

Prepara Manolo proyecto histórico para Coahuila
Gobernador
refrenda compromiso con los ciudadanos “como lo hice desde el primer día de mi gobierno, de seguir trabajando para ustedes”
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
El Gobernador del Estado entregó ayer, junto con el alcalde Carlos Villarreal, la obra más grande e importante que la gente de la Región Centro le pidió en campaña y que este día es un compromiso cumplido con todas y todos los habitantes de Castaños, Frontera y Monclova.
Durante la entrega de la obra, Jiménez Salinas anunció que el próximo año se detonará un gran proyecto de infraestructura para Coahuila, de libramientos y carreteras, “el más grande en la historia de nuestro estado, en el que se invertirán miles de millones de pesos”.
“La clave más importante por lo cual hemos logrado en conjunto que hoy Coahuila sea, sin duda, el mejor lugar de México para vivir con nuestras familias, es el trabajo en equipo”, mencionó.
Indicó que aquí en Coahuila cerramos filas todas y todos para que le vaya bien a nuestro estado y para que le vaya bien a todas las regiones.
Durante la entrega de la modernización del Libramiento Salinas de Gortari, el Gobernador destacó que así como se trabaja en grandes obras de infraestructura, en equipo con las y los alcaldes de todas las regiones, se trabaja en temas igual de importantes como salud, educación, los programas de Mejora, obras sociales, desarrollo económico o seguridad.
Por su parte, Carlos Villarreal reconoció el trabajo del gobernador Manolo Jiménez para cumplir con hechos sus compromisos y que la entrega hoy de la modernización de este libramiento, es una muestra de ello.


Hoy refrendo mi compromiso con todas y todos, como lo hice desde el primer día de mi gobierno, de seguir trabajando para ustedes y que todo lo que hagamos tenga que ver con mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador del Estado





Espera tiempos Va Tereso por CTM nacional
SALVADOR MARTÍNEZ Zócalo | Saltillo
A pregunta expresa del periodista Joaquín López-Dóriga, el líder cetemista de Coahuila, Tereso Medina Ramírez, aseguró que tiene aspiraciones de dirigir la CTM a nivel nacional, aunque reconoció que la organización tiene sus tiempos y procesos a los que debe sujetarse. El líder de la central obrera en Coahuila, sostuvo que su compromiso inmediato es “defender los derechos de los trabajadores y contribuir al futuro del sindicalismo en México”. Actualmente, el líder de la Confederación de Trabajadores de México es Carlos Aceves del Olmo, quien se mantiene en el cargo desde el año

Anunciará empresa en diciembre
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, dio a conocer que el próximo 2 de diciembre volverá a Monclova para estar en el Primer Informe de Gobierno del alcalde Carlos Villarreal y anunciará la instalación de una nueva empresa. Explicó que se trata de una empresa de origen asiático del ramo automotriz, sin embargo, no precisó el número de empleos que generará en Monclova, sólo dijo “varios, varios”. Comentó que se tuvo un año retador por el reacomodo internacional por el tema de los aranceles, no ha sido el mejor año para la industria automotriz, pero aún así llegaron nuevas empresas y se está trabajando para que lleguen más. Descartan retiro de IMSS a ex obreros Sobre la posibilidad de que se retire el seguro social a los ex obreros y ex empleados de confianza de AHMSA, Manolo Jiménez manifestó que no lo cree, eso no va a suceder hasta que haya una compra-venta, hasta que haya una solución de una u otra manera.
“Hay un compromiso del gobierno Federal, he hablado con Javier Guerrero varias veces y hay un compromiso de no retirar el seguro social a los ex trabajadores hasta que haya una solución, liquidación, recontratación, lo que sea”, aseveró.

2016, dirigiendo al sindicato que abarca trabajadores de la industria automotriz, del acero, de alimentos y bebidas, así como electrodomésticos y energía. n Página 2A z Tereso Medina Ramirez aseguró que tiene aspiraciones de dirigir la CTM a nivel nacional.



z El Gobernador del Estado reiteró su compromiso con los ciudadanos de la Región Centro.
Nacional
CONFESIONARIO
jjuaristi@icloud.com

CUMPLIENDO COMPROMISOS
¡Compromiso cumplido!
MANOLO JIMÉNEZ
Fue un compromiso de campaña y Manolo Jiménez cumplió con esa parte de la modernización del Libramiento Carlos Salinas de Gortari. No es cualquier obra la que ayer el Gobernador y Carlos Villarreal entregaron, es la más grande e importante para esta parte del Estado. Estamos hablando del libramiento más grande, más extenso del mundo y ya quedó concluido. Fue un trabajo en equipo, como ha trabajado Manolo, con los alcaldes de la Región Centro y también de la Iniciativa Privada.

CARLOS VILLARREAL
LO QUE VIENE
Carlos Villarreal reconoció el trabajo de Manolo Jiménez.
Y es que para el Alcalde de Monclova, el Gobernador del Estado cumple con hechos sus compromisos.
La entrega de la modernización del Libramiento Carlos Salinas de Gortari es una muestra de que con Manolo lo que se dice se cumple.
Por cierto, que para el informe de Carlos, por ahí de la primera semana de diciembre, ya está confirmada la presencia de Manolo Jiménez.
Podemos adelantarse que ese día, la cereza del pastel será el anuncio que hará el Gobernador del Estado, producto de las gestiones de Carlos.
Van a confirmar la llegada de una nueva empresa.

GABRIEL ELIZONDO
GABRIEL EN MONCLOVA
Como le adelantamos, Gabriel Elizondo anduvo ayer por Monclova.
Convivió con los vecinos de la colonia Margarito Silva y puntos circunvencinos a los que les entregaron apoyos del programa Mejora.
Ahí anduvo también Carlos Villarreal y fue evidente la cercanía que tienen con Juan Pueblo.
Ya le tenían preparado un pozole a Gabriel, que si sigue viniendo a Monclova tendrá que someterse a una rigurosa dieta porque por acá lo alimentan bien.

ALFONSO ALMERAZ
SE SUBEN A LA OLA
Los regidores de oposición tomaron su tabla de surf política y se quieren trepar a la ola de Prendamos Monclova para sus aspiraciones políticas. Presumen, para ganar adeptos, el trabajo de la administración de Carlos Villarreal.
En Morena, aparece Alfonso Almeraz, que podría llevar mano por su cercanía con la dirigencia estatal.
Pero también está Leonardo Rodríguez, que abandera al PT, que también tiene más amigos en las alturas de los guindas.
En el supuesto de que se logre la alianza PT-Morena, la disputa será entre Almeraz y Rodríguez.
Por el lado de Acción Nacional está flaca la caballada.
Anote en la lista de aspirantes aparecen Martín Gómez y Carlos Herrera y ambos tendrían que dejar su puesto en el Comité municipal del PAN.
En UDC no hay más, estaría Griselda Arreguín y párele de contar.

LEONARDO RODRÍGUEZ
OTROS DEL PT
En el PT no sólo se ve el nombre de Leonardo Rodríguez.
Está Luis Enrique Maldonado, poco conocido, que ha centrado sus aspiraciones en redes sociales.
De él se le conoce porque iba en la planilla de Claudia Garza del Toro, con la que terminó peleado porque lo bajaron, de fea manera, de la lista. Anote también a Miguel Cuéllar, cercano a Leonardo y que lo tiene, a favor o en contra, es su lucha sindical.

JAVIER CASTILLO
LA PLURI DEL PT Y los del Partido del Trabajo, lo que se pelean es la plurinominal porque no les alcanza para más.
No se ve cómo alguno de sus candidatos pueda ganar en cualquiera de los 16 distritos electorales. De ahí pues que esa posición se la puedan disputar Leonardo Rodríguez, Javier Castillo y Antonio Flores. No hay que ser adivino por quién se van a decidir.
El que paga manda, el del dinero es el actual diputado local de Múzquiz.

ÓSCAR PIMENTEL
SEGUNDO INFORME
Óscar Pimentel llegó hasta el Congreso del Estado a presentar el documento que contiene el Segundo Informe de Gobierno de Manolo Jiménez. Es un compendio de resultados, compromisos y retos que reflejan el rumbo que Coahuila ha trazado en este segundo año de administración.
En ese documento se detallan las acciones y políticas realizadas para cumplir con los objetivos de cada uno de los ejes estratégicos que conforman el Plan Estatal de Desarrollo.
Luz Elena Morales se encargó de recibir al Secretario de Gobierno que presentó el Segundo Informe, que muestra los ejes de trabajo de la administración estatal que son la seguridad, el orden, el desarrollo humano, infraestructura sostenible, un Coahuila global, ciudadanía y buen gobierno.
Debe usted saber que el 24 de noviembre, el Gobernador del Estado acudirá ante el Pleno de esta Legislatura a brindar un mensaje, donde puntualizará los trabajos realizados en este año de gestión y que ha venido a consolidar a nuestra entidad como referente a nivel nacional en materia de gobernabilidad, seguridad, desarrollo económico, estabilidad y calidad de vida de los coahuilenses. El ejercicio representa un compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, que son fundamentales para construir la confianza en el gobierno, lo que se traduce en obras y beneficios a favor de la sociedad.
Se echa a perder la insulina en el ISSSTE
Se apagó el refrigerador donde se almacenan medicamentos esenciales en el tratamiento de diversas enfermedades
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
A través de un reporte anónimo se dio a conocer que en el Hospital del ISSSTE, el pasado fin de semana y el día festivo, se fue la energía eléctrica, lo que provocó la pérdida de importantes medicamentos que se encontraban en refrigeración.
Entre los fármacos afectados se encuentran insulina y liraglutida, que son esenciales para el tratamiento de diversas condiciones médicas.
Según la denuncia, el corte de energía provocó que el refrigerador donde se almacenaban estos medicamentos se apagara, lo que dio como resultado que se echaran a perder.
A pesar de la gravedad de

z De nueva cuenta se presume que por un apagón de energía se apagó el refrigerador en el ISSSTE y se echaron a perder algunos medicamentos.
La lista n Entre los medicamentos que se mencionan y resultaron con daño, se encuentran insulina IX 25, insulina glargina, insulina intermedia, insulina rápida y liraglutida.
la situación, el personal del hospital no ha informado a los pacientes sobre la pérdida de estos insumos y por el contrario, está negándoles el

z En conferencia de prensa, directivos del INE lanzaron la invitación a la población para que se postule para ocupar una de las 137 vacantes de capacitador y supervisor electoral.
Sueldos de hasta 19,500 al mes Contratarán capacitadores electorales
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Un sueldo desde 17 mil 500 y hasta 19 mil 500 pesos mensuales libres de impuestos, pagará el Instituto Nacional Electoral a 137 ciudadanos que contratará como capacitadores y supervisores electorales para la elección de diputados locales del 2026.
Ante la situación de desempleo que existe en Monclova y la Región Centro de Coahuila, el vocal de Capacitación Electoral del INE, Jesús Hernández Murillo, hizo una invitación a los interesados en ser considerados para cubrir dichas vacantes que se tienen disponibles. Comentó que la convocatoria para cubrir las 137 vacantes de capacitadores y supervisores electorales se publicó el 10 de noviembre y se cerrará el 8 de diciembre, por lo que recomendó a quienes quieran ocuparlas, solicitar su registro en la página electrónica aspiranteseycae.ine.mx.
Dijo que los aspirantes deberán tener disponibilidad de horario para buscar en sus domicilios a los ciudadanos que saldrán sorteados para participar como funcionario de casilla y también, deberán tener
vigente la credencial de elector y presentar un comprobante de domicilio.
Asimismo, señaló que deben contar con un correo electrónico, un comprobante de estudios de mínimo secundaria, CURP y constancia de situación fiscal y agregó que no existe un límite de edad, sólo que sean mayores de edad, pero hizo hincapié que no deben ser representantes de partidos políticos ni servidores públicos. Explicó que después de registrarse, los aspirantes presentarán un examen de conocimientos y habilidades el 13 de diciembre y posteriormente tendrán una entrevista para hacer una evaluación integral de competencias.
Añadió que los 137 seleccionados como capacitadores y supervisores electorales, serán contratados a partir del 16 de enero y hasta el 30 de junio, es decir, tendrán un contrato de seis meses.
Apoyos adicionales Además de percibir honorarios mensuales de entre 17 mil 500 y 19 mil pesos libres de impuestos, dijo que también recibirán recursos adicionales para gastos de campo.
acceso a estos medicamentos que aún no se sabe qué destino tendrán.
De acuerdo al reporte, el jefe de la farmacia no se encontraba presente el día que se fue la luz y se apagó el refrigerador y al enterarse de la situación llegó al hospital muy molesto.
Se señaló que hay resistencia por parte del personal a comunicar lo sucedido a las autoridades superiores porque los regañan y les llaman la atención.
Pide participación de sindicatos en negociación T-MEC
SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Sobre la negociación del T-MEC, Tereso Medina afirmó que México vive una etapa clave en materia laboral y económica, y advirtió que la próxima renegociación del T-MEC no puede repetirse sin la participación de los trabajadores y sus organizaciones sindicales. Medina recordó que el acuerdo comercial vigente “se negoció sin la voz de los trabajadores ni de los líderes obreros”, por lo que insistió en que esta vez las centrales sindicales deben estar presentes en la mesa. “Sería una muy buena noticia para México, para los sindicatos y para los trabajadores que en la comisión de negociación se incorporen las voces más representativas”, señaló. El dirigente coahuilense subrayó que la postura mexicana debe construirse bajo un esquema de equilibrio entre las tres naciones. “Si el destino es México y también es Canadá, debemos buscar un principio en donde nadie gane a costa de que alguien pierda. Tenemos que avanzar sobre la dignidad del trabajo”, expresó. Añadió que uno de los pendientes históricos es la mejora salarial. “México está hecho por trabajadores manuales e intelectuales, y tenemos la responsabilidad de seguir elevando sus salarios y su calidad laboral”, dijo. Medina destacó además que la coordinación con la Secretaría de Economía será determinante para establecer una posición sólida rumbo al diálogo con Estados Unidos y Canadá.
Darán capacitación a usuarios Anuncia INE credencial de elector digital
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Digitalización total n El objetivo principal es modernizar todos los instrumentos del INE y citó como ejemplo que para el 2027 se prevé que la lista nominal sea digital, no en cuadernillos, lo que permitirá ahorrar material y estar a la vanguardia de una institución con mecanismos internacionales.
A mediados del 2026, el Instituto Nacional Electoral arrancará un proyecto de credencial electoral digital, la cual contará con un nuevo formato y con mayores medidas de seguridad, informó el vocal del Registro Federal de Electores en Monclova, Ian Aguilar Madrigal. Comentó que este nuevo sistema permitirá que en el momento en que los ciudadanos hagan citas por internet, puedan ingresar su nombre y elementos cartográficos, a fin de que cuando lleguen al módulo ya exista un avan-

z El año entrante iniciará un proyecto para tramitar credenciales de elector digitales.
ce en cuanto a sus datos para tramitar o renovar su credencial física y digital. En relación de si el contar con una credencial de elector digital podría prestarse a hackeos o robo de identidad, di-
jo que en el INE son garantes de los datos personales, porque son de carácter confidencial, al igual que la fotografía y la firma del ciudadano. Sin embargo, señaló que si el ciudadano pone la credencial de elector digital a disposición de otra institución, lo que pase con ella ya no estará en las manos del INE. Pero en cuanto se ponga en marcha este proyecto, indicó que también se implementará una campaña entre los ciudadanos con información de la forma en que deben de utilizar la credencial de elector digital, pues aunque servirá para votar, también lo será como identificación.

ENTREGA EL SECRETARIO DE GOBIERNO
Recibe Congreso la glosa del 2 Informe de Gobierno
Afirma diputada Luz Elena Morales que éste acto fortalece la transparencia y la relación institucional entre poderes
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, recibieron al secretario de Gobierno de Coahuila, licenciado Óscar Pimentel González, quien hizo entrega del volumen impreso que contiene el Segundo Informe del gobernador de Coahuila, ingeniero Manolo Jiménez Salinas. En este acto también estuvieron presentes por parte del Gobierno del Estado; el licenciado Blas José Flores González, jefe de Gabinete y Proyec-

tos Estratégicos; el licenciado Diego Rodríguez Canales, subsecretario General de Gobierno y Comunicación Institucional del Estado; la licenciada Elsa Laura León Dávila, secretaría técnica y de Planeación del Ejecutivo. De la misma manera, Juan
Es Coahuila, referente nacional en seguridad y estabilidad social
ERNESTO ACOSTA SOSA
Zócalo | Saltillo
Coahuila destaca a nivel nacional en materia de seguridad pública, salud, educación y generación de empleo, señaló Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno, al entregar al Congreso del Estado, el Segundo Informe de Gobierno de Manolo Jiménez Salinas.
“Acudo ante este Honorable Congreso del Estado a presentar el documento que contiene el Segundo Informe de Gobierno, un compendio de resultados, compromisos y retos que reflejan el rumbo que Coahuila ha trazado en este segundo año de administración”.
“En este documento, se detallan las acciones y políticas realizadas para cumplir con los objetivos de cada uno de los ejes estratégicos que conforman el Plan Estatal de Desarrollo”.
Los ejes de trabajo son la seguridad, el orden, el desarrollo humano, infraestructura sostenible, un Coahuila global, ciudadanía y buen gobierno.
“El próximo 24 de noviembre, el Gobernador del Estado acudirá ante el Pleno de esta legislatura a brindar un mensaje, donde puntualizará los trabajos realizados en este año de gestión y que ha venido a consolidar a nuestra entidad como referente a nivel nacional en materia de gobernabilidad, seguridad, desarrollo económico, estabilidad y calidad de vida de los coahuilenses”.
En este documento, se detallan las acciones y políticas realizadas para cumplir con los objetivos de cada uno de los ejes estratégicos que conforman el Plan
Estatal de Desarrollo”.
Óscar Pimentel González secretario de Gobierno

Este ejercicio representa un compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, que son fundamentales para construir la confianza en el gobierno, lo que se traduce en obras y beneficios a favor de la sociedad.
“Este Segundo Informe que hoy se hace entrega, no es simplemente un recuento de estadísticas y datos, es una declaración de trabajo y compromiso. Trabajo de toda nuestra gente que apuesta por Coahuila y compromiso para nuestras familias que verán mejorar la infraestructura, los servicios de salud, mejores programas sociales, nuevas oportunidades laborales, entornos más seguros y mejores niveles de vida en todas las regiones del Estado”. El documento lo recibió Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, así como los coordinadores de las fracciones parlamentarias.
Pablo Alvarado, consejero jurídico del Gobierno; asimismo estuvo presente la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso, diputada Luz Elena Morales Núñez; la diputada Delia Aurora Hernández Alvarado, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, así
como las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura. Una transparencia fortalecida Durante su mensaje, la diputada Luz Elena Morales señaló que este acto fortalece la transparencia y la relación institucional entre poderes y enfatizó que bajo el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez, Coahuila se ha consolidado como un estado referente nacional en seguridad, en estabilidad económica y en calidad de vida. “Reiteramos nuestra disposición de seguir trabajando de manera coordinada con el Ejecutivo, siempre en beneficio de las y los coahuilenses, para consolidar el rumbo positivo que hoy distingue a nuestro estado”, manifestó la Presidena del Congreso del Estado de Coahuila.
Declaración de trabajo y compromiso Por su parte, el licenciado

Reiteramos nuestra disposición de seguir trabajando de manera coordinada con el Ejecutivo, siempre en beneficio de las y los coahuilenses, para consolidar el rumbo positivo que hoy distingue a nuestro estado”.
Luz Elena Morales diputada
Óscar Pimentel señaló: “A nombre del Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, agradezco su disposición para recibir este informe, confiando en que su revisión, análisis y discusión enriquecerán las acciones presentes y futuras en favor de todas y todos los coahuilenses”, puntualizó el Secretario de Gobierno. El próximo lunes 24 de noviembre las diputadas y diputados recibirán al Gobernador del Estado, quien acudirá ante el Pleno para rendir su Segundo Informe de Gobierno, en el que será un espacio de diálogo democrático y de rendición de cuentas, donde cada grupo y fracción parlamentaria fijará su posicionamiento.
Determinación
En Coahuila tenemos seguridad porque hay voluntad política, porque hay la determinación del gobernador Manolo Jiménez, de que Coahuila sea un estado seguro”.
Óscar Pimentel González secretario de Gobierno
Hay certidumbre jurídica para atraer empresas
y empleos
Zócalo | Saltillo
El secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, destacó que la seguridad de Coahuila brinda confianza a los inversionistas nacionales y extranjeros para invertir en el estado, generar empleos, desarrollo económico y social. “Pero es a partir de logros que no son a veces tangibles, como la certidumbre jurídica, la confianza, la mejor percepción de seguridad, de gobernabilidad. En Coahuila tenemos seguridad porque hay voluntad política, porque hay la determinación del gobernador Manolo Jiménez, de que Coahuila sea un estado seguro, que permita la gobernabilidad, que permita el desarrollo económico y que permita mejorar la calidad de vida”. Destacó que la coordinación con las fuerzas federales permite mantener seguro al estado y así trabajarán durante las próximas vacaciones de Navidad. “Precisamente por instruc-

Colaboración
n El secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González dijo que se trabaja en coordinación con los gobiernos de Coahuila y Nuevo León para reforzar los operativos de seguridad y enfrentar a la delincuencia organizada.
ciones del Gobernador, este próximo viernes 21 tenemos una reunión en Piedras Negras con el Instituto Nacional de Migración, pero también con la Zona Militar, con la Guardia Nacional, con la participación de la Secretaría de Seguridad Pública y los municipios de Piedras Negras y Nava, para asegurar que sea un flujo, digamos, dinámico, que no genera aglomeraciones en las vialidades, en las carreteras”.
ERNESTO ACOSTA SOSA
z Diputados locales recibieron la glosa del Segundo Informe de Gobierno de Manolo Jiménez.
z La diputada Luz Elena Morales, recibe del Secretario de Gobierno, la glosa del Segundo Informe.
z El secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, destacó que la seguridad en Coahuila, brinda confianza a imversionistas.
Desarrollo parejo
Dos importantes obras que mejoran la conectividad para Acuña y Monclova, fueron inauguradas por el gobernador Manolo Jiménez; el bulevar Jesús María Ramón en Acuña y el libramiento Carlos Salinas de Gortari en Monclova.
Una inversión de 406 millones de pesos de ambas obras que son parte de los compromisos de campaña de llevar desarrollo parejo a todas las regiones. El bulevar Jesús María Ramón de las obras que resaltan dentro de los últimos 15 años, inversión de 255 millones de pesos que favorece a la región Norte.
En Monclova Manolo es bastante bien apapachado por las mujeres en cada visita, ayer refrendó su compromiso de seguir trabajando para el ciudadano en mejora de su calidad de vida.
El alcalde Carlos Villarreal reconoció que la entrega de las últimas obras del año, el libramiento Salinas una inversión de 151 millones de pesos, el Gobernador demuestra interés y compromiso con pasar a Monclova.
RECORDÁNDOSELAS
Buscando la confirmación de los compromisos de obra federal aprobados para Coahuila, el diputado federal, Jericó Abramo, mandó exhortos a mesa directiva y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte.
Un ejercicio de transparencia es que le informen si los 27 mil 720 millones de pesos autorizados en el presupuesto de egresos 2026 incluye la ampliación de carretera del tramo lo Chorros y la de Saltillo- Monclova a cuatro carriles.
Sabe que el gobierno de Morena acostumbra hacer sus grandes bolsas por Secretarías y ellas deciden a discreción a dónde canalizan el recurso, de ahí los exhortos para saber si cumplirán con Coahuila.
Jericó, un Diputado que cumple a cabalidad con su representación por Coahuila y en favor de su pueblo, por ello pide saber si mantienen vigente el compromiso presidencial con el estado, arrancan en 2025 el tramo Los Chorros e inician la de Monclova en 2026 o fue puro rollo.
Esperemos que el Diputado informe luego las respuestas que le dieron.
SEGUNDO INFORME
Todo listo para que Manolo Jiménez comparezca el 24 de noviembre ante el pleno de la LXIII legislatura a rendir su segundo Informe de Gobierno, previo a
Viajarán a Saltillo
ello ayer el documento de resultados impresos se entregó a la presidenta de la Junta de Gobierno, Luz Elena Morales. Sería el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, llegó a Palacio Legislativo acompañado de Diego Rodríguez, subsecretario de Gobierno y Comunicación Institucional, quienes hicieron la entrega del documento a la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso, diputada Luz Elena Morales. Para la líder del Congreso es un acto que fortalece la trasparencia y la relación institucional entre poderes, quien reiteró la disposición de trabajo coordinado entre el Poder Legislativo y Ejecutivo en beneficio de los coahuilenses. Y bueno, la Glosa entregada no es un simple recuento de estadística y datos, es declaración de trabajo y compromiso, diría Óscar Pimentel.
DE EJIDO A EJIDO
Si de trabajo y compromisos se trata, la que se ha dejado ver últimamente de una comunidad a otra es la alcaldesa de Ocampo, Adriana Valdéz, que en el Ejido Chulavista arrancó la obra de rehabilitación de la planta tratadora de aguas residuales. Con precisión diría que es un proyecto realizado por medio del FAIS, Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, en favor de mil 800 habitantes y comunidades cercanas. Otro proyecto que inició es la construcción del nuevo espacio público multideportivo en Laguna del Rey, una obra que beneficiará a las familias que les permitirá no sólo la práctica del deporte, sino la convivencia y distracción. Adrianita anda con actividad intensa al ejecutar obras en comunidades distintas.
EL PRESUNTO
Con la novedad, Omar García Harfuch informó que dieron con el presunto autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, Jorge Armando “El licenciado”, líder del CJNG que controlaba Uruapan, Pátzcuaro, Morelia y Cuitzeo. Un descubrimiento que no convence a los ciudadanos de aquel rumbo de ser él solo, porque no les convendría alterar su tranquilidad y estar en la mira, así que sospechan de otras cosas. Como sea, el caso esté medio resuelto para mostrarle a los “del Sombrero” que trabajan en el caso, aunque no les creen nada y les han retirado el apoyo todo funcionario que represente Morena, empezando por la Presidenta.
EN LA VENTA DE ALTOS HORNOS
Muchas cosas ya están cuadradas: Manolo Jiménez
Hay interesados, hay voluntad del gobierno Federal y los trabajadores han sido muy cuidadosos, responsables y aguantadores, dijo el Gobernador
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
“Hay muchas cosas que están cuadradas para que suceda, nada más no las descuadremos”, manifestó el gobernador Manolo Jiménez Salinas, en relación a la venta de Altos Hornos de México, pero dijo que desconoce si eso pudiera ocurrir antes de finalizar el año.
Sostuvo que el gobierno Federal es el que comentó que a finales de año queda la venta de AHMSA y hay que tener esperanzas; agregó que a finales de noviembre o principios de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum visitará Coahuila, lo que va a ser un gran momento para platicar con ella de este tema.
En entrevista que ofreció después de inaugurar la modernización del Libramiento

Salinas, gober-
Carlos Salinas de Gortari, el Mandatario estatal comentó que es de la idea de que hay que seguir esperando una solución, “porque si se conflictúa más esta situación, puede ser una de esas situaciones que duren 15 o 20 años, como ha pasado con Mexicana de Aviación y otras empresas”. Lo importante, dijo, es que en este momento hay opciones, hay interesados, hay voluntad por parte del gobierno Federal para sacar esta situación, además de que los trabajadores han sido muy cuidadosos, responsables y aguantadores, “siento que hay que darle tiempo, porque es-
‘Quieren causar zozobra’ Desmiente cancelación
MILTON MALACARA Zócalo | Monclova
Juan Haziel Valdéz Orozco, ex trabajador de Altos Hornos de México (AHMSA) y miembro del Sindicato Democrático, aclaró la alarma generada por la circulación de rumores sobre la supuesta cancelación inminente de los servicios médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para los ex obreros de la acerara.

Valdéz Orozco, explicó que dicha información es categóricamente falsa y sólo busca causar zozobra innecesaria en un sector ya vulnerable.
Comentó que el secretario
Advierten ex obreros caminata del hartazgo
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Cansados de que sus demandas no sean atendidas, el Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA acordó realizar una caminata de hartazgo hasta Saltillo, así lo confirmó su presidente, Julián To- rres Ávalos.
Explicó que lo que se buscará con la movilización es detener lo que consideran un manejo injusto e inaceptable de los recursos por parte del síndico, Víctor Manuel Agui-

z
del
lera Gómez, a quien considera es opaco en cada uno de los

procesos que se requieren para la solución del conflicto. Torres Ávalos, convocó a todos los ex obreros a reunirse el próximo lunes en el paradero “Monkys” de Castaños, a las 9:00 horas, para iniciar la caravana la cual tiene cometido de llegar hasta el Palacio Rosa en Saltillo.
“Es increíble el manejo del Síndico, hay quienes perciben elevados salarios mientras nosotros, los ex trabajadores, no hemos recibido un solo peso, esto no puede seguir, es tiempo de frenar el saqueo o, al menos, que esos millonarios ingresos se repartan entre los trabajadores que somos los verdaderos afectados”, comentó.
tán todas las cosas cuadradas”. Comentó que habló con el Secretario de Hacienda la semana pasada y le dijo que ahí van las cosas, ante lo que hay que generar las condiciones más óptimas para que suceda la venta de AHMSA. En relación de si eso podría ocurrir antes de finalizar este año o lo ve lejano, el Gobernador de Coahuila respondió: “veo que avanza y luego que ya no avanza y vuelve a avanzar, y como desconozco a ciencia cierta el avance, no te podría decir, ellos (el gobierno Federal) había comentado que quedaba para finales de este año. Sobre si entonces lo ve difícil, se concretó a señalar que hay que tener esperanzas, “porque hay muchas cosas que están cuadradas para que suceda, nada más no las descuadremos, eso es importante, la gran mayoría están cuadraditas, hay que aguantar, tienen poco tiempo cuadradas, porque esto se empezó a cuadrar de un año para atrás”.
“Hay condiciones, siento que hay que mantenernos con temple y sé que ha sido muy difícil, pero si hay una ventana al final del túnel hay que tener esperanzas”, agregó.
del IMSS
general del Sindicato Democrático, Ismael Leija Escalante, está en contacto directo con autoridades de alto nivel en la Ciudad de México, incluyendo la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) y la dirección nacional del IMSS, para evitar falsas informaciones.
Valdéz Orozco, dijo que existe un acuerdo formal que garantiza la continuidad de la prestación médica en medio de la compleja situación legal y financiera que atraviesa AHMSA, mismo que asegura en el procedimiento de quiebra o venta, garantizando que el derecho a la salud de los ex obreros no será interrumpido.

Revisan los consejeros ‘seguro’ de ex obreros n “Yo no creo”, manifestó el consejero estatal del IMSS, Humberto Prado Montemayor, al hablar sobre la advertencia del abogado Héctor Garza Martínez, en torno a la posibilidad de que el instituto suspenda el servicio de seguro social a los ex obreros y empleados de confianza de Altos Hornos de México. Sin embargo, informó que hoy se celebrará una reunión entre los integrantes del Consejo Estatal del IMSS y la aprovechará para cuestionar sobre este tema al delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Coahuila. HUMBERTO PRADO

z Por lo menos dos incendios ha sufrido el recinto de la 147.
Sufren daños y robos
Piden seguridad en recintos sindicales
MILTON MALACARA Zócalo | Monclova
Luego de un reciente incendio en las instalaciones de la Sección 147 del Sindicato Nacional Democrático, Juan Haziel Valdez Orozco, apoderado jurídico del Sindicato, comentó la necesidad inmediata de reforzar la vigilancia y seguridad perimetral de los recintos abandonados tras la paralización de Altos Hornos de México (AHMSA), ya que estos se han convertido en guarida de malvivientes. Valdez Orozco, explicó que el abandono de las propiedades sindicales de las secciones 147 y 288 no sólo ha resultado en deterioro, sino que ha con-
vertido estos edificios en refugios para actividades ilícitas.
“El cese de operaciones de AHMSA dejó a estos recintos en una vulnerabilidad extrema, lo que vemos es un constante vandalismo, donde el robo de puertas y otros bienes ha dejado los inmuebles completamente expuestos, facilitando el acceso a cualquiera que busque un escondite para delinquir,” explicó.
El representante legal, destacó que el reciente incendio en la Sección 147 es un “peligroso llamado de atención”, ya la falta de servicios básicos en los recintos como la energía eléctrica, incrementa el riesgo de incidentes mayores o la comisión de delitos graves en la zona.
HAZIEL VALDÉZ
z Manolo Jiménez
nador de Coahuila.
Miembros
Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA, acordaron realizar una caminata de hartazgo hasta Saltillo.

BENEFICIA A MÁS HOGARES EN COAHUILA
Fortalece Mejora economía familiar
El delegado estatal
Gabriel Elizondo y el alcalde Carlos Villarreal, entregaron ayer ayuda alimentaria en la Margarito Silva MILTON MALACARA Zócalo | Monclova
El delegado Estatal de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, anunció la expansión de la entrega de apoyo alimentario del programa social, destacando que esta acción busca fortalecer la nutrición y la economía de los hogares en la Región Centro.
El programa, que ya beneficia a miles de familias, realizó una nueva entrega en la colonia Margarito Silva y va enfocada en complementar la canasta básica de las comunidades. Elizondo Pérez, detalló, que la estrategia se enfoca en la distribución gratuita de productos de alta necesidad: dos tapas de huevo y dos litros de leche por familia beneficiaria. El funcionario estatal destacó que este respaldo directo se traduce en un alivio significativo para la economía doméstica.
“Este apoyo es fundamental para la seguridad alimentaria de nuestras comunidades, al


proveer de forma gratuita estos elementos esenciales, permitimos que el presupuesto familiar se dirija a cubrir otras necesidades vitales, como medicinas o servicios básicos”, comentó.
Elizondo Pérez, dio a conocer que actualmente más de 450 mil familias en todo el estado se encuentran inscritas en esta línea de acción, posicionándola como una de las iniciativas sociales más grandes del Gobierno de Coahuila. Durante la entrega del apoyo de alimentos en la colonia Margarito Silva, el titular de Mejora Coahuila estuvo acompañado por diversas autoridades, entre ellas el alcalde Carlos Villarreal Pérez, la presidenta honoraria del DIF Monclova, Mavi Sosa, el subsecretario de Gobierno, Sergio Sisbeles Alvarado, y el comandante de la Policía Estatal, Luis Ángel Picena.


JUAN RAMON GARZA
Zocalo Monclova
“Hay que apoyar a la gente que menos tiene”, dijo el presiden- te de la Canaco Monclova, Óscar Mario Medina Martínez, al hablar de la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), que firmó la presidenta Claudia Sheinbaum con los más importantes empresarios del país, para contener el precio de los productos de la canasta básica. Dijo que el presidente de la Concanaco, Octavio de la Torre, envió un comunicado donde les ofreció detalles de la reunión que la Presidenta de México sostuvo con dirigentes de las principales cúpulas empresariales del país, para firmar la renovación de dicho paquete. Sostuvo que los principales productores de alimentos del país respondieron a la so-
licitud del Gobierno Federal, de hacer la lucha un año más para mantener la canasta básica, que consta de 22 productos, en un precio de 910 pesos.
“Eso es bueno, es lo más que podemos hacer por la gente que menos tiene, por la gente que estira sus salarios mínimos, no nada más para que consigan los productos de la canasta básica en buenos precios, sino que sean nutritivos para quienes los consumen”, expresó.
Al referirle que las familias de Monclova señalan que cada vez son más caros los productos de la canasta básica y que es difícil conseguir una a un precio de 910 pesos, el entrevistado consideró que eso ocurre porque buscan marcas de productos que valen más caros.
“Si tú estás acostumbrado a ciertas marcas, la canasta básica no te va a salir a 910 pesos, estamos acostumbrados a

Al proveer de forma gratuita estos elementos esenciales, permitimos que el presupuesto familiar se dirija a cubrir otras necesidades vitales”. Gabriel Elizondo Pérez Delegado Estatal de Mejora Coahuila.
Presencia constante y cercana
Elizondo Pérez, explicó en que la instrucción del gobernador Manolo Jiménez es mantener una presencia constante y cercana en los diferentes sectores del estado. “El compromiso es claro, estar en las colonias, barrios y ejidos para asegurar que el apoyo llegue directamente a quien más lo necesita; en Coahuila, el gobierno es de territorio y nosotros, como parte del equipo, nos dedicamos a recorrer cada comunidad para no perder la cercanía con la gente”, comentó. Además del apoyo de huevo y leche, el Delegado estatal recordó que Mejora Coahuila mantiene activas otras vertientes de apoyo social como los Mercaditos Mejora, las jornadas de escrituración y los trabajos de mejoramiento de la infraestructura escolar, todas diseñadas para tener un impacto directo y acumulado en el bienestar de los habitantes.
Invitan hoy al Desfile Revolucionario
SILVIA MANCHA
Zocalo Monclova
Eso es bueno, es lo más que podemos hacer por la gente que menos tiene, por la gente que estira sus salarios mínimos”.
Óscar Mario Medina Martínez Presidente de la Canaco.
otras marcas de alimentos y es por eso que a veces se presentan esas situaciones”, apuntó. Sin embargo, dijo que para cierto sector de la población es positivo que se hagan pactos entre empresarios y las autoridades federales para contener el precio de los productos de la canasta básica de ciertas marcas que cuestan menos que otras que existen en el mercado.
Baja en Coahuila pobreza extrema
MILTON MALACARA Zócalo | Monclova

Más del 50 por ciento de los coahuilenses no padecen pobreza, así lo dijo Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social, de acuerdo a los resultados arrojados por la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, que publicó recientemente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Destacó que el estudio reflejó que en Coahuila se logró reducir la pobreza extrema en un 56 por ciento en los dos últimos años, lo que calificó como un cierre de año “con muy buenos números”.
“Lo que vale es cómo se están haciendo las cosas y para eso el instrumento principal es la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares que publica el INEGI cada dos años, en el caso de Coahuila, la última publicación se reveló que se logró reducir el problema en un 56 por ciento en los últimos dos años”, informó. Destacó que la encuesta arrojó que 175 mil coahuilenses lograron salir de la pobreza extrema por primera vez en la historia.
“Por primera vez en la historia desde que se mide este indicador, un estado brincó el umbral del 50 por ciento, lo que quiere decir que más del 50 por ciento de los coahuilenses no tienen ninguna carencia, no padecen pobreza y no tienen ningún tipo del vulnerabilidad”, comentó.
Martínez y Morales, destacó que sólo Coahuila y Nuevo León son los Estados que han pasado esta medición con el 52 por ciento. Al ser cuestionado sobre si la encuesta no reflejó aumento de pobreza en la Región Centro a raíz del desempleo generado por la crisis de AHMSA, el funcionario explicó que la medición no refleja el desagregado a nivel regional y municipal y que esas estadísticas se tendrían con la Encuesta InterCensal que recientemente levantó el INEGI y la cual se presentará a mediados del año que entra. “Sabemos por estudios y porque andamos en territorio, que en la región hay un impacto desfavorable por el cierre de Altos Hornos; pero también es cierto que existen otras gentes de empleo que se ha diversificado la economía y que los programas sociales que se han implementado han ayudado a reactivar la economía de la región”, concluyó.
Invitamos a toda la comunidad a presenciar el Desfile Revolucionario que iniciará en punto de las 8: 50 de la mañana”.
Hoy en punto de las 8:50 de la mañana arrancará el tradicional Desfile Revolucionario a la altura de las instalaciones del antiguo Merco en la calle Venustiano Carranza, rumbo a la Presidencia Municipal. “Estamos a unas horas de que vivamos y disfrutemos este Desfile Cívico Deportivo en conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana, invito a toda la comunidad de Monclova que vayan a presenciar estas tablas gimnásticas, estos bailables, presentaciones de bandas de guerra, de lo que son los pasos de las escoltas, que vayan a apoyar y presenciar el desfile”, dijo la regidora de Educación, Arte y Cultura, Glenda Lila Suárez Rodríguez. Dijo que en el desfile van a estar las escuelas, secundarias, preparatorias, asociaciones civiles y corporaciones de la
Glenda Lila Suárez Rodríguez Regidora de Educación, Arte y Cultura.

ciudad que se anotaron para participar. “Por eso estamos esperando un contingente en total del desfile de más de 4 mil 200 participantes, entre la Banda de Guerra Monumental, la del 105 Batallón de Infantería de Frontera”, dijo la Regidora. Reiteró la invitación a toda la población a que estén en los costados de la calle Carranza listos para presenciar el desfile por la mañana.
Dijo que los contingentes se van a agrupar en las instalaciones de lo que era Merco Carranza, de ahí van a salir caminando en sentido contrario por la calle Venustiano Carranza.
z El delegado Estatal de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez y el alcalde Carlos Villarreal.
Firma Concanaco acuerdo federal
z Autoridades municipales y estatales, durante la repartición de productos de la canasta básica.
ENRIQUE MARTÍNEZ
z Agradecen beneficiarios en la colonia Margarito Silva.
z El alcalde Carlos Villarreal asistió a la entrega de beneficios.
INVERSIÓN
‘Seguimos construyendo en equipo’ modernizan Manolo y Carlos el CSG
Afirma el Gobernador que ésta es la obra más grande e importante que la gente de ésta región le pidió en campaña y están cumpliendo compromisos
REDACCIÓN
Zócalo Monclova
“En nuestra campaña hicimos un compromiso de llevar desarrollo parejo a todas las regiones de Coahuila y con las grandes obras que hemos estado entregando en todas las regiones, estamos cumpliendo este compromiso”, manifestó el gobernador Manolo Jiménez Salinas al entregar la modernización del Libramiento Carlos Salinas de Gortari, en la Región Centro, obra en la que se invirtieron 151 millones de pesos en total. “¡Seguimos construyendo en equipo!”.
El Mandatario estatal recordó que ésta fue la obra más grande e importante que la gente de esta región le pidió en campaña y que este día es un compromiso cumplido con todas y todos los habitantes de Castaños, Frontera y Monclova.
Jiménez Salinas destacó que así como se trabaja en grandes obras de infraestructura, en equipo con las y los Alcaldes de todas las regiones, se trabaja en temas igual de importantes como salud, educación, los programas de Mejora, obras sociales, desarrollo económico o seguridad. “Porque para nosotros la seguridad de nuestras familias es lo más importante”, reiteró.
En ese sentido, mencionó que en lo que va de su administración se han invertido una gran cantidad de recursos en el tema de seguridad, y destacó que hoy Coahuila es el segundo estado más seguro de México.
Jiménez Salinas expresó que se han construido 15 cuarteles para el Ejército o la Policía Estatal en puntos estratégicos del Estado, para fortalecer la vigilancia, la presencia y mantener la paz y la tranquilidad en todas las regiones. “Hoy refrendo mi compromiso con todas y todos, refrendo el compromiso como lo hice desde el primer día de mi gobierno, de seguir trabajando para ustedes, y que todo lo que hagamos tenga que ver con mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses”, destacó el gobernador Manolo Jiménez.
Reconocen el trabajo del Gobernador Carlos Villarreal Pérez, alcalde de Monclova, reconoció el trabajo del gobernador Manolo Jiménez para cumplir con he-

Así como se trabaja en grandes obras de infraestructura, en equipo con las y los Alcaldes de todas las regiones, se trabaja en temas igual de importantes como salud, educación, los programas de Mejora, obras sociales, desarrollo económico o seguridad”.
chos sus compromisos y que la entrega hoy de la modernización de este libramiento es una muestra de ello. Mario Coria Roehll, presidente de Coparmex, agradeció a Manolo Jiménez y a todos quienes sumaron sus esfuerzos, por hacer realidad esta obra prioritaria para Monclova, la Región Centro y para Coahuila. Reconoció la visión a largo plazo del Gobernador para hacer realidad los proyectos estratégicos para el presente y futuro de la Región Centro de Coahuila. “Obras como ésta no son de un sexenio, son detonadoras de conectividad, de competitividad y de calidad de vida para nuestra gente”, expresó. Por su parte Miguel Ángel Algara Acosta, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, informó que los trabajos de este Libramiento Carlos Salinas de Gortari incluyeron la modernización a cuatro carriles, dos kilómetros de longitud; además de la construcción del cuerpo derecho en una longitud de 1.5 kilómetros para dos carriles de circulación más acotamientos; la rectificación de una curva, un crucero semaforizado, el mejoramiento de la superficie de mejoramiento y señalización en el cruce del ferrocarril. En este evento acompañaron al Gobernador, las alcaldesas de Frontera y Castaños, Sara Irma Pérez Cantú y Yesica Isabel Sifuentes Zamora, de manera respectiva; Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora; Sergio Sisbeles Alvarado, subsecretario de Gobierno en la Región Centro.


z Se invirtieron 151 millones de pesos en el Libramiento
Necesario acuerdo entre Gobierno e IP para activar la ‘Convivencia Ferroviaria’
MILTON MALACARA Zócalo Monclova
Para que se puedan concretar los puentes sobre las vías del ferrocarril del Libramiento Carlos Salinas de Gortari, se necesitaría activar el programa de “Convivencia Ferroviaria”, en donde los tres órdenes de gobierno y empresas ferroviarias, facilitaban recursos para la construcción, debido a su alto costo de construcción, así lo dijo Miguel Ángel Algara Acosta, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad. El funcionario reconoció
que en el tramo de las vías del tren ubicado en Avenida Sidermex y Libramiento Carlos Salinas y frente a Teksid, los usuarios de la vía solicitaron la construcción de pasos elevados debido a que el ferrocarril se detiene, retrasando los trayectos de los conductores. “Para la construcción de los puentes superiores, nosotros le pedimos a la Secretaría de Comunicaciones y a las empresas ferroviarias, ayuda para llevar a cabo lo que hace muchos años existió que era la ‘Convivencia Ferroviaria’, que era un programa en donde nos poníamos de acuerdo y
entre las cuatro partes hacíamos puentes, los cuatro le metimos dinero y era más fácil construir un puente”, explicó. Algara Acosta comentó que ese programa por ahora no existe, por lo que el Gobierno del Estado y el Municipio tendrán que absorber el cien por ciento de los elevados costos de construcción. El Secretario, en un cálculo rápido comentó, que para la construcción de un solo puente elevado, con las características de los dos que se requiere sobre el Libramiento Carlos Salina, se necesitarían más de 300 millones de pesos.

Para la construcción de los puentes superiores, nosotros le pedimos a la Secretaría de Comunicaciones y a las empresas ferroviarias ayuda, para llevar a cabo lo que hace muchos años existió que era la ‘Convivencia Ferroviaria’”.
Miguel Ángel Algara Acosta secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad
“No es que no sean obras importantes, porque con ello se salvaguarda la integridad de muchas personas, pero creemos que existen obras prioritarias que concretar”, comentó. Comentó que tanto la Secretaría de Comunicaciones y las empresas de ferrocarril, se comprometieron en la instalación de plumas y señalización en las vías para una mejor vialidad. Explicó que como parte de las obras de mejoras que se realizaron ampliaciones en el cruce de las vías, a fin de que más vehículos pudieran pasar y no se saturara cuando el ferrocarril pase o se quede varado.
Zócalo
El alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, encabezó la mañana de ayer el banderazo de arranque de la obra de recarpeteo de la calle Aragón de la colonia El Pueblo.
En su intervención, el alcalde Carlos Villarreal agradeció al Gobernador, porque tanto la obra del martes como la del jueves, forman parte del paquete de Obras Sociales del Gobierno del Estado. También agradeció a todo el Cabildo, porque dijo que algunas obras entran en el Plan de Inversión Prendamos Monclova y otras en el Plan de Obras Sociales del Gobernador y destacó que cada uno de los integrantes del Cabildo ayudan a través de las gestiones que hacen a llegar a más ciudadanos.
“Eso es lo que tenemos que seguir trabajando, me siento agradecido por la compañía”, dijo el Alcalde a los miembros del Cabildo. “Agradecerle a Martín (Gómez), que está como Regidor, a María del Roble, a Rosy, a la doctora Lupita, a Glenda, a Nallely, a Gris, al doctor Max, que sigamos proyectando el avance de la ciudad con este cierre del año 2025 y proyectar lo que venga para 2026, eso es lo que tenemos que seguir haciendo, trazando la ruta”, dijo el Alcalde a los regidores que lo acompañaron ayer en el arranque de obra en El Pueblo. En el caso de la obra que se arrancó ayer, dijo que son 200 metros lineales, una inversión de casi 900 mil pesos que se hace a partir del programa de Obras Sociales del Gobernador que impulsa Mejora en
Espero que sea para bien de las familias que viven aquí, que transitan por estos rumbos, tenemos una gran tarea en la Zona Centro en El Pueblo, en las colonias donde se forjó la ciudad, donde empezó a crecer la ciudad”.
Carlos Fernando Villarreal Pérez Alcalde de Monclova Cerca de
MIL PESOS
se invierten en la obra de recarpeteo de la calle Aragón de la colonia El Pueblo
la infraestructura urbana. “Espero que sea para bien de las familias que viven aquí, que transitan por estos rumbos, tenemos una gran tarea en la Zona Centro en El Pueblo, en las colonias donde se forjó la ciudad, donde empezó a crecer la ciudad”, dijo el Alcalde, que mencionó que como todo, cuando va creciendo la colonia requiere mantenimiento y rehabilitación y hay que trazar la ruta correcta de las obras que hay que hacer. “Pero hay que centrarnos en las prioridades en cada uno de los sectores para poder avanzar más constantemente”, expresó.

Afirma
Carlos
Villarreal: ‘El 2026 será un gran año’
SILVIA MANCHA
Zócalo Monclova
“2026 va a ser un gran año, porque el Cabildo nos ayudó a tomar buenas decisiones, a generar buenos incentivos y proyectar lo que buscamos para las nuevas generaciones y para que las actuales tengan mejores oportunidades”, dijo el alcalde, Carlos Fernando Villarreal Pérez.

z
Entregamos grandes obras en Coahuila: Gobernador
REDACCIÓN Zócalo Acuña
Como parte de sus compromisos de campaña de llevar desarrollo parejo a todas las regiones, el gobernador Manolo Jiménez Salinas entregó en Acuña el bulevar Jesús María Ramón con una inversión histórica de 255 millones de pesos y en Monclova el Libramiento Carlos Salinas de Gortari, en el que se invirtieron 151 millones de pesos, obras insignias con las cuales se mejora la conectividad y competitividad de ambas regiones.
Con estas obras se fortalece la infraestructura de conectividad y se asegura que nuestro estado mantenga su posición de liderazgo exportador en el comercio nacional e internacional.
“Con una inversión de 255 millones de pesos entregamos en Acuña el bulevar
“Chuy María Ramón”; la obra más grande que se ha realizado en los últimos 15 años, seguimos cumpliendo con Acuña, con la región Norte y con Coahuila”, destacó el Gobernador.
Con esta gran obra, además se mejorará la circulación del tráfico pesado que viene de la zona industrial, y ayudará a los conductores que vienen de Piedras Negras con destino al Puente Internacional.
“Una gran inversión para una gran frontera, que va a ayudar mucho en la competitividad”, expresó.
Emilio de Hoyos Montemayor, alcalde de Acuña, expresó que esta obra representa competitividad, conectividad, progreso, desarrollo, atracción de inversiones, nuevas oportunidades para la gente y una mejora en su calidad de vida.



al trabajo en equipo entre el gobierno del Estado y Municipio, se están generando las condiciones necesarias para que sigan llegando más inversiones”.
Emilio de Hoyos Alcalde de Acuña
inversión de 255 millones de pesos entregamos en Acuña el bulevar “Chuy María Ramón”; la obra más grande que se ha realizado en los últimos 15 años”.
“Gracias al trabajo en equipo entre el gobierno del Estado y Municipio, se están generando las condiciones necesarias para que sigan llegando más inversiones, para que quienes invierten en este municipio tengan la tranquilidad que sus inversiones están seguras”, comentó.
El Cabildo nos ayudó a tomar buenas decisiones, a generar buenos incentivos y proyectar lo que buscamos para las nuevas generaciones y para que las actuales tengan mejores oportunidades”.
Carlos Fernando Villarreal Pérez alcalde de Monclova

A propósito del Cabildo, en entrevista, el Presidente Municipal dijo que le tocó trabajar con ellos en campaña. “Unos dentro de mi planilla, otros hicieron su esfuerzo por medio de su partido”, dijo. Mencionó que como miembros del Cabildo, lo que toca es seguir fortaleciéndose. “Sabemos que cada quien tiene una comisión a su cargo y es donde debemos trazar esa ruta hacia adelante, porque cada quien tiene su tarea y los hemos dejado fortalecer sus diferentes áreas, porque es algo que nos debe importar para poder trazar el Monclova que queremos en cada una de nuestras áreas”, dijo. Un Cabildo fuerte Mencionó que el objetivo es que tomen las mejores decisiones para un mejor Monclova. “Se los hemos pedido, que cada comisión debe estar libre
tomando las mejores decisiones, por eso están ellos como cabeza, por eso tienen un equipo en la comisión que los fortalece”, dijo. “Es donde tenemos que caminar de la mano para hacer ese fortalecimiento, en conjunto de la mano y creo que en muchas de las áreas, muchos de ellos se han convertido no solamente en generación de las comisiones, sino también han sido regidores operativos que nos han ayudado cada día y eso es lo que nos ocupa ahorita, nuestras familias, nuestra ciudad para trazar ruta correcta hacia dónde vamos”, concluyó.
Escucha a los empresarios Al referirse a la entrega de la obra de rehabilitación del Libramiento Carlos Salinas de Gortari, ayer, por parte del Goberna-
dor del Estado, el alcalde Carlos Villarreal dijo que son obras que piden los empresarios para poder crecer en la atracción de nuevas inversiones y generar más empleos en la región. “Eso es lo que tenemos que impulsar también con las empresas de la región, ver cuáles son las necesidades que se tienen, de las que vienen, de las que están, para poder tocar la puerta con el Gobernador del recurso del ISN y se puedan ejecutar para bien de la hospitalidad industrial y desarrollo de infraestructura que se requiere para que se instalen más empresas en la región”, dijo. Vamos a seguir trabajando en el Plan de Inversión en Desarrollo Económico, tenemos que trabajar con diferentes dependencias para que podamos generar la hospitalidad industrial.
SILVIA MANCHA
Monclova
Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila
z El gobernador Manolo Jiménez y el alcalde Carlos Villarreal, entregaron ayer la obra de modernización del Libramiento Carlos Salinas.
Salinas.
El Gobernador entregó en Acuña el bulevar Jesús María Ramón.
z Manolo Jiménez recibe el agradecimiento de los ciudadanos de Acuña, por las obras realizadas.
z Representantes de diversos sectores, durante la entrega de la obra en Acuña.
Con una
Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila Gracias
Calle Aragón de El Pueblo Arranca Villarreal obra de recarpeteo
z El alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, encabezó el banderazo de arranque de recarpeteo en calle Aragón en el sector El Pueblo.


JUAN GERARDO ESTRADA ERA PSIQUIATRA
Lamentan muerte de médico
Violencia obstétrica invisibilizada históricamente
Zócalo | Coahuila
La Ley de Protección a la Maternidad de Coahuila será reformada para incorporar el concepto de Parto Humanizado, un modelo de atención que ajusta la asistencia médica a la cultura, creencias, valores y expectativas de la mujer, respetando su dignidad y sus derechos, así como de la persona recién nacida.
Evita prácticas invasivas y el suministro de medicación que no estén justificados médicamente, explicó la diputada María Guadalupe Oyervides Valdés, al señalar que la violencia obstétrica ha sido históricamente invisibilizada.
“La incorporación del modelo de Parto Humanizado en la legislación estatal no sólo representa un avance en materia de salud pública, sino una reafirmación del compromiso del Estado de Coahuila con la protección integral de los derechos humanos de las mujeres”. “Garantizar un parto digno, respetuoso y libre de violencia es garantizar el ejercicio pleno del derecho a la salud, a la autonomía y a la dignidad humana, consagrados en las leyes y en los instrumentos internacionales de los que México forma parte”.
La violencia obstétrica se entiende como la apropiación

Garantizar un parto, respetuoso y libre de violencia es garantizar el derecho a la salud”.
Guadalupe Oyervides diputada
del cuerpo y procesos productivos de las mujeres por personal de salud, que se expresa en un trato deshumanizador, en un abuso de medicación y patologización de los procesos naturales, trayendo consigo la pérdida de autonomía y capacidad de decidir libremente sobre sus cuerpos y sexualidad, impactando negativamente en la calidad de vida de las personas”. La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares reveló que del total de mujeres que tuvieron un parto o cesárea entre 2016 y 2021, el 31.4 por ciento sufrió violencia obstétrica, con un trato irrespetuoso y ofensivo al dar a luz.
“La mayoría de mujeres que sufrieron algún tipo de violencia obstétrica encuentran que esta agresión se manifestó a través de gritos o regaños, la presión para que aceptara un dispositivo con el objetivo de que ya no tuviera más hijas o hijos y que la ignoraran cuando preguntaba cosas de su parto o sobre su bebé”.
Un infarto fulminante le arrebató la vida la madrugada del martes y ayer fue velado
ANA LILIA CRUZ
Zocalo / Monclova
La comunidad médica de la región, lamenta el fallecimiento del doctor Juan Gerardo Estrada Carrillo, quien a los 59 años de edad perdió la vida víctima de un infarto al miocardio, la madrugada de ayer. El destacado psiquiatra, oriundo de Torreón, dejó una profunda huella en la atención, formación y prevención en materia de salud mental en el Estado.
Egresado de la Facultad de Medicina de la UAdeC y especializado en Psiquiatría en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE, el doctor Estrada fue reconocido por su amplia trayectoria en asociaciones profesionales, así como por su labor como conferencista y capacitador de personal de Salud, Trabajo Social y Enfermería.
En Monclova, participó activamente en talleres y programas de prevención del suicidio y adicciones, llevando orientación a jóvenes de distintas secundarias, preparatorias y universidades.
Fue un formador para muchos colegas y un asesor clave en proyectos comunitarios en favor de la salud mental.
Estrada Carrillo construyó su familia junto a la Dra. Leticia Barajas, con quien tuvo dos hijos.
Laboró por años en el Hospital Amparo de Benavides, donde se jubiló y actualmente se desempeñaba como


psiquiatra en la Clínica 7 del IMSS, además de integrar su comité de ética. En el ámbito privado, ofrecía consulta en clínicas y hospitales privados. Su fallecimiento, ocurrido durante la madrugada de este miércoles, generó consternación entre colegas, pacientes y amistades, que lo recuerdan como un médico generoso, ético y profundamente comprometido con su profesión. Su cuerpo es velado en las Capillas San Gabriel, para después ser incinerado; a su esposa, hijos y familia, la comunidad monclovense expresó sus condolencias en redes sociales, acompañando a la familia Estrada Barajas.

Las medidas y órdenes de protección constituyen un mecanismo preventivo para el acceso a la justicia”. Beatriz Fraustro diputada
Mediante reforma de ley
Pide ampliar las medidas de protección a mujeres e hijos
REDACCION
Zócalo | Coahuila
La diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, propone reformar la Ley para la Emisión y Seguimiento de las Medidas de Protección para Mujeres en Situación de Violencia de Coahuila, a fin de que la persona agresora entregue en forma inmediata los objetos de uso personal de la víctima, sus hijas e hijos. Esto incluye los implementos de trabajo o de estudio, dispositivos electrónicos y cualquier otro aparato de comunicación, así como los documentos de identidad de la mujer o hijos, que tuviera en posesión el presunto responsable. “La restitución inmediata de bienes, objetos e insumos esenciales es una herramienta clave para impedir que la retención de estos sea utilizada como mecanismo de coerción o dominación”. De acuerdo con la ONU Mujeres, una de cada tres mujeres en el mundo experimenta violencia, principalmente a manos de su pareja. En México, reporta la Secretaría de Salud, el 92.8 por ciento de las víctimas de violencia sexual de entre 1 y 17 años aten-
Durante 2024:
z -La Fiscalía de las Mujeres y la Niñez atendió a 44 mil 237 mujeres. z -Se presentaron 12 mil 111 denuncias. z -Se emitieron 11 mil 682 medidas de protección.
didas en hospitales eran mujeres, al igual que el 87.3 por ciento de las víctimas de violencia familiar. Además, el 77.6 por ciento de las personas menores de edad víctimas de trata de personas durante 2024 eran niñas y mujeres adolescentes. La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025, reveló que la falta de pruebas y el temor hacia la persona agresora son las principales causas por las que las mujeres no denuncian. “En este contexto, las medidas y órdenes de protección constituyen un mecanismo preventivo para el acceso a la justicia, permitiendo a las autoridades intervenir de manera urgente en casos que impliquen factores de riesgo y vulnerabilidad, mediante un enfoque integral y diferenciado”.
REDACCION
z El doctor Juan Gerardo Estrada fue velado ayer por amigos y familiares.
z El gremio médico dio las condolencias a su esposa, la Dra. Leticia Barajas.
z Al médico le sobreviven su esposa Leticia Barajas y dos hijos.
MONCLOVA, COAH.- Un nuevo caso de fraude digital encendió las alertas en Monclova, luego de que un hombre fue engañado mediante una aplicación falsa que simulaba pertenecer a una plataforma reconocida de comercio en línea.
El afectado, Juan Jesús Domínguez Ruiz, relató que descargó una App identificada como Mercado-free.com/uso, diseñada para parecer parte de Mercado Libre. Según, la plataforma le ofrecía presuntas ganancias inmediatas a
cambio de realizar depósitos, los cuales eran enviados a una cuenta bancaria registrada a nombre de una mujer identificada como “Sofía”. Atraído por la promesa de duplicar su dinero, Juan Jesús realizó dos depósitos por $11,680 cada uno. La aplicación mostraba un supuesto saldo de $58,930, cifra manipulada para hacerle creer que estaba generando ganancias. El caso tomó un giro más preocupante, cuando al acudir por su hijo a la escuela, un hombre delga-
do, con gorra y sudadera roja, se le acercó para exigirle dinero, evidenciando que los responsables iban más allá del entorno digital, por ello y ante el temor por su seguridad, la víctima realizó el reporte al 911. Autoridades recomiendan verificar siempre la autenticidad de las aplicaciones y desconfiar de cualquier oferta que garantice ganancias rápidas o duplicadas, ya que este tipo de estafas va en aumento en la región. n Redacción

El engaño A través de una aplicación que simulaba ser parte de la conocida plataforma de comercio electrónico, Mercado Libre, le solicitaban depósitos (“inversión”) a cambio de los cuales prometían grandes ganancias.
Seguridad


Sorprende al agresor cuando tocaba a su hija
Los hechos suceden en la madrugada, cuando la madre de la niña cerraba una tortillería
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Monclova
Una fuerte movilización policiaca se registró en la colonia El Pueblo durante la madrugada de este miércoles, luego de que una mujer denunció que su hija de 12 años había sido víctima de abuso sexual por parte de un sujeto identificado únicamente como “Macuna”. El incidente ocurrió alrededor de las 03:30 horas afuera de una tortillería ubicada en la calle Jesús Muñoz número 108 de la colonia El Pueblo. La empleada de la tortillería, Blanca Yessenia Gutiérrez, dejó por un momento a su hija dentro del vehículo mientras cerraba la tortillería. Al cabo de unos minutos, regresó y sorprendió al hom-

bre —hermano del dueño de la tortillería—, realizando tocamientos indebidos a la menor. Cegada del coraje y la rabia que sintió en ese momento, la madre se abalanzó contra el agresor, quien logró zafarse y corrió para esconderse dentro del domicilio de su hermano. El hombre a quien identifica con el apodo de “Macuna”, vestía short y playera gris, y fue descrito como un hombre ca-

MUJER ARREMETE CONTRA SUJETO Arde vehículo por un cortocircuito en CC
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Un vehículo particular terminó envuelto en llamas durante la noche del miércoles, luego de que un aparente cortocircuito en la batería desató un voraz incendio en el área de descanso turístico El Caballo, ubicado en el kilómetro 78+500 de la carretera 30. Elementos del Mando Coordinado Región Centro acudieron rápidamente al sitio, integrándose personal de Policía Municipal, Protección Civil y un camión bombero, quienes trabajaron de manera conjunta para sofocar el fuego que consumía por completo el automóvil. El vehículo siniestrado corresponde a un Ford Escort, se- dán, propiedad de Luis Ángel Salazar Loredo, de 28 años, con domicilio en la Zona Centro de Sacramento, Coahuila. Por fortuna, el joven resultó ileso, aunque presenció cómo las llamas reducían su unidad a pérdida

total. De acuerdo con los primeros reportes, el incendio habría sido provocado por un cortocircuito en la batería del automóvil, lo que generó que el fuego se propagara rápidamente por el motor y la carrocería. Las corporaciones brindaron apoyo en materia de vialidad, seguridad y vigilancia durante las labores de control del siniestro. Finalmente, se solicitó el apoyo de Grúas Chaves para retirar la unidad calcinada y trasladarla al corralón para su resguardo.
noso y de tez blanca. Elementos de la Policía Municipal, a bordo de la unidad 262, acudieron al llamado; sin embargo, el sospechoso se negó a salir de la vivienda, por lo que no pudo ser detenido pese al señalamiento directo.
Los oficiales orientaron a la madre para que presentara la denuncia ante el Ministerio Público y acudiera al Centro de Justicia y Empoderamiento

y enfrentar a las autoridades.

Chocan en la Otilio
Dos automovilistas se vieron involucrados en un choque por alcance registrado en la colonia Otilio Montaño, en donde por fortuna no hubo personas lesionadas, interviniendo agentes de Control de Accidentes en el percance ocurrido durante la noche de ayer. El accidente se registró en la esquina de las calles 7 con 10, al filo de las 20:00 horas, cuando Carlos Chávez Salazar abordó su Nissan Sentra modelo 1987, color rojo, para dirigirse a su domicilio.
para las Mujeres para recibir acompañamiento. Debido al temor por su seguridad, la mujer solicitó apoyo policiaco para ser trasladada a su domicilio en la colonia Buenos Aires, debido al estado emocional que presentaba en ese momento.
Accidente en la Leandro Valle
No ve el alto y provoca choque
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Monclova
Un fuerte choque ocurrido en la colonia Leandro Valle, dejó como saldo únicamente daños materiales y la movilización de cuerpos de emergencia, durante la noche de ayer.
El percance se registró cuando la conductora de una camioneta marca Honda color azul, identificada como Ana Laura Ramírez Cantú, circulaba sobre la calle Juan Tovar en dirección al norte.
Al llegar a la intersección con la calle Josefa Ortiz de Domínguez, la automovilista habría omitido el señalamiento de alto, lo que provocó que invadiera el paso y terminara impactando a una camioneta Renault Koleos, de color blanco, conducida por Rosalinda Rodríguez.
El golpe entre ambas unidades fue considerable, dejando daños visibles en la carrocería de los dos vehículos. Elementos de Control de Accidentes acudieron al sitio para tomar conocimiento del

z Las camionetas fueron remolcadas al corralón mediante una grúa.

z El accidente se registró en la colonia Leandro Valle; la responsable ignoró el alto.
choque y ordenaron el traslado de ambas camionetas al corralón municipal. Mientras que paramédicos realizaron una revisión minuciosa a los pasajeros de los dos vehículos; por fortuna, ninguno requirió traslado a un hospital.

Sin embargo, Carlos se echó de reversa y al no tener la más mínima precaución en la maniobra, terminó por impactar a un auto marca Chevrolet Aveo, color arena, conducido por Luis Jesús Ballesteros Ortegón, se encontraba en proceso de estacionarse justo en ese momento. Ambos conductores dialogaron sin llegar a un acuerdo, por ello solicitaron la presencia de agentes de Control de Accidentes, tras la llegada de los elementos escucharon la versión de los conductores e informaron que el presunto responsable era el conductor del auto Nissan, Chávez Salazar.
ANA LILIA CRUZ Zócalo | Monclova
Un choque por alcance entre una camioneta y un automóvil, movilizó a los oficiales de Control de Accidentes durante el mediodía de ayer; Afortunadamente el percance no arrojó personas lesionadas, sólo leves daños. Alrededor de las 14:00 horas de ayer, ambos conductores circulaban de norte a sur por la calle España y tratar de incorporarse al bulevar San José, se suscitó el pequeño impacto. Las autoridades al llegar al sitio tomaron conocimiento de lo sucedido, señalando que el presunto responsable de la colisión había sido el señor Sergio Gómez Sánchez de 45 años de edad, quien no tomó la precaución al manejar una camioneta Ford Transit, en color blanco.

Jueves 20 de noviembre de 2025
ZÓCALO MONCLOVA
Seguridad 9A
Edición: Aníbal Díaz Diseño: Yadira Leija González
CRUZ MANCINAS Zócalo | Monclova
z Las autoridades llegaron al lugar y se entrevistaron con la madre de familia.
z El enfermo sujeto apodado “Macuna”, se negó a salir de su domicilio
z El auto Nissan Sentra era conducido por Carlos, quien se echó de reversa y terminó ocasionando el percance.
z El auto Chevrolet terminó con daños en la parte posterior tras el impacto.
z El presunto responsable del choque fue el conductor de la Ford.
z Tripulantes de ambas unidades fueron revisados por los paramédicos en el lugar del accidente.
z El automóvil presentó un cortocircuito y acabó en llamas sobre la carretera 30.
z Elementos de bomberos controlaron las llamas.

DECLARAN TESTIGOS DE HOMICIDIO
‘Ya lo andamos venadeando’
Saúl iba por sus hijos para comer con ellos, por lo que le pidió “al Pelón” una bicicleta
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Por el delito de Homicidio Calificado con ventaja en contra de Saúl “N”, mejor conocido como “El Perro”, la tarde de ayer fue presentado ante un Juez, Axel “N”, quien aparentemente fue el autor de este crimen.
En una audiencia que se llevó a cabo bajo la causa penal 1204/2025 en el Centro de Justicia Penal Acusatorio, se dio a conocer que presuntamente el pasado 16 de noviembre del 2025, iban caminando Alejandro “N” y Axel “N” hacia la calle Maquinista en la colonia Héroe de Nacozari, cuando vieron a Juan “N” que estaba con Joel “N” arreglando una bicicleta, por lo que Axel se la quitó y se subió en ella, ante lo cual Joel le dice a Axel que se la regrese y este le dice “chin”·$ tu madre, no hagas pedo”.
Luego de esto, avanzó alrededor de 20 metros y se topó con Saúl y le dice, “para qué te escondes, pa’ qué te haces pend·$%, desde el viernes que te andamos venadeando, para luego sacar una navaja de su bolsa y dar dos navajazos; uno en el tórax inferior del omoplato de 2 centímetros, orientado hacia abajo y uno más en el tórax la-
z Cuerpos de Bomberos y Protección Civil apoyaron las labores, luego de que el camión arrancó el cableado eléctrico en la zona.
teral izquierdo en la séptima línea de 3.5 centímetros orientado hacia abajo. Las heridas le causaron un sangrado abundante, lo cual aparentemente causó un shock hipovolémico, por lo que perdió la vida entre la calle Felipe Pescador y la Maquinistas, en la colonia Héroe de Nacozari.
Edith “N” en su declaración, dijo, que ella estaba en su casa junto con su esposo Vicente y una de sus hijas y Saúl, pues iban a comer y este último le dijo que iba por sus hijos para que los acompañaran, por lo que fue a casa de una persona a la que apodan “El Pelón”, para pedirle una bicicleta e ir por sus hijos, ya que estos viven en la colonia Jardines, cuando de pronto llega “El Pelón” y le dice; “ya mataron al Perro”, apodo por el cual conocen a Saúl, por lo que su esposo y su hija salieron a ver qué pasaba, pues ella no podría salir ya que es diabética e hipertensa y podría sentirse mal. En su declaración resaltó que el pasado viernes 14 de noviembre llegó a su casa una persona a quien sólo conoce como “El Negro”, quien le preguntó por Saúl y al decirle que no estaba, éste dijo, “no importa, como quiera ya lo andamos venadeando”.
Así mismo, Joel en su declaración narró que él estaba con Juan arreglando una bicicleta, cuando Axel se la quita y se sube en ella, ante lo cual Joel le dice a Axel que se la regrese y éste
le dice “chin”·$ tu madre, no hagas pedo”, luego de esto, avanza alrededor de 20 metros y se topa con Saúl y le dice algo y luego ve que le da dos “filerazos” y se va , luego ve cómo Saúl se agarra la axila y se va rumbo al CEFARE.

Por su parte, Josué Bladimir, Joshua y Alejandro, rindieron su declaración bajo el protocolo de Michigan, quienes por ser menores de edad estuvieron acompañados por una persona adulta y todos señalaron a Axel como la persona que dio dos navajazos a Saúl. Ante esto, el Ministerio Público solicitó al Juez, que debido a esta situación se realizará la vinculación a proceso por el delito de Homicidio Calificado con ventaja en contra de Saúl. Tras esto, la defensa del imputado solicitó un plazo de 144 horas para buscar pruebas a favor de éste, lo cual fue aceptado por el Juez, por lo que la audiencia tendrá un seguimiento el próximo 24 de noviembre a las 15 horas, por el momento el acusado permanecerá en las instalaciones del C4 en Frontera.
Avanza investigación de la Fiscalía
MONCLOVA, COAH.- La Fiscalía General de Justicia del Estado está realizando una investigación sólida y concreta sobre Axel “N”, quien es señalado como el probable responsable del homicidio de Saúl “El Perro” Núñez, así lo dijo Miguel Ángel Medina Torres, delegado de la Fiscalía General de Justicia.
Explicó que desde el pasado domingo cuando se registró el asesinato en las calles de la colonia Héroe de Nacozari, los detectives de la Agencia de Investigación Criminal se movilizaron rápidamente con el objetivo de atar los cabos que derivaron en la detención.
Comentó que esas indagatorias permitieron dar con la captura de Axel “N”, un joven de 19 años de edad, al cual


por la coordinación que existe entre las distintas dependencias encargadas de dar justicia se pudo llevar ante el Juez. “Nuestras investigaciones fueron rápidas desde el día del suceso y van encaminadas a comprobar si el muchacho que se llevó ante el Juez tiene la responsabilidad en el suceso”, explicó.
El Fiscal Regional, comentó que en la audiencia inicial el Juez determinó que Axel “N”, recibiera la duplicidad del término constitucional para que sus abogados pudieran obtener pruebas para su defensa.
Agregó que los trabajos en torno al esclarecimiento de los sucesos continúan a fin de reunir las evidencias necesarias, con el fin de integrar una carpeta de investigación
Arranca cables de luz

z Miguel Ángel Medina Torres, delegado de la Fiscalía General de Justicia.
solida para poder comprobar ante el Juez las acusaciones que se realizan. “Es importante que en este como en algunos casos, tengamos calma, porque los expedientes se van concretando de acuerdo a las investigaciones y una vez que ya están solidas es cuando se presentan ante el Juez”, concluyó. (Milton Malacara)
Deja a vecinos en tinieblas
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Monclova
Un operador de un camión repartidor, arrancó los cables de energía eléctrica y provocó que decenas de vecinos de la colonia Eliseo Mendoza Berrueto se quedaran sin luz durante la noche de ayer, causando la movilización de una cuadrilla de Comisión Federal de Electricidad, Protección Civil y Bomberos.
El percance ocurrió sobre el cruce de las calles 36 con 11, cuando Rodolfo Martínez Mendoza, quien conducía un camión marca Toyota Hino, de color blanco, ingresó al sector para dejar un paquete. Sin embargo, la altura y dimensiones del vehículo, principalmente de la caja, se engancharon con el cableado eléctrico de la zona.
Como consecuencia, la mufa del domicilio marcado con el número 1105, propiedad de Yamilet Pineda Fuentes, terminó desprendida, dejando a la vivienda sin suministro eléc-
Reparaciones...
z Fue necesaria la presencia de personal de CFE, para reparar los daños provocados por el conductor.
trico. Debido a que el camión avanzó varias cuadras, decenas de cables fueron arrancados, dejando sin luz a decenas de familias acudiendo una cuadrilla de CFE y elementos de Protección Civil y Bomberos para apoyar las labores. Los cuerpos de Bomberos quitaron los cables aún electrizados de la vía pública, evitando con ello un accidente; tras la llegada de la cuadrilla, comenzaron las labores para rehabilitar el cableado arrancado por el camión repartidor, acudiendo agentes de Control de Accidentes y Policías Municipales para arrestar al conductor, quien finalmente mediante la compañía aseguradora logró responder por los daños ocasionados tras su imprudencia.

z Juez da un plazo de 144 horas a Axel para resolver su situación jurídica.
z Elementos de Bomberos retiraron el cableado aún energizado de la vía pública.
ZÓCALO MONCLOVA
Frontera
Sucesos, Policía y Comunidad
CLÍNICA DE NADADORES
Edición: Abdel Robles | Diseño: Carlos E. Méndez K.

Se agrava la falta de medicina en el IMSS
Los más afectados son los dultos mayores que padecen enfermedades crónicodegenerativas
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Nadadores
Derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social en el municipio de Nadadores, aseguraron que la falta de medicamentos es un problema que ha persistido desde hace varios años, pero lamentablemente se ha agravado en los últimos meses, pues no cuentan ni con los fármacos básicos como el paracetamol.
Catarino García Quirino, presidente de la Asociación de Pensionados del IMSS en Nadadores, comentó que al inicio, esta falta de medicamentos afectaba principalmente a personas que tenían enfermedades complejas o de baja demanda.
Sin embargo, mencionó que recientemente la insuficiencia también ha alcanzado a tratamientos comunes y recetados de manera frecuente, especialmente para adultos mayores que padecen enfermedades crónicodegenerativas.
“Ya tenemos años batallan-

Ahora venimos por cosas tan simples como el paracetamol o medicamentos para la presión y tampoco hay”.
Catarino García Quirino presidente de la Asociación de Pensionados del IMSS
do con esto, pero antes nos decían que las medicinas especializadas tardaban en llegar, pero ahora venimos por cosas tan simples como el paracetamol o medicamentos para la presión y tampoco hay”, señaló.
Atienden autoridades el percance

Piden revisar suministro n Los afectados hicieron un llamado a las instancias correspondientes para que se revise el suministro de medicamentos en la clínica del IMSS de Nadadores y se tomen medidas que eviten que esta situación continúe afectando a la población más vulnerable del municipio.
El entrevistado destacó que muchos de los adultos mayores dependen completamente de sus tratamientos para mantener sus padecimientos bajo control y que la falta de medicamentos, los obliga a comprarlos por fuera a precios que resultan inaccesibles para quienes viven de su pensión.
Arrolla y mata camión a tres semovientes
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Un camión de pasajeros atropelló a tres asnos en la entrada al municipio de Cuatro Ciénegas, por lo que de inmediato se solicitó la presencia de autoridades de Seguridad Pública y Protección Civil, para asegurarse que no se tuvieran afectaciones más fuertes.
Fue durante la mañana de ayer que se presentó este accidente, debido a que el conductor del autobús de pasajeros vio que estos animales se atravesaron a su paso, por lo que no alcanzó a detenerse y terminó atropellándolos.
Ante esto, elementos de Se-
guridad Pública y Protección Civil llegaron al lugar, hablaron tanto con el dueño de los animales, así como con el conductor del autobús, llegando a un acuerdo para que se les pagaran los daños. Así mismo, se aseguraron de que el autobús no estuviera afectado y que pudiera seguir funcionando bien para llegar a su destino sin que los pasajeros que estaba transportando se vieran afectados. Por último, se aplicaron las multas correspondientes a los implicados en este accidente, a fin de que no se volviera a presentar y garantizar el bienestar, tanto de los ciudadanos como de los animales en general.
Muerte consterna a Nadadores
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Nadadores
Como una persona muy alegre, que siempre le gustó conducir motocicletas y sentir el viento, será recordada María Olga Rivera, quien falleció el pasado 18 de noviembre en un accidente automovilístico que dejó consternada a toda la comunidad.
Jaime Rivera, tío de la fallecida, mencionó que hasta donde saben, ese día ella fue a comprar comida a casa de su madre Olga Chavarría, para cenar con una de sus hermanas que vive a 2 kilómetros de distancia. Sin embargo, uno no sabe cuándo le toca irse de este mundo, por lo que dentro de esa poca distancia que iba a recorrer, ella sufrió un fuerte accidente al caer de la motocicleta que tanto quería y perdió la vida.

z Camión de pasajeros atropelló a tres asnos, justo a la entrada de Cuatro Ciénegas.
Siempre fue una mujer responsable, una buena madre y una excelente hija, además, amaba el motociclismo desde joven”.
Jaime Rivera | tío de la fallecida
La recuerdan con cariño Destacó que María Olga era una persona entusiasta y llena de energía, vivía junto con su padre, Gerardo Rivera, en el municipio de San Buenaventura y era madre de dos jóvenes, de 18 y 14 años, quienes hoy enfrentan un profundo duelo por la pérdida de su mamá.
“Siempre fue una mujer responsable, una buena madre y una excelente hija, además, amaba el motociclismo desde joven, formaba parte de distintos grupos locales y era común verla en su motocicleta, por eso nadie entiende cómo pudo pasar este accidente”, señaló. María Olga era la mayor

de tres hermanas y según su familia, siempre estuvo pendiente de sus padres y del bienestar de sus hijos, por lo que su muerte ha dejado un vacío profundo entre quienes convivían con ella día a día; con 35 años, todavía tenía toda una vida por delante.
Versión sin confirmar El entrevistado destacó que aún cuando las investigaciones continúan, aparentemente un automóvil pudo haberla impactado o asustado, provocando que perdiera el control de la motocicleta y cayera, pero las autoridades no han confirmado esta versión.

años tenía Olga, quien falleció al impactar la motocicleta que conducía; deja en la orfandad a dos jóvenes de 18 y 14 años.
Ante esto, aseguró que la familia está muy afectada emocionalmente por la tragedia, por lo que una vez que logren sobrellevar el duelo, acudirán al Ministerio Público para interponer una denuncia contra quien resulte responsable, a fin de esclarecer los hechos y buscar justicia. Por lo pronto, familiares y amigos acudieron a la capilla funeraria donde estuvieron velando sus restos de forma discreta y finalmente dieron cristiana sepultura a sus restos.
Zócalo | Ocampo
Con el fin de apoyar a la comunidad del ejido Chulavista, la mañana de ayer, la alcaldesa Adriana Valdez dio inicio a la obra de rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, la cual era muy solicitada por las familias de la comunidad para atender un foco de infección que afectó durante años. Durante el evento, la Alcaldesa destacó que esta obra forma parte del compromiso de la administración por mejorar los servicios básicos y garantizar condiciones más seguras y saludables para todas las familias.
Ante esto, dijo que para ella era muy importante realizar este tipo de obras, lo cual ahora es una realidad, sin embargo, destacó que se seguirán atendiendo algunas otras solicitudes que tienen en esta misma comunidad, que se darán a conocer más adelante. “Seguimos trabajando para que las comunidades cuenten con infraestructura digna y funcional, esta rehabilitación es un paso importante para construir un Ocampo más limpio y con mejor calidad de vida”, señaló.
La Primera Autoridad del municipio explicó que este proyecto se desarrolla a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social y cuenta con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, reforzando la coordinación entre el municipio y el Gobierno del Estado para impulsar obras de alto impacto social.
Finalmente, destacó que seguirá impulsando obras que atiendan necesidades reales y fortalezcan el desarrollo de Ocampo.

z No cuentan con medicamentos en el IMSS.
Foco de infección
YESENIA CABALLERO
z Realizan el arranque de la obra de rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.
z Aseguran que Olga fue una mujer muy alegre y amigable.

z La Alcaldesa de Castaños con ciudadanos que fueron reconocidos durante el evento.
CONFERENCIA Y EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

z Yesica Sifuentes entregó el reconocimiento a Sóstenes de Hoyos.
Celebra Castaños su historia

Entregan reconocimientos a personas destacadas del municipio
REDACCIÓN
Zócalo | Castaños
Como parte de las actividades para conmemorar el 351 aniversario de Santa Cecilia de Castaños, se llevó a cabo una conferencia dedicada a la fundación del municipio, un encuentro que permitió recordar y valorar la historia, identidad
Los ganadores del certamen fotográfico
z Primer lugar: Aarón Ricardo López Rivera
z Segundo lugar: Danny Misfit Rodríguez z Tercer lugar: Pablo Méndez
y la esencia de su gente. La actividad fue encabezada por la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora, acompañada por miembros del Cabildo, funcionarios, estudian-

tes y decenas de ciudadanos que se dieron cita para participar activamente en esta jornada histórica. La conferencia estuvo a cargo de Sóstenes de Hoyos Martínez y Arturo Cantú Castillo, quienes compartieron información valiosa que permitió a los presentes conectar con sus raíces y reconocer lo que hace grande a esta comunidad, un momento emotivo en el que se compartieron recuerdos, aprendizajes y experiencias que fortalecen el sentido de pertenencia. Durante el evento, se entregaron reconocimientos a personas muy queridas y representativas de Castaños: Lic. José Luis Tobías Velásquez, Sra. Juanita Castillo Castillo, así como al Sr. Marco Antonio Suárez, quienes destacan por su entrega, trabajo y amor por el municipio.
Al respecto, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora destacó la importancia de impulsar este tipo de eventos que preservan la memoria colectiva, fortalecen el orgullo por Castaños y motivan a seguir participando activamente para mantener viva la historia y la cultura local.
Como parte de la jornada, también se inauguró con gran éxito la exposición fotográfica “Castaños en Imágenes – Lugares Emblemáticos de Nuestro Municipio”, un espacio que permitió apreciar el talento de los participantes, quienes lograron capturar a través de sus lentes la esencia, belleza y riqueza cultural de Castaños.

z El desfile iniciará a las 09:00 horas.
Para hoy Invitan
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
El alcalde, Ing. Víctor Manuel Leija Vega, invitó a todas las familias de Cuatro Ciénegas a disfrutar del desfile conmemorativo por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, que se llevará a cabo este 20 de noviembre. El departamento de Educación, en coordinación con la Junta Patriótica, está a cargo de la organización del evento, siendo el Centro de Atención Múltiple (CAM) la institución responsable de manera especial en la coordinación de las actividades. El desfile iniciará a las 09:30 am en el Auditorio Municipal, los contingentes avanzarán por la calle Juárez hasta llegar a la explanada de la Presidencia Municipal.
Durante el evento, los asistentes podrán apreciar representaciones históricas, música, participaciones artísticas y culturales, así como números preparados por instituciones educativas que buscan resaltar los valores y hechos que marcaron uno de los movimientos sociales más importantes de México.
z Asistentes a la conferencia que dictó Sóstenes de Hoyos.

z Sara Irma Pérez recorrió las obras que están en proceso. INTENSIFICA SUPERVISIONES
Asegura Sara Irma obras de calidad
La Alcaldesa recorrió La Palma, Magisterial y Ferrocarrilera, para verificar avances en alumbrado, limpieza y pavimentación
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
Con el firme compromiso de garantizar que cada obra municipal se ejecute correctamente y responda a las necesidades de la ciudadanía, la alcaldesa Sari Pérez Cantú realizó una serie de supervisiones en diferentes sectores de Frontera, acompañada por los equipos de Servicios Primarios y Obras Públicas.
En el Fraccionamiento La Palma, la Presidenta Municipal constató la instalación de 38 luminarias Led de 50 watts, acción que mejora la visibilidad nocturna y fortalece la seguridad de las familias. Las y los vecinos del sector agradecieron la rápida atención a sus solicitudes y reconocie-

z La Alcaldesa constató la instalación de luminarias.
ron la presencia constante de la Alcaldesa en territorio. Posteriormente, en la colonia Magisterial, Sari Pérez verificó los trabajos de limpieza y mantenimiento en el área verde del sector, donde personal de Parques y Jardines realizó desyerbe, retiro de maleza y labores de conservación general. También se revisó el funcionamiento de luminarias en planteles educativos y se evaluó la poda de árboles para mantener espacios más seguros y ordenados. El recorrido continuó en los retornos 1, 2 y 3 de la colonia Ferrocarrilera, donde la
Alcaldesa, junto al director de Obras Públicas, Luis González, evaluó el estado de la pavimentación para programar los trabajos necesarios. La supervisión se realizó en coordinación con el director de Servicios Primarios, Raúl Isaac Cárdenas, reforzando la operación conjunta de las cuadrillas municipales. Durante la jornada, Sari Pérez conversó con habitantes de cada colonia, quienes expresaron su agradecimiento por las mejoras realizadas y por la atención directa a sus peticiones. El Gobierno Municipal reiteró

z Obras de pavimentación en varios sectores de Ciudad Frontera a los
Preside Javier ensombreramiento
Fervor patrio en escuela de San Antonio de la Cascada
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
Con un emotivo acto cívico y social, el alcalde Javier Flores Rodríguez presidió el tradicional ensombreramiento de la Adelita en el ejido San Antonio de la Cascada, dando inicio a las festividades por la conmemoración de la Revolución Mexicana.
El evento reunió a alumnos, docentes y familias de diversas instituciones educativas de comunidades cercanas, entre ellas, el Jardín de Niños Flor de Abril; la primaria Francisco I. Madero; la Telesecundaria Jesús Carranza y la Preparatoria EMSaD, quienes participaron con entusiasmo en actividades, dinámicas y bailables alusivos a la Revolución.
Cada escuela realizó presentaciones culturales y números artísticos para obtener el reconocimiento revolucionario, destacando el esfuerzo de estudiantes y maestros.
Durante la ceremonia, el alcalde Javier Flores Rodríguez, acompañado de autoridades educativas, realizó el ensombreramiento de la representante de la primaria Francisco I. Madero, Sofía Danae Ríos Flores, quien lució un vestido tradicional que reflejó orgullo y entusiasmo.
Por parte del jardín de niños, la pequeña Mía Lorena Rico Castillo fue seleccionada como la Adelita ganadora, emocionando a los asistentes con su simpatía y participación.
La jornada estuvo llena de fervor patrio, música y convivencia comunitaria, resaltando los valores históricos y culturales que fortalecen la identidad de San Buenaventura.



rosablancacuellar@hotmail.com
En 2026 podría ser la última alianza...
Pues ya ni paracetamol hay en el Seguro Social, por lo menos eso dicen usuarios allá en Nadadores... Pero la crisis de medicamento está en todas las clínicas del IMSS... Algunos dicen que es porque los mismos trabajadores se los llevan y otros dicen que porque no ha llegado la transformación, pero la siguen esperando...
Así que tampoco quiere alianzas con ningún partido, por lo que muchos suponen que la elección del 2026, donde en Coahuila se elegirán a los diputados locales, podría ser la despedida de la alianza entre el PRI y el PAN...
Aunque ésta unión en Coahuila ha dado resultados, parece que ya no les darán permiso...
Entregan el Gobernador y el Alcalde la obra de modernización del Libramiento Salinas de Gortari...
Más seguridad en el CSG... Ayer el gobernador del Estado Manolo Jiménez y el alcalde Carlos Villarreal entregaron la obra de modernización del Libramiento Carlos Salinas de Gortari... Es una obra donde se invirtieron 151 millones de pesos y la verdad sí era un trabajo urgente, porque los accidentes en esa vialidad suceden un día sí y el otro también...
Dijo el Gobernador que esta obra era un compromiso de campaña y pues ayer lo vino a cumplir...
Así que para las alcaldías en el 2027, Acción Nacional se la jugaría solo en los 38 municipio...
Ahora le tocó al diputado Attolini...
Ahora los cibernautas se fueron contra el diputado local de Morena Antonio Attolini y le llamaron ridículo y mediocre...
No más alianzas en Acción
Nacional... El mensaje reiterado del dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, es recuperar al partido que solito ganaba elecciones, es decir, que no necesitaba guajes para nadar...
Pues al diputado local por Morena Antonio Attolini, se le ocurrió publicar en sus redes sociales que mientras tenga el respaldo de su pueblo, no hay nada ni nadie que lo pueda detener, pero le llovió sobre mojado... Ya no sentía lo duro sino lo tupido con las reacciones de los cibernautas, le dijeron ridículo, mediocre, fantoche, parásito, chairo y pues que lo menos que tiene es el respaldo del pueblo que anda presumiento...
¡Bolas Don Cuco!, pero el diputado local como que no andaba muy ocupado, porque se dio a la tarea de contestar sarcásticamente cada uno de los piropos que le expresaban, hasta le dijeron que les daba pena que dijera que es de Torreón, que allá si trabajan.

que la Alcaldesa les da seguimiento.
z Javier Flores acompañó a los participantes de las festividades.
z Fervor patrio entre las alumnas de la escuela primaria.
Entrega Laura Jiménez apoyos a adultos mayores de Múzquiz
Alcaldesa reafirma el compromiso de esta administración con el bienestar y la atención de los ciudadanos de este Pueblo Mágico REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
Con el firme compromiso de seguir acompañando a quienes han dado tanto por nuestro municipio, la alcaldesa
Laura Jiménez Gutiérrez saludó con afecto a las y los adultos mayores de la región de los minerales, durante la entrega de canastas alimentarias otorgadas por el DIF Coahuila. En un ambiente cercano y de gran calidez humana, la
Alcaldesa reconoció el invaluable apoyo de la Sra. Liliana Salinas, así como el trabajo coordinado con el Sistema Nacional DIF, que permite continuar acercando programas y beneficios a las familias que más lo necesitan.
La entrega se llevó a cabo en Minas de Barroterán, donde se brindó un apoyo general a 150 adultos mayores beneficiarios en todo el municipio, reafirmando el compromiso de esta administración con el bienestar y la atención de quienes representan la historia y fortaleza de Múzquiz. “Caminamos de la mano con nuestra gente, siempre cercanos y atentos”, expresó la Alcaldesa, destacando que estas acciones forman parte de un esfuerzo permanente por fortalecer la calidad de vida de los sectores más vulnerables.
Caminamos de la mano con nuestra gente, siempre cercanos y atentos”.
Laura Jiménez Gutiérrez Alcaldesa de Múzquiz.


z
Autopista Premier Muere
mujer en volcadura
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Nueva Rosita
Una mujer perdió la vida de forma trágica, luego de volcar aparatosamente su vehículo cuando se desplazaba presuntamente a exceso de velocidad por la Autopista Premier, en dirección a Nueva Rosita.
La volcadura se registró poco antes de las 16:00 horas del pasado miércoles, en el kilómetro 12 de la Autopista Premier, sobre el carril de norte a sur, después de que la conductora de un vehículo Volkswagen perdió el control y terminó volcándose violentamente.
La persona fallecida podría ser Tomasa García Rincón, habitante de la colonia Zaragoza de Nueva Rosita, debido a credenciales encontradas en el lugar; sin embargo, esta información aún no ha sido corroborada por la Fiscalía.
Tras el accidente, arribaron detectives de la Fiscalía, elementos de la Guardia Nacional, Cruz Roja y peritos, quienes aseguraron el área para iniciar las investigaciones correspondien-

z La mujer quedó sin vida en el trágico accidente.
16:00
Horas fue cuando se registró el fatídico accidente.
tes sobre este trágico hecho. El sitio fue resguardado mientras el agente del Mi-
nisterio Público y los peritos realizaban las diligencias necesarias para llevar a cabo el levantamiento del cuerpo. Debido a lo aparatoso del accidente, la conductora terminó con la mitad del cuerpo dentro del vehículo y la otra parte sobre la vía de comunicación, donde también quedaron restos corporales y masa encefálica.

z La volcadura fue durante la tarde del miércoles.
Nueva Rosita
Jornada
de limpieza en colonia
Las Torres
ELVIA ZAMORA Zócalo | Nueva Rosita
Con el objetivo de mantener entornos más dignos y fortalecer la participación ciudadana, el alcalde de San Juan de Sabi- nas, Óscar Ríos Ramírez, encabezó una gran jornada de limpieza en la colonia Las Torres de Nueva Rosita, donde cuadrillas de trabajadores municipales se unieron para retirar basura, maleza y desechos voluminosos.
Con escobas, palas y maquinaria ligera, el personal operativo trabajó de manera coordinada para mejorar las condiciones de calles y espacios comunes.
Habitantes del sector también se sumaron a las actividades, reforzando el compromi-


so comunitario de mantener limpia su colonia.
Cercano a la gente
El Edil aseguró que estas acciones responden a la cercanía constante con la ciudadanía y a la atención de las necesidades de cada sector.
“Una ciudad limpia también habla del orgullo que sentimos por nuestro municipio”, señaló, al reconocer el esfuerzo del equipo que participó en la jornada y que, una vez más, trabajó al cien por ciento.

z Se trabajó de manera coordinada para mejorar las condiciones de calles y espacios comunes.

z El Gobierno Municipal de Múzquiz continuará impulsando programas que dignifiquen a las y los adultos mayores, reconociendo en ellos un pilar fundamental de la comunidad.
z El alcalde Óscar Ríos Ramírez, encabezó jornada de limpieza.
Aparentemente sería una mujer de la colonia Zaragoza quien falleció en el lugar.
Mientras miles de mexicanos enfrentan un panorama económico incierto inflación, hospitales sin medicamentos, presupuestos recortados en educación y servicios públicos deteriorados el Senado de la República decidió destinar dinero de la ciudadanía a un gasto que no beneficia a nadie fuera de sus paredes: pagó más de 27 mil pesos de recursos públicos para un retrato al óleo del senador Gerardo
Fernández Noroña. La información fue confirmada por la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales mediante una respuesta oficial a solicitud de transparencia. Es decir, no fue un obsequio ni una compra personal del legislador. Los mexicanos pagaron la pintura que adorna su imagen. Lo más preocupante es que,

z El Senado pagó más de 27 mil pesos de recursos públicos para un retrato al óleo del senador Gerardo Fernández Noroña.
hasta ahora, la Mesa Directiva del Senado no ha ofrecido explicación alguna que justifique el uso de di-
Nacional
Edición: Aníbal Díaz | Diseño: Carlos E. Méndez K.
DETIENEN
A ‘EL LICENCIADO’
nero público en la representación artística de un legislador en activo. No existe argumento institucional

Achaca Harfuch a CJNG el asesinato de Manzo
Jorge Armando ’N’ fue señalado como el autor intelectual del crimen
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que detrás del asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, está una célula criminal ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El Gobierno federal y autoridades de Michoacán capturaron en Morelia a Jorge Armando “N”, “El Licenciado”, identificado como autor intelectual y coordinador operativo del crimen de Manzo, hecho que detonó la mayor crisis política y de seguridad en la entidad. “El análisis minucioso de evidencias y la coordinación interinstitucional permitió avanzar de manera determinante en la investigación y dio como resultado la detención de Jorge Armando ‘N’, identificado como uno de los autores intelectuales y uno de los líderes que pla-
Ordeñan ductos en la CDMX
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un vistazo al túnel es suficiente para percibir el aroma a hidrocarburo.
A una cuadra del Periférico, ruidos extraños y un olor a combustible, reportados por los vecinos, fueron los indicios que siguieron trabajadores de Pemex para encontrar dos túneles construidos para robar diesel y gasolina del ramal que corre de Azcapotzalco a Barranca del Muerto.
Sobre la calle Gobernador M. González Calderón, en la Colonia Observatorio, corren los postes que advierten la presencia de un ducto, pero personal de Inteligencia y Logística de Pemex apuntó sus radares al inmueble marcado con el número 74.
Personal de la paraestatal dijo a Grupo REFORMA que semanas atrás recibieron reportes vecinales sobre el olor a combustible, cuando investigaron, los radares les marcaron una disminución de la presión en esta zona.
Ruidos extraños
Hasta el pasado ciclo escolar, la vivienda servía como estancia infantil. Después de que cerró, los vecinos escucharon ruidos extraños, luego llegó el

Licenciado”, identificado como autor intelectual y coordinador operativo del crimen de Manzo.
nearon el homicidio de Carlos Manzo”, afirmó García Harfuch en conferencia de prensa. El Secretario detalló que las autoridades reconstruyeron la operación, para asesinar a Manzo, mediante inteligencia, cámaras de vigilancia, entrevistas, vigilancia en campo y herramientas tecnológicas.
A DOMICILIO
Indicó que la investigación reveló que “El Licenciado” coordinaba el ataque a través de mensajes por celular, donde emitió instrucciones para ejecutar a Manzo sin importar si estaba acompañado. Detalló además que dos cómplices clave, Fernando Josué “N” y Ramiro “N”, acompa-
Dos túneles fueron construidos en una vivienda en la Colonia Observatorio en la Alcaldía Miguel Hidalgo. El ducto de Pemex corre bajo la Calle Gobernador M. González Calderón, a unos metros del Periférico, casi esquina con Observatorio.
Meteorológico Nacional
Lira Ducto de Pemex Av. Observatorio
Edificio Militar Huachitunel Periférico

olor a combustible. “Creímos que estaban remodelando”, comentó una vecina.
La fachada de la que fuera la Estancia Infantil Isi ya no es colorida como hace unos meses; la pintaron de blanco y nadie abría, aunque se escuchaban personas dentro, dijeron vecinos. El patio de la vivienda ahora está lleno con costales de tierra y escombro, en la primera habitación hay pedazos de tablarroca tirados en el piso, sólo a unos pasos de una excavación de ocho metros de profundidad. Una escalera colocada por personal de Pemex sostiene lámparas que alumbran la construcción, abajo, dicen los
trabajadores, hay cinco metros de túnel con dirección al ducto. “Aún no sabemos si llegaron hasta el ducto y lograron conectarse”, confesaron. Para acceder al segundo túnel hay que atravesar una habitación y el patio lleno de costales con escombro.
Hay que agacharse para ingresar a un cuarto que no alcanza los tres metros por lado, en él sólo hay un montón de tierra y tres bidones vacíos, pero que huelen a combustible. Otro acceso reducido da entrada al cuarto del segundo túnel, éste de dos metros de profundidad que los trabajadores de Pemex abrieron a pala, pues lo encontraron lleno con tierra removida.
que demuestre beneficio social alguno ni criterio claro que permita gastar en retratos personales con fondos del erario.
Exhiben contradicción
Este episodio exhibe una contradicción que golpea directamente la confianza ciudadana: mientras se presume austeridad desde los discursos oficiales, en la práctica se financian lujos que no tienen utilidad pública y que sólo alimentan vanidades políticas.
En un país con tantas carencias, cada peso debería servir a la gente, no a engrosar las paredes con imágenes de quienes viven del dinero que todos aportamos.
Breve

z
El análisis minucioso de evidencias y la coordinación interinstitucional permitió avanzar de manera determinante en la investigación y dio como resultado la detención de Jorge Armando ‘N’”.
Omar García Harfuch Titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana.
ñaron al tirador Víctor Manuel “N” horas antes del ataque. Ambos fueron hallados sin vida el 10 de noviembre en la carretera Uruapan-Paracho, en lo que las autoridades consideran un intento por bloquear la investigación y borrar evidencias. Sus teléfonos, sin embargo, fueron recuperados y resultaron fundamentales, pues en ellos quedó registrado que Ramiro tenía antecedentes por portación ilegal y pertenecía al grupo criminal que planeó la ejecución.
Protestan médicos por medicinas y salarios
Mientras la Presidenta Claudia Sheinbaum se reunía con los Gobernadores de la 4T para evaluar el programa de IMSS-Bienestar, personal médico y administrativo protestaban por la falta de medicamentos y para exigir el cumplimiento de plazas y reajuste salarial. Los trabajadores marcharon por avenida Reforma y bloquearon la Secretaría de Gobernación.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) del Estado de México, amenazó con parar las unidades de trabajo si las autoridades no resuelven sus demandas.
Domingo Ortuño, vicepresidente del sindicato, aseguró que hay 55 mil trabajadores de salud del Estado de México que se han visto afectados desde la conversión del sistema a IMSS-Bienestar, lo que generó menores salarios y prestaciones, pérdidas de plazas, y falta de medicamentos e insumos. Mientras tanto en Palacio Nacional, Sheinbaum realizó una evaluación con los Gobernadores sobre el abasto de medicamentos del programa IMSS-Bienestar y las metas para 2026. n Agencia Reforma

z La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) anunció que la ruta clásica del desfile cívico-militar del 20 de noviembre será recortada este año.
Convocan colectivos a repetir marcha Z
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El llamado colectivo Generación Z convocó a una nueva manifestación para este jueves 20 de noviembre, la cual coincidirá con el desfile conmemorativo encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum por el 115 aniversario de la Revolución por calles del Centro Histórico de la Ciudad de México. “Jueves 20 de Noviembre: La ruta es Ángel-Zócalo y también hay convocatoria activa en universidades de CDMX y varios estados”, publicaron ayer en redes sociales. Uno de los llamados es para hacer manifestaciones en planteles de educación supe-
rior desde las 9:00 horas, particularmente la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) anunció que la ruta clásica del desfile cívico-militar del 20 de noviembre será recortada este año. En lugar de avanzar del Zócalo a Campo Militar Marte, como ha ocurrido durante los últimos años, el contingente sólo marchará de la Plaza de la Constitución al Monumento a la Revolución, es decir un recorrido de menos de tres kilómetros. La decisión de enmarca en una acción preventiva por la movilización de la marcha anunciada por la Generación Z en el Centro Histórico. De acuerdo con la ruta difundida por la Defensa, el desfile partirá del Zócalo, tomará 5 de Mayo, cruzará Eje Central Lázaro Cárdenas, seguirá por Avenida Juárez, se incorporará a Paseo de la Reforma y concluirá en Avenida de la República, frente al Monumento a la Revolución.
z El Gobierno federal y autoridades de Michoacán capturaron en Morelia a Jorge Armando “N”, “El
Los trabajadores marcharon por avenida Reforma y bloquearon la Secretaría de Gobernación.
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ
POR PARTIDA DOBLE
La ruta al Segundo Informe de Manolo Jiménez Salinas se mantiene a tambor batiente. Durante el miércoles, el Gobernador entregó un par de obras primordiales, por un monto conjunto de 406 millones de pesos, y que dan vida a su compromiso de mantener un desarrollo parejo en todas las regiones.
En Acuña, el Mandatario entregó el bulevar Jesús María Ramón, mientras que en Monclova inauguró la rehabilitación del libramiento Carlos Salinas de Gortari, con lo que se mejora la conectividad y competitividad de las regiones Centro-Desierto y Norte; además que se ofrece mayor seguridad para los coahuilenses.

CARLOS VILLARREAL
HOMBRO CON HOMBRO
En la entrega de la rehabilitación del libramiento no podía faltar la presencia del Alcalde de la capital del acero, Carlos Villarreal Pérez, quien no dudó en resaltar el gran apoyo que ha mantenido Manolo Jiménez con la comunidad monclovense. Destacó que esta obra insignia fortalecerá la logística y conectividad de las empresas que están apostando por Monclova, las cuales estarán generando más y mejores opciones laborales para las familias.
A lo que hay que apuntar es a que la actual gestión municipal ha estado trabajando hombro con hombro con el Gobierno echado pa’delante.

JAVIER DÍAZ
REVIVIÓ RECUERDOS
Al alcalde Javier Díaz González le gustó volver a estar detrás de los micrófonos y, en una de esas, hasta continuar reportando para el Gobierno de la ciudad.
Ayer comentamos que estuvo caminando por las calles para entrevistar a la gente y conocer su opinión sobre el Aquí Vamos Gratis, lo cual le trajo recuerdos de cuando chambeaba como comentarista y analista especializado en natación para Televisa Deportes Network, durante los Panamericanos de Guadalajara en 2011, y en los Juegos Olímpicos de Londres de 2012.
Previo a la entrega del recarpeteo en la avenida del Rosal, de la colonia Valle de las Flores Popular, abiertamente el Edil saltillense aceptó que la comunicación le gusta, y mucho. Así que no descarta seguir practicando la labor reporteril.

DÍA DE ALIANZAS
OCTAVIO PIMENTEL
En una sola jornada, el rector Octavio Pimentel Martínez reforzó la visión universitaria a favor de la comunidad por partida doble. Por una parte, recibió a la presidenta del DIF Saltillo, Luly López, con quien firmó un convenio de colaboración para ampliar las oportunidades de servicio social y prácticas profesionales de Los Lobos en programas de atención y apoyo comunitario.
También, el “Inge Pime” se sumó la presentación de la Radiografía de la Violencia Familiar en Coahuila, y la Propuesta de Política Pública, generada entre la UAdeC mediante su Secretaría General, la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios, el Centro de Investigación en Matemáticas Aplicadas y la Facultad de Sistemas.
Allí se contó con la presencia y buen respaldo del secretario de Gobierno, Óscar Pimentel; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Mery Ayup; la secretaria de las Mujeres, Mayra Lucila Valdés, y la fiscal de las Mujeres y la Niñez, Katy Salinas.

DIANA HERNÁNDEZ
HUELE A BRONCA
Resulta que la autodenominada “abogada del pueblo”, Diana Hernández Aguilar, va a regresar a las boletas electorales en 2026. Le salió bien hacerle segunda a las ocurrencias del “michi acapulqueño” y líder estatal del PT, Sóstenes Mejía Berdeja.
La excandidata a la Alcaldía de Saltillo competirá por la alianza de Morena con el Partido del Trabajo, lo cual resulta incongruente porque durante los últimos dos años Diana Hernández se ha dedicado a criticar abiertamente al Movimiento Regeneración en Coahuila…ya ni hablemos que tendrá que compartir templete y eventos con su acérrima enemiga, la regidora Ale Salazar.

ANTONIO ATTOLINI
CIRCO DE TRES PISTAS
La comidilla del día fue el aguerrido diputado por La Laguna, Antonio Attolini Murra, quien invitó a todo mundo a su informe legislativo, a celebrarse esta noche en la Arena Coliseo de Torreón.
La cosa es que el Informe formará parte de un encuentro de lucha libre, con ídolos del pancracio de la talla de Borrego Salvaje, Charly Montana, Rayo Dorado, Reina del Sur, Lady Shadow, entre otros. El morenista promete un “encuentro mágico, místico, mítico y maravilloso”, además de rifas y sorpresas. Algo raro, por decir poco.
Mientras sean peras o manzanas, ayer Attolini faltó a sus deberes en la sesión del Congreso del Estado.
PIDE TRANSPARENCIA

JERICÓ ABRAMO
Ante la tremenda bolsa que se está asignado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, de más de 27 mil millones de pesos; el diputado federal Jericó Abramo Masso levantó la voz en la Mesa Directiva del Congreso de la Unión para pedir transparencia. Se desconoce si en esa bolsa se incluyen los compromisos presidenciales de la corrección del trazo del tramo Los Chorros, y la ampliación de la carretera Saltillo-Monclova.
Como bien lo señaló el legislador tricolor, se ha vuelto costumbre que se asignen grandes bolsas a las secretarías federales, las cuales terminan por aplicar a discreción.

TERESO MEDINA
FUERA MÁSCARAS
Propiamente no fue una sorpresa, ni por asomo. Tereso Medina Ramírez sólo hizo público, y en cadena nacional, sus intenciones por convertirse en el octavo líder nacional de la CTM. El dirigente de la Confederación en Coahuila, y secretario general adjunto de la central obrera, ha estado muy presente en diversos eventos –de primerísimo nivel– en representación de Carlos Aceves del Olmo, y se le ha mencionado como un evidente y potencial sucesor, como se lo confirmó al “teacher” Joaquín López-Dóriga.
Incautan 337 mdp en drogas y gasolina
Realizan operativos en 10 estados del país, como Sinaloa, Baja California y Jalisco
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Elementos federales aseguraron más de 900 mil litros de combustible, 27 bombas expendedoras de diesel y 22 bombas expendedoras de gasolina, además de droga, golpes al narco que superan los 337 millones de pesos en un solo día, informó el Gabinete de Seguridad.
Se trata de uno de los aseguramientos más cuantiosos del año en afectaciones directas a finanzas criminales, se indicó.
Las operaciones se llevaron a cabo mediante cateos, detenciones y decomisos en 10 estados del País.
Tan sólo en operaciones contra laboratorios de metanfetamina en Sinaloa, la Defensa reportó una afectación económica de 337 millones de pesos, el golpe financiero más alto de la jornada, tras inhabilitar 13 zonas de concentración de material químico y asegurar 16 mil 665 litros de sustancias y un reactor de síntesis orgánica.
Entre las incautaciones de narcóticos destacan 1.3 kilos de heroína en Playas de Rosarito, Baja California, valuados en 832 mil pesos.
Además, 8.6 kilos de metanfetamina en una empresa de paquetería del Aeropuerto de Guadalajara, Jalisco, con un valor estimado de 2 millones 330 mil 500 pesos.
Por cruce Colombia

27
BOMBAS EXPENDEDORAS DE DIESEL y 22 bombas expendedoras de gasolina formaron parte de la incautación.
En el combate al huachicol, las fuerzas federales aseguraron 68,000 litros de diesel en un inmueble cateado en El Marqués, Querétaro. Además, 871,095 litros de combustible en siete cateos realizados en Ahome, Sinaloa, junto 16 pipas, 35 equipos de telefonía, 15 equipos de cómputo, 9 cajas fuertes, 27 bombas expendedoras de diesel y 22 bombas expendedoras de gasolina, además
Decomisa EU más metanfetaminas
REFORMA
Zócalo | Laredo
Otro voluminoso decomiso de metanfetaminas fue asegurado por autoridades de EU en el Puente Colombia, único cruce internacional de Nuevo León que conecta a Anáhuac con Laredo, Texas, al detener al chofer de un tractocamión cargado de baterías con 40 paquetes ocultos que transportaban la droga valuada en 2.6 millones de dólares, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). “La incautación tuvo lugar el 14 de noviembre en el puente Colombia-Solidarity, cuando un agente de la CBP remitió un camión caja que transportaba un cargamento de baterías para una inspección secundaria”, reportó la oficina de CBP.
Tras un examen del agente federal y su binomio canino y del sistema de inspección tecnológica no intrusiva, los elementos de la CBP encontraron 40 paquetes que contenían un total de 131.9 kilos de la aparente metanfetamina dentro del envío.
Grupo REFORMA publicó el domingo que pese al despliegue de Fuerza Civil y la Guardia Nacional, y la militarización de la Aduana, los cargamentos millonarios de drogas están pa-

z Los elementos de la CBP encontraron 40 paquetes que contenían un total de 131.9 kilos de la aparente metanfetamina dentro de un tractocamión, en el Puente Colombia.
sando por el Puente Colombia y son detectados hasta que llegan a Texas. La Oficina del Campo de Operaciones de CBP precisó que el valor del narcótico decomisado en las calles hubiera alcanzado los 2 millones 604 mil 215 dólares. Aunque la vocería de CBP no detalla sobre detenidos en esta operación, señaló que los Agentes Especiales de Investigaciones están indagando más sobre la incautación. “Nuestros agentes de primera línea de la CBP mantuvieron una estricta vigilancia y frenaron un intento significativo de contrabando de metanfetamina”, dijo Alberto Flores, director del puerto de Entrada de Laredo.
de dinero en efectivo en pesos y dólares En total, fueron asegurados más de 930 mil litros de hidrocarburo, consolidando uno de los golpes más relevantes al tráfico ilegal de combustibles este mes. Los operativos reportados este miércoles refieren que además fueron detenidos cuatro policías municipales ligados a secuestro y tráfico de armas en Atemajac de Brizuela, Chiquilistlán y Ciudad Guzmán, Jalisco. También el aseguramiento de armas, explosivos, vehículos y drogas en Michoacán, en el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia; y el rescate de tres personas privadas de la libertad en operaciones coordinadas en Puebla y Veracruz.

Breve Acciona regidor arma como amenaza para alcalde
CUAUTEPEC.- Con una presunta amenaza contra el alcalde de Cuautepec, Hidalgo, Jorge Hernández Araus, circula un video en el que aparece el regidor Benito “N”., quien es captado mientras dispara con dos armas de fuego y lanza advertencias dirigidas al edil. En redes sociales se difundió un clip donde el regidor aparece primero con un arma larga, mientras realiza disparos al tiempo de advertir: “Mira lo que le espera al Araus, compa”. Posteriormente cambia a una pistola, mientras se escucha una risa de fondo.
Luego de que este material se hiciera público, el presidente municipal confirmó que iniciará acciones legales ante lo que calificó como una grave amenaza. Apenas hace unos días, el presidente municipal y el regidor protagonizaron un desacuerdo, luego de que Benito “N”. acusara a la administración municipal de pretender solicitar un préstamo millonario que según afirmó dejaría endeudado al municipio. n El Universal
Destruye FGR 22 vehículos ‘monstruos’

z Un total de 22 vehículos con blindaje artesanal del crimen organizado, conocidos como “monstruos”, fueron destruidos en los patios de la delegación estatal de la FGR en Tamaulipas.
REFORMA Zócalo | Reynosa
Un total de 22 vehículos con blindaje artesanal del crimen organizado, conocidos como “monstruos”, fueron destruidos en los patios de la delegación estatal de la Fiscalía General de la República en Tamaulipas, informó la vocería de la institución. “La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamauli-
pas, en cumplimiento del Programa “Destino de Bienes y Objetos del Delito, destruyó 22 vehículos con blindaje artesanal de los denominados “monstruos””, anunció. Aunque no precisó dónde y cuándo fueron los aseguramientos de los vehículos, la vocería señaló que todos fueron incautados en diversas acciones ejecutadas por personal del Gabinete de Seguridad que encabeza la Sedena y la Guardia Estatal en Tamaulipas.
z La Defensa reportó una afectación económica de 337 millones de pesos, el golpe financiero más alto de la jornada, tras inhabilitar 13 zonas de concentración de material químico en Sinaloa.

z Legisladores de Oposición mostraron pancartas durante la comparecencia de la Secretaria. Reprochan a Montiel
‘mentiras del bienestar’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
En medio de una lluvia de reclamos, la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, defendió ayer la política social del Gobierno federal con la que, dijo, se ha podido revertir la pobreza heredada por los Gobiernos del pasado.
Al comparecer ante el Pleno de la Cámara de Diputados, la funcionaria afirmó que en los Gobiernos de la llamada Cuarta Transformación el número de pobres disminuyó en 13.4 millones de personas, la desigualdad se redujo y se logró una redistribución más justa de la riqueza, datos que la bancada del PAN calificó como “las mentiras del bienestar”.
Durante más de tres horas, Montiel dio cifras. Dijo que la inversión social este año será de 851 mil millones de pesos, el ingreso de los hogares creció 16 por ciento en términos reales, el salario se incrementó 97.9 por ciento en términos reales y, hoy, casi dos de tres mexicanos cuentan con un ingreso por encima de la línea de pobreza.
Pero diputados de Oposición la acusaron de maquillar cifras tras la desaparición del Coneval y de comparecer como secretaria de un partido y no como la Secretaria de Bienestar de todos los mexicanos.
El priista Christian Castro Bello criticó que hoy la pobreza la mida el mismo Gobierno, que dice que se ha reducido.
“No se puede cantar victoria si las reglas de medición cambiaron y si el árbitro técnico desapareció”, manifestó, acompañado por integrantes de su bancada, quienes portaban carteles con la leyenda “Libertad a los presos políticos” y “Morena asesina a los pobres por inseguridad y falta de medicamentos”.
El legislador cuestionó por qué si la pobreza disminuyó, estados como Chiapas, Guerrero, Oaxaca e Hidalgo siguen a la cabeza con los niveles más altos a nivel nacional y 44.5 millones de mexicanos no tienen acceso a la salud.

Dan otro revés a Grupo Elektra
La Suprema Corte de Justicia negó ayer a Grupo Elektra el amparo contra una multa de 67 millones de pesos, una semana después de haber confirmado en definitiva créditos fiscales por más de 47 mil millones de pesos contra empresas de Ricardo Salinas Pliego.
La multa fue impuesta por declarar pérdidas fiscales mayores a las realmente sufridas en el ejercicio de 2012, pero la sentencia de ayer de la Corte no es la última del litigio, que volverá a un Tribunal Colegiado para que revise otros argumentos de la empresa.
Por seis votos contra tres, la Corte revocó el amparo que un Tribunal Colegiado concedió con el argumento de que, en el régimen de consolidación fiscal, el SAT no podía ejercer facultades de comprobación directamente sobre la sociedad controladora, sino sólo sobre las empresas controladas. n Agencia Reforma
Bloquean UIF y Estados Unidos a 19 miembros de red de narcotráfico
En total, fueron fichados 10 individuos y 9 empresas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en coordinación con el Departamento del Tesoro de EU, informaron sobre la identificación de 19 objetivos relacionados con narcotráfico.
Mediante un comunicado, explicaron que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), junto con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro, identificaron y bloquearon a integrantes de una organización criminal transnacional dedicada al tráfico de drogas, lavado de dinero y ocultamiento de activos en México.
Asimismo, señalaron que en total se fichó a 10 individuos y 9 empresas.
“El análisis identificó a 10 personas con actividad financiera en México, quienes serán incorporadas a la Lista de Personas Bloqueadas y denunciadas ante la FGR por Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (ORPI), además de dar vista a la Procuraduría Fiscal de la Federación por posibles delitos del orden fiscal y uso de empresas fachada”, detalló. Añadió que la organización opera con estructuras diseñadas para ocultar el origen y destino de los recursos provenientes de actividades ilícitas.

z También se reveló que dicha red opera en Estados Unidos, Canadá, Colombia, Italia, Reino Unido y México.
¿Quiénes son?
z Acuna Macias Daniela Alejandra, de 23 años, originaria de Barranquilla, Colombia y con residencia en el municipio de Jesús del Monte en el Estado de México
z Castillo Moreno Miryam Andrea, mexicana de 34 años y originaria de Nuevo León. z Diana Cristian, de 54 años y proveniente de la localidad de Isernia, en el centro-sur de Italia. z Fallon John Anthony, inglés de 63 años y originario de Essex, en Reino Unido. z Paradkar Deepak Balwant de Ontario, Canadá, y con 63 años de edad.
z Tiepolo Gianluca, italiano de 50 años y proveniente de Aviano, Italia. z Valoyes Florez Carmen Yelinet, colombiana de 48 años, reside en Polanco, Ciudad de México. z Vásquez Alvarado Edgar Aaron, originario de la Ciudad de México y con 41 años de edad. z Sokolovsky Rolan, lituano de nacimiento, con 37 años de edad y de nacionalidad canadiense, ya que reside en la región de Ontario.
Sin embargo, el más destacado es Wedding Ryan James, apodado “King James Conrad”, un canadiense de 44 años e igualmente originario de Ontario.
Empresas
z Ontario INC o Diamond Star, empresa enfocada en la fabricación de joyería y artículos relacionados, actualmente vinculada a Sokolovski Rolan y cuyo domicilio se ubica en Toronto, Canadá. z La empresa de seguridad privada GRUPO ARES IMPERIAL, ubicada en la CDMX y vinculada a Vásquez Alvarado Edgar Aaron. z También, GRUPO RVG COMBUSTIBLES en Atizapán de Zaragoza, CDMX, principalmente enfocada al comercio al por mayor de combustibles sólidos, líquidos y gaseosos y productos relacionados e igualmente vinculada a Vásquez Alvarado Edgar Aaron. z LMJ TRADING LTD, en Essex, Reino Unido, y relacionada con Fallon John Anthony.
z MADE IN ITALY MOTORCYCLES LIMITED, especializada en la venta de vehículos de motor e igualmente de Fallon John Anthony.
También se reveló que dicha red opera en Estados Unidos, Canadá, Colombia, Italia, Reino Unido y México.
“Se detectaron empresas vinculadas, transferencias internacionales, movimientos patrimoniales y posibles vínculos operativos asociados
“Entre los mecanismos identificados se encuentran el uso de sociedades constituidas para simular operaciones comerciales, la adquisición de inmuebles mediante prestanombres, manejo de activos a través de plataformas digitales y la dispersión internacional de fondos para reducir la trazabilidad financiera”, destacó.
Acusan a ex Alcalde por caso de Manzo
AGENCIA REFORMA Zócalo |CDMX
El dirigente del Movimiento del Sombrero y legislador independiente en Michoacán, Carlos Bautista Tafolla, exigió al Gobierno federal que investigue al ex Alcalde de Uruapan, Ignacio Campos, como el posible autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo, al poner en duda que los atacantes hayan sido integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En un mensaje en redes, acusó que no hay ninguna línea de investigación contra las personas que Manzo señalaba de corrupción y de vínculos con el crimen, como es el caso de Campos. En 2024, Campos fue postulado por Morena en reelección como candidato a la Alcaldía de Uruapan, mientras que Manzo compitió como independiente y ganó con el 60 por ciento de la votación. Como diputado federal y durante su gestión como Edil, Manzo señaló a Ignacio Campos de presuntos actos de corrupción y de haber consentido abusos contra la población de Uruapan, y por eso lo “habían vomitado” en las elecciones del año pasado. “Felicito al Gobierno federal que haya encontrado con vida a uno de los autores del asesinato de nuestro líder Carlos Manzo. Sin embargo, eso no es ninguna respuesta. A veces creo que creen que los ciudadanos nos seguimos chupando el dedo. Yo no veo ninguna línea de investigación que se haga en contra de las personas que él denunciaba”, advirtió Bautista. El legislador local preguntó a los ciudadanos si es creí-
ble que el crimen organizado sea el que ordenó matar al Alcalde de Uruapan, sabiendo que eso les “calentaría la plaza” y les afectaría en todos sus negocios ilícitos, especialmente cuando los aseguramientos eran mínimos y no había ni siquiera el armamento para combatirlos.
“Carlos Manzo llevaba arriba del 40 por ciento en las encuestas para Gobernador. Ahora yo te pregunto a ti ciudadano: ¿a quién le estorbaba Carlos Manzo?”, lanzó Bautista. “Ayúdame a comentar y a compartir para que el Gobierno sepa a quién debe de investigar. ¡Juntos lo vamos a lograr y ni un paso atrás!”.
‘Tengo limpias las manos’ El senador morenista Raúl Morón se desmarcó ayer de los señalamientos de la viuda de Carlos Manzo y actual Alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, quien recordó que su esposo había señalado al legislador y al ex Gobernador michoacano Leonel Godoy como responsables “de ciertas cosas o acciones que en su momento ellos hicieron”. “Nosotros nada tenemos que ver. Nosotros hacemos política, lo hemos hecho por más de 40 años de manera transparente. He recorrido todo el estado de Michoacán y no he tenido ninguna dificultad, nunca ni he generado desencuentros de esa naturaleza”, manifestó en entrevista.
“Si soy requerido (a comparecer ante la autoridad), no tengo ninguna dificultad. Tengo totalmente limpias las manos. La gente de Michoacán nos conoce, saben cómo hemos hecho trabajo desde hace muchos años y no tenemos ninguna dificultad”.
con actividades ilícitas de carácter transnacional.
“La UIF documentó flujos financieros irregulares, triangulación de recursos mediante empresas fachada y el uso coordinado de estructuras corporativas tanto en México como en el extranjero para facilitar la movilidad, ocultamiento y administración de activos”, concluyó.
z STILE ITALIANO SRL en Venecia, Italia, y cuyo vínculo lleva a Tiepolo Gianluca. z TMR LTD en Essex, Reino Unido, igualmente especialidad en la venta de vehículos de motor y relacionada con Tiepolo Gianluca. z VRG ENERGÉTICOS en Atizapán de Zaragoza, cuyo enfoque es el comercio al por mayor de combustibles sólidos, líquidos y gaseosos y productos relacionados. Actualmente vinculado a Vásquez Alvarado Edgar Aaron. z WINDROSE TACTICAL SOLUTIONS SRLS., en Venecia, Italia, e igualmente relacionada con Tiepolo Gianluca.

Suman 52 explosivos asegurados y 83 detenidos
Personal de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano aseguró 52 artefactos explosivos y 52 kilos de material para detonaciones, uno de los decomisos más altos del año en el estado en ese rubro, Informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa). La incautación de material explosivo, para la fabricación de artefactos caseros, se reportó en el marco de la Operación “Paricutín”, desplegada como parte del “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, anunciado el pasado 2 de noviembre por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Entre el 10 y el 18 de noviembre, soldados adscritos a la XII Región Militar y las 21/a. y 43/a. Zonas Militares, indicaron que los explosivos fueron ubicados durante despliegues simultáneos en municipios de Tierra Caliente, Zamora, la región Uruapan-Apatzingán y corredores estratégicos donde grupos criminales han utilizado artefactos improvisados para emboscar convoyes, atacar instalaciones y

z Elementos de Guardia Nacional y Ejército Mexicano han realizado aseguramientos, principalmente, en los municipios de Tierra Caliente y Zamora, así como la región Uruapan-Apatzingán, en Michoacán.
hasta productores. Además del aseguramiento de explosivos, la operación dejó 83 detenidos, así como el decomiso de 38 armas de fuego, 6,363 cartuchos, 346 cargadores, 13.432 kilos de mariguana, 332.1025 kilos de metanfetamina, 9,200 litros y 2,300 kilos de sustancias químicas para la fabricación de droga sintética y 74 vehículos. De acuerdo con la Defensa, todos los detenidos y los indicios fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
n Agencia Reforma
z El legislador local Carlos Bautista Tafolla (der.) reclamó investigar a las personas que denunciaba Carlos Manzo (izq.).
Breve
Rescatan a 23 migrantes; caen presuntos traficantes
Movilizaciones se registraron en Ciudad Juárez, Chihuahua
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad Juárez, Chih.
Al menos 23 migrantes han sido rescatados en las últimas horas de casas de seguridad en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde estaban resguardados por supuestos traficantes de personas y quienes también fueron detenidos.
El primer hecho lo reportó la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) quienes rescataron a seis migrantes y detuvieron a tres personas.
El reporte señala que los elementos de la SSPM, detuvieron a Zaira Melissa C. R., Beatriz R. G., Carlos Enrique C. G. y Roberto V. E., por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de secuestro. El rescate se da cuando los municipales que realizaban labores de prevención y

vigilancia en la colonia Carlos Castillo Peraza en Ciudad Juárez, atendieron un reporte, en el que se señalaba un caso de secuestro en un domicilio ubicado en el cruce de las calles José Márquez Monreal y María Teresa Rojas. En la vivienda los oficiales escucharon los gritos de auxilio de una mujer, lo que motivó la solicitud de refuerzos, ya con el apoyo los policías ingresaron al domicilio y lo-
calizaron a tres hombres, dos mujeres y un infante de nacionalidad colombiana, quienes señalaron a cuatro personas como los responsables de mantenerlos encerrados, procediendo con su detención. Durante la intervención, se aseguraron de manera preventiva diversos teléfonos celulares, los cuales son considerados como evidencia importante para la investigación. Después los elementos de
la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) rescataron a 17 migrantes y detuvieron a tres presuntos traficantes. Este hecho ocurrió en el fraccionamiento Senderos de San Isidro, en Ciudad Juárez, luego de que tras un reporte al sistema de emergencias 9-11, se localizó un domicilio utilizado presuntamente para actividades relacionadas con el tráfico de personas. Al arribar al cruce de Senderos de Mancebos y Senderos de Castilla, los agentes detectaron a un hombre armado que descendió de un vehículo sedán negro e ingresó de manera evasiva a un domicilio.
Durante la aproximación, el sujeto apuntó con un arma a los policías, por lo que se aplicaron los protocolos de aseguramiento.
En el interior se detuvo a Santos Omar “N”, de 31 años; Octavio “N”, de 22; y a Soledad “N”, de 33, quien portaba un arma corta y un fajo de dólares estadounidenses.
Ahí, se ubicaron 17 migrantes de Guatemala, Honduras,

Ecuador y México, incluido un menor de 15 años, quienes dieron que serían trasladados ilegalmente a Estados Unidos. Con apoyo de la Guardia Nacional se aseguró su integridad y se activaron los protocolos a seguir.
Durante la inspección del vehículo Chevrolet Malibu 2018 color negro, se aseguraron dos fusiles con sus cargadores, tres armas cortas calibre .40 y .45 con cartuchos útiles, así como 16 mil 220 dólares estadounidenses.
Las personas detenidas, el numerario, las armas y el vehículo fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, para las investigaciones pertinentes.


Es policía Detienen a presunto homicida de niña de 4 años
EL UNIVERSAL
Zócalo | Juchitán, Oax.
Un elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), identificado como Lamberto Sánchez Valdivieso, fue detenido como presunto autor del asesinato cometido en agravio de la menor Noelia, ocurrido el pasado 11 de noviembre. En conferencia de prensa, el Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que el elemento de la PABIC fue detenido en la mañana de este miércoles en esta ciudad juchiteca, luego de los trabajos de inteligencia realizados por la Fiscalía.
Cabe destacar que desde el pasado 10 de este mes, cuando ocurrieron tres homicidios, entre ellas los de dos mujeres, se reactivó de nueva cuenta la Operación Sable, en esta ciudad y en el Istmo de Tehuantepec, que ha dado lugar a otras detenciones.

En Loreto, BCS Matan a 6 personas; un menor entre ellos
Dos ataques armados simultáneos en el municipio de Loreto, Baja California Sur, dejó un saldo de seis personas asesinadas, entre ellas un menor de 10 años.
El procurador general de Justicia del estado, Antonio López Rodríguez, informó que los hechos ocurrieron alrededor de las 7:00 horas cuando sujetos armados irrumpieron en dos domicilios distintos de la colonia Miramar. En el primer inmueble, indicó, fueron localizados sin vida dos hombres, una mujer y un menor de edad. Allí mismo una persona más fue lesionada y trasladada a un hospital. n El Universal
Breve
z Las personas detenidas, el numerario, las armas y el vehículo fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, para las investigaciones pertinentes.
z El asesinato de Noelia ocurrió el pasado 11 de noviembre.
z Lamberto Sánchez Valdivieso, fue detenido como presunto autor del asesinato cometido en agravio de la menor Noelia.

Reiteran
alerta por recortes de turnos
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Tanto por la disminución en el ritmo de producción, como por los reajustes en las líneas, se prevé que algunas empresas en la entidad realicen modificaciones en sus jornadas laborales e incluso paros parciales.
“Están parando ciertas líneas, nada más. Están haciendo paros parciales... No nos gustan los paros técnicos, porque nos generan menos ingresos, pero muchas veces son necesarios para la preservación del empleo”, informó Nazira Zogbi Castro, secretaria del Trabajo en Coahuila.
Sobre la reducción de jornadas, se tiene registro de al menos una empresa en el Norte, dos en la Centro y en la Sureste se refirió General Motors, que se quedó con sólo cuatro días de producción de manera temporal.
“No son paros totales sino parciales, en muchos casos ajustes en los horarios de trabajo”, recalcó la funcionaria, quien externó que, en contraste, hay empresas que siguen con sus contrataciones abiertas, incluso, algunas plantas han abierto sus propios centros de reclutamiento.
Explicó que “si bien es cierto ha sido un año complicado a nivel mundial, donde se han tenido situaciones que han ocasionado que empresas busquen reducir costos, al reducirse sus pedidos tienen que prescindir de los servicios de sus trabajadores”.
En estos casos, Zogbi Castro garantizó que todos los derechos son cubiertos al momento de terminar la relación laboral cuando es requerido y en el momento que se retoma la producción, se busca que dichos trabajadores sean recontratados.
Foto: Zócalo El CEO
Destaca Coahuila a nivel nacional con quinta mayor recepción: mil 177 mdd
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México México alcanzó un récord de Inversión Extranjera Directa (IED) con 40 mil 906 millones de dólares durante los tres primeros trimestres de 2025, un alza anual de 14.5%, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía. De acuerdo con las cifras, Coahuila registró el quinto mayor volumen, con mil 177 millones de dólares, siendo superado sólo por Ciudad de México, con 22 mil 813 mdd; Nuevo León, con 4 mil 151 mdd; Estado de México, con 3 mil 165 mdd, y Baja California, con mil 783 mdd, en el citado periodo. Con base en estas cifras, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aventuró que este año la IED llegará a un máximo histórico de 41 mil millones de dólares , 15% más que en 2024. Indicó que el factor más sobresaliente del crecimiento son las nuevas inversiones, las cuales pasaron de 2 mil millones de dólares, a más de 6 mil 500 millones de dólares. Este incremento, dijo, representa una señal de confianza hacia México. Como parte de uno de sus tres componentes, las nuevas inversiones aumentaron 218.6%, a 6 mil 563 millones de dólares. Los otros dos corresponden a las cuentas entre compañías y
Destacan EEUU, España, Japón, Países Bajos y Canadá


la reinversión de utilidades. Las nuevas inversiones se refieren a los movimientos de IED asociados a inversiones iniciales realizadas por personas físicas o morales extranjeras al establecerse en México; o a la aportación al capital social de sociedades mexicanas (inicial o aumentos) por parte de los inversionistas extranjeros, o la transmisión de acciones por parte de inversionistas mexicanos a inversionistas extranjeros.
Señaló que desde 2018 la inversión extranjera ha crecido 69% en términos acumulados.
EU, a la cabeza
Estados Unidos concentró 39.5% de los flujos totales de inversión, por delante de España, Japón, Países Bajos y Canadá. Estos cinco países concentraron 72.6% de la IED total recibida en México durante los tres primeros trimestres del presente año.
En lo que respecta a Estados Unidos, sus inversiones
39.5%
crecieron en mil 672 millones de dólares, al pasar de 14 mil 474 millones en los primeros nueve meses de 2024, a 16 mil 146 millones de dólares en igual periodo de 2025.
La inversión española tuvo un incremento considerable al pasar de -903 millones, a 5 mil 765 millones de dólares, y en el caso de los Países Bajos, el flujo de IED destinado a México se incrementó en 670 millones de dólares, a 2 mil 581 millones de dólares.
Los flujos de IED recibidos de Estados Unidos y Canadá abarcan 45% de los flujos totales recibidos en el periodo, “mostrando la interdependencia de las relaciones económicas en la región T-MEC y la importancia que representa la inversión extranjera en el crecimiento económico trilateral”, destacó la Secretaría de Economía.
La industria manufacturera se mantuvo como el principal receptor de IED durante los primeros tres trimestres de 2025, con una participación de 37.1%, equivalente a 15 mil 187 millones de dólares.
En tanto, el sector financiero y de seguros reforzó su atractivo al captar 25.1% del total, es decir, 10 mil 255 millones de dólares. La cifra representa un crecimiento de 87% frente al mismo periodo de 2024, cuando sumó 5 mil 493 millones.

z Estados Unidos concentró 39.5 por ciento de los flujos totales de inversión, por delante de España, Japón, Países Bajos y Canadá. Estos cinco países concentraron el 72.6 por ciento de la IED total recibida en México durante los tres primeros trimestres de 2025.

Se llamará Casa Mayor
Un nuevo cambio ha cimbrado al sector hotelero local con la integración del hotel Quinta Real al grupo internacional Marriott, el cual lo incluirá en su cartera de lujo Autograph Collection. Aprovechando que Saltillo se caracteriza por el turismo de negocios, el establecimiento ahora se llamará Casa Mayor, a partir del 1 de diciembre, y pasará de la categoría gran turismo a la de lujo, según informó Roberto Cabello Elizondo, presidente del Consejo del hotel Quinta Real.
Redacción

Resalta Carso interés de saltillenses por trabajar
La presencia de Grupo Carso en la Feria del Empleo de Canacintra Sureste generó una respuesta inesperada: 124 personas acudieron a solicitar información y postularse para las vacantes que generará la construcción del Tren del Norte, específicamente el tramo Saltillo-Santa Catarina. Araceli Guerrero, representante de reclutamiento de la empresa, explicó que nunca habían recibido tal cantidad de interesados en una sola jornada, comparando con otras localidades. Detalló que la obra aún no arranca formalmente, pero que

el proceso de reclutamiento debe adelantarse debido a la gran cantidad de personal que se requerirá para finales de noviembre o principios de diciembre. Con su experiencia en el Tren Maya, donde participó en Campeche, anticipó que la demanda laboral será “multidisciplinaria”. Aunque todavía no existe un número exacto, estimó una necesidad aproximada de 40 ingenieros civiles, 20 ingenieros industriales, 20 auxiliares de seguridad, 50 operadores, 30 bandereros, además de cuadrillas de albañiles, herreros y personal especializado por etapas.
Guerrero confirmó que las vacantes abarcarán todo el tramo del proyecto, no sólo Saltillo-NL, y que en caso de requerir traslados se otorgarán viáticos, transporte y campamentos, especialmente para operadores o perfiles técnicos escasos en ciertas regiones, tal como ocurrió en el Tren Maya. Sobre los salarios, explicó que aún no están definidos porque se está revisando el tabulador, ya que el costo de vida varía entre entidades. Guerrero viajó desde la Ciudad de México exclusivamente para el evento.
PAOLA CASAS
Zócalo | Saltillo
z Un total de 124 personas acudieron a la Feria del Empleo de ayer para informarse en especial de las vacantes de Grupo Carso.
Foto: Zócalo Edith Mendoza
Foto: Zócalo Edith Mendoza
z Nazira Zogbi Castro, secretaria del Trabajo en Coahuila.
de las inversiones extranjeras fue aportado por Estados Unidos

Es la número 41 Interponen
queja
laboral en T-MEC contra Yazaki
Estados Unidos activó el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (RRM) del T-MEC, ahora contra la empresa automotriz Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, por presuntas violaciones a los derechos de libertad sindical y negociación colectiva. La Oficina del Representante Comercial (USTR) informó que existen elementos “suficientes y creíbles” para presumir una denegación de derechos a los trabajadores. México tiene ahora 10 días para aceptar la revisión de esta queja, la número 41 de este tipo, y de hacerlo, 45 días para concluirla. La nueva denuncia confirma el continuo escrutinio sobre los casos de libertad sindical en el sector automotor.
n El Economista
LLEGAN EN CASAS RODANTES
‘Invaden’ a Saltillo turistas canadienses
Procedentes de Quebec, utilizan a Coahuila como base para dirigirse a otros destinos en México
JESÚS JIMÉNEZ
Zócalo | Saltillo
Fue un año ‘retador’
Garantiza industria pago de aguinaldos
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
A pesar de los desafíos económicos que marcaron el año, como la presión inflacionaria, el encarecimiento de insumos, los ajustes en las cadenas de suministro y las presiones arancelarias, los industriales de la Región Sureste de Coahuila aseguraron que cumplirán en tiempo y forma con el pago de aguinaldos.
Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra, confirmó que aunque el año por concluir representó un periodo “retador” para las finanzas, las compañías están comprometidas con sus colaboradores, por lo que normalmente se realizan previsiones con anticipación para garantizar esta prestación, considerada una de las más sensibles y esperadas.
Estimó que cerca de 20% de las empresas comenzó con la dispersión de esta obligación de manera parcial para que pudieran aprovechar las promociones del Buen Fin de la semana pasada. Sin embargo, la mayor parte de la industria local hará lo propio en las próximas semanas, sumado con el reparto de fondos de ahorro y las quincenas de diciembre.
“Es un compromiso, una obligación de todos los empresarios. Algunos cumplen
Índice de Flotación

20% de empresas comenzó a dispersar los aguinaldos previo al Buen Fin
con mayor esfuerzo, no es lo mismo las grandes empresas que las pequeñas y medianas, pero hay mucho compromiso con los trabajadores”, expresó Reveles Márquez.
Aunque no se tiene una cifra precisa sobre la derrama que significa el aguinaldo para esta región, detalló que en algunos contratos colectivos de trabajo, se prevé el equivalente de hasta 30 días de salario. Cabe recordar que en el caso de trabajadores activos, el aguinaldo debe pagarse a más tardar el 20 de diciembre. Con este panorama, el sector industrial de la Región Sureste busca cerrar el año con estabilidad laboral, cumpliendo con sus obligaciones.
DARÍO CELIS ESTRADA
Por primera vez en la historia, México se ha convertido en el principal mercado de exportación para Estados Unidos, superando a Canadá.
Este hito fue confirmado por la Oficina del Censo estadunidense y no es sólo una cifra fría, es un cambio estructural en la economía norteamericana y en la relación bilateral.
De enero a agosto de 2025, Estados Unidos exportó bienes por 226 mil millones de dólares a México, lo que representa 15.81% del total de sus exportaciones. En agosto, la cifra mensual alcanzó los 29 mil millones de dólares. Para dimensionar esto, Canadá quedó apenas detrás con 15.76%, mientras que China, tradicionalmente vista como el gran socio comercial, apenas representó 5.14 por ciento. México no sólo es el primer destino en 24 sectores del Sistema Armonizado, sino que figura como segundo mercado en otros 50 sectores adicionales. En total, ocupa la
primera o segunda posición en 75% de las industrias exportadoras estadunidenses. Hablamos de cereales, electrónicos, acero, autopartes, vehículos, maquinaria y energía. Es decir, la columna vertebral de la industria norteamericana depende cada vez más de la demanda mexicana. Este fenómeno no es casualidad. Desde la entrada en vigor del T-MEC y la reconfiguración de cadenas de suministro pospandemia, México se ha consolidado como el socio estratégico por excelencia. La cercanía geográfica, la integración logística y la estabilidad relativa frente a otros mercados han hecho que el “nearshoring” deje de ser tendencia para convertirse en realidad. Que México sea el mercado más grande para Estados Unidos es una medalla que debemos portar con orgullo, pero también con responsabilidad. La dependencia mutua implica que cualquier sobresalto político, regulatorio o de seguridad puede tener efectos
Llegó a Saltillo la tarde de ayer una caravana de turistas canadienses procedentes de Quebec, a bordo de casas rodantes que entraron al país a través de Coahuila y que arribaron al Hotel Imperial aproximadamente a las 17:30 horas. Su destino final es Puerto Vallarta. El arribo de dicho convoy es altamente significativo porque ocurre a menos de 48 horas de que las autoridades canadienses hicieron un exhorto a sus ciudadanos para no visitar al menos 15 entidades mexicanas, por presuntos elevados riesgos debido a la inseguridad.
Héctor Horacio Dávila
Rodríguez, director general del Hotel Imperial, dijo que la llegada de este grupo “es un reflejo de la seguridad que registra nuestro estado y resultado de las estrategias que se han implementado en Coahuila durante las dos últimas administraciones, la del exgobernador Miguel Ángel Riquelme y la del actual mandatario Manolo Jiménez Salinas, quien ha reforzado de manera importante el blindaje contra los grupos de la delincuencia organizada.
“El hecho de que se esté haciendo un buen trabajo en materia de seguridad genera una gran confianza para que este tipo de caravanas, que fueron muy comunes en los años 60 y 70 del siglo pasado,

estados de México fueron calificados de inseguros por Canadá, que exhortó a sus ciudadanos a evitarlos
vuelvan a generarse con turistas mucho más jóvenes, tal vez hijos o nietos de quienes venían en aquellos años, norteamericanos y canadienses que acostumbraban visitar nuestro país en caravanas”, agregó. El empresario destacó que hacía años que no se recibía una caravana de este tipo “y ojalá este sea el comienzo de una nueva etapa, porque si a ellos les va bien en sus recorridos por nuestro país, ellos mismos serán los mejores promotores de que pueden venir sin ser afectados en las carreteras federales, por lo que esperamos que les vaya bien.
“Debemos dejar muy en claro que se trata de personas que vienen desde Quebec, Canadá, que no vienen de aquí de Texas, por lo que hay que decirle a los texanos que vuelvan a tomar sus casas rodantes y que regresen a México; claro, entrando por
Coahuila y disfrutando de todo lo que aquí tenemos para ofrecerles, porque contamos con siete pueblos mágicos de un enorme atractivo, además de una muy importante oferta gastronómica y numerosos atractivos naturales.
“Debemos de ‘cacarear’ este hecho, porque es por demás significativo para seguir generando confianza en turistas nacionales y extranjeros. Es un gran orgullo que en el Hotel Imperial hayamos conservado todos los aspectos necesarios para recibir a este tipo de caravanas, que desde los años 60 acostumbraban llegar con nosotros, al entonces Motel Estrella, hoy Hotel Imperial”, expresó.
Héctor Horacio Dávila pidió a las autoridades hacer conciencia de la importancia de hacerles pasar una gran experiencia a estos turistas, para que al regresar a sus lugares de origen compartan la información de que en Coahuila se les trató muy bien, “que recorrieron la entidad en medio de una gran seguridad y de un excelente trato de la gente, no sólo de hoteles, restaurantes, tiendas de conveniencia y museos, sino de todos los coahuilenses en general”.


sistémicos. ¿Estamos preparados para sostener esta posición? ¿Tenemos la infraestructura, la energía y la estabilidad fiscal para seguir siendo el socio confiable?
Por otro lado, esta relación abre una ventana histórica para atraer inversión extranjera directa, fortalecer la industria nacional y posicionar a México como el hub manufacturero del continente. Pero para lograrlo, necesitamos que tanto el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, como la Secretaría de Economía, que lleva Marcelo Ebrard, ayuden a crear políticas públicas que acompañen: seguridad en carreteras, certeza jurídica y una estrategia energética clara. México no sólo es el mercado más grande para Estados Unidos; es el engranaje que puede redefinir la competitividad de América del Norte. La pregunta es: ¿sabremos aprovecharlo?
GRUPO AEROPORTUARIO del Sureste (Asur), de Fernan-
do Chico Pardo, anunció la compra de la participación de Motiva en CPC, lo que le permitirá operar 20 aeropuertos en Brasil, Ecuador, Costa Rica y Curazao. La operación, valuada en 2 mil 566 millones de dólares, incluye un pago inicial de 936 millones de dólares financiado con efectivo y deuda. Con esta adquisición, Asur sumará más de 45 millones de pasajeros a los 71 millones que atendió en 2024. El movimiento llega en un año de crecimiento marginal en México, donde Cancún reporta caídas.
BANK OF AMERICA Securities incrementará en 20% su exposición en México con una inversión de 40 mil millones de pesos en 2026, enfocada en proyectos de infraestructura y energía del Plan México. La institución que encabeza Emilio Romano considera al país como uno de sus cuatro mercados prioritarios, pese a estimar un crecimiento económico modesto de 0.6% este año y 1% el próximo. Entre los factores que podrían impulsar la economía destacan el nearshoring, la revisión del T-MEC y la Copa Mundial 2026. Sin embargo, Bofa advierte riesgos como la desaceleración en Estados Unidos y retos internos en seguridad y certeza jurídica.
LA FRANCESA MICHELIN, que en nuestro país preside Florent Menegaux, impulsa su estrategia Todo Sostenible, que busca reducir el impacto ambiental en la industria automotriz. Sus llantas incorporan hule 100% libre de deforestación y tecnologías que permiten hasta 10% de ahorro de combustible. Además, sus programas de renovado reducen 27 % las emisiones de CO₂, ahorran 75 % en materiales y evitan que millones de toneladas de residuos terminen en vertederos.
TOYOTA ANUNCIÓ una inversión de 912 millones de dólares para ampliar la capacidad de producción de vehículos híbridos en cinco plantas estadunidenses. Además, contempla destinar hasta 10 mil millones de dólares adicionales en los próximos cinco años, alineado con su filosofía de fabricar donde vende. La estrategia busca responder a la creciente demanda de híbridos y fortalecer su presencia en Norteamérica, donde emplea a 50 mil personas y ha producido más de 35 millones de vehículos. Las inversiones se concentrarán en plantas de West Virginia, Kentucky, Mississippi, Tennessee y Missouri.
z Los canadienses llegaron a Saltillo a menos de 48 horas de que autoridades de su país exhortaran a sus ciudadanos a no visitar 15 estados de México.
z Los turistas que integran la caravana de casas rodantes son originarios de Quebec y se dirigen a Puerto Vallarta.
z Arturo Reveles Márquez, presidente de Canacintra.
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo
Cortesía
HISTORIAS

No se habla de Clara
Cuando brota una crisis, la Presidenta “jala la marca”, como se diría en el argot futbolístico. La doctora Sheinbaum atrae los reflectores, es sujeta de escrutinio, evaluación y crítica. Y eso hace que no se observe con cuidado a otras figuras relevantes del espectro de la 4T. Clara Brugada, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, es el mejor ejemplo. No se habla de Clara. No se habla lo suficiente de una mandataria que ha acumulado una cantidad de crisis que merecerían un costo político mucho más severo.
Cada semana hay una crisis
escandalosa que trastoca la vida de la capital del país. La infraestructura no aguanta una lluvia fuerte. El Gobierno no previene: sólo espera a que el agua baje sola. Lo mismo colapsa el tráfico -y el secretario de Estado americano Marco Rubio queda cuatro horas atrapado en las vialidadesque se inunda por todos lados. El Metro falla seguido. Tiene goteras, encharcamientos, retrasos, fallas… y pinchazos si te descuidas. Apenas inauguraron la remodelación de la Línea Rosa: tardaron dos años más de lo que habían prometido. Dijeron que para el Mundial de futbol iban a reparar
zocalo.com.mx/seccion/opinion
“Oh menudo sabroso, te saludo / en esta alegre y refrescante aurora / en que reclamo alientos, pues es la hora / en que tú estás cocido y yo estoy crudo”. Los anteriores versos pertenecen a un soneto escrito por Francisco L. Bernal en alabanza y loor de ese riquísimo condumio popular.
Encontré dicho poema en el útil “Vocabulario sonorense”, de don Horacio Sobarzo.
Solía decir Hugo L. del Río, gran periodista, admirado colega: “No hay hombre más humilde que un crudo”. Cierto tipo que sufría los funestos efectos de una tremenda resaca le suplicaba con desesperación a un médico: “¡Doctor, ando crudo! ¡Por favor opéreme!”. Y otro rezaba, hosco: “Señor: si con la peda te ofendo, con la cruda me sales debiendo”. (El vulgarismo “peda” proviene del castellano “pea”, que
significa borrachera). Yo jamás he sentido una cruda, y eso que en incontables ocasiones he hecho lo necesario para experimentarla. No sé si eso es gracia de Dios o trampa del demonio para inclinarme a la embriaguez, pero cuando mis compañeros de farra se levantaban al día siguiente de la noche anterior pidiendo confesión, yo amanecía campante y campeante, pimpante y rozagante, sin más efecto que la voz enronquecida por haber cantado con profundo sentimiento “Amor perdido”, “Sentencia”, “Nochecita” y “Conozco a los dos”. Bendito sea Dios. Digo todo eso porque ahora estoy leyendo entre risas y sonrisas un libro delicioso, “El divino chupe”, obra de Enrique Heras, extraordinario caricaturista con 70 años de trayectoria, y de su hermano Chava, igualmente




otras líneas. Ni han siquiera iniciado.
¿Ha intentado usted caminar por la ciudad? Incluso en las zonas que se considerarían prioritarias para el Gobierno, por ser la imagen de la capital: el Paseo de la Reforma, la Condesa, la Roma, Polanco… las banquetas son un campo traviesa: un desafío de registros abiertos, cables colgando, placas de concreto fracturadas o levantadas. El deterioro es brutal.
Y además están los baches, que enfrentan quienes se transportan en bicicleta, patineta o en vehículo. Nunca antes se tuvo registro de tantos baches: en los primeros seis meses del Gobierno de Brugada, 15 mil denuncias de baches.
Explotó trágicamente una pipa en Iztapalapa, y hasta entonces tomaron medidas para prevenir la circulación de este tipo de vehículos de alto riesgo. Mataron a su secretaria par-
ticular, Ximena Guzmán, y a su jefe de asesores, José Muñoz, a plena luz del día afuera de una estación del Metro en la alcaldía Benito Juárez. Ejecutaron al abogado David Cohen saliendo de una audiencia judicial en la Cuauhtémoc. Acribillaron a la abogada Oralia Pérez Garduño en pleno Viaducto y el mismo día atentaron contra la lideresa de ambulantes Diana Sánchez Barrios, al lado del zócalo. Al influencer de moda Micky Hair, en el corazón de Polanco. En la Ciudad operan varias organizaciones criminales locales -Unión Tepito, Tláhuac…y los cárteles nacionales llevan a cabo ejecuciones y ajustes de cuentas. Presumen 2% menos de asesinatos, pero hay 79% más de desapariciones. Fue la policía de Clara Brugada la que reprimió con brutalidad policiaca inusual a los manifestantes del sábado. No me refiero a los que estaban
Quiero Ser Libre

talentoso.
El volumen contiene una divertida sucesión de relatos, dichos y dicharachos acerca de borrachos y de borracheras. Con el permiso de los autores reproduzco algunos. “Anteojo oscuro, crudo seguro”. “Para todo mal, mezcal. Para todo bien también. Y si no hay remedio, litro y medio. Si el mal es del corazón, con más razón. Si está cabrón, un galón. Y si es renuente, empezar nuevamente”.
“El pulque se transportaba en odres hechos con pieles completas, incluida la de las patas, de cerdos o de chivos. De ahí que de un briago se diga: ‘Anda hasta las patitas’”.
“Un anciano señor llegó a las puertas del Cielo y le dijo a San Pedro: ‘Nunca en mi vida bebí ni una copa; no me desvelé con amigos, y jamás tuve trato con mujer’. Le preguntó el apóstol de las llaves: ‘¿Y entonces por qué chingaos tardaste tanto en llegar?’”.
“Un tipo le comentó a otro: ‘El consumo anual de cerveza en México es de 68 litros per cápita’. Ponderó el otro: ‘Con razón somos tan miones’”.
“Famoso cantinero fue don Jesús Aguirre, fundador y dueño de la cantina ‘El Nivel’, ubicada en la calle de Moneda, frente al Palacio Nacional. Obtuvo la licencia Número Uno otorgada por la autoridad para expendios de bebidas alcohólicas. En su cantina ofrecía el señor Aguirre, para curar la cruda, chilaquiles picosos, caldo de camarón, cerveza helada y “pollas” hechas con leche, huevos y generosa añadidura de jerez. Cliente asiduo de ese establecimiento fue Pancho Liguori, ingenioso epigramista orizabeño, quien reunía en ‘El Nivel’ a sus amigos, con los cuales formó el grupo llamado ‘Los Nivelungos’”.
“La comprensiva esposa le preguntó a su crudísimo marido: ‘¿Te traigo un Alka-Seltzer, viejo?’. ‘Sí -respondió penosamente el tipo-. En las rocas’”.
En el templo de San Francisco, en La Antigua, Guatemala, me abordó una mujer. Me preguntó, angustiada: -Señor: ¿ha visto mi alma? Desconcertado, sorprendido, no supe qué decir. Añadió ella, retorciéndose las manos con desesperación: -La perdí, y ahora no la encuentro.
Se retiró sin más, al tiempo que buscaba por todos los rincones del hermoso templo. El sacristán, que estaba cerca, me explicó: -Está privada de razón. Todos los días viene a buscar su alma. No sé por qué piensa que la perdió aquí.
Salí de ahí a la luz clara de la tarde. Por la noche, en la duermevela, volví a ver -o la soñé- a la mujer que perdió su alma. Ha de ser muy triste eso de perder el alma, aunque pienso que debe ser más triste perder el corazón. ¡Hasta mañana!...
“¡Feliz Año Nuevo!’ -gritó anoche un sujeto en la cantina. ‘¿Feliz Año Nuevo? -le dijo uno-. Estamos en noviembre’. ‘Uta -se consternó el temulento-. ¡Cómo se irá a poner mi señora ahora que llegue yo a la casa!’”.
Doy gracias a Enrique y Chava Heras por las sonrisas que con su divertido libro me obsequiaron. Está científicamente comprobado que cada sonrisa es una hora más de vida. FIN.
haciendo desmanes, sino a los que se expresaban en paz o simplemente pasaban por ahí. Fueron sus granaderos los que tumbaron al señor que sólo ondeaba una bandera en el zócalo. Fue su policía la que pateó gente cuando estaba sometida en el piso. En sospechoso contraste, fue la policía de Clara Brugada la que no tocó a los integrantes del Bloque Negro cuando en la marcha conmemorativa de la masacre del 2 de octubre realizaron toda suerte de actos vandálicos, saqueos y robos en establecimientos del centro histórico de la Ciudad de México.
¿La gente está contenta con Clara Brugada? Basta recordar que en varias alcaldías la gente ha votado en contra de construir las famosas Utopías, el programa social emblema de su administración. Hay que hablar más de Clara.
JORGE DE JESÚS ‘EL GLISON’
elglisonquieroserlibre@gmail.com
Nuestra vida fetal
Antes de nacer, habitamos un ecosistema perfectamente diseñado para nuestro desarrollo: el útero materno, que es el termino médico para denominar, lo que en lenguaje coloquial llamamos matriz, que significa “lugar creador”. Este no es un espacio inactivo o silencioso, es un ambiente sensorial activo, aunque profundamente filtrado de lo que sucede en el exterior, este lugar creador moldea nuestras primeras estructuras neuronales. Para comprender lo que “pensamos” y “sentimos”, primero debemos entender como es este entorno único y sus canales de comunicación.
1. El ambiente uterino: un hogar de cuatro dimensiones El útero nos proporciona un ambiente sensorial caracterizado por la constante calidez, y la amortiguación del líquido amniótico que es un fluido claro y ligeramente amarillento que nos rodea dentro del saco amniótico (bolsa de doble membrana que nos contiene durante el embarazo, y se le conoce como la “bolsa de aguas”), la función de este líquido es crucial, pues nos protege de golpes, mantiene una temperatura constante, permite nuestros movimientos para el desarrollo óseo y muscular, y ayuda a que los pulmones y el sistema digestivo maduren.

vamente a los sabores amargos. El ambiente químico del útero nos prepara para los olores y sabores que experimentaremos en la dieta familiar después del nacimiento. Este entrenamiento químico-sensorial establece las primeras preferencias dietéticas y es la base de la conexión con el olor corporal de nuestra madre.
C. Las dimensiones táctil y vestibular El movimiento y el tacto son los sentidos más desarrollados en la etapa temprana. Tacto: Interactuamos activamente con nuestro entorno, tocamos las paredes del útero, succionamos nuestro pulgar y jugamos con el cordón umbilical. Este es el inicio del conocimiento corporal. Vestibular (movimiento): Los movimientos de nuestra madre (caminar, balancearse) son experimentados como un balanceo rítmico. Este movimiento es profundamente calmante y estimula el desarrollo del sentido del equilibrio.
“. Siguen las muertes por el crimen y por el desabasto de medicinas.”. Dijo un avieso lector: “A ver si en términos ciertos se iguala el millón de muertos que hubo en tiempos de Obrador”.
A. La dimensión auditiva: ruido rosa y ritmo La gente puede pensar que el mundo dentro del vientre de nuestra madre es un lugar silencioso, pero no es así, este espacio está dominado por los sonidos internos de ella. Esto es lo que escuchamos constantemente: El latido cardíaco materno: Es el ritmo más constante y potente, es como un metrónomo (artefacto que reproduce una pulsación constante, que ayuda a los músicos a tocar en armonía con los tiempos) que define el tiempo y la seguridad del entorno. El flujo sanguíneo: El ruido de la sangre circulando por la aorta (arteria principal y más grande del cuerpo humano, nace en el ventrículo izquierdo del corazón y recorre el tórax y el abdomen antes de dividirse en vasos más pequeños) y las arterias uterinas, genera un sonido constante, similar a un “ruido blanco” o “ruido rosa” que puede alcanzar hasta 85 decibelios (el equivalente al tráfico pesado). La voz materna: La voz de nuestra madre es el sonido externo más importante. Las frecuencias bajas de la voz materna resuenan a través del tejido y el líquido amniótico, llegando hasta nosotros con claridad. B. La dimensión química: sabor y olfato El sistema olfativo y gustativo están activos antes del nacimiento, funcionando a través del líquido amniótico. Las moléculas de sabor (de los alimentos, especias y esencias que come la madre) pasan al torrente sanguíneo, llegan al líquido amniótico y son “saboreadas” por nosotros cuando tragamos el líquido. Mostramos preferencia por los sabores dulces y reaccionamos negati-
2. Lo que sentimos: emociones fisiológicas y conexión Es crucial distinguir entre las emociones adultas (complejas, conscientes) y nuestras sensaciones dentro del útero (reacciones fisiológicas). Experimentamos sensaciones primarias ligadas al bienestar como: Calma y Seguridad: El estado predominante es de bienestar, proporcionado por la temperatura constante, la presión suave del líquido y el ritmo del corazón materno. Respuesta al Estrés Materno: Cuando la madre experimenta estrés o ansiedad intensos, su cuerpo libera cortisol, que es una hormona esteroide producida por las glándulas suprarrenales que actúa como la principal hormona del estrés, ayudando al cuerpo a responder a situaciones de peligro o tensión. Su liberación aumenta la glucosa en sangre, incrementa la presión arterial y mejora la función cerebral en respuesta al peligro. Nosotros “sentimos” este cambio químico y respondemos con un aumento de nuestra propia frecuencia cardíaca y patrones de movimiento. Esto no es un sentimiento de “ansiedad” consciente, sino una reacción fisiológica al estrés materno, preparando el sistema nervioso para un entorno que nuestra madre percibe como potencialmente peligroso. Dolor: La percepción de la “nocicepción”, que es el proceso fisiológico que el cuerpo utiliza para detectar y procesar estímulos potencialmente dañinos, lo que puede llevar a la sensación de dolor, e implica la detección de estímulos nocivos por parte de los nociceptores (receptores sensoriales especializados) y la transmisión de señales de advertencia al sistema nervioso central para su procesamiento. El consenso científico indica que la capacidad de experimentar el dolor (dolor nociceptivo, no sufrimiento emocional) emerge probablemente alrededor de las 29 a 30 semanas de gestación, cuando las conexiones neuronales del tálamo a la corteza (partes del cerebro) se establecen.
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
Twiter: @luiscarlosplata

El carbón de Coahuila se lava en Nuevo León; el papel de Corporativo Basaoc en la rebatinga millonaria
Temacerrado. Asunto muerto. Vuelta a la página. La pataleta del diputado local Antonio Flores y su esbirro, Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, ambos representantes del PT, recibió una respuesta contundente de la Comisión Federal de Electricidad vía su directora: no hay de piña.
Ajo y agua para ambos. En la repartición millonaria por adquisición de carbón mineral en 2026 y 2027 para sus dos centrales termoeléctricas de Nava, en los términos que quedó publicada, son todos los que están, y están todos los que son. A golpes literalmente, con ruido mediático, amparos presentados, cabildeos extraordinarios y un juicio emprendido en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, la dupla mencionada buscó interceder y revertir el resultado de la licitación pública nacional. Inclusive, desde tribuna del Congreso del Estado, ‘Tony’, el legislador muzquence, amenazó: “vamos a utilizar todos los recursos exis-
tentes para frenar este proceso”. No sucedió. Al calor del debate parlamentario, justo es decirlo, reveló que fueron adjudicados los contratos a cambio de “moches de 150 pesos por tonelada”. ¿Con conocimiento de causa, o por la experiencia en casos de naturaleza similar como proveedor? En Coahuila sin carbón no hay paraíso. Es la base del financiamiento para campañas paralelas y extraoficiales desde hace décadas. Durante la gestión de Manuel Bartlett, el sexenio anterior, se convirtió sin embargo en huachicol de piedra. Ahora bien, no es un asunto de estricto escrutinio público, aunque tangencialmente sí es relevante cuestionar qué hicieron los Flores Guerra, aka La Floriza de Múzquiz, con los miles de millones de pesos facturados de 2021 a 2024. Replanteemos de otra forma la pregunta: ¿Por qué tanta urgencia en conseguir más adjudicaciones, si, con el dinero presuntamente negociado en esos
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Violenta revolución
La4T se dice humanista, pero ofrece un culto constante a la violencia. Hoy festeja 115 años de la Revolución Mexicana, que considera una gesta gloriosa, haciendo caso omiso de las muertes y la destrucción. El censo de 1910 registró 15.2 millones de habitantes en la República Mexicana. El siguiente censo, realizado en 1921, arrojó una población de solo 14.3 millones. La disminución de 900 mil personas contrasta con el aumento de 1.6 millones en la última década de gobierno de Porfirio Díaz, a partir de los 13.6 millones de 1900. No todo el descenso de la población mexicana de 1910 a 1921 fue por muertes en combate; en realidad, las batallas fueron relativamente pequeñas. Sin embargo, la revolución trajo inseguridad, enfermedades y hambre. Muchos mexicanos huyeron a Estados Unidos para preservar la vida. La Revolución Mexicana debe recordarse, pero no como una celebración, sino por el histórico sufrimiento que causó. El gobierno prefiere soslayar la violencia y el desplome

“Uno no establece una dictadura para salvaguardar una revolución; uno hace la revolución para establecer una dictadura”.
George Orwell, 1984.
económico. Rinde culto, además, a los peores criminales que agredieron una y otra vez al pueblo bueno y sabio. López Obrador, incluso, designó 2023 como “el año de Francisco Villa”, el asesino racista y violador serial cuyo nombre real era Doroteo Arango. El historiador chihuahuense Reidezel Mendoza ha documentado con detalle sus atrocidades en el libro Crímenes de Francisco Villa. El 15 de diciembre de 1915, por ejemplo, el revolucionario ordenó el asesinato de todos los hombres adultos del pueblo de San Pedro de la Cueva, Sonora. Cuando el párroco local trató de detenerlo, “sacó la pistola y lo mató allí mismo”, como cuenta el historiador Friedrich Katz.
Periodistas del universal
En este diario le informamos que algunas empresas que participaron en la licitación para la producción de la nueva credencial electoral se quejaron del proceso, e incluso de favorecer a un concursante. Ahora, nos hacen saber, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) exigen que la licitación de la producción de credenciales se haga con claridad, ya que su emisión se tardó en salir más de lo previsto. Incluso se extendió una prórroga a la actual empresa para que siga produciendo mientras se determina al ganador de la licitación, que se dará a conocer en diciembre. Es necesario que alguien ponga la lupa en esta licitación millonaria, pues se trata de recursos públicos. El proceso debe ser transparente y blindado, pues lo único que faltaría es un caso de corrup-
cuatro años con CFE, les alcanzaría para vivir a todo tren a ellos y sus familias por varias generaciones? ¿Quién se quedó, entonces, con la ganancia? ¿De cuánto estamos hablando como margen de operación?
El tema tiene mar de fondo, más allá de la codicia de quien ve desaparecer en sus manos una mina de oro y hace todo lo posible por evitarlo.
Luego está la distribución formalizada. Como se publicó en este mismo espacio los días 2 y 5 de octubre, desde la etapa de deliberación del procedimiento CFE-001-CAAAT-0068-2025, fueron 26 personas morales las que resultaron adjudicadas.
En ese conglomerado destaca la participación de Corporativo Basaoc, S.A. de C.V., sociedad mercantil constituida en la Notaría 5 de Sabinas el 29 de diciembre de 2022.
Originalmente su propuesta fue tasada en mil 120 millones 915 mil 817 pesos, no obstante le fueron adjudicados mil 759 millones 903 mil y, con ello, se convirtió en el máximo ganador de la partida total, estimada en 12 mil 239 millones 284 mil pesos.
Basaoc fue el único proveedor al que, después de celebrado el fallo, pidió CFE aclarara y precisara precios, lo cual es antinatural pues esto debió hacerse con anticipación por lógica.
En cuanto a los detalles técnicos de la referida ‘empresa’, de entrada, la fecha elegida para su creación llama la atención por la premura, a escasas horas de terminar ese año, lo cual es
Solo en esa ocasión asesinó a 79, que no eran combatientes enemigos.
A las mujeres prefería violarlas, aunque no siempre. El 8 de abril de 1919 llegó a Namiquipa, Chihuahua, para reclutar por la fuerza a los hombres (lo que hoy hace el crimen organizado); pero como los hombres habían huido antes de su llegada, tomó a las mujeres, 110, de 16 años para arriba. Él personalmente violó a las que se le antojaron, pero cuando ya no pudo más entregó el resto a su tropa, que a todas violó.
En 1915 ordenó el asesinato de 90 soldaderas carrancistas en Camargo, Chihuahua. Héctor Aguilar Camín ha escrito: “Hasta su leal secretario resintió la escena terrible. los cuerpos de las 90 mujeres, apilados uno sobre otro. Terminó de sacudirlo la visión absurda de un niño de dos años riendo y jugando alegremente, sentado sobre el cuerpo de su madre muerta, con las manos llenas de sangre”.
En 1915 en Minas Prietas, Sonora, Villa saqueó 20 tiendas de chinos, lo cual hacía habitualmente con los comercios, pero además asesinó a los 16 dueños. En 1916 mató a 40 chinos en Chihuahua, según reportó The Arizona Republican el 5 de diciembre. Villa guardaba un “profundo odio” a los chinos, escribe Mendoza; los consideraba “una peste para el país, porque venían sin nada y mandaban fuera de México todo lo que ganaban”.
anormal, pero además por haber sido formalizada ante la fe pública de José Juan Castañón González, fedatario a quien fue revocado el fíat en 2025 debido a irregularidades que derivaron en el cierre definitivo de su oficina. Un mes antes de ser clausurada la Notaría, es decir, el 5 de enero del presente año, la razón social cambió de accionistas, originalmente un par de jóvenes de 26 y 36 años de edad, Milena Ana Karen Vásquez Rodríguez y Jesús Arnulfo Vera Martínez (ella, contadora pública, empleada en su día del Ayuntamiento de Sabinas, y él, también contador, vinculado financieramente con una facturera boletinada por el SAT en 2020 “definitivamente” como responsable de operaciones inexistentes, cuyo ‘dueño’ terminó vinculado a proceso en Saltillo en mayo de 2025 por la Fiscalía General de la República, al emitir éste comprobantes fiscales que amparaban actos jurídicos simulados por 131 millones de pesos en un solo año (2019). Dicha sociedad, cabe señalar, había sido creada en 2015 en la capital, en la notaría de la recientemente fallecida fedataria, María Inmaculada del Rosario Martínez Ortegón). Y entonces, recapitulando, a principios de 2025 nuestra protagonista, Corporativo Basaoc, pasó a manos de María de los Ángeles Gómez Aguirre y Óscar Eduardo Murillo Castañón. El pasado 6 de noviembre, ya con el negocio amarrado en
la CFE, fueron designados apoderados generales de la misma los regiomontanos Jaime Llovera Paredes y Jorge Ramses Veloz Morales, de 38 y 26 años de edad, respectivamente. Cortita y al pie Y aquí viene lo interesante, ya que se desdoblan los intereses. Llovera Paredes acaba de constituir en Monterrey a principios de 2025 la sociedad mercantil Odyon, S.A. de C.V., a fin de adquirir y explotar cualquier tipo de empresa o enjuague donde se le presente la oportunidad para participar. Veloz Morales, por su parte, funge como apoderado y comisario en ella. Como socio mayoritario en dicha todóloga, figura Fabián Javier Celaya Moreno, neoleonés también, de 34 años de edad, accionista de ocho razones sociales más, todas constituidas en la capital de Nuevo León, con objetos diversos que van desde la importación, comercio de joyas, cambio de divisas, logística, construcción, transporte de carga, hasta la realización de sondeos y comunicación digital, además de una agencia inmobiliaria en Laredo, Texas.
La última y nos vamos Y en ningún momento, por lo demás, aparecen los títulos de carbón, minas o algo que justifique la operación de casi dos mil millones de pesos. En resumen: el (inexistente) carbón de Coahuila, se lava en Nuevo León.
@luiscarlosplata

No hay nada que celebrar ni en la Revolución Mexicana ni en personajes como Villa, a quien primero el PRI y luego Morena han pretendido presentarnos como héroe. La revolución fue una tragedia que no dejó un legado positivo para México, sino un régimen de partido único y el enriquecimiento personal de un grupo de generales y políticos a quienes “les hizo justicia la revolución”. Debemos estudiar la revolución, sí, pero para evitar caer nuevamente en una guerra
fratricida. Un gobierno humanista, si realmente lo es, debe rechazar la violencia que significó la revolución.
Desfile
Otra ocurrencia de AMLO. Mantuvo el día festivo de la Revolución Mexicana el lunes anterior a la fecha, pero organizó desfiles el 20 de noviembre, en días laborables, que generan una disrupción enorme de las actividades de quienes trabajan o viven al paso.
www.sergiosarmiento.com
ción en el INE, que preside la consejera Guadalupe Taddei. Inmortalizan a Noroña El Senado de la República pagó 27 mil 840 pesos por el retrato al óleo de Gerardo Fernández Noroña. Nos comentan que la obra de la pintora Aurora Argüello será colocada en la Galería de Presidentes de la cámara alta, dentro de la antigua sede del Senado, en el Centro Histórico de la capital mexicana. Apenas en 2023, el entonces coordinador de los senadores morenistas Ricardo Monreal inauguró la Galería de Presidentes de la Junta de Coordinación Política con 12 retratos al óleo que costaron 15 mil pesos más IVA, cada uno, pero como don Gerardo es de gustos más finos, su retrato no podía costar lo mismo que el de los demás. Hay que recordar que él mismo se
ha descrito como un plebeyo, pero eso sí, un plebeyo VIP. No es desconfianza, pero… Llama la atención que, pese a que la sesión de este jueves en la Cámara de Diputados se había aprobado que fuera en modalidad semipresencial, la tarde de ayer hubo contraorden y se convocó para realizarse de manera presencial. Lo anterior, nos hacen ver, se da en la víspera de la reunión entre legisladores de la autollamada Cuarta Transformación y la presidenta Claudia Sheinbaum. Algunos aseguran que el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, movió los hilos para cambiar el formato, con el único objetivo de no arriesgarse a que sus diputados falten, y con ello, también hagan vacío en Palacio Nacional. No es desconfianza, pero lo mejor es no tentar a
la suerte, pues no sea que algún diputado prefiera alargar más el largo puente que acudir a Palacio Nacional con la Presidenta.
El “merecido” homenaje a Félix Salgado Nos cuentan que la Universidad Autónoma de Guerrero alista un homenaje para reconocer la labor de “luchador social” del senador morenista Félix Salgado. Nos dicen que, al parecer, el rector de esa casa estudios tiene una memoria muy corta y quizá ya no se acuerda de los expedientes y acusaciones, que, si bien se archivaron, existen contra el morenista por graves casos de abuso y violación sexual contra dos colaboradoras. Queda claro que para algunos dones Félix es un luchador social, pero otros, y en especial otras, tienen una opinión muy diferente.
De estrella olímpica a líder narcotraficante
Ryan James Wedding es protegido por el Cártel de Sinaloa; ofrecen por él 15 millones de dólares
EL UNIVERSAL
Zócalo| Ciudad de México
A los 15 años, Ryan James Wedding ingresó en el Equipo Nacional Canadiense de Esquí. Apasionado del snowboard, parecía tener un futuro brillante. Hoy, está incluido en la lista de fugitivos más buscados del FBI, señalado de narcotráfico y vínculos con el Cártel de Sinaloa.
En 1999, ganó una medalla de bronce en el eslalon gigante paralelo, en el Campeonato Mundial Junior. Dos años después, repitió medalla.
Wedding llegó a los Juegos Olímpicos de Invierno en Salt Lake City como una gran promesa del snowboard canadiense. Sin embargo, en la competencia no le fue tan bien, al finalizar en el puesto 24.
Wedding abandonó el snowboarding, incursionó en el culturismo y luego en el sector inmobiliario. Sin embargo, su fuente real de recursos se descubriría más tarde, era el cultivo de marihuana en un almacén, donde la policía encontró cannabis por 10 millones de dólares. La policía no halló pruebas para poder imputarle cargos y durante el allanamiento Wedding no se encontraba en la propiedad, por lo que no fue acusado.
El exdeportista decidió diversificar su negocio de drogas y se asoció con traficantes de cocaína iraníes y rusos.

z Wedding llegó a los Juegos Olímpicos de Invierno en Salt Lake City como una gran promesa del snowboard canadiense.

z El 17 de octubre de 2024, el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a Wedding de “liderar un grupo delictivo organizado transnacional dedicado al tráfico de cocaína y al asesinato, incluyendo el de civiles inocentes”.
Ya estuvo en prisión; huyó a México En 2008, el gobierno de Estados Unidos le tendió una trampa. Wedding quiso hacer negocios de compra de cocaína con un hombre que resultó ser agente del gobierno. Fue condenado a cuatro años de prisión. Tras su liberación, según las autoridades estadounidenses, Wedding huyó a México.
Ofrecen 15 mdd de recompensa
El 17 de octubre de 2024, el Departamento de Justicia de Esta-

z Zhi Dong Zhang fue detenido en México en 2024 y recapturado en Cuba, a donde ingresó con identificación falsa.
Comparece chino ligado a cárteles
150
La Administración Trump aseguró que el ciudadano chino Zhi Dong Zhang, transferido a custodia estadounidense por el Gobierno mexicano en octubre, es el líder de uno de los grupos de narcotráfico más prolíficos con ligas directas con el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. Conocido también como “Brother Wang”, acudió este lunes a su primera comparecencia ante la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, donde el juez magistrado Clay H. Kaminsky dio lectura a los cargos de una segunda acusación criminal en su contra por narcotráfico.
“Las presuntas acciones del acusado a nombre del Cártel de Sinaloa y del CJNG impulsaron operaciones de organizaciones criminales transnacionales responsables de traficar con muerte en casi todas sus formas”, dijo Ricky Patel, agente a cargo de la oficina en Nueva York de la Agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) dependiente del Departamento de Seguridad Interna de EU.
Esta es la primera ocasión en que las autoridades de EU mencionan de forma explícita
COMPAÑÍAS Y 170 CUENTAS BANCARIAS conformaban la red de lavado de Zhang, por las que pasaron aproximadamente 20 mdd.
la relación de Zhang con cárteles mexicanos; en febrero, la Administración Trump designó tanto al Cártel de Sinaloa como al CJNG como Organizaciones Terroristas Extranjeras, abriendo nuevas rutas de castigos contra estos. Aunque fue detenido en Cuba en julio de 2025 tras haber escapado de México en octubre de 2024, la HSI estadounidense se adjudicó el arresto de Zhang calificándolo como un golpe decisivo contra una organización que traficaba con múltiples drogas incluyendo fentanilo, metanfetaminas además de cocaína.
“El acusado está imputado de dirigir una organización global que introdujo enormes cantidades de cocaína, fentanilo y metanfetamina en nuestras comunidades y blanqueó millones de dólares procedentes del narcotráfico”, dijo el Fiscal General Adjunto, Todd Blanche, número dos en el Departamento de Justicia.
gido por el grupo criminal al que se asoció: el Cártel de Sinaloa, del que se ha convertido en miembro de alto rango.
Las acusaciones Wedding, conocido en el cártel como “El Jefe”, “Gigante” o “Enemigo Público”, está acusado en Estados Unidos por los delitos de dirigir una empresa delictiva, asesinato y conspiración para la distribución de cocaína.
Según dijo este miércoles la fiscal Pam Bondi, Wedding es responsable de traficar cada año unas 60 toneladas de cocaína colombiana hacia Los Ángeles, utilizando para ello camiones procedentes de México.

Wedding permanece en México, protegido por el grupo criminal al que se asoció: El Cártel de Sinaloa, del que se ha convertido en miembro de alto rango”. Kash Patel, Director del FBI.
Otro de los detenidos es Atna Onha, de 40 años, que compareció el martes ante un tribunal de Montreal y cuya extradición ha sido solicitada por el FBI.
dos Unidos lo acusó de “liderar un grupo delictivo organizado transnacional dedicado al tráfico de cocaína y al asesinato, incluyendo el de civiles inocentes”. En marzo pasado, fue incluido en la lista de fugitivos más buscados, y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) ofreció 10 millones de dólares de recompensa por información que condujera a su captura. Este miércoles, la recompensa fue elevada a 15 millones de dólares.
Kash Patel director del FBI, dijo este miércoles que Wedding permanece en México, prote-
Wedding fue una de 16 personas acusadas en el marco de la Operación Giant Slalom, una investigación conjunta de varias agencias federales. Los asesinatos que se le imputan son los de Jagtar Sidhu, de 57 años, su esposa, Harbhajan Sidhu, de 55, ocurridos en noviembre de 2023, y Mohammed Zafar, de 39, en mayo de 2024. A estos crímenes se le suma el asesinato en Colombia, este año, de un testigo del FBI. El gobierno de Donald Trump ha impuesto además sanciones financieras contra el canadiense, otras nueve personas y nueve empresas vinculadas.
Cambió el deporte por violencia En relación con este caso, la policía canadiense arrestó el martes al menos a siete individuos, entre ellos un conocido abogado, Deepak Paradkar, que en los medios sociales se identifica como @cocaine_lawyer, quien habría aconsejado a a Wedding asesinar al testigo del FBI.
Aprueba Donald Trump desclasificación de los archivos de Epstein
REFORMA Zócalo | Madrid, España
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este miércoles la ley que obliga al Departamento de Justicia para hacer públicos los archivos del fallecido empresario Jeffrey Epstein, condenado por dirigir una red de prostitución y acusado, antes de su muerte por suicidio, de tráfico de menores.
“Acabo de firmar el proyecto de ley para divulgar los archivos de Epstein”, ha anunciado en una publicación en la red Truth Social en la que ha insistido en que el caso “les afecta” a los miembros del Partido Demócrata “mucho más que al Partido Republicano”.
El inquilino de la Casa Blanca ha tratado de equiparar la campaña en favor de la desclasificación de los archivos, liderada ahora por los demócratas, pero una de las grandes bazas electorales de Trump, con otras “cacerías de brujas y estafas” como las dos “farsas de destitución” en su contra --en referencia a los dos ‘impeachments’ que ha enfrentado, uno de ellos en su primer mandato--.
Para el mandatario republicano, éstas han sido estrategias destinadas a “confundir, desviar la atención y distraer del excelente trabajo” de su Administración.
El anuncio ha llegado un día después de que el Congreso de Estados Unidos haya aprobado la desclasificación de los documenatos del delincuente sexual convicto, tras el cambio de postura de Trump, que hasta la pasada semana se había opuesto a la propuesta. Apenas unos días antes, un comité de la Cámara de Repre-

z Epstein fue condenado por dirigir una red de prostitución y acusado, antes de su muerte por suicidio, de tráfico de menores.
sentantes publicó varios correos electrónicos de Epstein en los que afirmaba que el actual presidente estadounidense “pasó horas” con una de las víctimas de la red de tráfico de menores y que “sabía lo de las chicas”, volviendo a poner el foco en su relación. En septiembre, el Congreso publicó otro lote de archivos que incluía más de 33.000 páginas, que le había entregado el Departamento de Justicia en un intento de transparencia de la Administración Trump, pero la medida no funcionó porque la mayoría de ellos ya se había hecho público con anterioridad, lo que generó presiones dentro de sus filas para la publicación de más documentos que fueran novedosos en este caso. Epstein fue arrestado en julio de 2019 por cargos de abuso sexual y tráfico de decenas de niños a principios de los años 2000. Este millonario, quien llegó incluso a codearse en algún momento con personalidades como el príncipe Andrés de Inglaterra --hermano de Carlos III-, Bill Clinton o Trump, fue descubierto ahorcado en su celda.
Aunque los detalles del caso de Onha están sellados, la radiotelevisión pública canadiense, CBC, indicó que su arresto está relacionado con asesinatos y tráfico de cocaína.
“(Wedding) controla una de las organizaciones de narcotráfico más prolíficas y violentas del mundo. Actualmente es el mayor distribuidor de cocaína en Canadá”, dijo Bondi este miércoles.
“El impulso atlético de Ryan Wedding se convirtió en una vida de violencia y, en lugar de conquistar montañas, dominó una empresa de distribución de drogas mortal y seguirá ordenando asesinatos mientras disfruta de la protección de sus socios del cártel y otros”, dijo Akil Davis, subdirector a cargo de la oficina local del FBI en Los Ángeles, al anunciar el aumento de recompensa por Wedding.
“Nadie, ni siquiera un exolímpico, está por encima de la ley”, afirmó Chris Landberg, alto funcionario de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado.

z La Universidad de Harvard anunció ayer que indagará los vínculos de Summers con Epstein después de que la semana pasada legisladores estadounidenses hicieron pública la correspondencia entre ambos.
Le
pidió ex rector consejos para seducir
Cuando el ex Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Larry Summers, deseaba entablar una relación sentimental con una mujer a la que describió como su “protegida”, buscó consejo del delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein. En una serie de mensajes de texto y correos electrónicos enviados entre noviembre de 2018 y el 5 de julio de 2019, Summers recurrió al fallecido financiero para recibir asesoramiento a fin de conquistar a la mujer, según el Harvard Crimson. La nota, publicada en el medio universitario, agrega que Epstein no tardó en ofrecerle apoyo y sugerencias, describiéndose a sí mismo como el “apoyo” del ex funcionario y ex rector de la institución educativa. La Universidad de Harvard anunció ayer que indagará los vínculos de Summers con Epstein después de que la semana pasada legisladores estadounidenses hicieron pública la correspondencia entre ambos. n Reforma
REFORMA
Zócalo | Washington DC
TRAS ÓRDENES DE EVACUACIÓN
Lanza Israel nueva oleada de bombardeos contra Hezbolá
Habían acordado un alto al fuego en noviembre del año pasado
REFORMA
Zócalo | Madrid, España
El Ejército de Israel ha lanzado este miércoles una nueva oleada de bombardeos contra “múltiples infraestructuras de Hezbolá” en el sur de Líbano, poco después de emitir órdenes de evacuación en zonas de dos localidades, a pesar del alto el fuego alcanzado a finales de noviembre de 2024 tras más de un año de combates con el grupo al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023. “Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están atacando múltiples infraestructuras de Hezbolá en el sur de Líbano”, ha dicho en un breve mensaje, después de que el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, emi-
tiera “advertencias urgentes” para la evacuación de varios puntos de las localidades de Chehur y Deir Kifa. Adrai subrayó en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que los ataques serían lanzados contra “infraestructura militar de la organización terrorista Hezbolá” para “contrarrestar los intentos” del grupo de “reconstruir sus actividades en la región”. Así, trasladó a los residentes en los alrededores de estos edificios que “están cerca de un inmueble usado por Hezbolá”. “Por su seguridad y la de sus familias, deben evacuar estos edificios y alejarse de la zona que se muestra en el mapa. Permanecer en la zona designada del edificio le pone en riesgo”, advirtió. Por otra parte, el Ejército israelí ha confirmado su responsabilidad en la “eliminación” de un “terrorista de Hezbolá” en el área de Tiri, horas después de anun-
ciar la muerte de otros dos supuestos miembros del grupo en otros bombardeos contra sendos puntos del sur de Líbano.
Israel ha lanzado decenas de bombardeos contra Líbano a pesar del alto el fuego de noviembre de 2024 argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y asegura que, por ello, no viola el pacto, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas.
El alto el fuego, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libaneses y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.

z El Ejército israelí ha confirmado su responsabilidad en la “eliminación” de un “terrorista de Hezbolá” en el área de Tiri, horas después de anunciar la muerte de otros dos supuestos miembros del grupo en otros bombardeos contra sendos puntos del sur de Líbano.


z El ataque, ocurrido en la madrugada, fue el más mortífero en semanas y uno de los peores en el oeste del país —a cientos de kilómetros del frente— desde la invasión de Moscú en 2022.
Masivo bombardeo ruso deja 20 muertos en Ternópil
Un ataque ruso contra la ciudad occidental ucraniana de Ternópil dejó al menos 20 muertos, entre ellos dos niños, poniendo en duda los esfuerzos del presidente Volodímir Zelensky por “revigorizar” el proceso de paz con conversaciones previstas en Turquía. El ataque, ocurrido en la madrugada, fue el más mortífero en semanas y uno de los peores en el oeste del país —a cientos de kilómetros del frente— desde la invasión de Moscú en 2022. Durante toda la mañana, los rescatistas extrajeron cuerpos de entre los escombros tras un bombardeo que intensificó las interrogantes sobre lo que Zelensky podría lograr en Turquía, donde también crecían las dudas sobre la participación del enviado estadounidense
Steve Witkoff. Imágenes difundidas por autoridades mostraban varios pisos de un edificio residencial destruidos, mientras equipos de emergencia buscaban víctimas a través de ventanas reventadas.
Pide León XIV protección al medio ambiente
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad del Vaticano
El papa León XIV exhortó a la humanidad a proteger el medio ambiente mediante una cultura de resistencia contra la devastación climática, en un mensaje a los peregrinos brasileños durante la audiencia general de este miércoles 19 en el Vaticano.En su discurso, el pontífice estadounidense advirtió que los seres humanos corren el riesgo de volverse devastadores si no son guardianes del jardín de la creación.
“Queridos peregrinos de habla portuguesa, especialmente los grupos de Brasil, ¬¡bienvenidos! Invoquemos al Espíritu Santo para que nos ayude a proteger, con la misma fe, nuestra casa común y nuestros corazones”, añadió el Papa, quien ha seguido de cerca las negociaciones de la COP30 en Belém. Durante la audiencia general de este miércoles, León XIV también citó palabras del difunto papa Francisco, quien hizo de la lucha contra la crisis climática el estandarte de su pontificado, y afirmó que “la cultura ecológica no puede reducirse a respuestas urgentes y parciales” ante la degradación de la naturaleza.

z En su
Deportes
Lo desplaza EU Cae Tri en el ranking
EL UNIVERSAL
Zócalo / Ciudad de México
La racha negativa de la Selección Mexicana bajo las órdenes de Javier Aguirre no ha pasado desapercibida por la afición mexicana, que en las últimas semanas ha mostrado en las gradas y redes sociales su desilusión ante el estilo de juego del Tricolor. Con la cuenta regresiva rumbo a la Copa del Mundo avanzando rápidamente, el mal momento del equipo mexicano también ha sido visto y analizado por la FIFA, que en su reciente ranking de selecciones castigó al combinado azteca.
Mediante su ranking del mes de noviembre, el máximo organismo del fútbol en el planeta descendió a México, quedándose incluso por detrás de Estados Unidos.
De acuerdo con el recuento, el Tricolor se ubica en el sitio 16 con un total de 1,675 puntos. Uno por debajo del equipo estadounidense y muy lejos de las grandes potencias como Inglaterra, Francia, Argentina y España, que lidera el listado con 1,877 puntos.
Con la nueva ubicación conocida, la Selección Mexicana buscará en 2026 mejorar sus resultados para intentar escalar y llegar con buena imagen al torneo en el que será anfitriona junto a Estados Unidos y Canadá.
z

Enfrenta Bills
maldición texana
Ciudad de México.- Es momento de que los Bills de Buffalo (7-3) se pongan serios y demuestren por qué empezaron la temporada como uno de los máximos favoritos a ganar el Super Bowl.
Para dar comienzo a la Semana 12, en la temporada de la NFL, visitarán a los Texans de Houston (5-5) en el estadio NRG, un inmueble en el que no ganan desde hace 20 años.
Incluso, desde que Josh Allen tomó los controles de Buffalo, tiene derrotas en las tres visitas que hizo a Houston, pero después de la victoria sobre los Buccaneers de Tampa Bay, donde lanzó para 317 yardas y tres touchdowns, se espera que ponga punto final a la hegemonía en su contra.
Para los Texans, también es un duelo crucial. Llegan con dos victorias en fila y están en la pelea con los Jaguars de Jacksonville por el último comodín en la Conferencia Americana. Houston tiene la mejor defensiva de la NFL, con un promedio de 16.3 unidades permitidos por encuentro y apenas 258.1 yardas totales concedidas.


muerte
Los Pumas visitan el Hidalgo con la obligación de ganar para seguir vivos; Xolos y Juárez se jugarán el boleto directo en “la perrera”
EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México
El conjunto dirigido por Efraín Juárez tienen claro que después de conseguir la victoria en la última jornada ante Cruz Azul y conseguir su boleto al Play-In, tienen la posibilidad de vencer en calidad de visitante al Pachuca. Sin embargo, no será un encuentro sencillo, pues Pachuca estrena nuevo director técnico y aparte de querer aspirar a la Liguilla, también desea impregnar una buena impresión en lo que sería su primer encuentro en el banquillo hidalguense de Esteban Solari. En las últimas semanas el entorno de Pachuca ha estado en constante movimiento, pues prácticamente finalizando el torneo regular del Apertura 2025 de la Liga MX, el conjunto informó que Jaime Lozano no seguiría al mando del timonel hidalguense, cuestión que sorprendió a propios y extraños, ya que el movimiento se anunció a pocos días de llevarse a cabo el encuentro
PACHUCA / PUMAS (10) Estadio Hidalgo 19:00 hrs | Fox One
Se vale soñar z De lograr avanzar a la siguiente ronda, Pumas tendrá que vencer al perdedor de la llave de Juárez vs Tijuana, y de salir victorioso en Liguilla se mediría ante el vigente campeón, al Toluca.


(7) XOLOS / JUÁREZ (8) Estadio Caliente 21:00 hrs | Fox One
Otra oportunidad z El ganador de este partido avanzará como sembrado 7 a la Liguilla, mientras que el perdedor tendrá otra oportunidad contra el ganador del duelo entre Pachuca y Pumas.
de Play-In ante Pumas. A pesar de las decisiones administrativas, recientemente se anunció al nuevo estratega del Pachuca, quien será el responsable de llevarlos hasta la Liguilla del futbol mexicano, o el responsable de la eliminación. Se trata de Este-
ban Solari. Por su parte, para los universitarios el panorama puede ser alentador, pues de enfrentar a Cruz Azul uno de los candidatos al título y, además, ganar el encuentro, seguro que les dará un impulso anímico de cara al encuentro que se avecina. El resultado de la última jornada regular no garantiza su boleto a la Liguilla, los del Pedregal tendrán que hacer su parte para poder seguir en la disputa por el título tan ansiado por la afición auriazul. Por el boleto en “la perrera” Luego del parón por la fecha FIFA, los Xolos de Tijuana reciben la noche de este jueves a los Bravos de Juárez en un duelo de vida o muerte en busca del título del futbol mexicano. En el clásico de la frontera Xolos buscarán superar a los Bravos para quedarse con el boleto directo a la Liguilla, mientras que el que resulte perdedor tendrá que disputar su lugar con el ganador que saldrá de Pachuca vs Pumas. Promete ser un duelo parejo, el conjunto local llega con la motivación por haber ganado en la última jornada al vencer a los Rojinegros del Atlas (2-0), por su parte, los Bravos cayeron de forma sorpresiva en casa ante los Gallos de Querétaro por marcador de 1-2.

Arranca Final en Liga MX Femenil z Ciudad de México.- En el América, no hay espacio para errores. Una vez que suene el silbatazo inicial en la final del Apertura 2025, las Águilas se jugarán la vida contra las Amazonas de Tigres, con la obligación de llevarse la victoria, frente a una afición que les exige títulos.
La noche de este jueves, en el estadio Ciudad de los Deportes, América y Tigres se enfrentarán por cuarta ocasión en una final de la Liga MX Femenil. La más reciente fue hace dos años, en el Apertura 2023, cuando las Amazonas conquistaron su sexto campeonato.
Liga MX Femenil Final de Ida
AMÉRICA VS TIGRES Estadio Azul 20:00 hrs. | Tv: ViX VS
ESPN Zócalo / Ciudad de México
29,8

En el ocaso del 2025 se cocina la venta de Mazatlán FC al Atlante, por lo cual para el Apertura 2026 se podría dar el regreso de los Potros de Hierro a la Liga MX, tras su descenso en el Clausura 2014. Diversas fuentes mencionaron a ESPN sobre las pláticas enriquecedoras que se han dado durante noviembre entre ambas partes, ya que el grupo encabezado por Emilio Escalante desea regresar a los Azulgrana al máximo circuito, mediante la compra del equipo mazatleco que opera Grupo Salinas. Cabe mencionar que a pesar de que la Liga MX no tiene conocimiento sobre la situación, y que al interior de la institución cañonera todo continúa con normalidad, los directivos de Mazatlán FC ya tuvieron un acercamiento con el Gobierno de Sinaloa, para tratar el tema de una posible salida de la franquicia rumbo a la CDMX, mediante una venta al Atlante FC. En caso de que se concrete la negociación, el cambio de sede se daría a conocer después de la Asamblea de dueños de los clubes de la Liga MX de mayo, ya que el movimiento se tendría que aprobar por los socios en una de las siguientes reuniones oficiales. Por otra parte, uno de los recintos que llama la atención a la directiva del Atlante es el Estadio Azteca para que se convierta de jnueva cuenta en su casa, en caso de concretar el regreso a la capital mexicana.
Edición: Ricardo Flores Pecina
z El Mazatlán FC podría cambiar de dueños en la próxima asamblea.
Millones de dólares es el valor en el mercado de la franquicia del Mazatlán FC.
z En la temporada regular, Pachuca venció como visitante 3-2 a los Pumas.

Va Penix Jr. al quirófano
FLOWERY BRANCH.- La temporada de los Falcons de Atlanta, que ya estaba en caída libre, sufrió otro golpe el miércoles, cuando se confirmó que el quarterback Michael Penix Jr. se someterá a una cirugía para reparar el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda, lo que pondrá fin a su temporada. Los Falcons anunciaron los planes de cirugía de Penix dos días después de informar que el jugador de 25 años sería colocado en la lista de lesionados y se perdería al menos cuatro encuentros mientras esperaba una segunda opinión sobre la gravedad de la lesión. El equipo explicó que la segunda opinión confirmó que Penix tiene un ligamento parcialmente desgarrado en la rodilla. La pérdida de Penix deja al veterano Kirk Cousins como titular para el resto de la temporada mientras los Falcons (3-7) se preparan para jugar el domingo en Nueva Orleans.
Panorama Deportivo
MEME DEL DÍA
Frase del día
Esto es bastante jodido, la realidad es que nos sentimos mal, no pudimos cerrar el año con una victoria y esto da para pensar las cosas; lo que nos toca es trabajar para dar satisfacciones y seguramente el año que viene las cosas mejorarán” “Piojo” Alvarado, D.T.

ELEGIDO AL SALÓN DE LA FAMA
Es Federer inmortal del tenis
En su primer año, uno de los máximos exponentes del tenis recibió el máximo honor
AP Zócalo | Nueva York
No sorprenderá a nadie que haya prestado atención durante el último cuarto de siglo: Roger Federer fue votado para ingresar al Salón de la Fama del Tenis Internacional en su primer año de elegibilidad, anunció el miércoles el recinto en Rhode Island. El primer hombre en ganar 20 títulos de Grand Slam en individuales, y parte de una era de grandeza sin precedentes junto a sus rivales Rafael Nadal y Novak Djokovic —durante lo que el propio Federer denominó “un tiempo dorado para el tenis”— fue el único candidato en recibir suficiente apoyo en la categoría de jugadores para la generación de 2026. Los jugadores pueden ser considerados después de cinco años fuera del circuito y necesitan ser seleccionados por el 75% del grupo de votantes, que incluye a medios de comuni-
Remontando a 76ers

z “Ser reconocido de esta manera por el deporte y por mis compañeros es profundamente conmovedor”, dijo Federer.
cación de tenis, historiadores, líderes de la industria, miembros del Salón y aficionados. El Salón de la Fama no revela los resultados de la votación. La comentarista de televisión y periodista Mary Carillo, quien también fue jugadora, fue elegida en la categoría de contribuyentes. La ceremonia de inducción es en agosto. “Siempre he valorado la historia del tenis y el ejemplo es-
Ligan Raptors quinta victoria
FILADELFIA.- Brandon Ingram y RJ Barrett anotaron 22 puntos cada uno y los Toronto Raptors consiguieron su quinta victoria consecutiva, remontando en el tercer cuarto para vencer a los Philadelphia 76ers 121-112 el miércoles por la noche.
Jakob Poeltl anotó 19 puntos e Immanuel Quickley aportó 18 —incluyendo dos triples en los últimos dos minutos— para ayudar a los Raptors a ganar por novena vez en 10 partidos. Scottie Barnes sumó 16 puntos, nueve rebotes y cinco asistencias.
Tyrese Maxey lideró a los 76ers con 24 puntos. VJ Edgecombe y Quentin Grimes anotaron 21 puntos cada uno.
Los 76ers ganaban 56-53 al descanso gracias a los 15 puntos de Maxey. Toronto tomó la delantera con una racha de 18-7 al inicio del tercer cuarto, impulsada por siete puntos de Ingram.

tablecido por aquellos que vinieron antes que yo”, dijo Federer. “Ser reconocido de esta manera por el deporte y por mis compañeros es profundamente conmovedor”.
El suizo es uno de los ocho hombres que han completado el Grand Slam en su carrera, acumulando ocho campeonatos en Wimbledon, seis en el Abierto de Australia, cinco en el Abierto de Estados Unidos y uno en el Abierto de
Números de leyenda
z Con un formidable golpe de derecha y servicio, un estilo de juego agresivo en toda la cancha y un juego de pies que hacía que todo pareciera tan fácil, Federer ganó 103 torneos y 1.251 partidos en individuales, totales superados en el juego masculino solo por Jimmy Connors en la era Open, que comenzó en 1968. z Federer terminó cinco años en el puesto número uno en el ranking ATP, pasó un récord de 237 semanas consecutivas y un total de 310 ocasiones en el primer lugar, llevó a Suiza al título de la Copa Davis en 2014 y se asoció con Stan Wawrinka para una medalla de oro en dobles en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
Francia. “No predije que iba a tener tantos títulos importantes”, dijo Federer una vez en una entrevista con The Associated Press. “Esperaba tal vez tener uno, para ser honesto, al principio de mi carrera”.




Es piloto agresivo Tacha de arrogante
REFORMA
Zócalo | Las Vegas
El jefe de McLaren, Zak Brown, dice que Max Verstappen se ha excedido en varias ocasiones con su comportamiento en pista y que durante los grandes premios saca a relucir su arrogancia. “No quiero menospreciar a Max, es cuatro veces campeón del mundo, puede ser un piloto brusco, demasiado agresivo en pista. Su arrogancia sale a relucir. Si observas a algunos de los más grandes campeones de la Fórmula 1, verás que todos han tenido algo de arrogancia. Sacan los codos. Max se ha pasado de la raya en pista en ocasiones.
“En Brasil, contra Lewis Hamilton (por ejemplo). Varios de sus adelantamientos a Lewis fueron demasiado agresivos”, dijo a The Telegraph. Verstappen, de Red Bull, está a 49 puntos del liderato de la F1 que ostenta Lando Norris, de McLaren. Brown también habló del ex jefe de las Bebidas Energéticas, Christian Horner, a quien alabó por los resultados obtenidos en su carrera, pero que se le subió a la cabeza.
“Conozco a Christian desde hace más de 30 años. Antes nos llevábamos bien. Sus resultados son asombrosos. Así que, mis respetos. Pero ha cambiado. Creo que la fama de ‘Drive to Survive’, el dinero, la gloria, todo se le subió un poco a la cabeza”, declaró.
ESPN Zócalo | Atlanta El veterano cerrador Raisel Iglesias regresa a Atlanta Braves con un contrato de un año y 16 millones de dólares, anunció el equipo el miércoles. Iglesias, de 35 años, se convirtió en agente libre tras una temporada con un rendimiento ligeramente inferior al esperado con los Braves, en la que su efectividad aumentó a 3.21 después de registrar una efec-
tividad de 1.95 en 2024. Tuvo una excelente trayectoria con los Braves durante parte de cuatro temporadas como cerrador, acumulando 97 salvamentos, un récord de 15-12 y una efectividad de 2.35. Un cambio importante para Iglesias en 2025 fue la menor dependencia de su slider y cambio, pasando del 52 por ciento de sus lanzamientos en 2024 al 38 por ciento en 2025. Ambos lanzamientos fueron notablemente menos efecti-
vos según el valor de carrera de Baseball Savant, que asigna un valor de carrera a cada lanzamiento en función de su resultado, pasando de +13 carreras en 2024 a -10 carreras en 2025. Desde 2017, cuando Iglesias se convirtió en cerrador titular, ocupa el tercer lugar en las Grandes Ligas en WAR para relevistas (11.8), sólo por detrás de Edwin Díaz y Josh Hader, y el segundo en salvamentos (247), sólo por detrás de Kenley Jansen.
z El jefe de McLaren criticó y a la vez reconoció al piloto de Red Bull.
Le extienden por un año a Raisel Iglesias
z Rainel Rosario tuvo 29 salvamentos en 34 oportunidades en 2025.

Quedan definidos los bombos

z Las sedes para las Semifinales y la Final serán Guadalajara y Monterrey, que meses después también albergarán la Copa del Mundo.
Por últimos seis boletos al Mundial
Será repechaje el último chance
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Sólo quedan 6 plazas para el Mundial del 2026, por las que lucharán 22 Selecciones de las distintas Confederaciones.
Este jueves, en Zúrich, se realizará el sorteo que definirá los cruces para los partidos que se celebrarán a finales de marzo. El día 31 se conocerán ya a todos los invitados a la Copa del Mundo.
¿Cómo se disputarán los playoffs de la UEFA por los últimos boletos al Mundial?
En la UEFA sobreviven 16 Selecciones, las 12 sublíderes de cada grupo de la Eliminatoria Mundialista y las 4 ganadoras de sus llaves en la Nations League.
Eslovaquia, Kosovo, Dinamarca, Ucrania, Turquía, Irlanda, Polonia, Bosnia y Herzegovina, Italia, Gales, Albania y República Checa obtuvieron su boleto como las segundas mejores de cada sector.
Por la vía de la Nations League clasificaron Irlanda del Norte, Suecia, Rumania y Macedonia del Norte.
Son 16 equipos, que serán divididos en cuatro llaves, y requerirán imponerse en dos partidos para ir al Mundial. Selecciones como Italia, Di-
Repesca intercontinental z Seis Selecciones, de cinco Confederaciones, jugarán a matar o morir por los últimos boletos al Mundial. Al Repechaje intercontinental clasificaron Jamaica y Surinam por la Concacaf (Norte, Centro y el Caribe de América), Irak por Asia, República Democrática del Congo por África, Nueva Caledonia por Oceanía, y Bolivia por Sudamérica. La FIFA premió a las Selecciones mejores posicionadas de su ranking más reciente, el de este 19 de noviembre, por lo que Irak y República Democrática del Congo ya están en la Final a celebrarse el 31 de marzo. Días antes, el 23, se medirán en las Semifinales Jamaica, Nueva Caledonia, Bolivia y Surinam. El sorteo determinará los enfrentamientos, por el pase a la Final.
namarca, Turquía y Polonia son favoritas para obtener el boleto, pero quizá el sorteo no sea tan benévolo con ellas. Las Semifinales de cada llave se realizarán el 26 de marzo del 2026, mientras que las Finales el día 31.
La FIFA dio a conocer la posición de los equipos luego de revelar el último ranking
EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México
La Copa del Mundo 2026, que se disputará por primera vez con 48 selecciones en tres países anfitriones: México, Estados Unidos y Canadá, comienza a perfilar su emocionante estructura.
Este miércoles, tras el cierre de la Fecha FIFA de noviembre de 2025, se revelaron los bombos del sorteo que determinará los grupos de los equipos participantes.
Esta actualización, basada en el Ranking FIFA publicado este 19 de noviembre, asigna posiciones clave a los combinados nacionales.
El torneo iniciará el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca, donde México, como cabeza de serie del Grupo A, abrirá el telón con su primer partido.
De igual manera, ya están definidos los líderes de otros grupos: Canadá encabezará el Grupo B y Estados Unidos el Grupo D, reflejando el rol privilegiado de los anfitriones.
Con solo meses por delante, el próximo gran evento será el sorteo de los 12 grupos, programado para el 5 de diciembre en Washington DC.

ASÍ QUEDARON z Bombo 1
Canadá Estados Unidos
México
España
Argentina Francia
Inglaterra
Brasil
Portugal
Países Bajos
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
La FIFA estimó que el Mundial 2026 a desarrollarse en México, Estados Unidos y Canadá generará ingresos por 11 billones de dólares, informó Mikel Arriola, presidente de la Liga MX.
De acuerdo con los cálculos, el evento deportivo sería un 70 por ciento más redituable que el que pasado, celebrado en Qatar, cuyo ingreso fue de 6.42 billones de dólares.
“Está proyectado que para este Mundial esto se vaya a 11 billones. Lo más impresio-

nante es cómo supera en valor este Mundial en un 70 por ciento al Mundial pasado que fue en Qatar”, destacó. Arriola presentó la ponencia titulada “La Economía del Mundial en México 2026” ante decenas de estudiantes de la Universidad Panamericana.
Bélgica Alemania z Bombo 2 Croacia
Noruega
Panamá
Marruecos
Colombia
Uruguay
Suiza
Japón
Senegal Irán Corea del Sur
Ecuador
Egipto
Argelia
Paraguay
Túnez
Escocia
Qatar
Austria Australia z Bombo 3
Costa de Marfil
Uzbekistán
Arabia Saudita
Sudáfrica
Lo responsabilizan de fracaso Reprocha prensa eliminación al ‘Piojo’
Ciudad de México.- Este miércoles, Miguel Herrera consumó un fracaso más en su carrera como entrenador, al quedar con la Selección de Costa Rica fuera de la Copa del Mundo de 2026. En un video compartido en redes sociales, se ve a varios reporteros culpar a Miguel Herrera por lo ocurrido, quien, tras estar en el autobús, fue bajado por los cuestionamientos sobre su trabajo, pese a aceptar ser el máximo responsable. Durante algunos minutos, Miguel respondió algunas dudas de los periodistas, quienes reclamaron lo visto en la cancha durante su gestión y le pidieron no seguir al frente del país. n Reforma

z Mikel Arriola se encargó de presentar “La Economía del Mundial en México”.
z Quedaron definidos 42 invitados al Mundial tras culminar las eliminatorias el pasado martes.

z El pitcheo de Monclova mantuvo la ventaja ante el intento de remontada

z Cerraron participación de equipos de 70 y Más.
EN CUADRANGULAR DE BEISBOL PARA 70 Y MÁS

z Saltillo estuvo a punto de empatar, pero un racimo de siete carreras decidió el partido.
Cierra Monclova invicto
Con una cerrada victoria sobre Saltillo, culminan con paso perfecto el certamen
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
La escuadra de Monclova terminó invicta con tres triunfos, para llevarse el primer lugar del torneo de exhibición de la Categoría 70 Años y Más, que se desarrolló dentro del Campeonato Nacional de Beisbol Súper Master, que se celebra del 16 al 22 de noviembre en Monclova y Frontera.
Monclova cerró su participación frente al conjunto de Saltillo, imponiéndose con pizarra de 14 carreras por 11, tomando la ventaja desde la primera entrada con racimo de tres carreras que llegaron con imparable de Juan Rodríguez, mientras que al cierre de esta misma entrada, la escuadra de Saltillo acortó la distancia con dos carreras que llegaron con doblete de Juan Guerrero y sencillo de Juan Betancourt.

Venció
14-11
José Fraire pegó sencillo productor de dos carreras más para Monclova en la segunda
entrada, mientras que para el cuarto episodio consiguieron un racimo de siete carreras con sencillo de Vicente Juárez y cuadrangular de Humberto Rodríguez; con dos carreras más en el quinto inning, amarraron el triunfo y el primer lugar. Por su parte, la escuadra de
Amarra boleto a Cuartos de Final en Nacional
Frontera no sabe perder


YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
La escuadra de Frontera camina invicto dentro del Campeonato Nacional para Jugadores de 60 Años y Mayores, que se celebra en Monclova y Frontera; en las acciones de la tercera jornada consiguieron su tercera victoria al vencer por pizarra de 5 carreras por 2 a la escuadra de Yucatán, amarrando el boleto a los Cuartos de Final.
La escuadra de Frontera, que representa a Coahuila como anfitrión, llegó decidida a obtener el resultado en este encuentro; desde la primera entrada tomaron la ventaja en la pizarra, con una carrera producto de un sencillo de Mariano Cordero, que se combinó con error del fildeador.
El pitcheo de Yucatán consiguió colgar tres ceros consecutivos, pero para la quinta entrada los de Frontera anotaron dos carreras más con las que ampliaron la ventaja, producto de un sencillo de Francisco Machado; para la sexta entrada, nuevamente anotaron dos carreras más los anfi-
triones con otro imparable de Francisco Machado.
El pitcheo de Frontera estuvo comandado por Armando Gallegos, que lanzó seis entradas en blanco, mientras que en el cierre de la séptima entrada recibió dos carreras con las que los yucatecos evitaron la blanqueada, dejando la casa llena con las carreras del potencial empate, finalmente, Armando Gallegos colgó el último out, preservando la victoria para Frontera, que amarró su lugar en los Cuartos de Final; hoy buscarán mantener el paso perfecto frente a Tamaulipas a las 11:00 de la mañana, en el Parque “Chacho” Favela.
Saltillo acortó la distancia con dos carreras en la tercera entrada, racimo de cuatro en la quinta y una más en el sexto inning, finalmente, el lanzador Ernesto Cháires se apuntó la victoria en labor de relevo, dejando el duro descalabro en manos de Gonzalo Ramos. Al finalizar el partido, los

z El comité organizador hizo entrega de los reconocimientos a los cuatro equipos participantes.
cuatro equipos participantes recibieron su merecido reconocimiento de manos del comité organizador, dando por concluida la competencia de este cuadrangular, que busca abrir una categoría más para campeonatos nacionales de Federación.

z Frontera buscará mantener la marca perfecta hoy, frente a Tamaulipas.
En otro encuentro, la escuadra de Yucatán cayó frente al conjunto de Tamaulipas, que vino de atrás en la pizarra con un racimo de siete carreras en la quinta entrada, para impo-
nerse 11 carreras por 10, con este resultado, Tamaulipas se metió a la pelea por el boleto a los Cuartos de Final, mientras que Yucatán está prácticamente eliminado.

z Frontera camina invicto en el Campeonato Nacional para Jugadores de 60 y Más.

Difunto I y Símbolo
Encadenados tomarán el ring
Difunto I y Símbolo, subirán esta noche al cuadrilátero de la Arena “Tigre” Padilla encadenados, para protagonizar un mano a mano en la lucha principal de la cartelera, donde ambos buscarán quien es el verdadero amo y señor del coso de la Zona Centro de Monclova.
Antes la función comenzará en punto de las nueve de la noche con un enfrentamiento de parejas, donde Black Metal estará en la esquina junto a Lady Randall para medirse ante Arkadia y Star Black. Luego de este combate, Drakozis, Drakozis Jr. y Dragón Imperial, estarán formando una tercia de miedo para hacerle frente a Iviz Guajardo Jr., Hijo de Iviz Guajardo y Mr. Veneno, en lo que será la lucha especial. Previo a la lucha estelar, Guerrero Negro III y Estrella Maldad se encargarán de calentar el ring ante Último Demonio y Orfeo Negro en la lucha semifinal. n Redacción
z Monclova terminó invicto en primer lugar de la Categoría 70 y Más.
z Armando Gallegos lanzó la ruta completa y se apuntó la victoria.
z Yucatán sumó dos derrotas en la tercera jornada.
Monclova a la novena de Saltillo.
de Saltillo.

z Los Tigres Jr. del Pueblo avanzaron a la Semifinal.
CUMPLE

z Con disparos de larga distancia buscaban hacer daño en el arranque de la segunda mitad.
EL SÚPER LÍDER Y AVANZA LA ‘C’ DE
LA SÚPER MASTER
Rugirán en las Semifinales
Marco Antonio Puente encabezó la goleada de Tigres que acabó con los sueños de la Obrera
YAZMÍN VARGAS Zócalo
Los Tigres Jr. del Pueblo avanzaron a la Semifinal de la Categoría ‘C’ en la Liga de Futbol Súper Master Oro Plus, que celebra su Temporada 2025, esto luego de vencer por marcador final de 5 goles por 1 a la Colonia Obrera, en un partido celebrado en el campo de la Unidad Deportiva Municipal Nora Leticia Rocha. Los felinos finalizaron la temporada regular como súper líderes de la tabla general con trece victorias, consiguiendo su boleto a la Liguilla que arrancó este sábado, donde los felinos se midieron al octavo calificado por el boleto a la Semifinal; la Colonia Obrera terminó la temporada regular con nueve victorias y seis derrotas y buscaba hacer la hombrada frente al súper líder. En el partido de los Cuartos de Final, los Tigres fueron los primeros en tomar el dominio del esférico dentro de la cancha, generando constantes llegadas al marco, fue al minuto 15 que con-
siguieron romper el cero con gol de Marco Antonio Puente, para el minuto 25 la escuadra de la Obrera consiguió el gol del empate por conducto de Gamaliel Gaytán. Las acciones continuaron y un minuto después de recibir el gol del empate, nuevamente apareció en el área rival Marco Antonio Puente, que concretó el gol de la ventaja para los Tigres al minuto 26; el control de Tigres fue total dentro del rectángulo y para el minuto 30 consiguió el tercer tanto por medio de Aarón Chávez. En el arranque de la segunda mitad, los Tigres se mantuvieron sobre el área rival buscando ampliar más la ventaja con disparos de larga distancia, estrellando en tres ocasiones los postes, todo parecía indicar que no podrían hacer más daño, pero al 52’, José Ricardo Morales concretó el cuarto tanto, mientras que Melitón García le puso el cerrojo al partido con el quinto tanto al minuto 70. Los Tigres ahora se estarán enfrentando en la Semifinal al conjunto de la Colonia Hipódromo, que viene de eliminar a la Miravalle 1 gol por 0, este encuentro se estará celebrando el próximo sábado en el campo de la Unidad Deportiva Municipal Nora Leticia Rocha.

z Los Buitres no pudieron frenar al APG y cargaron con la dolorosa derrota. APG da sorpresa de la jornada
Bajan de la nube a Buitres
YAZMÍN VARGAS Zócalo
La escuadra de APG le pegó al sublíder de la tabla general y se llevó los tres puntos, imponiéndose con marcador de 3 goles por 2 sobre los Buitres, dentro de las acciones de la jornada diez de la Categoría Especial en el Clausura 2025 de la Liga Intermunicipal de Frontera.
Los Buitres buscaban su séptima victoria de la temporada y todo parecía que la tenían fácil, ante un APG que se mantiene en el quinto lugar con cinco victorias, pero llegó para mejorar sus números y buscar una mejor posición de cara a la recta final de la temporada regular.
Desde el arranque del partido, los dos conjuntos iniciaron muy parejos, la escuadra de APG consiguió tomar la
ventaja en los cartones con gol de Brandon Hernández al minuto once de la primera mitad, un minuto más tarde, los Buitres consiguieron el gol del empate por medio de Gerardo Véliz.
Mientras que al minuto 30, el APG consiguió un tiro de esquina desde donde metió el centro para que un defensa de los Buitres cometiera una infracción que le dio la oportunidad a Neder Apud de cobrar desde los once pasos, un penalti que les dio la ventaja nuevamente en los cartones.
En el arranque de la segunda mitad, la escuadra de los Buitres consiguieron nuevamente el empate con una llegada por el centro que de primera intención el guardameta parecía solucionar, pero llegó Gerardo Véliz para empujar el balón en el fondo de la red y nuevamente empare-

z La Obrera no pudo frenar el ataque de los felinos.

z La Obrera se despidió de la Temporada 2025.

z Desde la media cancha, el APG robó el balón para concretar sus anotaciones.

z APG se llevó los tres puntos ante el sublíder de la Especial.
el gol de la ventaja y del triunfo.
Suma su quinto triunfo
YAZMÍN VARGAS Zócalo
La escuadra del Real Independencia se llevó los tres puntos de la décima jornada, al imponerse por marcador de 3 goles por 2 sobre su similar de Real Occidental, sumando su quinta victoria de la temporada dentro de la Categoría Especial de la Liga de Futbol Intermunicipal de Frontera, que celebra su Torneo de Clausura 2025. Desde el arranque del partido, la escuadra del Real Independencia empezó a buscar el arco rival y con llegadas por las bandas consiguió arribar al área para romper el cero en la primera mitad, con gol de Héctor Charles que se encargó de mandar el balón al fondo de la red. Minutos antes de finalizar la primera parte, la escuadra del Real Occidental dio señales de vida concretando el gol del empate por medio de Brandon Valadez, las acciones continuaron y Luis Martínez concretó el gol de la ventaja, aunque minutos más tarde salió expulsado por acumular dos tarjetas amarillas. Para el arranque de la segunda mitad, la escuadra de la Occidental buscaba aprovechar el tener un hombre más dentro de la cancha e inició el ataque, que como pudo la Independencia logró contener, mientras que en una jugada de contragolpe consiguió el

z La Independencia castigó la defensa de la Occidental.

z Celebraron la décima jornada de la Liga Intermunicipal de Frontera.
tercer tanto por conducto de Eduardo Rodríguez. Luego de varias llegadas, la Occidental concretó el segundo tanto que lo acercó en el marcador, la anotación estuvo a cargo de Miguel Olveda que les regresó la esperanza, pero el Real Independencia mantuvo la mínima ventaja en el marcador y finalmente se llevó la victoria y los tres puntos que lo mantienen en la pelea por la media tabla.
jar los cartones, mientras que Brandon Hernández apareció por el APG y anotó


ACABAN CON MALDICIÓN DEL SÚPER LÍDER
Asciende Padres al Olimpo

Dos partidos le bastaron para coronarse campeones de la “Gilberto Felán” ante Yankees
YAZMÍN VARGAS Zócalo | Monclova
Los Padres de José Pérez cerraron con broche de oro la gran campaña que construyeron durante la edición 2025 de la Liga de Beisbol de Primera Fuerza ‘Gilberto Felán Reyes’, al coronarse campeones, venciendo con pizarra de 6 carreras por 2 a los Yankees de la Familia Orozco, en el primer duelo

de la doble cartelera que finalizó con pizarra de 8 por 3. Los Padres de José Pérez fueron los súper líderes de la temporada regular, mientras que los Yankees ocuparon el tercer lugar del standing general; durante la serie de campeonato que se decidió a ganar dos de tres encuentros, los Padres no le dieron oportunidad de reacción a los Yankees desde el primer partido. En el arranque del primer encuentro, los Padres fabricaron un racimo de cuatro carreras con sencillo de Brandon Pérez y Elías Hernández, para el segundo inning, los Yankees consiguieron descontar la pizarra con una carrera que llegó con error del tercera base ante un rodado de Gustavo Tijerina; al cierre de este mismo capítulo, los Padres ampliaron la ventaja con dos carreras más que mandó al plato Brandon Pérez con doblete, ganando el partido Juan Pérez. Para el segundo encuentro, nuevamente los Padres atacaron primero anotando dos carreras en la primera entrada con sencillo de Iván Salazar, para la segunda entrada produjeron una más con error del segunda base, al cierre de la misma segunda entrada, los Yankees anotaron dos carreras que acortaron la distancia. Para la apertura de la cuarta entrada, los Padres aprovecharon un error del segunda base para remolcar una carrera más, mientras que en la quinta entrada, Óscar Arzate pegó sencillo productor de una carrera que puso más tierra de por medio, asegurando el triunfo con dos carreras en la sexta entrada y una más en el séptimo inning. Juan Pérez lanzó la ruta completa recetando ocho ponches para guiar a los Padres al triunfo y a la obtención del título de la campaña 2025, que se jugó en honor al alcalde Carlos Villarreal. 8-3
Se impuso Padres en el segundo de la

serie ante Yankees para sellar el título
z Los hermanos Juan Pérez y Brandon Pérez se apuntaron la victoria.
z En los dos primeros encuentros, los Padres consiguieron la victoria.
z Padres es el campeón del Beisbol de Primera Fuerza.
z En el primer duelo sorprendieron con rally de cuatro carreras.




Tarde de festejo
La fiesta fue de Hot Wheels
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Un cumpleaños a toda velocidad fue el que disfrutó Oliver Manuel García Acevedo, ya que cumplió seis años y los celebró al estilo Hot Wheels.
Fueron sus papás, Alicia Acevedo y Héctor Manuel García
quienes se dieron a la tarea de organizar todos los detalles de esta fecha tan importante. Puntuales llegaron los invitados, felicitaron al guapo cumpleañero y le hicieron entrega de obsequios que le encantaron. Acompañándolo en todo momento estuvieron sus abuelitos, Ludivina García, Álvaro Acevedo, Leticia Castillo y Juan Manuel García. Los niños asistentes fueron los más felices, pues quebraron la piñata y recibieron una bolista con golosinas.


Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
z Seis años celebró Oliver, con una divertida fiesta.
z Leticia Castillo y Juan Manuel García, abuelitos del cumpleañero.
z Presente estuvo la familia Acevedo Barboza.
Lo consintieron sus abuelitos, Ludivina García y Álvaro Acevedo.
z Alicia Acevedo y Héctor Manuel García, papás.
En espera de una princesa


Conocerán en unos
días a Danna Lucía
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Alondra Sarahí Vallejo y Jonathan Barboza, se encuentran
muy felices pues en pocos días se convertirán en papás de una niña que llevará por nombre Danna Lucía y como la fecha para conocerla está cada vez más cerca, se llevó a cabo un baby shower, el cual fue organizado por la mamá de Alondra, Claudia Yesenia Franco.
Familiares y amistades que acompañaron a Alondra Sarahí, no dejaron de felicitarla, además le brindaron los mejores consejos para cuando nazca su bebe.
Durante la tarde, las invitadas jugaron lotería y disfrutaron de todos los detalles preparados.







z Rosy, Andrea y Fabiola junto a la festejada.
z Josefa y Brenda, tías de Alondra.
z Danna Lucía será el nombre que Alondra Sarahí le pondrá a su bebé.
z Chantal, Mónica y Guillermo estuvieron al lado de la futura mamá.
z La anfitriona de la tarde fue la feliz abuelita, Claudia Franco.
z La acompañaron Ana y Evelin.
z Alondra Sarahí y su suegra Leticia Martínez.
z Con su abuelita Ofelia Pérez.
Frida García Beltrán
Es presentada en sociedad
Fue una velada inolvidable
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
En una misa en la Parroquia Santiago Apóstol, Frida García Beltrán dio gracias a Dios por su salud y por cada una de las bendiciones recibidas en estos XV años.
Sus padres, José Juan García y Stefany Beltrán, estuvieron presentes en todo momento junto a Frida, además, fueron los encargados de planear cada detalle de una gran recepción en donde los acompañaron sus seres más queridos.




Muchas felicidades

Las K-Pop Demon fueron sus invitadas más especiales
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Diez años cumplió Eleny Plata Amador y los celebró con una fiesta llena de color y sorpreses, siendo sus papás Carlos Plata y Nancy Amador, los anfitriones.
Uno a uno llegaron los invitados, felicitaron a la cumpleañera y le entregaron múltiples regalos de sus personajes favoritos. Muy contenta lució Eleny, pues la acompañaron sus abuelitos Flor, Leticia y Julián Jiménez.



Eleny celebró en grande diez años.
z Flor Jiménez, abuelita.
z Frida celebró sus XV años.
z Con sus abuelitos, Esperanza Beltrán y Leonel Tovar.
z Leticia Ballesteros, abuelita.
Foto: Zócalo / Patricia Briones
z La debutante rodeada del cariño de su familia.
z Stefany Beltrán y José Juan García, papás.
z Con sus papás, Nancy y Carlos y sus hermanas Ximena y Carolina.


flash!
Seguirá pleito de Nodal por la vía civil
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el procedimiento penal en contra del cantante Christian Nodal y sus padres, Silvia Cristina Nodal Jiménez y Jesús Jaime González Terrazas, sigue abierto tras la denuncia presentada por Universal Music por presunta falsificación de firmas.
Frente a lo que el cantante aseguró que no fueron vinculados a proceso y que no existía un mínimo probatorio para la comisión de algún delito, la FGR precisó que la acción penal permanece en espera de la resolución del juicio civil paralelo, en el que ambas partes podrán presentar las pruebas que consideren pertinentes.
En un comunicado oficial, la FGR explicó que la denuncia original de la disquera señalaba que Nodal y su familia habrían cedido derechos de autor sobre determinadas obras, pero posteriormente se habrían ostentado como dueños de lo que ya no les pertenecía.
“La carpeta que se judicializó ante la Jueza refiere lo anterior. Y dicha Jueza no exoneró ni a Christian “N”, ni a su familia; simplemente determinó que existe otro juicio, de carácter civil; y que es necesario esperar el resultado del mismo, para que proceda, o no, la acción penal.
“En razón de lo anterior, el procedimiento sigue abierto, en espera de ese resultado. Y tanto Christian “N”, como los denunciantes, pueden aportar ante la FGR las pruebas que tengan al respecto”, se lee en la misiva.
Horas antes, Nodal aseguró que luego de más de 14 horas de audiencia en el Centro de Justicia Penal de la Ciudad de México, cerca del Reclusorio Oriente, ni él ni sus padres fueron vinculados a proceso.
Contra Vin Diesel
Desestiman demanda de agresión sexual
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un juez del Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles desestimó la demanda por agresión sexual, represalias y despido injustificado que la ex asistente personal Asta Jonasson interpuso en 2023 contra el actor Vin Diesel. En una sentencia sumaria emitida este miércoles, el juez Daniel M. Crowley falló a favor del actor al determinar que las seis reclamaciones restantes de la demandante no podían continuar, debido a que los hechos denunciados ocurrieron en Georgia durante la filmación de Rápidos y Furiosos: 5in Control, en septiembre de 2010. El juez concluyó que Jonasson intentaba aplicar indebidamente la ley de California a “conductas extraterritoriales”, citando precedentes que impiden extender la legislación estatal fuera de su territorio, según informó Rolling Stone. “Las pretensiones del demandante aplican indebidamente la Ley de California a una conducta extraterritorial en el estado de Georgia La ley de California no puede aplicarse a ninguna de estas reclamaciones”, escribió.



z En un comunicado oficial, la FGR explicó que la denuncia original de la disquera señalaba que Nodal y su familia habrían cedido derechos de autor sobre determinadas obras, pero posteriormente se habrían ostentado como dueños de lo que ya no les pertenecía.
Cómo empezó
n El conflicto legal comenzó en 2021, cuando el intérprete de “Ya No Somos Ni Seremos” presentó una demanda civil contra Universal Music para recuperar los derechos de al menos 50 de sus canciones tras negarse a reanudar su contrato.
En respuesta, la disquera presentó una contrademanda, en la que acusaba al cantante y a sus padres de la presunta falsificación de 32 contratos, señalando irregularidades en las firmas de ciertos documentos.
“Con Universal he hecho cosas increíbles de la mano, quiero pedirles el respeto, el cariño y también la congruencia de que si quieren un artista de mi calibre para atrás, que hagan un contrato digno y con mucho respeto”, agregó Nodal.
“Siempre he creído en la justicia. Hoy estamos aquí con mi señor padre y mi señora madre en una jornada muy larga Valió la pena. No fuimos vinculados. Una jueza ya dictó que no hay vinculación, no hay ni siquiera un solo papel que demuestre que hemos falsificado algún documento”, expresó el sonorense.

z Un juez del Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles desestimó la demanda por agresión sexual, represalias y despido injustificado que la ex asistente personal Asta Jonasson interpuso en 2023 contra el actor Vin Diesel.
El magistrado también determinó que las acusaciones habían prescrito y que no era posible revivirlas bajo la AB 2777, una ley aprobada en 2022 que reabrió de manera temporal el plazo de presentación para ciertos casos de agresión sexual. El abogado de Jonasson, Matthew Hale, pidió mantener el caso en curso, afirmando que existían lazos suficientes con California: ambas partes son residentes del estado, la contratación se realizó a través de One Race Productions -empresa con sede en Los Ángeles- y las entrevistas laborales ocurrieron en sus oficinas.
“California no puede permitir que sus trabajadores sean enviados temporalmente a otro estado, ser agredidos sexualmente y luego regresar como si nada”, declaró.
z Cruz Martínez fue vinculado a proceso por violencia familiar en agravio de la cantante Alicia Villarreal.

EN AGRAVIO DE ALICIA VILLARREAL
Vinculan a proceso a Cruz Martínez por violencia familiar
En las modalidades de violencia física, psicológica y económica
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL. Cruz Martínez fue vinculado a proceso por violencia familiar en agravio de la cantante Alicia Villarreal, luego de que un Juez de Control de Juicio Oral Penal de Nuevo León determinó la mañana de ayer que existían pruebas suficientes en su contra.
La audiencia, que inicialmente estaba prevista de manera presencial en el Palacio de Justicia de Monterrey, terminó realizándose vía Zoom con los representantes legales de ambas partes.
Villarreal, de 54 años, presentó una denuncia inicial contra el padre de sus dos hijos tras haber vivido un episodio de violencia en su domicilio ubicado en el sector Cumbres de Monterrey. En el informe presentado, la cantante señaló hechos con características del delito de violencia familiar y lo que pudiera resultar.
Posteriormente, la intérprete de “Insensible A Ti” acudió el pasado 19 de febrero a la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos Contra las Mujeres en Monterrey para ampliar la denuncia.
Martínez, de 53 años, había acudido previamente a los juzgados con la intención de enfrentar la demanda, en una audiencia a la que Alicia no se presentó.
En la Carpeta Judicial número 03178/2025, ante la fiscal Diana Leticia Escobar Rocha, se resolvió vincular a proceso a Cruz Martínez por el delito de violencia familiar en su modalidad de violencia física, psicológica y económica en perjuicio de Alicia Villarreal.
El juez fijó un plazo de investigación complementaria
Cantó para el CJNG Dictaminan a Gerardo Ortiz 3 años de libertad probatoria en EU
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Luego de llegar a un acuerdo con la Oficina Federal de Investigación (FBI) y enfrentar en libertad su proceso por vínculos con el narcotráfico, el cantante Gerardo Ortiz finalmente obtuvo su sentencia en Estados Unidos este miércoles.
El juez encargado de su caso le impuso tres años de libertad probatoria luego de que aceptara su culpabilidad y colaborara con las autoridades pertinentes en el caso en contra del productor Ángel del Villar.
El intérprete de “Tal Como Eres” y “Tranquilito” reconoció haber formado parte de varias transacciones con una “entidad” ligada al crimen organizado, lo que desembocó en las presentaciones de un par de conciertos ligados con el Cártel Jalisco Nueva Generación. El cantautor mexicoestadounidense de música regional mexicana, cuyos temas generalmente abordan temas

z En el informe presentado, la cantante señaló hechos con características del delito de violencia familiar y lo que pudiera resultar.
¿Qué pasó entre Cruz Martínez y Alicia Villarreal?
El pleito legal estalló en febrero de este año, cuando la cantante hizo la señal internacional de auxilio durante uno de sus conciertos. En ese entonces se manejó que Martínez, su entonces esposo, la habría violentado física, verbal y psicológicamente; versiones que se confirmaron cuando procedió legalmente contra el productor musical.
Desde entonces, la ahora expareja se ha enfrascado en una batalla de declaraciones y en los juzgados. Incluso, se emitió una orden de aprehensión para Cruz, pero no fue llevada a cabo. Este mismo año, la llamada “Güerita consentida” anunció su divorcio y meses más tarde, sorprendió al hacer público su
de dos meses. Asimismo, se impusieron medidas cautelares que incluyen: 1) prohibición de acercarse a la víctima; 2) prohibición de acudir a los lugares que frecuente la víctima; y 3) presentación periódica cada quince días.

z El cantante Gerardo Ortiz recibió sentencia en EU de 3 años de libertad probatoria tras colaborar en caso contra productor ligado al narco.
ligados con el narcotráfico, dijo que hizo show con este y otros grupos criminales impulsado por Del Villar. Para rebajar sus cargos, Ortiz trabajó de la mano con el FBI en la investigación contra el productor, quien finalmente fue considerado culpable de 11 cargos, entre ellos una violación a la Ley Kingpin. “El Sr. Ortiz es testigo en este juicio y ha declarado verazmente sobre sus presentaciones en conciertos en México pactados por promotores con los que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha prohibido a los estadounidenses hacer negocios”, dijo el abogado del cantante, Mark J. Werksman, en una conferencia de prensa.

z El pleito legal estalló en febrero de este año, cuando la cantante hizo la señal internacional de auxilio durante uno de sus conciertos.
romance con Cibad Hernández es un influencer y creador de contenido conocido por sus mensajes de empoderamineto femenino.
La información fue confirmada por los asesores jurídicos Ulrich Richter y Agustín Liñán, representantes legales de Villarreal.
“La audiencia duró dos horas y Alicia está contenta”, afirmó Richter, abogado de la regia.
De acuerdo con la Embajada de EU en México, esta ley “prohíbe a los ciudadanos estadounidenses hacer negocios con narcotraficantes designados por el gobierno, así como cualquier intento de evadir dicha prohibición”. Werksman explicó ante la prensa que Ortiz ofreció varios shows en 2018 bajo el cargo de la compañía mexicana Gallística Diamante, propiedad de Jesús Pérez Alvear, quien en su momento fue identificado como operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Varios medios locales revelaron que el artista oriundo de Pasadena, California, pago 10 mil dólares como fianza para poder seguir su proceso legal en total libertad.
“Escucharán al propio Gerardo Ortiz. Les dirá que ahora coopera con los investigadores del caso y espera que su cooperación se tenga en cuenta al momento de su sentencia”, señalaron los fiscales en el juicio contra Del Villar, según la revista Rolling Stone.
Tras revelarse su sentencia, medios aseguran que Ortiz está considerando no regresar a México en un futuro próximo, ya que teme por su vida, en especial luego del asesinato de su ex representante, Jesús Pérez Alvear, asesinado en Polanco.
Edición: Aníbal Díaz | Diseño: Carlos E. Méndez K.
Componen corrido para Fátima Bosch
Con el tema, El Compa Camaney narra el incidente que la representante mexicana sufrió con Nawat Itsaragrisil, director de Miss Universo Tailandia
EL UNIVERSAL
Zócalo | CDMX
A través de redes sociales se viralizó un corrido dedicado a Fátima Bosch, la mexicana que competirá en Miss Universo 2025. La canción, creada en su honor, ha acumulado más de 34 mil Me gusta en TikTok y continúa sumando reproducciones.
El tema fue compuesto por El Compa Camaney, acordeonista y solista especializado en música regional mexicana, quien frecuentemente colabora con la agrupación Conjunto Diamante Norteño.
Con una duración de 2 minutos y 35 segundos, el corrido narra el incidente en el que Fátima Bosch fue discriminada por Nawat Itsaragrisil, director de Miss Universo Tailandia, cuyas declaraciones ofensivas contra la modelo mexicana se volvieron virales.Entre sus versos destaca la línea en la que se exalta su papel como representante nacional: “Es la belleza mundial / Es la que nos representa / Es una mujer hermosa que tiene sangre de Azteca.”
El corrido ha ganado fuerza en internet, donde cientos de mexicanos han mostrado su apoyo tanto a Fátima como al compositor. En TikTok, usuarios han dejado mensajes como: “Ya tiene una cumbia y ahora un corrido. Se merece eso y más nuestra niña.” “Viva México, viva Tabasco, viva Fátima Bosch”. “Excelente composición, mi compa Camaney. Apoyo total de los mexicanos a Fátima Bosch,
viva México.”
La final de Miss Universo 2025 se llevará a cabo este jueves 20 de noviembre a las 19:00 horas (tiempo del centro de México) y podrá verse a través del canal oficial de Miss Universe en YouTube. El público también podrá votar por Fátima Bosch mediante la app oficial de Miss Universo, disponible para Android e iOS, siguiendo los pasos indicados dentro de la plataforma.

z Omar Harfouch, pianista y compositor franco-libanés, afirmó haber sido “engañado y utilizado públicamente”.

z El corrido ha ganado fuerza en internet, donde cientos de mexicanos han mostrado su apoyo tanto a Fátima como al compositor.
Renuncia un juez a última hora por presunto fraude
A un día de la final de Miss Universo 2025, el certamen vuelve a quedar bajo los reflectores. Tras la controversia con Miss México, Fátima Bosch, ahora surgieron renuncias, acusaciones y tensiones internas que han puesto en duda la transparencia de la organización. Las salidas inesperadas de

Omar Harfouch, pianista y compositor franco-libanés, y Claude Makélélé, exfutbolista francés, ambos jueces oficiales, se sumaron a una semana marcada por escándalos, enfrentamientos públicos y señalamientos de manipulación.
La crisis estalló cuando Harfouch anunció en Instagram su renuncia al llamado “comité de selección”, el panel encargado de elegir a las finalistas. n (El Universal)

z Paris Jackson acusó a los albaceas del patrimonio de su padre, Michael Jackson, de abusar de sus cargos para beneficiarse económicamente.
Acusa a albaceas de enriquecerse con patrimonio de Jackson
AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX
Paris Jackson acusó a los albaceas del patrimonio de su padre, Michael Jackson, de abusar de sus cargos para beneficiarse económicamente.
La demanda fue presentada el 18 de noviembre en un tribunal de Los Ángeles y cuestiona la contabilidad correspondiente al año fiscal 2021, un informe que Paris y sus hermanos (Prince y Bigi) recibieron con casi cuatro años de retraso, según la revista People. Paris, de 27 años, expresó su preocupación por las grandes sumas de dinero que John Branca y John McClain aún no han invertido, y que sus decisiones no sirven a los intereses del patrimonio ni protegen el legado del “Rey del Pop”. “A Paris le preocupa cada vez más que la herencia se haya convertido en el vehículo para que John Branca se enriquezca y se engrandezca, en lugar de servir a los beneficiarios y preservar firmemente el legado de su padre”, indicó en el documento.
La actriz reveló que sólo en 2021 los albaceas recibieron más de 10 millones de dólares en compensación, “más del doble de lo que cualquier beneficiario obtuvo como asignación familiar”. Además, estimó que hasta finales de 2021 sus compensaciones acumuladas ascienden a 148.2 millones de dólares.
Una fuente vinculada al patrimonio del fallecido cantante negó las acusaciones, calificando la demanda como “otro intento fallido” de sus abogados, quienes perdieron previamente un caso relacionado y fueron obligados a cubrir los costos legales.
Clasificados
Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS
Revise que su anuncio


Vendo Toyota Highlander 2019 color Blanco, 149,196 km, 8 pasajeros, Quemacocos, Servicios de agencia, Excelentes condiciones. $430,000. Informes Tel. 866-124-63-20. (59488 : 19-Nov : 04-Dec)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59485)

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59490 : 20-Nov : 28-Nov)


Cursos intensivos de inglés, para adultos, jóvenes y niños. GARANTIZADO. Informes 866-135-11-93 (59487 : 14-Nov : 22-Nov)









¡Que viva el amor!
En una ceremonia civil contrajeron matrimonio
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Kenia Arely Ortiz y Eduardo Estrella López se convirtieron en esposos después de disfrutar de un lindo noviazgo y fue durante una ceremonia civil, donde contrajeron matrimonio para siempre. Los novios estuvieron acompañados por sus padres, Jesús Ángel Estrella, Luz Elena López y Sara Elena Ortiz así como familiares y amistades que no dejaron de desearles lo mejor en su nueva vida juntos. Ya como esposos celebraron su amor con una inolvidable velada y al lado de su invitados.





Foto: Zócalo / Jesús Riojas
Kenia Arely & Eduardo
z Los novios disfrutaron al máximo el gran día de su boda.
z Jesús Ángel Estrella y Luz Elena López, papás de Eduardo.
z Sara Elena Ortiz, mamá de la linda novia.
z Wendy y Michelle Estrella, hermanas del novio.
z César Ortiz y Dora Yesenia Cabral, hermano y cuñada de Kenia.