SANTA ANA HOY enero 2024

Page 1


Santa Ana Hoy, el periódico del Valle del Sol

Edición #358 / Enero 2024

2


Santa Ana Hoy, el periódico del Valle del Sol

Edición #358 / Enero 2024

3


Santa Ana Hoy, el periódico del Valle del Sol

Política

Edición #358 / Enero 2024

4

¿Quién será la alcaldesa o el nuevo alcalde de Santa Ana?

A pocos días de que se lleven a cabo las Elecciones Municipales 2024, ocho fuerzas políticas luchan por ser la próxima alcaldesa o el próximo alcalde del cantón.

Partido Del Sol Candidata: Marianela Lobo

Para estas justas electorales se encuentran empadronadas en el cantón de Santa Ana, 41.005 personas, de las cuales 21.188 son mujeres, quienes conforman un 51.7% del padrón, y 19.817 son hombres, representando un 48.3%. Pozos es el distrito que más electores empadronados posee, sin embargo es el que menos vota, alcanzando un 61.3% de

Honestidad, transparencia, liderazgo y capacidad de negociación, son algunas de las habilidades que se requieren para ser alcalde y las poseo, además de trabajar permanentemente por la comunidad, no solamente en época de campaña, y conocer realmente el cantón y su gente.

Partido Liberación Nacional Candidato: Idalberto González Soy la mejor opción porque estoy decidida a poner a caminar Santa Ana y hacer que las cosas se hagan, bien hechas. Tengo amplia experiencia en la gestión municipal y un gran compromiso; lo cual, me da la ventaja para plantear soluciones reales a los problemas de cada uno de los distritos del cantón. Además, soy una persona íntegra. Al elegirme como su próxima Alcaldesa, haremos historia al ser la primera mujer que lidera la Muni. Pueden estar seguros que estarán representados por una mujer con la experiencia, los valores y el liderazgo necesarios para solucionar sus problemas y hacer avanzar y modernizar Santa Ana.

Partido Frente Amplio Candidato: Javier Villalobos

abstencionismo en las Elecciones Municipales 2020. Santa Ana es el segundo distrito con más población inscrita, seguido por Uruca, Piedades, Salitral y Brasil. Salitral es el segundo distrito con menos población, pero históricamente es en el que las personas salen más a votar, sin embargo en las elecciones del 2020, fueron los habitantes del

distrito central, quienes más emitieron el voto. Según datos del Tribunal Supremo de Elecciones, el abstencionismo del cantón ha bajado. En el año 2006 fue de un 64,4, para el 2010 subió a 69,5, en las elecciones del 2016 se ubicó en 57,2 y en las más recientes justas celebradas en el 2020, en un 57,1.

Solo soy una santaneña que formo parte de Santa Ana, soy una opción clara y fresca, no viciada por los liderazgos tradicionales que han demostrado su incapacidad para dirigir los destinos del cantón. Llevan más de 40 años a cargo de la Municipalidad y quieren seguir gobernándola. Nuestra visión es estratégica para realizar el cambio que requiere el cantón, de una verdadera y clara Santa Ana para todos, con un manejo transparente, responsable y honesto de las finanzas de la Municipalidad.

Partido Republicano Socialcristiano Candidato: Jorge Sánchez

Partido Popular Cristiano Candidato: Wilson Chavarría

Por el conocimiento que tengo de la realidad de las comunidades, de sus problemas y necesidades, que me han dado muchos años de servicio comunal en diferentes comités y organizaciones sociales en deportes, trabajo social y Cruz Roja. Por mi formación y experiencia profesional en labores de dirección y administración por muchos años.

Partido Nueva República Candidata: Rose Mary Zúñiga

El Partido Popular Cristiano es la mejor opción, no hablo de una persona, somos un equipo de gente buena, honesta, que tiene un gran amor por el cantón de Santa Ana y unos deseos enormes de poder servir a las personas. Pero además, somos un Partido con identidad cristiana, católica y evangélica; que basa su acción en valores tales como el amor al prójimo, la honradez, la tolerancia, la entrega, y el servicio. En mi caso particular, soy una persona valiente, que no tiene el menor temor en denunciar todo aquello que se realice incorrectamente dentro de la Municipalidad, no existirá corrupción alguna que sea permitida durante mi gestión.

El que logro que las cosas se hagan. Mi experiencia y trabajo comprobado en el ámbito público y privado hablan por mí. Me he preparado académicamente también para asumir este reto y mis atestados académicos así lo demuestran. Tengo el carácter y el liderazgo necesario, nos hemos convertido en la mayor fuerza política del cantón en este momento, pues más que un partido, somos un movimiento político que a través del liderazgo, hemos aglutinado líderes de diversos partidos. En lugar de destruir partidos por falta de liderazgo, mi persona demuestra que logro construir a base del trabajo y esfuerzo conjunto.

Convencer a los electores con sus propuestas y luchar para que los santanecos salgan a votar, es la tarea de estos ocho aspirantes. Pero, ¿por qué consideran ellos que deberían ser la próxima alcaldesa o el próximo alcalde del cantón de Santa Ana? Al cierre de esta edición, no pudimos contar con la participación del candidato del Partido Unidad Social Cristiana, Juan José Vargas.

Reconozco que soy la mejor opción porque como empresario tengo mucha experiencia en administración, además conozco a fondo la problemática del cantón y soy una persona con capacidad y liderazgo para resolver los problemas. Voy a ser un alcalde de puertas abiertas y de campo.

Es decir; los habitantes de Santa Ana Centro y Salitral, son los santaneños que más ejercen el derecho y el deber del sufragio.

Datos curiosos de las Elecciones Municipales 2024 •

• •

• •

Partido Unidos Podemos Candidato: Ronald Vargas

Existen más mujeres inscritas que hombres, en el padrón electoral de Santa Ana. La edad promedio del votante santaneño es de 44.73 años. De quedar electa alguna de las dos mujeres candidatas a la Alcaldía, sería la primera vez que Santa Ana cuente con una Alcaldesa. Santa Ana fue el distrito que más salió a votar en el 2020. Salitral es el distrito que históricamente más a emite el sufragio en las elecciones, sin embargo en las justas municipales anteriores, quedó en el segundo lugar. Continúa siendo un referente de votación para el resto de distritos, ya que no posee una de las poblaciones más grandes, sin embargo tiene un espíritu democrático ejemplar. Será la primera vez que alguna o alguno de los aspirantes actuales, se convierta en Alcaldesa o Alcalde de Santa Ana, ya que ninguno ha ocupado este cargo anteriormente.


Santa Ana Hoy, el periódico del Valle del Sol

Edición #358 / Enero 2024

5


Santa Ana Hoy, el periódico del Valle del Sol

Edición #358 / Enero 2024

6

Política

Candidatos señalan problemáticas que requieren atención urgente

Congestionamiento vial, inseguridad ciudadana, medio ambiente, construcción de aceras, manejo de aguas residuales, ampliación de servicios de salud, venta de droga, entre otros; son los principales problemas que identifican estos aspirantes. Partido Del Sol Candidata: Marianela Lobo

aguas residuales que son vertidas en los caños, en un cantón con altos índices de desarrollo esto debe ser una prioridad, por lo que proponemos iniciar acciones de coordinación con AyA para la incorporación progresiva de un sistema de alcantarillado en el cantón y la construcción de plantas de tratamiento como soluciones cruciales.

Partido Frente Amplio Candidato: Javier Villalobos

Ocho de los nueve candidatos para ocupar el puesto de alcalde en Santa Ana, nos comentaron cuáles son sus propuestas para resolver los que ellas y ellos consideran, son los principales problemas que enfrenta el

cantón, en caso de ser electos como alcaldesa o alcalde, este próximo 4 de febrero. A los aspirantes les preguntamos, ¿cuáles considera usted son 3 problemáticas que requieren solución urgente

Tenemos claro que COOPESANA brinda los servicios que puede según el contrato que tiene con la CCSS, se coordinará con las autoridades pertinentes para que los servicios dados sean ampliados, y existan los EBAIS que hacen falta, aproximadamente 5; y garantizar una atención integral, oportuna y de calidad, campañas de educación en hábitos de vida saludable, ejercicio, deporte, y prevención de factores de riesgos, por mencionar algunas.

de Piedades–Brasil, coordinando con el MOPT y Conavi por ser rutas nacionales. Movilidad peatonal. Construiremos más aceras para evitar que, en muchos casos, las personas tengan que caminar por la calle. Aplicaremos la Ley 9976 de Movilidad Peatonal que permite a la Municipalidad la gestión de las aceras en la red vial cantonal, considerando los criterios de accesibilidad contemplados por la Ley 7600 Seguridad ciudadana. Instalaremos más cámaras de vigilancia en sitios estratégicos, de tal manera que por medio del centro de monitoreo todo el cantón esté completamente vigilado. Aumentaremos el número de policías para fortalecer la presencia y el patrullaje en todas las comunidades. Mejoraremos el equipamiento y capacitación de los policías. Crecimiento económico y de empleo. Nuestro plan de gobierno busca un desarrollo económico sostenible y equitativo que favorezca a todos los sectores y que genere oportunidades para el emprendimiento y empleo. Proponemos fortalecer los programas de desarrollo humano que favorecen la generación de empleo y apoyan el emprendedurismo. Para promover y respaldar a los sectores productivos del cantón, desarrollaremos un campo ferial que permita mantener en forma permanente un mercado de abastos, de artesanos y de emprendedores.

Partido Liberación Nacional Candidato: Idalberto González En Santa Ana se identifican tres problemáticas apremiantes que demandan una intervención inmediata. Las presas, la ausencia de aceras y la gestión deficiente de las aguas residuales. Las presas nos restan calidad de vida, por lo que será una prioridad abordar de inmediato los principales nudos de congestión vehicular, reordenar vías y virajes a la izquierda, usar datos y tecnología como Waze Cities en tiempo real para optimizar las rutas y facilitar el tránsito. Nuestro cantón necesita estar conectado y debemos potenciar diferentes formas de movernos. Los espacios peatonales son nuestra conexión directa con la comunidad y la naturaleza que nos rodea por lo que exigir aceras bien mantenidas, bien iluminadas y libres de obstáculos es nuestro derecho. Nuestra solución incluye la construcción de aceras y la creación de la Ruta Naranja que consiste en circuitos seguros para desplazarse con mejores aceras, iluminación, botones de pánico, monitoreo y mayor presencia policial. Muchas de nuestras calles y barrios huelen mal debido las

Las tres problemáticas en el cantón que requieren de una intervención y solución urgente son, inseguridad, congestionamiento vial y servicios de salud. En materia de seguridad las propuestas son mejorar la seguridad en todo el cantón, mayor coordinación con el Ministerio de Seguridad Pública, y profesionalización de la Policía Municipal. Para el congestionamiento vial, se propone mejorar la infraestructura pública, ordenamiento y fiscalización del transporte público, creación y aplicación de políticas de vialidad eficientes, creación de rutas alternas, reducir el carrocentrismo y fomentar la movilidad alternativa, entre otras.

Movilidad urbana Descongestionaremos las rutas 147 Radial Santa Ana–Belén, 121 Santa Ana–Piedades, y 310 en Pozos, con intervenciones rápidas, bahías en las paradas de buses y zonas escolares, y carriles adicionales en las zonas más congestionadas. Además, habilitaremos rutas alternas que permitan redirigir el tránsito de vehículos. Ejecución de proyectos pendientes frente a la escuela Isabel La Católica en Río Oro, construcción de puente peatonal para evitar la utilización del semáforo, y en la Radial Santa Ana–Belén, así como en la rotonda en el cruce

Partido Nueva República Candidata: Rose Mary Zúñiga Inadecuado e inexplicable manejo gerencial de la institución, que no permite cubrir las necesidades prioritarias que requiere el cantón y se han

en el cantón, y cuáles son sus propuestas concretas para solventarlas? Al cierre de esta edición, no pudimos contar con la participación del candidato del Partido Unidad Social Cristiana, Juan José Vargas.

limitado a maquillar Santa Ana, con distracciones, parques y esta bien, ¿pero las prioridades, caos vial por ejemplo, y otras urgentes? Vamos a realizar una reingeniería institucional con el fin de implementar la gestión estratégica por procesos y de acuerdo a las prioridades. Al igual que muchos cantones del área metropolitana, Santa Ana tiene un verdadero caos vial, pero la diferencia es que en Santa Ana, lo que tenemos por una inadecuada planificación territorial urbana del cantón y es responsabilidad de la Municipalidad que ha dedicado su esfuerzo a impulsar el desarrollo inmobiliario y urbanístico del cantón; sin existir un Plan Regulador del cantón actualizado; vamos a revisar con el MOPT y con apoyo de un estudio vial urgente actuaremos, por ejemplo poner semáforos inteligentes y descongestionar con policía de tránsito las horas pico. El cantón ha experimentado una pésima política de desarrollo ambiental debido a una política municipal de desarrollo urbanístico descontrolada; tenemos que hacer mucho al respecto en tratamiento de aguas servidas, reforestación fuerte y recuperación de paisaje y su bideoversidad. Pasa a la página 8


Santa Ana Hoy, el periódico del Valle del Sol

Edición #358 / Enero 2024

7


Santa Ana Hoy, el periódico del Valle del Sol

Edición #358 / Enero 2024

8

Política

Viene de la página 6

Candidatos señalan problemáticas que requieren atención urgente

Partido Popular Cristiano Candidato: Wilson Chavarría

El principal problema que vive el cantón es la falta de seguridad ciudadana, robos, venta de drogas al menudeo y hasta agresiones físico-sexuales vienen afectando de manera muy negativa a los habitantes de Santa Ana. La solución principal radica en la colocación de cámaras de seguridad en todos los distritos, este equipo debe estar funcionando todos días durante las 24 horas, además, se debe contar con un sistema de monitoreo de muy alta gama, que permita brindar atención en tiempo real.

En segundo lugar, se tiene el problema del tránsito, son reconocidos varios sectores del cantón en los cuales el congestionamiento vial y los accidentes son cosa de casi todos los días, el sector del paso por la Cruz Roja, Radial Lindora, cercanías de Escuela Isabel La Católica, son solo algunos ejemplos de ello. La solución realista para los próximos 4 años de nuestro gobierno, radica en una mayor colocación de señalización vial, tanto vertical como horizontal, además la inclusión de más oficiales de tránsito presentes de manera permanente, esto en lugares durante las horas pico. Se colocarán semáforos con sonido para las personas con problemas visuales. El otro gran problema, que engloba a estos dos anteriores, y otros que no han sido resueltos es la corrupción, los fondos municipales no están siendo utilizados de manera eficaz y eficiente. No hay control de los gastos, ni procesos de evaluación serios que permitan conocer cuales proyectos de la Municipalidad funcionan y cuales no. En nuestro gobierno nos someteremos a Autorías Externas por departamento para prevenir que se presenten anomalías en la función pública.

Partido Republicano Socialcristiano Candidato: Jorge Sánchez

Partido Unidos Podemos Candidato: Ronald Valverde

Ya Santa Ana tiene las bases necesarias para ser una ciudad de primer mundo. La infraestructura vial debe ser intervenida directamente por el municipio a través de convenios con el MOPT, el caos vial reinante debe desaparecer y el Gobierno Local será un actor de primera línea en esta intervención. Una policía robusta, con sistemas de vigilancia avanzados acordes con la realidad y las exigencias de una ciudad que pretende ser atracción turística. Se necesita atraer

Cultura

Cultura china invita a costarricenses a gran celebración de Año Nuevo Chino

Barrio Chino se viste de fiesta este 10 de febrero, público podrá disfrutar de actividades gratis desde las 10:00 a.m. Comidas, bailes típicos, música y arte, formarán parte de la celebración. Liderazgo, tenacidad, energía, honor, son solo algunas de las características del dragón de madera, animal que, según el calendario milenario chino, simboliza este 2024 y guiará al mundo en los siguientes 12 meses. Según la mitología y la astrología chinas, para este 2024 el año del dragón de madera dará inicio

el 10 de febrero y finalizará el 28 de enero de 2025. Siguiendo esta tradición, la comunidad china en Costa Rica, llevará a cabo una celebración llena de cultura, música y arte, con el fin de compartir con los costarricenses sus costumbres ancestrales y festejar juntos este nuevo comienzo. Por ello, el próximo sábado 10 de febrero en Barrio Chino, los organizadores preparan actividades, exhibiciones de distintos productos y presentaciones artísticas como la danza de leones, música tradicional china y diferentes expresiones culturales. “Queremos que nuestros paisanos chinos, nuestros hermanos costarricenses y todas las familias, celebremos juntos esta fecha tan

inversión para la generación de empleo, promoviendo incentivos fiscales. El cantón será el foco de turismo más importante del GAM. Vivienda para nuestros habitantes, para que no tengan que migrar a otros cantones, crear la sinergia necesaria entre oferta de vivienda y demanda de vivienda.

importante, para nuestra nación es de sumo valor compartir con las personas que queremos, y esta fiesta para todos es una forma de mostrar nuestra unión como pueblos hermanos” destaca Isabel Yung, representante de la Asociación Colonia China en Costa Rica. Para este 2024, según la astrología china se espera un año favorable para el cambio, el crecimiento y el progreso, ya que la combinación de la energía dinámica del dragón y la influencia estabilizadora del elemento madera inspirarán imaginación, liderazgo y nuevas ideas. Las actividades iniciarán el sábado 10 de febrero en Barrio Chino en las cercanías del Monumento a la Convivencia, al inicio del Boulevard, y se extenderán hasta las 4:00 p.m.

Medio ambiente. El crecimiento urbano desmedido y sin ninguna planificación de las anteriores administraciones está afectando seriamente nuestro ecosistema y

biodiversidad. La primera acción que vamos a ejecutar es detectar los puntos vulnerables donde no se debe construir y proteger las zonas que por ley no se deben desarrollar. Desarrollaremos de reforestación y cultivo de árboles nativos. Infraestructura vial y transporte público. En Santa Ana, las calles no dan abasto con la cantidad de vehículos que circulan diariamente, por eso crearemos vías alternas en puntos específicos. El servicio de transporte público La Tapachula, tiene que mejorar en calidad de atención al usuario y con las unidades, ya que se encuentran en muy mal estado. De no hacerlo, acudiremos a las instancias pertinentes para que intervengan y determinen el mal servicio que nos brindan. De esta manera se le dará la concesión a otra empresa que preste el servicio eficiente. Salud. En este campo debemos actuar de inmediato. Vamos a coordinar con las instituciones correspondientes, para construir un hospital, donde los pacientes tengan acceso a todas las especialidades tanto físicas como mentales, y puedan realizarse los procedimientos necesarios y con esto tener calidad de vida.


Santa Ana Hoy, el periódico del Valle del Sol

Edición #358 / Enero 2024

9


Santa Ana Hoy, el periódico del Valle del Sol

Salud

Edición #358 / Enero 2024

10

Coopesana motiva a la comunidad a cuidar su salud

Ejercicios aeróbicos y clases de natación, son los programas desarrollados por el Área de Salud Santa Ana, para promover un estilo de vida saludable en jóvenes, adultos y adultos mayores. El ejercicio regular ayuda a tratar la depresión y la ansiedad; reduce el nivel de estrés y ayuda a dormir mejor. Es muy probable que usted se sienta más feliz y que su sensación de bienestar mejore, si realiza algún tipo de actividad deportiva. Además disminuye el riesgo de enfermedades del corazón, controla el peso, optimiza los niveles de azúcar en la sangre y de la insulina; fortalece huesos y músculos, y aumenta sus posibilidades de vivir más tiempo. Hacer actividad física regularmente es uno de los hábitos más importantes que usted puede hacer por su salud. Realizar cualquier actividad deportiva, genera grandes beneficios para la salud, es por ello que COOPESANA R.L., desarrolla diversos programas para la prevención y promoción de la salud.

administrar la Piscina Municipal. Esta Asociación cuenta con un grupo para adultos mayores, todos los lunes, miércoles y viernes a las 10:00 a.m.

Santaneños se tiran al agua

Santaneños se mueven Santa Ana en Movimiento, es un grupo sin costo, abierto a todo público, donde se enseñan ejercicios funcionales, basados en alcanzar diferentes objetivos. Se trabaja la fortaleza, fuerza, flexibilidad y movilidad que se van perdiendo poco a poco. Actualmente en Santa Ana en Movimiento participan activamente 70 personas. “Se comienza haciendo un acondicionamiento físico general, de enero a marzo; después en abril y mayo se trabaja fuerza, en junio y julio se trabaja un poco de hipertrofia muscular, en agosto y setiembre, se trabaja para bajar los porcentajes de grasa y después se repite el ciclo”, manifestó Manuel Canales, educador físico de COOPESANA R.L.

Este grupo trabaja los días martes y jueves de 8:00 a.m. a 9:00 a.m., y lo único que necesita son unas mancuernas y un mat de yoga. “La mejor inversión a futuro es nuestra salud, por eso debemos movernos y disfrutar de nuestro presente realizando actividades físicas que nos gusten”, indicó Canales.

Ejercicios en el agua Esta alternativa fue diseñada para personas que tienen algún tipo de padecimiento o lesión que les molesta y necesitan el medio, como lo es el agua, para poder desplazarse sin ningún tipo de impacto. Las clases se llevan a cabo los lunes,

miércoles y viernes, a las 9:00 a.m., en la Piscina Municipal en Lagos de Lindora. Necesitará traje de baño y gorra de natación, y de forma opcional, gorra para el sol y zapatos para la piscina. Este programa tiene un costo de ¢2.000 la sesión, debido al costo administrativo por el uso de las instalaciones. Está abierto a cualquier persona, sin embargo, para saber si usted puede pertenecer a este grupo, debe comunicarse con el educador físico de COOPESANA R.L., el Lic Manuel Canales, para conocer su condición, y confirmar que el grupo es apto o si lo que busca es comenzar a hacer paulatinamente ejercicio. Existe un convenio con la Asociación de Natación Santa Ana, que es la entidad encargada de

COOPESANA desarrolló un curso de natación desde el 2023, este se ha llevado a cabo tres veces y ha sido todo un éxito en la comunidad. El mismo comprende los niveles de principiante, intermedio y avanzado. Actualmente se imparte el tercer curso, el cual tiene el cupo lleno, sin embargo el educador físico Manuel Canales, espera abrir una nueva edición en el mes de junio.

¿Cómo unirme a Santa Ana en movimiento? El grupo es abierto al público, pero es necesario que se contacte con el educador físico previamente, para que pueda inscribirse y le puedan explicar detalladamente información sobre este programa. El educador físico lo orientará y le explicará cuál es el material que necesitará (mat de yoga o colchoneta (puede ser un paño) , mancuernas pequeñas o botellas de agua con piedritas o arena) Puede asistir los días que su horario se lo permita.

Fundado en julio de 1992. Edición #358 / Enero 2024. Tel­éfonos: 2201-1814 / 7075-7005. Correo electrónico: santanahoy@gmail.com Horario de oficina: de lunes a viernes de 9 a.m. a 4 p.m. Gerente general: Adriana Amador Aguiluz. Di­rec­to­r: Adrián Aguiluz Hernández. Colaborador: Antonio Solís. Publicidad: 2201-1814. Diseño: Bach. Lucía Delgado. Impresión: Servigráficos La Nación.

El periódico del Valle del Sol

Este periódico es una empresa independiente en su línea de pensamiento, por lo que no se hace responsable de las opiniones emitidas por sus colaboradores.


Santa Ana Hoy, el periódico del Valle del Sol

Edición #358 / Enero 2024

11


Santa Ana Hoy, el periódico del Valle del Sol

Edición #358 / Enero 2024

12

Gobierno local

Municipalidad de Santa Ana amplía servicios en plataforma digital

Solicitud de traspaso o cambio de propietario de finca, solicitud de inclusión de finca, y solicitud de traspaso del servicio de recolección de residuos, son los tres nuevos trámites digitales disponibles en la plataforma digital del gobierno local. Por medio de estas nuevas herramientas digitales, los usuarios podrán gestionar sus solicitudes desde sus dispositivos móviles, tablets o computadoras, sin la necesidad de presentarse a las oficinas administrativas. El primero de los trámites es el de “Solicitud de Traspaso o Cambio de Propietario de Finca”; que corresponde al traspaso o cambio de propietario de una finca o derecho según lo reflejado a nivel de Registro Nacional.

El segundo trámite corresponde a la “Solicitud de Inclusión de Finca”; y se trata de la inscripción de una finca o derecho en la base de datos municipal. Y el tercer trámite que se ofrece en formato digital es el de la “Solicitud de Traspaso del Servicio de Recolección de Residuos”. Para realizar los trámites en línea, las personas usuarias deben de realizar los siguientes pasos:

7. Y proceda a completar las casillas del formulariode solicitud "Durante los últimos años, el Gobierno Local de Santa Ana ha venido desarrollando diferentes

herramientas tecnológicas, en cumplimiento de nuestras metas y estrategias hacia la construcción de una ciudad inteligente. El día de hoy incorporamos 3 nuevos trámites digitales, con el

objetivo de agilizar los procesos, ampliar los servicios y satisfacer las necesidades de las personas usuarias de nuestra institución", comentó Gerardo Oviedo, Alcalde de Santa Ana.

1. Ingresar a la página web www. santaana.go.cr 2. Dirigirse en el menú inicial a la sección “Guía de Trámites Municipales” 3. Buscar el nombre del trámite requerido y hacer click 4. Pulsar el botón “Iniciar trámite” 5. Iniciar sesión con su usuario y contraseña. Sino se ha registrado en el Sistema Onion, pulse el botón en “Regístrese Aquí” 6. Una vez que ha ingresado, diríjase al menú del lado izquierdo y seleccione el trámite a realizar

Ya puede iniciar el proceso de exoneración de bienes inmuebles

El trámite se puede hacer de forma presencial o digital.

Si tiene una sola propiedad a su nombre, puede realizar el proceso de exoneración de bienes

inmuebles. Conozca los requisitos que debe cumplir para llevar a cabo el proceso.

¿Qué debe presentar? La solicitud es personal, debe hacerla el propietario con su cédula

o autorizar a otra persona mediante nota y copia de cédula. La exoneración aplica solamente a personas físicas. Si el propietario es menor de edad, será representado por quien ejerce su patria potestad (presentar certificación de nacimiento del menor o la tarjeta de identidad de menores TIM en el caso que aplique) o en caso contrario quien ejerce su tutela (presentar resolución judicial). Recuerde que debe estar al día con las obligaciones Municipales al 31 de diciembre de 2023.

¿Cómo realizar el trámite? En esta ocasión podrá hacerlo de forma presencial o digital. Si lo hace de forma presencial, debe presentarse en la Plataforma de Servicios, y si lo desea hacer de forma digital debe enviar un correo a la dirección electrónica: plataforma@ santaana.go.cr Para hacerlo digital debe enviar la solicitud debidamente llena y firmada, y la copia de su cédula.


Santa Ana Hoy, el periódico del Valle del Sol

Edición #358 / Enero 2024

13


Santa Ana Hoy, el periódico del Valle del Sol

Comunales

Comidas, arte, música y stands pet friendly todos los domingos. El domingo 21 de enero se inauguró el Mercado Natural La Tribu en Santa Ana. La Tribu es un compendio de emprendedores de zonas convergentes, unidos en un espacio al aire libre donde ofrecerán sus productos de forma

Edición #358 / Enero 2024

14

La Tribu llega al cantón directa y que bajo una mezcla de música y zonas verdes para picnic. Cada domingo los visitantes podrán además de adquirir mejores precios, recibir clases de yoga o asistir a diversas actividades para todo público los cuales se ofrecerán en el transcurso del día. La Tribu Mercado Natural busca ser una alternativa diferente para pasar los domingos en un ambiente verde y relajado.

Los asistentes podrán encontrar comidas preparadas de forma artesanal, plantas, verduras y frutas orgánicas, artesanías, flores, productos de belleza elaborados con materiales libres de químicos,

productos macrobióticos, entre otros. La iniciativa de La Tribu va más allá de que sus oferentes lleguen cada domingo a ofrecer sus productos, la propuesta tendrá

todo un equipo consolidado de profesionales en áreas de mercadeo, servicio al cliente, manejo de redes y diseño que les darán soporte para que puedan mejorar la forma en que llevan su emprendimiento. “Hay muchos emprendedores con proyectos increíbles, y que a veces lo que requieren es un impulso de cómo saber llegar de una mejor forma hasta sus clientes potenciales, para eso estamos nosotros”. Comentó Carmen Soto, directora del proyecto. La Tribu Mercado Natural iniciará en el oeste del país y estará ubicado en los Jardines de Casa Poto, 200 este y 150 sur de la Cruz Roja en Santa Ana. El horario del mercado será todos los domingos de 10:00am a 4:00pm, cuenta con amplio parqueo y la entrada y estadía es totalmente gratuita, además es Pet friendly. Para mayor información puede comunicarse al teléfono 88757000 o al correo electrónico: feriaholisticacr@gmail.com

Cultura

¿Quiere aprender inglés? El INA ofrece 700 becas en modalidad virtual

Seleccionados cursarán desde el nivel básico hasta el avanzado en instituciones educativas avaladas por el INA.

El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) anunció, que otorgará 700 becas, totales y gratuitas, que permitirán a personas sin conocimiento de inglés llevar cursos en instituciones educativas acreditadas y avaladas por el INA. Las personas seleccionadas cursarán desde el nivel básico hasta el avanzado. “Estamos iniciando el año con una noticia positiva para llevar oportunidades de capacitación a las personas. Son 700 becas en el idioma inglés que tienen como objetivo fortalecer el perfil de empleabilidad de las personas, abriendo el camino para que puedan encontrar un empleo de manera exitosa. En el INA nos mantenemos trabajando arduamente, en el marco de la Estrategia Brete, para asegurar que tanto jóvenes como la población en general tengan acceso a los servicios que necesitan para avanzar en sus metas y en su futuro”, enfatizó Juan Alfaro López, Presidente Ejecutivo del INA.

Las personas interesadas en postularse por una beca deben registrarse en la plataforma www. ane.cr, ingresar sus datos (en caso de no tener un perfil activo

en dicha plataforma), seleccionar “inglés avanzado” en las opciones de capacitación, escoger el centro educativo de su interés y pulsar en el botón “Me interesa este curso”.

Como requisitos generales, las personas postulantes deben contar con una edad mínima de 15 años, poseer con documento de identificación o DIMEX vigente

y en buen estado, tener acceso a una computadora o dispositivo móvil con acceso a Internet. Con posterioridad se indicarán los requisitos específicos de acuerdo con el centro de capacitación designado. La postulación es indispensable para la eventual selección, que correrá por cuenta de los equipos interdisciplinarios del INA. Las personas seleccionadas serán contactadas para concretar la matrícula. De igual manera, la institución ofrece apoyo para realizar el proceso de postulación a través del centro de contacto del INA en el número telefónico 2210-6000 (teléfono y WhatsApp), en horario de lunes a domingo, de 7 a.m. a 10 p. m. El período de recepción de postulaciones será desde hoy hasta el domingo 28 de enero de 2024. Pamela Zúñiga López, Gestora Regional del INA, comentó que a lo largo del año se habilitarán otros procesos similares de inscripción para inglés y otros cursos en áreas de alta demanda laboral. “La institución tiene un compromiso con la reactivación económica del país y una mejora en la calidad de vida de las personas. Instamos a la población a estar atenta a nuestras redes sociales”.


Santa Ana Hoy, el periódico del Valle del Sol

Edición #358 / Enero 2024

15


Santa Ana Hoy, el periódico del Valle del Sol

Edición #358 / Enero 2024

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.