuadra de Tamaulipas Blanco, que perdió el in-

victo, dejó tres casas llenas en el cierre del partido, careciendo de bateo oportuno; mientras que en la cuarta entrada consiguieron romper el cero con una carrera que produjo Marcelino Martínez con batazo de dos estaciones; en el cierre de la sexta entrada, Marcos Zamora anotó la segunda carrera con rodado al cuadro de Lorenzo Rodríguez, ganando el partido el lanzador Norberto Rodríguez.

z Nadie le pudo ganar al anfitrión en la fase de grupos.
z Lució lleno total el ‘Chacho’ Fabela en el partido de los anfitriones.
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
z Norberto Rodríguez se llevó el triunfo.
z Tamaulipas no pudo aprovechar los errores de la Baja Sur.

sociales

PRIMERA COMUNIÓN

Cristo en Hostia

Celebración llena de fe

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

En compañía de familiares y amigos, Simona Villarreal

Aguirre, Jorge Sáenz Aguilar y Lucas Díaz González, vivieron un día inolvidable al recibir su Primera Comunión, después de una preparación doctrinal. La ceremonia religiosa se llevó a cabo en la Parroquia San Juan Bautista de La Salle, donde se encontraron acompañados en todo momento de sus padrinos, así como de sus papás. Tras la misa, los pequeños celebraron este significativo momento en una hermosa recepción al aire libre, en un reconocido club de la ciudad, donde recibieron el cariño y las felicitaciones de familiares y amigos, quienes les desearon que la fe los acompañe siempre en su camino.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
Foto:
Zócalo
Jesús Riojas
z Lucas con sus hermanos, Nicolás y Matías, y sus papás, Gustavo Díaz y Katy González.
z Jorge Sáenz Aguilar.
z Lucas Díaz González. z Simona Villarreal Aguirre.
z Simona acompañada de su mamá, Abril Aguirre.
z Jorge acompañado de sus papás, Josefina Aguilar y Jorge Sáenz y su hermana María José.
z Lorenzo Aguirre y Karla Gómez, padrinos de Simona.
z Jovana García y Daniel Dalmau, padrinos. z Lucas con su padrino, Mauricio González.

Mágica noche de 15 años

Agradeció a Dios por sus bendiciones

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Carol Constanza Torres Ramírez cumplió sus 15 años y sus padres, Ramón Torres y Leticia Ramírez organizaron todos los detalles de un día inolvidable. Para comenzar con este mo-

mento, la debutante asistió a una misa especial en la Parroquia Santiago Apóstol, para agradecer a Dios por permitirle celebrar un cumpleaños más, posteriormente se trasladó a conocido salón de la ciudad donde ya la esperaban sus invitados para felicitarla. Al comenzar con la celebración, la quienceañera bailó un vals con su papá y después con sus guapos chambelanes.

z La debutante y sus papás, Leticia Ramírez y Ramón Torres.

z Junto a su tío Faustino y su abuelita Leticia García.
z Carol Constanza y su hermana Carol Victoria.
z Cristian Moreno y Wendy Ramírez, tíos de la festejada.
z Carol Constanza cumplió 15 años.
z Lidia Renovato y Angélica Guerrero, acompañaron a la festejada.

Muchas felicidades Dalett

Le llevaron un sinfín de regalos que le encantaron

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Con una divertida fiesta de Lara Campos, fue como Dalett García Medina celebró en grande su cumpleaños núme-

ro cinco. Fueron sus papás, David García y Adriana Medina, los encargados de planear cada uno de los lindos detalles. en un salón de la ciudad. La linda festejada dio la bienvenida a familiares y amigos, quienes compartieron con ella de una tarde llena de sorpresas y momentos para nunca olvidar.

Despide su soltería

Marlen se casará con César Arauza

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Quien próximamente dejará la soltería es Marlen Estrada y se unirá en matrimonio a la de su prometido, César Arau-

za, por tal motivo, en días pasados se llevó a cabo una despedida de soltera en su honor, siendo sus mejores amigas quienes con mucho amor organizaron todos los detalles de este día. Fue en conocido salón de la ciudad donde se reunieron y pasaron una velada más que especial.

Juanita, Estefanía, Alejan- dra, Ángeles, María, Samantha, Michelle, Evelyn, Aidé, Alejandra, Karla, Lizeth y Diane, fueron las encargadas de que Marlen disfrutara al máximo sus últimos días de soltería. Marlen y César Arauza unirán sus vidas frente al altar de la Parroquia Santiago Apóstol en los próximos días.

Foto: Zócalo / Jesús Rojas
z Marlen pronto llegará al altar.
z Dalett se divirtió al máximo en su fiesta.
z Sus mejores amigas organizaron todos los detalles de este día.
Foto: Zócalo / Patricia Briones
z Con su abuelita Irma Rodríguez y su tía Julieta Leija.
z Junto a sus papás, Adriana Medina y David García.
z Acompañada de sus primas Maquenzy y Alisson Medina.

flash!

SUSPENDE ACTIVIDADES

Da Ariana Grande positivo a Covid

La co-protagonista de ‘Wicked: For Good’ confirmó su diagnóstico a través de sus redes sociales

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Ariana Grande dio positivo a Covid-19 en plena gira promocional de Wicked: For Good, por lo que tuvo que cancelar varias apariciones programadas para esta semana.

La actriz y cantante, de 32 años, confirmó su diagnóstico a través de redes sociales, donde compartió una imagen de su reciente aparición en The Tonight Show With Jimmy Fallon junto al mensaje: “momentos antes del Covid”. Debido a su contagio, la intérprete suspendió su aparición en The Kelly Clarkson Show, en la que participaría junto a su coprotagonista Cynthia Erivo, además de cancelar su presencia en sesiones de preguntas y respuestas relacionadas con el estreno de la

secuela musical, según Variety. La producción ya había enfrentado inconvenientes similares durante el rodaje de la primera entrega de Wicked. En aquel entonces, Erivo se enfermó poco antes de grabar la escena de “Defying Gravity”; Grande pasó por lo mismo antes de su escena en “Popular”, retrasando temporalmente el calendario de filmación.

La gira El recorrido promocional de Wicked: For Good, en la que

Pagó Kim 80 mil dls por Biblia que su padre le regaló a O.J.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La socialité y actriz Kim Kardashian reveló que fue ella quien pagó anónimamente 80 mil dólares para recuperar la Biblia que su difunto padre le regaló a su amigo y cliente, O.J. Simpson, tras los asesinatos de Nicole Brown Simpson y Ronald Goldman. De acuerdo con TMZ, la también empresaria, de 45 años, confesó en el episodio de este jueves de su reality show The Kardashians que “usó un alias para pujar por la Biblia”. Compartió que la compró por 80 mil 276 dólares el pasado 29 de marzo, añadiendo que 65 mil 800 dólares habrían sido suficientes para conseguirla de forma anónima. “Esto es muy especial para mí, porque era de mi papá”, dice Kim mientras desenvuelve la Biblia junto a su hija

también actúan Michelle Yeoh, Jeff Goldblum y Jonathan Bailey, comenzó el 4 de noviembre en São Paulo, Brasil, y continuó por París, Francia, Londres, Inglaterra, y Singapur, antes de llegar a Nueva York. El tour ha estado marcado por diversos contratiempos, incluyendo la ausencia de Grande en el estreno brasileño y el incidente en Singapur, donde un fan burló la seguridad y se abalanzó sobre la actriz, siendo rápidamente contenido por Erivo.

Chicago, de 7 años. “Así que, si alguien se preguntaba quién ganó la subasta de O.J. Simpson, créanme que fui yo. Pensé que era una Biblia que mi papá le había comprado a O.J. En realidad es la Biblia de mi papá con su nombre grabado. No lo sabía”. Kardashian aclara que inicialmente contactó directamente con los herederos de Simpson para ofrecerse a comprar el libro sin tener que recurrir a la subasta. Sin embargo, se retractó cuando la correspondencia entre ambas partes se publicó en TMZ, aparentemente para aumentar las ventas en la subasta.

La historia detrás Kardashian le explica a su hija que su padre, el abogado defensor, fallecido en 2003, le regaló el libro a su amigo para que encontrara motivación en Jesús, e incluso hay una nota

Exige Donald Trump que ABC retire a Jimmy Kimmel del aire

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El presidente Donald Trump exigió que Jimmy Kimmel sea retirado de la cadena ABC, luego de que el comediante lo criticara durante su monólogo por su reacción ante preguntas relacionadas con los archivos del caso Jeffrey Epstein. A través de un mensaje en Truth Social, el mandatario republicano acusó a Kimmel de parcialidad y de carecer de talento.

“¿Por qué ABC, con sus noticias falsas, mantiene al aire a Jimmy Kimmel, un hombre SIN TALENTO y con PÉSIMOS ÍNDICES DE AUDIENCIA? ¿Por qué las cadenas de televisión lo toleran? Además, su cobertura es totalmente parcial. ¡¡¡Saquen a

ese inútil del aire!!!” escribió. El reclamo surgió horas después de que Kimmel se burlara de Trump por los insultos que lanzó a Catherine Lucey, reportera de Bloomberg News, quien intentó cuestionarlo sobre la publicación pendiente de documentos relacionados con Epstein. Durante su monólogo, el presentador aseguró que el presidente “no está nada contento” y que cada vez que se menciona su vínculo con el caso, “pierde los estribos”. “Le dijo ‘Cállate, cerdita’ a una reportera y apenas salió en las noticias. Si un hombre le hablara así a una compañera de trabajo en un video de capacitación sobre acoso laboral, dirías: ‘Ah, eso es excesivo. Nadie haría eso’. Si el piloto del Air

z La socialité y actriz Kim Kardashian reveló que fue ella quien pagó anónimamente 80 mil dólares para recuperar la Biblia que su difunto padre le regaló a su amigo y cliente, O.J. Simpson, tras los asesinatos de Nicole Brown Simpson y Ronald Goldman.

dirigida a Simpson, fechada el 18 de junio de 1994. Esto ocurrió meses antes de que la ex estrella de la NFL fuera juzgada por las muertes de Brown Simpson y Goldman, de las que finalmente fue absuelto. “Es una larga historia, te la contaré cuando seas mayor”, le dice Kim a su hija.

z A través de un mensaje en Truth Social, el mandatario republicano acusó a Kimmel de parcialidad y de carecer de talento.

Force One se comportara como el presidente, no le permitirían volar el avión”, expresó. Este nuevo choque se suma a la reciente polémica que envolvió al comediante. En septiembre, ABC anunció que Jimmy Kimmel Live! saldría del aire “indefinidamente” debido a los comentarios del presentador sobre el asesinato del activista Charlie Kirk.

No tengo hogar: Spacey

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Kevin Spacey reveló que actualmente no cuenta con una residencia estable, situación que atribuye al impacto que tuvieron en su vida las denuncias de conducta sexual inapropiada en su contra en 2017. En una entrevista reciente con The Telegraph, el actor, de 66 años, explicó que perdió su casa en Baltimore debido a los altos costos que ha tenido que asumir los últimos siete años y que ahora reside en hoteles y alojamientos temporales mientras busca oportunidades de trabajo. “Literalmente, no tengo hogar; eso es lo que intento explicar”, señaló. “De alguna manera, siento que he vuelto al punto de partida: iba a donde había trabajo. Tengo todo guardado y espero que, si la situación sigue mejorando, pueda decidir dónde quiero establecerme de nuevo. Vivo en hoteles, en alojamientos de Airbnb; voy donde hay trabajo”. El ganador del Óscar admitió que su situación financiera es “no muy buena” y que incluso ha considerado declararse en bancarrota. Desde que se hicieron públicas las acusaciones por conducta sexual inapropiada, de las cuales fue declarado inocente en una demanda civil en Nueva York en 2022 y absuelto en un juicio penal en Londres en 2023 , Spacey ha enfrentado serias dificultades para reinsertarse en la industria. Afirmó que hay gente muy interesada en trabajar nuevamente con él, pero considera que una parte de Hollywood mantiene distancia y que su nombre continúa asociado a una especie de “lista negra”. “Estamos en contacto con personas muy influyentes que quieren que vuelva a trabajar, y eso sucederá en el momento oportuno, pero también creo que la industria parece estar esperando la autorización de alguien que

De alguna manera, siento que he vuelto al punto de partida: iba a donde había trabajo. Tengo todo guardado y espero que, si la situación sigue mejorando, pueda decidir dónde quiero establecerme de nuevo”.

Kevin Spacey | Actor

Tiempo de reflexión

A pesar de las dificultades, aseguró que este periodo de aislamiento profesional también le ha permitido reflexionar sobre su vida y asumir errores. “Ha sido increíblemente positivo. Tener la oportunidad de detenerme, reflexionar sobre mi vida y hacerme preguntas. Algunas de esas preguntas eran importantes para mí, para asumir la responsabilidad de mis errores”, declaró. El protagonista de la serie House of Cards añadió que no se ha sentido solo, en parte gracias al público, que, según él, lo ha apoyado durante todo el proceso. “Siempre he sentido que el público estaba de mi lado, que entendía lo que había sucedido y que no se dejaba engañar por las cosas que leía. Y siempre he estado enormemente agradecido por ello”, concluyó Spacey, quien espera poder retomar su carrera con normalidad en un futuro cercano.

ocupe un puesto de enorme respeto y posición”, contó. Spacey confesó que le gustaría recibir una llamada de directores como Martin Scorsese o Quentin Tarantino, lo cual vería como un verdadero voto de confianza.

Edición: Aníbal Díaz | Diseño: Carlos E. Méndez K.
z Debido a su contagio, la intérprete suspendió su aparición en The Kelly Clarkson Show, en la que participaría junto a su coprotagonista Cynthia Erivo.
z El recorrido promocional de Wicked: For Good, en la que también actúan Michelle Yeoh, Jeff Goldblum y Jonathan Bailey, comenzó el 4 de noviembre en São Paulo, Brasil.
z Ariana Grande dio positivo a Covid-19 en plena gira promocional de Wicked: For Good.
z El tour ha estado marcado por diversos contratiempos, incluyendo la ausencia de Grande en el estreno brasileño.

Convierte su cordón umbilical en joyería

Otras estrellas, como Vannesa Hudgens y Megan Fox han realizado un procedimiento similar

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La rapera Cardi B sorprendió a sus seguidores el revelar esta semana que convirtió su cordón umbilical en una joya valorada en más de mil dólares, según informó el medio Page Six. La también modelo y empresaria, de 33 años, mandó diseñar la joya pocos días después de dar a luz a su cuarto hijo, fruto de su relación con su novio, el jugador de fútbol americano, Stefon Diggs, de 31 años.

En un video difundido por el joyero que creó la pieza, se muestran imágenes explícitas del proceso de elaboración y cómo el cordón umbilical se corta y sale el líquido amnió-

z La rapera Cardi B sorprendió a sus seguidores el revelar esta semana que convirtió su cordón umbilical en una joya valorada en más de mil dólares, según informó el medio Page Six.

tico.

Con guantes quirúrgicos rosas, el joyero toma el cordón umbilical teñido de azul del reciente parto de Cardi y realiza una incisión tras cortarlo por la mitad. Después, inserta una pieza en el cordón para darle forma a la joya. Tras enrollar el cordón alrededor del corazón de metal, se eliminan los trozos sobrantes para perfeccionar la forma de la exclusiva joya de Cardi. Posteriormente, une los extremos del cordón y se prensan para aplanarlos. El cordón umbilical se bañó en oro para la etapa final del proceso, dando como resultado lo que parecía ser un collar especial.

z Cazzu explicó que ni ella ni Nodal están peleando la custodia completa de la menor y que, de que así fuera, la dilación de un proceso como ese, llevaría tanto tiempo.

No tiene Cazzu la custodia completa de Inti, reitera

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Cazzu niega el trascendido que señala que Christian Nodal habría perdido la custodia de Inti. La argentina afirma que no han iniciado ningún proceso legal, relacionado a la modalidad

2

AÑOS DE EDAD

tiene Inti, la hija que Cazzu tuvo con Christian Nodal.

en que la pequeña cohabitará o convivirá con su padre. La cantante está de nuevo en México, en esta ocasión debido al premio que recibirá por parte de la revista “GQ”, que la ha reconocido como figura del año, motivo por el que, varios medios de comunicación se dieron cita en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. A su arribo, el “chacaleo” no se hizo esperar; la prensa la cuestionó respecto a la más reciente especulación que rodea su nombre y el de su expareja y padre de su hija pues, desde horas atrás, circulaba la noticia de que, supuestamente, había obtenido la custodia total de su unigénita, en esta ocasión, no la acompañó a su visita a México.

Inmediatamente, Cazzu negó esa aseveración y explicó que ni ella ni Nodal están peleando la custodia completa de la menor y que, de que así fuera, la dilación de un proceso como ese, llevaría tanto tiempo, que sería imposible que, en este momento, pudieran contar con alguna resolución o veredicto. “No, no. Esas cosas son muy difíciles, o sea que me imagino que deben ser procesos largos. La verdad que no se ha iniciado ningún proceso, de ese tema, lo que tienen que saber, lo saben”, expresó a los medios. Además, la argentina indicó que, hasta el momento, no hay “nada nuevo” que contar acerca de la relación entre Inti y su padre, pues el músico no ha tratado de acercarse a la menor recientemente.

Descarta

casarse Humberto Zurita

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La relación entre Humberto Zurita y Stephanie Salas va viento en popa, los actores han acoplado muy bien su vida profesional con la personal, sin embargo, Zurita, quien cumple seis años de viudo tras la muerte de Christian Bach, no piensa en lo absoluto volver a casarse. Humberto de, 71 años, vive un feliz romance con Salas, de 55, con quien comenzó una relación amorosa en 2022, después de varios años de conocerse y ser amigos. Y ante la pregunta a Zurita sobre si hay planes de matrimonio, el actor, sin rodeos contesta tajantemente que no.

“Creo que no se debería de casar ya, porque se divorcian a los dos días, porque cuesta mucho dinero, estamos ahorrando, andamos austeros...”, dijo en tono de broma.

Zurita no comparte la idea de una ceremonia simbólica, pues dice: “No, yo no soy budista”; para él, refrendar el amor frente a la gente no es algo que “tenga que hacerse”; para él, casarse va más para los jóvenes que quieren consolidar el amor con sus parejas.

z Humberto de, 71 años, vive un feliz romance con Salas, de 55, con quien comenzó una relación amorosa en 2022, después de varios años de conocerse y ser amigos.

Clasificados

Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS

Vendo Toyota Highlander 2019 color Blanco, 149,196 km, 8 pasajeros, Quemacocos, Servicios de agencia, Excelentes condiciones. $430,000. Informes Tel. 866-124-63-20. (59488 : 19-Nov : 04-Dec)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59485 : 14-Nov : 29-Nov)

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59490 : 20-Nov : 28-Nov)

Cursos intensivos de inglés, para adultos, jóvenes y niños. GARANTIZADO. Informes 866-135-11-93 (59487 : 14-Nov : 22-Nov)

Baby shower para Thaily

La cigüeña los visitará en el mes de enero

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

En unos meses, Thaily de León se convertirá en mamá de un guapo niño que llevará por nombre Arturo y como la fe-

cha para conocerlo está cada vez más cerca, se llevó a cabo un baby shower en su honor, siendo su mamá, Karina López, la organizadora de cada detalle. Durante la tarde, las presentes jugaron lotería y disfrutaron de una rica merienda, snack’s y postres que se prepararon especialmente para celebrar la pronta llegada del Arturo a la vida de Thaily y Brandon.

Se llamará Arturo
z Thaily se estrenará como mamá muy pronto.
z Vicky, Loyda, Lety y Aída, tías de la futura mamá.
z Karina López, mamá de la festejada y anfitriona de la tarde.
z Thaily y Brandon esperan con mucho amor a su bebé.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.