1 minute read

La Guía de Aviturismo de Envigado ya está en circulación

¡“Un sueño que se hace realidad”!

Palabras abiertas, sinceras del Secretario de Desarrollo Económico

Advertisement

Gabriel Jaime Londoño al hacer oficial la entrega del hermoso y práctico plegable, la edición No. 1 contentiva de 54 fotografías de especies de aves avistadas localmente por el observador y director del Proyecto Aves en el Medio Juan Rafael Gómez Arbeláez. “

Este, es un documento referente ya para quienes se adentran al mundo de la observación de las aves, es elemental, es nuestra primera entrega y ojalá, logremos registrar y plasmar toda nuestra avifauna, en este caso, en folletos para facilidad de las comunidades y visitantes”, expresó Juan Rafael Gómez.

El diseño del ejemplar que estuvo a cargo desde el Programa de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio de Envigado por Alexander Ossa, es plegado a 7 cuerpos, dos caras en tintas 4x4 (full color), impreso en papel propalcote con terminados en laminado mate y reserva UV para las fotos de las aves, además, se ha incorporado para algunas fotos el lector QR a fin de identificar la especie y familiarizarse también por su canto o sonido característico.

Y se contó con el apoyo para la realización e impresión de la Cooperativa CFA, de Mundo Empaques, ALMAVIDSALUD, Teleenvigado, LIENXO, Santuga, Periódico LA PIEDRA y del Grupo de Vigías de Cultura y Naturaleza AVES EN EL MEDIO. La distribución es gratuita, limitada y también se podrá tener acceso ingresando a la página www.visitaenvigado.com dad de éstas y otras especies que se

Población estimada

Con un trabajo profesional a cargo de Sergio Chaparro en el anillado de unos individuos y en un rango de 100 hectáreas, se han contabilizado unos 80 individuos aproximadamente del Gorrión Montés paisa - Atlapetes blancae.

Peligros que afronta la especie - Los desafíos que tiene la conservación de esta especie, no son diferentes a las que tienen las demás, que es la alta fragmentación de los bosques, hay que mejorar la conectividad, la transformación del hábitat y las poblaciones que están más hacia el altiplano; sí hay mayor probabilidad que la frontera agrícola avance, pero ésta es una gran oportunidad para incluir el tema productivo en las acciones de conservación”, concluye así nuestro entrevistado invitando además a visitar el altiplano norte y conocer más de la especie y de las cerca de 252 en su listado personal.

*En la página 275 de la Guía de Campo de las Aves de Colombia editado por Miles McMullan 2021, especifican el trabajo de Rodolfo Correa y demás compañeros en la conservación y esfuerzos para con esta especie, categorizada como Endémica y en peligro crítico (CR).

This article is from: