Monclova 15 de noviembre de 2025

Page 1


MÁS INFORMACIÓN DEPORTES1B

Celebran aniversario de secundaria ‘Jaime Torres’ n Página 7A

Denuncian negligencia en muerte de activista

Página 3A

¡CAMPANADA! Eliminan a Argentina

Aumenta a cinco postores de AHMSA

La lista definitiva de postores será oficializada cuando se publique la convocatoria formal de subasta

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Un total de cinco grupos empresariales han sido aceptados formalmente para participar en el proceso de adquisición de Altos Hornos de México (AHMSA) y su subsidiaria Minera del Norte (MINOSA), dentro del procedimiento legal de Concurso Mercantil. Las compañías fueron validadas por la Sindicatura encargada del caso, luego de cumplir con los requisitos legales, entregar las garantías correspondientes y manifestar por escrito su intención de competir por los activos de la siderúrgica. Entre los consorcios aceptados se encuentran desde grandes grupos con capital contable de miles de millones de pesos, hasta empresas con estructuras considerablemente más pequeñas, cuyos registros financieros reflejan apenas unos cuantos millones de pesos en capital. Tal es el caso de Villacero, uno de los actores más relevantes de la industria del acero en México, que si bien ha reportado en años recientes un capital contable negativo cercano a los 2,949 millones de pesos, cuenta con un historial consolidado de inversiones industriales y una operación a gran escala. En contraste, figuran compañías como Construcciones e Ingenierías Electromecánicas S.A. de C.V., cuyo capital contable se estima en alrededor de 5.5 millones de pesos.

Junto con Villacero, el listado incluye a Cargill Financial Services International, brazo financiero de la multinacional agroindustrial Cargill; Lance Internacional, a través de su filial Metals-Mex encabezada

Los interesados

en Millones de pesos

Propuestas n El proceso de selección está siendo coordinado por la Sindicatura designada por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, que ha validado la documentación de los interesados y continúa evaluando sus propuestas conforme a los términos establecidos. La lista definitiva de postores será oficializada cuando se publique la convocatoria formal de subasta, la cual se espera ocurra antes de que concluya el primer trimestre de 2026.

por el empresario coahuilense Ángel Efraín Rodríguez Ortiz; MADISA (Maquinaria Diésel S.A. de C.V.), empresa aliada a Caterpillar en México y el consorcio mencionado de ingeniería industrial. Adicionalmente, se ha confirmado la participación de otros grupos nacionales y extranjeros que han realizado visitas técnicas a las instalaciones de AHMSA y MINOSA, aunque sus nombres no han sido revelados hasta ahora.

La presencia de Cargill representa una posible apuesta estratégica para diversificar su portafolio hacia el sector metalúrgico, apoyada por una solvencia financiera sólida. A nivel nacional, MADISA también destaca como un jugador fuerte, con antecedentes de capital contable superiores a los 2,000 millones de pesos, lo que le otorga una posición relevante para competir en la puja por los activos industriales de la siderúrgica.

Acusa IP: Extorsión nos tiene de rodillas n 1C

Colaboración de instituciones Pasa familia 13 años de angustia; confirman muerte de desaparecido

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Después de casi trece años de angustiosa espera, una familia de Monclova fue notificada que los restos hallados corresponden a Mario Alberto Torres, quien había desaparecido el 11 de junio de 2012; estos fueron localizados e identificados poniendo punto final a la incertidumbre que marcó más de una década de sus vidas.

La confirmación de la identidad fue el resultado de una minuciosa y coordinada labor científica, en este proceso fue clave la colaboración de instituciones especializadas en la materia como el Centro Regional de Identificación Humana (CRIH), el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y la Fiscalía de Personas Desaparecidas de Coahuila. La identificación fue posible gracias a rigurosos análisis

z

forenses y genéticos, personal especializado fue el encargado de realizar la entrega digna de los restos a la familia Torres, ofreciendo el acompañamiento necesario en este momento sensible. n Página 2A

Entre los ex obreros Confianza y optimismo

La reciente postulación de Lance Internacional, una firma dirigida por coahuilenses, para adquirir Altos Hornos de México (AHMSA), fue recibida con una mezcla de optimismo y cautela por parte de los ex trabajadores, ya que Julián Torres Ávalos, dirigente del Grupo de Defensa Laboral, expresó que este interés inyecta una dosis de confianza, pero se deben de vigilar todos los movimientos de la transacción para que no afecte a los trabajadores. Torres Ávalos señaló que la intervención de empresarios de la región podría ser un buen indicio para destrabar el proceso de venta, pero pidió que el proceso sea llevado con transparencia.

“Que una empresa liderada por gente de Coahuila se pos -

Seguridad 11A

Que una empresa liderada por gente de Coahuila se postule para comprar AHMSA, nos da confianza”.

Julián Torres dirigente del Grupo de Defensa Laboral.

tule para comprar AHMSA, nos da confianza de que la misma voluntad y capacidad que resolvió el conflicto de la carretera, pueda también resolver la crisis de la planta”, afirmó. (Milton Malacara)

Página 2A
Mario Alberto Torres, quien había desaparecido el 11 de junio de 2012, fue ubicado sin vida.
Página 5A

CARLOS VILLARREAL

CONFESIONARIO

SESIÓN SOLEMNE

No se había visto que un Cabildo sesionara en una escuela.

La fecha lo ameritaba, era el 45 Aniversario de la Escuela Secundaria Técnica No. 39 y Carlos Villarreal dispuso que se celebrara la sesión en el plantel educativo.

Fue una sesión solemne para la historia de la escuela y que quedará en la memoria de los estudiantes.

De la Secundaria 39 han salido cualquier cantidad de hombres y mujeres de bien.

Por más de cuatro décadas han forjado el carácter, el futuro de quienes pasaron por las aulas de esa secundaria.

Carlos le dio un reconocimiento y como agradecimiento, los estudiantes prepararon todo un espectáculo para las autoridades presentes.

MARI LOU ONTIVEROS

REGIDORES DELICADOS

Con los años, hay algunos regidores o regidoras que se van haciendo delicaditos.

Hace algún tiempo no les importaba mucho que los subieran a la parte trasera de una patrulla en completo estado de ebriedad, sentados o sentadas sobre la tierra.

Y si no fueron a parar a la cárcel fue porque el entonces alcalde, Gerardo García, lo impidió.

Pero ahora no quieren que les dé el sol, menos el polvo.

Mari Lou Ontiveros, Alfonso Almeraz y Nancy Villarreal abandonaron un evento en la Secundaria 35 porque ya les estaba calando el sol y les molestaba el polvo que levantaban con la zapateada en el bailable de los estudiantes.

Los rayos ultravioleta pueden dañar el Rolex de Almeraz y no es cualquier reloj.

O la ropa de marca de una regidora.

Mal se vieron los tres regidores al abandonar el plantel educativo y desairar a los estudiantes.

VÍCTOR LEIJA

FUTURO POLÍTICO

Le queríamos dar carpetazo el tema de Víctor Leija, pero da para más.

Las apuestas están dos a uno a que se va de Acción Nacional para Movimiento Ciudadano. Como ya lo dijo, el alcalde de Cuatro Ciénegas quedó asqueado del trato que le dio la dirigencia estatal.

Lo que viene es el futuro político de Leija que ya no sería bajo las siglas de Acción Nacional.

En otra colaboración le comentaremos sobre la plática que tuvieron Elisa Maldonado y el alcalde de Ciénegas.

CRISTINA AMEZCUA

PUEBLOS MÁGICOS

Coahuila logró una notable y exitosa participación en el Tianguis de Pueblos Mágicos 2025 que se celebró en Pachuca, Hidalgo.

El pabellón que instaló la Secretaría de Turismo de Cristina Amezcua estaba representando a sus ocho Pueblos Mágicos y se convirtió en uno de los puntos más concurridos y populares del evento desde su inauguración.

Los stands de Coahuila se vieron abarrotados por asistentes entusiastas que mostraron un gran interés en explorar la diversidad cultural, histórica y turística que ofrece la región.

El Pueblo Mágico de Múzquiz fue un punto focal de la jornada, recibiendo la visita de importantes figuras del sector.

La Secretaria de Turismo de la 4T, Josefina Rodríguez Zamora, realizó un recorrido por el pabellón, donde fue recibida por la propia Cristina y por la Presidenta Municipal de Múzquiz, Laura Jiménez Salinas.

También Cuatro Ciénegas tuvo representación y mostraron las riquezas naturales de la tierra de Carranza.

MARIO MARTÍNEZ

PRIMER LUGAR

Otra buena noticia es la que dejaron los alumnos del Conalep Frontera.

Una vez más participaron en el torneo de robótica en Saltillo y por segunda ocasión se llevaron el primer lugar. Mario Martínez, director del Conalep, andaba más contento que los participantes del torneo que se celebró en Saltillo.

Ahora van a Puerto Vallarta, a medirse con estudiantes de todo el país.

ELISA MALDONADO

CRISIS PANISTA

La dirigencia estatal del PAN de Elisa Maldonado sigue en la toma de protesta de las dirigencias municipales. El último municipio que visitó fue Piedras Negras donde igual que en otros comités, la militancia no les está respondiendo. Van los que rinden protesta porque ya están comprometidos.

Héctor José Cobas le vuelve a poner el cascabel al gato y acusa que en el PAN en están en una severa crisis política.

MANOLO JIMÉNEZ

SIN REGATEOS

Si es en cuestión de seguridad, Manolo Jiménez no escatima en gastos.

El gobernador del Estado entregó el arco de seguridad carretero y un cuartel para la Policía Estatal en el municipio de Hidalgo, infraestructura en seguridad en la que se invirtieron 26.6 millones de pesos.

Es por aquellos rumbos donde los delincuentes tamaulipecos han querido meterse a Coahuila.

Y si antes no pudieron, ahora menos.

Debe usted saber que en los primeros dos años de la gestión de Manolo Jiménez en Coahuila, se han invertido alrededor de siete mil 500 millones de pesos en el tema de seguridad.

Y en lo que va de su administración se han entregado o están en proceso, 15 cuarteles tanto para la Policía Estatal como para el Ejército Mexicano.

z Dentro del programa de Capacitación y Actualización en materia de Derechos Humanos, Género, Transversalización y no Discriminación, se impartió la conferencia en el Congreso del Estado.

EN EL CONGRESO DEL ESTADO

Imparten conferencia sobre violencia psicológica

Uno de los objetivos es reconocer con claridad las señales y expresiones de violencia psicológica para prevención y atención

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

De acuerdo al programa de Capacitación y Actualización en materia de Derechos Humanos, Género, Transversalización y No Discriminación 2025, en el Congreso del Estado a través de la Unidad de Género, se impartió la Conferencia “Romper el mito: La violencia psicológica se ve, se siente y deja huella” a las y los colaboradores, dando inicio con ello a los 16 días de activismo en el marco del 25 de noviembre “Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres”. La conferencia estuvo a cargo de la maestra Laura Martínez Rivera, titular de la Unidad de Género, así como de la licenciada Mónica Aguirre. Esta plática tuvo como primer objetivo, derrumbar los mitos que perpetúan y normalizan la violencia psicológica, cuyas secuelas son tan graves como la violencia física, ya que pueden tener consecuencias como trastornos del sueño, estrés post traumático, aislamiento social, entre otras más graves como conducir a la perso-

Llamado

a municipios

Pide Diputado supervisar a constructores

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

El diputado local, Jesús Alfredo Paredes López, realizó un llamamiento urgente a los 38 municipios de Coahuila para que refuercen la verificación del cumplimiento de la infraestructura pluvial obligatoria por parte de los constructores, antes de autorizar nuevos desarrollos habitacionales.

Explicó que objetivo principal de la iniciativa es proteger el patrimonio de las familias y prevenir daños a la infraestructura urbana, una problemática que, según el legislador, se ha vuelto recurrente en el Estado.

Paredes López, integrante del Grupo Parlamentario Alianza Coahuila del PAN, presentó una Proposición con Punto de Acuerdo en el Congreso para exhortar a las administraciones municipales a actuar con rigor.

El Legislador recordó, que la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Coahuila, es clara al establecer que todo desarrollo habitacional cuente con sistemas adecuados para

z La conferencia fue impartida por

z Asistentes a la conferencia: Romper el mito: La violencia psicológica se ve, se siente y deja huella.

na que la sufre hasta cometer suicidio. El segundo objetivo de la conferencia fue reconocer con claridad las señales y expresiones de la violencia psicológica para su atención y prevención. En el marco de la misma se realizó una dinámica en donde cada uno los y las colaboradoras realizaron un ejercicio de introspección para el reconocimiento de sus cualidades  con la finalidad de recordar lo importante que es fortalecer la autoestima como un mecanismo de prevención de la violencia psicológica.

Finalmente, se difundió información sobre las instancias gubernamentales que brindan apoyo tanto legal y psicológico y se reiteró a los y las colaboradoras que la Unidad de Género del H. Congreso, es una instancia que puede brindar asesoría legal y orientación para quien así lo requiera. Con estas acciones, el Congreso del Estado reafirma su compromiso con la erradicación de la violencia contra las mujeres y la promoción de una cultura institucional basada en la igualdad, el respeto y los derechos humanos.

Tienen compromiso con las familias... n La Fiscalía General del Estado reafirmó su compromiso ineludible de continuar y reforzar estas labores de identificación y localización, con el objetivo de dar una respuesta clara y certeza a las cientos de familias que en Coahuila aún anhelan noticias de sus seres queridos desaparecidos.

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Un vocero de la Fiscalía General del Estado (FGE) señaló que este tipo de hallazgos son un recordatorio del inmenso trabajo y la dedicación que se requiere pa-

El objetivo principal de la iniciativa es proteger el patrimonio de las familias y prevenir daños a la infraestructura urbana”. Jesús Alfredo Paredes López Diputado local.

Exigen revisión meticulosa en proceso de venta

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

la descarga de aguas pluviales, una disposición que a menudo es ignorada. Mencionó que el incumplimiento de esta norma ha tenido consecuencias directas en la calidad de vida de los habitantes; Paredes López advirtió, que la falta de sistemas pluviales adecuados ha provocado daños en vialidades y drenajes sanitarios, además de ser la causa de que se retrasen la entrega oficial de fraccionamientos a los ayuntamientos”.

El Diputado, destacó que este problema no es aislado, citó el caso de la capital, Saltillo, donde las autoridades municipales han identificado numerosos desarrollos que han fallado en la ejecución de las obras pluviales requeridas, lo que deriva en problemas de saturación en el drenaje y deterioro acelerado del pavimento.

Brindan paz a las familias

ra brindar paz a las familias, indicando que cada identificación es un compromiso cumplido. El caso de Mario Alberto Torres deja ver la importancia de los esfuerzos permanentes de búsqueda y rastreo que se llevan a cabo en la región.

Julián Torres Ávalos, dirigente del Grupo de Defensa Laboral, explicó que la postulación es sólo el primer paso y mantuvo su exigencia de que el proceso de venta sea revisado de manera meticulosa, para garantizar la transparencia y la justicia para los miles de trabajadores afectados.

El dirigente del Grupo de Defensa Laboral, hizo un llamado directo a la jueza Ruth Haggi Huerta, encargada del proceso concursal, para que presione al síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez, a revelar todos los detalles financieros de la compañía.

“Le pedimos a la jueza Ruth Haggi Huerta, que exija al Síndico información detallada de todos los activos de AHMSA, tanto en México como en el extranjero; necesitamos que se detalle cuánto cuesta cada uno de esos activos, con el fin de que los trabajadores reciban un pago justo de sus liquidaciones”, comentó. Investigarán solvencia El líder de los ex trabajadores destacó la necesidad de investigar a fondo la situación financiera de Lance Internacional, para asegurar que la transacción sea viable y que el futuro comprador tenga la capacidad de reactivar la planta.

“Es fundamental checar el estatus de la compañía que se interesa por AHMSA, con el fin de que no esté inmiscuida en problemas financieros, queremos la certeza de que tenga la capacidad económica que se necesita para poder adquirir la planta y operarla de nuevo”, concluyó.

Laura Martínez Rivera, titular de la Unidad de Género.

Denuncian al IMSS por la muerte de activista

Argumentan negligencia médica en operación de Blanca Martínez

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Integrantes del Centro de Derechos Humanos, Fray Juan de Larios, informaron que los familiares de Blanca Isabel Martínez Bustos, activista y defensora de los Derechos Humanos, puso una denuncia contra el personal del Instituto Mexicano del Seguro Social argumentando una posible negligencia médica durante el procedimiento quirúrgico que se le practicó a la activista y que derivó en su muerte.

A través de un comunicado, integrantes de colectivos, organizaciones civiles y personal del Centro de Derechos

Humanos que dirigía la activista recién fallecida, informaron sobre la denuncia puesta en el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado.

En el documento señalaron que la activista ingresó caminando al Hospital General de Zona No. 1, donde se le practicaría una intervención quirúrgica programada con antelación por sus médicos, la cual no se consideraba de riesgo.

“Sin embargo, después de una pésima atención ella ya no está con nosotras y nosotros, nos da coraje, rabia y enojo que el Sistema de Salud Pública se haya convertido en una condena de muerte por el nivel de omisiones y negligencias que comete su personal médico”, refirieron en el comunicado.

Mencionaron que no se deben normalizar las omisiones y negligencias que desde el IMSS se cometen en contra de la población, en el caso de Blanca Martínez, dijeron, es prueba de cómo se realizan intervenciones que no cumplen con el protocolo, no se realiza una valoración médica que asegure que el paciente es candidato para un procedimiento quirúrgico.

Además, denunciaron que los Hospitales del IMSS no cuentan con el personal médico que dé atención en fines de semana y tampoco cuentan con suficientes áreas de terapia intensiva.

El documento fue signado por 274 personas, entre activistas, defensores de los Derechos Humanos, integrantes de diversos colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y de organizaciones civiles.

Responde el IMSS Fue atendida según los protocolos

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Tras la denuncia por parte de la familia de la activista Blanca Martínez, por una supuesta negligencia médica, personal del Instituto Mexicano del Seguro Social respondió a través de un comunicado, que la mujer fallecida fue atendida conforme al protocolo.

De acuerdo con el documento, durante la intervención quirúrgica se tuvo que optar por una cirugía debido a la situación de salud de la paciente.

Informaron que la paciente fue ingresada al área de recuperación tras la cirugía y luego presentó complicaciones que fueron atendidas, hasta que sobrevino un paro respiratorio que al final derivó en su muerte.

Sin embargo, después de una pésima atención ella ya no está con nosotras y nosotros, nos da coraje, rabia y enojo que el Sistema de Salud Pública se haya convertido en una condena de muerte por el nivel de omisiones y negligencias que comete su personal médico”.

Comunicado del Centro de Derechos humanos

z Afirman familiares de la activista, que el IMSS incurrrió en negligencia por lo que se interpuso denuncia.

toquedeseda@redzocalo.com

‘Generación Z’ va al frente...

Lo que diga el Gobierno Federal de la manifestación nacional este día por el grupo “Generación Z”, no detendrá la participación de ciudadanos que buscan de alguna forma exigir frene la violencia en México, entre otras cosas.

Es común que el Gobierno de la 4ª.T, cada que se registra una inconformidad ciudadana, exigencia o denuncia contra sus errores, busca culpables, acusa a la oposición, pero reconocer su desaciertos jamás. La manifestación hoy se extiende por diversos estados del país, incluyendo a Coahuila donde se habla que cinco municipios se unirán al movimiento, Torreón, Saltillo, Piedras Negras, Monclova y Sabinas.

todo Coahuila.

CLASICOS

Cuatro Ciénegas sigue siendo el punto central de la Región Centro para promover y atraer el turismo, este día desde las 13 horas, desde el Arco de entrada al pueblo mágico arranca la caravana de vehículos clásicos.

El PRI debe replantearse; la reelección de diputados locales irían a la derrota...

En Monclova el punto de concentración será el rallador de queso, sobre el bulevar Pape y Madero.

UN CUARTEL MAS Coahuila es y será la excepción en materia de seguridad, pues desde que asumió el poder el Gobernador Manolo Jiménez, hace dos años, se enfocó al blindaje construyendo cuarteles, arcos y equipamiento a policías.

En el municipio de Hidalgo ayer, Manolo acompañado del Fiscal, Federico Fernández, el General Brigadier EM Fernando Colchado Gómez, Comandante de la XI Región Militar; General Brigadier EM José Luis Cruz Aguilar, Comandante de la 47 Zona Militar, inauguraron un cuartel más y un arco. Una obra de ubicación estratégica por estar cerca de los límites con Nuevo León y Tamaulipas donde hay intentos de grupo criminales para entrar al estado y donde se han suscitado enfrentamientos.

“Clásicos Pueblos Mágicos Coahuila 2025” recibe la visita de vehículos antiguos que vienen desde Arteaga y concluirá en Cuatro Ciénegas, donde se hará la exhibición en la Plaza Principal para luego hacerles baile por la noche. El alcalde, Víctor Manuel Leija Vega, es de los que siempre se coorodina y apoya todo tipo de eventos para promover el turismo, así que no vaciló en coordinarse con la Asociación de Autos Clásicos de Saltillo, con el propósito de promover el turismo, la convivencia familiar y el amor por los autos clásicos.

NO REELECCIÓN

En opinión de líderes, priístas de los diversos municipios de la Región Centro, el partido debe replantarse la reelección de los candidatos a diputados locales que hoy integran la 63 legislatura, irían a la derrota.

La manifestación se extiende hoy por diversos estados del país, incluyendo a Coahuila con 5 municipios...

El tema es que los que hoy son diputados y decidan reelegirlos o hacerlos candidatos, a la siguiente tendrán antipatías marcadas, arraigadas y ganadas durante su periodo de cobro, porque acciones y beneficios no han dejado. Son los Alcaldes los que han tenido que cubrir las atenciones en cada municipio bajo condiciones que no han sido tan favorables, pues los recortes presupuestales del gobierno federal les han afectado.

Positivo que coahuilense le apueste a Altos Hornos

Lanza empresario llamado agilizar convocatoria para la subasta de la acerera

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Como una buena señal calificó el presidente de Canacintra, Jorge Mtanous Falco, que el dueño de la empresa Lance Internacional, el coahuilense

Efraín Rodríguez Ortíz, haya levantado la mano para comprar Altos Hornos de México, es un reflejo de que confía en Monclova, que sabe que la siderúrgica local sigue siendo un buen negocio y tiene para dar muchos años más.

Pero también manifestó que urge que el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, publique ya la convocatoria de la subasta de la siderúrgica local, para que la acerera se venda y pueda ser reactivada por el grupo empresarial que la adquiera.

Aunque reconoció, no conocer a Efraín Rodríguez Ortíz, dijo que es bueno que un empresario de Coahuila se interese por comprar AHMSA y que la empresa se quede con alguien de aquí, de gente conocida que le apuesta a Monclova, lo que es una buena señal.

Comentó que ArcelorMittal y Villacero ya habían manifestado su interés por adquirir AHMSA; Lancer Internacional es el primer grupo empresarial que levanta la mano en la recta final.

Ya estamos a 10 para las 12, esto ya no debe tardar, debe ser un proceso rápido, ya conocen cómo están las cosas en AHMSA, cuáles son las condiciones, ya evaluaron la empresa, ya no deben llevar más tiempo”.

Jorge Mtanous Falco Presidente de Canacintra.

Sin embargo, manifestó que urge que el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles abra la convocatoria, “no le veo por qué está esperando más”.

“Ya estamos a 10 para las 12, esto ya no debe tardar, debe ser un proceso rápido, ya conocen cómo están las cosas en AHMSA, cuáles son las condiciones, ya evaluaron la empresa, ya no deben llevar más tiempo”, expresó.

Destacó que los inversionistas interesados en comprar AHMSA ya hicieron la valoración de cuánto deben meterle

Podría venderse antes del 15 de diciembre Surgirán más interesados

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

La inversión aplicada son 26.6 millones de pesos, en la construcción del arco de seguridad carretero y el cuartel para la Policía Estatal, parte del plan estratégico de seguridad para mantener el blindaje en

Los diputados locales de la Región Centro no han tenido el interés de cuando menos visitar cada municipio de su distrito para mantener la cercanía, ya no se diga apoyo social o algún beneficio legislativo, que iniciativas no hay.

Poco a poco van a surgir más interesados en comprar Altos Hornos de México, después de que el dueño de Lance Internacional, Efraín Rodríguez Ortíz, manifestó su interés por hacerlo, consideró el empresario Eugenio Williamson Yribarren, y dijo que tiene fe en que la acerera de Monclova pueda ser vendida antes del 15 de diciembre.

Sostuvo que el comprar AHMSA es una buena oportu-

nidad para toda la gente que se dedica a la industria siderúrgica, porque es una planta muy bien integrada, que si bien es cierto, ahorita es lo más cercano a chatarra, cuenta con maquinaria que recién se compró y está en buen funcionamiento, además de que tiene integradas minas y carbón, cosa que no tienen otras empresas.

“Yo creo que poco a poco, al paso del tiempo se van a ir integrando más interesados; (Efraín Rodríguez Ortíz) es el primero, pero debe de haber un poco más”, aseveró.

“Tenemos fe de que esto concluya de una vez por todas antes del 15 de diciembre”, expresó.

Explicó que es vital que a más tardar el 15 de diciembre exista un comprador, ya que es el cierre del año fiscal y eso permite que el capital que se invierta para la compra de AHMSA, sea deducible de impuestos.

“Es decisivo que se venda antes de diciembre, si brinca el año va a ser más tardado vender AHMSA por cuestiones fiscales y todo lo que implica”, advirtió.

Añadió que por eso se dio la señal a la titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, de que inicie el proceso de venta de la empresa antes del cierre del año fiscal.

“No tanto por algo político, sino porque es una fecha decisiva por ser el cierre del año fiscal y las empresas pueden justificar gastos, hacer nuevas inversiones y la programación

para echar a andar los departamentos, los trabajos que hacen falta y y qué le falta a los equipos por el robo de cableado o motores, eso ya lo tienen cuantificado.

Añadió que ahora sólo falta que el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles publique la convocatoria de la subasta de AHMSA y no dudó que en cuanto lo haga, aparecerán más agrupaciones empresariales interesadas en adquirirla. “Si la próxima semana sale la convocatoria y se hacen ofertas y se cierran, esto puede ser rápido”, agregó.

Yo creo que poco a poco, al paso del tiempo se van a ir integrando más interesados; (Efraín Rodríguez Ortíz) es el primero, pero debe de haber un poco más”.

Eugenio Williamson Yribarren Empresario.

de créditos para la compra de AHMSA”, dijo. El entrevistado señaló que si se vende AHMSA, el 2026 va a ser un buen año para los empresarios de la industria de la construcción de Monclova, ya que si el nuevo dueño decide ponerla a producir, va a tener que ofrecer mantenimiento a la planta, hacer el reemplazo de partes dañadas, con el objetivo de hacerla funcionar. Consideró que el trabajo para las constructoras podría empezar en febrero o marzo del 2026, pero siempre y cuando la empresa sea vendida antes de finalizar el presente año.

z Hay que acelerar el proceso de venta de Altos Hornos de México, ya es urgente.
z Si bien es cierto que ahorita AHMSA es lo más cercano a chatarra, cuenta con equipo funcional, es una planta bien integrada.

Entregamos arco de seguridad y cuartel: Manolo

Afirma Gobernador que mantienen a Coahuila seguro y en orden

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Como parte de su compromiso de fortalecer la seguridad y el blindaje de Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas entregó el arco de seguridad carretero y un cuartel para la Policía Estatal en el municipio de Hidalgo, infraestructura en seguridad en la que se invirtieron 26.6 millones de pesos.

“Ya quedó listo el Arco de Seguridad Carretero y el Cuartel de la Policía Estatal en Hidalgo, municipio que está en los límites con Nuevo León y Tamaulipas. Seguimos cumpliendo y manteniendo a Coahuila seguro y en orden. Estas obras forman parte del gran blindaje que estamos construyendo en todo el Estado. ¡En seguridad puro pa’delante!”, destacó el Gobernador.

En los primeros dos años de la gestión de Manolo Jiménez en Coahuila, se han invertido alrededor de siete mil 500 millones de pesos en el tema de seguridad.

El Mandatario estatal destacó que en lo que va de su administración, se han entregado o están en proceso, 15 cuarteles tanto para la Policía Estatal como para el Ejército Mexicano, situados de manera estratégica en todas las regiones de nuestra entidad y en puntos limítrofes con otros estados.

“Hoy es un día muy importante, porque seguimos fortaleciendo el blindaje de Coahuila. Hemos hecho inversiones muy importantes y este día estamos entregando este cuartel en Hidalgo que mejora las condiciones de nuestra policía, para que puedan albergarse, protegerse y descansar de una mejor manera. Además de entregar el Arco de Seguridad Carretero en los límites con Nuevo León”, informó y agregó que, de igual manera, se está rehabilitando la garita del Ejército en esta misma zona de la entidad.

Manolo Jiménez reconoció el trabajo que realizan las y los integrantes de las fuerzas de seguridad estatales, al comentar que para que un municipio esté seguro, para que un estado esté seguro, para que un país esté seguro, es muy importante la voluntad de entrarle y la coordinación, pero también el equipo; y que en Coahuila se tiene a mujeres y hombres valientes que le entran con todo y que están dispuestos a arriesgar su vida con el objetivo de cuidar de nuestras familias.

Agradeció la coordinación y el trabajo en equipo que se lleva a cabo con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada en

Seguimos cumpliendo y manteniendo a Coahuila seguro y en orden. Estas obras forman parte del gran blindaje que estamos construyendo en todo el Estado. ¡En seguridad puro pa’delante!”. Manolo Jiménez Salinas | Gobernador de Coahuila.

26.6 MILLONES de pesos se invirtieron en la construcción del cuartel y el arco de seguridad carretero.

Con la construcción de 15 cuarteles en todo el territorio estatal, hemos consolidado una red de seguridad eficiente, que permite una presencia operativa en las cinco regiones, y una respuesta inmediata ante cualquier situación de riesgo”.

Hugo Eduardo Gutiérrez Ramírez Secretario de Seguridad Pública.

las labores de mantener a Coahuila seguro y en paz. “Todo este trabajo lo hacemos porque la seguridad es el tema más importante para nosotros. Sabemos que si no tenemos seguridad, si no tenemos paz ni tranquilidad, pues no tenemos muchas cosas. Por eso la seguridad es algo fundamental y vamos a seguir blindando nuestro Estado”, subrayó el gobernador Manolo Jiménez.

Fortalecen seguridad en zona limítrofe

Hugo Eduardo Gutiérrez Ramírez, secretario de Seguridad Pública, mencionó que con la entrega de estas dos obras de seguridad se fortalecerá la vigilancia en esta importante zona limítrofe con Nuevo León. Explicó que el cuartel de la Policía Estatal, con capacidad para albergar a 60 elementos,

Resultado del hartazgo: Sisbeles Marcha nacional no está programada en la Región

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

El subsecretario de Gobierno, Sergio Sisbeles Alvarado, dijo que no tiene reportes de que ciudadanos de los municipios de la Región Centro-Desierto de Coahuila, vayan a participar en la marcha nacional que se realizará este día, para protestar por el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo.

z Manolo Jiménez, dijo que en los primeros dos años de gestión se han invertido 7 mil 500 millones de pesos en seguridad.

z El nuevo cuartel de la Policía Estatal tiene capacidad para albergar a 60 elementos.

cuenta con dormitorios para hombres y mujeres, baños, recepción, oficina, armería, cocina, comedor, barda perimetral, torre de vigilancia y el equipamiento completo para dormitorios y cocina.

Mientras que el Arco de Se-

guridad Carretero cuenta con un puente de vigía, sistema de monitoreo, internet satelital, cámaras de 360 grados de lectura de placas e identificación de rostros; cámaras inteligentes. “Con la construcción de 15

El asesinato del alcalde Carlos Manzo, vino a estallar una inconformidad de la sociedad, por la forma en la que el gobierno Federal lleva el tema de la seguridad a nivel nacional”.

Sergio Sisbeles Alvarado Subsecretario de Gobierno en la Región Centro de Coahuila.

Red de vigilancia ciudadana más grande de AL

El fiscal general de Coahuila, Federico Fernández Montañez, destacó que Coahuila tiene la red ciudadana de vigilancia más grande de Latinoamérica, e informó que la entidad es la segunda con menor homicidios dolosos del país y prácticamente, con el cien por ciento resueltos; agregó que gracias a una estrategia que impulso el Gobernador hace seis meses, se han realizado más de 419 cateos, se ha detenido a más de 200 personas y se ha asegurado droga, armas, municiones.

Destacó que Coahuila es la segunda entidad más segura de México, por primera vez en su historia. En la entrega de estas obras de seguridad acompañaron al gobernador, además, el General Brigadier EM, Fernando Colchado Gómez, comandante de la XI Región Militar; General Brigadier EM, José Luis Cruz Aguilar, comandante de la 47 Zona Militar; Sergio Zenón Velázquez Vázquez, diputado local; Conrado Navarro Sánchez, alcalde de Hidalgo; Sonia Villarreal Pérez, subsecretaria de Gobierno en la Región Norte; Héctor Flores Rodríguez, subsecretario de Operación Policial.

cuarteles en todo el territorio estatal, hemos consolidado una red de seguridad eficiente, que permite una presencia operativa en las cinco regiones, y una respuesta inmediata ante cualquier situación de riesgo”, expresó.

de que el gobierno Federal ha sido superado en cuanto a políticas públicas de seguridad.

En relación de qué piensa de esta marcha que se celebrará este sábado en numerosos municipios de México, el entrevistado consideró que es un reflejo del hartazgo que existe entre la sociedad, por el hecho

Sin embargo, dijo que ante la eventualidad de que un grupo de ciudadanos pudiera sumarse a esta manifestación convocada a nivel nacional, la Policía Preventiva estará atenta para darles acompañamiento vial y verificar que se lleve a cabo de manera pacífica. Explicó que cuando ciudadanos dan aviso que harán alguna manifestación, existe un protocolo de por medio para darles acompañamiento vial a los manifestantes y vigilar que no se afecte a terceros.

“El asesinato del alcalde Carlos Manzo vino a estallar una inconformidad de la sociedad, por la forma en la que el gobierno Federal lleva el tema de la seguridad a nivel nacional”, expresó.

Sostuvo que por hechos como el que ocurrió en Uruapan, Michoacán, el Gobierno de Coahuila no baja la guardia, sigue generando un binomio con la sociedad en el tema de la seguridad. “En el caso de Coahuila, hay una buena coordinación interinstitucional con el gobierno Federal y los 38 municipios del Estado, es la clave del éxito del Modelo de Seguridad Coahuila”, apuntó. Además, dijo que el gobernador Manolo Jiménez Salinas, ha invertido una gran cantidad de millones de pesos en el tema de la seguridad, lo que también han hecho los municipios y el gobierno Federal.

z El Gobernador de Coahuila cortó el listón inaugual del arco de seguridad en los limites con Nuevo León y Tamaulipas.

TENÍA APENAS 15 AÑOS DE EDAD

Muere menor por sobredosis y embarazada

Revela hermano que tras la muerte de su madre quedaron al cuidado de su abuela paterna y su hermana se hizo adicta desde los 11 años

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Andrea Isabel, tenía apenas 15 años de edad, cuando la muerte la sorprendió tras ingresar al hospital en estado crítico y en medio de graves convulsiones, presuntamente por una sobredosis de “Cristal”, droga que consumía desde los 11 años tras la muerte de su madre, pero la tragedia fue mayor cuando los médicos revelaron que tenía 13 semanas de embarazo.

11 años

Es la edad en que empezó Andrea con las adicciones

En el Hospital General se registró el fallecimiento de la adolescente la tarde de este jueves, luego de que en su domicilio en la colonia Condesa, empezó a sufrir convulsiones y vómito.

Los médicos hicieron el mayor esfuerzo por salvarla, pero perdió la vida pese a 25 minutos de maniobras de reanimación.

Las circunstancias que rodean su fallecimiento apuntan a un posible caso de sobredosis por consumo de

z Su hermano y su pareja, la ingresaron al Hospital General convulsionando.

“cristal”, una adicción que, según revelaron sus propios familiares al personal médico, la adolescente arrastraba desde los 11 años, marcada por la pérdida de su madre años atrás.

De acuerdo con el testimonio de su hermano Édgar Alejandro, alrededor de las 13:20 horas, Andrea se levantó de su habitación para ir al baño, donde comenzó a vomitar y repentinamente empezó a convulsionar.

Tanto él como la pareja de la menor, Ricardo Román, de 18 años, intentaron auxiliarla y decidieron trasladarla de inmediato en una camioneta al Hospital General.

Durante el trayecto, Andrea Isabel se mostraba pálida, debilitada y pedía insistentemente agua; al llegar al hospital, la adolescente convulsionó otra vez y se desplomó justo cuando los médicos intentaban ingresarla en silla de ruedas.

La doctora a cargo de la salud de Andrea, detalló que ingresó a las 13:46 horas en paro cardiorrespiratorio, por lo que se activó el Protocolo Mater y fue trasladada al área de Shock Trauma, donde durante más de 25 minutos se le administró adrenalina, soluciones y ventilación asistida; sin embargo, nada pudo revertir el daño y su muerte fue declarada a las 16:15 horas.

El personal médico confirmó que los familiares mencionaron el historial de la joven que revela el consumo de “cristal” desde su infancia, situación que volvió aún más delicado su estado por el embarazo.

En el área de Ginecología se informó que Andrea ya había ingresado el pasado 4 de noviembre por un cuadro de descompensación, aunque en esa ocasión fue dada de alta estable, el antecedente refuerza la sospecha de que su organismo estaba deteriorado por

z Desde el Hospital General, los médicos dieron aviso a la Pronnif y ahora investigan posible omisión de cuidados en el hogar.

el consumo prolongado de metanfetaminas.

Debido a la edad de la víctima, su embarazo y el antecedente de adicciones desde temprana edad, la Pronnif fue notificada para investigar el entorno familiar, determinar responsabilidades y evaluar la situación de su hermano y de las personas con las que vivía.

El cuerpo de Andrea será trasladado al Semefo, donde se realizará la necropsia de ley para determinar con precisión la causa de su muerte y confirmar o descartar la hipótesis de una sobredosis. Cabe mencionar que tras la muerte de su madre, la menor y su hermano quedaron bajo el cuidado de su abuela paterna, en la vivienda ubicada en calle Graciela, en la colonia Condesa, donde permanecen.

De acuerdo con los testimonios de sus familiares, la joven se involucró en el consumo de “cristal” desde muy temprana edad, una adicción que terminó por definir un camino de deterioro físico y emocional del que ya no pudo salir. Las autoridades ahora buscan reconstruir lo que ocurrió en las horas previas a su fallecimiento y, sobre todo, esclarecer si existieron omisiones o fallas en el cuidado de la adolescente embarazada.

Elección en la Universidad Autónoma de Coahuila Elige Sindicato a Nora Mireya

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Con el 73 % de los votos a su favor, Nora Mireya Ramírez Sánchez será la nueva secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Coahuila.

La planilla ASUL ganó en las tres Unidades Académicas, Sureste, Laguna y Norte, al contabilizarse 2,602 votos a favor, mientras que 932 sindicalizados pidieron nuevas elecciones y 22 votos fueron nulos; en total se registraron 3,556 sufragios de los 4,762 afiliados, debido a que funcionarios y directores no pueden votar.

El oficial mayor de la máxima casa de estudios, Josué Elí Garza Carrales, afirmó que las elecciones se realizaron con total tranquilidad, lo que

z El 73 por ciento de los agremiados al sindicato de la UAC votaron por Ramírez.

certeza al proceso.

otorga
Nora Mireya Ramírez sucederá a Rubén Antonio Favela en la dirigencia sindical del STUAC; el 25 de noviembre tomará protesta para el periodo 2025-2028.

Contra transportistas

Son

‘parejos’ operativos de Vialidad

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

“Pegándoles en el bolsillo es como se van a regularizar”, consideró el dirigente de la Federación de Trabajadores Transportistas de la CTM, Ja- vier Hernández del Ángel, con referencia a los operativos que la Subsecretaría de Transporte del Estado realiza contra todas las modalidades del servicio del transporte, incluyendo las aplicaciones electrónicas que no cumplan con los requisitos establecidos por la ley para operar.

IMPULSAN LA EDUCACIÓN

Celebra Monclova 45 años de Secundaria Técnica 39

JAVIER HERNÁNDEZ

Sostuvo que es positivo que estos operativos sean “parejos”, es decir, que no sólo se multe a taxistas y concesionarios de transporte colectivo, escolar y de personal, por incumplir con requisitos de ley, sino también a conductores de plataformas como inDrive y Didi, que trabajan sin permisos estatales y municipales.

Añadió que lo conveniente es que los operativos se mantengan de manera permanente, que no los quiten y los pongan, sino que de manera regular se implementen para multar a todos aquellos transportistas que no cumplan con sus obligaciones de ley.

El entrevistado señaló que las multas que aplica la Subsecretaría de Transporte del Estado son muy altas y citó como ejemplo, el que a un taxista que no porta la licencia de conducir o el tarjetón, se le impone una infracción económica de alrededor de 3 mil pesos.

Añadió que a los taxistas que no cuentan con una póliza de seguro para pasajeros y daños a terceros, se les aplica una multa de entre 50 y 300 UMAs.

En el caso de los conductores de autos particulares que prestan el servicio de transporte a través de aplicaciones como inDrive y Didi, dijo desconocer cuál es la multa que se les aplica por trabajar sin ningún permiso, pero tiene entendido que son fuertes, al parecer de más de 20 mil pesos.

z Los operativos contra el transporte, incluyendo el de plataformas electrónicas, deben ser permanentes.

Encabezado por el alcalde Carlos VIllarreal, el Cabildo realizó Sesión Solemne por la trayectoria educativa de la institución

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

En el marco del 45 aniversario de la Secundaria Técnica No. 39 “Jaime Torres Bodet”, y como parte del compromiso compartido con el gobernador Manolo Jiménez de impulsar la educación, el Cabildo de Monclova encabezado por el alcalde Carlos Villarreal Pérez, realizó una Sesión Solemne en las instalaciones del plantel, en reconocimiento a su destacada labor educativa desde su fundación en 1980. Durante la ceremonia se develó una placa conmemorativa en honor a las y los docentes que, con vocación y compromiso, han contribuido a la formación de generaciones de estudiantes monclovenses. El director del plantel, Ricardo Ledezma Villarreal, presentó una reseña histórica sobre la trayectoria de la institución, resaltando los logros académicos y la dedicación del personal docente. También agradeció al alcalde Carlos Villarreal y al Cabildo por el reconocimiento, señalando que este acto fortalece el vínculo entre la comunidad educativa y el gobierno municipal. En su mensaje, el Alcalde destacó el orgullo que representa para Monclova contar con instituciones de excelencia que han formado a tantas generaciones. “A esta gran escuela la hacen fuerte sus estudiantes, sus familias y los maestros que han dejado huella; reconocemos su entrega y su compromiso con la educación, base del desarrollo de nuestra ciudad”, expre-

Bajarle al énfasis material

Pide Buen Fin de oraciones

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Ante el alza comercial que anualmente envuelve a la región con el “Buen Fin”, el pastor Rodolfo Puente Galindo, de la Iglesia Conexión con Jesús, hizo un llamado a la comunidad para equilibrar el énfasis materialista con un enfoque de fe, proponiendo lo que él llama un “Buen Fin de Oraciones”.

El líder religioso busca promover un espacio de gratitud y reflexión por la bonanza que existe en algunos hogares de la región ante los tiempos difíciles que se han vivido.

Permea el materialismo

Lamentó que lo material haya ganado terreno sobre lo espiritual en la sociedad actual, por lo que dijo, que en esta época es donde la mercadotecnia empuja a las personas constantemente al consumo.

“Lamentablemente, muchas personas le otorgan una importancia desmedida a los bienes descuidando por completo alimentar su espíritu, la

importancia de la fe como motor de cambio, incluso en el ámbito económico, por lo que hay que ser agradecidos con lo que se tiene; lo que se pide a Dios con fe y devoción, Él lo devuelve multiplicado”, comentó.

La verdadera solución

Puente Galindo, dijo, que la solución a los problemas más apremiantes, incluidos el estrés financiero y los problemas emocionales que derivan de la falta de recursos, reside en un encuentro espiritual. “Dios es la solución a todos los problemas, incluso los económicos, al orar uno recibe la tranquilidad y sobre todo la sabiduría de qué hacer en tiempos difíciles y de esa manifestación que se nos presenta en la Oraciones sabemos cómo afrentar los retos, incluso económicos.

Pide dar gracias El consejero religioso aconsejó que, en cada adquisición realizada durante los días de ofertas, se tomen un momento para dar gracias.

con el alcalde Carlos Villarreal, durante la celebración del 45 aniversario de la

só el Edil.

Asimismo, subrayó el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, con quien

Lamentablemente, muchas personas le otorgan una importancia desmedida a los bienes descuidando por completo alimentar su espíritu”.

Rodolfo Puente Galindo Pastor de la Iglesia Conexión con Jesús.

“Recomiendo que en cada compra que hagan eleven una oración de agradecimiento por la bendición que están recibiendo para llevar al hogar”. Asimismo, recomendó a la ciudadanía a ser prudentes y estratégicos con sus finanzas, sugiriendo que los jefes de familia realicen una inversión de su dinero acorde a las necesidades reales de su hogar, buscando el bienestar a largo plazo en lugar del gasto impulsivo. El mensaje del Pastor Puente Galindo, dijo que se busca transformar una temporada de consumismo en un momento de reflexión, gratitud y esperanza para la economía y el bienestar de Monclova y la región.

se trabaja en coordinación para fortalecer la infraestructura educativa y mejorar las condiciones de las escuelas en toda

Con cobro mínimo Solicitan cantineros apertura dominical

MILTON MALACARA Zócalo | Monclova

La Unión de Cantineros de Monclova solicitó formalmente al alcalde Carlos Villarreal Pérez, la apertura dominical de bares, cerveceras y cantinas, pero con la implementación de un cobro mínimo de recuperación, el objetivo de esta medida es estrictamente la recapitalización de los negocios para poder cubrir las nóminas, aguinaldos y las abultadas deudas con proveedores que arrastran tras un año catalogado como “extremadamente difícil”, así lo dijo el presidente de la Unión, Raúl García Farías. Destacó que la solicitud de la apertura dominical se realizó, ya que es una tabla de salvación para garantizar la continuidad de las fuentes de empleo en el sector el cual no se ha logrado

la región. “El apoyo del Gobernador ha sido clave para seguir impulsando proyectos que eleven la calidad educativa y fortalezcan nuestros espacios de aprendizaje”, señaló. El evento contó con la presencia de Hugo Lozano Sánchez, subsecretario de Educación Básica del Estado; Sergio Sisbeles, subsecretario de Gobierno; Yannet Esther Sánchez Cárdenas, directora administrativa de Secundarias Técnicas y Abraham Segundo González, director de Servicios Educativos de la Región Centro.

Con acciones como esta, el Gobierno Municipal reafirma el compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con el Gobierno del Estado y con todas las instituciones educativas para fortalecer los espacios de aprendizaje, impulsar proyectos que eleven la calidad académica y asegurar que cada plantel cuente con las herramientas necesarias para formar a las nuevas generaciones.

Este año ha sido devastador para muchos compañeros, las ventas bajaron a niveles críticos y estamos a punto de quebrar”.

Raúl García Farías Líder de la Unión de Cantineros de Monclova.

recuperar en cuanto a ventas, por el bajo circulante que existe en la ciudad. García Farías, explicó que la recesión económica que ha golpeado fuertemente a la región, particularmente a causa de los problemas de AHMSA, desde hace tres años, ha mermado gravemente la liquidez de sus agremiados. “Este año ha sido devastador para muchos compañeros, las ventas bajaron a niveles críticos y estamos a punto de quebrar, necesitamos esa apertura dominical, no para hacernos ricos, sino para poder recapitalizarnos, cubrir los salarios de nuestros empleados y liquidar las deudas que hemos ido acumulando con los proveedores para mantenernos a flote”, detalló.

z El alcalde Carlos Villarreal encabezó ayer la celebración del 45 aniversario de la Secundaria Técnica número 39.
z El Cabildo de Monclova, encabezado por Carlos Villarreal, sesionó ayer en el plantel educativo.
z Autoridades municipales. docentes, padres de famiia y alumnos, durante los festejos.
z Sergio Sisbeles, subsecretario de Gobierno, Ricardo Ledezma, director de la Secundaria 39, el alcalde Carlos Villarreal y Hugo Lozano, subsecretario de Educación; develan la placa conmemorativa.
z Personal docente e invitados especiales,
Secundaria Técnica 39.

Listas empresas con aguinaldos

Harán efectiva esta prestación anual los primeros días de diciembre

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova Las 13 empresas con las que la CTM Monclova tiene relación contractual, están listas para pagar el aguinaldo a sus trabajadores en los primeros días de diciembre, ninguna ha manifestado que enfrenta complicaciones económicas para cumplir con el pago de esta prestación de ley, in-

formó el dirigente de la organización sindical, Jorge Carlos Mata López. Sostuvo que es complejo precisar la derrama económica que se realizará por ese concepto, ya que los 7 mil 500 agremiados que recibirán el aguinaldo, cuentan con diferentes salarios y categorías, además de que a algunos se les pagarán 15 días y a otros hasta 50, pero aseguró que será importante. “Las empresas con las que tenemos relación contractual están listas para cumplir con

las obligaciones legales y contractuales, no va a haber contratiempos”, expresó. Comentó que mientras con algunas empresas se tienen fechas contractuales para pagar el aguinaldo a los trabajadores a principios de diciembre, con otras se hicieron acuerdos para que la derrama económica por ese concepto se haga lo más pronto posible. “No voy a decir fechas, para guardar la integridad de los compañeros que van a recibir esos ingresos”, apuntó.

Planta local de Quality Tube Recortan beneficios a personal de confianza

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Un clima de malestar e incertidumbre tienen empleados de confianza de la planta local de Quality Tube, empresa dedicada a la fabricación de tubería, luego de que directivos, presuntamente desde Monterrey, ejecutaron un drástico recorte a los beneficios del personal de confianza. La medida encendió las

alarmas en el cordón industrial, pues existe un temor palpable de que estos ajustes se extiendan a la base sindicalizada; cabe mencionar que los trabajadores, quienes no dieron su nombre por temor a represalias, sospechan que la nueva política aplicada en el último mes no sólo ha impactado los ingresos, sino también la flexibilidad laboral de los empleados clave. Los empleados detallaron que la empresa eliminó y re-

dujo tres de sus prestaciones más valoradas, así mismo, se informó que se eliminaron por completo los premios de puntualidad y asistencia que se otorgaban de manera separada; el incentivo económico que se percibía cada tres meses fue retirado, lo que representa una pérdida significativa en el ingreso anual y el derecho a solicitar permisos personales remunerados que era de 5 horas al mes, se redujo a sólo 3 horas mensuales, limitando la capacidad de

El entrevistado dijo que ninguna de las 13 empresas manifestó tener posibles complicaciones para pagar el aguinaldo, lo que habla del compromiso de los empresarios, ya que a pesar de que el 2025 resultó un año pesado por las pocas ventas que tuvieron, están listos para cumplir. A los trabajadores que van a recibir el pago del aguinaldo, les recomendó revisar con su familia el gasto primordial para que inviertan el dinero de la mejor forma posible. Advirtió que viene una cuesta de enero algo complicada, ante lo que hay que ahorrar recursos económicos con los cuales enfrentar cualquier situación que se pueda presentar en la familia.

z Disminuyen beneficios a empleados de Quality Tube.

los empleados para atender citas médicas o trámites urgentes. Un punto que generó indignación es la nueva y estricta aplicación de las reglas de ingreso, llamada ‘tolerancia

cero’, que según explican, que si te pasas un minuto de las 7:00 horas, ya es considerado retardo y lo peor, si acumulas sólo dos retardos automáticamente pierdes cualquier bono restante.

JORGE MATA
z Empresas adheridas a la CTM, sin problema para pago de aguinaldo.

Una sociedad furiosa ante violencia en el país: Iglesia

Sacerdotes y ministros

están vulnerables ante los delincuentes

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

La sociedad está furiosa ante

la violencia e impunidad que prevalece en el país y donde los sacerdotes o ministros religiosos también han sido víctimas de asesinatos y extorsiones, señaló el padre, Jorge Salvador Guzmán Cortés. “Esta es parte también de

esta realidad social que estamos viviendo, como por ejemplo, recientemente a este hermano sacerdote del Estado de México lo encuentran en aguas negras, envuelto en unas bolsas; México es uno de esos países donde ejercer el ministerio sacerdotal o vivir como sacerdote, pues te deja en un estado de vulnerabilidad y de riesgo social”.

El párroco de San Pablo Apóstol, señaló que continúan los asesinatos contra políticos y ciudadanos comunes y otros hechos delictivos de alto impacto, como las extorsiones y pago de cuotas al crimen.

“La sociedad está furiosa por muchas razones ante la impotencia de la injusticia, ante el hecho de no ser escuchados en sus necesidades más legítimas y el deseo

también de un anhelo de paz, todas estas manifestaciones que a nivel nacional hemos visto por parte de ciudadanos, pues nos habla de que ya hay un hartazgo social”.

Por estas razones, manifestó, los obispos reafirman la mejor disposición de colaborar a fin de recuperar la paz y la tranquilidad en el país, ante la indignación que demuestra la sociedad.

“El mensaje que nos envía la Conferencia del Episcopado Mexicano, es una llamada de atención a toda la sociedad y de manera especial a las autoridades, en primer lugar, porque la realidad de México se impone en medio de tanta violencia, de tanto crimen, de tantas desapariciones, de tanta impunidad”.

Añadió que hay mucho trabajo por hacer a favor de la paz, dado que vivir en Mé-

El mensaje que nos envía la Conferencia del Episcopado Mexicano, es una llamada de atención a toda la sociedad y de manera especial a las autoridades, en primer lugar, porque la realidad de México se impone en medio de tanta violencia”.

Jorge Salvador Guzmán Sacerdote

xico es un riesgo para todos sus habitantes. “Se celebra y se aplauden los avances en cuanto a materia de seguridad pública ha habido en este periodo reciente, pero no podemos desde una Mañanera maquillar la realidad que está viviendo México. ¿Cuántas familias en el día a día tienen que, para subsistir, soportar al crimen, pagar cuotas, vivir en zozobra?”.

Añadió que la sociedad civil y las instituciones deben sumar esfuerzos, renovar la solidaridad y que haya esperanza frente a una realidad violenta.

z La Iglesia Católica hace un llamado a renovar la solidaridad.

Seguridad

z Brayan terminó con una herida en la cabeza al ser agredido por su esposa.

Rompe una botella en la cabeza del marido

Un hombre terminó con una herida en su cabeza al ser atacado con una botella de vidrio por su esposa cuando acudió a su casa ubicada en la colonia Calderón a dejarle el “medio chivo”, siendo ambos al ser detenidos por las autoridades consignados ante el Ministerio Público, durante la madrugada de ayer.

Los hechos se registraron en el domicilio ubicado en la Calle 10, número 1011, a donde Brayan Alan Rodríguez Vázquez, de 26 años, acudió según dijo únicamente a dejar “el medio chivo” para sus hijos. Sin embargo, al llegar fue recibido por su pareja, Janevith Espinoza Gallegos, de 29 años, con quien inició una fuerte discusión.

De acuerdo con la versión de los detenidos, Janevith aseguró que había sorprendido a su esposo conversando con otra mujer, motivo por el cual decidió dar por terminada la relación.

Añadió que Brayan trabaja fuera de la ciudad y que, durante la pelea, él la habría amenazado con quemar la camioneta estacionada afuera de la vivienda si no accedía a regresar con él.

Fue entonces cuando la mujer, en un arrebato de enojo, le rompió una botella de cerveza en la cabeza, provocándole una herida que requirió sutura. Los agentes municipales trasladaron a Brayan a un hospital cercano para recibir atención médica.

Por su parte, el hombre declaró que ya no deseaba continuar la relación con ella y que solo acudió al domicilio para entregar dinero para sus hijos. La discusión pasó a mayores saliendo de control rápidamente hasta convertirse en riña.

z Janevith, fue consignada ante el Ministerio Público por atacar a su esposo con una botella de cerveza.

HUYE CONDUCTOR Y ABANDONA LA UNIDAD Breves

Cae camioneta en puente Los Cuates

El automovilista conducía en estado de ebriedad y al perder el control del vehículo, cayó al vacío

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Castaños

Una aparatosa volcadura registrada la noche del viernes provocó una intensa movilización de cuerpos de auxilio, luego de que una camioneta Chevrolet Silverado, color azul, cayera al vacío del puente conocido como “Los Cuates”, ubicado sobre el bulevar Galaz, a la altura de la colonia California. El incidente ocurrió alrededor de las 22:00 horas, cuando se reportó que el vehículo había terminado completamente destrozado al fondo del puente. Elementos del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM) y paramédicos de Protección Civil Castaños, acudieron de inmediato al sitio, sin embargo, al revisar la zona confirmaron que la unidad se encontraba abandonada y no había rastro del conductor. De acuerdo con las primeras versiones recabadas por la Policía Municipal, el automovilista presuntamente manejaba en estado de ebriedad al

Deja choque tres mujeres lesionadas

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | San Buenaventura

Un aparatoso accidente vehicular se registró la tarde de este viernes sobre el bulevar Magisterio, en el cruce con la calle Puebla, a la altura de la colonia 16 de Abril, dejando como saldo tres mujeres lesionadas y un joven conductor detenido de manera preventiva. El percance ocurrió alrededor de las 18:00 horas, cuando Baldemar Castellanos Herrera, de 21 años, conductor de una camioneta Chevrolet Equinox, color gris, presuntamente ignoró la luz roja del semáforo mientras circulaba por el bulevar Magisterio. En ese momento, un Volkswagen Bora, color negro, manejado por Natalia Rodríguez Garza, de 24 años,

Derriba de moto a mujer y su hijo

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Una joven madre motociclista y su pequeño hijo terminaron en el suelo la tarde del viernes, luego de ser impactados por un conductor imprudente en el estacionamiento de una tienda de conveniencia conocida como “Mamá Lucha”. El accidente ocurrió alrededor de las 19:30 horas, cuando la motociclista, a bordo de una Itálika gris con negro, se estaba acomodando en uno de los cajones de estacionamiento. En ese momento, un hombre de aproximadamente 55 años, que viajaba con su esposa en una camioneta Ford cerrada color blanco, intentó ingresar apresuradamente al mismo espacio presionándola para que se moviera de inmediato. La imprudencia y la presión del tráfico provocaron que el

z Elementos de Control de Accidentes solicitaron el apoyo de los paramédicos de Cruz Roja Mexicana.

conductor acelerara de más y terminara impactando la parte trasera de la motocicleta, derribando a la mujer y al menor. A pesar de que el automovilista aseguraba que nunca los había tocado, varios testigos presenciaron el golpe y defendieron a la afectada, señalando directamente al responsable. Esto movilizó a elementos de Control de Accidentes, quienes arribaron para tomar conocimiento.

z Según versión de las autoridades, el conductor viabaja a exceso de velocidad y al caer al vacío, huyó del lugar.

momento del percance y, tras perder el control y volcar, optó por huir antes de la llegada de las autoridades.

La camioneta, declarada pérdida total, fue remolcada para iniciar las diligencias correspondientes, mientras que

z El fuerte choque interrumpió la tranquilidad de la colonia 16 de Abril.

cruzaba con preferencia por la calle Puebla, siendo impactado de manera violenta por la camioneta.

Debido al fuerte choque, tanto la conductora del Bora como su acompañante, Mónica Rodríguez Alfaro, de 45 años, resultaron lesionadas y fueron atendidas por elementos de Protección Civil, quienes las trasladaron al Hospital Regional número 51 para recibir valoración médica especializada.

El presunto responsable del percance, Baldemar Castellanos Herrera, fue asegurado por elementos de la Policía Municipal de San Buenaventura y

la vialidad permaneció parcialmente saturada debido a la fuerte movilización de corporaciones de emergencia. Las autoridades ya investigan la identidad del responsable y las causas que originaron el accidente.

z Cuerpos de auxilio y autoridades acudieron al sitio del aparatoso percance.

llevado en calidad de detenido mientras se realizan las investigaciones correspondientes. Ambos conductores afirmaron que el semáforo marcaba verde para su sentido, sin embargo, al revisar las cámaras de vigilancia de una refaccionaria, las autoridades aparentemente confirmaron que el conductor de la Equinox no respetó la luz roja, lo que originó el fuerte accidente. El choque interrumpió la tranquilidad de la colonia 16 de Abril y movilizó a cuerpos de emergencia, quienes trabajaron rápidamente para atender a las víctimas y despejar la zona afectada.

z Guillermo, fue atendido por los paramédicos de la

tras el accidente.

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Monclova

Más de 45 mil pesos en daños materiales fue el saldo de un aparatoso choque registrado en la colonia Las Esperanzas, luego de que el conductor de un automóvil compacto no respetó un señalamiento de alto, durante la noche de ayer. El presunto responsable es Santos Javier Maldonado Guerrero, quien manejaba un Chevrolet Sonic, color guindo y circulaba hacia el norte por la calle

Consignan a ladrones

Por el delito de robo a casa habitación del Sector Sur, dos sujetos fueron detenidos y turnados ante el Ministerio Público por elementos de Seguridad Pública.

Al momento del aseguramiento, el par de hampones llevaba varios artículos, entre ellos una pantalla de aproximadamente 50 pulgadas, la cual al momento de ser cuestionados no pudieron comprobar su procedencia. Fue alrededor de las 14:00 horas de ayer, en la calle Pino Suárez, de la colonia Mezquital del Valle, que los oficiales interceptaron a los hombres con los aparatos electrónicos. n Ana Lilia Cruz

Alarma fuego en vivienda

Un incendio dentro de un domicilio abandonado ubicado sobre la calle Juárez, entre Abasolo y Soledad, en la Zona Centro, generó una rápida movilización de corporaciones de emergencia durante la mañana de ayer. El siniestro consumió pastizal, botellas de plástico y basura acumulada en el interior del inmueble. Al lugar arribaron unidades de bomberos, quienes se encargaron de sofocar el fuego. n Ana Lilia Cruz

Descubre a esposo mensajes con otra mujer

Una fuerte discusión de pareja movilizó la noche de ayer a elementos de Seguridad Pública en la colonia Calderón, luego de que vecinos reportaron gritos y presuntas agresiones verbales entre un matrimonio del sector. El hombre, identificado como Javier González, señaló a los oficiales que el conflicto comenzó cuando su esposa revisó su teléfono celular y encontró mensajes que desde su punto de vista consideró comprometedores. n Cruz Mancinas

z La camioneta terminó con daños en un costado, tras el impacto.

Mariano Escobedo en sentido al norte. Fue al llegar al cruce con Villa Victoria, cuando según el reporte preliminar, no detuvo su marcha y se impactó contra una camioneta Nissan 2025, color azul, conducida por Guillermo Gloria Martínez. Tras el choque, paramédicos de Cruz Roja acudieron al lugar y brindaron atención a Guillermo, quien resultó policontundido, sus lesiones no ameritaron traslado hospitalario. Elementos de Control de Accidentes tomaron conocimien-

z Santos Javier, no respetó el alto y el caso fue turnado ante el Ministerio Público al no pagar los daños.

to del percance; sin embargo, Santos Javier no logró

a un acuerdo

la

de

la compañía de seguros quien le exigía el pago de los daños. Por ello, el caso fue turnado al Ministerio Público.

Edición: Aníbal Díaz
Diseño: Yadira Leija González
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Monclova
llegar
para
reparación
los daños ante el agente de
z La camioneta cayó al Puente Los Cuates.
Cruz Roja Mexicana

ZÓCALO MONCLOVA

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

Gana Conalep Frontera Torneo de Robótica

El Conalep Frontera ganó el primer lugar en las categorías Sumobot y Seguidor de Línea en Torneo Estatal de Robótica. Mario Martínez, director del plantel, quien además acompañó a los estudiantes, comentó que es la segunda vez que ganan las

Rendirá Javier informe el 11 de diciembre

El alcalde Javier Flores, informó que su primer informe será el 11 de diciembre en el auditorio municipal, además, señaló que también ya están preparando el desfile del próximo 20 de noviembre.

Dijo que ya se está trabajando en la preparación del Informe.

“Ya lo estamos trabajando, lo estamos manejando, la dinámica con la Secretaría Técnica, hemos estado platicando cómo se va a estar manejando, cómo va a ser”, dijo.

Detalló que entre las obras que destacan este año está la cancha de beisbol, con inversión de alrededor de 5 millones de pesos, la cual ha beneficiado a todo el sector deportivo.

Dijo que también tienen la obra de la ampliación del bulevar Francisco Villa y la red de agua y de drenaje y obras de pavimentación.

Por otro lado, el Presidente Municipal informó que también están con los preparativos del desfile del 20 de noviembre.

Señaló que tuvieron reunión con directores y departamentos involucrados en el evento del 20 de noviembre, pidiendo el apoyo y la cooperación para que las cosas salgan de la mejor manera.

Agregó que el desfile será el 20 de noviembre a las 08:30 de la mañana, empezando con la ceremonia cívica con los regidores y a las 9 el desfile de todas las escuelas.

Brigada de Salud

n El Alcalde informó que el día de ayer tuvieron una Brigada de Salud en la plaza principal, en la que se estuvo realizando chequeo de la presión y de diabetes a la población, con motivo del Día Saludable.

“Fuimos a saludar a la gente, estamos cercanos a ellos, se hizo la invitación a través de redes sociales y perifoneo, para quien quisiera asistir, también se tuvo snack’s saludables”, dijo. El Alcalde comentó que siempre son importantes las acciones de prevención. “Ahorita me comentaba una señora, es que me salió alta el azúcar, yo creo que siempre será importante tener los medios para la prevención y darle un seguimiento”, finalizó.

primeras posiciones en torneos similares. El evento se llevó a cabo en Saltillo, en las instalaciones del COECyT. Los ganadores del torneo obtienen además el pase al Nacional que se celebrará en Puerto Vallarta.

LLEVA PRONNIF PLÁTICAS DE DERECHOS HUMANOS

Previenen en Ocampo riesgos con alumnos

Atienden temas del protocolo de actuación para la atención, seguimiento y prevención del riesgo en entorno escolar

SILVIA MANCHA

Zócalo | Ocampo

La Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia Región Centro, estuvo los días lunes y martes en Laguna del Rey, municipio de Ocampo, donde iniciaron las labores con pláticas de derechos humanos en la secundaria y preparatoria del lugar, dirigidas a los alumnos para que sepan identificar cuando son vulnerables, informó Martha Lucía Herrera Ramírez, titular de la dependencia. Informó que en esta visita a Laguna del Rey también tuvieron asesorías a usuarias del Centro Libre para la Mujer, a las que traían tema familiar, dudas o algo con los hijos. Asimismo, tuvieron una reunión interinstitucional con el

personal del Centro Libre para la Mujer, de Laguna de Rey, donde estuvieron homologando criterios de actuación, sobre todo en casos donde intervengan con niñas y mujeres adolescentes así como capacitación sobre servicios y los pasos a seguir para la detección de vulneraciones y el plan para la restitución de los derechos hacia los menores. Dijo que la visita la cerraron con la capacitación a los maestros de las escuelas de Laguna

| San Buenaventura

Con gran orgullo, estudiantes del CBTa 209, montados en sus caballos, recorrieron ayer viernes las calles del municipio de San Buenaventura al participar en la tradicional cabalgata por el 38 Aniversario de su escuela.

La maestra Gloria Martina Alonso Armendáriz, directora del CBTa de San Buenaventura, dijo que de esta manera concluyen con las actividades por el 38 aniversario de la institución, donde el pasado jueves develaron una placa en honor al matrimonio formado por Ramiro Gutiérrez Gutiérrez y la señora Juanita Valadez de Gutiérrez, que donaron el predio para que se construyera el CBTa 22 Extensión 1, ahora CBTa 209 y este viernes realizaron la tradicional cabalgata. “Tenemos 12 años celebrando la cabalgata, a partir de que inicié mi gestión directiva en 2014 con este tipo de fes-

tejos, soy fundadora de la escuela; el 1º de octubre de 1987 fui la primera maestra, hacemos este tipo de eventos ahora”, señaló la directora. Fue este viernes que se llevó a cabo la tradicional cabalgata, en la que participaron de forma principal los jóvenes, pero también se sumaron personas como el señor Antonio de la Cerda, Antonio Córdova, el señor Castillo, la maestra Zirahuén, que son personas que andan en las cabalgatas.

Los cabalgantes comen-

del Rey, en temas del protocolo de actuación para la atención, seguimiento y prevención del riesgo en entorno escolar. Mencionó que el martes concluyeron con pláticas en las primarias, dirigidas para los alumnos de cuarto quinto y sexto grado. Dijo que con estas acciones se va a reforzar la presencia de la Procuraduría, el compromiso que se tiene con las infancias y jóvenes de todos los rincones de la Región Centro.

capacitan a los maestros.

Agregó que Laguna del Rey está alejado, pero gracias a las gestiones de la alcaldesa Adriana Valdez y la coordinación y comunicación que se tiene, se pudieron lograr estas pláticas, acercamientos, asesorías y se seguirá trabajando de cerca con el personal que ya se estableció en Laguna del Rey, donde hay una psicóloga adscrita a la Procuraduría de Ocampo y la Procuradora Municipal está en la cabecera y visitará periódicamente Laguna del Rey.

zaron en la colonia Benito Juárez, pasaron por la calle Hidalgo para bajar a la plaza principal, donde la cabalgata fue recibida por el presidente municipal, Javier Flores y posteriormente llegaron al CBTa 209.

Con historia

El CBTa 209 es un Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Federal, que está ligado con el bachillerato nacional, eso significa que los jóvenes que egresan llevan sus dos certificados de bachillerato general y de bachillerato tecnológico de la carrera profesional, es un beneficio, porque el de la carrera profesional es que puedes constatar que el alumno es competente en una especialidad, en este caso Técnico en Ofimática, en Sistemas de Producción Pecuaria, Sistemas de Producción Agrícola o Mantenimiento Agropecuario, dijo la directora. Sin embargo, cabe mencionar que actualmente sólo están ofertando dos carreras:

De puente

n Funcionarios municipales gozarán de puente este lunes; las presidencias estarán cerradas con motivo del festivo del 20 de noviembre, Día de la Revolución. Javier Flores, dijo que este fin de semana se envió el comunicado por parte de recursos humanos de que el próximo lunes será inhábil para el personal. Mencionó que estará funcionando con normalidad el personal de los departamentos operativos. “Creo que son departamentos que deben ser 24/7 y vamos a estar muy al pendiente también nosotros como Alcalde, de que los servicios se sigan dando de la mejor manera”, agregó.

Técnico Agropecuario y Técnico en Mantenimiento Industrial, porque son las carreras que tienen más demanda.

z Llega la Pronnif hasta Laguna del Rey a llevar pláticas a los alumnos de secundaria y preparatoria. z También
z Javier Flores, alcalde de San Buenaventura.
SILVIA MANCHA Zócalo
z El Alcalde, en la fotografía del recuerdo con la comunidad del CBTa 209.
z Se llevó
z La directora del CBTa 209 de San Buenaventura, Gloria Martina Alonso Armendáriz.

z La alcaldesa Yesica Sifuentes seguirá impulsando acciones de salud. Entrega de resultados de mastografías

Reitera Yesica compromiso con salud de castañenses

REDACCIÓN

Zócalo | Castaños

Como parte del firme compromiso con la salud y el bienestar de las familias castañenses, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora encabezó la entrega de resultados de mastografías a las mujeres que participaron recientemente en los estudios realizados durante el mes de la lucha contra el cáncer.

Durante el evento, la Presidenta Municipal expresó un sincero agradecimiento a Gas Cassa, a la empresa Tecnología Ambiental Especializada y al Club Rotario Monclova, cuyo valioso apoyo en coordinación con el departamento de Salud Municipal, hizo posible acercar este importante beneficio a las mujeres del municipio.

“Estamos convencidos de que cuidar de nuestra salud es un acto de amor propio, por eso la importancia de seguir fomentando la prevención y promoviendo el autocuidado entre todas las mujeres castañenses”, destacó la Alcaldesa.

Asimismo, Sifuentes Zamora reconoció el respaldo del Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, cuyo apoyo ha sido fundamental para acercar más beneficios

y fortalecer los programas de atención a la salud en Castaños.

“En días pasados, tuvimos aquí la Caravana de la Salud, donde se brindó consulta, análisis clínicos, estudios médicos, entre otros servicios a las familias de Castaños, lo que sin duda es un gran beneficio que nos ayuda a cuidad su salud y la atención temprana”, afirmó la Alcaldesa.

Para finalizar, la Presidenta Municipal reiteró que desde la administración municipal continuarán impulsando acciones que fortalezcan la cultura de la prevención, la detección temprana y el acceso a servicios de salud oportunos.

Como parte de estos esfuerzos, recordó que el Centro de Salud Municipal ofrece diversos servicios de manera continua, entre ellos, cada miércoles se realiza de forma gratuita el estudio para la detección de cáncer cérvicouterino, atendido por un ginecólogo especialista. El Gobierno Municipal reafirma así su compromiso con la salud, la prevención y el cuidado integral de las mujeres y las familias de Castaños, fortaleciendo acciones permanentes que promuevan el bienestar y el autocuidado en la comunidad.

z La Alcaldesa entregó los resultados de las mastografías.

A PACHUCA, HIDALGO

Exhibe Ciénegas riqueza natural en tianguis nacional

Mostrarán el esplendor de su desierto, las sorprendentes pozas de aguas cristalinas y las majestuosas dunas de yeso

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

El municipio de Cuatro Ciénegas formará parte de la 7ª edición del Tianguis Nacional de los Pueblos Mágicos, que se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre de 2025 en el recinto ferial de Pachuca, Hidalgo.

En este importante encuentro nacional participarán 177 Pueblos Mágicos de todo el país, que se reunirán para exhibir la riqueza cultural, natural y gastronómica que los distingue y enorgullece a México.

Cuatro Ciénegas llevará hasta Hidalgo el esplendor de su desierto, las sorprendentes pozas de aguas cristalinas, las majestuosas dunas de yeso, sus viñedos, su historia minera, así como la hospitalidad y calidez de su gente, reafirmando su atractivo como uno de los destinos turísticos más representativos de Coahuila.

La inauguración oficial del evento se realizó el 13 de noviembre en el Pueblo Mágico de Real del Monte, dando inicio a una celebración que reunirá lo mejor de México en un solo lugar.

El alcalde de Cuatro Ciénegas, Ing. Víctor Manuel Leija Vega, destacó la relevancia de esta participación, para continuar posicionando al municipio como un referente nacional en materia turística y de desarrollo sostenible.

“Estos espacios son una

gran oportunidad para mostrar al país y al mundo la riqueza natural, cultural e histórica que distingue a Cuatro Ciénegas. Participar en el Tianguis de Pueblos Mágicos nos permite fortalecer la identidad de nuestra comunidad, atraer más visitantes y promover un turismo responsable que contribuya al desarrollo de nuestras familias.”, destacó el Edil.

Asimismo, Leija Vega subrayó que la promoción de Cuatro Ciénegas en este tipo de eventos representa un beneficio directo para la economía local, ya que impulsa la actividad de prestadores de servicios, artesanos, productores, guías turísticos y emprendedores, generando empleos y

oportunidades de crecimiento. “Cuando damos a conocer la belleza de nuestro municipio, no sólo invitamos a los turistas a descubrir un lugar mágico y único, también abrimos la puerta a inversiones, alianzas y proyectos que fortalecen el desarrollo regional de Cuatro Ciénegas, convencidos que tenemos todo para seguir creciendo como un destino de naturaleza, historia y experiencias auténticas”, finalizó. Con su participación en este importante foro, Cuatro Ciénegas reafirma su compromiso de seguir promoviendo la belleza y diversidad de su entorno, consolidándose como un orgullo coahuilense dentro del mapa turístico nacional.

Gastos funerarios

Revisan con maestros renovación de pólizas

SILVIA MANCHA

Zócalo | San Buenaventura

Everardo Padrón García, secretario General de la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), llegó a San Buenaventura esta semana para reunirse con la estructura sindical de los maestros, que en la región 4 representa el maestro Uriel Mata Sanmiguel. Durante la reunión se vieron temas relacionados con la renovación de las pólizas de gastos funerarios de los agremiados a la Sección 5, así como claves escalonarias.

Estuvieron presentes además, el maestro Guadalupe Salinas, representante del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato, así como miembros de la directiva seccional, pro-

fesor Roberto Herrera, Maestra Eva Castillo, maestra Tere Banda, maestro Guillermo Hernández Jiménez, profesor Alfonso Martínez y profesor Marco Antonio Zamora. Cabe mencionar que el profesor Everardo Padrón García está llevando a cabo estas reuniones con la estructura sindical en cada una de las 10 regiones, para también presentar los resultados de una mesa de trabajo que tuvo lugar con la Secretaría de Educación y el gobernador Manolo Jiménez Salinas, donde se discutieron temas clave para el bienestar de los trabajadores de la Educación.

Además, abordó puntos importantes relacionados con la 29 Asamblea del Fondo de Ayuda Mutua, destacando la necesidad de fortalecer el apo-

yo a los trabajadores. Cabe mencionar que el profesor Padrón García se encuentra en una gira de trabajo por las diez regiones, con el objetivo de mantener una comunicación constante y efectiva con los delegados y miembros del SNTE.

En su exposición en la Región Centro, el Secretario enfatizó la importancia de la simplificación administrativa, buscando optimizar los procesos y hacer más eficientes las gestiones dentro del sindicato. Dijo que esta iniciativa busca mejorar la atención y los servicios que se brindan a los trabajadores de la Educación, reafirmando el compromiso del SNTE con sus agremiados. Cabe agregar, que de acuerdo al área de Comunicación, la reunión se desarrolló en un ambiente de colaboración y diálogo, donde los Secretarios Delegacionales pudieron expresar sus inquietudes y sugerencias, contribuyendo así a un fortalecimiento del sindicato en la región.

z Cuatro Ciénegas presente en el tianguis nacional.
z Dulces típicos de la región.
z Los representantes de Cuatro Ciénegas.
z Vinos que se producen en el Pueblo Mágico.
z Artesanías de Cuatro Ciénegas en el tianguis nacional.
z Everardo Padrón García, secretario general de la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), llegó a San Buenaventura esta semana para reunirse con la estructura sindical de los maestros, que en la región 4 representa el maestro Uriel Mata Sanmiguel.

Protege Frontera a familias durante puente revolucionario

Coordinados

Protección Civil,

Seguridad Pública y Transporte y Vialidad, para garantizar un fin de semana seguro para las familias fronterenses

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

Ante el próximo fin de semana largo por la conmemoración de la Revolución Mexicana, la alcaldesa Sari Pérez Cantú instruyó al departamento de Protección Civil a implementar un operativo especial en coordinación con Seguridad Pública Municipal y Transporte y Vialidad, con el objetivo de prevenir incidentes y proteger a las familias durante los días de asueto. La Presidenta Municipal destacó la importancia de reforzar los cuidados en el hogar, especialmente hacia las niñas y niños que permanecerán más tiempo en casa. “Queremos que las familias disfruten el descanso con

Queremos que las familias disfruten el descanso con responsabilidad. Cuidar a los más pequeños y atender las recomendaciones de Protección Civil, puede hacer la diferencia para evitar accidentes”.

Sara Irma Pérez Cantú Alcaldesa de Ciudad Frontera.

responsabilidad. Cuidar a los más pequeños y atender las recomendaciones de Protección Civil, puede hacer la diferencia para evitar accidentes”, subrayó Sari Pérez.

Mundial de la Diabetes Impulsa

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

Emiten recomendaciones

n El director de Protección Civil, Abraham Palacios Cedillo, explicó que durante estas fechas aumenta el riesgo de accidentes domésticos, por lo que pidió evitar sobrecargar extensiones eléctricas, mantener una vigilancia constante sobre los menores y prevenir el uso de anafres o veladoras encendidas en interiores.

Asimismo, informó que el domingo se prevé la entrada del Frente Frío número 14, con temperaturas mínimas entre 14 y 15 grados, por lo que recomendó proteger a niños y adultos mayores, ventilar los hogares adecuadamente y no utilizar fuentes de calor que generen monóxido de carbono, como anafres.

El funcionario señaló que por instrucción de la Alcaldesa, los tres departamentos mantendrán rondines preventivos en todos los sectores del municipio, para garantizar la seguridad vial y atender cualquier contingencia que pudiera presentarse.

San Buena hábitos saludables

El Ayuntamiento de San Buenaventura, a través de la Dirección de Salud Municipal, llevó a cabo una brigada especial con motivo del Día Mundial contra la Diabetes, acercando servicios preventivos y orientación profesional a la ciudadanía.

El equipo “Guardianes de la Salud” de la UTRCC, integrado por médicos, nutriólogos, enfermeras y estudiantes de mercadotecnia, brindó una atención integral a las familias bonaventurenses. Durante la jornada se realizaron pruebas de glucosa, peso y talla, además de ofrecer asesoría nutricional personalizada y entregar planes de alimentación saludables.

El alcalde Javier Flores Rodríguez, destacó que estas acciones forman parte del compromiso municipal para fortalecer la prevención de enfermedades crónicodegenerativas, promoviendo hábitos que mejoren la calidad de vida de la población.

“Con estas recomendaciones, buscamos apoyar desde el municipio a la ciudadanía en el cuidado de su salud y la detección oportuna de riesgos”, mencionó la directora

z El alcalde de San Buuenaventura destacó que las acciones forman parte del compromiso municipal para prevenir enfermedades crónicodegenerativas.

de Salud, Rosa María Hipólito. Asistieron miembros del Cabildo, la regidora de Salud, Rosa María Guajardo y el profesor José Luis Terrazas, secretario del Ayuntamiento.

La cita es hoy para la manifestación...

Pues la cita es hoy a las 11 de la mañana en el Zócalo de la Ciudad de México... Los jóvenes de la Generación Z, lanzaron la convocatoria para salir a protestar contra Morena y exigirle que resuelva el tema de la seguridad en el país... Sin embargo, se les han sumado campesinos, madres buscadoras de desaparecidos, maestros, obreros y sociedad civil, que hoy llevarán a cabo lo que promete ser un movimiento que revolucionará al país... Y desde el Palacio de Gobierno, le movieron al avispero y en La Mañanera de la Presidenta, exhibieron a los cibernautas que en sus páginas de Facebook llaman a la manifestación, lo que generó mayor molestia de la Generación Z y de todos los que fueron expuestos en cadena nacional... Ojalá que tanto el Gobierno Federal como los manifestantes, mantengan la calma para evitar tragedias.... Pese a los muros de contención que se pusieron en el Palacio de Gobierno, los manifestantes ya empezaron a llegar...

Asiste personalmente a todos los eventos donde es invitado...

Recorre las colonias y se toma fotos con todo mundo...

Así es que no se descarta para una reelección a la Presidencia Municipal...

Sesionó el Cabildo en la Secundaria 39...

Pues el cabildo de Monclova, se vistió de gala para irse a sesionar a la escuela Secundaria Técnica número 39......

Aunque hasta ayer no había muchas ventas, la seguridad en el Centro se ve en cada esquina

Y es que la “Jaime Torres Bodet”, celebra su 45 aniversario y pues el evento lo ameritaba, así es que ahí realizaron su sesión de Cabildo. La sesión solemne fue encabezada por el alcalde Carlos Villarreal, quien dijo que impulsar la educación es un compromiso compartido con el gobernador Manolo Jiménez...

Mucha vigilancia por el Buen Fin...

Con más pena que gloria, empezó el buen Fin en Monclova, no se ve la gente que se esperaba en los negocios... Algunos comerciantes piensan que hoy y hasta que se acabe, las ventas pueden aumentar porque ayer fue quincena y la gente anda recién cobrada...

Ya lo empiezan a conocer en San Buena... El que ya anda como pez en el agua es el alcalde de San Buena Javier Flores, ya hasta lo conocen todas las lideresas...

Eso sí el Centro está bien custodiado, andan los elementos policiacos en cada esquina y eso da confianza a los compradores...

Día de la

Revolución LLAMAN A ESTUDIANTES A DISFRUTAR DESCANSO

Hugo Lozano Sánchez, subsecretario de Educación Básica, estuvo este viernes en la región durante el evento de aniversario de la Secundaria 39, en entrevista, informó que este lunes será festivo para las escuelas con motivo del Día de la Revolución, a la vez que invitó a la comunidad escolar a disfrutar del descanso para retomar el martes con muchas ganas.

“El lunes es festivo, así lo marcaron en el calendario escolar, toda la comunidad educativa es libre para ellos; es festivo, esperemos que lo disfruten, que descansen, que estén con las pilas recargadas para el martes retomar el trabajo”, dijo el Subsecretario de Educación Básica. Estimó que son más de 500 mil alumnos en todo el Estado los que tienen día de asueto marcado por ley y contemplado en el calendario escolar este próximo lunes.

Día

Continúa búsqueda en Pasta de Conchos

ELVIA ZAMORA

Zócalo | San Juan de Sabinas

Las labores de rescate en la mina Pasta de Conchos continúan avanzando de manera sostenida, alcanzando un 79 por ciento de progreso en las zonas de búsqueda, informó Julio Antonio Sánchez Morales, delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en la Región Carbonífera. Durante la reunión informativa número 125 con familiares de los mineros, el funcionario detalló que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantiene trabajos activos tanto en las rampas de exploración como en las obras de interconexión. Estas últimas, ubicadas en las lumbreras uno y dos, presentan un 39 por ciento de avance, equivalente a 242 metros construidos. En la zona de rampas, donde se realizan directamente las labores de búsqueda, ya se concluyeron las obras de seguridad necesarias, lo que ha permitido un avance de 413.9 metros de galerías, correspon-

40

Restos de mineros faltan por recuperar.

diente al 79 por ciento del total previsto. “No hay suspensión de labores; se llevan a cabo los trabajos indispensables de seguridad para que la exploración continúe sin riesgos para los rescatistas”, afirmó Sánchez Morales, reiterando el compromiso gubernamental con la integridad de quienes participan en el proceso. El delegado recordó que recientemente se concluyó la entrega digna de los restos de los 23 mineros localizados durante la primera etapa del rescate. El último de ellos, José Ramón Hernández Ramos, fue entregado conforme a las peticiones de su familia. “Con esto se cierra una etapa importante y se reafirma el compromiso del Gobierno de México con la verdad, la justicia y la dignidad de los trabajadores”, señaló.

Concreta Coahuila planes de inversión

Pese al entorno económico mundial, el balance del 2025 es positivo

ELVIA ZAMORA

Zócalo | Nueva Rosita

Al cierre del 2025, el secretario de Economía del Estado, Luis Olivares Martínez, destacó que Coahuila logró mantener un crecimiento sostenido en materia de inversiones, pese al entorno económico mundial marcado por tensiones comerciales y ajustes arancelarios que generaron inquietud entre las empresas a nivel global. “Este no ha sido un año normal, las circunstancias internacionales, sobre todo el tema de los aranceles, han impactado a las empresas”, reconoció Olivares.

Sin embargo, afirmó que el balance anual es positivo, Coahuila cerró con más proyectos de inversión que en el

Esperamos que 2026 venga fuerte, con más inversiones para todas las regiones. Los inversionistas buscan lo que ya tenemos aquí: estabilidad, confianza y trabajadores reconocidos internacionalmente”.

Luis Olivares Secretario de Economía en Coahuila.

122

Parques industriales tiene Coahuila.

2024, reforzando su posición como uno de los estados más sólidos y confiables para inversionistas nacionales y extranjeros. El funcionario subrayó que la estabilidad del Estado se sustenta en fortalezas estructurales que siguen distinguiendo a Coahuila, seguridad, certeza jurídica y mano de obra altamente calificada. Estos factores, aseguró, han permitido conservar la confianza de quienes buscan instalar o expandir operaciones industriales en territorio coahuilense.

“Esperamos que 2026 venga fuerte, con más inversiones para todas las regiones. Los inversionistas buscan lo que ya tenemos aquí: estabilidad, confianza y trabajadores reconocidos internacionalmente”, expresó.

Coahuila cuenta actualmente con 122 parques industriales distribuidos en sus regiones, cifra que lo coloca muy por encima del promedio nacional y lo posiciona como uno de los territorios con mayor infraestructura para el desarrollo industrial.

z Diversas corporaciones se movilizaron.

Operativo

Revienta Fiscalía casa en la Sarabia

IMANOL CASTELLANOS

Zócalo | Sabinas

Autoridades de los tres niveles de gobierno, realizaron un cateo en la calle Ocampo, entre Héroes y América, en la colonia Sarabia, donde se movilizaron diversas unidades policiacas quienes delimitaron el área y realizaron las diligencias correspondientes.

El operativo, que se lleva a cabo durante la noche del jueves y causó la alerta entre los vecinos por la fuerte movilización.

El cateo está encabezado por el delegado de la FGE, Diego Garduño, y contó con la participación de la Agencia de Investigación Criminal, Policía Estatal, Policía Municipal, Ejército Mexicano y Guardia Nacional.

Hasta el momento no se ha informado respecto si se realizó la detención de alguna persona o si hubo aseguramiento de drogas o armas.

z El fuerte operativo se realizó la noche del miércoles.

z Luis Olivares Martínez, secretario de Economía en Coahuila.

Deportes

Por fin llegó la venganza

Fue en los Dieciseisavos del Mundial Sub-17 donde México se la cobró a la albiceleste, a quien venció en penales para avanzar a los Octavos de Final

EL UNIVERSAL

Zócalo / Ciudad de México

El sueño tricolor está más vivo que nunca. A pesar de los pronósticos la Selección Mexicana derrotó a Argentina en tanda de penaltis (4-5), tras empatar (2-2) en el tiempo reglamentario. Ahora, se medirá a Portugal en los octavos de final del Mundial Sub-17 de Qatar. Con un doblete de Luis Gamboa y con un Santiago López que se vistió de héroe en los disparos desde los onces pasos, el equipo de Carlos Cariño dio la campanada y eliminó a una de las principales favoritas para conquistar el trofeo de la FIFA. Ramiro Tulián adelantó a la albiceleste con una soberbia anotación (9`). El centrocampista se colocó al borde del área Tricolor, controló el esférico y metió un potente derechazo para ven-

Mundial Sub-17 Dieciseisavos

MÉXICO VS ARGENTINA

Penales: 5-4 México Aspire

Cariño salieron con el ímpetu a tope y, en un abrir y cerrar de ojos, empataron. Gol de vestidor que les permitió meterse en el partido. Luis Gamboa aprovechó un centro de Ian Olvera y, con un remate de cabeza, marcó su primer tanto de la noche (46`). Minutos más tarde aumentó la ventaja. El extremo apareció solo dentro del área argentina y no desperdició la oportunidad de darle la vuelta al marcador (58`).

Recibe hoy a charrúas en Torreón Buscará Selección salir de bache ante Uruguay

EL UNIVERSAL Zócalo / Torreón

Después de ganar la Copa Oro en septiembre, frente a los Estados Unidos, la Selección Mexicana hila cuatro partidos sin poder ganar. Son tres empates y una derrota.

Los rivales han sido Japón, Corea del Sur, Colombia (perdió) y Ecuador. Equipos que en la actualidad se encuentran arriba en el ranking de la FIFA. Así que la victoria urge al cuadro nacional y esta noche tienen una gran prueba frente a la Selección Uruguaya comandada por el legendario Marcelo Bielsa.

“De eso se trata, Japón, Corea, Ecuador y Colombia, son top 20. Si nosotros queremos dar el paso al siguiente grupo, al top ten, si queremos inflar el globo, ganando a equipos inferiores no es así”, declaró Javier Aguirre, técnico de la Selección Mexicana.

“Que llevemos cuatro partidos sin ganar nos debe de ocupar, no salgo satisfecho porque se dejan de hacer cosas, porque el responsable soy yo. Espero a un equipo que se sienta local y que le salga un juego, del que venimos progresando”, agregó el “Vasco” en las instalaciones del esta-

dio Corona, en Torreón. El equipo nacional de Uruguay, una de las potencias de la Conmebol y tercer rival de Sudamérica en esta etapa, será una buena prueba para esta Fecha FIFA de noviembre.

MÉXICO / PORTUGAL

Aspire Zone de Qatar 18 de noviembre VS 11 ocasiones ha pasado la Sub-17 a Octavos.

cer a Santiago López. El adelantarse en el marcador le permitió a Argentina llevar el ritmo del partido. México sufrió para generar peligro y se salvó de recibir otra diana en contra. Mas para la segunda mitad, los dirigidos por Carlos

Aumenta Pistons racha ante 76ers Noveno al hilo y contando

Detroit.- Javonte Green anotó 21 puntos y Daniss Jenkins agregó 19 a la causa de los Pistons de Detroit, quienes hilvanaron su novena victoria, al superar el viernes 114-105 a los 76ers de Filadelfia, en un partido correspondiente también a la Copa NBA. Los Pistons están en su racha de triunfos más larga desde una de diez en 2008, a pesar de jugar los últimos dos partidos sin varios jugadores clave. Cade Cunningham (cadera), Tobias Harris (tobillo), Ausar Thompson (tobillo) y Jalen Duren (tobillo) estuvieron entre los jugadores que no participaron contra Filadelfia. Duncan Robinson anotó 15 unidades, mientras que Isaiah Stewart y Caris LeVert sumaron 14 cada uno. n AP

La Selección Mexicana ya tenía el triunfo y el boleto a los octavos de final en sus manos, sólo era cuestión de aguantar. Sin embargo, Santi López cometió un grave error. El portero se equivocó en una salida y Fernando Closter (87`) remató para el empate.

Mas el futbol le dio una segunda oportunidad al joven arquero en la tanda de penaltis. Con gran templanza, atajó el primer disparo de Argentina y ya con la confianza al máximo, se dio el lujo de cobrar el quinto y último tiro. No falló. Santiago López pasó de ser el villano al héroe en cuestión de minutos. México sigue con vida en el Mundial de la especialidad... Ya le tocaba vencer al verdugo argentino.

Javier Aguirre niega sitio de Ochoa ‘Nadie tiene lugar seguro’

Torreón.- Javier Aguirre volvió a dejar en claro que nadie tiene un lugar seguro en la Selección Mexicana.

Al estratega nacional se le preguntó además sobre Guillermo Ochoa y su visita al País para grabar unos comerciales del Mundial 2026.

“Es un tema comercial de ‘Memo’ con esta empresa, nosotros como Selección no tuvimos nada que ver en ello. “Estoy tranquilo, no fue en nuestras instalaciones, permitimos que entren familiares, pero hasta ahí, es un tema que no va vinculado a Selección. He llamado a cinco o seis porteros, Tapia, Padilla, Moreno, Malagón, Talavera, Sánchez, Jurado, eso significa que nadie tiene su puesto asegurado”, expresó en conferencia de previa en Torreón. n Reforma

Amarra clasificación con goleada Croacia se suma al

REFORMA Zócalo / Ciudad de México

Llegó el trigésimo invitado a la Copa del Mundo 2026.

Con su victoria de 3-1 ante Islas Feroe, Croacia se agenció su clasificación al que será su séptimo Mundial en la historia tras llegar a 19 puntos en el Grupo L, donde Chequia también se aseguró los Playoffs para acceder al Repechaje al quedar segundo.

Las cosas no pintaban bien en el HNK Rijeka Stadium, ya que los visitantes se adelantaron a los 16 minutos con el gol de Ceza Dávid Turi, pero los ajedrezados no tardaron en reaccionar con el empate de Josko Gvardiol al 23’ para cerrar así la primera mitad.

En el complemento, Croacia salió con todo y le dio la vuelta al juego por medio de Peter Musa al 57’ y finalmente, Ni-

z

Eliminatoria UEFA Jornada 9

CROACIA VS ISLAS FEROE HNK Rijeka Stadium 3-1

Clasificados de Europa z Inglaterra (14 de octubre) z Francia (13 de noviembre) z Croacia (14 de noviembre)

kola Vlasic puso las cifras definitivas al 70’ para darle a los croatas el liderato de grupo y su pase al Mundial, al cual asisten de forma consecutiva desde Brasil 2014. Croacia se unió a Inglaterra y Francia como los únicos clasificados de UEFA al Mundial, lista a la que se puede adherir España si logra vencer mañana a Georgia. Luka Modric, actual futbolista del AC Milán, estará en su quinta Copa Mundial en la que ya tiene un subcampeonato y un tercer puesto en su palmarés.

Edición: Ricardo Flores Pecina
ELIMINA TRI A ARGENTINA
z La Selección Mexicana entrenó anoche en la cancha del Corona previo al duelo ante Uruguay. Futbol Internacional Amistoso
MÉXICO / URUGUAY
Estadio Corona TSM, Torreón 19:00 hrs. | Tv: Canal 5 y Azteca 7 VS
Los croatas vinieron de atrás en casa para sellar el boleto mundialista.

De la banca

salvan a Knicks

Nueva York.- Karl-Anthony Towns anotó 39 puntos y Landry Shamet impuso un récord personal de 36 desde el banquillo por los Knicks de Nueva York, quienes vencieron el viernes 140-130 al Heat de Miami, en un duelo enmarcado también en la Copa NBA.

Jordan Clarkson anotó 25 puntos, Mikal Bridges consiguió 15 y Josh Hart registró su primer triple-doble de la temporada con 12 unidades, 12 rebotes y diez asistencias. Los Knicks lograron así su mayor cantidad de puntos en la temporada.

Jalen Brunson se perdió su primer partido de la campaña debido a un esguince del tobillo derecho, sufrido en la derrota del miércoles ante Orlando.

MEME DEL DÍA

Acuña Jr. y deGrom, los Regresos

El toletero de Bravos y el de Rangers volvieron a la élite en la Nacional y Americana, respectivamente

AP Zócalo / Las Vegas

El venezolano Ronald Acuña Jr. de los Bravos de Atlanta fue elegido como el Regreso del Año en la Liga Nacional, mientras que el lanzador Jacob deGrom de los Rangers de Texas recibió el honor en la Americana.

También el jueves, el boricua Edwin Díaz de los Mets de Nueva York fue seleccionado como el ganador del Premio Trevor Hoffman al Relevista del Año en la Liga Nacional. El cubano Aroldis Chapman de los Medias Rojas de Boston obtuvo el galardón Mariano Rivera en la Americana.

Shohei Ohtani de los Dodgers de Los Ángeles ganó el Premio Edgar Martínez al Bateador Designado Sobresaliente por quinto año consecutivo, igualando el récord que estableció David Ortiz de 2003 a 2007. Ohtani y Aaron Judge de los Yankees de Nue-

va York conquistaron su tercer Premio Hank Aaron como los jugadores ofensivos más destacados. El gerente general de Milwaukee, Matt Arnold, se convirtió en el primero en hilar

Leyenda del tenis mexicano Fallece Vicente Zarazúa

Ciudad de México.- El deporte mexicano está de luto. Vicente Zarazúa, histórico tenista y exdirectivo de los “Rayos” de Necaxa, falleció a los 81 años. Vicente, quien era tío-abuelo de Renata Zarazúa, escribió su nombre con letras de oro en el “Deporte Blanco” de México: durante los Juegos Olímpicos de 1968, mismos que se celebraron en territorio nacional, se colgó dos medallas doradas en dobles masculinos, junto con Rafael “El Pelón” Osuna.

Una de ellas fue en el Torneo de Demostración que se llevó a cabo en Guadalajara, donde la dupla mexicana derrotó a los españoles Manolo Santana y Juan Gispbert. En ese entonces, Santana era el número uno del mundo. n El Universal

REFORMA Zócalo / Ciudad de México

Checo no se puede quejar de falta de apoyo. Los organizadores del Gran Premio de la Ciudad de México informaron que los boletos en preventa y venta general para la edición 2026 están agotados. “Los boletos para el Formula 1 Gran Premio de la Ciudad de México 2026 se encuentran agotados en las fases de

premios como el Ejecutivo del Año en las mayores. Acuña, de 27 años, se rompió el ligamento cruzado anterior izquierdo el 26 de mayo de 2024 y regresó a los Bravos el pasado 23 de mayo, forman-

do parte de su quinto equipo en el Juego de Estrellas. Bateó para .290 con 21 jonrones, 42 carreras impulsadas y nueve bases robadas. DeGrom, derecho de 37 años, se sometió a una cirugía Tommy John en junio de 2023, hizo tres aperturas cerca del final de la temporada de 2024 y tuvo un récord de 128 con una efectividad de 2.97 y 185 ponches en 172 entradas y dos tercios este año. Obtuvo así su quinta selección al Juego de Estrellas. También recibieron votos en la Liga Americana el lanzador Trevor Rogers, de Baltimore; el jardinero George Springer y el campocorto Bo Bichette, de Toronto; el campocorto Trevor Story y el derecho Lucas Giolito, de Boston, así como el jardinero Trent Grizham, de los Yankees de Nueva York. Otros que recibieron votos en la Liga Nacional incluyeron a Robbie Ray, de San Francisco; el venezolano Jesús Luzardo, de Filadelfia; Clayton Kershaw, de los Dodgers de Los Ángeles (todos ellos zurdos), así como al derecho Brandon Woodruff, de Milwaukee, y al receptor Carson Kelly, de los Cachorros de Chicago.

preventa, así como de la venta general derivado de la alta demanda por parte de los aficionados que desean ser parte de mejor F1ESTA del campeonato, la cual se llevará a cabo del 30 de octubre al 1 de noviembre del próximo año, en el Autódromo Hermanos Rodríguez”, escribieron en un comunicado.

La carrera de este año apenas se disputó el pasado 26 de octubre, pero no contó con Checo ya que el tricolor

se quedó sin equipo para esta temporada tras su salida de Red Bull en 2024. Sin embargo, volverá, ahora con Cadillac, lo que ha generado gran interés entre los aficionados. Las preventas fueron el 10 y 11 de noviembre para los bancos, y al general se realizó el 12. Los organizadores también indicarón que los aficionados que ya compraron sus entradas al evento 2026 la opción de adquirir el servicio de Derecho de Primera Opción.

el domingo en Madrid ante los Delfines.

Commanders Listos para rendir en el Bernabéu

EL UNIVERSAL

Zócalo / Ciudad de México

El entrenador de los Commanders de Washington, Dan Quinn, hizo una pausa breve cuando se le preguntó si le gustaría jugar en el extranjero cada año.

“Buena pregunta”, afirmó, con otra pausa, antes de preguntar en broma si había alguien de la NFL presente.

“No, solo bromeaba...” añadió rápidamente, antes de responder.

“Sabíamos que duele un poco al principio de la semana, pero luego, a medida que te acercas al día del juego, hombre, estás listo para rendir”, expresó Quinn. “Así que creo que si pudieras hacerlo, sí, creo que hay una manera dependiendo de a dónde vayas, supongo.”

Los Commanders enfrentarán a los Dolphins de Miami en el Estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid el domingo en el séptimo —y último— juego internacional de la temporada, el mayor número de partidos fuera de Estados Unidos la misma temporada, mientras la NFL continúa expandiéndose globalmente. El comisionado de la NFL, Roger Goodell, ha manifestado que le gustaría ver a cada equipo jugando un partido internacional cada año.

z Washington se medirá
z El Gran Premio de México del próximo año se llevará a cabo del 30 de octubre al 1 de noviembre.
z Ronald Acuña Jr. bateó para .290 con 21 jonrones, 42 carreras impulsadas y nueve bases robadas.

DESCARTA

‘Nunca fui candidato al Tri’

Breves

Cesa Querétaro

a Benjamín Mora Querétaro.- Benjamín Mora no es más el técnico del Querétaro.

Luego de hacer 40 puntos en dos torneos y no poder alcanzar ni el Play-In, la directiva de los Gallos Blancos anunció la decisión de tomar caminos separados con Mora y su cuerpo técnico.

“Hemos tomado la decisión, después de un par de pláticas con Benjamín Mora y su cuerpo técnico que es momento de separar nuestros caminos, ha sido un momento muy satisfactorio, el hecho de contar con él en este inicio con tantas adversidades”, expresó Álvaro de la Torre, director deportivo del Querétaro.

Mora llegó en diciembre del 2024 para buscar darle a Querétaro la clasificación a la Liguilla, lo cual no pudo en los dos torneos que dirigió, ya que hizo 20 puntos en ambos quedando en el puesto 12 en el Clausura y en el Apertura, quedándose fuera del Play-In, pese a que en este último estuvo cerca. Benjamín sumó 11 victorias, cuatro empates y 19 derrotas en 34 partidos dirigidos. n Reforma

Reporta Ramos con Monterrey

MONTERREY, NL.- El español Sergio Ramos se reintegró este viernes a los entrenamientos de Rayados tras haber participado como presentador en los Latin Grammys, en Las Vegas.

El jugador viajó por la madrugada a Monterrey para llegar a la práctica en El Barrial, la cual empezó a las 9:00 horas.

Ramos entrenó lunes y martes por su cuenta en El Barrial antes de hacer el viaje el miércoles, por lo que al reportar este viernes incluso tiene una práctica más que el grueso del plantel, pues algunos como Lucas Ocampos y Stefan Medina también trabajaron en los días de receso.

El astro español fue el primero en salir tras la práctica y hasta se detuvo a atender a un solo aficionado que estaba afuera de El Barrial, Héctor Ramírez, con quien se tomó una foto. n Reforma

Aunque reconoció haber tenido contactos, el entrenador argentino nunca se reunió con directivos para dirigir la Selección

REFORMA

Zócalo | Torreón

Aunque siempre hubo rumores de una posible llegada al banquillo de la Selección Mexicana, Marcelo Bielsa negó haber sido candidato para dirigir al combinado nacional.

En conferencia de prensa previo al amistoso ante México, Bielsa contó que nunca pasó por los filtros necesarios para ser considerado un candidato a tomar las riendas del “Tri”, aunque sí tuvo acercamientos.

“Para cualquier entrenador es una tentación trabajar aquí. Varias veces tuve contacto, pero los contactos se cristalizan cuando hay reuniones donde el entrenador que participa en esa reunión pasó por todo el filtro anterior, yo nunca pasé por esos filtros”, mencionó el “Profe”.

Por otro lado, el estratega

Varias veces tuve contacto, pero los contactos se cristalizan cuando hay reuniones donde el entrenador que participa en esa reunión pasó por todo el filtro anterior, yo nunca pasé por esos filtros”.

Marcelo Bielsa, DT de Uruguay.

argentino habló sobre la Liga MX, el crecimiento de la misma y halagó el proyecto de Javier Aguirre.

“La Liga MX la veo, es una liga estructuralmente asombrosa, los estadios, el públi-

“Voy a trabajar al máximo” Luchará Acevedo por asistir al Mundial

Cuando todo parecía señalar que Carlos Acevedo estaría en el Mundial de Qatar 2022, de manera injusta el arquero de Santos quedó fuera de la lista. Hoy, el portero lagunero vuelve a estar en la pelea por un lugar rumbo al Mundial 2026. Con base en los llamados y números, Acevedo pareciera que pelea por el tercer lugar, oportunidad que defenderá a muerte.

“No ir a Qatar fue complicado, fue difícil, pero se me abre la oportunidad de poder pelear por el puesto de la Selección y la voy a agarrar con los dientes”, lanzó previo al duelo contra Uruguay. “Estoy muy feliz, muy orgulloso de poder demostrar el trabajo a lo largo de estos años que ha sido complicado en el tema colectivo, pero a pesar de las tormentas estamos trabajando y poniendo la cara. Voy a trabajar al máximo para poder estar”, agregó.

El tema de Guillermo Ochoa, su posible sexto Mundial y la polémica que gira en torno a la terna de porteros es algo que no lo saca de concentración.

“Mi foco está en demostrar

z Carlos Acevedo saldrá hoy como portero titular ante Uruguay en la comarca lagunera.

6

Partidos defendiendo la cabaña del Tricolor, tiene el cancerbero.

todos los días de lo que soy capaz de hacer. Lo ajeno no depende de mí y no me quita el foco de atención que es venir y demostrar mi talento. Para poder incrementar el nivel de los arqueros hay que tener una buena competencia. Es algo que he anhelado por muchos años”, concluyó el portero de la larga cabellera.

co, la infraestructura, lo que significa la industria del futbol en un país como México que adora tanto este juego, el proceso o el ciclo de Aguirre yo lo veo muy consolidado”, afirmó.

Por último, también opinó sobre el crecimiento de selecciones que clasifican al Mundial y espera que eso haga crecer la competencia.

“Eso de los 48 equipos es un invento que se verifica después de la práctica, entonces, probablemente, este procedimiento les de la razón a los organizadores porque, encontremos, que hay muchos equipos que tienen un nivel que enriquezca a la competencia”, concluyó.

z La prensa cuestionó el puesto de Herrera para el último partido de la eliminatoria rumbo al Mundial 2026. Tras caer ante Haití Encara ‘Piojo’ a presa tica

EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX

Este jueves, Costa Rica cayó de manera sorpresiva frente Haití 1-0, un resultado que coloca a la selección tica con pie y medio fuera del Mundial 2026, por lo que Miguel Herrera fue fuertemente criticado por la prensa de aquel país.

Después de la derrota frente a su similar de Haití, el “Piojo” se hizo responsable del resultado que los está alejando del mundial del próximo verano. Sin embargo, antes de sentarse a responder las preguntas de los medios, el entrenador se enfrascó en una fuerte discusión con uno de los presentes.

“Yo asumo mi responsabilidad, toda, porque a mí me trajeron para que esto funcionara y no está funcionando, yo soy el responsable, no le echo la culpa a nadie, yo soy el responsable de esto”, aseguró el

extécnico de México.

Ya en la conferencia de prensa, unos reporteros cuestionaron la continuidad de Herrera al frente de la selección tica, algo que no agradó al estratega. “Esto gira alrededor de resultados, solo hemos ganado uno, 40% de rendimiento en el cuadrangular, es terrible, su gestión como entrenador los números reprueban. ¿Qué responsabilidad asume? ¿Siente que debe dirigir el partido del martes con un rendimiento tan malo como técnico?”, lanzó el reportero. “Ya me lo preguntaste la vez pasada. Te voy a contestar lo mismo, ahí está el presidente, pregúntale a él. Asumo mi responsabilidad, me trajeron para que esto diera resultados, hoy no se han dado los resultados, asumo mi responsabilidad. ¿Traigo al presidente? Pregúntale a él, a mí qué”, respondió Miguel Herrera.

EL UNIVERSAL
z Marcelo Bielsa reconoció el nivel de la Liga MX, además dijo que ve muy consolidado el proyecto de Javier Aguirre con el Tri.

Falta sólo un punto a ‘La Naranja Mecánica’

Luego de igualar con Polonia, Países Bajos buscará el boleto al Mundial ante Lituania

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Países Bajos está muy cerca de decir presente en la Copa del Mundo 2026.

Tras empatar 1-1 en su visita al Estadio Nacional de Varsovia contra su similar de Polonia, el equipo neerlandés necesita un punto ante Lituania para sellar la clasificación, ya que también la diferencia de goles lo ayuda.

La Naranja Mecánica buscaba ganar ante los polacos para asegurar el pase, pero los locales se adelantaron con el tanto de Jakub Kaminski al 43’, tanto que le daba a las Águilas Blancas el empate en puntos con los naranjas, aunque en el segundo tiempo, salieron dormidos.

Memphis Depay aprove-

z Sólo una catástrofe evitaría que Países Bajos clasifique al Mundial 2026.

chó y empató el juego al 47’ para darle a los dirigidos por Ronald Koeman un punto de oro, ya que le llevan 13 goles de ventaja en la diferencia ante Polonia, que también al menos aseguró el segundo puesto del Grupo G tras la derrota de Finlandia en casa

ante Malta.

Polonia tendría que meter goles al por mayor ante Malta si quiere el pase directo, pero los naranjas cierran ante el peor equipo del sec- tor en Ámsterdam y los polacos necesitarían que Lituania dé una campanada.

z Cristiano Ronaldo recibió su primera expulsión con la casaca de Portugal el jueves pasado.

Por tarjeta roja ante Irlanda

Se perdería ‘CR7’ 2 juegos en Mundial

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Aún se desconoce el castigo que recibirá Cristiano Ronaldo, luego de la expulsión que sufrió este viernes frente a Irlanda, por un codazo al defensor Dara O’Shea, durante la derrota (2-0) que sufrió en Dublín.

Probablemente el astro portugués recibiría un castigo de dos o tres partidos, debido a la magnitud de la tarjeta roja y con base en el reglamento de la FIFA.

Las reglas disciplinarias de la FIFA exigen una suspensión de “al menos dos partidos por juego brusco grave” o “al me-

nos tres partidos por conducta violenta”.

Si CR7 recibe dos encuentros de suspensión, uno lo cumplirá el domingo en el duelo eliminatorio ante Armenia y en caso de ganar, el segundo deberá pagarlo en el debut de Portugal en la Copa del Mundo 2026. En caso de irse al repechaje, al ser competencia oficial también podría cumplir ahí otro duelo de sanción.

Si la sanción llega a los tres juegos y Portugal gana el domingo, dos de esos encuentros deberá pagarlos en el Mundial 2026. Por ahora, sólo se sabe que el “Comandante” no podrá estar ante Armenia.

Cerca Alemania de lograr boleto

CIUDAD DE MÉXICO.- Alemania dio un gran paso hacia el Mundial 2026 al derrotar 2-0 a Luxemburgo, con lo que sólo debe sumar ante Eslovaquia para calificar. Los cuatro veces campeones del mundo ganaron el partido con doblete de Nick Woltemade en los minutos 49’ y 69’. Con esto, llegaron a 12 puntos dentro del Grupo A de la Eliminatoria, mismos que Eslovaquía, que derrotó 1-0 a Irlanda del Norte, pero la Die Mannschaft tienen +7, mientras que los halcones +4.  Se jugarán el pase el lunes cuando se enfrenten en el cierre de la Eliminatoria de la UEFA, juego que se disputará en el Red Bull Arena de Leipzig. n Reforma

Cierran año con victoria ante Angola

LUANDA, Angola.- Con tantos de Lautaro Martínez y Leo Messi, Argentina derrotó el viernes 2-0 a Angola en partido de preparación con miras al Mundial de 2026. Martínez abrió el marcador a los 44 minutos tras un pase de Messi, quien aumentó la diferencia al 82. Con este tanto, Messi llegó a 115 anotaciones en 196 partidos internacionales. Después de cerrar las eliminatorias sudamericanas al Mundial en la cima con 12 triunfos en 18 partidos, la Albiceleste, que venía de vencer a Puerto Rico (6-0) y Venezuela (1-0) en octubre, finalizó su calendario de 2025 con un triunfo liderado por su capitán, que aspira jugar su sexta Copa del Mundo el próximo año. n AP

Liga Premier Sale Atlético por pasaje a la Final

Zócalo

El Atlético FC Monclova buscará aprovechar la localía para terminar con la maldición y llegar a la Gran Final; luego de una gran temporada regular, hoy estará celebrando la Semifinal del Torneo de Apertura 2025 de la Liga Premier Norte, dentro de la Categoría Sub-15.

La escuadra del Atlético Monclova llegó a la liguilla en el tercer lugar de la tabla general, con récord de siete victorias y una derrota; en la fase de los Cuartos de Final, los comandados por Gerónimo Cadena consiguieron eliminar a los Lecheros de Torreón, para llegar hasta esta instancia.

Esta es la temporada de retorno para el Atlético de Monclova, tras una campaña fuera del circuito y lo hace en plan grande, ya que hoy, después de una gran temporada, se

encuentra en la Semifinal en busca de terminar con la maldición, ya que en su primera faceta, durante seis temporadas seguidas consiguieron llegar a la Semifinal, pero sólo ganaron una.

El partido de Semifinal arrancará a las 08:00 de la mañana sobre el empastado de la Unidad Deportiva Armando Pruneda, donde se estarán midiendo ante el conjunto de Durango Élite, que calificó a la Liguilla en el cuarto lugar de la tabla y consiguió avanzar a la Semifinal tras eliminar al súper líder.

z

Se gana ‘Tigre’ Padilla su sitio con inmortales

Por su inalcanzable promoción del deporte por más de tres décadas, fue exaltado al Salón de la Fama

YAZMÍN VARGAS

Zócalo

Por su gran impulso a la Lucha Libre, manteniendo uno de los deportes más mexicanos, Francisco Javier Padilla ingresó al recinto de los inmortales del deporte local, en medio de una ceremonia donde fue exaltado el nombre del “Tigre” Padilla, que sigue al frente de la Catedral de la Lucha Libre en Monclova. Por décadas, chicos y grandes han disfrutado de grandes presentaciones en el pancracio de la Zona Centro, la Arena de Box y Lucha “Tigre” Padilla, que ha albergado a grandes estrellas de la Lucha Libre mexicana; durante su presentación al ingresar al nicho de los inmortales, destacaron la gran labor como promotor deportivo, pero también como una persona altruista.

Francisco Javier Padilla ha traído a Monclova estrellas de la televisión como Hijo del Santo, “Chacho” Herodes, Hijo del Rayo de Jalisco, Hijo de 100 Caras, Máscara Año 2000, Hijo del Solitario, Negro Casas, Dinamita, Hijo de Doctor Wagner, Octagón, Hijo de Blue Panter, Volador, Súper Parca y toda su dinastía, entre otros grandes personajes. Más de tres décadas dedicadas a la promoción de la Lucha Libre, también le dieron oportunidad de incursionar como

promotor de box, albergando a grandes exponentes como Julio César Chávez, campeón mundial de cuatro divisiones, haciendo de su arena todo un nicho de grandes leyendas que los aficionados pueden disfrutar en primera fila. Francisco Javier “Tigre” Padilla se convierte en uno de los promotores deportivos que formaron parte de la ficha de 19 nuevos inmortales, que llegan al Salón de la Fama del deporte local, donde su nombre quedará para la eternidad.

Arranca serie Final en la “Gilbero Felán”

Padres y Yankees disputan el título

YAZMÍN VARGAS Zócalo

Todo se encuentra listo para dar paso a la Serie de Campeonato de la Temporada 2025 en la Liga de Beisbol de Primera Fuerza ‘Gilberto Felán Reyes’, donde los Padres buscarán terminar con éxito esta campaña y se estarán midiendo a los Yankees de la familia Orozco, que terminaron en segundo lugar.

z Yankees buscará dejar en claro que fue el mejor del circuito.

Sin duda, los Padres, bajo el mando de José Pérez, llegan como favoritos tras haber finalizado en el primer lugar general del standing con récord de 19 triunfos y siete derrotas, calificando directo a la Semifinal, donde enfrentaron y eliminaron en dos juegos a los Piratas, de la familia Aguilera. Por su parte, los Mets terminaron en el segundo lugar del standing general con apenas un triunfo de diferencia, al sumar 18 ganados contra ocho perdidos; se mantuvo muy cerca de su ahora rival por el campeonato durante toda la temporada, por lo que se espera un gran partido, ya que ahí se decidirá quién de los dos equipos termina ganando la campaña. Los primeros dos encuentros se estarán celebrando en el Deportivo AHMSA a partir de las 10:30 de la mañana, ambos encuentros están pactados a siete entradas, en caso de dividir honores, se jugará un tercer encuentro el próximo domingo y se estará definiendo a nueve entradas.

YAZMÍN VARGAS
z Busca el Atlético Monclova terminar con la maldición de las Semifinales.
z Francisco Padilla ha llenado de estrellas el cuadrilátero de la Zona Centro.
z Francisco “Tigre” Padilla, ingresó al recinto de los inmortales.
z Hoy se enfrentará al Durango Élite la escuadra monclovense, sobre el campo del Polonia.
Padres depende de su poderoso pitcheo para ganar el título.
z A través de los años, el “Tigre” Padilla ha hecho que chicos y grandes disfruten de estrellas de la AAA en Monclova.

ARRANCA ESTATAL ‘JOAKIM SORIA’

Detona Furiazul en su debut

Con un festín de imparables pasó por encima de Petroleros en la primera serie

YAZMÍN VARGAS

Zócalo / Monclova

Un racimo de diez carreras en la cuarta entrada decidió el primer partido, dándole la victoria a la escuadra de la Furiazul por pizarra de 13 carreras por 0 sobre los Petroleros, en el arranque del Torneo Estatal ‘Joakim Soria Ramos’, que se celebra en Monclova dentro de la Categoría U14. El Campeonato Nacional ‘Joakim Soria’ terminó siendo un torneo estatal al no registrarse equipos de otros estados, las hostilidades de la competencia que se estarán celebrando en las Categoría 2011, 2012, 2013 y 2014, arrancando con el primer partido de la Categoría U14. La escuadra de la Liga Furiazul inició con el pie derecho al conseguir el triunfo por pizarra de 13 carreras, iniciando su ataque en la primera entrada con una carrera que llegó con error del tercera base, ante un rodado de William Ovalle, mientras que para el segundo inning, produjeron dos carreras más con error del receptor y del prime- ra base ante un rodado de Ós-

z Petroleros no pudo romper el cero, a pesar de poner corredores por los senderos.

car Arellano. En la tercera entrada, los Petroleros consiguieron colgar el cero, pero para la cuarta entrada se les vino la noche

encima y los rivales anotaron un racimo de diez carreras que llegaron con doblete de César Castillo, sencillo de Óscar Arellano y Víctor Posada,

z En la cuarta entrada decidieron el partido con diez carreras.

más otro extrabase de Eduardo Salazar. La escuadra de Petroleros no pudo romper el cero a pesar de dejar cinco corredores en posición de anotar, ganando el partido Cristian Buentello que lanzó la ruta completa, en la que repartió seis ponches, mientras que Miguel Linares cargó con el duro descalabro. Hoy continuarán las acciones con la ceremonia de inauguración que se estará celebrando a las 08:30 horas en el campo de la Unidad Deportiva, posteriormente se estarán celebrando los partidos de las diferentes categorías que reúnen a cinco equipos, un representante de la Región Carbonífera, uno de más de Saltillo y tres de Monclova.

z El pitcheo de la Furiazul blanqueó a los Petroleros.

Iniciarán Semifinales en la Recreativa

Abren fuego los Playoffs

YAZMÍN VARGAS

Zócalo / Monclova

Finalizó el calendario regular del Grupo Uno de la Liga de Beisbol Recreativa para jugadores de 50 años y más, decidiendo a los cuatro equipos calificados a la postemporada, que este domingo iniciará con los primeros encuentros de las series de Semifinal que decidirán a los dos contendientes por el título.

La escuadra de Democracia, de René Villasana, finalizó como súper líder con récord de 13 triunfos y una derro- ta, seguidos de las Águilas, que suman la misma cantidad en ganados y perdidos, pero por diferencia de carreras terminó en el segundo lugar del standing general.

La tercera novena en calificar a la postemporada fueron los Red Sox, que finalizaron la campaña con siete triunfos y siete derrotas, mientras que los Rancheros, de Fernando Soto, sumaron seis triunfos y ocho derrotas que les valieron para ser el cuarto invitado a la postemporada.

Tigres de Castaños, Gallos de Estancias y Rojos del Oriente, quedaron fuera ocupando el quinto, sexto y séptimo lugar respectivamente, con récord de cuatro victorias y diez derrotas; los Tecolotes de Nadadores finalizaron en el último lugar con tres victorias y once descalabros. En el trabajo individual, la escuadra de Democracia se llevó el título de pit-

z Fidencio Vázquez es el campeón pitcher del Grupo Uno en el Beisbol de 50 y Más.

cheo en la figura de José Fidencio Vázquez, que terminó con récord de diez victorias sin derrota; en el bateo, José Luis Zapata se llevó el campeonato con 0.585 en porcentaje de bateo; Filiberto Núñez, de los Rojos del Oriente, se llevó el campeonato de jonrones con cuatro cuadrangulares.

Este domingo arrancarán las series de Semifinal, los súper líderes Democracia se enfrentarán a los Rancheros a partir de las 9:00 de la mañana en el Parque Ferrocarrilero; al finalizar este encuentro, dará inicio el partido en- tre las Águilas y los Red Sox, avanzará a la Serie de Campeonato el equipo que gane dos de tres posibles encuentros.

z Este domingo inician las Semifinales en el Grupo Uno de la Recreativa.

Nacional

“Extorsión y cobro de piso. Estas prácticas dejaron de ser marginales para convertirse en una estructura de control económico y político que define la vida en demasiados territorios y sectores económicos”.

Juan José Sierra, presidente de Coparmex.

Por falta de seguridad

Acusa IP:

nos tiene de rodillas

AGENCIA REFORMA

Zocalo / CDMX

El sector patronal reclamó que la extorsión tiene de rodillas a miles de empresarios en el País.

Juan José Sierra, presidente de la Coparmex, afirmó que México está cansado de vivir con miedo y de la falta de respuestas de las autoridades.

“Voces distintas, que demuestran un país cansado de vivir con miedo, cansado de la incertidumbre, cansado de la falta de respuestas”, señaló Sierra durante el Encuentro Nacional del organismo celebrado ayer en Tijuana, Baja California.

“Detrás de ese enojo están una multiplicidad de delitos, pero sin duda especialmente graves los de extorsión y cobro de piso. Estas prácticas dejaron de ser marginales para convertirse en una estructura de control económico y político que define la vida en demasiados territorios y sectores económicos.

“La extorsión es el delito que tiene de rodillas a miles de empresarios en el País”, expresó.

El pasado martes, el Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que, pese a una reducción reciente en el promedio diario de casos, la extorsión registró un incremento, al pasar de 25 denuncias diarias, en el primer año del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a 31 al día, en lo que va de este 2025.

El líder de la Coparmex advirtió ayer que no se puede permitir que los grupos que operan fuera de la ley sustituyan al Estado, decidiendo quién trabaja, quién invierte, quién abre, quién cierra y quién se va.

La expansión de este delito, dijo, es la evidencia más dura de la falla institucional.

z Alfonso Meza se dice apartidista, pues mediante su organización ha denunciado las ligas de políticos mexicanos de todos los partidos con el crimen organizado.

BUSCAN REVERTIR REFORMA

Preocupan SAT y PJ, también, a Big Techs

Otras quejas

Otros sectores en EU que se han pronunciado sobre políticas en México.

BUSINESS ROUNDTABLE

(reúne a unos 200 CEOs)

n Denuncia politización del Poder Judicial mexicano.

n Señala discriminación en energía, telecomunicaciones y aviación.

n Acusa al SAT y a Cofepris de prácticas injustas.

INSTITUTO DEL PETRÓLEO

n Denuncia discriminación a favor de Pemex y CFE.

n Afirma que invertir en México es ahora más difícil.

ASOCIACIÓN DE REFINADORES Y PETROQUÍMICOS

n Asegura que México usa la lucha contra el contrabando de combustible para favorecer a Pemex.

n Denuncia aplicación discrecional de la ley y obstáculos a importadores de EU.

HOLLYWOOD

n Urgen vigilar que resoluciones del Poder Judicial esten en línea con T-MEC.

Desde

AGENCIA REFORMA Zocalo / CDMX

Dos permisionarias de casinos autorizadas desde hace décadas por la Secretaría de Gobernación (Segob), fueron acusadas por el Gobierno de Estados Unidos por facilitar el lavado de dinero del Cártel de Sinaloa, al que describió como “su verdadero controlador”. FinCEN, la unidad antilavado del Departamento del Tesoro, señaló el pasado jueves a diez casinos mexicanos por lavar dinero del narco. Seis casinos son de Espectáculos Deportivos de Occidente (Edosa), permisionaria que opera cinco de ellos directamente, mientras que tres funcionan bajo el permiso de Comercializadora de Entretenimiento de Chihuahua

z La manifestación de este sábado fue convocada por supuestos integrantes de la Generación Z, nacidos entre 1990 y 2010. Los dos entrevistados nacieron entre esas fechas, pero aseguran que es una marcha de víctimas de la delincuencia.

Y culpan que el SAT los ha amenazado con auditorías para liberar mercancía en las aduanas

AGENCIA REFORMA

Zocalo / Washington

A los diversos sectores en Estados Unidos que han mostrado su preocupación por la reforma al Poder Judicial en México, rumbo a la revisión del T-MEC en 2026, se sumaron ahora más de 2 mil 200 firmas tecnológicas, incluyendo gigantes multinacionales.

Las firmas agrupadas en la poderosa Consumer Technology Association (CTA), entre las que están Nvidia, Panasonic, Microsoft y Samsung, denunciaron ante la Administración Trump que la reforma judicial en México perjudica los derechos de las empresas de EU bajo el T-MEC y recomendaron a la Presidenta Claudia Sheinbaum revertirla. Además, acusan que el SAT los ha amenazado con auditorías para liberar mercancía en las aduanas.

En un escrito entregado a la Oficina del Representante Comercial de EU (USTR) señalaron que la elección de jueces por voto popular puede derivar en nuevos problemas bajo el Capítulo 14 del T-MEC dedicado a la inversión.

“Si bien el Gobierno mexicano tiene el derecho soberano de enmendar su Constitu-

z Otros sectores en EU que se han pronunciado sobre políticas en México.

ción, el cambio constitucional de 2024 que transformó el sistema judicial del País perjudicará la larga relación comercial y de inversión entre EU y México, así como los derechos de las empresas de EU bajo el T-MEC”, dijo la CTA.

“Respetuosamente, urgimos al Gobierno de EU a presentar estas preocupaciones, y recomendamos a la Administración Sheinbaum revertir el rumbo y adoptar un enfoque más deliberado y reflexivo”.

Entre los miembros de la CTA no sólo están firmas de EU sino también multinacionales como la china Lenovo y la surcoreana LG, ambas con operaciones en México, así como cientos de firmas más pequeñas de fabricación de equipo electrónico que frecuentemente cruzan la frontera entre México y EU.

“La destitución de todos los jueces y su reemplazo mediante el voto popular plantea

graves riesgos para el Estado de Derecho y la administración de justicia en México”, añadió la organización. Además, la CTA denunció que el SAT en México ha amenazado a sus agremiados con auditorías para liberar mercancía en las aduanas.

Sin mencionar a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), la organización aseguró en un escrito ante la USTR que los amagos para el cruce de mercancía se añaden a un incremento significativo en la burocracia y en incidentes de seguridad. “El SAT está realizando auditorías exhaustivas a las corporaciones multinacionales estadounidenses, afirmando que se adeudan millones de dólares en transacciones aduaneras, y amenazando con suspender las licencias de importación a menos que se realicen estos pagos”, denunció en su escrito.

(CECH), pero los opera Entretenimiento Palermo, propiedad de la familia Hysa, de origen albanés, que fue designada como organización criminal trasnacional por la OFAC, otra entidad del Tesoro estadounidense. Los casinos que Edosa opera directamente son los Midas en Agua Prieta, Guamúchil, Los Mochis, Mazatlán y Playas de Rosarito. El casino Skampa, en Villahermosa, también usa el permiso de Edosa, pero lo opera la firma M Paddi, que está a cargo de otros siete establecimientos no mencionados por FinCEN. Con el permiso de CECH, en tanto, Entretenimiento Palermo, creada en 2009, opera los casinos Skampa en Ensenada, Emine en Nogales y Palermo en San Luis Río Colorado.

Evidencia a PAN y PRI por boom de casinos

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo ayer que fue en los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto en los que se entregó el mayor número de permisos para casinos. En conferencia, la Mandataria dijo que la Secretaría de Gobernación

CLAUDIA SHEINBAUM

Y señalan conspiración en su contra Denuncian que Morena

traicionó su

AGENCIA REFORMA

Zocalo / CDMX

La acusación de la Presidenta

Claudia Sheinbaum de que la marcha de este día contra la inseguridad, es promovida por la “derecha internacional” no les sorprende, pues es común que antes que aceptar alguna crítica los Gobiernos imaginen una

historia

conspiración secreta en su contra. Lo más grave, afirman el director de la organización civil Defensorxs y de la iniciativa de denuncia de narcopolíticos, Miguel Alfonso Meza, y el integrante de Somos México, Antonio Cárdenas, es que Morena y el Gobierno federal traicionan a su historia de movilizaciones. “Morena es un partido político

presentará un informe sobre cuántos casinos tienen permisos, en qué sexenio lo consiguieron, qué empresas y demás detalles sobre su operación. “Se otorgaron permisos con Fox, Calderón y con Peña, son donde más permisos se presentaron. “El procedimiento que se presentó el miércoles es el de estos 13 casinos que entran al listado de congelamiento de cuentas.

que se aprovechó de las víctimas, que las utilizó para llegar al Gobierno y que una vez ahí, les cerró los mecanismos para defender sus derechos. Y ahora a las víctimas que no están con ellos las estigmatiza y las pintas como un enemigo de la ultraderecha”, dijo Alfonso Meza, abogado de 28 años, egresado del ITAM. “Yo no digo que no exista también el interés de algunas personas por capitalizar esto políticamente y subirse a una marcha de manera oportunista, pero es que esas no son todas las voces que van a ir a la marcha.

Edición: Abdel Robles | Diseño: Jesús I. Calderón
z FinCEN, la unidad antilavado del Departamento del Tesoro, señaló el pasado jueves a diez casinos mexicanos por lavar dinero del narco.

El

Marqués

PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ

BLINDAJE PA’DELANTE

El blindaje de Coahuila continúa conforme a lo planeado. La estrategia es firme y efectiva. Con el recién entregado Arco de Seguridad Carretero en los límites con Nuevo León, y el cuartel de la Policía Estatal en Hidalgo, el gobernador Manolo Jiménez Salinas deja más que claro que la paz y tranquilidad de las familias coahuilenses van por delante.

Y esto no para aquí, pues el Mandatario anunció que ya se proyectan otros tres arcos de seguridad para el ejercicio entrante. Los resultados son contundentes, toda vez que nuestra entidad ha subido posiciones en materia de seguridad y bajado en indicadores delictivos. Además, como bien dice Manolo Jiménez, aquí se responde de manera contundente.

LUZ ELENA MORALES

TODO ENCAMINADO

Mientras la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, atendía una invitación de la Canacintra Torreón para dialogar con los sectores productivos, en el Palacio de Coss también hubo actividad.

En las instalaciones del Legislativo se llevó a cabo la conferencia “Romper el mito: La violencia psicológica se ve, se siente y deja huella”; a través de la Unidad de Género, y de acuerdo con el programa de capacitación y actualización en materia de derechos humanos, género, transversalización y no discriminación.

La capacitación se brindó a los colaboradores del Congreso, de cara al Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, que ya mero llega.

RESPONDE EL IMSS

JOSÉ VALERIANO IBÁÑEZ

Causó ruido en la Delegación del IMSS, a cargo de José Valeriano Ibáñez de la Rosa, la denuncia que colocaron los familiares de la finada activista, Blanca Isabel Martínez Bustos, apoyados por el Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios. Se acusó al Seguro Social, ante el Ministerio Público de negligencia médica. Ni tardos ni perezosos, desde el IMSS hubo respuestas, alegando que en todo momento se siguieron los correctos procedimientos, paso a paso; con una atención apegada a las guías de práctica clínica del Instituto, y se mantuvo comunicación con los familiares. Así como se deja abierta la puerta a los familiares de Blanca Isabel y a las autoridades de la Fiscalía General del Estado, para brindar toda información de manera institucional.

CARLOS ARREDONDO

A EMPATAR

Finalmente se emitió la famosa convocatoria de la Comisión de Selección del Consejo de Participación Ciudadana, para reponer la silla vacía en el órgano colegiado del Sistema Estatal Anticorrupción.

Los cálculos son que, ya iniciado el proceso, se pueda tener humo blanco allá por el 9 de febrero del año entrante. En cuanto al desfase que se mantiene, este viene empujando las fechas desde años atrás, recordando que en este año se repusieron tres consejeros. Como lo destacó el coordinador de la Comisión seleccionadora, Carlos Arredondo Sibaja, Yolanda Guadalupe Montes Martínez dejó la presidencia del Consejo a Juan Carlos Guzmán Escobedo, desde el pasado 3 de octubre, pero apenas acaba de dejar el CPC el pasado 5 de noviembre. Ya veremos si con este nuevo proceso las fechas comienzan a empatar, como antaño.

CERTEZA UNIVERSITARIA

NORA MIREYA RAMÍREZ

Al final de cuentas Los Lobos votaron por la unidad. Nora Mireya Ramírez Sánchez logró la victoria en la elección para renovar el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Coahuila, prácticamente con el respaldo de tres de cada cuatro colaboradores de la máxima casa de estudios. Esto habla bien del clima laboral que se mantiene en la UAdeC que dirige Octavio Pimentel Martínez. Tanto así, que el oficial mayor, Josué Elí Garza, confirmó unas elecciones limpias y tranquilas. El próximo 25 de noviembre, Rubén Antonio Favela cederá la dirigencia sindical del STUAC, el 25 de noviembre tomará protesta para el periodo 2025-2028.

ROMÁN CEPEDA

SUPERA LAS (MALAS)

EXPECTATIVAS

Entre los pasillos de la Auditoría Superior del Estado trascendió que, de nueva cuenta, es el Municipio de Torreón quien trae más observaciones sin solventar, que implican un nuevo récord de recursos aplicados de manera irregular, esto correspondiente al ejercicio 2024.

Cabe recordar que nunca se solventaron las 120 observaciones en irregularidades señaladas por la Auditoría Superior, por un monto de 531.1 millones de pesos entre compras sin respaldo, obras públicas con deficiencias, malversaciones, incrementos injustificados a sueldos e impuestos, contrataciones y demás potenciales actos de corrupción, correspondientes a los ejercicios 2022 y 2023, de la primera gestión del alcalde Román Alberto Cepeda González. Tampoco hay que perder de vista que las únicas dos denuncias que presentó este año la ASE, ante la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción, fueron contra la gestión de “Robán” Cepeda. Todo va por el mismo derrotero.

MALA FAMA

AMÉRICO VILLARREAL

En el Zócalo capitalino apareció la imagen del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal padre, entre el grupo que la Generación “Z” identifica como narcopolíticos. Y no es la primera vez que se le mete al vecino gobernante a esa bolsa, basta con darse una vuela al portal periodístico “Narcopolíticos” para conocer las razones de los señalamientos. Sin duda, para Villarreal Anaya su futuro político está topado. Pero el tema que nos compete es el de su retoño y delegado de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal Santiago, que al parecer su carrera política se ve cada vez más cuesta arriba; donde los cuestionamientos sobre sus constantes vuelos en avión privado y lujoso tren de vida no dejan de acumularse.

¿Qué tan fuerte será el tirón? ¿Acaso también afectará el futuro político de la señora de Américo Villarreal y senadora por Morena, Cecy Guadiana? Lo que es innegable es que, cuando el río suena…

Aumenta violencia en tierra de AMLO

El caso más reciente y que ha encendido varias alertas, fue el asesinato de dos mujeres

EL UNIVERSAL Zócalo | Tabasco

Una creciente ola de ejecuciones presuntamente por extorsiones, cobro de piso y la disputa de bandas criminales por la plaza, enfrenta Macuspana, la tierra natal del expresidente y líder moral de Morena, Andrés Manuel López Obrador. Tan sólo en los últimos 40 días —entre el 1 de octubre y el 9 de noviembre— se han contabilizado 18 ejecuciones y ocho personas heridas de bala en distintas comunidades del municipio.

El caso más reciente y que ha encendido varias alertas fue el asesinato de dos mujeres, en el ataque otra fue gravemente herida. El hecho ocurrió la madrugada del pasado sábado, cuando hombres armados a bordo de un vehículo particular y escoltados por motosicarios, arremetieron contra ellas frente a su casa.

Normalizan ‘pelea de bandas’ Al respecto, el secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, afirmó que de acuerdo con la información proporcionada por las autoridades de seguridad, se trató de un ajuste de cuentas ya que una de las víctimas era familiar del jefe de una banda local que disputaba el control de la zona con un grupo contrario.

“Son enfrentamientos que hay entre las dos bandas que se están disputando el terreno de Macuspana. Hay que decir que una de ellas está relacionada, es familiar de uno de los que tienen ahí el control de la venta, distribución, del envenenamiento para el pueblo”, señaló.

Sin embargo, la declaración del funcionario generó la crítica de la oposición, entre ellos la de la bancada del PRD en el Congreso local, pues a decir de las diputadas Orquídea López Yzquierdo y Claudia Gómez Gómez, las autoridades lejos de resolver el problema de seguridad sólo revictimizan a las mujeres que fueron asesinadas.

La situación de inseguridad en Macuspana cobró relevancia, pues en la mañanera del 11 de noviembre el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, ventiló la detención de los agresores de las mujeres, entre los que se encontraban cuatro policías municipales.

“En Tabasco, el gabinete de seguridad y la Fiscalía General del Estado detuvieron a 20 personas relacionadas con un grupo delictivo, entre ellas el líder de esta célula Jorge Armando ‘N’, así como a cuatro policías municipales”, afirmó.

Por su parte, el gobernador Javier May añadió que los policías detenidos involucrados en el ataque contra las mujeres en Macuspana estaban en activo y formaban parte de la policía de Jalapa, un municipio ubicado a sólo 35 minutos del lugar donde ocurrió la ejecución.

“Se terminó la impunidad en Tabasco y quien comete un delito tendrá la respuesta de la autoridad, y se le aplicará la ley, como es el caso de los policías municipales de Jalapa que fueron aprehendidos el domingo pasado por supuestos vínculos con la delincuencia”, apuntó.

En entrevista con EL UNIVERSAL, la directora de Análisis y Estadística de Observatorio Ciudadano Tabasco (OCT), Julia Arrivillaga Hernández, aseguró que a un año del gobierno del morenista Javier May Rodríguez el problema de la violencia no está resuelto, pues las ejecuciones y feminicidios se siguen presentando y,

z Tres mujeres fueron asesinadas a balazos en el Municipio de Macuspana, Tabasco, tras lo cual ya fueron reportadas una serie de detenciones.

z En su Primer Informe, el Gobernador Javier May, aseguró que en Tabasco no habrá impunidad ni criminales al mando de la policía.

en algunos casos, como en Macuspana, la violencia se ha recrudecido por diversas razones. “Aún hay brotes de homicidios, hay municipios donde se conserva desafortunadamente esa ola de violencia, como Macuspana principalmente. Hay una preocupación en el caso de los feminicidios como es el asesinato de mujeres en Macuspana, y eso es preocupante porque nos está hablando que permanecen ciertos focos rojos”, aseveró. Sobre las causas del aumento de la violencia en la tierra de López Obrador, Arrivillaga Hernández señala que, a reserva del diagnóstico de las autoridades, podría estar influyendo algún problema político, justamente por ser el lugar donde nació el expresidente o bien el crecimiento de un grupo delincuencial. “Puede pasar desde un problema político. Recordemos que el expresidente Andrés Manuel es oriundo de Macuspana por lo que puede ser un problema político, donde por alguna razón se genera mayor incidencia de homicidios en Macuspana hasta colusión con el crimen organizado o hasta aparición de un grupo delictivo y que esté organizándose”, precisó.

En ascenso

n El asesinato de dos mujeres no fue un hecho aislado en Macuspana. Entre otros casos, la mañana del viernes 7 de noviembre un hombre fue ejecutado a balazos luego de discutir con otros dos sujetos en un domicilio del poblado Palomas. Sin embargo, los homicidios no son el único delito que mantiene cercado al municipio, pues ese mismo día se reportó el aseguramiento de un hombre que transportaba 20 mil litros de huachicol sobre la carretera Villahermosa–Escárcega, a la altura de la ranchería Abasolo.

De igual forma, el 6 de noviembre las autoridades reportaron una jornada violenta que dejó como saldo dos muertos y un herido en hechos distintos.

En un primer momento se reportó que un hombre fue ejecutado a balazos, en la colonia El Cocal, de la Villa Benito Juárez (San Carlos), a manos de dos hombres que viajaban en una motocicleta. Más tarde se informó de otra persona que fue ultimada con arma de fuego en la calle Agustín Díaz Castillo, en la zona centro. Previamente, el 28 de octubre, la Policía Municipal retiró una narcomanta colocada en la secundaria Técnica número 2, de la Villa Benito Juárez, en la que se advertía a grupos contrarios que ya había llegado un nuevo jefe al lugar y debían acatar sus reglas. A causa de esto, los padres de familia y las autoridades educativas decidieron suspender las clases y solicitaron a los policías mayor vigilancia en la zona para garantizar la seguridad de los estudiantes.

El 27 de octubre se reportó el hallazgo de un hombre sin vida sobre la carretera Villahermosa–Escárcega, a la altura de Macuspana; el cuerpo presentaba varios impactos de bala y junto a él había un pedazo de cartón con un mensaje amenazante. Ese día se reportó la detención de cuatro hombres, sobre la carretera Macuspana-Villahermosa, a quienes les aseguraron cuatro armas largas, drogas, equipo táctico, bombas molotov y mantas con amenazas.

Tras ser exhibida

Renuncia ‘influencer’ a la Corte

AGENCIA REFORMA

Zocalo / CDMX

La directora del Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lizeth Karina Villeda García, renunció al cargo, luego de ser exhibida de que usaba su tiempo laboral y su oficina para grabar videos para impulsar su aspiración de ser “coaching en liderazgo consciente”.

En una carta dirigida al Ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar, con fecha de recibido 13 de noviembre, la funcionaria presentó su renuncia, efectiva a partir de hoy.

“Mediante el presente escrito y por así convenir a mis intereses, a efecto de no afectar la imagen institucional de la SCJN, le presento mi formal renuncia con fecha de conclusión del encargo al 15 de noviembre de 2025. Agradezco a usted la confianza depositada en la suscrita”, indicó.

La semana pasada, en su columna Peniley Ramírez documentó con el título “Influencer en la Corte”, que la ex Jueza de Distrito en Chiapas usaba su oficina y su tiempo laboral para grabar videos con consejos que difundía en su cuenta de Instagram.

También reportó que la funcionaria no tenía experiencia para el cargo y que tampoco había evidencia del título que presumía de doctora por el “Centro de Estudios de Posgrado en Derecho”, cursado en un solo año.

En octubre, el titular de la Unidad de Administración de la SCJN, Roberto Moreno renunció también al cargo, según dijo, para enfrentar una acusación sobre presuntas irregularidades y posibles actos de corrupción en su gestión anterior como secretario técnico del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).

Embajador Johnson

destaca cooperación

EL UNIVERSAL

Zocalo / CDMX

Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, reiteró que la cooperativa con nuestro país en materia de seguridad “sigue dando resultados concretos”.

En sus redes sociales, el embajador celebró los golpes a los cárteles, la lucha contra el tráfico de fentanilo y la incautación histórica de armas.

Destacó estas acciones como “un ejemplo de seguridad compartida en acción”.

“¡Cuando las naciones trabajan juntas, su gente se beneficia!”, expresó.

Ante la reapertura del gobierno de Donald Trump, el diplomático estadounidense dijo que el cierre reafirmó “una verdad sencilla”: “Nuestra seguridad fronteriza no se detiene”.

YA

‘Si

paga, se resuelve; si no, se le inicia un proceso’:CSP

Son 48 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria

EL UNIVERSAL Zocalo / CDMX

Tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que Grupo Salinas pague 48 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que si el empresario Ricardo Salinas Pliego no liquida sus impuestos, “hay procedimientos para garantizar que pague, porque es la ley”.

“Si paga, bueno ahí se resuelve el asunto; si no paga, entonces tiene que venir una serie de procedimientos que son parte de un proceso jurídico que tiene que cumplirse”, dijo Sheinbaum Pardo en su conferencia de este viernes en Palacio Nacional.

En el Salón Tesorería, la Mandataria federal leyó el comunicado de la SCJN que señala que resolvió diversos asuntos relacionados con las empresas que impugnaron créditos fiscales determinados por la autoridad hacendaria federal.

“Finalmente, la Corte hoy lo que dice es: ‘desechamos los recursos que presenta este grupo empresarial’”. Indicó que otras instancias, como los tribunales, le dijeron a Grupo Salinas que no tenía razón, sino la autoridad fiscal: “No es que la Corte de pronto decide sin haber antecedentes”.

“Entonces, es importante leer incluso la resolución, que todavía no notifican al SAT evidentemente, tiene que venir primero una notificación de la Corte al SAT, y luego ya se entra a otro procedimiento”.

Acusó que el argumento es que “hay autoritarismo, acción política y una consigna” a la Suprema Corte. “La Corte resuelve que no es procedente lo que presenta este grupo empresarial. Lo que en realidad hace la Corte es desechar siete recursos a estos grupos, los desechó, los recursos que había interpuesto este grupo empresarial que representa a varias empresas, entonces deja válida lo que fue en su momento la decisión del SAT”, refirió.

“Quedan firmes las sentencias”, recalcó la Titular del Eje-

Eligen a Guerra por tercera vez

AGENCIA REFORMA Zocalo / CDMX

El Magistrado Rafael Guerra fue reelecto para presidir por tercera vez el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de México, cuyo segundo mandato quedó marcado por protestas de trabajadores, a mediados de año, y el asesinato del abogado David Cohen. Guerra, quien ha ocupado el cargo desde 2019, se mantendrá hasta el 31 de agosto de 2027, luego de obtener 60 votos de los 79 emitidos. Esta segunda reelección fue posible debido a cambios a la ley orgánica del Poder Judicial local, promovidos por la Jefatura de Gobierno, al ajustar las modificaciones constitucionales por la reforma judicial. La jornada inició ayer entre protestas de trabajadores en distintas sedes judiciales, quienes exigían un alza salarial, retomando algunos de los reclamos que llevaron al paro que inició en mayo y que se extendió hasta julio, afectando más de mil audiencias diariamente.

cutivo, y mencionó además que se trata de créditos fiscales muy antiguos.

“Es importante decir que fueron varios procesos; fueron, en algunos casos, 15 años de litigios, que llegaron en su momento a la Corte, antes de que se eligiera a los ministros, y la Corte los dejó congelados, no quería decidir. No es ni siquiera que hubiera decidido en contra o a favor, sino que los deja congelados; llegan a la Corte, los admiten y después los congelan; no resuelven, no resuelven, no resuelven, los dejan dentro de un cajón”.

“Ahora que viene otro procedimiento”, la Titular del Ejecutivo federal pidió a la Secretaría de Hacienda que amplíe la explicación.

Negó además que exista “terrorismo fiscal” por parte de su administración y aseguró que todo se realiza conforme a derecho. Cuestionó a los sectores de oposición que han denunciado presuntos abusos de autoridad en materia tributaria.

Sheinbaum Pardo subrayó que su gobierno no utiliza mecanismos ilegales para exigir el pago de impuestos y que las acusaciones de terrorismo fiscal son infundadas.

“Porque están queriendo decir que desde nuestro gobierno queremos usar el terrorismo fiscal, que el SAT ejerce un esquema fuera de la ley pa-

Levanta

AGENCIA REFORMA Zocalo / CDMX

Docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) concluyeron con el plantón que mantenían en las inmediaciones del Palacio de San Lázaro y regresaron a sus respectivos estados para reorganizarse.

Tras finalizar su paro de 48 horas, el magisterio disidente reclamó que la Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum no ha cumplido con las demandas de la Coordinadora.

En una conferencia de prensa ofrecida frente a la Cámara de Diputados, los maestros advirtieron que volverán con otro paro, ahora de 72 horas, y que de no llegar a una solución, boicotearán el Mundial de futbol del próximo año. “Compañeros, vayamos a nuestros estados a reorganizarnos. Saldremos nuevamente a las calles con mayor fuerza, porque no nos dejan otra opción, porque el Gobierno -aunque se dice de puertas

48,000 millones de pesos es el monto que debe pagar Ricardo Salinas Pliego al SAT, tras la resolución de la Corte.

ra pedir que se pague. Primero, para garantizar que eso no sea, vamos a publicar claramente todos los criterios”, explicó. Más tarde, en Campeche, la presidenta Sheinbaum Pardo afirmó que con este tipo de sentencias el Máximo Tribunal “cumple con las leyes y con la Constitución”. Al dar el banderazo de inicio de las obras del proyecto de Agua para Campeche, la Mandataria destacó que este año, con la elección judicial, las ministras y ministros de la Corte ya son electos por el pueblo y no por la Presidenta, como ocurría antes.

“Y ahora, el día de ayer [jueves] y recientemente hemos visto cómo la Suprema Corte de Justicia de la Nación cumple con las leyes, cumple con la Constitución”, comentó. Acompañada por la gobernadora Layda Sansores, la presidenta Sheinbaum Pardo comparó que mientras “los buenos empresarios” reciben sus ganancias, hay algunos que no les gusta pagar lo que deben. “Los buenos empresarios reciben sus ganancias. Claro, pagan impuestos. Hay algunos que no les gusta pagar lo que deben”, expresó.

Añadió que, en el pasado mes de octubre, en México se registró la mayor cifra en generación de empleos formales en la historia del país.

Negarán amparos a Grupo Salinas La Suprema Corte de Justicia negará el 19 de noviembre los dos amparos que tiene pendientes de empresas de Ricardo Salinas Pliego, luego de que el jueves le confirmó 7 créditos fiscales por un monto actualizado de 47 mil 407 millones de pesos. Los casos que se votarán el miércoles son una multa de 67 millones de pesos del SAT a la filial Nueva Elektra del Milenio, y un crédito fiscal de 645.7 millones de pesos a la firma de telecomunicaciones Total Play, por impuestos omitidos en el ejercicio de 2011. En estos asuntos, a diferencia de los resueltos, todavía quedarán trámites judiciales y administrativos pendientes antes de llegar a resoluciones finales, por lo que las empresas de Salinas no enfrentan obligaciones inmediatas de pago. En el caso de la multa, pendiente en la Corte desde mayo de 2024, la Ministra Lenia Batres propuso revocar el amparo que un Tribunal Colegiado concedió a Elektra contra el SAT. La multa fue impuesta por declarar pérdidas fiscales mayores a las realmente sufridas en el ejercicio de 2012, pero el amparo otorgado a Elektra sostiene que, en el régimen de consolidación fiscal, el SAT no podía ejercer facultades de comprobación directamente sobre la sociedad controladora, sino solo sobre las empresas controladas.

z Ricardo Salinas Pliego.

ficultan el diálogo. En tanto, la secretaria general de la sección 14 de Guerrero, Elvira Veleces, señaló que la Administración de Sheinbaum únicamente atiende las demandas locales de los contingentes más notorios de la CNTE.

abiertas- ha sido un Gobierno que no nos soluciona. “Queremos decirle al Gobierno federal que nos vamos, pero vamos a regresar. Nos vamos a reorganizar para salir nuevamente en un paro de 72 horas”, declaró la secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, Yenny Pérez. La docente concluyó la jornada reprochando que durante estos dos días, no hubo respuesta por parte del Gobierno federal, a quien acusó de hacer oídos sordos a sus demandas y de instalar muros que di-

“Queremos decirle que a la CNTE la integran muchísimas más secciones y no solamente unas cuantas, que ella quiere usar en el discurso para decir que ya se solucionaron todas las demandas”, afirmó Veleces. La declaración de la líder guerrerense surge a un día de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió un comunicado en el que destacó logros que benefician exclusivamente a Oaxaca, en donde se ubica el contingente más nutrido de la CNTE.

z Lizeth Villeda renunció a la dirección del Centro de Documentación de la SCJN.
z La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
z Magistrado Rafael Guerra.
z Ronald Johnson.

EN LA COMUNIDAD EL TECOJOTE

Atacan con drones en Guerrero

Autoridades reportaron que dos personas permanecen desaparecidas

REFORMA

Zócalo | Chilpancingo

Integrantes de una organización del crimen organizado atacaron ayer con disparos de arma de fuego y drones explosivos a habitantes de la comunidad de El Tejocote, del municipio de Chilpancingo, en Guerrero, lo cual ocasionó los incendios de varios vehículos.

De acuerdo con la versión de las autoridades de esta localidad de la Sierra, dos personas permanecen desaparecidas.

La Secretaría de Seguridad

z Tras el ataque con drones explosivos en la comunidad El Tejocote, en Guerrero, elementos de seguridad llegaron a la zona para resguardar a los habitantes.

“En atención a reportes sobre posibles detonaciones de arma de fuego en la localidad de El Tejocote, en la zona serrana de Chilpancingo, elementos que integran la Base

Pública del estado confirmó ayer una balacera en el Tejocote; no se reportaron heridos ni muertos.

de Operaciones Interinstitucionales realizaron la tarde de este viernes (ayer) un despliegue operativo en las localidades y alrededores de Llanos de Tepoxtepec, El Calvario y El Tejocote”, informó la dependencia estatal a través de sus redes

sociales. El Ejército mexicano, la Guardia Nacional, la policía estatal, así como diversos agentes de la Policía Investigadora Ministerial de la Fiscalía General de Guerrero llegaron a la comunidad para resguardar a los habitantes. Ante el recrudecimiento de la violencia en el municipio de Chilpancingo, el Alcalde Gustavo Alarcón envió escritos a la Presidenta Claudia Sheinbaum y al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para que refuercen la seguridad en la entidad. En Chilpancingo, las organizaciones criminales de “Los Ardillos” y “Los Tlacos” se disputan este territorio. La siembra de droga, su distribución, así como el cobro de piso, secuestros y extorsiones son las principales fuentes de ingresos de los dos grupos criminales.

z Efrén Neftalí Adame

fue asesinado ayer en el centro de la localidad de Marquelia.

Matan a líder sindical

REFORMA Zócalo | Chilpancingo

El líder de la sección 110 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Efrén Neftalí Adame García, fue asesinado ayer en el centro de la localidad de Marquelia, en la Costa Chica.

El hijo del ex Alcalde priista del municipio de Ometepec, Efrén Montalván Adame, recibió varios balazos cuando estaba en una tienda de autoservicio junto con sus hijos. Los individuos armados ingresaron al lugar y dispararon contra la víctima. El cadáver del cetemista fue levantado por sus familiares.

El pasado 8 de septiembre, Adame había tomado posesión como líder de la Sección 110 de la CTM.

En Irapuato Ejecutan a una mujer, un hombre y a su hijo

EL UNIVERSAL

Zócalo | Irapuato

Tres personas integrantes de una familia fueron ejecutadas y otra más herida por un comando armado que irrumpió en su vivienda la tarde de este viernes, en la colonia San Juan de Retana, en Irapuato, Guanajuato. Las víctimas se preparaban para la hora de la comida cuando un grupo de individuos les disparó con armas de alto poder.

El ataque ocurrió poco antes de las 13:00 horas del 14 de noviembre de 2025 en un domicilio de la calle Juan de la Barrera, al sur de la ciudad. En la sala del inmueble fallecieron una mujer, un hombre y uno de sus hijos.

Un hombre con lesiones de proyectil de arma de fuego recibió auxilio de paramédicos de Protección Civil, que lo trasladaron a un hospital civil bajo custodia policial.

Una joven mujer y tres niños salieron de la casa en estado de crisis, por lo que recibieron ayuda de la Unidad de Atención Integral a Víctimas del municipio.

Los asesinos huyeron en un vehículo, pese al arribo de elementos de la Policía Municipal, Fuerzas de Seguridad del Estado, el Ejército y de la Guardia Nacional.

La tragedia consternó a vecinos de la calle, que reportaron el hecho al Sistema 911 y pedían ayuda para los agraviados.

La célula de investigación ministerial de homicidios procesó la escena, recogió indicios y procedió al traslado de los tres cadáveres de las víctimas para determinar la causa de muerte legal y su identidad.

García,

Edición: Gabriel Martínez Capitales y empresas

Negocios

Emiten análisis

Frena espectro costoso una mayor competencia

El costoso espectro radioeléctrico de México se ha convertido en un obstáculo para el crecimiento, la competencia y la credibilidad en el marco del T-MEC, señala un análisis del Centro de Estudios Internacionales y Estratégicos (CSIS, por sus siglas en inglés). Indica que al tratar el espectro como una fuente de ingresos fiscales, en lugar de como un pilar de la productividad, México corre el riesgo de desacelerar el despliegue de su red 5G, ampliar la brecha digital y desalentar aún más la inversión privada.

n Agencia Reforma

Amenazas fuertes pérdidas

En alerta la IP por bloqueos carreteros

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

“Si el paro nacional de productores agrícolas del 24 de noviembre se traduce en bloqueos extendidos, podríamos ver afectaciones relevantes para la industria local, incrementos en costos y presiones en productos básicos como la tortilla”, dijo Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste.

Habló sobre la posible afectación para la actividad industrial del Sureste de Coahuila, la cual podría ser “muy significativa”.

menos de tres días, debido a retrasos logísticos, cancelación de entregas y desabasto temporal.

“Situaciones pasadas en Coahuila también han demostrado que interrupciones en el transporte pueden reducir la actividad económica hasta en 20%”, precisó el líder patronal.

Diversos especialistas y organismos empresariales han advertido que bloqueos carreteros prolongados pueden generar pérdidas millonarias en cuestión de horas.

Para dimensionarlo, dijo López Villarreal, otros organismos empresariales en el país han estimado que bloqueos recientes en estados agrícolas provocaron pérdidas superiores a los 2 mil millones de pesos en

4.3 mmdd

Berkshire Hathaway, la compañía de Warren Buffett, reveló una nueva posición en Alphabet, el gigante de internet e Inteligencia Artificial, en un informe visto por CNBC, convirtiendo a la empresa matriz de Google en la décima mayor participación accionaria del conglomerado a finales de septiembre. Berkshire reveló una participación de 4 mil 300 millones de dólares en Alphabet al final del tercer trimestre, según el informe. Esto representó una decisión sorprendente dada la filosofía tradicional de inversión en valor de Buffett y su reticencia hacia las empresas tecnológicas de alto crecimiento. n Agencia Reforma z Warren Buffett Foto: Zócalo Agencias

Enumeró tres factores que colocan a la Sureste de Coahuila con un riesgo mayor: es una región altamente industrial y automotriz, con procesos de producción que dependen del abasto puntual de insumos para su pronta exportación; hay una alta dependencia del suministro externo de alimentos y materias primas; y la cadena productiva ya enfrenta presiones por costos logísticos, de insumos y por tensiones comerciales.

“Entendemos la preocupación de los productores del campo, pero los bloqueos carreteros no son la vía. Es indispensable que el Gobierno federal y los representantes del sector agrícola privilegien el diálogo y una solución justa,”, recalcó.

SIGUE PLAZO A DOS AÑOS

Baja México crédito

con FMI a 24 mmdd

Destaca institución solidez de la economía nacional, según la Secretaría de Hacienda y Banxico

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

México renovó la Línea de Crédito Flexible (LFC) con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y a petición del Gobierno federal el monto se redujo a 24 mil millones de dólares (mdd).

A través de un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico) informaron que el 13 de noviembre se renovó la LFC por dos años más, lo que representa la solidez de la economía mexicana. “El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó la Línea de Crédito Flexible (LCF) para México por dos años más, lo que constituye un reconocimiento a la solidez del marco institucional de políticas macroeconómicas”, se lee en el comunicado.

El monto del financiamiento al cual accedió el país, representa una reducción de 100%, la cual pasó de 300% a 200% de la cuota, lo que equivale a 17 mil 800 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG).

La reducción del monto forma parte de la estrategia gradual de salida que México ha seguido desde años anteriores. De acuerdo con Ha-

A saber

La nueva línea crediticia es menor a la que tenía México con el organismo desde el 15 de noviembre de 2023, por aproximadamente 35 mil millones de dólares.

z Se trata del undécimo acuerdo de la LCF con el Fondo desde 2009.

z Debido a la pandemia, el país tuvo su mayor LCF en los años 2020 y 2021, con un monto de aproximadamente 88 mil millones de dólares.

cienda y Banxico, el entorno global y la menor vulnerabilidad del país ante una posible reversión de flujos de capital permiten avanzar en esta ruta y disminuir el tamaño de la línea de crédito.

Emite diagnóstico  Esta decisión por parte del FMI, destaca que el país continúa cumpliendo con todos los criterios de habilitación necesarios para acceder a los recursos disponibles. Sin embargo, Nigel Clarke, director gerente adjunto y presidente interino del Directorio Ejecutivo sobre México, manifestó que la actividad económica del país continúa siendo débil, limitada por la necesaria consolidación fiscal y una política monetaria aún restrictiva, así como por el

Dólar, a $18.30

efecto negativo de las tensiones comerciales por los aranceles impuestos por Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

“No obstante, la economía ha demostrado resiliencia y estabilidad frente a una mayor incertidumbre externa, debido en parte a sus sólidas políticas macroeconómicas y marcos institucionales, incluyendo un régimen cambiario flexible”, enfatizó.

La LCF funciona como un respaldo financiero que fortalece las reservas internacionales y sirve como herramienta adicional ante choques externos. Aunque México nunca ha utilizado los recursos, su existencia es vista como un blindaje que contribuye a mantener la confianza de los mercados.

Acumula el peso dos semanas con ganancias

El tipo de cambio disminuyó su valor por segunda semana consecutiva ante la especulación por la política monetaria de la Reserva Federal (Fed), el acuerdo para terminar el cierre del Gobierno de EU y la inquietud sobre el estado de la economía estadunidense. En el Foreign Exchange Market (Forex) o mercado internacional de divisas, el dólar descendió 1.23 centavos a 18.3040 unidades. n Agencia Reforma Foto: Zócalo

REUTERS Zócalo | Washington, DC

El presidente Donald Trump firmó un decreto para eximir a una amplia gama de importaciones de alimentos, incluyendo carne vacuna, tomates, café y plátanos, de los aranceles impuestos a principios de este año, dijo la Casa Blanca. La medida es parte de un gran impulso para hacer frente a la creciente preocupación de los estadunidenses por los precios persistentemente altos de los comestibles. Las nuevas exenciones -que entran en vigor retroactivamente en la medianoche del jueves- marcan un fuerte revés para Trump, que ha insistido durante mucho tiempo en que sus aranceles de importación no están alimentando la inflación.

Llegan después de una serie de victorias para los demócratas en las elecciones estatales y locales en Virginia, Nueva Jersey y Nueva York, donde la asequibilidad fue un asunto clave. Los consumidores siguen

Las condiciones propias de una recesión ya afectan a los hogares con menores ingresos en EU, publica Yahoo Finance. Anota que el hecho de que los más ricos impulsen la mayor parte del consumo ha reavivado el debate sobre la economía en forma de “K”, en la que algunos grupos de personas se recuperan y prosperan (la rama ascendente de la letra), mientras otros luchan y empeoran (la descendente). “Lo que me preocupa es lo que está sucediendo en los hogares con menores ingresos, donde existe una presión significativa”, declara Mohamed El-Erian, asesor en jefe de Allianz. n Agencia Reforma z El presidente Donald Trump parece haber reaccionado ya a la preocupación de los estadunidenses por la creciente carestía de los comestibles.

frustrados por los elevados precios de los comestibles, que según los economistas se han visto impulsados en parte por los aranceles a la importación y podrían aumentar aún más el próximo año. Foto: Zócalo

Sin quejas aún, dice la Profeco

Zócalo | Saltillo

En las primeras horas del Buen Fin 2025 en la Región Sureste no se presentaron quejas de consumidores ante la Profeco, que advirtió que continuará con los operativos de vigilancia.

“La verdad, el primero, fue un día tranquilo, comenzó con saldo blanco hasta ahorita… personalmente estuve en campo en la Región Laguna, vi movimiento”, señaló Galio Vega, delegado de la Profeco Coahuila.

A lo largo del país, son más de mil 100 personas en los operativos de vigilancia, así como en los módulos físicos. En Coahuila son unos 18 elementos, identificados por un chaleco guinda, aviso de privacidad y una tarjeta de verificador. Los módulos están ubicados físicamente en Galerías Saltillo, en Plaza Patio y en Plaza Sendero Sur.

El funcionario reiteró la disponibilidad de la línea telefónica 800 468 8722 (conmutador), activa desde las 9:00 a las 21:00 horas para esta jornada comercial.

“La invitación es para que compren lo hecho en México… que compren a nuestros hermanos saltillenses, a esos negocios que tienen toda una vida ahí. Como mexicanos estamos para apoyarnos… pero también hago el llamado a los dueños de comercios a que pongan ofertas atractivas, dentro de sus posibilidades, que no simulen”, externó.

La Profeco cuenta con un monitoreo de precios disponible en su plataforma, donde se puede comparar precios de 480 artículos de mayor demanda en esta temporada. Además, ha publicado un espacio denominado Buró Comercial, donde se incluye un listado de tiendas virtuales, donde se detalla si realmente están respondiendo en tiempo y forma a los consumidores.

z Aunque en el caso de Saltillo muchos prefieren aún realizar compras físicas, el avance de las transacciones digitales es innegable, reconoce la Canaco.

Ventas digitales,

en el Buen Fin

Advierte Canaco nuevos hábitos de compras ante cambio generacional y llegada de personas de otros lugares

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Las ventas mediante plataformas digitales representan ya cerca de 30% del total de las transacciones durante el Buen Fin, afirmó José Ramón Cortés Rivero, vicepresidente de la Canaco Saltillo, quien reiteró el llamado a privilegiar el consumo local.

Aunque reconoció que el consumidor de la Región Sureste mantiene cierto apego a los negocios tradicionales, el cambio generacional y la llegada de foráneos está impulsando ya cambios en los hábitos de consumo.

“El cliente sigue siendo muy conservador… le gusta tocar el artículo, tocar la prenda, no dejarse sorprender por imágenes arregladas. Siento que el comercio tradicional seguirá existiendo durante mucho tiempo”, afirmó.

Por otro lado, el empresario indicó que el comercio tradicional se encuentra a la espera de una mayor regulación de

¿Qué Pasará?

JESÚS CARLOS MENA SUÁREZ

El cliente sigue siendo muy conservador… le gusta tocar el artículo, tocar la prenda, no dejarse sorprender por imágenes arregladas. Siento que el comercio tradicional seguirá existiendo durante mucho tiempo”.

José Ramón Cortés Vicepresidente de Canaco

las plataformas digitales y sitios de venta en línea, con el objetivo de que la competencia sea en igualdad de circunstancias. De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, a nivel nacional las ventas en línea durante el Buen Fin 2024 registraron un crecimiento de 23.8% en comparación con el año previo y superaron el aumento de las ventas en general, que fue de 15.5 por ciento. Domina la electrónica

El arranque de la edición 15 del Buen Fin registró una afluencia de compradores que optaron, mayoritariamente, por productos para el hogar y para vestir, de acuerdo con la Concanaco. Según la información del organismo, los productos que más se vendieron -el 13 de no-

Aguinaldo: de gratificación anual, a trampa de consumo y deuda perpetua

Cadadiciembre, el aguinaldo -esa prestación laboral consagrada en el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, equivalente a al menos 15 días de salario- llega a los bolsillos de 25 millones de trabajadores como un respiro financiero. Sin embargo, en lugar de convertirse en ahorro, inversión o alivio de deudas estructurales, se transforma en combustible para un frenesí consumista que, potenciado por el Buen Fin, el marketing emocional y la ausencia crónica de educación financiera, condena a millones de hogares a iniciar el año con tarjetas de crédito al limite, préstamos personales y una presión económica que se prolonga hasta el siguiente ciclo.

El espejismo del Buen Fin Lanzado en 2011 como una iniciativa público-privada para adelantar el consumo navideño y reactivar la economía, el Buen Fin se ha consolidado como el detonante perfec-

to del gasto impulsivo. En 2024, la Concanaco proyectó ventas por 195 mil millones de pesos -un aumento de 5%, respecto a 2023- con 68% de los participantes financiando compras con tarjetas de crédito o meses sin intereses (MSI), según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Pero detrás de los descuentos de 30-70% en pantallas, electrodomésticos y ropa, se esconde una realidad: 62% de las compras en Buen Fin no es en necesidades reales, sino en deseos inducidos, revela la Encuesta de Consumo 2024 de Kantar México.

El 45% de los hogares que gastó su aguinaldo en este evento, lo hizo en productos que no habían presupuestado, y 38% usó MSI de 12 a 18 meses, lo que significa que estarán pagando la Navidad de 2025 con intereses hasta 2027. “El Buen Fin no es un fin de semana de ahorro: es un fin de de semana de endeudamiento disfrazado de oportunidad’ , sentencia Francisco

Antonio Serrano Camarena, economista de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Marketing emocional: la Navidad como obligación de compra Las campañas publicitarias de noviembre y diciembre no venden productos, venden emociones. “Regala amor”, “Haz realidad sus sueños”, “La mejor Navidad es con (marca)”; Todos son mensajes que explotan la culpa parental, la presión social y el miedo a la exclusión. Según un estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), 71% de los padres mexicanos siente presión por comprar regalos caros para no decepcionar a sus hijos, incluso si eso implica endeudarse. En este contexto, el aguinaldo deja de ser un ingreso extraordinario y se convierte en un impuesto emocional al consumo. El 54% de los trabajadores formales destina entre 60 y 100% de su gratificación a regalos, cenas y decoraciones, según la Encuesta Na-

Incentivos

Realizan promociones los bancos

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La edición 15 del Buen Fin en México promete dejar una derrama económica en el país de más de 200 mil millones de pesos y los bancos quieren ser protagonistas. Es así como del 13 al 17 de noviembre miles de tiendas, supermercados y cadenas comerciales ofrecerán a sus clientes ofertas, descuentos, promociones y planes de pago.

Debido a lo anterior, las instituciones bancarias están listas para competir con una amplia variedad de promociones diseñadas para atraer a millones de consumidores.

Desde bonificaciones en compras y meses sin intereses, hasta reembolsos por uso de tarjetas, son algunos de los incentivos que ofrecen los bancos.

23.8% incremento de las ventas online durante el Buen Fin 2024, según Secretaría de Economía

viembre, primer día de ventasfueron en el siguiente orden: Línea blanca y electrónicos, con 28 por ciento. Electrónicos y tecnología, con 28 por ciento Ropa y calzado, con 12 por ciento. La Concanaco aseguró que en el Buen Fin, del 13 al 17 de noviembre la mayor cantidad de la publicidad de los comercios se realizó a través de redes sociales, además de que 70% de las compras se registró en locales minoristas. De acuerdo con dicho organismo, 25% de las empresas que ofrecen descuentos en este fin de semana no se registró en portales oficiales, pese a que es uno de los requisitos principales. Incluso, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dijo que pediría que bajen la publicidad relacionada con el evento de ofertas y descuentos a los comercios que no se inscribieron formalmente.

Con información de El Universal

cional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024. Sólo 12% lo usa para ahorro o inversión, y apenas 8% para pago de deudas. La deuda a largo plazo: el costo real del MSI Los meses sin intereses son el gancho perfecto. Parecen gratuitos, pero no lo son. El 78% de los usuarios de MSI no lee las condiciones, según la Condusef, y desconocen que si no pagan el total antes del plazo, se activan intereses retroactivos de 40 a 60% anual. El 35% de los usuarios de MSI caen en mora en los primeros seis meses. El crédito revolvente generado por MSI representa 42% de la cartera vencida en tarjetas de crédito.

En 2024, el saldo promedio por tarjeta de crédito en México alcanzó los 38 mil pesos, y el 60% de ese saldo proviene de compras en promociones como el Buen Fin, revela el Banco de México. Esto significa que el aguinaldo de diciembre de 2025 ya está comprometido para pagar deudas de diciembre 2024.

Educación financiera México ocupa el lugar 13 de 26 en educación financiera según la OCDE. Sólo 32% de los adultos entiende conceptos básicos como interés compuesto o inflación. En este vacío, el trabajador promedio: n No distingue entre necesidad y deseo.

n No calcula el costo real de los MSI.

n No tiene presupuesto navideño. n No conoce alternativas como

Banamex n Bonificación de 10% al realizar compras a partir de seis MSI. n Se puede obtener 30% de bonificación del valor de compras participantes. Para ello, se debe comprar a MSI únicamente en los negociosy horarios seleccionados.

BBVA n Paga en marzo de 2026 a tres MSI. n La inscripción es en la App BBVA y la compra mínima es de 3 mil 500 pesos (no acumulable). n BBVA ofrece más de 180 promociones adicionales en restaurantes, farmacias, ópticas, laboratorios y supermercados, entre otros.

Santander n 10% de cashback al comprar con tarjeta física en comercios participantes. n 15% de cashback al comprar con tarjeta digital en comercios participantes. n 5% de cashback si se contrata una tarjeta de crédito nueva del 11 de octubre al 12 de noviembre de 2025.

HSBC n Hasta 20% de devolución en compras a crédito a partir de 6 meses sin intereses en comercios participantes. n Aplica en compras acumuladas de 13 mil pesos o más, a partir de 6 meses sin intereses.

inversión en Cetes (que en 2025 pagan 10.5% anual) o pago anticipado de deudas. n El circulo vicioso: de diciembre a enero.

n El resultado es predecible. n Etapa comportamiento consecuencia noviembre Buen Fin + marketing emocional. n Gasto impulsivo con MSI diciembre, regalos, cenas, viajes, aguinaldo agotado, enero cuentas pendientes. n Endeudamiento, estrés financiero febrero-marzo pago de MSI + intereses reducción del ingreso disponible.

n En 2025, 48% de los hogares mexicanos iniciará el año con deuda navideña, según la ENIF, y 28% tardará más de 12 meses en liquidarla.

Hacia un aguinaldo inteligente Expertos proponen un cambio estructural.

n Educación financiera obligatoria en empresas antes de dispersar el aguinaldo. n Límites reales a los MSI (máximo seis meses, sin interés retroactivo). n Campañas gubernamentales que promuevan el ahorro y la inversión del aguinaldo. n Incentivos fiscales para quienes usen el aguinaldo en pago de deudas o inversión (ejemplo, deducción en Cetes). Mientras tanto, el trabajador mexicano sigue atrapado en el mismo ciclo: recibe un ingreso extraordinario, lo gasta en lo ordinario, y paga lo extraordinario con intereses. El aguinaldo no es el problema… el problema es lo que hacemos con él.

Foto: Zócalo Agencias
z Galio Vega, delegado de Profeco en Coahuila.
Foto: Zócalo
Agencias

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Segunda Guerra...

“Soy pacifista -decía un individuo-. Por eso no peleo con nadie; por eso no voy nunca al box ni a la lucha libre; por eso no veo películas o series de violencia; por eso no me casé”. Los historiadores serios -algunos de vez en cuando sonríen- afirman que los Estados Unidos ganaron la Segunda Guerra en Estados Unidos. Explican su aseveración.

Desde luego fueron factor importante de ese triunfo los combates librados en los campos de batalla, pero la victoria final no habría sido posible sin la enorme industria bélica que puso en servicio Norteamérica en los años del conflicto. Su producción de armamento, impresionante, no pudo ser contrastada por Alemania ni por el Imperio japonés. Lo previó Yamamoto (el almirante, no el pitcher), que conocía bien el poderío industrial yanqui, pues estudió en Harvard y como diplomático viajó extensamente por territorio americano.

El estratega de Pearl Harbor advirtió que Japón po-

Armando Fuentes Aguirre DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE

dría hacer la guerra a los Estados Unidos, pero sólo durante seis meses, o a lo más un año, pues después se impondría en la confrontación la aplastante maquinaria de guerra de esa enorme potencia occidental. Así fue.

El enemigo derribaba un avión norteamericano, o destruía un tanque de guerra, y al siguiente día llegaban 100. Un portaviones estadounidense era hundido, y el mismo día salían de los astilleros tres o cuatro más.

Con los varones jóvenes combatiendo en los diversos frentes, el gobierno de Roosevelt llamó a las mujeres, los hombres de edad madura, los adolescentes, los afroamericanos, y los llevó a trabajar en las fábricas que en tiempos de paz se dedicaban a la producción de artículos de consumo, y que con una rapidez pasmosa se transformaron en industrias bélicas.

Emblema de esa conversión fue la imagen pintada por Norman Rockwell, ilustre ilustrador, donde aparecía Rosie the Riveter, Rosie la

MIRADOR

Las hojas del peral empiezan a pintarse de amarillo. El árbol que tuvo esferas de oro les da a sus hojas un color dorado.

Es buen trabajador este amigo vegetal. Año con año nos da pródiga cosecha. Sus frutos tienen redondeces de mujer, blancuras interiores de novicia y dulzor de amante. Tan perfectas son sus peras que morderlas me parece una profanación.

¿De dónde vino este árbol? Vino, con muchos otros, de Allende, Nuevo León. Los plantamos, pequeñitos, la amada eterna y yo. Los vimos crecer, hasta que un día llegó el ciclón Gilberto y se llevó la huerta. Habíamos dejado uno para ponerlo en el solar de la casa. Por eso se salvó. A los árboles, como a los hombres, los rige un designio misterioso. Pronto el peral se quedará sin hojas. Sus ramas tendrán apariencia de manos esqueléticas. Pero la primavera volverá -la primavera siempre vuelve-, y otra vez el árbol tendrá su cabellera alborotada.

Su irá el otoño, llegará el invierno -el invierno siempre llega-, y el peral descansará de sus trabajos. Bien merecido tiene su descanso. Lo miro y pienso que también yo descansaré. ¡Hasta mañana!...

Remachadora, una mujer en ropa de trabajo que antes había sido quizás ama de casa, y que se incorporó, al igual que millones más en todo el país, a la producción de elementos de guerra.

El trabajo de ese formidable contingente de mujeres y hombres de diversos orígenes y condiciones proveyó de incontables recursos a los soldados de tierra, aviadores y marinos que luchaban en ultramar.

Aquí se ve que la inclusión es virtud valiosa, y redituable además. Su contrario es la exclusión, que divide y por tanto debilita.

Esa actitud excluyente la puso en práctica López Obrador, quien polarizó a los mexicanos. Su nociva conducta la imita ahora la Presidenta Sheinbaum, que también agravia con expresiones denostosas a los que critican las erradas acciones y culposas omisiones de la 4T.

“Chavorrucos” es uno de los calificativos que ha usado la mandataria para calificar a quienes hoy desfilarán en la Ciudad de México y en otras del país para protestar por la inseguridad que priva en la República, y por la impunidad de que gozan los delincuentes. Ninguna duda cabe ya: nuestro país no está bien gobernado, y sufre males de todo orden.

De ahí que empiece a mostrarse un sentimiento de indignación en los ciudadanos conscientes. Las manifestaciones de este día son evidencia de esa creciente irritación. Viene ahora una historieta atrevida. Moralistas: suspendan en este punto la lectura.

El cliente le dijo, vacilante, al farmacéutico: “Mi esposa me pidió que le comprara aquí un artículo, pero no recuerdo cuál. Es algo como Kodak, Cutex, Kotex.”.

Aventuró el de la farmacia: “Lo más probable es que sea es eso último. No creo que la señora quiera retratárselo o pintárselo”. FIN.

BAJO RESERVA

Periodistas de El Universal

Entre sombreros y Gen Z

Nos cuentan que la intención de algunos organizadores de las marchas de este 15 de noviembre en la Ciudad de México es que haya una fusión entre la del Movimiento del Sombrero y la de la Generación Z.

Nos explican que los integrantes del Movimiento del Sombrero, surgido tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quieren encabezar la movilización que saldrá a las 11 de la mañana del Ángel de la Independencia, con el objetivo de concluir en el Zócalo.

Según los del sombrero, están cuidando que no haya políticos -ni opositores, ni oficialistas- que quisieran sacar raja

política o sabotear. Los objetivos de los convocantes de la Marcha GenZ están menos claros, puesto que, nacida en redes sociales la iniciativa, en ese mismo espacio se han dividido y nadie sabe si terminarán desmovilizados o con grupos enfrentados. El riesgo mayor, nos dicen, son los ya conocidos vándalos del llamado bloque negro, que se vinculan con algunos liderazgos de Morena en la capital. Y si al final logran superar todo eso, falta ver si la policía los deja llegar a la amurallada Plaza de la Constitución.

Sheinbaum no suelta a Salinas

Pruébeselo FERNANDO DE LAS FUENTES

El alma se tiñe del color de sus pensamientos

Marco

Aurelio Ni Dios tiene el hábito de examinarnos (aunque muchos crean que esa es su principal ocupación) ni la vida de desafiarnos. Sin embargo, cada vez que se presenta una adversidad, sentimos que lo hacen, como si su rol en nuestra existencia fuera la medición de desempeño. La creencia es comprensible, pero falsa. Cualquier circunstancia que nos desagrade es en realidad una oportunidad de probarnos a nosotros mismos, a nadie más, de qué somos capaces o, incluso, de qué y cuánto nos falta para serlo. Hay un giro mental liberador cuando pasas de creer que eres el experimento, a saber que eres el experimentador. El control deja de estar afuera y la dignidad que todos deseamos crece, pero también hace su incomoda aparición la responsabilidad que la mayoría teme. Ahí, en la “adversidad” está el umbral a cruzar para alcanzar todo lo que alguna vez soñamos. Pero lo traspasaremos solo en el momento en que estemos preparados, que generalmente es cuando el dolor de mantenernos en una situación difícil o la desilusión de no hacer lo que esperábamos de nosotros mismos superan la ganancia que obtenemos de sufrir o estar paralizados. Otras veces preferimos la mediocridad del sillón de nuestra zona de confort, donde esperamos, desde simplemente adormecidos hasta muy resentidos, que alguien nos resuelva la vida o nos compense por lo que consideramos se nos ha quitado o no hemos, injustamente, recibido. Esperar que alguien más nos dé lo que creemos merecer, ya sea dinero, cuidado, reconocimiento, afecto, justicia, etc., es la forma más generalizada de enajenarnos, a veces solo con el afán de evitar la responsabilidad, es decir, de asumir las consecuencias de nuestra acciones e inacciones y hacernos cargo de las soluciones. Pero este tipo de evasión es renuncia al dominio sobre nuestra propia vida. El miedo a “no poder” es su raíz y la causa de que estemos dispuestos a venderle el alma a quien nos resuelva.

sombrero son infladas en los espacios digitales por dinero de la ultraderecha. Más allá de lo que ocurra hoy en las calles de la ciudad, lo que nos aseguran es que a Salinas no lo va a soltar en un buen rato.

La presidenta Claudia Sheinbaum ahora lleva a sus asambleas por los estados del país el caso de los impuestos que debe pagar el empresario Ricardo Salinas Pliego.

Desde el jueves en el Estado de México, aprovechó para señalar que su gobierno ha sido sometido a una “campaña tremenda” en redes sociales, pagada, y sugerir que mejor destinen esos recursos a saldar sus impuestos.

En Campeche, insistió en sus comentarios sobre don Ricardo y machacó la idea que se ha presentado en las conferencias mañaneras de que las marchas de la generación Z y del movimiento del

Ministros, blindados y de puente

Por cierto, que, después del revés que le dieron a Ricardo Salinas Pliego, los ministros de la llamada Nueva Corte se dieron el puente por el aniversario de la Revolución Mexicana y retomarán sus labores jurídicas hasta el próximo martes, ya pasado el Buen Fin. Antes de irse a descansar, nos comentan, los juzgadores encabezados por el oaxaqueño Hugo Aguilar Ortiz dejaron bien blindado el edificio de la Suprema Corte por las

Mientras más nos empeñemos en ver como obstáculos que nos ponen Dios o la vida, las oportunidades de probarnos a nosotros mismos que sí podemos, más fortaleceremos la creencia de que vamos al garete o de que somos víctimas de un destino inmutable. En realidad nada nos llega para evaluarnos, sino para ofrecernos un espacio de acción que nos permitirá autotrascendernos, independientemente de los resultados. De hecho, a veces son los resultados no deseados los que más importan como formas de saber que, a pesar de ellos, estaremos bien. La expectativa incumplida puede ser el centro de la experiencia positiva. Nadie puede darnos lo que nos corresponde solo a nosotros proporcionarnos. Condicionar nuestro bienestar emocional a que ello suceda nos conduce a la expectativa frustrada. C uando frustración es lo que hay, en lugar de quejarnos debemos saltar del sillón e ir por lo que solo nosotros podemos procurarnos. Si no lo hacemos, viviremos a partir de la envidia, aderezada con resentimiento por lo que consideramos injusticia individualizada y/o social. Nos volvemos la hiel de nuestras amargas relaciones. Cuando comprendemos que Dios no elige nuestras batallas ni la vida nos pone retos para que seamos dignos del uno y la otra, dejaremos de buscar reconocimiento fuera de nosotros mismos, y esto es una de las condiciones más liberadoras que puede experimentar un ser humano. Ya no importa lo que piensen los demás. Es su asunto. Salimos de la prisión del qué dirán para autoafirmar nuestra existencia.

La comodidad inmoviliza; la adversidad afila. El error enseña; el acierto solo confirma. Crecer no es estar lleno de problemas, sino expandir la vida, superarse, para pasar de la persona que somos a la que podemos ser. Es cuestión de levantarse del sillón y atravesar el umbral hacia… no sabemos dónde, con certeza, y eso es atemorizante, sí, pero imprescindible si queremos un mundo de posibilidades en vez de una sola. delasfuentesopina@gmail. com

marchas del fin de semana. ¿Voto electrónico para el 2027?

Nos comentan que, para las elecciones de Coahuila de 2026, el INE podría implementar una prueba piloto de voto por internet. Si bien este sistema no es nuevo para el órgano electoral, porque lo hace con votaciones en el extranjero, sí sería la primera vez en hacerse en territorio nacional. Aun cuando hay dudas y resistencias de los partidos políticos, la intención es hacerlo realidad, aunque sólo para personas con una discapacidad que les impida ir a las urnas, así como cuidadoras primarias. Veremos si se concreta esta modalidad del voto y si se consolida para su futura ampliación.

Calderón

Cárteles modernizan armas; EU, rezagado

Estados Unidos, en cambio, no ha logrado adaptar sus leyes, o su estrategia, a esta nueva realidad

EL UNIVERSAL

Zócalo | Miami

Los cárteles de la droga no pueden ser tratados como simples pandillas, advirtió recientemente el secretario estadounidense de Estado, Marco Rubio. “Tienen armamento similar al que poseen los terroristas y, en algunos casos, los ejércitos”, explicó. Los narcos mexicanos no sólo se han adaptado para traficar las drogas que son más fáciles de producir, y las más rentables, como las sintéticas, sino que también se han modernizado en términos del armamento que utilizan. Estados Unidos, en cambio, no ha logrado adaptar sus leyes, o su estrategia, a esta nueva realidad. “Básicamente nuestra desventaja por el momento es normativa; estamos camino a reforzar las redes donde compran piezas, kits y componentes sin dejar rastro; pronto vamos a cerrar ese hueco y a neutralizar los drones, solo es cuestión de tiempo”, señala a EL UNIVERSAL un exagente de la DEA.

El 14 de marzo de 2024, Gregory M. Guillot, comandante del Comando Norte (Northcom) y del Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (Norad) del Pentágono, compareció ante el Comité de Servicios Armados del Senado de EU e informó que las organizaciones criminales mexicanas vigilan con drones a las autoridades federales estadounidenses en la frontera sur. “Vemos probablemente más de mil incursiones de sistemas aéreos no tripulados al mes sobre la frontera sur”, añadió, sin detallar el número exacto. Entre 2022 y junio de este año, de acuerdo con datos de la Patrulla Fronteriza, había registro de unos 155 mil drones utilizados por el crimen organizado en la frontera sur de EU. “En el terreno lo viven nuestros agentes de la Patrulla Fronteriza, cada patrulla asume que está bajo observación y no solo con drones a la distancia, del lado mexicano; saberlo nos da la ventaja de mostrar lo que queremos que vean” dice la fuente de la DEA.

Uso de drones

Documentos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) obtenidos en febrero pasado por medios como The New York Post encendieron las alertas, al señalar que los cárteles mexicanos aparentemente habían autorizado el uso de drones armados contra los agentes fronterizos estadounidenses. “Ese tipo de avisos los tratamos como amenazas serias; se elevan protocolos de protección, se endurecen rutas y se despliegan inhibidores donde la ley lo permite; la prioridad es que ningún agente sea sorprendido por un aparato armado”, subraya el exagente al Gran Diario de México. De acuerdo con la fundación Insight Crime, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa y la Familia Michoacana han incorporado los drones a sus arsenales. “Los drones cumplen múltiples funciones, incluyendo inteligencia, vigilancia y reconocimiento, así como mando y control en enfrentamientos entre cárteles, contra las fuerzas estatales mexicanas o incluso contra grupos de autodefensa.

También se han utilizado para bombardeos aéreos, ataques directos y operaciones de propaganda o guerra sicológica”, afirmó a la fundación Robert Bunker, cofundador de Small Wars Journal. Para 2023, la Secretaría de la Defensa Nacional contabilizaba más de 260 ataques con drones arma-

z Un grupo del CJNG aprendió a producir sus propios explosivos y operar los drones, de acuerdo con un reporte de 2023 de la corporación C/O Futures.

dos. El CJNG incluso creó un grupo llamado Operadores Droneros para operar en Michoacán y Jalisco, que aprendió a producir sus propios ex-

plosivos y operar los drones, de acuerdo con un reporte de 2023 de la corporación C/O Futures. La fuente de la DEA reconoce que todo eso “nos deja saber que hay un entrenamiento

previo, una cadena de insumos y pruebas constantes”. Advierte que “ todo se convierte en objetivos prioritarios, igual que los químicos y los lavadores de dinero”.

Poderosos

z Desde 2009 hay reportes de que miembros del Cártel de Sinaloa han buscado comprar misiles tierra-aire, lanzacohetes, bazucas y otras armas.

z Los cárteles utilizan cámaras trampa en caminos rurales, visores nocturnos, rastreadores GPS y repetidores clandestinos para construir un sistema de inteligencia de proximidad. Las incautaciones en el norte del país incluyen antenas camufladas alimentadas con paneles solares.

z Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), el 74% de las armas incautadas en México proviene de Estados Unidos, principalmente rifles AR15, AK-47 y pistolas semiautomáticas, a las que se suman armas fantasma fabricadas sin número de serie y piezas impresas en 3D. z El repertorio pesado incluye fusiles Barrett calibre .50, capaces de perforar blindajes y ametralladoras Browning M2, de las cuales el gobierno mexicano ha asegurado más de 200.

z Se suman lanzagranadas calibre 40 mm, granadas de fragmentación y morteros artesanales, junto a minas Claymore y granadas propulsadas por cohetes RPG-7 y una ola de artefactos explosivos improvisados (IED, en inglés).

Ataca Rusia a civiles en Kiev y Odesa: 6 muertos

Las fuerzas rusas llevan meses avanzando por el este de Ucrania, intentando tomar el control de las regiones de Donetsk y Lugansk

EL UNIVERSAL

Zócalo | Kiev

Rusia atacó bloques de apartamentos en Kiev, la capital ucraniana, durante la noche de este jueves, causando la muerte de al menos cuatro personas, y otras dos murieron al estallar un dron en un mercado de Odesa, en lo que el presidente Volodímir Zelensky calificó como un “ataque atroz” dirigido deliberadamente contra civiles. Moscú ha lanzado una cantidad récord de misiles y drones en los últimos meses, impactando infraestructura energética y ferroviaria, así co-

z Fue uno de los mayores ataques contra Kiev desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala en 2022.

mo zonas residenciales, dejando sin electricidad a decenas de miles de personas en todo el país mientras las temperaturas se desploman. Fue uno de los mayores ataques contra Kiev desde

que Rusia lanzó su invasión a gran escala en 2022, con edificios alcanzados en la mayoría de los distritos de la capital. “Los objetivos clave de Rusia anoche fueron las zonas residenciales de Kiev y las ins-

talaciones energéticas”, dijo el presidente Volodímir Zelensky, acusando a Rusia de un ataque “atroz”. “Este fue un ataque deliberadamente calculado destinado a causar el mayor daño posible a la población y a la infraestructura civil”, agregó. Los ataques causaron la muerte de cuatro personas en el mismo edificio, según informó el ministro del Interior, Igor Klymenko. Un hospital, comercios y oficinas también resultaron dañados, y alrededor de 30 personas resultaron heridas, indicaron las autoridades. Restos de un misil Iskander impactaron la embajada de Azerbaiyán, añadió Zelensky. La fuerza aérea ucraniana informó haber derribado 405 de los 430 drones y 14 de los 19 misiles lanzados por Rusia. Un alto funcionario ucraniano declaró que las defensas aéreas de la ciudad funcionaron particularmente bien para evitar que el ataque causara aún más daños.

Avanzan tropas de Moscú

El ataque se produce mientras las tropas de Moscú avanzan en el frente oriental y el Kremlin sigue rechazando los llamamientos a detener la invasión. Los cancilleres del G7, reunidos esta semana en Canadá, instaron a un alto el fuego inmediato en Ucrania y expresaron su apoyo “inquebrantable” a la integridad territorial del país. El presidente ruso, Vladímir Putin, ha exigido a Ucrania que ceda amplias zonas más de territorio en el este si quiere poner fin a la guerra; exigencias que Kiev ha rechazado por considerarlas ultimátums inaceptables que equivalen a una capitulación. Las fuerzas rusas llevan meses avanzando por el este de Ucrania, intentando tomar el control de las regiones de Donetsk y Lugansk. Ucrania ha admitido que cientos de soldados rusos han entrado en la ciudad oriental de Pokrovsk y que podrían estar a punto de capturarla, lo que supondría la mayor conquista territorial de Moscú en casi dos años.

Los expertos afirman que los últimos ataques rusos contra la infraestructura energética ponen a Ucrania en riesgo de sufrir cortes de calefacción antes del invierno.

Ucrania, a su vez, ha intensificado sus propios ataques de represalia contra las instalaciones rusas de petróleo y gas situadas en la retaguardia, con el objetivo de cortar los ingresos de Moscú por exportaciones de energía. Zelensky declaró que Ucrania había utilizado durante la noche misiles Neptuno de largo alcance contra objetivos en territorio ruso.

Defiende Colombia operativo contra FARC

REFORMA Zócalo | Madrid

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, ha salido al paso de las críticas por la supuesta presencia de menores de edad en la operación de esta semana contra las disidencias de ‘Iván Mordisco’ de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Guaviare, afirmando que fue “totalmente legítima” y que “quien se involucra pierde toda protección”.

“Lo que mata no es la edad, es el arma en sí”, ha dicho en una entrevista para Blu Radio, donde se le ha preguntado sobre la posible presencia de menores de edad en este operativo de hace unos días que dejó una veintena de cadáveres, que están a la espera aún de ser analizados por las autoridades forenses.

Sánchez ha remarcado que aquella operación “contra un blanco lícito” fue “totalmente legítima”, que se llevó a cabo por medios y métodos contemplados por el Derecho Internacional Humanitario y que el Gobierno ha logrado ya rescatar a más de mil menores de edad reclutados a la fuerza por este tipo de grupos armados.

“En este conflicto hay una realidad muy cruda que debemos rechazar: el reclutamiento de menores”.

María celebra su cumple

Recibió un sinfín de felicitaciones

PAULINA HERNÁNDEZ Zócalo / Monclova

María Gil se encontró de fiesta celebrando un año más de vida, en compañía de sus fami-

liares y amistades. Sus papás, María del Roble y Benigno Gil de los Santos, fueron quienes organizaron todos los detalles de esta velada tan especial. Un sinfín de felicitaciones así como obsequios recibió María durante su cumpleaños. Para este evento se preparó una deliciosa cena, así como un exquisito pastel. Al finalizar, la cumpleañera agradeció a todos por haberla acompañado en su día.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
z María se encontró de manteles largos.
z Sergio y Lourdes Ibarra acompañaron a María en su cumpleaños.
z Con sus tíos Verónica y Jesús González.
z Con sus papás, María del Roble y Benigno Gil de los Santos.
z La acompañó su novio, José García Márquez.
z Al lado de su tía María Elena Martínez y su prima, María José.

Sábado 15 de

Inolvidable velada de 15 años

Sus papás organizaron todos los detalles de este inolvidable día

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Durante una misa de acción de gracias en la Parroquia Nuestra

Señora del Refugio, Edith Zapata Pérez agradeció a Dios por permitirle disfrutar de este mo-

mento tan esperado. Quienes la presentaron en sociedad fueron sus padres, Jaziel Zapata y Karen Pérez, luciendo felices y orgullosos de su hija. Después de escuchar la palabra de Dios, la debutante y su familia se trasladaron a conocido salón de la ciudad, donde ya la esperaban sus invitados. Edith bailó su primer vals, posteriormente disfrutó de cada una de las sorpresas.

Foto:
Zócalo
Jesús
Riojas
z Con sus papás, Karen Pérez y Jaziel Zapata.
z Presentes estuvieron sus tíos Nena Hinojos y Baldomero Gallegos.
z Verónica Espinoza y Andrés Pérez, abuelos.
z José Ángel Rodríguez y Fabiola Cortinas, abuelitos.
z Edith fue presentada en sociedad.
z La debutante y su hermana, Scarleth Pérez.

Despedida de soltera

Daniela prepara su boda

Unirá su vida a la de su novio, Erick Pineda

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Daniela Guadalupe López se encuentra en cuenta regresiva, ya que el gran día está por

llegar y fue en días pasados cuando presidió una despedida de soltera, la cual fue organizada por su futura suegra Rosa Isela Rodríguez y su cuñada Scarleth Pineda. Quienes acompañaron a Daniela, la colmaron de felicitaciones, consejos y finos obsequios que le encantaron.

Inician

una vida como esposos

Celebraron su amor junto a sus invitados

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

En una emotiva ceremonia civil, Ricardo Rivera Jiménez y Mirza Rodríguez Sánchez

unieron sus vidas en matrimonio. La enamorada pareja recibió la bendición de Dios y de sus mamás, Yudith Jiménez y Valeria Sánchez, quienes se mostraron sumamente felices en todo momento.

Luego de ser testigos de la unión, en un conocido salón de la ciudad, los invitados celebraron junto a Ricardo y Mirza de su amor; la velada resultó inolvidable para los ahora esposos, quienes estuvieron rodeados del cariño de familiares y amistades que los acompañaron en el gran día, y los llenaron de abrazos y buenos deseos.

Ricardo y Mirza ya son esposos.
z Acompañados de Rosario y Socorro Martínez.
z Daniela Guadalupe pronto dejará la soltería.
z Erick y Daniela Guadalupe se casarán en poco tiempo.
Foto: Zócalo
Jesús Rojas
z Las anfitrionas fueron Scarleth y Rosa Isela.
z Con su mamá, Ana María González.
z Yudith Jiménez y Valeria Sánchez, mamás de los novios.

flash!

CON 38 AÑOS DE HISTORIA

Y “Viaje Astral” y “La Llorona”, que iluminó la pantalla central con la escena de una tradicional catrina en un panteón

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

Son 38 años de historia, nostalgia, rock, elementos folclóricos, México, son... Caifanes.

La agrupación que inició en 1987 demostró por qué es una de las bandas más emblemáticas de Latinoamérica y sigue sonando con fuerza en los escenarios.

Los asistentes que llenaron el Auditorio Banamex el jueves por la noche fueron cómplices de la Gira 2025, donde se sumergieron en la nostalgia de los clásicos de la banda, y corearon también sus nuevas canciones, todo bajo el sello: “Caifanes, Hechos en México”, incluyendo la figura indígena ilustrada en su póster del tour.

“Puedes quedarte a vivir donde quieras, pero donde naciste, ahí pertenece tu alma, y es México”, expresó el vocalista Saúl Hernández, mientras cargaba una bandera tricolor.

Sus primeros temas fueron “Aquí No Es Así”, “Debajo de Tu Piel” y “Detrás de Ti”.

“Estoy bien agradecido, porque nosotros andábamos cantando en las calles y nadie nos pelaba, pero gracias a ustedes estamos aquí, estamos vivos”, agregó Saúl.

El show fue creciendo con cada hit entregado y la gente correspondió coreando “Viaje Astral” y “La Llorona”, que iluminó la pantalla central con la escena de una tradicional catrina en un panteón.

Como parte de la identidad de esta banda, tanto la historia como los sucesos de México, siempre se ven reflejados en sus conciertos, con escenas

En su regreso

Conquista NSQK su alma máter

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

NSQK regresó a su alma máter, pero ahora como un artista ya reconocido.

La participación del cantante regio en el Día Amarillo UDEM, fue la más esperada por los más de mil asistentes, que entre gritos, aplausos y euforia lo recibieron para cantar junto a él sus temas más conocidos.

A las 21:30 horas, con un atuendo negro y lentes oscuros que caracterizan a Rodrigo Torres, mejor conocido como NSQK y ex alumno de la UDEM, fue como apareció en el escenario para iniciar su concierto con la canción “Ciencia Ficción”.

“Universidad de Monterrey, es bueno regresar a mi alma máter, es un honor que me hayan invitado, y quiero decir que durante la siguiente hora y media, tú me perteneces, tú viniste a pasarla bien, a cantar, bailar y gritar, y yo, Rodrigo, te doy permiso de soltarte y pasarla muy bien”, dijo el artista a la audiencia que lo aplaudía. Rodrigo se graduó de la Licenciatura en Mercadotecnia

z La agrupación Caifanes, que inició en 1987, demostró por qué es una de las bandas más emblemáticas de Latinoamérica y sigue sonando con fuerza en los escenarios. Estoy bien agradecido, porque nosotros andábamos cantando en las calles y nadie nos pelaba, pero gracias a ustedes estamos aquí, estamos vivos”.

del colectivo de madres buscadoras y mujeres empoderadas como Elena Poniatowska y Rosario Castellanos, que son parte importante en la cultura del País.

“¿No te pasa que te enamoras y entregas tu corazón, como en un sacrificio azteca, y se

z El rapero

Internacional en 2022, por lo que se mostró muy agradecido de volver a la que por muchos años, fue su casa, donde además conoció a Samantha Larson, quien ahora es su esposa. La comunidad universitaria reunida por NSQK disfrutó “Kombate”, “309”, “Tarde o Temprano” y “BOBOMENSOTONTO”, temas que conectaron con los alumnos y generaron un ambiente de saltos,

Saúl Hernández Vocalista de Caifanes.

lo das chorreando de sangre, y la otra persona te dice que no? Luego pasa el tiempo y te encuentras con esa persona y te dice: ‘¿Te acuerdas que me ibas a dar tu corazón?’. Y ahora le respondes: ‘Si, me acuerdo, pero hoy tú ya no significas nada”, expresó el cantante al inicio de los acordes de “Nada”. Caifanes continuó su tocada con el éxito “Los Dioses Ocultos” y ya el público no volvió a sentarse.

“Les queremos presentar la más nueva canción, espera-

Me voy contento de haber hecho historia aquí. Muchas gracias por recibirme y demostrarme tanto cariño”.

NSQK | Cantante

gritos, risas, emoción y hasta lágrimas, demostrando el amor que le tiene la institución.

“Antes de continuar, quiero pedirles un fuerte aplauso para la FEUDEM, no saben el trabajo que es organizar un evento de estos, yo también fui parte de estos grupos y es muy cansado, por eso los felicito por este Día Amarillo, les quedó increíble”, expresó el rapero autor de “Piel”.

Otras canciones que ofreció fueron “Si en Tu Mente Estuve”, “Otros Lugares”, “Luz”, “Si Te Portas Bien” y “Los Alpes”, que resonaron en el campus.

A las 23:00 horas, entre una lluvia de papelitos, NSQK anunció el fin de su show para cerrarlo con los temas “El Tiempo que Necesites” y “RIP PETE”.

“Me voy contento de haber hecho historia aquí. Muchas gracias por recibirme y demostrarme tanto cariño, no sé qué hice para merecerme esto, porque buenas calificaciones nunca tuve (risas). Mi nombre es NSQK, y nos vemos muy pronto”, expresó el artista contento.

Hace un mes y pico no contaban ya conmigo, estuve muy muy grave”.

María Antonieta de las Nieves Actriz.

Tras enfermedad Pensó María Antonieta de las Nieves que moriría

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

María Antonieta de las Nieves se siente agradecida de seguir viva, pues hace unas semanas estuvo muy delicada de salud, tanto que admite que pensó que no la libraba, la actriz de 78 años fue reconocida por su larga carrera artística, marcada por su personaje de “La Chilindrina”.

mos que les guste”, dijo Saúl para cantar “Y Caíste”. A partir de ese momento, ya el concierto fue de un hit tras otro: “Mátenme Porque Me Muero”, “Viento” y “No Dejes Que”, que fue más del público que de los propios artistas, porque fue coreada completa por los asistentes. Se despidieron con “Afuera”, pero el público les pidió la clásica “otra”, así que regresaron con un solo en el sax, a cargo de Diego Herrera, y haciendo homenajes a La Maldita Vecindad con “Pachuco”, y a Juan Gabriel con “Te lo Pido, Por Favor”, La banda interpretó “La Célula que Explota”, con las luces de los celulares de la gente encendidos, para enseguida armar la fiesta y el baile con la “Negra Tomasa”. Los de Caifanes llevaron al público a las “Nubes”, les dieron una vuelta al cielo y les mostraron lo que es eterno... su México querido.

De ‘Zootopia 2’ Shakira y sus hijos brillan en la premiere

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Shakira vivió un emotivo regreso al universo de Zootopia durante el estreno mundial de su secuela en Los Ángeles, donde estuvo acompañada por sus hijos, Milán y Sasha Piqué Mebarak, quienes hacen su debut oficial como actores de voz en la nueva película de Disney. El trío acaparó la atención al desfilar por la alfombra roja con atuendos coordinados en color lavanda, diseñados por Stella McCartney, según informó Page Six. Shakira, de 47 años, lució un vestido entallado de manga larga y cuello alto, con una abertura que dejaba ver unos tacones a juego; mientras que Milán, de 12 años, y Sasha, de 10, llevaron trajes idénticos en el mismo tono, combinados con camisas blancas y moños lavanda. En Zootopia 2, la colombiana retoma su papel como Gazelle, la estrella pop más influyente del mundo animal, personaje al que dio vida por primera vez en 2016. Durante su paso por la pre-

De las Nieves estuvo en la alfombra roja de los premios de la revista “Q” en el teatro Centenario Coyoacán, Ciudad de México, y fue cuestionada por su estado de salud que alarmó a sus seguidores hace unas semanas, cuando se reportó que estaba hospitalizada. “Me siento muy contenta sobre todo de estar, hace un mes y pico no contaban ya conmigo, estuve muy muy grave, pero afortunadamente me repuse muy rápido”, compartió. Comentó que tuvo una baja de potasio, de sodio y además estaba mal medicada, estaba tomando muchas medicinas, lo que afectó a su organismo, y por ello fue hospitalizada en Perú y México.

“Ya estoy bien, estuve internada en Perú, me trajeron para México, estuve internada en México; ya estoy perfecta”, admitió. María Antonieta de las Nieves siempre he tenido todo en orden en caso de que falte, y asegura que la muerte no le asusta, pues la está esperando su esposo Gabriel Fernández Carrasco, un reconocido locutor y actor fallecido en 2019 a los 85 años de edad por neumonía; él y María Antonieta duraron tras 48 años casados.

z Shakira y sus hijos.

miere, destacó lo especial que fue compartir este proyecto con sus hijos, quienes no solo la acompañaron en el proceso creativo, sino que también participaron directamente en la película. “No sólo estuvieron presentes mientras escribía y grababa la nueva canción, también tuvieron la oportunidad de dar voz a dos personajes”, comentó la artista. Milán y Sasha interpretan a dos de los hermanos menores de Judy Hopps, la coneja protagonista que continúa luchando por consolidarse como una de las mejores policías de Zootopia, pese a los prejuicios asociados a su especie. Para esta secuela, Shakira también estrena “Zoo”, el nuevo tema principal de la película, cuyo videoclip fue lanzado a través del canal Disney VEVO en YouTube.

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.
regio NSQK, egresado de la UDEM, fue la estrella del llamado “Día Amarillo”.

CON ÁNGELA

Nodal se sincera sobre el estado de su relación

Ya que está por cumplir año y medio de casados, ha sorteado todo tipo de ataques y señalamientos desde que destaparon su romance en mayo de 2024

EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX

Christian Nodal y Ángela Aguilar aparecieron de la mano y enamorados en la ceremonia de los Latin Grammy 2025, la pareja, que está por cumplir año y medio de casados ha sorteado todo tipo de ataques y señalamientos desde que destaparon su romance en mayo de 2024, recién había terminado el cantante su relación con Cazzu, la cantante argentina con quien tiene una hija llamada Inti. Nodal y Ángela alistan su boda religiosa, la cual desean que sea muy mexicana,

con tacos y tequila y aunque

Christian ya es papá, confesó que volvería a serlo cuando su esposa Ángela esté lista, así lo dijo en entrevista con el programa “Siéntese quien pueda”. “Cuando ella decida yo estoy listo”, dijo sobre la idea de convertirse en papá por segunda vez; y es que Nodal dijo que le gustaría que Inti, su hi- ja, asistiera a su boda con Ángela, enlace que planean hacer en el estado de Zacatecas, tierra de la dinastía Aguilar. “Me encantaría, me fascinaría”, expresó.

Christian ama ser el compañero de Ángela

Durante los Latin Grammy 2025, Ángela sólo deseaba ver a su marido, así lo dijo en una transmisión en vivo, donde además bromeó diciendo que “eran los más funados”, refiriéndose a ella y a su hermano Leonardo. Nodal ganó el galardón como mejor álbum ranchero/mariachi por su disco “¿Quién + Como Yo?”, categoría en la que también competía su suegro Pepe Aguilar, y aunque Nodal no dedicó el premio a Ángela, como lo hizo en el pasado con sus respectivas pareja, previo a la gala se sinceró sobre cómo está su relación con ella.

La cantante surcoreana HyunA encendió las alarmas entre sus seguidores luego de desplomarse en el escenario durante una presentación el 9 de noviembre en un festival de música en Macao, China.

La intérprete de “Bubble Pop” cayó al suelo a mitad de la actuación, lo que provocó preocupación inmediata entre el público. Horas más tarde, la estrella del K-pop recurrió a redes sociales para disculparse.

“Lo siento muchísimo quería mostrar una buena imagen”, escribió en un mensaje originalmente en coreano. La artista aseguró que no recuerda nada del momento en el que se desvaneció. “Intentaré desarrollar más resistencia y trabajar duro constantemente”, añadió. La reacción de los fans no tardó en llegar. En la sección de comentarios, cientos la exhortaron a priorizar su salud.

z Ángela Aguilar y Christian Nodal preparan su boda religiosa para mayo de 2026 en Zacatecas, una celebración que será ‘bien mexicana’.
z La cantante surcoreana HyunA.

Clasificados

Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59482 : 11-Nov : 19-Nov)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59485 : 14-Nov : 29-Nov) Vendo terreno rustico, 100 hectareas, en Arteaga Coahuila, negociable. Informes 866-635-09-81. (59481 : 10-Nov : 16-Nov) Cursos intensivos de inglés, para adultos, jóvenes y niños. GARANTIZADO. Informes 866-135-11-93 (59487 : 14-Nov : 22-Nov)

Ya viene la cigüeña

Todas las presentes le brindaron consejos

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Súper feliz se encuentra Lisbeth Roxen Garza, ya que los primeros días del año que viene se estrenará como mamá, motivo por el cual se organizó un baby

shower en su honor. Familiares y amistades que la acompañaron le llevaron obsequios para su bebé, además, la felicitaron y le brindaron los mejores consejos. Las invitadas pasaron una tarde extraordinaria, jugaron lotería y disfrutaron de una exquisita merienda. Lisbeth y Armando ya esperan con amor a su bebé.

Foto: Zócalo
/ Jesús Riojas
Tarde especial
z Lisbeth Roxen presidió un baby shower.
z Presente se encontró su cuñada, Lupita Garza.
z Junto a su esposo, Armando Garza.
z La acompañó su mamá, Laura Flores..
z Consejos y buenos deseos recibió Lisbeth.
z Rosa Borrego, suegra.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.