
4 minute read
Ricardo Pisa compone su segundo disco de ‘rap’ desde la celda
Ricardo Pisa Hernández es un apasionado de la música. Se define como un poeta callejero y confiesa que lleva prácticamente toda su vida componiendo letras que le han servido como herramienta para afrontar distintos obstáculos. Está ultimando la grabación de ‘Laugh Now, Cry Later’, su segundo disco. 6
actualidad
Advertisement
El ‘rap’ como estilo de vida
Ricardo Pisa Hernández, con su pose característica, en la redacción. foto: g.e.c.

IVÁN TREPIANA Y JOSE GARCÍA | LVP
Ricardo Pisa, burgalés del barrio de Bakimet, se ha criado haciendo rap, algo que le ha ayudado mucho a lo largo de su vida. “Si tienes una instrumental –como llamamos en el mundo del rap al hecho de contar con material para escribir tus letras– con la que poder pasar el rato en cualquier momento, la música te puede evitar muchos problemas”, comenta Pisa. Cardin, como se hace llamar en el mundo artístico, formó parte del grupo Flow Kaló, que comenzó a coger fuerza en el ámbito del rap gracias al apoyo de Juan Francisco Navas y su taller “La otra escuela”, afincado en Burgos y dirigido a chavales con diferentes problemá ticas sociales. Durante su estancia en prisión, pudieron seguir com poniendo gracias a Unión Gitana de Burgos, que puso en marcha un taller de música con el que se pretendía fomentar la creativi dad de los participantes y mejorar su autoestima. Así, en 2016 nació Irrepetible, el primer disco de rap grabado íntegramente en una cárcel española y que contó con colaboraciones de grupos de hip-hop y otros estilos musicales de Burgos.
Ahora, Hernández ultima su nuevo trabajo en solitario, Laugh Now, Cry Later, el segundo realizado dentro del centro pe nitenciario. Este trabajo cuenta con colaboraciones internas como las del compositor Txino Silva, el diseñador Jonatan Toa panta Sánchez y Joselito Barrul Barrul, así como externas, con Kristian Street y Mc, entre otras. La dualidad como fondo Este segundo trabajo, en español “Ríe ahora, llora después”, hace referencia al contraste que existe entre el bien y el mal, el Yin y el Yang, a cómo la vida te lleva a recaer en algo que creías superado y, a base de esfuerzo, saber sobreponerse a ello.
“No saben lo que me cuesta, cuando estás en el bien y el mal es el que te tienta; se fuerte, resiste me habla mi conciencia, toda causa tiene efecto lo sé por experiencia” En sus versos Pisa da a conocer sus propias vivencias en la cárcel, además de sus puntos de vista y reflexiones sobre la realidad que se vive en la calle. “Quiero que los chavales sepan que el mínimo error te puede acabar costando caro, puedes acabar en prisión o incluso muerto”, asegura. Su evolución en estos 15 años que lleva rapeando ha sido notable, y fiel reflejo de ello es este segundo trabajo. “Al igual que hacéis vo sotros por medio del periódico, yo quiero hacerlo con el rap”, aclara.
A por un sueño Gracias a entidades como la Obra Social “la Caixa”, la Fundación Caja de Burgos e Instituciones Penitenciarias se ha conseguido que esta labor tenga un hueco en la sociedad. En estos momentos está a la espera de conseguir patroci nador para esta nueva entrega. Uno de sus futuros objetivos es el de poder actuar el año que viene en el festival Sonorama Ri bera, en Aranda de Duero, para el que que ya tiene invitaciones, y para entonces espera tener su sencillo finalizado y editado, así como ofrecer un adelanto sobre su próximo trabajo. Le gustaría que esta pasión hacia la música, hacia el rap en concreto, se convirtiera en algo más que le pueda servir en un futuro próximo y dedicarse a ello profesionalmente.

De izquierda a derecha, Víctor recibió la mención honorífica por su implicación personal en el trabajo; Luzdivina, Luis Carlos, Mª Ángeles y Luis, menciones honoríficas por la prestación de 25 años de servicio; Francisco, mención honorífica por su implicación personal en el trabajo; y Marcial, Medalla al Mérito Penitenciario por la creación de la Unidad Canina en Burgos. foto: jesús javier matías (diario de burgos)

Festividad de La Merced
Siete profesionales del Centro Penitenciario de Burgos recibieron un reconocimiento dentro del acto institucional que tuvo lugar el pasado 23 de septiembre en el Teatro Principal de Burgos para celebrar el Día de La Merced, festividad de los centros penitenciarios. El acto contó con la intervención del subdelegado del Gobierno, Pedro de La Fuente, y del director de la prisión, Luis Carlos Antón Herrera.
Coincidiendo con la festividad se hizo entrega en la redacción de La Voz del Patio del primer premio del concurso de columnas periodísticas convo cado por este medio a Francisco M. Se vidane, ganador con la pieza titulada “Le pregunté a mis zapa tos”, y que recogió de manos del fiscal de Vigilancia Peniten ciaria de Burgos, Fernando Gómez Recio.

La Unidad Canina ‘exporta’ su modelo
BURGOS. Instituciones Penitenciarias ha concedido la Medalla de Plata a este servicio por su labor con la prisión de Burgos, que ya es un referente nacional. El trabajo se centra en la prevención y en la incautación de pequeñas cantidades de drogas. Para ello utilizan un modelo propio de detección de sustancias llamado ‘Marcaje Lapa’, un sistema nada invasivo hacia las personas, animales o cosas y que está patentado por el coordinador de la Unidad Canina, Javier Macho (en la imagen).