1 minute read

Origen del Día del Campesino en Colombia

En Colombia se viene celebrando desde el año 1964, luego de la firma del Decreto 135 del 2 de febrero de 1965 del entonces presidente Guillermo León Valencia, que fue apoyada, además, por varios periodistas de la época e incluso por los directivos de la Caja Agraria.

Un año antes, en 1963, había fallecido el Papa Juan XXIII, fue en su memoria que Guillermo León Valencia eligió la fecha para rendir homenaje a la procedencia campesina del Sumo Pontífice. Los padres del Papa, Giovanni Battista Roncalli y Marianna Giulia Mazzolla, trabajaban como aparceros, labor que consistía en que, a través de un tipo de contrato, el propietario de una finca cedía la administración a una familia para la explotación agrícola a cambio de un porcentaje de las ganancias.

Advertisement

¿Por qué se celebra el Día del Campesino en Colombia?

En el año de 1965, durante el gobierno de Guillermo León Valencia, se estableció que el primer domingo del mes de junio se celebraría el Día del Campesino, un evento que desde entonces, ha buscado el reconocimiento de los campesinos y campesinas en el desarrollo económico, en la seguridad alimentaria y en la conservación de las tradiciones culturales rurales de nuestro país.

El día del campesino es una oportunidad para el reconocimiento de las tradiciones culturales de esta población. Sin embargo, es también una ocasión para establecer un intercambio y un diálogo sobre la historia y la cultura de los campesinos, la cual es parte fundamental de nuestra historia como Nación. Al entender la historia y la cultura campesina, podemos comprender buena parte del origen del conflicto armado interno y en general, de la histo- ria del siglo XX, que tuvo como uno de sus rasgos más significativos, las migraciones campo- ciudad.

El Municipio de Envigado, desde la Administración y el Concejo Municipal, homenajearon a nuestros hombres y mujeres del campo, quienes, desde las veredas locales, aportan sustancialmente a la economía interna del mismo, de la región, del departamento y del país. ¡Felicitaciones siempre!

En la foto cortesía de José David Tabares Albarracín, reciente presencia de nuestros campesinos en el parque principal Marceliano Vélez Barreneche.

Bibliografía: https://canaltrece.com.co/noticias/dia-del-campesino-colombia-origen-decreto-135-1965/ https://cidemos.org/es/publicacion/detalle/2_de_junio_dia_del_campesino_46

Homenaje póstumo

This article is from: