


MÁS SEGURIDAD EN LA RIBEREÑA

![]()




de grupos criminales en la Región Norte
REDACCIÓN

Al asegurar que el blindaje de Coahuila se mantiene só lido y se refuerza constante mente para garantizar la se guridad y la confianza que atrae inversiones y genera em pleos, el gobernador Manolo Jiménez entregó ayer el cuar tel de la Policía Estatal e in

z El Gobernador reiteró que es un compromiso mantener la seguridad y garantizar los buenos indicadores que generan empleos e inversiones en Coahuila.

7,500 millones de pesos ha invertido el Gobierno estatal en seguridad en dos años
$17.6 millones fueron asignados para reforzar y renovar instalaciones para la Policía Estatal $9 millones de pesos fueron asignados para el equipamiento y construcción del arco de seguridad inteligente

TOMÁS ESCAREÑO
Zócalo | Piedras Negras
La Comisión Internacional de Límites y Aguas informó ayer por la tarde sobre el aumento del caudal que se puede registrar en el río Bravo durante este fin de semana, debido a un incremento en la liberación o desfogue de agua en las compuertas de la presa La Amistad, a partir del primer minuto del próximo domingo.
Actualmente la presa La Amistad tiene un almacenamiento del 25.1 %.
La CILA precisó que la liberación de agua proyectada aumentará el caudal, ya que pasará de 18 metros cúbicos por segundo a 120m³ por segundo.
bre, la Conagua descartó el trasvase de la presa El Cuchillo, de Nuevo León, a la presa Marte R. Gómez, pese a que la presa neoleonesa contaba con un nivel de 82%, a la par que la Presidenta Sheinbaum reiteró que México saldará la deuda de agua que tiene con Estados Unidos por el

Si no tenemos seguridad, si no tenemos paz ni tranquilidad, pues no tenemos muchas cosas. Por eso vamos a seguir blindando nuestro Estado”.
Manolo Jiménez Gobernador
Resultados a la vista
z El fiscal general, Federico Fernández Montañez, destacó que Coahuila es la segunda entidad con menos homicidios dolosos del país. Asimismo, reiteró que desde hace seis meses se han realizado más de 419 cateos, con 200 detenidos y se ha asegurado droga, armas y municiones.
Más equipamiento z Hugo Eduardo Gutiérrez Ramírez, secretario de Seguridad Pública estatal, explicó que el cuartel de la Policía Estatal, cuenta con capacidad para albergar a 60 elementos y está equipado con dormitorios para hombres y mujeres, baños, recepción, oficina, armería, cocina, comedor, barda perimetral y torre de vigilancia.

Saltillo, Torreón, Monclova, Piedras Negras y Sabinas convocaron a sumarse en respaldo a la movilización en Palacio Nacional y en todo el país.
ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass
El Distrito Escolar Independiente de Eagle Pass busca que por medio de la Mesa Directiva de la Ciudad se apruebe la solicitud de un crédito, cuya cantidad oscila entre los 80 y 120 millones de dólares sin definirse aún, para invertirlo en proyectos de construcción de otras escuelas de nivel prekínder. De acuerdo con declaraciones del superintendente Samuel Mijares, “no es nada oficial”, aunque los miem-


bros de la Junta Escolar analizan todo lo concerniente al tema, así como el impuesto que pudiera aplicarse si es que se aprueba la solicitud, que posteriormente sería votada por
la ciudadanía. “Las discusiones sobre esto apenas iniciaron”, precisó Mijares, quien agregó que en caso de que sea autorizado y de imponerse algún impuesto, se buscará sea lo más mínimo para no afectar a la población, a la par de que el tema se llevaría a votación en mayo del próximo año.




fjuaristi@icloud.com
En la carretera Ribereña en los límites de Coahuila con Nuevo León, en la guardarraya del kilómetro 42, ayer el gobernador Manolo Jiménez inauguró el arco de seguridad y el cuartel de la Policía Estatal como parte de la inversión en seguridad y blindaje para la tranquilidad de los habitantes de la zona norte de Coahuila…

MANOLO JIMÉNEZ SALINAS
La tranquilidad y seguridad de que gozan las familias coahuilenses desde hace un buen número de años no es casualidad, ni suerte, es el conjunto constante de acciones de los tres niveles de gobierno encabezados por Manolo Jiménez y en donde no sea relajado para nada la inversión en capacitación, equipamiento y mejoras al personal involucrado en esa tarea…
Ser uno de los estados más seguros, y el más seguro si consideramos el factor fronterizo, hace de Coahuila una tierra de privilegiados, pero nadie regaló esa condición, misma que no gozan la mayoría de las entidades de México, sino que es resultado de trabajo constante y de hacerse cargo de la seguridad, no de culpar a terceros o decir que tal o cual autoridad no hace su parte…
El gobernador hizo entrega de este cuartel y el arco de seguridad que fortalecerán la vigilancia y la estrategia y que forman parte de proyectos mayores que se tienen previstos en esa misma zona de Coahuila…
LOS
Donde se quedaron “huérfanos” en cuanto a recursos económicos es en el PT de la Región Carbonífera, ante la “caída” del “Coyote Mayor” alias Antonio Flores Guerra de los contratos de carbón de CFE hubo muchos damnificados indirectamente…

RICARDO MEJÍA BERDEJA
También el todavía líder del PT estatal, Ricardo “El Gatito” Mejía Berdeja ha sentido el “bajón” económico que esto representa…
La pregunta que ronda en el PT es ¿ya sin el dinero del “oro negro” tendrá “Tony” acceso a una plurinominal? porque ni él ni su hermana Tania ganan en las urnas ni una elección de sociedad de alumnos…
A esto agréguele que Tania Flores está a punto de cambiar las lujosas suites de los hoteles europeos que acostumbraba visitar por las frías celdas de un penal, poco o nada le aportan estos lastres al PT y menos a la 4T…
Ni que decir que a Tony pronto se le termina el fuero y podría también estar en la antesala de una investigación por lo que surtió de supuesto carbón mineral a la CFE y que sólo era tierra mojada o pintada de negro…
Eso también ya le comienza a quitar el sueño y darle mucho insomnio al excoyote del carbón…
ATIENDE A BASE TRABAJADORA

ISELA LICERIO LUÉVANO
La que trae un paso que nadie le alcanza es la líder de la Sección 38 del SNTE, Isela Licerio, la maestra recorre todas las regiones de sur a norte del estado de Coahuila atendiendo directamente a la base trabajadora, amén de las visitas que hace a la CDMX donde se le ha podido ver entrar por la calle de “Moneda” a Palacio Nacional ¿qué hace la maestra en el despacho presidencial? sólo ella lo sabe, pero sin duda alguna estar cerca del epicentro del poder político redunda en beneficios para los agremiados a la Sección 38… Por cierto, que ya se viene en menos de un mes la entrega de aguinaldos a los “profes” y quien presenta finanzas sanas además de una relación de respeto e institucionalidad con el gobernador Manolo Jiménez es precisamente la maestra Isela…
El cuadro femenino con más peso en Coahuila dentro de la 4T, aunque esto le pese a Cecilia Guadiana, la maestra posee estructura, coordinación y sobre todo conocimiento de la política…
CAOS EN CRUCE A EAGLE PASS

Hay preocupación en el comercio organizado de Eagle Pass pues a pesar de la insistencia de las autoridades de ambos lados del río Bravo, Aarón Valdez y Jacobo Rodríguez, en el sentido de crear mecanismos para agilizar el cruce de turismo en esta zona, el departamento de Aduanas y Protección Fronteriza sigue con revisiones exhaustivas y lentas de vehículos y con personal limitado y eso preocupa porque las filas largas, tediosos y tardadas ya se ven y aún no es el cierre del mes de noviembre...
AARÓN VALDEZ
Ya nos imaginamos cómo es que se pondrá la situación a mediados de diciembre con los paisanos y el turismo que pretenda ir de compras a Eagle Pass o San Antonio, simplemente será imposible…
Se han generado carriles exclusivos, se han eliminado otros para crear accesos más amplios pero no ha sido la solución aun…
Falta pues que Aduanas de Eagle Pass haga su parte y tenga más personal y aunque las revisiones sean exhaustivas, si se realizan en más carriles la situación no será tan grave… Diciembre debería ser un mes de bonanza comercial, pero parece que esto no sucederá con estas filas y apenas inicia la temporada…
Por Armando Fuentes Aguirre
L as hojas del peral empiezan a pintarse de amarillo. El árbol que tuvo esferas de oro les da a sus hojas un color dorado. Es buen trabajador este amigo vegetal. Año con año nos da pródiga cosecha. Sus frutos tienen redondeces de mujer, blancuras interiores de novicia y dulzor de amante. Tan perfectas son sus peras que morderlas me parece una profanación.
¿De dónde vino este árbol? Vino, con muchos otros, de Allende, Nuevo León. Los plantamos, pequeñitos, la amada eterna y yo. Los vimos crecer, hasta que un día llegó el ciclón Gilberto y se llevó la huerta. Habíamos dejado uno para ponerlo en el solar de la casa. Por eso se salvó. A los árboles, como a los hombres, los rige un designio misterioso.
Pronto el peral se quedará sin hojas. Sus ramas tendrán apariencia de manos esqueléticas. Pero la primavera volverá -la primavera siempre vuelve-, y otra vez el árbol tendrá su cabellera alborotada. Su irá el otoño, llegará el invierno -el invierno siempre llega-, y el peral descansará de sus trabajos. Bien merecido tiene su descanso. Lo miro y pienso que también yo descansaré. ¡Hasta mañana!...
Se han entregado cuarteles situados de manera estratégica en todo el estado, asegura el gobernador de Coahuila
REDACCIÓN
Zócalo | Hidalgo
Como parte de su compromiso de fortalecer la seguridad y el blindaje de Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas entregó el arco de seguridad carretero y un cuartel para la Policía Estatal en el municipio de Hidalgo, infraestructura en seguridad en la que se invirtieron 26.6 millones de pesos.
“Ya quedó listo el Arco de Seguridad Carretero y el Cuartel de la Policía Estatal en Hidalgo, municipio que está en los límites con Nuevo León y Tamaulipas. Seguimos cumpliendo y manteniendo a Coahuila seguro y en orden. Estas obras forman parte del gran blindaje que estamos construyendo en todo el Estado. ¡En seguri-

a Coahuila seguro y en paz.
7,500 mdp de inversión en seguridad
de la gestión de Manolo Jiménez en Coahuila, se han invertido alrededor de siete mil 500 millones de pesos en el tema de seguridad.
15 cuarteles en todo el estado
gado o están en proceso, 15 cuarteles tanto para la Policía Estatal como para el Ejército Mexicano, situados de manera estratégica en todastidad y en puntos limítrofes

z Con estas acciones, el Congreso del Estado reafirma su compromiso con la erradicación de la violencia contra las mujeres y la promoción de una cultura institucional basada en la igualdad, el respeto y los derechos humanos. “La violencia sicológica se ve, se siente y deja huella”
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
De acuerdo al Programa de capacitación y actualización en materia de Derechos Humanos, Género, Transversalización y No Discriminación 2025, en el Congreso del Estado, a través de la Unidad de Género, se impartió la Conferencia “Romper el mito: La violencia sicológica se ve, se siente y deja huella” a las y los colaboradores, dando inicio con ello a los 16 días de activismo en el marco del 25 de noviembre “Día Internacional
para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres” La conferencia estuvo a cargo de la maestra Laura Martínez Rivera, titular de la Unidad de Género, así como de la licenciada Mónica Aguirre. Esta plática tuvo como primer objetivo derrumbar los mitos que perpetúan y normalizan la violencia psicológica, cuyas secuelas son tan graves como la violencia física, ya que pueden tener consecuencias como trastornos del sueño, estrés post traumático, aislamiento social, entre otras más graves como conducir a
la persona que la sufre hasta el suicidio.
El segundo objetivo de la conferencia fue reconocer con claridad las señales y expresiones de la violencia psicológica para su atención y prevención. En el marco de la misma se realizó una dinámica en donde cada uno los y las colaboradoras realizaron un ejercicio de introspección para el reconocimiento de sus cualidades con la finalidad de recordar lo importante que es fortalecer la autoestima como un mecanismo de prevención de la violencia sicológica.
Es el cateo 44 que se realiza por parte de la Fiscalía en esta Región
Carbonífera
REDACCIÓN
Zócalo | Nueva Rosita
La Fiscalía General del Estado encabezó un cateo durante la tarde noche del viernes en un domicilio ubicado sobre la calle Ramos Arizpe, en la colonia Zaragoza, donde se logró el aseguramiento de diversos enervantes. En el operativo participaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal, Policía Estatal, Policía de Acción y Reacción (PAR) y Policía Municipal, además de personal de la Guardia Nacional y

Con este cateo la Fiscalía señaló que es el número 44 en la región y se
el Ejército Mexicano, quienes se encargaron de brindar la seguridad perimetral. El agente del Ministerio Público, acompañado por peritos de la Fiscalía, ingresó al inmueble amparado por una orden de cateo girada por un
juez de control en Sabinas. Durante las labores, las corporaciones resguardaron el área y cerraron las calles aledañas, entre ellas la, Dr. Mier e Ignacio Zaragoza, para garantizar el desarrollo seguro de las diligencias.

z TV Azteca usada como garantía.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Suprema Corte de Justicia negará el 19 de noviembre los dos amparos que tiene pendientes de empresas de Ricardo Salinas Pliego, luego de que el jueves le confirmó 7 créditos fiscales por un monto actualizado de 47 mil 407 millones de pesos.
Los casos que se votarán el miércoles son una multa de 67 millones de pesos del SAT a la filial Nueva Elektra del Milenio, y un crédito fiscal de 645.7 millones de pesos a la firma de telecomunicaciones
Total Play, por impuestos omitidos en el ejercicio de 2011.
En estos asuntos, a diferencia de los resueltos, todavía quedarán trámites judiciales y administrativos pendientes antes de llegar a resoluciones finales, por lo que las empresas de Salinas no enfrentan obligaciones inmediatas de pago.
En el caso de la multa, pendiente en la Corte desde mayo de 2024, la ministra Lenia Batres propuso revocar el amparo que un Tribunal Colegiado concedió a Elektra contra el SAT.
de Morena y de quienes encabezan el poder ya olvidaron su deuda y obligación con todos los mexicanos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La acusación de la Presidenta
Claudia Sheinbaum de que la marcha de este sábado contra la inseguridad es promovida por la “derecha internacional” no les sorprende, pues es común que antes que aceptar alguna crítica los gobiernos imaginen una conspiración secreta en su contra.
Lo más grave, afirman el director de la organización civil Defensorxs y de la iniciativa de denuncia de narcopolíticos, Miguel Alfonso Meza, y el integrante de Somos México, Antonio Cárdenas, es que Morena y el Gobierno federal traicionan a su historia de movilizaciones.
“Yo no digo que no exista también el interés de algunas personas por capitalizar esto políticamente y subirse a una marcha de manera oportunista, pero es que esas no son todas las voces que van a ir mañana. Más allá de que participen otros actores, el hecho de que vayan a ir las víctimas, es suficiente justificación para salir a las calles a acompañarlas”, agregó vía telefónica.
Alfonso Meza se dice apartidista, pues mediante su organización ha denunciado las ligas de políticos mexicanos de todos los partidos con el crimen organizado. Eso le ha vali- do amenazas de muerte. Él re-
Supervisarán al Sistema Nacional Anticorrupción
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Presidenta Claudia Shein baum advirtió que es momen to de revisar el Sistema Na cional Anticorrupción, pues, reconoció, no está funcionan do a plenitud para cumplir su objetivo de cero impunidad. “Me parece que sí es impor tante que se revise porque fi nalmente lo que queremos es cero impunidad. Sí creo que es un buen momento para re visar todo lo que se llama el Sistema Nacional Anticorrupción”, indicó.
Foto:

Los jóvenes sumarán marchas y movilizaciones de
Morena se aprovechó de las víctimas, las utilizó para llegar al Gobierno y que una vez ahí, les cerró los mecanismos para defender sus derechos. Y ahora a las víctimas que no están con ellos las estigmatiza y las pintas como un enemigo de la ultraderecha”.

Alfonso Meza, Director de la organización civil Defensorxs
conoce que la manifestación de este sábado, convocada tras el asesinato del alcalde independiente de Uruapan, Carlos Manzo, tiene diferentes demandas. Fueron ayer al Centro Histórico a pegar stickers contra la narcopolítica y se encontraron ya con bloques de concreto para evitar el paso y con un

El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) fue creado en 2015, en el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, para coordinar los esfuerzos en la materia.
Éste está conformado por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno -antes Función Pública-, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, el Poder Judicial y el Consejo de Participación Ciudadana (CPC) -integrado por cinco ciudadanos electos por una comisión que designó el Senado-. A esta instancia de coordinación también pertenecía el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) que desapareció a principios de este año. Sin embargo, desde el Gobierno de Peña Nieto, las organizaciones criticaban que no se les daba recursos ni tenían facultades sancionadoras rea-
z Sin detallar cómo debe modificarse ni cuándo, la Mandataria federal afirmó que es “buen momento” para evaluar al sistema y sus resultados. Foto: Zócalo Agencia Reforma
les ni sus propuestas trascendían o se cumplían, por lo que su actividad únicamente se limitó a reuniones de catarsis y reclamos. Desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el SNA quedó relegado debido a que la política anticorrupción la encabezó directamente el tabasqueño, esto pese a que fue diseñado para elaborar la Política Nacional Anticorrupción. “Se tiene que revisar. De hecho no está funcionando a plenitud, y fue un esquema que se planteó en el periodo de Peña Nieto, propuesto por distintas organizaciones de la llamada sociedad civil, en donde es un esquema bastante complejo de muchas instituciones que supuestamente iba a garantizar la sanción cuando hubiera corrupción”.

Exigencia z El director de la organización civil Defensorxs señaló que su consigna es que se acabe lo que llama el “pacto narco político” que, asegura, tienen todos los partidos y todos los niveles de Gobierno con el crimen organizado.
Asimismo, también consigna que el asesinato de Manzo, a pesar de que contaba con protección militar y policial, y de que había pedido ayuda, es una muestra de ese pacto, asegura.
muro de fierro de cuatro metros rodeando Palacio Nacional.
“Creo que este Gobierno le tiene mucho miedo a los movimientos sociales y a los símbolos. Creo que hay una campaña para silenciar el movimiento nacional de víctimas, saben que las víctimas tienen las exigencias más legíti-

z Pemex debe dar explicaciones ante el desabasto en cinco entidades.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El diputado del PAN, Daniel Chimal, exigió a Pemex un informe sobre la crisis de suministro de gas LP en varias entidades federativas del país. El legislador acusó que este presunto desabasto podría ser una estrategia política para acercar a la ciudadanía a los servicios de Gas Bienestar, la empresa que creó el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Acusó que pareciera que el Estado vuelve a estar rebasado, al no satisfacer la distribución, ya que, de acuerdo con gaseras, hay desabasto en la Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Tlaxcala y el Estado de México, principalmente, por lo que es un tema preocupante para la población.
mas de este país y para mí es una un evidente intento por impedir que ese movimiento crezca”, dijo. Igual que el jueves, ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum acusó en su conferencia de prensa que los manifestantes están manipulados por la “Oposición”.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Foto: Zócalo Agencia
z Carolina Viggiano, secretaria general del PRI.
Denuncia acoso n Viggiano atribuyó el citatorio a las declaraciones que realizó en un podcast, y acusó que se trata de un uso faccioso de la Procuraduría para acosarla. En entrevista a medios, el procurador Francisco Hernández Hasbun confirmó que Viggiano fue citada por sus comentarios en el podcast.
La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo citó a Ca rolina Viggiano, secretaria general del PRI, para declarar por la ‘Estafa Siniestra’, tras co mentarios que realizó durante un podcast. La también senadora infor mó en un video que fue cita da a comparecer para declarar sobre la “Estafa Siniestra”, una red de corrupción que salpicó a alcaldes y exfuncionarios estatales de Hidalgo que implicó desvío de recursos públicos por al menos 522 millones de pesos durante la pandemia de Covid, y que fue dado a conocer por el morenista Julio Menchaca a unos días de que asumiera la gubernatura en septiembre de 2022. “Recibí un citatorio de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, para declarar como testigo en las investigaciones de la llamada ‘Estafa Siniestra’, que tuvo su origen en el Gobierno del exgobernador (priísta) Omar Fayad, hoy embajador en Noruega”. Viggiano atribuyó el citatorio a las declaraciones que realizó en un podcast, y acusó que se trata de un uso faccioso de la Procuraduría para acosarla. En entrevista a medios, el procurador Francisco Hernández Hasbun confirmó que Viggiano fue citada por sus comentarios en el podcast. “Se le está citando para que nos comparta la información que ella tiene. Es una obligación de cualquier mexicano, si tenemos información, que la comparta. Nos va a ayudar muchísimo para seguir investigando”, dijo. La senadora dijo que si se giran citatorios “por lo que se dice en medios, circulan diversos señalamientos claros y concretos, y aún no he visto que llegue ningún citatorio a la Embajada noruega”, finalizó.
De Política y Cosas Peores
“Soy pacifista -decía un individuo-. Por eso no peleo con nadie; por eso no voy nunca al box ni a la lucha libre; por eso no veo películas o series de violencia; por eso no me casé”. Los historiadores serios -algunos de vez en cuando sonríen- afirman que los Estados Unidos ganaron la Segunda Guerra en Estados Unidos. Explican su aseveración. Desde luego fueron factor importante de ese triunfo los combates librados en los campos de batalla, pero la victoria final no habría sido posible sin la enorme industria bélica que puso en servicio Norteamérica en los años del conflicto.
MI PUNTO DE VISTA CHOLYN GARZA cholyngarza@yahoo.com

Su producción de armamento, impresionante, no pudo ser contrastada por Alemania ni por el Imperio japonés. Lo previó Yamamoto (el almirante, no el pitcher), que conocía bien el poderío industrial yanqui, pues estudió en Harvard y como diplomático viajó extensamente por territorio americano. El estratega de Pearl Harbor advirtió que Japón podría hacer la guerra a los Estados Unidos, pero sólo durante seis meses, o a lo más un año, pues después se impondría en la confrontación la aplastante maquinaria de guerra de esa enorme potencia occidental. Así fue. El enemigo derriba-

Frase del día: “Amor y deseo son dos cosas diferentes; que no todo lo que se ama se desea, ni todo lo que se desea se ama”.
Autor: Miguel de Cervantes (1547-1616)
Oficio: Escritor español.
ba un avión norteamericano, o destruía un tanque de guerra, y al siguiente día llegaban 100. Un portaviones estadounidense era hundido, y el mismo día salían de los astilleros tres o cuatro más. ¿A qué se debió esa inmensa capacidad productiva? La explica una sola palabra: inclusión. Con los varones jóvenes combatiendo en los diversos frentes, el gobierno de Roosevelt llamó a las mujeres, los hombres de edad madura, los adolescentes, los afroamericanos, y los llevó a trabajar en las fábricas que en tiempos de paz se dedicaban a la producción de artículos de consumo, y que con una rapidez pasmosa se transformaron en industrias bélicas. Emblema de esa conversión fue la imagen pintada por Norman Rockwell, ilustre ilustrador, donde aparecía Rosie the Riveter, Rosie la Remachadora, una mujer en ropa de trabajo que antes
Y decían ser diferentes, pero han resultado ser lo peor que pudo pasarle a nuestro amado país.
había sido quizás ama de casa, y que se incorporó, al igual que millones más en todo el país, a la producción de elementos de guerra. El trabajo de ese formidable contingente de mujeres y hombres de diversos orígenes y condiciones proveyó de incontables recursos a los soldados de tierra, aviadores y marinos que luchaban en ultramar. Aquí se ve que la inclusión es virtud valiosa, y redituable además. Su contrario es la exclusión, que divide y por tanto debilita. Esa actitud excluyente la puso en práctica López Obrador, quien polarizó a los mexicanos. Su nociva conducta la imita ahora la Presidenta Sheinbaum, que también agravia con expresiones denostosas a los que critican las erradas acciones y culposas omisiones de la 4T. “Chavorrucos” es uno de los calificativos que ha usado la mandataria para calificar a quienes hoy
desfilarán en la Ciudad de México y en otras del país para protestar por la inseguridad que priva en la República, y por la impunidad de que gozan los delincuentes. Ninguna duda cabe ya: Nuestro país no está bien gobernado, y sufre males de todo orden. De ahí que empiece a mostrarse un sentimiento de indignación en los ciudadanos conscientes. Las manifestaciones de este día son evidencia de esa creciente irritación. Viene ahora una historieta atrevida. Moralistas: suspendan en este punto la lectura. El cliente le dijo, vacilante, al farmacéutico: “Mi esposa me pidió que le comprara aquí un artículo, pero no recuerdo cuál. Es algo como Kodak, Cutex, Kotex.”. Aventuró el de la farmacia: “Lo más probable es que sea es eso último. No creo que la señora quiera retratárselo o pintárselo”. FIN.

Recientemente en la Cámara de Diputados se escuchó la frase “Dios bendiga al pueblo de México, aunque no les guste”. Esa frase sin duda era para quienes empezaron a inquietarse desde sus curules y a protestar porque el nuestro es un “estado laico”.
Por supuesto que a algunos de los que ahí se encontraban no les gustó; se sintieron “ofendidos”. No se requiere decir nombres, no es necesario si de sobra sabemos la hipocresía y falsedad con que se comportan quienes por ostentar un cargo y ser parte del gobierno, se sienten dueños del país.
Ofendidos deberíamos de estar todos los mexicanos con andar organizando “limpias” al expresidente López Obrador y a quien hoy gobierna. Todo un ritual, un espectáculo para que todo el país se enterara.
Ofendidos también cuando en campaña -la hoy inquilina de Palacio- se vistió con una falda bordada con la imagen de la Virgen de Guadalupe. Estaba en campaña y creyó se valía de todo, hasta utilizar una imagen que significa mucho para los mexicanos y que la presidente no venera ni cree.
Una mentira más de una mujer que se burla del fervor del pueblo, pero lo utiliza para sus propios fines. ¿Acaso no fue al Vaticano para ser recibida por el Papa Francisco? Y lo hizo porque Xóchitl Gálvez tenía audiencia con Su Santidad.
Dios te bendiga, es una frase con la que muchos de nosotros crecimos porque la escuchábamos al salir de casa para dirigirnos a la escuela, al trabajo, y que aún conservamos esa costumbre que nació en el hogar de nuestros abuelos y continuó con el de
nuestros padres. “Dios te bendiga” significa que quien la dice lo hace con la mejor intención; es el deseo de que a quien va dirigida le vaya bien en todo momento. “Dios te cuide”: “Dios te ayude” A nadie ofende, por el contrario, se agradece y más en estos tiempos donde lo que más se escucha son mentiras o insultos. Se agradece, sí, porque el suelo de nuestro querido país está viviendo tiempos violentos. Nuestra tierra se ha teñido de rojo por la pérdida irreparable de cientos de hermanos mexicanos que han sido sacrificados. Los riesgos siempre han existido y existirán; sin embargo, nunca México había estado en las condiciones en que se encuentra y a donde lo han llevado quienes han permitido la proliferación de las bandas criminales.
Porque si México está en alto riesgo es porque así lo permitieron aquellos individuos que, en un deseo insano de gobernar, lograron un triunfo electoral con engaños y mentiras. El riesgo para nuestro México es que no llegaron solos, sino acompañados de los que impulsaron sus campañas y que muy pronto hicieron acto de presencia. Obviamente, más temprano que tarde había que cobrar el “favor”. Y qué mejor que hacerlo ocupando cargos, al fin y al cabo, los mexicanos todo lo aceptamos. Ambicionaban el poder, criticaban a gobiernos anteriores con ataques diarios a expresidentes desde una tribuna en palacio: pretendieron sembrar el odio en la mente de los ciudadanos y quizás lo lograron, pero afortunadamente no del todo ni en todos.
Se ufanan de tener mayoría; de contar con una aprobación que nadie cree porque corresponde a cifras amañadas que contrastan con los sentimientos de un pueblo que sufre y llora a sus muertos.
Un México donde no se respeta la vida de gente que le apuesta al trabajo honrado; a la gente del campo que se le niega un aumento a sus productos y tienen que enfrentar la extorsión, levantones y el riesgo de perder la vida.
¿Quién puede ufanarse de gobernar con egoísmos y poner en riesgo a los ciudadanos? Solo puede hacerlo quien cree sus propias mentiras; la persona que está convencida que con maldad se gobierna y es capaz de arrodillarse ante criminales.
Y lo hace por la ambición del poder.
El asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, caló hondo en el corazón de millones de mexicanos. No solo de Michoacán, sino de todo México y de otros países. Su miedo legítimo que expresó tener no lo hizo claudicar ante el peligro en que vivía. Su final fue una muerte anunciada.
Para él fue más importante sembrar la semilla del valor, de la confianza porque estaba consciente de que si se puede enfrentar al mal.
Para ello se necesitan estrategias, voluntades, manos y corazones dispuestos a rescatar lo que hemos estado perdiendo y que hoy tanto anhelamos, nuestra tranquilidad.
Por eso pedía ayuda al gobierno.
Nadie puede ya sentirse seguro del todo, porque la criminalidad avanza y no se detiene. Lo estamos viendo. No se trata de una comunidad sino de todo el país, aunque se diga que “vamos bien”. Falso; el riesgo está en todos lados. La marcha de los jóvenes se pretende descalificar. Dios los bendiga y proteja de un ambiente hostil y malvado.

30 años, Espacio 4 nació con la convicción de que el periodismo debía ser algo más que testigo de su tiempo: Debía ser conciencia. Desde entonces, este medio ha buscado mirar donde otros apartan la vista, dar voz a quienes no la tienen y ofrecer análisis donde sólo abundan consignas. Hoy, tres décadas después, el mundo que observamos es distinto, pero los desafíos de fondo persisten: La desigualdad, la violencia, el poder que se disfraza de progreso, la fe que busca sentido en medio del ruido. El suplemento conmemorativo reúne a colaboradores que, desde distintas generaciones, disciplinas y geografías, comparten una misma búsqueda: Entender el presente sin renunciar a la profundidad. Sus voces confluyen en un mosaico de temas –la fe, la justicia, la memoria, la igualdad, la cultura y la tecnología– que dialogan entre sí para ofrecer una lectura crítica y sensible de nuestro tiempo. Cada texto es una pieza de ese diálogo plural que ha caracterizado a esta casa editorial durante tres décadas. El legado de figuras como Fray Raúl Vera nos recuerda que la esperanza también puede ser una forma de rebeldía. Su visión de una Iglesia humilde, democrática y solidaria con los pobres se opone al clericalismo cómodo y al dogma sin compasión. En tiempos donde la injusticia se normaliza, su palabra rescata la dimensión humana del compromiso social y espiritual: La fe como servicio, no como poder. Desde otro territorio del dolor y la dignidad, Daniela Hernández Ruiz aborda la resistencia del pueblo palestino, evocando la perseverancia de una nación que se niega a desaparecer. Allí donde la ocupación busca borrar identidades, la escritura se vuelve testimonio y acto de memoria. Jackie Campbell nos lleva a un conflicto más cercano, pero igualmente revelador: la violencia inmobiliaria en Saltillo. Su caso expone cómo la propiedad y el patrimonio se han convertido en campos de batalla, donde
“Jackie Campbell nos lleva a un conflicto más cercano, pero igualmente revelador: La violencia inmobiliaria en Saltillo”.
las mujeres resisten el despojo con coraje y memoria, mientras Valeria Rodríguez López amplía ese horizonte desde el feminismo. La transformación del miedo en fuerza colectiva es uno de los movimientos más profundos de nuestra época. Ambas miradas coinciden en una idea esencial: El cuerpo y la palabra son territorios que también se defienden.
“La transformación del miedo en fuerza colectiva es uno de los movimientos más profundos de nuestra época”.
En el plano político, Federico Berrueto y Carlos Aguilar analizan el desgaste democrático en México: La polarización, la militarización y la concentración del poder que amenazan los contrapesos institucionales. La historia reciente demuestra que los retrocesos políticos no ocurren de golpe, sino con la erosión cotidiana de la crítica, la participación y el disenso. Frente a ese escenario, el periodismo libre sigue siendo un muro frágil pero necesario. Desde una trinchera más íntima, Natalia Alejandrina Blanco Castro reivindica la creación como forma de resistencia, mientras Bárbara Robles Ortiz y Sarah María Álvarez Martínez examinan los dilemas del poder digital y la identidad cultural. En un mundo gobernado por algoritmos y saturado de información, el arte, la reflexión y la palabra siguen siendo antídotos frente al olvido. La cultura –como bien advierte Sarah– no desaparece: Se transforma, migra y encuentra nuevos lenguajes para narrar quiénes somos. Por último, Mauricio Hernández Mata recuerda que, a pesar de los cambios vertiginosos, la fe sigue siendo brújula ética y comunitaria. En tiempos de relativismo y desarraigo, la espiritualidad vuelve a ser refugio, aunque ya no desde la imposición sino desde el encuentro.
Treinta años después, Espacio 4 reafirma su vocación de resistencia y pensamiento crítico.
Cada texto de este suplemento confirma que el periodismo aún puede ser un acto de esperanza: la voluntad de mirar de frente, de escribir con conciencia y de seguir creyendo que otra lectura –más libre, más humana– sigue siendo posible.

Mientras revisábamos las notas de la visita desangelada visita que el francesito Macron realizó a México, misma que solamente sirvió para alborotar las hormonas de quienes integran el grupo de maxhincados, nos vinieron a la mente varios asuntos. Recordamos que, hace varios años, publicamos en Zócalo tres artículos en los cuales revisábamos como, en nuestro estado, Coahuila, al igual que en el pueblo, Piedras Negras, aparecieron maxhincados quienes trataban de que Maximiliano los considerara súbditos. Tal vez usted, lector amable, pudiera no tenerlos presentes del todo, pero de lo que sí estamos ciertos es de que, por aquellos rumbos, los integrantes del “pelotón del fusil” ya presumen de ser expertos en la materia y hasta hay quienes les compran la sabiduría. Los escritos, se titulaban: “En Piedras Negras, quienes rechazaban a Juárez y apoyaban a Vidaurri, ¿Anhelaban ser parte del “imperio” o quedar bien?” (26-II-2022); “Algunos habitantes de Piedras Negras, Coahuila querían ser súbditos del “imperio” (12III-2022); y, “En Saltillo, Monclova y Piedras Negras, varios demandaban que Maximiliano los sometiera” (11-II-2023). Entonces, dada nuestra ignorancia basta, no reparamos en que había algunos más quienes buscaron el apoyo del barbirrubio austriaco y hasta fueron a verlo a Chapultepec, eran los dirigentes de la tribu Kikapú. Pero no fueron los únicos nativos quienes se plantaron por ahí, después de ellos, acudieron miembros de la etnia Maya. Vayamos a repasar aquellos eventos. Este escribidor Liberal-Juarista en cuanto encuentra un libro que verse sobre el tema, inmediatamente procede a tratar de adquirir conocimientos respecto a lo sucedido en aquellos tiempos. En ese contexto, mientras leíamos el libro “Habsburgs on the Rio Grande”, Raymond Jonas (2024), nos encontramos con el pasaje que narra la visita que los miembros de la etnia Kikapú realizaron, en dinero de 1865, a Maximiliano. Confesamos que esto fue algo nuevo para nosotros y dado que no quisimos quedarnos con una versión única, nos fuimos a indagar sobre el tema y se la compartimos lec-
Francisco Juaristi Juaristi
Francisco Juaristi Septién Fundadores
Francisco Juaristi Santos
Director General
José David Juaristi Santos
Director General Adjunto
Francisco Liñán Delgadillo
Director Editorial
Manuel Rodríguez Muro
Coordinador de Diseño
Año: LXI Número de edición: 21,747 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 1965. Editor responsable: Francisco Liñán Delgadillo. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-050822442700-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14469. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12042. Domicilio de la publicación: Cuauhtémoc # 714 de la ciudad de Piedras Negras, Coahuila. Impreso y distribuido por: Editorial Piedras Negras, S. A. de C.
tor amable. El 30 de diciembre de 1864, el periódico La Sociedad, editado en la Ciudad de México, daba a conocer que una “embajada, la de los indios kikapú llegó a México el martes último [26 de diciembre], y según se dice, se presentó el miércoles ante el emperador [Maximiliano]. La Estafette asegura que vienen a invocar la justicia del Soberano relativamente a la concesión de tierras que les fue hecha bajo la presidencia del general Arista [José Mariano Martín Buenaventura Ignacio Nepomuceno García de Arista Nuez]”. A la nota, le faltó añadir que además buscaban “…protección contra ataques de soldados estadounidenses desertores que realizaban incursiones en su territorio cerca del Río Grande”.
Asimismo, es conveniente precisar que la fecha de la entrevista estaba equivocada. El 7 de enero de 1865, el periódico La Razón daba a conocer que: “Los indios kikapú, antier fueron invitados a la mesa imperial en Chapultepec. Sabemos que mañana en la noche asistirán a la función del gran circo de Chiarini, donde el empresario planea obsequiarles con una cena”. Respecto a la forma en que dio el encuentro hay varias versiones, revisémoslas. En una carta que Maximiliano escribió a su hermano, el emperador de Austria, Franz Joseph I, mencionaba: “La semana pasada recibimos en palacio una delegación de auténticos indígenas paganos de la frontera norte, figuras dignas de [James] Fenimore Cooper [un escritor estadounidense quien, durante la primera mitad del Siglo XIX, ganara fama y fortuna con sus novelas históricas sobre personajes coloniales e indígenas desde el siglo XVII hasta el XIX] en el sentido más estricto de la palabra. Cenaron ayer aquí, en el cipresal de Moctezuma, en el mismo lugar donde el emperador indígena solía celebrar sus grandes banquetes”. Ésta es la versión que Mary Margaret McAllen Amberson recoge en su libro “Maximilian and Carlota: Europe’s Last Empire in Mexico”, (2014). Pero hay otras versiones al respecto. Una de ellas es la que Wilhelm Knechtel, Amparo Gómez Tepexicuapan, y Susanne Igler proporcionan en “Las memorias del jardinero de Maximiliano: Apuntes manus-
Pluma invitada
De un lado, un brillante y ambicioso empresario de Chicago que, tras crear una de las tantas aplicaciones de redes sociales de Silicon Valley, decidió consagrarse a perseguir el sueño de una inteligencia artificial general –es decir, capaz de resolver cualquier problema– y fundó OpenAI con la misión de contribuir al progreso ininterrumpido de la humanidad. Del otro, un no menos brillante y ambicioso maestro de ajedrez británico, reconvertido en programador y neurocientífico, que, tras crear uno de los tantos videojuegos de la época, optó por buscar esa misma IAG. Como cuentan Parmy Olson en Supremacy. AI, ChatGPT and the Race that Will Change the World (2024) o Karen Hao en Empire of AI. Inside the Reckless Race for Total Domination (2025), las ideas y las personalidades de estas dos singulares y polémicas figuras, Sam Altman y Demis Hassabis, han marcado como pocas veces en la historia un área clave que definirá nues-

critos de mis impresiones y experiencias personales en México entre 1864 y 1867” (2012). En dicha pieza, apuntan que “…cinco hombres y cuatro mujeres, una de ellas con un niño. Iban envueltos en sarapes rojos y azules, con fantásticos tocados de plumas, cuero, cintas y cristal, y caminaban con solemnidad por el Bosque de Chapultepec, las mujeres con la cabeza descubierta. El jefe era un anciano. Del cuello colgaba un símbolo de su autoridad: Un gran medallón de plata con un jaguar grabado y una moneda conmemorativa de Luis XV de Francia… Trajeron consigo a tres hombres negros de Texas co- mo intérpretes. Éstos hablaban kikapú, pero no español ni francés, sólo inglés, idioma que el emperador y la emperatriz dominaban a la perfección. El emperador los recibió con gran amabilidad y luego les ofreció una comida en el parque, a la entrada del gran bulevar; los platos se colocaron directamente en el suelo. En círculo, los kikapúes se arrodillaron y comieron con las manos”. La visita, sin em-

tro futuro.
Los dos crecieron viendo o leyendo incontables sagas de ciencia ficción, con sus robots y computadoras astutas o malévolas, y jugando videojuegos cada vez más sofisticados, de donde surgió su afán tecnológico; ambos comparten, asimismo, ese idealismo tecnocrático que los convenció de dedicar todas sus energías a una empresa que, hace apenas un lustro, parecía inalcanzable.
Detrás de sus ideas se halla una misma filosofía práctica: El altruismo efectivo, la doctrina iniciada por Peter Singer y continuada por William MacAskill, que, en un remozamiento tanto del utilitarismo como del neoliberalismo, invita a consagrar las propias energías al mayor bienestar de la humanidad, considerando en especial a las generaciones que nos sucederán en el futuro.
En un ejemplo concreto, sus seguidores afirman que es mejor ser un banquero con conciencia social que un médico, pues a la larga el prime-
bargo, no solamente fue narrada en forma escrita, hay varias versiones iconográficas al respecto. Una fue elaborada, en 1865, por el pintor húngaro, August Theodor Schoefft. En ella, ambientada en el Bosque de Chapultepec, aparecen seis indios kikapú, el jefe de ellos y su familia. Cabe apuntar que el artista omitió del cuadro a dos miembros de la delegación de Papequah que eran mascogos afroamericanos, o esclavos fugitivos. Otra, también realizada en 1865, obra del francés Jean Adolphe Beaucé, misma que se titula “Maximiliano y Carlota saludan a una delegación del pueblo Kikapú”. En ésta podemos apreciar una escena que muestra, en algún salón del Castillo de Chapultepec, a la delegación de visitantes integrada por seis kikapúes ataviados con plumas y el rostro pintado de rojo, dos mascogos, dos mujeres y un niño quien gatea. En la contraparte, se observa a Maximiliano, con su levita y barba roja, junto a él está Carlota, los acompañan once perso-
ro podría contribuir a mejorar las vidas de más personas que el segundo. Una filosofía adoptada con entusiasmo en Silicon Valley, pues sería la garantía de que hacerse multimillonario –como Altman, Hassabis o, digamos, Elon Musk– no sólo es aceptable en términos éticos, sino deseable. Así, mientras Hassabis fundaba DeepMind en Londres, Altman daba vida a OpenAI: En sus inicios, tanto una como otra iniciativa eran muy conscientes de los riesgos que podría generar el desarrollo de la inteligencia artificial y por ello buscaron tener el control absoluto de sus empresas. La primera obtuvo muy pronto resultados asombrosos –como el programa AlphaGo, que venció a Leo Sedol, el mejor jugador del mundo del sofisticado juego oriental– y se lanzó de lleno en la carrera por una IA que resolviera asuntos prácticos. Sin embargo, sería OpenAI, con el lanzamiento de ChatGPT, quien daría la campanada en la popularización de esta herramienta de inteligencia artificial generativa entre el gran público. Como el Google en su momento –o, si vamos más atrás, la imprenta–, la repentina aparición de ChatGPT el 30 de noviembre de 2022, hace apenas tres años, venciendo en la
nas que lucen pertenecer al sexo masculino y dos damas. En la pared del fondo cuelgan los retratos de Luis Napoleón o, como le conocemos, Napoleón el pequeño y su esposa Eugénie de Montijo. Respecto a esta pintura, en 2010, Alejandra López Camacho incorpora una cita más poética que se lee: “Todos están de pie, menos un niño que se arrastra por el suelo. Carlota los ve extrañada, como intentando descubrir tras la pintura que les cubre el rostro sus verdaderos gestos. Cuan maravillados y atentos parecen estar los emperadores frente a esos indios que se denominan “kikapúes”. Ellos vienen del norte del país de México, para ser exactos, del vecino departamento de Coahuila. Maximiliano les ha recibido, los escucha y observa extrañado. Aquellos hombres visten camisas largas, pantalones anchos de cuyos lados cuelgan pequeñas tiras de piel que los indios llaman “mitazas”. Portan también unos curiosos calzados de piel de venado bordados con chaquira de colores, los denominan “tehuas”.
carrera a Deep Mind, ya ha transformado las vidas de millones y no nos hallamos más que en el inicio de un proceso cuyas consecuencias no vislumbramos. Más allá del alud de cuestiones éticas, filosóficas, científicas, sociales y políticas que implica, no debe escapársenos la suerte que esta poderosa herramienta –modelos de lenguaje capaces de hablar y pensar como nosotros– ha tenido en medio de las tensiones de nuestra globalización capitalista y nuestra sociedad de vigilancia. El idealismo inicial de Altman y Hassabis, que los convenció de crear empresas transparentes, sin fines de lucro y sometidas al escrutinio público, se ha perdido por completo.
DeepMind es ahora un departamento de Google, dirigido por Hassabis –quien ganó el Nobel de Química en 2024–, mientras que OpenAI optó por una alianza estratégica con Microsoft. El control que los dos gigantes hoy ejercen sobre ambas es prueba suficiente del peligro que entraña que una tecnología capaz de transformar por completo nuestro futuro dependa, sin supervisión ética alguna, de dos megacorporaciones ansiosas de acumular más ingresos y más poder que ninguna antes.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Al clausurar su paro de 48 horas, el magisterio disidente reclamó ayer que la Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum no ha cumplido las demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En conferencia de prensa, ofrecida frente a la Cámara de Diputados, anunció que volverán con otro paro, ahora de 72 horas, y que en caso de que no se llegue a una solución, boicotearán el Mundial de Futbol del próximo año.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
tomar vialidades y exigir que el Gobierno federal atienda sus demandas.
“Compañeros, vayamos a nuestros estados a reorganizarnos y saldremos nueva-
mente a las calles con mayor fuerza, porque no nos dejan otra opción porque el Gobier-
tomaron casetas y protestaron en Chiapas, Oaxaca y Guerrero
no, aunque se dice un Gobierno de puertas abiertas, ha sido un Gobierno que no nos soluciona.
“Queremos decirle al Gobierno federal que nos vamos, pero vamos a regresar. Nos vamos a reorganizar pa-

Las exigencias n Las exigencias centrales de la CNTE son la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007, de la Reforma Educativa Peña-AMLO, la reinstalación de las mesas tripartitas y la reinstalación de 112 trabajadores de la educación adscritos al Sindicato de Bachilleres de Jalisco que fueron destituidos tras haber participado en las acciones de la Coordinadora.
ra salir nuevamente en un paro de 72 horas”, declaró la secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca, Yenny Pérez. Este viernes, los docentes liberaron el perímetro del Palacio Legislativo de San Lázaro, en donde se instalaron a lo largo de dos días para presionar con sus demandas a nivel nacional. Pérez concluyó la jornada con la declaratoria de que durante estos dos días, no hubo respuesta por parte del Gobierno federal, a quien acusó de hacer oídos sordos a sus demandas y de instalar muros que dificultan el diálogo.

Sin visa n Marina del Pilar Olmedo, gobernadora de BC n Carlos Torres Torres, director de proyectos de BC (exesposo de Marina del Pilar). n Luis Samuel Guerrero, esposo de la alcaldesa de Mexicali n Juan Francisco Gim, alcalde de Nogales n Mario López Hernández, diputado de Matamoros
Revoca EU visa a alcalde
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Otro alcalde se sumó a la lista de los políticos a los que Estados Unidos les retira la visa. Se trata de César Iván Sandoval Gámez, presidente municipal de San Luis Río Colorado, en Sonora, quien negó a medios que haya una investigación en su contra y atribuyó la medida a un tema “administrativo”. El edil morenista comentó que se trasladaba a una reunión en materia de educación en Yuma, Arizona, cuando en una segunda revisión le retiraron la visa. Afirmó que respeta el procedimiento de cada país y agradeció el trato que le dieron en la Aduana, así como los mensajes de apoyo.
Un derrumbe registrado la madrugada de este viernes en la carretera municipal Tenango de Doria–San Pablo provocó la interrupción del paso vehicular y dejó afectadas a cuatro comunidades de la región Otomí-Tepehua, en el estado de Hidalgo. n Agencias
Despoja grupo armado a automovilista a la altura del municipio de General Bravo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey
Los robos con violencia en la autopista a Reynosa no paran y ayer un automovilista fue despojado de su vehículo de reciente modelo a punta de pistola, en General Bravo. Apenas pasó la caseta de cobro ubicada en ese municipio, cuando cuatro delincuen-

z
tes -tres hombres y una mujera punta de pistola lo asaltaron. El atraco fue reportado alrededor de las 20:55 horas, en las inmediaciones del kilómetro 120 de la autopista.

z Los delincuentes instalan recurrentemente retenes en la autopista Monterrey-Reynosa. Capturan a 5 personas con 6
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Morelia
En distintos operativos realizados por fuerzas federales y estatales, en Zamora, Apatzingán y Morelia, se logró la detención de diversas personas y aseguraron 6 armas largas, 220 cartuchos, 11 cargadores, de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado

z En conferencia, la Mandataria dijo que la Secretaría de Gobernación presentará un informe sobre cuántos casinos tienen permisos, en qué sexenio lo consiguieron, qué empresas y demás detalles sobre su operación.
Señala Claudia Sheinbaum que centros de apuestas se autorizaron en sexenios de Peña y Calderón
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad De México
La Presidenta Claudia Shein baum dijo ayer que fue en los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto en los que se entregó el mayor número de permisos para casinos.

Esos 25 millones de pesos se mandan al extranjero a ciertas cuentas y después esos 25 millones de pesos regresan al País como 50 millones de pesos. Es decir, algo se hizo en ese otro país en donde hicieron algo, probablemente similar, de tal manera que aumenta”
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
En conferencia, la Mandataria dijo que la Secretaría de Gobernación presentará un informe sobre cuántos casinos tienen permisos, en qué sexenio lo consiguieron, qué empresas y demás detalles so-
“Se otorgaron permisosña, son donde más permisos

Hacen llamado a los tres niveles de Gobierno para esclarecer asesinato de Carlos Manzo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad De México
La alcaldesa de Uruapan, Michoacán, Grecia Quiroz, encabezó su primera sesión de Cabildo, donde regidores le ofrecieron diálogo y exigieron justicia por la muerte de
su esposo Carlos Manzo. “Hoy quiero dar la bienvenida a nuestra presidenta Grecia Quiroz en esta nueva responsabilidad al frente de nuestro municipio. Confío plenamente en su sensibilidad humana y su capacidad, y desde esta regiduría encontrará la disposición de trabajar con apertura, al diálogo, y al compromiso”, manifestó la regidora Jeaneth Zúñiga, del PVEM, quien fue la única que ofreció un mensaje. “Hoy hacemos un llamado firme a los tres niveles de Go-
bierno para exigir justicia y el esclarecimiento total del asesinato de nuestro presidente Carlos Manzo. Su muerte no puede quedar impune”. Asimismo, invitó a quienes participarán en la marcha del 15 de noviembre a hacerlo con respeto, paz y conciencia.
“Estas marchas y protestas son la voz de todas y todos los que hemos sido víctimas directa o indirectamente de esta inseguridad. No es jus to el alto índice de adoles centes y niños que hoy cre cen sin su padre.
se presentaron. “El procedimiento que se presentó el miércoles es el de estos 13 casinos que entran al listado de congelamiento de cuentas. No es un procedimiento que ocurra a los cinco minutos, sino que se tiene que notificar a los bancos y los bancos tienen que proceder al congelamiento de las cuentas. En este momento está ese procedimiento. A partir de ahí ya se puede saber el monto porque está en esas cuentas, y puede ser público”, consideró. La Mandataria calificó como “interesante” el modus operandi de estos establecimientos, pues en algunos casos es lavado de dinero de la delincuencia organizada y en otros únicamente lavado de dinero de efectivo de “otras fuentes”.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad De México
Autoridades aseguraron 45 vehículos con reporte de robo y autopartes irregulares en distintos operativos realizados en los municipios de Eldorado y Culiacán, Sinaloa. La Fiscalía General del Estado, el Ejército, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía

z Autoridades aseguraron 45 vehículos con reporte de robo y autopartes irregulares en distintos operativos realizados en los municipios de Eldorado y Culiacán, Sinaloa.
General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, reportaron el hallazgo de 41 vehículos con reporte de robo en Eldorado, y 4 unidades más, además de diversas autopartes, en Culiacán.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla comunicó sobre el hallazgo de los cuerpos
AGENCIAS
Zócalo | Michoacán
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que fueron hallados dos cadáveres relacionados con el asesinato del presidente municipal
de Uruapan, Carlos Manzo. En este sentido, el manda tario estatal dijo que los dos hombres tuvieron participa ción con el sicario que mató al edil.
Además, Ramírez Bedolla subrayó que la información está siendo validada por la Fiscalía de Michoacán. La institución se encuentra realizando las pruebas periciales correspondientes para avanzar en el esclarecimiento del crimen. Los cuerpos fueron halla-

z
de
dos durante el lunes 10 de noviembre en la región de Uruapan, donde se iniciaron las investigaciones correspondientes.
Roba $50 mil pesos reunidos en funeral
Una mujer identificada como María de los Ángeles Blanco Moctezuma es buscada en Guadalupe, Nuevo León, señalada por sustraer 50 mil pesos que policías municipales habían reunido para cubrir los gastos funerarios de su hijo, Iván de Jesús Cortés Blanco, agente motorizado de la corporación que murió a inicios de noviembre. Iván era un elemento conocido entre sus compañeros por su disciplina y porque según testimonios difundidos por medios locales, había enfrentado una infancia complicada marcada por el abandono de su madre en Veracruz. n Agencia Reforma

Piden investigar a Bill Clinton y demócratas por caso Epstein
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que pidió al Departamento de Justicia que investigue los presuntos vínculos de Jeffrey Epstein con JPMorgan y varias figuras demócratas prominentes, incluido el expresidente Bill Clinton.
La petición se conoce después de que un comité del Congreso publicó miles de documentos que plantean nuevas preguntas sobre la relación de Trump con el fallecido delincuente sexual convicto.
Con información de Agencias
como positiva con el bombardeo a narco
El presidente de Estados Uni dos Donald Trump asegu ró este viernes que los flujos de drogas ilícitas provenien tes de América Latina se han reducido considerablemen te gracias a sus esfuerzos antinarcóticos cerca de Ve nezuela pero que aún tiene un problema mexicano y un problema colombiano. Sin especificar a que se re fería al mencionar a México, Trump dijo a periodistas en el avión presidencial Air Force One haber logrado mucho progreso en detener drogas provenientes de Venezuela al implementar desde agosto bombardeos en el Caribe y el Pacífico contra buques presuntamente traficando drogas. «Hemos avanzado mucho con Venezuela en cuanto a detener el flujo de drogas. Pero tenemos un problema

z Japón enfrenta una ola de ataques de osos en zonas despobladas. Combate Japón los ataques de osos con policías jubilados

z El Presidente Donald Trump dijo que el flujo de drogas ilícitas provenientes de Venezuela se ha reducido, pero tiene un problema con México
con México. Tenemos un problema con Colombia. Me refiero a Colombia, el país. Nos está yendo muy bien. El flujo de drogas hacia nuestro país se ha reducido considerablemente», dijo Trump en el Air Force One. Las declaraciones de Trump chocan directamen-

Tras su detención en EU
La Fiscalía General de la República informó que Álvarez Puga cuenta con dos órdenes de aprehensión
AGENCIAS
Zócalo | Estados Unidos
El 27 de octubre se dio a conocer que Víctor Manuel Álvarez Puga -esposo de la conductora Inés Gómez Mont y abogado señalado por presuntos actos de malversación de recursos públicos- fue detenido en Estados Unidos. De acuerdo con los primeros reportes, la aprehensión ocurrió el 24 de septiembre a manos de agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), debido a presuntas irregularidades en su estatus migratorio. Tras su detención, fue trasladado al Centro de Procesamiento de Servicios de Krome North, en Miami, Florida. Casi dos meses después, comenzó a circular en redes so-

ciales la primera fotografía del empresario dentro del centro de detención, una imagen que llamó la atención por el cambio en su apariencia. La Fiscalía General de la República informó que Álvarez Puga cuenta con dos órdenes de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada, defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita, por lo que piden su entrega a México.
te con los dichos del secretario de Estado, Marco Rubio, el miércoles cuando calificó como «excelente» la cooperación antinarcóticos con el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum y había descartado cualquier acción unilateral de envío de tropas a territorio mexicano.
En el Caribe Ataca EU otra ‘narcolancha’; deja 4 muertos
Estados Unidos atacó a un barco acusado de transportar drogas, dejando cuatro muertos en el mar Caribe, afirmó el Ejército estadounidense el viernes, en lo que es el ataque militar número 20 en la Administración del Presidente Donald Trump, que intensificó su campaña en aguas sudamericanas. n Agencias
El gobierno japonés dijo el viernes que recurrirá a policías y militares retirados con experiencia en armas de fuego para reforzar la captura y el alejamiento de osos de zonas habitadas, tras un año con cifras récord de ataques mortales. La decisión fue adoptada en una reunión ministerial presidida por el secretario general del gabinete, Minoru Kihara, en medio de reportes “casi a diario” de incursiones de plantígrados en viviendas, escuelas y supermercados, sobre todo en Akita e Iwate, en el noreste del país. El plan oficial, explicó Kihara, “tiene como objetivo reducir la sobrepoblación de osos alejándolos de las zonas habitadas e intensificando los esfuerzos de captura”.
13 personas fallecidas por ataques
12 mil osos pardos viven en el archipiélago


z La Policía pidió a la población evitar el área para facilitar las labores de emergencia y la recolección de pruebas.
En centro de Estocolmo
AGENCIAS Zócalo | Estocolmo
Un autobús de dos pisos embistió el viernes a un grupo de personas en una parada del centro de Estocolmo, causando víctimas mortales y varios heridos, informaron las autoridades. “Hay personas heridas y muertas en el incidente. La Policía, de momento, no
hace comentarios sobre el número, el género ni la edad de las víctimas”, indicó la Policía en un comunicado. Los medios locales estiman que hay tres fallecidos. La colisión ocurrió alrededor de las 15:23 horas (locales) en Valhallavägen, en el distrito de Östermalm, cerca del Real Instituto de Tecnología (KTH), una zona densamente transitada.
z
Mata a 5 ataque de drones en Kiev
AGENCIAS Zócalo | Kiev
Rusia volvió a bombardear la pasada madrugada Kiev con un ataque masivo con misiles y drones que mató a cinco civiles y dejó más de treinta heridos, según cifras ofrecidas por las autoridades ucranianas. El parte de la Fuerza Aérea ucraniana muestra que los rusos lanzaron contra el conjunto de Ucrania un total de 430 drones y 19 misiles de distintos tipos. De los drones empleados por Rusia cerca de trescientos eran aparatos no tripulados kamikaze Shahed, una cantidad inusualmente alta en este tipo de ataques rusos. Las defensas aéreas ucranianas lograron neutralizar 405 drones y 19 misiles. Dos de los tres misiles hipersónicos Kinzhal lanzados por Rusia y seis de los nueve misiles balísticos Iskander fueron derribados por Ucrania, que en los últimos ataques no había podido interceptar la mayoría de misiles de estos tipos.
SÁBADO 15 de noviembre del 2025
ZÓCALO PIEDRAS NEGRAS
¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx
Será en punto de las 19:00 horas que rodará el balón en la cancha del Corona
JAVIER CHAVERO | HOLA
Zócalo | Torreón
Con dos de los estrategas más reconocidos mundialmente al frente como Javier Aguirre y Marcelo Bielsa, este sábado se enfrenta la Selección Mexicana ante Uruguay en punto de las 19:00 horas, en un duelo que promete entregar emoción e intensidad a los asistentes al Estadio Corona.
El combinado tricolor llegar con gran parte de sus figuras, como Raúl Jiménez, Edson Álvarez y César Montes, además del arquero de los Guerreros, Carlos Acevedo, quien busca asegurar un lugar en la próxima Copa del Mundo, por lo que intentará llenarle el ojo a Aguirre en el encuentro de esta tarde, además de figuras emergentes, como Gilberto Mora, Obed Vargas y Armando “Hormiga” González, quienes se han sumado a esta convocatoria por el gran talento que han mostrado en los últi-
Llenan hoteles
z El encuentro internacional entre las selecciones de México y Uruguay, que se disputará este fin de semana en el Territorio Santos Modelo, ya genera una importante derrama económica para la ciudad, con una ocupación hotelera que rondaba el pasado miércoles entre al 70%, de acuerdo con datos de la Dirección de Turismo municipal
mos encuentros.


Con el Mundial
Por su parte, los charrúas, dirigidos por Marcelo Bielsa, tienen una base de jugadores de la Liga MX, con algunos nombres importantes, como Sebastián Melé, Rodrigo Aguirre y Sebastián Cáceres, además de figuras mundiales como Ronald Araujo, del Barcelona y Rodrigo Bentancur, de Tottenham, quienes fueron los más asediados por los fans mexicanos en el hotel de concentración y entrenamientos, por lo que se espera un gran partido lleno de emociones.
Carlos Acevedo se vuelve a ilusionar
Carlos Acevedo, arquero de Santos, está feliz por tener a la Selección Mexicana en Torreón y se ilusiona con el Mundial.
Recordó que se quedó muy cerca de ir a Qatar, y ahora para el Mundial 2026, está trabajando al máximo. (Con información de Agencias)


Temporada F1 2026
Agotan boletos para el GP de la CDMX
Checo no se puede quejar de falta de apoyo.
Los organizadores del Gran Premio de la Ciudad de México informaron que los boletos en preventa y venta general para la edición 2026 están agotados.
“Los boletos para el Formula 1 Gran Premio de la Ciudad de México 2026 se encuentran agotados en las fases de preventa, así como de la venta general derivado de la alta demanda por parte de los aficionados que desean ser parte de mejor F1ESTA del campeonato, la cual se llevará a cabo del 30 de octubre al 1 de noviembre del próximo año, en el Autódromo Hermanos Rodríguez”, escribieron en un comunicado. n Agencias
Patean ‘Bofo’, Ramoncito y Pardo como en los Mundiales
Bastó que las leyendas tocaran el balón para que la multitud recordara por qué alguna vez los convirtió en héroes.
A un costado de la Catedral de Guadalajara, leyendas de la Selección Mexicana revivieron sus glorias y dieron la patada inicial rumbo al Mundial 2026, en el que la Perla Tapatía recibirá 4 partidos en el Estadio AKRON.
Cerca de mil 200 personas asistieron para ver a exfiguras del Tricolor como Oswaldo Sánchez, Pavel Pardo, Carlos Salcido, Ramón Morales, Manuel Negrete, Benjamín Galindo e Ignacio “Cuate” Calderón, quienes estuvieron acompañados por Adolfo “Bofo” Bautista, Salvador Carmona, Joel “Tiburón” Sánchez, Jonny Magallón, Alberto “Venado” Medina y Jair Pereira, entre otros.
n Agencias

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México México sacó la casta y en una dramática tanda de penales en la que su portero Santi López detuvo un disparo y anotó el tiro definitivo, venció 5-4 al usual verdugo Argentina y clasificó a los Octavos de Final del Mundial Sub 17. Fue el guardameta el villano durante el tiempo regular debido a que una mala salida provocó el empate de la Albiceleste, el 2-2, pero también mostró la personalidad para
Con triunfo ante Islas Feroe
AGENCIAS
Zócalo| Ciudad de México
Llegó el trigésimo invitado a la Copa del Mun do 2026. Con su victoria de 3-1 ante Islas Feroe, Croa cia se agenció su clasificación al que será su séptimo Mundial en la historia tras llegar a 19 puntos en el Grupo L, donde Chequia tam bién se aseguró los playoffs para acceder al Repechaje al quedar segundo. Las cosas no pintaban bien en el HNK Ri jeka Stadium, ya que los visitantes se adelan taron a los 16 minutos con el gol de Ceza Dá vid Turi, pero los ajedrezados no tardaron en reaccionar con el empate de Josko Gvardiol al 23' para cerrar así la primera mitad.
Croacia se unió a Inglaterra y Francia co mo los únicos clasificados de UEFA al Mun dial, lista a la que se puede adherir España si logra vencer mañana a Georgia.
sobreponerse a dicho yerro y convertirse en el héroe al detener el primer tiro en la tanda de penales, y marcar el definitivo, para desatar la algarabía en Qatar.
México no falló una sola de sus ejecuciones. Ya no son "malditos penales".
Eso sí, el portero Santi tenía una botella en la que estaba pegada la información de los lugares habituales a donde cobraban los argentinos.
Con ese drama, hoy México está en los Octavos de Final, en los que se medirá a Portugal.

Dirigida a jóvenes de la escuela telebachillerato ejido Las Cuevas
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
El excampeón mundial de boxeo, Marco Antonio Rubio impartió una plática motivacional a los jóvenes estudiantes de la escuela Telebachillerato ejido Las Cuevas.
Esta plática se celebró en las instalaciones del plantel educativo, contando con la presencia de todos los alumnos, directivos, personal docente y administrativo.
“El Veneno” Rubio dio a conocer los beneficios de practicar algún deporte y comentó a los jóvenes también parte de su experiencia en su larga trayectoria como deportista, específicamente dentro del boxeo.
La actividad física puede contribuir al desarrollo social de los jóvenes, fomentando la autoconfianza, la interacción social y la integración. Además, reduce el riesgo de en-

El Telebachillerato Comunitario del Ejido Las Cuevas ofrece educación media superior y cuenta con un buen número de estudiantes. Su programa busca fomentar el desarrollo integral de los estudiantes, la participación comunitaria y la formación de habilidades para el trabajo.

del Basquetbol Municipal división Empresarial.


z El Selectivo derrotó a KB dentro del Basquetbol Municipal Empresarial.
REDACCIÓN Zócalo | Acuña
El Selectivo de la Liga Municipal de Basquetbol continúa elevando su nivel de competencia y en su partido ante KB dentro de la división Empresarial no tuvo mayores complicaciones para alzarse con la victoria 60 puntos contra 47.
La cancha “B” del gimnasio municipal “José Antonio Campos Ontiveros” fue escenario de este encuentro en el que KB comenzó mejor ganando la primera mitad por diferencia de dos unidades (25 a 23).
Sin embargo, en la parte complementaria la juventud del Selectivo fue factor para

darle la voltereta en el tercer periodo con un parcial de 16 puntos contra 7 y en los últimos diez minutos cerraron con 21 puntos por solamente 15 en contra para cerrar el marcador. Carlos Romero encabezó el ataque encestando 14 puntos seguido de Juan Jiménez que agregó 10 mientras que por los derrotados, Sergio Lu- na encestó 21 y Ángel López 10. Con esta victoria, el Selectivo se encuentra peleando un lugar en los primeros planos del standing mientras que KB, deberá de recuperarse en sus siguientes salidas para sacar resultados positivos y mantenerse en la zona de calificación.
Las quintetas de la Howmet y la Arneses protagonizaron uno de los encuentros más emocionantes de la jornada en el Clausura 2025 de la Liga Municipal de basquetbol división Empresarial que terminó 53 puntos contra 51 en favor de los primeros.
La cancha “A” del gimnasio municipal “José Antonio Campos Ontiveros” fue escenario de este partido en el que la Howmet vino de atrás en los últimos diez minutos para llevarse la victoria. Ellos comenzaron mejor gana0periodo por diferencia de cinco unidades pero antes de irse al descanso de medio tiempo, la Arneses cerró con una corrida de 15 a 3 para darle la voltereta.
En el tercer cuarto, Howmet acortó la diferencia a solamente dos puntos y fue en el último en el que le dio la voltereta para llevarse la victoria de manera dramática.
En los últimos segundos, la Arneses intentó reaccionar pero no les alcanzó y tuvieron que aceptar la derrota. José Lozano encabezó el ataque encestando 26 puntos seguido de José Ibarra que agregó 11 en tanto que por la Arneses, Fernando Reyes encestó 33 puntos y Brayan Salazar 12.
El Club Broncos de Acuña va en busca de seguir escribiendo su propia historia dentro de la AFAINC el día de hoy cuando esté disputando la semifinal de la campaña Infantil 2025 en la categoría U-10 ante los Potros de Monclova. Este partido está programado para realizarse aproximadamente a las 12:30 de la tarde en el campo de los Venados de Piedras Negras, que será escenario de la primera
tanda de semifinales. Los Broncos cerraron su preparación y se reportaron listos para este compromiso en el que son considerados como ligeros favoritos para sacar un buen resultado y avanzar a la gran final. Sin embargo, no será nada sencillo conseguir el objetivo ya que enfrente tendrán a unos Potros de Monclova que llegan en su mejor momento y saltarán con todo al emparrillado en busca de ser ellos los que avancen al juego por el campeonato. Los acuñenses vienen de tener una gran temporada ga-
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
La cita z Sábado 22 de noviembre z Arena Poliforum
El comité organizador del torneo “Sangre de Campeón” dio a conocer el día de ayer que todos los ganadores sostendrán la primera defensa de su cinturón este próximo sábado 22 de noviembre. Este torneo que se puso en marcha el pasado fin de semana, tendrá su continuación el próximo sábado cuando todos los ganadores regresen al cuadrilátero para la primera programada para llevarse en la Arena Poliforum en la fecha ya indicada arrancando desde las 18:00 horas con los pesajes oficiales para luego dar el campanazo inicial al primer combate.
El arranque del torneo fue de lo más espectacular ya que todos los protagonistas dieron

AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
En la búsqueda de técnico para la Selección Mexicana rumbo a la Copa del Mundo 2026, el nombre de Marcelo Bielsa hizo eco entre los candidatos. Generó grandes expectativas, sin embargo, el proyecto a largo plazo de Javier Aguirre con Rafael Márquez como sucesor fue el que eligió la Fe-
deración Mexicana de Futbol (FMF).
Obviamente México, dentro del universo de los países más destacados en el futbol México es parte y para cualquier entrenador es una tentación trabajar aquí. No es que sea afirmación mía, recordar a César Menotti y el sueco (Sven-Goran) Eriksson, hombres de primer nivel aquí. “Cada que se produce un
vacío en la Selección de México no hay postulantes únicos, yo sinceramente no tengo bien claro, porque varias veces tuve contacto (con la FMF), pero esos contactos se cristalizan cuando hay reuniones, donde uno, el entrenador que participa en esas reuniones pasó los filtros anteriores. Yo no pasé y no fui el candidato, entonces no me vi obligado a rechazar o aceptar.

z El DT de la Selección de Uruguay elogió el
el
Habré estado en la terna”, reveló el entrenador argentino. Sin embargo, Bielsa no es
ajeno al futbol mexicano en la actualidad ni a sus jugadores uruguayos.

FORTALECERÁ SEGURIDAD FRONTERIZA
Felicita al ejecutivo estatal por la inversión y reconoce que municipio ha sumado esfuerzos en la materia
ARMANDO LÓPEZ CAPETILLO
Zócalo | Piedras Negras
El compromiso que el gober nador Manolo Jiménez tie ne con la seguridad, no sólo de ésta zona del estado sino de toda la entidad, queda de manifiesto con la puesta en marcha de nuevas obras de infraestructura en dicha ma teria en la Región Norte.
Así lo consideró Carlos Ja cobo Rodríguez González, presidente municipal de Piedras Negras, tras la inauguración del arco de seguridad y un cuartel de la Policía Estatal en el municipio de Hidalgo, en los límites con Nuevo

Felicitó al ejecutivo estatal por estas obras, que se suman a la reciente inversión por más de 400 millones de pesos en éste rubro, a lo que su administración se ha unido destinando recursos sin preceden-
Rodríguez González resal tó el trabajo que realizan los elementos de las Fuerzas Estatales, tanto en materia de inteligencia como de vigilancia en la región, tanto por el crimen organizado como por el

abigeato y turismo cinegético. El gobernador Manolo Jiménez ayer inauguró el cuartel de la policía estatal en el municipio de Hidalgo y además hizo entregas del arco de seguridad en los límites
con Nuevo León, en donde se instaló tecnología de punta en materia de vigilancia y supervisión, cámaras de reconocimiento facial y de alta resolución para blindar a Coahuila en esta zona fronteriza.
z Guillermo Ruiz Guerra, señaló la importancia del Mercadito de Memo.

diputado con ‘Mercadito de Memo’
TOMÁS ESCAREÑO
Zócalo | Piedras Negras
Un gran apoyo a la economía familiar representa el programa de Mercadito de Memo que esta semana se llevó a cabo de nueva cuenta en la Casa de Gestoría que se ubica en la colonia Año 2 Mil.
Guillermo Ruiz Guerra, diputado local por el distrito 02, señaló que es muy positivo el que la gente aproveche este programa ya que se beneficia su economía y se pueden destinar esos ahorros a otras urgencias de los integrantes. Explicó que con fondos propios de su gestión es como ha logrado establecer este programa para los vecinos de la zona del sector Acoros principalmente las colonias Acoros, Acoros Progresivo, Año 2 Mil, Villas del Carmen, Cumbres y Villa Real.
Ruiz Guerra señaló que se entregaron a precios accesibles hortalizas y artículos de la canasta básica.
“Llevamos varias ediciones y en todas ellas la gente sale
Aprovechan
z Vecinos de la zona del sector Acoros principalmente las colonias Acoros, Acoros Progresivo, Año 2 Mil, Villas del Carmen, Cumbres y Villa Real, aprovecharon el programa.
contenta, satisfecha, agradecida pues es un gran apoyo para el gasto de las familias, para los jefes y jefas de cada familia porque la situación no está sencilla y hay que sacar adelante a los hijos y en general a la familia y con estos ahorros se hace más llevadera esta tarea”, aseguró el diputado local. En el Mercadito Mejora se ofrecen productos con grandes descuentos pero además las familias que acuden pueden informarse sobre otros programas que se tienen como lentes gratuitos, impermeabilizante a bajo costo, artículos escolares, asesorías jurídicas, entre muchos otros

Analizarán sentencia y luego se tomará una decisión, señala abogado de la ciudad
ARMANDO LÓPEZ CAPETILLO
Zócalo | Piedras Negras
El municipio no ha sido notificado de la sentencia a favor del gerente del Sistema Municipal de Agua y Saneamiento, Lorenzo Menera, así como los consejeros del organismo, sin embargo ya se conoce la determinación y se analizará cómo proceder.
z Gilberto Múzquiz dijo que tienen 10 días de plazo para responder a la determinación del juez federal.

Y aunque el propio alcalde Jacobo Rodríguez abrió la posibilidad a no recurrir dicha determinación, el apoderado jurídico del municipio aseguró que primero se analizará la sentencia en su totali dad y después se habrá de tomar una decisión.
Los automovilistas que van a Texas se desesperan por lo lento del avance
TOMÁS ESCAREÑO
Zócalo | Piedras Negras
Filas desesperantes, conductores enfadados y peatones también con tiempo adicional de espera en las revisiones para quienes cruzan a pie, fue lo que se vivió el viernes en los dos puentes internacionales que conectan a Piedras Negras con Eagle Pass.
Durante un recorrido que se realizó con ambos cruces en las calles que conectan al puente uno y dos, se observó que las filas de autos se alargaban hasta cuatro o más calles antes de llegar al pago de peaje en la Gran Plaza y hasta más allá del estadio Sección
Gilberto Múzquiz Salinas detalló que una vez notificado el municipio tiene diez días hábiles para responder al Juzgado Tercero de Distrito, y aunque dijo que no comparten la decisión del tribunal, se acata-
ministración.
De acuerdo al abogado existen varios aspectos a considerar, entre ellos el hecho de que el propio juzgado reconoce que el consejo debe incluir a organizaciones civiles y que no se sabe cuáles organismos propusieron a los hoy miembros.

z Las filas son largas en ambos puentes, pero sobre todo en el uno.
4 horas para el cruce en el tiempo de más complicación
123 en el caso del puente dos. La falta de personal y el tema de las revisiones han desanimado a muchos para viajar a Texas y otros lo hacen
obligados porque deben retornar pero por más reuniones que se realizan entre CBP, aduanas de México y Eagle Pass, los ‘atorones’ viales siguen interminables.
La queja es constante: “Se tardan por revisiones y porque sólo abren una o dos casetas”, por lo que muchos optan por ir menos veces a los comercios de Eagle Pass y sólo consumen del lado mexicano.
LA COLUMNA DE MEDRANO
TALCOMO SE había programado, el gobernador del estado Manolo Jiménez Salinas inauguró ayer el Arco de Seguridad y entregó el cuartel de la Policía Estatal en el municipio de Hidalgo, prácticamente en su cabecera, con que se fortaleció el blindaje en aquella zona para continuar manteniendo como hasta ahora afortunadamente, la tranquilidad no sólo en la región sino en toda la entidad.
EN AMBAS obras se invirtieron más de 26 millones de pesos y forma parte de una infraestructura de unos 800 millones de pesos aplicados en la construcción de un total de 15 cuarteles. PERO ADEMÁS en estos dos años de gobierno de don Manolo, la inversión en seguridad incluyendo profesionalización, equipo y muchas otras cosas, se han aplicado muchos miles de pesos.
EL GOBERNADOR del estado hizo un detallado recuento so-
bre el blindaje total que se ha logrado hasta ahora en Coahuila y que ha permitido que sus ciudadanos vivan en paz, seguros lo mismo llevan con tranquilidad su vida cotidiana al igual que viajan con esa misma seguridad y confianza por las carreteras de nuestro estado....
HOY ES quincena y en opinión de muchos comerciantes, podría ser el mejor día en ventas del llamado Buen Fin... aunque otros lo dudan porque como los centros de trabajo o su mayoría se negaron a adelantar parte del aguinaldo a sus empleados.... la quincena de hoy la aplicarán en lo indispensable: COMPRAR alimentos y pagar servicios..... porque algunos cobros de éstos también llegan en ciertas quincenas.
SIN EMBARGO, el optimismo en el comercio se mantiene, no se vencen y eso es bueno pero la realidad es que la situación económica actual está del carajo.
LAS OFERTAS del Buen Fin han llegado en mal momento, porque si en años anteriores los empleados recibían en la temporada apoyo de sus empresas con parte del aguinaldo, ahora esto no ha ocurrido.... simple y
sencillamente porque esas empresas y negocios... andan también arrastrando la cobija.... o no?....
PARECIERA no importarle a nadie... ni siquiera a aquellos que por décadas o muchos años disfrutaron del mismo... pero el río Escondido está prácticamente seco.
PEQUEÑOS CHARCOS actualmente marcan lo que queda del otrora abundante caudal del que se disfrutó durante largo tiempo.
LAS FIESTAS en sus orillas, las “bañadas” de adultos, jóvenes y niños en sus cristalinas aguas que han desaparecido para dejar a la vista sólo un “caudal” de piedras, hierba y múltiples chatarras y todo tipo de basura.
Y SÍ, en eso se ha convertido sobre todo en sus áreas de zonas habitadas; en un gigantesco basurero clandestino.
SITIO PREFERIDO de familias nigropetenses y visitantes de otras partes, para pasar hermosas tardeadas en sus vegas.... y principalmente en temporadas tan importantes como Semana Santa... ahora está abandonado.
Y LO PEOR, ya ni siquiera voltean a ver lo que queda de él....
La línea del tiempo OTTO SCHOBER ottoschober@prodigy.net.mx
“Las primeras noticias que se conocieron del célebre Francisco Villa, que nació en el pueblo de Río Grande, Durango el 5 de junio de 1878, fue bautizado en la parroquia de San Francisco de Asís con el nombre de José Doroteo Arango. De familia pobre, llevó una niñez miserable y asistió a la escuela primaria de ese lugar donde aprendió solo los rudimentos de lectura y escritura. Desde pequeño dio muestras de ser inteligente, independiente y aguerrido. En 1892 falleció su padre legal, Agustín Arango, dejando a su esposa Micaela Arámbula y a sus 5 hijos en la miseria absoluta. Se rumora que Agustín Arango no era su verdadero

padre, sino un hacendado de nombre Luis Fernán, de origen judío-alemán, que llegó a México alrededor de 1830 y una vez que se estableció en la Ciénega de Basoco, Durango, conoció a Micaela, con quien se dice tuvo una relación amorosa de la que nació un hijo ilegítimo: José Doroteo.
En 1894 se supo en la hacienda de Santa Isabel de Berros, que un joven de 16 años, llamado Doroteo Arango, hirió de gravedad a balazos en el rancho de Guagojito, al hacendado Agustín López Negrete, de quien se dice intentó abusar de su hermana Martina.
El agresor huyó del lugar y se ignoraba su paradero. Un año después, Jesús Alday, bandolero de la región, informó que apiadado de Doroteo Arango, que vivía solo en la Sierra de Gamón, lo presentó con Ignacio Parra y Refugio Alvarado, conocidos cuatreros de Durango, que comerciaban con carne seca que obtenían de ganado robado y que vendían en los mercados entre Durango y Parral, así llegó Doroteo Arango a esta última población por primera vez a vender mulas robadas en Durango, por la venta le tocaron 300 pesos que le fueron pagados en el barrio de Guanajuato. Antes de salir de Parral, robó un caballo fino de color negro con montura nueva a don Ramón Amparán y parte de ese dinero lo repartió entre gente pobre de Durango y su madre Micaela. En 1899 cerca de Canatlán, Durango, murió en una emboscada el bandolero Ignacio Parra y poco después Doroteo Arango fue capturado en San Juan del Río y puesto en prisión. Fue enviado a la cárcel de Canatlán en donde quedó libre después de que se pagó una fuerte fianza. En 1902, el jefe político de San Juan del Río informó que Doroteo Arango se fugó del cuartel en donde prestaba servicio militar forzado ya que había sido enrolado en el ejército por ser un bandolero peligroso. Se dice que cansado de las persecuciones de las autoridades de Durango, emigró a los alrededores de Parral, donde se estuvo cambiando de nombre, hasta quedarse con el de Francisco Villa, del que se dice, era un bandolero generoso zacatecano que murió en Durango en 1888.” Periódico “Siete Leguas” Parral, Chih., 4a edición de Ma. Margarita Caballero Ramírez.

Logró PC conseguir una perra nodriza para poder alimentarlos
ARMANDO LÓPEZ CAPETILLO
Zócalo | Piedras Negras
Gracias al apoyo de la ciudadanía, que a través de redes sociales replicó el llamado de auxilio por parte de la autoridad, se pudo conseguir una perra nodriza para un grupo de cachorros recién nacidos que fueron abandonados dentro de una bolsa de basura en la vía pública, la tarde del jueves.
Ari Antonio Hernández Esquivel, director de Protección Civil y Bomberos, informó que se atendió el reporte y que los perritos fueron trasladados a

z Cachorros recién nacidos
la central, además de coordinarse con Bienestar Animal para brindarles alimento y los primeros cuidados. Por su parte, Jorge Alexis González Beltrán, director de Imagen Urbana y Ecología, aseguró que gracias a un vi-
deo captado por una cámara contigua al predio donde fueron abandonados, se logró identificar que una mujer fue quien dejó a los cachorros en el lugar.
Detalló que se realizarán las diligencias correspondien-


z Video de seguridad permitió identificar a la presunta responsable del abandono.
tes para deslindar responsabilidades, al tiempo que exhortó a los dueños de mascotas a aprovechar las campañas de esterilización gratuitas que ofrece el municipio, a fin de evitar este tipo de actos de crueldad.
Líneas de acción z Suman esfuerzos autoridades y ciudadanía para salvar a los perritos abandonados; video revela a la presunta responsable


¿Cómo dijo? RICARDO ESPINOSA www-comodijo.net
“¡Cómo pasa el tiempo!” es una frase que repetimos con mucha frecuencia, pero el tiempo en sí no se ha acelerado. Cada segundo dura lo mismo desde que se tuvo conciencia del concepto temporal, pero nosotros estamos viviendo más rápido. Dejamos que la corriente de la rapidez nos arrastre, porque la sociedad ve con buenos ojos a aquel que siempre está ocupado. Fíjese en las pláticas de la gente y parece una competencia para determinar quién está más ocupado, o quién duerme menos, o quién se enferma más. El que esté más “amolado” gana, como si recibiéramos un premio por ser tan eficientes que siempre estamos ocupados haciendo algo. Los minutos, esos que se nos pasan “volando”, son pequeñas partes de una hora. La palabra minuto precisamente significa “pequeño” y originalmente “minuto” y “menudo” eran lo mismo, porque “menudo” también significa pequeño y cada minuto es una pequeña parte de una hora. La palabra “hora” se cree —los lingüistas no se ponen bien de acuerdo— que está relacionada con Horus que era el dios egipcio del cielo. Como en aquel tiempo no se habían inventado los relojes, las horas se medían observando la posición del sol y con cada una de esas posiciones en el cielo se marcaba la hora del día desde que salía en un horizonte y se ocultaba en el otro… y así transcurría un día.
Hay algunas personas que aun disfrutan la hora de la comida, viven el tiempo a su ritmo y no se ponen histéricas a la hora de estar en una larga fila del banco; de hecho, mejor se ponen a platicar con los demás —a veces hasta hacen nuevos amigos—, se conectan más con el mundo y por supuesto, consigo mismos y con
sus gustos, todo por el simple hecho de hacer las cosas más lento. Lo que sorprende y está comprobado es que las personas se vuelven más productivas al darse la oportunidad de vivir a un ritmo menos acelerado, además de que son más felices porque se estresan menos.
Hay muchas cosas que podemos tomar con calma, como platicar con los hijos, leer un libro o simplemente hacer nada... ¡sí! No hacer nada, no leer, no ver televisión, no checar las redes sociales —aunque sea por un día—, sólo estar con uno mismo.
¡Qué lujo! ¿No lo cree?
Consultorio Verbal comodijo2@hotmail.com
X: @comodijo
PREGUNTA DEL PÚBLI -
CO. Mireya Bazán pregunta:
Mi abuelo decía que la palabra gringo viene de cuando la guerra contra Estados Unidos los soldados vestían de verde y la gente quería que se fueran y les decía green go. ¿Es cierto?
RESPUESTA: No. La palabra gringo existe cientos de años antes de la guerra contra EE. UU. Se supone que viene de una palabra que significa extranjero.
AHORA PREGUNTO: ¿Qué significa disociar? a.- Unir. b.- Alejar. c.- Separar. d.- Cortar.
RESPUESTA: c. Disociar es separar una cosa de otra. Frase para terminar: Que tu sabiduría sea la de las canas, pero que tu corazón sea el de la candorosa infancia. ¿Cómo dijo? Hasta mañana.


Originario del Estado de México recorre cada año más de mil kilómetros para venir a la frontera y vender su producto
SIBONEY ALVARADO
Zócalo | Piedras Negras
Año con año, Rubén Ordoñez junto a dos compañeros, recorren más de mil kilómetros, desde Toluca, Estado de México hasta Piedras Negras, para realizar en estas fechas la venta de camote cocido.
Así es como se le conoce a su oficio, camotero, el que ejerce como tradición de familia, actividad en la que ha encontrado una forma de vida aunque implique ausentarse por varios meses de su lugar de origen.
Durante las tardes y noches, el silbido de su carrito adaptado de manera especial para mantener la cocción del camote o plátanos machos que vende con leche condensada o canela en polvo, alerta a las personas que gustan de su producto.
“Aunque en el norte es poco común, llevamos varios años que venimos desde el Estado
Advierte a la población
de México, salimos a recorrer las calles de Piedras Negras o Nava en donde estamos hasta tres meses, nos regresamos en enero después de acabar el producto”.
Y es que de acuerdo al vendedor, durante la temporada venden hasta una tonelada de camotes que son traídos desde el interior del país o desde la central de abastos de Monterrey. “Cada vez se nota una mayor aceptación, hay personas que no están muy acostumbradas a comer el camote de esta forma, pero cuando escuchan el silbido salen a la calle y compran en ocasiones en familia” comentó Ordoñez.
SIBONEY ALVARADO
Zócalo | Piedras Negras
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Benito Martínez González, dio a co nocer que se mantiene la aler ta a negocios afiliados, sobre la circulación de billetes falsos, por lo que el exhorto es a te ner precaución. “Es común que nos avisen de la presencia de billetes falsos, hay personas que incurren en esta práctica que supone una forma de fraude” indicó sin precisar el número de reportes. Sobre la restricción de billetes con base en la denominación luego que trascendiera el caso de un cliente al que

z Benito Martínez González, presidente de la Cámara Nacional de Comercio.
se le condicionó pagar con un billete de mil pesos, indicó que por cuestiones de seguridad cada negocio tiene políticas y libertad en formas de pago y los billetes que aceptan.
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras Como parte del fomento de una cultura de respeto, igual dad y no discriminación en el servicio público, el Insti tuto Electoral de Coahuila, con respaldo del consejero presidente Óscar Daniel Ro dríguez Fuentes, impulsa las buenas prácticas para la inclu sión plena de las personas de la población LGBT.

Lo anterior, a través del foro “Personas LGBTIQ+ en el servicio público” en colaboración con la Universidad Autónoma de Coahuila y colectividades sobre diversidad, orgullo y dignidad.
Rodríguez Fuentes, destacó la importancia de impulsar el servicio público sin discriminación, al tiempo que señaló que el avance que se ha logra-
discriminación con la comunidad de la diversidad sexual.
do en materia de derecho político electoral y derechos humanos de la diversidad sexual.
“El Instituto se ha caracterizado por la inclusión y generar condiciones para personas de la diversidad sexual”.
Por otro lado, Edwin Morquecho, director de Espacio Diversidad, destacó que la so-
ciedad debe mejorar los procesos de inclusión y participación de todas las personas para garantizar la vida democrática del país. Destacó el avance en acciones afirmativas y los desafíos en la inclusión de las personas trans en los espacios públicos.
“Esto no es una práctica nueva y obedece a la ley de anti-lavado por lo que se podrían presentar más regulaciones en el pago con moneda nacional”. Reiteró que cada quien es libre de aceptar las formas de pago, no obstante, de acuerdo a la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos, establece que ningún negocio puede rechazar billetes por su denominación al tener poder liberatorio.
Lo anterior significa que cualquier acreedor está obligado a aceptar el peso mexicano como forma de pago por el valor nominal, de lo contrario proceden quejas ante Profeco o el Banco de México.

Secretaría de Salud Cuentan con programas y personal para evitar la diabetes
Tras participar en la Cuarta Caminata por la Lucha contra la Diabetes, el doctor Juan Roberto Baeza informó que la Jurisdicción Sanitaria implementa diariamente acciones para mejorar la calidad de vida de los pacientes que padecen esta enfermedad, además de promover programas preventivos para contener la incidencia de nuevos casos.
Explicó que a nivel jurisdiccional operan los Grupos de Ayuda Mutua, espacios donde personas diabéticas se reúnen en los centros de salud para apoyarse entre sí y recibir atención de un equipo multiprofesional.
n (Edmundo Garza Lara)
PROMUEVEN IDENTIDAD DE LA CIUDAD
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
Con un nuevo letrero luminoso, la ciudad de Eagle Pass envía un mensaje de bienvenida a todos los transportistas y visitantes que llegan diariamente a esta frontera a través del segundo cruce internacional.
‘Port of Eagle Pass, Texas’, fue colocado en las instalaciones del Sistema Municipal de los Puentes y fue inaugurado la noche del jueves por parte del mayor Aarón Valdez y parte del Ayuntamiento conformado por la concejal Jéssica Ramón y el gerente municipal Homero Balderas.
‘Para miles de personas, éste

z José Ramón Rodríguez
Detienen en ‘check point’ a hombre ‘pendiente’ en EP
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
Agentes del departamento del sheriff pusieron bajo arresto a un sujeto que a través de una orden de arresto, era buscado en el condado de Maverick donde enfrenta un proceso por cargos de asalto agravado cometido con un arma mortal además de amenazas terroristas.
Se trata de José Ramón Rodríguez de 43 años de edad, al que inicialmente se le detectó en el punto de inspección de la carretera 57 por elementos de la Patrulla Fronteriza.
El jefe de diputados Roberto de León informó que Rodríguez fue originalmente objeto de un caso que iniciaron los diputados y que posteriormente entregaron a los detectives del área criminal los que finalmente lograron la orden de arresto en contra de la persona.
Ahora se encuentra en resguardo y tendrá que presentarse en la audiencia con el juez en una Corte.
Ubicación z Fue colocado en las instalaciones del Sistema Municipal de los Puentes y fue inaugurado la noche del jueves por parte del Mayor Aaron Valdez.
será el primer símbolo al entrar a Eagle Pass, y queremos que refleje quiénes somos: Una comunidad trabajadora, respetuosa y en constante avance’, declaró el alcalde. Y agregó que ‘juntos seguiremos avanzando, construyendo un Eagle Pass más seguro, más moderno y mejor preparado para el futuro’.

ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
Un contrabandista de per sonas ha sido sentenciado a 15 años de cárcel tras ser en contrado culpable en un jui cio que se prolongó por dos días.
La condena fue dictada en contra de Víctor Hugo Jimé nez, a quien se le siguió el proceso judicial en la corte del condado de Zavala, presentado por la Fiscalía del Distrito 293, el pasado 13 de noviembre.

z La condena deberá cumplirse en una prisión estatal.
Originalmente, Jiménez, según documentos oficiales, fue sorprendido en abril del 2022 durante una parada de tránsito por parte de un oficial del Sheriff, debido a que la matrícula del coche no era del todo visible. En la inspección a la uniles ocultos, el conductor terminó por aceptar haber sido contratado para transportarlos a San Antonio. Después de revisar las pruebas, el jurado declaró por unanimidad al acusado, culpable más allá de toda duda razonable y emitió la condena antes mencionada que deberá cumplir en una prisión estatal. El caso fue seguido por
Culpable z En el 2022 fue sorprendido transportando migrantes desde esta frontera a San Antonio.
la fiscal adjunta de Distrito Roxanne Soheyla Meraji y el fiscal jefe de Distrito Adjunto, Hugo Zapata con la Oficina del Fiscal del Distrito Judicial 293, Roberto Serna. El logro no podría haber tenido este resultado sin la ayuda de la oficina del Sheriff del Condado de Zavala y de los investigadores de la Oficina del Fiscal del Distrito Judicial 293, Humberto Gutiérrez y Richard Guzmán.

z Se alistan los estudiantes para entrar a periodo vacacional.
Se preparan escuelas para el periodo vacacional
Por el Día de Acción de Dar Gracias; a partir del 24 de noviembre
ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass
Los cerca de 14 mil estudiantes del Distrito Escolar Independiente de Eagle Pass, van a celebrar una semana de vacaciones a partir del próximo 24 y hasta el 28 de noviembre con motivo de Acción de Dar Gracias.
Las niñas, niños y jóvenes de los 24 planteles se prepararán durante la próxima semana antes de poder salir a vacacionar, dijo el superintendente Samuel Mijares.
A todos ellos, dijo, se les emiten recomendaciones preventivas mientras se encuentran en sus casas, con la familia, pero también para quienes salen a carretera a otras partes de los Estados Unidos, inclusive México.
Son temporadas de mucho movimiento, pero sobre todo de celebrar en familia, declaró Mijares. Posterior a su regreso, dijo que los estudiantes van a permanecer durante las siguientes 3 semanas en clase para luego estar listos al último periodo vacacional de una semana por las festividades decembrinas. En cuanto al desempeño académico del estudiantado en el proceso escolar que inició en agosto, dijo que ha sido mucho mejor, y se debe a la intervención no sólo de los mismos estudiantes, sino al apoyo de los padres de familia y por supuesto de los maestros.

z Los fiscales adjuntos que presentaron el caso por parte de la Fiscalía 293.
Reporta a su hijo agresivo y madre termina detenida
ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass
Una mujer de 34 años de edad identificada como Lucero Ivon Vásquez, fue detenida por elementos del sheriff tras descubrir que cuenta con una orden de arresto por el delito de tráfico de indocumentados, en el condado de Kinney. El arresto de esta mujer se llevó a cabo la noche del jueves cuando ella habría solicitado la intervención de la autoridad luego de tener problemas con su hijo que se mostraba algo agresivo en su
domicilio ubicado sobre la ca lle Potro y Bárbara, en el sector Loma Bonita. El jefe de diputados Rober to de León informó que a Vás ques se le encontró con el an tecedente luego de verificar sus datos personales en el sistema, de tal manera que pasó de hacer un reporte a ser puesta en custodia. Ahora se le dispuso bajo retención y se dio parte a las autoridades de Bracketville donde se le requiere para que enfrente su proceso relacionado al contrabando de personas.

El que enfrente ese cargo, es porque de cierta manera fue capturada con personas que ilegalmente cruzaron y estaban en el país, en áreas precisamente al condado de Kinney, una región que limita con Maverick, prácticamente perteneciente a esta zona fronteriza sur de Texas.

Protección Civil reporta incremento en la actividad; destacan incendios, rescates y atención prehospitalaria
ARMANDO LÓPEZ CAPETILLO
Zócalo | Piedras Negras
Un incremento importante en la actividad registró la Dirección de Protección Civil y Bomberos del 15 de octubre al 13 de noviembre, lo cual -según la corporación- no refleja un aumento de incidentes, sino una mayor eficiencia en la atención y respuesta. De acuerdo con las estadísticas presentadas este vier-

nes por su titular, Ari Antonio Hernández Esquivel, se atendieron un total de mil 490 ser-
Para saber z Protección Civil y Bomberos presentó su informe mensual de actividades.
z Paramédicos atendieron más de 700 servicios de ambulancia en un mes.
fueron servicios de ambulancia
vicios diversos en todas sus modalidades, prácticamente duplicando lo registrado en 2024. Detalló que dentro de esta cifra, 768 correspondieron a llamados de ambulancia; además, se sofocaron 26 incendios en viviendas, 173 en terrenos baldíos, 49 en basureros y siete en vehículos. También se realizaron 72 rescates de animales y se respondieron 69 reportes relacionados con enjambres de abejas y avispas. Asimismo, la corporación intervino en 32 incidentes por derrames de sustancias, 14 fugas de gas, 69 inspecciones a comercios, 13 simulacros, 18

reportes de árboles en riesgo y brindó apoyo en 21 eventos públicos, además de atender 51 llamados falsos.

z El Premio Municipal del Deporte se entregará el próximo 27 de noviembre.
Recuerdan a atletas y entrenadores que aún pueden registrarse en cualquiera de las categorías
ARMANDO LÓPEZ CAPETILLO
Zócalo | Piedras Negras
Este sábado 15 de noviembre, en punto de las cuatro de la tarde, cerrará la convocatoria para todos aquellos interesados en participar en la ceremonia del Premio Municipal del Deporte, programada para el próximo jueves 27 de noviembre.
El coordinador de Fomento Deportivo, Abraham Gerardo Lira Lerma, confirmó el cierre y destacó que aún hay espacios disponibles en todas las categorías, por lo que invitó a atletas, entrenadores y promotores deportivos a presentar sus registros. Exhortó a los interesados a consultar las bases de la convocatoria y la cédula de registro, con el fin de garantizar que todos los deportistas que han destacado a nivel local, regional, estatal o nacional tengan la oportunidad de participar en esta importante distinción.

Edición: Homero Gómez
Es perseguida y atacada por grupo de estudiantes de la misma escuela en la colonia Guillén
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Un grupo de seis estudiantes de la secundaria técnica 38, agredieron a golpes a una alumna de tercer grado lo que provocó que los padres de la niña afectada denunciaran hoy ante la Fiscalía del Estado. El ataque ocurrió el pasado 8 de noviembre frente a la plaza de la colonia Guillén, según un video presentado como evidencia por la familia de Melanie ‘‘N’’ de 13 años.
Las agresoras que son alumnas de primero hasta tercer año interceptan a la afectada cerca de la plaza de la colonia Guillén y la tiran al suelo

z Fueron al menos seis las agresoras mientras que otros videogrababan el ataque.
para luego golpearla entre varias de ellas. Gracias a la intervención de una señora y otros niños que vieron el incidente, se frenó el ataque pero el acoso y la agresión fue denunciado hoy por
los papás de la menor afectada. Se espera que la Fiscalía del Estado y la Pronnif así como la propia Secretaría de Educación Pública inicien una investigación del caso y llamen
a comparecer a los papás de las estudiantes agresoras así como a las mismas alumnas que participaron en este incidente. La víctima señaló que las adolescentes la agredieron
6 agresoras de la menor
13 años de edad de la víctima
por un reclamo de que ya en otro incidente similar ella acudió a la prefectura para reportar que había sido atacada. La escuela Secundaria 38 ubicada en el bulevar Armando Treviño se ha convertido en un plantel altamente problemático en donde la violencia, quejas de acoso y también constantes fallas de lo maestros y directivos han ocasionado que se genere crisis de seguridad para los estudiantes.
z Agentes de la Policía de Investigación Criminal detuvieron a uno.

Agredió a su pareja en el municipio de Allende, Coahuila
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Elementos de la Fiscalía General del Estado siguen en el cumplimiento de mandamientos judiciales de personas que se encuentran pendientes por delitos diversos. En esta ocasión se hizo la detención de un sujeto que tenía en su contra un mandamiento por el delito de violencia familiar.
El detenido Carlos Jesús “N”, de 42 años fue puesto a disposición del juez penal por los cargos que se le imputan en su contra. Esto por hechos ocurridos en Allende, Coahuila y denunciados en esa población ante el Centro de Empoderamiento de la Mujer. El delito de violencia familiar es uno de los que más denuncias se presentan en las últimas semanas. Derivado de esta situación se atienden en forma rápida las denuncias que se presentan para evitar algún problema mayor.
Analiza la Fiscalía arresto de una mujer 90 mil pesos
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
En las próximas horas se decidirá la situación legal de la mujer que se encuentra detenida por abuso de confianza. A la detenida Vanessa “N”, solamente se le imputa el delito antes mencionado, sin embargo existe una denuncia por robo de 90 mil pesos en el negocio Fester, ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas. La mujer con apenas 6 meses de trabajo en el lugar se encuentra detenida y en el término de las próximas horas se decidirá su situación legal.
es la cantidad reclamada por el propietario del negocio
Vanessa “N”, fue consignada ante el ministerio público por el delito de abuso de confianza en perjuicio del negocio de impermeabilizantes Fester. Ella continuaba detenida y en las próximas horas se decide su situación legal, por el delito de abuso de confianza. Con relación a la denuncia formal por el robo de 90 mil pesos cometido en el negocio, la Fiscalía mantiene abierta la carpeta de investigación sobre los hechos. Debido a estas investigaciones que se vienen realizando habrá de ubicar a la persona que se apoderó de esa cantidad.
El animal estará 10 días en observación antes de ser sacrificado
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
La agresión que sufrió el menor de 4 años por un perro, procedería en un momento dado una denuncia civil debido a que no fue en forma intencional el ataque. José Javier “N”, de 4 años fue mordido por un perro en las calles de Cuauhtémoc y Doctor Mier en la colonia Mundo Nuevo, la tarde del jueves. Derivado de esta agresión podría darse un delito de tipo civil. El delegado de la Fiscalía General del Estado Rigoberto Raúl Rodríguez Ríos, indicó que ellos solamente tuvieron la toma de conocimiento del lesionado en el hospital. Agregó que esa toma de co-
4 años de edad del menor

2 lesiones graves en la cara y brazo z El niño se encontraba estable después del ataque.
nocimiento en un momento en que presente la denuncia civil podría servir al afectado. Explicó que si el propietario del perro provocara el ataque en contra del niño, ahí si se daría algún tipo de delito. Sin embargo debido a que fue en forma accidental la agresión, el caso se lleva a cabo mediante la vía civil. El niño de 4 años fue atacado cuando iba con su tía a recoger a sus primas a la escuela Sección 123. El municipio aseguró a través de Bienestar Animal al perro y este permanecerá 10 días bajo observación pues no estaba vacunado contra la rabia, luego de eso sería sacrificado por recomendación de los veterinarios por considerar que es un can agresivo y no se podría dar en adopción.
un vehículo estacionado y escapa
Impacta con su camioneta a una Chevrolet Equinox y huye
MARIO ALVARADO
Zócalo | Piedras Negras
Daños que podrían superar los 50 mil pesos, provocó el conductor de una camioneta Van al impactar una Chevrolet Equinox estacionada y escapar de su responsabilidad. Los hechos ocurrieron cerca de las 5 de la madrugada en la calle Xicoténcatl casi en el cruce con General Cepeda, donde los propietarios del vehículo afectado se percataron de los daños que sufrió su unidad y al revisar las cámaras de video detectaron que el accidente lo provocó una camioneta tipo Van que se impactó contra la Equinox y
50 mil pesos o más podría ser el valor de los daños

se dio a la fuga. La Van blanca ya es buscada a través de las cámaras de videovigilancia de la Policía del Estado y de la Policía Municipal y será citado a través de su placa de reconocimiento o circulación para que responda por los daños antes de que se judicialice el accidente. Por lo pronto el afectado acudió a Seguridad Pública para levantar el acta de los daños provocados por el accidente y que sea consignado ante el Ministerio Público del Fuero Común.
z En el video se observa que una camioneta blanca es la responsable del daño.







SÁBADO 15 de noviembre del 2025
Edición y diseño: Homero Gómez | www.zocalo.com.mx | @Socialeszpn
HOMERO GÓMEZ
Zócalo | Piedras Negras
El sábado 8 de noviembre de 2025, la señora María Guadalu Reyes celebró su cumpleaños
tiva donde predominó el cariño y la alegría. La celebración estuvo llena de felicitaciones, regalos y

afecto a la festejada. Los asistentes compartieron un brindis y una convivencia familiar donde no faltaron anécdotas, música y una
cibió deseos de muchos años



Nashly Acuña
Festejó sus quince años con una elegante recepción en tonos lilas
JAVIER MONTOYA
Zócalo | Piedras Negras
Nashly Acuña Villanueva celebró la llegada de sus quince años con una memorable fiesta social. La celebración se lle-
vó a cabo en un conocido salón de eventos de esta ciudad, con una elegante decoración en tonos lilas que destacó por su buen gusto. La joven festejada estuvo acompañada por su mamá, Analilia Villanueva, quien organizó con esmero cada detalle del evento. Nashly recibió felicitaciones de sus hermanos Sarel, Francisco, Je-






sús Eduardo e Israel, quienes la colmaron de cariño y buenos deseos. Familiares y amigos se hicieron presentes en la recepción y compartieron con Nashly una noche de alegría. Los invitados disfrutaron de la fiesta, de la música y de un ambiente lleno de emoción, deseándole a la quinceañera lo mejor en esta nueva etapa.




( 1)CUNTALAPA ( ) STO.DGO.TEHUANTEPEC, OAX( 3)
( 2)EL CAMPANARIO ( ) GENERAL CEPEDA, COAH. ( 4)
( 3)HUAYACÁN ( ) ALTAR, SON. ( 8)
( 4)POZO SAN ISIDRO ( ) LUVIANOS, MÉX. (11)
( 5)URANDÉN DE MORELOS ( ) MANZANILLO, COL. ( 1)
( 6)OCOYNA ( ) URIQUE, CHIH. ( 6)
( 7)LAS FLORES ( ) IGUALA INDEPENDENCIA,GRO(10)
( 8)EL PATOL ( ) COLOTLÁN, JAL. ( 9)
( 9)EL ALAMITO ( ) ACATZINGO, PUE. ( 5)
(10)MESA DE GUADALUPE ( ) HUEHUETÁN, CHIS. (13)
(11)SANTA INÉS ( 7) PLAYAS DE ROSARITO, B.C.( 7) (12)EL ANHELO ( )SAN M.CHALCHICUAUTLA, SLP(15) (13)EL PARADERO ( ) PÁTZCUARO, MICH. (14) (14)EL CHAILE ( ) OZULUAMA MASCAREÑAS, VER( 2) (15)RANCHO AXIXINTLA ( ) TOLIMÁN, QRO. (12)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

Horizontales
Horizontales
1. Gato. Máquina para levantar pesos.
5. Miras algo.
30. Esposa de Abraham y madre de Isaac.
32. Título de honor que se da en Inglaterra a los individuos de la primera nobleza.
35. En informática abreviatura de Cabinet.
Gato. Máquina para levantar pesos.
Miras algo.
10. Mujeres respecto de su padre o de su madre.
12. Plantación de tomateras.
16. Escrito en que alguien responde de la conducta de otra persona especialmente en materia política.
36. Símbolo del aluminio
37. Tercera persona singular presente indicativo de ser
39. Siglas de Digital Audio Tape.
Mujeres respecto de su padre o de su madre.
Plantación de tomateras.
18. Subordina el juicio o decisión propios a los de otra persona. 19. Partes salientes formadas a los lados del cuerpo por los huesos superiores de la pelvis.
21. Pieza auxiliar que se superpone a una escala graduada y permite aumentar la precisión de su medida en una cifra decimal.
41. Cada una de las parcelas en que se divide un terreno destinado a la edificación.
43. Se dice del individuo de uno de los antiguos pueblos de la Italia central.
45. Que tiene amistad.
47. Dar coces.
49. Sitio en que se guarda o conserva nieve. 51. Atrevimiento o audacia.
Escrito en que alguien responde de la conducta de otra persona especialmente en materia política.
22. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales para volar. 23. Largo en inglés.
24. Música popular bailable.
25. Forma que, en dativo, designa a alguien o algo mencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario
52. Documento expedido por un particular o una oficina en equivalencia o representación de una partida de cargo sentada en cuenta o de un saldo preexistente.
Subordina el juicio o decisión propios a los de otra persona. Partes salientes formadas a los lados del cuerpo po r los huesos superiores de la pelvis.
26. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir
28. Ganso doméstico.
Verticales
54. Instrumento de agricultura que sirve para labrar la tierra abriendo surcos en ella.
55. Nombre de la letra l.
56. Piezas rígidas en forma de circunferencia.
Pieza auxiliar que se superpone a una escala graduada y permite aumentar la precisión de su medida en una cifra decimal. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales p ara volar.
1. Mamífero carnívoro de la familia de los Cánidos carroñero y de costumbres gregarias.
23. Largo en inglés.
2. Personas que compiten por obtener una misma cosa.
24. Música popular bailable.
3. Cada una de las dos cavidades simétricamente colocadas entre las costillas falsas y los huesos de las caderas.
17. Garbo gracia gentileza en los ademanes.
20. En la Grecia antigua, todo el que se dedicaba a la filosofía y a los problemas antropológicos
27. Dijera algo.
29. Encontrara mercado para algún producto.
31. Que obra prontamente o produce sin dilación su efecto.
33. Que se halla en decadencia.
34. Capital de la provincia de Adana en Turquía.
38. Plural de sarao.
4. Chaqueta con adornos a estilo de la que usan los caleseros andaluces.
6. "Y" en francés.
50. Composición poética del género lírico. Manifiesta diversos estados de ánimo, teparticularmen asombro, pena o alegría

25. Forma que, en dativo, designa a alguien o algo mencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario
48. En este lugar o cerca de él.
46. En el juego de naipes porción de cartas que se acort después de haber barajado y antes de distribuirlas.
44. Primer día de la semana o segundo de la semana rgica.litú
Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:
42. Primera mujer que Dios creó sobre la Tierra.
40. Urbanidad y cortesanía en el porte o trato.
38. Que produce serosidad.
34. Quedar un empleo sin persona que lo desempeñe.
No. 5336412 Sudoku
33. Refieren un hecho.
31. Cortacircuitos o fusibles.
29. Persona que fabrica toneles
27. Meter una embarcación en el golfo.
20. Que suena.
17. Siglas de Serial Attached SCSI.
15. Salve de un salto un espacio o distancia.
14. Capital de las Bahamas.
13. Prudente cuerda y de buen juicio.
11. Apócope de santo.
9. Vuelve a caer.
8. Aprueba por votación.
7. Prenda de vestir femenina que cubre desde la parte superior del pecho hasta la cintura.
6. Primeras dos letras del abecedario
4. Acción de zamarrear.
3. Denuncia o delata.
2. Que tiene sarna.
1. Feldespato formado por silicatos de aluminio y osodi y cuyo color es más comúnmente blanco.
56. Hembra del asno. Verticales
55. En ese lugar o a ese lugar.
54. Zonas marcadas de un terreno de juego.
7. Señal internacional de socorro.
52. En forma de rosca.
8. Conjunto o manojo de flores ramas o hierbas.
51. Relieve que en la pronunciación se da a una sílaba de la palabra distinguiéndola de las demás por una mayor intensidad o por un tono más alto.
9. Espacio cerrado con paredes o galerías que en las casas y otros edificios se suele dejar al descubierto.
11. Esencia o naturaleza.
49. Nombre masculino de origen germánico que significa noble lobo.
13. Natural de Mongolia.
40. Protozoo rizópodo cuyo cuerpo carece de cutícula y emite seudópodos incapaces de anastomosarse entre sí.
42. Sonido que se oye de manera débil y confusa.
44. Sosegar o calmar.
46. 'Gen' en inglés.
48. Hembra del oso.
50. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.
26. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir
14. Poner tenso algo.
47. Determinar, estimar el valor, el precio o la anciaimport de algo
15. Hembra del león.
28. Ganso doméstico.
45. Disco de barro o de metal que se utiliza para cocer tortillas de maíz o para tostar granos de café o de cacao.
43. Nombre tradicional de la doble l.
53. Indica la persona, animal o cosa única y masculina a la que se refiere la persona que habla
30. Esposa de Abraham y madre de Isaac.
41. Escoja algo.
39. Cabeza o señor de la casa o familia.
37. Tercera persona singular presente indicativo de ser
36. Prefijo, denota privación o negación
A nterior
32. Título de honor que se da en Inglaterra a los individuos de la primera nobleza.
35. Registro oficial de eventos durante un rango de mpotie en particular.
35. En informática abreviatura de Cabinet.
32. Excursión gira o viaje por distracción.
30. Abierto en inglés.
36. Símbolo del aluminio
28. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
26. Segunda nota de la escala musical
Sopa de letras ÑMCVIAUZYBFYOMS DQLNENUNNVDJNEP KPEADIZODKSZCDD ILVVCINNACLRVLK ÑARIGHKTEPDVMZM NNCUFMEOIHIKBJN
25. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
37. Tercera persona singular presente indicativo de ser
24. Conjunto de elementos que comparten una propiedad o tienen un fin común
39. Siglas de Digital Audio Tape.
23. Ser en segunda persona plural en presente con ros.vosot
22. Atoar. Llevar a remolque una nave.
21. Perteneciente o relativo a la nariz.
19. Perjudiciales para la salud.
41. Cada una de las parcelas en que se divide un terreno destinado edificación.
43. Se dice del individuo de uno de los antiguos pueblos de la Italia central.
45. Que tiene amistad.
Bastante o mucho. 5. Siglas de Digital Audio Tape. 10. Sustancias líquidas e incoloras que se emplean para fijar el peinado. 12. Partículas elementales que ejercen la interacción ntree fermiones. 16. Neblinas que se forman sobre el mar. 18. Estuche para llevar cigarros o tabaco picado
Horizontales
47. Dar coces.
( 1)EL CENTENARIO ( ) FRONTERA COMALAPA, CHIS.( 3)
( 2)LAS DELICIAS ( ) TEPACHE, SON. (11)
49. Sitio en que se guarda o conserva nieve.
( 3)LA MISIÓN ( ) GUASAVE, SIN. ( 9)
( 4)BARRANCA VERDE ( ) ESCÁRCEGA, CAMP. ( 2)
51. Atrevimiento o audacia.
( 5)LOS TERREROS ( ) TONILA, JAL. (13)
( 6)COREREPE ( ) PLATÓN SÁNCHEZ, VER. ( 6)
( 7)LA YERBABUENA ( ) ROSARIO, CHIH. (15)
( 8)LA ERA ( ) SAN JUAN DEL RÍO, DGO. (10) ( 9)EL CORRIENTAL ( ) SAN BALTAZAR LOXICHA,OAX( 4) (10)LOS CIRUELOS ( ) PANTEPEC, PUE. ( 1) (11)HIERBA SANTA ( 7) PINAL DE AMOLES, QRO. ( 7)
(12)EL ALISO ( )COALCOMÁN DE VÁZQUEZ,MICH(14)
(13)RÍO DE TEAPA ( ) CHAPULTEPEC, MÉX. ( 5) (14)IXTOLOLOYA ( ) GÓMEZ FARÍAS, TAMPS. (12) (15)LLANETILLOS ( ) JALAPA, TAB. ( 8)
SOBRE
52. Documento expedido por un particular o una oficina en equivalencia o representación de una partida de cargo sentada en cuenta o de un saldo preexistente.
* RIERRA * TERCER * PLANETA * DEL SISTEMA * SOLAR * TRAZA UNA * ÓRBITA * ELÍPTICA * EN UN * AÑO Y
VEINTICUATRO * HORAS
54. Instrumento de agricultura que sirve para labrar la tierra abriendo surcos en ella.
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Fotogalería
En fecha reciente, se captó a los asistentes en una elegante recepción que se realizó en conocido salón de eventos sociales en la ciudad. Los invitados disfrutaron de bellas melodías y compartieron una exquisita cena en un ambiente de gran distinción.



La Comunión de los Santos
Sábado 15 de noviembre
ALMA MA. M. DE BORREGO. carlosazham@gmail.com
¡Bendito sea Dios que él siendo Santo hace que su iglesia sea Santa. Todos sus miembros estamos en continua conversión tratando de llegar a la Santidad. La iglesia nos enseña “La Bendita Comunión de los Santos”, en la que nos unimos vivos y muertos con nuestro Padre Creador por Jesucristo su Hijo en unión con el Espíritu Santo. Que maravilloso el estar unido a todos nuestros seres queridos que se nos han adelantado en el paso por esta vida y que ya están gozando de la presencia de Dios Nuestro Señor, sí, cada día en nuestras oraciones por ellos y sobre todo en la santa misa nos unimos profundamente a todos ellos y a la vez interceden por nosotros ante Dios para que un día nos unimos en el cielo prometido. El día primero de noviembre celebramos el día de todos los Santos, pero todos los días ellos están presentes en nuestras mentes y en nuestro corazón, pues quién no quisiera ¿imitar las virtudes de unos padres buenos que Dios nos regaló ? o ¿Tal vez el de un hijo que aunque sea joven con su vida nos dio ejemplo de amor, verdad, bondad, lealtad, rectitud, justicia y muchas más virtudes ?.



Sesiones semanales de acuerdo al calendario escolar
Inscripciones abiertas en nuestras Unidades informes a los teléfonos: 878 791-58-02 y 878 136- 11-11
Entra en nuestra página de Facebook https://www.facebook .com/AnspacPN/
Anspac
Ha z de tu estilo de vida el servicio a l demás











Demos gracias a Dios por todos los santos que fueron igualitos a ti y a mí y que lucharon por llegar a la santidad, y pidámosles a ellos que intercedan ante Dios Nuestro Señor por nosotros para aliviar nuestras penas, para cambiar nuestras alas y corazones, para enderezar el camino, para sentir el amor de Dios y de ellos diariamente , y así tener la fuerza y la alegría de caminar en común unión y algún día , cuando Dios nos llame , nos reunamos con ellos, con María Santísima, y sobre todo con Dios Padre, Dios Hijo, y Dios Espíritu Santo.
Dios Hijo nos dice sean santos como Dios Padre lo es. Jesucristo vino a enseñarnos lo que es vivir en santidad con su ejem- plo , sigamos sus pasos y abandonémonos en Él, con Él y hagamos todo para ÉL El día 28 comenzamos los 46 rosarios a la S. Virgen de Guadalupe, oremos juntos por nuestras familias y por nuestro México, es tiempo de orar sin cansarnos y enseñar a los jóvenes que la oración siempre llega a Dios.


LATIN GRAMMY 2025
Bad Bunny ganó cinco estatuillas por su más reciente disco ‘Debí tirar más fotos’
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El boricua y CA7RIEL & Paco
Amoroso se llevaron cinco La tin Grammy cada uno, mien tras Alejandro Sanz se coronó con el más importante como Grabación del Año. La Academia Latina de la Grabación premió a dos fe nómenos musicales, CA7RIEL & Paco Amoroso y Bad Bunny, quienes empataron con cin co gramófonos cada uno, pe ro quien se llevó el más im portante fue Alejandro Sanz a Grabación del Año con Pal meras en el Jardín. Benito, te lo he robado. Per dóname”, dijo el español al puertorriqueño, quien agradeció a su equipo por la realización de su más reciente disco ¿Y ahora qué?, que le hizo volver a creer en la música, luego de haber perdido la emoción por ella.

Durante las tres veces que subió al escenario, agradeció a su familia y al equipo con el que ha trabajado. “Gracias mami por parirme”, expresó. Dijo amar la música y juntarse con personas apasionadas. Lo dedicó a su país y a los niños de éste.
Una de los buenos momentos de la noche fue la actuación de CA7RIEL & Paco Amoroso, quienes se llevaron
cinco premios. “Esta noche, estos Grammy son nuestros”, dijeron en su momento. Ante grandes nombres de la música, Karol G se llevó el premio a Canción del Año por Si antes te hubiera conocido. La colombiana pidió que ante la “opinión que tiene todo el mundo” sobre lo que debe hacer o no la gente, vestirse de cierta manera, ella sintió que estaba perdiendo su encanto y lo único que le quedó es volver a la raíz y a su propósito, que es hacer lo que hace por que lo ama y “nací para esto”.

AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Christian Nodal y Ángela
Aguilar se encuentran ultimando los preparativos para su boda religiosa, prevista para mayo de 2026, según confirmaron ambos artistas.
Ángela, quien actualmente recorre Estados Unidos con su gira Libre Corazón, adelantó la fecha del enlace a un grupo de seguidores tras uno de sus conciertos. Por su parte, Nodal ofreció más detalles durante su paso por Las Vegas como invitado a los Latin Grammy, donde aseguró que la ceremonia será profundamente mexicana y se llevará a cabo en Zacatecas. “Estamos planeando para mayo. Una boda súper mexicana. Vamos a tener taquitos. La queremos hacer en Zacatecas, bien mexicana. No pueden faltar los tequilas, la buena música, la buena comida y buena compañía”, declaró el intérprete de 26 años.
Quiero dedicar este premio a todos los niños y jóvenes de Latinoamérica, especialmente a los de Puerto Rico. Nunca dejen de soñar”.
Expresó Bad Bunny tras ser galardonado
“Mami, papi, te amo”: Bad Bunny
z De cara a la edición número 68 de los Premios Grammy, que se llevarán a cabo el próximo 1 de febrero de 2026 en Los Ángeles, California —y en los que el ‘Conejo Malo’ ostenta seis nominaciones—, el artista de trap latino y reguetón dedicó parte de su discurso a su familia:

Bad Bunny y Marco Antonio Solís protagonizaron un encuentro; Marco Antonio Solís aprovechó para bromear con el puertorriqueño: Nunca me invitaste allá, ¡eh! A ‘La casita’ ni una vez, le soltó en tono de juego, refiriéndose a la famosa residencia que Bad Bunny mantuvo en Puerto Rico.
Shakira vivió un emotivo regreso al universo de Zootopia durante el estreno mundial de su secuela en Los Ángeles, donde estuvo acompañada por sus hijos, Milán y Sasha Piqué Mebarak, quienes hacen su debut oficial como actores de voz en la nueva película de Disney.
El trío acaparó la atención al desfilar por la alfombra roja con atuendos coordinados en color lavanda, diseñados por Stella McCartney, según informó Page Six. n Agencias

Primero los premios después los fans z La misma noche de la premiación Christian Nodal llegó dos horas tarde a su concierto en California por asistir a los Latin Grammy, donde ganó su séptimo premio y generó que las redes explotaran en críticas.
Ante la pregunta de si su hija Inti formará parte del evento, Nodal expresó su deseo: “Me fascinaría, me encantaría”. Aunque los detalles oficiales no han sido revelados, di-
versas versiones señalan que el enlace podría realizarse en “El Zoyate”, el rancho de la Dinastía Aguilar ubicado en Zacatecas, un lugar estrechamente ligado a la familia de la novia.

Fátima Bosch
Deslumbra en traje de baño
Rumbo a la final de Miss Universo 2025
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Pattaya, la ciudad costera de Tailandia famosa por sus playas, fue el escenario perfecto del tradicional desfile de traje de baño de Miss Universo 2025. Este momento, uno de los más esperados dentro de la concentración, reunió a todas las concursantes en una pasarela donde la condición física, la presencia escénica y el estilo fueron protagonistas. Entre ellas, Fátima Bosch, representante de México, volvió a robarse la atención general. Desde que llegó al certamen ha causado conversación por su porte, seguridad y profesionalismo, y este evento no fue la excepción. Con pasos firmes, mirada decidida y una sonrisa, la tabasqueña proyectó absoluta confianza en cada movimiento.
¡ Vota ya!
z Para participar en la votación, la organización ha dispuesto un sistema digital exclusivo dentro de la Miss Universe Official App, disponible tanto en Play Store (Android) como en App Store (iOS). z Una vez seleccionada, la app permitirá emitir votos de dos formas: z Gratis, viendo anuncios dentro de la plataforma. z De pago, comprando paquetes que van desde: 3 votos por 0.99 USD o hasta 1000 votos por 199.99 USD.

nacimiento de su cuarto
El primero con Stefon Diggs Cardi B da a luz a su cuarto hijo
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México Cardi B dio a luz a su cuarto hijo, un niño, según informó la rapera en su cuenta de Instagram. Un portavoz confirmó a la revista People que tanto ella como el bebé se en-
cuentran bien y felices. En su publicación, Cardi B escribió: “Empezar de nuevo nunca es fácil, ¡pero ha valido la pena! Les presenté al mundo nueva música y un nuevo álbum. Un nuevo bebé llegó a mi vida, y una razón más para ser la mejor versión de mí misma”.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La agrupación que inició en 1987 demostró por qué es una de las bandas más emblemáticas de Latinoamérica y sigue sonando con fuerza en los escenarios.
Los asistentes que llenaron el Auditorio Banamex el jueves por la noche fueron cómplices de la Gira 2025, donde se sumergieron en la nostalgia de los clásicos de la banda, y corearon también sus nuevas canciones, todo bajo el sello: “Caifanes, Hechos en México”, incluyendo la figura indígena ilustrada en su póster del tour.
“Puedes quedarte a vivir donde quieras, pero donde naciste, ahí pertenece tu alma, y es México”, expresó el vocalista Saúl Hernández, mientras cargaba una Bandera tricolor.
Sus primeros temas fueron “Aquí no es así”, “Debajo de tu

que nosotros andábamos cantando en las calles y nadie nos pelaba, pero gracias a ustedes estamos aquí, estamos vivos”, agregó Saúl. El show fue creciendo con

Astral” y “La Llorona”, que iluminó la pantalla central con la escena de una tradicional catrina en un panteón.
Como parte de la identidad de esta banda, tanto la histo-
co, siempre se ven reflejados en sus conciertos, con escenas del colectivo de madres buscadoras y mujeres empoderadas como Elena Poniatowska y Rosario Castellanos, que son parte importante en la cultura del país.

AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El periodista Gustavo Adolfo Infante se encuentra en una nueva polémica, luego de que se especuló que el conductor de televisión presuntamente fue detenido por las autoridades por un caso relacionado con la actriz Maribel Guardia. Hace un mes, la protagonista de la película Pedro Navajas informó que había solicitado una orden de restricción en contra de Adolfo Infante, debido a las declaraciones que el periodista había hecho sobre ella.
Un juez de la Ciudad de México giró una orden de aprehensión contra el periodista Gustavo Adolfo Infante, con la cual él deberá pasar 12 horas detenido por las autoridades.
Al respecto, el periodista especializado en espectáculos Carlo Uriel explicó que el caso está relacionado con la orden de restricción que interpuso Maribel Guardia, actriz y cantante, debido a que presuntamente Adolfo Infante violó las medidas que le habían sido impuestas.
Durante la emisión del programa Dulce y Picosito, Carlo Uriel afirmó que todo fue debido a que Adolfo Infante volvió a hablar de manera ‘peyorativa’ de Maribel Guardia. “Asimismo, se dio aviso a la Policía Cibernética para el resguardo de los videos donde se menciona el nombre de Maribel, y se giró un oficio al canal de YouTube de Gustavo para que retire el material”, dijo el periodista.
Hasta ahora, Gustavo Adolfo Infante no ha hablado de manera pública del tema; sin embargo, le envió un mensaje a Carlo Uriel, en el cual el conductor de Sale el Sol afirmó que está en libertad, ya que no se ha ejecutado la orden de aprehensión.
En su mensaje, Infante explicó que no ha sido detenido debido a que cuenta con un recurso legal que les impide aprehenderlo y negó haber recibido algún aviso sobre la determinación del juez: “No sabía. No me han notificado nada, pero tengo un amparo. Gracias”, dice el mensaje.
Aunque Gustavo Adolfo Infante no ha hecho frente a la polémica, continúa activo en redes sociales, en donde compartió algunos clips de su programa de YouTube, así como capturas de pantalla de la columna que escribe.
“El por qué”
z Hace un mes, Maribel Guardia informó que había interpuesto una orden de restricción en contra del periodista por la manera en la que Adolfo Infante habló de ella.
z Éste no es el primer escándalo que protagoniza Gustavo Adolfo Infante, pues diversas celebridades como Gaby Spanic y Alfredo Adame han denunciado públicamente el daño que, aseguran, les ha causado con sus comentarios y señalamientos.
BRIE LARSON DARÁ VOZ A LA PRINCESA ROSALINA EN LA PELÍCULA SUPER MARIO GALAXY, QUE TENDRÁ SU ESTRENO EN ABRIL DE 2026.
z La película animada estrena hoy en cines del País.
Equilibra la cinta ‘Zoopocalipsis’ el miedo y humor en una trama infantil sobre la amistad, supervivencia y valentía

Una lección de la película es dejar de lado tus creencias y la soberbia al decir que puedes hacer las cosas solo. A lo mejor podrías, pero siempre con la ayuda de alguien será más sencillo”.
José Roberto Pisano, actor


JACQUELINE PONCE LEÓN
Cuando todo parece ser un día común y corriente, un meteorito cae sobre el zoológico Colepepper, desatando un virus que hará que algunos de los animales se transformen en “gomibestias”, unos mutantes similares a los zombis.
la filosofía del tono, muy inspirado en películas con las que yo crecí como Gremlins y Los Cazafantasmas”, dijo Pérez-Castro,
En la batalla también aparecen el lémur Xavier, la capibara Frida, el avestruz Ash y el mono Félix. Ambientada en un contexto de caos, la historia mezcla tensión con secuencias de humor ligero, además de valores


MAURICIO ANGEL
Tanto ha crecido Venezcine que para su quinta edición pasó de ser una muestra fílmica venezolana a un festival, con un aumento significativo de películas inscritas en su convocatoria, con la migración como el tema central. Para esta ocasión recibieron más de 40 filmes con búsquedas distintas, las cuales coinciden, en el interés de mostrar situaciones que llevaron a los cineastas a dejar sus hogares y sus experiencias fuera de su lugar de origen.

“Siempre hay una tendencia a hablar de la inmigración, bien sea en cosas venezolanas o en otros países. Se habla de lo que padece cada nacionalidad, que al final nos une mucho y eso es muy interesante.
“Hay distintas miradas, unas un poco más crudas, otras con una ligera comedia y diferentes puntos de vista”, resaltó Maga Díaz, cocreadora del festival junto a Carla Müller, en entrevista. Desde hoy hasta el domingo se proyectarán los títulos que componen su selección
oficial en la Facultad de Cine de la Ciudad de México. El festival está enfocado en compartir el trabajo de realizadores venezolanos, que Díaz indicó han sido más que abrazados en México, pero también se han abierto a otras regiones. En la selección se incluyen títulos como Zafari, de Marité Ugás y Mariana Rondón. En este filme muestran la escasez de alimentos para los venezolanos al contraponerse con la llegada de un hipopótamo a un zoológico local.
“Ahora hay tantas plataformas de streaming, pero no todas las películas ni todos los cortometrajes tienen cabida. La idea es crear espacios en que realmente se puedan proyectar en pantallas grandes. “El hecho de hacer festivales de cine de un país en otro, nos abre la percepción de la vida, de las temáticas, de la política, de lo social. Hay muchísimas personas mexicanas que se han acercado a decirnos: ‘Sé de la situación de Venezuela, pero no había visto su filmografía, no sabía que esto estaba pasando de esta manera”, destacó Díaz.

JACQUELINE PONCE LEÓN
DESAFÍAN A LAS VOCES El equipo de doblaje enfrentó el desafío de darles vidas a estas criaturas con carga física y emocional, por lo que

Tras el éxito de Huesera, que la llevó a estar nominada al Ariel como Mejor Actriz en 2023, Natalia Solián vuelve al horror con Tormento, película bajo la dirección de Olallo Rubio que estrena hoy en cines. En la cinta es Brenda Martínez, una guardia de seguridad que estudia Derecho, y cuya vida cambiará con el desgaste causado por las desveladas.
La protagonista cargará un gran peso emocional mientras la transfieren a un nuevo puesto como vigilante nocturna en una morgue en la Ciudad de México.
“Me formé como actriz performer escénica y hay un gran puente para mí entre ese universo expresivo y el género del terror en la cámara que, también me gusta mucho pensar que hay emociones que todavía no podemos nombrar, sobre todo, en un universo femenino y la potencia de la rabia, que es la prima hermana del miedo.
“Nos pone un estado de ciertos niveles de intensidad a los cuales socialmente no es bien
de México.
visto que llegue una mujer. Eso me encanta regalármelo a mí y regalarlo a los espectadores”, dijo Solián, en entrevista. Ambientada en una instalación del Servicio Médico Forense (SEMEFO), Tormento es un laberinto emocional y físico donde las sombras parecen cobrar vida y el mal se siente tangible. El filme también está inspirado en el terror nocturno y basado en el relato “Morgue”, de Hugo Cardozo, pero se aleja de los sustos fáciles y propone una trama inquietante como filosófica, donde se desdibujan los límites entre la realidad, el delirio, la vida y el purgatorio.
“Los elementos de la pesadilla se mezclan con la realidad y te toma tiempo aterrizar en la realidad. El navegar entre la realidad y el sueño es algo que experimentaba de forma constante en carne propia”, comentó el cineasta. “El miedo se vive desde el cuerpo, está ejecutado así. Todos los mecanismos que funcionan para llegar a esos sitios, como el medio de
entre
y otra,
que ver con la experiencia física”, añadió la actriz.
Sábados 9:00 a 13:00 avisospiedrasnegras@zocalo.com.mx

Casas venta
Casas, bodegas
Renta Casas, bodegas
Terrenos
Lanchas Motos

Rento departamento colonia Tecnològico, semiamueblado con 2 recàmaras. Informes 878-782-7921 (42784 : 06-Nov : 18-Nov)
Rento departamento amueblado, sala, comedor, cocina, dos recámaras, baño. 878-783-1127, 8781140631 (42787 : 15-Nov : 23-Nov)

Vendo terreno en Nava, facilidades de pago, poco enganche. 8621278525 (42780 : 12-Oct : 20-Nov)
Venta de terrenos con servicios (agua y luz) con 50% de anticipo y resto en facilidades de pago. Informes 8781574690 (42785 : 06-Nov : 18-Nov)

Servicios
Servicios, reparaciones, limpieza, impermeabilizantes
Varios
Cómputo, Consumibles, Clases Partículares, Turismo, Hogar y electrónicos, Etc. Compra - Renta de maquinaria
Maquinaria
Compra - Renta de maquinaria
Mascotas Compra
Empleos
Bolsa de trabajo, Se solicita

Precio de avisos Mínimo de 3 días
Mínimo


SÁBADO
Editor: Óscar Hernández / Coedición: Carlos Laborico
Pese al entorno económico mundial, el balance del 2025 es positivo
ELVIA ZAMORA
Zócalo | Nueva Rosita
Al cierre del 2025, el secreta rio de Economía del Estado, Luis Olivares Martínez, desta có que Coahuila logró man tener un crecimiento sosteni do en materia de inversiones, pese al entorno económico mundial marcado por tensio nes comerciales y ajustes aran celarios que generaron inquie tud entre las empresas a nivel global.
“Este no ha sido un año nor mal, las circunstancias internacionales, sobre todo el tema de los aranceles, han impactado a las empresas”, reconoció Olivares.

Sin embargo, afirmó que el balance anual es positivo, Coahuila cerró con más proyectos de inversión que en el 2024, reforzando su posición como uno de los estados más sólidos y confiables para inversionistas nacionales y extranjeros.
El funcionario subrayó que la estabilidad del estado se sustenta en fortalezas estructurales que siguen distinguiendo a Coahuila, seguri-
122 parques
industriales
dad, certeza jurídica y mano de obra altamente calificada. Estos factores, aseguró, han permitido conservar la confianza de quienes buscan instalar o expandir operaciones industriales en territorio coahuilense.
“Esperamos que 2026 venga fuerte, con más inversiones para todas las regiones. Los inversionistas buscan lo que ya tenemos aquí: Estabilidad, confianza y trabajadores reconocidos internacionalmente”, expresó. Coahuila cuenta actualmente con 122 parques industriales distribuidos en sus regiones, cifra que lo coloca muy por encima del promedio nacional y lo posiciona como uno de los territorios con mayor infraestructura para el desarrollo industrial.
IMANOL CASTELLANOS
Zócalo | Sabinas
Autoridades de los tres nive les de Gobierno realizaron un cateo en la calle Ocampo, entre Héroes y América, en la colonia Sarabia, donde se movilizaron diversas unida des policiacas quienes delimi taron el área y realizaron las diligencias correspondientes. El operativo que se lleva a cabo durante la noche del jue ves y causó la alerta entre los vecinos por la fuerte movilización.

El cateo está encabezado por el delegado de la FGE, Diego Garduño, y contó con
la participación de la Agencia de Investigación Criminal, Policía Estatal, Policía Municipal, Ejército Mexicano y Guardia Nacional.
Hasta el momento no se ha informado respecto si se realizó la detención de alguna persona o si hubo aseguramiento de drogas o armas.

REDACCIÓN Zócalo | Sabinas
El alcalde de Sabinas, José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, acudió al jardín de niños “Ana María Tijerina”, ubicado en la colonia Flores Magón, atendiendo la invitación de las niñas, niños y personal docente, quienes lo recibieron con gran entusiasmo. A su llegada, los pequeños sorprendieron al presiden-
ELVIA ZAMORA Zócalo | San Juan de Sabinas
Las labores de rescate en la mina Pasta de Conchos, continúan avanzando de manera sostenida, alcanzando un 79 por ciento de progreso en las zonas de búsqueda, informó Julio Antonio Sánchez Morales, delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en la Región Carbonífera. Durante la reunión informativa número 125 con familiares de los mineros, el funcionario detalló que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantiene trabajos activos tanto en las rampas de exploración como en las obras de interconexión. Estas últimas, ubicadas en las lumbreras uno y dos, presentan un 39 por ciento de avance, equivalente a 242 metros construidos.
En la zona de rampas, donde se realizan directamente las labores de búsqueda, ya se concluyeron las obras de seguridad necesarias, lo que ha permitido un avance de 413.9 metros de galerías, correspondiente al 79 por ciento del total previsto.
“No hay suspensión de labores; se llevan a cabo los trabajos indispensables de seguridad para que la exploración continúe sin riesgos para los rescatistas”, afirmó Sánchez Morales, reiterando el com-

la
40 restos de mineros faltan por recuperar
promiso gubernamental con la integridad de quienes participan en el proceso.
El delegado recordó que recientemente se concluyó la entrega digna de los restos de los 23 mineros localizados durante la primera etapa del rescate. El último de ellos, José Ramón Hernández Ramos, fue entregado conforme a las peticiones de su familia.
“Con esto se cierra una etapa importante y se reafirma el compromiso del Gobierno de México con la verdad, la justicia y la dignidad de los trabajadores”, señaló.

79 por ciento de progreso en las zonas de búsqueda.
te municipal con una lona de bienvenida y dibujos elaborados por ellos mismos, donde plasmaron mensajes de cariño y alegría. Durante la convivencia, los niños se mostraron contentos de poder platicar y compartir momentos con el alcalde. La directora del plantel, profesora Verónica Vélez Saucero, agradeció mediante un mensaje la visita del presidente municipal y reconoció el
apoyo que la administración de Chano Díaz ha brindado a los centros educativos de Sabinas. Además, le compartió las necesidades del plantel y la importancia de fortalecer los espacios para la niñez. Por su parte, ‘Chano’ Díaz Iribarren señaló que mantiene un fuerte compromiso con la educación, especialmente con el nivel preescolar, al ser una etapa fundamental de formación.
Linotipia PENILEY RAMÍREZ
franciscotrevinog@gmail.com / Facebook: @ftrevinogranados
Karina Villeda, la “influencer” de la Suprema Corte, tuvo ayer su último día de trabajo como directora del archivo institucional. En una carta que el ministro presidente aceptó el jueves, escribió que renunciaba “a efecto de no afectar la imagen institucional”. Con la renuncia, acepta que ella grabó sus videos de “coach consciente” en su oficina, como publiqué aquí. Y su conducta errática no se limitó a los videos. Villeda pasó de ser jueza de distrito en Chiapas a ser candidata fallida a la elección judicial. De ahí, la nombraron directora del archivo de la Corte, aunque no tenía experiencia. En el proceso, ella dijo que completó su doctorado en un solo año, pero no encontré ningún registro ni cédula profesional que lo acredite. Ya en la Corte, usó su oficina para grabar videos que invitan a reflexionar, a respirar y a comer papaya con conciencia.
El sábado pasado, después de que se publicó mi Linotipia, Villeda bajó de su cuenta de Instagram los videos que había grabado en su oficina. Yo los había guardado y los volví a publicar en mis redes. Horas más tarde, comen-
zaron a buscarme empleados de la Suprema Corte para contarme sobre Villeda, los cambios en el tribunal y por qué están molestos. Antes de que Villeda llegara a la Suprema Corte, había flexibilidad en el horario de los empleados del archivo. Algunas personas podían trabajar desde casa; algunas madres podían salir a recoger a sus hijos en la escuela y luego volver al trabajo; algunas personas podían comenzar más temprano o más tarde. Ahora, las reglas para toda la Suprema Corte son más estrictas: todo el mundo trabaja desde sus sedes, en horarios de 9 am a 6 pm o 7 pm. “Para los nuevos horarios no hubo circular. Nos informaron verbalmente”, me dijo una fuente que trabaja en la Corte. Aunque esta regla no se aplicó sólo a Villeda ni al archivo, se sumó a otras molestias hacia ella. En la Suprema Corte, los nombramientos laborales en cada plaza se clasifican por letras. Una letra más cercana a la A indica un nivel más alto y un mejor salario. Algunos empleados de ese tribunal pasan años haciendo méritos para ascender de nivel. Ahora, vieron cómo llegaron empleados

Cumplirán antes de que termine el año
de confianza de Villeda y los colocaron en puestos de alto nivel, sin experiencia ni el perfil adecuado para un puesto en archivo. Una de ellas fue Brenda Morales. La Corte la contra tó como profesional operati va con un sueldo neto de 35 mil pesos mensuales y nivel B, el segundo más alto en la SC JN. Algunos empleados creen que Morales grababa los vi deos de Villeda en su oficina. Adrián Hernández, con salario neto de 31 mil pesos y rango D, también llegó con Villeda. “A Adrián lo trajo como espía”, me dijo otra fuente. “La gente se enoja porque lleva mu chos años esperando ascensos y, pues, esa gente que acaba de entrar se lleva todas las plazas y les dan niveles altos”, me di jo otra fuente. Además, en la Corte están molestos porque Villeda ha usado a su chofer institucional para que le lave los trastes.
BLINDAJE PA’ DELANTE

MANOLO JIMÉNEZ...
El blindaje de Coahuila continúa conforme a lo planeado. La estrategia es firme y efectiva. Con el recién entregado arco de seguridad carretero en los límites con Nuevo León, y el cuartel de la Policía Estatal en Hidalgo, el gobernador Manolo Jiménez Salinas deja más que claro que la paz y tranquilidad de las familias coahuilenses van por delante. Y esto no para aquí, pues el mandatario anunció que ya se proyectan otros tres arcos de seguridad para el ejercicio entrante. Los resultados son contundentes, toda vez que nuestra entidad ha subido posiciones en materia de seguridad y bajado en indicadores delictivos. Además, como bien dice Manolo Jiménez, aquí se responde de manera contundente.
TODO ENCAMINADO

Esta semana, tuve acceso a otras quejas contra Ville da cuando era jueza en Chia pas. Allí, según documentos y testimonios a los que acce dí, ella pedía a sus subordina dos que le organizaran fiestas en su oficina, que cooperaran en viajes de trabajo de otros compañeros y que recolecta ran comprobantes de comida para cobrar estipendios de 20 mil pesos mensuales ante el Poder Judicial. Varios colegas presentaron una licencia colectiva y una queja, que aún se encuentra bajo investigación. Ayer, después de que le aceptaron su renuncia, Villeda me envió una carta. Allí dice que sus actividades de “coaching emocional” forman parte de su vida privada y que “nunca implicaron la prestación de un servicio remunerado”. Dijo que cometió un “error” al grabar “algunos de esos contenidos dentro de mi oficina” y que ello fue “inapro piado”. Aseguró que los videos los grabó ella, no su colabora dora, y que las otras quejas de sus colegas actuales y anterio res en Chiapas presentan “afir maciones que faltan a la ver dad”, aunque no dijo cuáles. Espero que la renuncia de Villeda a la Corte permita que llegue a ese puesto alguien con un perfil técnico o, al menos, con un doctorado válido. Por ahora, me alegra que la Corte haya tomado medidas para que esa oficina no vuelva a usarse para decirnos que “tu cuerpo puede hacer mara villas” o que el crecimiento lle ga cuando empiezas “a soltar, a confiar y a escucharte”.
LUZ ELENA MORALES...
Mientras la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, atendía una invitación de la Canacintra Torreón para dialogar con los sectores productivos, en el Palacio de Coss también hubo actividad. En las instalaciones del Legislativo se llevó a cabo la conferencia “Romper el mito: La violencia sicológica se ve, se siente y deja huella”; a través de la Unidad de Género, y de acuerdo con el programa de capacitación y actualización en materia de derechos humanos, género, transversalización y no discriminación. La capacitación se brindó a los colaboradores del Congreso, de cara al Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, que ya mero llega.
RESPONDE EL IMSS

JOSÉ VALERIANO IBÁÑEZ...
Causó ruido en la Delegación del IMSS, a cargo de José Valeriano Ibáñez de la Rosa, la denuncia que colocaron los familiares de la finada activista, Blanca Isabel Martínez Bustos, apoyados por el Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios. Se acusó al Seguro Social, ante el Ministerio Público, de negligencia médica. Ni tardos ni perezosos, desde el IMSS hubo respuestas, alegando que en todo momento se siguieron los correctos procedimientos, paso a paso; con una atención apegada a las guías de práctica clínica del Instituto, y se mantuvo comunicación con los familiares. Así como se deja abierta la puerta a los familiares de Blanca Isabel y a las autoridades de la Fiscalía General del Estado, para brindar toda información de manera institucional.
A EMPATAR

Van 35 familias beneficiadas de un total de 50
BALDOMERO GÓMEZ Zócalo | Villa Unión
En la recta final del ejercicio 2025, el director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Villa Unión, Raúl Pérez Villarreal, dio a conocer que se registra un importante avance en el programa de “Piso Firme” que es totalmente gratuito.
Detalló que este programa beneficiará a un total de 50 familias y actualmente han sido beneficiadas 35 con todo el concreto gratuito.
“Los beneficiarios de piso firme para un cuarto solo tienen que tener lista la preparación un albañil que realice los trabajos, los apoyamos en el proceso que les permite vivir con mejor calidad de vida”, agregó.
Manifestó que en los días restantes se cumplirá en tiempo y forma el beneficio para 50 familias, en conjunto con el Gobierno de Coahuila. al pendiente de la ejecución de los programas, siendo el

CARLOS ARREDONDO...
Finalmente se emitió la famosa convocatoria de la Comisión de Selección del Consejo de Participación Ciudadana, para reponer la silla vacía en el órgano colegiado del Sistema Estatal Anticorrupción. Los cálculos son que, ya iniciado el proceso, se pueda tener humo blanco allá por el 9 de febrero del año entrante. En cuanto al desfase que se mantiene, este viene empujando las fechas desde años atrás, recordando que en este año se repusieron tres consejeros.
Como lo destacó el coordinador de la Comisión seleccionadora, Carlos Arredondo Sibaja, Yolanda Guadalupe Montes Martínez dejó la presidencia del Consejo a Juan Carlos Guzmán Escobedo, desde el pasado 3 de octubre, pero apenas acaba de dejar el CPC el pasado 5 de noviembre. Ya veremos si con este nuevo proceso las fechas comienzan a empatar, como antaño.
CERTEZA UNIVERSITARIA

Al final de cuentas Los Lobos votaron por la unidad. Nora Mireya Ramírez Sánchez logró la victoria en la elección para renovar el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Coahuila, prácticamente con el respaldo de tres de cada cuatro colaboradores de la Esto habla bien del clima laboral que se mantiene en la UAdeC que dirige Octavio Pimentel Martínez. Tanto así, que el oficial mayor, Josué Elí Garza, confirmó unas elecciones limpias
NORA MIREYA RAMÍREZ...
El próximo 25 de noviembre, Rubén Antonio Favela cederá la dirigencia sindical del STUAC, el 25 de noviembre tomará protesta para el periodo 2025-2028.

ROMÁN CEPEDA...
de mayor éxito construyendoteriales para la construcción a bajo costo”, puntualizó.
EXPECTATIVAS
Entre los pasillos de la Auditoría Superior del Estado trascendió que, de nueva cuenta, es el municipio de Torreón quien trae más observaciones sin solventar, que implican un nuevo récord de recursos aplicados de manera irregular, esto correspondiente al ejercicio 2024. Cabe recordar que nunca se solventaron las 120 observaciones en irregularidades señaladas por la Auditoría Superior, por un monto de 531.1 millones de pesos entre compras sin respaldo, obras públicas con deficiencias, malversaciones, incrementos injustificados a sueldos e impuestos, contrataciones y demás potenciales actos de corrupción, correspondientes a los ejercicios 2022 y 2023, de la primera gestión del alcalde Román Alberto Cepeda González. Tampoco hay que perder de vista que las únicas dos denuncias que presentó este año la ASE, ante la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción, fueron contra la gestión de “Robán” Cepeda. Todo va por el mismo derrotero.
MALA FAMA
En el Zócalo capitalino apareció la imagen del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal padre, entre el grupo que la Generación “Z” identifica como narcopolíticos. Y no es la primera vez que se le mete al vecino gobernante a esa bolsa, basta con darse una vuela al portal periodístico “Narcopolíticos” para conocer las razones de los señalamientos.
Sin duda, para Villarreal Anaya su futuro político está topado. Pero el tema que nos compete es el de su retoño y delegado de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal Santiago, que al parecer su carrera política se ve cada vez más cuesta arriba; donde los cuestionamientos sobre sus constantes vuelos en avión privado y lujoso tren de vida no dejan de acumularse. ¿Qué tan fuerte será el tirón? ¿Acaso también afectará el futuro político de la señora de Américo Villarreal y senadora por Morena, Cecy Guadiana? Lo que es innegable es que, cuando el río suena…
Modernizan red con obra hidráulica
PAÚL GARZA RODRÍGUEZ
Zócalo | Villa Unión
Más de cinco mil habitantes de la cabecera urbana de Villa Unión se verán directamente beneficiados con agua para consumo humano en mayor cantidad y calidad, gracias a la modernización integral de la red de agua potable, una obra histórica que representó una inversión de 27 millones de pesos.
La gestión, encabezada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas conjuntamente con el alcalde Mario González Vela y la empresa Constellation Brands, dio como resultado un avance sin precedentes en la capacidad de distribución, mejoras en la presión que garantizará el
27 millones de pesos se invirtieron
ron por años reducción y limitaciones en el suministro.
El gobernador Manolo Jiménez afirmó que con este nuevo sistema hidráulico redundará significativamente en la calidad de vida de los habitantes y sienta las bases para un desarrollo sustentable de Villa Unión. En tanto, el presidente municipal, Mario González Vela, en conferencia de prensa y transmisión en vivo desde las instalaciones del DIF Municipal, reiteró el agradecimiento y respaldo del Gobierno del Estado, Constellation Brands y
mil habitantes se beneficiaron
nueva etapa de progreso y mejor calidad de vida.
La coordinación entre los distintos niveles de Gobierno y el apoyo del sector privado ha permitido ejecutar proyectos que transformarán la vida de las familias del municipio de Villa Unión.
Por su parte, el titular de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, afirmó que esta obra marca una inversión histórica en el municipio y refleja el compromiso de seguir trabajando “a pasos de gigante” para dotar a las comunidades de infraestructura moderna ymanda de servicios esenciales

Imparte Pronnif plática
ROBERTO GARCÍA
Zócalo | Allende
La colaboración con las instituciones educativas, es fundamental para la gestión municipal del alcalde Ricardo Treviño Guevara.
En este sentido, Laura Garza del Pronnif realizó la visita al jardín de niños Justo Sierra, donde abordó temas importantes como la prevención de la violencia, el autocuidado y los derechos de los niños con los alumnos de primer grado. Destacamos la importancia de trabajar en conjunto con las escuelas y los padres de familia para educar a los niños y niñas sobre la importancia de

Se seguirán realizando este tipos de pláticas en distintas institucionescan estos importantes temas.
Agradecemos a la maestra de grupo, Anakaren Monsiváis Pérez, y a la directora del jar-


z Se espera la asistencia de miles de cabalgantes y jinetes para así sea como siempre la mejor cabalgata de la región.
Asimismo por el compromi so que asumen día a día con la educación de los niños de Allen de y se fomente la cultura de la prevención a temprana edad.
ROBERTO GARCÍA Zócalo | Morelos
Para saber
z En esta cabalgata en su edición 30 pasarán por lugares y paisajes turísticos sumamente atractivos, donde se realizarán distintas suertes para que participen todos los cabalgantes.
GÓMEZ
Zócalo | Zaragoza
En atención a la petición recibida por directivos de la secundaria Eva Sámano de López Mateos, el Ayuntamiento de Zaragoza que dirige el alcalde Evelio Vara Rivera realizó la ins-
‘Los esperamos para disfrutar tres días de recorrido, convivencia y orgullo morelense’, menciono Camarillo Zertuche.
La cabalgata revolucionaria de Morelos se ha destacada por ser una de las más ordenadas donde el comité organizador siempre está al pendiente de cada detalle.
La administración pública municipal que encabeza el alcalde Mario Alberto Camarillo Zertuche, en coordinación con el Comité Organizador, invita a todos los cabalgantes de la región a participar en la XXX Cabalgata Revolucionaria de Morelos 2025. Se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de noviembre donde se espera que todos los cabalgantes de la región Norte y del estado de Texas asistan a este máximo evento ecuestre de Morelos. En esta gran edición contaremos con la presentación musical de Los Herederos de Nuevo León, quienes pondrán el ambiente para cerrar con broche de oro esta tradicional celebración.
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Nava
El presidente municipal de Nava, Iván Ochoa Rodríguez informó que visitó el CBTIS #239 para entregar material a la especialidad de Mantenimiento Industrial, herramientas que les servirán para seguir fortaleciendo su formación y su preparación para el futuro.
“También firmamos un convenio muy importante para que las y los estudiantes realicen sus prácticas profesionales apoyándonos con el mantenimiento de minisplits y equipos en las oficinas de la administración municipal y en las escuelas públicas del municipio”, explicó.
“Con esto todos ganamos, los alumnos ponen en práctica lo aprendido y nosotros mejoramos los espacios donde trabajamos y estudiamos”, agregó.
“Además, aprovechamos la visita para hacer entrega de

z El alcalde Iván Ochoa reiteró el apoyo a los alumnos.
Nos da mucho orgullo ver cómo representan a nuestro municipio con disciplina, talento y corazón”.
Iván Ochoa Rodríguez Alcalde de Nava
un cheque que ayudará a solventar los gastos del viaje que realizaron a la ciudad de Torreón, donde participaron en el Concurso Estatal Cívico de Escoltas de Bandera y Bandas de Guerra”, agregó.

ción Municipal y en las escuelas públicas.
talación de cerca con malla ciclónica en el área donde se encuentra ubicado el centro de carga de la institución. El alcalde señaló que la obra se efectuó con el objetivo de salvaguardar la seguridad de las y los estudiantes mediante personal del Depar-
tamento de Desarrollo Social, a cargo de Saúl Patiño López. “En coordinación con la institución, se procedió a la instalación de malla ciclónica, misma que fue donada por el propio plantel, para delimitar y proteger adecuadamente la zona mencionada.
Reforzarán vigilancia en la zona comercial
REDACCIÓN
Zócalo | Nueva Rosita
Con el propósito de brindar seguridad y confianza a las familias durante la edición 2025 del Buen Fin, este 13 de noviembre inició el operativo especial que se mantendrá activo hasta el día 17 en todo el municipio. El alcalde Óscar Ríos Ramírez supervisa de manera permanente estas acciones, realizadas en coordinación con corporaciones de los tres niveles de Gobierno. El operativo incluye vigilancia reforzada en zonas comerciales, bancos y áreas de alta afluencia, con el objetivo de garantizar que la ciudadanía realice sus compras de manera tranquila dentro de esta estrategia nacional que impulsa la reactivación económica en el Óscarpaís.Ríos Ramírez destacó que estas acciones forman parte de la política de seguridad que se implementa de la

mano del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien ha fortalecido la coordinación con corporaciones estatales y federales para mantener entornos seguros en toda la Región Carbonífera. Con la presencia constante de policías municipales, estatales, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con el bienestar ciudadano y con el fortalecimiento de la actividad económica en estas fechas de alta movilidad.
En San Juan de Sabinas estamos trabajando de manera organizada y responsable para que las familias vivan un Buen Fin con tranquilidad y para que el comercio local tenga condiciones que permitan su crecimiento”.
Oscar Ríos
Alcalde de San Juan de Sabinas

z Después de casi dos décadas, el cine cerró sus puertas.
REDACCIÓN Zócalo | Sabinas
años permaneció en Sabinas
Con su cierre, desaparece un espacio que marcó la infancia y la juventud de varias generaciones, una huella imborrable en la comunidad.
Las vivencias y recuerdos acumulados en Río Cinemas seguirán siendo testimonio de su impacto en la vida social y cultural de Sabinas.
Río Cinemas Sabinas pone fin a casi dos décadas de proyección, después de 19 años de actividad, la cadena anunció el cese definitivo de sus salas en la ciudad, dejando atrás una larga trayectoria de estrenos y momentos compartidos. Este pasado jueves se llevó a cabo el cierre definitivo de esta cadena de cine, después de cerca de dos décadas de trayectoria. A lo largo de este tiempo, el recinto se convirtió en el escenario de primeras citas, encuentros familiares y amistades, consolidándose como un punto de referencia cultural y de ocio para los habitantes.


REDACCIÓN
Zócalo | Sabinas
Con el objetivo de proteger la salud de las mascotas y fortalecer la prevención en la comunidad, Mejora Coahuila en la Región Carbonífera llevó a cabo una jornada de vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos, beneficiando a poco más de 100 mascotas.
La actividad se desarrolló en la colonia Vista Hermosa, sobre la avenida Sabinal a partir de las 5:00 de la tarde del jueves 13 de noviembre y fue realizada por la estructura de Mejora Coahuila en Sabinas, bajo la coordinación municipal de Claudia Garza Iribarren y la coordinación regional de Federico Quintanilla Riojas, siguiendo las instrucciones de Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general del programa. Durante la jornada, las mascotas recibieron la vacunación antirrábica y el tratamiento de desparasitación, mientras que los propietarios fueron orientados sobre el cuidado responsable y la prevención de enfermedades.
Estas acciones reafirman el compromiso de Mejora Coahuila con el bienestar animal y la salud pública, acercando servicios gratuitos a las familias de Sabinas.

CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Nueva Rosita
Con golpes leves terminaron los tripulantes de una uni dad de transporte de pasaje ros luego de que se impactara contra dos que se encontra ban estacionadas en la colo nia Centenario. El accidente se registró en la avenida Independencia de la mencionada colonia, entre las calles Simón Bolívar y Ramos Arizpe donde una combi se impactó contra una camioneta Ford F 150 blanca y un Chevy Monza rojo, ambos estaban estacionados. Al lugar del accidente arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron a dos de los pasajeros de la combi que traía la ruta Bolívar, los cuales terminaron con lesiones mínimas.

z La combi fue la responsable del accidente.
Además, al lugar arribaron elementos de la Policía Preventiva, los cuales tomaron conocimiento del percance automovilístico, en el cual la mayor parte fueron daños en los tres vehículos involucrados.
Las causas del accidente son investigadas por los elementos del área de Policía Preventiva de esta localidad.
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
El Gobierno Municipal de Múzquiz, que encabeza la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, en coordinación con la Dirección de Bibliotecas Municipales, a cargo de Berenice Garza Martínez, llevó a cabo actividades con motivo del Día del Libro en las seis bibliotecas municipales ubicadas en la cabecera y comunidades del municipio.
Más de 500 niños participaron y disfrutaron de lecturas, dinámicas, cuenta cuen-

tos y actividades recreativas que fomentan el gusto por la lectura. Con estas acciones, el Go-

Emiten análisis
El costoso espectro radioeléctrico de México se ha convertido en un obstáculo para el crecimiento, la competencia y la credibilidad en el marco del T-MEC, señala un análisis del Centro de Estudios Internacionales y Estratégicos (CSIS, por sus siglas en inglés). Indica que al tratar el espectro como una fuente de ingresos fiscales, en lugar de como un pilar de la productividad, México corre el riesgo de desacelerar el despliegue de su red 5G, ampliar la brecha digital y desalentar aún más la inversión privada.
n Agencia Reforma
Amenazas fuertes pérdidas
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
“Si el paro nacional de productores agrícolas del 24 de noviembre se traduce en bloqueos extendidos, podríamos ver afectaciones relevantes para la industria local, incrementos en costos y presiones en productos básicos como la tortilla”, dijo Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste.
Habló sobre la posible afectación para la actividad industrial del Sureste de Coahuila, la cual podría ser “muy significativa”.
menos de tres días, debido a retrasos logísticos, cancelación de entregas y desabasto temporal.
“Situaciones pasadas en Coahuila también han demostrado que interrupciones en el transporte pueden reducir la actividad económica hasta en 20%”, precisó el líder patronal.

z Alfredo López
Diversos especialistas y organismos empresariales han advertido que bloqueos carreteros prolongados pueden generar pérdidas millonarias en cuestión de horas.
Para dimensionarlo, dijo López Villarreal, otros organismos empresariales en el país han estimado que bloqueos recientes en estados agrícolas provocaron pérdidas superiores a los 2 mil millones de pesos en
4.3 mmdd Va Buffett con Alphabet
Enumeró tres factores que colocan a la Sureste de Coahuila con un riesgo mayor: es una región altamente industrial y automotriz, con procesos de producción que dependen del abasto puntual de insumos para su pronta exportación; hay una alta dependencia del suministro externo de alimentos y materias primas; y la cadena productiva ya enfrenta presiones por costos logísticos, de insumos y por tensiones comerciales.
“Entendemos la preocupación de los productores del campo, pero los bloqueos carreteros no son la vía. Es indispensable que el Gobierno federal y los representantes del sector agrícola privilegien el diálogo y una solución justa,”, recalcó.
Destaca institución
solidez de la economía nacional, según la Secretaría de Hacienda y Banxico
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
México renovó la Línea de Crédito Flexible (LFC) con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y a petición del Gobierno federal el monto se redujo a 24 mil millones de dólares (mdd).
A través de un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico) informaron que el 13 de noviembre se renovó la LFC por dos años más, lo que representa la solidez de la economía mexicana.
“El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó la Línea de Crédito Flexible (LCF) para México por dos años más, lo que constituye un reconocimiento a la solidez del marco institucional de políticas macroeconómicas”, se lee en el comunicado.
El monto del financiamiento al cual accedió el país, representa una reducción de 100%, la cual pasó de 300% a 200% de la cuota, lo que equivale a 17 mil 800 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG).
La reducción del monto forma parte de la estrategia gradual de salida que México ha seguido desde años anteriores. De acuerdo con Ha-

Teme aumentos de precios

La nueva línea crediticia es menor a la que tenía México con el organismo desde el 15 de noviembre de 2023, por aproximadamente 35 mil millones de dólares. z Se trata del undécimo acuerdo de la LCF con el Fondo desde 2009. z Debido a la pandemia, el país tuvo su mayor LCF en los años 2020 y 2021, con un monto de aproximadamente 88 mil millones de dólares.
cienda y Banxico, el entorno global y la menor vulnerabilidad del país ante una posible reversión de flujos de capital permiten avanzar en esta ruta y disminuir el tamaño de la línea de crédito.
Emite diagnóstico Esta decisión por parte del FMI, destaca que el país continúa cumpliendo con todos los criterios de habilitación necesarios para acceder a los recursos disponibles. Sin embargo, Nigel Clarke, director gerente adjunto y presidente interino del Directorio Ejecutivo sobre México, manifestó que la actividad económica del país continúa siendo débil, limitada por la necesaria consolidación fiscal y una política monetaria aún restrictiva, así como por el
Dólar, a $18.30
efecto negativo de las tensiones comerciales por los aranceles impuestos por Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
“No obstante, la economía ha demostrado resiliencia y estabilidad frente a una mayor incertidumbre externa, debido en parte a sus sólidas políticas macroeconómicas y marcos institucionales, incluyendo un régimen cambiario flexible”, enfatizó.
La LCF funciona como un respaldo financiero que fortalece las reservas internacionales y sirve como herramienta adicional ante choques externos. Aunque México nunca ha utilizado los recursos, su existencia es vista como un blindaje que contribuye a mantener la confianza de los mercados.
El tipo de cambio disminuyó su valor por segunda semana consecutiva ante la especulación por la política monetaria de la Reserva Federal (Fed), el acuerdo para terminar el cierre del Gobierno de EU y la inquietud sobre el estado de la economía estadunidense. En el Foreign Exchange Market (Forex) o mercado internacional de divisas, el dólar descendió 1.23 centavos a 18.3040 unidades. n Agencia Reforma Foto: Zócalo
Berkshire Hathaway, la compañía de Warren Buffett, reveló una nueva posición en Alphabet, el gigante de internet e Inteligencia Artificial, en un informe visto por CNBC, convirtiendo a la empresa matriz de Google en la décima mayor participación accionaria del conglomerado a finales de septiembre. Berkshire reveló una participación de 4 mil 300 millones de dólares en Alphabet al final del tercer trimestre, según el informe. Esto representó una decisión sorprendente dada la filosofía tradicional de inversión en valor de Buffett y su reticencia hacia las empresas tecnológicas de alto crecimiento. n Agencia Reforma z Warren Buffett
REUTERS Zócalo | Washington, DC

Foto: Zócalo Agencias
El presidente Donald Trump firmó un decreto para eximir a una amplia gama de importaciones de alimentos, incluyendo carne vacuna, tomates, café y plátanos, de los aranceles impuestos a principios de este año, dijo la Casa Blanca.
La medida es parte de un gran impulso para hacer frente a la creciente preocupación de los estadunidenses por los precios persistentemente altos de los comestibles.
Las nuevas exenciones -que entran en vigor retroactivamente en la medianoche del jueves- marcan un fuerte revés para Trump, que ha insistido durante mucho tiempo en que sus aranceles de importación no están alimentando la inflación.

Las condiciones propias de una recesión ya afectan a los hogares con menores ingresos en EU, publica Yahoo Finance.
Anota que el hecho de que los más ricos impulsen la mayor parte del consumo ha reavivado el debate sobre la economía en forma de “K”, en la que algunos grupos de personas se recuperan y prosperan (la rama ascendente de la letra), mientras otros luchan y empeoran (la descendente). “Lo que me preocupa es lo que está sucediendo en los hogares con menores ingresos, donde existe una presión significativa”, declara Mohamed El-Erian, asesor en jefe de Allianz. n Agencia Reforma z El presidente Donald Trump parece haber reaccionado ya a la preocupación de los estadunidenses por la creciente carestía de los comestibles.
Llegan después de una serie de victorias para los demócratas en las elecciones estatales y locales en Virginia, Nueva Jersey y Nueva York, donde la asequibilidad fue un asunto clave. Los consumidores siguen
frustrados por los elevados precios de los comestibles, que según los economistas se han visto impulsados en parte por los aranceles a la importación y podrían aumentar aún más el próximo año. Foto: Zócalo
Anomalías
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
En las primeras horas del Buen Fin 2025 en la Región Sureste no se presentaron quejas de consumidores ante la Profeco, que advirtió que continuará con los operativos de vigilancia.
“La verdad, el primero, fue un día tranquilo, comenzó con saldo blanco hasta ahorita… personalmente estuve en campo en la Región Laguna, vi movimiento”, señaló Galio Vega, delegado de la Profeco Coahuila.
A lo largo del país, son más de mil 100 personas en los operativos de vigilancia, así como en los módulos físicos. En Coahuila son unos 18 elementos, identificados por un chaleco guinda, aviso de privacidad y una tarjeta de verificador. Los módulos están ubicados físicamente en Galerías Saltillo, en Plaza Patio y en Plaza Sendero Sur.
El funcionario reiteró la disponibilidad de la línea telefónica 800 468 8722 (conmutador), activa desde las 9:00 a las 21:00 horas para esta jornada comercial.
“La invitación es para que compren lo hecho en México… que compren a nuestros hermanos saltillenses, a esos negocios que tienen toda una vida ahí. Como mexicanos estamos para apoyarnos… pero también hago el llamado a los dueños de comercios a que pongan ofertas atractivas, dentro de sus posibilidades, que no simulen”, externó.
La Profeco cuenta con un monitoreo de precios disponible en su plataforma, donde se puede comparar precios de 480 artículos de mayor demanda en esta temporada. Además, ha publicado un espacio denominado Buró Comercial, donde se incluye un listado de tiendas virtuales, donde se detalla si realmente están respondiendo en tiempo y forma a los consumidores.


z Aunque en el caso de Saltillo muchos prefieren aún realizar compras físicas, el avance de las transacciones digitales es innegable, reconoce la Canaco.
Advierte Canaco nuevos hábitos de compras ante cambio generacional y llegada de personas de otros lugares
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Las ventas mediante plataformas digitales representan ya cerca de 30% del total de las transacciones durante el Buen Fin, afirmó José Ramón Cortés Rivero, vicepresidente de la Canaco Saltillo, quien reiteró el llamado a privilegiar el consumo local.
Aunque reconoció que el consumidor de la Región Sureste mantiene cierto apego a los negocios tradicionales, el cambio generacional y la llegada de foráneos está impulsando ya cambios en los hábitos de consumo.
“El cliente sigue siendo muy conservador… le gusta tocar el artículo, tocar la prenda, no dejarse sorprender por imágenes arregladas. Siento que el comercio tradicional seguirá existiendo durante mucho tiempo”, afirmó.
Por otro lado, el empresario indicó que el comercio tradicional se encuentra a la espera de una mayor regulación de
¿Qué Pasará?
JESÚS CARLOS MENA SUÁREZ
El cliente sigue siendo muy conservador… le gusta tocar el artículo, tocar la prenda, no dejarse sorprender por imágenes arregladas. Siento que el comercio tradicional seguirá existiendo durante mucho tiempo”.
José Ramón Cortés Vicepresidente de Canaco
las plataformas digitales y sitios de venta en línea, con el objetivo de que la competencia sea en igualdad de circunstancias. De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, a nivel nacional las ventas en línea durante el Buen Fin 2024 registraron un crecimiento de 23.8% en comparación con el año previo y superaron el aumento de las ventas en general, que fue de 15.5 por ciento.
Domina la electrónica
El arranque de la edición 15 del Buen Fin registró una afluencia de compradores que optaron, mayoritariamente, por productos para el hogar y para vestir, de acuerdo con la Concanaco. Según la información del organismo, los productos que más se vendieron -el 13 de no-

Cadadiciembre, el aguinaldo -esa prestación laboral consagrada en el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, equivalente a al menos 15 días de salario- llega a los bolsillos de 25 millones de trabajadores como un respiro financiero. Sin embargo, en lugar de convertirse en ahorro, inversión o alivio de deudas estructurales, se transforma en combustible para un frenesí consumista que, potenciado por el Buen Fin, el marketing emocional y la ausencia crónica de educación financiera, condena a millones de hogares a iniciar el año con tarjetas de crédito al limite, préstamos personales y una presión económica que se prolonga hasta el siguiente ciclo.
El espejismo del Buen Fin Lanzado en 2011 como una iniciativa público-privada para adelantar el consumo navideño y reactivar la economía, el Buen Fin se ha consolidado como el detonante perfec-
to del gasto impulsivo. En 2024, la Concanaco proyectó ventas por 195 mil millones de pesos -un aumento de 5%, respecto a 2023- con 68% de los participantes financiando compras con tarjetas de crédito o meses sin intereses (MSI), según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Pero detrás de los descuentos de 30-70% en pantallas, electrodomésticos y ropa, se esconde una realidad: 62% de las compras en Buen Fin no es en necesidades reales, sino en deseos inducidos, revela la Encuesta de Consumo 2024 de Kantar México.
El 45% de los hogares que gastó su aguinaldo en este evento, lo hizo en productos que no habían presupuestado, y 38% usó MSI de 12 a 18 meses, lo que significa que estarán pagando la Navidad de 2025 con intereses hasta 2027. “El Buen Fin no es un fin de semana de ahorro: es un fin de de semana de endeudamiento disfrazado de oportunidad’ , sentencia Francisco
Antonio Serrano Camarena, economista de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Marketing emocional: la Navidad como obligación de compra Las campañas publicitarias de noviembre y diciembre no venden productos, venden emociones. “Regala amor”, “Haz realidad sus sueños”, “La mejor Navidad es con (marca)”; Todos son mensajes que explotan la culpa parental, la presión social y el miedo a la exclusión. Según un estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), 71% de los padres mexicanos siente presión por comprar regalos caros para no decepcionar a sus hijos, incluso si eso implica endeudarse. En este contexto, el aguinaldo deja de ser un ingreso extraordinario y se convierte en un impuesto emocional al consumo. El 54% de los trabajadores formales destina entre 60 y 100% de su gratificación a regalos, cenas y decoraciones, según la Encuesta Na-
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La edición 15 del Buen Fin en México promete dejar una derrama económica en el país de más de 200 mil millones de pesos y los bancos quieren ser protagonistas. Es así como del 13 al 17 de noviembre miles de tiendas, supermercados y cadenas comerciales ofrecerán a sus clientes ofertas, descuentos, promociones y planes de pago.
Debido a lo anterior, las instituciones bancarias están listas para competir con una amplia variedad de promociones diseñadas para atraer a millones de consumidores. Desde bonificaciones en compras y meses sin intereses, hasta reembolsos por uso de tarjetas, son algunos de los incentivos que ofrecen los bancos.
23.8%
incremento de las ventas online durante el Buen Fin 2024, según Secretaría de Economía
viembre, primer día de ventasfueron en el siguiente orden: Línea blanca y electrónicos, con 28 por ciento. Electrónicos y tecnología, con 28 por ciento Ropa y calzado, con 12 por ciento. La Concanaco aseguró que en el Buen Fin, del 13 al 17 de noviembre la mayor cantidad de la publicidad de los comercios se realizó a través de redes sociales, además de que 70% de las compras se registró en locales minoristas. De acuerdo con dicho organismo, 25% de las empresas que ofrecen descuentos en este fin de semana no se registró en portales oficiales, pese a que es uno de los requisitos principales. Incluso, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dijo que pediría que bajen la publicidad relacionada con el evento de ofertas y descuentos a los comercios que no se inscribieron formalmente.
Con información de El Universal
cional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024. Sólo 12% lo usa para ahorro o inversión, y apenas 8% para pago de deudas. La deuda a largo plazo: el costo real del MSI Los meses sin intereses son el gancho perfecto. Parecen gratuitos, pero no lo son. El 78% de los usuarios de MSI no lee las condiciones, según la Condusef, y desconocen que si no pagan el total antes del plazo, se activan intereses retroactivos de 40 a 60% anual. El 35% de los usuarios de MSI caen en mora en los primeros seis meses. El crédito revolvente generado por MSI representa 42% de la cartera vencida en tarjetas de crédito. En 2024, el saldo promedio por tarjeta de crédito en México alcanzó los 38 mil pesos, y el 60% de ese saldo proviene de compras en promociones como el Buen Fin, revela el Banco de México. Esto significa que el aguinaldo de diciembre de 2025 ya está comprometido para pagar deudas de diciembre 2024. Educación financiera México ocupa el lugar 13 de 26 en educación financiera según la OCDE. Sólo 32% de los adultos entiende conceptos básicos como interés compuesto oinflación. En este vacío, el trabajador promedio: n No distingue entre necesidad y deseo. n No calcula el costo real de los MSI. n No tiene presupuesto navideño. n No conoce alternativas como
Banamex n Bonificación de 10% al realizar compras a partir de seis MSI. n Se puede obtener 30% de bonificación del valor de compras participantes. Para ello, se debe comprar a MSI únicamente en los negociosy horarios seleccionados.
BBVA n Paga en marzo de 2026 a tres MSI. n La inscripción es en la App BBVA y la compra mínima es de 3 mil 500 pesos (no acumulable). n BBVA ofrece más de 180 promociones adicionales en restaurantes, farmacias, ópticas, laboratorios y supermercados, entre otros.
Santander n 10% de cashback al comprar con tarjeta física en comercios participantes. n 15% de cashback al comprar con tarjeta digital en comercios participantes. n 5% de cashback si se contrata una tarjeta de crédito nueva del 11 de octubre al 12 de noviembre de 2025.
HSBC n Hasta 20% de devolución en compras a crédito a partir de 6 meses sin intereses en comercios participantes. n Aplica en compras acumuladas de 13 mil pesos o más, a partir de 6 meses sin intereses.
inversión en Cetes (que en 2025 pagan 10.5% anual) o pago anticipado de deudas. n El circulo vicioso: de diciembre a enero. n El resultado es predecible. n Etapa comportamiento consecuencia noviembre Buen Fin + marketing emocional.
n Gasto impulsivo con MSI diciembre, regalos, cenas, viajes, aguinaldo agotado, enero cuentas pendientes. n Endeudamiento, estrés financiero febrero-marzo pago de MSI +intereses reducción del ingreso disponible.
n En 2025, 48% de los hogares mexicanos iniciará el año con deuda navideña, según la ENIF, y 28% tardará más de 12 meses en liquidarla.
Hacia un aguinaldo inteligente Expertos proponen un cambio estructural.
n Educación financiera obligatoria en empresas antes de dispersar el aguinaldo.
n Límites reales a los MSI (máximo seis meses, sin interés retroactivo).
n Campañas gubernamentales que promuevan el ahorro y la inversión del aguinaldo.
n Incentivos fiscales para quienes usen el aguinaldo en pago de deudas o inversión (ejemplo, deducción en Cetes). Mientras tanto, el trabajador mexicano sigue atrapado en el mismo ciclo: recibe un ingreso extraordinario, lo gasta en lo ordinario, y paga lo extraordinario con intereses. El aguinaldo no es el problema… el problema es lo que hacemos con él.

Lleva mes y medio
Los trabajadores del Nacional Monte de Piedad votaron a favor de que se prolongue la huelga en la institución, la cual estalló el pasado 30 de septiembre.
En tres días de votaciones, se emitieron mil 870 votos, de los cuales mil 408 fueron a favor y hubo 460 en contra. El sindicato argumentó que los directivos han incumplido algunas cláusulas del contrato colectivo y porque, desde su punto de vista, quieren imponer otro sindicato.
n Agencia Reforma
Resentiría mercado laboral mayores presiones, afirma reporte de Banamex
FORBES
Zócalo | Ciudad de México
Un alza del salario mínimo, como lo propone la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, metería presión a la inflación de servicios y golpearía al mercado laboral en México.
Superan a todo 2024
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Los retiros por desempleo en las Afores alcanzaron 31 mil 619.5 millones de pesos entre enero y octubre de 2025, superando ya todo lo registrado durante 2024, cuando sumaron 30 mil 727.7 millones de pesos, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Comparado con el periodo enero a octubre de 2024, los retiros por desempleo registrados en el año en curso aumentaron 21.8% en términos reales.
Los datos del regulador muestran también que, tan sólo en octubre, los trabajadores
31.6 mmdp
monto de los retiros hechos en las Afores de enero a octubre de 2025
retiraron 3 mil 768.7 millones de pesos, la cifra mensual más elevada de la que se tenga registro, lo cual significó un incremento de 7.34% en términos reales respecto del mismo mes del año pasado. Por número de trabajadores que realizaron el retiro por desempleo, de enero a octubre del año pasado se contabilizaron un millón 594 mil 388 registros, esto es, 174 mil 409 personas más respecto de 2024.
“En 2025 el aumento al salario mínimo fue de 12% y estimamos que para el siguiente año el aumento sería marginalmente menor, en 11% y así ubicarse en 309.5 pesos al día”, de acuerdo con un reporte de Banamex.
Una vez que el salario mínimo es más elevado, como está ocurriendo actualmente en México, “aumentos adicionales pueden tener efectos negativos importantes para el mercado laboral”, señala el análisis hecho por el área de Estudios Económicos de la institución financiera.
“En cuanto a la inflación, aunque el impacto depende de factores como la productividad, la estructura de costos y capacidad de las empresas para absorber los aumentos, se puede generar un alza en los precios”, detalla.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha propuesto una meta ambiciosa para que el salario mínimo durante su sexenio alcance para la adquisición de 2.5 canastas básicas (de alimentos y servicios), lo cual garantiza alimentos para cada integrante de un ho-
Emprendedores

2.5
canastas básicas, capacidad de adquisición del mínimo que busca el Gobierno
gar de cuatro personas. Una legislación aprobada por diputados y senadores de Morena, PT y PVEM establece que los incrementos en el salario mínimo deberán estar siempre por arriba de la inflación.
“En línea con comentarios recientes de la Presidenta de la República, quien ha señalado que el aumento de 2026 sería parecido al de 2025, lo que implica menores aumentos que en el sexenio previo”, señala Banamex. Cuando el salario mínimo es bajo, un incremento puede contribuir a mejorar las métricas de pobreza y desigualdad, sin que se observen efectos adversos en inflación y en
En sólo cuatro años, conquista a consumidores saltillenses con sus ceviches y cocteles con su toque personal
JESÚS JIMÉNEZ
Zócalo | Saltillo
“Mi proyecto original era instalarme en San Antonio de las Alazanas pero resultó muy difícil, por los tiempos y por lo peligroso de Los Chorros, porque había que estirar el remolque con la troca y resultaba muy complicado, por lo que dijimos, ‘mejor aquí’, frente a la casa, en la colonia Topo Chico, de eso hace ya cuatro años, y Gracias a Dios, nos ha ido muy bien”. Es Adrián Covarrubias, el destacado propietario y chef de Ceviches Caimán, un pequeño restaurante ubicado en la calle David Berlanga, en el tradicional barrio del Topo Chico, aquí en Saltillo, que en muy poco tiempo se ha ganado la preferencia de los saltillenses, por el sabor y la calidad de sus ceviches, cocteles, caldos y platillos preparados. Entrevistado en el segmento Emprendedores del noticiario Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, comparte que después de un buen número de años de trabajar para diferentes restaurantes de Saltillo, en el grupo de Mario Mata, y de haber laborado en el Señor Tanaka, de Monterrey, habiendo iniciado como lavaloza hasta llegar a gerente, fue cuando decidió emprender su propio proyecto. Después de abortar el proyecto de San Antonio de las Alazanas, y ya operando en el carrito instalado frente a su casa, narra que se fue aplicando para hacer siempre bien las

z Con mucha perseverancia, Adrián se ha ido ganando la preferencia de los saltillenses, al grado que ahora ocupa parte de su casa para su negocio: Ceviches Caimán.
cosas, para ofrecer ceviches de calidad, “y a pesar de estar en una calle de poco movimiento, poco a poco empezamos, pero la gente fue llegando y creo que le hemos dado al punto en el gusto de los saltillenses, porque fuimos logrando cada vez una mejor respuesta, hasta que el carrito-remolque resultó insuficiente y fuimos ocupando espacios de la casa, y ahí la llevamos”.
‘Ayudan mucho los tutoriales’
A la pregunta de dónde aprendió a elaborar tan buenos ceviches, expone: “Aprendí viendo videos, después empecé a cocinar, poco a poco fui afinando recetas, y cada que había oportunidad de ir a alguna playa, realizaba ‘la ruta de la garnacha’, visitando puestos de comida y restaurancitos, para ir probando, ir aprendiendo, y combinando eso con lo que ya sabía, porque empecé en esto a los 16 años, en diversos restaurantes. “Los tutoriales ayudan mucho, en las redes sociales hay

mucha información útil, demasiadas recetas, y cuando tengo tiempo siempre estoy revisando, agarrando ideas y viendo lo que me pueda servir para mejorar lo que tenemos en el menú”, comenta Adrián, y asegura que es un compromiso muy grande tener esa gran respuesta de la gente, porque te obliga a tener una dinámica de mejora continua.
La proveeduría es fundamental
Un punto fundamental en todo negocio, y con mayor razón cuando se trata de alimentos, es la proveeduría. “Gracias a Dios tengo un proveedor aquí muy atinado, que maneja muy buen marisco, lo trae de Mazatlán, y siempre llega con producto muy fresco y de gran calidad, ya había probado diferentes, pero este negocio resultó la mejor opción y nos está dando resultados”, afirma Adrián. Sobre las opiniones de los comensales, que después de ir y probar una vez, siempre repiten y se vuelven frecuentes, dice: “La verdad es que la mayoría de nuestros clientes no le falla, una, dos y hasta tres veces por semana, nos frecuentan mucho y están muy contentos con todo lo que preparamos”. Cuestionado sobre el ceviche o coctel que más le piden, señala: “sin duda el aguachile Caimán, en el cual tú decides el nivel de picante, que pique mucho, que pique poco o
empleo, agrega. “Tal sería el caso de México en el pasado reciente, cuando el salario mínimo era relativamente muy bajo”, detalla. Al pagarse un mayor salario mínimo, aumenta la carga en costos para las empresas dada la dinámica de la productividad, así como desincentiva la creación de empleo y presiona los precios finales que llegan a los consumidores, recuerdan los economistas del banco. Un alza del salario mínimo resulta especialmente más grave para las Pyemes, ya que son más intensivas en mano de obra en su operación en una coyuntura de crecimiento económico nulo, destaca. Banamex indica que los aumentos al salario mínimo pueden generar también presiones para ajustar los salarios de otros trabajadores cercanos en la escala salarial, conocido como el “efecto faro”.

le hemos dado al punto en el gusto de los saltillenses…”.
Adrián Covarrubias Fundador de Ceviches Caimán
que no pique nada, y que lleva medallón de atún, pulpo, camarón, aguacate y callo de hacha”. En relación con el tema administrativo, Adrián comenta: “No tuve la oportunidad de cursar una carrera profesional porque desde muy chico me dediqué a trabajar, pero algo aprendí de administración en todos esos años, sobre todo cuando trabajé en los restaurantes de Mario Mata, y en todo el tema administrativo mi novia Rocío me echa la mano”.
Generando empleos
Con su exitoso emprendimiento, Adrián está creciendo en la generación de empleos, porque Ceviches Caimán tiene ya 15 empleos instalados. “En el equipo tengo muchos jóvenes, la mayoría del personal son amigos y vecinos aquí del Topo Chico, nos conocemos de muchos años, entonces eso ha ayudado mucho porque prácticamente somos una familia”, apunta.
Audi

$435,000
precio único del nuevo Renault Arkana Hybrid E-Tech
tir de este viernes está disponible. El Renault Arkana fue presentado recientemente como parte de la era de la marca francesa enfocada hacia la electrificación en México. Aunque la idea inicial era que el lanzamiento se realizaría en enero de 2026.
Chevrolet actualizó el nombre de Tracker con un nuevo diseño y equipamiento.
Jesús Gallo, director de Renault México, expresó: “En el marco de los 25 años de la marca en Méxi co, Arkana Hybrid E-Tech se pre senta como el c-crossover que pro pone una oferta de valor integral, reafirmando nuestro compromi so con una movilidad más soste nible, asequible y con beneficios tangibles para nuestros clientes”.
Desde $799,900
ANDRÉS MUÑOZ SALCEDO
FOTOS: EDUARDO VELÁZQUEZ
El nombre de Forester se presentó en la industria automotriz en 1997 y, actualmente, se comercializa en nuestro país la sexta generación de esta SUV con distintas opciones de motorización. Subaru Forester resalta por su versatilidad y seguridad. En el mercado mexicano se ofrece en la versión Sport, Touring y eBoxer HEV. Este último es el primer modelo híbrido de Subaru
to híbrido tiene un precio único de 435 mil pesos, cinco años de
cia una movilidad más limpia ykana Hybrid E-Tech a México, en
Lexus celebra 36 años de historia con una amplia gama de vehículos de lujo.
leos Full Hybrid E-Tech y Megane -


z Tiene X-Mode con función de dos pasos (Snow MUD y Snow DIRT) con control de descenso en pendientes.
en México. En las tres variantes se incorpora el motor Boxer de 2.5 litros. Para la configuración a gasolina entrega 182 hp y 182 libras pie de torque, mientras que en la variante electrificada la potencia combinada es de hasta 194 caballos
de fuerza y 203 libras. Además, cuenta con tracción a las cuatro ruedas y transmisión variable continua (CVT), con modo manual de 7 velocidades en el modelo Touring. Por fuera, resalta su diseño aerodinámico con trazos agre-

sivos y modernos. Agrega una amplia parrilla en color negro, iluminación LED, rines de 18 o 19 pulgadas, rieles en el techo para agregar más equipamiento, así como spoiler trasero y cajuela con apertura de manos libres.
En cuanto a sus dimensiones, registra 4.6 metros de largo con un ángulo de entrada de 19 grados y de salida de 24.7 grados. La cabina resalta por su amplio espacio para cinco pasajeros, con asientos de uretano o piel y quemacocos eléctrico con techo corredizo con filtro UV. Sobre el equipamiento, añade sistema infoentretenimiento Starlink 3.0 con pantalla central de 11.6 pulgadas.



En el apartado de seguridad propone Driver Monitoring System, un sistema de asistencia de seguridad con reconocimiento facial para monitorear la fatiga o la falta de atención del conductor.
También, cuenta con el sistema Eyesight, un conjunto de tecnologías que se compone por el control crucero adaptativo, advertencia de cambio de carril, frenado preventivo de colisión, aviso de arranque del vehículo precedente, entre otras asistencias a la conducción. Subaru Forester compite en la categoría de las C-SUV con un precio de entrada de 799 mil 900 pesos. z
