COMUNICACIONES
GALERÍA DE ILUSTRES
Agustín Ibarrola
Un pintor perseguido El artista vasco inaugura la sección de personas de relevancia pública que han Pág. 20 pasado por la cárcel.
EL PERIÓDICO Y PROGRAMA FORMATIVO DEL CENTRO PENITENCIARIO DE BURGOS proyecto promovido por la fundación caja de burgos y la obra social “la caixa”
BURGOS • DICIEMBRE/19 - FEBRERO/20 • número #3 • EJEMPLAR GRATUITO
Sacando la ‘catumba’ Cómo se gestiona el dinero del que disponen los internos dentro de la prisión burgalesa LVDP | BURGOS
ENTREVISTA
tomar un café o un refresco y comprar tabaco, bollería, embutidos o conservas en el economato. Además, los presos del centro burgalés pueden adquirir por catálogo indumentaria deportiva y artículos de higiene a través del servicio de demandaduría, que se abastece en dos establecimientos comerciales locales. Según una encuesta realizada por La Voz del Patio entre los internos del centro de Burgos, las principales quejas que suscita este servicio son la escasa variedad y los retrasos que sufre.
Págs. 16 y 17
“Mi objetivo es que se incremente el número de presos en tercer grado”
Págs. 8-10
es el tiempo de relación que deben acreditar dos personas para acceder a un vis a vis íntimo Pág. 11
El fiscal Gómez Recio se pasa al otro lado de la ley en su primera novela El itinerario del primer día en prisión, paso a paso
7
12
El servicio de justicia gratuita atiende más de 1.000 peticiones al año en Burgos
5
Ricardo Pisa compone su segundo disco de ‘rap’ desde la celda
6
Apuesta por la creación artística como vía terapéutica 18 DE JAPÓN A BURGOS
Ángel Luis Ortiz González, secretario general de IIPP, en el patio del centro de Burgos.
Los presos pagan 100 euros por unos servicios de telecomunicaciones que en el exterior rondan los 30, independientemente del operador Llamar por teléfono es la única vía de la que disponen los internos para comunicarse diariamente con el exterior. Y, sin embargo, los precios que se pagan en la cárcel por el servicio de telefonía son muy
6 meses
ARTE EN EL PATIO
Las tarifas telefónicas en la cárcel, muy por encima del mercado LVDP | BURGOS
con papeles
SUMARIO
ÁNGEL LUIS ORTIZ GONZÁLEZ, secretario general de Instituciones Penitenciarias
El dinero físico no existe oficialmente en la cárcel, pero a diario se realizan multitud de transacciones económicas. Cada preso dispone de una cuenta donde las personas y entidades autorizadas pueden realizar ingresos y a la que se vincula la tarjeta de peculio o ‘catumba’, en la que puede cargar un máximo de cien euros semanales. Con ella puede
Amor
superiores a los que hoy rigen en el mercado. Un interno que dirija a teléfonos móviles todas las llamadas permitidas en un mes (40 de ocho minutos de duración cada una) se gasta unos cien euros. El anticuado sistema de cabinas provoca quebrantos añadidos, como la
generación de pequeñas cantidades residuales en cada tarjeta que se suelen perder. La compañía Telio, actual proveedora del servicio, asegura que en 2020 funcionará en todas las prisiones españolas un sistema telefónico que eliminará las tarjetas prepago. Pág. 3
foto: g.e.c.
La traumática experiencia de un preso español en 24 la prisión de Fuchu
Solo dos de cada cien penados usan la Central Penitenciaria de Observación LVDP | BURGOS
Un 1,92 por ciento de los penados españoles recurrieron durante 2017 (último año del que se han publicado datos) a la Central Penitenciaria de Observación (CPO), una vía de apelación para quienes ven rechazada por segunda vez su progresión de grado. La CPO
está concebida como una garantía para el debido asesoramiento en materia de observación, clasificación y tratamiento de los internos. Sus profesionales (juristas, psicólogos y sociólogos) se desplazan a centros penitenciarios o establecen videoconferencias para resolver los recursos más difíciles. Pág. 4





